22
Año 02 No. 534 VIRTUAL Miércoles 13 de Marzo de 2013 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes Las minorías buscan acomodo en otros partidos www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. Ver pagina 3 Ver pagina 19 Ver pagina 6 Ver pagina 8 Ver pagina 18 Turistas agradecidos con Cali por apoyo durante el paro cafetero Recién llegado del extranjero fue asesinado en Buga Metrocali y alcaldía hacen bacheo de vías en seis comunas Es un pecado no quedarse en Cali durante Semana Santa

Diario La Razón martes 13 de marzo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es pecado no quedarse en Cali durante la Semana Santa

Citation preview

Año 02 No. 534 VIRTUAL Miércoles 13 de Marzo de 2013 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Las minorías buscan acomodo en otros

partidos

www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. Ver pagina 3 Ver pagina 19 Ver pagina 6 Ver pagina 8

Ver pagina 18

Turistas agradecidos con Cali por apoyo durante el

paro cafetero

Recién llegado del extranjero fue

asesinado en BugaMetrocali y alcaldía

hacen bacheo de vías en seis comunas

Es un pecado no quedarse en Cali durante Semana Santa

22Miércoles 13 de Marzo 2013

Opinión

Director

Edgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

ElmEr clostEr - BogotÁ d.c.Juan dE JEsús carmona - ZarZal

romÁn Patiño - Buga

rEPortEro dE la nochE:osvin almario c..

Jefe De archivo

consuElo Buitrago rico

reporteros gráficos

Julio césar romEro

olmEdo fEria

gerente comercial

alirio Buitrago garcía

colaboraDores

dr. diEgo roJas girón

carlos gómEZ - nuEva York

asEsor cultural: hErnÁn Jaramillo

Web master

Jairo rodríguEZ

caricaturista

guillErmo ÁlvarEZ gonZÁlEZ “galgo”

asesor JuríDico

dr. armando muñoZ g.agEncia dE PrEnsa ram

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y Diagramación

andrEs fEliPE BallEstEros

[email protected]

[email protected]

cali - colomBia

www.laraZondEcali.com

www.laraZondElvallE.com

[email protected]

skYPE:PEriodico la raZon dE cali

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto

dEl PEriódico

Editorial Brujula

La Fiscalía ordenó la captura de Manuel Antonio González,

coronel retirado, y del mayor en retiro Luis Felipe Mantilla Barbosa. El primero era jefe de la Oficina de Orden Público del DAS cuando fue asesinado en Soacha el candidato a la Presidencia Luis Carlos Galán. El segundo comandaba la Policía de Soacha.

Serán acusados como coautores de homicidio agravado por el asesinato de Galán, de sus escoltas Santiago Castro Jiménez y Pedro Nel Bonilla Angulo, miembros del DAS. Este último murió días después en un hospital. En el atentado también falleció el concejal Julio César Peñalosa Sánchez. Uno de ellos intentó cubrir el cuerpo de Galán y otro expiró tras varias intervenciones quirúrgicas. El tamaño descomunal de la noticia ignoró estas muertes y dejó escondida otra noticia grande: el asesinato del coronel de la Policía Waldemar Franklin Quintero. El mismo que impidió el asesinato de Galán con un misil en Medellín. Fue más grande el ruido por el magnicidio. Poco después fue detenido –con cuatro personas más- Alberto Jubiz Hazbún. Estuvo detenido cuatro años y fue liberado porque se comprobó que nada tuvo que ver en el asunto. De hecho, su vida cambió, demandó al Estado e intervino en foros para hablar sobre el tema. Murió a los 62 años, el 26 de abril de 1998, en una finca de Sabanalarga, Atlántico. Fue acusado por Alfredo Maza Márquez, director del DAS en la época, y Norberto Peláez Carmona, director de la Dijin.

“Esta decisión frente a estos señores es importante porque esto empieza a determinar el rompecabezas y hacer justicia en forma definitiva”, dijo Carlos Fernando Galán, hijo del caudillo inmolado. Por este caso está condenado el ex ministro Alberto Santofimio Botero, un brillante orador y ex ministro liberal. No pocos analistas sostienen que este tropiezo de Santofimio ocurrió por el ansia desmedida de poder. Siempre hemos creído que Galán se confió al presentarse de noche en Soacha, en medio de versiones sobre la posibilidad de un atentado. El país estaba que ardía y los narcotraficantes querían frenarle el paso a Galán. Que en esos momentos figuraba en las encuestas como el futuro presidente de Colombia. Seguimos creyendo con la familia Galán que pronto lograremos saber la verdad. Maza Márquez, general de la Policía en retiro, ha sido vinculado a la investigación. Solo nos queda ahora seguir especulando: ¿Si Galán hubiera sido presidente, Colombia habría sido otro país?

Un crimen misterioso Se hace camino…El altísimo consejero para la Seguridad y

Convivencia, Francisco José Lloreda Mera ha dicho que Cali tiene claro el camino en seguridad. Sus declaraciones llaman a la serenidad, a no bajar la guardia. Y en ellas se refiere a los esfuerzos por controlar a los truhanes con más policías.

Pero no se le ocurrió decir que su ayuda al presidente Santos consiste en remolcarlo para que diseñe planes sociales. Que es lo que necesita la gente vaciada para no andar haciendo daños por ahí. Sobre todo esos muchachos desbocados que no saben qué hacer con el tiempo libre. Los mismos que en vez de soñar viven como ovejas descarriadas, desubicados y sumidos tanto en la droga como en el alcohol y en la delincuencia.”Estos hechos (los últimos asesinatos en centros comerciales), siendo preocupantes y dolorosos, no deben opacar los logros en seguridad, ni llevar a los ciudadanos a encerrarse. Eso es lo que quieren los delincuentes: que la gente sienta miedo y no salga…”

Sendero peligroso Pero es que el camino está lleno de espinas. El

periódico Q’hubo narra el drama de una agraciada joven con muerte cerebral. Fue violada por un rufián que le descerrajó cuatro tiros.

En realengo fueron acribillados varios jóvenes. Aquí una cuadrilla de atracadores robó y acuchilló a uno, allá otra cáfila de pájaros de mal agüero robó a unos muchachos. En Aguablanca, En Siloé, en Terrón Colorado el ambiente se ‘calienta’ cuando la tarde languidece. La gente se esconde porque eso es lo que le indica el instinto de conservación. El señor Lloreda ni vive por allá ni tiene riesgos: cuenta con el privilegio de un esquema de seguridad que lo protege. Así, sabroso.

Pese a las críticasUn boletín oficial de la Gobernación, emanado

de la Oficina de Prensa, tituló así una información:En medio de críticas arranca en Cali “”Valle sin

Hambre”.Tal vez el redactor quiso decir otra cosa,

porque ese enfoque hace pensar que quien lo escribió pertenece a la oposición. Pues la misión encomendada a despachos de esta clase apunta a maxfactorizar, colgatepalmolivizar, la información, para levantar el ego y halagar la vanidad de quienes ostentan el poder…

33Miércoles 13 de Marzo 2013

Informe Político

Por Miguel Ángel Arango

LAS MINORIAS BUSCAN OTROS PARTIDOS

El fenómeno del umbral creado mediante el acto legislativo número uno

del 2003, tiene al borde de la desesperación a los militantes de partidos minoritarios que aspiran a una curul en la cámara de representantes. El umbral resulta de dividir por trece la totalidad de votos válidos en una elección. Este resultado que se llama cuociente se divide por 2 y resulta el umbral. En las elecciones del 2010 para congreso de la república en el caso del Valle del Cauca se contaron como válidos 916.690 votos lo que arrojó una umbral de 35.257 votos. La cifra repartidora fue de 45.000 votos.

Cuando se tiene el umbral se relacionan solamente las votaciones que alcancen o superen esta cifra y se van organizando de mayor a menor. Hace tres años en este departamento los únicos partidos que alcanzaron o superaron el umbral en su orden fueron la U, pin, conservador, liberal, polo democrático, cambio radical y mira. A este último a pesar de sacar el umbral no le alcanzó para la cifra repartidora.

Las elecciones más recientes-2011-fueron las regionales y para la asamblea se contabilizaron 1.299.783 votos. Sobre esta base se proyecta la votación para los próximos comicios de cámara y senado y se observa un crecimiento superior a 300 mil votos. El ejercicio que hacen en los directorios políticos es que el umbral para la

cámara será de 58 mil votos. Lo que pone en aprietos al partido verde, polo democrático, mira y de pronto a cambio radical.

EJERCICIOSi se conserva la última votación

para la asamblea-1299.783- significa que tendríamos para la cámara y con relación al 2010 un crecimiento de votos en un 30%.Si ese eventual incremento se proyecta al partido de la U tenemos que llegaría a 266 mil votos lo cual le permitiría elegir 5 curules en la cámara por este departamento. En la misma proyección el conservatismo se acercaría a 220 mil votos y podría acceder a 3 curules. Sin embargo la historia en la comarca nos enseña que cuando un partido tiene la gobernación aumenta de manera impresionante la votación para el congreso. Recordemos que Carlos Holguín de mandatario vio cómo su partido llegó a 7 curules y con German Villegas, sumó 5.Juan Carlos Abadía, le aseguró

al pin tres curules en la cámara y tres en el senado. Por eso no es desproporcionado suponer que los “godos” estarían en capacidad de ganar cuatro curules en la cámara. Con este ejercicio observamos que entre conservadores y la U pueden sumar de ocho a nueve curules y quedarían cuatro o cinco para que las disputen liberales, Cambio Radical, Pin, Mío, Mira, Polo Democrático y los verdes.

REACOMODOEl exsecretario de la alcaldía de

Cali, Juan Fernando Reyes, acaba de renunciar y será candidato a la cámara de representantes. Fue candidato al concejo en las últimas elecciones por el partido verde pero este no le aporta los votos suficientes para superar el umbral. Nos cuentan que tocó las puertas del liberalismo para buscar el aval.

La exsecretaría general de la alcaldía de Yumbo, Ana Cristina Paz, que viene de un gobierno avalado por los verdes buscó otro partido. Va

con el aval de la U y votará para el senado por Roy Barreras.

Militantes del Pin y del Mío que hoy no tienen credencial también buscan el aval liberal para sus candidaturas a cámara y senado.

SE DESTAPOEl exconcejal de Cali Milton

Castrillón, confirmó que será candidato a la cámara de representantes y comenzó su campaña con fuertes críticas a la administración de Rodrigo Guerrero. Dijo que el alcalde se equivocó al conformar su gabinete pues privilegió personal por sus estudios y no por la experiencia en la administración pública. Manifestó que la seguridad es un fracaso y que se nota improvisación en tránsito y Metrocali. “Hoy cinco familias muy poderosas controlan en su totalidad la administración municipal y solo trabajan para sus intereses particulares en detrimento de la ciudad”, dijo Castrillón.

No les alcanza para el umbral

44Miércoles 13 de Marzo 2013

Opinión

LA BARCA DE CALDERON

Por William Calderón

¿A quiénprotege La Previsora?

BOGOTA, 12 de Mar-zo _RAM_ No acaba de caer la noche oscura

para quienes oficiaron como mi-nistros en los dos mandatos del ex presidente Uribe.

Además de tener que lidiar con las innumerables denuncias, al-gunas con vaho de espejo re-trovisor, ahora deben enfrentar una realidad escalofriante.

A pesar de que durante el gobierno se adquirieron varias pólizas para cubrir a los fun-cionarios en caso de eventua-les investigaciones, la empresa aseguradora, que curiosamente es una empresa del Estado, se niega con todo tipo de artimañas e interpretaciones a cumplir con su deber.

Metidos en honduras

Muchos integrantes del gobier-no anterior se han visto obliga-dos a endeudarse para costear su defensa, siendo La Previsora la que debería cubrir tales cos-tos.

¿Qué está pasando? ¿Por qué la empresa aseguradora del Es-tado tiene desamparados a los ex colaboradores inmediatos del ex presidente Uribe? Será que --como piensan algunos--

hay una persecución descarada contra ellos, o será simple ca-sualidad que La Previsora sea una empresa del Estado? ¿Qué dice a esto el gobierno del pre-sidente Santos?

Barrida en el Sena

Uno a uno han ido siendo lla-mados los 15 funcionarios de li-bre nombramiento y remoción a los que les pidieron la renuncia un día antes de que se posesio-nara la nueva Directora, Gina Parody.

"Su renuncia fue aceptada, gracias por su aporte al SENA pero lamentablemente necesi-tamos su cargo, pues traemos nuestro propio equipo de traba-jo".

Pánico y caras largas es lo que corre hoy por los pasillos de la

entidad más querida por todos los colombianos, pues sus nue-vos administradores no se po-nen en consideración alguna y ya anunciaron que se van todos los directivos de la entidad a ni-vel nacional, los asesores de la alta dirección y corren ya rumo-res de que en las 33 regionales también habrá barrida. Lo que es peor, cada jefe seguramente, en concordancia con la posición de la directora y sus asesores, traerá su propia cuadrilla y en consecuencia se avecina en el SENA una barrida que sólo tie-ne antecedentes doce o quince años atrás, cuando la institución alcanzaron a convertirla en un nido de politiqueros.

Antes de lanueva campaña

Dicen que la Parody no ha te-nido tiempo de pensar en nada

más que en montar su equipo, pues el tiempo apremia y en un año estará nuevamente en cam-paña para la alcaldía de Bogo-tá. Fuentes serias le contaron al barquero que sus compromisos hoy son los de ubicar a 62 per-sonas nuevas en la entidad.

Qué diferencia en estilos, en señorío y en las formas de man-dar y gerenciar, es lo que dicen hoy en el SENA, pues mientras Luis Alfonso Hoyos asumió la Dirección y no pidió renuncias a los directivos, respetó los contratos de quienes estaban e impuso los concursos de mé-ritos como condición principal de selección de personal, Gina Parody llegó con escoba nueva a barrer con todo sin considera-ción alguna. Ni siquiera el haber votado por Santos ha sido razón válida para dejar a alguien.

55Miércoles 13 de Marzo 2013

Opinión

Doctora

Claudia Liliana MartínezPsicóloga Universidad del Valle

Psicoterapias individual y de pareja.Terapia Reiki, Terapia Floral, Hipnosis clínica.

Belezia Medical Group & Spa.Carrera 42A No 5B-86 Barrio Tequendama.Citas al teléfono 553 6284 Cali - Colombia

66Miércoles 13 de Marzo 2013

Judicial

Buga

Jhon Collantes de 34 años bugueño recién llegado del extranjero fue convirtió

en víctima de un sicario en momentos que visitaba a unos familiares residentes en la

Sicarios mataron a reciénllegado del extranjero

carrera 14 con calle 20 del barrio divino niño hasta donde ingreso un sujeto y le propinó varios balazos dejándolo gravemente herido.

Tras ser auxiliado por algunas personas fue trasladado a bordo

de un taxi hasta el Hospital San José donde segundos después de su ingreso falleció.

Para los allegados de Collantes su asesinato es todo un misterio porque no tenía amenazas, ni negocios con nadie pues como

se dijo anteriormente, tan solo llevaba una semana de haber ingresado al país.

Según algunas versiones no oficiales al parecer el sicario fue capturado por un agente de la policía cuando trataba de huir de la escena del crimen.

77Miércoles 13 de Marzo 2013

Judicial

Con arma de fuego ase-sinó a su compañera sentimental de 24 años

de edad

unidades del Plan Nacional de vigilancia Comunitaria por Cua-drantes lograron la captura de un presunto integrante del 30 frente de las FARC, en Buena-ventura.

La captura en flagrancia de Jo-

hnny Román Cuero, de 27 años de edad, se realizó en la carrera 58 con calle 6, del barrio Man-glares, quien momentos antes disparó contra María Luisa Es-pinosa Victoria, de 24 años de edad.

Los hechos se registraron en

la cancha deportiva del barrio Cristobal Galán en Buenaven-tura, donde el hoy capturado le disparó a su compañera sen-timental y emprendió la huida en una motocicleta, hurtada a un adulto mayor de 56 años de edad.

En la persecución policial es

capturado en la vía pública del puerto marítimo, con el arma de fuego en su poder.

Al verificar los antecedentes

judiciales, Johnny Román Cue-ro, se estableció que haría par-te de la columna móvil Manuel Cepeda Vargas de las FARC, tiene dos procesos por rebelión del año 2.011 y está indiciado por el delito de homicidio, por hechos ocurridos en el 2.010.

El capturado con el arma de

fuego y la motocicleta recupe-rada, fue dejado a disposición de la autoridad competente por los delitos de homicidio, tráfico, fabricación y porte de armas de fuego o municiones y hurto.

La Policía Nacional en el Valle del Cauca, captura presunto integrante de la Columna móvil de las FARC, en

Buenaventura

88Miércoles 13 de Marzo 2013

Ciudad

Metro Cali aportó 1.000 millones de pesos para asfaltar 23.518

metros cuadrados. De acuerdo con la entidad, cuadrillas de 12 hombres se han puesto en esta tarea, por la que en este año, se busca recuperar las calles y carreras de seis comunas (5, 7, 13, 15, 16 y 17), las cuales, se encontraban en mal estado.

Desde hace más de tres años, sectores, como el barrio Metropolitano venían solicitando la atención de la Administración Municipal para que sus vías fueran recuperadas.

Habitantes de esta zona del nororiente caleño manifestaron que hoy celebran las obras que en la actualidad se vienen adelantando de manera eficiente, en la Comuna 5.

Con el objetivo de intervenir algunos corredores pretroncales y alimentadores del Sistema de Transporte Masivo (SITM), Metro Cali y la Secretaría de Infraestructura y Valorización de la ciudad suscribieron un convenio interadministrativo, en el que la primera entidad aportó un total de 1.000 millones de pesos en materiales para bacheo (mezcla densa en caliente, base granular y emulsión asfáltica). Por su parte, la Secretaría de Infraestructura brindó el personal y equipos necesarios para llevar a cabo las labores de bacheo.

Metro Cali y la Alcaldía hacenbacheo en seis comunas

“No importa si es fin de semana, festivo o día ordinario, las cuadrillas se tomarán de manera escalonada, los tramos que serán reparados. Durante cuatro horas se cerrarán las vías con maquinaria. Se retira la capa que se encuentra dañada. Ahí mismo se hace el bacheo y le retornamos la movilidad al sector”, señaló Carlos Eduardo Rivera, jefe de Mantenimiento e Infraestructura de Metro Cali.

Las intervenciones que serán efectuadas sobre los corredores

pretroncales y complementarios se hacen exclusivamente sobre las estructuras de pavimento existente.

En el 2012, se logró adelantar obras en las comunas 5 y 17: se recuperaron 7.318 metros cuadrados. Para este 2013, la meta es continuar las obras en las comunas 5, 7, 13, 15, 16 y 17. Se planea restaurar 16.200 metros cuadrados pendientes, para un total de 23.518 metros cuadrados equivalentes a más de 23 kilómetros, lo que

contribuye sin duda a mejorar la movilidad para los caleños.

Adicionalmente a las obras de bacheo que se llevan a cabo, Metro Cali tiene proyectado para el primer semestre de 2013, adelantar un proceso licitatorio por un valor cercano a los 90.000 millones de pesos, para ejecutar a partir del segundo semestre de este año, un programa de adecuación y de recuperación vial para los corredores pretroncales y alimentadores del sistema.

99Miércoles 13 de Marzo 2013

Ciudad

Delegados del Departa-mento Administrativo de Gestión del Medio Am-

biente (Dagma) y los interesa-dos en participar en el proceso de contratación para construir la planta de tratamiento de lixi-viados en Navarro, visitaron el antiguo depósito de basuras de Cali, el lunes de esta semana. Los lixiviados son aquellos lí-quidos tóxicos que drenan los residuos sólidos en descompo-sición.

El objetivo de la visita fue dar a conocer cómo se están alma-cenando los lixiviados y cómo deben tratarse, así como las características que tiene el sitio dispuesto para las obras, para la disposición final de los líquidos tratados y de los sólidos produ-cidos.

Asistieron 15 representantes de firmas del orden local, nacio-nal e internacional, interesados en participar en la ejecución de este proceso de contrata-ción pública, cuyo valor es de 12.498’113.207 pesos, en mo-neda corriente. Algunas postu-lantes eran de Cali, Bucaraman-ga, Medellín y de un consorcio alemán.

La obra

Personal experto del Dagma precisó que la planta de trata-miento de lixiviados tendrá dos etapas:

La primera es conocida como de pretratamiento que busca re-

Avanza proceso por la planta de tratamiento de lixiviados para Navarro

mover los sólidos suspendidos del lixiviado.

La segunda fase consiste en remover la parte disuelta de es-tos desechos, a través de mem-branas, que operan como filtros y los cuales, sirven para separar el agua de las sustancias disuel-tas.

Los lodos y concentrados pro-ducidos en las dos etapas, se procesarán para ser dispuestos en una celda de seguridad para residuos sólidos.

Entre las obras complementa-rias se considera la recolección interna de los lixiviados y su conducción hasta la planta de tratamiento; una vez efectuado el proceso, el líquido tratado es conducido al sistema de alcan-tarillado de la ciudad, el cual, lo transporta en conjunto con las aguas residuales domésticas a la Planta de Tratamiento del

Aguas Residuales (Ptar) Caña-veralejo.

Paralelamente, se realizarán las recuperaciones ecológica y paisajística de la madre vieja aledaña al sitio de disposición, en el antiguo cauce del río Cau-ca.

Teniendo en cuenta que des-de junio de 2008 se cerró el an-tiguo vertedero de Navarro, las lagunas de almacenamiento de lixiviados han acumulado alre-dedor de 400 mil metros cúbi-cos, los cuales, son fruto de la descomposición natural, tam-bién conocida como proceso de estabilización y de depuración natural.

Cronograma

El Dagma informa que tanto la visita técnica del lunes de esta semana, como la aclaración de

pliegos, la cual, se cumplirá este martes 12 de marzo, a las 9:00 a.m., en las oficinas del ente ambiental, son opcionales y, por lo tanto, no es un prerrequisito para participar en el proceso.

El 2 de abril, a las 3:00 p.m., será el día para recibir las pro-puestas en la ventanilla única, ubicada en el primer piso del Dagma, dando cierre a este pro-ceso de contratación pública.

Durante el 3 y el 11 de abril de 2013, se cumple el estudio de las propuestas, mediante el proceso conocido como ‘Verifi-cación y evaluación de las ofer-tas y solicitud de requisitos ha-bilitantes’.

‘El acto de adjudicación y res-puesta a las observaciones’ para conocer al ganador del proceso, se llevará a cabo el 18 de abril, también a través del portal men-cionado anteriormente.

1010Miércoles 13 de Marzo 2013

Ciudad

Con el objetivo de mejo-rar la imagen de la ca-pital del Valle del Cau-

ca para los próximos Juegos Mundiales, que se llevarán a cabo entre el 25 de julio y el 4 de agosto del presente año, las Secretarías de Gobierno y de Planeación Municipal dieron ini-cio a una serie de operativos de control del espacio público en la ciudad.

Las actividades comenzaron con un operativo de control de publicidad exterior en la Avenida Sexta, que hasta la tarde de hoy arrojaron 20 establecimientos requeridos por la Subsecreta-ría de Convivencia y Seguridad de la Secretaría de Gobierno, por publicidad no permitida, así como el desmonte de cerca de 20 avisos y 10 elementos se-gún el Acuerdo 179 de 2006 que regula la publicidad exterior en Santiago de Cali.

“Recordemos que estamos próximos a un evento internacio-nal de gran importancia como son los juegos mundiales o World Games, del cual vamos a tener la visita de 130 países dife-rentes, por lo cual tenemos que trabajar en recuperar y embelle-cer nuestra ciudad. Además es una excelente oportunidad de vender a Cali desde el punto de vista turístico y comercial”, mani-festó Holguín Molina.

De esta forma el secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, hace un llamado al ciudadano para que entienda unas prácticas acos-

Desmontaran publicidad exterior por Juegos Mundiales: secretario de Gobierno

tumbradas a desarrollar duran-te mucho tiempo son ilegales, y que producen contaminación visual.

“En esta primera jornada le estamos diciendo al comercian-te que los avisos diferentes al nombre comercial del estableci-miento no están permitidos, que

se ajusten a la norma y que no sigamos contaminando visual-mente a la ciudad”, aseguró Hol-guín Molina.

Según el Secretario de Gobier-no, en este primer operativo, a los establecimientos que fueron requeridos se les dio un plazo de 10 días para que informen el

por qué de la publicidad instala-

da en sus negocios y procedan

al desmonte. De no cumplir con

este requerimiento pueden ver-

se abocados a sanciones como

multas que irían hasta los ocho

salarios mínimos diarios legales

vigentes.

1111Miércoles 13 de Marzo 2013

Región

Varios propietarios de vehículos de servicio público en Tuluá,

decidieron paralizar sus actividades, reclamando el derecho a la igualdad.

El bloqueo se cumplió a la altura del corregimiento de La Iberia por parte de los conductores de varios taxis afiliados a la empresa Líneas del Valle, decidieron estacionar sus vehículos a lado y lado de

Taxistas bloquean vías por competencia desleal

la vía para llamar la atención de las autoridades.

Héctor Fabio Henao, vocero del grupo de taxistas que prestan el servicio entre Tuluá y los corregimientos de La Marina y La Moralia, dijo que el problema es que a ellos, sus otros colegas les están haciendo la competencia desleal.

“A nosotros nos tienen asignadas unas rutas definidas

para dejar y recoger pasajeros y de ahí no nos podemos salir porque de lo contrario nos imponen comparendos, en cambio los taxis de Tuluá, se pueden mover por cualquier sitio de la ciudad y están haciendo colectivo lo que nos tiene muy perjudicados", indicó el transportador.

En el mismo sentido se pronunció Jairo Amaya Giraldo, quien dijo que por el momento

tienen identificados nueve taxis que pertenecen a otras cooperativas de Tuluá y cuatro automóviles particulares que “piratean” en estas rutas.

“Estas personas están perjudicando enormemente nuestro trabajo”, indicó David Herrera Montoya, uno de los taxistas que exigen de las autoridades de tránsito la aplicación de las normas que regulan esta actividad.

1212Miércoles 13 de Marzo 2013

Región

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) rea-lizará el próximo viernes

15 de marzo, en el municipio de Yumbo (Valle del Cauca), una reunión con autoridades y fuerzas vivas de la región, para hacer el lanzamiento del pro-yecto de construcción de la vía Mulaló – Loboguerrero, y la re-habilitación del tramo Cali – Da-gua – Loboguerrero, brindando

El viernes se presentará proyecto vial Mulalo - Loboguerrero

Se construirá una vía nueva que tiene una longitud estimada de 32 kilómetros, con cerca de 14 kilómetros de túneles y viaductos.

Adicionalmente, se rehabilitará la vía Cali – Dagua – Loboguerrero, con una longitud de 52 kilómetros.El corredor vial conectará todas las actividades económicas del Sur Occidente del país con los puertos del Pacífico

colombiano, así como las zonas productivas del Valle del Cauca.

conexión a los corregimientos y los municipios que hoy día es-tán alejados.

Este proyecto se da gracias al esfuerzo conjunto del gobierno colombiano desde el 2008 a tra-vés de entidades como el Minis-terio de Transporte, el INVIAS y la ANI.

En este espacio, el presidente de la ANI, Luis Fernando Andra-

de, realizará una presentación general del proyecto, el cual for-ma parte del Corredor Estratégi-co Colombiano Bogotá – Buga – Buenaventura, permitirá no solo incrementar la movilidad en un tramo clave para la conexión con Buenaventura, sino que au-mentará la competitividad de los puertos de la ciudad, lo que hará más atractivo el comercio internacional por el Pacífico. Y

reducirá tiempos de desplaza-

miento hacia los puertos.

Este corredor vial beneficiará

a los municipios de Santiago de

Cali, Yumbo, Mulalo, Pavas, La

Cumbre, Restrepo, Loboguerre-

ro, y a las poblaciones del Valle

el Cauca cercanas a la via Cali -

Dagua - Loboguerrero.

1313Miércoles 13 de Marzo 2013

Región

“Proteger la naturaleza está en tus manos”, es la iniciativa de educación

ambiental de la CVC, para que la comunidad disfrute la Semana Santa respetando los recursos naturales.

El tráfico ilegal de fauna y

flora silvestre está deteriorando las poblaciones naturales de muchas especies colombianas, es por esta razón que la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC en conjunto con la iglesia católica, la Policía Nacional, trasportadores y otros actores sociales aliados, desarrolla una serie de actividades dirigidas a sensibilizar a la comunidad, especialmente en la protección de especies como la palma iraca y la palma de cera y especies de fauna como loros, guacamayas, iguanas, tortugas, entre otras, que sufren amenazas durante estas fechas vacacionales y religiosas.

Dentro de esta estrategia la

CVC en sus diferentes regionales viene desde el mes de febrero dictado talleres dirigidos a instituciones educativas, autoridades eclesiásticas, organismos de seguridad, personal de las terminales de transporte y centros de mercado, viveros y tiendas de mascotas.

En el norte y centro del Valle,

la CVC cuenta con todo el apoyo del Obispo de la Diócesis

DISMINUIR LA PRESIÓN SOBRE LOS RECURSOS NATURALES

Severos controles para evitar tráfico de flora y fauna durante Semana Santa

de Cartago, Monseñor José Alejandro Castaño Arbeláez y así como de las demás diócesis del departamento quienes durante todo el año acompañan la gestión ambiental de la CVC.

Será un trabajo mancomunado

mediante el cual las comitivas conformadas por las diferentes instituciones socializarán ante los feligreses la importancia del cuidado y la conservación de las palmas silvestres, en especial de la palma de cera y las especies de fauna silvestre que en esta época de vacaciones se ven amenazadas por los traficantes para ofrecerlas en las carreteras.

“El llamado es a utilizar otras

alternativas que no atenten contra la calidad del medio ambiente como la palma de enea, las palmas ornamentales, la iraca, la botella y el follaje; todas éstas, especies de fácil reproducción”, sostuvo el

ingeniero forestal Óscar Sáenz Vélez, director territorial de la DAR Brut de la CVC, quien destacó la importancia de los medios de comunicación como aliados estratégicos.

“Es importante que la

comunidad sepa que la única especie permitida para llevar el Domingo de Ramos a las iglesias será la Palma Areca, especie que es cultivada en vivero y se puede hacer fácil disposición de ella. Cualquier otro material vegetal diferente al antes mencionado será decomisado por la Policía” manifestó Luz Amparo Núñez, coordinadora del proceso de Fortalecimiento de la Educación y Cultura Ambiental Ciudadana de la regional Suroccidente de la CVC.

Los profesionales de la CVC

brindaron capacitación en temas de normatividad ambiental,

tráfico ilegal de especies y guías de movilización de flora y fauna silvestres, procedimiento sancionatorio ambiental, ley de seguridad ciudadana y reforma del código penal.

Según indicó Daniel Antonio

Marín, director (c) de la regional Centro Sur de la CVC “este fin de semana se complementa el trabajo educativo con los operativos de control en algunos de los sitios críticos de tráfico ilegal, que se agudizan durante esta época religiosa, como galerías y terminales de trasporte, controles que se extenderán durante todo el año”.

Con esta campaña la CVC

pretende generar una conciencia ambiental, encaminada a disfrutar de la tradición religiosa pero protegiendo los recursos naturales.

1414Miércoles 13 de Marzo 2013

Nación

Bogotá, Agencia _RAM_ La Fiscalía General de la Nación determinó medi-

da de aseguramiento en contra de siete exfuncionarios del DAS como coautores de tortura agra-vada en la modalidad de psíqui-ca, en el caso de la periodista Claudia Julieta Duque, quien desde 2003 denunció intercep-taciones y seguimientos ilegales por parte del DAS. La periodista adelantaba investigaciones por el asesinato del periodista y hu-morista Jaime Garzón

En diálogo con la Federación Colombiana de Periodistas – FECOLPER, el abogado Víc-tor Velásquez –Representante de Claudia Julieta-, habló de los hechos que consideran son causa de la tortura y dijo que esperan que las investigaciones permitan determinar también los autores materiales de este delito. Adicionalmente, hizo al-gunos señalamientos con res-pecto a las medidas cautelares de la CIDH con las que cuenta la periodista.

En su cuenta de Twitter, Clau-dia Julieta Duque escribió: “Y aunque 5 ya están presos por otro caso y 2 siguen prófugos, estas capturas son un paso ha-cia una justicia que por años fue evasiva, infame y cruel”

La Federación Colombiana de Periodistas -FECOLPER reco-noce esta determinación como un avance de la justicia, y ex-

Determinan tortura psíquica a periodista Claudia Julieta Duque

horta a las autoridades para que continúen las investigaciones de forma acelerada y efectiva para establecer sanciones judiciales a los responsables de este “cri-men internacional” perpetrado contra la periodista y defensora de derechos humanos, Claudia Julieta Duque.

El siguiente es el pronun-ciamiento oficial:

Asegurados funcionarios del DAS por tortura contra periodis-ta

Un Fiscal de la Unidad Na-cional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Huma-nitario profirió medida de ase-guramiento en contra de siete exfuncionarios del DAS como

coautores de tortura agravada en el caso de la periodista Clau-dia Julieta Duque.

Los afectados con la medida de detención preventiva son el exasesor de la Dirección Gene-ral y exdirector del DAS, José Miguel Narváez Martínez; el ex-director General de Inteligencia y exdirector de Operaciones, Giancarlo Auque de Silvestri; el exdirector General de Inteligen-cia, Enrique Alberto Ariza Rivas; los exdirectores de Operaciones, Carlos Alberto Arzayuz Guerre-ro y Hugo Daney Ortiz García; el exsubdirector de Desarrollo Tec-nológico, Jorge Armando Rubia-no Jiménez y el exsubdirector de contrainteligencia, Rodolfo Medina Alemán.

Dentro de la misma decisión la Unidad a cargo de la investi-gación determinó no precluir la investigación en favor de Gian-carlo Auque de Silvestri, como lo había solicitado la defensa.

Los hechos materia de investi-gación tienen que ver con accio-nes indiscriminadas en contra de la periodista Duque traduci-dos en seguimientos, vigilan-cias, interceptaciones de co-rreos electrónicos, amenazas, hostigamientos, entre otros ac-tos ilegales, al parecer por parte del grupo de funcionarios ads-critos a la Dirección General de Inteligencia del extinto Departa-mento Administrativo de Seguri-dad DAS, desde el año 2001.

1515Miércoles 13 de Marzo 2013

Ciudad

Se logró la captura de seis personas, la incautación de 21.220 gramos de es-

tupefacientes, un arma de fuego y un uniforme camuflado

En el presente año la policía ha capturado 1.234 personas por el delito de fabricación, tráfi-co y porte de estupefacientes e incautado 2.071 kilos de estupe-facientes

Unidades de la Seccional de Investigación Criminal e inte-grantes del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria adelan-taron en las últimas 24 horas operativos tendientes a erradi-car diferentes sitios identificados con expendios de alucinógenos.

Es así como mediante la rea-lización de tres diligencias de allanamiento y registro adelan-tadas en la diagonal 72C asen-tamiento Cinta Belisario de la comuna 13 al oriente de la ciu-dad, en la transversal 33E con calle 28C barrio Eduardo Santos de la comuna 12 y en la carrera 8 con calle 7 barrio Patio Boni-to del municipio de Yumbo, se logró el derribamiento de unos mitos de inseguridad.

En la acción policial fueron capturados en flagrancia cua-tro hombres de 20, 25, 28 y 32 años y dos mujeres de 25 y 54 años, indiciados por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes

Así mismo se llevó a cabo la incautación de 125 gramos de cocaína, 95 gramos de basuco y 33.000 pesos en efectivo pro-ducto de la venta, es de desta-car que en la diligencia adelan-

Policía adelantó operativos contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades

tada en el asentamiento Cinta Belisario igualmente fue incau-tada un arma de fuego tipo re-vólver calibre 38L, 42 cartuchos de diferentes calibres y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares (uniforme camuflado).

Igualmente en otro operativo aislado efectuado en la Termi-nal de Transporte Terrestre, se logró la captura de un hombre de 58 años, quien al parecer ha-bía recibido como encomienda un equipo de soldadura con los respectivos aditamentos, pero al interior se encontraban camufla-dos 21 kilos de marihuana pren-sada.

El estupefaciente que estaba distribuido en 23 paquetes en-vueltos con cinta de color azul, al parecer sería enviado para el municipio La Hormiga – Putu-mayo.

Los capturados y los elemen-tos incautados fueron dejados a disposición de las Fiscalías 64 Seccional de Cali, 112 Sec-cional de Yumbo y 54 Seccional de Cali respectivamente, en la audiencia de legalización de la captura e imputación de cargos les profirieron medida de asegu-ramiento en centro penitenciario y carcelario a los cuatro hom-bres, por su parte a las mujeres les concedieron el beneficio de detención domiciliaria.

En lo transcurrido del año la Policía Metropolitana ha captu-rado 1.234 personas por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes y ha incauta-do 4.500 gramos de cocaína y 46.000 gramos de basuco.

1616Miércoles 13 de Marzo 2013

Nación

Popayán, AGENCIA _RAM_ Lo que en un principio se trató de un

paquete bomba, resultó ser un maletín llenos de dólares falsos pertenecientes a las Farc.

El inusual hallazgo se registró cuando un ciudadano alertó a la Policía sobre la existencia de un bolso que llevaba varias ho-ras abandonado a un lado de un arbusto, cerca de un paso pea-tonal en el sector de la Variante Sur, en el sitio conocido como

Confiscan $ 700 mil dólares falsos a las Farc

La Tres Lunas en la ciudad de Popayán.

Tras el llamado, varios uni-formados de la Policía Metro-politana acudieron al lugar y procedieron a la inspección del paquete sospechoso con ayuda de expertos antiexplosivos de la Sijin para que verificaran el con-tenido del dudoso maletín.

Las autoridades acordonaron la zona y en la inspección de la maleta pudieron comprobar que

contenía 35 fajos. Cada fajo con-tenía 200 billetes de cien dóla-res, dando una suma aproxima-da de $ 700 mil dólares falsos.

Una vez realizado este ha-llazgo, el dinero y el bolso fue-ron trasladados a la Unidad de Reacción de la Fiscalía, URI.

Esta moneda falsa sería usa-da para adquirir base coca y realizar negocios producto del narcotráfico, como señalaron funcionarios de la Sijín que ade-

lantaron las respectivas indaga-

ciones sobre la razón de ser de

estos elementos.

El comandante de la Policía

Metropolitana de Popayán, co-

ronel Mauricio Cartagena Urue-

ña, reiteró el llamado a la ciuda-

danía para que informen sobre

hechos delictivos y se puedan

prevenir acciones que atenten

contra la seguridad ciudadana.

1717Miércoles 13 de Marzo 2013

Nación

Tramitamos demandas Administrativas, Penales y CivilesGarantizamos: Seriedad y Cumplimiento

Carrera 4 # 11-45 Edificio Banco de Bogotá, Oficina 809. Plaza de Caycedo. CaliTel: 889 29 65, Celular: 316 327 19 35Correo electrónico: [email protected]

LIBIA RUIZ OREJUELA & ABOGADOS ASOCIADOS

Bogotá, AGENCIA _RAM_ La comisión asesora de Relaciones

Internacionales reversó este martes su decisión de dar a conocer las actas de la misma comisión sobre las actuaciones frente al diferendo limítrofe con Nicaragua por San Andrés y Providencia.

"La comisión empezó por tomar una decisión de, a solicitud del presidente, mantener la confidencialidad de todas sus deliberaciones y las actas que recogen estas deliberaciones", afirmó el expresidente Ernesto Samper, miembro de la Comisión..

"Así mismo apoyó la decisión del presidente de trasladar el contenido de las actas relacionadas con el tema de la Haya a la Procuraduría General de la Nación, obviamente manteniendo la debida reserva, tendrá buen cuidado de tener en cuenta el señor procurador", explicó Samper.

El expresidente Ernesto Samper Pizano en una declaración en la Casa de Nariño llamó a sus homólogos Andrés Pastrana Arango y Álvaro Uribe Vélez a reintegrarse al seno de la comisión.

"La comisión unánimemente decidió hacer un llamado a los expresidentes Pastrana y Uribe para que se reintegren a la comisión y para que como se ha

Actas de litigio con Nicaraguapor San Andrés nunca se conocerán

hecho desde hace muchísimos años sea en este organismos en el cual se puedan tramitar las diferencias, las discrepancias, de tal manera que preservemos algo que es muy valioso para la política colombiana y es que o hacemos debates sobre ciertos temas respecto a los cuales preferimos que haya consensos protegidos por lpa confidencialidad y particularmente este de la política internacional es uno de ellos", señaló Samper.

1818Miércoles 13 de Marzo 2013

Ciudad

Estudie gratis para asegurar su futuroCorte y cepillado de cabello dirigidoa las madres cabeza de hogar.Edad de 18 a 25 años de edad.

Impulsador y mercaderista.Edad de 18 a 25 años.

Inscripciones gratuitasen la Carrera 24A No 4-49Teléfono 3819240

www.alobien.com.co

El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, reconoció el compromiso

de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), seccional Valle del Cauca, por promocionar a la capital del Valle del Cauca con una programación turística y cultural que busca atraer a más y más turistas durante la Semana Mayor.

“Es pecado no quedarse en Cali durante la Semana Santa”. Con esta frase, el mandatario resaltó la creatividad de quienes están promocionando a la ciudad más dulce del país y la Sucursal del Cielo para los días de recogimiento.

El jefe del Gobierno local anotó que su Administración apoyará en gran medida las diversas actividades a desarrollar durante la última semana de marzo, tanto en los lúdico y cultural desde la secretaría de Cultura y Turismo, como por parte de Gobierno en el

Es un pecado no quedarse en Cali durante la Semana Santa

buen desarrollo, la prevención y la seguridad coordinada por gobierno y salud pública, entre otros.

Resaltó que Santiago de Cali podrá ofrecer dentro de este esfuerzo promocional las bellas melodías de la escuela de música de la Comuna 21, en donde

participan 70 niños dentro de un coro, sumados a los conciertos de la Orquesta Filarmónica, cuyas presentaciones serán gratuitas en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura.

Por su parte, Rosa Jaluf de Castro, presidenta de la junta

directiva de Fenalco, manifestó que este esfuerzo conjunto “no es más que una oportunidad más para continuar afianzando en el país y en el exterior a Cali y al Valle como productos turísticos”.

La ejecutiva extendió el agradecimiento al alcalde Guerrero Velasco por el apoyo decidido a esta campaña, que demuestra que los sectores público y privado pueden trabajar de la mano, motivados por el progreso turístico de estas tierras, “que por cuarto año llevan a cabo tan magnifica vitrina promocional para potencializar un ambiente diverso en el que convergen lo cultural, lo religioso, gastronómico y ecológico, donde Cali es divina y el Valle del Cauca está lleno de gracia”.

El mandatario de los caleños también expresó: “Personalmente considero que se deben conservar las tradiciones y el espíritu cristiano que se cierne sobre estas calendas, al creer en la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo, pero ello es perfectamente compatible con las actividades de esta oferta cultural y social que se gestan por estos lados de la geografía nacional”.

Durante el lanzamiento de Cali, Ciudad Divina, el Alcalde resaltó la propuesta de Fenalco de que los turistas visiten y se queden en Cali, desde donde se pueden hacer recorridos que incluyen a ciudades como Popayán para regresar a la capital vallecaucana a disfrutar toda una oferta hotelera, cultural y gastronómica. El alcalde Guerrero Velasco dijo que estos recorridos serían una muestra de la solidaridad con la capital caucana, para que supere los traumatismos causados durante el paro de caficultores.

1919Miércoles 13 de Marzo 2013

Ciudad

La paz es un derecho y un deber ciudadano.

La oficina del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de

Cali (CMGRD) sigue recibien-do cartas de agradecimientos de los cientos de viajeros que hace una semana pudieron regresar a sus hogares en el suroccidente del país, luego de permanecer en la Terminal de Transporte durante nueve días, cuando en ese entonces,

Turistas agradecidos con Cali porapoyo durante el paro cafetero

se registró el paro de los cafi-cultores.

“Quiero saludarlo en unión de todas las personas a las cuales muy gentilmente nos colabora-ron para salir de la terminal de Cali rumbo al sur en vuelos pro-gramados con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Hoy, días después y ya en nuestros hoga-res quiero darles un profundo y

sincero agradecimiento por su labor. Estamos agradecidos de corazón y les deseamos lo me-jor en sus vidas”. Quien firma la carta es Orlando Fernández Sa-lazar, administrador general del Centro de Estudios Internacio-nales de Quito (Ecuador).

“Esto lo hacemos de corazón; es muy grato saber que recono-cen la gestión adelantada por

la Administración Municipal y le recordamos a toda la comu-nidad que para eso estamos, para prestar nuestros servicios que ayudan a construir un me-jor país”, dijo Rodrigo Zamorano, coordinador del CMGRD.

El 3, 4 y 5 de marzo, viajaron alrededor de 300 personas, en-tre turistas de otros países y ciu-dadanos colombianos de Cauca y Nariño.

2020Miércoles 13 de Marzo 2013

Salud

Pérdida de sueño antecede síntomas del Alzheimer

Expertos de Estados Unidos, tras un estudio, destacaron que la conexión podría ser: las placas de Alzheimer interrumpen el sueño o la falta de sueño promueve la creación de

placas de Alzheimer.

Investigadores estadouni-denses de la Universidad de Washington determinaron

que el sueño está alterado en las personas que están en las primeras fases del Alzheimer, pero aún no tienen la pérdida de memoria ni problemas cogniti-vos característicos de la enfer-medad.

Un estudio realizado con rato-nes mostró una relación entre la pérdida de sueño y las placas cerebrales. Por ello, los exper-tos señalaron que la conexión podría trabajar en ambas direc-ciones: las placas de Alzheimer interrumpen el sueño y la falta de sueño promueve la creación de placas de Alzheimer.

El autor principal de la investi-gación y jefe del Departamento de Neurología de la Universidad de Washington, David M. Holtz-man, dijo que el “vínculo nos puede proporcionar una señal fácilmente detectable” de la en-fermedad.

“A medida que empezamos a tratar a las personas que pre-sentan marcadores de Alzhei-mer precoz, cambios en el sue-ño, en respuesta a la terapia, pueden servir como un indica-dor de si los nuevos tratamien-tos están teniendo éxito”, agregó.

De acuerdo con los especia-listas, el problema del sueño es

común en personas que tienen enfermedad sintomática de Al-zheimer, pero han comenzado a sospechar que también puede ser un indicador de padecimien-to temprano.

Para el estudio, el primero en conectar el momento inicial del Alzheimer y los trastornos del sueño, fueron reclutados 145

voluntarios entre 45 y 75 años de edad, que estaban normal cognitivamente cuando se ins-cribieron en la investigación.

El profesor asistente de Neu-rología, Yo-El Ju, destacó que el equipo espera tener una mejor idea de la forma en que la co-nexión fluye.

“¿La pérdida de sueño acele-

ra el Alzheimer, la enfermedad

de Alzheimer conduce a la pér-

dida de sueño o es una com-

binación? Esto nos ayudará a

determinar si se puede cambiar

el curso de la enfermedad con

fármacos u otros tratamientos”,

apuntó.

2121Miércoles 13 de Marzo 2013

Región

Los tulueños vivirán una jornada para el perdón y la reconciliación, porque

perdonar es bienestar. Estar bien, bajar la guardia,

perdonar al hermano, y generar un ambiente de paz en el muni-cipio de Tuluá, son los objetivos de la campaña “Perdonar es Bienestar” que desde el pasado 13 de febrero y hasta el próximo 23 de marzo, le entrega a los ciudadanos herramientas para dar y recibir PERDÓN.

Durante los cuarenta días de

la campaña, los tulueños han cerrado el paso a las ofensas, los insultos y al rencor, abriendo sus corazones para decir “yo te perdono” o “perdóname”.

El manifiesto y las paletas del

perdón han sido las herramien-tas a utilizar en los talleres lú-dicos pedagógicos, en las jor-nadas de sensibilización en las calles y en las ventanas de la re-conciliación con asesorías espi-rituales, psicológicas y legales.

Además contamos con el mu-

ral del perdón, donde usted pue-de expresar públicamente sus sentimientos de perdón. Todo esto con el fin de empezar a sa-nar heridas y hacer de la Villa de Céspedes un territorio de paz.

Dentro de las actividades es-

tán los talleres lúdico pedagógi-cos con directivos, docentes y

Tuluá ¡llegó lahora de perdonar!

estudiantes de las instituciones educativas tanto públicas como privadas, los empleados de los estamentos públicos, los in-ternos y empleados del centro penitenciario, los empleados y usuarios de centros hospitala-rios, entre otras instituciones donde se sensibiliza a la comu-nidad sobre la importancia de liberar el corazón de odio y ren-cor a través del perdón.

Este 15 de marzo será el “Per-

donatón”; una oportunidad para que todos los tulueños perdo-

nen o pidan perdón. Será una jornada que iniciará desde las 10 a.m. cuando las campanas de las iglesias repiquen y las si-renas de los carros de los bom-beros suenen, en ese momento se sabrá que llegó la hora de perdonar.

Para finalizar, el 23 de marzo

todas las fuerzas vivas de Tu-luá estarán unidas por la paz y la tranquilidad de los tulueños, y lo harán en la gran jornada del perdón y la reconciliación, un gran evento que se realizará

en la Plaza Cívica de Boyacá y que contará con la presencia de artistas de talla local, nacional e internacional, en un acto sim-bólico que culminará con una liberación de mariposas que simbolizarán el proceso de tras-formación del ser humano, para liberarse de los malos pensa-mientos y lograr el bienestar.

Este es un primer paso hacia

la consecución de la tranquili-dad del Corazón del Valle ¡El primero en busca del Bienestar!

Año 02 No. 534 VIRTUAL Miércoles 13 de Marzo de 2013 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Lea mañana

El informe político

ChicaLa Razón

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009.

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

Lorena Nietoinvitada al DiarioLa Razón.