15
1 Diócesis de Texcoco 1 er Nivel Pastoral Comunitaria Pastoral de Multitudes “En la Diócesis de Texcoco, vivimos la Fraternidad, sanando relaciones en solidaridad y corresponsabilidad” Las posadas en familia ¡Familia unida… Caridad compartida!

Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

1

Diócesis de Texcoco

1er Nivel Pastoral Comunitaria

Pastoral de Multitudes

“En la Diócesis de Texcoco, vivimos la Fraternidad, sanando relaciones en solidaridad y corresponsabilidad”

Las posadas en familia

¡Familia unida…

Caridad compartida!

Page 2: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

2

Corrector de Estilo Claudia Abril Villanueva Aguilar Directora de Comisión Diocesana de Pastoral de la Comunicación Social e Informática.

Revisión y Diseño

Departamento de Publicaciones, Ediciones Pastorales Texcoco

Elaboración

Equipo Diocesano de Pastoral de Multitudes

Hna. Lucía M. Espinosa Méndez (RAJ)

Coordinadora Diocesana de Pastoral de Multitudes

Aprobación Diocesana

Pbro. Elmer Jacob Deleón Magdaleno

Vicario de Pastoral

Pbro. Eliseo Oloarte Esquivel Rector del Seminario Mayor de Texcoco y Director de Ediciones Texcoco © Diócesis de Texcoco

Fray Pedro de Gante No. 2, Centro, Texcoco, Méx. C.P. 56100

Diciembre 2020. Ediciones Texcoco

Page 3: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

3

Las Posadas La tradición de hacer posadas se atribuye a los primeros misioneros en México en el siglo XVI; en ellas se enseñan algunos de los misterios de la fe católica, de forma dinámica y pedagógica. Las posadas son la novena de la Navidad, comienza el 16 de diciembre y termina el 24 del mismo mes. En ellas se recuerda a José y a María buscando hospedaje, en la ciudad de Belén -que significa casa del Pan- donde les fue negado porque ya no había lugar para ellos ni para el único Hijo del verdadero Dios. Este acontecimiento nos invita a abrir las puertas de nuestro corazón para hospedar a Jesús en él, y las puertas de nuestro hogar para compartir el pan con nuestros hermanos necesitados. Las posadas son una excelente oportunidad para vivir la fraternidad. Sin embargo, en este tiempo especial y extraordinario por la pandemia que vivimos, lo recomendable será que las familias no se reúnan, el consejo de las autoridades es que las familias se guarden y esperen tiempos más propicios. Hay familias grandes que viven en una misma casa y celebrarán las Posadas o Navidad juntos, procuren que los integrantes que salen a trabajar también usen su mascarilla en casa, en todo momento -excepto para comer-. El lavado de manos frecuente es un hábito que debemos mantener, al llegar a casa, estando juntos y al salir. Recordemos que hay quienes pueden tener el virus y no presentar síntomas visibles; sin embargo, otros sí pueden manifestar síntomas graves.

Cuidemos al otro, siendo precavidos como si fuéramos asintomáticos. Sea que creas o no, es responsabilidad tuya cuidar que los seres que amas estén bien y a salvo.

¡Familia unida…

Caridad compartida!

16 de diciembre 2020 1. Guía: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. 2. Saludo Guía: Nos encontramos aquí reunidos, acompañando a María y a José en su recorrido para pedir Posada, con ello nos preparamos para hospedar a Jesús en nuestro corazón. 3. Todos: Canto (Anexo al final de documento) 4. Acto penitencial Guía: Pidámosle perdón a Dios por nuestros pecados. Especialmente por las veces que no hemos sabido dar acogida a nuestros hermanos, ni socorrerlos en sus necesidades. Digamos todos: Yo confieso ante Dios todopoderoso, y ante ustedes, hermanos que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión. Por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a Santa María Virgen, a los ángeles y a los Santos, y a ustedes hermanos, que intercedan por mí ante Dios nuestro Señor. Amén.

Primera Posada

Page 4: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

4

5. Lector Del santo Evangelio según san Lucas 1, 26-33. El ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. El ángel entró en su casa y la saludó diciendo: “¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo”. Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. Pero el ángel le dijo: “No temas María, porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin”. Palabra del Señor. 6. Reflexión Dios buscó hospedaje en el vientre de María. En la actualidad, Dios nos habla y se nos presenta de diversas formas y como muchos no lo conocemos, no le permitimos que se hospede en nosotros; ignoramos su voz, la cual se encuentra presente todo el tiempo en nuestro interior y como resultado, tomamos decisiones que no van conforme a la voluntad de Dios, pero que, al ser trascendentales para nuestra vida, nos privan de posibles bendiciones de Dios. La virgen María supo escuchar, y de esta forma tomó la decisión más importante y más trascendente para el género humano, trayéndonos así la bendición y única esperanza que pudimos tener “Nuestra salvación”. Oremos para que Dios nos conceda sabiduría, y podamos tomar decisiones que nos permitan identificar el error y las consecuencias que puede traernos una decisión equivocada. Debemos aprender a tomar decisiones conforme a la voluntad de Dios.

7. Oración universal Guía: Cristo, Palabra de Dios, que ha querido acampar entre nosotros para que contemplemos su gloria; alegres, pues, con esta esperanza, digamos: Quédate con nosotros, oh Emmanuel. Todos: Quédate con nosotros, oh Emmanuel. Guía: Príncipe de la justicia y de la rectitud, haz justicia a los pobres y desamparados. Todos: Quédate con nosotros, oh Emmanuel. Guía: Rey de la paz, que de las espadas forjas arados, y de las lanzas, podaderas, convierte nuestras envidias en amor y nuestra hambre de venganza en deseos de perdón. Todos: Quédate con nosotros, oh Emmanuel. Guía: Tú que no juzgas por apariencias, discierne quiénes son los que realmente te pertenecen. Todos: Quédate con nosotros, oh Emmanuel. Guía: Cuando vengas en una nube con gran poder y gloria, haz que nos podamos mantener en pie delante de ti. Todos: Quédate con nosotros, oh Emmanuel. Guía: Padre nuestro… 8. Procesión (Durante la procesión se canta la letanía) Letanía Lauretana Señor, ten piedad de nosotros. Cristo, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros. Jesucristo, óyenos. Jesucristo escúchanos. Dios, Padre celestial. Dios Hijo, Redentor del mundo. Dios Espíritu Santo. Santísima Trinidad que eres un solo Dios. Santa María. Santa Madre de Dios. Santa Virgen de las Vírgenes. Madre de Jesucristo.

Page 5: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

5

Madre de la divina gracia. Madre Purísima. Madre Castísima. Madre Virgen. Madre sin mancha. Madre Inmaculada. Madre Amable. Madre Admirable. Madre del buen consejo. Madre del Creador. Madre del Salvador. Virgen Prudentísima. Virgen digna de veneración. Virgen digna de alabanza. Virgen Poderosa. Virgen Clemente. Virgen Fiel. Espejo de justicia. Trono de sabiduría. Causa de nuestra alegría. Vaso espiritual de elección. Vaso precioso de la gracia. Vaso de verdadera devoción. Rosa mística. Torre de David. Torre de marfil. Casa de oro. Arca de la alianza. Puerta del cielo. Estrella de la mañana. Salud de los enfermos. Refugio de los pecadores. Consoladora de los afligidos. Auxilio de los cristianos. Reina de los ángeles. Reina de los patriarcas. Reina de los profetas. Reina de los apóstoles. Reina de los mártires. Reina de los confesores. Reina de las vírgenes. Reina de todos los santos. Reina concebida sin pecado original. Reina elevada a los cielos. Reina del Santo Rosario. Reina de las familias.

Reina de la Diócesis de Texcoco. Reina de la paz. Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios; no desprecies las súplicas que te hacemos en nuestras necesidades, antes bien líbranos de todos los peligros ¡oh virgen gloriosa y bendita! Ruega por nosotros, santa Madre de Dios. Para que seamos dignos de alcanzar las gracias y promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén. 9. Cántico para pedir posada Afuera En el nombre del cielo, les pido posada, pues no puede andar, mi esposa amada. Adentro Aquí no es mesón, sigan adelante; yo no puedo abrir, no sea algún tunante. Afuera Venimos rendidos, desde Nazaret; yo soy carpintero, mi nombre es José. Adentro No me importa el nombre, déjenme dormir pues ya les he dicho, que no voy abrir Afuera Posada te pide, amado casero, por solo una noche, la Reina del cielo Adentro Pues si es una reina, quien los solicita ¿cómo es que de noche anda tan solita? Afuera Mi esposa es María, es reina del cielo y Madre va a ser, del Divino Verbo. Adentro ¿Eres tú José?, ¿Tu esposa es María? Entren, peregrinos, no los conocía.

Page 6: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

6

Afuera Dios pague, señores, su gran caridad, y los colme el cielo, de felicidad. Adentro Dichosa la casa, que alberga este día a la virgen pura, la hermosa María. Todos (mientras se abren las puertas) ¡Entren, santos peregrinos, peregrinos! reciban este rincón que, aunque es pobre la morada, la morada, se las doy de corazón. Cantemos con alegría, todos al considerar, que Jesús, José y María nos vienen a visitar. Humildes peregrinos, Jesús, María y José, mi alma doy, y con ella, mi corazón también. 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con una sencilla convivencia.

17 de diciembre de 2020 Se inicia con los puntos 1, 2, 3 y 4. 5. Lector Del santo Evangelio según san Lucas 1, 34-38. María respondió al ángel: “¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?” El ángel le respondió: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios.” Dijo María: “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.” Y el ángel dejándola se fue. Palabra del Señor.

6. Reflexión María se somete a la voluntad de Dios nuestro Señor. Hoy en día en el mundo entero se están promoviendo ideologías que desafían la ley de Dios y que hacen mucho daño a las familias, el aborto es un ejemplo de ellas, se promociona entre las mujeres como un derecho; es necesario que las personas tomen conciencia del crimen que se comente en contra de un inocente, debemos de brindarle apoyo a las mujeres o parejas que se encuentran en situación de embarazos no deseados. Existen instituciones que afortunadamente apoyan estos casos, sin embargo, a veces no pueden llegar a quienes lo solicitan porque son callados o amenazados. Oremos por estas instituciones y para que las mujeres que se encuentran en situaciones difíciles descubran en María un ejemplo de fortaleza y aceptación de la voluntad de Dios para que, así, puedan optar por la vida y llevar a término su embarazo. 7. Oración universal Guía: Oremos a Dios Padre, que trazó desde antiguo un plan de salvación para su pueblo, y digámosle: Guarda a tu pueblo, Señor. Todos: Guarda a tu pueblo, Señor. Guía: Oh Dios, que prometiste a tu pueblo un vástago que haría justicia, vela por la santidad de tu Iglesia. Todos: Guarda a tu pueblo, Señor. Guía: Inclina, oh Dios, el corazón de los hombres a tu palabra y afianza la santidad de tus fieles. Todos: Guarda a tu pueblo, Señor. Guía: Por tu espíritu consérvanos en el amor, para que podamos recibir la misericordia de tu Hijo que se acerca. Todos: Guarda a tu pueblo, Señor.

Segunda Posada

Page 7: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

7

Guía: Haz que nos mantengamos firmes, Dios de clemencia, hasta el día de la manifestación de nuestro Señor Jesucristo. Todos: Guarda a tu pueblo, Señor. Guía: Padre nuestro… 8. Procesión (Durante la procesión se canta la letanía. Ver pág. 7) 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con una sencilla convivencia.

18 de diciembre de 2020 Se inicia con los puntos 1, 2, 3 y 4. 5. Lector Del santo Evangelio según san Mateo 1, 18-24. Cristo vino de la siguiente manera: Estando María, su madre, desposada con José, y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó en dejarla en secreto. Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños: “José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor por boca del profeta Isaías: He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de

Emmanuel, que quiere decir Dios-con-nosotros. Palabra del Señor. 6. Reflexión Contemplemos a la sagrada familia. El amor que José dio a María y a su hijo, que es Dios, lo convirtió en el santo patrono de la Iglesia. En los tiempos actuales la juventud no gusta de responsabilidades ni compromisos frente a los resultados de sus decisiones; un ejemplo de ello, son las relaciones sexuales antes del matrimonio que muchas veces traen como consecuencia embarazos no deseados que, a su vez, los lleva a cometer errores más graves que afectan tanto la psicología, la biología y lo más importante, el espíritu de las personas. La familia es crucial para resolver este tipo de situaciones, sin embargo, en la sociedad encontramos familias lastimadas donde el amor está ausente, no está la figura del padre y muchas veces tampoco la de la madre, el señor San José es un modelo de amor a la familia, un ejemplo de obediencia y de castidad. Es necesario que los padres de familia tomen conciencia de su responsabilidad y del ejemplo que deben dar a sus hijos para que puedan guiarlos por el buen camino. Oremos por los matrimonios y por los padres de familia, para que sepan conducirse con amor, respeto, responsabilidad, compromiso y así, den testimonio del amor de Dios en sus familias. 7. Oración universal Guía: Roguemos, hermanos, al Señor Jesús, juez de vivos y muertos, y digámosle: Ven, Señor Jesús. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Señor Jesucristo, que viniste a salvar a los pecadores, líbranos de caer en la tentación. Todos: Ven, Señor Jesús.

Tercera Posada

Page 8: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

8

Guía: Tú que vendrás con gloria para juzgar a tu pueblo, muestra en nosotros tu poder salvador. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Ayúdanos a cumplir con fortaleza de espíritu los preceptos de tu ley, para que podamos esperar tu venida sin temor. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Tú que eres bendito por los siglos, concédenos por tu misericordia, que, llevando ya desde ahora una vida sobria y religiosa, esperemos con gozo tu gloriosa aparición. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Padre nuestro… 8. Procesión (Durante la procesión se canta la letanía. Ver pág. 7) 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con una sencilla convivencia.

19 de diciembre de 2020 Se inicia con los puntos 1, 2, 3 y 4. 5. Lector Del santo Evangelio según san Lucas 1, 5-25. Hubo en tiempos de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una descendiente de Aarón. Llamada Isabel. Ambos eran justos a los ojos de Dios, pues vivían irreprochablemente, cumpliendo los mandamientos y disposiciones del Señor. Pero no tenían hijos, porque Isabel era estéril y los dos, de avanzada edad.

Un día en que le correspondía a su grupo desempeñar ante Dios los oficios sacerdotales, le tocó a Zacarías, según la costumbre de los sacerdotes, entrar en el santuario del Señor para ofrecer el incienso, mientras todo el pueblo estaba afuera, en oración, a la hora de la incensación. Se le apareció entonces un ángel del Señor, de pie, a la derecha del altar del incienso. Al verlo, Zacarías se sobresaltó y un gran temor se apoderó de él. Pero el ángel le dijo: “No temas Zacarías, porque tu súplica ha sido escuchada. Isabel, tu mujer, te dará un hijo, a quien le pondrás el nombre de Juan. Tú te llenarás de alegría y regocijo, y otros muchos se alegrarán también de su nacimiento, pues él será grande a los ojos del Señor; no beberá vino ni licor y estará lleno del Espíritu Santo, ya desde el seno de su madre. Palabra del Señor. 6. Reflexión Aceptemos la voluntad de Dios y fortalezcamos la fe y la confianza en Él. Las personas cuando tenemos un problema le pedimos ayuda a Dios, le exigimos que nos dé respuesta rápida y si no la recibimos como nosotros queremos nos enojamos y nos alejamos de Él; no comprendemos que los planes de Dios son perfectos y que sus tiempos no son los mismos que los de nosotros. Dios nunca deja una oración sin escuchar, no nos abandona y solamente Él sabe lo que es bueno para nosotros, de manera tal que, no nos va a dar algo que nos dañe, Él nos dará lo que necesitemos, pero a su debido tiempo; debemos tener fe, abandonarnos en su voluntad y confiar en Él. Oremos para comprender las vivencias de nuestra vida y para abandonarnos en la voluntad de Dios sin perder la fe y la confianza en Él.

Cuarta Posada

Page 9: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

9

7. Oración universal Guía: Hermanos, oremos a Cristo, el redentor, que viene a librar del poder de la muerte a los que se convierten a Él, y digámosle: Ven, Señor Jesús. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Que al anunciar tu venida, Señor, nuestro corazón se sienta libre de toda vanidad. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Que la Iglesia, que tú fundaste, glorifique, Señor, tu nombre por todo el mundo. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Que tu ley, Señor, sea luz para nuestros ojos y sirva de protección a los pueblos que confiesan tu nombre. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Tú que por la Iglesia nos anuncias el gozo de tu venida, concédenos también el deseo de recibirte. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Padre nuestro… 8. Procesión (Durante la procesión se canta la letanía. Ver pág. 7) 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con una sencilla convivencia.

20 de diciembre de 2020 Se inicia con los puntos 1, 2, 3 y 4. 5. Lector Del santo Evangelio según san Lucas 1, 39-45. En aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea, y entró en la casa de Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto ésta oyó el saludo de María, la creatura saltó en su seno. Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo, y levantando la voz, exclamó: “¡Bendita tú entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿quién soy yo para que la madre de mi Señor venga a verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno. Dichosa tú, que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor”. Palabra del Señor. 6. Reflexión Reconozcamos a Dios en la madre de Cristo y la servicialidad de María. Los católicos amamos mucho a la virgen santísima porque reconocemos en ella la presencia del Dios altísimo, por quién se vive. Ella nos invita a dar servicio a la iglesia a través del sector, de un apostolado, en las tareas cotidianas de la casa, en el trabajo, la escuela, etc.; esto tiene resultados positivos y nos hace ser personas en el más amplio sentido de la palabra. María es un ejemplo de ello, oremos por la fructificación de todos los apostolados de la Iglesia católica. 7. Oración universal Guía: Oremos, hermanos, a Cristo, el Señor, luz que alumbra a todo hombre, y digámosle con gozo: Ven, Señor Jesús. Todos: Ven, Señor Jesús.

Quinta Posada

Page 10: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

10

Guía: Que la luz de tu presencia disipe, Señor, nuestras tinieblas y nos haga dignos de recibir tus dones. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Sálvanos, Señor, Dios nuestro, y durante todo el día daremos gracias a tu santo nombre. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Enciende nuestros corazones en tu amor, para que deseemos ardientemente tu venida y anhelemos vivir íntimamente unidos a ti. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Tú que quisiste experimentar nuestras dolencias, socorre a los enfermos y a los que morirán en el día de hoy. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Padre nuestro… 8. Procesión (Durante la procesión se canta la letanía. Ver pág. 7) 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con una sencilla convivencia.

21 de diciembre 2020

Se inicia con los puntos 1, 2, 3 y 4. 5. Lector Del santo Evangelio según san Lucas 1, 46-56. En aquel tiempo, dijo María: “Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador, porque puso sus ojos en la humildad de su esclava.

Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones, porque ha hecho en mí grandes cosas el que todo lo puede. Santo es su nombre, y su misericordia llega de generación en generación a los que temen. Ha hecho sentir el poder de su brazo: disperso a los de corazón altanero, destronó a los potentados y exaltó a los humildes. A los hambrientos los colmó de bienes y a los ricos los despidió sin nada. Acordándose de su misericordia, vino en ayuda de Israel su siervo, como lo había prometido a nuestros padres, a Abraham y a su descendencia, para siempre”. María permaneció con Isabel tres meses y luego regresó a su casa. Palabra del Señor. 6. Reflexión Contemplemos la humildad y la obediencia de María. Muchas veces Dios nuestro Señor nos habla y nos dice lo que Él quiere de nosotros, pero sucede que no creemos que es Él, pensamos que es un pensamiento o una idea, otras veces huimos de esa petición por miedo, negación, pena o inseguridad y de esta manera nos negamos a ser sus instrumentos para hacer el bien en el entorno familiar y social. Nuestra Madre Santísima fue valiente y pese a todas las dificultades que pudieron habérsele presentado, ella supo ser fiel y servir a Dios altísimo; logrando por su obediencia, ser nuestra defensora, abogada y medianera ante su Hijo ya que ella fue nombrada como nuestra Madre al pie de la cruz. 7. Oración universal Guía: Oremos, hermanos, a nuestro Señor Jesucristo, que en su misericordia nos visita, y digámosle con insistencia: Ven, Señor Jesús. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Tú que viniste del seno del Padre para revestirte de nuestra carne mortal, libra de

Sexta Posada

Page 11: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

11

toda corrupción a nuestra naturaleza caída. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Tú que cuando vengas al final de los tiempos aparecerás glorioso entre tus elegidos, al venir ahora muéstrate clemente y compasivo con los pecadores. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Nuestra gloria, oh Cristo, es alabarte; visítanos, pues, con tu salvación. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Tú que por la fe nos has llevado a la luz, haz que te agradezcamos también con nuestras obras. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Padre nuestro… 8. Procesión (Durante la procesión se canta la letanía. Ver pág. 7) 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con una sencilla convivencia.

22 de diciembre de 2020 Se inicia con los puntos 1, 2, 3 y 4. 5. Lector Del santo Evangelio según San Lucas 2, 1-7. Por aquellos días, se promulgó un edicto de César Augusto, que ordenaba un censo de todo el imperio. Este primer censo se hizo cuando Quirino era gobernador de Siria. Todos iban a empadronarse, cada uno a su propia ciudad; así es que también José, perteneciente a la casa de David, se dirigió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, llamada

Belén, para empadronarse, juntamente con María, su esposa, que estaba encinta. Mientras estaba ahí, le llegó a María el tiempo de dar a luz y tuvo a su primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no hubo lugar para ellos en la posada. Palabra del Señor. 6. Reflexión Dios nuestro Señor siendo Rey de reyes, eligió la pobreza para nacer. Muchas personas persiguen las riquezas, el reconocimiento, el prestigio y dejan de lado las cosas espirituales, minimizándolas y muchas veces deshaciéndose de ellas, rechazando de esta manera la oportunidad que Dios nos da, de ganarnos la gloria en el cielo para cuando llegue el día de su llamado. Y con esto no queremos decir que tener bienes sea malo, sino que con frecuencia tener estos bienes nos limita y condiciona para acercarnos a Dios y ser solidarios con los hermanos. Oremos por el aumento del amor de las personas hacia las cosas Dios. 7. Oración universal Guía: Imploremos, hermanos, a Dios Padre, que ha enviado a su Hijo para salvar al mundo, y digámosle suplicantes: Muéstranos, Señor, tu misericordia. Todos: Muéstranos, Señor, tu misericordia. Guía: Padre lleno de amor, no permitas que nuestra vida y nuestras obras rechacen a Cristo, tu enviado, pues nuestra lengua lo proclama con fe plena. Todos: Muéstranos, Señor, tu misericordia. Guía: Tú que enviaste a tu Hijo para salvación de los hombres, aleja de nuestra nación y del mundo entero toda desgracia y todo dolor. Todos: Muéstranos, Señor, tu misericordia.

Séptima Posada

Page 12: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

12

Guía: Que la tierra entera, que se alegra por la venida de tu Hijo, experimente más aún el júbilo de poseerte plenamente. Todos: Muéstranos, Señor, tu misericordia. Guía: Concédenos, por tu misericordia, llevar ya desde ahora una vida sobria y religiosa, mientras aguardamos la dichosa esperanza, la aparición gloriosa de Jesucristo. Todos: Muéstranos, Señor, tu misericordia. Guía: Padre nuestro… 8. Procesión (Durante la procesión se canta la letanía. Ver pág. 7) 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con una sencilla convivencia.

23 de diciembre 2020 Se inicia con los puntos 1, 2, 3 y 4. 5. Lector Del santo Evangelio según san Lucas 2, 8-13. En aquella región había unos pastores que pasaban la noche en el campo, vigilando por turno sus rebaños. Un ángel del Señor se les apareció y la gloria de Dios los envolvió con su luz y se llenaron de temor. El ángel les dijo: “No teman. Les traigo una buena noticia, que causará una gran alegría a todo el pueblo: hoy ha nacido, en la ciudad de David, un salvador, que es el Mesías, el Señor. Esto les servirá de señal: encontrarán al niño envuelto en pañales y recostado en un pesebre”. De pronto se le unió al ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: “¡Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a

los hombres de buena voluntad!”. Palabra del Señor. 6. Reflexión Dios está presente en nuestras vidas, sobre todo, en los momentos difíciles. Vivimos tiempos de pánico, en donde, a veces, sin darnos cuenta, el miedo, la enfermedad y la inseguridad toman el control de nuestras vidas y tratamos de buscar soluciones por todos lados menos acudiendo a Dios, Él que todo lo puede. Debemos comprender que Dios es el creador y se sirve de nosotros como sus instrumentos para darnos sus bienes, la falta de fe en Él nos ciega y solo nos enfocamos en la racionalidad o cientificidad para resolver los problemas; es urgente reevangelizar y poner a Dios en el centro de nuestras vidas. Oremos por el renacimiento de la fe en nuestra nación mexicana. 7. Oración universal Guía: Roguemos a nuestro Redentor, que viene a dar la Buena Noticia a los pobres, y digámosle: Manifiesta, Señor, tu gloria a los hombres. Todos: Manifiesta, Señor, tu gloria a los hombres. Guía: Manifiéstate, Señor, a todos los que no te conocen para que también ellos vean tu salvación. Todos: Manifiesta, Señor, tu gloria a los hombres. Guía: Que tu nombre, Señor, se anuncie hasta el confín de la tierra y que todos los hombres descubran el camino que conduce a ti. Todos: Manifiesta, Señor, tu gloria a los hombres. Guía: Tú que viniste por vez primera para salvar al mundo, ven de nuevo para salvar a los que en ti creen.

Octava Posada

Page 13: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

13

Todos: Manifiesta, Señor, tu gloria a los hombres. Guía: Aquella libertad que tu venida dio a los redimidos, consérvala, Señor, con tu poder, y defiéndela siempre. Todos: Manifiesta, Señor, tu gloria a los hombres. Guía: Tú que ya viniste en la carne y vendrás de nuevo a juzgar al mundo, da en tu venida el premio eterno a los difuntos. Todos: Manifiesta, Señor, tu gloria a los hombres. Guía: Padre nuestro… 8. Procesión (Durante la procesión se canta la letanía. Ver pág. 7) 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con una sencilla convivencia.

24 de diciembre de 2020 Se inicia con los puntos 1, 2, 3 y 4. 5. Lector Del santo Evangelio según san Lucas 2, 15-20. Cuando los ángeles los dejaron para volver al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: “Vayamos hasta Belén, para ver eso que el Señor nos ha anunciado”. Se fueron, pues, a toda prisa y encontraron a María, a José y al niño, recostado en el pesebre. Después de verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño, y cuantos los oían quedaron maravillados. María, por su parte, guardaba todas estas

cosas y las meditaba en su corazón. Los pastores se volvieron a sus campos, alabando y glorificando a Dios por todo cuanto habían visto y oído, según lo que se les había anunciado. Palabra del Señor. 6. Reflexión Meditemos en el silencio de María. María guardaba en su corazón todo lo que le pasaba, aun aquellas cosas que no comprendía y que le causaban dolor, se abandonaba en los planes que Dios tenía para ella. La prudencia de las personas hoy en día es escasa, todos queremos hacer nuestra voluntad y nos es fácil juzgar a las personas sin conocer su realidad, causando daños que en ocasiones son irreparables. Oremos para obtener de Dios la capacidad de ser prudentes. 7. Oración universal Guía: Oremos, hermanos, con todo nuestro espíritu a Cristo redentor, que vendrá con gran poder y gloria, y digámosle: Ven, Señor Jesús. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía Señor Jesucristo, que vendrás con poder desde el cielo, mira nuestra pequeñez y haznos dignos de tus dones. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía Tú que viniste a anunciar la Buena Noticia a los hombres, danos fuerza para que también nosotros anunciemos el Evangelio a nuestros hermanos. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía Tú que desde el trono del Padre todo lo gobiernas, haz que aguardemos con alegría la dicha que esperamos, tu aparición gloriosa. Todos: Ven, Señor Jesús. Guía Consuela, Señor, con los dones de tu divinidad, a los que anhelamos la gracia de tu venida.

Novena Posada

Page 14: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

14

Todos: Ven, Señor Jesús. Guía: Padre nuestro… 8. Procesión (Durante la procesión se canta la letanía. Ver pág. 7) 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con una sencilla convivencia.

Vamos pastores, vamos. Vamos, pastores, vamos, vamos a Belén a ver en ese niño la gloria del Edén, la gloria del Edén, sí. (2 toda) la gloria del Edén, del Edén. ¡Ese precioso niño!, Yo me muero por Él, sus ojitos me encantan, su boquita también. El padre lo acaricia, la madre mira en Él, y los dos extasiados, contemplan aquel ser, contemplan aquel ser. Un establo es su cuna, su casa un portal. y sobre duras pajas, por nuestro amor está. allí duerme el niñito, junto a un mulo y a un buey; y bien cobijadito, con un blanco pañal. Con un blanco pañal. Es tan lindo el chiquito, que nunca podrá ser,

que su belleza copie el lápiz y el pincel, pues el Eterno Padre, con su inmenso poder, hizo que el Hijo fuera inmenso como Él, inmenso como Él.

El camino que lleva a Belén El camino que lleva a Belén baja hasta el valle que la nieve cubrió. Los pastorcillos quieren ver a su rey, le traen regalos en su humilde zurrón, ropopompom, ropopompom. Ha nacido en un portal de Belén, el niño Dios. Yo quisiera poner a tus pies algún presente que te agrade Señor, más tú ya sabes que soy pobre también, y no poseo más que un viejo tambor, ropopompom, ropopompom. ¡En tu honor frente al portal tocaré con mi tambor! El camino que lleva a Belén, yo voy marcando con mi viejo tambor, nada hay mejor que yo te pueda ofrecer, su ronco acento es un canto de amor, ropopompom, ropopompom. Cuando Dios me vio tocando ante Él, me sonrió.

Los peces en el río Pero mira cómo beben los peces en el río, pero mira cómo beben por ver a Dios nacido. Beben y beben y vuelven a beber, los peces en el río por ver a Dios nacer.

C a n t o s

Page 15: Diócesis de Texcoco Dic 2020 (1).pdf · 9. Cántico para pedir posada (Ver pág. 9) 10. Se termina la posada, una vez, que han sido admitidos los peregrinos. Se puede terminar con

15

La Virgen lava pañales y los tiende en el romero; los angelitos cantando y el romero floreciendo. La virgen está lavando con un trozo de jabón; se le han picado las manos, manos de mi corazón.

Campana sobre campana Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana, verás al niño en la cuna. ¡Belén, campanas de Belén!, que los ángeles tocan, ¿qué nuevas me traéis? (2) Recogido tu rebaño, ¿A dónde vas, pastorcito? Voy a llevar al portal requesón, manteca y vino. Campana sobre campana y sobre campana dos. asómate a la ventana porque está naciendo Dios.

Los pastores a Belén Los pastores a Belén, corren presurosos; llevan de tanto correr, los zapatos rotos. ¡ay! ¡ay! ¡ay! ¡qué alegres van!, sabe Dios si volverán. con la pan, pan, pan. con la den, den, den. con la pan… con la den…

con la pandereta… y las castañuelas Un pastor se tropezó a media vereda… y un borreguito gritó… este aquí se queda. Los pastores a Belén… casi van que vuelan… y es que de tanto correr… no les quedan suelas.