24
Año 02 No. 631 VIRTUAL Miércoles 14 de agosto de 2013 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. Ver pagina 19 Ver pagina 3 Ver pagina 6 Ver pagina 8 Ver pagina 4 ULTIMA HORA/ Asesinan a pareja de primos en Yotoco En el Valle del Cauca la U está muy enferma A tres ascienden los muertos por masacre en Roldanillo Mi candidatura al Senado de la República El exdirector general de la policía León Riaño, ya no extrañará a Uribe Barrida en la cúpula militar

Diario La Razón miércoles 14 de agosto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Barrida en la cúpula militar

Citation preview

Page 1: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

Año 02 No. 631 VIRTUAL Miércoles 14 de agosto de 2013 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a vierneswww.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

Ver pagina 19 Ver pagina 3 Ver pagina 6 Ver pagina 8

Ver pagina 4

ULTIMA HORA/ Asesinan a pareja de primos en

Yotoco

En el Valle del Cauca la U está muy enferma

A tres ascienden los muertos por masacre en

Roldanillo

Mi candidatura al Senado de la República

El exdirector general de la policía León Riaño,ya no extrañará a Uribe

Barrida en la cúpula militar

Page 2: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

22Miércoles 14 de agosto 2013

Opinión

Director

Edgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

ElmEr clostEr - BogotÁ d.c.Juan dE JEsús carmona - ZarZal

romÁn Patiño - Buga

rEPortEro dE la nochE:osvin almario c..

Jefe De archivo

consuElo Buitrago rico

reporteros gráficos

Julio césar romEro

olmEdo fEria

gerente comercial

alirio Buitrago garcía

colaboraDores

dr. diEgo roJas girón

carlos gómEZ - nuEva York

asEsor cultural: hErnÁn Jaramillo

Web master

Jairo rodríguEZ

caricaturista

guillErmo ÁlvarEZ gonZÁlEZ “galgo”

asesor JuríDico

dr. armando muñoZ g.agEncia dE PrEnsa ram

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y Diagramación

andrEs fEliPE BallEstEros

[email protected]

[email protected]

cali - colomBia

www.laraZondEcali.com

www.laraZondElvallE.com

[email protected]

skYPE:PEriodico la raZon dE cali

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto dEl PE-

riódico

Editorial Brujula

Dos senadores –uno de ellos vallecaucano- han sido mencionados como presuntos beneficiarios del llama-do carrusel de la contratación. Una maniobra siniestra

que defraudó a la capital colombiana en miles de millones de pesos. Y tiene encartados a dos nietos de un ex presidente populista y a ex cola-boradores de ellos.

Los congresistas niegan que hayan te-nido participación en el asunto, que apenas comienza en su eta-pa de investigación. Un ex funcionario de Samuel Moreno en la Alcaldía de Bogo-tá dio declaraciones para acogerse a los beneficios que ofrece la justicia. En ellas habla de Roy Barreras y Juan Fernando Cristo. Sus afirmaciones deben ser verificadas para que se le otorguen mercedes al investigado. Además del carrusel de la contratación en obras surgió otro escándalo sobre un contrato para la prestación del servicio de ambulancias, calculado en $ 67 mil millones. Y en relación con otro por $ 19.464 millones para obras en el hospital de El Tintal. A principios de año el secretario de Salud de Bogotá, Guillermo Jaramillo, denunció irregularidades y anunció sanciones, afirmó una versión de El Tiempo.

Esta semana Héctor Zambrano, ex secretario de Salud de Bogotá, responsabilizó a congresistas por su responsabilidad en el cuantioso contrato de ambulancias. También cayeron en la lista concejales y ex concejales. De paso reveló que se en-tregó una maleta con $ 200 millones al ex senador Iván Mo-reno, hermano del ex alcalde Samuel Moreno. Como si fuera poco, expresó que Miguel Angel Moralesrussi y Francisco Ro-jas Birry, ex contralor y ex personero, respectivamente, reci-bieron igualmente dineros de soborno. La confirmación de los datos de Zambrano supone rebajas de pena a su favor. Pero esa tarea toma tiempo y se corre el riesgo de que hábiles abo-gados dilaten los procesos. Y la cosa quede en el escándalo del momento. Barreras se defiende: “Mi única relación con la salud de Bogotá es que me formé como médico en el hospital de la Hortúa, hace 25 años.” Cristo también: “No tengo abso-lutamente nada que ver con eso (la salud en Bogotá).

De hecho, la corrupción le ha hecho muchísimo daño al país. En este caso debe haber una efectiva investigación y el merecido castigo a los culpables. Es una buena manera de dar escarmiento, mientras esperamos confiados en la honra-dez y en la buena fe de las generaciones venideras. Lo que ha ocurrido –el robo a la Nación- ha sido sorprendente, aterrador y obsceno.

¡Salpicados! Se acabó el carbónSi bien hemos denunciado la desidia oficial frente

a los recursos naturales, sometidos a un impune despojo, ahora tenemos que resaltar una acción contra los depredadores.

La Policía Ambiental y funcionarios de la CVC decomisaron en la vereda Arboledas, corregimien-to de Bitaco, municipio de La Cumbre, 79 bultos de carbón vegetal.

Para obtenerlo es preciso quemar árboles, con lo cual se hace daño al ecosistema: fauna, flora, paisaje y cuencas hidrográficas. ¡El agua! A estas acciones debe agregarse una serie de campañas para que la gente entienda que no debemos aca-bar con la naturaleza. En algunas fincas derriban el arboloco –que atrae el agua- dizque para hacer leña. ¿Recuerdan que en los municipios había clu-bes de caza y pesca? Pues lo arruinamos todo y esos cenáculos se acabaron.

El tráfico animalDe todos modos, se trabaja duro en la recupera-

ción de especies. Hemos mantenido la mala cos-tumbre de cazar animales salvajes para tenerlos de mascotas. No medimos las consecuencias del daño que hacemos. O los agarramos para vender-los a propios y extraños. En algunas partes aún se da el caso de exploradores del siglo XXI que salen en plan de caza y pesca, en jornadas de varios días.

En los primeros seis meses de este año la CVC realizó 213 operativos, que han permitido recupe-rar varias especies de fauna. Los más afectados son las iguanas, las serpientes y las tortugas, que se transportan en las peores condiciones. El hecho de que seamos ricos en biodiversidad no nos au-toriza para derrocharla de la manera más abusiva. Empero, la tarea es ardua y laboriosa. Pues, como lo dijo el director de la CVC, Oscar Libardo Campo, “mientras haya quien compre los animales silves-tres, habrá quien saque negocio de ello.”

La memoria muerta ¿Qué se hizo la autoridad? En barrios tradicio-

nales siguen tumbando casas para hacer unos es-pantosos mamarrachos arquitectónicos que nada tienen que ver con nuestra esencia. Y nadie dice nada. Hemos acabado con la fecunda memoria de Cali. ¿Dejaremos echar por tierra la hermosa, vieja e hidalga casa solariega de la Avenida 4 Norte nú-mero 19-50, del barrio Versalles?

Page 3: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

33Miércoles 14 de agosto 2013

Informe Político

Por Miguel Ángel Arango

Es casi imposible que el parti-do de la U puede sumar los 225 mil votos que conquistó

para la cámara de representantes en el 2010 y que le significaron ase-gurar cuatro curules. Las circuns-tancias hoy son del todo distintas a esa fecha y de pronto totalmente adversas.

En las últimas legislativas el pre-sidente era Álvaro Uribe y su go-bierno fue muy generoso en con-tratación con los aspirantes de la U. Muchas campañas brillaron por el derroche de dinero y algunas de ellas así no lo hayan radicado ante el Consejo Nacional Electoral llega-ron a los tres mil millones de pesos. La U estaba de moda porque tenía 25 senadores, presidente de la re-pública y un candidato a suceder a Uribe muy fuerte. Hoy el principal contradictor de esa agencia política es el mismo exjefe de estado.

La coyuntura en la actualidad en el Valle es bien especial y si anali-zamos varios hechos concluiremos que esta colectividad llega diezma-da a la próxima cita con las urnas. La dirigente más importante Dilián Francisca Toro, viene de estar un año privada de la libertad y sigue vinculada al proceso que le sigue la fiscalía general de la nación. El se-gundo en el partido es el senador Roy Barreras, a quien Santos lo ha mantenido a 9.15, afronta un serio problema luego que el exsecretario de salud de Bogotá Héctor Zambra-no, lo señalara de haberse lucrado con el carrusel de la contratación en temas de la salud. Barreras solo con la posibilidad de la apertura de una

investigación en la Corte Suprema de Justicia queda afectado. A este hecho hay que sumarle que su ima-gen negativa es escandalosa en to-das las encuestas.

En el 2010 por la cámara del Va-lle la U ganó 20 mil votos. Es decir personas que votaron por el partido más no por candidato alguno. Se puede suponer que fueron votos de opinión que serán recortados a su mínima expresión.

De los trece candidatos que se deben inscribir solo tres pueden sa-car más de 25 mil votos cada uno. Agregamos que ya no estarán en esa lista los excandidatos José Luis Arcila, Francined Cano, Luis Car-los Restrepo, Juan Carlos Dorado ni Roberto Rodríguez, quienes en conjunto sacaron 70 mil votos.

A los anteriores hechos hay que sumarle que hay un reacomodo na-tural de líderes y militantes de la U. Este partido se nutrió con conserva-dores y liberales que hoy son vistos como en una etapa de renacimien-to y algunos ya comenzaron el re-greso. Hoy el movimiento de Dilián no tiene la capacidad burocrática de hace tres años cuando tenía la dirección del HUV y de la CVC. El desprestigio nacional que hoy so-porta la U y cuyos errores cada día son evidentes y que los hace más visibles Uribe Vélez ensombrecen el futuro del partido.

La otra fragilidad en la U valle-caucana está en el nulo liderazgo que tienen los candidatos al con-greso. Son poco visibles y el único reconocimiento que los acompaña es al interior de sus respectivas or-

ganizaciones o movimientos. Son personajes frios, distantes y en al-gunos casos de malos tratos con la militancia.

De los aspirantes a la cámara el único que está seguro de su elec-ción es el contador Helbert Díaz, quien tiene el respaldo unánime de toda la maquinaria del municipio de Palmira. La anterior administración que era muy inferior a la actual per-mitió que Jairo Ortega Samboní, solo en ese pueblo sacara 33 mil votos.

El terreno de la política regional está listo para que irrumpan nuevas generaciones políticas. Solo faltan ganas y decisión.

LA U ESTA MUY ENFERMA En el Valle del Cauca

Page 4: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

44Miércoles 14 de agosto 2013

Nación

Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía Nacional, tienen nuevos coman-

dantes por disposición del Go-bierno Nacional.

El presidente Juan Manuel

Santos en un discurso pronun-ciado desde la Casa de Nariño, sede del gobierno colombiano, sorprendió al país con el anun-cio de una nueva cúpula militar y policial, decisión tomada previas consultas con el ministro de De-fensa, Juan Carlos Pinzón.

El Ejercito, la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía Nacio-nal cuentan a partir de ayer con nuevos comandantes quienes, según se pudo establecer, se-rán fundamentales para la con-solidación del proceso de paz aunque los colombianos son escépticos y no están muy de acuerdo con entregarle las ins-tituciones a la guerrilla de las Farc, que desde Cuba pide no solamente garantías sino casa carro y beca.

Nueva cúpula Comandante general de las

Fuerzas Militares: el general Leonardo Barrero, en reemplazo del también general Alejandro Navas. Este oficial se desempe-ña actualmente en la jefatura del Comando Conjunto del Suroc-cidente y es el responsable de los duro golpes propinados a las Farc y al ELN en el suroeste del país.

Estado Mayor: Este cargo lo asumirá el general Hugo Acosta, quien reemplaza al general José Javier Pérez Mejía.

Sorpresivo anuncio presidencial

Barrida en la cúpula militar

Ejército:Al comando del Ejército llega

el general Juan Pablo Rodrí-guez en reemplazo del general Sergio Mantilla, quien pasa a uso de buen retiro

Armada Nacional: Asume el mando el vicealmirante Hernan-do Wills y sale el almirante Ro-berto García Márquez.

Fuerza Aérea: el gobierno escogió al general Guillermo León, en reemplazo de general Tito Raúl Pinilla.

Policía Nacional: Llega el ac-tual director de Seguridad Ciu-dadana, general Rodolfo Palo-mino. Este relevo es uno de los más sorpresivos si se tiene en cuenta que el hasta ayer direc-tor, general José Roberto León Riaño, llevaba apenas un año de haber sido promovido. Se especula que la salida de León

Riaño obedeció a la mención en favor que hizo hace un mes largo del expresidente Uribe y su seguridad democrática. “Con razón la gente extraña a Uribe”, fue la frase pronunciada por el oficial en una charla con los mandos policiales exigiéndoles resultados contundentes con las manifestaciones en diferentes sitios del país.

El presidente SantosAl hacer el anuncio el man-

datario colombiano indicó con energía que la nueva cúpula mi-litar y de Policía "tiene la enor-me responsabilidad de reem-plazar al mando de las Fuerzas Armadas que más resultados ha cosechado en la historia recien-te de Colombia en la lucha con-tra el terrorismo, el narcotráfico, las bandas criminales y la delin-cuencia común". Al mismo tiem-po ordenó intensificar la ofensi-va contra los grupos armados

ilegales, incluida la guerrilla iz-quierdista, debilitando sus fuen-tes de financiamiento.

ReconocimientoA su vez el presidente hizo un

reconocimiento a los coman-dantes salientes de quienes dijo “se van con la frente en alto" después de haber cumplido su misión” y a renglón seguido ex-preso: “la renovación natural del liderazgo que caracteriza a las Fuerzas Armadas de Colombia y el compromiso de continuar dinamizando los resultados de la estrategia de seguridad que nos ha permitido construir un país más seguro, son las razo-nes que dan lugar al cambio de la Cúpula Militar y Policial que hoy se anuncia".

"Cada uno de estos hombres, a través de sus respectivas ca-rreras, se ha caracterizado por haber contribuido mediante su liderazgo, su compromiso y su capacidad, y mediante golpes decisivos, al debilitamiento y desarticulación de organizacio-nes criminales que han vulne-rado la seguridad de los colom-bianos", puntualizó el jefe del Estado.

A tener en cuentaComo dato que llama la aten-

ción, los comandantes salien-tes desempeñaban sus cargos desde el mes de septiembre de 2011, un año después de asumir la presidencia en el 2010 y son llamados a calificar servicio un año antes de culminar su man-dato el presidente Juan Manuel Santos.

Page 5: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

55Miércoles 14 de agosto 2013

Opinión

Por Armando Palau Aldana

Recientemente, el Parti-do Liberal promovió una encuesta de opinión pú-

blica, realizada con un poco me-nos de dos mil ciudadanos de las cinco grandes capitales del país, de cuyos resultados se pa-vonea la parlamentarizada y ex-cluyente organización política, de poder llegar a ser nuevamen-te el primer aparato electoral en votación para el Congreso de la República, por encima del Parti-do de la U y del Conservatismo.

Varios destacados columnis-tas de prestigio, se han referido acertadamente a este eslogan de globo, que muestra que un partido que celebra 165 años de constituido, solo tendría un crecimiento de cuatro escaños respecto de las pasadas elec-ciones, con el oxígeno del presi-dente Santos, que busca su ta-bla de salvación en la toma del liberalismo por cuenta de una buena participación burocrática en el gobierno nacional, para salvarse del contrapeso que le hace el jefe de las hordas de-rechistas en la U, cuya votación reside principalmente en las huestes laureanistas.

Si repasamos los resultados de los comicios, podemos re-cordar como en las pasadas elecciones presidenciales, el hoy ministro del trabajo, alcan-zó el deshonroso sexto lugar en nombre de los liberales con algo más de seiscientos mil vo-tos, en las siguientes para el Congreso el tercer lugar con un millón setecientos mil, y en las últimas regionales el primer lu-

Disertaciones del Crepúsculo

El dudoso crecimiento de la colectividad roja

gar, demuestran que las bases liberales rechazan la parlamen-tarización y el nepotismo, en una organización que reafirma el fortalecimiento de la repre-sentatividad en detrimento de la democracia participativa, para la muestra un botón:

La última reforma política pro-movida por el decadente Con-greso de la República y promul-gada mediante acto legislativo en el 2009, fue reglamentada mediante la Ley 1475 de 2011, que estableció en su artículo 4° que los estatutos de los partidos y movimientos políticos, deben contener como mínimo, entre otros, asuntos como los órga-nos, entre ellos el Consejo de Control Ético. No obstante, el Di-rector del Partido Liberal procla-mó mediante resolución al Vee-dor de la colectividad roja, como

el agente encargado de la apli-cación de las faltas del Código de Ética, como en los tiempos del Tribunal de la Santa Inquisi-ción o del mismísimo Rasputín, el monje loco que tanto influyó en la monarquía rusa.

No obstante la cuestionada y demandada contra-reforma estatutaria -aprobada irregular-mente por la Convención Libe-ral, convocada por el lánguido Rafael Pardo y manejada por el Gavirismo, en donde se desig-nó al delfín, tristemente célebre por no saber leer los proyectos de ley sometidos a su escruti-nio- determinó que al Consejo Nacional de Control Ético (com-puesto por nueve miembros), le corresponde aplicar el régimen disciplinario a los militantes ro-jos, el privilegiado Director de este Partido determinó tener un

Inquisidor de Bolsillo, para apli-car la ley del perrero. La misma omnímoda dirección nacional, que conforme a la contra-refor-ma le corresponde determinar y aprobar el presupuesto del par-tido, contrario a los principios y normas que rigen dicha materia en Colombia, como también ser el único y exclusivo expedidor de los avales para candidatos a Presidencia y Congreso de la República.

Así las cosas, un censo elec-toral conformado por las dos terceras partes de la población del país, del que en promedio participa tan solo un cuarenta y cinco por ciento en los comi-cios, es decir la tercera parte de nuestros habitantes, puede con-servar una mayoritaria tenden-cia en las venideras elecciones, aunque no se pone a tono con los grandes reclamos del país nacional, cuestionando en boca de su director nacional la pro-testa social porque estima que pone en riesgo a la población civil, se prepara para la conven-ción nacional de turismo en Car-tagena en manos de una reduci-da comisión política central, en la que solo participan además del director, los mayoritarios 53 congresistas electos, los presi-dentes de los directorios depar-tamentales y de la capital, y un delegado de los jóvenes y de las mujeres. Todo ello confirma, que los grandes barones electorales seguirán manipulando el dis-curso liberal en detrimento de la soberanía popular, que tarde que temprano despertará del le-targo, para reclamar desarrollo con justicia social para las y los compatriotas.

Page 6: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

66Miércoles 14 de agosto 2013

Región

Mientras el domingo 11 de agosto en el co-rregimiento de puerto

quintero en el municipio Rolda-nillo se jugaba la final de fútbol de un torneo que se había deno-minado por la paz y que desde hacía un mes se venía realizan-do un hecho de sangre empa-ño todo el trabajo que se había adelantado en pos de acercar a la comunidad en busca de una sana convivencia ciudadana.

Según los testigos un hombre ingreso a la cancha de fútbol y disparó contra dos de los juga-dores que se encontraban en el medio campo, los disparos mor-tales acabaron con la vida de Diego Fernando Acevedo Ja-ramillo natural de Trujillo Valle quien falleció en el sitio, la otra víctima identificada como Javier Andrés Diosa Ortiz oriundo de San pedro valle, fue trasladado a urgencias del hospital san An-tonio de Roldanillo valle donde falleció minutos después.

La tercera de las víctimas fue hallado en un cañal el pasado lunes con varios disparos en la cabeza y el cuerpo las autorida-des lo identificaron como Jaime Andrés Miranda Posso

Después de los procedimien-tos de las autoridades los cuer-pos fueron trasladados a medi-cina legal de Tuluá Valle hasta donde ese acercaron los fami-liares de las víctimas.

Según la información de los asistentes a la cancha de puer-to quintero donde se presentó el crimen los sicarios llegaron al

A tres ascienden los muertos por masacre en cancha de Roldanillo

sitio después de que la policía que había estado gran parte del día prestando la seguridad se retiró del sitio debido a una llamada donde les avisaba de un 901 en Roldanillo.

Inmediatamente varios hom-bres a bordo de una camioneta llegaron y empezaron a disparar indiscriminadamente contra es-tas personas además irrespon-sablemente porque en ese sitio habían niños y mujeres que ob-servaban el juego.

Page 7: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

77Miércoles 14 de agosto 2013

Nación

Senador Barreras rechaza acusaciones de exsecretario de salud sobre carrusel

El senador ROY BARRERAS expidió el siguiente lacónico comunicado sobre el escán-

dalo del carrusel de la contratación:

“La Fiscalía General de la Nación es seria y evaluará hasta donde los bandidos confiesan delitos y hasta adonde abusan del Sistema Penal Acusatorio con lluvia de difamacio-nes indiscriminadas. Pensar que el presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo y el concejal Car-los Vicente de Roux están relacio-nados con ilícitos, es simplemente ridículo”.

Page 8: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

88Miércoles 14 de agosto 2013

Opinión

Horacio Serpa

Hoy, en rueda de prensa que se llevará a cabo en la sede de la Sociedad Econó-mica de Amigos del País, pre-sentaré a las y los colombianos mi candidatura al Senado de la República. Será un acto simple, sencillo, en el que leeré una de-claración política y responderé las preguntas de los periodistas.

Es una decisión que pensé a lo largo de varios meses. Mu-chos amigos me la propusie-ron. La consulté con la familia, la comenté con copartidarios, colaboradores y relacionados, la planteé ante diferentes per-sonas e instancias políticas y sociales, la expliqué a los jefes naturales y a las directivas del partido liberal, con el objeto de tener elementos de juicio se-rios, apropiados, realistas, que me permitieran una determina-ción conveniente y responsable. Estoy seguro de que la asumida es la que me corresponde desa-rrollar en la actual etapa de mi vida.

No es un acto de vanidad per-sonal. Ya superé la época del envanecimiento y las ostenta-ciones. De por sí he sido siem-pre sencillo, más humilde que altanero, ni pedante ni arrogan-te, como lo saben quiénes me conocen y conmigo han tenido trato cercano.

Tampoco es una actitud indi-vidual buscando una credencial política que en estos momentos no tendría ninguna significancia personal, dado que la conseguí por varios lustros en democrá-ticas y esforzadas contiendas

Mi candidatura al Senado de la República

electorales a las que me pre-senté sin recursos económicos, sin abolengos y sin padrinaz-gos, solo asistido de voluntad y buenas razones. El país no sabe o no recuerda que soy uno de los pocos colombianos que ha renunciado a su curul a escasos dos meses de haber comenzado a ejercer un nuevo período en el Senado, con el propósito de buscar un escaño en la Asamblea Nacional Cons-tituyente. “Está loco”, me dijeron algunos.

He cumplido una ardua y larga labor política. Si hacemos cuen-ta desde cuando abandoné la rama judicial, han transcurrido

44 años. Creo ser el único co-lombiano vivo que ha desem-peñado todas las responsabili-dades públicas, desde las más sencillas hasta las más altas, en las tres ramas del poder público, con excepción de la Presidencia de la República. Tengo la edad en la que se justifica la tranquili-dad, la meditación y el descan-so. Pero sabiendo que puedo ser útil considero mi deber se-guir en la batalla democrática.

Me entusiasma participar en un Congreso que será constitu-yente para lograr la paz por la que he luchado cuatro décadas; quiero participar con quienes ya lo hacen, y con otras personas

de pensamiento liberal que no están en sus filas, en la recupe-ración del Partido; me compro-mete representar en la política una línea social, justiciera, equi-tativa, incluyente, participativa; anhelo contribuir al mejoramien-to de las costumbres políticas y a exaltar la importancia y respe-tabilidad del Parlamento Colom-biano.

Quiero seguir estando a las ór-denes de las mejores causas del país y de los colombianos. Solo me asisten buenos propósitos. Por eso me siento contento, or-gulloso, motivado, de someter mi nombre de nuevo al escruti-nio de mis conciudadanos.

Page 9: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

99Miércoles 14 de agosto 2013

Nación

Un fuerte temblor sacudió ayer a Cali a eso de las 10:45 de la mañana y

causó pánico especialmente en los edificios altos donde se pre-sentaron algunas grietas y se sintió también en Antioquia, el eje cafetero y varias localidades del Valle del Cauca. Por fortuna no hubo situaciones que lamen-tar, indicaron los organismos de socorro

Los expertos indicaron que el epicentro estuvo ubicado en el Océano Pacífico, a 99 kilóme-tros de la población chocoana de Nuquí y con una intensidad de 6.5 grados en la escala de Richter y a una profundidad de 30 kilómetros. .

Técnicamente, según los ex-pertos, el movimiento telúrico “fue generado muy cerca de la zona de Bernidof o sea en los límites de la zona de subduc-ción entre la placa tectónica de Nazca y la placa Suramericana. Esto significa que la placa de Nazca continua siendo muy ac-tiva, no se tienen indicios de que haya generado un tsunami, por lo tanto no hay alerta internacio-nal de este fenómeno, aunque por la profundidad y la magnitud lo hubiera podido generar”.

Según el Servicio Geológico de Colombia, en los municipios el movimiento telúrico se sin-tió con más intensidad fueron Turbo, Rionegro, Murindó y Me-dellín (Antioquia), Cali y Rolda-nillo (Valle del Cauca), Calarcá y Armenia (Quindío), Dos Que-bradas y Pereira (Risaralda), Ibagué (Tolima) y en algunos sectores de Bogotá.

Desde la Dirección de Gestión del Riesgo, Sandra Calvo indi-

Pánico por temblor de 6.5 grados

Fuerte sacudida en Cali

có que no se habían presenta-do reportes de afectación en el occidente del país. En Cali el Cuerpo de Bomberos no repor-tó situaciones de máxima emer-gencia ni víctimas o lesionados aunque el pánico se generalizó.

La posibilidad de Tsunami se descartó en la Costa Pacífica por estar en época de marea baja.

Evacuación En la Plaza de Caicedo de Cali

se vivieron momentos de alar-ma y muchas personas bajaron de los edificios y se ubicaron en

lugares estratégicos hasta pa-sar el susto. En Palmira también se sintió el fuerte remezón pero sin consecuencias. Los orga-nismos de socorro sin embargo continuaban a hasta anoche en máxima alerta previendo répli-cas o nuevos temblores.

Algo sobre terremotosEs importante recalcar que en

Colombia los organismos per-tenecientes al sistema nacional de gestión del riesgo están muy bien preparados para atender una emergencia de este tipo; pero la comunidad es casi to-

talmente ignorante de que ha-cer durante un sismo y mucho menos como prevenirse y como hacer los planes de emergen-cia familiares y comunales. Para ilustrar a la comunidad el comu-nicador Daniel Eleuterio Gómez Valencia edito un pequeño libro: "Algo sobre terremotos" donde se explica todo este fenómeno y se da un instructivo de como organizar su hogar para prevenir los daños causados por un te-rremoto y estar a salvo durante el.

Page 10: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

1010Miércoles 14 de agosto 2013

Judicial

En desarrollo de acciones preventivas, disuasivas, operativas y de control,

uniformados adscritos a la Esta-ción de Policía La Rivera, captu-raron a dos personas de 31 y 34 años, mecánicos de ocupación, a quienes les fueron encon-tradas las motocicletas Honda Eco Delux, color negro-azul de placas NCT 64C y Yamaha RX-100, las cuales figuran hurtadas a principios del mes de agosto del presente año.

Operativos policiales en CaliBarrido contra diferentes

modalidades delictivasUna mujer de la tercera edad y un menor cayeron en las redadas.

Cabe anotar que igualmente fueron encontradas autopartes (tanques de combustible, care-najes, farolas, tapas laterales, entre otras)

A juicioLos capturados y elemen-

tos incautados fueron deja-dos a disposición de la Fis-calía 110 Seccional URI, en la respectiva audiencia les profirieron medida de asegu-

ramiento en establecimiento carcelario.

Barrio SucreIgualmente, en el barrio El Su-

cre, en las últimas horas fue apre-hendido un menor de 14 años con un maletín en cuyo interior fueron encontradas 400 dosis de basuco y una señora de la terce-ra edad con 100 papeletas más de este alucinógeno. Debido a los operativos contra el tráfico de

estupefacientes que se están efec-tuando en el sector, los distribuido-res están buscando alternativas para continuar con la distribución.

290 capturasEs de resaltar que desde el prime-

ro de enero a la fecha, en este po-puloso sector, han sido capturadas 290 personas por diferentes delitos, incautados 80.439 gramos de estu-pefacientes, 19 armas de fuego y la recuperación de 12 motocicletas.

Page 11: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

1111Miércoles 14 de agosto 2013

Judicial

Un total de cinco perso-nas murieron en las últimas horas en Cali,

víctimas de hechos violentos protagonizados por sujetos ar-mados. Los hechos ocurrieron en Yumbo, área metropolitana, barrios Pilar Tayrona, Eduardo Santos y Poblado I.

Se trata de Edison Sánchez Gómez, de 29 años de edad,

Cinco homicidios en Cali

baleado en la calle 16 con ca-rrera 3 del barrio Fray Peña, de Yumbo. Este ciudadano falleció en el lugar de los hechos y no hay capturados.

Azael Paz Maneses, 56 años, murió en el Hospital Isaías Duarte Cancino, víctima de va-rios impactos de bala.

Edison Tenorio Ortiz, contaba al momento de su muerte con

41 años de edad. Fue atacado a tiros y falleció en el Hospital Pri-mitivo Iglesias. La Policía dice que las causas y los autores del crimen están en investigación.

El joven de 22 años de edad, identificado como Alexander García Montaño, falleció en el mismo lugar donde descono-cidos le propinaron varios ba-lazos. Las autoridades están

investigando para establecer la

identidad del autor de homicidio.

Por último, Luis Fernando Ja-

ramillo de 47 años de edad, fa-

lleció en la calle 46 con carrera

30 del barrio el Poblado I, vícti-

ma de un ataque con arma de

fuego. Hechos y agresores en

investigación, dice la Policía.

Page 12: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

1212Miércoles 14 de agosto 2013

Judicial

Balance positivo arrojan las actividades ofensi-vas de las tropas en su

accionar contra las diferentes modalidades delictivas en juris-dicción de la Tercera Brigada y la Tercera División del Ejército. El mando de la unidad reporta la captura de siete personas, la recuperación de tres motocicle-tas y la incautación de estupe-facientes.

Primer casoEfectivos militares del Batallón

de Artillería No 3 Batalla de Pa-lace, en una operación coordi-nada con la Policía , después de un seguimiento y trabajo de inte-ligencia, detuvieron en un hotel ubicado en las afueras de Buga, a un hombre que al momento de ser requerido por las autorida-des se identificó como presunto soldado perteneciente al Gaula Militar de Buenaventura, infor-mación que resultó falsa como los documentos que presentó con logos del Ejército; además portaba un chaleco y una gorra con escudos de la unidad militar.

Sería guerrilloSegún informaciones, se pre-

sume que este individuo hace parte de las redes de apoyo de la columna móvil, Alirio Torres, de las Farc, y se disponía a rea-lizar una acción en contra de las instalaciones del Batallón Pala-ce por medio de la técnica de suplantación.

Operativos de la Tercera Brigada

Siete capturas y decomiso deestupefacientes en Valle y Cauca

En CaliPor otra parte en la capital del

Valle, en una labor realizada por los soldados del Batallón de Po-licía Militar No 3, General Euse-bio Borrero Acosta, en la Comu-na 18, exactamente en el barrio Las Palmas, se incautó, gracias a la información oportuna de la comunidad, una caja que en su interior escondía 19 paquetes de marihuana envueltos en cin-ta de color café, sumando en to-tal 20 kilos de la yerba.

Norte del CaucaContinuando con los opera-

tivos, en el norte del Departa-

mento del Cauca, los soldados del Batallón de Infantería No 8, Batalla de Pichincha, en coor-dinación con el CTI, capturaron en el barrio 3 de Marzo, casco urbano del municipio de Villa Rica, tres personas que trans-portaban 57 papeletas de ba-zuco en momento en los que se movilizaban en tres motocicletas sin documentos que acreditaran la procedencia de los automoto-res.

En CalotoAsimismo en zona rural del

municipio de Caloto, en un

puesto de control ubicado en el sector de la Hacienda Japio fue aprehendida una señora que presentaba orden de captura vigente por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupe-facientes; también quedó dete-nida una persona que transpor-taba dos libras de marihuana transportadas en un bus inter-municipal y diez libras del mis-mo estupefaciente que estaban escondidas debajo de una silla del vehículo.

En SuárezDel mismo modo en el muni-

cipio de Suarez, en la vereda El Amparo, fue capturado en fla-grancia un individuo de 48 años mientras transportaba dos kilos de pasta base de cocaína en un morral.

Los capturados, el material incautado y las motocicletas quedaron a disposición de las autoridades competentes para la realización de las diligencias judiciales.

Page 13: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

1313Miércoles 14 de agosto 2013

Ciudad

Doctora

Claudia Liliana MartínezPsicóloga Universidad del Valle

Psicoterapias individual y de pareja.Terapia Reiki, Terapia Floral, Hipnosis clínica.

Belezia Medical Group & Spa.Carrera 42A No 5B-86 Barrio Tequendama.Citas al teléfono 553 6284 Cali - Colombia

Page 14: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

1414Miércoles 14 de agosto 2013

Judicial

El material probato-rio recaudado por la Fiscalía 167 Sec-

cional, adscrita al Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), permitió al Juzgado 7 Penal del Circuito condenar a 35 meses de prisión a Santia-go Adolfo Rincón Cadena, por el delito de actos sexua-les con menor de 14 años agravado, en Cali (Valle del Cauca).

La investigación inició en 2007, cuando el hoy conde-nado, amigo de la familia, se quedó a dormir en la vi-vienda donde reside la vícti-ma, quien para la época de los hechos tenía ocho años de edad, y aprovechándose de la ausencia de la proge-nitora realizó actos sexua-les con ella.

Miembros de la Policía Judicial Sijin capturaron a Rincón Cadena el 27 de septiembre de 2012, luego de que un Juez librara la respectiva orden, previa so-licitud del fiscal del caso.

El condenado, debe pur-gar la pena en la cárcel de Jamundí (Valle del Cauca).

35 meses de cárcel por actos sexuales con menor de 14 años

Page 15: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

1515Miércoles 14 de agosto 2013

Judicial

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), adscritos al Grupo

de NNs y Desaparecidos, locali-zaron a dos menores ecuatoria-nas que habían sido reportadas como desaparecidas desde el 8 de julio último, en Cali (Valle del Cauca).

Según el CTI, las menores de 14 años de edad, residentes en la ciudad de Quito (Ecuador), habrían escapado de su país de origen, tomando como destino Colombia.

Al parecer, ante la falta de di-

Localizan en Cali a dos menores ecuatorianas

desaparecidas

nero y por comunicaciones, vía internet, las cuales fueron ras-treadas por el CTI, se pudo esta-blecer su ubicación en la Termi-nal de Transportes de la capital vallecaucana, donde fueron lo-calizadas por las investigadoras.

Las menores quedaron a dis-posición del Instituto Colombia-no de Bienestar Familiar, donde manifestaron que su ausencia fue voluntaria.

En la actualidad, las menores se encuentran en su país de ori-gen.

Los Policías con Chalecos Nos. 33980 y 129493, al parecer de apellidos Res-

trepo y Rodriguez, el día 2 de Agosto del presente año a las 11 PM hicieron un Retén a la altura del Terminal de Buses de Cali en Sentido Sur-Norte; le dicen: que los menores de su edad tienen prohibido conducir a esa hora.

Cuando saca la billetera para mostrar los documentos, los policías observan que tiene un dinero, y se la arrebatan. Le sa-can los $75.000 que tenía y que correspondían a la primera re-muneración que ha tenido en su vida, cumpliendo tareas de ayu-da a varios familiares.

Le tiran los papeles y la billete-ra dentro del vehículo y le dicen: que se vaya tranquilo,que le sa-lió barata, porque esa multa vale $800.000.oo. Nuestro hijo al in-formarnos, llegan al lugar de los hechos mi esposa, su hermana médica y una amiga médica.

Policías Roban a Mi Menor Hijo de 16 Años de Edad

Los policías cínicamente, di-cen: Que nunca han visto ese muchacho, que él nunca pasó por allí; y ante la indignación de las acompañantes de mi hijo, se atrevieron a decir: Prueben, prueben si pueden.

Estos hechos vulgares, ver-gonzantes, indignos, delincuen-ciales, criminales, anti éticos, los denunció para que investiguen: ante la Personería del Munici-pio de Santiago de Cali, Justicia Penal Militar, Oficina Disciplina-ria de la Policía; Procuraduría, Alcaldía de Cali, Dirección Ge-neral de la Policía, Presidencia de la República, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, y ante todos ustedes, por favor para que lo divulguen a diestra y siniestra; pues doy gracias a Dios que es-tos sinvergüenzas NO le hicie-ron algo más grave a mi hijo.

ATT; Jaime Sierra Delgadillo

Page 16: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

1616Miércoles 14 de agosto 2013

Judicial

Para avalar la acción de cumplimiento que per-mita la gratuidad en la

sustitución de las licencias de conducción, promovido por la Representante a la Cámara Gloria Stella Díaz, Se llevara a cabo mañana miércoles 14 agosto una jornada de recolec-ción de firmas masiva en Cali donde líderes del Movimiento Político Mira, Se pronunciaran ante este suceso, que se llevará

Mira recogerá firmas para exigir gratuidad en renovación de licencias de conducción

a cabo en la Plazoleta del CAM.

Hecho que según dicen los parágrafos 1 y 2 del artículo 17 de la ley 769 de 2002, el cambio o sustitución de las licencias de conducción debe ser comple-tamente gratis y la misma ley estableció las fuentes de finan-ciación para garantizar esa gra-tuidad. En un afán inexplicable y sólo por cobrar el cambio de las nuevas licencias de conducción,

Minitransporte está obligando a millones de conductores a re-novar las licencias de servicio público vencidas (Categoría 4, 5, 6, C1, C2, C3), pero que en realidad operan vehículos parti-culares.

Para lo cual la congresista busca que en todo el territorio nacional, los colombianos res-palden la presentación de esta Acción de Cumplimiento y la exi-

gencia para que Minitransporte

suspenda el cobro del procedi-

miento.

La idea es recoger un millón

de firmas para respaldar la ac-

ción de cumplimiento.

Agradecemos la difusión de

esta comunicación.

Page 17: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

1717Miércoles 14 de agosto 2013

Nación

Page 18: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

1818Miércoles 14 de agosto 2013

Nación

El mayor general Ro-dolfo Palomino López, es un santandereano

con una carrera brillante y una hoja de vida inmacula-da, como lo afirman quienes han sido sus superiores en el ejercicio de la labor policial y llega al nuevo cargo por méri-tos propios.

Su desempeñó laboral lo inició hace 36 años en la Es-cuela de Carabineros y pos-teriormente fue destinado a comandar el Escuadrón de Carabineros de Santander.

EspecializacionesAdelantó en España el cur-

so de mando de unidades de operaciones especiales con la Guardia Civil Española y diplomado en policía científi-ca con la Policía Nacional de España. En el grado de ma-yor desempeñó el cargo de comandante de la zona orien-te de Antinarcóticos con sede en San José del Guaviare, en donde obtuvo importantes re-sultados en la lucha contra el narcotráfico.

Otros desempeñosAl término de su curso en

la Academia Superior de Po-licía, fue destinado a hacer parte del equipo de estrate-gas del Plan de Transforma-ción Cultural que en 1996 iniciara la Policía Nacional y

El nuevo director de laPolicía Nacional

que permitió profesionalizar la institución.

En el año 1999 y 2000 se desempeñó como coman-dante del Departamento de Policía Sucre, cargo en el cual obtuvo importantes resulta-dos contra la delincuencia común y particularmente con-tra organizaciones terroristas tanto de las FARC como de los grupos paramilitares.

Durante los años 2001 y 2002, estuvo como director de la naciente Escuela de Ca-rabineros de la Provincia de Vélez, logrando tanto la termi-nación de su estructura física como el posicionamiento aca-démico y profesional de este importante centro de forma-ción de patrulleros.

Desde finales del 2002 y hasta enero de 2005, ofició como comandante del Depar-tamento de Policía Caldas, cargo desde el cual obtuvo importantes resultados contra la delincuencia común y orga-nizada.

Los dos últimos cargos, co-mandante de la Policía de Ca-rreteras y el actual, director de Seguridad Ciudadana, los ha desempeñado con profesio-nalismo mereciendo el reco-nocimiento de sus superiores y del Gobierno Nacional.

Page 19: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

1919Miércoles 14 de agosto 2013

Región

Yotoco valle

Una pareja de primos fue asesinada en el munici-pio de Yotoco hacia la

una y media de la tarde del mar-tes 13 de agosto 2013, el crimen se registró en la vía panorama bajo uno de los puentes donde fue asesinada una pareja que las autoridades identificaron como Yeni Marín de 22 años y Héctor Cantoñi Reyes de 33 años.

Según los familiares de las víctimas estos se encontraban esperando un bus intermunici-pal en el que Cantoñi pensaba trasladarse a la capital del Valle razón está por la que Yeni de quien se dijo era su prima deci-dió acompañarlo y despedirlo.

En esta misma vía en horas

de la mañana en jurisdicción del municipio de Vijes a la altura del sitio conocido como La Chivera fue hallado en un barranco a orillas del río de cauca el cadá-ver un hombre con las manos atadas y con visibles marcas de tortura, además de haber sido degollado los agresores lanza-ron una motocicleta de marca BWS color rojo con matrícula QKG 32 A, la cual fue extraída con ayuda de una grúa desde el fondo del abismo.

La víctima fue trasladada ha-cia la morgue sin que se pudiera establecerse identidad, pero se-gún los habitantes de ese sector

Ultima Hora

Asesinada pareja de primos

era apodado el boquinche y re-sidía en el municipio de Yotoco.

Precisamente el dia de hoy en el salón las ceibas del hotel Guadalajara de Buga se realizo el concejo de seguridad extraor-dinario el cual se agendó debi-do a la alta inseguridad que se presenta en varios de los muni-cipios del Valle del Cauca

La reunión fue presidida por el Coronel Mariano Botero Coy comandante de la Policia valle.

Cómo primicia se pudo esta-blecer que el comandante de la estación Buga sera relevado de su cargo.

Page 20: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

2020Miércoles 14 de agosto 2013

Ciudad

Ante la dinámica que presentan los distintos programas de vivienda

de la Secretaría y del Fondo Especial de Vivienda, donde el nivel de morosidad de la cartera es muy alto y el recaudo cada vez más bajo, la Secretaria de Vivienda, Amparo Viveros, pre-sentará ante el Concejo de Cali, un proyecto de Acuerdo que pretende normalizar las obliga-ciones de los adjudicatarios de la Secretaría de Vivienda y pos-teriormente a los propietarios y adjudicatarios del Fondo Espe-cial de Vivienda.

Este proyecto de Acuerdo para normalizar las obligaciones a los adjudicatarios de la Secre-taría de Vivienda se presentará bajo los siguientes parámetros:

• Rebaja de intereses de finan-ciación, mora y diferidos hasta del 95%.

• Rebaja en la tasa de interés del 12% al 7%, de acuerdo a condiciones del mercado actual.

• Asignar subsidio Municipal a adjudicatarios de los Programas que no hayan recibido ningún tipo de subsidio y que cumplan con los requisitos establecidos en el Acuerdo No 49 de 1999 para aplicar a capital.

• Iniciar el proceso de titula-ción a los adjudicatarios de los Programas de Vivienda de la Secretaria Social que cancelen la totalidad de saldos de deuda, una vez aplicados los benefi-cios del Acuerdo, mediante re-

Normalización de deudores de planes de Vivienda, debe hacerse por Acuerdo Municipal

soluciones administrativas. Para aquellos que se les difieran los saldos de deuda en los plazos determinados se les realizará escritura con hipoteca, que ga-rantice el pago del crédito.

La Secretaria de Vivienda Social Amparo Viveros Vargas, manifestó que “otorgar los bene-ficios anteriores conlleva a que

los adjudicatarios y propietarios puedan normalizar sus obliga-ciones con cuotas moderadas, evitando el deterioro de la car-tera y disminuir así la morosidad que presentan actualmente las obligaciones vigentes”.

Es de anotar, que este proyec-to de acuerdo ha sido socializa-do con la población de la Comu-

na 21, con representantes de la Junta de Acción Comunal de Potrero Grande, con represen-tantes de la Junta de Acción Co-munal con representantes de la JAC y habitantes de los sectores 8,9 y 4 de Potrero Grande. Estas dos últimas reuniones contaron con el acompañamiento de la Personera Delegada de la Co-muna 21 Alicia Ordóñez Fajardo.

Page 21: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

2121Miércoles 14 de agosto 2013

Salud

Irán producirá nanomedicina para curar leishmaniasis cutánea

El proceso de investigación para fabricar la nanomedicina que curaría la leishmaniasis cutánea tuvo una duración 10 años y para que este medicamento comience a ser producido se espera la autorización del Departamento de Alimento

y Medicina del Ministerio de Salud de Irán.

Científicos de la Universi-dad de Ciencia Médica de Mashad, al noreste

de Irán, producirán la primera nanomedicina para tratar la leis-hmaniasis cutánea en humanos. Se preve que este medicamento llegue al mercado dentro de seis meses.

Los investigadores explicaron que ya se ha realizado la prime-

ra fase de las pruebas clínicas de la nanomedicina con el aus-picio de un instituto de investiga-ción química de Suiza.

La segunda fase ha contado con el apoyo de la Organización para el Desarrollo de la Nano-tecnología de Irán, señalaron.

El director del Centro de Inves-tigación en Nanotecnología de

la Universidad de Ciencia Mé-dica de Mashad, el doctor Ma-hmud Reza Yafari, detalló que el proceso de investigación para fabricar esta nanomedicina duró 10 años.

El nanomedicamento espera la autorización del Departamen-to de Alimento y Medicina del Ministerio de Salud de la Repú-blica Islámica, para comenzar a

ser producida, indicó el doctor Yafari.

La leishmaniasis es una en-fermedad infecciosa provoca-da por un parásito denominado leishmania. Según la Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS) afecta a unos 12 millones de personas repartidos en 88 paí-ses del mundo.

Page 22: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

2222Miércoles 14 de agosto 2013

Ciudad

Avanza con éxito la orga-nización de la Tercera Cumbre Mundial de Al-

caldes y Mandatarios Afros que se llevará a cabo del 12 al 16 de septiembre en Cali, evento que congrega a más de mil autorida-des afros del mundo.

A la fecha hay 43 personalida-des internacionales confirma-das, entre los que se destacan: Luiz Inácio Lula da Silva, expre-sidente brasileño, Luiza Bairros, Secretaria de Políticas de Pro-

Cumbre de mandatarios afros detodo el mundo en septiembre

moción de la Igualdad Racial en Brasil, Raúl Cuero, renombrado científico colombiano, Gregory Meeks, Congresista de EEUU, James Nxumalo, Alcalde de Durban, Bala Abdulkadir Mu-hammed, Alcalde de Abuja y la Ministra de Integración de Italia Cécile Kyenge, de origen con-goleño, quien en varias oportu-nidades ha sufrido discrimina-ción en ese país.

Para la ciudad este encuentro es una nueva oportunidad para

fortalecer lazos comerciales, intercambiar agendas en mate-ria de salud, educación, cultura y turismo entre otros. Durante los seis días de la Cumbre, los alcaldes y mandatarios afro de-batirán y reflexionarán sobre los problemas globales que afectan a la población y que exigen solu-ciones desde todos los niveles.

El Alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco manifestó que el evento servirá para potencia-lizar a la comunidad afro, como

grandes dinamizadores de la economía y la política, más allá de sus ya reconocidos logros y roles en los campos culturales y deportivos. La Cumbre Afro se desarrollará en el Centro Eventos Valle del Pacífico. La coordinación del evento está a cargo de la Vicepresidencia de la República, la Alcaldía de Cali, Amunafro, la Asociación Nacio-nal de Alcaldes y Gobernadores de Municipios y departamentos con mayoría de población afro-descendiente.

Page 23: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

2323Miércoles 14 de agosto 2013

Cultura

Grupos músicales que representan las 22 co-munas de Cali, los

municipios vecinos del Valle e incluso de otros departamentos como el Cauca, participan del proyecto Metropolis, Compar-tiendo Territorios 2013, liderado por los Estudios de Grabación Takeshima, a través de la Se-cretaría de Cultura y Turismo de Cali y en concertación con el Mi-nisterio de Cultura.

Desde este martes y hasta el próximo sábado se cumplen en Cali las audiciones del proyec-to musical más ambicioso de la ciudad, el cual integra los tres principales géneros musicales, Rock, Urbano y Salsa.

Más de 100 grupos hacen parte de las audiciones las cua-les son grabadas en vivo por el equipo profesional de Estudios de Grabación Takeshima. En total fueron 116 los grupos ins-critos en los géneros de mú-sica urbana, rock y salsa, para un total de 500 personas apro-ximadamente que participan del proyecto. Las audiciones se cumplen en el Auditorio del Cen-tro Cultural de Cali. Los días martes y miércoles las presen-taciones son para los grupos de Rock; Jueves y Viernes, música urbana y sábado, Salsa.

Este material será evaluado por un jurado calificador idóneo en cada modalidad que se en-cargará de hacer la preselección de los diez mejores por género.

Hasta el 17 de Agosto serán las audiciones en el Auditorio del Centro Cultural de Cali

CERCA DE 500 ARTISTAS MUSICALES PARTICIPAN EN METROPOLIS 2013, COMPARTIENDO TERRITORIOS

Así mismo las grabaciones reali-zadas serán parte de los progra-mas que se transmitirán a partir de finales del mes de Septiem-bre por el Canal Regional Tele-pacífico, vinculado al proyecto.

Este proyecto hace parte de los procesos liderados por la Secretaría de Cultura y Turismo a través de los Estudios de Gra-bación Takeshima, cuyo pro-pósito es el de visibilizar a los actores culturales de Cali y el Valle del Cauca, permitiéndoles

la posibilidad de tener un ma-yor reconocimiento tanto local como nacionalmente y su in-corporación a la industria cul-tural.

Los ganadores absolutos en cada modalidad tendrán como premios, la grabación comple-ta de su trabajo discográfico y la realización de un videoclip promocional de su principal tema, además de becas de formación a través de Bellas Artes. Elementos necesarios

para incursionar y fortalecerse en el mundo artístico. Compar-tiendo Territorios, es un proyecto que nació hace 08 años, y con él han florecido más de 60 agrupa-ciones musicales que han teni-do la oportunidad de foguearse en el mundo artístico al poder por primera vez grabar sus te-mas musicales e incursionar en proyectos tan ambiciosos como el Petronio Alvaréz. Mayores informes www.estudiostakeshi-ma.gov.coTel. 8961993

Page 24: Diario La Razón miércoles 14 de agosto

Año 02 No. 631 VIRTUAL Miércoles 14 de agosto de 2013 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Lea mañana

El informe político

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009.

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

ChicaLa Razón Angela

Sernainvitada al DiarioLa Razón.