2
*14120150102805CO01* 14120150102805CO01 vd: 1 va: 1 SEDE CENTRAL LARRAN, ANA Página 1 de 2 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS DICTAMEN APELLIDO Y NOMBRE: LARRAN, ANA EDAD: 30 DNI: 31193151 CATEGORIA: no informada DIRECTOR: LYTHGOE, ESTEBAN OBJETO: BECAS DOCTORALES CONVOCATORIA: BECA DOC 15 DICTAMEN DE FILOSOFÍA PARA BECAS FILOSOFÍA PARA BECAS I) ANTECEDENTES DEL SOLICITANTE a) PROMEDIO DE LAS CALIFICACIONES Puntaje máximo: 35.0 Puntaje obtenido: 31.15 b) ANTECEDENTES EN INVESTIGACION Y DOCENCIA Puntaje máximo: 10.0 Puntaje obtenido: 5.75 II) DIRECTOR Y/O CODIRECTOR Y LUGAR DE TRABAJO a) DIRECTOR Y/O CODIRECTOR Puntaje máximo: 20.0 Puntaje obtenido: 20.0 b) LUGAR DE TRABAJO Puntaje máximo: 5.0 Puntaje obtenido: 5.0 III) PLAN DE TRABAJO a) PLAN DE TRABAJO Puntaje máximo: 30.0 Puntaje obtenido: 22.0 CALIFICACION FINAL: 83,90 IV) OBSERVACIONES -Licenciada en Filosofía por Fac.Humanidades de la UN de Salta y admitida al Doctorado Filosofía en FFyL-UBA Producción científica consta de tres ponencias publicadas en actas con arbitraje de congresos nacionales; además una traducción de cap. de libro del inglés al español y cuatro ponencias no publicadas. Docencia se desempeñó como auxiliar de cátedra y orientó una tesina de grado. Conoce idiomas clásicos latín y griego y modernos inglés y alemán. No consta obtención de beca ni participación en grupo institucional de investigación. PLAN: -La hipótesis deja entrever que la ontología de la acción humana en función de la ipseidad implica una comprensión de la temporalidad que Ricoeur explicita en su filosofía de la narración y de la historicidad. Mientras el objetivo

Dicta Men 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dicta Men 2015

*14120150102805CO01*14120150102805CO01   vd: 1 va: 1

SEDE�CENTRALLARRAN,�ANA

Página 1 de 2

 MINISTERIO�DE�CIENCIA,�TECNOLOGIA�E�INNOVACION�PRODUCTIVA CONSEJO�NACIONAL�DE�INVESTIGACIONES�CIENTIFICAS�Y�TECNICAS

DICTAMEN

 APELLIDO�Y�NOMBRE: LARRAN,�ANA EDAD: 30 

DNI: 31193151 CATEGORIA: no�informada 

DIRECTOR: LYTHGOE,�ESTEBAN   

OBJETO: BECAS�DOCTORALES 

CONVOCATORIA: BECA�DOC�15 

DICTAMEN�DE�FILOSOFÍA�PARA�BECASFILOSOFÍA�PARA�BECAS

  I)�ANTECEDENTES�DEL�SOLICITANTE 

  a)�PROMEDIO�DE�LAS�CALIFICACIONES  Puntaje�máximo: 35.0 Puntaje�obtenido:  31.15

   b)�ANTECEDENTES�EN�INVESTIGACION�Y�DOCENCIA

  Puntaje�máximo: 10.0 Puntaje�obtenido:  5.75 II)�DIRECTOR�Y/O�CODIRECTOR�Y�LUGAR�DE�TRABAJO 

  a)�DIRECTOR�Y/O�CODIRECTOR  Puntaje�máximo: 20.0 Puntaje�obtenido:  20.0

   b)�LUGAR�DE�TRABAJO

  Puntaje�máximo: 5.0 Puntaje�obtenido:  5.0 III)�PLAN�DE�TRABAJO 

  a)�PLAN�DE�TRABAJO  Puntaje�máximo: 30.0 Puntaje�obtenido:  22.0

    

CALIFICACION�FINAL:  83,90   

 IV)�OBSERVACIONES -Licenciada�en�Filosofía�por�Fac.Humanidades�de�la�UN�de�Salta�y�admitida�al�Doctorado�Filosofía�en�FFyL-UBAProducción�científica�consta�de�tres�ponencias�publicadas�en�actas�con�arbitraje�de�congresos�nacionales;�ademásuna�traducción�de�cap.�de�libro�del�inglés�al�español�y�cuatro�ponencias�no�publicadas.Docencia�se�desempeñó�como�auxiliar�de�cátedra�y�orientó�una�tesina�de�grado.�Conoce�idiomas�clásicos�latíny�griego�y�modernos�inglés�y�alemán.�No�consta�obtención�de�beca�ni�participación�en�grupo�institucional�deinvestigación.

PLAN:-La�hipótesis�deja�entrever�que�la�ontología�de�la�acción�humana�en�función�de�la�ipseidad�implica�una�comprensiónde�la�temporalidad�que�Ricoeur�explicita�en�su�filosofía�de�la�narración�y�de�la�historicidad.�Mientras�el�objetivo

Page 2: Dicta Men 2015

*14120150102805CO01*14120150102805CO01   vd: 1 va: 1

SEDE�CENTRALLARRAN,�ANA

Página 2 de 2

general�es�difuso�los�objetivos�particulares�son�más�síntéticos�y�precisos,�aunque�no�acotan�la�investigación.�Sibien�se�privilegian�tres�obras�centrales�-bien�elegidas-�como�marco�textual�fundamental:�SÍ-MISMO�COMO�OTRO,TIEMPO�Y�NARRACION�III,�HISTORIA,�MEMORIA�Y�OLVIDO,�el�extenso�objetivo�general�adiciona,�además,�unabordaje�específico�de�la�relación�entre�la�obra�'Ser�y�Tiempo'�de�Heidegger�y�la�dimensión�ético-política�de�Ricoeur,remitiendo�sin�especificar�a�una�ontología�de�la�totalidad�abierta�a�la�diferencia�y�a�la�incidencia�inmanente�de�lo�otro.La�referencia�a�la�'idea'�de�tiempo�dispersa�la�estructuración�del�plan.�Ricoeur�ejerce�la�pregunta�por�el�significadodel�tiempo�a�través�de�las�diversas�'experiencias'�en�las�que�el�tiempo�se�da.�Esto�induciría�a�acotar�y�estructurar�eltema�en�alguno�y�progresivamente�en�otros�niveles�de�la�experiencia�del�tiempo.  V)�RECOMENDACION 

  No�recomendado      Recomendado   X

 REUNIONES: 31/08/2015,�01/09/2015,�01/10/2015  

MIEMBROS�PRESENTES:FORNARI,�ANIBAL�PEDRO�LUIS COORDINADORDAMIANI,�ALBERTO�MARIO COORDINADOR�ALTERNOALVARADO,�MARIANABARBOSA,�SUSANA�RAQUELBRAICOVICH,�RODRIGO�SEBASTIÁNCARMAN,�CHRISTIAN�CARLOSCASTRO,�EDGARDO�JOSÉ�MANUELDI�GREGORI,�MARIA�CRISTINADIP,�PATRICIA�CARINAFILIPPI,�SILVANAGIL,�JOSE�MARIALAWLER,�DIEGOMACERI,�SANDRA�BEATRIZSCOTTO,�SILVIA�CAROLINA