Diez pensadores políticos de la historia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    1/14

    El pensamiento poltico

    Diez pensadores que han hechograndes aportes a la historia del

    pensamiento poltico

    Cochisse Freyssinier

    qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

    ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

    yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu

    opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

    asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

    dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

    ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk

    zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

    cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

    mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

    qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

    yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu

    opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    2/14

    Introduccin

    La historia del pensamiento poltico es basta incuanti!cable inimaginable" Es

    todo un andar y venir por m#s de $%%% a&os de historia que ha vivido el ser

    humano" 'ara muchos autores las sociedades nacen cuando dos hombres se

    asociaron para ejecutar alguna actividad para procurarse comida parasobrevivir sencillamente" (in embargo no nos parece pertinente"

    El pensamiento poltico nace a)n despu*s de que la sociedad estuviese

    establecida" La sociedad como tal como juristas como te+ricos del estado

    aparece en realidad cuando dos hombres asociados o m#s juraron respeto el

    uno al otro t#citamente o por escrito como fuera" ,'or qu*- es sencillamente

    en virtud de un pacto donde aparece una !gura primitiva del estado cuando el

    estado nace esa instituci+n milenaria homog*nea y sin forma transparente

    que no vemos y sin embargo la hemos hecho aparecer nosotros mismos

    como seres humanos" Es el estado"

    El estado el que regula la convivencia humana sin necesidad de ser una

    instituci+n que exista y tenga por ttulo .El estado/0 esa fuerza que recae sobre

    nosotros sin poder evitarla y que jam#s hemos visto que no existe un edi!cio

    al que podamos visitar y decir .1oy voy a ir al estado/0 el estado es una fuerza

    latente existente que persiste y persistir# por lo menos en la teora cl#sica

    por el resto de la eternidad"

    2uchos autores han tratado de de!nir lo que es el estado desde tiempos muy

    remotos comenzando por 'lat+n o inclusive antes que *l luego 3rist+teles

    'rot#goras (anto 4om#s de 3quino 5onfucio 3verroes 2ontesquieu

    6ousseau y hasta los !l+sofos m#s modernos como 1ans 7elsen 8eorge9ellinek 7arl 2arx y muchos m#s" 4odos ellos y a)n m#s han esgrimido

    argumentos publicado teoras tesis investigaciones y jam#s se ha aceptado

    una ley general que a!rme con certeza lo que es el Estado" : sin embargo el

    estado al pensarlo solemos pensar en el gobierno en el presidente en los

    legisladores; 5ompa&eros yo en estas palabras les aseguro que el gobierno

    no es mas que un dedo del estado"

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    3/14

    Agustn de Hipona(13 de noviembre de 354 !" de agosto de43#$

    3gustn de 1ipona o san 3gustn de noviembre de >?@ A 1ippo 6egius

    %B fue un santo padre y doctorde la glesia cat+lica" El Doctor de la 8raciaF fue el m#ximo pensador del

    cristianismo del primer milenio y seg)n 3ntonio Livi uno de los m#s grandes

    genios de la humanidad"$ 3utor prol!co> dedic+ gran parte de su vida a

    escribir sobre !losofa y teologa siendo 5onfesiones y La ciudad de Dios sus

    obras m#s destacadas"

    (an 3gustn a los diecinueve a&os se pas+ al racionalismo y rechaz+ la fe en

    nombre de la raz+n" (in embargo poco a poco fue cambiando de parecer hasta

    llegar a la conclusi+n de que raz+n y fe no est#n necesariamente en oposici+n

    sino que su relaci+n es de complementariedad"=? (eg)n *l la fe es un modo

    de pensar asintiendo y si no existiese el pensamiento no existira la fe" 'or esola inteligencia es la recompensa de la fe" La fe y la raz+n son dos campos que

    necesitan ser equilibrados y complementados"

    En la historia coexisten la 5iudad del 1ombre volcada hacia el egosmo y la

    5iudad de Dios que se va realizando en el amor a Dios y la pr#ctica de las

    virtudes en especial la caridad y la justicia" Gi 6oma ni ning)n Estado es una

    realidad divina o eterna y si no busca la justicia se convierte en un magno

    latrocinio" La 5iudad de Dios que tampoco se identi!ca con la glesia del

    mundo presente es la meta hacia donde se encamina la humanidad y est#

    destinada a los justos"

    La importancia de san 3gustn entre los padres y doctores de la glesia es

    comparable a la de san 'ablo entre los ap+stoles" 5omo escritor fue prol!co

    convincente y un brillante estilista" (u obra m#s conocida es su autobiografa

    5onfesiones

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    4/14

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    5/14

    %o&ibio (n'!## a' C' 11" a' C'$

    'olibio

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    6/14

    )anto *om+s de A,uino (1!!4-!5 . de mar/o de 1!.4$

    4om#s de 3quino

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    7/14

    0ico&+s a,uiave&o (3 de mayo de 142 !1 de unio de 15!.$

    Gicol#s 2aquiavelo

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    8/14

    arn de ontes,uieu (1" de enero de 12" 1# de 6ebrero de1.55$

    5harles Louis de (econdat (e&or de la rTde y ar+n de 2ontesquieu

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    9/14

    *homas Hobbes (5 de abri& de 15"" 4 de diciembre de 12.$

    4homas 1obbes

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    10/14

    hombre a no realizar ning)n acto que atente contra su vida o la de otros" De

    esto se deriva la segunda ley de naturaleza en la cual cada hombre renuncia o

    trans!ere su derecho mediante un pacto o convenio a un poder absoluto que

    le garantice un estado de paz" 9unto con los Dos tratados sobre el gobierno

    civil de 9ohn Locke y El contrato social de 6ousseau el Leviat#n es una de las

    primeras obras de entidad que abordan el origen de la sociedad"

    7ean7ac,ues 8ousseau (!" de unio de 1.1! ! de u&io de1.."$

    9eanH9acques 6ousseau

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    11/14

    *stos en uni+n con todos s+lo obedezca a s mismo y quede tan libre como

    antes"

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    12/14

    Herman He&&er (1"1 133$

    1ermann 1eller >B fue un

    jurista y polit+logo alem#n miembro del ala no marxista del 'artido

    (ocialdem+crata 3lem#n

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    13/14

    9dmund ur:e (1! de enero de 1.! de u&io de 1..$

    Edmund urke

  • 7/24/2019 Diez pensadores polticos de la historia

    14/14

    7ohn ;oc:e (! de agosto de 123! !" de octubre de 1.#4$

    9ohn Locke M6( $HEssex $C de octubre de =J%@B

    fue un !l+sofo y m*dico ingl*s considerado como uno de los m#s inSuyentes

    pensadores del (iglo de las Luces y conocido como el 'adre del Liberalismo

    5l#sicoF" 5onsiderado como uno de los primeros empiristas brit#nicos sigui+las ideas de sir Mrancis acon y tambi*n tuvo una participaci+n fundamental en

    la teora del contrato social" (u trabajo afect+ en gran medida el desarrollo de

    la epistemologa y la !losofa poltica" (us escritos inSuyeron en Roltaire y

    6ousseau muchos pensadores de la lustraci+n escocesa as como los

    revolucionarios estadounidenses" (us contribuciones al republicanismo cl#sico

    y la teora liberal se reSejan en la Declaraci+n de ndependencia de los Estados

    Ynidos"

    La teora de la mente de Locke es frecuentemente citada como el origen de las

    concepciones modernas de la identidad y del yo que !guran prominentemente

    en la obra de !l+sofos posteriores como 1ume 6ousseau y 7ant" Locke fue elprimero en de!nir el yo como una continuidad de la conciencia" 'ostul+ que al

    nacer la mente era una pizarra o tabula rasa en blanco" 3l contrario de la

    !losofa cartesiana Zbasada en conceptos preexistentesZ sostuvo que

    nacemos sin ideas innatas y que en cambio el conocimiento solamente se

    determina por la experiencia derivada de la percepci+n sensorial"

    En poltica 9ohn Locke es considerado el padre del liberalismo moderno"

    'ropone que la soberana emana del pueblo0 que la propiedad la vida la

    libertad y el derecho a la felicidad son derechos naturales de los hombres

    anteriores a la constituci+n de la sociedad"

    El Estado tiene como misi+n principal proteger esos derechos as como las

    libertades individuales de los ciudadanos" 4ambi*n sostiene que el gobierno

    debe estar constituido por un rey y un parlamento" El parlamento es donde se

    expresa la soberana popular y donde se hacen las leyes que deben cumplir

    tanto el rey como el pueblo" 3nticip#ndose a 2ontesquieu a quien Locke

    inSuy+ describe la separaci+n del poder legislativo y el ejecutivo" La autoridad

    del Estado se sostiene en los principios de soberana popular y legalidad" El

    poder no es absoluto sino que ha de respetar los derechos humanos"

    'ostula que los hombres viven en el estado de naturaleza en una situaci+n de

    paz y sometidos a leyes naturales que surgen de la raz+n" Los hombres salen a

    trav*s del pacto social del estado de naturaleza porque no existe all justicia

    imparcial que asegure los derechos naturales"