58
Ope sas 1. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS CONCEPTOS DE REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR Y SOPORTE VITAL BÁSICO? La RCP se compone de una serie de maniobras, mientras que el SV es un conjunto de conocimientos teóricos El SV es la continuación de la RCP básica, pero con personal experto y equipo especializado El SV es un concepto más amplio que integra, junto con las maniobras de RCP contenidos referidos a la prevención y difusión de los conocimientos a la población En nada, es lo mismo 2. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD SE EFECTÚA: En las Juntas de Personal de cada centro En la Mesa Sectorial de Sanidad del Servicio Andaluz de Salud, compuesta por representantes de la Administración y de las organizaciones sindicales más representativas (haber obtenido al menos el 10% elecciones sindicales) En el Comité de Empresa del Servicio Andaluz de Salud Entre el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía 3. ¿CUÁL ES LA POSICIÓN CORRECTA EN QUE DEBEMOS COLOCAR A UN PACIENTE INCONSCIENTE QUE NECESITE CUIDADOS DE REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR? Posición lateral de seguridad Trendelemburg Decúbito supino con la cabeza en hiperextensión

diferentes examenes de auxiliar enf.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Ope sas Principio del formulario1. CUL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS CONCEPTOS DE REANIMACIN CARDIO-PULMONAR Y SOPORTE VITAL BSICO?La RCP se compone de una serie de maniobras, mientras que el SV es un conjunto de conocimientos tericosEl SV es la continuacin de la RCP bsica, pero con personal experto y equipo especializadoEl SV es un concepto ms amplio que integra, junto con las maniobras de RCP contenidos referidos a la prevencin y difusin de los conocimientos a la poblacinEn nada, es lo mismo

Final del formularioPrincipio del formulario2. LA NEGOCIACIN COLECTIVA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD SE EFECTA:En las Juntas de Personal de cada centroEn la Mesa Sectorial de Sanidad del Servicio Andaluz de Salud, compuesta por representantes de la Administracin y de las organizaciones sindicales ms representativas (haber obtenido al menos el 10% elecciones sindicales)En el Comit de Empresa del Servicio Andaluz de SaludEntre el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Consejera de Salud de la Junta de Andaluca

Final del formularioPrincipio del formulario3. CUL ES LA POSICIN CORRECTA EN QUE DEBEMOS COLOCAR A UN PACIENTE INCONSCIENTE QUE NECESITE CUIDADOS DE REANIMACIN CARDIO-PULMONAR?Posicin lateral de seguridadTrendelemburgDecbito supino con la cabeza en hiperextensinDecbito supino con la cabeza ladeada

Final del formulario

Principio del formulario4. CMO SE DENOMINA LA MANIOBRA QUE CONSISTE EN ABRAZAR AL PACIENTE DESDE LA ESPALDA Y EJERCER UNA FUERTE PRESIN SOBRE LA ZONA DEL ABDOMEN, EN CASO DE ATRAGANTAMIENTO?Maniobra de RodeoManiobra de PapanicolauManiobra de HeimlichManiobra de Wersma

Final del formularioPrincipio del formulario5. TRAS UN ACCIDENTE AUTOMOVILSTICO, EL ACCIDENTADO SUFRE LA AMPUTACIN DEL BRAZO IZQUIERDO. CMO TRASLADARAMOS EL MIEMBRO AMPUTADO HASTA EL HOSPITAL?No es necesario trasladarlo, pues los miembros amputados traumticamente nunca pueden volver a reimplantarseNo es importante la forma de trasladarlo, lo urgente es que llegue prontoDentro de una bolsa en contacto directo con hieloDentro de una bolsa, y esta a su vez, dentro de otra que contenga hielo, pero sin estar en contacto directo con el miembro

Final del formularioPrincipio del formulario6. EL PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL:No tiene derecho a percibir retribuciones en concepto de trienios, ya que este concepto nicamente lo cobra el personal estatutario fijoTiene reconocido el derecho a percibir trienios en virtud de lo dispuesto en la Ley 2/2007, de 12 de abril, del Estatuto Bsico del Empleado PblicoNo existeCobran las retribuciones que, en cada caso, su superior inmediato decida

Final del formularioPrincipio del formulario7. CMO DEFINIRAS LA EMPATA?Estar de acuerdo en todoPonerse en el lugar de la otra personaObservar a la personaCompartir la misma opinin

Final del formularioPrincipio del formulario8. QU ENTIENDES POR COMUNICACIN?Transmitir o intercambiar informacinEstudio de significado de las palabrasIdea u opinin que se tiene de una cosaRelacin afectiva entre dos personas

Final del formulario

Principio del formulario9. CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD...Los servicios de salud de la Administracin del Estado y los servicios de salud de las Comunidades AutnomasLos servicios de salud de la Administracin del EstadoEl servicio de salud de la Comunidad Autnoma de AndalucaNo existe un Sistema Nacional de Salud, solo los servicios de salud de las distintas Comunidades Autnomas

Final del formularioPrincipio del formulario10. LA SENSACIN DE CONTROL EMOCIONAL ES UN COMPORTAMIENTO...AgresivoAsertivoPasivoPasivo-Agresivo

Final del formularioPrincipio del formulario11. CUL DE ESTOS PRINCIPIOS ES UN ELEMENTO DE LA BIOTICA?DignidadBienestarBeneficenciaLibertad

Final del formularioPrincipio del formulario12. PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES ES UNA FUNCIN DE:Comisin de CalidadComits de ticaComisin de InvestigacinNinguna de las anteriores tiene dicha funcin

Final del formularioPrincipio del formulario13. ALGUNAS DE LAS FUNCIONES QUE DESEMPEAN LAS UNIDADES DE PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES SON:La informacin y formacin de los trabajadoresLa elaboracin de planes y actuaciones a desarrollar en situaciones de emergenciaLa evaluacin de los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores en los trminos previstos en el artculo 16 de la Ley de Prevencin de Riesgos LaboralesTodas las anteriores son correctas

Final del formularioPrincipio del formulario14. QU PRINCIPIO TICO SUPONE EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO DEL PACIENTE A PARTICIPAR EN LA TOMA DE LAS DECISIONES SANITARIAS QUE LE PUEDAN AFECTAR?Principio de AutonomaPrincipio de BeneficenciaPrincipio de JusticiaPrincipio de no Maleficencia

Final del formularioPrincipio del formulario15. NO REALIZAR TAREAS DETERMINADAS EN EL MOMENTO INDICADO ES:Dao intencionadoAgravioNegligenciaOlvido

Final del formulario

Principio del formulario16. QU DEFINIRAS POR LCERAS POR PRESIN?Es un rgano de proteccinSon lesiones de la piel en los que afecta a la dermis, epidermis y capas profundasEs un epitelio pavimentoso, estratificado, queratizadoEs una capa de tejido conjuntivo

Final del formularioPrincipio del formulario17. SERA UN ERROR EN UN CAMBIO POSTURAL:Efectuar cambios cada 2 3 horasArrastrar al pacienteRepartir el peso del cuerpo por igualRegistrar los horarios de cada cambio

Final del formulario

Principio del formulario18. EN EL PROTOCOLO GENERAL DE TRATAMIENTO DE LCERAS DEBE EVITARSE:Suero fisiolgicoCremas a base de colgenoSolucin antispticaCubrir la herida con apsitos estriles

Final del formularioPrincipio del formulario19. QU FACTOR NO FACILITA LA INFORMACIN?Escoger un lugar adecuadoLa escucha activaPedir opinin, flexibilidadUn lugar inadecuado

Final del formularioPrincipio del formulario20. EL ENSAAMIENTO TERAPUTICO SON SITUACIONES DADAS EN:Eutanasia activaEutanasia pasivaDistanasiaAdistanasia

Principio del formularioFinal del formulario

Principio del formulario21. EL SECRETO PROFESIONAL EST LIGADO A:a) La confidencialidadb) La intimidadc) La individualidadd) Las respuestas A y B son correctas

Final del formularioPrincipio del formulario22. LA ALIMENTACIN SE DEFINE:Como la forma y manera de proporcionar al organismo los alimentos que le son indispensablesComo el conjunto de procesos materiales y esenciales para el mantenimiento de la vidaComo el conjunto de procesos gracias a los cuales el organismo recibe y utiliza las sustancias qumicas contenidas en los alimentosComo la absorcin a nivel intestinal de los alimentos ingeridos

Final del formularioPrincipio del formulario23. LOS HUESOS DEL CRNEO SON:RadiadosCortosPlanosPapirceos

Final del formularioPrincipio del formulario24. SEGN LA O.M.S. (ORGANIZACIN MUNDIAL DE LA SALUD), LA CADA ES:La consecuencia de cualquier acontecimiento que hace al paciente cambiar de posicinLa prdida de equilibrio del pacienteLa consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita al paciente al suelo en contra de su voluntadLa prdida involuntaria del equilibrio

Final del formularioPrincipio del formulario25. QU ALIMENTOS, DE LOS SEALADOS A CONTINUACIN, PREVIENEN LA SEQUEDAD DE BOCA EN EL ANCIANO?Alimentos lcteosHidratos de carbonoProtenasSopas

Examen 2002 Principio del formulario1. EL ARTCULO 43 DE LA CONSTITUCIN ESPAOLA RECONOCE EL DERECHO A LA:ParticipacinProteccin de la saludLibertad y seguridadEducacinFinal del formulariPrincipio del formulario2. EL S.A.S. ES:Una Direccin General de la Consejera de SaludUn Organismo Autnomo dependiente de la Consjera de SaludUn Organismo Autnomo dependiente del Ministerio de SanidadEs una delegacin del Ministerio de SanidadFinal del formularioPrincipio del formulario3. EL DERECHO ANDALUZ,TIENE EFICACIA...En su territorioEn todo el territorio nacionalEn Andaluca, Ceuta y MelillaEn Andaluca, y en materia de justicia en Ceuta y MelillaFinal del formulario

Principio del formulario4. TIENEN DERECHO LOS CIUDADANOS AL ACCESO A SU HISTORIAL MDICO?S, siempreNo, nuncaSolo si se traslada a otra provinciaSolo si es una enfermedad graveFinal del formulario

Principio del formulario5. EL AUTOCLAVE ESTERILIZA POR:Calor secoVapor de aguaxido de EtilenoGlutaraldehidoPrincipio del formulario6. DE QU ES SINNIMO ANTISEPSIA?DesinfeccinAsepsiaDesinsectacinEsterilizacinFinal del formulario

Principio del formulario7. ENTRE LOS INCONVENIENTES QUE PRESENTA LA ESTERILIZACIN EN AUTOCLAVE, DESTACA EL QUE...Deteriora los materiales de plsticoDeja residuosContaminaSu utilizacin es peligrosaFinal del formulario

Principio del formulario8. JUNTO CON EL AUTOCLAVE, CUL ES UNO DE LOS MTODOS DE ESTERILIZACIN MS EXTENDIDO EN LOS HOSPITALES?xido de EtilenoPerxido de hidrgenoTindalizacinRadiacin en fro

Final del formularioPrincipio del formulario9. CUANDO HABLAMOS DE CADUCIDAD DE LA ESTERILIZACIN NOS REFERIMOS...Al buen aspecto del empaquetadoAl nmero de ciclos de esterilizacinAl tiempo que la esterilizacin mantiene su esterilidadEs un control interno fsicoFinal del formulario

Principio del formulario10. CUL ES LA POSICIN EN LA QUE EL CUERPO DESCANSA SOBRE LA ESPALDA?Decbito pronoDecbito supinoDecbito lateralDecbito lateral izquierdo

Principio del formulario11. QU ES LA MOVILIZACIN PASIVA?La que realizas sin ningn esfuerzoLa que realiza el celador sin ayudaLa que no realizasLa que se realiza a un paciente que no puede colaborarFinal del formulario

Principio del formulario12. LA POSICIN MS IDNEA PARA LA COLOCACIN DE UNA SONDA VESICAL ES:TrendelemburgDecbito supinoDecbito pronoDecbito lateral izquierdo

Final del formularioPrincipio del formulario13. ENTRE LOS OBJETIVOS QUE BUSCAMOS A LA HORA DE REALIZAR LA MOVILIZACIN DE LOS PACIENTES, DESTACA COMO PRIMORDIAL:Realizar exploraciones de enfermeraRealizar una buena higienePrevenir la aparicin de lceras por presinAyudar a dormir al paciente

Final del formularioPrincipio del formulario14. CON RELACIN AL ASEO DEL ENFERMO, QU AFIRMACIN NO ES LA CORRECTA?La temperatura del agua debe ser de 20 gradosHay que cambiar el agua cada vez que sea necesarioHay que estimular al paciente para que colabore con su aseoHay que evitar las corrientes de aire en la habitacinFinal del formulario

Principio del formulario15. QU DEBEMOS DE TENER EN CUENTA AL LAVAR LOS OJOS A UN PACIENTE?Lavarlos siempre del lagrimal hacia afueraUtilizar siempre una locin desinfectanteLavarlos despus del resto de la caraHay que limpiarlos en secoPrincipio del formulario16. EN EL ASEO DEL ENFERMO ENCAMADO LO LTIMO QUE DEBE LAVARSE ES:Las piernas y los piesLa regin genitalOjosEspalda y nalgasFinal del formulario

Principio del formulario17. LAS PRTESIS BUCALES EN LOS PACIENTES INCONSCIENTES:Hay que retirarlas siempreHay que retirarlas slo por las nochesHay que dejarlas puestasHay que retirarlas para limpiarlas y volverlas a colocar

Principio del formulario18. GENERALMENTE LA TEMPERATURA DEL AGUA PARA EL ASEO E HIGIENE DEL PACIENTE SALVO EXCEPCIONES ES DE:17C37C20C47CFinal del formulario

Principio del formulario19. PARA COLOCAR UN ENEMA AL ENFERMO, SE DEBE COLOCAR EN POSICIN DE:Decbito lateralDecbito pronoTrendelemburgGenupectoralFinal del formulario

Principio del formulario20. CUANDO UN PACIENTE SE VA DE ALTA HOSPITALARIA, DEBE COMUNICARSE AL SERVICIO DE:RecepcinDietticaAdmisinAdministracinPrincipio del formulario21. CONSTITUYE MATERIAL SPTICO:CuasPalanganasBotellas de orinaTodas son correctasFinal del formulario

Principio del formulario22. LA PRCTICA DE LA ELIMINACIN DE LOS GRMENES EN LOS SUELOS SE DENOMINA:LimpiezaDesinfeccinEsterilizacinDesinsectacinFinal del formulario

Principio del formulario23. QU ES LO PRIMERO QUE SE DEBE HACER ANTES DE MOVILIZAR A UN PACIENTE QUE LLEVA TIEMPO ENCAMADO?Quitar la almohadaDebemos poner la barandilla de proteccinHacerle girar y sentarle al borde de la camaExplicarle al paciente el procedimientoResultado: Examen del hospital del ponientePrincipio del formulario1. INDICAR DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES LA CORRECTA:a) La Ley Orgnica 15/1999 de 13 de diciembre de Proteccin de Datos de Carcter Personal (LOPD) se aplica a los datos de personas jurdicasb) La LOPD se aplica a los datos de personas fsicasc) Una agenda de uso personal es un fichero segn la LOPDd) Las opciones A y B son correctaFinal del formulario

Principio del formulario2. DE ACUERDO A LA LEY ORGNICA 15/1999 DE 13 DE DICIEMBRE DE PROTECCIN DE DATOS DE CARCTER PERSONAL, ENTRE LAS MEDIDAS A CUMPLIR POR LA EMPRESA ESTN:Informar a los interesadosCrear y aplicar el documento de seguridadImplantar las medidas de seguridadTodas las anteriores

Final del formularioPrincipio del formulario3. EN CUANTO AL PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIN EN LOS SERVICIOS SANITARIOS ANDALUCES, DIGA CUL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA:Las denuncias formuladas de acuerdo con lo previsto en el Decreto que regula el Libro de Sugerencias y Reclamaciones tendrn la calificacin de recursos administrativosLa persona que pretenda formalizar una denuncia tendr siempre que rellenar una hoja autocopiativa del Libro en el Centro directamente afectadoRecibida la denuncia, el centro afectado dispondr de un plazo de 15 das para notificar a la persona denunciante las actuaciones realizadas y las medidas adoptadasTodas las afirmaciones son correctasFinal del formulario

Principio del formulario4. EN CUANTO A LA CONSERVACIN DE LA DOCUMENTACIN CLNICA, SEALE CUL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES INCORRECTA:Los centros sanitarios tienen la obligacin de conservar la documentacin clnica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad, como mnimo cinco aos contados desde la fecha de alta del primer proceso asistencial del pacienteLos profesionales sanitarios tienen el deber de cooperar en la creacin y el mantenimiento de una documentacin clnica ordenada y secuencial del proceso asistencial del pacienteLa gestin de la historia clnica por los centros con pacientes hospitalizados, se realizar a travs de la unidad de admisin y documentacin clnicaLa custodia de dichas historias clnicas estar bajo la responsabilidad de la direccin del centro sanitario

Final del formularioPrincipio del formulario5. EL DECRETO 171/2009, DE 19 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA ORGNICA DE LA CONSEJERA DE SALUD Y DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD ESTABLECE QUE LA VICECONSEJERA DE SALUD DEPENDE DIRECTAMENTE DE:La Direccin General de Calidad y ModernizacinLa Direccin General de Sanidad y Productos FarmacuticosLa Secretara General TcnicaLa Direccin General de Sistemas y Tecnologas

Principio del formulario. LA PREVENCIN PRIMARIA DEL CONTAGIO DE LAS INFECCIONES TRANSMITIDAS POR FLUIDOS ORGNICOS SE BASA EN LAS SIGUIENTES MEDIDAS, EXCEPTO:Empleo de las medidas de precaucin estndar (lavado de manos, uso de guantes ante muestras biolgicas)Vacunacin antihepatitis BActividades de registro y vigilancia (consulta de salud laboral)Valoracin al personal sanitarioFinal del formulario

Principio del formulario7. EN TODAS LAS ACTIVIDADES EN LAS QUE EXISTA RIESGO PARA LA SALUD O SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES COMO CONSECUENCIA DEL TRABAJO CON AGENTES BIOLGICOS, EL EMPRESARIO DEBER ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA:Prohibir que los trabajadores coman, beban o fumen en las zonas de trabajo en las que exista dicho riesgoDisponer de cuartos de aseo apropiados y adecuados para uso de los trabajadores, que incluyan productos para la limpieza ocular y antispticos para la pielDisponer de un lugar determinado para el almacenamiento adecuado de los equipos de proteccin y verificar que se limpian y se comprueba su buen funcionamientoTodas las opciones son correctas

Final del formularioPrincipio del formulario8. EL "BENCHMARKING" SE DEFINE COMO:Reflexin ordenada, segn unos criterios establecidos para detectar buenas prcticas y reas susceptibles de ser mejoradas dentro de la gestin de la Unidad o ServicioProceso continuado y analtico para medir de forma sistemtica las actividades, procesos, operaciones y prcticas de la Unidad o Servicio frente a otras administraciones pblicas o unidades reconocidas como lderes o excelentesConjunto de propiedades y caractersticas de un servicio, producto o proceso, que satisfacen las necesidades establecidas del clienteValor que generan las actividades y procesos al producto, servicio o a cualquier grupo de intersFinal del formulario

Principio del formulario9. UN DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO:Describe entradas, salidas y flujoPermite identificar las responsabilidades funcionalesAyuda a entender la secuencia de actividades y las interrelaciones entre las mismasTodas las anteriores son correctas

Final del formularioPrincipio del formulario10. EL PLAN DE CALIDAD DE LA CONSEJERA DE SALUD DEFINE LOS SIGUIENTES ESCENARIOS:Profesionales, ciudadana y espacio compartidoEspacio compartido, recursos y ciudadanaGestin del conocimiento, espacio compartido y ciudadanaCalidad, eficiencia y evaluacinFinal del formulario

Principio del formulario11. LAS BOLSAS DE ORINA VACAS, EMPAPADORES Y PAALES, SE CONSIDERAN:Residuos peligrosos de origen sanitarioResiduos sanitarios asimilables a urbanosResiduos txicosResiduos sanitarios peligrososFinal del formulario

Principio del formulario12. EN UNA CONSULTA SE PRODUCEN RESIDUOS DE YESOS Y SONDAS. EN QU TIPO DE CONTENEDORES SE ECHARAN ESTOS RESIDUOS?En bolsas de color NEGRO que cumpla la norma UNE 53-147-85, con galga mnima 300, preferente de material recicladoEn bolsas de color NEGRO que cumpla la norma UNE 53-147-85, con galga mnima 200, preferente de material recicladoEn bolsas de color MARRN que cumpla la norma UNE 53-147-85, con galga mnima 200, preferente de material recicladoEn bolsas de color BLANCO que cumpla la norma UNE 53-147-85, con galga mnima 200, preferente de material recicladoFinal del formulario

Principio del formulario13. EL SISTEMA QUE UTILIZA EL SISTEMA SANITARIO PBLICO DE ANDALUCA COMO SOPORTE A LA HISTORIA CLNICA ELECTRNICA SE CONOCE COMO:AlhambraHipatiaDirayaHistoClinicPrincipio del formulario14. PARA EVITAR LA OBSTRUCCIN DE LA SONDA NASO-GSTRICA PROCURAREMOS:Sondar al paciente cada vez que se proceda a alimentarloLavar el interior de la sonda con agua antes y despus de administrar el alimentoRetirar la sonda dos centmetros, despus de cada administracin de alimentosInsuflar aire a presin a travs de la sondaFinal del formulario

Principio del formulario15. ENTRE LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE LA EDUCACIN GRUPAL EN DIABETES SE ENCUENTRAN:Confort psicolgico a la persona con diabetesAumento de la eficiencia de la actividadRefuerzo de conocimientos y habilidades de la educacin individualTodas las respuestas anteriores son correctas

Principio del formulario16. LOS AGENTES BSICOS QUE SE EMPLEAN EN EL PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL CLNICO SON:Hipoclorito potsico y aguaDetergente y aguaGlutaraldehdocido peracticoFinal del formulario

Principio del formulario17. PARA CONTROLAR UNA CRISIS DE ASMA SEALE DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS CUL ES LA INCORRECTA:Evitar el humo del tabacoEn caso de alergia a caros no es recomendable usar la aspiradoraEn caso de alergia al polen usar filtros antipolen en el cocheEn caso de asma inducido por ejercicio y tener medicacin prescrita, se debe de tomar la medicacin preventiva antes del deporteFinal del formulario

Principio del formulario18. ANTE UN PACIENTE QUE SUFRE UNA LIPOTIMIA EN URGENCIAS, UNA ACTUACIN INCORRECTA ES:Si la persona se ha desmayado, colocarla boca arriba y con las piernas elevadasSi est an consciente y siente que se va a marear, sentarlo haciendo que agache la cabeza entre las piernasProcurar despejar los alrededores para que tenga suficiente aireDar pequeos sorbos de agua con azcar

Final del formularioPrincipio del formulario19. CUL DE LOS SIGUIENTES CUIDADOS NO DEBEMOS REALIZAR EN EL PACIENTE CON SONDAJE VESICAL?Cambiar la bolsa al final del turno cuando registremos la diuresisEvitar desconexiones entre la sonda y la bolsaMantener la bolsa por debajo del nivel de la vejigaCambiar la bolsa cada vez que se encuentre completamente llena

Final del formularioPrincipio del formulario20. SEGN EL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO EL MODELO DE ABSORBENTE DE INCONTINENCIA DESECHABLE DE NOCHE PRESENTA UNA CAPACIDAD DE ABSORCIN:De 600 a 900 ml.De 900 a 1200 ml.Ms de 1200 ml.Ninguna es correctaFinal del formulario

Principio del formulario21. LA CARTA DE OTTAWA IDENTIFICA ESTRATEGIAS BSICAS PARA LA PROMOCIN DE LA SALUD. SEALE LA OPCIN INCORRECTA:La abogaca por la salud con el fin de crear las condiciones sanitarias esencialesFacilitar que todas las personas puedan desarrollar su completo potencial de saludMediar a favor de la salud entre los distintos intereses encontrados en la sociedadIncrementar la capacidad de la comunidad y el empoderamiento de los individuos

Final del formulario

Principio del formulario22. CUL DE LAS CARACTERSTICAS GENERALES DE LA TEORA DE MASLOW ES LA CORRECTA?Slo las necesidades satisfechas influyen en el comportamiento de las personas, pues la necesidad satisfecha genera comportamientoLas necesidades ms elevadas no surgen en la medida en que las ms bajas van siendo satisfechas; pueden ser concomitantes pero las bsicas predominarn sobre las superioresLas necesidades bsicas requieren para su satisfaccin un ciclo motivador relativamente largo, en contraposicin, las necesidades superiores requieren de un ciclo ms cortoLas necesidades fisiolgicas surgen con el transcurso del tiempo, el resto de las necesidades nacen con la persona

Final del formularioPrincipio del formulario23. EN RELACIN A LA ESCUELA DE PACIENTES DE LA CONSEJERA DE SALUD, SEALE EL ENUNCIADO CORRECTO:Inici su camino en 2006 de la mano de la Escuela Andaluza de Salud PblicaEs un lugar en el que, a travs del intercambio de conocimiento y de experiencias, contribuimos a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas que padecen algn tipo de enfermedadEs un lugar en el que los usuarios de la sanidad pblica pueden solicitar informacin y realizar distintas gestiones a travs del Centro de Informacin y Servicios, libre eleccin de hospitalEntre sus objetivos est el seguimiento de altas hospitalarias durante los fines de semana de pacientes de especial riesgo

Final del formularioPrincipio del formulario24. EL SONDAJE VESICAL PERMANENTE EST INDICADO EN LOS CASOS DE:Retencin urinariaHeridas en la piel, lceras por presin o irritaciones contaminadas por la prdida de orinaCuidados en pacientes terminales donde los cambios de cama o ropa sean disruptivos o incmodosTodas las respuestas son correctas

Final del formularioPrincipio del formulario25. EN LA HIGIENE DEL PACIENTE INMOVILIZADO, SEALE LA OPCIN INCORRECTA:Informar al paciente de la tarea que se va a realizar y pedir su colaboracinMantener siempre una sbana o toalla cubrindolo a medida que se vayan aseando sus diferentes zonas corporalesComenzar el lavado por la higiene del abdomen, insistiendo en el hueco umbilicalColocar al paciente en decbito lateral para proceder al aseo de la zona de la espalda y nalgasFinal del formularioPrincipio del formulario26. CUL ES LA LOCALIZACIN MS FRECUENTE DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES?HgadoPielVas urinariasHerida quirrgica

Final del formularioPrincipio del formulario27. EL PERIODO COMPRENDIDO DESDE EL MOMENTO DEL NACIMIENTO HASTA EL FINAL DEL PRIMER MES DE VIDA SE CONOCE COMO:NeonatalPostnatalFetalNinguna de las anterioresFinal del formulario

Principio del formulario28. AL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL LLEGA UN PACIENTE DE 45 AOS DE EDAD, VARN, FUMADOR IMPORTANTE, QUE PRESENTA DOLOR TORCICO OPRESIVO, SUDORACIN Y EST NAUSEOSO. QU PRIORIDAD DE ASISTENCIA LE DARA USTED AL PACIENTE?La prioridad es el orden de llegada al Servicio de UrgenciasLo dejara esperando en la sala de espera al menos 15 minutosLo pasara a la consulta inmediatamenteLe dira que el dolor no tiene importancia y que lo consultara con su mdico de cabeceraFinal del formulario

Principio del formulario29. PARA QU SIRVE EL AUTOCLAVE?Para la esterilizacin por calor hmedoPara la esterilizacin por radiacionesPara la desinfeccin superficialEl autoclave no se usa actualmenteFinal del formularioPrincipio del formulario30. SEALE LA RESPUESTA CORRECTA:ESTERILIZACIN: es el proceso mediante el cual se alcanza la muerte de todas las formas de vida microbianas excepto las bacterias y sus formas esporuladas altamente resistentes, hongos y sus esporos, y virusDESINFECCIN: En este proceso se eliminan los agentes patgenos reconocidos, pero no necesariamente todas las formas de vida microbianasANTISEPSIA: es el proceso que por su alta toxicidad, no se utiliza para la destruccin de microorganismos presentes sobre la superficie cutneo-mucosaTodas las opciones son correctas

Final del formularioPrincipio del formulario31. SE RECOMIENDA LAVAR LAS MANOS CON AGUA Y JABN NO ANTISPTICO:Antes de iniciar la jornada de trabajo y al finalizarlaAntes y despus de preparar, repartir o servir la comidaCada vez que las manos estn visiblemente suciasTodas las respuestas anteriores son correctasFinal del formulario

Principio del formulario32. EN LA FORMACIN DE LAS LCERAS POR PRESIN SE IDENTIFICAN TRES FACTORES DE RIESGO PRIMARIOS. STOS SON:Presin, friccin y rodamientoPresin, friccin y cizallamientoHumedad, friccin y rodamientoPresin, incontinencia y cizallamientoFinal del formulario

Principio del formulario33. LOS CAMBIOS POSTURALES PERMITEN A PERSONAS INMOVILIZADAS EVITAR O ALIGERAR LA PRESIN PROLONGADA. QU POSICIN CORPORAL DE LAS SIGUIENTES NO SE INCLUYE EN ESTE TIPO DE PACIENTES?Decbito supinoDecbito lataral izquierdoLitotomaTodas las opciones son verdaderas

Final del formularioPrincipio del formulario34. LOS DETERGENTES ENZIMTICOS SON LIMPIADORES ENZIMTICOS A BASE DE ENZIMAS Y DETERGENTES NO INICAS CON pH NEUTRO. SEALE LA OPCIN CORRECTA:Poseen accin corrosiva sobre pticas, instrumental cirugas endoscpicas (metales y plsticos)Son capaces de saponificar las grasas, surfactar, dispersar y suspender la suciedad, disolver y degradar cualquier materia orgnica, an en lugares de difcil accesoEl lavado se har utilizando agentes con pH 5 para una mayor limpieza, cepillo de cerdas durasAgua a temperatura entre 20-30C, perfectamente con el instrumental sumergidoFinal del formulario

Principio del formulario35. TODA SUSTANCIA EXTRAA AL ORGANISMO HUMANO QUE SEA CAPAZ DE DESPERTAR LA RESPUESTA INMUNE, SE DENOMINA:AnticuerpoAntgenoComplementoNinguna de las anterioresFinal del formulario

Principio del formulario36. LA POSICIN MS FAVORECEDORA PARA UN PACIENTE CON PATOLOGA RESPIRATORIA ES:LitotomaSimsFowlerTrendelenburgFinal del formulario

Principio del formulario37. QU SIGNIFICADO TIENE LA ADMINISTRACIN DE OXIGENOTERAPIA A LA CONCENTRACIN DE 24/2?Que para conseguir una concentracin de oxgeno al 24% hay que administrar un flujo de 2 litros por minutoQue se le administren 2 litros en 24 minutosQue se le administren 24 litros en 2 minutosQue para conseguir una concentracin de oxgeno al 2% hay que administrar un flujo de 24/2 litrosFinal del formulario

Principio del formulario38. CUANDO PADECEMOS FATIGA FSICA A CAUSA DEL TRABAJO CON PANTALLAS DE DATOS, PODEMOS NOTAR CANSANCIO, EN ESTE CASO, SI REALIZAMOS TAREAS MS DE CUATRO HORAS SEGUIDAS, ES CONVENIENTE:Alternar tareas de pantallas de datos con otras distintas donde no se utilice la pantalla del ordenadorRealizar pequeas pausasComunicarlo al servicio de prevencinTodas las respuestas anteriores son correctasFinal del formulario

Principio del formulario39. SEALE LA RESPUESTA QUE CONSIDERE FALSA EN RELACIN A LA FIEBRE:Es una elevacin anormal de la temperatura corporal por un trastorno del centro termorreguladorLa temperatura normal est alrededor de 37CLa fiebre puede deberse a infeccinLa temperatura rectal es ms baja que la axilar

Final del formularioPrincipio del formulario40. LA MEDIDA MS ADECUADA PARA EVITAR LAS INFECCIONES CRUZADAS ENTRE PACIENTES-PERSONAL ASISTENCIAL ES:Uso de guantesUso de bata y mascarillaAislamiento del paciente en habitacin individualLavado de manosFinal del formulario

Principio del formulario41. PARA ESTUDIAR LA CAPACIDAD PULMONAR DE UN PACIENTE SE UTLIZA:La espirometraLa ergometraEl electrocardiogramaLa fibrobroncoscopiaFinal del formulario

Principio del formulario42. LA COMPLICACIN MS FRECUENTE DE LA NUTRICIN ENTERAL ES:Neumona por aspiracin de la nutricinDiarreasAlteraciones de la funcin hepticaHiperglucemiaFinal del formulario

Principio del formulario43. HABLAR DE SEGURIDAD DEL PACIENTE SUPONE:Abordar el proceso por el cual una organizacin proporciona atencin y cuidados seguros, lo que se manifiesta por la ausencia de lesiones accidentales atribuibles a los mismosEfectuar una gestin adecuada de riesgos, dotar de la capacidad para conocer y analizar los posibles incidentes que se produzcan, aprender de ellos y aplicar soluciones que minimicen el riesgo de su ocurrenciaExtender buenas prcticas acordes con el conocimiento cientfico disponible, sensibles a los valores, expectativas y preferencias de los pacientes, propiciadas por una adecuada organizacin asistencialTodas las opciones son correctasFinal del formulario

Principio del formulario44. EL SISTEMA SANITARIO PBLICO DE ANDALUCA HA DESPLEGADO UNA ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE, DE ACUERDO CON LOS CONTENIDOS DE... SEALE LA OPCIN INCORRECTA:II Plan de Calidad de la Consejera de SaludPlan de Calidad para el Sistema Nacional de SaludAlianza Mundial para la Seguridad de los pacientes propugnada por la O.M.S.IV Plan de Salud PblicaFinal del formulario

Principio del formulario45. EL MTODO DE DESBRIDAMIENTO A BASE DE APLICACIN LOCAL DE ENZIMAS EXGENAS SE DENOMINA:Desbridamiento quirrgicoDesbridamiento cortanteDesbridamiento enzimticoDesbridamiento autolticoFinal del formulario

Principio del formulario46. CUL DE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES DARA A UN PACIENTE CELACO?a) La ingesta de cereales con glutenb) No comer verduras frescas no etiquetadasc) El contacto con la asociacin de pacientes celacos de su comunidadd) Las respuestas B y C son correctas

Final del formulario

Principio del formulario47. LA ANEMIA SE DEFINE POR UNA DISMINUCIN DE:La cifra de leucocitosEl hematocritoLa concentracin de hemoglobinaLa concentracin de plaquetasFinal del formulario

Principio del formulario48. EL TRAUMATISMO TORCICO LE HA PRODUCIDO UN NEUMOTRAX, SE LE COLOCA UN DRENAJE TIPO "PLEUREVAC", QU ES UN "PLEUREVAC"?Los "Pleurevac" son drenajes que requieren del vaciado de la bolsa o recipiente colector para mantener una aspiracin efectiva. Son drenajes abiertos, cuya finalidad es evacuar lquidos orgnicosEs un drenaje pasivo. Su objetivo es evitar la acumulacin de secreciones. Se basa en un tubo de silicona en forma de T y se le considera un drenaje cerradoEs un drenaje torcico, cuya finalidad es evacuar, aire o lquido de la cavidad pleural y conseguir una respiracin pulmonarLos drenajes de tipo "Penrose" y los drenajes "en cigarrillo" utilizan tubos en caucho. Sirve para drenar exudados de cavidades y abscesoFinal del formulario

Principio del formulario49. EN RELACIN CON LAS POSICIONES ANATMICAS DEL PACIENTE, CUL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CIERTA?Si deseamos colocar al paciente en una posicin cmoda para obtener un buen descanso le colocaremos en decbito supino con las caderas y rodillas flexionadas y los muslos en abducin y rotacin externaLa posicin de Trendelenburg es una variacin de la posicin de Fowler que suele ser utilizada para que fluya la sangre al cerebro en caso de sncopeEn la posicin de Sims los brazos se mantienen flexionados prximos a la cabeza y la pierna izquierda extendida y la derecha flexionada sobre ellaLa posicin ginecolgica, piernas extendidas y brazos sobre la nuca

Final del formularioPrincipio del formulario50. CUL DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS DE DRENAJE SE CONECTA A UN SISTEMA DE VACO?TejadilloRedonPenroseCigarrillo

Final del formularioPREGUNTAS DE RESERVA: Principio del formulario51. CUANDO SE NOTIFICA UN EVENTO ADVERSO DEBEMOS REALIZAR UN ANLISIS CAUSA RAZ, CUYAS CARACTERSTICAS SON, A EXCEPCIN DE:No se centra en los sistemas o en los procesos, sino en la prctica individualEl anlisis progresa desde las causas especiales en los procesos clnicos a las causas comunes en los procesos organizativosEl anlisis profundiza repetidamente preguntando Por qu?, hasta que se agotan las respuestasEl anlisis identifica los cambios necesarios en los procesos que mejorarn el nivel de la prctica y reducirn el riesgo de un determinado evento centinelaFinal del formulario

Principio del formulario52. CUANDO HABLAMOS DE "CARACTERSTICAS DE LA CALIDAD" DE UN SERVICIO SANITARIO, NOS ESTAMOS REFIRIENDO A:Las propiedades del servicio que dan respuesta a las necesidades y expectativas de los usuariosLas reglas o normas a las que se debe ajustar la atencin prestada para considerarla de calidadEl grado de cumplimiento de los estndares de calidad fijados para ese servicioTodas son correctasFinal del formulario

Principio del formulario53. SE DECIDE COLOCAR UNA SONDA VESICAL, QU MATERIAL SERA NECESARIO PARA SU INTERVENCIN?Sonda rgidaAlcohol, desinfectante y guantesGuantes estriles, lubricante, bolsa colectora, jeringa con suero, soporte, clorexidina, gasa y pao estril, y sonda vesicalGuantes de un solo uso, Bata y mascarilla estril

Final del formularioPrincipio del formulario54. EN LOS ENEMAS DE LIMPIEZA, LA SOLUCIN A IRRIGAR ESTAR A UNA TEMPERATURA APROXIMADA DE:24C30C37C42C

Final del formularioPrincipio del formulario55. LA DIETA INDICADA EN PACIENTES SOMETIDOS A INTERVENCIN QUIRRGICA SE DENOMINA:Dieta lquidaDieta semiblandaDieta blandaDieta normal

Examen a desarrollar almeria1. Cite cinco obligaciones de la Diputacin Provincial de Almera como entidad titular de la Residencia Asistida de Ancianos (artculo 6 del Reglamento de Rgimen Interno de la Residencia Asistida de Ancianos). 2. Concepto y clases de empleados pblicos segn el artculo 8 de la Ley 7/2007 de 12 de Abril del Estatuto Bsico del Empleado Pblico. 3. Cite cinco derechos individuales de los empleados pblicos (artculo 14 de la Ley 7/2007 de 12 de Abril del Estatuto Bsico del Empleado Pblico. 4. Definicin de Incontinencia de esfuerzo. 5. Enumere las actividades que mide el ndice de Barthel. 6. Definicin de Demencia. Enumere tres tipos de demencias irreversibles. 7. Seale cuatro factores de riesgo en una lcera por presin. 8. Indique cuatro puntos en la actuacin ante Crisis epilpticas. 9. Definicin de Delirium. Cite ocho causas que lo producen. 10. Definicin de Estreimiento. Cite cuatro complicaciones del mismo. Tiempo para la realizacin del Ejercicio: 60 minutos.Examen auxiliar sas 2 partePrincipio del formulario26. SIENDO EN TRABAJO DE CUIDAR UN FACTOR DE RIESGO, LA CUIDADORA SE CONVIERTE EN OBJETIVO PRIORITARIO. LAS CONSECUENCIAS DEL CUIDADO EN LAS CUIDADORAS SE REFLEJAN EN:Alteracin del entorno socialAlteracin de la salud fsicaAlteracin de la salud psquicaTodas las respuestas anteriores son correctas

Final del formularioPrincipio del formulario27. SEGN EL DECRETO 193/2008, DE 6 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA ORGNICA DE LA CONSEJERA DE SALUD Y DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD, NO ES UN RGANO O CENTRO DIRECTIVO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD:La Direccin General de Personal y Desarrollo ProfesionalLa Direccin General de Gestin EconmicaLa Secretara General con rango de Direccin GeneralLa Direccin General de Planificacin y Financiacin

Final del formulario

Principio del formulario28. A QUIN DEBE ACUDIR PARA RECIBIR LA ASISTENCIA DE PRIMEROS AUXILIOS Y URGENCIAS EN EL SUPUESTO DE QUE LE OCURRA UN ACCIDENTE LABORAL?A Medicina PreventivaA la Unidad de Prevencin de Riesgos LaboralesA la Unidad de Urgencias que le corresponda al Centro Asistencial en el que se encuentre prestando sus serviciosAl Servicio de Medicina Interna

Final del formularioPrincipio del formulario29. ENTRE LAS SONDAS DE UNA VA, PODEMOS ENCONTRAR LOS SIGUIENTES TIPOS:Rgida, Pezzer y MalecotMillar-Abbott, Foley y Blakemore-SengstakenLevin, Salem y CantorFoucher, Fowler y Wirsung

Final del formularioPrincipio del formulario30. CUANDO HABLAMOS DE LA FUNCIN SECRETORA DEL HGADO NOS REFERIMOS A:La absorcin intestinalLa transformacin de sustancias txicas y perjudiciales para el organismoProduccin de la bilis y evacuacin de la misma al intestinoAlmacenamiento de sustancias de alto valor energtico as como vitaminas

Final del formularioPrincipio del formulario31. QU ES LA PIURIA?Cuando la orina contiene sangrePresencia de pus en la orinaPresencia de bilirrubinaPresencia de turbidez en la orina

Final del formularioPrincipio del formulario32. SEGN LA O.M.S. ESTABLECE DIFERENCIAS ENTRE URGENCIAS Y EMERGENCIAS:Urgencia: patologa cuya evolucin es lenta y no necesariamente mortal. Emergencia: patologa, que llevara a la muerte, esta debe ser atendida en un tiempo superior a una horaUrgencia: patologa cuya evolucin es lenta y no necesariamente mortal, la atencin no debe ser superior a 6 horas. Emergencia: patologa cuya evolucin llevara a la muerte y debe ser atendida en un tiempo inferior a 1 horaUrgencia: evolucin inmediata mortal. La atencin se hace en un tiempo de 6 horas. Emergencia: nunca lleva a la muerte, el tiempo debe ser inferior a 1 horaUrgencia: patologa con evolucin lenta no mortal, sern atendidas de inmediato. Emergencia: patologa con evolucin mortal, deben ser atendidas en un tiempo superior a 1 hora

Final del formularioPrincipio del formulario33. DEFINICIN DE PARADA CARDIORRESPIRATORIA:La interrupcin brusca esperada y potencialmente reversible de la respiracinLa interrupcin brusca, inesperada y potencialmente reversible de la respiracin y circulacin espontneaLa interrupcin brusca, inesperada y potencialmente no reversible de la respiracinLa interrupcin brusca, inesperada y potencialmente reversible de la respiracin y la no circulacin espontnea

Final del formularioPrincipio del formulario34. LOS PROFESIONALES DE ENFERMERA TIENEN QUE REVISAR EL CARRO DE PARADA, CUL ES LA ACTUACIN CORRECTA?Diariamente y por turnosDiariamente y solo por la maanaDiariamente y solo en turno de nocheSemanalmente

Final del formulario

Principio del formulario35. EN QU CONCEPTO SE BASAN LOS CUIDADOS PALIATIVOS:EutanasiaOrtotanasiaDistanasiaMuerte

Final del formularioPrincipio del formulario36. PAUTAS DE COMPORTAMIENTO ANTE UN PACIENTE CRNICO TERMINAL. SEALA CUL NO ES LA CORRECTA:Demostrar una actitud de apataSintate, escucha al enfermo, dialoga, comparte sus sentimientosRespetar las creencias y necesidades religiosas del pacienteComparte sus sentimientos

Final del formularioPrincipio del formulario37. LOS CUIDADOS A PACIENTES TERMINALES SE DEFINEN COMO:Cuidados intensivosCuidados de confortCuidados mnimosCuidados de apoyo a la familia

Final del formularioPrincipio del formulario38. PUEDE EL PERSONAL QUE PRESTA SERVICIOS EN LA CATEGORA DE AUXILIAR DE ENFERMERA DESEMPEAR FUNCIONES CORRESPONDIENTES A LA CATEGORA DE ENFERMERO/A?No, nunca, ya que para ello necesitara aprobar las correspondientes oposicionesSi, si su jefe de servicio se lo requiereSi, si rene la titulacin necesaria para ello, mediante promocin interna temporal a dicha categora, aunque seguir percibiendo las retribuciones como auxiliar de enfermeraS, si rene la titulacin necesaria para ello, mediante promocin interna temporal a dicha categora, percibiendo las retribuciones correspondientes a las funciones efectivamente desempeadas, con excepcin de los trienios

Final del formularioPrincipio del formulario39. ENTRE LAS ALTERACIONES DEL RITMO INTESTINAL ESTN LAS DIARREAS. QU ACTUACIN NO ES LA ADECUADA?Realizar la higiene perineal lo antes posible despus de cada evacuacinNo usar productos irritantes en el aseoDisminuir ingestas de lquidoPrevenir maceracin de la piel perineal aplicando pomadas protectoras de xido de cinc y almidn o similar

Principio del formulario40. EN LA ATENCIN INICIAL AL DUELO SEALA, DE LAS SIGUIENTES ACTUACIONES, LA NO CORRECTA:Prevenir la aparicin del duelo patolgicoIncentivar la participacin activa de los familiares en el cuidado del pacienteAyudar a la familia en la resolucin del proceso de dueloPromover la no expresin de sus sentimientos

Principio del formulario41. UN EQUIPO SERA:a) Un conjunto de personas interrelacionadasb) Un conjunto de personas organizadas para llevar a cabo una determinada tareac) El conjunto de personas que no consideran unos objetivos comunes ni estn interrelacionadosd) Las respuestas A y B son correctas

Final del formulario

Principio del formulario42. BENEFICIOS DEL TRABAJO EN EQUIPO:La productividad aumenta, el ambiente de trabajo es ms estimulanteLa comunicacin se hace menos eficazLa meta no tiene que ser comnEs ms eficaz la sumatoria de los trabajos individuales

Final del formularioPrincipio del formulario43. PARA QUE UN EQUIPO PUEDA SER EFICIENTE DEBE CUMPLIR UNA SERIE DE CARACTERSTICAS:Complementariedad, coordinacin y valoracinMotivacin, incentivacin y no comunicacinAprendizaje, confianza y no empataReconocimiento no satisfactorio

Final del formularioPrincipio del formulario44. EN LA ADMINISTRACIN DE UN ENEMA DE LIMPIEZA, EN QU POSICIN COLOCARA AL PACIENTE?Decbito lateral derecho con pierna izquierda flexionadaDecbito pronoDecbito lateral izquierdo con pierna derecha flexionadaDecbito supino con las piernas flexionadas

Final del formularioPrincipio del formulario45. QU MEDIDA DE BARRERA FSICA ES CONSIDERADA LA MS IMPORTANTE A NIVEL HOSPITALARIO, PARA EVITAR LA PROPAGACIN DE ENFERMEDADES NOSOCOMIALES?Lavado de manosEsterilizacin qumicaRadiacin ultravioletaEl uso de gorro y mascarilla

Final del formularioPrincipio del formulario46. ANTE EL CONTACTO CON SANGRE DE UN PACIENTE, QU SE RECOMIENDA COMO MEDIDA INESPECFICA PRIMARIA?Lavado de manos con jabn y agua muy calienteLavado de manos con jabn bactericidaLavado de manos con solucin de hipoclorito al 1%Lavado de manos con agua oxigenada

Final del formularioPrincipio del formulario47. CUL DE LOS SIGUIENTES MATERIALES DEBERN SER ESTERILIZADOS CON XIDO DE ETILENO?Guantes de gomaInstrumental de microcirugaTextil quirrgicoInstrumental quirrgico termorresistente

Final del formularioPrincipio del formulario48. QU SON LOS ANTISPTICOS?Productos qumicos capaces de suprimir microorganismos patgenos de las superficies inanimadasProductos qumicos utilizados para la desinfeccin de piel, heridas y cavidades del organismoProductos qumicos que eliminan toda forma de vida, incluidas las esporasProductos qumicos que eliminan la suciedad y la flora transitoria de los objetos

Final del formulario

Principio del formulario49. CUANDO UN PACIENTE HA EMITIDO UNA CANTIDAD DE ORINA INFERIOR A 500 ML. EN 24 HORAS, PODEMOS DECIR QUE EST EN SITUACIN DE:OliguriaAnuriaPoliuriaDisuria

Final del formulario

Principio del formulario50. DE ACUERDO CON LA ORDEN DE 11 DE MARZO DE 2004, CONJUNTA DE LAS CONSEJERAS DE EMPLEO Y SALUD, POR LA QUE SE CREAN LAS UNIDADES DE PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD, LAS UNIDADES DE NIVEL 3 CONTARN COMO MNIMO CON LA SIGUIENTE ESTRUCTURA:Dos tcnicos de nivel superior, cada uno en disposicin de una de las siguientes especialidades: Seguridad en el trabajo e Higiene industrialTres tcnicos de nivel superior, cada uno en disposicin de una de las siguientes especialidades: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial y Ergonoma y psicosociologa aplicada. Esta ltima especialidad contar asimismo con el apoyo de un tcnico de nivel intermedioUn tcnico de nivel superior con la especialidad de Seguridad en el trabajo, un Mdico del Trabajo y un ATS de EmpresaNinguna de las anteriores es correcta

Final del formularioPrincipio del formulario51. A MENUDO, ES NECESARIO OBTENER UNA MUESTRA DE ORINA DE UN PACIENTE QUE EST SONDADO. SEALE LA TCNICA ADECUADA:Pinzar la sonda durante 30 minutos. Desinfectar con povidona yodada la salida de la sonda, esperar 2 minutos para despinzar y recoger la orina en frasco estrilPinzar la sonda y desconectar de la bolsa. Esperar 15 minutos y recoger en frasco estrilPuede recogerse de la bolsa recolectora en cualquier momentoSi el material de la sonda lo permite, extraer con jeringa y aguja de pequeo calibre la cantidad de orina necesaia

Final del formulario

Principio del formulario52. LA TCNICA DE SANEAMIENTO QUE DESTRUYE A TODOS LOS GRMENES PATGENOS, INCLUSO LAS ESPORAS, SE LLAMA:LimpiezaEsterilizacinDesinfeccinDesinfectacin

Final del formularioPrincipio del formulario53. SEGN EL DECRETO 193/2008, DE 6 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA ORGNICA DE LA CONSEJERA DE SALUD Y DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD, CUL DE LOS SIGUIENTES RGANOS O CENTROS DIRECTIVOS NO DEPENDE DIRECTAMENTE DE LA DIRECCIN GENERAL DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD?La Direccin General de Gestin EconmicaLa Secretara General, con rango orgnico de Direccin GeneralLa Subdireccin de PersonalLa Direccin General de Asistencia Sanitaria

Principio del formulario54. EN LA ESTERILIZACIN POR XIDO DE ETILENO DEBEMOS SABER QUE:a) Despus de la esterilizacin hay que airear los materiales esterilizadosb) No se puede esterilizar con este gas, materiales de goma y plsticoc) Es un gas incoloro y altamente inflamable en presencia de aired) Las respuestas A y C son correctas

Final del formularioPrincipio del formulario55. EN LA ESTERILIZACIN EN AUTOCLAVE, INTERVIENEN LOS SIGUIENTES FACTORES:Las radiaciones, la temperatura y la humedadLos ultrasonidosEl gas, vapor y tiempoLa presin, la temperatura y el tiempo

Final del formularioPrincipio del formulario56. LA RECOGIDA DE MUESTRA DE CULTIVO PARA ESPUTO SE HAR:Despus de tres das tomando antibiticosEn ayunas previo lavado de boca con antispticoEl paciente debe permanecer acostado para la expectoracinDebe obtenerse antes de iniciar tratamiento antibitico, en ayunas previo lavado de boca con agua

Final del formularioPrincipio del formulario57. QU ES UN COPROCULTIVO?Es el estudio microbiolgico de las hecesEs el cultivo de lquido pleuralEs el estudio microbiolgico de la orinaEs el cultivo de lquido cefalorraqudeo

Principio del formulario58. EN QU POSICIN SE DEBE COLOCAR UN PACIENTE PARA LA EXTRACCIN DE LQUIDO CEFALORRAQUDEO?Decbito lateral y posicin fetal al borde de la camaDe Fowler o semisentadoDecbito supinoSentado en una silla

Final del formularioPrincipio del formulario59. CUANDO SE ADMINISTRAN VARIOS MEDICAMENTOS POR VA ORAL, CUL SE TOMA EN LTIMO LUGAR?El comprimido partidoLa cpsula con un poquito de lecheEl jarabeLa gragea con abundante agua

Final del formularioPrincipio del formulario60. LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES CON FUNCIONES ESPECFICAS EN MATERIA DE PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES SON:Los mandos directosLos delegados de prevencinLa Direccin GerenciaLos tcnicos de prevencin de riesgos laborales

Final del formularioPrincipio del formulario61. PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS POR VA ORAL A UN PACIENTE SONDADOS DEBEMOS:Colocar el paciente en posicin de Fowler o semisentadoAntes y despus de la administracin del frmaco, introducir 50 ml. de aguaMantener la sonda pinzada durante 1 hora, para que se absorba la medicacinTodas las respuestas son correctasFinal del formulario

Principio del formulario62. CMO SE DEBE RECOGER LA ORINA A UN BEB?Directamente en copa graduadaColocando al nio semisentadoNo se puede recoger orina a un bebPrevio lavado de la zona perineal, colocar la bolsa estril de plsticoFinal del formularioPrincipio del formulario63. ACTUALMENTE DENTRO DEL CAMPO DE LA SALUD SE HAN FORMADO LAS DENOMINADAS COMISIONES CLNICAS. QU EJEMPLO DE EQUIPO ES?Equipo intrnsecoTodas las respuestas son falsasEquipo teraputicoEquipo funcionalFinal del formularioPrincipio del formulario64. LA ATENCIN A LOS PACIENTES, CUYA ENFERMEDAD NO RESPONDE A TRATAMIENTO CURATIVO, Y CUYO FIN ES LOGRAR LA MAYOR CALIDAD DE VIDA, LO DENOMINAMOS?Cuidados paliativosCuidados oncolgicosGerontologaMedicina preventiva

Final del formularioPrincipio del formulario65. EN LA TERAPIA PALIATIVA, QUIN FORMA LA UNIDAD A TRATAR?El enfermo, la familia, los amigosLa familia solamenteEl enfermo y su familiaEl enfermo solamente

Principio del formulario66. CUL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO A LOS CUIDADOS POST-MORTEM NO ES CORRECTA?Se guarda la mayor asepsia e higieneSe manipular el cadver con guantesSe respetar la dignidad del fallecidoNo se permitir a los familiares participar en los cuidados

Final del formularioPrincipio del formulario67. SEGN LA LEY 2/1998, DE 15 DE JUNIO, DE SALUD DE ANDALUCA, TIENEN DERECHO A ACTUACIONES Y PROGRAMAS SANITARIOS ESPECIALES Y PREFERENTES:Los nios, ancianos y enfermos mentalesLos enfermos mentalesCualquier persona que lo soliciteLos nios, ancianos, enfermos mentales, personas con enfermedades crnicas y los grupos considerados de riesgo

Final del formularioPrincipio del formulario68. ENTRE LAS INTERVENCIONES PSICOLGICAS EN LA ATENCIN INTEGRAL A PERSONAS Y FAMILIARES CON TRASTORNO MENTAL GRAVE, TENEMOS:Tratamiento farmacolgicoTerapia electroconvulsivaIntervenciones en apoyo socialEntrenamiento en habilidades sociales

Final del formularioPrincipio del formulario69. ALREDEDOR DE QU VALOR TIENE LA ORINA UN PH LIGERAMENTE ALCALINO?7,357,008,407,40Final del formularioPrincipio del formulario70. CULES SON LAS FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERA EN LA EXPLORACIN DEL PACIENTE?a) Recibir y orientar a las personas que acuden a la consultab) Calmar la intranquilidad y la ansiedad del paciente mediante una informacin clara y concisac) Ayudar a desvestirse y vestirse, si es preciso, a la persona por explorard) Las respuestas A, B y C son correctas

Final del formularioPrincipio del formulario71. LOS CAMBIOS DE POSTURA DE LOS PACIENTES ANESTESIADOS DEBEN HACERSE:No importa la forma en que se haganCon cuidado para no despertarloDe forma lenta, para permitir que el aparato circulatorio se adapte a los cambios de la distribucin de la sangreNo debe hacerse ningn cambio posturalFinal del formulario

Principio del formulario72. LA POSICIN DE MORESTN SE DENOMINA TAMBIN COMO POSICIN DE:SimsAntitrendelemburgLitotomaDecbito lateral derecho

Final del formularioPrincipio del formulario73. CMO SE DENOMINA LA INTERVENCIN QUIRRGICA QUE DETERMINAR LA CAUSA DE LOS SNTOMAS DE UNA ENFERMEDAD?CurativaDiagnsticaReparadoraPaliativa

Final del formulario

Principio del formulario74. LA INFECCIN NOSOCOMIAL ES:La que adquiere el enfermo durante su estancia en el hospital, aunque los sntomas hagan su aparicin posteriormente en su domicilioAquella cuyos sntomas se inician durante la estancia del enfermo en el hospital, aunque haya sido adquirida anteriormenteSiempre tiene un periodo de incubacin corto: de algunas horas a varios dasSiempre tiene un origen endgeno

Final del formularioPrincipio del formulario75. LA CADENA EPIDEMIOLGICA EN LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES ES:Agente etiolgico, fuente de infeccin y mecanismo de transmisinAgente etiolgico, mecanismo de transmisin y husped susceptibleFuente de infeccin, mecanismo de transmisin y husped susceptibleAgente etiolgico, fuente de infeccin, mecanismo de transmisin y husped susceptible

Final del formularioPrincipio del formulario76. DNDE DEBEN ALMACENARSE LOS MEDICAMENTOS CITOSTTICOS?a) En las unidades de hospitalizacinb) En el hospital de dac) En el servicio de farmacia dependiente del establecimiento sanitariod) Las respuestas A, B y C son correctas

Final del formularioPrincipio del formulario77. UN FILTRO BACTERICIDA SE CONSIDERA:Residuo qumicoResiduo peligroso sanitarioResiduo radiactivoResiduo de medicamentos citotxicos y citostticos

Final del formularioPrincipio del formulario78. SEGN EL DECRETO 193/2008, DE 6 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA ORGNICA DE LA CONSEJERA DE SALUD Y DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD, NO ES UN RGANO DIRECTIVO CENTRAL DE LA CONSEJERA DE SALUD:La ViceconsejeraLa Secretara General TcnicaLa Direccin General de Asistencia SanitariaLa Direccin General de Innovacin Sanitaria, Sistemas y Tecnologas

Final del formularioPrincipio del formulario79. SEGN EL ORGIGEN DEL MICROORGANISMO, LA INFECCIN ENDGENA ES:La infeccin causada por microorganismos adquiridos desde una fuente externa al paciente, bien en otros pacientes, personal sanitario o en objetos inanimadosLa infeccin causada por microorganismos pertenecientes a la propia flora comensal del pacienteLa infeccin causada por las caractersticas del hospitalLa infeccin causada por contacto directo a travs del personal del centro sanitarioFinal del formulario

Principio del formulario80. UNA DE LAS NORMAS A SEGUIR EN EL PROCEDIMIENTO DE AISLAMIENTO ENTRICO ES:Mascarilla: debe usarla toda la persona que entre en la habitacinManos: lavado con jabn antisptico al salir de la habitacinTraslados: no es necesario tomar precauciones especialesGuantes: siempre necesarios al entrar en la habitacin

Final del formularioPrincipio del formulario81. CUANDO ESTAMOS EN DECBITO SUPINO, DE FORMA QUE LA CABEZA EST MS BAJA QUE LOS PIES, LA POSTURA QUE TENEMOS SE DENOMINA:Posicin de RosePosicin de SimsTrendelenburgAntitrendelenburgFinal del formulario

Principio del formulario82. LOS RESIDUOS SANITARIOS CITOSTTICOS SE RECOGERN:En contenedores destruibles de color rojoEn contenedores destruibles de color negroEn contenedores sin determinar su uso para su posterior clasificacin por personal especficamente cualificadoEn sacos Big-Bag

Principio del formulario83. LOS ENVASES PARA LA RECOGIDA DE LOS RESIDUOS SANITARIOS Y ESPECIALMENTE LAS BOLSAS DE PLSTICO:Por su uso generalizado estn diseados para arrastrarse por el sueloNo se pueden utilizar en la gestin de residuos sanitariosPara facilitar la gestin de los residuos se trasvasarn de las bolsas a los contenedores que les correspondan, y las bolsas, una vez vacas se recogern en los recipientes al efectoNo deben arrastrarse por el suelo, sino que el carro deber ser acercado lo mximo posible hasta el lugar de recogida

Principio del formulario84. SEGN DISPONE EL ARTCULO 1.2 DE LA LEY 14/1986, DE 25 DE ABRIL, GENERAL DE SANIDAD, SON TITULARES DEL DERECHO A LA PROTECCIN DE LA SALUD Y A LA ATENCIN SANITARIA:nicamente los ciudadanos andalucesTodos los espaolesCualquier ciudadanoTodos los espaoles y los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en Espaa

Final del formulario

Principio del formulario85. EN LA GESTIN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS EN BOLSAS DE COLOR MARRN SE RECOGERN:Los residuos comprendidos en el grupo III por ser uno de los puntos ms importantes en la gestin de los residuos de un centro sanitarioLos residuos comprendidos en el grupo II (residuos sanitarios asimilables a urbanos)Los residuos comprendidos en el grupo IV (residuos radiactivos)En general todos para una posterior clasificacin

Final del formularioPrincipio del formulario86. EN LOS DISTRITOS DE ATENCIN PRIMARIA, ES UN RGANO DIRECTIVO UNIPERSONAL:La Direccin de Cuidados de EnfermeraLa Comisin de DireccinLa Jefatura de Servicio AdministrativoLa Direccin de Unidades de Gestin ClnicaFinal del formularioPrincipio del formulario87. LA LENCERA DE PACIENTES QUE HAYAN RECIBIDO TRATAMIENTO CITOSTTICO EN LAS LTIMAS 48 HORAS Y QUE EST MUY CONTAMINADA CON EXCRETAS Y VMITOS:Se desechar en las bolsas destinadas a los contenedores de residuos citostticosSe colocar en unas bolsas de material lavable y stas a su vez, en unas bolsas impermeables para que el servicio de lavandera lo sumerja en leja y posteriormente se proceda al lavado habitualAl estar clasificados dentro de los residuos de grupo I son reutilizablesSe recogen en contenedores de color azul y etiquetndolos con la leyenda de INCINERACIN

Final del formulario

Principio del formulario88. LA SIGUIENTE DEFINICIN: "CONJUNTO DE PROCESOS POR LOS CUALES EL ORGANISMO RECIBE, TRANSFORMA Y UTILIZA LAS SUSTANCIAS QUMICAS CONTENIDAS EN LOS ALIMENTOS, QUE SON ESENCIALES PARA EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA EN CONDICIONES DE NORMALIDAD" SE REFIERE A:AnabolismoAlimentacinNutricinCatabolismo

Final del formularioPrincipio del formulario89. UNA DIETA POBRE EN RESIDUOS ES:LaxanteHipocalricaLigeraAstringenteFinal del formulario

Principio del formulario90. SEGN ESTABLECE EL ART. 30.6 DE LA LEY 55/2003, EN LAS CONVOCATORIAS PARA LA SELECCIN DE PERSONAL ESTATUTARIO SE RESERVAR UN CUPO DE LAS PLAZAS CONVOCADAS PARA SER CUBIERTAS ENTRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE GRADO IGUAL O SUPERIOR AL 33%, NO INFERIOR A:Al 5%, o al porcentaje que se encuentre vigente con carcter general para la funcin pblicaAl 2%, o al porcentaje que se encuentre vigente con carcter general para la funcin pblicaAl 3%, o al porcentaje que se encuentre vigente con carcter general para la funcin pblicaAl 1%, o al porcentaje que se encuentre vigente con carcter general para la funcin pblica

Final del formularioPrincipio del formulario91. CUL DE LAS SIGUIENTES SONDAS SE INTRODUCEN POR UN PROCEDIMIENTO QUIRRGICO A TRAVS DE LA PARED ABDOMINAL HASTA EL ESTMAGO?Sonda NasogstricaSonda de GastrostomaSonda NasoentricaSonda de YeyunostomaFinal del formulario

Principio del formulario92. EL ESTUDIO DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO EN TODOS SUS ASPECTOS, SE DENOMINA:GerontodonciaGeriatraGerontologaGerologaFinal del formulario

Principio del formulario93. CUL ES LA POSICIN ANATMICA CORRECTA EN EL PROCEDIMIENTO DE COLOCACIN DE UNA SONDA NASOGRSTRICA EN UN PACIENTE CONSCIENTE Y COLABORADOR?Tenemos que elevar la parte superior de la cama del enfermo para colocarlo en Posicin de FowlerDebe hacerse en decbito lateral para evitar las aspiracionesCualquier posicin es correcta para realizar dicha tcnicaLa posicin de Litotoma es la que se utiliza cuando el paciente colabora

Final del formularioPrincipio del formulario94. LA EDAD FISIOLGICA SE DEFINE COMO:La edad desde su fecha de nacimientoLa edad segn el envejecimiento de rganos y funcionesLa edad segn el envejecimiento psicolgicoLa edad de envejecimiento que experimenta la persona

Final del formulario

Principio del formulario95. LOS MOVIMIENTOS PASIVOS SON LOS QUE EL PACIENTE:Aprende a realizar observando a otrosLos realiza con ayuda de otra personaLos realiza con fines relajantesLos realiza por s mismoFinal del formulario

Principio del formulario96. DE LAS SIGUIENTES POSICIONES ANATMICAS, CUL ES LA POSICIN ADECUADA PARA LA APLICACIN DE ENEMAS?Posicin de RoserPosicin de decbito supinoPosicin de decbito pronoPosicin de SimsFinal del formulario

Principio del formulario97. DE LAS SIGUIENTES TIPOS DE ARTICULACIONES, CUL ES LA MENOS MVIL?EnartrosisTroclearesSinartrosisDiartrosis

Final del formularioPrincipio del formulario98. AL MXIMO DESPLAZAMIENTO QUE ES POSIBLE REALIZAR EN UNA ARTICULACIN SE DENOMINA:Movilizacin activaMovilizacin pasivaArco de movimientoGrado de hipertensin

Final del formularioPrincipio del formulario99. CUL DE ESTOS ELEMENTOS ES COMPONENTE DEL DELITO?OmisinCulpaComplejoNinguna

Final del formularioPrincipio del formulario100. LA AGRESIN ES UNA FORMA DE:AsaltoDifamacinAgravioCalumnia

Final del formularioPrincipio del formulario101. NUTRICIN PARENTERAL ES LA TCNICA DE ADMINISTRACIN POR:Va oralPor sondaVa intravenosaTraqueotoma

Final del formulario

Principio del formulario102. UNA DIETA POBRE EN RESIDUOS ES:LaxanteHipocalricaLigeraAstringentePREGUNTA ANULADA POR EL TRIBUNA Final del formulario

Principio del formulario103. CUL DE LOS SIGUIENTES AZCARES NO ES UN MONOSACRIDO?FructosaGalactosaMaltosaGlucosa

Final del formularioPrincipio del formulario104. QU ES EL PTIALISMO?Flujo deficiente de salivaTumor salivalFlujo exagerado de salivaSupresin de la secrecin salivar

Final del formularioPrincipio del formulario105. PARA LLEVAR A CABO UN SONDAJE, EL PRIMER PASO QUE DEBEMOS REALIZAR, ES?Lavado de manos del profesionalPonerse los guantesLubricar la zona vaginalAnotar tipo de sonda y diuresis extrada

Final del formularioFinal del formularioFinal del formularioFinal del formularioFinal del formularioFinal del formularioFinal del formularioFinal del formulario