286
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Santiago, Nuevo León . Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Santiago, Nuevo León .Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Page 2: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

o

Y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

OFICIO NO: ASENL-AGE-PLOl-1778/2018ASUNTO: Se remite Informe del Resultado

DIP. MARÍA TERESA DURÁN ARVIZU PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA

M on o.J.e.ón,....a.1.6..de..o.ctubt de 2018

1 H. CONGRESO DEL ESTADOOFtélALIA MAYOR

QílQíljDEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PRESENTE.-

lB OCT 2018/UL:Iff

DEPARTAMENTODe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli l l P. X f l n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion uperior del Estado de Nuevo León, este Órgano Auxiliar del H. Congreso del Estado realizó con el objeto deevaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar el ejercicio de las Leyes de Ingresos, Egresos y sus respectivos presupuestos y verificar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables, la fiscalización de la Cuenta Pública 2017 del Municipio de Santiago, Nuevo León.

Dicha función se desarrolló conforme a las normas y principios constitucionales rectores de la fiscalización, a saber, principios de posterioridad, anualidad, legalidad, definitividad , universalidad, imparcialidad y confiabilidad, con lo que se garantizó que los resultados obtenidos en el referido proceso de fiscalización, y plasmados en el Informe del Resultado, fueran suficientes para soportar el dictamen contenido en el mismo.

Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI, 82 fracciones XV y XXV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 8 fracción XVIII y 9 primer párrafo del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, del citado ente público.

Lo anterior, a fin de que se sirva dar el trámite legislativo que corresponda.

Page 3: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

15

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión 18

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 18

B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

51

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

52

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por elH. Congreso del Estado

153

VIII. Resultados de la revisión de situación excepcional 153

IX. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

153

Page 4: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1/157

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del Municipio de Santiago, Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2017, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 06 de julio de 2018

Page 5: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63, fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2 fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del Municipio de Santiago, Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del Municipio de Santiago, Nuevo León, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el Lic. Jesús Mendoza Uribe, Auditor Especial de Municipios, el 06 de julio de 2018 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado IV de este informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

Asimismo, en el apartado V, se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

Page 6: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3/157

Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes.

En el apartado VI del presente informe, se detallan las observaciones no solventadas, con su fundamentación, derivadas de la revisión practicada con las aclaraciones a las mismas y su análisis, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán y las promociones o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades, las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 7: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/157

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

l a

s e

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

El Municipio de Santiago, Nuevo León presentó el 23 de marzo de 2018 ante el H. Congreso de Estado su Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, la cual fue remitida a esta Auditorí Superior del Estado, el día 18 de abril de 2018.

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Municipio de Santiago, Nuevo León, no permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos, con los comentarios qu consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO $641,417,817

El activo se clasifica como sigue:

Grupo ImporteActivo circulante $ 89,550,655 Activo no circulante 551,867,162 Total $ 641,417,817

ACTIVO CIRCULANTE $89,550,655

Se integra por los rubros siguientes:

Rubro ImporteEfectivo y equivalentes $ 56,052,271Derechos a recibir efectivo o equivalentes 8,870,446Derechos a recibir bienes o servicios 24,627,938Total $ 89,550,655

Corresponde principalmente a la administración de cincuenta y cuatro cuentas bancarias de recursos propios y federales utilizados para sufragar los diferentes gastos del Municipio, revisando las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2017.

Page 8: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/157

ACTIVO NO CIRCULANTE $551,867,162

Se integra por los rubros siguientes:

Rubro ImporteBienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso $ 541,223,731 Bienes muebles 54,187,734Activos intangibles 3,773,593Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes (47,317,896)Total $ 551,867,162

Corresponde a los registros contables de terrenos, edificios, así como las inversiones de obra pública que se encuentran en proceso y a las altas contables de las adquisiciones de bienes muebles entre otros, además de la depreciación de los mismos.

PASIVO $83,069,484

El pasivo se clasifica como sigue:

Grupo ImportePasivo circulante $ 74,831,229Pasivo no circulante 8,238,255Total $ 83,069,484

PASIVO CIRCULANTE $74,831,229

Se integra por los rubros siguientes:

Rubro ImporteCuentas por pagar a corto plazo $ 62,860,951Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo 11,967,670Otros pasivos a corto plazo 2,608Total $ 74,831,229

Corresponde principalmente a los adeudos por pagar a proveedores y contratistas por obras públicas, impuesto retenido por sueldos y honorarios pendiente de transferir a la Secretaria de

Page 9: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/157

Hacienda y Crédito Público y deuda pública a corto plazo correspondiente a los préstamos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.

PASIVO NO CIRCULANTE $8,238,255

Se integra principalmente por el saldo de la deuda pública a largo plazo correspondiente a los préstamos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $558,348,332

Se clasifica por la Hacienda pública / patrimonio generado y se integra por las cuentas siguientes:

Concepto ImporteResultados del ejercicio ahorro/desahorro $ 126,489,105Resultados de ejercicios anteriores 121,268,102Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores 310,591,125Total $ 558,348,332

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $405,346,938

Los ingresos recaudados en el ejercicio 2017 se detallan a continuación:

Rubro ImporteImpuestos $ 119,913,530Derechos 15,144,245Productos de tipo corriente 10,918,244aprovechamientos de tipo corriente 7,831,106Participaciones y aportaciones 127,961,477Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 123,578,336Total $ 405,346,938

Los ingresos se integran principalmente por participaciones y aportaciones recibidas del Gobierno federal y estatal, que están conformadas de acuerdo al origen de sus recursos por diferentes fondos; así como la recaudación de los ingresos propios.

Page 10: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/157

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $278,857,834

Los gastos y otras pérdidas se clasifican en los siguientes grupos:

Grupo ImporteGastos de funcionamiento $ 258,856,260Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 18,900,034Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 1,101,540Total $ 278,857,834

Los conceptos de gastos más importantes corresponden a las remuneraciones y prestaciones pagadas al personal; el pago de servicios básicos como energía eléctrica, telefonía tradicional, servicio integrales y de acceso a internet, redes y procesamiento de información; la contratación de servicios de consultoría; así como el suministro de materiales diversos para la operación, el mantenimiento y reparación de equipo de transporte, entre otros.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 11: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/157

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

A continuación se presenta el resumen de las observaciones preliminares detectadas durante la revisión, clasificadas por tipo de auditoría.

GRÁFICA: Observaciones preliminares detectadas en la revisión por tipo de auditoría

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

Page 12: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/157

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 20 0 3 0 0 17 0 0

FinancieraB 4 17,547,787 0 15,843,797 0 4 1,703,990 0

EconómicaC 4 1,329,889 2 1,193,473 0 2 136,416 136,416ControlInternoE

1 0 1 0 0 0 0 0

Subtotal

29 18,877,676 6 17,037,270 0 23 1,840,406 136,416OBRA PÚBLICA

NormativaA 90 0 27 0 0 63 0 0

EconómicaC 2 640,173 1 640,173 0 1 0 0

Page 13: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/157

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperaciones operadas3 $

No. de observaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probables recuperaciones5 $

TécnicaD 2 0 1 0 0 1 0 0Subtotal 94 640,173 29 640,173 0 65 0 0

LABORATORIONormativaA 17 0 0 0 0 17 0 0

EconómicaC 1 127,907 0 0 0 1 127,907 127,907

TécnicaD 4 0 0 0 0 4 0 0Subtotal 22 127,907 0 0 0 22 127,907 127,907

Total 145 19,645,756 35 17,677,443 0 110 1,968,313 264,323

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

D Técnica: Fallas constructivas detectadas en la obra pública, como resultado de las inspecciones físicas efectuadas por la ASENL durante el proceso de fiscalización, o bien, de las pruebas de ensayos practicadas por personal del Laboratorio de Obra Pública de la ASENL.

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Page 14: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11/157

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 VAI2 Normativa 0 VAI4 Normativa 0 VAI5 Normativa 0 VAI6 Normativa 0 VAI7 Normativa 0 VAI8 Normativa 0 VAI11 Normativa 0 VAI13 Normativa 0 VAI15 Normativa 0 VAI16 Normativa 0 VAI18 Normativa 0 VAI19 Normativa 0 VAI20 Normativa 0 VAI21 Normativa 0 VAI22 Normativa 0 VAI23 Normativa 0 VAI3 Financiera 1,128,889 VAI9 Financiera 0 VAI10 Financiera 15,700 VAI14 Financiera 559,401 VAI12 Económica 136,416 VAI17 Económica 0 VAI

Subtotal 1,840,406OBRA PÚBLICA

24 Normativa 0 VAI25 Normativa 0 VAI, RG26 Normativa 0 VAI27 Normativa 0 VAI28 Normativa 0 VAI29 Normativa 0 VAI30 Normativa 0 VAI31 Normativa 0 VAI32 Normativa 0 VAI33 Normativa 0 VAI34 Normativa 0 VAI35 Normativa 0 VAI36 Normativa 0 VAI, RG37 Normativa 0 VAI38 Normativa 0 VAI39 Normativa 0 VAI40 Normativa 0 VAI41 Normativa 0 VAI42 Normativa 0 VAI43 Normativa 0 VAI44 Normativa 0 VAI45 Normativa 0 VAI46 Normativa 0 VAI, RG47 Normativa 0 VAI48 Normativa 0 VAI49 Normativa 0 VAI50 Normativa 0 VAI51 Normativa 0 VAI52 Normativa 0 VAI

Page 15: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 12/157

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones53 Normativa 0 VAI, RG54 Normativa 0 VAI55 Normativa 0 VAI56 Normativa 0 VAI57 Normativa 0 VAI58 Normativa 0 VAI59 Normativa 0 VAI60 Normativa 0 VAI, RG62 Normativa 0 VAI63 Normativa 0 VAI64 Normativa 0 VAI66 Normativa 0 VAI67 Normativa 0 VAI, RG68 Normativa 0 VAI69 Normativa 0 VAI70 Normativa 0 VAI71 Normativa 0 VAI72 Normativa 0 VAI73 Normativa 0 VAI74 Normativa 0 VAI75 Normativa 0 VAI76 Normativa 0 VAI, RG77 Normativa 0 VAI78 Normativa 0 VAI, RG79 Normativa 0 VAI80 Normativa 0 VAI81 Normativa 0 VAI82 Normativa 0 VAI83 Normativa 0 VAI84 Normativa 0 VAI85 Normativa 0 VAI86 Normativa 0 VAI87 Normativa 0 VAI88 Normativa 0 VAI61 Económica 0 VAI, RG65 Técnica 0 RG

Subtotal 0LABORATORIO

89 Normativa 0 VAI90 Normativa 0 VAI91 Normativa 0 VAI92 Normativa 0 VAI93 Normativa 0 VAI94 Normativa 0 VAI95 Normativa 0 VAI96 Normativa 0 VAI98 Normativa 0 VAI99 Normativa 0 VAI100 Normativa 0 VAI101 Normativa 0 VAI102 Normativa 0 VAI103 Normativa 0 VAI104 Normativa 0 VAI105 Normativa 0 VAI106 Normativa 0 VAI107 Económica 127,907 VAI, RG

Page 16: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 13/157

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones97 Técnica 0 RG108 Técnica 0 RG109 Técnica 0 RG110 Técnica 0 RG

Subtotal 127,907Total 1,968,313

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

GESTIÓNFINANCIERA

23 23 23 1,840,406

OBRA PÚBLICA 65 64 10 74 0LABORATORIO 22 18 5 23 127,907

Total 110 105 15 120 1,968,313Monto no

solventado por tipo de acción $

0 0 0 1,968,313 127,907 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Page 17: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 14/157

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denuncia sobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su Autoridad Investigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y en su caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación y destino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a los establecidos en la referida ley.

4 Vista la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 18: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 31 de agosto de 2018, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Municipio de Santiago, Nuevo León, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2017

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Santiago 1 1 - 1 - - 3

CUADRO AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya

observado lo dispuesto en la Ley de Ingresos, Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras

públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a

través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales yadministrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2018 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, entre las cuales se encuentra el Municipio de Santiago, Nuevo León, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría, en ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado y acorde en

Page 19: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la Gestión Financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos Presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el Presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Además, se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera.

IV. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de la materia, lo preceptuado en los artículos 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, así como de otras disposiciones aplicables y a los programas y presupuestos autorizados, se realizó lo siguiente:

Page 20: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos y demás elementos relacionados con la revisión.

b) Recabar las muestras y practicar las pruebas necesarias para la comprobación de la calidad de los materiales conforme las especificaciones de la obra pública auditada, con el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado.

V. Asimismo, de conformidad con lo estipulado en el inciso a), de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del ente fiscalizado de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas (por tipo o materia) se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al ente público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

Page 21: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A) La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos y sus presupuestos por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el Municipio de Santiago, Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Por lo anteriormente expuesto, consideramos que la información proporcionada por el Municipio de Santiago, Nuevo León, como Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2017 presenta razonablemente el manejo, custodia y aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, así como el cumplimiento de los programas y subprogramas, excepto en su caso, por lo mencionado en el apartado VI de este Informe.

Los Estados Financieros presentados en pesos por el Municipio de Santiago, Nuevo León al 31 de diciembre de 2017 que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 22: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Ayuntamiento de Santiago, N.L.Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre del 2017 y 2016ACTIVO 2017 2016 PASIVO 2017 2016

Activo Circulante Pasivo CirculanteEfectivo y Equivalentes $ 56,052,270.96 $ 25,866,591.25 Cuentas por Pagar a Corto Plazo $ 62,860,951.72 $ 59,393,765.88Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 8,870,445.78 9,328,145.09 Documentos por Pagar a Corto Plazo - -Derechos a Recibir Bienes o Servicios 24,627,937.69 9,349,441.55 Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública a

Largo Plazo11,967,669.84 1,967,062.44

Inventarios - - Títulos y Valores a Corto Plazo - -Almacenes - - Pasivos Diferidos a Corto Plazo - -Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos Circulantes

- - Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o Administración a Corto Plazo

- -

Otros Activos Circulantes - - Provisiones a Corto Plazo - -Otros Pasivos a Corto Plazo 2,608.00 2,608.00

Total de Activos Circulantes $ 89,550,654.43 $ 44,544,177.89 Total de Pasivos Circulantes $ 74,831,229.56 $ 61,363,436.32

Activo No Circulante Pasivo No CirculanteInversiones Financieras a Largo Plazo - - Cuentas por Pagar a Largo Plazo - -Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Largo Plazo

- - Documentos por Pagar a Largo Plazo - -

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso

$ 541,223,730.89 $ 499,328,074.16 Deuda Pública a Largo Plazo $ 8,238,254.78 $ 10,206,584.78

Bienes Muebles 54,187,734.57 42,361,843.88 Pasivos Diferidos a Largo Plazo - -Activos Intangibles 3,773,592.90 405,326.28 Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o

en Administración a Largo Plazo- -

Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes

(47,317,896.05) (47,317,896.05) Provisiones a Largo Plazo - -

Activos Diferidos - -Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos no Circulantes

- -

Otros Activos no Circulantes - - Total de Activos No Circulantes $ 551,867,162.31 $ 494,777,348.27 Total de Pasivos No Circulantes $ 8,238,254.78 $ 10,206,584.78

Total del Activo $ 641,417,816.74 $ 539,321,526.16 Total del Pasivo $ 83,069,484.34 $ 71,570,021.10

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

Hacienda Pública/Patrimonio ContribuidoAportaciones - -Donaciones de Capital - -Actualización de la Hacienda Pública/Patrimonio

- -

Hacienda Pública/Patrimonio GeneradoResultados del Ejercicio (Ahorro/ Desahorro) $ 126,489,104.52 $ 25,271,478.02Resultados de Ejercicios Anteriores 121,268,102.64 131,813,596.80Revalúos - -Reservas - -Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores

310,591,125.24 310,666,430.24

Exceso o Insuficiencia en la Actualización de la Hacienda Pública/PatrimonioResultado por Posición Monetaria - -Resultado por Tenencia de Activos no Monetarios

- -

Total Hacienda Pública/Patrimonio $ 558,348,332.40 $ 467,751,505.06

Total del Pasivo y Hacienda Pública/Patrimonio

$ 641,417,816.74 $ 539,321,526.16

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 23: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 20/1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Ayuntamiento de Santiago, N.L.Estado de Actividades

Del 01 de enero al 31 de diciembre del 2017 y 20162017 2016

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOSIngresos de la Gestión: $ 153,807,124.88 $ 118,954,649.50

Impuestos 119,913,530.10 84,456,208.20Cuotas y Aportaciones de Segundad Social - -Contribuciones de Mejoras - -Derechos 15,144,244.93 14,423,770.68Productos de Tipo Corriente 10,918,244.24 9,986,364.13Aprovechamientos de Tipo Corriente 7,831,105.61 10,088,306.49Ingresos por Venta de Bienes y Servicios - -Ingresos no Comprendidos en las Fracciones de la Ley de Ingresos Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes de Liquidación de Pago

- -

Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 251,539,813.47 159,837,335.07Participaciones y Aportaciones 127,961,476.74 106,219,526.03

Transferencia, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 123,578,336.73 53,617,809.04Otros Ingresos y Beneficios - -

Ingresos Financieros - -Incremento por Variación en Inventarios - -Disminución del Exceso de Estimaciones por Pérdida o Deterioro u Obsolescencia - -Disminución en Exceso de Provisiones - -Otros Ingresos y Beneficios Varios - -

Total de Ingresos y Otros Beneficios $ 405,346,938.35 $ 278,791,984.57

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de Funcionamiento $ 258,856,259.68 $ 229,350,864.29

Servicios Personales 147,699,164.02 135,024,184.98Materiales y Suministros 31,084,095.47 24,526,482.86Servicios Generales 80,073,000.19 69,800,196.45

Transferencia, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 18,900,034.18 17,265,106.79Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público - -Transferencias al Resto del Sector Público - -Subsidios y Subvenciones - 348,912.26Ayudas Sociales 4,727,676.79 3,612,830.42Pensiones y Jubilaciones 14,172,357.39 13,303,364.11Transferencias a Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos - -Transferencias a la Seguridad Social - -Donativos - -Transferencias al Exterior - -

Participaciones y Aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -Convenios - -

Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda Pública 1,101,539.97 972,903.26Intereses de la Deuda Pública 1,101,539.97 972,903.26Comisiones de la Deuda Publica - -Gestión de la Deuda Pública - -Costo por Coberturas - -Apoyos Financieros - -

Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias - 5,931,632.21Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones - 3,852,592.74Provisiones - -Disminución de Inventarios - -Aumento por Insuficiencia de Estimaciones por Pérdida o Deterioro y Obsolescencia - -Aumento por Insuficiencia de Provisiones - -Otros Gastos - 2,079,039.47

Inversión Pública - -Inversión Pública no Capitalizable - -

Total de Gastos y Otras Pérdidas $ 278,857,833.83 $ 253,520,506.55

Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) $ 126,489,104.52 $ 25,271,478.02

Page 24: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Los datos sobresalientes en los Estados Financieros se mencionan a continuación:

Concepto Importea) Activo $ 641,417,817b) Pasivo 83,069,484c) Hacienda pública/patrimonio 558,348,332d) Ingresos y otros beneficios 405,346,938e) Gastos y otras pérdidas 278,857,834

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros en pesos al 31 de diciembre de 2017, presentados como Cuenta Pública, se eligieron para nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $641,417,817

El activo se clasifica por los grupos siguientes:

Concepto ImporteActivo circulante $ 89,550,655Activo no circulante 551,867,162

Total $ 641,417,817

ACTIVO CIRCULANTE $89,550,655

Este grupo se integra por los rubros siguientes:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 56,052,271Derechos a recibir efectivo o equivalentes 8,870,446Derechos a recibir bienes o servicios 24,627,938

Total $ 89,550,655

EFECTIVO Y EQUIVALENTES $56,052,271

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Concepto Importe

Efectivo $ 304,104Bancos/tesorería 16,633,531Fondos con afectación específica 39,078,686Depósitos de fondos de terceros 35,950

Total $ 56,052,271

Page 25: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Efectivo $304,104

Esta cuenta se integra por la caja recaudadora de ingresos por importe de $200,000, así como 6 fondos fijos para gastos menores asignados a dependencias municipales por $104,104 practicando arqueos a los fondos más representativos.

Bancos/tesorería $16,633,531

Esta cuenta se integra por los saldos contables de dieciocho fondos bancarios utilizados para el gasto corriente, revisando las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2017, las cuales se verificaron que estuvieran adecuadamente depuradas, confrontando sus saldos con los estados de cuenta y/o en su caso con las confirmaciones proporcionadas por las instituciones de crédito, así como con los auxiliares contables.

Fondos con afectación específica $39,078,686

Esta cuenta se integra por los saldos contables de treinta y seis fondos bancarios utilizados para el manejo de los programas federales y estatales, revisando las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2017, las cuales se verificaron que estuvieran adecuadamente depuradas, confrontando sus saldos con los estados de cuenta y/o en su caso con las confirmaciones proporcionadas por las instituciones de crédito, así como con los auxiliares contables.

Depósitos de fondos de terceros $35,950

Esta cuenta se integra por los fondos de depósitos en garantía generados sobre contratos de arrendamiento del Club de Leones por importe de $20,000 y locales para oficinas de dependencias municipales por $15,950.

DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES $8,870,446

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Concepto Importe

Cuentas por cobrar $ 170,823Deudores diversos 1,229,558Deudores por anticipos de tesorería 25,225Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo

7,444,840

Total $ 8,870,446

Cuentas por cobrar $170,823

Esta cuenta se integra por el saldo pendiente de comprobar que tiene el Gobierno del Estado por la construcción de la unidad deportiva Santa Rosalía.

Page 26: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Deudores diversos $1,229,558

Esta cuenta se integra por los saldos pendientes de recuperar de gastos por comprobar por$716,558 y resolución judicial en la averiguación previa de cheque cobrado indebidamente en el ejercicio 2008 por $513,000.

Deudores por anticipos de tesorería $25,225

El saldo de esta cuenta corresponde a los anticipos otorgados por la Tesorería Municipal para fondos rotativos por $19,125 y por viáticos el importe de $6,100.

Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo $7,444,840

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Cuenta por cobrar transitoria $ 5,074,298Subsidio al empleo pagado 1,080,208Donación en especie de asfalto por parte de Pemex pendiente de comprobar 1,115,031Préstamos otorgados al personal 104,073Cuentas por cobrar donativo bienes muebles e inmuebles 66,889Anticipo de nómina pagada en efectivo 4,341

Total $ 7,444,840

DERECHOS A RECIBIR BIENES O SERVICIOS $24,627,938

Este rubro se integra principalmente por los anticipos entregados a proveedores y contratistas que realizan obras públicas a corto plazo, aplicados con los fondos federales y estatales.

ACTIVO NO CIRCULANTE $551,867,162

Se integra por los rubros siguientes:

Concepto Importe

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 541,223,731

Bienes muebles 54,187,734Activos intangibles 3,773,593Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(47,317,896)

Total $ 551,867,162

Page 27: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Para su revisión, se analizó la integración de los activos proporcionada por la Dirección de Patrimonio Municipal, verificando en forma selectiva pólizas de cheque y documentación comprobatoria, en cumplimiento a la normatividad establecida.

BIENES INMUEBLES, INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIONES EN PROCESO

$541,223,731

Este rubro se integra de la manera siguiente:

Concepto ImporteTerrenos $ 381,634,829Edificios no habitacionales 27,334,022Construcciones en proceso 116,254,880Otros bienes inmuebles 16,000,000

Total $ 541,223,731

Terrenos $381,634,829

Se registró contablemente este activo tomando como base la integración presentada por la Dirección de Patrimonio Municipal, que a continuación se detalla:

Concepto Importe

Terrenos baldíos $ 309,870,442Áreas verdes 10,982,436Terreno para panteón municipal 12,800,000Sindicato CTM comodato 9,369,785Terreno 7,397,074Permutado 4,880,675Parque de béisbol 4,449,888Plaza Las Hadas 4,215,312Plaza Hidalgo 3,476,756DIF Municipal 3,318,743Plaza Juárez 2,658,240Plaza 20 de Noviembre 1,774,152Parques 1,589,422Plaza 5 de Mayo 1,522,303Escuela primaria 762,520Plaza caja de agua 667,920Presidencia municipal 446,864Gimnasio municipal 369,162Tanque elevados de agua 368,824Plaza San Javier 348,000Plaza y tanque agua 261,311Relleno sanitario 105,000

Total $ 381,634,829

Page 28: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Edificios no habitacionales $27,334,022

Cumpliendo con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y tomando como base la integración proporcionada por la Dirección de Patrimonio Municipal, se registró en la contabilidad la inversión de edificios no habitacionales propiedad del Municipio de Santiago, Nuevo León, como a continuación se detalla:

Concepto Importe

Escuelas y jardines de niños $ 7,229,131Gimnasio polivalente 4,843,294DIF Municipal 4,358,801Museo Santiago 2,708,158Parque recreativo 2,438,996Parques deportivos 2,391,733Palacio de Gobierno 1,642,999Asilo de ancianos 1,292,697Funeraria 428,213

Total $ 27,334,022

Construcciones en proceso $116,254,880

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Construcciones en proceso en bienes de dominio público $ 102,104,355Construcciones en proceso en bienes propios 14,150,525

Total $ 116,254,880

Corresponde principalmente a las inversiones en obra pública que se encuentran en proceso por conceptos diversos como: pavimentación, construcciones de biblioteca, caudal pluvial, puente peatonal y centro comunitario, remodelación de unidades deportivas e introducción y rehabilitación de servicios básicos, las cuales según el origen de la disposición de los recursos se clasifican en los programas siguientes:

Concepto ImporteProyectos de Desarrollo Regional $ 32,407,296Fondo de Contingencias Económicas 15,525,495Fondo de Infraestructura Social Municipal 20,806,268Recursos propios 8,014,803Fondo metropolitano 4,256,508Programa Hábitat 1,547,088Fondo de Desarrollo Municipal 12,047,988Fondo de Ultracrecimiento 13,505,607Fondo de Fortalecimiento Financiero 4,214,007Programas regionales 106,679Programa Espacios Públicos 3,823,141

Total $ 116,254,880

Page 29: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Otros bienes inmuebles $16,000,000

En este concepto se registró la adquisición de inmueble en colonia Santa Rosalía, en la congregación del Huajuquito, el cual será destinado para unidad deportiva.

BIENES MUEBLES $54,187,734

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Concepto Importe

Mobiliario y equipo de administración $ 6,963,920Mobiliario y equipo educacional y recreativo 754,567Equipo e instrumental médico y de laboratorio 1,591,546Vehículos y equipo terrestre 33,351,279Equipo de defensa y seguridad 2,539,046Maquinaria, otros equipos y herramientas 8,435,296Colecciones, obras de arte y objetos valiosos 552,080

Total $ 54,187,734

Para su revisión se analizó la integración de los activos proporcionada por la Dirección de Patrimonio Municipal, verificando en forma selectiva pólizas de cheques y documentación comprobatoria en cumplimiento a la normatividad establecida. Adicionalmente, se seleccionaron las adquisiciones más importantes para su inspección física.

Mobiliario y equipo de administración $6,963,920

De acuerdo con las altas registradas contablemente durante el ejercicio 2017, esta cuenta se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Equipo de cómputo y tecnologías de la información $ 4,677,748Muebles de oficina y estantería 1,212,140Muebles excepto de oficina y estantería 594,304Otros mobiliarios y equipo de administración 479,728

Total $ 6,963,920

Mobiliario y equipo educacional y recreativo $754,567

De acuerdo con las altas registradas contablemente durante el ejercicio 2017, esta cuenta se integra de la manera siguiente:

Page 30: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Concepto Importe

Equipos y aparatos audiovisuales $ 557,591Cámaras fotográficas y de video 189,370Otro mobiliario y equipo educacional y recreativo 7,606

Total $ 754,567

Equipo e instrumental médico y de laboratorio $1,591,546

Esta cuenta se integra principalmente por camillas médicas, caminadoras, aparato de rayos x, aparatos de ultrasonido, mamógrafo, básculas, aparatos de hidromasaje, sillas de ruedas, entre otros, destinados al DIF Municipal, así como aparatos alcoholímetros asignados al departamento de Seguridad Pública.

Vehículos y equipo terrestre $33,351,279

De acuerdo con las altas registradas contablemente durante el ejercicio 2017, esta cuenta se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Vehículos y equipo terrestre $ 33,019,899Otros equipo de transporte 224,050Embarcaciones 63,250Carrocerías y remolques 44,080

Total $ 33,351,279

Equipo de defensa y seguridad $2,539,046

En esta cuenta se registraron adquisiciones de equipo de defensa y seguridad, utilizada por el Departamento de Seguridad Pública.

Maquinaria, otros equipos y herramientas $8,435,296

En esta cuenta se registraron las adquisiciones siguientes:

Concepto Importe

Maquinaria y equipo de construcción $ 3,357,385Equipo de comunicación y telecomunicación 1,544,282Sistema de aire acondicionado, calefacción y de refrigeración 1,534,222Herramientas y máquinas 1,103,142Otros equipos 561,912Equipos de generación eléctrica, aparatos y accesorios 334,353

Total $ 8,435,296

Page 31: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Colecciones, obras de arte y objetos valiosos $552,080

Esta cuenta se integra principalmente por esculturas de mármol, bustos de Miguel Hidalgo e Ignacio Zaragoza, galería de fotografías de Ex Alcaldes, cuadros de nombramientos de pueblos mágicos y de hermandad con otros Estados, entre otros.

ACTIVOS INTANGIBLES $3,773,593

Este rubro se integra por la adquisición de software para el control de la Contabilidad para el Gobierno y Administración Pública Municipal.

DEPRECIACIÓN, DETERIORO Y AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE BIENES $(47,317,896)

Este concepto corresponde a la aplicación de las depreciaciones efectuadas a los distintos activos del Municipio de Santiago, Nuevo León, por el uso de los mismos, siendo su integración la siguiente:

Concepto Importe

Depreciación acumulada de bienes inmuebles

$ (18,800,264)

Depreciación acumulada de bienes muebles (28,505,452)Activo diferido (12,180)

Total $ (47,317,896)

b) PASIVO $83,069,484

El pasivo se clasifica por los grupos siguientes:

Grupo Importe

Pasivo circulante $ 74,831,229Pasivo no circulante 8,238,255

Total $

PASIVO CIRCULANTE $74,831,229

Se integra por los rubros siguientes:

Concepto Importe

Cuentas por pagar a corto plazo $ 62,860,951Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo 11,967,670Otros pasivos a corto plazo 2,608

Total $ 74,831,229

Page 32: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO $62,860,951

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Concepto Importe

Proveedores por pagar a corto plazo $ 29,634,338Contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo 26,284,036Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 5,665,661Otras cuentas por pagar a corto plazo 1,257,276Transferencias otorgadas por pagar a corto plazo 242,330Servicios personales por pagar a corto plazo (222,690)

Total $

Proveedores por pagar a corto plazo $29,634,338

Este concepto se integra por los saldos pendientes de pagar a diferentes proveedores, determinando a los principales, como se detalla a continuación:

Proveedor Importe

Servicios de Salud de Nuevo León $ 3,708,000Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesos de Desechos

3,184,059

Banobras, SNC 1,967,062Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A. 1,916,685H.Q. Control, S. de R.L. de C.V. 729,188Confecciones Exclusivas del Norte 628,159Gabriel Villarreal Alonso 624,699Semex, S.A. de C.V. 620,002Regio Elite Construcciones, S.A. de C.V. 610,016Top Toner, S.A. de C.V. 527,962Milenio Diario, S.A. de C.V. 523,220Grupo Drago Internacional, S. de R.L. de C.V. 465,392Construcciones Dynamo, S.A. 450,086Guarda Construcciones y Urbanizaciones 410,550Universidad Autónoma de Nuevo León 351,009Comercializadora Egp, S. de R.L. de C.V. 332,514Construedificaciones, S.A. de C.V. 305,820Producciones y Eventos, S.A. de C.V. 290,000Alta Formación de Construcción 271,194

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría en relación a los saldos de proveedores se verificaron los auxiliares, pólizas, facturas, órdenes y requisiciones de compra, contratos, entre otra documentación.

Contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo $26,284,036

Este concepto se integra por los saldos pendientes de pagar a diferentes contratistas, determinando a los principales, como se detalla a continuación:

Page 33: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 30/1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Nombre ImporteExcavaciones y Pavimentos Pag, S.A. de C.V. $ 2,781,262Caminos y Urbanizaciones Nacionales, S.A. de C.V. 2,609,531Néstor Guerrero Segura 2,091,320LMG Proyectos y Construcciones, S.A. de C.V. 1,975,634Construcciones y Urbanizaciones Villa, S.A. de C.V. 1,819,631Amel Pachur Bazan 1,668,016RCC Edificaciones, S.A. de C.V. 1,536,635Constructora ERF, S.A. de C.V. 1,497,738Constructora y Urbanizadora Luconsa, S.A. de C.V. 1,433,314Construcciones y Maquinaria Gutiérrez, S.A. de C.V. 1,174,967Héctor Piña Guzmán 1,143,457Urbanizaciones y Obras Integrales de Monterrey, S.A. 1,112,472

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría en relación a los saldos de contratistas se verificaron los auxiliares, pólizas, facturas, órdenes y requisiciones de compra, contratos, entre otra documentación.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $5,665,661

En esta cuenta se registran las retenciones de los impuestos que se detallan a continuación:

Concepto Importe

ISR retenido al personal $ 5,358,673Retenciones del 0.5% sobre obras 265,451Retenciones del 0.2% sobre obras 35,126Retenciones del 0.1% sobre obras 47,71710% ISR retenido sobre arrendamiento 16,033IVA retenido por honorarios 3,40110% del ISR retenido sobre honorarios (60,740)

Total $

Además, se realizó un análisis mensual de los movimientos aplicados durante el ejercicio y se revisó que se cumpliera con los pagos provisionales de los impuestos retenidos al personal.

Otras cuentas por pagar a corto plazo $1,257,276

Esta cuenta se integra por los adeudos por pagar al cierre del ejercicio 2017, de acuerdo con los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Acreedores diversos $ 1,655,517Sindicato 144,374Pensión alimenticia 12,196Seguro descuento de empleados 3,367Servicio de crédito 2,604

Page 34: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Concepto Importe

Aportaciones a la vivienda 200Otras deducciones de nómina de pago (560,982)

Total $ 1,257,276

Transferencias otorgadas por pagar a corto plazo $242,330

Este rubro se integra por apoyos económicos pendientes de pago.

Servicios personales por pagar a corto plazo $(222,690)

En esta cuenta se registraron finiquitos por pagar, ajustes de moneda, diversas prestaciones al personal registrados por error y proveedores por pagar a corto plazo pendientes de reclasificar.

PORCIÓN A CORTO PLAZO DE LA DEUDA PÚBLICA A LARGO PLAZO $11,967,670

Este rubro se integra por las amortizaciones de la deuda pública con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. a largo plazo.

OTROS PASIVOS A CORTO PLAZO $2,608

Este rubro contable tiene un saldo que corresponde a ingresos diversos pendientes de clasificar.

PASIVO NO CIRCULANTE $8,238,255

Se integra principalmente por el saldo de la deuda pública a largo plazo correspondiente a los préstamos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $558,348,332

Representa el patrimonio generado y se integra como se detalla a continuación:

Concepto Importe

Resultados del ejercicio ahorro/desahorro $ 126,489,105Resultados de ejercicios anteriores 121,268,102Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

310,591,125

Total $ 558,348,332

La Hacienda Pública y Patrimonio se integra por el patrimonio generado que representa la acumulación de la gestión de ejercicios anteriores, resultado del ejercicio en operación y los eventos identificables y cuantificables que le afectan de acuerdo con los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Page 35: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $405,346,938

Análisis y Procedimientos de la Revisión de Ingresos

Del total de los ingresos manifestados en el Estado de Actividades por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, se eligieron partidas para su revisión de manera selectiva, verificando los recibos oficiales de ingresos expedidos, la documentación soporte que los originó, la normatividad aplicable para su cobro o las tarifas aprobadas por el R. Ayuntamiento, para servicios que no se contemplan en Ley y su depósito en las cuentas bancarias a nombre del Municipio, a efecto de comprobar su razonabilidad.

Asimismo, por la totalidad de los ingresos obtenidos en el ejercicio 2017 reportados y registrados contablemente en los diferentes rubros y conceptos, se comprobó mediante los estados de cuenta que expiden las instituciones bancarias, que estos fueron depositados en un plazo razonable de tiempo.

Los importes de alcance corresponden básicamente a la revisión de los recibos de ingresos y su documentación soporte.

A continuación, se presenta un cuadro comparativo de los ingresos recaudados en el año 2017 por rubro, determinando las variaciones contra los importes reales del ejercicio 2016:

Ingresos Reales Variación Rubro 2017 % 2016 % Importe %

Impuestos $ 119,913,530 30 $ 84,456,208 30 $ 35,457,322 42Derechos 15,144,245 4 14,423,771 5 720,474 5Productos de tipo corriente 10,918,244 3 9,986,364 4 931,880 9Aprovechamientos de tipo corriente 7,831,106 2 10,088,307 4 (2,257,201) (22)Participaciones y aportaciones 127,961,477 31 75,871,212 27 52,090,265 69Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

123,578,336 30 83,966,123 30 39,612,213 47

Total $ 405,346,938 100 $ 278,791,985 100 $ 126,554,953 45

A continuación, se detallan los conceptos que integran los ingresos por Rubro, presentando los importes de alcance y porcentajes de las muestras tomadas de manera selectiva y en algunos casos, se explican los procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección.

IMPUESTOS $119,913,530

Este rubro representa el 30% de los ingresos totales y se integra por las cuentas siguientes:

Page 36: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %

Diversiones y espectáculos públicos $ 220,046 - $ 199,587 91Predial 57,082,154 48 1,263,674 2Adquisición de inmuebles 60,288,716 50 15,417,216 26Accesorios de impuestos 2,322,614 2 135,540 6

Total $ 119,913,530 100 $ 17,016,017 14

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó que los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a la normatividad establecida y a las bases expedidas para otorgar subsidios aprobados por el R. Ayuntamiento en acta número 36 de sesión extraordinaria celebrada el 29 de diciembre de 2016.

Diversiones y espectáculos públicos $220,046

En este concepto se registraron cobros por el evento denominado Cielo Mágico 2017, evento motocross Pedro Speedy González Youth, Mx., carrera 21 K segunda carrera Trail Oso Negro, entre otros.

Predial $57,082,154

En este concepto se registraron cobros a contribuyentes por operaciones del Impuesto predial por el presente año y rezago, conforme a la facturación enviada por el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, recaudando la Administración Municipal el 27%.

Se revisó la conciliación de este concepto que elaboró la Administración Municipal, confrontando el valor de la facturación enviada por el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, contra la suma del Impuesto recaudado, reducciones, subsidios y el importe de la devolución de lo no cobrado enviado a la Dirección de Catastro.

Adquisición de inmuebles $60,288,716

Se registraron en este concepto cobros a contribuyentes del Impuesto sobre adquisición de inmuebles, devengados de operaciones de compra venta de bienes inmuebles.

Como procedimiento de auditoría se revisó de forma selectiva las partidas más representativas cotejando los recibos oficiales contra la nota declaratoria para determinar la base del impuesto de acuerdo a la normatividad establecida en el artículo 28 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

Accesorios de impuestos $2,322,614

En este concepto se registraron ingresos generados de recargos y accesorios por operaciones del impuesto predial y adquisición de inmuebles.

Page 37: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

DERECHOS $15,144,245

Este rubro representa el 4% de los ingresos totales y se integra por las cuentas siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público

$ 738,727 5 $ 19,720 3

Derechos por prestación de servicios 12,453,706 82 2,295,664 18Accesorios de derechos 16,103 - - -Otros derechos 1,935,709 13 285,670 15

Total $ 15,144,245 100 $ 2,601,054 17

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó que los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a la normatividad establecida y a las bases expedidas para otorgar subsidios, aprobados por el R. Ayuntamiento en acta número 36 de sesión extraordinaria celebrada el 29 de diciembre de 2016.

Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público

$738,727

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Instalaciones fijas y semifijas $ 724,431 98 $ 19,720 3Sitio de automóviles 14,296 2 - -

Total $ 738,727 100 $ 19,720 3

Derechos por prestación de servicios $12,453,706

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Revalidación anual de la anuencia municipal $ 2,632,843 21 $ 831,660 32Examen y aprobación de planos de construcción 2,047,796 17 - -Permiso para construcción 1,668,586 13 184,498 11Autorización proyecto ejecutivo 1,176,977 10 1,032,123 88Expedición de copias, certificación, constancias y reportes diversos

780,118 6 - -

Servicios de recolección de desechos industriales y comerciales servicios de limpia

774,020 6 212,383 27

Licencia de anuncios 478,725 4 35,000 7Servicio trámite de pasaporte 410,325 3 - -Subdivisiones, parcelaciones fusión y relotificación

394,231 3 - -

Page 38: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %

Expedición diversas constancias y certificaciones 331,386 3 - -Permiso de circulación de carga pesada 238,428 2 - -Permiso de introducción subterránea conductores bienes uso común

200,640 2 - -

Licencia de chofer 189,485 2 - -Inicio tramite licencia uso suelo o de edificación 170,017 1 - -Inscripción nuevos fraccionamientos o ampliaciones

160,689 1 - -

Por licencia de uso de suelo o edificaciones 134,458 1 - -Autorización de factibilidad y lineamientos 128,512 1 - -Información de alineamiento de la vialidad 116,031 1 - -Regulación y ordenamiento urbano en fraccionamientos y licencia de uso suelo edificaciones

103,779 1 - -

Permiso especial, expendio y consumo de bebida alcohólicas

102,294 1 - -

Autorización proyecto urbanístico 68,273 1 - -Asignación de números oficiales 43,971 - - -Certificación cumplimiento requisitos para ventas 37,254 - - -Inspección de protección civil 33,450 - - -Constancia autorización permiso de eventos varios

12,942 - - -

Por la expedición de registros control negocios 11,236 - - -Modificaciones 6,183 - - -Información de factibilidad y lineamientos de usos o suelo urbanizaciones y edificaciones

1,057 - - -

Total $ 12,453,706 100 $ 2,295,664 18

Se revisó en forma selectiva los servicios prestados en tramitaciones urbanísticas que se realizan en el Municipio en materia de desarrollo urbano, por los diferentes tipos de licencias por las cuales se registraron ingresos en los conceptos antes mencionados.

Accesorios de derechos $16,103

En esta cuenta se registraron ingresos por recargos de limpia, sitio, revalidación municipal y registro.

Otros derechos $1,935,709

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Page 39: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %

Del 7% por edificaciones comerciales $ 1,068,389 55 $ 187,124 18Del 17 % por edificaciones habitacionales 867,320 45 98,546 11

Total $ 1,935,709 100 $ 285,670 15

PRODUCTOS DE TIPO CORRIENTE $10,918,244

Este rubro representa el 3% de los ingresos totales y se integra por las cuentas siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Productos derivados del uso y aprovechamiento de bienes no sujetos a régimen de dominio público

$ 5,858,087 54 $ 161,740 3

Enajenación de bienes muebles no sujetos a ser inventariados

2,219,041 20 - -

Otros productos que generan ingresos corrientes 2,841,116 26 513,950 18

Total $ 10,918,244 100 $ 675,690 6

Productos derivados del uso y aprovechamiento de bienes no sujetos a régimen de dominio público

$5,858,087

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Entradas antigua carretera nacional Presa de la Boca

$ 2,844,410 49 $ 69,840 2

Servicios funerarios 1,112,784 19 - -Enajenación de lotes de panteón 798,439 14 60,000 8Intereses instituciones bancarias 788,315 13 - -Servicios prestados por la Dirección de Deportes

280,500 5 - -

Bases de concurso obra pública 31,900 - 31,900 100Enajenación de bienes muebles 1,739 - - -

Total $ 5,858,087 100 $ 161,740 3

Enajenación de bienes muebles no sujetos a ser inventariados $2,219,041

En esta cuenta se registraron ingresos por concepto de enajenación de ataúdes.

Otros productos que generan ingresos corrientes $2,841,116

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Deducciones al personal por servicios médicos $ 1,792,032 63 $ - -Eventos municipales 522,300 18 513,950 98

Page 40: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %Ingresos por consultas DIF Municipal 503,884 18 - -Servicios prestados en Desarrollo Municipal 19,300 1 - -Otros servicios prestado en el DIF Municipal 3,600 - - -

Total $ 2,841,116 100 $ 513,950 18

APROVECHAMIENTOS DE TIPO CORRIENTE $7,831,106

Este rubro representa el 2% de los ingresos totales y se integra por las cuentas siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Multas $ 5,053,384 65 $ 15,098 -Indemnizaciones 1,046,590 13 459,038 44Otros aprovechamientos 1,731,132 22 1,133,318 65

Total $ 7,831,106 100 $ 1,607,454 21

Multas $5,053,384

En esta cuenta se registraron cobros de multas por faltas a los Reglamentos Administrativos Municipales y demás disposiciones en materia de hacendaria aplicables, de acuerdo a los conceptos que se describen a continuación:

Concepto Importe % Alcance %

Construcción $ 14,915,002 295 $ - -Tránsito 2,029,014 40 - -Anuncios 151,602 3 150,980 99Policía y buen gobierno 218,367 4 - -Ecología 67,941 1 - -Condonación de multas (cargo) (11,925,416) (235) - -Subsidio multas (cargo) (403,126) (8) (135,882) (34)

Total $ 5,053,384 100 $ 15,098 -

Indemnizaciones $1,046,590

En esta cuenta se registraron ingresos por recuperación de daños a bienes municipales ocurridos en accidentes viales.

Otros aprovechamientos $1,731,132

En esta cuenta se integra por los ingresos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Donativos para gasto corriente $ 1,559,754 90 $ 1,000,000 64Donativos en especie otros 133,697 8 133,318 99

Page 41: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %

Donativos al DIF efectivo 36,850 2 - -Donativo en especie DIF 831 - - -

Total $ 1,731,132 100 $ 1,133,318 65

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES $127,961,477

Este rubro representa el 31% de los ingresos totales y se integra por las participaciones y aportaciones recibidas, las cuales se clasifican en los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Fondo general de participaciones $ 54,966,038 43 $ 54,966,038 100FORTAMUN Aportación federal fondo de fortalecimiento municipal

23,563,701 18 23,563,701 100

Impuesto sobre la renta ISR (Ramo 28) 11,059,308 9 11,059,308 100Aportación Federal sobre la infraestructura social INFRA

8,282,955 6 8,282,955 100

Fondo nacional de fomento municipal 7,357,665 6 7,357,665 100Fondo de desarrollo municipal 6,676,498 5 6,676,498 100Tenencia o uso de vehículos 5,202,016 4 5,202,016 100Venta final de diésel y gasolina 2,677,106 2 2,677,106 100Fondo de fiscalización 2,466,568 2 2,466,568 100Impuesto especial sobre producción y servicios

2,356,483 2 2,356,483 100

Impuesto sobre automóviles nuevos (ISAN)

2,199,961 2 2,199,961 100

Control vehicular 839,588 1 839,588 100Fondo de extracción de hidrocarburos 203,070 - 203,070 100INFRA intereses 110,520 - 104,239 94

Total $ 127,961,477 100 $ 127,955,196 99

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se verifica que las aportaciones registradas correspondan con las autorizadas en el Periódico Oficial del Estado y se confirman las operaciones de las transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que reflejaban contra los saldos registrados.

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $123,578,336

Este rubro representa el 30% de los ingresos totales y se integra por las aportaciones federales y estatales siguientes:

Concepto Importe % Alcance %Otros subsidios estatales $ 38,377,214 31 $ 38,377,214 100Fondos descentralizados específicos 25,000,000 20 25,000,000 100Proyectos de Desarrollo Regional 11,777,013 9 11,777,013 100FORTASEG 10,010,859 8 10,010,859 100Fondos Descentralizados Estatal 7,189,633 6 7,189,633 100

Page 42: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %Fondo de seguridad Municipal 6,975,032 6 6,975,032 100FORTALECE Fortalecimiento Financiero 6,923,000 6 6,923,000 100Fondo de Ultracrecimiento 6,891,024 6 6,891,024 100Programas Regionales 5,000,000 4 5,000,000 100Rescate Espacios Públicos 4,752,183 4 4,752,183 100CONAFOR 647,676 - 647,676 100Programas Regionales Intereses 10,204 - - -Proyectos de Desarrollo Regional Intereses

10,001 - 10,001 100

Programa apoyo a la vivienda tu casa 8,757 - 8,757 100Intereses de recursos federales subsidios 3,059 - 3,059 100Fondo de Contingencias intereses 2,681 - 2,681 100

Total $ 123,578,336 100 $ 123,568,132 99

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de las transferencias de otras aportaciones efectuadas por Gobierno Federal y Estatal al Municipio, conciliando el monto establecido en los convenios celebrados.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $278,857,834

Análisis y Procedimientos de la Revisión de Gastos y Otras Pérdidas

Del total de los egresos manifestados en el Estado de Actividades por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, se eligieron para su revisión partidas de gastos en forma selectiva, verificando que las erogaciones e inversiones estuvieran amparadas con la documentación comprobatoria respectiva verificando la autenticidad de los mismos en la página del Servicio de Administración Tributaria y que cumplieran con la normatividad aplicable a efecto de comprobar su razonabilidad.

Los importes del alcance corresponden básicamente a la revisión de las pólizas contables, comprobantes fiscales, órdenes y requisiciones de compra, contratos, entre otra documentación soporte de las partidas que integran el concepto del gasto.

El presupuesto de egresos aprobado por el R. Ayuntamiento está formulado por programas, los cuales señalan objetivos y metas, mismos que se cumplieron en forma general.

A continuación, se presenta cuadro comparativo de los egresos ejercidos en el año 2017 por grupo determinando las variaciones contra los importes reales del ejercicio 2016:

Egresos Reales VariaciónConcepto 2017 % 2016 % Importe %

Gastos de funcionamiento $ 258,856,260 93 $ 229,350,865 91 $ (29,505,395) (13)Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

18,900,034 7 17,265,107 7 (1,634,927) (9)

Page 43: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 40/1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Egresos Reales Variación Concepto 2017 % 2016 % Importe %

Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

1,101,540 - 972,903 - (128,637) (13)

Otros gastos y pérdidas extraordinarias - - 5,931,632 2 5,931,632 100

Total $ 278,857,834 100 $ 253,520,507 100 $ (25,337,327) (10)

La Entidad realizó sus operaciones económicas registradas en los Grupos antes mencionados con diferentes proveedores de bienes y servicios, determinando mediante análisis de la base de datos a los principales, los cuales se muestran a continuación:

Proveedor Concepto ImporteComisión Federal de Electricidad Energía eléctrica $ 14,935,593Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A. Consumo de combustible 11,512,896Segar Distribuciones, S.A. de C.V. Medicamentos 2,712,056Sistema Integral para Manejo Ecológico y Procesos de Desechos

Recolección de desechos 2,616,308

Secretaria de Tesorería y Finanzas del Estado de Nuevo León

Impuesto sobre nómina 2,426,991

Grupo Transportista 4v, S.A. de C.V. Traslado de basura 2,397,286Seguros Banorte, S.A. de C.V. Grupo Financiero Banorte

Diversos seguros 2,259,199

Twt Servicios, S.A. de C.V. Servicios digitales 2,209,800Comercializadora Egp, S. de R.L. de C.V. Material eléctrico 2,026,358Interconstructora, S.A. de C.V. Rehabilitación de funeraria municipal 1,702,356Constructora Mexiplan, S.A. de C.V. Mantenimiento de vías publicas 1,656,922Comercializadora y Servicios Duplaly, S.A. de C.V. Arrendamiento de equipo de transporte 1,536,112Conhecta Plus, S.A. de C.V. Servicio de gestión de cobranza del predial 1,471,520Fundación por Amor a México No Mas Violencia, A.C. Proyecto de Prevención Social de la

Violencia y la delincuencia1,442,950

Impulsora Garcavsa, S.A. de C.V. Mantenimiento de equipo de transporte 1,438,482Proactiva Índigo de Puebla, S.A. de C.V. Uniformes para seguridad pública 1,277,950Producciones y Eventos, S.A. de C.V. Servicios de producción para eventos

culturales1,269,400

Prestadora de Servicios Murata, S.A. de C.V. Taller-Fortaleciendo Familias 1,200,000Mujer en Plenitud ABP Taller-Escuela para Padres 1,197,351Integración Terapéutica Especializada Taller-Deserción escolar 1,191,667Miguel Ángel Barbosa Almanza Trabajos de imprenta 1,141,901Internacional de Cajas, S.A. de C.V. Ataúdes 1,064,494

A continuación, se detallan los conceptos de gastos que integran los egresos por Capítulo y Objeto del Gasto presentando los alcances de revisión de las partidas registradas contablemente que integran dichos conceptos y en algunos casos se explican procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección.

Page 44: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $258,856,260

Este grupo representa el 93% de los egresos totales y se integra por los capítulos de gastos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %Servicios personales $ 147,699,164 57 $ 45,843,153 31Materiales y suministros 31,084,096 12 6,779,234 22Servicios generales 80,073,000 31 18,717,405 23

Total $ 258,856,260 100 $ 2 28

SERVICIOS PERSONALES $147,699,164

Este capítulo se integra por las cuentas siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 90,956,029 62 $ 23,455,555 26Remuneraciones al personal de carácter transitorio 2,249,947 2 771,161 34Remuneraciones adicionales y especiales 21,204,896 14 10,047,384 47Seguridad social 2,078,316 1 1,970,703 95Otras prestaciones sociales y económicas 31,190,676 21 9,592,350 31Pago de estímulos a servidores públicos 19,300 - 6,000 31

Total $ 147,699,164 100 $ 3 31

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectuó prueba global de las remuneraciones pagadas al personal registradas contablemente, conciliando estas contra las nóminas correspondientes, además de manera selectiva se verificó el cálculo del Impuesto sobre la Renta de algunos empleados, entre otros procedimientos aplicados.

Además, se efectuó prueba selectiva de las prestaciones más importantes pagadas al personal, verificando los lineamientos normativos, así como los contratos respectivos celebrados con la Administración Municipal para asegurar el cumplimiento de las cláusulas establecidas.

Remuneraciones al personal de carácter permanente $90,956,029

Las remuneraciones al personal de carácter permanente, corresponden a las remuneraciones pagadas al personal base por concepto de sueldos como a continuación se detalla:

Concepto Importe % Alcance %

Sueldo base personal permanente $ 85,462,728 94 $ 21,703,575 25Remuneraciones salariales a regidores y síndicos

5,493,301

6

1,751,980

32

Total $ 90,956,029 100 $ 23,455,555 26

Page 45: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $2,249,947

Las remuneraciones al personal de carácter transitorio, corresponden a las remuneraciones pagadas al personal eventual por concepto de sueldos y retribuciones por servicio de carácter social.

Remuneraciones adicionales y especiales $21,204,896

Se integra por las remuneraciones siguientes:

Concepto Importe % Alcance %Prima vacacional $ 13,265,925 63 $ 7,166,320 54Compensaciones 2,871,728 13 833,980 29Horas extras 2,185,068 10 646,726 30Quinquenios 1,203,077 6 311,214 26Aguinaldo 941,780 5 750,454 80Premios por años de servicios efectivamente prestados 426,378 2 143,008 34Prima dominical 310,940 1 195,682 63

Total $ 21,204,896 100 $ 10,047,384 47

Seguridad social $2,078,316

Los gastos registrados en esta cuenta corresponden al pago de pólizas de seguros de vida y servicio médico para el personal sindicalizado y de policía y tránsito.

Otras prestaciones sociales y económicas $31,190,676

Se integra por las prestaciones siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Fideicomiso 30% préstamo SAPS $ 22,821,369 73 $ 6,062,667 27Bonos de despensa 6,014,706 19 2,794,415 46Indemnización 1,462,978 5 312,464 21Prestaciones contractuales 459,800 2 137,500 30Medicamentos 363,162 1 226,844 62Otras prestaciones contractuales 68,061 - 58,460 86Otras prestaciones sociales y económicas 600 - - -

Total $ 31,190,676 100 $ 9,592,350 31

Pago de estímulos a servidores públicos $19,300

Los gastos registrados en esta cuenta corresponden a las compensaciones otorgadas al personal por puntualidad y asistencia.

Page 46: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

MATERIALES Y SUMINISTROS $31,084,096

Este capítulo se integra por las cuentas siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

$ 3,340,478 11 $ 435,293 13

Alimentos y utensilios 1,062,366 3 86,398 8Materias primas y materiales de producción y comercialización

1,066,402 4 51,149 5

Materiales y artículos de construcción y de reparación

4,205,982 14 1,062,787 25

Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio

1,023,715 3 259,816 25

Combustibles, lubricantes y aditivos 12,814,478 41 1,918,621 15Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos

2,461,538 8 1,462,120 59

Materiales y suministros para seguridad 730,398 2 577,000 79Herramientas, refacciones y accesorios menores 4,378,739 14 926,050 21

Total $ 31,084,096 100 $ 4 22

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones de combustibles y refacciones, las bitácoras de control que registran el suministro y mantenimiento de los vehículos oficiales, además, en complemento a la comprobación de estos gastos se obtuvo el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio para identificar los movimientos de altas y bajas, así como para su inspección física.

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

$3,340,478

Los gastos registrados en esta cuenta se describen a continuación:

Concepto Importe % Alcance %

Material de imprenta $ 1,435,370 43 $ 277,772 19Papelería y artículos de oficina 1,254,732 37 116,629 9Útiles de aseo 622,536 19 40,892 7Material impreso e información digital 27,840 1 - -

Total $ 3,340,478 100 $ 435,293 13

Alimentos y utensilios $1,062,366

Los gastos registrados en esta cuenta corresponden a los consumos de alimentos del personal.

Page 47: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Materias primas y materiales de producción y comercialización $1,066,402

Los gastos registrados en esta cuenta corresponden a la adquisición de ataúdes para su comercialización.

Materiales y artículos de construcción y de reparación $4,205,982

Los gastos registrados en esta cuenta se detallan a continuación:

Concepto Importe % Alcance %

Material eléctrico $ 3,113,598 74 $ 797,906 26Cemento y productos de concreto 769,671 18 31,000 4Pintura, selladores, removedores de pintura impermeabilizante

193,256 5 148,176 77

Materiales para el acondicionamiento de obras públicas 97,116 2 85,705 88Productos de arena, grava, piedra, piso entre otros materiales 32,341 1 - -

Total $ 4,205,982 100 $ 1,062,787 25

Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio $1,023,715

Esta cuenta se integra por las erogaciones siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Materiales, accesorios y suministros médicos $ 814,255 80 $ 120,356 15Materiales químicos 209,460 20 139,460 67

Total $ 1,023,715 100 $ 259,816 25

Combustibles, lubricantes y aditivos $12,814,478

Esta cuenta se integra por las erogaciones siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Gasolina $ 9,953,295 78 $ 1,881,939 19Diésel 2,076,405 16 - -Gas L.P. 432,733 3 - -Aceites y lubricantes 344,425 3 36,682 11Otros 7,620 - - -

Total $ 12,814,478 100 $ 1,918,621 15

Vestuarios, blancos, prendas de protección y artículos deportivos $2,461,538

Las erogaciones registradas en esta cuenta son las siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Prendas de protección para empleados $ 1,710,071 69 $ 1,349,870 79Uniformes y ropa de trabajo 534,944 22 10,440 2

Page 48: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %

Material deportivo y trofeos para el personal 164,573 7 96,144 58Blancos y otros productos textiles, excepto prendas 51,950 2 5,666 11

Total $ 2,461,538 100 $ 1,462,120 59

Materiales y suministros para seguridad $730,398

En esta cuenta se registraron erogaciones por prendas de protección para seguridad pública por$490,000 y material de seguridad para el personal de policía por $240,398.

Herramientas, refacciones y accesorios menores $4,378,739

Las erogaciones registradas en esta cuenta son las siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Refacciones o accesorios menores equipo de transporte $ 2,568,482 59 $ 202,555 8Refacciones o accesorios menores otros bienes muebles 1,331,870 30 654,280 49Llantas 335,607 8 35,674 11Refacciones o accesorios menores de equipo de defensa 85,068 2 19,623 23Herramientas 57,712 1 13,918 24

Total $ 4,378,739 100 $ 926,050 21

SERVICIOS GENERALES $80,073,000

Este capítulo se integra por las cuentas siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Servicios básicos $ 17,923,353 22 $ 4,259,988 24Servicios de arrendamiento 9,230,179 11 835,533 9Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

11,723,367 15 3,781,148 32

Servicios financieros, bancarios y comerciales 1,503,803 2 - -Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

16,450,388 21 4,102,710 25

Servicios de comunicación social y publicidad 3,950,476 5 115,960 3Servicios de traslado y viáticos 901,252 1 61,680 7Servicios oficiales 12,320,376 15 2,048,032 17Otros servicios generales 6,069,806 8 3,512,354 58

Total $ 80,073,000 100 $ 18,717,405 23

Adicionalmente, se efectúo prueba global de los servicios prestados al Municipio más importantes registradas contablemente, conciliando estos contra las cláusulas y montos establecidos en los contratos celebrados con la Administración Municipal, así como, en diversos acuerdos y lineamientos administrativos autorizados.

Page 49: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Servicios básicos $17,923,353

Los gastos registrados en esta cuenta se describen a continuación:

Concepto Importe % Alcance %

Energía eléctrica (edificios y oficinas) $ 14,940,011 84 $ 3,454,738 23Telefonía tradicional (teléfono sin Internet)

1,532,369 9 433,006 28

Servicios integrales u otros servicios 742,400 4 150,800 20Servicios de acceso de internet redes y procesamiento

327,754 2 150,800 46

Telefonía celular 233,953 1 70,644 30Agua 73,438 - - -Servicios de telecomunicaciones y satélites

70,976 - - -

Servicios de mensajería 2,452 - - - Total $ 17,923,353 100 $ 4,259,988 24

Servicios de arrendamiento $9,230,179

Las erogaciones registradas en esta cuenta son las siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Arrendamiento de:Equipo de vehículos $ 3,203,641 35 $ 20,000 1Mobiliario y equipo de administración 1,546,078 17 692,482 45Otros equipos y herramientas 1,163,079 13 50,924 4Maquinaria pesada y equipo 1,149,828 12 - -Edificios para oficinas 939,066 10 19,080 2Sillas, mesas y manteles 505,095 5 53,047 11Terreno 339,157 4 - -Sonido 276,592 3 - -Otros 54,421 1 - -Equipo de cómputo 53,222 - - -

Total $ 9,230,179 100 $ 835,533 9

En los servicios de arrendamiento se revisó el cumplimiento de los contratos respectivos celebrados con la Administración Municipal, para asegurar el cumplimiento de las cláusulas establecidas.

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $11,723,367

Esta cuenta se integra por las erogaciones siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Servicios consultoríaServicios de capacitación a servidorespúblicos

$ 7,461,612 64 $ 950,625 131,572,306 13 1,506,925 96

Page 50: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %

Servicios financieros, bancarios y comerciales $1,503,803

Las erogaciones de esta cuenta son las siguientes:

Concepto Importe %

Seguro de vehículos $ 772,700 51Comisiones y situaciones bancarios 460,327 31Seguro de bienes patrimoniales 163,916 11Comisiones por ventas 104,308 7Fletes y maniobras 2,552 -

Total $ 1,503,803 100

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $16,450,388

Los gastos registrados en esta cuenta se describen a continuación:

Concepto Importe % Alcance %

Cuotas a Simeprode por manejo de desechos $ 4,466,068 27 $ 761,792 17Conservación o mantenimiento menor de inmuebles 3,214,337 20 974,954 30Reparación y mantenimiento de vehículos 2,302,018 14 351,708 15Mantenimiento de edificios e instalaciones 1,708,111 10 1,702,896 99Instalación, reparación o mantenimiento de equipo 1,552,986 9 72,500 5Mantenimiento de vías públicas 1,142,214 7 23,980 2Servicios de fumigación 1,031,072 6 70,428 7Instalación, reparación y mantenimiento de redes 374,687 2 754 -Instalación, reparación y mantenimiento de maquina 343,831 2 143,698 42Reparación o mantenimiento de equipo de defensa 105,080 1 - -Mantenimiento de centros deportivos 105,063 1 - -Instalación, reparación y mantenimiento de mobiliario y equipo 75,337 1 - -Instalación, reparación y mantenimiento de radios 29,584 - - -

Total $ 16,450,388 100 $ 4,102,710 25

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectuó prueba global de los servicios prestados al Municipio por cuotas a Simeprode por manejo de desechos, verificando el contrato respectivo celebrado con la Administración Municipal, para asegurar el cumplimiento de las cláusulas establecidas.

Servicios de topografía 1,190,188 10 729,188 61Evaluaciones de desempeño 556,467 5 556,467 100Dictámenes médicos 537,300 5 37,943 7Servicios legales 373,486 3 - -Servicios deprocesos

consultoría administrativa, 32,008 - - -

Total $ 11,723,367 100 $ 3,781,148 32

Page 51: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

En el caso de las erogaciones relacionadas con el parque vehicular, se revisaron selectivamente las bitácoras de control que registran su mantenimiento, con el objeto de evaluar la razonabilidad del gasto, además se complementó con el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio.Servicios de comunicación social y publicidad $3,950,476

En esta cuenta se registraron erogaciones por servicios profesionales de publicidad en diferentes eventos y actividades de la Administración Municipal realizados a través de radio, prensa y televisión, de los cuales se revisaron los contratos celebrados con el Municipio para verificar el cumplimiento de las cláusulas establecidas.

Servicios de traslado y viáticos $901,252

En esta cuenta se registraron los gastos de viaje realizados por funcionarios municipales en distintas comisiones.

Servicios oficiales $12,320,376

Esta cuenta se integra por las erogaciones siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Eventos culturales $ 8,710,160 71 $ 598,216 7Eventos sociales 2,315,478 19 579,385 25Día de las madres 593,527 5 274,454 46Informe del C. Presidente Municipal 572,653 4 572,653 100Día del niño 101,929 1 - -Exposiciones 26,629 - 23,324 88

Total $ 12,320,376 100 $ 2,048,032 17

Adicionalmente como procedimiento de auditoría, por algunos eventos se revisó que existiera la evidencia de la realización de los mismos, como su convocatoria, el material utilizado para la difusión, programa de actividades, trípticos publicitarios, material fotográfico, entre otra información.

Otros servicios generales $6,069,806

Esta cuenta se integra por las erogaciones siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Impuesto 3% sobre nóminas $ 2,377,214 39 $ 2,377,214 100Sentencias y resoluciones por autoridad competente 1,247,481 21 - -Penas, multas, accesorios y actualizaciones 1,037,057 17 1,008,368 97Otros servicios generales apoyo jueces auxiliares 479,612 8 119,000 25Ajuste a proveedores 437,146 7 - -

Page 52: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %

Arreglos florales para servicios funerarios 390,252 7 - -Refrendos, placas y tenencias 65,004 1 - -Seguro de obras de arte 22,645 - 7,772 34Otros gastos por responsabilidades 13,395 - - -

Total $ 6,069,806 100 $ 3,512,354 58

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $18,900,034

Este grupo representa el 7% de los egresos totales y se integra por los capítulos de gastos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Ayudas sociales $ 4,727,677 25 242,331 5Pensiones y jubilaciones 14,172,357 75 4,050,788 29

Total $ 18,900,034 100 $ 4,293,119 23

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones relacionadas con los apoyos en especie otorgados a personas de escasos recursos, que existiera el soporte documental de la solicitud de petición e identificación de los beneficiados, así como su entrega-recepción y lineamientos de control autorizadas para el otorgamiento de este tipo de ayudas y garantizar que los beneficiarios pertenezcan a familias carentes de recursos económicos.

AYUDAS SOCIALES $4,727,677

Las erogaciones registradas en este capítulo se detallan a continuación:

Concepto Importe % Alcance %Ayudas sociales a personas $ 4,230,189 89 $ 203,703 5Becas 121,190 3 - -Ayudas sociales a instituciones 376,298 8 38,628 10

Total $ 4,727,677 100 $ 242,331 5

Ayudas sociales a personas $4,230,189

Esta cuenta se integra por los gastos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %Otras ayudas sociales a personas de escasos recursos $ 2,339,957 55 $ 3,890 -Atención médica y medicamentos para personas de escasos recursos 665,332 16 99,173 15Material de construcción para personas de escasos recursos 501,912 12 93,640 19Apoyo p/transporte a personas de escasos recursos 479,772 11 - -Despensas a personas de escasos recursos económicos 243,216 6 7,000 3

Total $ 4,230,189 100 $ 203,703 5

Page 53: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 50/1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Becas $121,190

Esta cuenta se integra por las becas otorgadas en el ejercicio.

Ayudas sociales a instituciones $376,298

Esta cuenta se integra por los gastos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Apoyo en especie instituciones de enseñanza $ 364,798 97 $ 38,628 10Apoyo a institución de beneficencia 11,500 3 - -

Total $ 376,298 100 $ 38,628 10

PENSIONES Y JUBILACIONES $14,172,357

Este capítulo se integra por los gastos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Pensiones $ 6,955,717 49 $ 2,043,834 29Otras pensiones y jubilaciones 3,897,889 28 1,141,771 29Jubilaciones 3,318,751 23 865,183 26

Total $ 14,172,357 100 $ 4,050,788 29

INTERESES, COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA $1,101,540

Este grupo se integra por el capítulo de Intereses de la deuda pública interna, donde fueron registrados los intereses del préstamo otorgado por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos; S.N.C. y Gobierno del Estado de Nuevo León revisándose en su totalidad.

INFORMACIÓN ADICIONAL RELACIONADA CON LOS PRESUPUESTOS

A continuación, se presenta para fines informativos un cuadro comparativo del Presupuesto de Ingresos y Egresos del año 2017, contra los importes reales, mostrando sus variaciones:

Real Presupuesto VariaciónINGRESOS Importe % Importe % Importe %

Impuestos $ 119,913,530 29 $ 82,153,477 39 $ 37,760,053 46Derechos 15,144,245 4 8,878,099 4 6,266,146 74Productos de tipo corriente 10,918,244 3 8,175,409 4 2,742,835 33Aprovechamientos 7,831,106 2 2,022,102 1 5,809,004 287Participaciones y aportaciones 127,961,477 32 98,883,839 47 29,077,638 29Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas Otros subsidios estatales

123,578,336

-

30

-

-

9,486,725

-

5

123,578,336

(9,486,725)

-

(100)Total $ 405,346,938 100 $ 209,599,651 100 $ 195,747,287 93

Page 54: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 50/1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Page 55: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51/157

Real Presupuesto VariaciónImporte % Importe % Importe %

EGRESOSGastos de funcionamiento $ 258,856,260 93 $ - - $ - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

18,900,034 7 - - - -

Participaciones y aportaciones - - - - - -Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

1,101,540 - - - - -

Deuda Pública - - - - - -Bienes muebles, inmuebles e intangibles

- - - - - -

Otros gastos y pérdidas extraordinarias

- - - - - -

Inversión pública - - - - -

Total $ 278,857,834 100 $ 382,006,820 100 $ 103,148,986 27

Nota.- El Presupuesto de Egresos y sus Modificaciones se presentaron por programa por lo que no se puede comparar de acuerdo a la estructura de la CONAC.

B) Cumplimiento de la Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, con relación a la Cuenta Pública, que se integra por los Estados Financieros adjuntos y su Presupuesto, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las Normas de Información Financiera aplicables a este tipo de Entidades y que se apegaron al cumplimiento de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, así como, a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia, excepto por lo mencionado en apartado VI de este Informe.

Page 56: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52/157

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y lanormatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León (POE), advirtiéndose incumplimientos por parte del ente público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros Contables

a) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos a asegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos publicados en el POE).

b) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente derecho de cobro (artículo 34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos, publicadas en el POE).

c) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor e inventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de diciembre de 2008, conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registro en los libros diario, mayor e inventarios y balances (registro electrónico), publicado en el POE).

d) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

e) Registrar contablemente las inversiones en bienes de dominio público (artículo 26 párrafo segundo).

Page 57: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53/157

II. Registros Administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, publicarlo en internet, y además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27).

b) Elaborar un registro auxiliar sujeto a inventario de los bienes muebles o inmuebles bajo custodia que, por su naturaleza, sean inalienables e imprescriptibles, como lo son los monumentos arqueológicos, artístico e históricos (artículo 25, conforme a los Lineamientos para el registro auxiliar sujeto a inventario de bienes arqueológicos, artísticos e históricos bajo custodia de los entes públicos el cual fue publicado en el POE).

c) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

d) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67 párrafo segundo).

III. Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27 conforme al Acuerdo por el que se determina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienes que componen el patrimonio del ente público).

b) Publicar la información relativa a los montos pagados por ayudas y subsidios (artículo 67 tercer párrafo conforme a la Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios).

IV. Obligaciones sobre recursos federales transferidos

a) Observar para la integración de la información financiera relativa a los recursos federales transferidos lo siguiente (artículo 70):

a.1) Concentrar en un solo apartado todas las obligaciones de garantía o pago causante de deuda pública u otros pasivos (fracción IV del artículo 70).

b) Remitir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de las entidades federativas, a través del sistema de información la relativa al grado de avance en el ejercicio y destino de los recursos federales transferidos, de los recursos aplicados conforme a reglas de operación y de los proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados (artículo 72, en relación con el 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria).

Page 58: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54/157

Normativa

Respuesta"Registros Contables:

a) Con respecto a ésta observación, informamos que de enero de 2017 a mayo de 2017 se contó con el sistema de contabilidad SAP, mismo que derivado de la negociación del Gobierno del Estado con el proveedor, se bloqueó el sistema a partir del mes de junio de 2017 y ya no fue posible recuperar la información capturada a esa fecha. En este sentido, el municipio de Santiago, se vió en la necesidad de conseguir un sistema de contabilidad que sustituyera el SAP y que cumpliera con la normatividad de la Ley General de Contabiidad Gubernamental, asimismo, que contara con las mejores condiciones de precio, oportunidad y financiamiento. Derivado de lo anterior, a la fecha de contestación de este oficio aun nos encontramos en el proceso de implementación del módulo de bienes muebles, inmuebles e intangibles, por lo que se espera registrar las bajas del ejercicio 2017 y 2018 para la cuenta pública del 2018. Se anexa evidencia.

b) Derivado de la negociación a la adquisición de un nuevo sistema de contabilidad, a partir del mes de noviembre de 2017, se inició la implementación de un nuevo sistema de contabilidad gubernamental llamado Mega, mismo que sustituye al SAP, el cual cuenta con la funcionalidad de realizar los registros contables en base acumulativa, es decir, registrar el ingreso cuando existe jurídicamente el derecho de cobro y el gasto conforme a su fecha de realización para la determinación de los momentos contables respectivos, tal como lo señala el articulo 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. En Anexo, se muestra un ejemplo de ingresos y uno de egresos, donde en diferentes pólizas se aprecia el registro de los momentos contables en base acumulativa.

c) Se acepta la observación, ya que por cambio de sistema contable, aún estamos en proceso de implementación y depuración del sistema y aun no se observa esa funcionalidad en las aplicaciones de los módulos, lo cual se encuentra en proceso.

d) Con referencia a este punto, se acepta la observación ya que en el presupuesto de egresos del Municipio de Santiago, N.L. aprobado por el Ayuntamiento en fecha 16 de diciembre del 2016, se conservó una partida para provisiones para pago de pasivos de cualquier naturaleza, así como contingencia, sin embargo no se etiquetó debidamente como provisiones para pago de pasivos y contingencias. Ahora bien, las revisiones a dicha provisión se llevan a cabo mediante las modificaciones al presupuesto de egresos, como se muestra en la modificación. Se anexa evidencia.

Page 59: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55/157

e) Como se mencionó en el punto 1a) anterior, de enero de 2017 a mayo de 2017 se contó con el sistema de contabilidad SAP, mismo que derivado de la negociación del Gobierno del Estado con el proveedor, se bloqueó el sistema a partir del mes de junio de 2017 y ya no fue posible recuperar la información capturada a esa fecha. En este sentido, el municipio de Santiago, se vió en la necesidad de conseguir un sistema de contabilidad que sustituyera el SAP y que cumpliera con la normatividad de la Ley General de Contabiidad Gubernamental, asimismo, que contara con las mejores condiciones de precio, oportunidad y financiamiento. Derivado de lo anterior, a la fecha de contestación de este oficio aun nos encontramos en el proceso de implementación del módulo de bienes muebles, inmuebles e intangibles, por lo que se espera registrar las bajas del ejercicio 2017 y 2018 para la cuenta pública del 2018. Se anexa evidencia del avance de los trabajos.

II.Registros Administrativos:

a) - Levantamiento físico de bienes muebles.

Se tiene publicado en la página del municipio el inventario de bienes muebles, inmuebles, tal como se muestra en la liga http://www.santiago.gob.mx/wp-content/uploads/2017/10/01- Inventario-de-muebles-municipales-Oct-2017.pdf y http://www.santiago.gob.mx/wp- content/uploads/2017/10/02-Inventario-de-inmuebles-municipales-Oct-2017.pdf Se anexa evidencia.

-Registro de un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran. Con la implementación del sistema de contabilidad se está conciliando las altas de patriimonio vs altas devengadas en contabilidad.

b) Con respecto a este punto, el Municipio de Santiago aún se encuentra en los trabajos de revisión y análisis, ya que tienen que ser bienes arqueológicos, artísticos e histórios que cuenten con declaratoria federal o estatal de que son inalienables e imprescriptibles, se cuentan con bienes como se describen, sin embargo al momento no se ubican la totalidad de los documentos que avalen su registro.

c) Es política del Municipio contar con el soporte documental de todas las transacciones que se generen, archivandolo en forma física y digital, sin embargo, por la implementación del nuevo sistema, se tuvo algunos rezagos en el control del archivo, mismos que ya se han ido corrigiendo a la fecha. Se anexa evidencia.

d) Todos los pagos se realizan directamente con transferencia bancaria, con excepción de apoyos económicos a personas de escasos recursos, gastos por comprobar, urgencias en caso de no contar con la comunicación en la linea bancaria, pago de salarios con recurso federal por empleos temporales. (Se anexa evidencia)

Page 60: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56/157

III.Transparencia:

a) Se tiene publicado en la página del municipio el inventario de bienes muebles, inmuebles, tal como se muestra en la liga http://www.santiago.gob.mx/wp-content/uploads/2017/10/01-Inventario- de-muebles-municipales-Oct-2017.pdf y http://www.santiago.gob.mx/wp-content/ uploads/2017/10/02-Inventario-de-inmuebles-municipales-Oct-2017.pdf.

b) Se tiene publicado en la página del municipio la integración de apoyos y ayudas sociales en la liga http://www.santiago.gob.mx/wp-content/uploads/2018/05/710- F45A-Donaciones-en-dinero-realizadas-OCT-2017.pdf

IV.Obligaciones sobre recursos federales transferidos.

a. Con referencia a las obligaciones de garantía o pago causante de deuda pública u otros pasivos, el Municipio de Santiago Nuevo León, a la fecha solo cuenta con deuda contratada con Banobras, la cual se ha ido cubriendo puntualmente con recurso propio, sin que se cuente con recurso federal en garantía de pago.

b) Si se está cumpliendo con la obligacion, se observa en anexo."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual solventa parcialmente la observación, derivado de lo que se detalla a continuación:

punto I.

inciso a) Se anexa relación de bienes que componen el patrimonio ordenado por departamento al 30 de septiembre de 2018; sin embargo, señalan se espera registrar las bajas del ejercicio 2017 y 2018 para la cuenta pública del 2018.

Inciso b) Se anexa Diario general de contabilidad del 1 al 30 de septiembre de 2018, Diario general de contabilidad del 1 al 31 de marzo de 2018; donde se aprecia la contabilización de ingresos, egresos, activo fijo la afectación de los momentos contables.

Inciso c) Se acepta la observación.

Inciso d) Se anexan presupuesto de egresos del ejercicio 2017 y la primera modificación al mismo,

Inciso e) Se anexa Auxiliar de contabilidad del 1 de enero al 30 de septiembre de 2018 de bienes muebles, sin embargo, en lo que respecta a los bienes inmuebles e intangibles señalan que se encuentran en el proceso de implementación del módulo de bienes muebles,

Page 61: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57/157

inmuebles e intangibles, por lo que se espera registrar las bajas del ejercicio 2017 y 2018para la cuenta pública del 2018.

punto II

inciso a) Se anexa evidencia de la publicación en internet del inventario de bienes muebles y se verificó la página, encontrando la publicación vigente.

inciso b) Señalan que aún se encuentra en los trabajos de revisión y análisis y que al momento no se ubican la totalidad de los documentos que avalen su registro.

inciso c) Se anexa Diario general de contabilidad del 1 al 30 de septiembre de 2018, en el que se aprecia el registro de las operaciones presupuestarias y contables y su respectiva documentación soporte

inciso d) Se anexa evidencia documental de once transferencias electrónicas y su documentación comprobatoria.

punto III

inciso a) Se anexa evidencia de la publicación en internet del inventario de bienes muebles y se verificó la página, encontrando la publicación vigente.

inciso b) Se anexa evidencia de la publicación en internet relativa a los montos pagados por ayudas y subsidios y se verificó la página, encontrando la publicación vigente.

punto IV

inciso a.1) Se anexa balanza de comprobación de enero a junio de 2018 del pasivo.

inciso b) Se anexa evidencia de la utilización del sistema de información relativa al grado de avance en el ejercicio y destino de los recursos federales transferidos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos, a que hacen referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable en términos de los artículos

Page 62: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/157

transitorio de la citada Ley, y publicados en el Diario Oficial de la Federación del 11 deoctubre de 2016; observando lo siguiente:

a) Obligaciones de integración de Cuenta Pública

En la Cuenta Pública 2017 presentada al H. Congreso de Estado y remitida el 18 de abril de 2018 para su revisión y evaluación a la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, no se incluyeron los formatos: a) Formato 4: Balance Presupuestario; y b) Formatos 6: Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación por Objeto del Gasto); Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación Administrativa); Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación Funcional); y Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación de Servicios Personales por Categoría), contraviniendo lo dispuesto en el apartado "Publicación y Entrega de Información" punto 8, de los referidos CRITERIOS.

b) Obligaciones de publicación

En la consulta efectuada el día 13 de julio de 2018 al portal de internet del ente público http://www.santiago.gob.mx/nueva-ley-de-transparencia/, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar los formatos 1 a 6 para dar cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios (en adelante LDF) y Guía de Cumplimiento de la LDF, especificados en los anexos 1 y 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en los puntos 8 y 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56 y 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Ley de Disciplina Financiera.

a) Obligaciones de integración de cuenta pública: Derivado del proceso de implementación del nuevo sistema de contabilidad gubernamental MEGA, informamos que no fue posible obtener los reportes en tiempo y forma para

Page 63: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/157

presentación de la cuenta pública 2017, sin embargo, a la fecha ya se cuenta conlos reportes obtenidos directamente del sistema como se muestra en anexo.

b) Obligaciones de publicación:

Hacemos de su conocimiento que la información observada se encuentraba publicada en la página de del municipio de Santiago en la parte de Información pública. La cual se encuentra en la siguiente liga: cuenta pública http://www.santiago.gob.mx/wp-content/ uploads/2018/03/Cuenta-Publica-2017-Optimizado.pdf , se reportó el anexo 1,2,3 y 5 de la LDF, el anexo 4 y 6 como se mencionó en el punto 2 a), derivado del proceso de implementación no estuvo en tiempo a la fecha de presentación de la cuenta pública.

Primer informe trimestral 2018 http://www.santiago.gob.mx/wp-content/ uploads/2018/04/1er-INFO-TRIM-2018.pdf se reportó el anexo 1,2 y 3 de la LDF, el anexo 4, 5 y 6 como se mencionó en el punto 2 a), derivado del proceso de implementación no estuvo en tiempo a la fecha de presentación del informe trimestral.

Segundo informe trimestral 2018 http://www.santiago.gob.mx/wp-content/uploads/2018/07/ SEGUNDO-INFORME-TRIMESTRAL-2018.pdf se publicó despues de la presentación del trimestre (28 de julio), y ya incluye los anexos del 1 al 6 de la LDF.

Cabe mencionar que a la fecha ya se encuentra publicada la información en la página de transparencia, incluyendo.

La Guía de cumplimiento de la LDF, se encuentra publicada en la pagina de Santiago-información pública. http://www.santiago.gob.mx/wp-content/uploads/2018/09/ Guia-de-cumplimiento-LDF.pdf "

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual solventa parcialmente la observación, debido a que en relación al inciso a) no se incluyeron los formatos señalados en la presentación de la Cuenta Pública del ejercicio 2017 y en relación al inciso b) se verificaron las ligas indicadas, las cuales se encuentran actualizadas y se aprecia la publicación de los formatos 1 a 6 para dar cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y la Guía de Cumplimiento de la citada ley.

Page 64: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60/157

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

ACTIVO

Activo circulante

Efectivo y Equivalentes de Efectivo

Bancos/Tesorería

3. Durante el proceso de la auditoría se revisaron las conciliaciones bancarias del mes de diciembre de 2017 elaboradas por el personal del Municipio, detectando partidas pendientes de contabilizar correspondientes a créditos del banco por concepto de depósitos, cheques devueltos, intereses y bonificaciones de comisiones por valor total de $4,201,516 y cargos del banco por concepto de cheques, traspasos, SPEI, cheques devueltos y comisiones; por valor total del $2,011,921 incumpliendo con lo establecido en los artículos 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 100, fracción XII, 104, fracción III, 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, los cuales se detallan a continuación:

Créditos del Banco

Cuenta Contable Nombre del banco . Depósitos

y cheques devueltos

. Intereses y bonificación de comisiones

. Total de créditos del banco

1112 2140 Banamex-XXXXX1938 Predial $ 60,970 $ - $ 60,9701112 2151 Banamex-XXXXX1946 Corriente 1,100,003 - 1,100,0031112 12 91 BBVA Bancomer-XXXXX7445 Predial 529,285 605 529,8901112 62141 Afirme-XXXXX2869 Predial 80,589 - 80,5891112 62144 Afirme-XXXXX2915 Participaciones 27,242 - 27,2421112 62174 Afirme-XXXXXX00017 Ingresos 2015 1,469,865 - 1,469,8651112 62185 Afirme-XXXXXXX1048 Donativos 2015 176,900 - 176,9001112 62186 Afirme-XXXXXXX1013 Predial 2016 5,936 - 5,9361112 72 19 Banorte-XXXX5662 Corriente 397,441 - 397,4411112 72 40 Banorte-XXXXX7397 Corriente 4,802 - 4,8021112 72103 Banorte-XXXXX5329 Dif 84,146 - 84,1461115 62181 Afirme-XXXXXXX0424 Contingencias Económicas 2015 - 32,394 32,3941115 62187 Afirme-XXXXXXX1161 Infraestructura 2016 24,569 17,449 42,0181115 62192 Afirme-XXXXXXX1277 Ultracrecimiento 2016 - 18,061 18,0611115 62196 Afirme-XXXXXXX1625 Proyecto De Infraestructura - 549 5491115 62199 Afirme-XXXXXXX1641 Fortalecimiento Financiero - 4,725 4,7251115 62200 Afirme- XXXXXXX 1633 [Incendio] Conafor 2017 - 2,900 2,9001115 62205 Afirme- XXXXXXX 2176 Forta Seg-Federal 2017 - 31,997 31,997

Page 65: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61/157

Cuenta Contable Nombre del banco . Depósitos

y cheques devueltos

. Intereses y bonificación de comisiones

. Total de créditos del banco

1115 62206 Afirme-XXXXXXX2249 Desarrollo Municipal 2017 - 34,635 34,6351115 62207 Afirme-XXXXXXX2206 Proyectos Desarrollo Regional - 62,058 62,0581115 62208 Afirme-XXXXXXX0491[Fortalece] Fortalecimiento Finan - 28,490 28,4901115 62209 Afirme-XXXXXXX0483 Conafor Programa de Sanidad - 290 2901115 62211 Afirme- XXXXXXX2583 Espacios Públicos 2017 - 5,615 5,615Total $ 3,961,748 $ 239,768 $ 4,201,516

Cargos del Banco

Cuenta Contable Nombre del banco Cheques Traspasos Cheques

devueltosSPEI Comisiones

bancariasTotal de cargos

del banco

1112 2140 Banamex-XXXXX1938 Predial

$ - $ - $ 1,673 $ - $ - $ 1,673

1112 2151 Banamex-XXXXX1946 Corriente

- - - 137,523 18,546 156,069

1112 2162 Banamex- XXXXXXXXXXXX0090

- - - 1,786 1,183 2,969

1112 12 91 BBVA Bancomer- XXXXX7445 Predial

- - - - 241,697 241,697

1112 62144 Afirme-XXXXX2915 Participaciones

600 600,000 - 75,400 3,427 679,427

1112 62174 Afirme-XXXXXXX0017Ingresos 2015

221,922 500,000 71,804 - - 793,726

1112 62185 Afirme-XXXXXXX1048Donativos 2015

- - - - 601 601

1112 72 19 Banorte-XXXX5662 Corriente

- - 134,451 - - 134,451

1115 62187 Afirme-XXXXXXX1161Infraestructura 2016

- - - - 153 153

1115 62196 Afirme-XXXXXXX1625Proyecto de Infraestructura

- - - - 561 561

1115 62208 Afirme-XXXXXXX0491[Fortalece] Fortalecimiento Finan

- - - - 594 594

Total $ 222,522 $ 1,100,000 $ 207,928 $ 214,709 $ 266,762 $ 2,011,921

Cabe mencionar que esta situación representa riesgos en el manejo de los recursos municipales, debido a que las conciliaciones bancarias son el control más importante para la administración del efectivo.

Page 66: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62/157

Financiera - Monto no solventado $1,128,889

Respuesta"En anexo 4 se presenta el resultado de las partidas en conciliación Bancaria que fueron correspondidas a la fecha De los $4,201,516.00 de créditos de banco en conciliación ya fue correspondida la cantidad de $ 3'270,746.43

De los cargos de Banco de partidas en conciliación por un importe de 2,011,921.00 a la fecha se han correspondido $ 1'813,801.40

Se anexa evidencia."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual solventa parcialmente la observación por $5,084,548 debido a que se anexan pólizas de diario donde se depuran algunos saldos bancarios; sin embargo, no se anexan las conciliaciones bancarias, ni balanza detallada donde se reflejen los saldos depurados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes/ Derechos a Recibir Bienes o Servicios

4. Durante el proceso de la auditoría se revisó el saldo al 31 de diciembre de 2017 de lascuentas del Activo Circulante por $896,852 que no tuvieron movimiento durante el ejercicio, no localizando evidencia documental de gestiones de cobranza ni propuesta del Tesorero Municipal al Ayuntamiento para ejercer acciones de depuración o cancelación de dichos saldos de conformidad con lo establecido en el artículo 100 fracción X de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, las cuales se detallan a continuación:

Cuenta Nombre Concepto . Saldo al 31 de diciembre de 2017

1122.6.1.0 Gobierno del Estado Construcción de unidad deportiva $ 170,822Santa Rosalía [saldo diciembre 2007]

1123.9.1.2 Otros Deudores Diversos Resolución judicial en la 513,000averiguación previa de cheque cobrado indebidamente [saldo diciembre 2008]

Page 67: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 63/157

Cuenta Nombre

Deudores por fondos rotatorios

Viáticos por comprobar

Anticipo para nómina pagada en efectivoCuenta por Cobrar Transitoria Donativo Bienes Muebles Anticipo a proveedores poradquisición de bienes yprestaciones

Concepto

Movimientos de ejercicios anterioresMovimientos de ejercicios anterioresMovimientos de ejercicios anterioresVarios movimientos de ejercicios anterioresVarios movimientos de ejercicios anteriores

. Saldoal 31 de

diciembrede 2017

1125.1.0.0 19,125

1125.3.0.0 6,100

1129.9.7.0 4,341

1129.9.97.0 66,888

1131.1.1.0 116,576

Total $ 896,852

Normativa

Respuesta"En referencia a esta observación se informa que dichos conceptos se vienen arrastrando de administraciones anteriores y se han hecho gestiones a fin de finiquitar o eliminar dichos derechos a recibir, ya que algunos ya han prescrito. El Municipio esta tomando medidas a fin de aclarar dichos puntos y reunir la documentación necesaria para hacer efectivo su cobro, o bien la cancelación en nuestros estados financieros."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se exhibió evidencia documental de gestiones de cobranza o acciones de depuración o cancelación de saldos realizadas durante el ejercicio 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes

Deudores Diversos por Cobrar a Corto Plazo

5. Durante el proceso de la auditoría se revisó el saldo al 31 de diciembre de 2017, de lacuenta contable 1123.9.1.1. Gastos por comprobar por $711,942, no localizando evidencia documental de gestiones de cobranza, ni propuesta del Tesorero Municipal al Ayuntamiento

Page 68: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 64/157

para ejercer acciones de depuración o cancelación de dichos saldos, de conformidad con lo establecido en el artículo 100, fracción X de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, los cuales se detallan a continuación:

No. de nómina

Importe

3043 $ 15,0003087 1,5003034 5,0003078 16,0003042 50,5943022 10,0003157 66,3213014 10,0003062 30,0003016 14,5243017 11,0003002 10,0003012 47,0003061 20,0003119 1,0003068 25,0003119 2,7203067 34,0003013 44,0003019 20,0003039 9,0003350 25,0003136 3,0003027 6,9543018 72,2903050 4,0003060 102,2003355 20,0003008 2,0003315 10,0003115 10,5493233 7,980

Page 69: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 65/157

No. de Importenómina

3005 480178 3303030 4,500

Total $ 711,942

Normativa

Respuesta"En relación a esta observación se hace de su conocimiento que derivado de la implementación del nuevo sistema se llevó a cabo masiva por sistema lo cual generó errores que ya han sido identificados.

1123911 Por la cantidad de $711,942 comprobándose a la fecha la cantidad de $ 540,198.64

Se anexa la documentación comprobatoria, así mismo se informa que se sigue trabajando en la depuración del total observado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual solventa parcialmente la observación, debido a que se anexan copia certificadas de pólizas de diario realizadas en el ejercicio 2018 en las que se contabilizaron comprobaciones de la cuenta gastos por comprobar por $299,133; sin embargo, no se exhibe evidencia documental de gestiones de cobro o acciones de depuración de saldos realizadas en el ejercicio 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Inventarios

6. Durante el proceso de la auditoría se revisó el contrato celebrado en fecha 2 de enero de2017 con Segar Distribuciones, S.A. de C.V., por concepto de adquisición de medicamentos para la atención médica de los empleados municipales; observando que el Ente Público no cuenta con un sistema de control y valuación de inventarios de mercancías que le permita llevar el registro y control del movimiento del inventario por concepto de entradas, salidas, existencias y que genere el registro automático de los momentos contables

Page 70: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 66/157

correspondientes, contraviniendo lo establecido en los artículos 19, fracciones II, V y VI y40 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Regla 1 del Acuerdo por el que se Emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración de Patrimonio emitido por el Conac, estableciendo su observancia obligatoria para los entes públicos, de conformidad con el artículo 7 de la Ley antes citada.

Normativa

Respuesta"Derivado del costo beneficio del Control que se debe tener en un inventario de materiales y suministros es política del municipio cargar a los resultados del periodo las compras por concepto de medicamentos de la atención médica, así mismo los medicamentos se concentran en la farmacia municipal a consignación (Se anexa bitácora de entradas y salidas de medicamentos a consignación )"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa la observación, debido a que los argumentos mencionados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Activo no circulante

Bienes muebles

7. Durante el proceso de la revisión no se localizaron las medidas de control interno que se llevaal realizar los inventarios físicos de los Bienes Muebles propiedad del Municipio; observando que estos bienes carecen de etiqueta que contenga el número de inventario, incumpliendo con lo establecido en los artículos 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 33, fracción IV, inciso b); 37, fracción I, inciso g); 100, fracción XIII y 104, fracción IV de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Page 71: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 67/157

Normativa

Respuesta"A la fecha el Municipio de Santiago ha llevado a cabo acciones a fin de mantener un inventario de bienes muebles actualizado, así mismo debidamente etiquetado. (Se anexa evidencia)."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual solventa parcialmente la observación, en virtud de que se anexa evidencia fotostática de sólo cinco bienes muebles con su etiqueta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

8. En el proceso de la auditoría no se localizaron en el inventario anexo a la Cuenta Públicadel ejercicio 2017, los vehículos adquiridos, donados y otorgados en comodato durante el ejercicio antes citado; incumpliendo con lo establecido en los artículos 23, fracción II y último párrafo y 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y con en el Acuerdo por el que se Determina la Norma para Establecer la Estructura del Formato de la Relación de Bienes que Componen el Patrimonio del Ente Público, emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), de observancia obligatoria para los entes públicos en términos del artículo 7 de la Ley antes citada, los cuales se detallan a continuación:

No. Marca Tipo Modelo Serie . Modalidad económico

375 Internacional Recolector de basura 2002 3HTNAABR42N517061 Adquisición381 Dodge Ram 4000 2017 3C7WRAKTXHG575665 Adquisición382 Dodge Ram 4000 2017 3C7WRAKT6HG584671 Adquisición383 Dodge R am 4000 2017 3C7WRAKT1HG535958 Adquisición386 Nissan Tsuru 2017 3N1EB31S8HK334320 Comodato387 Nissan Tsuru 2017 3N1EB31S1HK330108 Donado388 Freightliner Camión de pasajeros 2007 4UZAAXDD67CX73096 Adquisición391 Toyota Corolla 2017 SYFBPRHE9HP656689 Adquisición392 Toyota Corolla 2017 SYFBPRHE1HP655777 Adquisición393 Toyota Corolla 2017 SYFBPRHESHP628341 Adquisición394 Toyota Hilux pick-up 2017 MROEX8DDSH0171384 Adquisición

Page 72: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 68/157

No.económico

396397398399

Normativa

Marca

Peugeot Nissan Chevrolet Toyota

Tipo

Partener- tepee March Active BeatYaris

Modelo

2017201720172017

Serie

VF37J9HE1HJ519084 3N1CK3CDXJL20598S MA6CB6CD4JT007722 MR2B29F3H1092277

. Modalidad

Donado Donado Donado Adquisición

Respuesta"Con respecto a este punto, se acepta la observación y se informa que los vehículos adquiridos, donados y en comodato se encuentran en el inventario de bienes muebles y que se tomarán las medidas necesarias, a fin de que dicha información sea incluida en tiempo y forma en la cuenta pública 2018. Se anexa evidencia."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa la observación, debido a que manifiestan que se acepta la observación y que se tomarán las medidas necesarias a fin de que dicha información sea incluida en tiempo y forma en la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Muebles de oficina y estantería

9. Se registró póliza egresos T2 1195 del 25 de agosto de 2017 a nombre del C. EdmundoVillalón Mendoza por importe de $30,000 concepto 100 servicios control canino y felino de enero, observando que se presentaron en los Estados Financieros de la Cuenta Pública en rubros que no corresponden, incumpliendo con lo señalado en el Plan de Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental, emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable, de observancia obligatoria para los entes públicos, en términos del artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; debiendo ser presentado como sigue:

Rubro presentado Concepto Importe . Cuenta contable en Cuenta Pública según CONAC

Activo-Activo no circulante- 100 servicios control canino y $ 30,000 Gastos y otras pérdidas- Bienes muebles [Muebles de felino de enero Transferencias, asignaciones,oficina y estantería] subsidios y otras ayudas-

Ayudas Sociales [Ayudas sociales a personas]

Page 73: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 69/157

Financiera

Respuesta"Se hace corrección de póliza T2 1195 de fecha 25 de agosto 2017 se anexa corrección"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual solventa parcialmente la observación, en virtud de que se realizó la corrección mediante póliza de diario número 198 por importe de $30,000 del 1 de agosto del año de 2018; sin embargo, en la Cuenta Pública del ejercicio 2017, no se presentaron los saldos correctos.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Muebles excepto de oficinas y estantería

10. Se registró póliza cheque 5263 del 25 de agosto de 2017 a nombre de la C. RosalindaCepeda Lira por valor de $15,700 concepto préstamo para gastos médicos, observando que se presentaron en los Estados Financieros de la Cuenta Pública en rubros que no corresponden, incumpliendo con lo señalado en el Plan de Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental, emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable, de observancia obligatoria para los entes públicos, en términos del artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; debiendo ser presentado como sigue:

Rubro presentado Concepto Importe . Cuenta contable en Cuenta Pública según CONAC

Activo-Activo no circulante- Préstamo para gastos $ 15,700 Activo-Activo circulante- Bienes muebles [Muebles médicos Derechos a recibir efectivoexcepto de oficinas y o equivalentes [Deudoresestantería] diversos por cobrar a corto

plazo]

Financiera - Monto no solventado $15,700

Respuesta"Se hace corrección de póliza 5263 de fecha 25 de agosto 2017 se anexa corrección"

Page 74: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 70/157

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa la observación por $15,700 en virtud de que la póliza de diario de corrección número 197 se registró el 1 de agosto de 2018 y afectó la cuenta de Rectificación por errores contables ejercicio 2017, debiendo haber afectado la cuenta contable Derechos a recibir efectivo o equivalentes (Deudores diversos por cobrar a corto plazo) para reconocer el saldo por cobrar; además en la Cuenta Pública del ejercicio 2017, no se presentaron los saldos correctos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Vehículo y equipo terrestre

11. Durante el proceso de la auditoría el Ente Público proporcionó de manera electrónicainventario de vehículos del ejercicio 2017, observando que de los señalados con los números económicos 396, 397 y 398, no se localizó la documentación soporte que acredite que sean propiedad del Municipio; ni el registro contable realizado durante el ejercicio antes citado, incumpliendo con lo establecido en los artículos 23, fracción II, 33, 34 y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 100, fracción XIII, 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; los cuales se detallan a continuación:

No. Marca Serie Tipo Modelo Importe económico

396 Peugeot VF37J9HE1HJ519084 Partener - tepee 2017 $ 252,900397 Nissan 3N1CK3CDXJL205985 March Active 2018 158,200398 Chevrolet MA6CB6CD4JT007722 Beat 2018 169,400Total $ 580,500

Normativa

Respuesta"Con respecto a esta observación se informa que los vehículos en mención ya han sido integrados al inventario así como contabilizados. Se anexa evidencia."

Page 75: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 71/157

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual solventa parcialmente la observación, debido a que se exhibe contrato de donación que acredita la entrega de las tres unidades y la propiedad a favor del municipio; sin embargo, no se anexa la inscripción de los vehículos en el Instituto de Control Vehicular ni el registro contable realizado durante el ejercicio 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

12. Se registraron pólizas de egresos 7T 594 y 7T 595 del 16 de mayo de 2017 a nombre deImpulsora Comercial Emln, S.A. de C.V. por importes de $136,416 cada una, no localizando dichas pólizas ni la documentación comprobatoria, que justifique el importe erogado y que evidencie la correcta aplicación de los recursos en actividades propias de la función municipal, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 15 y 16, facción I de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 43 y 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y 89, párrafos primero y segundo del Reglamento de la Ley antes citada; en correlación con el artículo 55 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2017.

Económica - Monto no solventado $136,416Respuesta"Se anexa comprobación"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual solventa parcialmente la observación por importe de $136,416 debido a que se anexa póliza de egresos 7T 595 del 16 de mayo de 2017 así como su documentación comprobatoria y evidencia del trabajo realizado; sin embargo, no se exhibe póliza de egresos 7T 594 de fecha antes citada por importe de $136,416.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 76: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 72/157

Depreciación Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes

13. Se observó que en el ejercicio 2017, el Municipio no realizó el registro contable de lasdepreciaciones correspondientes a cada uno de los activos que componen el patrimonio municipal, incumpliendo con la normatividad establecida en el artículo primero, inciso B, punto 6, del Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio, avaladas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 22 de diciembre de 2014, de observancia obligatoria para los entes públicos, en términos del artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como los artículos 33 y 34 de la Ley antes citada; 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Como ya se mencionó en puntos anteriores, derivado de la finalización de operación con del sistema SAP, se vió en la necesidad de conseguir un sistema de contabilidad que sustituyera el SAP y que cumpliera con la normatividad de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, por lo que a la fecha de contestación de este oficio aún nos encontramos en el proceso de implementación del módulo de patrimonio, así como de la aplicación de las depreciaciones correspondientes. Se anexa pólizas de los trabajos efectuados y se informa que continuamos con los trabajos de correcciones."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual solventa parcialmente la observación, en virtud de que no han realizado el total de registros contables de las depreciaciones, ya que se siguen determinando trabajos de correcciones, lo que se demuestra con póliza de diario AA 1 del 1 de julio de 2018; sin embargo durante el ejercicio 2017 no se efectuaron los registros contables de las depreciaciones correspondientes.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 77: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 73/157

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por Pagar a Corto Plazo

14. Durante el ejercicio 2017 se realizaron registros que afectaron el saldo de la cuenta contableCuentas por pagar a Corto Plazo por $11,288,650 de los cuales no se localizaron las pólizas ni su documentación comprobatoria que justifique su registro y evidencie la correcta aplicación de los recursos en actividades propias de la función municipal, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 15 y 16 fracción I de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, se detallan a continuación:

Fecha . No. de Beneficiario Importe póliza

08/12/2017 PR 2 Top Tóner S.A. de C.V. $ 61,16108/12/2017 PR 3 Replotsa S.A. de C.V. 9,28008/12/2017 PR 4 Replotsa S.A. de C.V. 9,28031/12/2017 PD 10 Villalon Mendoza Edmundo 30,00031/12/2017 PD 1 Tamez Rodriguez Nancy Susana 20,61331/12/2017 PD 11 Club De Beisbol Monterrey S.A. de C.V. 40,60031/12/2017 PD 12 Tecnorepuestos Mknico, S.A. de C.V. 34,80031/12/2017 PD 13 Solalsa, S. de R.L. de C.V. 10,32431/12/2017 PD 14 Bio Sistemas S.A. De C.V. 40,60031/12/2017 PD 15 Evek Y Asociados S.A. de C.V. 81,20031/12/2017 PD 16 Copiadoras y Tecnología Laser S.A. 54,89531/12/2017 PD 17 Grupo Drago Internacional S. de R.L. de C.V. 465,392 31/12/2017 PD 18 Castro Garza Ana Isabel 1,37431/12/2017 PD 18 Castro Garza Ana Isabel 13,93331/12/2017 PD 19 Eventos Y Producciones Jokary S.A. de C.V. 184,73031/12/2017 PD 2 Autobuses Monterrey-Santiago-El Cercado 20,00031/12/2017 PD 20 Tamez Rodriguez Gloria Alicia 18,50031/12/2017 PD 21 Trotime, S.A. de C.V. 30,62431/12/2017 PD 22 Grupo Myrte S.A. de C.V. 23,66431/12/2017 PD 22 Grupo Myrte S.A. de C.V. 81131/12/2017 PD 22 Grupo Myrte S.A. de C.V. 5,66631/12/2017 PD 23 Comercio Total Urestti, S.A. de C.V. 13,36731/12/2017 PD 24 Multimedios S.A. de C.V. 25,00031/12/2017 PD 25 Comercializadora y Servicios Duplaly S.A. de C.V. 113,680

Page 78: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 74/157

Fecha . No. de póliza

Beneficiario Importe

31/12/2017 PD 26 Materiales y Servicios Salazar S.A. de C.V. 9,01431/12/2017 PD 27 Producciones y Eventos S.A. de C.V. 290,00031/12/2017 PD 28 Rojas Silva Raymundo 33531/12/2017 PD 28 Rojas Silva Raymundo 9,59231/12/2017 PD 29 Servicios de Salud de Nuevo León 160,00031/12/2017 PD 3 Grupo Jurídico Inmobiliario M.G. S.A. de C.V. 94,70631/12/2017 PD 30 Semex S.A. de C.V. 605,50231/12/2017 PD 31 Flores y Follajes La Loma S.C. de P. de R.L. de C.V. 44031/12/2017 PD 31 Flores y Follajes La Loma S.C. de P. de R.L. de C.V. 10,60031/12/2017 PD 32 Valdez Fernández Bertha Alicia Guadalupe 32,64831/12/2017 PD 32 Valdez Fernández Bertha Alicia Guadalupe 17,52231/12/2017 PD 33 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A.. 66,10031/12/2017 PD 34 Internacional de Cajas S.A. de C.V. 51,14931/12/2017 PD 35 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A. 66,19231/12/2017 PD 36 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A. 60,40531/12/2017 PD 37 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A. 61,31831/12/2017 PD 38 Grupo Jurídico Inmobiliario M.G. S.A. de C.V. 1,36931/12/2017 PD 38 Grupo Jurídico Inmobiliario M.G. S.A. de C.V. 12,58631/12/2017 PD 38 Grupo Jurídico Inmobiliario M.G. S.A. de C.V. 35,32431/12/2017 PD 39 Grupo Sforzo S. de R.L. de C.V. 151,14831/12/2017 PD 4 Gas Económico Metropolitano 15,54231/12/2017 PD 40 Rodriguez Salazar Juan Cesar Hermenegildo 4,06031/12/2017 PD 41 Jiménez Valdez Elizabeth 33,64031/12/2017 PD 42 Quintero Pérez Socorro Guadalupe 11,60031/12/2017 PD 43 Rodriguez Silva Azalia Margarita 2,08831/12/2017 PD 44 Twt Servicios S.A. de C.V. 104,40031/12/2017 PD 45 H.Q Control S. de R.L. de C.V. 729,18831/12/2017 PD 46 Segar Distribuciones S.A. de C.V. 65,07031/12/2017 PD 5 Fragor Logística Internacional S.A. de C.V. 48,77831/12/2017 PD 58 Desarrollos De Ingeniería Y Negocios Berden Sa 57,75231/12/2017 PD 6 Villarreal Alonso Gabriel 598,30931/12/2017 PD 60 Municipio De Santiago N.L. 78231/12/2017 PD 61 Municipio De Santiago N.L. 41,48431/12/2017 PD 7 Tamez Rodriguez Gloria Alicia 28,00031/12/2017 PD 8 Barbosa Almanza Miguel Ángel 28,23231/12/2017 PD 9 Grupo Transportista 4v, S.A. de C.V. 77,89031/12/2017 PR 1 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 2,95631/12/2017 PR 10 Viajes Turísticos Santiago 4,73231/12/2017 PR 100 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 2,71731/12/2017 PR 101 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A. 51,532

Page 79: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 75/157

Fecha . No. de Beneficiario Importepóliza

31/12/2017 PR 102 Rodriguez Almaguer José Abimael 1,34531/12/2017 PR 103 Rodriguez Almaguer José Abimael 2,54531/12/2017 PR 104 Cavazos González Sandro Jesús 2,90031/12/2017 PR 105 Autobuses Monterrey-Santiago-El Cercado 4,50031/12/2017 PR 106 Texlamp S.A. de C.V. 38,00031/12/2017 PR 107 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A. 50,90831/12/2017 PR 108 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A. 51,02431/12/2017 PR 109 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A. 34,69431/12/2017 PR 11 Grupo Jurídico Inmobiliario M.G. S.A. de C. V 2,10231/12/2017 PR 110 Hernandez Hernandez Carlos 8,00031/12/2017 PR 111 Hernandez Hernandez Carlos 8,00031/12/2017 PR 112 Desarrollos De Sistemas De Televisión S.A. de C.V. 13,00031/12/2017 PR 113 Evolución Tnc S.A. de C.V. 25,00031/12/2017 PR 114 Comercializadora Egp, S. de R.L. de C.V. 202,01431/12/2017 PR 115 De La Peña Sánchez Orlando 3,24831/12/2017 PR 116 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A. 58,33231/12/2017 PR 117 Nora Margarita Leal Arredondo 2,07031/12/2017 PR 118 Flores y Follajes La Loma, S.C de P. de R.L. de C.V. 1,50031/12/2017 PR 119 Rodriguez Rodriguez Tomasa Angelica 3,11031/12/2017 PR 12 Viajes Turísticos Santiago 8,56931/12/2017 PR 120 Flores Y Follajes La Loma, S.C. de P. de R.L. de C.V. 36031/12/2017 PR 121 Comercio En General G10 S.A. de C.V. 35,25531/12/2017 PR 122 Rodriguez Rodriguez Tomasa Angelica 3,11031/12/2017 PR 123 Cartuchos y Servicios Allende, S.A. de C.V. 1,11431/12/2017 PR 124 Castro Garza Ana Isabel 9031/12/2017 PR 125 Barbosa Almanza Miguel Ángel 15,66031/12/2017 PR 126 Rodriguez Rodriguez Tomasa Angelica 76831/12/2017 PR 127 Materiales E Insumos Del Noreste, S.A. de C.V. 6,81531/12/2017 PR 128 Rodriguez Rodriguez Tomasa Angelica 14031/12/2017 PR 129 Juan Gerardo Sáenz Salazar 11,04331/12/2017 PR 13 Grupo Jurídico Inmobiliario M.G. S.A. de C. V 10,33231/12/2017 PR 130 Materiales E Insumos Del Noreste, S.A. de C.V. 26,46031/12/2017 PR 131 Villalon Mendoza Edmundo 30,00031/12/2017 PR 132 Comercializadora Ecuadureo, S.A. de C.V. 74,39731/12/2017 PR 133 Comercializadora Ecuadureo, S.A. de C.V. 76,16131/12/2017 PR 134 Rodriguez Silva Azalia Margarita 4,17531/12/2017 PR 135 Barbosa Almanza Miguel Ángel 26,83131/12/2017 PR 136 Rodriguez Rodriguez Tomasa Angelica 29431/12/2017 PR 137 Rodriguez Rodriguez Tomasa Angelica 21,87231/12/2017 PR 138 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A. 73,746

Page 80: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 76/157

Fecha . No. de póliza

Beneficiario Importe

31/12/2017 PR 139 Instalaciones Y Servicios Múltiples, S.A. de C.V. 241,66731/12/2017 PR 14 Autobuses Monterrey-Santiago-El Cercado 2,50031/12/2017 PR 140 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A. 65,32331/12/2017 PR 141 Villarreal Garcia Enrique 19,08031/12/2017 PR 142 Torres Alanís Eduardo 11,60031/12/2017 PR 143 Tamez Martínez Mantenimientos Y Servicios Sa. De C 3,24831/12/2017 PR 144 Tamez Martínez Mantenimientos Y Servicios Sa. De C 3,24831/12/2017 PR 145 Almacenes Ryd S.A. De C.V. 2,32031/12/2017 PR 146 Almacenes Ryd S.A. De C.V. 2,87931/12/2017 PR 147 Top Tóner S.A. de C.V. 67,15531/12/2017 PR 148 Rodriguez Silva Azalia Margarita 2,12031/12/2017 PR 149 Rodriguez Silva Azalia Margarita 7,31631/12/2017 PR 15 Viajes Turísticos Santiago 6,58731/12/2017 PR 150 Rodriguez Silva Azalia Margarita 12,16031/12/2017 PR 151 Rodriguez Silva Azalia Margarita 1,55031/12/2017 PR 151 Rodriguez Silva Azalia Margarita 21531/12/2017 PR 152 Seguros Banorte S.A. de C.V. 2,00531/12/2017 PR 153 Rodriguez Silva Azalia Margarita 1,84031/12/2017 PR 154 Rodriguez Rodriguez Tomasa Angelica 1,36331/12/2017 PR 155 Rodriguez Silva Azalia Margarita 2,48031/12/2017 PR 156 Rodriguez Silva Azalia Margarita 1,10031/12/2017 PR 157 Rodriguez Silva Azalia Margarita 2,08831/12/2017 PR 158 Rodriguez Silva Azalia Margarita 2,20031/12/2017 PR 159 Rodriguez Silva Azalia Margarita 5,99031/12/2017 PR 16 Viajes Turísticos Santiago 3,97031/12/2017 PR 160 Valdez Fernández Bertha Alicia Guadalupe 3,24831/12/2017 PR 161 Valdez Fernández Bertha Alicia Guadalupe 1,52031/12/2017 PR 162 Valdez Fernández Bertha Alicia Guadalupe 12,91131/12/2017 PR 163 Iecisa México S.A. de C.V. 53,48231/12/2017 PR 164 Martínez Magallanes Consultores S.C. 40,60031/12/2017 PR 165 Valdez Fernández Bertha Alicia Guadalupe 88731/12/2017 PR 166 Valdez Fernández Bertha Alicia Guadalupe 1,45031/12/2017 PR 167 Barbosa Almanza Miguel Ángel 1,00331/12/2017 PR 168 Barbosa Almanza Miguel Ángel 1,13431/12/2017 PR 169 Barbosa Almanza Miguel Ángel 1,13431/12/2017 PR 17 Line 123 Ingeniería Digital Y Sistemas S.A. de C. V 2,48231/12/2017 PR 170 Barbosa Almanza Miguel Ángel 2,26831/12/2017 PR 171 Barbosa Almanza Miguel Ángel 78031/12/2017 PR 172 Barbosa Almanza Miguel Ángel 1,13731/12/2017 PR 173 Cuellar Guerra Juan Francisco 6,075

Page 81: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 77/157

Fecha . No. de póliza

Beneficiario Importe

31/12/2017 PR 174 Arkimia Mexicana, S.A. de C.V. 139,46031/12/2017 PR 175 Top Tóner S.A. de C.V. 62,38431/12/2017 PR 176 Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio 64,55031/12/2017 PR 176 Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio 11,00031/12/2017 PR 177 Top Tóner S.A. de C.V. 67,27131/12/2017 PR 178 Evolución Tnc S.A. de C.V. 71,92031/12/2017 PR 179 Tamez Lopez Daniel 25,47031/12/2017 PR 18 Grupo Empresarial Saret, S.A. de C.V. 72,50031/12/2017 PR 180 Desarrollos De Sistemas De Televisión S.A. de C.V. 13,00031/12/2017 PR 181 Desarrollos De Sistemas De Televisión S.A. de C.V. 13,00031/12/2017 PR 182 Tamez Lopez Daniel 20,82231/12/2017 PR 183 Tamez Lopez Daniel 36,50531/12/2017 PR 184 Tamez Lopez Daniel 3,72031/12/2017 PR 185 Tamez Lopez Daniel 18,73431/12/2017 PR 186 Tamez Trevi-O Martha Elena 79431/12/2017 PR 187 Top Tóner S.A. de C.V. 66,50831/12/2017 PR 188 Top Tóner S.A. de C.V. 69,28531/12/2017 PR 189 Top Tóner S.A. de C.V. 61,16131/12/2017 PR 19 Avila Hernandez Linda Guadalupe 5,80031/12/2017 PR 190 Simeprode 157,16931/12/2017 PR 191 Simeprode 141,70731/12/2017 PR 192 Simeprode 148,52531/12/2017 PR 193 Simeprode 86,63531/12/2017 PR 194 Sepúlveda Woo Horacio 40,89231/12/2017 PR 195 Operadora De Restaurantes Italmex, S.A. de C.V. 1,00031/12/2017 PR 196 Rojas Silva Raymundo 52,55831/12/2017 PR 197 Hernandez Caballero Everardo 40,60031/12/2017 PR 198 Servicios De Salud De Nuevo León 80,00031/12/2017 PR 199 Comercializadora Gerox Sa. De C.V. 40,43831/12/2017 PR 200 Comercializadora Gerox Sa. De C.V. 3,48031/12/2017 PR 201 Comercializadora Gerox Sa. De C.V. 12,72431/12/2017 PR 202 Comercializadora Gerox Sa. De C.V. 29,69631/12/2017 PR 203 Comercializadora Gerox Sa. De C.V. 26,44831/12/2017 PR 204 Comercializadora Gerox Sa. De C.V. 8,70031/12/2017 PR 205 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 63,38231/12/2017 PR 206 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 60,36831/12/2017 PR 207 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 60,03031/12/2017 PR 208 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 61,83031/12/2017 PR 209 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 57,80831/12/2017 PR 21 Barbosa Almanza Miguel Ángel 322

Page 82: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 78/157

Fecha . No. de Beneficiario Importepóliza

31/12/2017 PR 210 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 70,93931/12/2017 PR 211 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 62,65631/12/2017 PR 212 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 57,70731/12/2017 PR 213 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 50,80031/12/2017 PR 214 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 58,14431/12/2017 PR 215 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 56,39231/12/2017 PR 216 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 48,78131/12/2017 PR 217 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 58,08831/12/2017 PR 218 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 51,69931/12/2017 PR 219 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 54,93431/12/2017 PR 22 Line 123 Ingeniería Digital Y Sistemas S.A. de C.V. 9,62531/12/2017 PR 220 Grupo Jurídico Inmobiliario M.G. S.A. de C.V. 8,40831/12/2017 PR 23 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 47531/12/2017 PR 24 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 1,21831/12/2017 PR 25 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 2,50831/12/2017 PR 26 Texlamp S.A. de C.V. 31,00031/12/2017 PR 27 Valdez Fernández Bertha Alicia Guadalupe 3,57331/12/2017 PR 28 Rodriguez Rodriguez Tomasa Angelica 54031/12/2017 PR 29 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 1,64031/12/2017 PR 30 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 2,24631/12/2017 PR 31 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 1,59031/12/2017 PR 32 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 2,25031/12/2017 PR 33 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 30531/12/2017 PR 34 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 67131/12/2017 PR 35 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 1,80031/12/2017 PR 36 Castro Garza Ana Isabel 77731/12/2017 PR 37 Grupo Jurídico Inmobiliario M.G. S.A. de C.V. 6,56831/12/2017 PR 38 Valdez Fernández Bertha Alicia Guadalupe 5831/12/2017 PR 39 Estudio Pi, S.C. 260,00031/12/2017 PR 40 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 3,61731/12/2017 PR 41 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 2,90031/12/2017 PR 42 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 1,82731/12/2017 PR 43 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 42131/12/2017 PR 44 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 80631/12/2017 PR 45 Hernandez Villa Antonio 33,29931/12/2017 PR 46 Castro Garza Ana Isabel 2,45131/12/2017 PR 47 Eloy Echavarría Cruz 14,00031/12/2017 PR 48 Gas Económico Metropolitano 13,72931/12/2017 PR 49 Tamez Rodriguez Nancy Susana 17,33031/12/2017 PR 5 Viajes Turísticos Santiago 5,186

Page 83: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 79/157

Fecha . No. de póliza

Beneficiario Importe

31/12/2017 PR 50 Hernandez Vera Gonzalo 10,44031/12/2017 PR 51 Hernandez Vera Gonzalo 8,36431/12/2017 PR 52 Rojas Silva Raymundo 1,41731/12/2017 PR 53 Rodriguez Silva Azalia Margarita 4,40031/12/2017 PR 54 Rodriguez Silva Azalia Margarita 7,45031/12/2017 PR 55 Rodriguez Silva Azalia Margarita 1,28531/12/2017 PR 56 Rodriguez Silva Azalia Margarita 8,54031/12/2017 PR 57 Rodriguez Rodriguez Tomasa Angelica 49,22531/12/2017 PR 58 Nora Margarita Leal Arredondo 85,71031/12/2017 PR 59 Rojas Silva Raymundo 15,08331/12/2017 PR 6 Viajes Turísticos Santiago 5,21631/12/2017 PR 60 Twt Servicios S.A. de C.V. 46,40031/12/2017 PR 61 Servicios De Salud De Nuevo León 80,00031/12/2017 PR 62 Montemayor Rodriguez Gloria Nallely 75031/12/2017 PR 63 Rodriguez Silva Azalia Margarita 2,02031/12/2017 PR 64 Evolución Tnc S.A. de C.V. 36,68231/12/2017 PR 65 Evolución Tnc S.A. de C.V. 9,04831/12/2017 PR 66 Comercializadora Preexalis, S.A. de C.V. 39,32431/12/2017 PR 67 Servidora Química Mexicana, S.A. de C.V. 23,98031/12/2017 PR 68 Rodriguez Silva Azalia Margarita 26031/12/2017 PR 69 Rodriguez Silva Azalia Margarita 2,32031/12/2017 PR 7 Barbosa Almanza Miguel Ángel 16,55331/12/2017 PR 70 Rodriguez Silva Azalia Margarita 3,44031/12/2017 PR 71 Hardrox Publicidad S.A. De C.V. 1,40031/12/2017 PR 72 Comercial De Maquinaria Cmaq S.A. de C.V. 44,19631/12/2017 PR 73 Comercial De Maquinaria Cmaq S.A. de C.V. 37,35231/12/2017 PR 74 Rodriguez Silva Azalia Margarita 43031/12/2017 PR 75 Rodriguez Silva Azalia Margarita 39031/12/2017 PR 76 Rodriguez Silva Azalia Margarita 48031/12/2017 PR 77 Rodriguez Silva Azalia Margarita 4,19731/12/2017 PR 78 Rodriguez Silva Azalia Margarita 13,64031/12/2017 PR 79 Pirotecnia Especializada S.A. de C.V. 139,20031/12/2017 PR 8 Autobuses Monterrey-Santiago-El Cercado 9,00031/12/2017 PR 80 Brown Advanced Services, S.A. de C.V. 116,11631/12/2017 PR 81 Pesina Garcia Urbano Daniel 6,02231/12/2017 PR 82 Grupo Transportista 4v, S.A. de C.V. 41,23631/12/2017 PR 83 Cartuchos y Servicios Allende, S.A. de C.V. 75431/12/2017 PR 84 De La Peña Sánchez Orlando 4,52431/12/2017 PR 85 Castro Garza Ana Isabel 2,53731/12/2017 PR 86 Castro Garza Ana Isabel 742

Page 84: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 80/157

Fecha . No. de Beneficiario Importepóliza

31/12/2017 PR 87 Comercializadora Egp, S. de R.L. de C.V.130,500

31/12/2017 PR 88 Iecisa México S.A. de C.V.56,143

31/12/2017 PR 89 Top Tóner S.A. de C.V.73,037

31/12/2017 PR 9 Viajes Turísticos Santiago18,420

31/12/2017 PR 90 Simeprode108,630

31/12/2017 PR 91 Villarreal Alonso Gabriel26,390

31/12/2017 PR 92 Segar Distribuciones S.A. de C.V.52,827

31/12/2017 PR 93 Segar Distribuciones S.A. de C.V.46,777

31/12/2017 PR 94 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A.65,055

31/12/2017 PR 95 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A.71,536

31/12/2017 PR 96 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A.67,233

31/12/2017 PR 97 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A.61,045

31/12/2017 PR 98 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A.80,941

31/12/2017 PR 99 Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A.55,044

Total $ 11,288,650

Cabe mencionar que las principales cuentas del gasto que se afectaron son las siguientes:

Cuenta Nombre Importe 5126 1 1 Gasolina $ 1,881,939

Respuesta"Se anexa evidencia."

Page 85: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 81/157

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual solventa parcialmente la observación por $10,729,249 debido a que se anexan facturas con las cuales se comprueba el registro realizado y el resto de los movimientos que no cuentan con documentación por $559,401 se detallan a continuación:

No. de póliza

Beneficiario Importe

PR 49 Tamez Rodriguez Nancy Susana $ 17,330 PD 19 Eventos Y Producciones Jokary S.A. de C.V. 109,330 PD 23 Comercio Total Urestti, S.A. de C.V. 236PD 3 Grupo Jurídico Inmobiliario M.G. S.A. de C.V. 9,620PD 31 Flores y Follajes La Loma S.C. de P. de R.L. de C.V. 10,600PD 32 Valdez Fernández Bertha Alicia Guadalupe 6,705PD 34 Internacional de Cajas S.A. de C.V. 8,048PD 6 Villarreal Alonso Gabriel 5,858PD 9 Grupo Transportista 4v, S.A. de C.V. 32,072PD 2 Autobuses Monterrey-Santiago-El Cercado 20,000PR 219 Combustibles y Lubricantes Santiago S. A 54,934PR 18 Grupo Empresarial Saret, S.A. de C.V. 72,500PR 17 Line 123 Ingeniería Digital Y Sistemas S.A. de C. V 2,482 PR 192 Simeprode 148,525PR 2 Top Tóner S.A. de C.V. 61,161Total $ 559,401

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo

15. Durante el proceso de la auditoría se detectó que los pagos provisionales de los mesesde febrero, junio y septiembre de 2017 de las retenciones del ISPT por sueldos y salarios, enterados al Servicio de Administración Tributaria por un importe de $2,516,842 fueron presentados en forma extemporánea, incumpliendo con lo establecido en el artículo 96 primero y penúltimo párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de acuerdo al detalle siguiente:

Page 86: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 82/157

Mes declarado Fecha de . Fecha de . Importe vencimiento presentación

Febrero 17/03/2017 30/03/2017 $ 822,333 Junio 17/07/2017 25/07/2017 785,044Septiembre 17/10/2017 25/10/2017 909,465Total $ 2,516,842

Normativa

Respuesta"Con respecto a este punto se acepta la observación y se informa que en el momento del vencimiento del pago el Municipio se encontraba atravesando dificultades con los sistemas administrativos, lo cual dificultaba el cálculo, sobre todo de honorarios y arrendamientos, por lo cual se atraso el pago del mismo. Se acepta la observación y se informa que ya se han tomado medias al respecto para evitar este tipo de situaciones."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa la observación, debido a que manifiestan que se acepta la observación por lo cual no se desvirtúa lo establecido en el fundamento señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

16. En el proceso de la auditoría se detectaron registros de pólizas de egresos efectuadas enel ejercicio 2017 por importe de $90,869 concepto retenciones del 5% al millar por servicios de vigilancia, inspección y control que las leyes de la materia encomiendan a la Secretaría de la Función Pública, aplicadas sobre los pagos a contratistas con quienes se celebraron contratos de obra pública y de servicios relacionadas con la misma, ejercidos de los recursos federales recibidos para estos fines, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 191, de la Ley Federal de Derechos, observando que no se cumplió con esta disposición, ya que durante el año antes citado no se efectuaron los pagos de estas retenciones a la instancia correspondiente, los cuales se detallan a continuación:

Page 87: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 83/157

Fecha . Número Proveedor Importe de póliza

17/01/2017 5T 1 LMG Proyectos y Construcciones S.A de C.V. $ 1,44202/02/2017 5T 2 LMG Proyectos y Construcciones S.A de C.V. 8,65603/03/2017 TX 3 Construcciones y Desarrollos Crista, S.A. 1,59103/03/2017 TX 2 Construcciones y Desarrollos Crista, S.A. 49303/03/2017 TX 1 Construcciones y Desarrollos Crista, S.A. 3,63231/03/2017 5T 3 LMG Proyectos y Construcciones S.A de C.V. 21831/03/2017 T7 909009 Grupo Drago Internacional S de R.L. 51107/04/2017 T7 905017 Boison Internacional S de R.L. 2,22609/05/2017 TX 905006 Construcciones y Desarrollos Crista S.A de C.V. 1,47509/05/2017 TX 905005 Construcciones y Desarrollos Crista S.A de C.V. 1,36824/05/2017 T7 905015 LMG Proyectos y Construcciones S.A de C.V. 2,73909/06/2017 T7 906001 Grupo Drago Internacional S de R.L. 1,96815/09/2017 TX 909003 Construcciones y Desarrollos Crista S.A de C.V. 2,30819/09/2017 JT 909006 Edificaciones y Terracerías del Norte S. A 98519/09/2017 JT 909005 Técnicas y Proyectos R2 S.A de C.V. 1919/09/2017 JT 909004 Técnicas y Proyectos R2 S.A de C.V. 1,20927/09/2017 JT 909011 Pavimentaciones EC S.A de C.V. 1,42627/09/2017 JT 909012 Gercer Construcciones S.A de C.V. 1,32113/11/2017 JT 911009 Técnicas y Proyectos R2 S.A de C.V. 6,46724/11/2017 JT 911017 Gercer Construcciones S.A de C.V. 1,32201/12/2017 JT 912003 Edificaciones y Terracerías del Norte S. A 4,19305/12/2017 JT 912005 Edificaciones y Terracerías del Norte S. A 3,67507/12/2017 JT 912007 Pavimentaciones EC S.A de C.V. 3,55113/12/2017 JT 912012 Pavimentaciones EC S.A de C.V. 2,78813/12/2017 HT 912017 Constructora SC Roca S.A de C.V. 26913/12/2017 NT 912018 Constructora Sc Roca S.A de C.V. 26921/12/2017 JT 912021 Pavimentaciones EC S.A de C.V. 14521/12/2017 IT 912025 Interconstructora S.A de C.V. 2,31721/12/2017 IT 912022 Interconstructora S.A de C. V 69721/12/2017 IT 912023 Interconstructora S.A de C.V. 8821/12/2017 IT 912024 Interconstructora S.A de C.V. 4,23629/12/2017 JT 912030 Pavimentaciones EC S.A de C.V. 44829/12/2017 JT 912031 Pavimentaciones EC S.A de C.V. 3029/12/2017 JT 912036 Servicios Industriales DMX S.A de C.V. 7,69029/12/2017 JT 912032 Pavimentaciones EC S.A de C.V. 15229/12/2017 JT 912037 Constructora y Comercializadora Imperial S.A. de C. V. 1,46629/12/2017 HT 912044 Técnicas y Proyectos R2 S.A De C.V. 8,79629/12/2017 HT 912040 Constructora SC Roca S.A. de C.V. 2,659

Page 88: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 84/157

Fecha . Número Proveedor Importede póliza

29/12/2017 HT 912041 Constructora SC Roca S.A de C.V. 2,35229/12/2017 HT 912042 Constructora SC Roca S.A de C.V. 62829/12/2017 HT 912039 Constructora SC Roca S.A de C.V.

1,506 31/12/2017 8T 6Constructora y Comercializadora Imperial S.A de C. V.1,538 Total $

90,869

Respuesta"Con referencia a este punto, sobre el pago de retenciones del 5% al millar, aplicadas sobre los pagos a contratistas con quienes se celebraron contratos de obra pública. Se informa que derivado a que el pago de dichas retenciones se hace a través de módulo de servicios generales de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León. Al respecto y para estar en posibilidades de generar los pagos mencionados, el Municipio de Santiago, Nuevo León solicitó el acceso al módulo referido y ya se cuenta con el acceso, sin embargo para generar las líneas de captura se requiere ingresar los PEI y las claves SIE, con las cuales ya cuenta el Municipio, sin embrago, las claves que le corresponden al Municipio de Santiago a la fecha no están actualizadas en dicho portal, ya se solicitó el apoyo a la Tesorería del Estado para la actualización de las mismas y quedamos estamos en espera. Cabe señalar que el recurso correspondiente a las retenciones que nos ocupan, se encuentran debidamente provisionados en cada una de las cuentas de recurso federal correspondiente. Se anexa evidencia."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa la observación, debido a que lo manifestado no desvirtúa lo establecido en el fundamento señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 89: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 85/157

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de gestión

Productos tipo corriente

Eventos municipales

17. Durante el proceso de la auditoría se revisaron ingresos por $299,200 por concepto deventa de 748 boletos a $400 cada uno para el evento Lotería Solidaria, observando que con recibo oficial de ingresos 1197980 del 22 de diciembre de 2017 a nombre de D.I.F. Santiago,N.L. sólo ingresaron la cantidad de $277,200; no localizando el depósito por la diferencia restante por importe de $22,000 además se donaron 50 boletos por valor total de $20,000 los cuales al igual que los $22,000 antes mencionados, no fueron registrados contablemente; incumpliendo con lo señalado en los artículos 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal, 33, 34 y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

EconómicaRespuesta"Se anexa evidencia de depósitos, así como del registros de la donación de boletos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual solventa la observación económica por $22,000 debido a que se anexa el recibo de ingresos 643295 del 12 de septiembre de 2018; cabe mencionar que el depósito de dicho importe se refleja en el estado de cuenta bancario de junio de 2017, el cual se encontraba pendiente de contabilizar en el ejercicio antes citado y en relación a los boletos donados no se localizó su registro contable, por lo cual no solventa el aspecto normativo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Aprovechamientos tipo corriente

Daños a patrimonio cauciones pérdida a favor del Municipio

18. Se registró recibo oficial de ingresos 600831 del 10 de noviembre de 2017 a nombrede Seguros Banorte, S.A. de C.V. por $132,748 por concepto de pago por pérdida total de Tsuru GSI, modelo 2017, número económico 387, observando que no se

Page 90: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 86/157

registró contablemente la baja del bien y la cancelación de la depreciación acumuladacorrespondiente, incumpliendo con lo señalado en el capítulo III Plan de cuentas del Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre de 2010 por el Consejo Nacional de Armonización Contable, estableciendo su observancia obligatoria para los entes públicos, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y artículo 28 de la citada Ley.

Normativa

Respuesta"Daños a patrimonio cauciones pérdida a favor del Municipio.

Se acepta la observación, ya que el Municipio de Santiago no tenía dicho vehículo registrado, ya se han tomado las acciones necesarias a fin de regularizar esta situación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa la observación, debido a que lo manifestado no desvirtúa lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

19. Se observó que el Ente Público no cuenta con manuales de organización, lineamientos,procedimientos y políticas que contengan la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de cada área operativa y administrativa, como son: Gastos por comprobar, reclutamiento de personal, adquisiciones, patrimonio, préstamos, entre otros; que sirvan para que la Administración Pública Municipal, en el ejercicio de sus funciones apliquen con eficiencia y eficacia los recursos humanos y patrimoniales; estableciendo controles, métodos y procedimientos, incumpliendo con lo señalado en los artículos 33, fracción I, inciso p), 104, fracción IV, de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Normativa

Page 91: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 87/157

Respuesta"Se acepta la observación y se informa que el Municipio ya ha tomado medias para cumplir en su totalidad con la expedición de manuales para el mejor funcionamiento de la Administración Municipal.."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa la observación, debido a que lo manifestado no desvirtúa lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

20. Durante el proceso de revisión se observó que el Padrón de proveedores entregado por elMunicipio no se encuentra actualizado, ni contiene información confiable y oportuna de las personas físicas y morales que prestan servicios al Municipio y que puedan participar en los procedimientos de contratación previstos en la Ley, incumpliendo con lo establecido en los artículos 23, fracción X y 24 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con los artículos 22, 23 y 24 del Reglamento de la Ley antes citada.

Normativa

Respuesta"Se anexa padrón de proveedores actualizado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa la observación, debido a que el padrón de proveedores que se anexa no cumple con la información que señala la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su Reglamento.

Page 92: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 88/157

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

NORMATIVIDAD

Estado de Origen y Aplicación de Recursos

21. Durante el proceso de la auditoría no se localizaron las publicaciones trimestrales del Estadode Origen y Aplicación de Recursos del Municipio en la Gaceta Municipal o en el Periódico Oficial del Estado, incumpliendo con lo establecido en los artículos 33, fracción III, inciso j), 64 y 66 fracciones III y V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Respuesta"Con respecto a esta observación se le informa que el Municipio de Santiago, N.L. no cuenta con gaceta municipal, por lo que se nos imposibilita llevar a cabo la publicación a través de este medio. No obstante, las publicaciones se hacen por medio de la tabla de avisos municipal, de acuerdo a lo que señala el Art. 64 de la Ley de Gobierno Municipal, que acredita a este medio como oficial para la publicación de dicho informe. Ahora bien, y atendiendo a esta observación, se tomarán las medidas necesarias para que en lo subsecuente, adicional a la tabla de avisos, se lleve a cabo la publicación en el periódico oficial del Estado de Nuevo León. Se anexa evidencia."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa la observación, debido a que las publicaciones trimestrales del Estado de Origen y Aplicación de Recursos del Municipio no se realizaron en la Gaceta Municipal o el Periódico Oficial del Estado, en cumplimiento a la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Informe de Avance de Gestión Financiera

22. Durante el proceso de la auditoría, no se localizó evidencia documental de que el EntePúblico haya presentado ante el H. Congreso del Estado los Informes de Avance de Gestión Financiera correspondiente al segundo y tercer trimestre del ejercicio 2017; incumpliendo con lo señalado en los artículos 33, fracción III, inciso e) de la Ley de Gobierno Municipal

Page 93: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 89/157

del Estado de Nuevo León; 2, fracción XII, segundo párrafo, 7 párrafo tercero y 14 de la Leyde Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuesta"Con respecto a ésta observación, informamos que de enero de 2017 a mayo de 2017 se contó con el sistema de contabilidad SAP, mismo que derivado de la negociación del Gobierno del Estado con el proveedor, se bloqueó el sistema a partir del mes de junio de 2017 y ya no fue posible emitir informes financieros, así como tampoco se pudo recuperar la información capturada a esa fecha, por lo que fue imposible enviar al H. Congreso del Estado los Informes correspondientes al segundo y tercer trimestre del 2017. Derivado de lo anterior, se llevó a cabo Acta Administrativa para hacer del conocimiento al H. Congreso del Estado de la situación existente en el Municipio. Se anexa evidencia. Al respecto, el Municipio se vió en la necesidad de conseguir un sistema de contabilidad que sustituyera el SAP y que cumpliera con la normatividad de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, asimismo, que contara con las mejores condiciones de precio, oportunidad y financiamiento. Derivado de lo anterior, el Municipio se encontró en posibilidades de emitir los informes de Avance de Gestión Financiera conforme a lo establecido por el CONAC y la LDF, correspondiente al cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2017."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa la observación, debido a que los argumentos mencionados y la documentación exhibida, no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

23. En el proceso de revisión se observó que los Informes de Avances de Gestión Financieracorrespondientes al primero y cuarto trimestre del ejercicio 2017 del ente público, fueron remitidos por el H. Congreso del Estado en documento por escrito a este Órgano Fiscalizador, no localizando evidencia de que los mismos se hayan presentado en forma digitalizada al citado Órgano Legislativo; incumpliendo con lo señalado en el artículo 7 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Page 94: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 90/157

Normativa

Respuesta"Se anexa evidencia"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, lo cual solventa parcialmente la observación, debido a que se anexa evidencia de la presentación en forma digitalizada al H. Congreso del Estado del Informe de Avance de Gestión Financiera del primer trimestre del ejercicio 2017; sin embargo, no se exhibió documentación que permita validar que el Informe correspondiente al cuarto trimestre del ejercicio antes citado, se haya presentado en formato digital al citado Órgano Legislativo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

OBRA PÚBLICA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Obra Pública, fueroncomunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEM-MU49-AOP136/2018-TE, al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

De un importe registrado para obras o servicios por contrato y en su caso, obras por administracióndirecta, por valor de $49,774,427, se seleccionaron $35,819,006, que representan un 72%, revisando la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin de verificar si se planearon, programaron, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme con la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León (en adelante LOPEMNL), de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante LOPSRM), del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM), de la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante LCRPENL) y de las Normas Técnicas de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante NTPENL); que se emplearon correctamente los precios unitarios autorizados; que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o

Page 95: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 91/157

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con la denominación del contrato, la descripción y el importe expresado en pesos que se registró durante el ejercicio, se detallan a continuación:

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

1 MS-OP-FORTA-022/17-IR

2 MS-OP-INFRA-013/17 - IR

3 MS-OP-ULTRA-022/16-IR

Reconstrucción de pavimento asfáltico en la avenida Benito Juárez, entre la Carretera Nacional y la calle José María Morelos, en la comunidad El Barrial.A) Introducción de drenaje sanitario en la calle Abraham López, entre la calle Zaragoza y calle sin nombre, en la Congregación El Cercado; B) Construcción de pavimento de concreto hidráulico en la calle Abraham López, entre la calle Zaragoza y calle sin nombre, en la Congregación El Cercado; C) Rehabilitación de pavimento de concreto asfáltico en la calle Abraham López, entre las calles Zaragoza y 21 de Marzo, en la Congregación El Cercado; y D) Construcción de pavimento asfáltico en la calle Héroes del 47, en la Comunidad San Francisco.Segunda etapa de rehabilitación de alumbrado público, en la Comunidad San Javier.

$ 970,701

$ 839,976

$ 2,139,670

4 MS-OP-DR-011/17-IR Construcción de pavimento asfáltico en la calleEncinos, entre la Carretera Nacional y la calle Raúl Caballero.

$ 2,053,796

5 MS-OP-SEDATU-044/1 7-IR Accesibilidad peatonal en El Cercado. $ 2,040,631

6 MS-OP-RP-023/16-IR Rehabilitación de drenaje pluvial de 48'' (1.20 m) dediámetro, en la cabecera municipal.

7 MS-OP-DR-012/17-IR Construcción de pavimento asfáltico en la calle RaúlCaballero, entre las calles Ébanos y Encinos.

$ 2,021,935

$ 1,985,008

8 MS-OP-ULTRA-020/16-IR Construcción de pavimento hidráulico y rehabilitación

de línea de agua, en la calle Gloria Mendiola, en la colonia Garza Madero, Comunidad San Pedro.

$ 1,889,099

9 MS-OP-DR-043/17-IR Construcción de plaza pública en la calle Colima, en lacomunidad Los Fierros; y rehabilitación de plaza 20 de Noviembre.

10 MS-OP-DR-010/17-IR Recarpeteo en calle 1o. de Mayo, entre las callesAlfonso Salazar y Filemón Salazar.

11 MS-OP-DR-041/17-IR Rehabilitación de plaza Gilberto Salazar, en lacomunidad San Pedro.

$ 1,861,052

$ 1,785,247

$ 1,784,137

Page 96: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 92/157

12 MS-OP-SEDATU-025/1 7-CP

Construcción de plaza 4 Caminos, ubicada en la calle Los Pinos, entre las calles 4 Caminos y Los Fresnos, en la Comunidad Los Rodríguez.

$ 1,782,510

13 MS-OP-INFRA-018/17 - IR

Construcción de pavimento asfáltico, en la calle Rangel Frías, en la comunidad Los Cavazos.

$ 1,688,052

14 MS-OP-INFRA-014/17 - IR

A) Construcción de pavimento asfáltico en la calle Francisco Sarabia, en la Comunidad San Pedro;B) Rehabilitación de pavimento en la calle Andrés Marroquín, en la Comunidad San Javier; y C) Rehabilitación de pavimento de la calle Héroes del 47, en la Comunidad El Cercado.

$ 1,569,100

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

Derechos a Recibir Bienes o Servicios

Anticipo a Contratistas por Obras Públicas

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

1 MS-OP-FORTA-022/17 -IR Reconstrucción de pavimento asfáltico en la

avenida Benito Juárez, entre la Carretera Nacional y la calle José María Morelos, en la comunidad El Barrial.

$ 970,701

24. En la revisión del expediente, se detectó que la elaboración, control y seguimiento de labitácora de obra, se realizó a través de medios de comunicación convencional, siendo que debió realizarse por medios remotos de comunicación electrónica, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública para que el Ente Público realizara la bitácora a través de medios de comunicación convencional; además, no se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los registros en bitácora de trabajos posteriores al 13 de noviembre de 2017, y hasta la terminación de los mismos, obligación establecida en los artículos 122, y 125, del RLOPSRM. (Obs. 1.1)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Page 97: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 93/157

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

2 MS-OP-INFRA-013/17-IR A) Introducción de drenaje sanitario en la calle

Abraham López, entre la calle Zaragoza y calle sin nombre, en la Congregación El Cercado; B) Construcción de pavimento de concreto hidráulico en la calle Abraham López, entre la calle Zaragoza y calle sin nombre, en la Congregación El Cercado;C) Rehabilitación de pavimento de concreto asfáltico en la calle Abraham López, entre las calles Zaragoza y 21 de Marzo, en la Congregación El Cercado; yD) Construcción de pavimento asfáltico en la calle Héroes del 47, en la Comunidad San Francisco.

$ 839,976

25. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2017, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 2.1)

NormativaRespuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de Presupuesto Anual, firmado por el Secretario de Obra Pública, Ecología y Desarrollo Urbano y por el Director de Obra Pública, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en dicho presupuesto no se incluye la obra en estudio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 98: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 94/157

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se incluya el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

26. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los análisis de precios unitarios delos conceptos que integran el presupuesto elaborado por el Ente Público para la obra, que permitan verificar la aplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condiciones que prevalecían en el momento de su elaboración, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs. 2.2)

NormativaRespuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

27. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación en la cual se precisela solución para la atención del drenaje pluvial, para las obras realizadas en las calles Abraham López y Héroes del 47, obligación establecida en el artículo 4, párrafo segundo, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 03. Hidrología y drenajes, de las NTPENL. (Obs. 2.4)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Page 99: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 95/157

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

28. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebeque el contratista presentó previamente a la firma del contrato, el nombre del Profesional Responsable, que validaría técnicamente el cumplimiento de las disposiciones de la LCRPENL, obligación establecida en el artículo 7, párrafo cuarto, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTPENL. (Obs. 2.5)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

29. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de tránsito quedeterminaron el Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) y el nivel de tráfico pesado, para las obras realizadas en las calles Abraham López y Héroes del 47, obligación establecida en el artículo 15, párrafo primero, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo01. Ingeniería de tránsito, de las NTPENL. (Obs. 2.6)

Normativa

Page 100: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 96/157

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

30. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de geotecnia queestablecieron la formación de terracerías, determinados a partir de su resistencia, medido en función del Valor Soporte de California, para las obras realizadas en las calles Abraham López y Héroes del 47, obligación establecida en el artículo 17, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 02. Geotecnia, de las NTPENL. (Obs. 2.7)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

31. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la sección de pavimento seleccionadoa partir del catálogo de secciones de pavimento o en su caso, el diseño del pavimento, de acuerdo con las Normas Técnicas Estatales, elaborado y autorizado por su respectivo Profesional Responsable acreditado ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, obligación establecida en el artículo 20, párrafo primero y segundo, de la LCRPENL, en relación con las NTEPNL-02-DP, Capítulos 01, inciso B y 02 inciso B, y NTEPNL-03-C, Capítulo 02, inciso B, párrafos tercero, cuarto, y último, de las NTPENL. (Obs. 2.8)

Page 101: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 97/157

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

32. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los parámetros de los límitesde fricción y textura permisibles para las vialidades urbanas, obligación establecida en el Capítulo Tercero, Textura y Acabados, Sección Primera, Características y Especificaciones de las Vialidades, de la LCRPENL. (Obs. 2.9)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

33. No se localizaron ni fueron exhibidas durante la auditoría, las especificaciones particularesde la calidad del material para las capas de terracerías, subrasante estabilizada, base hidráulica, base modificada, carpeta con concreto asfáltico, carpeta con concreto hidráulico, riego de impregnación y riego de liga, obligación establecida en los artículos 37, 49, 60, 65, 70, párrafo quinto, 79, 89, y 94, de la LCRPENL. (Obs. 2.10)

Normativa

Page 102: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 98/157

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

34. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el estudio de evaluación para larehabilitación del pavimento, obligación establecida en el artículo 102, de la LCRPENL, en relación con los artículos del 103 al 115, de la misma Ley. (Obs. 2.11)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso

Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

3 MS-OP-ULTRA-022/16 -IR Segunda etapa de rehabilitación de alumbrado

público, en la Comunidad San Javier.$ 2,139,670

35. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los análisis de precios unitarios delos conceptos que integran el presupuesto elaborado por el Ente Público para la obra, que

Page 103: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 99/157

permitan verificar la aplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condicionesque prevalecían en el momento de su elaboración, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs. 3.2)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

36. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la bitácora de obra, obligación establecidaen el artículo 67, fracción I, de la LOPEMNL. (Obs. 3.3)

NormativaRespuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren las incidencias más relevantes de la obra.

Page 104: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 100/157

37. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los planos de obra terminada,obligación establecida en el artículo 67, fracción IV, de la LOPEMNL. (Obs. 3.4)

NormativaRespuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

4 MS-OP-DR-011/17-IR Construcción de pavimento asfáltico en la calleEncinos, entre la Carretera Nacional y la calle Raúl Caballero.

$ 2,053,796

38. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el EntePúblico para la obra, obligación establecida en el artículo 21, fracción XII, de la LOPSRM. (Obs. 4.1)

NormativaRespuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 105: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 101/157

39. En la revisión del expediente, se detectó que la elaboración, control y seguimiento de labitácora de obra, se realizó a través de medios de comunicación convencional, siendo que debió realizarse por medios remotos de comunicación electrónica, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública para que el Ente Público realizara la bitácora a través de medios de comunicación convencional; además, no se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los registros en bitácora de trabajos posteriores al 18 de septiembre de 2017, y hasta la terminación de los mismos, obligación establecida en los artículos 122, y 125, del RLOPSRM. (Obs. 4.2)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

5 MS-OP-SEDATU-044/1 7-IR Accesibilidad peatonal en El Cercado. $ 2,040,631

Nota: Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importe 2017 $ 2,040,631.00Por pagar 31,233.00Total: $ 2,071,864.00

40. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución de los trabajos de la obra (consistentes en accesabilidad peatonal, en la localidad de El Cercado)

Page 106: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 102/157

que fuere adjudicada por un monto de $2,067,855, a través del procedimiento de InvitaciónRestringida, se detectó lo siguiente:

1.- Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$2,009,391, es decir, el 97 % de los conceptos y cantidades de trabajo contratadas no se ejecutaron.2.- Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en el catálogo de conceptos original, que representan un importe de $1,982,167.

3.- Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados que representan un importe de $31,233.

De lo anterior, se observa que la obra originalmente adjudicada correspondiente a la accesabilidad peatonal en la localidad de El Cercado, se modificó de manera importante en sus conceptos de trabajo; pues del total de conceptos ejecutados, que equivalen a un importe de $2,071,864, (100.20%, con respecto al monto originalmente contratado),$2,013,400 no fueron objeto del proceso de contratación, y debido a ello, fueron pactados entre el Ente Público y el contratista, es decir, fue asignada directamente, lo cual hace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías, consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratados con los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con las obligaciones establecidas en el artículo 21, fracciones I y X, y 43, párrafo primero, de la LOPSRM.

Adicional a lo anterior, al considerar el importe final ejercido para la obra, y que los precios unitarios correspondientes a los conceptos y cantidades realmente ejecutados, fueron pactados directamente entre el Ente Público y el contratista, al no haber pasado por un proceso de Licitación pública o Invitación a cuando menos tres personas, se observa que tal situación no aseguró al Ente público contar con las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 27, de la LOPSRM, en relación con los artículos 41, 42 y 43 de la misma Ley. (Obs. 5.1)

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Page 107: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 103/157

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

41. En la revisión del expediente, se detectó que en el presupuesto ganador se incluían losconceptos 2.2.- "Construcción de rampa-cruce peatonal en intersecciones: ancho promedio de 3 m x 20 cm de peralte x 13.50 metros de largo" y 5.1.- "Construcción de rampa de concreto para discapacitados con dimensiones de 2.00 m de largo x 1.50 m y 6% de pendiente máxima", con los cuales se aseguraría la accesibilidad y el libre tránsito para todas las personas; sin embargo, dichos conceptos no fueron considerados en la ejecución de la obra, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracción XV, de la LOPSRM. (Obs. 5.3)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

42. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los análisis de precios unitarios delos conceptos no previstos en el catálogo de conceptos original, incluidos en la estimación 1 extra, obligación establecida en el artículo 59, penúltimo párrafo, de la LOPSRM, en relación con el artículo 107, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 5.6)

Normativa

Page 108: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 104/157

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

43. En la revisión del expediente, se detectó que la elaboración, control y seguimiento de labitácora de obra, se realizó a través de medios de comunicación convencional, siendo que debió realizarse por medios remotos de comunicación electrónica, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública para que el Ente Público realizara la bitácora a través de medios de comunicación convencional, obligación establecida en el artículo 122, del RLOPSRM. (Obs. 5.7)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

6 MS-OP-RP-023/16-IR Rehabilitación de drenaje pluvial de 48'' (1.20 m) de $ 2,021,935 diámetro, en la cabecera municipal.

Page 109: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 105/157

44. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el entepúblico para la obra, ni los análisis de precios unitarios que permitan verificar la aplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condiciones que prevalecían en el momento de su elaboración, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs. 6.2)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

45. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el contrato de obra, obligación establecidaen el artículo 62, párrafo primero, de la LOPEMNL. (Obs. 6.3)

NormativaRespuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

46. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los registros de bitácora detrabajos posteriores al 3 de febrero de 2017, y hasta la terminación de los mismos; además,

Page 110: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 106/157

se detectó que las notas de bitácora localizadas, no cuentan con la firma por parte delcontratista, obligación establecida en el artículo 67, fracción I, de la LOPEMNL. (Obs. 6.4)

NormativaRespuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren las incidencias más relevantes de la obra.

47. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los planos de obra terminada,obligación establecida en el artículo 67, fracción IV, de la LOPEMNL. (Obs. 6.5)

NormativaRespuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 111: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 107/157

48. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque el contratista comunicó al Ente Público la terminación de los trabajos, obligación establecida en el artículo 78, párrafo primero, de la LOPEMNL. (Obs. 6.6)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

7 MS-OP-DR-012/17-IR Construcción de pavimento asfáltico en la calle Raúl

Caballero, entre las calles Ébanos y Encinos.

$ 1,985,008

49. En la revisión del expediente, se detectó que la elaboración, control y seguimiento de labitácora de obra, se realizó a través de medios de comunicación convencional, siendo que debió realizarse por medios remotos de comunicación electrónica, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública para que el Ente Público realizara la bitácora a través de medios de comunicación convencional, obligación establecida en el artículo 122, del RLOPSRM. (Obs. 7.1)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Page 112: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 108/157

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

8 MS-OP-ULTRA-020/16 -IR Construcción de pavimento hidráulico y

rehabilitación de línea de agua, en la calle Gloria Mendiola, en la colonia Garza Madero, Comunidad San Pedro.

$ 1,889,099

50. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los análisis de precios unitarios delos conceptos que integran el presupuesto elaborado por el Ente Público para la obra, que permitan verificar la aplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condiciones que prevalecían en el momento de su elaboración, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs. 8.1)

NormativaRespuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

51. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los planos de obra terminada,obligación establecida en el artículo 67, fracción IV, de la LOPEMNL. (Obs. 8.2)

Page 113: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 109/157

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

52. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el convenio adicional que ampare lasmodificaciones del importe pactado en el contrato, debido a que la obra terminó con un importe ejercido de $1,889,099, es decir, un incremento del 61%, con respecto al monto contratado originalmente de $1,174,967, obligación establecida en el artículo 76, párrafo segundo, de la LOPEMNL. (Obs. 8.3)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

53. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía equivalente al diez por cientodel monto total ejercido de $1,889,099 a fin de asegurar que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, obligación establecida en el artículo 79, párrafo primero, de la LOPEMNL. (Obs. 8.4)

Normativa

Page 114: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 110/157

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de la fianza que garantice que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, equivalente al diez por ciento del importe total ejercido, con el fin de evitar situaciones de riesgo para el Ente Público.

54. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebeque el contratista presentó previamente a la firma del contrato, el nombre del Laboratorio Acreditado y del Profesional Responsable, que validarían técnicamente el cumplimiento de las disposiciones de la LCRPENL, obligación establecida en el artículo 7, párrafo cuarto, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTPENL. (Obs. 8.6)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 115: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 111/157

55. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la sección de pavimento seleccionadoa partir del catálogo de secciones de pavimento o en su caso, el diseño del pavimento, de acuerdo con las Normas Técnicas Estatales, elaborado y autorizado por su respectivo Profesional Responsable acreditado ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, obligación establecida en el artículo 20, párrafo primero y segundo, de la LCRPENL, en relación con las NTEPNL-02-DP, Capítulos 01, inciso B y 02 inciso B, y NTEPNL-03-C, Capítulo 02, inciso B, párrafos tercero, cuarto, y último, de las NTPENL. (Obs. 8.7)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

56. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los parámetros de los límitesde fricción y textura permisibles para las vialidades urbanas, obligación establecida en el Capítulo Tercero, Textura y Acabados, Sección Primera, Características y Especificaciones de las Vialidades, de la LCRPENL. (Obs. 8.8)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Page 116: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 112/157

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

57. No se localizaron ni fueron exhibidas durante la auditoría, las especificaciones particularesde la calidad del material para las capas de terracerías, subrasante convencional, base hidráulica, carpeta con concreto hidráulico y riego de impregnación, obligación establecida en los artículos 37, 43, 60, 79, y 89, de la LCRPENL. (Obs. 8.9)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

58. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material previo a su colocación, de acuerdo con el método de control de calidad que fijen para las capas de carpeta con concreto hidráulico y riego de impregnación, realizados por un Laboratorio Certificado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, obligación establecida en los artículos 81, párrafo primero; y 90, párrafos primero y segundo, de la LCRPENL, en relación con el artículo 6, párrafo primero y segundo, de la misma Ley, y a la NTEPNL-03-C, Capítulo 01. Certificación de Laboratorios, de las NTPENL. (Obs. 8.10)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Page 117: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 113/157

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

9 MS-OP-DR-043/17-IR Construcción de plaza pública en la calle Colima, en

la comunidad Los Fierros; y rehabilitación de plaza 20 de Noviembre.

$ 1,861,052

59. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el EntePúblico para la obra, obligación establecida en el artículo 21, fracción XII, de la LOPSRM. (Obs. 9.1)

NormativaRespuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibió copia fotostática certificada del presupuesto base para la obra "Construcción de plaza pública en la calle Colima", por lo que se solventa lo correspondiente a la misma; sin embargo, en cuanto al presupuesto base referente a la "Rehabilitación de la plaza 20 de Noviembre", no solventa, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la que acredite el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 118: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 114/157

60. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la bitácora de obra elaborada por mediosremotos de comunicación electrónica, obligación establecida en los artículos 122, párrafo primero, y 125, del RLOPSRM. (Obs. 9.6)

NormativaRespuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren las incidencias más relevantes de la obra.

61. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando que en la plazaColima no se ejecutó el concepto 6.01.- "Suministro y colocación de mesa de pic nic modelo: mp-a marca Monopark o similar, incluye: materiales, mano de obra, herramienta y todo lo necesario para su correcta ejecución", del cual se generaron dos piezas, mediante la estimación 1 normal, que multiplicadas por su precio unitario de $11,214.08, más el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), representa un importe de $26,017. (Obs. 9.8)

Económica

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas certificadas de fotografías impresas a color, en las que se aprecia la colocación de mesa de pic nic, por lo que se solventa lo correspondiente al carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no solventa, debido a que la ejecución del citado concepto posterior a la emisión de la

Page 119: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 115/157

presente observación, hace evidente que se autorizó para el pago el concepto observadosin estar ejecutado al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 54 de la LOPSRM, en relación con el artículo 115, fracciones X y XI del RLOPSRM.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

10 MS-OP-DR-010/17-IR Recarpeteo en calle 1o. de Mayo, entre las callesAlfonso Salazar y Filemón Salazar. $ 1,785,247

62. En la revisión del expediente, se detectó que la elaboración, control y seguimiento de labitácora de obra, se realizó a través de medios de comunicación convencional, siendo que debió realizarse por medios remotos de comunicación electrónica, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública para que el Ente Público realizara la bitácora a través de medios de comunicación convencional, obligación establecida en el artículo 122, del RLOPSRM. (Obs. 10.2)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Page 120: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 116/157

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

11 MS-OP-DR-041/17-IR Rehabilitación de plaza Gilberto Salazar, en lacomunidad San Pedro. $ 1,784,137

63. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la evidencia documental que compruebeque se llevó a cabo alguno de los procedimientos descritos, en el artículo 27, de la LOPSRM, para la contratación de la obra en referencia, considerando que para el caso de los procedimientos señalados en la fracciones II y III del citado artículo, se podrán llevar a cabo siempre y cuando el importe de cada contrato no exceda de los montos máximos que al efecto se establezcan en el Presupuesto de Egresos de la Federación, siempre que los contratos no se fraccionen para quedar comprendidas en los supuestos de excepción a la licitación pública, según lo establece el artículo 43 de la LOPSRM, o en su defecto, la acreditación de estar en alguno de los supuestos para la contratación a través del procedimiento de adjudicación directa señalados en el artículo 42, de la LOPSRM; documentación, que acorde con el monto, naturaleza de la contratación, circunstancias extraordinarias, o situaciones específicas de los trabajos, aseguraran las mejores opciones disponibles al municipio en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; que en función del procedimiento seguido consiste en:

Licitación Pública e Invitación a cuando menos tres contratistas:

Convocatoria pública o en su caso invitación restringida a cuando menos tres contratistas, las propuestas los participantes, acta de presentación y apertura de proposiciones, dictamen que sirvió como fundamento para el fallo y acta de fallo (artículos 27, 37, 39 y 44, de la LOPSRM y 38, 43, párrafo cuarto, fracción II; 44 y 45, del RLOPSRM).

Adjudicación Directa:

Dictamen en el que se funde y motive según las circunstancias del caso, el ejercicio de la opción de excepción a la licitación (artículo 42, último párrafo, de la LOPSRM). (Obs. 11.2)

Normativa

Page 121: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 117/157

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

64. En la revisión del expediente, se detectó que la elaboración, control y seguimiento de labitácora de obra, se realizó a través de medios de comunicación convencional, siendo que debió realizarse por medios remotos de comunicación electrónica, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública para que el Ente Público realizara la bitácora a través de medios de comunicación convencional, obligación establecida en el artículo 122, del RLOPSRM. (Obs. 11.6)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

65. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificacióndel estado físico de las canchas deportivas, 68.05 m de grietas en el concreto hidráulico y recubrimiento acrílico, con grado de severidad alta, de acuerdo con lo siguiente: (Obs.

Page 122: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 118/157

Deterioro Longitud(m)

Grietas longitudinales [26.70 m x 2 grietas] 53.40Grieta transversal 4.90Grieta transversal 5.00Grieta transversal ubicada en el centro de la cancha 4.75Total: 68.05

Técnica

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Page 123: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 119/157

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que se adjunta a su respuesta, no se localizó la que compruebe la reparación de los deterioros observados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar las gestiones necesarias para reparar los deterioros que hayan aparecido en las obras, con el fin de que sigan prestando el servicio para las cuales fueron ejecutadas.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

12 MS-OP-SEDATU-025/1 7-CP Construcción de plaza 4 Caminos, ubicada en la

calle Los Pinos, entre las calles 4 Caminos y Los Fresnos, en la Comunidad Los Rodríguez.

$ 1,782,510

66. En la revisión del expediente, se detectó que la elaboración, control y seguimiento de labitácora de obra, se realizó a través de medios de comunicación convencional, siendo que debió realizarse por medios remotos de comunicación electrónica, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública para que el Ente Público realizara la bitácora a través de medios de comunicación convencional; además, no se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los registros en bitácora de trabajos posteriores al 27 de noviembre de 2017, y hasta la terminación de los mismos, obligación establecida en los artículos 122, y 125, del RLOPSRM. (Obs. 12.2)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 124: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 120/157

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

13 MS-OP-INFRA-018/17 Construcción de pavimento asfáltico, en la calle $ 1,688,052-IR Rangel Frías, en la comunidad Los Cavazos.

67. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2017, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 13.1)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada del Presupuesto Anual, firmado por el Secretario de Obra Pública, Ecología y Desarrollo Urbano y por el Director de Obra Pública, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en dicho presupuesto no se incluye la obra en estudio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se incluya el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

68. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación en la cual se precise lasolución para la atención del drenaje pluvial, obligación establecida en el artículo 4, párrafo segundo, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 03. Hidrología y drenajes, de las NTPENL. (Obs. 13.3)

Page 125: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 121/157

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

69. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de tránsito quedeterminaron el Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) y el nivel de tráfico pesado, obligación establecida en el artículo 15, párrafo primero, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 01. Ingeniería de tránsito, de las NTPENL. (Obs. 13.4)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

70. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de geotecnia queestablecieron la formación de terracerías, determinados a partir de su resistencia, medido en función del Valor Soporte de California, obligación establecida en el artículo 17, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 02. Geotecnia, de las NTPENL. (Obs. 13.5)

Normativa

Page 126: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 122/157

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

71. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la sección de pavimento seleccionadoa partir del catálogo de secciones de pavimento o en su caso, el diseño del pavimento, de acuerdo con las Normas Técnicas Estatales, elaborado y autorizado por su respectivo Profesional Responsable acreditado ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, obligación establecida en el artículo 20, párrafo primero y segundo, de la LCRPENL, en relación con las NTEPNL-02-DP, Capítulos 01, inciso B y 02 inciso B, y NTEPNL-03-C, Capítulo 02, inciso B, párrafos tercero, cuarto, y último, de las NTPENL. (Obs. 13.6)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

72. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los parámetros de los límitesde fricción y textura permisibles para las vialidades urbanas, obligación establecida en el Capítulo Tercero, Textura y Acabados, Sección Primera, Características y Especificaciones de las Vialidades, de la LCRPENL. (Obs. 13.7)

Page 127: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 123/157

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

73. No se localizaron ni fueron exhibidas durante la auditoría, las especificaciones particularesde la calidad del material para las capas de terracerías, base hidráulica, carpeta con concreto asfáltico y riego de impregnación, obligación establecida en los artículos 37, 60, 70, párrafo quinto, y 89, de la LCRPENL. (Obs. 13.8)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

74. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material previo a su colocación, de acuerdo con el método de control de calidad que fijen para las capas de terracerías, base hidráulica y riego de impregnación, realizados por un Laboratorio Certificado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, obligación establecida en los artículos 39, párrafo primero; 61, párrafo primero y 90, párrafos primero y segundo de la LCRPENL, en relación con el artículo 6, párrafos

Page 128: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 124/157

primero, y segundo, de la misma Ley, y a la NTEPNL-03-C, Capítulo 01. Certificación deLaboratorios, de las NTPENL. (Obs. 13.9)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

75. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material durante su ejecución, realizados por un Laboratorio Certificado y validados por un Profesional Responsable, así como la verificación por parte de los mismos para la recepción de los trabajos, de acuerdo con el método de control de calidad establecidos para la capa de riego de impregnación, obligación establecida en el artículo 90 de la LCRPENL; en relación con los artículos 8, 91 y 92, de la misma Ley; y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTPENL. (Obs. 13.10)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 129: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 125/157

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

14 MS-OP-INFRA-014/17 A) Construcción de pavimento asfáltico en la calle $ 1,569,100-IR Francisco Sarabia, en la Comunidad San Pedro;

B) Rehabilitación de pavimento en la calle Andrés Marroquín, en la Comunidad San Javier; y C) Rehabilitación de pavimento de la calle Héroes del 47, en la Comunidad El Cercado.

76. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2017, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 14.1)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada del Presupuesto Anual, firmado por el Secretario de Obra Pública, Ecología y Desarrollo Urbano y por el Director de Obra Pública, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en dicho presupuesto no se incluye la obra en estudio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se incluya el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

Page 130: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 126/157

77. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los análisis de precios unitarios delos conceptos que integran el presupuesto elaborado por el Ente Público para la obra, que permitan verificar la aplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condiciones que prevalecían en el momento de su elaboración, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs. 14.2)

NormativaRespuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

78. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los registros de bitácora detrabajos posteriores al 7 de octubre de 2017, y hasta la terminación de los mismos, obligación establecida en el artículo 67, fracción I, de la LOPEMNL. (Obs. 14.4)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 131: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 127/157

En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren lasincidencias más relevantes de la obra.

79. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación en la cual se precisela solución para la atención del drenaje pluvial, para la obra realizada en la calle Francisco Sarabia, obligación establecida en el artículo 4, párrafo segundo, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 03. Hidrología y drenajes, de las NTPENL. (Obs. 14.5)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

80. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebeque el contratista presentó previamente a la firma del contrato, el nombre del Profesional Responsable, que validaría técnicamente el cumplimiento de las disposiciones de la LCRPENL, obligación establecida en el artículo 7, párrafo cuarto, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTPENL. (Obs. 14.6)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Page 132: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 128/157

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

81. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de tránsito quedeterminaron el Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) y el nivel de tráfico pesado, para la obra realizada en la calle Francisco Sarabia, obligación establecida en el artículo 15, párrafo primero, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 01. Ingeniería de tránsito, de las NTPENL. (Obs. 14.7)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

82. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de geotecnia queestablecieron la formación de terracerías, determinados a partir de su resistencia, medido en función del Valor Soporte de California, para la obra realizada en la calle Francisco Sarabia, obligación establecida en el artículo 17, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01- EP, Capítulo 02. Geotecnia, de las NTPENL. (Obs. 14.8)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Page 133: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 129/157

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

83. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la sección de pavimento seleccionadoa partir del catálogo de secciones de pavimento o en su caso, el diseño del pavimento, de acuerdo con las Normas Técnicas Estatales, elaborado y autorizado por su respectivo Profesional Responsable acreditado ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, obligación establecida en el artículo 20, párrafo primero y segundo, de la LCRPENL, en relación con las NTEPNL-02-DP, Capítulos 01, inciso B y 02 inciso B, y NTEPNL-03-C, Capítulo 02, inciso B, párrafos tercero, cuarto, y último, de las NTPENL. (Obs. 14.9)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

84. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los parámetros de los límitesde fricción y textura permisibles para las vialidades urbanas, obligación establecida en el Capítulo Tercero, Textura y Acabados, Sección Primera, Características y Especificaciones de las Vialidades, de la LCRPENL. (Obs. 14.10)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Page 134: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 130/157

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

85. No se localizaron ni fueron exhibidas durante la auditoría, las especificaciones particularesde la calidad del material para las capas de terracerías, subrasante estabilizada, base hidráulica, base modificada, carpeta con concreto asfáltico, riego de impregnación y riego de liga, obligación establecida en los artículos 37, 49, 60, 65, 70, párrafo quinto, 89, y 94, de la LCRPENL. (Obs. 14.11)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

86. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios para elcontrol de calidad del material previo a su colocación, de acuerdo con el método de control de calidad que fijen para las capas de terracerías, base modificada, riego de impregnación y riego de liga, realizados por un Laboratorio Certificado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, obligación establecida en los artículos 39, párrafo primero; 66, párrafo primero; 90, párrafos primero y segundo; y 95, párrafos primero y segundo, de la LCRPENL, en relación con el artículo 6, párrafos primero, y segundo, de la misma Ley, y a la NTEPNL-03- C, Capítulo 01. Certificación de Laboratorios, de las NTPENL. (Obs. 14.12)

Page 135: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 131/157

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

87. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material durante su ejecución, realizados por un Laboratorio Certificado y validados por un Profesional Responsable, así como la verificación por parte de los mismos para la recepción de los trabajos, de acuerdo con el método de control de calidad establecidos para las capas de base modificada, riego de impregnación y riego de liga, obligación establecida en los artículos 66, párrafo segundo, 90, y 95 de la LCRPENL; en relación con los artículos 8, 67, 68, 91, 92, 96 y 97, de la misma Ley; y a la NTEPNL-03- C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTPENL. (Obs. 14.13)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

88. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el estudio de evaluación para larehabilitación del pavimento, para los trabajos realizados en las calles Andrés Marroquín y

Page 136: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 132/157

Héroes del 47, obligación establecida en el artículo 102, de la LCRPENL, en relación conlos artículos del 103 al 115, de la misma Ley. (Obs. 14.14)

Normativa

Respuesta"Me permito adjuntarle la información solicitada, en COPIA CERTIFICADA".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la mencionada en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

LABORATORIO

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Laboratorio de Obra Pública, fueroncomunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEM-MU49-AOPLAB194/2018-TE, al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Se revisó la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública,a fin de verificar el cumplimiento de las especificaciones contratadas conforme con la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León (en adelante LOPEMNL), de la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante LCRPENL) y de las Normas Técnicas de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante NTPENL); que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o especificado.

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con ladenominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró durante el ejercicio, se detallan a continuación:

Page 137: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 133/157

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2017

1 MS-OP-INFRA-018/17 - Construcción de pavimento asfáltico, en la calle Rangel $ 1,688,052 IR Frías, en la comunidad Los Cavazos.

2 MS-OP-INFRA-014/17 - A) Construcción de pavimento asfáltico en la calle $ 1,569,100 IR Francisco Sarabia, en la Comunidad San Pedro;

B) Rehabilitación de pavimento en la calle Andrés Marroquín, en la Comunidad San Javier; y C) Rehabilitación de pavimento de la calle Héroes del 47, en la Comunidad El Cercado.

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso

Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

1 MS-OP-INFRA-018/17-IR Construcción de pavimento asfáltico, en la calle

Rangel Frías, en la comunidad Los Cavazos.$ 1,688,052

89. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación en la cual se precise lasolución para la atención del drenaje pluvial, obligación establecida en el artículo 4, párrafo segundo, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 03. Hidrología y drenajes, de las NTPENL. (Obs. 1.1)

NormativaRespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Page 138: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 134/157

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

90. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebeque el contratista presentó previamente a la firma del contrato, el nombre del Laboratorio Acreditado y del Profesional Responsable, que validarían técnicamente el cumplimiento de las disposiciones de la LCRPENL, obligación establecida en el artículo 7, párrafo cuarto, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTPENL. (Obs. 1.2)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

91. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de tránsito quedeterminaron el Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) y el nivel de tráfico pesado, obligación establecida en el artículo 15, párrafo primero, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 01. Ingeniería de tránsito, de las NTPENL. (Obs. 1.3)

Normativa

Respuesta"Se anexa el estudio de tránsito que determine el transito diario promedio anual".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de un diseño de pavimento asfáltico correspondiente a la calle Rangel Frías, comunidad Los

Page 139: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 135/157

Cavazos en Santiago N.L., de fecha de julio de 2017, emitido por el Profesional Responsablecon número de certificación PRC 072 (certificación emitida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Nuevo León), no presenta el soporte técnico que acredite la determinación del Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) señalado en el diseño aludido y la determinación del nivel de tráfico pesado, de conformidad con la normatividad señalada.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

92. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de geotecnia queestablecieron la formación de terracerías, determinados a partir de su resistencia, medido en función del Valor Soporte de California, obligación establecida en el artículo 17, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 02. Geotecnia, de las NTPENL. (Obs. 1.4)

Normativa

Respuesta"Se anexa estudio de geotecnia".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de un diseño de pavimento asfáltico correspondiente a la calle Rangel Frías, comunidad Los Cavazos en Santiago N.L., de fecha de julio de 2017, emitido por el Profesional Responsable con número de certificación PRC 072 (certificación emitida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Nuevo León), no incluye el estudio de geotecnia que acredite la determinación del valor soporte california considerado en el diseño estructural del pavimento, de conformidad con la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

93. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la sección de pavimento seleccionadoa partir del catálogo de secciones de pavimento o en su caso, el diseño del pavimento, de acuerdo con las Normas Técnicas Estatales, elaborado y autorizado por su respectivo Profesional Responsable acreditado ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, obligación establecida en el artículo 20, párrafo primero, y segundo, de la LCRPENL, en

Page 140: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 136/157

relación con las NTEPNL-02-DP, Capítulos 01, inciso B y 02 inciso B, y NTEPNL-03-C,Capítulo 02, inciso B, párrafos tercero, cuarto y último, de las NTPENL. (Obs. 1.5)

NormativaRespuesta"Se anexa diseño de pavimentos donde se aprecia la sección de pavimentos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto al diseño de la estructura del pavimento realizado mediante la aplicación de los métodos computacionales definidos en la norma técnica estatal número NTEPNL-02- DP, Capítulo 02 inciso B , se recibió copia fotostática certificada de la documentación que acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, por lo cual se solventa lo correspondiente a la misma; sin embargo, referente al cumplimiento de los estudios preliminares requeridos para el diseño del pavimento, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de un diseño de pavimento asfáltico correspondiente a la calle Rangel Frías, comunidad Los Cavazos en Santiago N.L., de fecha de julio de 2017, emitido por el Profesional Responsable con número de certificación PRC 072 (certificación emitida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Nuevo León), no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que el contenido de dicho diseño no presenta el soporte técnico que demuestre la ejecución de los estudios de Ingeniería de tránsito, de Geotecnia, y de Hidrología e hidráulica, de conformidad con los lineamientos establecidos en la norma técnica estatal de pavimentos número NTEPNL-01-EP, Capítulos 01 al 03 inciso B, la cuales son un requisito ineludible para el diseño del pavimento.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

94. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los parámetros de los límitesde fricción y textura permisibles para las vialidades urbanas, obligación establecida en el Capítulo Tercero, Textura y Acabados, Sección Primera, Características y Especificaciones de las Vialidades, de la LCRPENL. (Obs. 1.6)

Normativa

Respuesta"Se anexa los parámetros de los límites de fricción integrados en el diseño de pavimentos".

Page 141: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 137/157

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de un diseño de pavimento asfáltico correspondiente a la calle Rangel Frías, comunidad Los Cavazos en Santiago N.L., de fecha de julio de 2017, emitido por el Profesional Responsable con número de certificación PRC 072 (certificación emitida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Nuevo León), no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que, si bien es cierto que el Ente Público solicitó un diseño de pavimento en el cual se definen los límites de fricción y textura requeridos para el tipo de vialidad correspondiente, también lo es que no se formalizaron a nivel contractual con el contratista de la obra para que los ejecutara de conformidad con las especificaciones del diseño del pavimento aludido, ya que no se incluyeron en el documento denominado Especificaciones Generales y Particulares de construcción emitido por el Ente Público, ni en la descripción del concepto de carpeta asfáltica del presupuesto ganador.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

95. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material previo a su colocación, de acuerdo con el método de control de calidad que fijen para la capa de base hidráulica (Concepto número 2.04 relativo al "Suministro y aplicación de base hidráulica de 0.15 mts de espesor con grava triturada procedente de banco), capa de carpeta con concreto asfáltico (Concepto número2.06 relativo al "Suministro y aplicación de carpeta asfáltica caliente de 5 cm de espesor elaborada en planta con asfalto no. 6 o AC-20 mezclada con material de caliza triturada de cantera con granulometría, extendida y compactada al 95%) y riego de impregnación (Concepto número 2.05 relativo al "Suministro y colocación de riego de impregnación con emulsión asfáltica tipo ECl-60 o equivalente a razón de 1.5 lts/m2 que garantice una penetración del producto mínimo 4 mm a las 24 horas), obligación establecida en los artículos 61, párrafo primero, 74, párrafo primero y 90, párrafos primero y segundo de la LCRPENL, en relación con el artículo 6, párrafos primero y segundo, de la misma Ley, y a la NTEPNL-03-C, Capítulo 01. Certificación de Laboratorios, de las NTPENL. (Obs. 1.7)

Normativa

Respuesta"Se anexan los ensayos para el control de calidad previo a su colocación".

Page 142: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 138/157

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto a los informes de calidad de los materiales correspondientes a las capas de base hidráulica y carpeta asfáltica se recibieron copias fotostáticas certificadas de la documentación que acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, por lo cual se solventa lo correspondiente a las mismas; sin embargo, referente a los informes calidad del material asfáltico utilizado en el riego de impregnación, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que en la documentación que adjuntan a su respuesta, no se incluyeron los informes de calidad correspondientes que acrediten el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

96. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios para elcontrol de calidad del material durante su ejecución y recepción de los trabajos, de acuerdo con el método de control de calidad que fijen para la capa de carpeta con concreto asfáltico (Concepto número 2.06 relativo al "Suministro y aplicación de carpeta asfáltica caliente de 5 cm de espesor elaborada en planta con asfalto no. 6 o AC-20 mezclada con material de caliza triturada de cantera con granulometría, extendida y compactada al 95%), y riego de impregnación (Concepto número 2.05 relativo al "Suministro y colocación de riego de impregnación con emulsión asfáltica tipo ECl-60 o equivalente a razón de 1.5 lts/m2 que garantice una penetración del producto mínimo 4 mm a las 24 horas), obligación establecida en los artículos 74, párrafo segundo y 90, párrafos primero y segundo de la LCRPENL; en relación con los artículos 8, 75, 76, 91 y 92, de la misma Ley; y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTPENL. (Obs. 1.8)

Normativa

Respuesta"Se anexa los ensayos necesarios para el control de calidad durante su ejecución y recepción".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto a los informes de calidad de los materiales correspondientes a la capa de carpeta asfáltica, se recibió copia fotostática certificada de la documentación que acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, por lo cual se solventa lo correspondiente a la misma; sin embargo, referente a los informes calidad del material asfáltico utilizado

Page 143: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 139/157

en el riego de impregnación, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que enla documentación que adjuntan a su respuesta, no se incluyeron los informes de calidad correspondientes que acrediten el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

97. Personal adscrito al laboratorio de obra pública de esta Auditoría, realizó inspección a laobra, detectando en la verificación del estado físico de la misma, deterioros en la carpeta de concreto asfáltico de la calle Rangel Frías, entre la calle Dr. González y Camino Al Terrero, en la comunidad Los Cavazos, los cuales se señalan a continuación: (Obs. 1.9)

No.Cadenamiento Distancia Tipo de Daño largo (m) Ancho (m) Área (m²) Observaciones Transversal

1 0+051 3.3 Asentamiento 3.50 3.20 11.20 Severidad baja de 35 mm,ubicada en alcantarilla

2 0+081 4.8 Asentamiento 1.80 2.00 3.60 Severidad baja

3 0+341 1.1 Asentamiento 1.80 1.70 3.06 Severidad baja

4 0+412 1.9 Asentamiento 1.50 1.40 2.10 Severidad baja

5 0+096 4.9 Asentamiento + Agrietamiento 2.80 1.60 4.48 Severidad media de 32 mm, tipo mapa comienza con agrietamientos

6 0+118 4.8 Asentamiento + Agrietamiento 7.40 1.30 9.62 Severidad media de 40 mm, tipo mapa comienza con agrietamientos

7 0+090 4.8 Agrietamiento tipo mapa 1.20 1.90 2.28 Severidad baja

8 0+092 4.8 Agrietamiento longitudinal 4.80 -- -- Severidad baja

Notas:

Los cadenamientos indicados en la tabla anterior, tienen su origen a partir del cadenamiento 0+000 ubicado en el cruce con la calle Dr. González, avanzando sobre la misma en dirección hacia el sur para terminar en el cadenamiento 0+410.87 en el cruce con el Camino Al Terrero.

El 0.0 m de la distancia transversal se encuentra considerado de derecha a izquierda en el sentido de los cadenamientos.

La clasificación de los tipos de deterioros y el nivel de severidad de los mismos fueron asignados de acuerdo a las siguientes referencias bibliográficas: SCT, IMT, "Catálogo de deterioros en pavimentos flexibles de carreteras mexicanas", 1991, Publicación técnica No. 21, Querétaro. Y FHWA, U.S. Department of Transportation, "Distress identification manual for the Long-Term Pavement Performance Program", 2003, Publications No.FHWARD-03-031.

Page 144: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 140/157

Técnica

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar las gestiones necesarias para detectar y reparar los deterioros que hayan aparecido en las obras, con el fin de que sigan prestando el servicio para las cuales fueron ejecutadas.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

2 MS-OP-INFRA-014/17 A) Construcción de pavimento asfáltico en la calle $ 1,569,100-IR Francisco Sarabia, en la Comunidad San Pedro;

B) Rehabilitación de pavimento en la calle Andrés Marroquín, en la Comunidad San Javier; y C) Rehabilitación de pavimento de la calle Héroes del 47, en la Comunidad El Cercado.

Page 145: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 141/157

98. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación en la cual se precise lasolución para la atención del drenaje pluvial, obligación establecida en el artículo 4, párrafo segundo, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 03. Hidrología y drenajes, de las NTPENL. (Obs. 2.1)

NormativaRespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

99. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebela identificación y certificación del Profesional Responsable que autorizó el proyecto de pavimentación, obligación establecida en el artículo 7, párrafo primero y segundo, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulo 02. Certificación Profesional Responsable, B. Campo de Aplicación, párrafo tercero, de las NTEPNL. (Obs. 2.2)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Page 146: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 142/157

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

100. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebeque el contratista presentó previamente a la firma del contrato, el nombre del Laboratorio Acreditado y del Profesional Responsable, que validarían técnicamente el cumplimiento de las disposiciones de la LCRPENL, obligación establecida en el artículo 7, párrafo cuarto, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTPENL. (Obs. 2.3)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

101. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de tránsito quedeterminaron el Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) y el nivel de tráfico pesado, obligación establecida en el artículo 15, párrafo primero, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 01. Ingeniería de tránsito, de las NTPENL. (Obs. 2.4)

Normativa

Respuesta"Se anexa el estudio de tránsito que determine el transito diario promedio anual".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de un diseño de pavimento asfáltico correspondiente a las distintas vialidades de acuerdo

Page 147: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 143/157

al contrato MS-OP-INFRA-14/17-IR, de fecha de julio de 2017, emitido por el ProfesionalResponsable con número de certificación PRC 072 (certificación emitida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Nuevo León), no presenta el soporte técnico que acredite la determinación del Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) señalado en el diseño aludido y la determinación del nivel de tráfico pesado, de conformidad con la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

102. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de geotecnia queestablecieron la formación de terracerías, determinados a partir de su resistencia, medido en función del Valor Soporte de California, obligación establecida en el artículo 17, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 02. Geotecnia, de las NTPENL. (Obs. 2.5)

Normativa

Respuesta"Se anexa estudio de geotecnia".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de un diseño de pavimento asfáltico correspondiente a las distintas vialidades de acuerdo al contrato MS-OP-INFRA-14/17-IR, de fecha de julio de 2017, emitido por el Profesional Responsable con número de certificación PRC 072 (certificación emitida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Nuevo León), no incluye el estudio de geotecnia que acredite la determinación del valor soporte california considerado en el diseño estructural del pavimento, de conformidad con la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

103. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la sección de pavimento seleccionadoa partir del catálogo de secciones de pavimento o en su caso, el diseño del pavimento, de acuerdo con las Normas Técnicas Estatales, elaborado y autorizado por su respectivo Profesional Responsable acreditado ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, obligación establecida en el artículo 20, párrafo primero, y segundo, de la LCRPENL, en

Page 148: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 144/157

relación con las NTEPNL-02-DP, Capítulos 01, inciso B y 02 inciso B, y NTEPNL-03-C,Capítulo 02, inciso B, párrafos tercero, cuarto, y último, de las NTPENL. (Obs. 2.6)

NormativaRespuesta"Se anexa diseño de pavimentos donde se aprecia la sección de pavimentos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto al diseño de la estructura del pavimento realizado mediante la aplicación de los métodos computacionales definidos en la norma técnica estatal número NTEPNL-02- DP, Capítulo 02 inciso B , se recibió copia fotostática certificada de la documentación que acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, por lo cual se solventa lo correspondiente a la misma; sin embargo, referente al cumplimiento de los estudios preliminares requeridos para el diseño del pavimento, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de un diseño de pavimento asfáltico correspondiente a las distintas vialidades de acuerdo al contrato MS-OP-INFRA-14/17- IR, de fecha de julio de 2017, emitido por el Profesional Responsable con número de certificación PRC 072 (certificación emitida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Nuevo León), no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que el contenido de dicho diseño no presenta el soporte técnico que demuestre la ejecución de los estudios de Ingeniería de tránsito, de Geotecnia, y de Hidrología e hidráulica, de conformidad con los lineamientos establecidos en la norma técnica estatal de pavimentos número NTEPNL-01-EP, Capítulos 01 al 03 inciso B, los cuales son un requisito ineludible para el diseño del pavimento.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

104. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los parámetros de los límitesde fricción y textura permisibles para las vialidades urbanas, obligación establecida en el Capítulo Tercero, Textura y Acabados, Sección Primera, Características y Especificaciones de las Vialidades, de la LCRPENL. (Obs. 2.7)

Normativa

Respuesta"Se anexa los parámetros de los límites de fricción integrados en el diseño de pavimentos".

Page 149: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 145/157

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de un diseño de pavimento asfáltico correspondiente a las distintas vialidades de acuerdo al contrato MS-OP-INFRA-14/17-IR, de fecha de julio de 2017, emitido por el Profesional Responsable con número de certificación PRC 072 (certificación emitida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Nuevo León), no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que, si bien es cierto que el Ente Público solicitó un diseño de pavimento en el cual se definen los límites de fricción y textura requeridos para el tipo de vialidad correspondiente, también lo es que no se formalizaron a nivel contractual con el contratista de la obra, para que los ejecutara de conformidad con las especificaciones del diseño del pavimento aludido, ya que no se incluyeron en el documento denominado Especificaciones Generales y Particulares de construcción emitido por el Ente Público, ni en la descripción del concepto de carpeta asfáltica del presupuesto ganador.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

105. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material previo a su colocación, de acuerdo con el método de control de calidad que fijen para la capa de terracerías (Concepto número 2.02 relativo a las "Terracerías mejoradas con cal hidratada al 3%, homogenizada, conformada y compactada al 95%"), capa de subrasante convencional (Concepto número 2.03 relativo a la "Capa sub rasante escarificadas de 30 cms formada con material de banco calidad subrasante con valor relativo de soporte de 30% min. y compactada al 95%"), capa de base hidráulica (Concepto número 2.05 relativo al "Suministro y aplicación de base hidráulica de 0.15 mts de espesor con grava triturada procedente de banco"), capa de carpeta con concreto asfáltico (Concepto número 2.07 relativo al "Suministro y aplicación de carpeta asfáltica caliente de 5 cm de espesor elaborada en planta y mezclada con material de caliza triturada de cantera con granulometría, extendida y compactada al 95%)" y al Concepto número 1.50 relativo a ("Recarpeteo con carpeta asfáltica caliente de 5 cm de espesor elaborada en planta con asfalto no. 6 o AC-20 mezclada con material de caliza triturada de cantera con granulometría, extendida y compactada al 95%"), riego de impregnación (Concepto no.2.06 .- "Suministro y colocación de riego de impregnación con emulsión asfáltica tipo ecl-60 o equivalente a razón de 1.5 lts/m2 que garantice una penetración del producto mínimo 4 mm a las 24 hrs. incluye: barrido mecánico previo.") y riego de liga (Concepto número1.50 relativo al "Recarpeteo con carpeta asfáltica caliente de 5cm de espesor elaborada en planta con asfalto no. 6 o AC-20 mezclada con material de caliza triturada de cantera con granulometría, extendida y compactada al 95% incluye: riego de liga con material

Page 150: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 146/157

asfaltico, mano de obra, equipo, herramienta, materiales, acarreos y todo lo necesario parasu correcta ejecución"), obligación establecida en los artículos 39, párrafo primero, 45, párrafo primero, 61, párrafo primero, 74, párrafo primero, 90, párrafos primero y segundo y 95, de la LCRPENL, en relación con el artículo 6, párrafos primero, y segundo, de la misma Ley, y a la NTEPNL-03-C, Capítulo 01. Certificación de Laboratorios, de las NTPENL. (Obs. 2.8)

NormativaRespuesta"Se anexan los ensayos para el control de calidad previo a su colocación".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto a los informes de calidad de los materiales correspondientes a las capas de terracería, subrasante, base hidráulica y carpeta asfáltica se recibieron copias fotostáticas certificadas de las documentaciones que acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, por lo cual se solventa lo correspondiente a las mismas; sin embargo, referente a los informes calidad de los materiales asfálticos utilizados en la ejecución de los riegos de impregnación y de liga subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que en la documentación que adjuntan a su respuesta, no se incluyeron los informes de calidad correspondientes.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

106. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material durante su ejecución y recepción de los trabajos, de acuerdo con el método de control de calidad que fijen para la capa de riego de impregnación (Concepto número 2.06 relativo al "Suministro y colocación de riego de impregnación con emulsión asfáltica tipo ecl-60 o equivalente a razón de 1.5 lts/m2 que garantice una penetración del producto mínimo 4 mm a las 24 hrs") y riego de liga (Concepto número1.50 relativo al "Recarpeteo con carpeta asfáltica caliente de 5cm de espesor elaborada en planta con asfalto no. 6 o AC-20 mezclada con material de caliza triturada de cantera con granulometría, extendida y compactada al 95% incluye: riego de liga con material asfaltico, mano de obra, equipo, herramienta, materiales, acarreos y todo lo necesario para su correcta ejecución"), obligación establecida en los artículos 90, párrafos primero y segundo y 95, de la LCRPENL; en relación con los artículos 8, 91, 92, 96 y 97, de la misma Ley; y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTPENL. (Obs. 2.9)

Page 151: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 147/157

Normativa

Respuesta"Se anexa lo ensayos necesarios para el control de calidad durante su ejecución y recepción".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de un diseño de pavimento asfáltico correspondiente a las distintas vialidades de acuerdo al contrato MS-OP-INFRA-14/17-IR, de fecha de julio de 2017, emitido por el Profesional Responsable con número de certificación PRC 072 (certificación emitida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Nuevo León), no incluye los informes de calidad del material asfáltico empleados en los riegos de impregnación y liga correspondientes que acrediten el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

107. Mediante inspección física realizada por personal adscrito al Laboratorio de Obra Públicade esta Auditoría, se verificó la ejecución del concepto clave 1.5 "Recarpeteo con carpeta asfáltica caliente de 5 cm de espesor elaborada en planta con asfalto No. 6 o AC-20 mezclada con material de caliza triturada de cantera con granulometría, extendida y compactada al 95% incluye: riego de liga con material asfáltico, mano de obra, equipo, herramienta, materiales, acarreos y todo lo necesario para su correcta ejecución, detectando que la densidad promedio encontrada en las calles Andrés Marroquín, entre la Carretera Nacional y la calle General Treviño, en la Comunidad San Javier y de la calle Héroes del 47, entre las calles Treviño e Hidalgo, en la Comunidad El Cercado, es de 0.0905 ton/m² (2.155 ton/m³ x 0.042 m, densidad y espesor promedio encontrados) y de 0.0893 ton/m² (2.232 ton/m³ x 0.040 m, densidad y espesor promedio encontrados), son menores a la densidad contratada de 0.117 ton/m² referida en la tarjeta de precios unitarios en el rubro denominado "Concreto asfáltico incluye flete área metropolitana", lo cual significa, que se colocó una cantidad de carpeta asfáltica menor a la contratada, generándose con ello una diferencia entre la cantidad de carpeta asfáltica colocada y la contratada por metro cuadrado; por lo que al restar dicha cantidad contratada a la encontrada nos resulta una diferencia de 0.0265 ton/ m² (0.1170 ton/m² - 0.0905 ton/m²) para la calle Andrés Marroquín y 0.0277 ton/m² (0.1170 ton/m² - 0.0893 ton/m²) para la calle Héroes del 47, que multiplicadas por el precio de dicho material de $1,490.00, más su costo indirecto(%), financiamiento(%), utilidad (%), resulta un costo por metro cuadrado para la calle Andrés Marroquín de $51.08, y para la calle Héroes del 47 de $53.37; por lo tanto, al multiplicar dicho costo por la cantidad de obra ejecutada

Page 152: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 148/157

correspondiente a la calle Andrés Marroquín de 776.57 m² (pagada conforme a la estimación1 normal) y de la calle Héroes del 47 de 1,322.80 m² (pagada conforme a las estimaciones 2 y 3 normal, y 1 aditiva), más el Impuesto al Valor Agregado, resulta un pago en exceso equivalente a un importe total de $127,907. (Obs. 2.10)

Económica - Monto no solventado $127,907RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.

108. Mediante inspección física realizada por personal adscrito al Laboratorio de Obra Públicade esta Auditoría, se verificó la ejecución del concepto clave 1.5 "Recarpeteo con carpeta asfáltica caliente de 5 cm de espesor elaborada en planta con asfalto No. 6 o AC-20 mezclada con material de caliza triturada de cantera con granulometría, extendida y compactada al 95% incluye: riego de liga con material asfáltico, mano de obra, equipo, herramienta, materiales, acarreos y todo lo necesario para su correcta ejecución, detectando que el espesor promedio de dicha capa colocada sobre la calle Andrés Marroquín, desde la Carretera Nacional, hasta la calle General Treviño, en la Comunidad San Javier y sobre la calle Héroes del 47, desde la calle Treviño hacia la calle Hidalgo, en la Comunidad El Cercado, es de 4.2 cm y de 4.0 cm, respectivamente, lo cual no resulta satisfactorio conforme a la norma N-CTR-CAR-1-04-006/14 "Carpetas asfálticas con mezcla en caliente" emitida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno Federal, la cual establece en el punto H.3 los criterios de aceptación y rechazo de los trabajos de colocación de carpeta asfáltica en lo relativo al control del espesor de esta capa, en donde se establecen dos parámetros para la determinación de las tolerancias necesarias para su aceptación, señalados en los puntos H.3.6 y H.3.7; el primero, establece que el espesor promedio de todas las determinaciones hechas en el tramo, será igual al noventa y ocho

Page 153: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 149/157

centésimos (0.98) del espesor del proyecto o mayor, que en este caso resulta de 4.9 cm(5 cm x 0.98), y dado que los espesores promedio encontrados son 4.2 cm (calle Andrés Marroquín) y 4.0 cm (calle Héroes del 47), resulta evidente que no se da cumplimiento a este punto de la norma; además, el segundo parámetro establece que la desviación estándar de todos los espesores determinados en el tramo, debe ser igual a diez centésimos (0.10) del valor del espesor promedio encontrado o menor, el cual resulta ser de 0.42 cm (4.2 cm x 0.10, calle Andrés Marroquín) y 0.40 cm (4.0 cm x 0.10, calle Héroes del 47), siendo que el valor de la desviación estándar de las espesores medidos en el tramo mediante inspección física es de 1.64 cm (calle Andrés Marroquín) y 0.95 cm (calle Héroes del 47), más del doble del valor permitido en ambos casos, por lo tanto, resulta evidente que la residencia de supervisión del Ente Público no supervisó ni controló adecuadamente la ejecución de estos trabajos, obligación establecida en el obligación establecida en los artículos 66, párrafo primero, y 67, inciso II, de la LOPEMNL, en relación con el artículo 74, párrafo segundo, de la LCRPENL. (Obs. 2.11)

Técnica

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.

109. Mediante inspección física realizada por personal adscrito al laboratorio de obra públicade esta Auditoría, se verificó la ejecución del concepto número 2.07 "Capa Subrasante escarificada de 30 cm formada con material de banco calidad subrasante con valor relativo de soporte de 30% min. y compactada al 95%", detectando que el espesor promedio de dicha capa, colocada sobre la calle Privada Francisco Sarabia, desde la calle Francisco Sarabia hacia fin de calle, en la Comunidad de San Pedro, es de 22.5 cm, el cual no resulta satisfactorio conforme a la norma N-CTR-CAR-1-01-009/16 "Terraplenes" emitida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno Federal, la cual establece

Page 154: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 150/157

en el punto H.2 los criterios de aceptación y rechazo de los trabajos de colocación desubrasante en lo relativo al control de Líneas y Niveles, en donde se establece "Que los lineamientos, perfiles y secciones del cuerpo del terraplén, la capa subyacente y la capa subrasante, cumplan con lo establecido en el proyecto, con las tolerancias que se indican en la Tabla 1 de esta Norma, para lo que se hará el seccionamiento topográfico en las estaciones cerradas a cada veinte (20 metros) y en estaciones singulares como las de inicio y términos de curvas, entre otras", aplicando la tolerancia correspondiente, se tiene que para la capa de subrasante se aceptará una tolerancia de hasta ±3 cm, es decir, que el espesor colocado promedio debió encontrarse dentro del rango de 27 a 33 cm de espesor, por tanto, los trabajos de colocación de la capa en estudio, no cumplen con el espesor de 30 cm contratados, por lo tanto, resulta evidente que la residencia de supervisión del Ente Público no supervisó ni controló adecuadamente la ejecución de estos trabajos, obligación establecida en el obligación establecida en los artículos 66, párrafo primero, y 67, inciso II, de la LOPEMNL, en relación con el artículo 45, párrafo segundo, de la LCRPENL. (Obs. 2.12)

TécnicaRespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.

110. Personal adscrito al laboratorio de obra pública de esta Auditoría, realizó inspección a laobra, detectando en la verificación del estado físico de la misma, agrietamientos tipo piel de cocodrilo en la carpeta de concreto asfáltico de la calle Héroes del 47, entre las calles Treviño e Hidalgo, en la comunidad El Cercado, los cuales se señalan a continuación: (Obs. 2.13)

Page 155: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 151/157

No. Cadenamiento Distancia Tipo de Daño largo (m) Ancho (m) Área (m²)Observaciones Transversal

1 0+000 4.7 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 9.40 1.40 13.16 Severidad Media2 0+012 4.7 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 11.40 2.70 30.78 Severidad Media3 0+023 4.8 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 36.90 1.20 44.28 Severidad Media4 0+044 2.0 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 1.90 0.70 1.33 Severidad Media5 0+048 3.5 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 1.10 1.50 1.65 Severidad Media6 0+060 2.8 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 2.10 1.50 3.15 Severidad Media7 0+065 3.2 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 2.60 0.90 2.34 Severidad Media8 0+075 4.2 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 3.20 1.60 5.12 Severidad Media9 0+075 6.7 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 2.00 1.00 2.00 Severidad Media10 0+084 4.7 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 1.40 0.70 0.98 Severidad Baja11 0+089 4.7 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 2.70 1.10 2.97 Severidad Baja12 0+092 4.7 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 7.10 1.70 12.07 Severidad Media13 0+093 4.5 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 3.70 1.20 4.44 Severidad Media14 0+113 2.3 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 1.50 1.30 1.95 Severidad Media15 0+116 6.4 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 2.90 1.50 4.35 Severidad Media16 0+117 2.2 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 1.90 0.90 1.71 Severidad Media17 0+122 1.3 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 2.40 1.90 4.56 Severidad Media18 0+126 4.0 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 1.20 1.10 1.32 Severidad Baja19 0+127 0.7 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 1.60 1.30 2.08 Severidad Media20 0+129 1.0 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 0.40 0.40 0.16 Severidad Media21 0+132 0.0 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 3.70 1.20 4.44 Severidad Media22 0+135 0.2 Agrietamiento tipo piel de cocodrilo 3.00 1.30 3.90 Severidad Baja

Notas:

Los cadenamientos indicados en la tabla anterior, tienen su origen a partir del cadenamiento 0+000 ubicado en el cruce con la calle Treviño, avanzando sobre la misma en dirección hacia el poniente para terminar en el cadenamiento 0+138,6 en el cruce con la calle Hidalgo.

El 0.0 m de la distancia transversal se encuentra considerado de derecha a izquierda en el sentido de los cadenamientos.

La clasificación de los tipos de deterioros y el nivel de severidad de los mismos fueron asignados de acuerdo a las siguientes referencias bibliográficas: SCT, IMT, "Catálogo de deterioros en pavimentos flexibles de carreteras mexicanas", 1991, Publicación técnica No. 21, Querétaro. Y FHWA, U.S. Department of Transportation, "Distress identification manual for the Long-Term Pavement Performance Program", 2003, Publications No.FHWARD-03-031.

Técnica

Respuesta"Se anexa el soporte fotográfico de la reparación de los agrietamientos presentados".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter técnico, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consiste en un soporte

Page 156: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 152/157

fotográfico impreso a color certificado que muestra imágenes de los trabajos de reparaciónefectuados, no acredita la total y correcta reparación de los deterioros observados, esto en razón de dichas imágenes no demuestran que las reparaciones observadas fueron ejecutadas conforme a un procedimiento y control de calidad validado por el profesional responsable de la recepción de la obra.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar las gestiones necesarias para detectar y reparar los deterioros que hayan aparecido en las obras, con el fin de que sigan prestando el servicio para las cuales fueron ejecutadas.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 157: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 15

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

No se recibieron solicitudes del H. Congreso del Estado relacionados con la Cuenta Pública cuya revisión se informa.

VIII. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

IX. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2016 (en adelante IDR 2016), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINANCUENTAS PÚBLICAS 2012, 2013, 2014 , 2015 y 2016

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2012

Pliego Presuntivode Gestión Financiera 12*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 60*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 3*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 4*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 35*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 114

2013

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 32

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 2*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 4*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 18*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 562014 Pliego Presuntivo de Obra Pública 4

Page 158: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 15

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Responsabilidades (PPR)Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 115*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 9*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 4*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 34*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 166

2015

Pliego Presuntivode Obra Pública 1

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 30

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC 1*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 1*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 6*Recomendaciones al Desempeño (RD) 10*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 50

2016

Pliego Presuntivode Obra Pública 1

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 58

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 10Total de acciones y recomendaciones emitidas 69

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2016, presentado al H. Congreso del Estado el día 24 de noviembre de 2017.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2016)

AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva To

tal d

eO

bser

va

nes

Fech

a d

Not

ifica

c Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL

2014

ASENL-PPR- CP2014-OP- MU49-019/2015

Obra Pública 4 05-nov-15 $101,346 En trámite

Total de Observaciones 4

2015

ASENL-PPR- CP2015-OP- MU49-034/2016

Obra Pública 1 22-nov-16 $71,144 En trámite

Total de Observaciones 1

2016

ASENL-PPR- CP2016-OP-MU49- 018/2017

Obra Pública 1 08-dic-17 $28,863 En trámite

Total de Observaciones 1Montos expresados en pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

Page 159: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 15

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

.

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cuenta Pública

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones implementadas y

resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada por la ASENL

Observaciones Objeto de la Promoción

Oficio de Promoción

Autoridad ante la cual se formuló la

PFRA

Número de Oficio

Fecha en que se recibió el Informe de atención a

promoción

2015 30ASENL-PFRA- CP2015-MU49-

049/2016

Presidente Municipal CM149/18 16-may-18

2016 58ASENL-PFRA- CP2016-MU49-

049/2017

Presidente Municipal CM149/18 16-may-18

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado

Servidores Públicos sancionados

(cargo en el período de la irregularidad)

Sanciones impuestas

2015

Se concluye procedimiento por 22 observaciones de Gestión Financiera, Obra

Pública y Desarrollo Urbano, aplicando sanciónConcluido No se especifica el

cargoAmonestación

Privada

Se inició procedimiento por 6 observaciones en materia de obra pública y 2 en materia de

Desarrollo UrbanoEn Trámite

2016 Se encuentra en proceso de investigación En Trámite

Esta acción tiene por objeto, promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

d) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el Ente

PúblicoEstado en la ASENL

2016 ASENL-RG-CP2016- MU49-049/2017 08-dic-17 20-dic-17 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Page 160: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

a

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 15

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cue

nta

P

úbli

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin respuesta del

Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2016

Recomendaciones a la gestión o control internoGestión Financiera 2 2 0 0 0 0

Obra Pública 6 6 0 0 0 0Laboratorio 2 2 0 0 0 0

Total 10

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 161: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 15

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

LIC. JESÚS MENDOZA URIBEAuditor Especial de Municipios

C.P. ELIUD ROBERTO GARZA ARIZPEDirector General de Auditoría

ARQ. JOSÉ MARÍA RUÍZ MARTÍNEZDirector de Auditoría de Obra Pública y Desarrollo Urbano

C.P. JAIME ROBERTO CORTÉZ BARRAGÁNDirector de Auditoría (Gestión Financiera)

Page 162: Dictamen del Auditor · Web viewDe ,c_onformidad con lo esta lecido en los art ícli ll P. X fl n titución Pollt1ca del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, i8 4=ts'Laf cftion

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 15

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Santiago, Nuevo