4
 Diferencias entre un Sistema Operativo de 32 bits y 64 bits? Qué significa esto de 64 bits? En principio, entendamos la diferencia con los procesadores de escritorio actuales. Hoy día tenemos procesadores de 32 bits ue, incluso, corren a m!s de 3 "#$, esos 32 bits podríamos decir ue son como si tu%iéramos una carretera de cuatro carriles donde los autos corren a &'' (m)#r* con 64 bits, esos mismos autos correrían a la misma %elocidad pero a#ora en una autopista de oc#o carriles, con lo ue podrían transitar m!s autos ue en una carretera de s+lo cuatro carriles. ara los procesadores de 64 bits, esto significa ue pueden traba-ar el doble de informaci+n en el mismo ciclo de relo- un #ert$/, pueden acceder a mayor capacidad de memoria y procesar arc#i%os m!s grandes. 0ctualmente, un 1 de 32 bits puede controlar 4 " de memoria en el caso de los procesadores de ntel y 05, y 2 " para los 0pple 5/* mientras ue un procesador de 64 bits tiene la capacidad de controlar &6 e7abytes de memoria, es decir, &6 mil millones de ", una cantidad bastante sorprendente. En cuanto a los c!lculos matem!ticos también #abr! %enta-as, ya ue un procesador actual de 32 bits puede representar n8meros desde ' #asta 4,294,96:,29;* con el nue%o c+mputo de 64 bits, se incrementar! la capacidad logrando ue se puedan representar n8meros desde ' #asta &<,446:44,':3,:'9,;;&,6&;. =b%iamente esto significa ue las computadoras podr!n #acer operaciones con cantidades mayores y ue los c!lculos con cantidades peue>as sean m!s eficientes. Empresas como 05, @EA e 5 se #an lan$ado ya por la carrera de los procesadores de escritorio de 64 bits, siendo 05 la empresa ue #a tomado el lidera$go por el momento. El primero en salir al mercado fue el euipo 5 con su ";, aunue a decir %erdad, al %er la lu$ el sistema operati%o de 0pple, el 5ac =B C, no soportaba dic#a característica. Ae sigui+ 05 con su tecnología 0t#lon64, e7tensi+n al %ie-o pero muy conocido y e7itoso con-unto de instrucciones 7<6 recuerden 27<6, 37<6, 47<6/, y ue ya era soportado por algunas distribuciones de Ainu7, pero ue no tenía soporte de alg8n sistema operati%o Dindos y %aya ue es importante/* la %enta-a con este procesador es ue tiene la capacidad de reali$ar c+mputo de 64 bits pero, también, es compatible con las aplicaciones e7istentes de 32 bits lo ue lo #ace una %ía muy econ+mica de migrar a futuro. FG ué pasa con ntel? El mayor fabricante de procesadores del mundo se #a uedado un poco re$agado en esta batalla. ntel tenía otra %isi+n para el c+mputo de 64 bits y era creer ue no era para las masas, ue era una tecnología ue no necesitaban los usuarios de computadores personales en el futuro cercano. 0sí, la empresa decidi+ ue 64 bits era e7clusi%o del c+mputo de alto rendimiento y para ello in%irti+ miles de millones de d+lares en desarrollar su propia tecnología bueno, realmente la de igital 0lp#a/, el procesador tanium #oy día llamado tanic/. Este procesador de-a de lado una aruitectura de m!s de 2' a>os, 7<6, y emplea una nue%a, AD, un no%edoso pero complicado con-unto de instrucciones. 0l abandonar 7<6, los procesadores tanium reuerían de nue%o softare y, con ello, de nue%os compiladores ya ue no podían e-ecutar los programas tradicionales, significando esto una fuerte in%ersi+n para migrar de plataforma. ara e%itar esto, ntel brind+ soporte para e-ecutar las aplicaciones tradicionales de 32 bits de Dindos dentro del nue%o Dindos para tanium 64 bits a tra%és de un emulador, lo ue #acía lenta la e-ecuci+n de los programas, tan penosamente lenta, ue el procesador tanium m!s r!pido podía correr los programas emulados tan r!pidos como un procesador 4<6. ero ntel tenía un plan , utili$aría si las cosas no marc#aban bien con tanium, la misma tecnología de 05 y su 0t#lon64, s+lo ue bauti$!ndola con el nombre de E7tended 5emory 64 @ec#nology E564@/. 1on esto, ntel dio la ra$+n a 05 y su %isi+n del mercado para 64 bits, por ello tendr! en el mercado un 1 ue ser! compatible y podr! e-ecutar las mismas aplicaciones.

Diferencias Entre Un Sistema Operativo de 32 Bits y 64 Bits

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diferencias

Citation preview

Diferencias entre un Sistema Operativo de 32 bits y 64 bits?Qu significa esto de 64 bits? En principio, entendamos la diferencia con los procesadores de escritorio actuales. Hoy da tenemos procesadores de 32 bits que, incluso, corren a ms de 3 Ghz, esos 32 bits podramos decir que son como si tuviramos una carretera de cuatro carriles donde los autos corren a 100 Km/hr; con 64 bits, esos mismos autos correran a la misma velocidad pero ahora en una autopista de ocho carriles, con lo que podran transitar ms autos que en una carretera de slo cuatro carriles.

Para los procesadores de 64 bits, esto significa que pueden trabajar el doble de informacin en el mismo ciclo de reloj (un hertz), pueden acceder a mayor capacidad de memoria y procesar archivos ms grandes. Actualmente, un CPU de 32 bits puede controlar 4 GB de memoria en el caso de los procesadores de Intel y AMD, y 2 GB para los Apple (IBM); mientras que un procesador de 64 bits tiene la capacidad de controlar 16 exabytes de memoria, es decir, 16 mil millones de GB, una cantidad bastante sorprendente.

En cuanto a los clculos matemticos tambin habr ventajas, ya que un procesador actual de 32 bits puede representar nmeros desde 0 hasta 4,294,967,295; con el nuevo cmputo de 64 bits, se incrementar la capacidad logrando que se puedan representar nmeros desde 0 hasta 18,446744,073,709,551,615. Obviamente esto significa que las computadoras podrn hacer operaciones con cantidades mayores y que los clculos con cantidades pequeas sean ms eficientes.

Empresas como AMD, INTEL e IBM se han lanzado ya por la carrera de los procesadores de escritorio de 64 bits, siendo AMD la empresa que ha tomado el liderazgo por el momento. El primero en salir al mercado fue el equipo IBM con su G5, aunque a decir verdad, al ver la luz el sistema operativo de Apple, el Mac OS X, no soportaba dicha caracterstica. Le sigui AMD con su tecnologa Athlon64, extensin al viejo pero muy conocido y exitoso conjunto de instrucciones x86 (recuerden 2x86, 3x86, 4x86), y que ya era soportado por algunas distribuciones de Linux, pero que no tena soporte de algn sistema operativo Windows (y vaya que es importante); la ventaja con este procesador es que tiene la capacidad de realizar cmputo de 64 bits pero, tambin, es compatible con las aplicaciones existentes de 32 bits lo que lo hace una va muy econmica de migrar a futuro.

Y qu pasa con Intel? El mayor fabricante de procesadores del mundo se ha quedado un poco rezagado en esta batalla. Intel tena otra visin para el cmputo de 64 bits y era creer que no era para las masas, que era una tecnologa que no necesitaban los usuarios de computadores personales en el futuro cercano. As, la empresa decidi que 64 bits era exclusivo del cmputo de alto rendimiento y para ello invirti miles de millones de dlares en desarrollar su propia tecnologa (bueno, realmente la de Digital Alpha), el procesador Itanium (hoy da llamado Itanic). Este procesador deja de lado una arquitectura de ms de 20 aos, x86, y emplea una nueva, VLIW, un novedoso pero complicado conjunto de instrucciones. Al abandonar x86, los procesadores Itanium requeran de nuevo software y, con ello, de nuevos compiladores ya que no podan ejecutar los programas tradicionales, significando esto una fuerte inversin para migrar de plataforma. Para evitar esto, Intel brind soporte para ejecutar las aplicaciones tradicionales de 32 bits de Windows dentro del nuevo Windows para Itanium 64 bits a travs de un emulador, lo que haca lenta la ejecucin de los programas, tan penosamente lenta, que el procesador Itanium ms rpido poda correr los programas emulados tan rpidos como un procesador 486.

Pero Intel tena un plan B, utilizara si las cosas no marchaban bien con Itanium, la misma tecnologa de AMD y su Athlon64, slo que bautizndola con el nombre de Extended Memory 64 Technology (EM64T). Con esto, Intel dio la razn a AMD y su visin del mercado para 64 bits, por ello tendr en el mercado un CPU que ser compatible y podr ejecutar las mismas aplicaciones.

Y aunque parezca que AMD es por el momento quien va ganando la batalla, quiz las cosas cambien por un factor muy importante: Windows. Si bien es cierto que los procesadores de 64 bits ya estn en el mercado, tambin es cierto que no hay manera de explotarlos debido a la ausencia del sistema operativo, y no es que desmerite al confiable sistema operativo Linux, pero no tiene el mismo grado de penetracin en el mercado, lo mismo sucede con Apple y su MacOS.

Hoy da, Microsoft no tiene en el mercado un sistema operativo de 64 bits y su fecha estimada de salida es a finales de este ao. Ser ese da, entonces, cuando Windows XP 64 bits edition, inicie la real batalla y veamos quin ser el ganador de esta guerra por nuestro escritorio.

Diferencia y uso de direccin IP, mscara, puerta de enlacepredeterminadaPosted onseptiembre 1, 2011byalbertogamboaDireccion IPSerie de nmeros asociadas a un dispositivo (generalmente una computadora), con la cual es posible identificarlo dentro de una red configurada especficamente para utilizar este tipo de direcciones (una red configurada con el protocolo IP Internet Protocol). Internet es un ejemplo de una red basada en protocolo IP version 4.Como Internet es una red basada en el protocolo IP, por lo tanto, toda computadora o dispositivo conectados a esta deben ser asociados a una direccin IP. Esta direccin identifica a ese dispositivo unvocamente y puede permanecer invariable en el tiempo o cambiar cada vez que se reconecte a la red. Una direccin IP es esttica cuando no vara, y es direccin IP dinmica cuando cambia en cada reconexin.Las direcciones IP, en su versin 4, tienen la forma xxx.xxx.xxx.xxx, donde x es un nmero de cero a nueve (por ej.: 200.045.128.001). Los xxx pueden tomar desde el nmero 000 hasta el 255.Mascara de redCombinacin de bits que sirve para delimitar el mbito de una red de computadoras. Sirve para que una computadora (principalmente la puerta de enlace, router, etc.) determine si debe enviar los datos dentro o fuera de la red. Es decir, la funcin de la mscara de red es indicar a los dispositivos qu parte de la direccin IP es el nmero de la red (incluyendo la subred), y qu parte es la correspondiente al host. Por ejemplo, si el router tiene la ip 159.128.1.1 y mscara de red 255.255.255.0, entiende que todo lo que se enva a una IP que empiece por 159.128.1 va para la red local y todo lo que va a otras IPS, para fuera (Internet u otra red local mayor).Puerta de enlace predeterminadaUna puerta de enlace, cuando se utiliza junto con sistemas de correo electrnico, est diseado para conectar dos o ms sistemas de correo diferentes. Por ejemplo, una puerta de enlace que sistemas de correo distintos de vnculos A y B, enva y recibe mensajes de cada sistema de correo mediante los protocolos asociados.La puerta de enlace cambia todos los protocolos necesarios entre los sistemas de correo de dos, pero no cambia los datos reales que se envan: lo que enve es lo que es recibido por el sistema de correo de destino.Una puerta de enlace no puede proporcionar siempre cada servicio solicitado por un sistema de correo porque est limitado por los servicios disponibles en el otro sistema de correo. Por ejemplo, un sistema de correo puede admitir correo registrado. Cuando enva un mensaje registrado correo a travs de la puerta de enlace a otro sistema de correo, que recibe del sistema de correo debe ser capaz de soporte tcnico registrado correo. Si no lo hace, correo registrado no se utilizar al comunicarse con este sistema de correo.

En el servidor DNS alternativo podremos poner los tipicos Dns que podemos encontrar por google.