40
GUATEMALA, VIERNES 27 DE MARZO DE 2015 | ÉPOCA IV | NO. 31,782 | PRECIO Q2.00 A pesar de los mensajes es tenaz la resistencia y no porque se hagan los majes sino que les vale la advertencia Cae dirigible de Brahva en zona 15 PÁG. 4 Magistrado explica que trámite solicitado por Fidenti no ha sido conocido Magistrados aseguran que descartaron dos acciones interpuestas por la Asociación de Ayuda y Protección del Ciudadano PÁG. 3 Corte Suprema rechaza antejuicios contra el TSE AMATITLÁN/PÁG. 38 ALLANAMIENTOS/PÁG. 4 POR ANTEJUICIOS/PÁG. 2 Copiloto de Germanwings ocultó su enfermedad Huelga de Dolores recorre zona 1 Decano denuncia despidos en AMSA FISCALES/PÁG. 33 USAC/PÁG. 39 Capturan a supuesto autor intelectual de muerte de camarógrafo Ven riesgo de independencia del TSE por acciones en su contra Suplemento Semana Santa Guatemala, Viernes de Dolores, 27 de marzo de 2015, Página 1 BÚSQUELO HOY

Diario La Hora 27-03-2015

  • Upload
    la-hora

  • View
    314

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario La Hora 27-03-2015

Citation preview

Page 1: Diario La Hora 27-03-2015

Guatemala, viernes 27 de marZO de 2015 | ÉpOca iv | nO. 31,782 | preciO Q2.00

A pesar de los mensajes es tenaz la resistencia

y no porque se hagan los majes sino que les vale la advertencia

Cae dirigible de Brahva en zona 15 PÁG. 4

Magistrado explica que trámite solicitado por Fidenti no ha sido conocido

Magistrados aseguran que descartaron dos acciones interpuestas por la Asociación de Ayuda y Protección del Ciudadano PÁG. 3

Corte Suprema rechaza antejuicios contra el TSE

AMATiTlÁn/PÁG. 38 AllAnAMiEnToS/PÁG. 4

Por AnTEjuiCioS/PÁG. 2

Copiloto de Germanwings ocultó su enfermedad

Huelga de Dolores recorre zona 1

Decano denuncia despidos en AMSA

FiSCAlES/PÁG. 33

uSAC/PÁG. 39

Capturan a supuesto autor intelectual de muerte de camarógrafo

Ven riesgo de independencia del TSE por acciones en su contra

Suplemento Semana Santa Guatemala, Viernes de Dolores, 27 de marzo de 2015, Página 1

Squ

Elo

Ho

Y

Page 2: Diario La Hora 27-03-2015

Página 2 / guatemala, 27 De marzo De 2015

la Hora en Facebookfb.com/lahoraguatemala

la Hora en google+gplus.to/lahoraguatemala

la Hora en twittertwitter.com/lahoragt

la Hora en internetwww.lahora.gtActualidad

Acciones ponen en riesgoindependencia del TSE

Los magistrados del TSE han emitido distintos acuerdos para sancionar las violaciones a la Ley Electoral, que no han sido bien re-cibidos por los partidos políticos, que de distintas formas han recu-rrido a los tribunales de justicia a accionar en contra de los mismos.

Para el abogado constituciona-lista Gabriel Orellana, ese tipo de actuaciones busca afectar la independencia con que trabaja el Tribunal Supremo Electoral teniendo en cuenta que los gru-pos partidarios, organizaciones y fundaciones vinculadas a estos no tienen principios de “moral ni ética” y solo buscan destruir el sistema de partidos políticos.

Orellana detalla que a los par-tidos “les afecta y molesta las acciones que ha tomado el TSE, porque es la primera vez que el tribunal los pone en cintura, ya que antes no se habían emitido sanciones como las hechas –por la actual magistratura–, por eso, la reacción de los partidos es tra-tar de destruir el sistema sin que

Por Saira [email protected]

PARTIDOS USAN FUNDACIONES Y ORGANIZACIONES

la independencia del tribunal Supremo electoral (tSe) se pone en riesgo cuando organizaciones y fundaciones vinculadas a los partidos políticos accionan contra las dispo-siciones que toma la máxi-ma autoridad en materia electoral, según un aboga-do constitucionalista y un defensor de los Derechos Humanos.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Las resoluciones que han emitido han sido apeladas por partidos políticos.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Jorge de León Duque, procurador de Derechos humanos.

PDH patentiza su apoyoa magistrados del TSE

OMBUDSMAN

Por manuel roDrÍ[email protected]

El Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Du-que, se reunió esta mañana con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral y les externó su apoyo ante una serie de ac-ciones planteadas en su contra en la Corte Suprema de Justicia por algunas fundaciones y aso-ciaciones que objetan sanciones impuestas a partidos políticos.

Según el Magistrado de Con-ciencia, la Constitución Política de la República de Guatemala, al crear el TSE, lo instituyó como la máxima autoridad en materia electoral, por lo que las decisio-nes emanadas de ese órgano co-legiado para controlar el ejerci-cio de las actividades electorales son de su especial competencia.

De León Duque señaló que las acciones legales interpuestas en contra de magistrados del TSE deben ser tomadas como un acto “nefasto” y enfatizó que “se está golpeando la institucionalidad”

por las medidas que se imple-mentan ante diferentes instan-cias en contra del ente electoral.

Además del Ombudsman, tam-bién mostraron su respaldo los representantes del Comité Coor-dinador de Asociaciones Agrí-colas, Comerciales, Industriales y Financieras –también conoci-do como CACIF–, Movimiento Projusticia, la Universidad Ra-fael Landívar y la Asociación de Investigación y Estudios Socia-les (ASIES).

“La independencia del TSE es fundamental para la democra-cia. El Tribunal Supremo Elec-toral ha tomado importantes decisiones en ley que deben ser respetadas por la sociedad, para garantizar que se respete a ca-balidad la normativa electoral. Considero pertinente recurrir al Secretario General de la OEA a fin de solicitar asistencia para el fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrá-tica en Guatemala”, puntualizó el PDH.

tengan en cuenta las consecuen-cias graves que estás acarrean para el país”.

Por su parte, el subcoordina-dor de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de De-rechos Humanos de Guatemala (Udefegua), Jorge Santos, refiere que los partidos políticos toman la decisión de ir contra las dis-posiciones del TSE porque saben que los órganos de justicia los van a amparar.

“Las organizaciones sociales he-mos denunciado que la Corte Su-prema de Justicia –CSJ y la Corte de Apelaciones– responden a in-tereses de los partidos políticos –Partido Patriota y Libertad De-mocrática Renovada– los eligie-ron en un pacto en el Congreso y sabemos que estas tienen que

pagar de alguna manera”, refiere Santos.

El debate del constitucionalista y del defensor de los Derechos Humanos surge luego de cono-cerse algunas acciones impuestas por organizaciones vinculadas a partidos políticos contra las de-cisiones de tres magistrados del Tribunal Supremo Electoral.

Entre tanto, es preciso recor-dar que en 2014, el PP y LIDER hicieron una alianza partidaria para elegir a los magistrados de la CSJ y Sala de Apelaciones. La decisión de los congresistas estu-vo suspendida provisionalmente por la Corte de Constitucionali-dad (CC), sin embargo, después de un análisis la máxima corte dejó en firme la elección pese a las críticas de sectores sociales.

CAMBIO será PLG El TSE autoriza pago de parqueo

La Coalición por el Cam-bio (CAMBIO) se cons-tituyó en el Partido Libe-ral de Guatemala (PLG), después que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobará el cambio, el cual

El acta 07-2015 del Tri-bunal Supremo Electoral (TSE) hace constar que el Pleno de magistrados de ese ente está de acuerdo con renovar el contrato por un año con Repre-

sentaciones Marcel S.A., que arrenda el parqueo ubicado en la 8ª. avenida 0-49 de la zona 2, por la cantidad de Q9 mil 500 mensuales.

La solicitud según el documento la hizo el jefe del departamento admi-

Por Saira [email protected]

Por Saira [email protected]

PARTIDO CONTRATO

fue solicitado desde 2014, según dijo Andrés Ayáu García. El citado dijo que la nueva agrupación par-tidaria tiene una línea ideológica “liberal clásica” que respalda la justicia en Guatemala.

Ayáu García añadió que

el PLG tiene contemplado realizar su asamblea general en el mes de mayo, cuando darán a conocer los candida-tos a diputados al Congreso. El nuevo partido no tiene definido presentar binomio presidencial ni aspirante a la Alcaldía Municipal.

nistrativo del TSE, sin embargo, el Pleno deja claro que el contrato solo se renueva para este 2015. Los magistrados decidieron entre los tres ofrecimiento que hizo el encargado de adminis-tración.

Page 3: Diario La Hora 27-03-2015

actualidad Guatemala, 27 De marzo De 2015 / PáGina 3

La Fiscalía de Delitos Admi-nistrativos solicitó retirar la inmunidad de la vicepresiden-ta Roxana Baldetti, la diputa-da Emilenne Mazariegos y el ministro de Desarrollo Social, Leonel Rodríguez, por la distri-bución de bolsas solidarias con propaganda electoral  a la po-

blación de Huehuetenango.La agencia fiscal espera obte-

ner autorización para investi-gar a los funcionarios por los delitos de violación a la Cons-titución, incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y resoluciones contrarias a la Constitución.

La acción de antejuicio surgió a raíz de una denuncia inter-

puesta por los diputados Mirza Arreaga, Sofía Hernández, Joel Martínez y Luis Chávez, del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER).

La semana pasada, el binomio presidencial entregó 6 mil 500 bolsas seguras a pobladores de San Nicolás, Chiantla y Hue-huetenango. El paquete de ali-mentos incluía artículos con el

logo del PP y los rostros de la diputada Emilenne Mazariegos y del aspirante a la Presidencia, Alejandro Sinibaldi.

La acción ingresó ayer en el Organismo Judicial y serán la Corte Suprema de Justicia y el Congreso, los órganos encarga-dos de decidir si se dará trámite a la petición del MP para inves-tigar a los funcionarios.

Por ClauDia [email protected]

Fiscalía impulsa acciones contra oficialistas

Baquiax y Ranulfo Rojas, Presi-dente de la Cámara de Amparos y Antejuicios, afirmaron en una conferencia de prensa que la in-formación que circuló ayer en medios de comunicación, acer-ca de la supuesta tramitación de un antejuicio interpuesto por la Fundación Identidad (Fidenti) y la Asociación de Juristas por la Nación (Jurnac), contra tres ma-gistrados del TSE, es falsa.

“El (antejuicio) instruido por la Fundación Identidad no se ha co-nocido, porque según entiendo in-gresó el pasado miércoles. Esto será conocido en la próxima sesión que el pleno tendrá”, afirmó Baquiax.

Fidenti y Jurnac interpusieron una solicitud para retirar la in-munidad de los magistrados Ju-lio René Solórzano Barrios, Ma-ría Eugenia Mijangos Martínez y Mario Ismael Aguilar Elizardi.

La acción interpuesta por las dos organizaciones se dio des-pués de que los tres togados firmaron el Acuerdo 67-2015, el cual advierte que no se inscri-birá a ciudadanos sin afiliación

Por ClauDia [email protected]

CSJ niega que se tramitaránantejuicios contra magistradostras la polémica generada por la supuesta decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de dar trá-mite a un antejuicio con-tra tres magistrados del tribunal Supremo electoral (tSe), el presidente del organismo Judicial, Josué Felipe Baquiax, aseguró que no se ha declarado con lugar ningún ante-juicio contra togados del órgano electoral.

SOLÓRZANO BARRIOS, MIJANGOS MARTÍNEZ Y AGUILAR ELIZARDI, LOS SEÑALADOS

FOTO LA HORA

Josué Baquiax, presidente del Organismo Judicial y la Corte Suprema de Justicia.

política, si éstos promocionan su imagen antes de la convoca-toria a elecciones. Algunos ana-listas señalaron que la acción viola la independencia del TSE.

Rudy Pineda y Jorge Mario Va-lenzuela, quienes votaron en contra del acuerdo, fueron eximi-dos de la petición.

RECHAZAN ACCIONESLos magistrados dijeron que

hasta la fecha solo dos antejui-cios contra el TSE han sido re-sueltos y que ambos se declara-ron sin lugar.

Las solicitudes rechazadas se plantearon por la Asociación de Ayuda y Protección al Ciu-dadano contra los cinco ma-gistrados titulares del órgano electoral, por presuntamente violar los derechos de los ciu-dadanos al suspender tempo-ralmente el artículo 5 del Re-glamento de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que per-mitía a los votantes cambiar el registro domiciliar para emi-tir su sufragio fuera del lugar donde estaban empadronados.

Según explicó Rojas, la acción

de la asociación civil se rechazó por no contar con el fundamento legal necesario.

También se informó de otro an-tejuicio interpuesto por un par-ticular contra los magistrados Solórzano, Mijangos y Aguilar, pero este tampoco ha sido cono-cido por el pleno.

Rojas señaló que la CSJ solo ana-liza los argumentos planteados en las solicitudes de antejuicio, ya que no le corresponde investigar si las organizaciones denuncian-tes tienen vinculaciones con al-gún partido político.

FOTO LA HORA

Blanca Stalling, presidenta de la Cámara Penal.

PROCESARáN A lídERES COmuNItARIOS

El juzgado de Primera Instancia de Santa Eulalia, Huehuetenan-go, decidió ligar a proceso a los líderes comunitarios Rigoberto Juárez y Domingo Baltazar, por el delito de detención ilegal, pre-suntamente perpetrado contra trabajadores de la hidroeléctrica que opera en el lugar.

mAgIStRAdA y fISCAl ANAlIZARáN CASO BANCAfé

Blanca Stalling, presidenta de la Cámara Penal, dijo que se reunirá con el fiscal Rony López para ha-blar sobre la polémica decisión del juez Mynor Barrera, de beneficiar con libertad provisional y cambio de delito a exdirectivos del Banca-fé, señalados de participar en una estafa a inversionistas y cuenta-habientes que llevó al cierre de la empresa.

 INICIA juICIO POR BIENES dE PRESuNtO NARCO

El juzgado de Extinción de Domi-nio inició juicio contra los bienes embargados al presunto narcotra-ficante Mario Ponce, entre los que se encuentran 7 fincas, 1 gasoline-ra, 9 cuentas bancarias y 192 bie-nes. El Ministerio Público presume que las propiedades fueron adqui-ridas a través de las actividades ilí-citas por las que se acusa a Ponce. Todas las fincas se encuentran ubi-cadas en Morales, Izabal, y están valoradas en millones de quetzales.

BREVESPor ClauDia [email protected]

CAMPAÑA ANTICIPADA

FOTO LA HORA

Fiscalía espera investigar a fun-cionarios por uso de programas sociales con fines electorales.

Page 4: Diario La Hora 27-03-2015

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 27 de marzo de 2015

Los allanamientos serían para desarticular una estructura dedicada a la extorsión.FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Por greCia [email protected]

BREVES

SUCESOS

CAPTURAN A DOS POR LLEVAR Q160 MIL

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), capturaron a dos hombres que llevaban oculto en el interior de un vehículo la can-tidad de Q160 mil, en la 10a. ave-nida de la zona 5.

De acuerdo a la PNC, los dete-nidos serían Juan Luis Hernán-dez Jolon, piloto del vehículo, y su acompañante Cesar Augusto Alvizures, quienes supuesta-mente transportaban cinco sacos con otro tipo de producto.

Hasta el momento las autorida-des correspondientes continúan con las investigaciones sobre los ahora detenidos.

DETIENEN A PRESUNTOS EXTORSIONISTAS

Dos hombres presuntos extor-sionistas fueron detenidos por investigadores de la Policía Na-cional Civil (PNC), en la 1ª. ave-nida 2ª. calle de la zona 2 en el Porvenir de Villa Canales.

Según la PNC, los sindicados fueron identificados como Juan Suarez Carrillo de 35 años, y Ke-vin Cardona, quienes exigían el pago de Q2 mil a comerciantes, además se les incauto al menos 3 teléfonos celulares y el dinero.

CUATRO MUJERES CAPTURADAS POR EXTORSIÓN

Investigadores de la Policía Na-cional Civil (PNC), capturaron a cuatro mujeres en diferentes zonas de Villa Nueva y Villa Canales.

La PNC, dijo que las detenidas fueron identificadas como Sonia Pérez, María Herlinda Hernán-dez de 34, Iris Mariela Larios de 27 y María Elizabeth López de 32 años, a quienes se les señala por el delito de extorsión.

Las capturadas por las auto-ridades, fueron trasladadas a torre de tribunales en donde continuaran las investigaciones correspondientes.

No menos de cuarenta allana-mientos realizados por la Unidad de Delitos contra la Vida de la Poli-cía Nacional Civil (PNC) y la Fisca-lía contra el Delito de la Extorsión del Ministerio Público (MP), en las zonas 6, 19 y 21 de la Capital, en los municipios de Boca del Monte, Vi-lla Nueva, de la ciudad y San Pedro Sacatepéquez, así como en Chica-cao, Río Bravo, Patulul municipios de Suchitepéquez.

Según la PNC, hasta el cierre de esta edición, se ha detenido a Joaquín Lastor Chin de 25 años, Salvador Coché Pérez de 46, Luis Morales Zarate de 23, Marta Cap Hernández, Domingo Tzunun González de 24 y Gustavo Robles.

Asimismo, fue detenido Antonio Televario Navichoc en la zona 2 de Mixco, quien según las autori-dades, sería el autor intelectual del ataque contra el periodista Arman-do Villatoro, y además estaría invo-lucrado en otros 6 casos en donde habrían fallecido unas ocho perso-nas y también sería coordinador de un grupo delincuencial.

El MP además agregó que a raíz de la investigación por extorsión, se determinó que Televario Navichoc,

Detienen a presunto responsablepor asesinato de comunicadorCatorce capturas se reali-zaron en más de 40 alla-namientos en diferentes zonas y municipios de la ciudad y en los departa-mentos de Sacatepéquez, retalhuleu y Suchitepé-quez. dentro de los dete-nidos destaca el presunto autor intelectual del asesi-nato del periodista arman-do Villatoro, en Chicacao Suchitepéquez.

Tras allanamientos realizados por la PNC y el MP, se capturó a Antonio Navichoc, quien sería el autor intelectual de la muerte de un periodista en Suchitepéquez.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

MÁS DE UNA DECENA DE CAPTURAS EN 40 ALLANAMIENTOS

EN ZONA 15

Se accidenta zepelín promocional de Brahva

Un zepelín de la cervecería Brahva sufrió un accidente esta mañana, tan solo tres días después de que fuera presentada la estra-tegia comercial de la empresa de bebidas, que incluía promociones con la aeronave.

Debido a un supuesto fallo me-

cánico, el piloto tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en una propiedad privada en la colo-nia Vista Hermosa II, en la zona 15 capitalina. Socorristas indica-ron que en la aeronave había tres tripulantes, pero no se registraron heridos.

Una de las pasajeras, identificada como Jennifer Carrera, locutora

de una radio local, escribió en su cuenta de Twitter que está bien y que “no pasó nada malo, todo con-trolado”, durante el percance.

Se intentó contactar a Rosa Ma-ría de Frade, representante de la firma que produce la cerveza, para conocer la versión de los hechos, pero no fue posible esta-blecer contacto. La firma tampo-

co había emitido un comunicado de prensa hasta el cierre de esta edición.

El zepelín tiene 45 metros de largo, 12.8 metros de diámetro, un peso de 220 kilogramos y una góndola de 4 plazas, lo que le per-mite volar a una altura de 500 pies y una velocidad máxima de 35 ki-lómetros por hora.

Un zepelín se precipitó a tierra, sin que hubieran heridos, en la zona 15.

FOTO LA HORA: BOMBEROS VOLUNTARIOS.

Por greCia [email protected]

Por greCia [email protected]

En tanto la vocera del MP, indi-có que dentro de los asesinatos que habrían cometido se encuentran 6 pilotos de transporte, tres ayudan-tes y dos agentes de seguridad, con un total de once fallecidos.

La PNC, aseguró que dentro de lo incautado se encuentra hasta el momento US $2 mil dólares, Q30 mil, una escopeta y otra hechiza, municiones de calibre ignorado, te-léfonos celulares, chips, entre otros.

Todos los sindicados son acu-

sados por los delitos de asesinato, asociación ilícita, conspiración para cometer asesinato y obstruc-ción extorsiva de tránsito.

EL ASESINATOEl 13 de marzo, Armando Villato-

ro quien trabajaba para la empresa Servicable como reportero, falleció en un incidente armado, según las autoridades el crimen habría estado relacionado a la extorsión, pues la empresa estaba siendo amenazada.

estuvo involucrado en la muerte del comunicador, y por esa razón la Fiscalía de Derechos Humanos solicitó la captura.

Julia Barrera, portavoz del ente investigador, informó que luego de las investigaciones se determinó que los sindicados presuntamente estarían involucrados en una es-tructura criminal, que se dedicaba al cobro de las extorsiones de co-merciantes, pilotos especialmente de Suchitepéquez.

De acuerdo a Barrera, los deteni-dos serían integrantes de la estruc-tura Crazy Latín de la pandilla 18, y tras las investigaciones se deter-minó que Efraín Sunun, Manuel de Jesús Poncio, Marco Antonio Chi-tic, Daniel Guarchaj, Carlos Rober-to Pop y Willian Rodrigo Vásquez, quienes se encuentran privados de libertad, serían los coordinadores desde el interior del complejo car-celario Fraijanes I.

Page 5: Diario La Hora 27-03-2015

la hora, Guatemala, 27 De marZo De 2015 / PáGina 5

Page 6: Diario La Hora 27-03-2015

Página 6 / guatemala, 27 De marzo De 2015 REPORTAJE

Reportaje

Pasa a la página 8

Asiáticos renuentes a acogerse a suspensión de deportaciones

Por Saira [email protected]

En abril de 2014, en un acto público realizado en Escuintla, el diputa-do del Partido Patriota (PP) y en-

tonces presidente del Congreso, Arístides Crespo, abrió el debate por una posible reforma a la Constitución Política de la Re-pública porque según él, el binomio presi-dencial hizo una “buena” gestión y tenía el “cariño” de los guatemaltecos.

En esa ocasión, durante su discurso, Cres-po dijo que el país necesitaría la reelección de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, presidente y vicepresidente de Guatemala respectivamente, sin embargo, después el congresista se retractó de esas declaracio-nes, que quedaron grabadas.

“Lo que yo dije fue que el trabajo de ellos es tan bueno que si existiera la posibilidad en la Ley de la reelección estoy seguro que ellos fueran reelectos en Guatemala porque son bien queridos y respetados en el país. No dije que estaba planteando una reforma Constitucional. No dije que estaban bus-cando la reelección”, justificó.

No obstante, en ese mismo mes, tras lo manifestado por Crespo, el Presidente ha-bló luego de la inauguración de la primera sede regional de tránsito en Los Aposentos, Chimaltenango, sobre una reforma Consti-tucional aduciendo que Guatemala tiene el “peor de los sistemas”, porque cuatro años no son suficientes para concretar proyectos y planes que tiene un Gobierno.

Desde esa fecha, varios políticos se han pronunciado al respecto unos en contra de lo planteado y otros a favor, como el exmi-nistro de Comunicaciones y candidato a la Presidencia por el PP, Alejandro Sinibaldi, así como el alcalde de Mixco e hijo de Pérez Molina.

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

En 1984, la población clamaba la crea-ción de una nueva Constitución tras el golpe de Estado al ahora acusado de ge-nocidio José Efraín Ríos Montt y ante el

¿Qué pasaría si se convoca a una Asamblea Nacional Constituyente?

ExpErtos opinan quE GuatEmala nEcEsita hacEr valEr la lEy

Desde hace un año la intención de hacer cambios a la Constitución Po-lítica de la república tomó fuerza y distintos sectores se pronunciaron a favor, sin embargo, si llegara a con-vocarse a una asamblea nacional Constituyente, guatemala realizaría el peor experimento, según expertos, debido a los intereses particulares de la clase política.

derrocamiento del general Romero Lucas García y tras las violaciones a los derechos humanos que surgieron durante el conflic-to armado interno.

En esa época, donde el país era goberna-do por el general Oscar Mejía Victores, la única petición que hacia la ciudadanía era regresar a un estado de derecho la cual fue

PACto de NACióNEl diputado Roberto Ale-jos en el documento titu-lado “Pacto de Nación” explica cómo la mayoría de la ciudadanía fue in-cluida dentro del antepro-yecto de la Constitución la cual estuvo a cargo de 30 diputados. El documento según el constitucionalis-ta, tuvo un debate madu-ro, de altura y todo con base a consensos. La comisión de legisladores que redactaron el antepro-yecto fueron:

- Ramiro de León Carpio- Boanerges Villeda Moscoso- Alfonso Alonzo Barrillas- Gilberto Recinos Figueroa- Oliverio García Rodas - Miguel Ángel Ponciano- Edgar de León Vargas- Amílcar Oliverio Solís- Danilo Parrinello Blanco- Héctor Aragón Quiñonez- Carlos Molina Mencos- Telésforo Guerra Cahn- José García Bauer- Fernando Linares Beltranena- German Scheel Montes

- Antonio Arenas Forno- Miguel Ángel Valle - Catalina Soberanis Reyes- Francisco López Vidaurre- Elián Darío Acuña - Roberto Carpio Nicolle - Luis Alfonso Cabrera- Alejandro Maldonado Aguirre- Rafael Téllez García - José Adán Herrera- Edgar Francisco Gudiel- Mauricio Quixtán- Luis Alfonso López- Rafael Arriaga Martínez - Carlos González Quezada

Foto La Hora: José orozco.

El congreso está conformado por 158 diputados de distintas organizaciones políticas, de ellos, alrededor de 134 buscan la reelección.

apoyada por el militar, según recuerda el abogado constitucionalista, Carlos Molina Mencos.

“No hubo ningún problema para que se retornara a la democracia porque se tuvo un jefe de estado colaborador que nun-ca ejerció su poder dictatorial, sino por el contrario dio la libertad absoluta para hacer la Constitución. Fue un militar pero sentó las nuevas bases para Guatemala y dio paso a un régimen democrático”, dice Molina Mencos.

Por su parte, el diputado al Congreso y también constitucionalista, Roberto Ale-jos, añadió que la Asamblea Nacional Constituyente era necesaria ante la solici-tud de los ciudadanos que tenían un cla-mor de cansancio de vivir en medio de conflicto armado, de golpes de estado, de gobiernos militares, de violaciones a los derechos humanos y de imposiciones del que quisiera apoderarse del Estado.

“Ese ambiente que se vivía, mantenía al país aislado de la comunidad internacio-nal. Guatemala no tenía aliados a raíz de la situación que protagonizaba. Para el país no era fácil sobrellevar una guerra, vivir en ella, en la pobreza y falta de desarrollo que generaba su asilamiento. Esa presión, obligó a que se replanteara el camino que se estaba viviendo. Los protagonistas de la historia se vieron obligados a cambiarla”, recuerda Alejos.

Datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dan cuenta que para las elecciones del 1 de julio de 1984, el 85% de los ciuda-danos empadronados acudió a designar a los 88 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente de diez partidos políticos, quienes fueron los responsables de crear la nueva Constitución Política de la Repú-blica. Esa elección registra la participación más grande en la historia de Guatemala.

Las agrupaciones partidarias que parti-ciparon en dicha Asamblea fue el Movi-miento de Liberación Nacional (MLN) con 23 escaños, la Unión del Centro Nacional (UCN) con 21, Democracia Cristiana Gua-temalteca (DCG) con 20, el Partido Revo-lucionario (PR) con 10 diputados, Partido Nacional Renovador (PNR), el Partido Ins-titucional Democrático (PID) con 5 esca-ños cada uno y Frente de Unidad Nacional, Partido de Unificación Anticomunistas, la Organización Rural de Acción Social y DCG-PNR con un escaño cada uno.

UNA CONSTITUYENTE INVIABLE

Page 7: Diario La Hora 27-03-2015

PLANTILLA MODULOS 6/10/08, 8:15 AM1

la hora, Guatemala, 27 De marZo De 2015 / PáGina 7

Page 8: Diario La Hora 27-03-2015

RepoRtajePágina 8 / guatemala, 27 De marzo De 2015

Ante los problemas y debilidades que atraviesa el país, el analista de la Universi-dad Rafael Landívar (URL), Renzo Rosal, cree necesario hacer cambios en el modelo de Estado, que deben impulsarse mediante una Asamblea Nacional Constituyente, sin embargo, afirma que bajo la actual condi-ción y con los actores e intereses opuestos a la necesidad que existió en 1984, una re-forma Constitucional seria “lo peor para el país, porque se saldría de las brasas para caer en el fuego”.

Según Rosal en la época que se convocó a la Constituyente prevalecían intereses en-tre los partidos políticos, pero estos defen-dían sus principios aunque otros sectores no los compartiera.

“Las estructuras partidarias eran más reales pese a la existencia de grupos de poder, tenían la preocupación por el país, mientras que hoy el país no le importa a nadie y –si llegará a haber una Asamblea- la mayor parte de los sectores buscarían la forma de incrementar sus privilegios y negocios, y esos actores serían los invo-lucrados en la asamblea”, explica el aca-démico.

El analista dijo que una reforma a la Car-ta Magna en tiempos donde los diputados han sido señalados por corrupción, tráfico de influencias, enriquecimientos ilícito y demás, harían una Constitución “acomo-dada a un conjunto de elementos que lejos de buscar beneficios para el país y para las instituciones que recoge la actual ley, trae-ría un retroceso en la sociedad, algo que no es viable porque se dejarían abiertas mu-chas puertas para cometer cualquier tipo de actos sin ser sancionados”.

El analista independiente Roberto Wag-ner, opinó que un cambio a la Constitu-ción bajo las circunstancias actuales per-mitiría más libertad para que muchos de los funcionarios abusen de la prerrogativa legal. “Si llega a realizarse una Asamblea Nacional Constituyente estaríamos re-presentados por un Congreso que hará una serie de tecnicismos jurídicos y dis-posiciones legales que permitirían que las mismas personas sigan haciendo un mal uso de la ley”.

Hay grupos sociales que han manifesta-do su intención de hacer reformas en as-pectos de seguridad y justicia, sin embargo, coincido con muchos constitucionalistas porque “creo que hay que hacer cumplir las leyes que ya tenemos porque no es que sean malas o tengan fallos sino que no se cumplen. De nada sirve tener las mejo-res leyes sino las cumplimos”, argumentó Wagner.

Por otro lado, el constitucionalista Carlos Molina Mencos refirió que la Constitución es una ley clara y excelente de analizar pese a que muchos le han dado “mala fama” por el hecho de no saberla cumplir. El experto afirmó que esa normativa no merece cam-bios, sin embargo, dijo que si se sigue con la intención de reforzar algunos aspectos estos deben hacerse a otras leyes, ya que la intención de la clase política es modificar

Viene de la página 6

el mandato presidencial y ese es el peor “temor”, además de ser “inconstitucional”.

El entrevistado citó: “Mark Jefferson dijo no creer en los cambios a las leyes y a cons-tituciones salvo que se adecuen a la evo-lución de la humanidad. Si hay una nor-ma que tiene un pequeño error debemos aprender a vivir con ese error y no tratar de sustituirlo por uno más grave”.

ANTES DE UNA REFORMA El Congreso está conformado por 158

diputados de distintas organizaciones po-líticas, de ellos, alrededor de 134 buscan la reelección, por eso, Luis Chávez, ana-lista del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep), cree necesario que antes de hacer un cambio a la Consti-tución, se debe hacer una reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para es-tablecer líneas claras en caso se haga una constituyente.

“Un promedio de 80 diputados tendrían que participar en la Asamblea Nacional y la mayoría responde a intereses económicos y particulares de la minoría por eso, es que se requiere de una reforma a la Ley Electo-ral; además de una camada de congresistas honestos, transparentes y comprometidos a rescatar el sistema político guatemalteco”, explicó el analista del Incep.

El entrevistado agregó que el 2015, sería un año inviable para hacer una reforma a la Carta Magna, porque los legisladores están en un año político. En caso llegue a hacer-se una propuesta como la mencionada por el oficialismo tendría que hacerse en los dos primeros años de cualquier gobierno ya que los siguientes dos años de manda-to, una vez más los diputados comienzan a hacer su campaña para las siguientes elec-ciones.

“En cualquier tiempo es peligroso plan-tear reformas y que estas sean aprobadas por el Congreso esto porque existe el mie-do que estas respondan a la clase política y no a la población como sucedió en 1984. Son necesarios los cambios a la Consti-tución pero en estos deben participar or-ganizaciones de sociedad civil y personas comprometidas en el tema con curriculum aceptables”, concluyó Chávez.

Foto La Hora.

El año pasado, el Presidente de la República, Otto Pérez dijo que cuatro años no son sufi-cientes para concretar proyectos y planes que tiene un Gobierno.

En la actualidad el Congreso tiene repre-sentación de tres diputados que partici-paron en la Asamblea Nacional Constitu-yente del 1 de julio de 1984, además de dos hijos de igual número de constituyen-tes siendo ellos:

CONSTITUYENTES Mario Taracena de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE)Oliverio García Rodas del PPRoberto Alejos de TODOS

HIJOS DE CONSTITUYENTESLuis Pedro Álvarez de Encuentro por Guatemala (EG) Mauro Chacón de la UNE

RepResentación

Foto La Hora.

Foto La Hora.

El diputado del Partido Patriota (PP) y entonces presidente del Congreso, Arístides Crespo, abrió el debate por una posible reforma a la Constitución Política de la República.

El constitucionalista Carlos Molina Mencos refirió que la Constitución es una ley clara y excelente de analizar pese a que muchos le han dado “mala fama” por el hecho de no saberla cumplir.

Page 9: Diario La Hora 27-03-2015

Foto La Hora: aP/ CHarLie riedeL

El crecimiento de la economía estadounidense se desaceleró en el cuarto trimestre del año pasado. El Departamento de Comercio

dijo hoy que la economía general, medida según el Producto Interno Bruto (PIB), creció a una tasa anual del 2,2% en el período octubre-di-ciembre. La economía creció a un ritmo del 5% en el tercer trimestre.

El vistazo final al PBI del cuarto trimestre indica que el gasto del

Por MArTIN CrUTSINGEr, WaSHiNGtoN / agencia aP

ECONOMISTAS ANTICIPAN UN RENDIMIENTO MÁS DÉBIL EN PRIMER SEMESTRE NEGOCIACIONES

EE. UU.: la economía creció al 2,2% en el cuarto trimestre El crecimiento de la eco-nomía estadounidense se desaceleró en el cuarto trimestre del año pasado y los economistas anticipan un rendimiento todavía más débil en el primer trimestre del 2015 debido a la seve-ridad del invierno. Pero se cree que ese retroceso será breve y se prevé un creci-miento más vigoroso para el resto del año gracias a la recuperación del mercado laboral, que debe impulsar el gasto del consumidor.

GUATEMAlA, 27 DE MArzo DE 2015 / PáGINA 9

Ministro griego: gobierno listo para una ‘ruptura’

El gobierno griego está prepa-rado para una “ruptura” con los acreedores del país si las nego-ciaciones de la deuda no fructi-fican, advirtió un funcionario griego.

El ministro adjunto de rela-ciones económicas internacio-nales, Euclid Tsakalotos, dijo a la televisora privada Star TV que el gobierno no estaría ne-gociando debidamente si no considerara una ruptura con sus acreedores, aunque no dijo exactamente qué implicaría.

El gobierno griego está en con-versaciones con sus acreedores —países de la eurozona, el Ban-co Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional— para recibir fondos que necesita ur-gentemente. Atenas debe pre-sentar una lista de reformas para principios de la próxima semana, que espera permita el desembolso.

ATENASagencia aP

consumidor fue más robusto de lo indicado por los cálculos pre-vios pero el reabastecimiento de los negocios fue más débil.

El gasto del consumidor, que representa el 70% de la actividad

económica en Estados Unidos, creció a una tasa del 4,4% en el cuarto trimestre, el rendimiento más sólido en ocho años e incluso mejor que el 4,2% calculado hace un mes. El crecimiento en las ex-

portaciones fue también más fir-me de lo estimado, aunque esos aumentos se vieron compensados por el menor crecimiento de los inventarios de los negocios, lo que deja sin cambio el PBI total.

economía

Page 10: Diario La Hora 27-03-2015

Página 10 / guatemala, 27 De marzo De 2015

Ciencia

Foto La Hora: agencia de expLoración aeroespaciaL de Japón

Foto La Hora: dmitry Lovetsky

Fotografía del 12 de septiembre de 2005 proporcionada por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón muestra al aste-roide Itokawa, fotografiado por la sonda Hayabusa.

De izquierda a derecha: El astronauta estadounidense Scott Kelly y los cosmonautas rusos Gennady Padalka y Mikhail Korniyenko, miembrros de la tripulación de la misión a la Estación Espacial Interna-cional, ISS, asisten a una conferencia de prensa en el cosmódromo Baikonur alquilado por Rusia en Kazajistán el jueves 26 de marzo de 2015.

Estadounidense y ruso listos para un año en el espacioel cosmonauta ruso que está a punto de pasar un año en el espacio dice que extrañará los paisajes naturales de la tierra. Su contraparte estadouni-dense bromea que no extrañará a su hermano gemelo.

Por DmitrY loVetSKY BaikonUr, kazajistán / agencia/ap

Los rusos Mikhail Kor-nienko y Gennady Pada-lka, y el estadounidense Scott Kelly habrán de des-pegar el sábado a bordo de

NASA detalla plan de tomar una muestra de asteroidePor SetH BorenStein WasHington / agencia/ap

La NASA planea lanzar un cohete hacia un asteroi-de dentro de cinco años y arrancar un pedazo de éste, como parte de una misión de entrenamiento para un eventual viaje tripulado a Marte.

La agencia espacial reve-ló el miércoles detalles del

programa de 1.250 millones de dólares para lanzar una nave espacial no tripula-da propulsada por energía solar hacia un asteroide en diciembre de 2020. La nave pasaría cerca de un año vo-lando alrededor de la roca espacial gigante y arran-caría de su superficie una muestra de cuatro metros (13 pies) utilizando brazos

robóticos. Tendría de tres a cinco oportunidades para tomar la muestra, dijo Ro-bert Lightfoot, administra-dor asociado de la NASA.

La roca pequeña sería trans-portada cerca de la Luna y colocada en su órbita. Con un cohete gigante transpor-tador y la cápsula Orion para tripulación que aún están siendo desarrollados, dos as-

tronautas volarían en 2025 hacia la roca más pequeña y comenzarían a explorar-la. Astronautas a bordo de Orion se acoplarían con la nave robótica, realizarían caminatas espaciales, esca-larían el miniasteroide para inspeccionarlo y documen-tarlo, e incluso tomarían una muestra pequeña para traerla a la Tierra.

la cápsula espacial Soyuz rumbo a la Estación Espa-cial Internacional. Kelly y Kornienko se quedarán ahí hasta marzo de 2016, mien-tras que Padalka estará en una misión de seis meses.

En una conferencia de prensa efectuada el jueves, en una instalación espa-cial manejada por Rusia en Baikonur, Kazajistán, Kor-nienko manifestó que “ex-trañaremos la naturaleza, los paisajes, los bosques”. Admitió que en su via-je espacial previo de 2010 “incluso le pedí a los mu-chachos de apoyo psicoló-gico que me mandaran un

calendario con fotografías de naturaleza, de ríos, de bosques, de lagos”.

A Kelly se le preguntó si extrañaría a su hermano gemelo Mark, quien tam-bién es astronauta.

“Estamos acostumbrados a estas cosas”, respondió. “He pasado más tiempo sin verlo y fue fabuloso”.

Esta misión no será la mayor cantidad que un humano haya pasado en el espacio. Cuatro rusos pa-saron más de un año en la estación espacial rusa Mir

en la década de 1990.“La última vez que tuvi-

mos un vuelo tan largo fue hace casi 20 años y desde luego... todas las técnicas científicas son más avanza-das que hace 20 años, y en este momento necesitamos probar la capacidad del ser humano para realizar via-jes de tan larga duración. Así que esa es la meta prin-cipal de nuestra misión, ponernos a prueba”, co-mentó Kornienko.

“Una de las diferencias aquí es que lo estamos ha-

ciendo como una sociedad internacional, y si hemos de ir más allá de la órbita menor de la Tierra, tal vez a Marte, debido a los cos-tos y la complejidad, muy probablemente será en una misión internacional, así que lo vemos como el pri-mer paso”, comentó Kelly.

“Si se ha de ir algún día a Marte, salir de un sitio así sería un paso en la direc-ción correcta”, señaló Kelly de Baikonur, ubicado en las vastas y áridas estepas del centro de Asia.

Page 11: Diario La Hora 27-03-2015

Guatemala, 27 De marzo De 2015 / PáGina 11

Tecnología

Para lograrlo, Facebook Inc. está abriendo Messenger

San FranCiSCoAgencia/AP

Facebook busca expandirse con su aplicación Messenger

Facebook está tratando de convertir su apli-cación messenger en un canal de comunica-ciones más versátil a medida que los celulares crean nuevas formas para que la gente se comunique con amigos y negocios más allá de las paredes de la ubicua red social.

a los programadores exter-nos para que puedan crear funciones a la medida del servicio. Messenger también

podrá mostrar recibos de tiendas e información para ayudar a los consumidores a mantener un registro de sus interacciones con negocios.

El director general de Fa-cebook, Mark Zuckerberg, alabó la expansión de Mes-senger el miércoles al inicio de una conferencia de dos

días de desarrolladores en San Francisco.

La idea de incorporar más funciones en Messenger pone en evidencia la cre-ciente importancia de las aplicaciones que permitan las conversaciones más ín-timas y directas que en las redes sociales.

Foto LA HorA: Eric risbErg

El CEO Mark Zuckerberg habla sobre la aplicación de Messenger durante la conferencia de desarrolladores de Facebook el miércoles, 25 de marzo 2015, en San Francisco.

Foto LA HorA: bEbEto MAttHEws

El nuevo Galaxy S6 Edge de Samsung es exhibido durante una presentación especial a la prensa en Nueva York, el 23 de febrero de 2015.

Nueva app permite a usuarios competir estilo “American Idol”

Samsung y HTC presentan nuevos celulares con sistema Android

Nuevos teléfonos de Samsung y HTC, que fun-cionan con sistema An-droid, estarán disponibles en las tiendas de Estados Unidos a partir del 10 de abril, se informó ayer.

Los pedidos por adelan-tado del nuevo HTC One comenzarán hoy y estos clientes podrían recibir sus celulares antes de 10 de abril. Los pedidos para los Galaxy S6 de Sam-sung también comenza-rán hoy, y se entregarán aproximadamente en la misma fecha.

Se calcula que las ver-siones tendrán un precio

base de 650 dólares, en lí-nea con el iPhone y otros dispositivos de alta gama.

El tamaño de los teléfo-nos no cambiará. HTC básicamente mantendrá el mismo diseño, pero in-cluirá una mejor cámara y se podrá personalizar la pantalla de inicio según la ubicación del usuario. También promete reem-plazar el aparato si alguna vez se rompe.

Samsung está cambiando su cubierta plástica por una carcasa de metal más esti-lizada y pantalla para com-petir mejor con el teléfono de Apple. También mejoró la cámara y el funciona-miento de la interface.

loS anGeleS Agencia/AP

aGenCiaAP

Cualquiera que haya so-ñado alguna vez con estar en “American Idol” o “The

Voice” como juez o concur-sante puede hacer su fanta-sía realidad mediante una nueva aplicación.

La competencia de talen-

to en línea “Chosen” de David Hyman, el exdirec-tor ejecutivo de Beats Mu-sic, debutó ayer, por invi-tación, en los dispositivos de Apple.

“Diseñamos ‘Chosen’ para talentos emergentes capaces de marcar ten-dencias y para los más de 1 mil millones de segui-dores de videos musicales en línea, competencias tradicionales de la TV y juegos en dispositivos móviles”, dijo Hyman en un comunicado.

En las modalidades de la aplicación “karaoke” y “lip sync” (fonomímica), los usuarios pueden pre-sumir su rango a través de

una selección de 75 can-ciones diferentes, mien-tras que la modalidad “perform now” (actuar ahora) permite que artis-tas de cualquier muestran sus habilidades, ya sea en hip hop, danza o tocando un instrumento.

Las actuaciones que se suban podrán recibir los votos de otros usuarios. El ganador será anunciado en junio y tendrá la opor-tunidad de actuar en un escenario durante el festi-val Bonnaroo de música y artes en Manchester, Ten-nessee.

Hyman espera que “Cho-sen” no sea como otras búsquedas de talento.

Foto LA HorA: LA HorA

En esta imagen proporcionada por Chosen, una captura de pan-talla muestra a un concursante usar la nueva aplicación “Chosen”, una competencia de talento en línea creada por el exdirector ejecutivo de Beats Music, David Hyman, y que debutó el jueves 26 de marzo del 2015 por invitación para dispositivos de Apple.

Page 12: Diario La Hora 27-03-2015

OPINIóNPágina 12 / guatemala, 27 de marzo de 2015

Opinión

9 Calle a 1-56 zona 1 guatemala, C.a.PBX: 2423-1800 FaX: 2423-1837/38

[email protected]

direCtor general: osCar Clemente marroquín direCtor: Pedro PaBlo marroquín P. JeFe de redaCCión: Javier estrada toBar

Siguen los mensajes

Es evidente que en Estados Unidos tienen claro que el gobierno de Guatemala está pensando en dar un carpetazo al tema de

la CICIG y por ello la contundencia de los mensajes que se han enviado. No bastó que el Vicepresiden-te Joe Biden dijera que sin CICIG no hay Plan ni Alianza para la Prosperidad porque se ha notado que la influencia de un importante sector de ca-pital en el país, sumado al de los grupos que no quieren nada que tenga que ver con investigacio-nes sobre el conflicto armado, terminan haciendo mancuerna con los que le sacan raja a la crisis ins-titucional del Estado para asegurar la corrupción con absoluta impunidad.

Nadie puede negar que un problema grave de Guatemala es el de la impunidad y tampoco que los grupos de poder paralelo se han entendido a la perfección para conformar un sistemas de justicia que les garantice que pueden seguir exprimiendo el erario en su propio beneficio. Lo sabemos los que vivimos en Guatemala y los saben los que des-de afuera ven la situación del país y entienden que la destrucción del Estado no ha sido casual, sin o producto de un plan bien montado para asegurar que sean poderes paralelos los que saquen toda la raja, dejando indefenso a un pueblo que, además, se ha ganado su condición porque peca de una in-diferencia que llega al colmo de lo patético.

Para que nos creyera que la presión era única-mente de la administración de Obama, los líderes de los dos partidos en el poderoso Comité de Rela-ciones Exteriores de la Cámara de Representantes y sus colegas, también de los Partidos Demócrata y Republicano del Subcomité de Asuntos Hemis-féricos, enviaron una carta reclamando la prórro-ga de la CICIG. La carta ha de haber sido enviada por el correo de Guatemala porque no ha llegado aún a manos del Presidente, pero ya es de dominio público.

Y ayer fue el subsecretario de Estado para asuntos Centro Americanos quien en una audiencia sobre el tema de la migración en el Senado, dijo que el plan está condicionado a la continuidad de la CI-CIG que es un instrumento para asegurar transpa-rencia en el manejo de fondos.

La tríada que se opone a la CICIG está dispuesta a jugarse el aislamiento internacional de Guatema-la y su exclusión del plan para impulsar medidas que frenen la migración. De unos se entiende, por-que se mantienen gracias a las remesas que son el motor de la economía, pero seguir condenando al pueblo a buscar la migración es un crimen de lesa patria.

Centro de ColaBoraCiones solidarias

Ayer el Viceministro de Energía y Minas declaró con toda la pompa del caso

que para Semana Santa subirá el pre-cio de los combustibles en cincuenta centavos por galón porque por las va-caciones aumenta el consumo. Tuve que llamar a un amigo para preguntar-le si había escuchado lo mismo que yo porque me pareció un razonamiento más idiota del que nos han querido vender con eso de que una agüita milagrosa va a limpiar el lago de Amatitlán. El amigo me confirmó que eso exactamente ha-bía dicho el Viceministro de la cartera para explicar que nos volverán a meter el sombrero subiendo oligopólicamente el precio de los combustibles.

Según esa teoría, los transportistas ur-banos y extraurbanos tienen todo el de-recho de encaramar el precio del pasaje porque es sabido que en los días de la Semana Mayor hay más gente utilizando y demandando el servicio de transpor-te público. No digamos lo que podrían hacer los fabricantes de cerveza o de bebidas alcohólicas, los vendedores de pescado, de mariscos, y hasta de aserrín y corozo, porque según el brillante fun-

cionario, eso basta y sobra para que los abastecedores hagan micos y pericos con los precios, burlándose de las condicio-nes de mercado porque ya sabemos que la mano invisible del mercado, al menos aquí en nuestra Guatemala, es la que se embolsa las mordidas y guarda los bi-lletes en caletas. La mano invisible es la que se queda untada con los sobornos de quienes saben que vivimos en un país donde todo tiene precio y la gente se tra-ga cualquier patraña.

Cómo podemos esperar que el Presi-dente le llame la atención por burro y descarado a un viceministro que dice tamaña babosada después de los ejem-plos que han dado con lo del lago de Amatitlán. Definitivamente después de ese argumento de que una agüita miste-riosa salvará el lago, eso sí, a cambio de la bicoca de Q137 millones, baboso el funcionario que no se invente cualquier patraña para justificar la mordida que le

dan para hacerse baboso de lo que perjudica al pueblo.

Ahora lo que cabe esperar es que los dueños de camionetas sigan la lógica brillante del funcionario que sin ningún asomo de vergüenza justi-fica su complacencia y compadrazgo

con los importadores y distribuidores de petróleo utilizando ese peregrino ar-gumento. Al diablo lo que significa el costo de adquisición y costo de reposi-ción de los inventarios que serán con-sumidos en esta época, porque lo único que importa realmente es que, ante la necesidad de la gente de utilizar com-bustible si quiere salir de vacaciones, los importadores puedan incrementar sus ganancias desmedidamente y con la complacencia y complicidad evidente de las autoridades que hasta incurren en la desvergüenza de hablar burradas.

Obviamente la desfachatez termina siendo contagiosa y como siempre ocu-rre, el empleado es reflejo de lo que son sus jefes. Si el jefe miente y demuestra desprecio a la inteligencia del ciudada-no, el subalterno trata no sólo de emu-larlo sino de rebasarlo. La secuelas de Amatitlán van a ser muy dolorosas.

oscar Clemente marroquí[email protected]

Un dechado de teoría económica

Vallecas, Madrid. Seis de la mañana. Cincuenta policías y siete furgones de la Unidad de Intervención Poli-

cial (UIP), se presentan en el domicilio de Wilson y su familia. Un matrimonio con dos niños pequeños. Uno de ellos apenas sobre-pasa el mes y medio de vida. Pero ni eso, ni el frío de aquella noche de enero, ni el apoyo de los vecinos e integrantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), pudieron evitar que los desahuciaran. Su casa, una vivienda alquilada de pro-tección oficial, había sido vendida a un fondo buitre que había triplicado las mensualidades. Y los padres, como tantos otros, se encontraban en paro. El drama humano que supone perder el techo bajo el que dormir se repite cada día en toda la geografía española, a pesar de que la Constitución garantiza el derecho de todos los españoles a una vivienda digna, en especial a los más desfavorecidos.

Desde el comienzo de la crisis en julio del 2008 se han re-gistrado en España más de 400 mil ejecuciones hipotecarias, de las cuales una gran parte han acabado en desahucio. El Consejo General del Poder Judicial calcula una media de 183 desalojos diarios. Se vulneran los derechos más fundamentales por parte de los ayuntamientos de forma cada vez más sistemática. Ejemplo de ello es la brutalidad desproporcionada y el exceso de violencia con la que ejecutan estos desalojos las fuerzas de seguridad. El caso de Wilson y su familia fue definido por la PAH como un tipo de “terrorismo social”, al ver como un bebé de un mes y medio lloraba porque 50 antidisturbios entraban armados. En otro de los casos, los antidisturbios reventaron con una maza la puerta de cristal de un edificio para llevar a cabo el desahucio de una mujer y sus tres hijos menores, dos de ellos de 5 y 7 años, y el tercero de tres meses. Muchas veces los activistas y vecinos que acuden en ayuda de las víctimas acaban sufriendo en su propia piel estas agresiones. “Han saltado los cristales por los aires y caían sobre nosotros. Podría haber sido una escabechina. Ha sido un desalojo

brutal”, narra Daniel Lozano, de la Oficina de Vivienda de Madrid, quien denuncia el re-crudecimiento de estas prácticas que en algu-nas ocasiones llegan a saldarse con heridos.

Además, con la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como “Ley

Mordaza”, impedir un desahucio podrá considerarse desorden público y la multa podrá ascender hasta los 30 mil euros. Esta nueva ley que ya está en marcha, provoca también casos como el de Alicia Armesto. Una reportera que cubrió el desahucio de otra mujer en Tetuán y que ha sido denunciada por subir a las redes unas fotografías y un vídeo que no parecieron gustar a la policía. En él, aparece gente lesionada, la mujer desahuciada llora desconsolada y, junto a ella, un policía riéndose mientras le dice: “Tranquila, que ahí llega `Podemos´”.

En Madrid, la venta de miles de viviendas sociales del Ayunta-miento a fondos buitre “para salvar de la quiebra”, ha provocado un cambio de condiciones que los inquilinos muchas veces no pueden asumir. Las ayudas de la Comunidad apenas ascienden a 170 viviendas de las 1000 prometidas, según recoge Cáritas, la ONG que gestiona el Plan Regional. Que también asegura que muchas de ellas son inhabitables. Mientras, cientos de casas de familias desahuciadas se quedan vacías y los bancos no saben qué hacer con ellas. No pagan gastos de comunidad y no las repa-ran por lo que se vienen abajo, cuando hubieran podido cobrarles un alquiler módico durante un tiempo hasta que encontrasen un trabajo digno, y mientras tanto las cuidaban…

Vivimos en una dictadura impuesta por los bancos y los fondos buitres, oculta bajo una apariencia de democracia. Resguardada bajo leyes como la de “Seguridad Ciudadana”, la cual garantiza de todo menos nuestra seguridad y con la que castiga a quienes trata de ayudar a estas personas a conservar sus casas. El partido que gobierna, el Partido Popular, alardea de ética, pero mira hacia otro lado ante casos tan espeluznantes como estos, que remueven las conciencias de muchos, pero no las suyas.

Desahucio de un paíssara

garcía Bautista [email protected]

Page 13: Diario La Hora 27-03-2015

OPINIóN guatemala, 27 de marzo de 2015 / Página 13

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

Es cierto, estamos hartos de nuestra clase política. No

queremos ver más en el go-bierno los rostros de Pérez, Baldetti, Sinibaldi, Baldizón, Torres, Alejos, Portillo, Co-lom, Berger, Arzú y demás depredadores del Estado. Queremos, además, que en el próximo Congreso no reapa-rezcan los diputados y dipu-tadas que lo han desprestigia-do tanto. Y queremos alcal-des de nuevo tipo en las 338 municipalidades del país, ajenos a las manipulaciones de los Arzú, Pérez y Barrien-tos, para mencionar los más connotados. ¿Cómo lograr-lo? Ciertamente, no con el abstencionismo (entre 45% y 65% durante el posconflic-to, sin que ello altere nada), que se traduce, simplemen-te, en que dejamos que otros decidan por nosotros. Es una ofensa a las y los migrantes, que reclaman su derecho a elegir y ser electos y son ac-tualmente marginados; ellos y ellas no se abstienen, se les niega un derecho humano.

Tampoco es aceptable el voto nulo, salvo en casos en que no haya ninguna persona honrada. En el Internet circu-la un falso mensaje, en el cual se dice que con determinado porcentaje de votos nulos se debe repetir la elección. Pa-reciera ser válido en México; pero no lo es en Guatemala. Por ejemplo, supongan que el 90% de los vecinos de Mix-co decidieran anular su voto, porque rechazan a Pérez y no ven otra opción aceptable. Si en el 10% de votos que aún se depositaran, la mayoría hubiese sido comprada por el Patriota, su impresentable al-calde continuaría por cuatro años más. El voto nulo no cambia los resultados. La única forma de empezar a de-purar la política nacional es votando en consecuencia con

lo dicho por la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala (RPDG): “Hay que llenar el gobierno y el Congreso con la mayor cantidad posible de personas honradas y hay que elegir corporaciones munici-pales no corruptas que res-pondan a sus vecinos… es el voto en función de las o los candidatos probos. No se tra-ta de elegir al ‘menos malo’; se trata de elegir entre las candidatas y los candidatos honestos”.

Ningún partido político ha definido sus candidatos (a la espera de la convocatoria del TSE) y no existe toda-vía ningún comité cívico. La mesa aún está limpia. La clase política puede, enton-ces, proponernos personas nuevas y honestas. Entre és-tas la ciudadanía podrá eva-luar las que ofrecen com-promisos más firmes con la honestidad y su consecuen-cia con los sectores mayori-tarios y acudir con convic-ción a votar por ellas, desde Presidente y Vicepresidente hasta la más pequeña de las municipalidades. Desde lue-go, coincido con el Movi-miento de Unidad Progresis-ta y Popular al afirmar: “El MUPP se encargará de dar a conocer, de manera amplia, los perfiles delincuenciales de quienes han ordeñado los tesoros públicos y aprove-chado sus influencias para favorecer a sus allegados. Será la población, con ple-no conocimiento, la que decida que ninguno de los y las candidatas ‘con cola machucada’ se merece un solo voto, pese a las gorri-tas, las playeras, las láminas y el cemento, los sacos de café o azúcar, los quintales de maíz, las bolsas de frijol, fertilizantes y semillas, o las bolsitas solidarias de éste y el pasado gobierno. NO A LA REELECCIÓN”.

La decisión del presidente Otto Pérez Molina sobre la continuidad de la Comisión

Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) nos puede salir muy cara, en caso de que el mandata-rio rechace ampliar el mandato de esa institución en el país.

El tema cobra especial relevancia porque todo apunta a que el pulgar de Pérez Molina apuntará hacia abajo, ya que en las últimas semanas el Presidente y otros funcionarios de Gobierno han dejado ver que ya se agotaron las causas que motivaron la creación de la CICIG.

Recientemente, la vicepresidenta Roxana Baldetti declaró a los medios de comunicación que ya no hace falta que se quede la CICIG y que “ya era tiempo de que camináramos solos”, que “no hay que ir de la mano de la Comisión Internacional contra la Impunidad y que dejáramos que las instituciones nacionales se encargaran de luchar contra la impunidad”.

Esa declaración de Baldetti contrasta radicalmente con lo que dijo en septiembre de 2012, cuando en Nueva York reconoció que aún hacía falta más trabajo de la Comisión y por eso solici-taba la ampliación del mandato a la Organización de Naciones Unidas y el apoyo financiero de cooperantes internacionales.

“Todos los guatemaltecos que estamos aquí anhelamos un país en que se pueda respirar paz y esté libre de impunidad, creemos que la CICIG ha hecho avances, pero no suficientes y creemos que los cinco años que tiene la CICIG son importantes, pero consideramos que no ha concluido su trabajo para decirles a los guatemaltecos misión cumplida (...). Por ello, en nombre del Pre-sidente de la República y del pueblo guatemalteco, solicitamos

a los países donantes que se extienda el mandato de la Comisión a efecto de que siga con su trabajo para combatir la impunidad en nuestro país”, señaló Baldetti en la ONU.

¿Cambiaron las cosas entre 2012 y 2015? ¿Ahora sí se puede decir “mi-

sión cumplida”? ¿Se acabó la impunidad? Las respuestas las tenemos claras, pero lo que no se entiende es cómo el Gobierno puede arriesgar tanto con la decisión del “no”. Y es que además de perder a la Comisión, en juego están muchos otros temas.

El más reciente es el plan de la Alianza para la Prosperidad, que tiene la precondición de prorrogar la vigencia de la CICIG. En este caso, el “no” nos costaría un plan de ayudas internacio-nales para la región de más de mil millones de dólares anuales entre 2016 y 2020. ¿Vamos a perder esa oportunidad única para evitar más migraciones y motivar el desarrollo de millones de familias pobres?

Otro aspecto fundamental es el aislamiento en que se sumiría el país si no se patentiza el compromiso de luchar contra la impu-nidad y fortalecer las instituciones de Estado, porque una nación que no está dispuesta a combatir sus propios problemas difícil-mente puede ser competitiva en el plano internacional. ¿Quién querrá invertir en un país que no busca su propia mejoría?

Esta semana, la activista Helen Mack dijo a La Hora que “con la misma lógica de los años ochenta, cuando Guatemala quedó aislada del concierto de naciones, algo similar está sucediendo ahora”, porque no hay un compromiso por la seguridad y la jus-ticia.

El “no” a la CICIG nos puede salir más caro de lo que pen-samos.

raúl molina

Aclarando la posición política: No a la reelección

Un “no” muy caro para GuatemalaBaJo en grasa

Centro de ColaBoraCiones solidarias

Javier estrada tobar [email protected]

Hace unos días, en el Museo Guggenheim de Bilbao, en una reunión de poderosos de la eco-

nomía nacional e internacional, Mariano Rajoy, presidente del gobierno español y del PP, proclamó la salida de la crisis, la recuperación de España y la vuelta al crecimiento. El anun-cio fue jaleado por representantes del FMI, OCDE, Comisión Europea, Eurogrupo y medios de persuasión al servicio del sistema y antes denominados medios informativos.

Sin embargo, contra tan onanista autocomplacencia, auto-bombo y discurso triunfal se alza la tozudez de los hechos, que desmontan, incluso, los más sofisticados juegos malaba-res con macrocifras económicas. ¿Por qué ahora el anuncio solemne de esa nunca vista recuperación? Porque habrá cinco elecciones en 2015 en el Reino de España. En Andalucía, mu-nicipales, autonómicas, en Catalunya y de diputados. Por eso nos venden esa descarada ficción económica, porque entra-mos en tiempo electoral. Para quienes se aferran al régimen bipartidista podrido cada vez más antisocial y antidemocráti-co, tiempo de engaño, de embuste, de exageración, de camu-flaje, de disfraz, de manipulación… En ese contexto cabe ubi-car la reunión del Guggenheim y sus delirantes conclusiones.

Pero lo cierto es que no hay recuperación. Ni en pintura. Para la mayoría de población lo que hay es menos empleo, más inseguro, de peor calidad y con salarios más bajos. Al inicio de 2009 había 19 millones y medio de empleados y empleadas que cotizaban a la seguridad social y hoy la pobla-ción activa solo es poco más de 16 millones setecientos mil puestos de trabajo. Sin embargo, la población general apenas ha disminuido un millón. Por tanto ha descendido el empleo.

Cuando el PP ganó las elecciones hace tres años, la protec-ción del desempleo era 67%, pero hoy solo es 57%. El empleo es más precario, como demuestra que los contratos de jorna-da completa solo son 8% del total. Eso es un hecho. Aunque tal vez la recuperación la vean las élites en el más de medio millón de desahucios habidos en este país. O quizás esa re-cuperación sea la expulsión de vecinos de sus viviendas so-ciales en Madrid porque el ayuntamiento las ha vendido a un

fondo buitre. O acaso vean la recuperación en los servicios de urgencias sanitarias ha-cinados, incluso con pacientes en camas por los pasillos, porque esos servicios han quedado desmantelados tras los abundan-tes despidos de personal… Y la lista sigue.

Aunque tal vez la recuperación sea más visible para la gran patronal en los miles de contratos-basura de la contrarreforma laboral del gobierno. Contratos por los que se trabajan treinta horas semanales por 400 euros mensuales. O consideran recu-peración que haya contratados de 24 horas, despedidos y vuel-ta a contratar días después para ser despedidos de nuevo a las 24 horas… Todo ese trampantojo de precariedad ha generado una nueva categoría social: trabajadores pobres. Personas con empleo que necesitan ayuda para poder comer los últimos días del mes, no pueden poner la calefacción y han de vivir y dormir envueltos en abrigos y mantas. Pobreza energética lo llaman. Esa pobreza, según la Organización Mundial de la Salud, causa 7,000 muertos en invierno en España. Personas por debajo del umbral de la pobreza que, según informa Cá-ritas, ya son en España más de una quinta parte de población de los que casi tres millones no tienen techo o habitan en vi-viendas indignas. Además de que esa ciudadanía en riesgo de pobreza no cesa de aumentar. Vivir en riesgo de pobreza es no poder comer proteínas (carne, pollo, pescado) por lo menos cada tres días, no poder tener calefacción en casa, no tener lavadora ni teléfono y no disponer de unos pocos euros para gastos imprevistos, entre otras carencias graves.

Lo ha resumido el profesor José María Mella. En España, hay una caída incesante de salarios, empleo precario generalizado, po-breza desconocida desde hace tiempo, acusada discriminación de la mujer, alta desnutrición infantil, hambre, elevado fracaso esco-lar, reducción de inversión pública en educación y tasa de paro del 55% en jóvenes de 15 a 29 años. Pero hay aumento incesante de rentas del capital, mientras los salarios se reducen a 400 o 600 eu-ros al mes, hay más de dos millones y medio de parados de larga duración y en 1,800,000 de familias nadie tiene trabajo…

¿Recuperación? ¿Crecimiento? Pretender que existen es in-sultar a la ciudadanía.

“Recuperación”, un insulto para quienes sufren la crisisXavier

Caño [email protected]

Page 14: Diario La Hora 27-03-2015

OPINIóNPágina 14 / guatemala, 27 de marzo de 2015

En un pésimo ejem-plo de adminis-tración pública,

el presidente Otto Pérez Molina; la vicepresidenta Roxana Baldetti justifican y defienden que la Autoridad para el Manejo Sustenta-ble del Lago de Amatitlán, AMSA, contrate y suscriba una obligación de más de Q137 millones para ver-ter en este recurso de agua dulce 93 mil litros de un su-puesto descontaminante de procedencia y fabricación israelita, elaborado por Ha-nan Elraz.

La empresa está promovi-da por un israelita-argenti-no que hace negocios de la más diversa naturaleza en Guatemala, ha sido asesor e intermediario en aspectos de seguridad, turísticos, en prestación de servicios de policía particular, provee-dor del gobierno central y de diferentes municipali-dades. En sus oficinas se quitan y se ponen placas de diferentes empresas, justifi-cando que los proveedores que él intermedia existen y tienen alguna credibilidad.

Afirmar que la embajada de Israel y su embajador propusieron y apoyaron esa contratación es grave. En todo caso, dónde están las fianzas que garanticen el resultado de esa inversión, dónde están los dictámenes profesionales que despejen cualquier duda que esa sus-tancia orgánica funciona, que ha sido aplicada en Is-rael o en un país desarrolla-do con resultados que no se puedan dudar.

La actitud de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos, a través de sus máximas autoridades como es el decano Rubén Velásquez, es importantí-sima y merecedora de todo el respeto y todo elogio, también lo es la actitud del director del Instituto de Agricultura, Recursos Na-turales y Ambiente, Larna,

de la Universidad Rafael Landívar, Juventino Gál-vez, quien ha dicho que este contrato es un engaño para los guatemaltecos.

“Quién con una luz se pierde”. El Ejecutivo sin duda alguna se encuentra ante la más grave situación que puede encontrarse un gobierno, ha permitido que una de sus dependencias contrate Q137 millones con una empresa y con un pro-ducto de dudosísima efecti-vidad.

No es legal que los minis-terios de Ambiente, Salud y Agricultura no hayan in-tervenido para prevenir las consecuencias potenciales adversas de la aplicación de un producto sin respaldo académico. Por el contrario, la intervención y el apoyo público del Presidente y Vi-cepresidenta de la Repúbli-ca los hace a todos directa-mente responsables de esta posible estafa.

Es ridículo argumentar que en el futuro podemos comer mojarras. Con Q137 millones se pueden impor-tar millones de millones de pescados. Lo importante es garantizar que el lago no se-guirá siendo contaminado; la prevención y la infraes-tructura permanente que tienen que hacer las muni-cipalidades, las industrias, los agricultores y quienes habiten alrededor del lago es la única verdadera solu-ción al problema.

El contrato suscrito por AMSA debe ser detenido, suspendido y jurídicamen-te analizado por la Contra-loría General de Cuentas, por el Ministerio Público y por todas las entidades pri-vadas y públicas que sean necesarias, de lo contrario el próximo gobierno tendrá que tomar acciones urgen-tes y jurídicamente eficien-tes en contra de todos los funcionarios involucrados, no importando su jerarquía ni su nivel.

¡Guatemala es primero!

Fíjese usted que con pisto del gobierno y con empleados y contratistas también del go-

bierno que será aplaudido cuando se vaya…, ha surgido una pomposa fun-dación contra el terrorismo mediático que asustó al procurador de los Dere-chos Humanos, Jorge Eduardo “el canche” De León Duque (le pongo canche porque así lo conocimos los amigos de su padre para que no lo quiten como hicieron con “Robertío” Alejos).

Fuera del nombre amenazante no hay que asustarse mi es-timado y encumbrado procurador, ni tampoco otros más que están en las mismas, lo que sí se debe hacer, y los medios lo pueden lograr, es desenmascarar uno por uno a los miembros de la agrupación, incluyendo trayectoria de sus vidas, como ya se hizo con uno que resultó empleado del gobierno y con-tratista que ha recibido millones de nuestro pisto.

Aparte de ello, deben dar la cara y no esconderse como lo están haciendo. Ya con ello, sería muy útil que se promovie-ra un foro abierto con los representantes de este remedo de fundación y periodistas destacados (incluso en este momen-to me surgen nombres como Oscar Clemente Marroquín, Gustavo Berganza, Juan Luis Font y unos cuantos más) para que discutan punto por punto, el nacimiento, objetivos y po-sible muerte de esta fundación con la cual el dúo dinámico Baldetti-Pérez, parece querer despedirse con todos los gratí-simos recuerdos y arcas vacías que nos dejan.

Aparentemente vía telefónica, una de las integrantes de la

fundación dijo que era politóloga y creo que el contratista también, solo falta que lean la Constitución y la Ley de Emisión del Pensa-miento. Entre los periodistas que escriben columnas o dirigen me-dios hay abogados, politólogos,

economistas, etcétera, así que sería un buen partido para que se tenga un amistoso enfrentamiento intelectual, empezando por una pregunta que me anticipo a hacer: ¿que piensa hacer esta fundación (sic) contra los periodistas?; ¿acusarlos de terrorismo? Pu…chis; ¿de atentados a la libre emisión del pensamiento? Más pu…chis. ¿iniciar juicios de imprenta o penales? Requetepuchis…

A estos luchadores contra el terrorismo les doy dos conse-jos: uno que le cambien el nombre a la agrupación para usar un poco de camuflaje (si no pregúntenle al general) y dos: que mejor vayan a combatir a sus hermanos islamistas, que ellos si saben lo que de verdad es el terrorismo.

Desafortunada la idea gubernamental de la creación de este cuenteraile. Por experiencia sé que a veces la pren-sa destruye a una persona como ocurrió en mi caso: por 47 años de trabajo eficiente y honrado y una borrachera estúpida y grave. ¿Era noticia? Sí. ¿Cuál era su valor no-ticioso? una columna como lo hizo Prensa Libre y 10 o 15 segundos en un medio radial o televisivo. Consciente o inconscientemente se les fue la mano y solo me arrepiento de lo que hice por periodistas y el periodismo. Y vos Pro-curador no te asustés.

-Comentando a Foucault- es momento de resistir con sueños, acciones y

reinterpretaciones de la realidad que se pretende hacernos ver como uni-dimensional.

El hartazgo de la población guatemalteca está llegando al límite debido a la miseria, ignorancia, desempleo, explota-ción, inseguridad, hambre, corrupción, racismo, discrimina-ción, violencia, impunidad y falta de oportunidades, aspectos negativos que son el resultado acumulado de la política neo-liberal vigente, aplicada por los Gobernantes conservadores, oligarcas y militares de los últimos diecinueve años.

Resistencia del pueblo, pacífica y no violenta, sostenida, progresiva y vigorosa es vital para la democracia y, sobre todo, para rescatar y reinterpretar el Estado débil que por ahora exhibimos. Resistir y ganar las calles, para movilizar a amplias masas de población descontenta y desesperada. Resistir para cambiar la situación, para impulsar cambios sustanciales en el sistema político, para depurar a la impre-sentable clase política vernácula, para aprobar un nuevo contrato social, en fin, resistir, conquistar espacios y em-pujar cambios que el país requiere para avanzar en el desa-rrollo económico y social, mejorar las condiciones de vida de millones de personas y asegurar un mejor futuro a las nuevas generaciones.

Resistir y ganar las calles es un ejercicio de derechos de ciu-dadanía, es ejercer derechos humanos, libertades fundamen-tales y constitucionales. En esta faena, hace falta conmover conciencias, construir sueños conjuntos, empujar acciones colectivas. Es la indignación de los pueblos la que hace po-sible levantar la voz y cambiar el estado de injusticia, des-igualdad y permanente violación de derechos humanos. Es la lucha y la voz de los pueblos, la que debe hacerse sentir y oír. El pueblo unido y organizado puede encender el motor para

empujar el tren de la historia y pro-ducir los cambios que históricamente le han negado.

La historia del pueblo guatemalte-co está repleta de heroicas luchas de resistencia y sacrificio contra la do-

minación, el sometimiento, la esclavitud, el coloniaje, las dic-taduras militares, la contrainsurgencia, las violaciones a los derechos humanos, el genocidio, la salvaje política neoliberal y el inhumano modo de producción capitalista.

En marzo y abril de 1962, durante las jornadas populares de esos meses, la resistencia a la dictadura corrupta y nepotista del General Miguel Ydígoras Fuentes alcanzó una alta inten-sidad. Los jóvenes estudiantes de secundaria y universitarios salieron a las calles, la resistencia popular al Gobierno au-mentó y a la lucha se sumaron obreros, sindicalistas, periodis-tas, amas de casa, profesionales, intelectuales, académicos, gremios, organizaciones indígenas y campesinas.

La resistencia popular en esas jornadas, además de tomar las calles, provocó estallidos preinsurreccionales en los prin-cipales centros urbanos del país, alborotó la estructura pa-triarcal, machista, racista y discriminatoria de la sociedad guatemalteca e indujo a algunos cambios cosméticos.

Resistir con sueños, acciones y reinterpretaciones es parte de la lucha para empujar los cambios. Resistir para que antes de las elecciones se modifique el sistema político guatemalte-co. No aceptar el evento electoral con las actuales reglas del juego por excluyentes, racistas y discriminatorias. Ir a elec-ciones es legitimar el actual sistema obsoleto y caduco. Es votar por más de lo mismo. Es avalar un sistema deslegitima-do y a una clase política corrupta, turbia, tránsfuga, clientelar, mañosa y mafiosa.

La propuesta es, resistencia y salir a las calles, ¿estamos dispuestos?

P.S. ¡VIVA LA HUELGA DE DOLORES!

Juan Francisco reyes lópez [email protected] Héctor

luna troccoli

Factor méndez doninelli

Amatitlán (II)La fundación del susto

Resistencia y tomar las callesContravía

rayos X

Page 15: Diario La Hora 27-03-2015

Guatemala, 27 De maRZO De 2015 / PáGina 15

Avisos Legales

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ana Maribel Juan Lorenzo, solicita cambio de nombre por Ana Maribel Juan Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 18 de febrero

de 2,015. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468.34758 26 Feb. / 12, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la 7a Av. 15-13 Zona 1, Edif. Ejecutivo, Of. 33, 3er Nivel Ciudad Guatemala, se presento: Bonifacio Mejía Ixcoy, a solici-tar cambio de nombre, por el de: Edgar Mejía Ixcoy. Efectos legales: puede oposición presentarla. Guatemala, 23 de febrero del 2015, Lic. OTTO HERBAR-

TH ALPIREZ PEREZ Notario.34759 26 Feb. / 12, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

REYNA ELIZABETH LUCAS ORTIZ , solicita cambio de nombre por el de REYNA ELIZABETH LUCAS LÓPEZ, se puede formalizar oposición en la ofi-cina ubicada en Local 45 C.C. Municipal, zona 1, Santa Catarina Mita, Jutiapa , Santa Catarina Mita, seis de febrero de dos mil quince. Lic. SERGIO ALFREDO

LEMUS CAMPOS, Notario. Colegiado 13619. 34761 26 Feb. / 12, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la quinta calle uno guión cincuenta y dos de la zona tres, de Cobán, Alta Verapaz, se presentó HUMBERTO COC CUC y LESBIA MARIA CAAL SAQUI DE COC, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo VICUARIÑO ABILNEW COC CAAL, por el de JONATHAN

ABIMAEL COC CAAL. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudica-dos. Cobán, Alta Verapaz, diez de febrero de dos mil quince. Lic. Fredy Emilio Vásquez Morales. Abogado y Notario.34765 26 Feb. / 12, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Solicita NELDY NATALÍ BARRIOS VALDÉZ, en ejercicio de la patria potes-tad de su menor hija ALISSON MAYTÉ LAYNES BARRIOS, el cambio de nombre, por el de ALISSON MAYTÉ BARRIOS VALDÉZ. Emplazo a los que se consideren afectados a ésta Notaría. 1ª. Av. 5-68 zona 2 Barrio El Rosario, Coatepeque, Quetzaltenango, 23 de febrero de 2015. Ana Lucrecia González

Gramajo, Abogada y Notaria.34770 26 Feb. / 12, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional 1a.Calle 6-38 zona uno, ciudad Guatemala, se presentó Dina Aracely Barrientos Colindres, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Dina Aracely Lau, cito a quienes se consideren afectados a formalizar oposición. Guatemala, 30 de enero de 2,015. Lic. Sandra Elizabeth Juárez González Abogada y Notaria.

34784 26 Feb. / 12, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

El señor FRANCISCO PASCUAL TOMÁS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCO TOMAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuete-nango, 23 de febrero de 2,015. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634.

34799 27 Feb. / 13, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en el primer Nivel del Centro Comercial El Comisariato de Morales, Izabal, se presentó ALFONSO PESQUERA, a solicitar cambio de nombre por el de: ROBERTO ALFONSO CANTORAL PESQUERA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Morales, Izabal, veinte

de Febrero de 2015. Lic. Justo Rufino Sosa Franco. Notario colegiado No. 19574.34804 27 Feb. / 13, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 8va. Calle, 6-06 zona 1, 1er. Nivel, oficina 101, edificio ELMA, esta ciudad, se presentó Kely Ramona Matea Yax Vásquez, solicitó el cambio de su nombre, por el de Kímberly Elízabeth Yax Vásquez, Perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 17 de Febrero de 2015. Edin Leonel Arreaga.

Notario. Colegiado 6989. Tel. 45034775.34815 26 Feb. / 12, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

YUBILSA FERNANDA MENDOZA HERRERA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YUBILSA FERNANDA RIVERA HERRERA. Cito a quien se oponga. 30 av. 7-63, zona 7 Colonia Tikal I del municipio y departamento de

edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Horano se hace

responsable del contenido de

los edictos, ya que se publican

literalmente, según la muestra

que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos

comuníquese a2423-18322423-1838o al correo

•Que la publicación sea legible.

•Escrito a máquina o computadora.

•Que contenga números legibles.

•Procurar hacerle una revisión minuciosa.

•Que la firma no toque el texto del documento.

•Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

[email protected]

En internet

Para Publicar

Horario

2423-1800PBX

[email protected]

Guatemala. Guatemala, veintitrés de febrero de 2015. Lic.- OSCAR EDUARDO GALINDO QUIÑONEZ. Colegiado No. 6168.34816 27 Feb. / 13, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JOSE MARDOQUEO MACH ORELLANA, solicita Cambio de Nombre por el de JOSE MARDOQUEO SOLANO ORELLANA, puede formalizarse oposición por quién se considere perjudicado a. 3ª. Avenida 4 - 27 zona 1, Escuintla Escuintla 21 de febrero del 2015. Lic. Aura Delfina Palala Zepeda, colegiada 2389.

34819 27 Feb. / 13, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

RICARDO DAVID ORTEGA MENDOZA solicita cambio de nombre por RI-CARDO DAVID PAIZ MENDOZA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guate. 12 feb. 2015. Lic. Manolo Adolfo Lara Ortiz. Abogado y Notario. Coleg. No. 6692 6ª Av.0-60 Z.4, 3 niv. Of. 304 A Torre II, ciudad.

34827 27 Feb. / 13, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional I, Oficina 801 Zona 4, Guatemala, se presentó el señor Gedi Baldemar Orozco Arreola a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Edi Baldemar Orozco Arreola Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de

febrero de 2015. Raúl Antonio Castillo Hernández. ABOGADO Y NOTARIO.35149 9, 19, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

YURI CAROLINA LÓPEZ MÉNDEZ en representación legal y ejercicio de la patria potestad solicita cambio de nombre de su menor hija SHARON BAT SARAI HERRERA LÓPEZ por el de SHARON CAROLINA HERRERA LÓ-PEZ, se puede formalizar oposición. Oficina cabecera municipal de La Libertad,

Huehuetenango. Guatemala 06 de marzo de 2015. RUDY NERY MARTÍNEZ XUTUC, Abogado y Notario, Colegiado 14,510, Tel: 48070358.35279 13, 27 Mar. / 10 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 6ta calle 5-10 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos. Se pre-sentó: Eleazar Gabriel Tomás a solicitar cambio de nombre por el de: Yoní Heriberto Gabriel Tomás. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Elvio Evidaíl López Ruiz, Notario, Col. 9,569. San Pe-

dro Sac., S.M. 02 de marzo del 201535286 13, 27 Mar. / 10 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mí se presentó ISABEL SABAN MIRANDA, quien solicita cambio de nombre, por el de EDUARDO SABAN VELASQUEZ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 09 de marzo de 2015. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 1337935288 13, 27 Feb. / 10 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mí se presentó Santos de Dios Israel Alonzo Tiño, quien solicita cambio de nombre, por el de Israel Alonzo Tiño, se puede formalizar oposi-ción. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 09 de marzo de 2015. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379

35289 13, 27 Mar. / 10 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARÍA MARCIANA FRANCISCO MATEO, solicita cambio de nombre por MARCIA ELIZABETH TELLO CASTAÑEDA. Efectos legales, se hace pu-blicación. Emplazo a quien se considere afectado se presente a esta Notaría. Cantón San Miguelito, Santa Eulalia, Huehuetenango, 18-02-2,015. Lic. GA-

BRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616.35291 13, 27 Mar. / 10 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi oficina ubicada en el cantón San Miguelito, la señora Ana Francisca Pérez Matheu solicita cambio de nombre de su representado Angel David Mateo Pedro por el de Angel David Matheu Perez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 10-

03-2015. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col. 12,616.35292 13, 27 Mar. / 10 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi oficina ubicada en el cantón San Miguelito, la señora Ana Francisca Pé-rez Matheu solicita cambio de nombre de su representada Magda Leticia Mateo Pedro por el de Magda Leticia Matheu Perez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia. Huehuetenango, 10-03-2015.

Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col- 12.616.35293 13, 27 marzo / 10 abril 2015

Page 16: Diario La Hora 27-03-2015

AVISOS LEGALESPáGina 16 / Guatemala, 27 De maRZO De 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Tomás Emeterio Chinol Alva solicita su cambio de nom-bre por el de GEOFFREY EMMANUEL THOMAS CHINOL GUERRA. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª calle 1-36 zona 2, Santa Cruz del Quiché, 10 de marzo de 2015.

LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ Notario colegiado 11097.35317 13, 27 Mar. / 10 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina: tercera calle cinco guión cincuenta y tres “D” zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez se presentó ROSA GUZ-MÁN AYALA DE SOC a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija LIMNI YESENIA CORINA DELGADO GUZMÁN, por el de LIMNI YESENIA SOC GUZMÁN. Se

puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 6 de marzo de 2015 Licda. Mildred Teresa Méndez Molina, Notaria colegiado 14,263.-35339 13, 27 Mar. / 10 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LAURENCIA QUETZALY MARIBEL MONTUFAR GAM-BONI, se presentó a mi bufete ubicado en 2da avenida 3-06 zona 1, del municipio de San Antonio Suchitepéquez del depar-tamento de Suchitepéquez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de ella misma por el de QUETZALY MONTUFAR GAMBO-

NI, quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formali-zar oposición. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 26 de febrero de 2015. Licda. Mónica Adriana Diaz Morales, Notaria. Colegiada No. 17,76535340 13, 27 Mar. / 10 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaria ubicada en 8ª. Calle “C” 8- 39 Zona 2. San Marcos, se presentó el mandatario judicial, Lic. Marvin Gilberto Je-rónimo Navarro, a solicitar el cambio de nombre de su repre-sentado: Hugo Randolfo Ortíz Villagran por el de, Elder Amilcar Ortíz Villagran, Emplazo a interesados a oponerse,

San Marcos 24 de marzo de 2,015. Lic. JENNY FABIOLA GONZALEZ FUENTES, Abogada y Notaria. Colegiada 20,765.-35794 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional 5a. Av. 1-98 zona 1, barrio La Democra-cia ciudad de Jalapa, se presentó el señor CARLOS ENRIQUE CURRUCHICH PÉREZ, a solicitar el cambio de nombre por el de CARLOS ENRIQUE PÉREZ. Se puede formalizar opo-sición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa tres de

marzo de 2015. Lic. Heber Antonio lxcoy Arash. Notario. Col. 16739.35796 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina, 1ª avenida 2-02 zona 16, Las Cumbres, de esta ciudad, se presentó Edgar Francisco de Paz a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Edgar Francisco Méndez de Paz. Se puede formalizar oposición por quienes se conside-ren perjudicados. Guatemala, 23 de marzo de 2015. Lic. Claudia

Haydée Díaz León, Abogada y Notaria. Col No. 725735799 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MIRIAM ELIZABETH GONZÁLEZ CASTILLO, solicito CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MIRIAM ELIZABETH CASTILLO GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9na avenida 13-39 zona 1, Oficina Dos del Bufete Popular de la Universidad de San Car-

los de Guatemala, Ciudad. Guatemala 23 de marzo del año 2015. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636.35809 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaria ubicada en la 5ª. Calle 7-33 zona 1, se presentó JULIÁN RODRÍGUEZ PÉREZ y MARTHA RODRÍGUEZ LÓPEZ DE RODRÍGUEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE del menor DENILSON JULIÁN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

por el de DENIS JULIÁN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ. Pueden forma-lizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 16 de enero de 2015. Lic. REY DAVID DE LEON QUIROA, Abogado y Notario. Colegiado 12642.35817 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A 2ª. Av. 0-35 z 1 Tejutla se presentó Llister Francis Bámaca Bámaca, solicitando cambio de nombre por Francisco Báma-ca Bámaca, se puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Tejutla San Marcos 5-3-2015. Mario Antonio Ló-pez Ramírez. Notario Col. 13,318.

35821 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE AUSENCIA

Ante mis oficios, la señora María Ernestina Chuc Bucup de Polo, promovió diligencias voluntarias de DECLARATORIA DE AUSENCIA de su esposo MARCELINO (único nombre) POLO BAC. La declaratoria tiene por objeto el nombramiento de de-fensor judicial para demandar el divorcio. Se cita al presunto

ausente o a quienes se consideren con derecho a representarlo. 17 de febrero de 2015. Licda. Cecilia Isabel Aguilar Lucero, Abogada y Notaria. Sexta avenida lote 5 fracción 11, zona 5. Villa Nueva. Guatemala.34771 26 Feb. / 12, 27 Mar. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PU-BLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD: BASE GROUP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON RE-GISTRO 64017 FOLIO 665 LIBRO 157 DE SOCIEDADES MER-CANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTI-

VO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BASE GROUP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. (EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 0.00. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 0.00. ACTIVO NO CO-RRIENTE 0.00. TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 0.00. TOTAL ACTIVO 0.00. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO. PASIVO CORRIENTE 0.00. TO-TAL PASIVO CORRIENTE 0.00. PASIVO NO CORRIENTE 0.00. TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 0.00. TOTAL PASIVO 0.00. CAPITAL NETO 0.00. TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 0.00. F) ILEGIBLE. CESAR AU-GUSTO TORTOLA ALEGRIA. LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINIS-TRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NUMERO 620483 6-8 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE CORRESPONDE A BASE GROUP, S.A. Y PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA QUE INDICA. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DE 2014. F) ILEGIBLE. JUAN CARLOS LAVARREDA MOLINA. PERITO CONTADOR REG. 6204836-8. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: JUAN CARLOS LAVARREDA MOLINA. PERITO CONTADOR REG. 6204836-8. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 20 DE ABRIL DE 2015 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE FEBRERO DE 2015. EXP. 27628-2005.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar35397 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD YAUCO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 63264 FOLIO 911 Y LIBRO 156 DE SOCIEDA-DES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL

RESPECTIVO BALANCE Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITE-RALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. YAUCO, SOCIEDAD ANONIMA. AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCO Q. 341,714.60. IMPUESTO POR COBRAR 7,817.00. TOTAL ACTIVO Q. 349,531.60. PASIVO CORRIENTE 0.00. CAPITAL Y RE-SULTADOS. CAPITAL AUTORIZADO Q. 2,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR -1,303,228.00. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 696,772.00. RESULTADO ACUMULADO -347,240.40. TOTAL. PASIVO Y CAPITAL Q. 349,531.60. F) ILEGIBLE. ERNESTINA ROSALES CASTAÑEDA DE JACOBO. LIQUIDADOR. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR RE-GISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBU-TARIA (SAT) CON NÚMERO 9114, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GE-NERAL FINAL ANTECEDE, FUE ELABORADO EN BASE A REGISTROS CONTABLES, LOS QUE MUESTRAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA EN EL PERÍODO COMPRENDIDO AL 30 DE SEPTIEM-BRE DE 2014. F) ILEGIBLE. ERNESTINA ROSALES CASTAÑEDA DE JACOBO. PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 9114. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ERNESTINA ROSALES DE JACOBO. CONTADO-RA REG. NO. 9114. .Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRO-NUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 4 DE MAYO DE 2015 A LAS CATORCE HORAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 3 DE MARZO DE 2015. EXP. 30301-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar35593 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LA CASA DE LOS VESTIDOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LI-QUIDACION) CON REGISTRO 9678 FOLIO 127 Y LIBRO 53 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE

PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LA CASA DE LOS VESTIDOS, SOCIEDAD ANONIMA. BALAN-CE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2014. (EXPRESADO EN QUETZALES). CIRCULANTE 0.00. CAJA GENERAL 0.00. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA 0.00. IVA POR COBRAR 0.00. LEMA POR APLICAR 0.00. ANTICIPOS A LA SAT 0.00. TOTAL ACTIVO 0.00. CAPI-TAL 0.00. CAPITAL AUTORIZAD SUSCRITO Y PAGADO 0.00 RESERVA LEGAL 0.00. PERDIDA ACUMULADA 0.00. PERDIDA DE CAPITAL 0.00. CIRCULANTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SAT. BAJO NIT 1654578: CERTIFICA QUE: EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE FUE ELABORADO BAJO LOS REGISTROS CONTABLES DE LA ENTIDAD LA CASA DE LOS VESTIDOS, S.A Y QUE EL MISMO REFLEJA RAZONA-BLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. F) ILEGIBLE. CARMEN ALICIA CURLEY PENADOS. PERITO CONTADOR. F) ILEGIBLE. BRAULIO FERNANDO BIN CHIQUIN. LIQUI-DADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARMEN ALICIA CURLEY PENADOS. PERITO CONTADOR. NIT. 1654578. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 27 DE ABRIL DE 2015 A LAS 8:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE MARZO DE 2015. EXP. 146994-1982.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Re-gistrador Mercantil General de la República.35601 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 8 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE MARZO DEL 2015, POR EL NOTARIO GUSTAVO ADOLFO ORELLANA PORTILLO, INSCRIBE PRO-

VISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: ASESORES Y SERVICIOS PROFESIONALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 47182 FOLIO 813 LIBRO 140 DE SOCIE-DADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAOR-DINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUA-TEMALA 09 DE MARZO DE 2015. EXP. 15406-2001.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.35356 13, 20, 27 marzo 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE MARZO DEL 2015, POR EL NOTA-RIO GUSTAVO ADOLFO ORELLANA PORTILLO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE

LA ENTIDAD: IMPORTACIONES Y REPRESENTACIONES IMPRESA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 32091 FOLIO 221 LIBRO 117 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMEN-TO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE MARZO DE 2015. EXP. 8962-1996.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar.35358 13, 20, 27 Marzo 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 5 DE NOVIEMBRE DE 2014 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JUAN ERNES-TO DE LEÓN SOLÓRZANO Y QUE CONTIENE LA PARTE

CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TO-TALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 5 DE NOVIEMBRE DE 2014 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CONSTRUCCIONES Y CONSULTORIA TERRA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 68423 FOLIO 76 Y LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS VIALES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LI-TERALMENTE SE LEE: CONSTUCCIONES Y CONSULTORIA TERRA, S.A. ULTIMO BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE 2014. (CIFRAS EXPRESADAS EM QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 1,189,046.32. FONDOS DISPONIBLES 37,866.22. CREDITOS FISCALES 11,180.10. CUENTAS POR COBRAR 1,140,000.00. TOTAL ACTIVO 1,189,046.32. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. TOTAL PASIVO. CAPITAL 1,189,046.32. CAPITAL AUTORIZADO 475,000.00. RESERVA LEGAL 49,501.62. GANANCIA NO DISTRIBUIDA 664,544.70. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 1,189,046.32. F) ILEGIBLE. MANUEL ANTONIO VALDEZ CASTELLA-NOS. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. JAIME ANTONIO PA-LACIOS CORDÓN. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE. JAIME ANTONIO PALACIOS CORDÓN. PERITO CONTADOR. REG. NO. 824391-3 EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚ-MERO 824391-3 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA CONSTRUCCIONES Y CONSULTORIA TERRA, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA RAZONA-BLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA POR EL PERÍODO TERMINADO EL 31 DE OCTUBRE 2014. GUATEMALA, 03 DE DICIEMBRE DE 2014. F) ILEGIBLE. JAIME ANTONIO PALACIOS COR-DÓN. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JAIME ANTONIO PALACIOS CORDÓN. PERITO CONTADOR. REG. NO. 824391-3. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 22 DE ENERO DE 2015. EXP. 38540-2006. Lic. César Au-gusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.35325 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTA-RIAL DE FECHA 5 DE NOVIEMBRE DE 2014 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JUAN ERNESTO DE LEÓN SOLÓRZANO Y QUE CONTIENE LA

PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINA-RIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 5 DE NOVIEM-BRE DE 2014 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSOR-CIÓN DE LA ENTIDAD CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS VIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 63166 FOLIO 813 Y LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: CONSTRUCCIONES Y CONSULTORIA TERRA, SOCIEDAD ANONIMA, Y OBRAS VIALES Y CIVILES, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALAN-CE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS VIALES, S.A. ULTIMO BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE 2014. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 7,842,821.16. FONDOS DISPONIBLES 1,767,853.70.

Pasa a la siguiente página...

Page 17: Diario La Hora 27-03-2015

AVISOS LEGALES Guatemala, 27 De maRZO De 2015 / PáGina 17

CLIENTES 2,953,415.16. DEUDORES VARIOS 159,713.26. CRÉDITOS FISCALES 358,111.04. INVERSIONES 2,603,728.00. FIJO 78,041.46. VEHICULOS ( NETO) 78,041.46. TOTAL ACTIVO 7,920,862.62. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. CORTO PLAZO 774,776.31. IMPUESTOS Y CON-TRIBUCIONES 68,204.74. PRESTACIONES POR PAGAR 701,715.16. PROVEEDORES 4,856.41. LARGO PLAZO 1,920,845.67. LARGO PLAZO. INDEMNIZACIONES POR PAGAR 220,845.67. CUENTAS POR PAGAR 1,700,000.00. TOTAL PASIVO 2,695,621.98. CAPITAL 5,225,240.64. CAPITAL AUTORIZADO 1,800,000.00. RESERVA LEGAL 174,718.61. GANANCIA NO DISTRIBUIDA 3,250,522.03. TOTAL PASI-VO Y CAPITAL 7,920,862.62. F) ILEGIBLE. OSCAR ANTONIO VALDEZ DE LEÓN. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. JAIME ANTONIO PALACIOS CORDÓN. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JAIME ANTONIO PALACIOS CORDÓN. PERITO CONTADOR. REG. NO. 824391-3. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 824391-3 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GE-NERAL DE LA EMPRESA CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS VIALES, S.A, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA Y QUE REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUA-CIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA POR EL PERIODO TERMINADO EL 31 DE OCTUBRE 2014. GUATEMALA, 04 DE DICIEMBRE 2014. F) ILEGIBLE. JAIME ANTONIO PALACIOS CORDÓN. CONTADOR. APA-RECE EL SELLO QUE SE LEE: JAIME ANTONIO PALACIOS CORDÓN. PERITO CONTADOR. REG. NO. 824391-3. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. GUATEMALA, 22 DE ENERO DE 2015. EXP. 27227-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.35327 13, 20, 27 marzo 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTA-RIAL DE FECHA 5 DE NOVIEMBRE DE 2014 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JUAN ERNESTO DE LEÓN SOLÓRZANO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EX-

TRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 5 DE NOVIEMBRE DE 2014, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD OBRAS VIALES Y CIVILES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 69076 FOLIO 729 Y LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS VIALES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERAL-MENTE SE LEE. ULTIMO BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2014. OBRAS VIALES Y CIVILES, S.A. NIT. 5024525-2. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. RENTA Q4,536.46 Q566,841.70. ACTIVO NO CORRIEN-TE. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES Q0.00. SUMA DEL ACTIVO Q566,841.70. PASIVO. PASIVO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q3,900.00 Q3,900.00. PATRIMONIO NETO Y UTILIDAD. CAPITAL AUTO-RIZADO Q504,000.00. RESERVA LEGAL Q3,836.1. GANANCIA NO DIS-TRIBUDIA Q56,486.91. RESULTADO DEL 01 ENERO AL 31 OCTUBRE 2014 -Q1,381.31 Q562,941.70. SUMA IGUAL AL ACTIVO Q566,841.70. EL INFRASCRITO CONTADOR PÚBLICO CON REGISTRO 31126197 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA LOS DOCUMENTOS DE OBRAS VIALES Y CIVILES, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA REMITIR A QUIEN CORRESPONDA FIRMO Y SELLO LA PRESENTE CERTIFICA-CIÓN EN UNA HOJA DE PAPEL BOND TAMAÑO CARTA EN COBÁN, ALTA VERAPAZ A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE DOS MIL CATORCE. F) ILEGIBLE. MANUEL ANTONIO VALDEZ CASTELLA-NOS. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. JAIME DARÍO COY CAAL. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE. JAIME DARIO COY CAAL. CONTADOR PUBLICO. Y AUDITOR. COLEGIADO ACTIVO NO. 4419. NIT. 3112619-7. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 22 DE ENERO DE 2015. EXP. 45734-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.35329 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

SUCESORIO INTESTADO No. 16006-2015-00064-2°. ERICK JULIAN COC CAAL, radicó en este juzgado PROCESO SUCESORIO INTESTADO del causante JULIAN COC OCH, habiendo señalado audiencia para el CATORCE DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA

MINUTOS, a efecto de celebrar LA JUNTA DE HEREDEROS, citándose interesados en la mortual. Para el efecto se hace la presente publicación. Cobán, Alta Verapaz, 02 de Marzo de 2015. Lic. Alex Arnulfo Caj Cal. Se-cretario. Jdo. 1a. Instancia Civil del Departamento de Alta Verapaz. 35562 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

RAFAÉL FRANCISCO ALVAREZ MATUS, radica ante mi Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: RAFAELA OR-FELINA MATUS PUGA quien en vida usó los nombres de TERESA MATUS PUGA, AMILCAR TERESA MATUS PUGA, TERESA ORFELINA MATUS PUGA DE BALDI-

ZÓN, TERESA ORFELINA MATUS PUGA DE ALVAREZ, ORFE-LINA TERESA MATUS DE BALDIZÓN, RAFAELA ORFELINA MATUS PUGA DE BALDIZON, TERESA MATUS DE BALDI-ZÓN, TERESA MATUS PUGA DE BALDIZON. Junta de herederos 17 de abril del año 2015, a las once horas, en la cero avenida zona uno, Contiguo Edificio de los Tribunales de Justicia, San Benito, Petén. Cito a los que tengan interés en la mortual, San Benito, Petén, dieciséis de marzo del año dos mil quince. Lic. GUILLERMO RAFAEL PENADOS CAMBRANES. Notario.35595 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

Roberto Arturo Rodríguez Morán radicó proceso sucesorio intestado extrajudicial de ARTURO DE JESÚS RODRÍGUEZ SANDOVAL, se señala audiencia para Junta de herederos 13 de abril de 2015, a 9 horas, en Avenida Reforma 1-64, oficina 605, zona 9 ciudad de Guatemala. Licda. Nidia Suanilda Alva-

rez Ortiz. Guatemala, 14 de marzo de 2015 Colegiado 11,222.35650 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

DEODORA PANADERO COLINDRES, radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de RUBEN DONAL ORANTES GAITÁN, conocido como RUBÉN DO-NAL ORANTES GAITÁN, RUBÉN DONALD ORANTES GAINTÁN, RUBÉN ORANTES GAITÁN. Para Junta de

Herederos señálase audiencia el 2 de abril de 2015, 15 horas en la 16 calle 10-55 zona 1, ciudad Guatemala. Lic. EDWIN RAFAEL SÁNCHEZ CENTENO, Abogado y Notario. Col: 11,978.35698 24, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 02037-2014-00098 Oficial 1°. Notificador 1°. Este juzgado señaló audiencia el día TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca rustica, identificado como finca urbana NÚMERO CIENTO VEINTE, FOLIO CIENTO

VEINTE, LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE DE GUA-TEMALA, DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número uno: Terreno ubicado en Aldea el Carmen, Municipio de Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala que mide doscientos treinta metros cuadra-dos. Medidas y colindancias: Noreste: veintitrés metros con la vendedora; Suroeste: veintitrés metros con la vendedora; Sureste: diez metros con Maria de Jesús Ispache calle de por medio; Noroeste: Diez metros con Reyes Ispache y Genaro Iguardia Franco por cuatro mil quetzales que se pagaron como se expresa en la inscripción hipotecaria de esta finca com-pro a Maria Margarita Ispache Figueroa esta finca que se desmembró de la número diecisiete mil seiscientos sesenta y dos, folio doscientos nueve, libro mil cuatrocientos siete de Guatemala como indica la primera inscrip-ción de dominio de la finca ciento veinte, folio ciento veinte, libro dos mil trescientos setenta y siete de Guatemala. Inscripción Número dos: Tén-gase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a: servidumbre de paso. Guatemala catorce de febrero de mil novecientos noventa y dos. Honorarios cinco quetzales. Inscripción numero tres: el Notario Edgar Arturo Aparicio Cardenas en auto de fecha seis de abril de mil novecientos noventa y ocho declaro que: en su calidad de hija, Sonia Esperanza Iguardia Melgar es heredera ab-intestado de los bienes, derechos y obligaciones de su padre Genaro Iguardia Franco sin perjuicio de terceros de igual o mejor derecho, porlo que llenado los requi-sitos legales se inscribe a su nombre esta finca. Testimonio del Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial expedido por el citado notario. La parte ejecutada se reconoce deudora de la ejecutante, en garantía de la obliga-ción contraída del contrato de mutuo, hipoteca esta finca, la que ocupa el cuarto lugar. Y, siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por MEGA CREDITO SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Abogado Erick Walberto Reyes Cifuentes, por la suma de DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y TRES DOLARES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales; se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, cuatro de marzo de dos mil quince. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Marda Sulema Córdova Sánchez. Secretaria.35287 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 129-2014 OF.1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día MIÉRCOLES VEINTIDÓS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE, a las CATORCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los inmuebles dados en garantía por la parte eje-cutada, las cuales se identifican a continuación: A) HIPOTECA

sobre el inmueble que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número NUEVE MIL CUATRO-CIENTOS OCHENTA Y SIETE (9487), folio CUATROCIENTOS OCHEN-TA Y SIETE (487), del libro CIENTO CINCUENTA Y NUEVE “E” (159E), de EL PETEN, finca rústica consistente en Lote veintiún mil seiscientos cuarenta y cuatro guion cero nueve guion cero cero seis guion ochenta y seis (21644-09-006-86) Del Caserío La Soledad, ubicada en el munici-pio de Sayaxché, departamento de El Petén, de once mil cuatrocientos sesenta punto doscientos veinte mil metros cuadrados (11,460.220000 mts2), con las siguientes medidas y colindancias: De la Estación cero (0) al punto observado uno (1), con azimut de sesenta y siete grados, veinti-trés minutos, treinta y dos punto dieciocho segundos (67º 23’ 32.18”), con distancia de cuarenta y un metros con cincuenta centímetros (41.50 mts), colinda con calle. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), con azimut de ciento cuarenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cua-renta y nueve punto sesenta y ocho segundos (145°34’49.68”), con dis-tancia de doscientos cincuenta y cuatro metros con veintitrés centímetros (254.23 mts), colinda con calle; De la estación dos (2) al punto observado tres (3), con azimut de doscientos diecinueve grados, diecisiete minutos, trece punto noventa y nueve segundos (219°17’13.99”), con distancia de cuarenta y seis metros con cuarenta y nueve centímetros, (46.49 mts) colindando con calle; De la estación tres (3) al punto observado cuatro (4), con azimut de trescientos veintiséis grados, siete minutos, cuarenta y uno punto cinco segundos (326°7’41.05”), con distancia de doscientos cua-renta y ocho metros con un centímetro (248.01 mts), colinda con Parcela de Pedro Salazar Gómez. De la estación cuatro (4) al punto observado cero (0), con azimut de trescientos veintiocho grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta punto cuarenta y seis segundos (328º56´50.46”), con distancia de veintisiete metros con ochenta y un centímetro (27.81 mts), colinda con Parcela de Elmer Leonel González y B) HIPOTECA sobre el inmueble que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propie-

dad de la Zona Central como finca número DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE (2467), folio CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE (467) del libro CIENTO CUARENTA Y CINCO “E” (145E) de EL PETEN, finca rústica consistente en fracción que se identifica con el nuevo número veintiún mil seiscientos cuarenta y cuatro guión cero nueve guión cero cero seis guión cuarenta (21644-09-006-40) Del Caserío La Soledad, ubicada en el municipio de Sayaxché, departamento de El Petén, de tres mil seiscientos diez punto cero ochenta mil metros cuadrados (3,610.080000 mts2), con las siguientes medidas y colindancias: De la Estación cero (0) al punto observado uno (1), con azimut de sesenta y nueve grados, diecisiete minutos, dieciocho punto veintitrés segundos (69°17’18.23”), con distancia de ochenta y nueve metros con cincuenta centímetros (89.50 mts), colinda con Finca Matriz. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), con azimut de ciento cuarenta y siete grados, cero minutos cuarenta y seis punto ochenta segundos (147°0’46.80”), con distancia de cuarenta y tres metros con cero cero centímetros (46.00 mts), colinda con calle; De la estación dos (2) al punto observado tres (3). con azimut de doscientos cincuenta grados, diecinueve minutos, veintitrés punto setenta y ocho segundos (250° 19’23.78”), con distancia de ochenta y seis metros con cero cero centímetros, (86.00 mts) colindando con calle; De la estación tres (3) al punto observado cero (0), con azimut de tres-cientos veintiún grados, cincuenta y cinco minutos, diez punto setenta y nueve segundos (321°55’10.79”), con distancia de cuarenta y dos metros con cuarenta centímetros(42.40mts), colinda con Calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente eje-cución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Abogado EDGAR VINICIO ZELADA TOLEDO, para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES (Q. 50,000.00 ), más los intereses moratorios, intereses normales y costas procesales; no teniendo los inmuebles mas gravámenes que el que mo-tiva la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más los intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publi-cación Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de La Libertad, del Departamento de El Petén. En La Libertad, Departamento de El Petén, veinticuatro de Febrero de dos mil Quince. CARLOS PINELO ESPINOSA SECRETARIO.35296 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 108-2014 OF.1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día MARTES VEINTIUNO DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE, a las CATORCE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble dado en garantía por la parte ejecutada, el cual se identifica a continuación: HIPOTECA sobre el inmueble que

se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número CUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO (4,268), folio DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO (268). del libro VEINTINUEVE “E” (29E), de EL PETEN, constituida por la Sociedad AMERICAN WOOD PRODUCTS CORPORATION SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Gerente General y Representante Legal, finca urbana consistente en finca urbana consistente en PREDIO IDENTIFICADO CON EL CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN CATASTRAL DIECISIETE GUION CERO SIETE CERO DOS GUION CERO MIL CATORCE (17-07-02-01014), ubicada en el municipio de Santa Ana, departamento de El Petén, de mil quinientos treinta y nueve punto mil seiscientos metros cuadra-dos (1,539.1600 mts2) Medidas y colindancias: de la estación CERO (0) al punto UNO (1), ocho grados, catorce minutos, treinta segundos (08°14´30”), rumbo NOROESTE: con una distancia de treinta y nueve punto diecisiete metros (39.17 mts), colindando con octava avenida; de la estación UNO (1), al punto DOS (2), setenta y siete grados, cincuenta y dos minutos, treinta y seis segundos (77°52´36”), rumbo NORESTE: con una distancia de treinta y nueve punto noventa y dos metros (39.92 mts), colindando con veinticuatro calle; de la estación DOS (2) al punto TRES (3), seis grados, veintitrés minutos, treinta y seis segundos (06°23´36”), rumbo SURESTE: con una distancia de treinta y nueve punto cuarenta y ocho metros (39.48 mts), colindando con el PREDIO IDENTIFICADO CON EL CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN CATASTRAL DIECISIETE GUION CERO SIETE GUION CERO DOS GUION CERO MIL QUINCE (17-07-02-01015), de la estación TRES (3) al punto CERO (0), setenta y ocho grados, diez minutos, veintiún segundos (78°10´21”), rumbo SUROESTE: con una distancia de treinta y ocho punto sesenta y tres metros (38.63 mts), colindando con el PREDIO IDENTIFICADO CON EL CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN CATASTRAL DIECISIETE GUION CERO SIETE GUION CERO DOS GUION CERO MIL DIECINUEVE (17-07-02-01019). GRA-VÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL- por medio de su Mandatario Es-pecial Judicial y Administrativo con Representación Abogado EDGAR VI-NICIO ZELADA TOLEDO, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS OCHO QUETZALES CON TREINTA CENTA-VOS (Q. 171,408.30), más los intereses moratorios, intereses normales y costas procesales; no teniendo los inmuebles más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más los intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publi-cación Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de La Libertad del Departamento de El Petén. En La Libertad, Departamento de EL Petén, Veinticuatro de Febrero de dos mil Quince. CARLOS PINELO ESPINOSA SECRETARIO.35297 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2012-00509 Of. 1°. Este juzgado señalo audiencia para el día SEIS DE ABRIL DOS MIL QUINCE a las DOCE HORAS, para que se tenga verificati-vo el remate del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro

General de la Propiedad de la Zona Central al número NOVECIENTOS TREINTA, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA DEL LIBRO CUATRO-CIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consisten-te en Lote cincuenta y seis del complejo Habitacional “Monte Vista Club”, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 18: Diario La Hora 27-03-2015

AVISOS LEGALESPáGina 18 / Guatemala, 27 De maRZO De 2015

ciento veintisiete punto cinco cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de trescientos cincuenta grados, cero seis minutos y cero cuatro segundos que colinda con Calle del Proyecto; de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, azimut ochenta grados, cero seis minutos y cero cuatro segundos que colinda con lote cincuenta y siete; de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de siete punto cincuenta metros azimut de ciento setenta grados, cero seis minutos y cero cuatro segundos que colinda con lote cuarenta y cinco, de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de dieci-siete punto cero cero metros, azimut de doscientos sesenta grados, cero seis minutos y cero cuatro segundos, que colinda con lote cincuenta y cinco. SERVIDUMBRES: Inscripción Numero Dos: Téngase transcritas las dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Ser-vidumbres de: Paso que goza, agua y conducción de energía eléctrica, de agua y conducción de energía eléctrica, agua que goza, paso que soporta, paso que soporta, paso que soporta, agua que goza, paso que soporta, paso que soporta, paso que goza, paso que goza. Inscripción Numero Tres: Esta finca goza la servidumbre a que se refiere la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre A) PASO: peatonal y vehicular; B) CONDUCCION DE AGUA, LUZ, TELEFONO, ENERGIA ELECTRICA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. Inscripción Número Cuatro: Esta finca queda sometida a Régimen Jurídico de Copropiedad y Administración del Condominio “Monte Vista Club”. Todo lo relacionado con el Régimen del Condominio, Copropiedad y Adminis-tración constituido, esta regulado como consta en la respectiva inscripción registral. HIPOTECAS: A la finca relacionada únicamente le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SESENTA Y UN MIL NOVECIEN-TOS DIECISIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DOLAR, más los intereses, recargos, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas sobre ello. Haciéndose constar que a la finca antes identificada no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los usos legales, se hace esta pu-blicación. Guatemala cinco de marzo dos mil quince. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA. LICENCIA-DA ANDREA CAROLINA REYES MARTINEZ-SECRETARIA-.35303 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01045-2014-00545 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE MARZO DE DOS MIL QUINCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la ven-ta en pública subasta de las siguientes fincas: A) FINCA NÚME-RO SIETE MIL OCHOCIENTOS SIETE, FOLIO TRESCIENTOS

SIETE DEL LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE DIECIOCHO, MANZANA CINCO, SEC-TOR OCHO; “CONDOMINIO LAS ORQUIDEAS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA, en el Kilómetro dieci-nueve punto treinta carretera al Pacífico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con lote siete, manzana cinco, sector ocho. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote diecisiete, Manzana cinco, sector ocho. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y calle. De la es-tación tres al punto de observación cero, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote diecinueve, Manzana cinco, sector ocho. Esta finca se desmembró de la Finca cuatro mil trescientos veinte Folio trescientos veinte Libro quinientos ochenta y nueve E de Gua-temala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto y paso; servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número: tres. Esta finca Goza como predio dominan-te la servidumbre voluntaria, de a) PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES; b) DE ÁREAS VERDES; c) DE DRENAJES PARA AGUAS NE-GRAS Y PLUVIALES; d) DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTER-COMUNICADORES; e) DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA; f) DE ACUEDUCTO; g) CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL; y h) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO; que SOPORTA como predio sirviente la finca matriz número cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, del libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. Inscripción Núme-ro: Cuatro. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR OCHO CONDOMINIO “LAS ORQUIDEAS”, cuyo regla-mento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. Inscripción Número: Cinco. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca así como derechos de una ciento ochenta y unaava parte de la Finca cuatro mil trescientos veinte Folio trescientos veinte Libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción Número: uno. Los ejecutados propietarios de esta finca así como de los derechos equi-valentes a una ciento ochenta y unava parte de la finca Número cuatro mil trescientos veinte Folio trescientos veinte Libro quinientos ochenta y nue-ve E de Guatemala. B) UNA CIENTO OCHENTA Y UNAVA PARTE DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA NUMERO CUATRO MIL TRESCIENTOS VEINTE, FOLIO TRESCIENTOS VEINTE, LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en AREA DENOMINADA SECTOR OCHO UBICADO EN EL KILÓMETRO DIECINUEVE PUNTO TREINTA, CARRETERA AL PACIFI-CO ZONA TRES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento

de Guatemala, de treinta y seis mil trescientos diecisiete punto Cinco mil seiscientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le apa-recen en la inscripción número uno de dominio. Esta finca se desmembró de la Finca mil novecientos sesenta Folio cuatrocientos sesenta Libro quinientos ochenta y cuatro E de Guatemala. Inscripción Número: Ciento treinta y seis: Los ejecutados compraron la finca siete mil ochocientos sie-te Folio trescientos siete Libro seiscientos treinta y seis E de Guatemala así como derechos de una ciento ochenta y unava parte de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Número: ciento veinte. Los ejecutados propieta-rios de derechos equivalentes a una ciento ochenta y unava parte de esta finca así como de la totalidad de la Finca siete mil ochocientos siete Folio trescientos siete Libro seiscientos treinta y seis E de Guatemala consti-tuyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipote-carias número uno y ciento veinte que le aparecen a cada finca son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el día cinco de marzo de dos mil quince. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil.35305 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A 01046-2014-00827 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL QUINCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Finca número 3360 folio 360 del libro 287E de Guatemala, finca urba-

na consistente en lote número 26 situado en la segunda y sexta avenidas de la zona 12 “Guajitos” condominio Lomas de San Fermin., ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 98.7570 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1 al punto de observación dos (2), 280°, 0’, 19”, con una distancia recta de 6.150 metros, colindando con lote numero 12 desmembrado de finca matriz. De la estación 2 al punto de observación 3, 10°, 0’, 19”, con una distancia recta de 15.308 metros, colindando con lote número 25. De la estación 3 al punto de observación 4, una delta de 17°, 3’, 37”, con una longitud de curva de 2.857 metros, y con un radio de 9.594 metros, colindando con Área Verde. De la estación 4 al punto de observación 5, una delta de 24°, 0’, 39”, con una longitud de curva de 2.095 metros, y con un radio de 5.000 metros, colindando con Área Verde. De la estación 5 al punto de observación 6, 100°, 0’, 19”, con una distancia recta de 1.373 metros colindando con Área Verde. De la estación 6 al punto de observación 1, 190°, 0’, 19”, con una distancia recta de 16.500 metros, colindando con lote numero 27 la entidad denomi-nada LOMAS DE SAN FERMIN SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 56 Folio 56 Libro 3040 de Guatemala. Inscripción Número: 2 Se constituye sobre esta finca RÉGIMEN ESPECIAL DE COPROPIEDAD REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN, del Condominio LOMAS DE SAN FERMIN, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de dominio de la Finca 56 Folio 56 Libro 3040 de Guatemala. Inscripción Número: 3. LOMAS DE SAN FER-MIN SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: área del inmueble 98.757 metros cuadrados; y c) medidas y colindancias: De la estación 1 al punto de observación dos (2), con un Azimuts 280°, 0’, 19”, con una distancia recta de 6.150 metros, colindando con lote numero 12 desmembrado de finca matriz. De la estación 2 al punto de observación 3, con un Azimuts de 10°, 0’, 19”, con una distancia recta de 15.308 metros, colindando con lote número 25. De la estación 3 al punto de observación 4, una delta de 17°, 3’, 37”, con una longitud de curva de 2.857 metros, y con un radio de 9.594 metros, colindando con Área Verde. De la estación 4 al punto de ob-servación 5, una delta de 24°, 0’, 39”, con una longitud de curva de 2.095 metros, y con un radio de 5.000 metros, colindando con Área Verde. De la estación 5 al punto de observación 6, con un Azimuts de 100°, 0’, 19”, con una distancia recta de 1.373 metros colindando con Área Verde. De la estación 6 al punto de observación 1, con un Azimuts de 190°, 0’, 19”, con una distancia recta de 16.500 metros, colindando con lote numero 27.. Inscripción Número: 4 El demandado por el precio de Q333,000.00 com-pró a la entidad LOMAS DE SAN FERMIN SOCIEDAD ANONIMA 1/46ava parte de la finca 56 folio 56 libro 3040 de Guatemala y esta finca; del pre-cio pagó Q60,400.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria ... b) 1/46ava parte de la finca 56 folio 56 del libro 3040 de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote No. 11 Sector de la Calzada Justo Rufino Barrios del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 7,794.0900 m2, con las colindancias siguientes: Ver demarcación en la 1ª. inscripción de dominio del libro mayor, propiedad de MARIA ANTONIA CONTRE-RAS ESTRADA DE LOPEZ. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES, ni GRAVAMENES vigentes. Inscripción Número: 46. El demandado por compra es dueño de derechos equivalentes a 1/46ava. parte de esta finca, como se expresa en la 4ª. inscripción de dominio de la fina 3360 folio 360 libro 287E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECA-RIOS VIGENTES: Únicamente los gravámenes hipotecarios que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizó en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Pro-piedad de la Zona Central con fecha tres de noviembre de dos mil catorce y veinticinco de noviembre de dos mil catorce, respectivamente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de febrero de 2015. LICENCIADO ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRE-TARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.35309 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

EVA. 783-2014 (1) Este Juzgado señaló audiencia para el día 7/4/2015 a las 11:30 Hrs. remate pública subasta de 2 fincas: a.) Rústica No. 245,426; folio 126 del libro 535 de Quetzaltenango, ubicada en Llanos de la Cruz municipio y departamento de Quetzaltenango. Área: 166.61 Mts2. Linda: Norte: 20.82 Mts.

con José Herlinda Albizuriz Palma. Sur: 20.82 Mts. con finca matriz. Orien-

te: 8.00 Mts. con servidumbre de paso de 10.00 Mts. de ancho y Justo Pérez Vasquez. Poniente: 8.00 Mts. con Eugenia Limatuj. b.) Rústica No. 245,427; folio 127 del libro 535 de Quetzaltenango; ubicada en Llanos de la Cruz municipio y departamento de Quetzaltenango. Área: 166.61 Mts2. Linda: Norte: 20.82 Mts. con José Herlinda Albizuriz Palma. Sur: 20.82 Mts. con finca matriz. Oriente: 8.00 Mts. con servidumbre de paso de 10.00 Mts. de ancho y Justo Pérez Vasquez. Poniente: 8.00 Mts. con Eugenia Limatuj. No constan cultivos ni construcciones. Ejecuta: Carlos Miguel Anleu Mazariegos. No hay más acreedores. Base: Q 175,000.00 más intereses y costas procesales. Ante el Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 4/3/2015. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.35316 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. NÚMERO 20005-2014-00747. Oficial y Notificadora tercero. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día SIETE DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS , para la venta en pública subasta de

los derechos de posesión del bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matrícula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de Santa Catarina Mita, del departamento de Jutiapa, bajo la inscripción número quinientos cincuenta y ocho folio número ciento sesenta y ocho libro número tres de Registros de Derechos de Posesión. Ubicado en Barrio La Ermita del municipio Santa Catarina Mita, del Depar-tamento de Jutiapa, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cuarenta y uno punto cincuenta y cinco metros con callejón de por medio; SUR: termina en vértice; ORIENTE: veintiocho metros con calle por medio y PONIENTE: veintidós punto ochenta metros con riachuelo por medio. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: No le aparecen. GRAVAMEN HIPOTE-CARIO QUE LE APARECE VIGENTE AL INMUEBLE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Licenciado FERNANDO ARCE GIRÓN, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN, GRATUITO del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Se aceptarán posturas que cubran la base para el remate que asciende a la suma de OCHENTA Y OCHO MIL CIENTO DIECISEIS QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS de capital más gastos, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Chiquimula, seis de marzo de dos mil quince. Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo del departamento de Chiquimula. Licda. Cristina Diemek Flores, Secretaria.35318 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A 02037-2015-00023. Of.1ro. Este Juzgado de Paz Civil Fa-milia y Trabajo del Municipio de Mixco, Departamento de Gua-temala, señalo audiencia para el día SIETE de ABRIL del año dos mil quince, a las ONCE horas, para que tenga verificativo el REMATE EN PUBLICA SUBASTA sobre el bien inmueble identi-

ficado como finca rustica numero CINCUENTA Y CINCO MIL TRESCIEN-TOS SESENTA, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE, LIBRO MIL DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: Dominio; Inscripción numero uno; lote de terreno en jurisdicción de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala. Con medidas de dos mil quinientos quince metros ochenta y dos centésimos y linda: AL NORTE, Con Margarita Alvarado. AL SUR, con mojón de mixco y río de por medio. AL ORIENTE, Con Patricio Oscal. AL PONIENTE, con Pablo Boror. HIPOTECAS. Inscripción numero: La parte ejecutada se reconoce deudora de la parte ejecutante, en garantía de la obligación contraída del contrato de mutuo, hipoteca esta finca, la que ocupa el primer lugar. Y, siendo esta la que motiva la presente ejecu-ción promovida por SERGIO MARTIN ESTRADA RIVERA, por la suma de VEINTE MIL QUETZALES, mas interese y costas procesales. Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Cinco de de Marzo de dos mil quince (Fs) Licenciada; Marda Sulema Cordova Sanchez. Secretaria.-35321 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01042- 2014 -00869; Of. 2o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número CINCO MIL CINCUENTA Y UNO, FOLIO CINCUENTA Y UNO DEL LIBRO SETENTA

Y UNO “E” DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Ins-cripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote número DOCE ubicado en la manzana treinta y nueve B DE LA URBANIZACIÓN RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE. DIECISIETE METROS, QUE COLINDA CON LOTE NUMERO ONCE, CON ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. ORIENTE. SEIS METROS QUE COLINDA CON SEPTIMA AVENIDA, CON ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. SUR. DIECISIETE METROS, QUE COLINDA CON LOTE NUMERO TRECE, CON ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. PONIENTE. SEIS METROS, QUE COLINDA CON AREA DEPORTIVA, CON ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CINCUENTA Y UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON DIECINUE-VE CENTAVOS (Q.51,533.19), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de marzo de dos mil quince. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil.35322 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01168-2013-01993. Of. y Not. IV Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE , A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro

General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número: 182, folio

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 19: Diario La Hora 27-03-2015

AVISOS LEGALES Guatemala, 27 De maRZO De 2015 / PáGina 19

182, libro 2744 de Guatemla; finca rústica consistente en : Lote de terreno número doce, ubicado en la Aldea Chichimecas-Rustrian del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área de 215.6000 m2, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 14.00 metros con finca matriz; AL SUR: 14.00 metros con finca matriz; AL ORIENTE: 36.40 metros con finca matriz; y AL PONIENTE: 36.40 metros con finca matriz. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL NUEVO MUNDO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de la cantidad de CATORCE MIL QUETZALES (Q.14,000.00) que recla-ma en concepto de capital, más intereses pactados y costas judiciales. El bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que la ya transcrita; además le aparecen operadas tres desmembraciones. Se aceptarán pos-turas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, 2 de marzo del año 2015. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON/SECRETARIO. Juzgado Once de Paz Civil del Municipio y Departamento de Guatemala.35324 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A.:01044-2011-0538 Of.1°. Este Juzgado señalo la audien-cia del día SIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien pignorado registrado bajo el número OCHO MIL SEIS-CIENTOS OCHENTA, folio CIENTO OCHENTA, libro CIENTO

NOVENTA Y OCHO E de vehículos Motorizados, consistente en un VE-HICULO TIPO: Microbus, Marca: Mitsubishi, Modelo: dos mil ocho, Vin: JMYHNP15W8A001927; Chassis: JMYHNP15W8A001927; Motor: cuatro D cincuenta y seis LH seis mil doscientos setenta y ocho. GRAVAMEN PRENDARIO: Inscripción Letra A. Anotada sobre este vehículo la pren-da número NUEVE MIL CUATROCIENTOS OCHO, folio CUARENTA Y OCHO, libro CIENTO SETENTA Y NUEVE E de prendas de Vehículos motorizados. Inscripción Letra B. Se rectifica la anotación letra A de esta prenda de Vehículo Motorizado en el sentido siguiente: que el número correcto de prenda es número NUEVE MIL CUATROCIENTOS OCHO folio CUATROCIENTOS OCHO libro CIENTO SETENTA Y NUEVE E de prendas de vehículos motorizados, y no como se consignó. Prenda que es la que motiva la presenta ejecución promovida por Banco Industrial, So-ciedad Anónima por medio de su Mandataria Especial Judicial con Repre-sentación para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIEN-TOS VEINTIDÓS QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que el presente edicto se faccionó de conformidad con la certificación registral que obra en autos, para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, cuatro de marzo del año dos mil quince. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria.35350 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 08003-2015-00050. Of. 3a. Este juzgado señalo audiencia el día 10-04-2015 a las 09:00 horas, para remate en pública subasta de la finca urbana, ubicada en Cantón Ixpatz, del municipio de San Sebastián, del departamento de Retalhuleu, inscrita en el

Segundo Registro de la Propiedad del departamento de Quetzaltenango, con el número 59,665 folio 165 del libro 164 del departamento de Retal-huleu, extensión superficial de 304.87 mts.2, mide y linda: NORTE: 23.95 mts I, con Miguel Ramos y sucesores de Gonzalo Poz S; SUR: 19.05 mts I, con Francisco Reynoso López; ORIENTE: 14.80 mts I, con Juan y Olga Hernadez, rió Ixpatz al medio; PONIENTE: 13.60 mts I, con Amilcar Francisco y Francisca Reynoso. La finca goza de servidumbre de paso que soporta la finca matriz, y soporta una servidumbre de paso que goza la finca número 59,663 folio 163, libro 164, de Retalhuleu, en su segunda inscripción de derechos reales, esta hipoteca ocupa el primer lugar. Re-mate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Li-mitada, por medio del Gerente General y Representante Legal Titular José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.39,060.86 de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publíquese. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamen-to de Totonicapán. Licda. Aura Marina Charchalac Ordóñez, Secretaria. Totonicapán 06-03-2015.-35359 16, 23, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 08003-2015-00043. Of. 3a. Este Juzgado señalo audiencia del día 07-04-2015 a las 09:00 horas, para el remate en pública su-basta de la finca rustica ubicada en Cantón Choqui, actualmente 16 calle 1A-31 de la zona 5 del municipio y departamento de

Quetzaltenango, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad del de-partamento de Quetzaltenango con el número 8,980 folio 480, libro 98E de departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 131.67 mts.2 el que mide y linda: NORTE: 18.81 mts, con Julio Daniel Domínguez Aguilar, SUR: 18.80 mts, con Bartolo Ixcolin; ORIENTE: 7 mts, con Condo-minio Santa Cecilia; PONIENTE: 7 mts, con calle de por medio con Judit Coyoy, inmueble donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block techo de terraza, que goza de los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.70,869.49 como saldo de capital, más intereses, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publíquese. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamen-

to de Totonicapán. Licda. Aura Marina Charchalac Ordóñez, Secretaria. Totonicapán 20-02-2015.-35360 16, 23, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

VIA DE APREMIO 01042-2014-00267 OFICIAL 4° Este Juzgado señaló audiencia para el OCHO DE ABRIL DE DOS MIL QUIN-CE A LAS DIEZ HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Cen-tra a los números: a) SIETE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y

OCHO, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO, LIBRO CIENTO SE-TENTA Y CINCO E de propiedad horizontal de Guatemala, consistente en apartamento número quinientos cuatro, en el sexto piso estructural, nivel cinco, del edificio Edificio Condado La Villa, ubicado en la novena calle veinticinco guión catorce, zona catorce, municipio de Guatemala, departa-mento de Guatemala que tiene un área de ciento diecisiete punto cuatro mil cincuenta y nueve metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento ochen-ta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto dos mil doscientos cincuenta y siete metros, colindando con área común nivel cinco. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de cero punto un mil quinientos metros, colindando con finca matriz. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dos punto seis mil setecientos tres metros, co-lindando con finca matriz. De la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segun-dos, con una distancia recta de uno punto cero quinientos cuarenta y tres metros, colindando con finca matriz. De la estación cinco al punto de ob-servación seis, con un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de doce punto cuatro mil quinien-tos metros, colindando con finca matriz. De la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de cero grados, cero minutos, cero se-gundos, una distancia recta de uno punto cero quinientos cuarenta y tres metros, colindando con finca matriz. De la estación siete al punto de ob-servación ocho, con un azimut de doscientos setenta grados, cero minu-tos, cero segundos, con una distancia recta de dos punto siete mil tres metros, colindando con finca matriz. De la estación ocho al punto de ob-servación nueve, con un azimut de doscientos setenta grados, cero minu-tos, cero segundos, con una distancia recta de cero punto un mil quinien-tos metros, colindando con area comun nivel cinco. De la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de cinco punto ocho mil ciento noventa y dos metros, colindando con area comun nivel cinco. De la estación diez al punto de observación once, con un azimut de noventa grados, cero mi-nutos, cero segundos, con una distancia recta de dos punto cero, doscien-tos metros, colindando con area comun nivel cinco. De la estación once al punto de observación doce, con un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de uno punto dos mil me-tros, colindando con area comun nivel cinco. De la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de cuatro punto ocho mil cinco metros, colindando con area comun nivel cinco. De la estación trece al punto de observación catorce, con un azimut de cero grados, cero minu-tos, cero segundos, una distancia recta de uno punto seis mil sesenta y cinco metros, colindando con area comun nivel cinco. De la estación ca-torce al punto de observación uno, con un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto tres mil metros, colindando con area comun nivel cinco. ANOTACIONES PRE-VENTIVAS: inscripción letra A: el Juez del Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de este departamento decretó embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número mil ciento sesenta y tres guión dos mil doce guión ochocientos, oficial tercero. Inscripción letra B: este juzgado en resolución veintisiete de marzo de dos mil catorce decretó embargo precautorio de la presente finca dentro de la presente ejecución. Inscripción letra C: este Juzgado en resolución treinta de julio de dos mil catorce decretó embargo definitivo de esta finca dentro de la presente eje-cución: b) SIETE MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE, FOLIO DOSCIEN-TOS VEINTINUEVE, LIBRO CIENTO SETENTA Y CINCO E de propiedad horizontal de Guatemala, propiedad horizontalmente dividida, consistente en parqueo número ciento quince guion A, en el primer nivel piso estructu-ral, sotano uno del edificio denominado Edificio Condado La Villa, ubicado en la novena calle veinticinco guion catorce, zona catorce municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, que tiene un area de doce punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con parqueo ciento catorce guion A. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dos punto cinco mil metros, colindando con area comun sótano. De la es-tación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con area común sótano. De la estación cua-tro al punto de observación uno, con un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dos punto cinco mil metros, colindando con parqueo ciento quince guion B. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: este juzgado en resolución veintisiete de marzo de dos mil catorce decretó embargo precautorio de esta finca dentro de la presente ejecución. Inscripción letra B: este juzgado en reso-lución treinta de julio de dos mil catorce decretó embargo definitivo de esta finca dentro de la presente ejecución. c) SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA, LIBRO CIENTO SETENTA Y CINCO E de propiedad horizontal de Guatemala, propiedad horizontal-mente dividida consistente en parqueo número ciento quince guion B, en el primer piso estructural, sótano uno del edificio denominado Edificio Condado La Villa, ubicado en la novena calle veinticinco guion catorce, zona catorce del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, que tiene una area de doce punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con un azi-mut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una dis-tancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con parqueo ciento catorce guion B. De la estación dos al punto de observa-ción tres, con un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dos punto cinco mil metros, colin-dando con parqueo ciento quince guion A. De la estación tres al punto de

observación cuatro, con un azimut de cero grados, cero minutos, cero se-gundos, una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con area común sotano. De la estación cuatro al punto de ob-servación uno, con un azimut de noventa grados, cero minutos, cero se-gundos, con una distancia recta de dos punto cinco mil metros, colindando con área común sótano. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: este juzgado en resolución veintisiete de marzo de dos mil catorce de-cretó embargo precautorio de esta finca dentro de la presente ejecución. Inscripción letra B: este juzgado en resolución treinta de julio de dos mil catorce decretó embargo definitivo de la presente finca dentro de la pre-sente ejecución. GRAVAMENES VIGENTES: Las que motivan la presente ejecución promovida por CAROLA MARITZA GONZÀLEZ CASTAÑEDA para lograr el pago de sesenta mil Dólares de los Estados Unidos de Amé-rica, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán pos-turas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas pro-cesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente pu-blicación. Guatemala, cuatro de marzo de dos mil quince. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete de la zona nueve, quinto nivel.35366 13, 20, 27 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

VIA DE APREMIO dentro del EJECUTIVO 01049-2009-00178 OFICIAL 2°. Este Juzgado, señaló la audiencia del día OCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble embargado e inscrito en el Registro de la Propiedad

de la Zona Central con el número CIENTO CINCUENTA Y OCHO, FO-LIO CIENTO CINCUENTA Y OCHO, LIBRO CUARENTA Y SIETE DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en Apartamento numero cuatrocientos uno, Cuarto nivel, Edificio Con-dominio Vista Hermosa, segunda calle, numero dieciocho guión doce, zona quince del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de CIENTO CUARENTA Y SEIS PUNTO OCHOCIEN-TOS SESENTA MIL METROS CUADRADOS. Con las colindancias siguientes: NORTE: Diez punto doscientos veinticinco metros con Bou-levard de Vista Hermosa y espacio de por medio; SUR: Dos punto vein-titrés metros, con Apartamento número cuatrocientos tres, seis punto cero dos metros con área común; y uno punto novecientos setenta y cinco con el espacio; ORIENTE: Catorce punto setenta y tres metros, con Apartamento numero cuatrocientos dos; Y al PONIENTE: Catorce punto ochenta metros, con el espacio. SERVIDUMBRES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: El Juez Sex-to de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veintiséis de junio de dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión cero cero ciento setenta y ocho, se-guido por Bancafe International Bank, Ltd. en contra de los ejecutados. Inscripción Letra “B”: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución veintitrés de abril de dos mil catorce decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión cero cero ciento setenta y ocho Oficial Segundo, seguido por la entidad Bancafe International Bank, Ltd., a través de su Mandatario General Especial y Judicial con Representación, en contra de los eje-cutados. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Ninguno. Se hace constar que las Anotaciones Preventivas Inscripciones Letras “A” y “B” son las que motivan la presente ejecución en virtud de Sentencia Nacional, promo-vida por la entidad BANCAFE INTERNATIONAL BANK, LTD., a través de su Mandatario General, Especial y Judicial con Representación, para obtener el pago de OCHENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CUA-RENTA Y DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital reclamado, más intereses, recargos y costas procesales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la Ciudad de Guatemala, el cinco de marzo del año dos mil quince. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ANDREA CAROLINA REYES MARTINEZ. -SECRETARIA-.35380 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01101-2014-02437 Oficial 4o.- Este Juzgado señaló audiencia del día SIETE DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente inmueble: FINCA NÚMERO un mil novecientos ochenta y ocho, FOLIO cuatrocientos ochenta y ocho, LIBRO doscientos sesen-

ta y cuatro E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca rústica consistente en lote de terreno en Aldea El Carrizal, ubicado en municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala con extensión de seis-cientos cuarenta y cinco punto mil seiscientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinticinco punto cuarenta metros, con Fermín Pirir; SUR: veinticinco punto cuarenta metros, con Bernardo Puluc, Camino de por medio; ORIENTE: veinticinco punto cua-renta metros, con Bernardo Puluc; PONIENTE: veinticinco punto cuarenta metros, con Bernardo Puluc. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGEN-TES: Inscripción Número cuatro. El demandado se reconoce deudor de COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la suma de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. No constan en autos más Gravámenes, anotaciones ni limitaciones salvo los anteriormente relacionados según certificación adjunta al pro-ceso. Ejecución que fue promovida por la entidad COOPERATIVA INTE-GRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, con el objeto de que se le pague la suma de DIECIOCHO MIL SETECIENTOS OCHO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas pro-cesales. Guatemala cuatro de marzo de dos mil quince. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre, SECRETARIA del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil de Guatemala.35401 13, 20, 27 Mar. 2015

Viene de la página anterior...

Page 20: Diario La Hora 27-03-2015

AVISOS LEGALESPáGina 20 / Guatemala, 27 De maRZO De 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A 01045-2014-00536 Oficial 1o. Este juzgado señaló au-diencia el día NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la FINCA NUMERO CUATRO MIL TRES-CIENTOS DIECINUEVE (4319), FOLIO DIECISIETE (17) DEL

LIBRO UN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE (1337) DE GUATE-MALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Sec-tor IV Manzana J Lote diecisiete Balcones de San Cristóbal del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de trescientos cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE, con Lote seis; SUR con calle, ESTE con Lote dieciséis y OESTE con Lote dieciocho. Esta finca que se desmembró de la número noventa y siete mil quinientos cuarenta, folio ciento sesenta y dos del libro un mil doscientos sesenta y tres de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Acueducto y Paso de Agua del Río San Lucas. Inscripción Número: tres. Téngase aquí transcrita la tercera Ins-cripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Paso que goza. Inscripción Número: cuatro. Téngase aquí transcrita la cuarta Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Paso de drenajes que goza. Inscripción Número: cinco. Téngase aquí transcrita la quinta Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Paso de Tubería que goza. Inscripción Número: seis. Téngase aquí transcrita la sexta Inscripción de Derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Con-ducción de energía eléctrica que goza. Inscripción Número: diez. La parte ejecutada por compra es dueña de esta finca. Ninguno. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veintisiete de mayo de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número mil cuarenta y uno guión dos mil nueve guión cuatrocientos sesenta y uno Oficial tercero seguido por BANCAFE INTERNATIONAL BANK, LTD. Inscripción Letra: B El juez Cuarto de Pri-mera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en reso-lución uno de diciembre de dos mil diez decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio Número mil cuarenta y uno guión dos mil nueve guión cuatrocientos sesenta y uno Oficial tercero seguido por BAN-CAFE INTERNATIONAL BANK, LTD. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCAFE INTER-NATIONAL BANK, LTD, para lograr el pago de CINCUENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$56,950.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspon-dientes se hace la presente publicación. Guatemala, doce de marzo de dos mil quince. Enma Noemí Carrera Velasquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil.35465 17, 23, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2014-00469. OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREIN-TA DE MARZO DE DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta sobre los derechos de propie-dad sobre la finca inscrita en el Registro de la Propiedad que

a continuación se detalla: Finca número CINCO MIL CIENTO VEINTE, FOLIO CIENTO VEINTE DEL LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana con-sistente en fracción de terreno en la Lotificación Molino de Las Flores, Ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 150.0000 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: Lindero de 7.50 me-tros de longitud, con un rumbo de 82 grados, 56 minutos, 21 segundos al sureste con calle; AL SUR: Lindero de 7.50 metros de longitud, con un rumbo de 82 grados, 56 minutos, 21 segundos al noroeste con finca ma-triz; AL ESTE: Lindero de 20.00 metros de longitud, con un rumbo de 07 grados. 03 minutos, 39 segundos. AL SUROESTE: con finca matriz, al OESTE; lindero de 20.00 metros de longitud con un rumbo de 07 grados, 3 minutos, 39 segundos; al NORESTE con lote número 33 de Condomi-nio Millstone Sector Cuatro de Colonia Molina de la Flores III. INSCRIP-CIÓN NÚMERO DOS: La ejecutada es dueña por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución, y que es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. A través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de UN MILLON CIEN-TO NOVENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO QUET-ZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q. 1,198,738.21), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán pos-turas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, seis de marzo de dos mil quince. Licda. LUISA MARILU AGUILAR ALFARO, SECRETARIA. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 35520 18, 25, 27 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO 01-2015. OF. 2º. Este Juzgado señalo au-diencia de remate 15/04/2015. 10:00 horas, para venta publica subasta de un lote de terreno carente de registro y de matricula fiscal, ubicado en la aldea Tuixcox municipio de Aguacatán de-

partamento de Huehuetenango, Mide y Linda: NORTE: 71 metros con 38 centímetros, con Francisco Pú Escobar y Carlos Pú López; SUR: 66 me-tros con 76 centímetros con Francisca Pú Mejia; ORIENTE: 10 metros 38 centímetros con Diego Pú; y PONIENTE: 21 metros 90 centímetros, con Juan Chivalan Mejia y Juan Gómez Carrillo. Base del remate Q4,988.45 mas intereses, intereses morosos devengados, gastos y costas procesa-les, que es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Inte-gral “LA ENCARNACION” Responsabilidad Limitada, a través de su repre-sentante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos ley, se hace presente publicación. Juzgado de Paz, Aguacatán Huehuetenango, 09/03/2015. VILMA ELIZABETH DE LEON DE HERNANDEZ, SECRETARIA.35567 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2011-00073 Ofi-cial. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al nú-

mero: FINCA TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO DEL LIBRO OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: Finca urbana consistente en Lote tres de la manzana B guión catorce de la lotificación Pinares del Nor-te de la zona dieciocho de esta ciudad capital, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados Medidas y colindancias: SUR: de la estación cero a la estación uno, una distancia de seis metros, con azimut de setenta y tres grados doce minutos cuarenta y cuatro segundos, colindante con cincuen-ta y ocho avenida “C”; ESTE: de la estación uno a la estación dos, una distancia de diecisiete punto cincuenta metros, con azimut de trescientos cuarenta y tres grados doce minutos cuarenta y cuatro segundos, colin-dante con lote cuatro; NORTE: de la estación dos a la estación tres, un distancia de seis metros, con azimut de doscientos cincuenta y tres grados doce minutos cuarenta y cuatro segundos, colindante con lote veintidós; OESTE: de la estación tres a la estación cero, una distancia de diecisiete punto cincuenta metros, con azimut de ciento sesenta y tres grados doce minutos cuarenta y cuatro segundos, colindante con lote dos. Esta finca se desmembró para si mismo de la Finca mil ochocientos setenta y seis Folio trescientos setenta y seis Libro ochenta y cuatro E de Guatemala. Inscripción número dos y tres: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL en re-solución el día diecisiete de septiembre de dos mil tres mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por MULTICAJA SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados según juicio C dos guión dos mil tres guión siete mil novecientos noventa oficial segundo. Derechos Reales. Anota-ciones Preventivas. Inscripción Letra B: El Juez DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMA-LA en resolución trece de enero de dos mil once mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados según juicio cero mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión cero cero cero setenta y tres oficial segundo. GRAVA-MEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número dos: La que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por MULTICAJA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Represen-tación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, costas judiciales y demás rubros de la demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que apare-cen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certifica-ción del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de marzo del año dos mil quince. SECRETA-RIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada con el expediente respectivo, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.35584 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecución en Vía de Apremio 01041-2014-00606 Of. 4. Este Juzgado señalo la audiencia el NUEVE DE ABRIL DEL DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número

NUEVE MIL QUINIENTOS VEINTIUNO FOLIO VEINTIUNO DEL LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA, Finca Rustica consistente en LOTE VEINTIUNO MANZANA CUARENTA Y SIETE DEL PROYECTO DENOMI-NADO VILLAS DEL QUETZAL, ubicada en aldea San José Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en San Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero (0) al punto de observa-ción uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote número Seis de la Manzana Cuarenta y Siete. De la Estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero Veinte de la Manzana Cuarenta y Siete de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco gra-dos, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número Veintidós de la Manzana CUARENTA Y SIETE. INSCRIPCIÓN NÚ-MERO DOS: Téngase transcrita (s) la 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Corporación San Felipe Sociedad Anónima, es dueño de la presente finca en virtud de fusión con Desarrollo Inmobiliario Quetzal, Sociedad Anó-nima. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA “A”, el Juez del Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil del departamento de Guate-mala, en resolución veinticinco de julio de dos mil catorce mandó a anotar esta finca. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL CUA-TROCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON UN CENTAVOS en concepto de capital, más intereses pactados, gastos y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de marzo del dos mil quince. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. LUISA MARILÚ AGUILAR ALFA-RO -SECRETARIA-.35585 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIION EN LA VIA DE APREMIO: 2352-2014. Of. 3º y Not. 1°. Este Juzgado señalo AUDIENCIA: DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para el remate de los derechos de posesión de un bien inmueble

que se encuentra inscrito al número de inscripción doscientos cincuenta (250), folio doscientos cincuenta (250) del libro uno (1) de derechos de posesión, en la Municipalidad del Municipio de Uspantán, departamento de el Quiché, ubicado en Aldea Cholá, finca comunal, jurisdicción del Municipio de Uspantán, departamento de el Quiché cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: mide veinticinco varas, con Carlos Romeo Santos Tiul, línea de por medio; AL SUR: mide veinticinco varas, con carretera a la Ciénega, línea de por medio; AL ORIENTE: mide dos cuerdas, con Agustín Tojín Santos Segundo, línea de por medio; y AL PONIENTE: mide dos cuerdas, con Agustín Tojín Santos, línea de por me-dio. Líneas y mojones en los cuatro rumbos de separación. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente le aparece vigente, la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIE-DAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su representante legal, para lograr el pago de la cantidad de CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS más intereses acumu-lados, intereses en mora y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses y costas procesa-les. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, veinticinco de febrero de dos mil quince. Lic. Ovidio Antonio Sandoval Villatoro. Secretario.35586 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01098-2012-00049 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el NÚME-

RO DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO VEINTE MANZANA SESENTA Y UNO, ubicada en el municipio de San Juan Sa-catepéquez, departamento de Guatemala, de noventa metros cuadrados. MEDIDAS COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados cuarenta y cuatro minu-tos cuarenta segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote siete Manzana sesenta y uno. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote diecinueve, Manzana sesenta y uno. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colin-dando con novena avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote veintiuno Manzana sesenta y uno. Inscripción número dos: Téngase transcrita (s) la(s) dos inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. Inscripción número tres: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido que el nombre del proyecto donde esta ubicado el lote es VILLAS DEL QUETZAL. Inscripción número cuatro: La parte ejecutada compro a DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca. Inscripción número cinco: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido que el lote esta ubicado en VILLAS DEL QUETZAL. ANOTACIONES: Ninguna. CANCELACIONES: Ninguna. HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE GUATEMALA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y cos-tas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, recargos y costas procesales. El presente edicto se extiende de conformidad a la certificación del Registro General de la Propiedad respectivo la cual obra en el presente proceso. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, tres de marzo de dos mil quince. ABOGADO RICARDO JOSÉ RUIZ AL-VARADO, SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 35591 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A 01099-2012-00049 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audien-cia del día NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO

SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTE (7820), FOLIO TRESCIENTOS VEINTE (320) DEL LIBRO DOSCIENTOS DIECISÉIS E (216E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca., urbana consistente en Lote 11 de la manzana 19 del Proyecto denominado VILLAS DEL QUETZAL en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacate-péquez, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colin-dancias: AL NORTE: Línea recta de la estación 1 al punto de observación 2 con una distancia de 15.00 mts, con Azimut de 55° 44’ 40” colindando con Lote 12 Manzana 19; AL ESTE: Línea recta de la estación 2 al punto de observación 3 con una distancia de 6.00 mts, con Azimut de 145° 44’ 40” colindando con Lote 28 Manzana 19; AL SUR: Línea recta de la es-tación 3 al punto de observación 0 con una distancia de 15.00 mts, con Azimut de 235° 44’ 40”, colindando con Lote 10 Manzana 19; AL OESTE: Línea recta de la estación 0 al punto de observación 1 con una distancia de 6.00 mts, con Azimut de 325° 44’ 40”, colindando con 11 Avenida, Desarrollo Inmobiliario Quetzal Sociedad Anónima es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil die-ciocho folio dieciocho libro ciento treinta y nueve E de Guatemala. Núme-

Pasa a la siguiente página...

Page 21: Diario La Hora 27-03-2015

AVISOS LEGALES Guatemala, 27 De maRZO De 2015 / PáGina 21

ro dos: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, DOS y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por: BANCO DE GUATE-MALA, quien actúa en su calidad de ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de la cantidad de CUARENTA MIL CIENTO SESENTA Y CINCO QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q.40,165.02) más intereses, costas procesales y demás rubros respectivos. Se acep-taran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, costas procesales y demás rubros respectivos y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, cuatro de marzo del año dos mil quince. Se-cretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernández Galindo.35592 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

EVA 11005-2015-00063-Of.1° Este Juzgado señaló audiencia del día CATORCE DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS para remate y venta en pública subasta de la finca inscrita en Segundo Registro de la Propiedad con el núme-ro 111183, folio 183, del libro 396 de Suchitepéquez, consistente

en finca ubicada en Octava calle zona dos Colonia Aceituno jurisdicción del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, con ex-tensión de 150 metros cuadrados, colinda: Norte: mide 10 metros con He-rederos Obregón, camino de por medio; Sur: Mide 10 metros con Miguel Juárez; Oriente: 15 metros con Oscar Javier Monzón Hernández; y Po-niente: 15 metros con Maria Magdalena Bartan Sunux, dentro del proceso que sigue Percy Rafael Esteban Kestler, Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del Banco de Desarrollo Rural, Socie-dad Anónima -BANRURAL-. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q. 141,750.00 más intereses, y costas procesales. Soporta hipoteca que se ejecuta. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu, 11 marzo de 2015. Jorge Vini-cio Colindres Villatoro, Secretario. 35600 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A No. 1047-2014-423 OF. 4to. Este Juzgado señaló audien-cia el día NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central número DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO TRESCIENTOS

SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E, que consiste en finca urbana en lote numero veinticuatro manzana sesenta y cuatro ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO: un azimut de trescientos veinticinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segun-dos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote doce manzana sesenta y cuatro. DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS: un azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veintitrés, manzana sesenta y cuatro. DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES: un azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con decima avenida. DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO: un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veinticuatro A manzana sesenta y cuatro. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a una servidumbre de paso que goza. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre del proyecto donde está ubicado el lote es VILLAS DEL QUETZAL. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: los ejecutados son dueños de la finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VI-GENTE: número UNO, DOS y TRES. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO REFORMADOR, SOCIE-DAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA MIL TRESCIENTOS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de marzo de dos mil quince. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 35603 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

Juzgado Octavo de Paz Civil. E.V.A. dentro del Ejecutivo 01099-2013-00655 oficial 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día quince de abril de dos mil quince, a las nueve horas para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: doscientos sesenta y uno, folio: doscientos sesenta y

uno, libro: ciento uno E de Chimaltenango, finca urbana consistente en: Lote número veintisiete Manzana “J”, de la Lotificación Los Cipreses, Pla-nes de Patzicia, aldea La Canoa, ubicado en el municipio de Patzicia, de-partamento de Chimaltenango, con extensión de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindan-cias: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de 352 grados 43 minutos 40 segundos, con una distancia de quince punto cero cero metros con lote numero veintiséis J; de la estación uno al punto observado

dos, un azimut de 82 grados 43 minutos 40 segundos, con una distancia de siete punto cero cero metros con octava calle; de la estación dos al punto observado tres, un azimut de 172 grados 43 minutos 40 segundos, con una distancia de quince punto cero cero metros, con el lote número veintiocho J; de la estación tres al punto observado cero, un azimut de 262 grados 43 minutos 40 segundos, con una distancia de siete punto cero cero metros con el lote ocho J. esta finca se desmembró de la finca ocho mil doscientos setenta y seis, folio ciento cuarenta y tres del libro doscientos ochenta y dos de Chimaltenango. ANOTACIONES: aparecen anotaciones preventivas a letra a, b, y c, que corresponden al embargo precautorio, embargo definitivo y una aclaración realizada por el presente proceso. LIMITACIONES: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: aparece vigente la inscripción número uno a favor de Unibrem, Sociedad Anónima, por la cantidad de cinco mil quinientos quetzales, ésta hipoteca ocupa el primer lugar. La presente ejecución es promovida por: Inversio-nes La Coruña, Sociedad Anónima, a través de su mandatario judicial con representación Oscar Estuardo Paiz Lemus, para obtener el pago de vein-tiún mil cuatrocientos quetzales exactos, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, doce de marzo de dos mil quince. Abogada Claudia Maria Vèliz Tejada. Secretaria. Juzgado Octavo de Paz del Ramo Civil. el presente edicto fue confrontado con la parte interesada quien con-forme al contenido lo acepta y firma.35606 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. NUMERO 01044-2014-00710 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE ABRIL DEL DOS MIL QUINCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca seis mil trescientos setenta y cinco, folio trescientos

setenta y cinco, del libro quinientos setenta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en lote once sección tres sector ocho, Los Almen-dros, de la lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro, carretera CA guión nueve que conduce al pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: siete metros con lote treinta y cinco de la sección dos; SUR: siete metros con calle eje tres; ESTE: quince metros con lote doce; OESTE: quince metros con lote diez. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facul-tades Especiales y Representación abogados RAFAEL ANTONIO CUES-TAS MORALES y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCO MIL NOVECIENTOS NO-VENTA Y SIETE QUETZALES CON DOCE CENTAVOS (Q.205,997.12), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala. En la ciudad de Guatemala, dieciséis de marzo del año dos mil quince. Licda. Ada Gilda Sandoval García. Secreta-ria, Juzgado Octavo de Primera Instancia Del Ramo Civil.35609 20, 27 marzo / 6 abril 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2011-00523 OFI-CIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad

de la Zona Central a números: A) SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, DEL LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción veintitrés, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIEN PUNTO SEIS MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: AL NORTE: De la esta-ción cero al punto observado uno, azimut de ochenta grados, treinta y tres minutos y cuarenta y tres segundos, con una distancia de seis metros, con propiedad de Maria Cristina Chigüichón Santos de Chigüichón; AL ORIEN-TE: De la estación uno al punto observado dos, azimut de ciento setenta grados, ocho minutos y veinticuatro segundos, con una distancia de dieci-séis punto setenta y dos metros, con propiedad del otorgante; AL SUR: De la estación dos al punto observado tres, azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, veinticinco minutos, cero segundos, con una distancia de seis metros, con calle; AL PONIENTE: De la estación tres al punto obser-vado cero, azimut de trescientos cincuenta grados, ocho minutos y vein-ticuatro segundos, con una distancia de dieciséis punto ochenta y cuatro metros, con propiedad del otorgante. DERECHOS REALES: Inscripcíón numero Dos: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado Proyecto Habitacional Panoramas de San José, con el consentimiento del Acreedor Hipotecario Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, exclusivamente, en aquellas fincas que se encuentran gravadas con de-recho real de Hipoteca a favor de dicha entidad, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. SERVIDUMBRES: Inscripción número Tres: Constituida sobre y a favor de esta finca una Servidumbre de Acueducto, en forma continua, perpetua y reciproca, cuyas medidas y características constan en su respectiva inscripción. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una cuarenta y nueveava parte de la finca número SEIS MIL SETECIENTOS CINCO, FOLIO DOSCIENTOS CINCO, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca rustica consisten Terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, Depar-tamento de Guatemala, de SEIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO PUNTO CUATRO MIL CIEN METROS CUADRADOS. Cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción. C) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una doscientas cincuentava parte de la finca número TRESCIENTOS SETENTA Y TRES, FOLIO TRESCIENTOS SE-TENTA Y TRES, DEL LIBRO TRESCIENTOS UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote de terreno identificado como Fracción dos, en San José Villa Nueva, zona dos, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de CIENTO DOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Cuyas medidas y colindan-

cias constan en su respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparecen las inscripciones hipotecarias números tres y cuatro, cinco y doscientos cuarenta y nueve respectiva-mente que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y UN MIL DOSCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intere-ses, comisiones, seguros, impuestos, recargos, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publi-cación. En la Ciudad de Guatemala, el cinco de Marzo del dos mil quince. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICEN-CIADA ANDREA CAROLINA REYES MARTINEZ. -SECRETARIA-35610 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.16006-2014-00681 -Of.3°. - Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL QUINCE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble RÚSTICO hipote-cado, que consiste en fracción de terreno, en el lugar denomina-

do Samox Sarraxquen, ubicado en el municipio de San Pedro Carcha del departamento de Alta Verapaz, con extensión de 41,628.8800 mts.2, ins-crito en el Registro General de la propiedad, con el número de finca 6125, folio 125, del libro 133E de Alta Verapaz; con las medidas y colindancias siguientes: Nororiente: 465.14 mts., en nueve líneas con Bajillo y Santia-go Chub Xol; Norponiente: 313.52 mts., colinda con cinco líneas con Ba-jillo; Suroriente: 132.90 mts., Sebastian Yat, (único apellido) y Pedro Quib Seb y Surponiente: 268.11 mts., en dos líneas con Manuel Sagui Choc y Antonio Cacao, único apellido. El inmueble no posee siembras o cultivos de algún tipo. HIPOTECAS: Inscripción número uno, que constituye el primer lugar, a favor de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS, “SANTA MARIA ASUNCIÓN”, RESPONSABILI-DAD LIMITADA. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Abogada GUISELA MAIDYARY QUIROA GOMEZ, en su calidad de Mandataria General Judicial con Representación de la entidad denominada COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN”, RESPONSABILIDAD LIMITA-DA, para lograr el pago de la suma de SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS (Q6,194.31), en concepto de capital, más intereses pactados, multa moratoria, costas pro-cesales y gastos extrajudiciales causados, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL Secretario. Juzgado 1ª. Instancia Civil, departamento de Alta Verapaz, Cobán, Alta Verapaz febrero 20 de 2015. 35613 20, 24, 27 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO No. 16033-2014-00422 Of. 1°. Este Juz-gado señalo audiencia para el JUEVES NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS CON CERO MINUTOS, en la Sede de este Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, ubicado en la tercera avenida cuatro guión cincuenta y

seis de la zona cuatro de Cobán, Alta Verapaz, para el remate en pública subasta de los derechos de posesión del bien inmueble de naturaleza rústica, dado en garantía para el cumplimiento de la obligación, ubicado en Caserío Cabilhá, del municipio de Tamahú, del departamento de Alta Verapaz, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: con once quiebres, primer quiebre, de la estación cero al punto uno, veintiún (21.00) metros; segundo quiebre de la estación uno al punto dos cinco (5.00) me-tros ambos colindan con Martin Ichich tercer quiebre de la estación dos al punto tres, ocho (8.00) metros; cuarto quiebre de la estación tres al punto cuatro, diecisiete punto cincuenta (17.50) metros; quinto quiebre de la estación cuatro al punto cinco, nueve punto cincuenta (9.50) metros; sexto quiebre de la estación cinco al punto seis, quince punto ochenta (15.80) metros; séptimo quiebre de la estación seis al punto siete, doce (12.00) metros; octavo quiebre de la estación siete al punto ocho, tres punto no-venta (3,90) metros, que colindan con Carlos Pacay y Carlos Ja Morente; noveno quiebre de la estación ocho al punto nueve, once punto cincuenta (11.50) metros; décimo quiebre de la estación nueve al punto diez, cuatro punto setenta (4.70) metros; décimo primer quiebre de la estación diez al punto once, once punto cincuenta (11.50) metros que colinda con Luis Ja Ichich; AL SUR: de la estación doce al punto trece, setenta y un (71.00) metros, con Juan Caal Mo, Abelino Co y Rio Cabilhá de por medio; AL ORIENTE: de la estación once al punto de observación doce, siete punto cincuenta (7.50) metros, con Juan Caal Co; y AL PONIENTE: de la esta-ción trece al punto cero, cuarenta y un (41.00) metros, con Carlos Enrique Caal, con un área superficial de DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO PUNTO CINCUENTA Y UN METROS CUADRADOS (2,234.51 mt2.), asimismo carece de cultivos y construcciones. GRAVAMEN: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de TRES MIL CUA-TROCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 3,461.53), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUN-CIÓN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cu-bran la base del capital reclamado, más intereses pactados, multa morato-ria, costas procesales y gastos extrajudiciales causados. Para los efectos de ley se hace la presente publicación, de conformidad con la Escritura Pública número cincuenta y seis, autorizada en el municipio de Tamahú, Alta Verapaz, con fecha seis de febrero del años dos mil trece, por el Notario Juan Federico Tipol Cucul y el escrito inicial de demanda de fecha veintidós de septiembre de dos mil catorce. En Cobán, Alta Verapaz, veinticuatro de febrero de dos mil quince. Maria Melania Tiul Fernández, Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Vera-paz. MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ SECRETARIA.35614 20, 24, 27 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01103-2013-00662. Ofi-cial 4º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día VEIN-TIUNO DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el

Registro General de la Propiedad de la zona central, como Finca numero ochenta y tres, folio ochenta y tres del libro tres mil ciento treinta y cinco de Guatemala, consistente en finca rustica ubicada en Santa Rosita zona

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 22: Diario La Hora 27-03-2015

AVISOS LEGALESPáGina 22 / Guatemala, 27 De maRZO De 2015

dieciséis del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con área actual de ciento treinta y cuatro punto cincuenta metros cuadra-dos y linda: NORTE: veintiuno punto cero cero metros con Ester Morales Molina; SUR: con punto final; ORIENTE: diecisiete punto cero cero metros con Pablo Reyes; PONIENTE: catorce punto setenta metros con Olimpia Ortega. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. HIPOTE-CAS: a) Inscripción numero uno: La ejecutada se reconoce deudora de Luis Joel Pérez Masaya, por la suma de veinticuatro mil quetzales que pa-garan en un plazo de seis meses contados a partir del cuatro de abril del año dos mil tres. Interés cuatro por ciento mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso la deudora hipoteca esta finca. b) Inscripción numero dos: Luis Joel Pérez Masaya amplía el monto del préstamo concedido a la parte ejecutada garantizado con la inscripción hipotecaria número uno de esta finca en veintitrés mil setecientos quetzales. Esta ampliación quedará sujeta a las mismas condiciones en que se constituyó el crédito original. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la que motiva la presente eje-cución, promovida por LUIS JOEL PEREZ MASAYA, para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS QUETZALES, más intere-ses y costas procesales, y sobre ello se aceptaran las posturas que en el día de remate se presenten. Y para los efectos legales se hace la presen-te publicación. Guatemala, dieciséis de marzo de dos mil quince. Juzgado Séptimo de Paz Civil. Allan Wylckerzon Rivas Valenzuela. Secretario.35632 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 12027-2015-00091. Of. 1o. Este juzgado señalo audiencia de remate para el día 15 - 04 - 2015, a las 9:00 horas, para la venta en pública subasta del inmueble embargado inscrito

en el Segundo Registro de la Propiedad finca rustica número 5493, folio 493, del libro 71 E, del departamento San Marcos , la cual está ubicada en el lugar denominado ALDEA SAN RAFAEL SOCHE DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con un área de 329.17 MT2 enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 24.75 Mts. colinda con Ricardo Audilio Gómez Vásquez; ORIENTE: 13.85 Mts. Colinda con Celsa Vicenta Vásquez Miranda y Augusto Cesar Vásquez Miranda; SUR: 24.75 Mts. colinda con Augusto César Vásquez Miranda; PONIENTE: 12.75 Mts. colin-da con Augusto César Vásquez Miranda, y en la cual se encuentra construida una casa de habitación con sus servicios de agua potable y energía eléctrica, y existen mojones bien reconocidos en sus cuatro costados; este remate tiene verificativo en virtud de Juicio Ejecuti-vo No. 12027-2015-00091. Of. 1o. Seguido por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ, en su calidad de SUB-GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPE-SINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de MYNOR ISMAEL LÓPEZ GODÍNEZ, a efecto de lograr el pago de la cantidad de Q 21,443.79, en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, gastos legales y costas procesales. Y para el efec-to de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Paz, Ramo Civil, Ciudad de San Marcos, 13 - 03 - 2015. Lic. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.35718 25, 27 marzo / 6 abril 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2014-00244 Of. I. EL OCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE a las ONCE HORAS se rema-tará inmueble ubicado en el lugar denominado El Jícaro del municipio de Yupiltepeque del departamento de Jutiapa, el cual carece de registro y matricula fiscal y mide trescientos

seis punto veinticinco metros cuadrados, y linda: Norte: diecisiete punto cincuenta metros con Adin Najera Sandoval; Sur: diecisiete punto cincuenta metros con Aracely Najera Sandoval; Oriente: dieci-siete punto cincuenta metros con Leonor Barillas ruta veintitrés de por medio; y Poniente: diecisiete punto cincuenta metros con Ada Corado y Corado. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: catorce mil doscientos treinta quetzales con un centavo más Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzga-do de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Tres de marzo del año dos mil quince.- 35826 27, 30, 31 marzo 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 19 DE FEBRERO DE 2015, AUTOARIZADA POR EL NOTARIO ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 23 DE FEBRERO DE 2015, SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING COMO LI-

QUIDADORA: BAJO LOS REGISTRO: 444384, FOLIO: 823, LIBRO: 371 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD GRUPO CONSUL-TORIA ESTRATEGICA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INS-CRITA BAJO REGISTRO: 36606, FOLIO: 236, LIBRO: 126 DE SOCIEDA-DES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTREGADO EN LIQUIDACION . EXPEDIENTE: 10063-2015. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE FEBRERO DE 2015. ARTICULOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMER-CIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil - Auxiliar.35444 16, 27 Mar. / 10 Abr. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

Por medio de la presente hago constar que el señor Jenner Romeo de León Coronado, originario de San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos, Guatemala, quien se identifica Do-cumento Personal de Identificación DPI No. 1605 68579 1211,

Y la señora Socorro Evarista Escoto Lopez, originaria de Chinandega, Chinandega, Nicaragua, quien se identifica con pasaporte No. C01386553 se presentaron a esta secretaría Municipal para llenar los requisitos para contraer matrimonio civil el día 30 de abril de 2015, en esta Alcaldía Muni-cipal. Lic. Francisco Efraín Ruíz Acevedo SECRETARIO MUNICIPAL35805 27 marzo 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

EDWIN ANTONIO CARDENAL CENTENO de nacionalidad nicaragüense; y JÉNNIFER ZURIZADAI GONZÁLEZ MU-ÑOZ, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos

de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MA-RIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENE-RAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. TEL: 22858284.35812 27 marzo 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTA-RIAL DE FECHA 10 DE DICIEMBRE DE 2014, AUTORIZA-DA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARlA SANDRA PATRICIA GARCIA PONCE DE ZEDAN Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA

GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 01 DE DICIEMBRE DE 2014, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: FOTO RAPIDA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 13638 FOLIO 36 LIBRO 70 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: QUICK PHOTO CENTROAMERICANA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUN-DA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: FOTO RAPIDA, S.A. N.I.T. 487302-5. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTI-VO. CORRIENTE. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 3,516,729.23. CUENTAS POR COBRAR 6,962,457.06. INVENTARIOS 6,320,151.21. MERCADERIA EN TRANSITO 15,067.70. OTROS AC-TIVOS CORRIETES 883,562.73 17,697,967.93. NO CORRIENTE. PROPIEDADES, FLANTA Y EQUIPO 6,841,827.31. COMPAÑIAS RE-LACIONADAS 15,025,296.30. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 35,000.00 21,902,123.61. TOTAL ACTIVO 39,600,091.54. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 4,024,108.32. PERSONAL DE LA EMPRESA CORTO PLAZO 229,879.04 4,253,987.36. NO CORRIENTE. PRESTAMOS 5,200,000.00. COMPAÑIAS RELA-CIONADAS 19,757,727.02. PERSONAL DE LA EMPRESA LARGO PLAZO 157.98 24,957,885.00. TOTAL PASIVO 29,211,872.36. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS CAPITAL. CAPITAL AUTORI-ZADO 20,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR -10,000,000.00 10,000,000.00. RESERVAS. RESERVA LEGAL. RESERVA LEGAL 1,000,802.42. RESULTADOS 2,543,512.26. TOTAL CAPITAL, RE-SERVA Y RESULTADOS 13,544,314.68. RESULTADO DEL PERIODO -3,156,095.50. TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 39,600,091.54. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SU-PERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CON EL NUMERO DE N.I.T. 3606409-2, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGIS-TROS CONTABLES DE LA EMPRESA FOTO RAPIDA, S.A., QUIEN SE IDENTIFICA CON N.I.T. 487302-5, Y QUE LOS MISMOS REFLE-JAN SUS RESULTADOS DE OPERACION POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINO EL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL CATORCE. GUATEMALA, 05 DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE. F) ILEGIBLE. RUDY EDWIN CARDONA OROZCO. RE-PRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. ENRIQUE ALBERTO AJTUN RAMIREZ. PERITO CONTADOR. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: ENRIQUE ALBERTO AJTUN RAMIREZ. PERITO CONTADOR REG. 3606409-2. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENI-DOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE MARZO DE 2015. EXP. 14276-1986.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.35311 13, 20, 27 Mar. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTA-RIAL DE FECHA 10 DE DICIEMBRE DE 2014, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA SAN-DRA PATRICIA GARCIA PONCE DE ZEDAN Y QUE CON-TIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENE-

RAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRA-DA EL 01 DE DICIEMBRE DE 2014, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: QUICK PHOTO CEN-TROAMERICANA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 73938 FOLIO 596 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: FOTO RAPIDA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BA-LANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: QUICK PHOTO CENTROAMERICANA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEM-BRE DE 2014. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIEN-TE. CUENTAS POR COBRAR 1,611,507.85. NO CORRIENTE. PRO-PIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 108,729.97. COMPAÑIAS RELACIO-NADAS 1,411,822.73 1,520,552.70. TOTAL ACTIVO 3,132,060.55. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 69,121.29. TOTAL PASIVO 69,121.29. PATRIMONIO. CAPITAL. CAPITAL AUTO-RIZADO 100,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (95,000.00) 5,000.00. RESERVAS. RESERVA LEGAL 76,577.17. RESULTADOS. RESULTADOS 3,452,306.34. TOTAL PATRIMONIO 3,533,883.51. RESULTADO DEL PERIODO (470,944.25). TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 3,132,060.55. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, RE-GISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION

TRIBUTARIA, CON EL NUMERO TRES MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO GUION SIETE, (3828534-7). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA QUICK PHOTO CENTROAMERICANA, S.A., QUIEN SE IDENTIFICA CON N.I.T. 5537965-6, Y QUE LOS MISMOS RE-FLEJAN SUS RESULTADOS DE OPERACION POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINO EL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE. GUATEMALA 05 DE FEBRERO 2,015. F) ILEGIBLE. RUDY EDWIN CARDONA OROZCO. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. LLOWUANY ALFREDO AGUILAR GODINEZ. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: LLOWUANY ALFREDO AGUILAR GODINEZ. PERITO CONTADOR REG. No. 3828534-7. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICA-CION. GUATEMALA 03 DE MARZO DE 2015. EXP. 48044-2007.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil- Auxiliar.35312 13, 20, 27 marzo 2015

EDICTO

VOLUNTARIO No. 01165-2013-00621 Of. 1º. RODOLFO JOSE STAHL MOLINA, a través de su mandatario judicial general con representación, promueve en este Juzgado diligencias VOLUN-TARIAS DE REPOSICIÓN DE ACCIONES LAS CUALES SE ENCONTRABAN AL PORTADOR, consistentes en CUATRO

TÍTULOS DE ACCIONES identificados con los número UNO, CUATRO, SEIS Y OCHO, que amparan su derecho de propiedad sobre VEINTICIN-CO, DIEZ, DIEZ Y DIEZ ACCIONES RESPECTIVAMENTE, de la entidad MÁXIMO STAHL COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para hacer un total de CINCUENTA Y CINCO ACCIONES , las cuales fueron extendidas al promoviente originalmente “al portador”, y en base a la Ley de Extinción de Dominio actualmente en vigor, deberán extenderse en forma nomina-tiva a nombre de RODOLFO JOSÉ STAHL MOLINA. Para los efectos le-gales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, doce de marzo de dos mil quince. LIC. ANDRES CALLEJAS POPOL. JUEZ. WILSON DONALDO OLIVA RUANO Secretario, Juzgado Décimo Quinto De Primera Instancia Del Ramo Civil Del Departamento De Guatemala.35575 20, 27, 31 marzo 2015

EDICTO

AL REGISTRO MERCANTIL, SE PRESENTARON LA SE-ÑORA VERONICA FABIOLA MORALES MAZARIEGOS Y EL SEÑOR: ERIC LEONEL CASTELLANOS GODOY. DANDO AVISO QUE DE COMÚN ACUERDO LOS COPROPIETA-RIOS HEMOS DECIDIDO PONER FIN A LA COPROPIEDAD

QUE MANTENEMOS SOBRE LA EMPRESA ALLIGATOR BAR Y RESTAURANTE, CONVINIENDO EN LA VENTA DE LOS DERECHOS QUE A LA SEÑORA VERONICA FABIOLA MORALES MAZARIEGOS LE CORRESPONDEN SOBRE LA EMPRESA (50% DE LA EMPRE-SA) A FAVOR DEL SEÑOR ERIC LEONEL CASTELLANOS GODOY INSCRITA AL REGISTRO 516930 FOLIO 954 Y LIBRO 478 DE EM-PRESAS MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRE-SENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ALLI-GATOR BAR Y RESTAURANTE, COPROPII NIT 6529342-8. ERIC LEONEL CASTELLANOS GODOY. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 11,296.56. INVENTARIO FINAL Q-. IVA POR COBRAR Q-. IVA RETE-NIDO Q-. CUENTAS POR COBRAR Q 11,296.56. NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Q-. MAQUINARIA Y HERRAMIENTA Q-. MOBILIARIO Y EQUIPO Q-. VEHICULOS Q-. INMUEBLES Q-. EQUIPO DE COMPUTO Q-. GASTOS DE INSTALACION A-. OTROS ACTIVOS Q-. (-)DEPREC. ACUM. PROP. PLANTA Y EQUIPO Q- Q-. TOTAL DEL ACTIVO Q 11,296.56. PASIVO. CORRIENTE. IVA POR PAGAR Q (0.00). ISR POR PAGAR Q 774.84. CUENTAS POR PA-GAR Q - 774.84. CAPITAL Y SUPERAVIT. CAPITAL Y SUPERAVIT ACUMULADO Q (4,406.46). UTILIDAD NETA DESPUES DEL ISR Q 14,928.17 Q 10,521.71. TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL Q 11,296.56. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SU-PERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, BAJO NU-MERO 1786760-6 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO FINAN-CIERO A LA FECHA ARRIBA INDICADO HA SIDO REVISADO POR MI Y ENCONTRADO CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE CONTA-BILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, EL CUAL DEMUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA 16 DE ENERO DE 2015. F) ILEGIBLE. ERIC LEONEL CASTELLANOS. PROPIETARIO. F) ILEGIBLE. VERONICA FABIOLA MORALES MA-ZARIEGOS. F) ILEGIBLE. CESAR RAMIREZ. CONTADOR. APARE-CE EL SELLO QUE SE LEE: CESAR AUGUSTO RAMIREZ MENDEZ. PERITO CONTADOR. NIT. 1786760-6. . Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 3 DE FEBRERO DE 2015. EXP. 20335-2009. Lic. César Augusto Sierra Mé-rida Registrador Mercantil-Auxiliar35732 25, 27 marzo / 6 abril 2015

EDICTO

ANA MARIA GARZA CABRERA DE COWART, promovió ante mí Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de IDENTIFICACION DE TERCERO de WILLIAM JAMES COWART, quien en vida usó y fue conocido como WILLIAM COWART. En cumplimien-

to de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 23 de marzo, 2015, ELIZABETH HARMELIN RUIZ. Notaria. Ave. Reforma 12-01, Z. 10, Ed. Reforma-Montufar, torre “A” Of. 1104, Ciudad Guatemala.35815 27 marzo 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transporte: INOCENTE ISRAEL CALDERON ESCOBAR Autorizado como porteador mediante licencia número 0-11928 para operar con DOS (2) vehículo de SEGUNDA CLASE, en servicio diario, en la ruta

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 23: Diario La Hora 27-03-2015

AVISOS LEGALES Guatemala, 27 De maRZO De 2015 / PáGina 23

de: MUNICIPIO DE CABRICAN DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTE-NANGO A MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUA-TEMALA, VIA: HUITAN, SAN CARLOS SIJA, OLINTEPEQUE, QUET-ZALTENANGO, CUATRO CAMINOS, LOS ENCUENTROS, TECPAN, CHIMALTENANGO, SAN LUCAS Y GUATEMALA Y VICEVERSA HO-RARIOS: SALE DE MUNICIPIO DE CABRICAN A LAS: 03:30 HORAS, SALE DE GUATEMALA A LAS: 7:00 HORAS. Y conforme a los artículos 10, 32, y 37 del Reglamento del Servicio de Transportes Extraurbano de Pasajeros por Carretera, SOLICITA, AUMENTO DE VEHICULOS Y HO-RARIOS, para operar en su misma ruta, con TRES (03) vehículos de SE-GUNDA CLASE, en los HORARIOS siguientes: SALE DE MUNICIPIO DE CABRICAN A LAS: 2:30, 3:30 Y 3:45 HORAS. SALE DE GUATEMALA A LAS: 7:00, 9:00 Y 13:00 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 12 de ENERO del año 2015. Exp. 2192-2014. Of. 2º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.35582 20, 27 marzo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUANA EUNISE PEDRO LÓPEZ, radicó ante mi Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de JUANY EUNI-CE TOLEDO LÓPEZ. Cualquier oposición formularla en 10av. 8-22 Z 1 Huehuetenango. Marzo 20 de 2015. Lic. Robin Anto-nio Díaz Andrade, col. 9626. (3848182-0). Abogado y Notario.

35792 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01161-2015-00194, Oficial Segundo ELMER ALFREDO OLIVA (ÙNICO APELLI-DO), promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cam-bio de nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: ELMER ALFREDO OLIVA FERNÀNDEZ. Se advierte

que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de marzo del año dos mil quince. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ubicado en sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete, zona nueve, quinto nivel , de esta ciudad. ABOGADA. SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. 35795 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatema-la ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó JUANA ERICA RAMOS ROSA para solicitar su cambio de nombre por el de ERIKA JOHANNA RAMOS ROSA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 18 de

marzo de 2015. LIC. ALEX FRANKLIN MÉNDEZ VÁSQUEZ. Notario. Colegiado 16,920.35797 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Minyi Jeanett Tixal Pérez solicita cambio de nombre por Missli Jeanett Pérez. Para efectos legales se hace publica-ción. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi notaría ubicada en la 6a. Av. 0-60 z.4 (Of. 502 Torre I, Cen-tro Comercial Zona Cuatro) Guatemala, 23 de marzo de 2015.

Marco Antonio Aguilar Palma. Abogado y Notario. Col. 2903.35801 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ANGELINA SARAHÍ GONZÁLEZ CASTILLO, solicito CAM-BIO DE SU NOMBRE por el de ANYELI SARAHÍ CASTILLO GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9na avenida 13-39 zona 1, Oficina Dos del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de

Guatemala, Ciudad. Guatemala 24 de marzo del año 2015. Licda. Raquel Eleonora García Recinos, Abogada y Notaria. Colegiada 11666. 35808 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VICTOR JOSUÉ OSORIO CASTILLO, se presento a mi bu-fete ubicado en 3ª. Calle 5-19 zona 1 Mazatenango, Suchitepé-quez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de VICTOR JOSUÉ OSORIO CASTILLO por el de VICTOR JOSUÉ CASTILLO,

quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez, 05 de enero 2015. Licenciado EDGAR ERNESTO VELÁSQUEZ MUÑOZ, Abogado y Notario. Cel. 4151-2585. Colegiado 15,601.35814 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaria ubicada en la 5a. Calle 7-33 zona 1, se presentó BERTILIA MATEO GASPAR, a solicitar su CAMBIO DE NOM-BRE, por el de BRENDA ELIZABETH MATEO GASPAR. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudica-dos. Huehuetenango, 16 de marzo de 2015. - Lic. REY DAVID

DE LEON QUIROA, Abogado y Notario. Colegiado 12642.35816 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 1a. Av. 5-18, Oficina “B”, segundo nivel, zona 2 Coatepeque, Quetzaltenango, compareció KENITH ALFREDO CIFUENTES CASTELLANOS, a promover DILIGENCIAS VO-LUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de KENNETH ALFREDO CIFUENTES CASTELLANOS, cito a quienes pue-

dan tener interés en formalizar oposición. Coatepeque, Quetzaltenango 05 de Marzo del 2015. Lic. IIma Elida Díaz Hernández, Notaria.35818 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En 2ª Av. 0-35 Z 1 Tejutla, Rosa Odilia Pérez Chún solicitó cambio de nombre de su hija Selena Rocío Castro Pérez, por Selena Rocío Pérez. Se pueden oponer por quienes se consi-deren perjudicados. Tejutla San Marcos, 5 de marzo de 2015. Mario Antonio López Ramírez, Notario. Col. 13,318.

35820 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Juana Sut Calva, solicita cambio de su nombre por el de Jua-na Andrea Sut Calva, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, y para efectos legales se hace esta publi-cación. Chichicastenango, 23 de abril del 2015. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera, Abogado y Notario, 5ta. avenida 4-03

zona 1, Chichicastenango, El Quiché. Colegiado Activo. No. 3576.35824 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecución en Vía de Apremio 01163-2013-00279 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIUNO DE ABRIL DEL DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: Finca número

CINCO MIL CIENTO SESENTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS VEINTI-SIETE, DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y SIETE DE SACATEPÉQUEZ, finca rustica ubicada en Lote de terreno del Municipio de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con área actual de trece mil doscientos setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: con Eugenio González; ORIENTE: con Laure-na Coaichita: SUR: con Gerardo Salvatierra, camino de por medio; y PO-NIENTE: con Finca matriz. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Inscripción Letra: A. El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución die-ciocho de abril de dos mil trece, mandó a anotar en esta finca, la presente demanda entablada por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, en contra de Fredy Gregorio Méndez Anzueto según juicio cero mil ciento sesenta y tres guión dos mil trece guión cero cero doscientos setenta y nueve Oficial Segundo, Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Man-datarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de UN MILLÓN CIENTO TREINTA Y UN MIL QUETZALES, en con-cepto de capital adeudado, más intereses y costas judiciales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. La presente publicación se efectuó de conformidad con la certificación que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Gua-temala, el dieciocho de marzo del dos mil quince. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS. SECRETARIA. 35837 27, 31 marzo / 10 abril 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

JUAN CARLOS RAMOS MARINI, hondureño y LILYAN LEÓN NIETO, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos se hacen las publicaciones de ley. Bufete Jurídico, 7a. Calle 17-72 zona 15, Colonia El Maestro II. Ciudad

de Guatemala, 23 de marzo de 2015. Licda. Evelyn Lizett Torres Her-nández. Abogada y Notaria. Colegiado: 13365.35811 27, 31 marzo / 10 abril 2015

EDICTO DE NACIONALIDAD

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presento por escrito el señor ISAIAH SAMKING OBAMWONYI, de cuarenta y cinco años de edad, soltero, de nacionalidad nigeriano, Pastor Evangélico, domiciliado en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI),

número de Código Único de Identificación –CUI- dos mil doscientos cin-cuenta y seis espacio sesenta y cinco mil seiscientos once espacio cero ciento uno, (2256 65611 0101) extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, con residencia en la veinticinco avenida “A” cuarenta guión veintiocho, sector cuatro, zona dieciséis, Co-lonia Hacienda Real, Ciudad de Guatemala. SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la naciona-lidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los dieciséis días del mes de marzo del año dos mil quince. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.35804 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 0 Av., Frente a Colegio Sagrada Familia, zona 1, Santa Elena, de la Cruz, Flores, Petén, se presentó FRANCIS-CO SACUL CUZ a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija MANUEL SACUL BOL, por el de MARYORI MANUELA SACUL BOL. Se puede formalizar oposición por

quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, de la Cruz municipio de Flores, Petén, veintiuno de febrero de 2015. LICDA. LESBIA MARISOL MORALES CHEN. Notaria, Col. 1828034811 27 Feb. / 13, 27 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En 2ª Av. 0-35 z 1 Tejutla, Elizabeth Alejandra Villacinda Mérida solicitó cambio de nombre por Elizabeth Alejandra Krische Mérida. Se pueden oponer por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos, 5 de marzo de 2015. Mario Antonio López Ramírez, Notario. Col. 13,318.

35819 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011- 01177 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número cinco mil

trescientos, folio trescientos, libro quinientos once E de Guatemala. INS-CRIPCIÓN DE DOMINIO NUMERO UNO: consistente en finca urbana consistente en LOTE SIETE DE LA MANZANA F GUIÓN DOS DE LA URBANIZACIÓN PINARES DEL NORTE ZONA DIECIOCHO ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindan-cias. NORTE: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación cero a la estación uno, con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote ocho, SUR una distancia de diecisiete punto cincuenta metros, que va de la estación dos a la estación tres, con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, con lote seis, ESTE: una distancia de cinco punto diez metros, que va de la estación uno a la estación dos, con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sesenta y cuatro avenida, OESTE: una distancia de cinco punto diez metros, que va de la estación tres a la cero, con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos con lote dieciocho CORPORACION INDUSTRIAL DE LA VIVIENDA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca tres mil seiscientos sesenta y dos Folio ciento sesenta y dos Libro doscientos sesenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: Los ejecutados por doscientos veintiséis mil seiscientos quetzales compraron a CORPORACION INDUSTRIAL DE LA VIVIEN-

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIALa administradora única de

“TOMOGRAFIA DEL SUROCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA”

CONVOCA:

A la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará el día 8 de ABRIL de 2,015, a las 18:00 horas en avenida las américas 11-50 zona 3, Condado Santa María, Ofibodega I, Municipio y departamento de Quetzaltenango.

Podrán participar en la misma, solamente los Titulares de las Acciones Nominativas que aparezcan inscritos en los registros de la Sociedad, o su Representante debidamente acreditado. Si no hubiere Quórum, la asamblea se celebrará una hora después, en el mismo lugar y fecha con los accionistas presentes

Quetzaltenango, marzo de 2,015

35713 23, 27 marzo 2015

Page 24: Diario La Hora 27-03-2015

AVISOS LEGALESPáGina 24 / Guatemala, 27 De maRZO De 2015

DA SOCIEDAD ANONIMA esta finca ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA A. El Juez del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución trece de julio de dos mil once mando anotar en esta finca la demanda entablada por el CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA en contra de los ejecutados, según juicio cero mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil once guión cero mil ciento setenta y siete oficial primero notificador primero. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, que ocupa el primer lugar e inscrita en la inscripción hipotecaria número uno. La presente ejecución es promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NA-CIONAL DE GUATEMALA, a través de la Mandataria Especial Judicial Abogada AURA ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES con identificación de nombre como ASTRID MORALES DE MORALES, AS-TRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES Y AURA ASTRID MO-RALES DE MORALES, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCO MIL TRESCIENTOS SIETE QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS, en concepto de capital, intereses, recargos, pólizas de seguro, impuestos, arbitrios, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el día seis de marzo de dos mil quince. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del De-partamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve, ciudad.35712 24, 25, 27 marzo 2015

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

E.V.A. 01165-2014-00921 Of. 4°. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL,-- LIC. ANDRÉS CALLEJAS POPOL / JUEZ. A solicitud de parte y como lo esta-

blece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación se notifica a MARCO TULIO VELA ACAJABON, la demanda de EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO que promueve la entidad BANÇO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de MARCO TULIO VELA ACAJABON, y resolución de fecha TRES DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE, que admite para su tramite la presente demanda de EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO en contra de MARCO TULIO VELA ACAJABON. Se emplaza por tres DÍAS MÁS DOS DÍAS POR RAZÓN DE LA DISTANCIA, a la parte ejecutada para que se manifiesten al respecto. Se tienen por acompañados y ofrecidos los medios de prueba relacionados y por presentada la documentación acompañada. Notifíquesele a la parte ejecutada en el lugar señalado, li-brándose para el efecto el despacho correspondiente, bajo apercibimiento que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de este Juzgado, caso contrario las posteriores se le harán por los estrados del juzgado; la cantidad que se demanda es de CIENTO DOS MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y NUE-VE CENTAVOS, en concepto de capital, mas los intereses causados y los que se sigan causando, comisiones por administración, cuotas sobre seguros de hipotecas, cuotas de seguro contra incendios y terremotos, pagos trimestrales de Impuesto Único sobre Inmuebles mas los recargos moratorios que se han causado y que se sigan causando hasta el efectivo pago total del adeudo, gastos y costas procesales; asimismo las resolu-ciones de fechas: a) veintitrés de enero de dos mil quince, despacho no diligenciado; b) diecinueve de febrero de dos mil quince, ordena notificar por edicto. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de marzo de dos mil quince. WILSON DONALDO OLIVA RUANO/SECRETARIO.35836 27 marzo 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

HAKAN GUMUSTAS, de nacionalidad Estado Unidence desea contraer matrimonio civil con MARIA RENEE PEÑATE SAN-CHEZ, de nacionalidad Guatemalteca, Para los efectos legales

se hace la presente publicación, emplazo a quienes se consideren afecta-dos, oficina jurídica Calle Central 2-89 Zona Cuatro, Sanarate, El Progre-so. Sanarate, 18 de marzo del año 2015.- Lic. Neftalí Marroquín Azurdia Abogado y Notario. Colegiado número 5575.35851 27 marzo 2015

CONVOCATORIAPor este medio, P7, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a todos sus accionistas a celebrar ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS a realizarse el día VEINTINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE, a las DIECIOCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, en sede ubicada en Sótano 3, Área de Sótanos Fase I, Club Residencial Parque Siete, dieciséis calle cero nueve guión cero siete, zona siete, Colonia San Ignacio, en el Pasaje de Belén, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, para tratar los siguientes puntos de la agenda:I. Presentación del informe de la administración del período 2014II. Presentación del presupuesto 2015III. Presentación y aprobación de los avances en la construcción del Club Residencial Parque 7IV. Presentación montos por sanciones al reglamentoSi el día y hora establecidos para la Asamblea, no hubiere quórum para la celebración de ésta, la Asamblea de Segunda Convocatoria, se celebrará una hora después de la establecida para la Asamblea, de conformidad con lo establecido por la escritura de constitución de la sociedad y por el Reglamento de Copropiedad y Administración del Club Residencial Parque 7. Podrán participar en la Asamblea, los titulares de las acciones nominativas, inscritos en el libro de registro de accionistas, presentación de Documento Personal de Identificación o testimonio de compraventa acciones, cinco días antes a la fecha de la Asamblea o sus mandatarios legalmente facultados para el efecto, que cumplan con lo establecido en el artículo 146 del Código de Comercio. Guatemala, 18 de marzo de 2015.

Ernesto Rosales Nanne Administrador Único y Representante Legal

35806 27, 31 marzo 2015

CONVOCATORIAEl Presidente del Consejo de Administración de Inmobiliaria Los Hermanos, Sociedad Anónima CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria el día 15 de abril de dos mil quince, a las 10:00 horas, en 34 calle 7-42 zona 11, de esta Ciudad Guatemala.

De no haber quórum a la hora citada, la Asamblea se hará el siguiente día hábil a las 10:00 horas, con el quórum presente.35780 27 marzo 2015

CONVOCATORIAEl Consejo de Administración de HOTELES, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a los señores accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS que se celebrará el día miércoles quince (15) de abril de dos mil quince (2015) a las once horas (11:00), en la décima calle siete guion sesenta zona nueve (10 calle 7-60 zona 9) de la ciudad de Guatemala. Si no hubiese el quórum necesario para realizar la reunión, la Asamblea General tendrá lugar una hora después en el mismo lugar con los accionistas que estén presentes.

Podrán asistir y participar en la Asamblea los accionistas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones, cinco (5) días antes de la fecha en que haya de celebrarse la reunión y podrán hacerse representar por medio de mandatario, acreditando tal calidad con mandato o carta poder.

Guatemala, marzo del 2015

CONSEJO DE ADMINISTRACION

35615 20, 27 marzo 2015

CONVOCATORIAEl Consejo de Administración de HOTEL DEL LAGO, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a los señores accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS que se celebrará el día miércoles quince (15) de abril de dos mil quince (2015) a las ocho treinta horas (8:30), en la décima calle siete guion sesenta zona nueve (10 calle 7-60 zona 9) de la ciudad de Guatemala. Si no hubiese el quórum necesario para realizar la reunión, la Asamblea General tendrá lugar una hora después en el mismo lugar con los accionistas que estén presentes.

Podrán asistir y participar en la Asamblea los accionistas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones, cinco (5) días antes de la fecha en que haya de celebrarse la reunión y podrán hacerse representar por medio de mandatario, acreditando tal calidad con mandato o carta poder.

Guatemala, marzo del 2015

CONSEJO DE ADMINISTRACION

35616 20, 27 marzo 2015

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidadEnsambles Metálicos, Sociedad Anónima

El consejo de Administración de Ensambles Metálicos, Sociedad Anónima

CONVOCA a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día jueves veintitrés de abril de dos mil quince, a las 16:00 horas en la sede de Ensambles Metálicos, Sociedad Anónima, ubicado en la segunda calle, uno guión cuarenta y cuatro zona seis, Colonia Los Álamos del Municipio de San Miguel Petapa, del Departamento de Guatemala. Se exhorta a los accionistas o sus representantes legales para que se presenten en el lugar indicado en la fecha y hora indicada con los respectivos documentos que acrediten su representación. Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. Para participar en la Asamblea deberán presentar sus títulos de acciones, de conformidad con el Código de Comercio, el o los accionistas que no puedan asistir podrá designar a un representante acreditándolo por mandato o carta poder con firma legalizada por Notario.

Guatemala, 21 de marzo de 2015.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

35696 24, 27 marzo 2015

Guatemala, 26 de Marzo de 2,015

CONVOCATORIA

Por este medio se convoca a todos los miembros o afiliados activos de la “ASOCIACIÓN NACIONAL DE PESCA DEPORTIVA DE GUA-TEMALA” a la celebración de la Asamblea General Extra Ordinaria, a realizarse el día jueves 09 de Abril del año en curso, a las 17:00 horas en las instalaciones del “Club Náutico de Guatemala” ubicado en la Diagonal 35, Boulevard Austriaco 16-25 zona 16, Cardales de Cayalá, Terraza Sur, 3er. Nivel.

Puntos a tratar:

1. Aprobación de Plan Anual de Trabajo -PAT 2,015-

De no constituirse el quorum por los estatutos a la hora indicada, la misma se celebrara el mismo día lugar y fecha expresada una hora después, con los miembros o afiliados activos presentes.

Atentamente,

COMITÉ EJECUTIVOASOCIACIÓN NACIONAL DE PESCA DEPORTIVA DE GUATEMALA

35938 27 marzo 2015

Viene de la página anterior...

Page 25: Diario La Hora 27-03-2015

AVISOS LEGALES Guatemala, 27 De maRZO De 2015 / PáGina 25

CLUB LAS LOMAS, S.A.Convoca a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria a celebrarse el Martes 21 de Abril 2015, a las 18:00 horas

en el salón del gimnasio de “Residencial Las Lomas de San Antonio”, Kilómetro 16.5 Carretera a El Salvador, zona 8 de

Santa Catarina Pinula.

Podrán asistir los tenedores de Acciones Nominativas inscritos en el Libro de Registro, cinco días antes de la fecha

de su celebración. Si no se reuniere el quórum necesario, la Asamblea se celebrará el día hábil siguiente en el mismo

lugar y hora señalados, con los accionistas presentes o representados que concurran.

35866 26, 27 marzo 2015

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses

locales 7 y 8 en Jalapa.

Teléfonos:2238-3418 2221-0776

Horario:DE 4:30 a.m.A 6:00 p.m.

Con frecuencias o servicios de 30 minutos

FUENTE DEL NORTE

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala.

Tel. 22327041 y 2251381722383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango

Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

HorariosDe las 5:00 a.m. hasta

las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Instagram lanza nueva aplicación para collages de fotos

La más reciente aplica-ción independiente de Ins-tagram, dada a conocer el lunes, permite a los usua-rios combinar varias foto-grafías y publicarlas como una sola imagen.

Con el nombre de Layout, es la segunda aplicación que ha lanzado Instagram, que pertenece a Facebook. En agosto se dio a conocer

Hyperlapse, que permite a los usuarios crear videos de líneas de tiempo para com-partir en Instagram.

Layout permite al usuario elegir entre diseños pre-determinados para colla-ges fotográficos, así como reacomodar las imágenes y ajustar su forma y tamaño. Una característica llamada Faces muestra a los usua-rios todas las fotografías en su cámara que tienen a

alguna persona. Otra he-rramienta, llamada Photo Booth, funciona como una auténtica cabina fotográ-fica, y hace un conteo re-gresivo antes de capturar la imagen instantáneamente.

La aplicación está dispo-nible para dispositivos con sistema operativo iOS. De acuerdo con Instagram, llegará a dispositivos de Android en los próximos meses.

nueVa YORK Agencia/AP

Page 26: Diario La Hora 27-03-2015

PasatiemposPágina 26 / guatemala, 27 De marzo De 2015

Tut

elan

dia

Guatemala/Miami/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1290 Guatemala-Miami 07:20 12:002359 Guatemala-Miami 11:32 16:11983 Guatemala-Miami 14:40 19:21

No. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:2241 Miami-Guatemala 09:45 10:271603 Miami-Guatemala 13:00 13:352432 Miami-Guatemala 18:37 19:20

Guatemala/Dallas/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1470 Guatemala-Dallas 08:15 12:401013 Dallas-Guatemala 16:25 19:00

Vuelos American Airlines

Niv

el

de

dif

icu

lTa

d: a

lTa

soluciÓN aNTerior

cru

cigr

ama

solucioNes aNTeriores Palabra oculTa: iNdia

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

6 8 5

2 8 3

8 6 1

5 7 3

1 4 3 9

6 7 5

7 2 9

3 4 7

9 4 7

sudoku revoltijoINSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

e a í r v a

c e N j e a

N e l j i a

j r a í c u

N a á f s i

c j o i u i

N o Ó l i c

l d i a a d

l e s P i v

d o v a d e

j u i c i o

l o c i Ó N

a d a l i d

P e l v i s

v e d a d o

Page 27: Diario La Hora 27-03-2015

Por Juan José narciso chúaColaborador

Relato

CulturaGuatemala, 27 De marzo De 2015 / PáGina 27

La mejor postal de una ilusión

la insistencia se había vuelto molesta al final, no paraba de hablar de ello, traté de mantener la cordura para no mostrarme enojado, así que le dije que sí.

No había ganado mi primer suel-do y mi papá quería que lo apoyara en concluir un sueño y en el mar-co de esa persistencia que no era más que una ilusión, accedí gusto-so. Y vaya si no tenía una enorme ilusión en el famoso aparato.

Me causó enorme ternura verlo parado en la esquina esperando el camión que llevaría el famoso equipo. No se movió de ahí, era un sábado me recuerdo y estaba soleado. Yo no podía creerlo pues como buen sábado para mí era más importante jugar con mis amigos nuestros ardorosos veintiunos, así que me fui, pero justamente saliendo me dijo: “Hoy viene el equipo vos” y sus ojos chispeaban de alegría, la ilusión brotaba en sus expresiones, que generalmen-te eran adustas y duras, pero hoy se tornaban en suaves y mostraba una enorme satisfacción.

Mi sorpresa fue cuando volvía de jugar, pasada la una de la tarde y mi papá seguía ahí, no se mo-vía viendo hacia arriba, hacia la entrada de la colonia, parecía es-tar inmóvil ante la esperanza; se había quedado congelado como un niño ante la llegada de un “ju-guete nuevo”. Cuando llegué a la esquina, me dijo: “Estos no han venido mijo”, y agregó esperan-zadoramente “pero me imagino que no tardarán”. Sí, le contesté, queriendo mantenerlo en el vilo de su ilusión, seguramente llega-

rán en unos minutos.Me fui a la casa, me desvestí y

me bañé, tomándome mi tiempo, me di una ducha extremadamen-te larga y confortable, la asoleada que me había dado no era para menos y el sudor, me había de-jado en una condición bastante deplorable, pero como siempre estimulado por ese espacio de tiempo de sudor, de habilidad, de técnica, de dureza pero con ente-reza en el juego.

Cuando salí, la algarabía de mi viejo, era descomunal. Me fue a esperar a la puerta del baño y lo vi parado con una sonrisa enorme en su boca, su alegría era más que notoria, creo que porque no era más efusivo, no me dio un abrazo y seguramente me hubiera carga-do. Tal vez, yo hubiera querido eso, probablemente recreé esta imagen como para sentirlo así: contento, desbordante de alegría, cercano, feliz.

Me llevó a la sala, en donde me señaló unas cajas dispersas y me dijo: “ahí está mijo, el aparato de sonido vino”, “ayudame a desem-pacar y a armarlo pronto para po-derlo utilizar de inmediato”. No tuve otra opción. Con la toalla en la cintura me quedé ayudándole. Entre cajas, bolsas de nylon, ca-bles, instructivos, tornillos y una que otra cosa que no conseguía identificar bien, conseguimos ar-marlo. Mi viejo ya se había ade-lantado comprando anticipada-

mente el mueble en donde se iba a colocar el famoso juguete.

Lo apostamos ahí, hicimos las conexiones necesarias y ahora era el momento cumbre: encenderlo. Se lo dejé todo a él. El equipo te-nía un botón de encendido rec-tangular, plateado y que salía de la superficie del resto, por lo cual era evidente en donde empezar. Se acercó al botón, titubeó un tanto y me miró, yo solo asentí y lo oprimió, se oyó un “bum” en tono grave y se encendieron las radios. Inmediatamente fue a traer un cassette y lo introdujo en la abertura correspondiente y empezó a sonar: “Ese feliz senti-miento” de Bert Kaempfert, una pieza musical que mi viejo ado-raba y empezó a silbarla y a mo-verse lentamente, al ritmo de la música.

Esta imagen de su felicidad, me llenó enteramente, me llamó a la ternura, me llamó a la satisfac-ción, me llamó a la tristeza, me llevó a las lágrimas pero me con-tuve, no podía desperdiciar esa foto de mi papá en una muestra exultante de sentimientos que pocas veces se le veía; era una au-téntica postal a la alegría, signi-ficaba alcanzar un sueño que se-guramente se le había postergado mucho tiempo atrás.

Era su momento, era su felici-dad, vaya sino valió esa postal que se quedó para siempre en mi mente y mis retinas.

Ni muy tarde ni muy temprano. Para la escritora chilena Carla Guelfenbein, galardonada el miér-coles con el Premio Alfaguara por su novela “Contigo en la distan-cia”, el reconocimiento ha llegado en el momento más adecuado.

“Es un regalo. El Premio Alfa-guara tiene un prestigio que muy pocos premios tienen en el habla hispana porque es un premio que es conocidamente transparente, no está elegido por la editorial, al con-trario, la editorial no tiene voto en el jurado ... y eso le da un prestigio gigantesco”, expresó Guelfenbein a The Associated Press en una en-trevista en las oficinas de Penguin Random House en Santiago.

“¿Qué significa para mí? Signifi-ca que yo sé que estoy pasando a una nueva liga. Es un salto súper adecuado en mi carrera porque creo que antes habría sido too early (demasiado temprano) y después habría sido too late (de-masiado tarde). Creo que es el momento preciso dentro de mi carrera literaria recibir este pre-mio que me va a dar un impulso gigantesco para crecer aún más”.

El jurado del Premio Alfaguara, presidido por el autor español Ja-vier Cercas, destacó que Contigo en la distancia ‘‘es una novela de suspenso literario construida, con gran eficacia narrativa, en torno a un memorable personaje femeni-no y al poder de la genialidad”.

“La autora ha sabido entrelazar amores y enigmas con una escri-tura a la vez compleja y transpa-rente”, dijo el fallo leído durante la mañana en Madrid.

Centrada en la ciudad de San-tiago de Chile, la historia abarca tres generaciones que, sin saber-lo, comparten un secreto poético que es al mismo tiempo un secre-to existencial.

“La novela es compleja porque tiene historias que se van entre-lazando en diferentes tiempos, en los años 50 y otra en el tiempo actual, y varios personajes cuyas vidas también se van entrelazan-do”, explicó la autora de 55 años. “El tema principal en todas mis novelas es el amor, pero el amor en todas sus expresiones, no solo

Premio Alfaguara llega en el momento precisoPor luis anDres henao SANTIAGO, Chile Agencia/AP

CaRla Guelfenbein

el amor erótico, sino también el amor filial, el amor de padre-hija, el amor con la amistad, que son las relaciones humanas. Y también es una suerte de thriller literario porque al comienzo hay una mu-jer que es la protagonista de la no-vela, una escritora de culto, que se cae por unas escaleras y queda en coma... Y en ese momento se plan-tean muchas interrogantes”.

Guelfenbein ha escrito obras como El revés del alma, La mujer de mi vida y El resto es silencio, entre otras.

El Premio Alfaguara, además de estar dotado con 175 mil dólares y una escultura de Martín Chi-rino, llevará su nuevo libro a 19 países de habla hispana.

“Mis novelas sí están publicadas en la mayoría de los países lati-noamericanos, pero no 19. Así que esto es una gran puerta de entrada y no sólo para el mundo de habla hispana. Ya tengo un mail de mi agente que me dice: ‘Tenemos que hablar porque ya hay muchas edi-toriales extranjeras que me están pidiendo ya, hoy día, la novela para leerla’, relató la escritora. “Entonces suscita un movimiento en el ámbito de las traducciones y esto también es una gran cosa. Es una máquina gigantesca que comienza a funcionar de una ma-nera mucho más rápida”.

La escritora reveló que actual-mente trabaja en una “novela crossover” sobre “cuatro chicos que se encuentran en una institu-ción psiquiátrica”.

“Pero no tengo fecha” de pu-blicación, acotó. “Primero tengo que trabajar en esto, así que tengo bastante tiempo para terminar esta nueva novela”.

Un total de 707 manuscritos concurrieron a la 18va. edición del Alfaguara, 320 procedentes de España y el resto de América Latina. Esta era la primera vez que Guelfenbein competía.

Page 28: Diario La Hora 27-03-2015

Página 28 / guatemala, 27 De marzo De 2015 CULTURA

Bases para el año 2015

Pueden participar reportajes de prensa escrita en idioma español, publicados en los periódicos de Guatemala entre el 1 de junio de 2014 y el 31 de mayo de 2015.

Los reportajes deberán tener un mínimo de 3 mil caracteres y pueden versar sobre los siguien-tes temas:

1. Temas generales relacionados con la arqueología de Guatemala.

2. Arqueología del período pre-hispánico.

3. Arqueología de los períodos colonial o independiente, hasta el año 1900 de nuestra era.

4. Problemas relacionados con la conservación y manejo de cualquier región o sitio arqueoló-gico del país.

Se entregará un premio único al autor principal del reportaje, al fotógrafo y al ilustrador principal que haya participado en la elabo-ración del mismo. El premio con-

Por reDacción la [email protected]

Premio Huun para la prensa arqueológica de Guatemalasistirá en un broche, un diploma y un lote de publicaciones relati-vas al Museo Popol Vuh.

Para participar, los reportajes deberán ser propuestos por sus autores o por otras personas in-teresadas. Las propuestas se pue-den recibir en papel o por medio de correo electrónico. Deberán incluir lo siguiente:

1. Si la propuesta se presenta en papel, deberá incluir un original y dos copias del reportaje, de ta-maño 100%.

2. Si la propuesta se presenta por correo electrónico, deberá incluir una imagen escaneada del reportaje, en formato pdf o jpg, de tamaño 100%, con resolución apropiada para su lectura.

Una carta o mensaje de correo electrónico que incluya la si-guiente información:

a. Nombre del reportajeb. Nombres del autor(es)

fotógrafo(s) e ilustrador(es)c. Medio de prensa y fecha de

publicaciónd. Correo electrónico, dirección

y teléfono de contacto

La fecha límite para aceptar

FotograFías cortesía de edgar Zamora

propuestas es el viernes 12 de ju-nio de 2015. Los reportajes serán evaluados por un jurado califica-dor, seleccionado por la Junta Di-rectiva del Museo Popol Vuh. Se evaluarán los siguientes aspectos de cada reportaje:

1. Fidelidad y precisión.

2. Calidad de la redacción. 3. Presentación e ilustración. El premio será entregado en

ocasión del XXIX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, el martes 21 de julio de 2015.

Los interesados deberán pre-

sentar sus designaciones en: Museo Popol Vuh, Universidad Francisco Marroquín, 6 Ca-lle Final, zona 10, Guatemala, 01010 Correo electrónico: [email protected] Más informa-ción: Tel: 2338 7896; www.po-polvuh.ufm.edu

el museo Popol Vuh, de la universidad Francisco marroquín, entrega anual-mente el Premio Huun para la Prensa arqueológica de guatemala, al mejor repor-taje de prensa escrita sobre un tema relacionado con la conservación, investi-gación y divulgación de la arqueología de guatemala. el premio se regirá por las siguientes bases:

Italia presentó hoy la joya más preciada de Pompeya, después de años de mala administración y negligencia en los que corrió el riesgo de perder los fondos de la Unión Europea para su restaura-ción y quedar fuera de la lista de la Unesco como patrimonio de la humanidad.

El ministro de cultura Dario Franceschini cortó la cinta para inaugurar la restaurada Villa de los Misterios, una residencia espectacular en las afueras del centro de Pompeya que presenta algunos de los frescos mejor pre-servados del lugar.

Franceschini dijo que aunque todavía quedan problemas por resolver en Pompeya, Italia “ha dado vuelta una página” y se en-camina a cumplir un plazo de la Unión Europea de invertir 105 millones de euros (111 millones de dólares) en fondos de la UE

Italia restaura Pompeya después de años de negligenciaPor nicole WinFielD PomPeYa, Italia agencia/aP

para fines de año en tareas de mantenimiento y restauración.

Aunque solamente se han com-pletado tres proyectos, hay otros trece en curso y se han extendi-do contratos por 65 millones de euros, dijeron las autoridades. Además, se ha contratado a 85 personas para trabajar en el lugar y el número de visitantes el año pasado fue de 200.000 más que en 2013.

“Sabemos bien que el mundo presta gran atención a todo lo que sucede en Pompeya”, dijo el mi-nistro. “Hoy, Italia se enorgullece de anunciar al mundo que hemos dado vuelta una página”.

Pompeya, una activa ciudad co-mercial frente al Mediterráneo, fue destruida en el año 79 por la erupción del volcán Vesubio que mató a miles de personas y se-pultó la ciudad bajo 6 metros (20 pies) de ceniza volcánica, pero la ceniza también contribuyó a pre-servar los tesoros de Pompeya y suministrar informaciones valio-

sas sobre lo que era la vida hace casi 20 siglos.

Las primeras excavaciones co-menzaron en el siglo XVIII, pero en la actualidad solo se han des-cubierto unos dos tercios de la ciudad.

En los últimos años Pompeya había sido descuidada y mal ad-ministrada. Azotados por inten-sas lluvias, algunos de sus muros se han derribado.

El desplome en 2010 de la Villa de los Gladiadores y otros des-trozos causaron tal alarma inter-nacional que la UE suministró fondos e Italia creó una miniad-ministración para gobernar el proyecto de restauración e im-pedir que fuese infiltrado por la mafia.

La UE dejó en claro que Italia perdería el dinero si no lo utiliza-ba antes del 31 de diciembre. Por su parte, la UNESCO amenazó retirar Pompeya de su lista de monumentos de patrimonio de la humanidad.

Foto La Hora: gregorIo BorgIa

Los turistas toman fotografías cerca de la villa de los Misterios en pompeya, Italia.

Page 29: Diario La Hora 27-03-2015

CULTURA

AlternAtivAs ArtesAnAles

Guatemala, 27 De marzo De 2015 / PáGina 29

Taller de cultivo de hongos

Renato Letona será el en-cargado de impartir este taller para que las personas amantes de la cocina y el cultivo casero o para quie-nes quieran probar una nue-va alternativa nutricional, los participantes tendrán la oportunidad de aprender una nueva técnica de pro-ducción doméstica. El taller será impartido mañana en La Casa de Cervantes (5ta calle 5-18, zona 1 ciudad de Guatemala) a las 11:00 ho-ras. Costo por persona Q100.

La micología es la rama de la ciencia que se encarga del estudio de los hongos. El rei-no fungi, filogenéticamente está más relacionado con los

Por reDacción la [email protected]

el objetivo del taller es enseñar la técnica de cultivo de hongos Pleurotus, un hongo comestible que se consume comúnmente por su delicioso sabor e identificación rápida.

animales que con las plan-tas, se han descrito aproxi-madamente 100 mil especies de hongos, recientemente se han descubierto enzimas de hongos con la capacidad de degradar el plástico. La im-portancia de los hongos es necesaria desde la parte in-tegral de los sistemas fores-tales, producción de cerveza, cultivo de setas comestibles y hasta la producción de me-dicamentos.

La comercialización de hongos silvestres en el país constituye un acervo cul-tural ancestral y es nota-ble en la época lluviosa del año, según el área geográfi-ca, algunos de estos pueden cultivarse a nivel artesanal e industrial, específica-mente los hongos sapro-bios (nutrición basada en la descomposición de la materia orgánica muerta), para ello es necesario un sustrato específico para su nutrición, el cual desarro-llará el cuerpo fructífero o la seta. El cultivo del hon-

Los amantes de la arqui-tectura podrán disfrutar de una exhibición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York que explora la ruta ur-banística que siguió Latino-américa de 1955 a 1980, una etapa de transformación que se tradujo en creativi-dad e innovación para la infraestructura de la región.

Más de 500 planos, ma-quetas, fotografías, carteles y documentales que en su mayoría nunca habían sido expuestos se mostrarán al público desde el 29 de marzo hasta el 19 de julio en la expo-sición, titulada “Latin Ameri-ca in Construction”, o “Lati-noamérica en construcción”.

El Centro Bolívar en Ca-racas, el Centro Urbano Presidente Juárez en la Ciu-dad de México o el Proyec-to Experimental de Vivien-da (PREVI) en un barrio pobre de Lima son algunas

El MoMA explora la arquitectura en LatinoaméricaPor clauDia torrenS NUEVA YORK Agencia/AP

FOtO LA HORA: FAbiO GREmENtiERi

El Banco de Londres y América del Sur en Buenos Aires, en una imagen ofrecida por el Museo de Arte Moderno de nueva York.

[email protected]

Teléfono: 2423-1832

SUSCRIPCIONES

Felicidadesa los ganadores:

José MoralesKaren CardonaPablo González

Manuel Arturo García GómezLuis Felipe Sáenz Mérida

¡Sea usted tambiénun ganador!

Anual Q350Semestral Q225

lahora.gt – Tel 2423-1800

go ostra (Pleurotus spp) es fácil y bastante económico, para este se utilizan diver-sos sustratos, entre estos la pulpa de café, olote de maíz, madera, entre otros. Este género posee una alta variedad de aminoácidos esenciales y minerales, por ello su valor nutritivo y proteínico resultan siendo una muy buena opción en la dieta alimenticia.

La técnica o la práctica del cultivo de hongos, en Gua-temala se ha desarrollado desde 1955 con el cultivo del champiñón (Agaricus bisporus) según estudios realizados de producción y cultivos. Esta práctica forma parte del campo de la cultura orgánica, lo cual resulta algo útil y ne-cesario en estos tiempos de consumo y de produc-tos transgénicos en los su-permercados, el cultivo de sus propios hongos puede ser una muy buena opción para el ahorro y muy buena alimentación.

FOtO LA HORA: FOtOGRAFíA cORtEsíA dE RENAtO LEtONA

de las construcciones que se incluyen en la muestra.

La exhibición explora las llamadas “ciudades uni-versitarias” que surgieron en ciudades como Con-cepción, Chile; Tucumán, Argentina, o Bogotá, Co-lombia, y analiza la rela-ción entre la arquitectura y el paisaje, como la rede-finición de porciones de la costa chilena en Valparaíso

para acomodar a una am-pliada academia naval.

Además de destacar fa-mosos edificios como el Banco de Londres en Bue-nos Aires, del arquitecto Clorindo Testa, y el Museo Rufino Tamayo en la Ciu-dad de México, la muestra se enfoca también en resi-dencias privadas, edificios públicos, estadios, hospita-les e iglesias.

Page 30: Diario La Hora 27-03-2015

Página 30 / guatemala, 27 De marzo De 2015

El triunfo infunde credibilidad y confianza a los brasileños en su preparación para la Copa América y para dejar en el pasado la bochor-nosa eliminación que sufrieron en casa durante el pasado Mundial, cuando Alemania los trituró 7-1 en semifinales. Desde el 3-0 que le endilgó Holanda en el partido por el tercer lugar de aquel certamen, Brasil no ha perdido.

“Trato de que los jugadores ga-nen confianza después de la Copa del Mundo, y estoy buscando el equilibrio”, indicó el técnico brasileño Dunga. “Jugamos bien

Por Jerome Pugmire ParÍSAgencia AP

LOS FRANCESES NO PERDÍAN DESDE EL MUNDIAL

Neymar y Willian brillan en triunfo de Brasil sobre Francia

De manera sorpresiva, Chile cae en amistoso ante Irán

neymar llegó a 43 goles en encuentros internacionales y el mediocampista Willian puso los pases para dos dianas, con lo que Brasil se impuso ayer 3-1 a Francia en un amistoso.

Foto LA HorA: AP/MicHeL euLer

Neymar (derecha) celebra con sus compañeros de la selección de Brasil, tras anotar en el partido amistoso contra Francia, disputado ayer en París

y con velocidad. Mantuvimos buena forma y lucimos como un equipo compacto. Cometimos al-gunos errores, pero una vez que

logramos el equilibrio consegui-mos la victoria”.

Francia no perdía precisamente desde el Mundial, cuando la pro-

pia Alemania la eliminó en los cuartos de final.

La “canarinha” mostró bastante poder de ataque, que le permitió

La selección de Chile cayó sor-presivamente por 2-0 ante Irán ayer, y sufrió un golpe en su pre-paración para disputar como lo-cal la Copa América en junio.

El capitán Javad Neounam ano-tó a boca de gol a los 31 minutos, en tanto que Vahid Amiri com-pletó un contragolpe a los 49, en lo que fue el primer encuentro de la selección iraní desde que cayó ante Irak por penales en los cuar-tos de final de la Copa Asiática celebrada en enero.

Dentro de tres días, Chile dis-putará un amistoso ante Brasil en Londres. De cara a ese cotejo, el técnico argentino Jorge Sampaoli dio descanso a varios jugadores clave, incluidos Arturo Vidal y Alexis Sánchez, aunque el delan-tero ingresó como reemplazo de Fabián Orallana en el segundo tiempo.

La selección sudamericana do-minó la posesión del esférico du-rante buena parte del encuentro,

pero careció de eficiencia en la definición.

“Lamentable el resultado, pero en el segundo tiempo se vio un Chile mejor”, dijo el veterano mediocamapista chileno David Pizarro, de la Fiorentina de Italia. “Habrá que trabajar mucho, por-que se viene una Copa América muy dura”.

Tras unos minutos iniciales en que Irán complicó claramente a la zaga chilena, el juego se hizo equilibrado pero fue el equipo iraní el que logró la ventaja: Ne-kounam recogió un córner desde la izquierda, y batió al arquero Claudio Bravo con tiro bajo de derecha desde el borde del área chica.

Amiri dejó las cosas 2-0 re-cogiendo a corta distancia un centro desde la derecha de Reza Ghoochannejhad.

Chile salió con un equipo domi-nado por jugadores que normal-mente no son titulares, incluso un debutante, como el lateral iz-quierdo Juan Cornejo.

SanKt Polten, auStriaAgencia AP

Foto LA HorA: AP/ronALd ZAk

Hashem Beizadeh, de la selección iraní, se desliza en busca de despojar del balón a Eduardo Vargas, de Chile, duran-te el partido amistoso disputado ayer.

remontar un marcador adverso.Neymar hizo contacto con un

pase perfecto que le sirvió Willian por detrás de los defensores. El ca-ñonazo envió el balón a la parte alta de las redes, a los 60 minutos.

Esa gran definición distó mucho de las mostradas con el Barcelona en el clásico del domingo pasado, cuando el astro desperdició va-rias oportunidades, incluida una a unos cuatro metros del arco.

Después de que el zaguero Raphael Varane puso a Francia arriba a los 21 minutos, Oscar empató poco antes del interme-dio mediante un certero disparo.

Brasil se lanzó adelante, para dar la vuelta con el tanto de Ne-ymar. Luiz Gustavo anotó el 3-1 a los 69, al rematar con la cabeza un corner que cobró Willian.

“Fue una dura derrota. Ellos nos castigaron por nuestros errores y fueron muy veloces adelante”, opinó el técnico francés Didier Deschamps. “Sabíamos que en-frentábamos a un buen equipo. Necesitamos ser más atinados y eficientes”.

Brasil enfrenta el domingo a Chile en otro amistoso de cara a la Copa América que se realiza en junio.

El equipo chileno se fabricó al-gunas buenas ocasiones, como un cabezazo a boca de jarro de Mark González que propició una brillante atajada del arquero ira-

ní. La velocidad en contragolpe del rival fue problema constante para la defensa chilena.

Con el ingreso de varias de sus figuras, incluso Sánchez, Chile se

adueñó de las acciones por largos pasajes, pero Irán se replegó or-denadamente y frustró una tras otra las ofensivas y varias claras ocasiones de gol chilenas.

Deportes

Page 31: Diario La Hora 27-03-2015

Guatemala, 27 De marzo De 2015 / PáGina 31DEPORTES

“En ningún caso, Tito es respon-sable de nada más que de haberlo traído (a Neymar) y creo que Tito no se equivocó. En la Audiencia lo único que hice fue decir la ver-dad, no hay que elogiarme a mí ni a Rosell, fue un acierto de Tito”, afirmó Bartomeu.

“No me gusta que nadie juegue con la figura de Tito Vilanova. Todos los socios del ‘Barça’ nos mostramos en contra de cual-quiera que quiera manchar la fi-gura de Tito”, añadió.

El presidente del Barcelona res-pondió así a la, según él, “muy mala interpretación” realizada por algunos medios españoles de unas declaraciones suyas ante el juez que instruye el “caso Ne-ymar” en las que aseguraba que el brasileño llegó al Camp Nou un año antes de lo previsto por el club a petición de Vilanova.

“En una reunión estuve con nuestro entrenador, que en aquel

BarcelonaAgencia dpa

DESMIENTE RUMORES DE ALGUNOS MEDIOS

Presidente del Barça niega responsabilidad de Vilanova en caso Neymar

Italia se mide a Bulgaria en plena “revolución Conte”

el presidente del Barcelo-na, Josep maria Bartomeu, aseguró hoy que nunca intentó responsabilizar al exentrenador tito Vilanova del elevado coste del ficha-je de neymar, tal y como publicaron algunos medios españoles.

Foto LA HorA: AP/MAnu Fernández

Bartomeu aseguró hoy que nunca intentó responsabilizar al ex entrenador Tito Vilanova por la polémica en el fichaje de Neymar.

momento era Tito Vilanova, y nos pidió al presidente (de aquel entonces, Sandro Rosell) y a mí que si podíamos adelantar la lle-gada del jugador un año al club, pues le hacía falta un jugador como Neymar, y adelantarlo así al 2013 en lugar del 2014”, señaló Bartomeu en febrero ante el juez de la Audiencia Nacional, según

una grabación publicada hoy por la radio Cadena Ser.

“La intención de la familia Neymar era acabar el Mundial e irse de su país, pero la petición de nuestro entrenador fue ésa e intentamos atenderla”, prosiguió el presidente del Barcelona ante el juez.

Bartomeu también señaló que

la “muy buena relación” entre el expresidente del club Sandro Ro-sell y la familia Neymar permitió complacer la petición de Vilano-va, que entonces se encontraba en Nueva York tratándose del cáncer que acabó con su vida en abril de 2014. El dirigente recordó en su declaración ante el juez que Vilanova estaba “enfermo” y “en

La serie de seis partidos sin de-rrota llenó de confianza a la selec-ción italiana de futbol, que ma-ñana vivirá un nuevo capítulo en la “revolución Conte” al medirse a Bulgaria por la clasificación a la Eurocopa de Francia 2016.

“Si tenemos la actitud correcta, somos un equipo que puede batir a cualquiera”, dijo el capitán de la “Azzurra”, el portero Gianlui-gi Buffon, a la página web de la UEFA.

La humillante eliminación en la fase de grupos del Mundial de Brasil 2014 ya está olvidada. Aho-ra todo gira alrededor de Antonio Conte, el nuevo seleccionador que inició una “revolución”, se-gún calificó el periódico “Il Co-

rriere dello Sport” los cambios emprendidos por el sucesor de Cesare Prandelli.

Ante Bulgaria, habrá 14 nuevas caras en la selección italiana.

Hasta el momento, Italia acu-mula tres victorias y un empate en la clasificación a la Eurocopa. Además, los “azzurri” vencieron a Holanda y Albania en sendos amistosos.

“El entrenador puso su sello en el equipo desde el principio, tanto tácticamente como desde el pun-to de vista de la seriedad”, explicó Buffon, que pidió a sus compañe-ros máxima concentración para el duelo en Sofía.

“Cuando se juega fuera de casa contra un equipo de esta talla siempre es difícil”, dijo el arquero de la Juventus de Turín. “Va a ser

Sofía, BulGariaAgencia dpa

Foto LA HorA: AP/ MAurizio degLi innocenti, AnsA

En seleccionador de Italia, Antonio Conte, durante el entrenamiento previo al duelo contra Bulgaria por la clasifica-ción a la Eurocopa.

tratamiento de quimioterapia”.“Desde 2011, cuando el ‘Barça’

intenta fichar a Neymar, fue una petición de los técnicos. Sandro Rosell lleva a cabo este fichaje para 2014 y los técnicos en 2013 nos piden si podemos intentar este fichaje y lo conseguimos”, in-sistió hoy Bartomeu, después de anunciar que la junta azulgrana está considerando la posibilidad de convocar una asamblea ex-traordinaria para explicar a los socios del Barcelona los detalles del “caso Neymar”.

Bartomeu, vicepresidente en el momento de la contratación del brasileño, Rosell y el propio Bar-celona están acusados de delitos fiscales en torno a la contratación del delantero.

El Barcelona habría defrauda-do a Hacienda unos 13 millones de euros (13.76 millones dólares) según el juez, que cifra el fichaje de Neymar en 83.37 millones de euros. La versión del club es que la operación ascendió a 57.1 mi-llones.

Tras ser imputados, Bartomeu, Rosell y el propio Barcelona están pendientes de saber si, tal y como propuso el magistrado, serán juz-gados por la supuesta comisión de un delito fiscal y de adminis-tración desleal en el fichaje del astro brasileño.

un gran obstáculo”.Italia está segunda del Grupo H

con diez puntos, los mismos que el líder, una Croacia que recibe

mañana a Noruega, tercera con nueve unidades.

Page 32: Diario La Hora 27-03-2015

Página 32 / guatemala, 27 De marzo De 2015 deportes

Hamilton supera un contratiempo, lidera prácticas en Malasiael piloto de mercedes lewis Hamilton superó hoy un grave problema en su motor que le había aquejado por la mañana y marcó el tiempo más rápido en los entrenamientos vesperti-nos para el gran Premio de malasia de Fórmula 1.

Demostrando lo despejado que tiene el campo Mercedes, el pilo-to británico se perdió dos tercios de las prácticas del día y aun así marcó el mejor tiempo, 1 minu-to 37,790 segundos en el Circuito Internacional de Sepang.

Hamilton fue un tercio de se-gundo más rápido que el Ferrari de Kimi Raikkonen, que quedó en un inesperado segundo puesto por delante de Nico Rosberg, de Mercedes.

En una jornada en la que el cir-cuito alcanzó temperaturas de 60 grados centígrados (140 Fahr-enheit), más calor del registrado en cualquier pista el año pasado, muchos pilotos tuvieron proble-mas con la erosión de los neu-máticos, que se plantea como un factor decisivo para la carrera del domingo.

Daniil Kvyat, de Red Bull, fue el cuarto más rápido, pero tanto él como su compañero Daniel Ric-ciardo siguieron teniendo proble-mas con su motor Renault. Ric-ciardo fue el décimo más veloz.

SUPERÓ UN PROBLEMA EN SU MOTOR

Por CHriS lineSSEPANG, Malasia Agencia AP

Foto LA HorA: AP/ANdy WoNG

Mecánicos de Mercedes reparan el auto del piloto británico Lewis Hamilton en el garaje del equipo, tras un fallo de motor en la primera sesión de entrenamientos para el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1.

Ilyasova anota 34 y Bucks superan a Pacers milWauKeeAgencia AP

Ante las lesiones que lo aquejaron al comienzo de la temporada y el proce-so que debió seguir para adaptarse a sus nuevos en-trenadores, Ersan Ilyasova no había sido él mismo con los Bucks.

Ello comienza a cambiar, en un momento crítico de la campaña, en el que Mi-lwaukee busca un boleto para los playoffs.

Ilyasova aportó 34 pun-tos, la mayor cifra en su ca-rrera, y los Bucks preserva-

Foto LA HorA: AP/dArrEN HAuck

Ersan Ilyasova, alero de los Bucks de Milwaukee, dribla al argentino Luis Scola, de los Pacers de Indiana, en el partido de ayer.

ron apenas la ventaja para superar el jueves 111-107 a los Pacers de Indiana.

“A veces uno tiene días así”, comentó el turco Il-yasova.

Khris Middleton añadió 17 unidades y Giannis An-tetokounmpo sumó 16 por los Bucks, que han ganado dos encuentros en fila lue-go de dejar atrás una segui-dilla de seis derrotas.

George Hill falló un tri-ple que hubiera empatado el marcador en los últimos segundos, por Indiana.

“Me sentí bien”, dijo Hill. “Fue probablemente el me-jor disparo de todo el día, pero con el peor resultado”.

Ilyasova atinó 12 de 14 disparos de campo, y cinco de seis triples.

Los hombres de Williams, Valt-teri Bottas y Felipe Massa, fueron quinto y sexto en la tabla, por delante del Ferrari de Sebastian Vettel, el piloto de 17 años de Toro Rosso Max Verstappen, y Marcus Ericsson, de Sauber.

El español Fernando Alonso, quien se perdió la primera ca-rrera de la temporada por un accidente que le provocó una conmoción cerebral en los en-sayos, tuvo su primera partici-pación con su nueva escudería

McLaren. Sin embargo, se ubicó en el 14to puesto. Las buenas noticias fueron que superó a su compañero, Jenson Button, y las malas que se quedaron en los puestos 16to y 17mo, ante los problemas de la escudería con

Primo de A-Rod se declarará culpable en caso de esteroidesnueva yorK Agencia AP

Un primo de Alex Rodrí-guez se declarará culpable por su participación en un caso de distribución ile-gal de esteroides y otras sustancias para mejorar el rendimiento.

La jueza Cecilia M. Al-tonaga programó una au-diencia para hoy por la tarde para Yuri Sucart, el último acusado que sigue pendiente de resolver su situación por el caso de la clínica Biogenesis of Ame-rica. Otros siete acusados,

Foto LA HorA: AP/ kAtHy WiLLENS

Primo del jugador de los Yankees se declarará culpable por distribuir esteroides.

rada de 2014.El acuerdo que Sucart lo-

gró para declararse culpa-ble significa que el toletero de los Yanquis de Nueva York no tendrá que decla-rar en corte.

sus motores Honda.“Estamos muy lejos de don-

de necesitamos estar y no es un cambio positivo”, se oyó decir a un frustrado Button en la radio del equipo.

El equipo Manor ni siquie-ra llegó a probar el circuito en Australia, la primera carrera de la temporada, porque se quedó sin tiempo para preparar los monoplazas y sistemas infor-máticos, y tuvo su tardío debut en Malasia. Will Stevens quedó casi seis segundos por detrás de Hamilton, y Roberto Mehri 7.5 segundos detrás del mejor tiempo, pero la escudería tuvo un resultado lo bastante bueno como para apuntar a que el sá-bado logren clasificarse el sába-do en las pruebas para la pole, y así competir el domingo.

Hamilton, actual campeón del mundo, no marcó un tiempo en la sesión de la mañana y salió del circuito tras indicar en la radio del equipo que “había un chasquido en la parte poste-rior” del bólido, y optar por la prudencia porque otro fallo en la telemetría impedía identifi-car el problema.

El equipo de Mercedes trabajó en el monoplaza durante más de tres horas, lo que le costó los 40 primeros minutos de la sesión matinal, pero logró mar-car el mejor tiempo nada más salir al circuito.

incluyendo el dueño de la clínica Anthony Bosch, se declararon culpables y recibieron sentencias que varían desde libertad con-dicional hasta cuatro años de prisión.

Sucart enfrenta siete car-gos por distribuir testoste-rona, y por conspirar para distribuir la sustancia.

La investigación del beis-bol de Grandes Ligas re-lacionada con la clínica provocó la suspensión de 14 jugadores, incluyendo Rodríguez, quien fue san-cionado por toda la tempo-

Page 33: Diario La Hora 27-03-2015

InternacionalSEGÚN INVESTIGACIONES, UN MÉDICO LO EXCUSÓ DE TRABAJAR EL DÍA QUE ESTRELLÓ EL AVIÓN

El principal sindicato de pilotos de Francia presentará una de-manda por las filtraciones en la investigación del malogrado vue-lo de Germanwings estrellado el martes con 150 personas a bordo, según anunció hoy la agrupación sindical, mientras proseguían las pesquisas sobre el suceso.

Los pilotos están descontentos

BERLÍNAgencia AP

Pilotos franceses denuncian filtraciones en caso Germanwings

porque la información sobre los dramáticos últimos minutos del vuelo apareciera en los medios antes de que la fiscalía y otras partes fueran informadas, señaló Guillaume Schmid, representan-te del sindicato SNPL.

Después de que se difundieran esas noticias, el fiscal de Marsella anunció que las grabaciones de cabina apuntan a que el copiloto del A320 de Germanwings chocó

a propósito contra una montaña. Las 150 personas que viajaban en la nave murieron.

La demanda del sindicato se refiere a un incumplimiento de la ley francesa sobre el secreto de las investigaciones en curso. No se acusa a ninguna persona en particular, algo habitual en la ley francesa que deja a los in-vestigadores la tarea de buscar el responsable.

GuatEmaLa, 27 DE maRzo DE 2015 / PáGiNa 33

Foto LA HorA: AP/ MicHAeL MueLLer

Foto LA HorA: AP/MArtin Meissner

Foto de archivo de Andreas Lubitz, copiloto del avión de Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses.

Un investigador carga una caja con pertenencias del apartamento de Andreas Lubitz, copiloto del avión de Germanwings que se estrelló en los Alpes, en Duesseldorf, Alemania.

Los indicios provienen del re-gistro de las viviendas de Lubitz en dos ciudades alemanas, don-de las autoridades buscaban una explicación de por qué estrelló el Airbus A320, matando a las 150 personas que iban a bordo.

En un comunicado por escrito, el portavoz de la fiscalía Raif Herren-brueck indicó que varias notas ro-tas del día del siniestro “apoyan la hipótesis preliminar actual de que

PoR FRaNK JoRDaNS y DaViD MontABAur / Agencia AP

Fiscales: Copiloto de Germanwings ocultó enfermedad

El copiloto de Germanwings andreas Lubitz parece haber ocultado a su empleador las pruebas de una enfermedad, incluyendo que un médico le excusó de trabajar el día en que estrelló un avión de pasajeros contra los alpes, según dijeron hoy fiscales alemanes.

Foto LA HorA: AP/ /cHristoPHe enA

Dolientes en el lugar del siniestro.

el fallecido ocultó su enfermedad de su empleador y sus colegas”.

Estas notas de enfermedad, en las que los médicos excusan a sus empleados de trabajar, son habi-tuales en Alemania y se conce-den también por enfermedades menores. Herrenbrueck dijo que otros documentos médicos en-contrados indicaban “una enfer-medad preexistente y tratamien-to médico apropiado”, pero no una nota de suicidio. Tampoco había indicio de que hubiera mo-tivaciones políticas o religiosas para las acciones de Lubitz.

Germanwings, una filial de Luthansa, declinó hacer comen-tarios sobre la nueva información.

Los investigadores se llevaron varias cajas del apartamento de Lubitz en Duesseldorf y la casa de sus padres en Montabaur, cerca de Fráncfort.

Una fuente alemana de aviación dijo el viernes a Associated Press que el expediente de Lubitz en la Oficina Federal de Aviación con-tenía una nota “SIC”, lo que im-plica que necesitaba “evaluación médica regular específica”. Esa nota podría referirse tanto a un problema de salud físico como mental, pero la fuente —que ha-bló bajo condición de anonimato al no estar autorizada a difundir la información— dijo que el ar-chivo no aclaraba cuál.

Sin embargo, los vecinos del co-piloto describieron a un hombre en excelente estado de salud.

“Definitivamente no fumaba. Se cuidaba mucho. Siempre salía a correr. No estoy seguir de si corría maratones, pero estaba muy sano”, dijo Johannes Rossmann, que vivía a unas pocas casas de distancia de la vivienda de Lubitz en Monta-baur. Los fiscales de Duesseldorf, que lideran el lado alemán de las pesquisas, declinaron hacer co-mentarios sobre las noticias con fuentes anónimas, indicando que el proceso sigue en marcha.

El director ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr, dijo que se había producido un receso

de “varios meses” durante la for-mación de Lubitz hace seis años, pero no entró en detalles. Tras ese descanso, indicó, Lubitz “no sólo pasó todas las pruebas mé-dicas, sino también su formación de vuelo, todas las pruebas y con-troles de vuelo”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense había entregado a Lubitz un cer-tificado médico de tercera clase. Ese certificado requiere descar-tar problemas psicológicos como psicosis, trastorno bipolar y tras-torno de personalidad, “que son lo bastante severos como para

haberse manifestado de forma repetida en acciones visibles”.

Ese documento también implica que no se determinó que sufrie-ra ningún problema mental que “haga a la persona incapaz de realizar con seguridad los debe-res o ejercitar los privilegios” de una licencia de piloto.

Los investigadores franceses que dirigen la investigación del siniestro creen que el joven, de 27 años, se encerró en la cabina y es-trelló a propósito la nave, contra las montañas el martes durante un vuelo entre Barcelona y Dues-seldorf.

Page 34: Diario La Hora 27-03-2015

Página 34 / guatemala, 27 De marzo De 2015 INTERNACIONAL

Como ocurrió el año pasado durante una medida similar, miles de equipos recorrerían el país, llamando a las puertas para recordar a la gente cómo se ex-tiende el ébola y cómo prevenirlo. En los lugares más afectados -las regiones en torno a la capital y en el norte- los trabajadores sanita-rios también buscarían casos de la enfermedad.

Un importante objetivo de la campaña es evitar que la gen-te se acomode, explicó Alfred Palo Conteh, responsable de la respuesta contra ébola en Sie-rra Leona, más de un año de que se identificase la epidemia en la zona.

Casi 12 mil personas se conta-giaron de ébola en Sierra Leona en este brote, más que en ningún otro país. El gobierno ha emplea-do algunas de las medidas más estrictas para detener su expan-

Sierra Leona impone 3 días de confinamiento contra el ébola

Foto La Hora: aP/ MicHaeL DuFF

Trabajadores de salud realizan un anuncio en Sierra Leona. El país promueve una nueva campaña de confinamiento para librarse del ébola.

PAÍS AFRICANO AÚN TIENE CASOS DEL VIRUS

los 6 millones de habitan-tes de Sierra leona reci-bieron orden de quedarse en casa durante tres días a partir de hoy, en una nueva campaña de confinamiento con la que el país del áfrica occidental trata de librarse por fin del ébola.

Por ClarenCe roY-maCaulaYFreetoWN, agencia aP

sión. Se cree que el confinamien-to impuesto en septiembre era la medida más drástica de este tipo desde que la peste asoló Europa en la Edad Media.

Aunque las cifras de infecciones han bajado de forma drástica en las últimas semanas, la semana pasada se confirmaron 33 nue-vos casos en Sierra Leona, según la Organización Mundial de la Salud. Aun así, el brote es más preocupante en Guinea, donde se ve impulsado por casos no iden-tificados. Liberia tiene sólo un paciente en tratamiento en este momento.

El presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, prometió ha-

Foto La Hora: aP/HaNi MoHaMMeD

Rebeldes chiíes, conocidos como hutíes, alzan sus armas en protesta contra ataques aéreos saudíes durante una protesta en Saná, Yemen.

SEGUNDO DÍA DE CAMPAÑA MILITAR

Tropas saudíes atacan bastión rebelde en el norte de Yemen

Ataques aéreos y explosiones sa-cudieron hoy la capital de Yemen, Saná e instalaciones militares cla-ves en poder de los rebeldes chiíes del país, en el segundo día de la campaña militar lanzada por Arabia Saudí y sus aliados.

Las operaciones militares están convirtiendo la caótica y empo-brecida Yemen en un nuevo fren-te en la rivalidad entre la potencia suní Arabia Saudí y la chií Irán, que respalda a los rebeldes, cono-cidos como hutíes.

Los intensos ataques de hoy gol-pearon Saada, el bastión norteño de los rebeldes chiíes conocidos como hutíes, centrándose en lu-gares donde podría estar el líder rebelde Abdul-Malik al Hutí, se-gún fuentes militares en Yemen. Los aviones de combate saudíes también bombardearon el cam-pamento militar de al-Sana, en

Por aHmeD al-HaJSaNÁ, agencia aP

la región de Arhab, al nordeste de Saná, gestionado por coman-dantes leales al expresidente Ali Abdulá Saleh, según las fuentes.

Otros bombardeos afectaron a campamentos militares a las afueras de Saná, en las provincias de al-Dhale y Lahj, incluyendo la base de al-Annad donde esta-ban destinados unos 100 asesores militares estadounidenses que se vieron obligados a retirarse el fin de semana pasado al deteriorarse la situación de seguridad.

Las fuentes militares hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a informar a la prensa.

En la capital, Saná, los ata-ques se produjeron en oleadas durante la noche, Las explo-siones sacudían la ciudad y las armas antiaéreas retumbaban al devolver el fuego. Murieron al menos 18 civiles, incluyendo seis niños, y se esperaba que la cifra subiera.

cer “lo que haga falta” para alcan-zar el objetivo de cero casos.

Así, se pidió a los habitantes del país que se quedaran en casa desde las 6 de la mañana de hoy (06:00 GMT) y hasta el domingo por la noche. Mercados, tiendas, restaurantes y bares deben cerrar. Se permitirá que los musulmanes acudan a las plegarias del viernes y los cristianos a las ceremonias del domingo, cuando comienza la Semana Santa.

“Comprendemos que la gente está cansada y quiere volver a su vida normal, pero aún no hemos llegado ahí. Son los últimos me-tros de la carrera”, dijo Roeland Monasch, de UNICEF

Nigeria anuncia destrucción de cuartel general de Boko Haram Por miCHelle FaulaBuYa, agencia aP

El ejército nigeriano dijo hoy que destruyó el cuartel general de Boko Haram en la ciudad noro-riental de Gwoza y expulsó a los extremistas de los tres estados norteños que habían sido sus bas-tiones. No fue posible verificar la victoria, anunciada un día antes de las elecciones presidenciales.

Funcionarios nigerianos dijeron que una ofensiva multinacional busca erradicar a Boko Haram. Analistas y diplomáticos dicen que eso es demasiado optimista y que esperan que Boko Haram sea expulsado de territorio, pero incluso así será capaz de lanzar ataques relámpago y suicidas.

Las fuerzas armadas han lanzado “una ofensiva final” que ha desalo-jado a los extremistas de pueblos y comunidades en los estados de Adamawa, Yobe y Borno, dijo el portavoz militar Chris Olukolade en una conferencia de prensa hoy.

La primera noticia provino de la cuenta oficial en Twitter del Cuar-tel General de Defensa de Nigeria: “URGENTE: Tropas capturaron Gwoza esta mañana, destruyendo el Cuartel General del auto procla-mado Califato de los Terroristas”.

“Varios terroristas murieron, mientras que muchos fueron cap-turados. Limpieza de toda Gwoza y sus suburbios en marcha”, aña-dió luego la cuenta.

El líder de Boko Haram, Abubakar

Foto La Hora: aP/ MicHaeL DuFFTropas de Chad realizan una parada en la frontera con Sudán en su camino hacia el lago Chad. Un gran contingente de tropas fueron vistas en camino hacia la frontera con Nigeria.

Shekau, declaró Gwoza la capital de un nuevo califato islámico tras to-mar el pueblo en agosto.

Los mensajes no aludieron al bosque de Sambisa, donde se piensa que el grupo extremista islámico tiene varios campamen-tos. Aviones de combate llevan semanas bombardeando la zona. El bosque comienza a unos 30 ki-lómetros de Gwoza, que a su vez está 130 kilómetros al sureste de Maiduguri, capital del estado de Borno y cuna de Boko Haram.

Las fuerzas armadas nigerianas, con respaldo de tropas y aviones de países vecinos, ha recuperado en los últimos dos meses dece-nas de pueblos y comunidades de manos de Boko Haram.

Page 35: Diario La Hora 27-03-2015

Foto La Hora: ap/ FaraH abdi WarsameH

Un ataque en un hotel somalí dejó al menos 9 muertos.

Guatemala, 27 De marzo De 2015 / PáGina 35INTERNACIONAL

Por Karl ritter, damasco / agencia dpa

Foto La Hora: ap/andreW medicHini

El Papa Francisco se apareció sorpresivamente en la Capilla Sixtina para dar la bienvenida a un grupo de 150 indigentes que recibieron un recorrido privado con guía.

Foto La Hora: ap/ sana, arcHivo

El presidente sirio Bashar al Assad dice que están dispuestos a dialogar con Washington si las conversaciones se basan en el respeto mutuo.

el presidente sirio, Bashar al assad, se mostró escéptico sobre el éxito que tendría un posible diálogo con esta-dos Unidos para poner fin a la guerra civil en su país, según dijo en una entrevista que publica hoy la agencia de noticias rusa tass.

Papa recibe de improviso a indigentes en la Capilla Sixtina

El Papa Francisco se presentó sorpresivamente ayer en la Capi-lla Sixtina para dar la bienvenida a un grupo de 150 indigentes que recibieron un recorrido privado con guía y una cena como parte de los esfuerzos del pontífice por reforzar la caridad.

“Esta es la casa de todos. Es su casa”, les dijo Francisco a sus huéspedes. “Las puertas siempre están abiertas para todos”.

Hace unos días, el Vaticano anunció que la Capilla Sixtina cerraría más temprano para el público en general con el fin de permitir el recorrido privado de los indigentes. La presencia de Francisco no fue anunciada, y él solicitó que el Vaticano no diera a conocer fotografías de la visita.

Después de bendecir al grupo

CiuDaD Del VatiCano agencia ap

-y de solicitarles sus oraciones a cambio-, el pontífice saludó per-sonalmente a cada uno de los visitantes, informó la oficina de prensa de la Santa Sede en un co-municado.

La visita, a la que siguió una cena en los Museos del Vaticano, fue organizada por monseñor Konrad Krajewski, el limosnero papal.

Krajewski ha estado reforzando ese puesto, y ha supervisado la renovación de los baños públicos cercanos a la Plaza de San Pedro con el fin de instalar tres duchas y una peluquería gratuita para los indigentes. Valiéndose de los ingresos obtenidos por la venta de pergaminos papales en su ofi-cina, también ha distribuido ali-mentos, bolsas para dormir y pa-raguas olvidados en los Museos del Vaticano a las personas más necesitadas de Roma.

Por aBDi GuleD, moGadiscio / agencia ap

Somalia: al menos 9 muertos en un atentado a hotel

Al menos cuatro hombres ar-mados se atrincheraron ayer den-tro de un hotel de Mogadiscio, al tiempo que las fuerzas de seguri-dad tratan de recuperar el control de la instalación, dijo un funcio-nario policial somalí

El capitán Mohamed Hussein

El gobierno de Washington dice “hoy esto, mañana aquello” y sigue queriendo sustituir al gobierno sirio por otro “mario-neta”. “Sólo nos queda esperar a un cambio real de la política esta-dounidense”, dijo Al Assad.

Horas antes, se habían conocido declaraciones del presidente sirio en las que se mostró dispuesto a un diálogo con Washington. “Estamos dispuestos a dialogar con todos, incluso con Estados Unidos, si ese diálogo se basa en el respeto mutuo”, dijo en una entrevista con la televisión esta-dounidense CBS que se emitirá el próximo domingo.

Ese diálogo se condicionaría a un respeto de la soberanía siria, según expresó.

El secretario de Estado nor-teamericano, John Kerry, dijo recientemente que era necesario negociar con Siria el fin de la gue-rra, pero el gobierno estadouni-dense descartó negociar directa-mente con Al Assad.

En la entrevista a la agencia rusa, Al Assad señaló que Siria sigue contando con el respaldo de Rusia y agregó que la base de la Mari-na rusa en Tartús es un factor de

MANDATARIO DICE QUE DIÁLOGO DEBE BASARSE EN RESPETO MUTUO PONTÍFICE

Al Assad: conversaciones con EE. UU. tendrían pocas opciones de éxito

estabilidad para la región. “En el caso de que Rusia quisiera exten-der su presencia en el este del Me-diterráneo y en Siria, nosotros sa-ludaríamos ese paso”, destacó. El portavoz del Kremlin, Dmitri Pes-kov, dijo sin embargo que Moscú no planea en estos momentos nin-guna ampliación al respecto.

Rusia es un estrecho socio de Si-ria y sigue vendiendo armas al ré-gimen de Damasco. Por eso Occi-dente intenta por todos los medios debilitar a Rusia, añadió Al Assad, que apuntó “una conexión entre la crisis siria y los sucesos en Ucra-nia”, dos países de importancia estratégica para Moscú.

Sin embargo, Estados Unidos, Francia y Reino Unido intentan debilitar a Rusia, por ejemplo me-

diante sanciones, dijo Al Assad.Sobre los ataques aéreos de Es-

tados Unidos contra el Estado Is-lámico en Siria e Irak, Al Assad dijo que “no tienen efecto y no van en serio. Occidente no puede destruir en realidad la milicia te-rrorista, sino utilizarla como un “potencial de extorsión”.

“Dicen que nuestro país no es democrático. Pero al mismo tiempo tienen buenas relaciones con países como Arabia Saudí, que no tiene condiciones demo-cráticas”, dijo Al Assad. En Ara-bia Saudí “no hay elecciones, las mujeres no tienen derechos y allí ocurren otras cosas que todos sa-ben”. Ese es uno de los muchos ejemplos de “hipocresía de Occi-dente”, añadió.

dijo a The Associated Press que una cantidad desconocida de personas que están hospedadas en el hotel han quedado atrapa-das en medio de intercambios esporádicos de fuego.

El ataque comenzó cuando un atacante suicida hizo detonar un vehículo lleno de explosivos a la entrada del hotel, a donde acuden

muchos funcionarios del gobierno. Los hombres armados tomaron rá-pidamente posiciones dentro de la instalación. Hussein dijo que había contado por lo menos nueve cadá-veres en el lugar, y que el saldo de bajas probablemente sea mayor.

Se cree que el grupo extremista somalí Al Shabab es el autor del ataque.

Page 36: Diario La Hora 27-03-2015

CíVICAPágina 36 / DiaRiO La HORa - guatemaLa, 27 De maRzO De 2015

Es La Hora de pensar en GUATEMALA

¿Quién invertirá en un país que no se compromete con su seguridad y justicia?

¿Qué institución buscará a un socio que nose preocupa por el desarrollo de su gente?

¿Cuándo las autoridades bucarán una nueva

oportunidad para combatir la impunidad?

LA CICIG DEBE CONTINUAR

Page 37: Diario La Hora 27-03-2015

INTERNACIONAL Guatemala, 27 De marzo De 2015 / PáGina 37

La Fiscalía General anunció hoy que apelará el fallo que desestimó la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta argen-tina Cristina Fernández de Kirch-ner por supuesto encubrimiento a los iraníes acusados por el atentado a la mutual judía AMIA de 1994.

El fiscal general Germán Mol-des informó esta mañana que presentará “rápidamente” la ape-lación ante la Cámara Federal de Casación.

“Lo voy a hacer prestamente, no porque me sume a este vértigo que se viene viendo, sino porque no quiero caer en esta maniobra de ingeniería judicial y que me esté esperando un fiscal militante de (la agrupación kirchnerista) Justicia Legítima” que eventual-mente frenara la presentación, declaró Moldes a Radio Mitre de Buenos Aires.

La Cámara Federal decidió el jueves por dos votos contra uno rechazar que se investigue la denuncia que Nisman había presentado el 14 de enero con-tra Fernández de Kirchner y su canciller, Héctor Timerman, por el supuesto encubrimiento de los sospechosos del atentado perpe-trado en julio de 2004 y que dejó 85 muertos y cientos de heridos.

Buenos aires, Agencia dpa

Apelarándesestimaciónde denuncia

CONTRA PRESIDENTA

Reid, de 75 años, fue durante años el hombre más poderoso y un estratega importante en el Senado de Estados Unidos hasta que su partido perdió la mayoría en las elecciones parlamentarias en noviembre de 2014.

A principios de año, Reid se quebró varias costillas y huesos de la cara mientras practicaba ejercicio, después de que una par-te del aparato en el que estaba se rompió y el político se cayó.

En un comunicado dijo que des-de entonces pensó mucho en su futuro.

Reid se crió en un contexto po-bre en Searchlight, en el estado de Nevada, y es miembro de la iglesia mormona. Ningún otro miembro de esta comunidad re-ligiosa llegó a estar tantos años cubriendo cargos públicos.

El senador no se destaca por su

WashinGton, Agencia dpa

FUE UN ESTRATEGA IMPORTANTE EN EL SENADO DE EE.UU.

Demócrata Harry Reid no volverá a ser candidato a senador en 2016

Chile: 40 pueblos aislados y nuevemuertos por inundaciones

el senador demócrata esta-dounidense harry reid, líder de la minoría de su partido en el senado y considerado un fiel apoyo del presidente Barack obama, aseguró hoy que no volverá a presentar-se como candidato para ser reelecto en 2016.

Toneladas de barro cubrían hoy las comunas del desértico norte chileno arrasadas por el desbor-de de ríos que dejaron al menos nueve muertos y unos 40 pueblos aislados cuyos habitantes están sin agua, electricidad ni comuni-caciones.

“En la medida que vayamos des-pejando las rutas, las vías y las zonas anegadas, puede ser que tengamos una cifra superior de fallecidos o desaparecidos”, dijo hoy el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien recordó que de momento los desapareci-dos son 19.

La presidenta Michelle Bachelet, que viajó a la zona el miércoles al atardecer, destacó esta mañana la

llegada de una cantidad “impor-tante de medicamentos, entre ellos insulina y vacunas para la hepa-titis, tétanos y la influenza, con el objetivo de enfrentar la situación sanitaria post-emergencia”.

Agregó que en la zona hay un mayor contingente militar y po-licial para “llegar a lugares donde hoy, por temas de conectividad y comunicación, aún no se puede llegar salvo por vía aérea”.

Las peores lluvias en 80 años en pleno desierto de Atacama, el más árido del mundo, sorpren-dieron la madrugada del martes a decenas de miles de personas, cu-yas viviendas no están prepara-das para soportar los cerca de 30 milímetros de agua que cayeron en pocas horas en lugares donde lo normal son menos de dos milí-

metros de lluvias al año.Miles de personas permanecen

sin agua potable, alimentos ni co-municaciones.

Antofagasta, Atacama y Co-quimbo, son tres de las 15 re-giones administrativas chilenas afectadas por las inundaciones que partieron en dos las ciuda-des de Copiapó, Chañaral, Tierra Amarilla y Taltal.

Ricardo Toro, director de la Ofi-cina Nacional de Emergencia, dijo que hay unos 6.000 albergados. Sin embargo, son miles más las personas que no han acudido a los albergues y pasaron la noche en los cerros por temor a nuevos aludes.

La magnitud de la catástrofe hizo que el gobierno declarara la emergencia constitucional, lo que entregó el control del orden pú-

associateD PressSANTIAGO, /Agencia AP

FOTO LA HOrA: AP/PAbLO SANHuezA

Una calle está cubierta de lodo y escombros arrastrados por el agua en Chaña-ral, Chile.

FOTO LA HOrA: AP/J. ScOTT APPLewHITe

Senador Harry Reid no volverá a presentarse como candidato para reelegirse en 2016.

carisma ni por su don de pala-bra. Sus compañeros lo describen como un diamante por su dure-za, como un político que siempre piensa un paso más adelante, que jamás olvida y que detesta cual-quier tipo de quejas.

También abundan las anécdotas sobre su relación con el jefe de la fracción de los republicanos, Mitch McConnell. Se habla de animosidades, de batallas verba-les en los pasillos del Senado y de una enemistad abierta. McCon-

nell calificó alguna vez a Reid como el “peor líder de mayorías de todos los tiempos”.

Tras la derrota electoral de no-viembre pasado, en enero Reid debió cederle esa posición de li-derazgo a su rival republicano.

blico a los militares que la víspera decretaron el toque de queda por la noche en Copiapó, 800 kiló-metros al norte de Santiago, para evitar saqueos en las viviendas abandonadas por sus dueños.

Aleuy dijo que un barco de la Armada trasladó víveres, agua y medicamentos a la zona norte, pero muchas personas declara-ron al canal estatal 24 horas que aún no han recibido ayuda.

Page 38: Diario La Hora 27-03-2015

Página 38 / guatemala, 27 De marzo De 2015

Al Cierre

EN SEMANA SANTA

la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la universidad de San Carlos de guatemala tiene cono-cimiento de despidos de varios científicos que traba-jaban en la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca de lago de amatit-lán -AMSA-, luego que se diera a conocer el plan de saneamiento de este siste-ma acuático con un líquido del cual aún se desconoce la composición exacta.

INFORMACIÓN

PDH abrirá expedientes a Comudes y mineras

La secretaria ejecutiva de la Comisión de Acceso a la Infor-mación Pública de la Procura-duría de los Derechos Huma-nos (PDH), Rosa María Juárez, informó que esa dirección la próxima semana abrirá 232 ex-pedientes a los Consejos Muni-cipales de Desarrollo (Comudes) y a las empresas mineras por no entregar un informe a esa insti-tución el cual contenga toda la información que manejan.

Según la entrevistada los suje-tos mencionados están propen-sos a recibir una condena por no cumplir con el mandato que establece la Ley de Libre Acceso a la Información aprobada en 2009 por el Congreso. El reque-rimiento lo deben acatar todas las instituciones y tiene como plazo entregarlo el último día de enero de cada año.

Por otro lado, la entrevistada agregó que las municipalidades y gobernaciones departamen-tales son los actores que no ac-tualizan su información en sus portales electrónicos haciendo difícil una fiscalización por par-te de los interesados y vedando el derecho a los pobladores que desean saber en qué se invierten sus recursos.

Por Saira [email protected]

FOTO LA HORA: VIRGINIA CONTRERAS

Hospitales se declararon en alerta naranja por emergencias en la Semana Mayor.

Tras la firma de un contrato entre AMSA y la empresa israelí M. Tarcic Engineering Ltd. por Q137.8 millones para la adqui-sición de una “fórmula mágica” que asegura el Gobierno, lim-piará el lago de Amatitlán, el de-cano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Usac, Rubén Velásquez, afirmó que tie-ne conocimiento acerca del des-pido de un grupo de científicos que trabajaban en AMSA antes de la adjudicación del mismo.

Aunque el representante de di-cha unidad académica no se atre-vió a señalar las causas por las que los expertos fueron removi-dos de sus cargos en AMSA, dejó entrever que podría tratarse de represalias contra los extrabaja-dores por haber manifestado su rechazo a la aplicación de una sustancia sobre las aguas del lago de Amatitlán, creada supuesta-mente por el científico israelí Ha-nan Elraz, para mejorar el índice

Decano de Farmacia de la Usacdenuncia despidos en AMSA

Por manuel roDrÍ[email protected]

EN MEDIO DE POLÉMICA POR CUESTIONABLE CONTRATO

FOTO LA HORA

La fórmula para la “limpieza” del lago de Amatitlán no cuenta con un registro sanitario ni un estudio de impacto ambiental.

El director de Hospitales del Ministerio de Salud, Jorge Mario Pinot, informó que a partir de este día se activó un sistema de alerta en los 44 hospitales nacio-nales de Guatemala para atender posibles emergencias que ocu-rran durante la Semana Mayor, período vacacional aprovechado

Por manuel roDrÍ[email protected]

Activan alerta en hospitales por emergenciasequipo médico quirúrgico y me-dicamentos es del 78 por ciento.

Según Jorge Mario Pinot, los percances más recurrentes en esta época son los de tránsito, principalmente de buses extraur-banos, debido a que los sobrecar-gan con pasajeros. Otra situación que ocurre son las intoxicaciones por alimentos, por lo que aconse-jan verificar la comida antes de ingerirla. En último lugar, se en-cuentran los efectos por consumo del alcohol y quemaduras de la piel por la sobreexposición al sol.

de calidad del recurso hídrico. Velásquez dijo que para im-

plementar un proceso de puri-ficación del lago de Amatitlán, que ha estado expuesto por la contaminación durante más de 30 años, las autoridades deben recuperar el control de las cuen-cas para detener las fuentes de la contaminación antes de esparcir un producto que no cuenta con respaldo científico y técnico y que podría agravar la degradación ambiental en el manto acuífero.

Por tal motivo, el Decano espe-ra que la Autoridad para el Ma-nejo Sustentable de la Cuenca de Lago de Amatitlán entregue lo antes posible una muestra de la supuesta “sustancia orgánica” que se aplica para el rescate del referido Lago para su análisis,

por miles de guatemaltecos para viajar a distintos puntos del país.

De acuerdo al funcionario, esta disposición implica la reubica-ción de turnos de médicos, enfer-meras y vigilantes, desde mañana hasta el lunes 6 de abril, para te-ner el personal necesario y aten-der el área de emergencias las 24 horas. Además, afirmó que el ni-vel de abastecimiento general de

ante el riesgo latente de que la fórmula provoque efectos nega-tivos en el ecosistema (f lora y fauna) y en la salud de la pobla-ción circundante.

SIN CONSULTARConsultado al respecto, el alcal-

de de Amatitlán, Mainor Orella-na, también rechazó el proyecto millonario que el Gobierno de Guatemala mantiene para la des-contaminación del lago de Ama-titlán y consideró a la vez que no es necesario puesto que no se ata-cará el problema de raíz.

Asimismo, el funcionario ase-guró que lo poco que conoce del proyecto y del producto orgánico no microbiológico en forma lí-quida” que se vierte en el lago de Amatitlán ha sido por los medios

de comunicación, pues duran-te las reuniones que desarrolla AMSA desde mediados del año pasado, él como cabeza de la cor-poración municipal, no ha sido tomado en cuenta.

El jefe edil se mostró a favor de aplicar sanciones económicas severas a la industria que conta-mina el Lago, pero admitió que eso requiere un trabajo conjunto y consenso con otras alcaldías, puesto que los desechos llegan por distintos ríos a Amatitlán.

El proyecto de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuen-ca del lago de Amatitlán (AMSA) no termina por convencer a los expertos, que cuestionan la inver-sión de Q137.8 millones en 93 mil litros de un químico orgánico que supuestamente limpiaría el agua.

Page 39: Diario La Hora 27-03-2015

Al cierre Guatemala, 27 De marzo De 2015 / PáGina 39

FOTO LA HORA

117 edición de la Huelga de dolores.

TRADICIÓN

Por VirGinia [email protected]

Huelga de Dolores recorre las calles del Centro Histórico

Colorido, denuncia y sátira fue-ron los ingredientes principales de la 117 edición de la Huelga de Dolores de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Desde tempranas horas de la mañana cientos de estudiantes de todas las unidades académi-cas que conforman esa casa de

Instan a reclamar derechos

PASAJEROS

mientras avanza la política criminal, el ministerio Público (mP), el ente encargado de la persecución penal a nivel nacional adolece de fondos para continuar ejecutando los proyectos en materia criminal.

Según datos proporcionados por el MP, parte de la deuda del año anterior no ha sido saldada, por lo que se cuenta con un rema-nente del presupuesto que no se recibió.

Esta situación restringe la ca-pacidad de ejecutar proyectos de fortalecimiento y modernización de la institución, ante lo que se debilita el combate de delitos contra la vida, corrupción, cri-men y extorsiones, entre otros. Además de limitar la capacidad de reacción, investigación y per-secución penal.

Pero esta crisis no surgió con la aprobación que el Congreso hiciera del mismo presupuesto de Q1 mil millones, que la ins-titución mantiene desde el 2013; sino desde inicios del año pasado, cuando el Ministerio de Finanzas Públicas dejó de trasladar los fon-dos correspondientes cada mes.

Rodman Pérez, secretario de política criminal del MP mani-festó que estas condiciones son preocupantes, ya que al presen-tar iniciativas que velen por el estricto cumplimiento de la ley, donde necesariamente tiene que haber inversión de recursos, no se cuenta con lo necesario. A pe-sar de ello, añadió, la instrucción es continuar con la dinámica de trabajo.

Por VirGinia [email protected]

INSTITUCIÓN ES DÉBIL EN MATERIA FINANCIERA

El MP avanza en política criminal, pero carece de fondos para operar

Por VirGinia [email protected]

La  Defensoría del Usuario del Transporte Público de la Procu-raduría de los Derechos Huma-nos (PDH) promueve la campaña “Denunciemos y hagamos valer nuestros derechos”, la cual pre-tende incentivar a la población a pedir factura en el pago del pasa-je del transporte colectivo.

Edgar Guerra, titular de esa de-fensoría, manifestó que las leyes fiscales y tributarias señalan que el único documento válido para sustentar una actividad econó-mica es la factura y al no hacerlo se están evadiendo alrededor de Q600 millones, en concepto de impuestos al año.

Guerra indicó que por parte del Estado hay una justificación constante de que el transporte público no mejora porque no se cuenta con los suficientes recur-sos económicos para ser inver-tidos en beneficio de ellos; sin embargo datos refieren que de acuerdo a un estimado existen 1 mil 800 autobuses de rutas cortas en la ciudad capital que al mes podrían generar más de Q56 mi-llones.

El defensor expresó que el rol de la Superintendencia de Ad-ministración Tributaria (SAT) debería ser tomar el control de esta situación, ya que de la misma manera como cierran negocios que no emiten factura, se tendría que proceder en estos casos: “se deben sentar precedentes porque nadie es superior a la ley”, indicó.

FOTO LA HORA

Ministerio Público, ente encargado de la persecución penal.

“Se deben priorizar los salarios de los empleados, garantizar el servicio que la población se me-rece en pro de la justicia y en pro del trabajo que se debe desarro-llar para los guatemaltecos”, ex-plicó Pérez y agregó que “se hace necesario fortalecer las acciones con el respaldo presupuestario que se les debe otorgar a las insti-tuciones del sector justicia”.

POLÍTICA CRIMINALEl MP realizó el Taller de socia-

lización y validación de la Polí-tica Criminal Democrática del

Estado de Guatemala (PCDEG) como política pública, el cual busca el abordaje estratégico de la criminalidad del país, a partir de cuatro ejes de trabajo, los cua-les son prevención, investigación sanción y reinserción de las per-sonas que cometen hechos delic-tivos.

En esta actividad se involucra-ron instituciones estatales, orga-nizaciones de la sociedad civil, autoridades indígenas, garífunas y representantes del sector aca-démico, para discutir las obser-vaciones del primer borrador de

PCDEG. Este proceso dio inicio desde julio pasado, por medio de mesas preparatorias,  mesas téc-nicas; así como la sistematización de la información.

Incidir en el abordaje integral de los delitos priorizados y fenóme-nos criminales, mediante la arti-culación de medidas disuasivas y la persecución penal, a través de la adopción de los ajustes nor-mativos e institucionales para tal fin, que garanticen las estrategias puntuales para afrontar la crimi-nalidad, es el objetivo principal de la política.

estudios se dieron cita para hacer escuchar su voz, mediante las ca-rrozas alegóricas que desfilaron por el Centro Histórico.

En esta ocasión los principales temas de protesta fueron la fal-ta del presupuesto del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la “fór-mula mágica” del Lago de Amatit-lán, así como la falta de promesas que hizo el actual Gobierno sobre

brindar seguridad a la población.Sonia Rodríguez, de 70 años,

expresó que desde 1964 participa como espectadora de esta activi-dad: “es una tradición buena del pueblo de Guatemala, porque divierte y a la vez denuncia las barbaridades de los gobernantes y al no poder defendernos en otra forma, los estudiantes defienden al pueblo”, señaló.

Page 40: Diario La Hora 27-03-2015

Página 40 / La HORa, guatemaLa, 27 De maRZO De 2015