24
EL GRAFFITI La técnica del graffiti. Suso33, nuevas formas de expresión. Arturo Carretero Cárdenas

Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

EL GRAFFITILa técnica del graffiti. Suso33, nuevas formas de expresión.

Arturo Carretero Cárdenas

Diciembre de 2013

Page 2: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

Introducción

En este trabajo se trata la técnica del graffiti de una forma amplia.

Primero nos centramos en el artista graffitero Suso33 que se inventa

nuevas formas de expresión con el graffiti. Luego hablamos

brevemente de la historia del graffiti, los distintos estilos, sprays y

demás. Hacemos una breve reflexión sobre si el graffiti es vandalismo

o arte. Por último unas conclusiones del trabajo en sí.

Page 3: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

Índice1. Suso33. Su papel en el graffiti.Su experimentación con el lenguaje

en esta disciplina. Pionero del Arte Urbano.

2. El graffiti.

2.1 Origen. Estilos. Tag.

2.2 El Spray como herramienta del graffiti. Tipos de Spray y tipos de

boquillas.

2.3 Graffiti. ¿Arte o vandalismo?

3. Conclusiones.

4. Glosario

5. Bibliografía

Page 4: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

1. SUSO33

Suso33 es un famoso graffitero madrileño conocido generalmente por

la gente por ser el artífice de La plasta, que es como se le llama a su

famosa mancha animada. Lleva 28 años de actividad en este mundo y

es precursor del graffiti iconográfico y del Street-art, donde la calle se

convierte en el lienzo del artista, pues es el mejor sitio para que el

público vea las obras.

Es también uno de los artistas más reconocidos que usa la técnica del

livepainting, o pintura en vivo de improvisación, en España.

Actualmente desarrolla un proyecto artístico personal y autónomo

llamado “Pintura Escénica en Acción”,

en el que mezcla varias artes como el

baile el mundo audiovisual y la pintura,

como no, para crear así una gran

performance que une rasgos del arte,

la comunicación y la palabra creando

grandes obras de gran viveza pictórica.

Suso33 pintando “La plasta”

Suso33 también es un gran precursor del videoarte, en el que mezcla

de nuevo el mundo de lo audiovisual al estar grabando, con la pureza

de la pintura simplificándola a meros trazos que son líneas y curvas

que forman grandes rostros (u otras figuras).

Su obra está reconocida y ha sido expuesta en grandes museos

nacionales e internacionales, como el Thyssen Bornemisza de Madrid,

el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o el ARTIUM Museo de

Arte Contemporáneo del País Vasco.

Page 5: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

También ha llevado sus creaciones fuera de nuestras fronteras, desde

Francia, Alemania y Rumanía hasta China, pasando por Estados

Unidos, país este último donde participó en el Zero Festival

Internacional de Videoarte de New York de 2011.

Suso33 ha bautizado y explicado alguno de sus métodos a la hora de

crear alguna de sus obras relacionadas casi siempre con el videoarte.

Alguno de estos métodos son los siguientes:

-Pintura orgánica en progreso, consiste en pintar sin arrepentimientos,

es decir, sin rectificar. Es una videocreación. Lo que se pinta en esta

obra debe tomar como referencia un tema musical.

-Pintura orgánica en acción (POA). Es una acción que consiste en un

proceso pictórico contextual que se desarrolla durante tres días en los

que se va grabando. El resultado es la obra audiovisual que ha

mezclado las artes plásticas con el mundo digital, un video arte.

Surgen dos cosas, la acción en sí misma, de la pintura, y el video, al

cual luego se le añade un sonido posteriormente.

-Automatismo, consiste en crear con los sentimientos del momento,

someterse a la presión de la duración de la cinta (La obra se termina

cuando se completa la cinta). La cinta luego es modificada para

aumentar su velocidad. De fondo oiremos el sonido de la cinta.

Page 6: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

-Crash. Es una pieza de video. Suso33 se define a sí mismo como un

compás humano. En este tipo de obras empieza a trazar líneas y

curvas velozmente mezclándose, persiguiendo y chocando (de ahí su

nombre) entre ellas creando una figura. Utiliza sus dos manos, que

compiten entre ellas. Es motivado a hacer esto porque de pequeño al

ser zurdo, le “obligaron” a olvidarse de la otra mano, y hoy en día se

define como ambidiestro para muchas cosas, como demuestra en este

tipo de obras.

Suso33 también está embarcado en un proyecto con una obra teatral

llamada Corten, en la que crea la escenografía en directo, en tiempo

real, sin ensayos, por lo tanto en cada obra representada será distinta.

E artista madrileño afirma que el spray es una proyección de su cuerpo

y que él se siente vivo, es su palabra, su libertad de expresión.

En la bibliografía puede verse una dirección web donde se enseñan

estos métodos de creación explicados por el propio Suso33.

Page 7: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

2. El graffiti

La etimología del término graffiti viene de la palabra plural tomada

del italiano graffiti, graffire, y ésta a su vez de la latina scariphare, que

quiere decir incidir o inscribir con el scariphus que es un

estilete o punzón con el que en la edad antigua se escribían sobre

tablillas.

2.1 El origen.Estilos.Tag

El graffiti a España nos ha llegado de fuera, como casi todas las

corrientes artísticas, claro está, el graffiti entendido en su acepción

moderna, pues esta técnica ha sido utilizado casi a lo largo de toda la

historia de la humanidad como medio para hacer propaganda o quejas

del momento.

El graffiti moderno puede decirse que empezó su historia en Filadelfia

(Estados Unidos) en 1960, cuando un graffitero llamado Combread

empezó a firmar por la calle para llamar la atención de una chica. A

partir de este hecho y con los cambios políticos y sociales que surgían

en Estados Unidos por aquellos años empezó a haber una oleada de

tag´s (firmas) en las fachadas de los edificios con firmas o mensajes

políticos.

El tiempo comprendido entre 1971 y 1975 se considera la época

pionera, y entre 1976 y 1988 se pintaron muchos trenes, época que

se ha bautizado con el nombre de Die Hard.

Page 8: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

Algunos de los graffiteros norteamericano a destacar son Tracy 168,

Riff 170, Kool 131, Phase 2, Cope 2. A menudo estos graffiteros se

juntaban en crews.

En España llego el graffiti por influencia norteamericana en plena

movida madrileña, en 1980. Empezaron a firmar en fachadas y trenes,

al principio con rotuladores y más tarde con sprays.

Juan Carlos Argüello, más conocido como el Muelle fue el primero en

darse a conocer. Le siguieron otros como Bleck La Rata y Glug. Se les

conoce popularmente como grupo con el nombre de graffiti autóctono

madrileño, aunque despectivamente se les llamaban los “flecheros” por

el uso de flechas en sus firmas.

En los años 90 con la llegada de la marca Montana, muchos escritores

pudieron acceder de forma fácil y económica a la compra de buenos

sprays. A partir de esta época empezaron a surgir cada vez más y más

graffiteros.

Hoy en día el graffiti se abre en varias ramas, las principales son el

graffiti iconográfico que da cavidad al graffiti de animación en 3D, el

hiperrealista; el graffiti que juega con el volumen del espacio; y el

graffiti de firmas, que consiste en plasmar, cuantas más veces mejor, tu

nombre artístico en toda tu ciudad, país, o por todo el mundo.

Page 9: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

Dentro del graffiti de firmas podemos encontrar distintos estilos

diferenciados, que se ven en el tipo de letra usados:

-throw up (realizadas con Bubble letters. Son letras sencillas y

redondeadas para realizar la pieza rápido)

-Block letters (Letras sencillas que suelen tener la estructura similar a

la de un bloque)

Page 10: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

-wild style (Suelen introducirse elementos en 3D y las letras tienen

difícil lectura. En este estilo se demuestra la proeza del escritor con el

bote)

-Master pieces (introducen algún elemento más aparte de las letras)

Page 11: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

Hasta ahora solo hemos hablado de los diferentes estilos del graffiti en

la pieza. Pero también debemos apreciar que en el mundo del graffiti

también está presente el tag.

El tag (etiqueta) es una firma que suelen ser apodos o nombres

artísticos que uno se quiera poner individualmente o bien de un grupo

de personas (Crews). Los tags de las crews suelen ser siglas mientras

que los individuales son el nombre entero de cada escritor. .

Un tag es la forma más rápida de representar tu alias debido a que

suele ser lineal. Aparte el escritor conoce perfectamente ya su forma

para hacerlo en el menor tiempo posible. Aún así no se quedan en

meros garabatos y son verdaderas firmas con estilo.

Muelle fue los primeros escritores en España que

salieron a las calles a dejar sus tags en las paredes.

Page 12: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

2.2 El Spray como herramienta del Graffiti

El spray es la herramienta fundamental del graffiti. Se podría decir que es la única, pero a medida que se ha avanzado en este arte, se han ido introduciendo nuevos elementos, como por ejemplo las plantillas.

Suso33 realiza la mayoría de sus obras con sprays, en concreto de la marca Montana, que es la marca más popular del mercado.

El spray es un bote donde se almacena pintura liquida dentro. Mediante una boquilla que nosotros presionamos sale la pintura en gotitas diminutas, se puede decir que sale vaporizada. Es una forma de pintar muy cómoda porque se adhiere muy bien a las superficies y es de rápido secado.

Podemos distinguir distintos tipos de botes Montana, la marca más comercial dedicada al graffiti:

-Micro 30 ml

-Pocket 150 ml

-Classic 200 ml

-Alien 250 ml

-Hardcore 400 ml

-Mtn 94 400 ml

-Nitro 2G 400 ml

-Nitro 2G Colors 500 ml

-Mega 600 ml

-Máximo xxxL 750 ml

Page 13: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

Ahora veremos los tipos de boquillas que hay para controlar el grosor del trazo y otros aspectos:

94 Cap. Funciona en todos los sistemas.

Astro Fat. Trazos ultra anchos y limpios. Es la boquilla más potente.

Skinny Banana. Boquilla básica para Hardcore. Trazo fino y limpio.

Fat Pink. Un clásico. Trazos gordos, limpios y rápidos.

Needle. Gracias a que tiene un pequeño tubito en el agujero de la boquilla alcanza superficies más lejanas.

Normal. Desprende capa fina y uniforme de pintura.

NY Fat. Un fat medio.

NY Skinny. Líneas media

Pocket Cap. Permite trazos muy finos.

Skinny Pro. Para Alien. Permite trazos muy finos y de gran comodidad.

Rusto Fat. Es un fat medio e irregular.

Skinny Street. Gran velocidad, ideal para tags. Trazo medio.

Soft . Gran adherencia de la pintura, rapidez y limpieza.

Super Fat. Trazos muy anchos. Rellenos rápidos y difuminados. Super Skinny. Trazos ultra finos, ideal para detalles.

Tranversal. Funciona como un rotuladora a punta biselada.

Universal. Trazos muy gordos para rellenos rápidos.

Page 14: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

2.3. Graffiti. ¿Arte o vandalismo?

El graffiti es una forma de expresión como bien puede ser la escultura, la pintura tradicional, el dibujo etc.… por eso debe considerarse un arte. Porque al fin y al cabo eso es el arte, transmitir algo como la belleza, la rebeldía e incluso la valentía al llegar a sitios inimaginables y dejar unos trazos que den que pensar o sugieran algo.

Aún así en la sociedad no termina de calar debido a que el escenario de este arte es la calle, el mobiliario, nuestras casas, nuestros bancos, lo que nos rodea. Quizás por eso este mal visto en muchos casos debido a que es algo que se ha hecho sin consultar y puede ser algo que no sea estéticamente acorde con el espacio.

Además es algo de obligada visión porque suelen colocar los graffitis en sitios estratégicos donde todo el mundo pueda acceder visualmente. Por estas razones se le tacha al graffiti de vandalismo.

Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una superficie, ¿Eso que haga ya no será vandalismo? Obviamente no lo será debido a que es algo hablado y comunicado y con una aprobación previa.

En mi opinión no deberíamos fijarnos dónde está hecha la obra si no porque está ahí y que nos quiere transmitir.

Page 15: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

3. Conclusiones

Las conclusiones que saco de este trabajo, es que el graffiti no es una técnica ruda y callejera, si no al contrario, es una técnica moderna, en la que aún se puede investigar mucho y con la que se puede trabajar en casi todas las superficies y mezclar con otras artes, como nos muestra nuestro graffitero nacional Suso33

Suso33 mezcla su pasado mas callejero y underground, el de plasmar la plasmar la Plasta, con su presente más innovador y adecuado a su tiempo, que es el mundo audiovisual. Crea obras uniendo la esencia con la novedad. Fusiona conceptos. Graffiti con el mundo digital.

Y por eso creo yo que ha dado un salto a la fama, porque no se ha quedado solo en la pared, ha evolucionado, ha curioseado. Pienso que el video arte va a ser el arte más utilizado en un tiempo, porque es exótico, porque renueva el arte, y la frialdad y lo estático desaparece, es el movimiento verdadero.

Page 16: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

4. Glosario

1 Street-art: Hace referencia a todo el arte de la calle. Normalmente ilegal.

2 Crew: es una palabra que proviene del inglés que significa tripulación En el ámbito artístico del hip hop hace referencia a un grupo de personas que tienen un interés común en una actividad como el rap, el graffiti, patinaje, etc.

3 Underground: Referido en este contexto como a una subcultura al margen de los movimientos comerciales.

Page 17: Web viewEs una acción que consiste en un proceso pictórico contextual que se desarrolla durante ... Sin embargo un graffitero que este autorizado para pintar una

5. Bibliografía

http://www.suso33.com/media/bio/suso33_es.pdf

Fecha de lectura 25-12-13

http://www.rtve.es/alacarta/videos/ritmo-urbano/suso-33-aerosol-para- proyeccion-cuerpo/1379803/ Video sobre los métodos de Suso33 en la realización de sus obras.

Fecha de lectura 26-12-13

http://es.wikipedia.org/wiki/Aerosol_(pintada)#T.C3.A9cnicas_relacionadas

Fecha de lectura 28-12-13

Titulo: 25 años de Rap; Autor/autores: El Chojin / Francisco ReyesEditorial Viceversa, SLU., 2010. Barcelona.