11
152 Capítulo 5 Bosquejo y proyección de vistas múltiples 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 FIGURA 5.61 Problemas de bosquejo con vistas múltiples. Bosqueje las vistas ne- cesarias en papel milimétrico u hojas blancas, dos bosquejos por hoja. Las unidades que se muestran pueden ser de .500 y .250 pulg o 10 mm y 5 mm Todos son perforaciones.

Dibujo_de_Ingeniería_Gieseck

Embed Size (px)

Citation preview

152 Capítulo 5 Bosquejo y proyección de vistas múltiples

1 2 3 4

5 6 7 8

9 10 11 12

13 14 15 16

17 18 19 20

21 22 23 24

■ FIGURA 5.61 ■ Problemas de bosquejo con vistas múltiples. Bosqueje las vistas ne-cesarias en papel milimétrico u hojas blancas, dos bosquejos por hoja. Las unidades quese muestran pueden ser de .500 y .250 pulg o 10 mm y 5 mm Todos son perforaciones.

Proyecto de diseño 153

4.132.25

1.00

2.50

1.25

1.50

4.25

■ FIGURA 5.62 ■ Separador. Dibuje y bosqueje todas las vistas necesarias. (Esquema C-3 o A2-3).

1.75

.38

.38

1.75

30°

VISTA

FRON

TAL

.50

1.12

.88

■ FIGURA 5.63 ■ Corredera. Dibuje y bosqueje todas las vistas necesarias. (Esquema C-3 o A2-3).

154 Capítulo 5 Bosquejo y proyección de vistas múltiples

■ FIGURA 5.64 ■ Problemas de bosquejo con vistas múltiples. Bosqueje las vistas ne-cesarias en papel milimétrico u hojas blancas, dos diseños por hoja. Prepare la escala delpapel con divisiones iguales a las del problema 1 y aplíquelas a los problemas para obte-ner tamaños aproximados. Haga cada división de .500 pulg o 10 mm en su bosquejo.

“ESCALÍM

ETRO”

Proyecto de diseño 155

■ FIGURA 5.65 ■ Problemas de bosquejo con líneas faltantes. (1) Bosqueje las vistasdadas sobre papel milimétrico u hojas blancas, dos diseños por hoja. Agregue las líneasfaltantes. Los cuadrados pueden ser de .250 pulg o 5 mm. (2) Bosqueje en papel albaneneo utilice papel isométrico.

Problemas 1-5: Sin superficies inclinadas u oblicuas.

156 Capítulo 5 Bosquejo y proyección de vistas múltiples

■ FIGURA 5.66 ■ Problemas de bosquejo de la tercera vista. Bosqueje las dos vistasdadas y agregue las vistas faltantes. Los cuadros pueden ser de .250 pulg o 5 mm. Veainstrucciones en la página 150. Las vistas dadas son la frontal y la derecha o la frontal yla superior. Los barrenos ocultos con líneas centrales son perforaciones.

Agregar superior

Agregar superior Agregar superior

Agregar superior Agregar superior Agregar superior

Agregar superior Agregar superior Agregar superior

Agregar superior Agregar superior Agregar superior

Agregar superior Agregar superior Agregar superior

Agregar superior Agregar superior Agregar superior Agregar sup. Agregar superior Agregar superior

Agregar superior Agregar superior

Agregar derecha

Agregar derecha

Agregar derecha

Agregar derecha

Agregar derecha

Agregar derecha Agregar derecha Agregar derecha Agregar derecha

Probs. 1-7. Sin superficies inclinadas u oblicuas

Proyecto de diseño 157

■ FIGURA 5.67 ■ Problemas de vista faltante. Use los esquemas A-2 o A-3 o los es-quemas A4-2 o A4-3 (ajustados), para bosquejar o dibujar con instrumentos las vistas es-pecificadas, y agregar la vista faltante. Si se requieren dimensiones, estudie el capítulo 9.Use dimensiones métricas o pulgadas decimales de acuerdo con las instrucciones de suprofesor. Cuando sea posible, mueva las dimensiones para mejorar su ubicación. En losproyectos del 1 al 5, todas las superficies son normales.

Vista aquí Vista aquí

Vista aquí Vista aquí

Vista aquí

Vista aquí

Vista aquí

Vista aquí

BLOQUE DE DETENCIÓN SOPORTE

MÉTRICAS

CORREDERA TERMINAL

BASE CUÑA

BASE BISELADA MÉNSULA

MÉTRICAS

MÉTRICAS

MÉTRICAS

158 Capítulo 5 Bosquejo y proyección de vistas múltiples

■ FIGURA 5.68 ■ Problemas de vista faltante. Use los esquemas A-2 o A-3 o los es-quemas A4-2 o A4-3 (ajustados), para bosquejar o dibujar con instrumentos las vistas da-das, y agregar la vista faltante. Si se requieren dimensiones, estudie el capítulo 9. Use di-mensiones del sistema internacional o sistema inglés de acuerdo con las instrucciones desu profesor. Cuando sea posible, mueva las dimensiones a mejores ubicaciones.

Vista aquí Vista aquí

Vista aquí Vista aquí

Vista aquí

Vistaaquí

Vista aquí

Vista aquí

LOCALIZADOR TOPE EN V

MÉNSULA BLOQUE ENÁNGULO

BLOQUECUÑA

RETÉN IZQUIERDO

(Superficies A y B paralelas)

AJUSTADOR

(Superficies A y B paralelas)

CORREDERAEN ÁNGULO

MÉTRICAS

MÉTRICAS

MÉTRICAS

MÉTRICAS

Proyecto de diseño 159

■ FIGURA 5.69 ■ Llave de seguridad. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.70 ■ Guía para retén. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.71 ■ Soporte de varilla. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.72 ■ Recipientes de herramientas. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.73 ■ Abrazadera corrediza. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.74 ■ Alimentador índice. (Esquema A-3) *

*Dibuje o bosqueje las vistas necesarias. Si se requieren dimensiones, estudie el capítulo 9. Use dimensiones en sistema internacional o sistema in-glés de acuerdo con las instrucciones de su profesor.

LATÓN

REDONDOS R3

TRATAMIENTO TÉRMICO

MÉTRICAS

160 Capítulo 5 Bosquejo y proyección de vistas múltiples

■ FIGURA 5.75 ■ Chumacera. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.76 ■ Clip de sujeción. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.77 ■ Leva. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.78 ■ Brazo índice. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.79 ■ Palanca de rodillo. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.80 ■ Soporte. (Esquema A-3).*

*Dibuje o bosqueje las vistas necesarias. Si se requieren dimensiones, estudie el capítulo 9. Use medidas métricas o del sistema inglés de acuerdocon las instrucciones de su profesor.

TODOS LOS RADIOS INTERNOS R2. LATÓN

TARRAJA DEGROSOR 3

TODOS LOS DOBLECES R3.

EN LÍNEA

FILETES Y REDONDOS R3.

TRATAMIENTOTERMICO

EN LÍNEA

ACERO PARA HERRAMIENTASCIN EN ACEITE

CO

MPL

ETO

COM

PLETO

MÉTRICAS

MÉTRICAS

MÉTRICAS

MÉTRICAS

MÉTRICAS

Proyecto de diseño 161

■ FIGURA 5.81 ■ Retén localizador. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.82 ■ Palanca de fiador. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.83 ■ Soporte de corte. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.84 ■ Corredera índice. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.85 ■ Guía para marco. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.86 ■ Mordaza de boquilla. (Esquema A-3).*

*Dibuje o bosqueje las vistas necesarias. Si se requieren dimensiones, estudie el capítulo 9. Use dimensiones métricas o en sistema internacionalo sistema inglés de acuerdo con las instrucciones de su profesor.

RIMAR PARA ESPIGAS DE 8 mm –2 BARRENOS

LIMAR1045 PLACADE ACERO

LIMARPULIR

FILETES R2

(Lengüetaidéntica enambos lados)

(Muesca)

MÉTRICAS

MÉTRICAS

MÉTRICAS

MÉTRICAS

MÉTRICAS

162 Capítulo 5 Bosquejo y proyección de vistas múltiples

■ FIGURA 5.87 ■ Ménsula de bisagra. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.88 ■ /Receptáculo de herramientas. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.89 ■ Bloque de cambios. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.90 ■ Tope de alimentación cruzada. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.91 ■ Leva cruzada. (Esquema A-3).*

■ FIGURA 5.92 ■ Travesaño para rodillo. (Esquema A-3).*

*Dibuje o bosqueje las vistas necesarias. Si se requieren dimensiones, estudie el capítulo 9. Use dimensiones métricas o en sistema internacionalo sistema inglés de acuerdo con las instrucciones de su profesor

EN LÍNEA

Vistas dadas: frontal e inferior.Vistas requeridas: frontal, superior y derecha.

Vistas dadas: frontal e izquierda.Vistas requeridas: frontal, superior y derecha.

Vistas dadas: frontal e izquierda.Vistas requeridas: frontal, superiory derecha.

FILETES Y REDONDOS R3

Vistas dadas: frontal e izquierda.Vistas requeridas: frontal, superior y derecha.

MÉTRICAS

MÉTRICAS

MÉTRICAS