32
GUATEMALA, JUEVES 22 DE ENERO DE 2015 | ÉPOCA IV | NO. 31,727 | PRECIO Q2.00 Estadísticas de la PDH incluyen a buses, taxis y mototaxis PÁGS. 6 y 7 Interrumpen ciclo escolar para apoyar al gobierno PÁG. 3 PÁG. 2 Dos ataques armados ayer contra madres embarazadas dejaron dos recién nacidos heridos; uno de ellos no sobrevivió. La impunidad en estos crímenes también afecta a los transportistas Muertes en transporte se duplicaron en cinco años Ven mano criminal detrás de incendios Crisis financiera en el OJ arriesga su funcionamiento SINIESTROS/ PÁG. 30 JUSTICIA/PÁG. 4 TSE /PÁG. 31 Si el piloto carga el pisto que se cobra al pasajero siempre habrá más de un listo aunque no sea marero Violencia cobra vidas de niños por nacer Ocho partidos en peligro de no participar en elecciones

Diario La Hora 22-01-2015

  • Upload
    la-hora

  • View
    267

  • Download
    16

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario La Hora 22-01-2015

Citation preview

Page 1: Diario La Hora 22-01-2015

Guatemala, JueVeS 22 de eNeRO de 2015 | ÉpOca IV | NO. 31,727 | pRecIO Q2.00

Estadísticas de la PDH incluyen a buses, taxis y mototaxis PÁGS. 6 y 7

Interrumpen ciclo escolar para apoyar al gobierno PÁG. 3

PÁG. 2

•Dos ataques armados ayer contra madres embarazadas dejaron dos recién nacidos heridos; uno de ellos no sobrevivió.

La impunidad en estos crímenes también afecta a los transportistas

Muertes en transporte se duplicaron en cinco años

Ven mano criminal detrás de incendios

Crisis financiera en el OJ arriesga su funcionamiento

SInIEStrOS/ PÁG. 30JuStICIa/PÁG. 4 tSE /PÁG. 31

Si el piloto carga el pisto que se cobra al pasajero

siempre habrá más de un listo aunque no sea marero

Violencia cobra vidas de niños por nacer Ocho partidos

en peligro de no participar en elecciones

Page 2: Diario La Hora 22-01-2015

Página 2 / guatemala, 22 De enero De 2015

la Hora en Facebookfb.com/lahoraguatemala

la Hora en google+gplus.to/lahoraguatemala

la Hora en twittertwitter.com/lahoragt

la Hora en internetwww.lahora.gtActualidad

Violencia alcanza a niños pornacer; uno falleció anoche

El Instituto Guatemalteco de Se-guridad Social (IGSS) confirmó que un bebé, gestado por 34 semanas, murió ayer las 23:20 horas, mien-tras que su progenitora Norma Le-ticia Donis de Estrada falleció a su ingreso al centro asistencial.

Los Bomberos Municipales informaron que el incidente ar-mado se registró anoche en la sección “K”, lote 20, colonia El Milagro, zona 6 de Mixco, cuan-do la mujer en estado de gestación salió a comprar tortillas cerca de su residencia.

De acuerdo con el IGSS, Donis Ortiz presentaba unos 20 im-pactos de arma de fuego en su cuerpo; los médicos le realizaron una cesárea para salvar la vida del neonato, quien no resistió la herida en su costado; falleció tras sufrir dos paros cardiorrespirato-rios, en la Unidad de Pediatría de la zona 9.

SOBREVIVEEn otro hecho ocurrido ayer

por la tarde, fue atacada a dis-paros una pareja en el Lote 25 “B”, asentamiento Línea Férrea, colonia Ciudad Real I, zona 12

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

MINISTRO ANALIZA EL PLAN OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EL PAÍS

uno de los dos neonatos que había sobrevivido a un incidente armado contra su progenitora murió anoche, tras sufrir dos paros cardio-rrespiratorios, a causa de un proyectil que lo alcanzó en el costado. el otro se en-cuentra bajo cuidados mé-dicos. las madres de ambos recién nacidos murieron.

FOTO LA HORA: BOmBeROs municipALes.

La mujer afectada en Ciudad Real fue trasladada por los socorristas a un centro asistencial.

SUCESOSBREVES

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

ExtInguEn fIncaS dE chamalé

El Ministerio Público (MP) in-formó que hoy fueron entregadas ocho fincas de Juan Ortiz Chama-lé, que fueron extinguidas por el Tribunal de Extinción de Domi-nio, a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Ex-tinción de Dominio.

Las autoridades informaron que uno de los inmuebles estaba regis-trado como propiedad de Carlos Al-berto Reyes y las otras siete a nom-bre de Waldemar Morfin Guzmán.

cOndEnan aSESInatOLa Fiscal General del MP, con-

denó el asesinato del oficial noti-ficador, Fredy Orlando Ajitiz Sis, quien estaba asignado a la Fiscalía Liquidadora de Cobán, Alta Vera-paz y fue localizado muerto en la 3ª. avenida y 2ª. calle de la zona 3 de Cobán.

Las autoridades realizan las in-vestigaciones para determinar el móvil del crimen.

númERO 122 EStá fuERa dE SERVIcIO

La línea 122 de los Bomberos Voluntarios no recibe llamadas de emergencia desde esta madruga-da, informaron los socorristas.

Por causas que se desconocen, el número en apariencia está desha-bilitado y los paramédicos desco-nocen la causa.

FOTO LA HORA: ARcHiVO

FOTO LA HORA: pnc.

La línea 122 de los Bomberos Volun-tarios tiene fallas.

Cuatro hombres fueron detenidos por intentar secuestrar a una mujer.

del municipio de Villa Nueva. La mujer tenía aproximadamente 26 años y 31 semanas de embarazo, mientras que el hombre que la acompañaba tenía unos 24 años.

En el Hospital Roosevelt se in-formó que el niño sobrevivió al atentado y se encuentra en el área de Alto Riesgo II de Neonatolo-gía, se alimenta vía intravenosa y debido a que sus pulmones aún no están desarrollados, está bajo cuidados médicos.

Los cuerpos de las personas adul-tas fueron ingresados a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) donde hasta este mediodía continuaban como XX,

mientras que en el Hospital Roo-sevelt, se indicó que nadie había reclamado al recién nacido sobre-viviente de la violencia.

cRImInalIdad Y VIOlEncIa

El Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Boni-lla, fue consultado por La Hora, debido la ola de violencia y cri-minalidad que ha afectado seve-ramente a la población guatemal-teca en los primeros 22 días de enero, el funcionario dijo que se reunió recientemente con repre-sentantes de la Policía Nacional Civil (PNC) para trazar las líneas

de acción a implementar.“Estamos haciendo algunos

ajustes, estuvimos trabajando con la Policía Nacional Civil, para ver el tema de cómo va a funcionar el plan operativo en el país y en las áreas donde hay ma-yor incidencia –criminal–. En la capital no hemos arrancado bien este enero, tenemos una inciden-cia en homicidios violentos”, des-tacó López Bonilla.

El entrevistado agregó que re-tomarán la solicitud extendida al Congreso de la República, para penar con cárcel a quienes porten de forma ilegal un arma de fuego.

Frustran secuestro y capturan a presuntos responsables

Una mujer fue rescatada en un intento de secuestro y cuatro su-puestos plagiarios fueron captu-rados en la 41 avenida y 13 calle de la zona 5. Entre los sindicados está el novio de la afectada, in-formó la Fuerza de Tarea contra

Secuestros del Ministerio de Go-bernación, quien trabajó en con-junto con la Dirección de Investi-gaciones Criminales (DICRI), del Ministerio Público (MP).

Familiares de la joven de 32 años, relataron que ella regresaba de llevar a su hija al colegio, cuan-do en el interior de su residencia había cuatro hombres, quienes le

colocaron un sedante y la ataron de los pies y las manos.

La mujer fue trasladada a un centro asistencial para una veri-ficación médica y los presuntos secuestradores fueron detenidos e identificados como Luis Ernesto Mérida Torres, de 25 años; Mau-ricio Moisés Müller, 22; Eddy Ce-rón Gómez, 24 y Gustavo Yaeggy

Moreira, éste último pareja senti-mental de la víctima.

Según las autoridades, Yaeggy habría proporcionado informa-ción a la estructura que pretendía el plagio. Se presume que este grupo también se dedica al robo de vehículos y tiene su centro de operación en el municipio de Mixco.

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

EN ZONA 5

Page 3: Diario La Hora 22-01-2015

Guatemala, 22 De enero De 2015 / PáGina 3actualidad

Promueven inclusión de población con discapacidad

USAC

FINANZAS

Unas cinco mil personas que se identificaron como miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala –STEG-, provocaron caos y con-gestionamiento vehicular en las principales arterias de la ciudad de Guatemala, pues realizaron una caminata para rechazar los amparos provisionales otorgados por la Corte de Constitucionali-dad que suspendieron varios ar-tículos del Decreto 22-2014, que contiene nuevos impuestos a la telefonía móvil y al cemento.

La marcha de los docentes par-tió del Obelisco en la zona 10 to-mando por completo la Avenida Reforma hacia la sede central del Ministerio de Educación, donde plantearon su postura al respecto.

Posteriormente, los sindicalistas arribaron a la Corte de Consti-tucionalidad y el Congreso de la República, en el Centro Histó-rico, esperando en este último sitio, que les fuera concedida una audiencia con diputados de diferentes bancadas para que los parlamentarios también escucha-

Autoridades de la Universidad de San Carlos dieron a conocer las políticas de atención a la po-blación con capacidades espe-ciales en esta casa de estudios, que incluyen modificaciones en infraestructura, materiales di-dácticos, mejoras en la docencia y cambios en pénsum de estudios.

El rector de la Usac, Carlos Al-varado Cerezo, manifestó que consciente de la responsabilidad asumida al ser parte del Conse-jo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad –CONADI-, es que esta casa de estudios superiores promoverá la inclusión con calidad a estudian-tes, personal docente y adminis-trativo con alguna limitación, a los servicios e instalaciones uni-versitarias.

Según el III Censo Estudiantil Universitario, el 1.05 por ciento

de los sancarlistas tiene un pro-blema de movilidad corporal, el 0.86% tiene limitaciones audi-tivas, el 2 de cada 100 presenta sordera total, el 4.82 por ciento muestra restricciones visuales y finalmente, el 5.2 de la población censada percibe alguna limita-ción en el uso de la infraestructu-ra de la Usac.

Actualmente la Universidad de San Carlos cuenta con un regis-tro de 225 mil estudiantes en las distintas carreras profesionales y sede regionales, de los cuales 2 mil 300 alumnos (10%), posee un problema de discapacidad per-manente.

“Las políticas se acompañan de un plan estratégico en congruen-cia con los planes de la Usac. Cada política tiene su correspondiente programa, en donde se plantean ideas de los proyectos que se de-ben desarrollar en los plazos esta-blecidos”, acotó Carlos Alvarado.

Por manuel roDrÍ[email protected]

Por manuel roDrÍ[email protected]

Maestros manifiestan por causa a favor del gobiernoun grupo de supuestos maestros relacionados al Sindicato liderado por Joviel acevedo, se movilizó hoy por distintos puntos de la ciudad capital, para exigir a la Corte de Cons-titucionalidad que man-tenga sin modificaciones el Presupuesto General de ingresos y egresos del estado 2015, incluidos los impuestos a la telefonía y a la distribución del cemento.

PRIMERA INTERRUPCIÓN DE LAS CLASES

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Maestros marcharon a favor de mantener el Presupuesto 2015 tal como lo planteó el Ejecutivo y el Congreso.

FOTO LA HORA: CORTESÍA USAC

Autoridades de la Usac buscan mayor inclusión y acceso a la educación para población con discapacidad.

rán sus demandas y mostraran su descontento con las recientes de-cisiones de la CC sobre proyecto de recursos de la Nación.

Al cierre de esta edición, la manifestación de educandos se dirigió a la Casa Presidencial y concluyó en la Plaza de la Cons-titución, en la zona 1 capitalina.

ACEVEDO, EL AUSENTE Joviel Acevedo, el polémico lí-

der sindical del magisterio, fue este jueves el gran ausente en la manifestación que una parte de este gremio realizó en la ciudad capital, debido a “razones perso-nales”, según informó Eduardo Herrera, miembro del Comité Ejecutivo Nacional.

La Hora consultó vía telefóni-ca a Acevedo, quien se limitó a decir que fueron convocados tres maestros por cada estable-cimiento educativo público del país para la marcha de hoy y que el movimiento magisterial busca no solo que la CC deje en firme los impuestos contemplados en el

Presupuesto 2015, sino rechazar que entidades ajenas al Ministe-rio de Educación fiscalicen el tra-bajo de los maestros y el cumpli-miento de los 180 días de clases, iniciativa planteada por el sector privado.

De acuerdo al dirigente magiste-rial, si se modifica el Presupuesto 2015, podrían verse afectados los recursos designados al Mineduc, especialmente aquellos que se otorgan para el aumento salarial del 12% a los maestros este año y otros que se destinan al cumpli-miento del pacto colectivo.

Finalmente, Acevedo mencionó que los docentes viajaron desde el interior del país hacia la metró-poli utilizando sus propios recur-sos y que ninguno fue coacciona-do para participar en la marcha.

Por su parte, la ministra de Edu-cación, Cynthia del Águila, de-claró que en la manifestación del STEG participaron únicamente dirigentes, por lo cual no se vie-ron afectadas las clases a los estu-diantes del sector público.

Según el Ministerio de Finanzas, se estudia la po-sibilidad de modificar la tasa impositiva actual de la distribución de bebidas alcohólicas y cigarrillos ante una eventual suspen-sión definitiva de los nue-vos impuestos contenidos en el Decreto 22-2014.

El titular del Minfin,

Dorval Carías anunció que dicha cartera está efec-tuando una revisión de los impuestos vigentes con el fin de determinar la posible modificación de alguno de estos, como una alternati-va para financiar el Presu-puesto 2015, ante una even-tual suspensión definitiva del tributo a la telefonía y al cemento por la Corte de Constitucionalidad (CC).

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, rea-lizará una visita oficial a Guatemala el próximo 30 de enero, confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Otto Pérez Molina y su homóloga sudamericana sostendrán un encuentro bilateral en donde abor-

darán temas en materia económica, de coope-ración y de seguridad; además discutirán sobre el ingreso de Guatemala a la Alianza del Pacífico, informó la Cancillería.

Bachelet también se reunirá con académicos, analistas y personalida-des de varios sectores de la sociedad en un foro público.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La SAT dejaría de percibir Q112 millones mensuales si la CC deja firme suspensión de nuevos impuestos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Gobierno definió la agenda de la visita de Michelle Bachelet al país.

Impuesto sigue como plan B Bachelet visitará el paísPor manuel roDrÍ[email protected]

Por manuel roDrÍ[email protected]

OFICIAL

Page 4: Diario La Hora 22-01-2015

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 22 de enero de 2015

AL ESTADO

JUSTICIABREVES

SUSPENDEN JUICIO POR SEGUNDA VEZ

El tribunal Octavo de Senten-cia Penal suspendió, por segunda vez, el inicio a juicio en contra de cuatro líderes comunitarios de la resistencia antiminera de La Puya, ubicada entre San José del Golfo y San Pedro Ayampuc. El Ministerio Público los señala de amenazar a personal del proyec-to minero El Tambor. El Tribunal señaló que no se puede iniciar el juicio sin la presencia de los abo-gados defensores, quienes presen-taron una excusa para su ausen-cia. El debate se programó para el 19 de febrero del presente año.

LIGAN A CIUDADANO RUSO A PROCESO

El juzgado B de Mayor Riesgo resolvió ligar a proceso penal al ciudadano ruso Igor Bitkov y a los guatemaltecos Cristian Chacón Aguirre y Héctor René Sandoval Sandoval por la tramitación y uti-lización de documentos ilegales para obtener datos de identidad falsos, apropiándose de esta ma-nera de dos identidades de gua-temaltecos naturalizados desde 2009.

ORDENAN SEGUIR CON PROCESO

La Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal ordenó que el proceso contra el exvicepresiden-te Francisco Reyes López y dos personas más por actos de co-rrupción, se reactive en el juzga-do Quinto de Instancia Penal. La Sala rechazó un recurso legal del Ministerio Público que buscaba separar a la jueza Quinta de lo Pe-nal, Judith Secaida, de la carpeta judicial argumentando que habría externado opinión sobre el caso.

Por claudia [email protected]

Por claudia [email protected]

Víctimas de quema de Embajada piden reparación

Los querellantes adhesivos en el proceso penal contra Pedro García Arredondo, por su responsabilidad en la quema de la Embajada de Es-paña en 1980, pidieron al Tribunal B de Mayor Riesgo que como parte de la dignificación de las víctimas de la tragedia se obligue al conde-nado y al Estado de Guatemala a to-

mar medidas de reparación digna.Sergio Vi, hijo del campesino Gas-

par Vi, quien falleció en el incendio de la sede diplomática solicitó un acto público de perdón por parte del Presidente de la República, el Minis-tro de Gobernación, El Ministro de Relaciones Exteriores y el Director de la Policía Nacional Civil.

Vi también pidió que el Ministe-rio de Cultura y Deportes realice un documental sobre los hechos

comprobados por el Tribunal y se ordene la creación de un centro educativo en derechos humanos y memoria histórica que cuente con una partida presupuestaria del Go-bierno.

Basados en un peritaje experto, el Ministerio Público y los quere-llantes solicitaron un monto de Q72 millones 268 mil 191 como resarcimiento económico para  Vi; Rodolfo Anleu, hijo de la víctima

María Lucrecia Rivas Anleu y Ri-goberta Menchú junto a tres de sus hermanos, hijos de la víctima Vi-cente Menchú.

El pasado lunes, el Tribunal sen-tenció a 90 años de prisión a García Arredondo, exjefe del Comando 6 de la Policía Nacional, por su res-ponsabilidad en la muerte de 37 campesinos durante la quema de la Embajada de España y el asesinato de dos estudiantes.

Los querellantes solicitaron resarci-miento moral y económico.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Por claudia [email protected]

CORTE SUPREMA ASEGURA QUE SOLO CUENTAN CON Q5 MILLONES

El presidente Baquiax calificó de “preocupante” la situación financiera que enfrenta el Orga-nismo Judicial. De acuerdo con la división financiera de dicha institución, el total de fondos disponibles es de Q5 millones, una cantidad insuficiente para cubrir, incluso, las necesidades más básicas del organismo.

De acuerdo con Baquiax, la en-tidad adeuda desde noviembre Q10 millones, correspondientes al pago del Bono de Antigüedad a sus más de 10 mil 300 traba-jadores, una prestación pactada en las leyes internas del OJ.

Hasta la fecha, tampoco exis-te dinero para el pago de los sueldos de enero, pero se espera que el Ministerio de Finanzas deposite los fondos antes del fin del mes, dijo Baquiax.

Como medidas paliativas, la CSJ ordenó a todos los Juzgados y Tribunales tomar medidas de reducción de gastos, entre ellas, apagar las luces a partir de las 15:30 horas, a excepción de las

Funcionamiento del OJ estáen riesgo por falta de recursosel organismo Judicial (oJ) solo cuenta con Q5 millones para su funcio-namiento y el pago de salarios de los más de 10 mil 300 trabajadores está en riesgo debido a que el ministerio de Finanzas no trasladó los fondos correspondientes a la institución, según informó el presidente de la cor-te suprema de Justicia (csJ), Felipe Baquiax.

Josué Baquiax, presidente del Organismo Judicial, asegura que solo hay Q5 millones disponibles para el funcionamiento.FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Salas de Audiencias donde se celebren procesos. También se suspendieron todos los proyec-tos de construcción de nuevos órganos jurisdiccionales, “ya que no podemos pagarle a los contratistas”, aseguró el Presi-dente del OJ.

Entre los proyectos de amplia-ción de cobertura que se suspen-dieron por la falta de recursos se encuentra la creación de un Tribunal C de Mayor Riesgo y nuevos juzgados de Ejecución Penal para la reducción de la mora judicial en estos órganos, según dio a conocer la presiden-

ta de la Cámara Penal, Blanca Stalling.

Según explicó el magistrado, con la reducción de costos los magistrados buscan evitar un posible cierre de juzgados y tribunales, lo que afectaría a la población Baquiax dijo que solicitará al Ministerio de Fi-nanzas Públicas el traslado de los fondos para el pago de sala-rios y el funcionamiento de la institución.

Desde octubre del año pasado, el Ministerio de Finanzas dejó de trasladar las cantidades asig-nadas por el presupuesto para

el OJ, acumulando una deuda de Q490 millones, de los cuales solo se han pagado alrededor de Q357 millones, según dio a co-nocer Baquiax.

El presidente de la República Otto Pérez Molina dijo en di-ciembre pasado que la deuda se liquidaría cuando el Congreso de la República ratificara el pre-supuesto del 2015 y aprobara la emisión de nuevos Bonos del Tesoro; sin embargo, aunque el Legislativo cumplió con ambas medidas, el Ejecutivo no termi-nó de saldar su compromiso con el OJ.

Page 5: Diario La Hora 22-01-2015

la hora, Guatemala, 22 De enero De 2015 / PáGina 5

Page 6: Diario La Hora 22-01-2015

UN PROBLEMA DE SEGURIDAD QUE ALCANZA AL SISTEMA DE JUSTICIA

Página 6 / guatemala, 22 De enero De 2015 REPORTAJE

Reportaje

La impunidad se suma a la violencia que enluta a los transportistas

Por ClauDia [email protected]

las muertes por atentados en el transporte público se duplicaron en los últimos cinco años, de 204 asesi-natos en 2010 a 418 en 2014, según cifras de la Procuraduría de Dere-chos Humanos (PDH). el aumento de la violencia no solo pone a prueba al sistema de seguridad, sino también al de justicia que, de acuerdo con el ministerio Público (mP), solo logró resolver diez de cada cien casos in-gresados el año pasado. la falta de recursos y la indiferencia de las au-toridades, junto al miedo de la pobla-ción para denunciar son la fórmula de la impunidad.

El viernes pasado pilotos de autobuses, de la ruta de Boca del Monte, bloquea-ron el paso de ingreso al lugar y anun-

ciaron el paro de su servicio en protesta, por la muerte a balazos de un ayudante de autobús de esa misma ruta, quien se convirtió en la octava víctima de este año en esa localidad.

El congestionamiento duró un par de horas,

el fastidio de los automovilistas que queda-ron atrapados en él también duró poco, pero el descontento de los pilotos de autobuses no comenzó ni terminó ahí, pues desde hace casi una década ser trabajador del transporte pú-blico significa arriesgar día a día la integridad y la vida.

Mientras las víctimas son cada vez más, los victimarios capturados y procesados son cada vez menos, y la impunidad es la regla cuando de ataques al transporte público se trata.

La Policía Nacional Civil (PNC) registró la muerte de 138 pilotos y pasajeros de autobu-ses durante el 2014, pero según información del Ministerio Público, la fiscalía de Sección de Delitos contra la Vida solo conoció 72 denun-cias por asesinatos en buses, de las cuales solo ocho llegaron a sentencia.

Según la PNC, como resultado de los atentados a buses, 227 pasajeros resultaron lesionados.

Las cifras de muertos y lesionados aumentan, si al igual que la PDH, se incluyen las muertes de atentados a taxis, microbuses y tuc tuc.

Durante la presentación del Tercer Infor-me de Gobierno, el presidente Otto Pérez Molina declaró 2015 como “El año de la no violencia en Guatemala”. Ese mismo día, los

periódicos reportaron que ocho personas murieron en unidades de transporte en la primera quincena del año.

LA TRAGEDIA DE TODOS LOS DÍASCarmen (nombre ficticio) no tuvo tiempo

de llorar la muerte de su marido, un conduc-tor de ruta urbana a quien desde hacía meses los pandilleros de la zona cobraban extorsión. Emmanuel (nombre ficticio), el mayor de tres hijos, fue testigo del asesinato de su padre y cuando la familia aún no se recuperaba del dolor, las amenazas comenzaron a llegar a su residencia.

El Ministerio Público pidió a Carmen que llevara al menor a testificar contra los asesinos de su esposo, pero su primer instinto fue huir porque su esposo no escuchó las advertencias y ahora está bajo tierra.

La justicia para las víctimas es difícil de alcanzar cuando una tragedia sucede a otra. Antes que colaborar con los fiscales, la prio-ridad de la madre es proteger a sus hijos y en-contrar una manera de sobrevivir solamente con su sueldo.

Las autoridades ya le falla-ron a Carmen una vez. A pocas

cuadras del lugar donde fue ultimado el con-ductor de autobús frente a su hijo, la policía montaba patrullaje como parte de un opera-tivo de “Supervisión” ejecutado por el mismo Presidente y su Ministro de Gobernación.

Lilian Pérez, representante de la Asociación de Viudas de Pilotos (Avitransp), recuerda que detrás de cada muerte por violencia en el transporte público, hay una familia que pierde un ser querido, y en la mayoría de ocasiones, la tragedia se extiende a todos sus miembros.

Según estadísticas de la Asociación de Viu-das, los pilotos son más vulnerables a los ata-ques por parte de grupos criminales, luego siguen los ayudantes y los pasajeros. El sec-tor de empresarios dueños de unidades de transporte es el menos vulnerable. Los datos de la organización indican que menos de 20 empresarios murieron en atentados en los úl-timos siete años.

EL OTRO LADO DE LA MONEDAAna María Lovo, de 28 años, utiliza el trans-

porte público todos los días. Cuando camina por

Page 7: Diario La Hora 22-01-2015

UN PROBLEMA DE SEGURIDAD QUE ALCANZA AL SISTEMA DE JUSTICIA

Guatemala, 22 De enero De 2015 / PáGina 7RepoRtaje

“Los buses de antes eran muy bonitos, como no había nada de cosas como ahora, tanta maldad tanta cosa que pasa. Antes andaba uno tranquilo, así fuera a horas de la noche, uno podía ir al cine, podía ir a un restaurante a comer, aunque uno viniera de madrugada a un casamiento así lejos. No había asaltos, así ladroncitos que lo miraban a uno con centavos en la mano y los arrebataban, pero no andaban armados ni nada. Uno usaba

cadenas de oro, anillos de oro, andaba bien tranquilo, incluso, había gente que hasta toda la dentadura se ponía de oro”, recuerda la anciana.Cirila López

El defensor del Transporte Público considera que los altos índices

de casos no resueltos se deben al escaso interés de las autoridades

y a la falta de recursos de los organismos de seguridad y justicia.

“Esto ha frenado la celeridad de las investigaciones, esto ha

permitido que los grupos del crimen organizado y delincuencia común

que operan en torno al servicio del transporte operen con casi total

impunidad”, explica.

Edgar GuerraDefensor del Usuario del

Transporte Público

La impunidad se suma a la violencia que enluta a los transportistasuna zona conocida por sus asaltos, subir a un bus es un alivio, sabe que ahí no le pasará nada. Saca su teléfono Smartphone o su reproductor de música para entretenerse en el camino.

La joven no recuerda la última vez que escu-chó de alguna persona asesinada en un auto-bús o taxi. La única vez que vio a un hombre armado en un bus se sorprendió al ver que portaba una especie de fusil, “cuando le cuen-to a la gente acá, no me creen, porque es algo extraño”, dice.

Ana vive en San José, Costa Rica, aproxi-madamente a 1 mil 250 kilómetros de Ciu-dad de Guatemala, donde en una visita vio un guardia de seguridad cuidando un bus con un fusil atravesado al frente. En el país veci-no, las noticias de muertes de pilotos llegan cada cierto tiempo desde el triángulo norte centroamericano.

“Ambos países tienen una historia diferente, Costa Rica no tuvo los 36 años de guerra que se vivieron en Guatemala, aquí hubo una for-ma de hacer las cosas diferentes, se suprimió el Ejército, no llegaron a las instituciones como allá”, dijo Ana, intentando explicar cómo dos países vecinos tienen realidades opuestas.

La joven también reconoce que en su país la percepción del sistema de justicia es que tra-baja de forma lenta, pero efectiva. “La mora es bastante grande, pero hay como una tenden-cia a judicializar todo, es decir, se sabe que si se lleva un caso se va a tardar, pero va a ser resuelto”, aseguró.

LA NATURALIZACIÓN DE LA IMPUNIDAD

Edgar Guerra, Defensor del Usuario del Transporte Público de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), aseguró que hasta la fecha, dicha institución no registró ninguna denuncia por parte de familiares de pilotos o pasajeros asesinados cuyos casos no hayan sido resueltos o estén estancados en los tribunales.

Guerra cree que la falta de denuncias se debe, más que a una política criminal efectiva del Estado, a que la sociedad ha naturalizado la impunidad. “La pérdida de credibilidad de las instituciones del Estado lleva a un nivel de apatía por parte de los familiares de las víc-timas. Es algo que ya se ve como normal en una sociedad como la nuestra, y debería de ser al contrario, debería de haber un interés mayor”, dijo.

El defensor del Transporte Público con-sidera que los altos índices de casos no resueltos se deben al escaso interés de las autoridades y a la falta de recursos de los organismos de seguridad y justicia. “Esto ha frenado la celeridad de las investigaciones, esto ha permitido que los grupos de crimen organizado y delincuencia común que ope-

ran en torno al servicio de transporte ope-ren con casi total impunidad”, explica.

LAS BARRERAS DE LA JUSTICIAPérez señala que la historia de Carmen es

similar a la de otras familias, cuyo acceso a la justicia no solo es obstaculizado por la inefica-cia estatal, sino por el miedo, la falta de recur-sos económicos y la inseguridad.

De acuerdo con Pérez, muchas viudas de pilotos son amenazadas de muerte por los asesinos de sus esposos, por lo que deben cambiar de casa, trabajo y centro educativo para sus hijos.

A esta situación, la representante de Avi-transp agrega que la mayoría de familias afec-tadas carece de los recursos económicos para pagar un abogado y si en todo caso se vuelven querellantes en un proceso penal, tampoco existe un programa estatal con la capacidad de proteger a las víctimas.

UN PROBLEMA QUE CRECEEl transporte público en Guatemala no siem-

pre sufrió altos índices de criminalidad. Cirila López, de 86 años, considera que las cosas co-menzaron a cambiar desde hace más o menos quinice años.

“Los buses de antes eran muy bonitos, como no había nada de cosas como ahora, tanta maldad tanta cosa que pasa. Antes andaba uno tranquilo, así fuera a horas de la noche, uno podía ir al cine, podía ir a un restaurante a comer, aunque uno viniera de madrugada a un casamiento así lejos. No había asaltos, así ladroncitos que lo miraban a uno con centavos en la mano y los arrebataban, pero no andaban armados ni nada. Uno usaba cadenas de oro, anillos de oro, andaba bien tranquilo, incluso, había gente que hasta toda la dentadura se po-nía de oro”, recuerda la anciana.

La Guatemala descrita por doña Cirila y la Costa Rica actual, descrita por Ana, tienen un elemento en común; las pandillas no eran or-ganizaciones criminales complejas y con con-trol de territorios.

De acuerdo con agentes de la Unidad de Ac-ción Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), de la PNC, la extor-sión es un negocio rentable para las pandillas, a quienes atribuyen el 30 por ciento de todas las extorsiones en el país y el 90 por ciento de las extorsiones al transporte público.

Un fiscal de la Sección de Delitos contra la Vida del MP, quien pidió no ser identificado, aseguró que 9 de cada 10 muertes violentas en el transporte público tienen que ver con el co-bro de extorsiones por parte de pandillas.

“Han venido pilotos a denunciar que los pandilleros los amenazan, le dicen la dirección de sus casas, tienen fotos de los hijos, de fotos de donde estudian, ya no estamos ante una de-

lincuencia común sino una delincuencia real-mente organizada”, dijo el investigador.

Para el fiscal, “está difícil la situación, hay mu-chos casos que se quedan sin resolver, ya que las investigaciones en su mayoría nacen de de-nuncias y muchas veces la gente que denuncia ya no es localizable, porque por miedo huyen. Perdemos la comunicación con los testigos porque se van”, explica.

Según el investigador, mientras las pandillas se especializan y crecen, el MP y la Policía Na-cional Civil carecen de recursos para perseguir efectivamente a los delincuentes, sobre todo re-cursos humanos. En la mesa del fiscal hay no menos de 100 expedientes, en los que trabajan dos agentes fiscales y tres auxiliares.

Una de las estrategias de litigio del Ministerio Público es conectar varios casos vinculados a una clica o célula de la Mara y judicializarlos todos en una sola carpeta. El problema es que cuando las autoridades logran capturar a varios

miembros de una pandilla que controla un sec-tor, miembros de otras clicas migran para reto-marlo o la misma pandilla se reorganiza.

“Por ejemplo, la pandilla Crazy Gangsters, el año pasado, dentro del grupo criminal se cap-turó a 64 personas, entre ellos varios líderes. Nosotros dijimos, bueno ahora se va a quedar tranquilo Villalobos, pero no ha sido así, siguen operando o llegan otras clicas, las muertes son las mismas”, explica el fiscal y concluye “hay que seguir trabajando y seguir investigando, solo eso podemos hacer”.

Un estudio del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) reveló que el 80 por ciento de las órdenes de extorsión salen de la prisión.

A finales del año pasado, el Ministerio de Gobernación instaló antenas en los centros de detención para bloquear las redes móviles, pero hasta la fecha aún no se han presentado los re-sultados de la medida.

Page 8: Diario La Hora 22-01-2015

Página 8 / guatemala, 22 De enero De 2015

EconomíaPROMETE MILLONARIAS INVERSIONES

Maduro anuncia la creación de un nuevo mercado cambiario

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció ayer la creación de un tercer mercado cambiario, un aumento del salario mínimo de 15% a partir del próximo mes y un conjunto de millonarias inver-siones en los sectores social y de infraestructura para hacer frente a la severa crisis económica que vive Venezuela y que se prevé em-peore por la caída de los precios del petróleo.

Maduro dijo en un discur-so desde la Asamblea Nacional transmitido por radio y televi-sión, que se decidió la creación de un nuevo mercado cambiario denominado “sistema de bolsa” porque funcionará a través de la bolsa privada y pública.

Este mercado operará de forma simultánea con el mecanismo de venta de divisas oficiales a los sectores de salud y alimentos a la tasa de 6,30 bolívares por dólar, y el sistema de venta de divisas a través de subastas. En Venezuela, el control de cambio está vigente desde 2003.

“Todo este sistema cambiario es un sistema transitorio para aten-der las necesidades del desarrollo económico del país durante un período de inversión, de recupe-ración, que nos permita estabili-zar los factores fundamentales de la economía”, agregó.

Durante la presentación de su segundo informe anual, el gober-nante anunció que aprobó un au-

mento del 15% en el salario míni-mo a partir del 1 de febrero —que deja el sueldo mínimo en 5.634 bolívares (unos 894 dólares) — y un conjunto de inversiones en los sectores social, alimenticio y de infraestructuras.

Dentro del paquete de inversio-nes, Maduro dijo que se dispon-drán 8.109 millones de dólares para el sector alimentario.

Maduro expresó que el gobierno promovería un debate nacional sobre una propuesta de aumentar el precio de la gasolina, que espera concretar este año, aunque no ofre-ció detalles de cuánto sería el alza.

“El precio de la gasolina vene-zolana es el más bajo... no hay uno más bajo (en el mundo). Pa-gamos (el gobierno) por que se llenen los tanques de los carros, no cubre el mínimo (de la pro-ducción)”, destacó.

Pero por ser un tema sensible “no puede haber decisiones apre-suradas o tecnocráticas... que puedan afectar la estabilidad eco-nómica del país”, dijo el manda-tario al justificar la postergación de la medida, aun cuando insistió en la “necesidad” del aumento.

La gasolina, que se vende a casi un centavo de dólar el litro, se considera un tema sensible en el país después que en 1989 un au-mento del precio desató violentas protestas callejeras en Caracas, conocidas como el “Caracazo”, en las que murieron varios centena-res de personas. El último ajuste de la gasolina fue en 1997.

Por FaBiola SanCHeZ, CARACAS, /Agencia AP

ÚLTIMO INTENTO POR LUCHAR CONTRA EL RIESGO DE DEFLACIÓN

“El BCE comprará deuda por valor de 60 mil millones de euros al mes, comenzando en marzo y hasta septiembre de 2016”, anun-ció Draghi durante la tradicional rueda de prensa posterior a la reu-nión sobre política monetaria del Consejo de Gobierno del BCE.

“En cualquier caso continuará hasta que veamos un ajuste sos-tenible en el ritmo de inflación en línea con nuestro objetivo de contar con una inflación cercana pero por debajo del dos por cien-to”, explicó.

Draghi detalló que las compras de deuda, con un vencimiento de dos a treinta años, tendrá límites:

FránCFort, Agencia dpa

BCE anuncia compra de deuda por 60 mil millones de euros al mes

el presidente del Banco Central europeo (BCe), mario Draghi, anunció hoy su polémico programa co-nocido como flexibilización cuantitativa o Quantitative easing (Qe) para comprar deuda pública y privada e inyectar liquidez en los mercados, en un último intento por luchar contra el riesgo de deflación.

no podrán comprar más del 25 por ciento de una emisión y no más del 33 por ciento de un emisor. Ade-más, sólo comprarán bonos de grado de inversión en el mercado secundario, por lo que la deuda griega se queda fuera de momento.

Respecto al punto que más preocupa a Alemania, Draghi aclaró que el 20 por ciento de las compras serán objeto de distribu-ción de pérdidas, es decir, que ha-brá una mutualización del riesgo al 20 por ciento, con lo que el 80 por ciento del riesgo de impago lo asumirá en solitario el banco central que lo adquiera.

“No queremos abandonar el principio de compartir todos los riesgos. Pero también queremos mitigar los preocupaciones de muchos actores”, explicó Draghi que calificó de “fundamental” esta mutualización para conse-guir que las decisiones tengan efectividad.

Asimismo, respecto a las posi-ciones de los miembros del con-sejo de gobierno, Draghi recono-ció que no hubo “unanimidad”, pero sí “una gran mayoría”.

El italiano aseguró que hubo

“unanimidad en que las compras de deuda son una herramienta de política monetaria. Hubo una lar-ga mayoría a favor de activar estas medidas ahora, tanto que no tuvi-mos que votar”, bromeó. “Y hubo consenso en la mutualización del riesgo al 20 por ciento”.

El presidente del BCE no duda que estas medidas serán “efecti-vas” y lograrán aumentar las ex-pectativas de inflación, al mismo tiempo que logran un “reequili-brio” de las carteras, sustituyen bonos por efectivo e incentivan a los bancos a prestar dinero a ho-gares y empresas.

Muchos economistas críticos con este programa de compra de deuda temen que sirva para que los países endeudados se relajen y abandonen la senda de las reformas y de la austeridad. En base a esto, Draghi recordó que para lograr sentar las bases del crecimiento son necesarias las reformas estructurales, en especial en el ámbito del mer-cado laboral y de productos. “Es esencial que las reformas estruc-turales se hagan de manera fácil, rápida y creíble”.

Foto LA HoRA: AP/MiCHAeL PRobSt

Mario Draghi, presidente del BCE, anunció que el BCE comprará 60 mil millones de euros en bonos estatales al mes hasta septiembre de 2016.

Foto LA HoRA: AP/ ARiAnA CubiLLoS

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de un nuevo mercado cambiario y un aumento al salario mínimo, para hacer frente a la crisis que vive el país.

Page 9: Diario La Hora 22-01-2015

PLANTILLA MODULOS 6/10/08, 8:15 AM1

la hora, Guatemala, 22 De eNero De 2015 / PáGiNa 9aNuNCio

Page 10: Diario La Hora 22-01-2015

Página 10 / guatemala, 22 De enero De 2015

Ciencia

Foto La Hora: La Hora.

Foto cedida por la revista “Nature Publishing” muestra una imagen del rollo Papiro Herculano.

Foto La Hora: La Hora.

Dos elefantes marinos del norte interactúan a lo largo de una playa en State Park en Pescadero, California.

Estudio: Elefantes marinos viajan más de lo que se pensabainvestigadores que siguen el rastro a los elefantes marinos frente a la costa del norte de California di-cen haber descubierto que los animales se alejan mucho más de lo que se pensaba.PeSCaDero, California, agencia/aP

Expertos de la Universi-dad de California en Santa Cruz concluyeron el año pasado que dos elefantes marinos habían llegado a punto más cercano a Rusia que Estados Unidos, decla-ró Patrick Robinson, de la Reserva Natural Año Nue-vo, perteneciente a la Uni-versidad, al diario San José Mercury News (http://bit.ly/1DVfOcP ) en un artícu-

lo publicado el domingo.Los elefantes marinos ma-

chos pasan la mayor parte del tiempo en el norte del Pacífico, frente a las costas de Alaska y las Islas Aleu-tianas, mientras que las hembras tienden a quedar-se cazando en el noreste del Pacífico.

Y entonces regresan a Año Nuevo en el Condado San Mateo y otras localida-des en la costa de Califor-nia para procrearse.

“Estamos tratando de de-terminar qué hacen esos animales en el mar”, dijo Robinson.

Los investigadores, en colaboración con la Ofici-na de Investigaciones Na-vales y personas en Japón, marcaron recientemente a

varios elefantes marinos y usaron cámaras miniatu-rizadas para ver qué tipo de peces y otros alimentos ingerían.

“Su hábitat es realmente el océano”, dijo Terry Kiser, supervisor de Año Nuevo. “Pasan 90% de su vida en el mar”.

Los elefantes marinos, que se pensaba casi se ha-bían extinguido a finales de los años 1800, suman en la actualidad entre 225.000 y 230.000.

Los machos adultos pue-den crecer hasta casi 5 metros (16 pies) de largo y llegar a pesar 2.500 kilos (5.400 libras). Las hembras pueden tener hasta 3 me-tros (10 pies) y pesar 680 kilos (1.500 libras).

Rayos X revelan secretos rollos en HerculanoPor franK JorDanS BErLIN / agencia/aP

Científicos consiguieron leer partes de un rollo an-tiguo que quedó sepultado por una erupción volcánica hace casi 2 mil años, dando esperanzas de que la biblio-teca más antigua del mun-do pudiera revelar un día todos sus secretos.

El rollo está entre cientos rescatados entre los restos de una lujosa residencia en Herculano, la ciudad que junto con Pompeya fue destruida por una erup-ción del volcán Vesubio en el 789 a.C.

Algunos de los textos de la llamada la Villa de los Papiros han sido desci-frados desde que fueron descubiertos en la década de 1750. Pero muchos más siguen siendo un misterio porque estaban tan daña-dos que desenrollar el pa-piro los habría destruido completamente.

Page 11: Diario La Hora 22-01-2015

la hora, Guatemala, 22 De eNero De 2015 / PáGiNa 11

lahora.gt

Las noticias de hoy en La Hora,mañana serán historia

Ediciones Impresas + Web + Apps + Mensajes de Texto

Page 12: Diario La Hora 22-01-2015

OPINIóNPágina 12 / guatemala, 22 De enero De 2015

Opinión

9 Calle a 1-56 zona 1 guatemala, C.a.PBX: 2423-1800 FaX: 2423-1837/38

[email protected]

DireCtor general: osCar Clemente marroquín DireCtor: PeDro PaBlo marroquín P. JeFe De reDaCCión: Javier estraDa toBar

Desgraciadamente y como debió suponer cualquiera, me estoy refiriendo a una

noticia internacional porque en Gua-temala es impensable siquiera que pueda ocurrir algo semejante. Sucede que esta mañana fue capturado por el FBI Sheldon Silver, importante políti-co del Partido Demócrata que durante más de dos décadas ha sido el “speaker” o Presidente de la Cámara de Represen-tantes del Estado de Nueva York, acusa-do de aprovechar su cargo para solicitar y recibir millones de dólares en sobor-nos y pagos bajo la mesa.

Es un hecho incuestionable que la corrupción existe en todos lados y que en muchos sentidos forma parte de la natural voracidad del ser humano que se exacerba en la medida en que las so-ciedades desprecian valores tradiciona-les y miden el éxito de la persona por la cantidad de dinero que logra acumular en su vida. No creo que exista ningún sistema político en el que no hay casos de corrupción, pero lo fundamental es que los Estados y los ciudadanos tengan mecanismos de control y fiscalización para castigar a los que convierten el ser-vicio público en una fuente de enrique-

cimiento ilícito.Leía hace algunos meses en una co-

lumna de opinión del diario español El País que no es que el político español sea más corrupto que el político ale-mán, por ejemplo, sino que la diferencia está en que en España, como aquí, los mecanismos de fiscalización son poco eficientes mientras que en otros países la corrupción se investiga de manera permanente y se castiga a cualquiera que incurra en prácticas ilícitas desde el ejercicio de alguna función pública.

Si eso dicen algunos españoles, don-de hasta la misma hija del Rey está so-metida a proceso por corrupción, qué podemos pensar los guatemaltecos que vivimos en un país donde se reelige a un Contralor de Cuentas simplemente por-que ya fue probado como eficiente para apañar negocios del calibre del que se hizo con la construcción del aeropuer-to La Aurora, para no citar sino un caso paradigmático que está allí como enor-

me monumento a la corrupción y la transa.

Ciertamente el sistema legal per-mitirá al congresista estatal Sheldon Silver gozar de la presunción de ino-cencia y defenderse de las acusacio-

nes, pero también permitió a la Oficina Federal de Investigaciones realizar su trabajo y recopilar las pruebas que, al ser presentadas ante juez competente, permitieron que se librara la orden de captura contra el influyente personaje.

Cuando se vive en un país de leyes, en donde la justicia funciona para sancio-nar a los que cometen algún delito, la corrupción existe pero no se generali-za a los extremos que se dan en países donde no existe fiscalización y en donde la autoridad encargada de investigar y procesar a los sinvergüenzas fue cabal-mente nombrada bajo el compromiso de no mover las aguas ni realizar ningún trabajo que pueda poner en riesgo la existencia de los negocios que florecen en el asqueante campo de la corrupción.

Si aceptamos como realidad que la co-rrupción existe en todos lados, también tenemos que admitir que donde no hay control ni castigo, la tentación para co-rromperse es inmensa.

Por lo visto a quienes se les encargó el gobierno del país les vino del norte el rechazo

popular generalizado ante los pobres resultados de su gestión durante los primeros tres años. Digo esto porque mientras el Hospital San Juan de Dios sigue pasando por la calle de la amargura sin los debidos insumos para darle de co-mer a los pacientes dentro de las normas de una buena y sana nutrición, sin contar siquiera con suficiente jabón para que el personal que los atiende pueda lavarse las manos; mientras las escuelas han vuelto a empezar el nuevo ciclo escolar con las carencias y necesidades de siempre; mientras los agricultores se siguen quejando del pésimo estado de las carreteras con más tráfico; los gobernantes no respondieron poniéndose a trabajar en la coordinación e implantación de una mejor ad-ministración pública, sino siguieron politiqueando como lo han hecho desde el fatal 14 de enero de 2012.

El grito de ¡Viva la Pepa! proviene de la proclama de ad-hesión de los liberales españoles a la Constitución de Cádiz, pero a través del tiempo se fue generalizando hacia otros paí-ses y ha terminado imponiendo su empleo como sinónimo de anarquía o incluso improvisación, desorden y vagancia. Decir que alguien es viva la pepa equivale a llamarle irres-ponsable o despreocupado. Al respecto, una apreciable lecto-

ra me preguntó hace poco ¿cómo es posible que la ministra de Educación no haya tenido tiempo ni recursos para echarle una manita a la recons-trucción, reparación o adecuación a los inmuebles y mobiliario de las es-

cuelas, pero sí pudo gastarse Q75 millones en la compra de 2 millones 150 mil mochilas, cuando a ojos vista la prioridad no era esa? Mi respuesta fue simple, porque la mayoría de la población, no piensa igual. A los políticos del gobierno les preocupa seguir montando espectáculos a diario y vivir de la propaganda puesto que es lo que les encanta.

Otra pregunta de la estimada lectora fue: ¿Cuánto se gasta-ron en Huehuetenango, dizque para rendir cuentas a la pobla-ción del interior de la República, lo que finalmente resultó en otra fase de la campaña electoral a favor de su delfín? Si esti-mamos que el 14 de enero erogaron cerca de Q1 millón por el montaje hecho en el Palacio Nacional allá, que “acarrearon” desde las 7 de la mañana, en más de 70 autobuses a más de 10 mil asistentes, habiendo decorado el estadio Los Cuchumata-nes, regalado playeras, viseras, banderines, dándoles desayu-no, refacción y el almuerzo, el resultado fue seguramente el doble, por si no más. Lo anterior nos obliga a preguntar ¿tanto derroche qué beneficios produjeron para el bienestar de la comunidad?

Oficio de alto riesgo

Los indicadores de violencia en Guatema-la permiten ver que en este país no existe ningún oficio que implique tan alto ries-

go como el de trabajar en vehículos de transporte público, al punto de que según datos que nos pro-porcionó la oficina del Procurador de los Derechos Humanos y que publicamos en nuestro reportaje, el año pasado fueron asesinadas 418 personas en atentados contra unidades de transporte. Es decir, más de un asesinato diario y, lo peor de todo, es que apenas 10 de cada 100 casos son eficientemente in-vestigados por las autoridades.

Ya sabemos que la impunidad sistémica que pa-dece nuestro país, y que tanto conviene a impor-tantes y poderosos sectores que hasta piensan en la necesidad de acabar con el esfuerzo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, alienta a los criminales a actuar porque saben que aquí únicamente por excepción es que alguno va a la cárcel. Sucede lo mismo que con los celulares, robo que no se redujo pese a la ley aprobada, puesto que mientras el criminal tenga la razonable certeza de que no será sancionado, el estímulo para seguir delinquiendo es francamente enorme.

Como ha pasado tantas veces con las ideas para resolver problemas, nunca se materializan ni con-cretan. Mientras el sistema de transporte público siga siendo tan anacrónico como les conviene a los dueños de las unidades, que manejan sus “empre-sas” con criterio de tienda de barrio, los pilotos y ayudantes portarán dinero en efectivo que los con-vierte en presa atractiva para los delincuentes. En la mayoría de países del mundo funcionan mecanis-mos automatizados para evitar que se use dinero en efectivo, pero eso es imposible aquí porque un siste-ma de tal naturaleza permitiría saber exactamente cuánto dinero va al transportista y como el subsidio es tan rentable, no les interesa que haya informa-ción eficaz y verídica sobre sus ingresos reales.

El que nos roben con el subsidio debe ser razón suficiente para implementar las tarjetas prepago que hay en todo el mundo, pero si a ello agregamos que la resistencia al control se traduce en la muerte de más de una persona al día por los ataques para concretar extorsiones o para robar al personal de transporte público, la necesidad se hace más que evidente y urgente.

Como ciudadanos debemos rechazar esa indo-lencia de autoridades que no hacen absolutamente nada para que los problemas sean resueltos. Alcal-des y gobernantes a los que importa un pepino la vida de tanta gente porque sus compromisos políti-cos con los transportistas son los que pesan. Eso no se debe seguir tolerando.

oscar Clemente marroquí[email protected]

Francisco Cáceres [email protected]

Duro golpe a la corrupción política

Siguen de ¡Viva la Pepa!Punto De vista

Page 13: Diario La Hora 22-01-2015

OPINIóN guatemala, 22 De enero De 2015 / Página 13

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

Los extensos y docu-mentados reportajes que publica cotidiana-

mente La Hora son un atrac-tivo para el lector que persigue profundizar sobre determina-do asunto de interés general, en vista de que se abordan los aspectos más fundamen-tales del caso y sus aristas de importancia; pero quizá al-gunos de los usuarios de este vespertino no cuenten con el tiempo suficiente para leer to-talmente esta clase de noticias, y de ahí que voy a referirme a uno de los elementos que me parecen más notorios del in-forme reporteril publicado el pasado lunes con la firma de la acuciosa periodista Mariela Castañón.

Me refiero al reporte ti-tulado ”Células de corrupción persisten en las cárceles gua-temaltecas”, que incluye nu-merosos detalles de la forma como operan en el interior de los presidios numerosos suje-tos privados de libertad (como suele decirse ahora con cierto aire de elegancia mediática y jurídica) que en los mismos reclusorios persisten en sus conductas violatorias a la Ley, afectando a otros internos de reciente ingreso, y también a modestos guatemaltecos que son blanco de extorsiones que se originan en esos centros penales.

Recuerdo que cuando hace pocas semanas fue desmante-lada la red criminal que fun-cionaba en el Sistema Peniten-ciario liderada por el convicto Byron Lima, se armó un aspa-viento que alcanzó a lectores, televidentes y radioescuchas de medios impresos y electró-nicos, muchos de los cuales manifestaron su satisfacción por la actuación de la CICIG y el Ministerio Público, que sin dar cuenta a las entonces corruptas autoridades del SP investigaron esa urdimbre cri-minal y consignaron a los tri-bunales de justicia al acusado de participar en el asesinato de que fue víctima el malo-grado obispo don Juanito Ge-rardi.

Probablemente yo fui uno de los pocos escépticos que no se unió a esa oleada de en-tusiasmo y optimismo en lo que atañe a que ¡ahora sí! se terminarían las extorsiones telefónicas desde las cárceles.

Pasado el tiempo he compro-bado que efectivamente ese perverso procedimiento sigue vivito y coleando para desven-tura de quienes se ven expues-tos a las llamadas telefónicas de los delincuentes que están encerrados en las cárceles.

Coincido con el abogado penalista Julio Rivera Clavería en las opiniones que vertió en el contexto del complejo re-portaje. Tiene mucha razón el criminalista al aseverar que este asunto delincuencial no es de fácil solución, en vista de que es necesario el aislamien-to de los internos de mayor peligrosidad, ergo, narcotrafi-cantes, mareros, secuestrado-res e individuos que integran el crimen organizado; pero ese hipotético aislamiento im-plica que en esa cárceles don-de se les recluya “No tengan contacto (físico) con las visitas ni con nadie”.

Además de ser necesarias las reformas a la legislación actual que rige el SP, como lo han reiterado insistentemente expertos y legos en la materia, Julio agrega que se requiere crear manuales, protocolos y nuevos reglamentos de con-trol y supervisión interna, además de una determinante infraestructura, como queda dicho, incluyendo cárceles de máxima seguridad, mediana y preventiva, lo que significa una inversión multimillona-ria; cuyos resultados podrían ser efectivos, en vez de estar rodeando los presidios de in-eficaces bloqueadores de lla-madas telefónicas.

Y concluyó con una frase que no es una sorpresa para mí, al sentenciar que “La cap-tura de Byron Lima era una más (porque es), un peón de todo esto; pero la gente pensa-ba que con haberlo capturado a él se solucionaba el tema de la corrupción. No es cierto”, y de ahí que persisten las extor-siones.

(Aludiendo a mi artículo del jueves 15 sobre las diferen-cias entre Guatemala y Fin-landia, el capcioso Romualdo Tishudo leyó esta mordaz acotación del lector Alfonso Villacorta: “Lo malo es que ese país (Finlandia) debe ser muy aburrido: una persona nace, crece y muere con el mismo celular… nadie se lo roba”)

Cuando hablamos de “cul-tura”, inmediatamente pensamos en la sociedad

como un conjunto de personas que tienen costumbres, creencias, com-portamientos propios y valores que los distinguen.

Las diferencias entre las costumbres, creencias y conductas de las personas de América Latina y los Países Nórdicos son notables y las actitudes de cada grupo están basadas en ellos.

No es posible definir con exactitud el concepto de “cultu-ra”. No hay una definición única para todo el mundo; como decimos en educación, no hay una “talla única”. Sin embargo, hay características notorias de actuación entre los grupos que forman la sociedad, que los diferencian con las características propias del gran conjunto social. En ese sentido, creo que es importante hablar de “cultura escolar” y específicamente de “cultura del aula”.

Los autores Willis D. Hawley y Jacqueline Jordan-Invine, hablan de una pedagogía que responde a la cultura de los alumnos. “Todos los alumnos traen su cultura al aula, la que influencia lo cognoscitivo, el comportamiento y disposición (actitud diría yo) de estar en la escuela”.

Ante esto, el primer reto del maestro es “formar una comu-nidad” en la escuela, no de individuos aislados del todo sino de un conjunto interactivo. Es el yo versus el nosotros.

El maestro es el líder educativo que ayuda a los alumnos a entender la o las culturas en el aula. Dentro de la cultura psi-cológica que provee herramientas cognoscitivas con las cuales la gente (alumnos) hace sentido de su mundo. Jerome Bruner

usa el término “psicología de la gente” (alumnos) para describir las creencias de los miembros de una cultura y en-contrar sentido sobre cómo funcionan las personas.

En el aula, el maestro tiene que crear una “cultura de colaboración”; una “cultura de respeto”, am-bas hacen falta hoy día; una “cultura de expectativas altas”, retos que hagan a los alumnos esforzarse para alcanzarlas; una “cultura creativa”, importante para proponer soluciones a pro-blemas. Es un proceso de pensamiento profundo que incluye la imaginación y la visualización de algo diferente pero acer-tado para la solución de problemas en situaciones nuevas; una “cultura de equidad” que es tan importante en las sociedades actuales, no sólo en Guatemala sino en todo el mundo.

Todas esas culturas de aula, deben convertirse en costum-bres; creer en ellas para arraigar su comportamiento y que su aplicación sea automática.

A.Wade Boykin y Pedro Noguera, autores de “Creating the oppotunity to learn”, dicen que la cultura adquirida a tempra-na edad puede ser significativa en cómo los niños crecen y se desarrollan, en su forma de participar, en dejarse ser enseña-dos y ser influenciados por los actos que son consistentes con la cultura primaria.

En muchas aulas, lo hemos visto y experimentado, la cul-tura abre o cierra una brecha para el aprendizaje. Las actitu-des acerca del conocimiento o no, de las varias culturas de los alumnos, afectan para bien o mal, el éxito de los alumnos.

El tema de “cultura en el aula” es complejo pero hay que atenderlo en beneficio de los alumnos.

Siempre es un espectáculo es-cuchar el State of The Union también conocido como

SOTU. Y más cuando el mensaje-ro tiene las habilidades de pausa y compostura tan desarrolladas como las del presidente Barack Hussein Obama. Cuando uno es-cucha los mensajes de un político con esa preparación y calidad es necesario reconocer esa habilidad para disertar como una cuestión no relacionada con el mensaje mismo. Sobre todo porque es fácil ser engatusado por bellas pala-bras y su forma de expresarlas.

Efectivamente existe una diferencia abismal entre la ma-yoría de nuestros políticos y los políticos de los Estados Unidos de América porque el mercado electoral norteame-ricano es bastante más sofisticado que la mayoría de merca-dos en estas latitudes; lo que les obliga a tener una calidad mínima para expresarse además de que cuentan con un equipo muy profesional que escribe y entrena al presidente en la forma más efectiva de entregar el mensaje.

Por otro lado existen características de los políticos que en toda clase de mercados son exactamente iguales, la re-tórica populista que apela al lado sentimental del ser hu-mano y matiza la lógica racional vende tanto aquí como en Estados Unidos y ese es el caso de algunos de los puntos más importantes del mensaje del Presidente de la Unión Americana. Por ejemplo, el presidente Obama habla del cambio climático como la amenaza más importante de las generaciones futuras cuando es claro que hay temas mucho más importantes para la población joven que hoy represen-tan el futuro de la humanidad. Por lo tanto considero que el tema del cambio climático sigue siendo una buena cobi-

ja para esconder problemas mucho más graves y urgentes como podría ser el de la pobreza.

El presidente Obama también co-quetea con las verdades a medias cuando da a entender que su po-

lítica exterior ha sido exitosa para controlar las amenazas del terrorismo y se niega a señalar a extremistas islámicos como el verdadero poder tras la gran mayoría de amenazas terroristas a Occidente.

Y claro, también está el tema de la economía que siempre se puede ver desde varios puntos de vista y esa característi-ca de la ciencia económica permite a los políticos presentar las cosas en su mejor perspectiva. No cabe duda que en los últimos meses la economía norteamericana ha estado mejorando pero hay datos que se pueden maquillar pero no esconder como el hecho de que el gobierno de Obama ha incrementado la deuda federal desde que está en el po-der de $10 a $18 trillones. Este astronómico crecimiento se debe principalmente a que los norteamericanos han caído en la perfeccionada treta del Estado de Bienestar que no es más que un populismo sofisticado.

También el discurso hace eco del tema de moda en las discusiones políticas, la desigualdad y las necesarias trans-ferencias de riqueza para combatirla. Obvia decir el señor presidente que los ingresos por impuestos se dividen ac-tualmente de la siguiente manera: el 1% de la población más adinerada colabora con el 38% de los ingresos totales del Gobierno en impuestos mientras que el 50% más pobre colabora solamente con el 2.7% del total. Por algo el Par-tido Demócrata sufrió una devastadora derrota en las elec-ciones legislativas de mitad de período hace unos meses.

raymond J. [email protected]

John Carroll

Imposible reforma delSistema Penitenciario

Cultura escolar

Sotu

PalaBras De PaPel

eduardo villatoro

Page 14: Diario La Hora 22-01-2015

OPINIóNPágina 14 / guatemala, 22 De enero De 2015

El 19 de enero de 2015, quien fuera el temible jefe del

Comando 6 de la Policía guatemalteca en los años de la dictadura militar re-cibió una nueva condena. El tribunal que lo juzgó, lo condenó a purgar 90 años de prisión por el in-cendio de la Embajada de España en enero de 1980 y por el asesinato de los estudiantes Gustavo Her-nández y Jesús España durante los actos fúnebres de las víctimas inmoladas en la embajada. Esta sen-tencia se agrega a la de 70 años que recibió el 21 de agosto de 2012 por la des-aparición forzada del es-tudiante Edgar Sáenz Ca-lito. Muy probablemente quien fuera uno de los esbirros más conocidos de la dictadura encabezada por Romeo Lucas García, pasará en prisión el resto de sus días.

He contado ya que par-ticipé como perito en el juicio por los aconteci-mientos vinculados al in-cendio de la embajada es-pañola. Tuve oportunidad de ver de cerca al terrible policía, quien de acuerdo al testimonio de Elías Ba-rahona, insurgente infil-trado en el Ministerio de Gobernación de aquellos años, habría estado vin-culado al asesinato de mis padres. Envejecido, dis-minuido, agobiado y con la mirada perdida, distaba mucho de aquel hombre obeso, ensombrerado, de anchos y largos bigotes y patillas, quien metralleta en mano diligentemen-te participó en múltiples asesinatos y desaparicio-nes. He evocado al García Arredondo de ayer y al de hoy. Y he pensado en que la suerte de los esbi-rros muchas veces no es la misma que la de sus pa-trones. Otro jefe policiaco

de la dictadura luquista, Manuel Valiente Téllez, terminó sus días manco, tuerto y habiendo perdido hija y esposa por un aten-tado que se atribuye a su rivalidad con el mismo García Arredondo. Donal-do Álvarez Ruiz, ministro de Gobernación durante el incendio de la embaja-da, hoy vive prófugo, en-fermo y en la pobreza. Y otro esbirro policíaco de esa época, Germán Chu-pina Barahona, terminó sus días perseguido por la justicia internacional por los delitos de genocidio y terrorismo de Estado.

Los esbirros, general-mente de extracción hu-milde, se embriagan con el poder que le dan sus dueños. Creen que la im-punidad y los privilegios que se ganan llenándose las manos de sangre, nun-ca terminarán. Y a veces tienen suerte. Pero gene-ralmente terminan lincha-dos por la furia popular, o ejecutados, encarcelados, prófugos y despreciados. Sus amos los olvidan y los abandonan, como estuvo a punto de sucederle a Ríos Montt. Pero muy pocos llegan a tener liderazgo político como Ríos Montt. Muy pocos tienen la fortu-na de llegar a tener la ri-queza suficiente como para equipararse a quienes los contrataron. La mayoría vuelven a ser lo que eran una vez que dejan de ser necesitados y el régimen que defendieron colapsa: seres insignificantes.

La condena de un asesi-no como fue Pedro García Arredondo es un acto de justicia que ocasiona ale-gría. Pero para aquellos que fuimos sus víctimas y so-brevivimos, este tiempo de alegría, debe ser tiempo de reflexión. De una reflexión que nos aleje del odio y de la sed de venganza.

Recientes intervenciones del Banco de Guatemala en el mercado monetario, para

comprar dólares y así evitar que el dó-lar se deprecie, suministran la oportu-nidad de opinar que debe permitirse que el valor de esa divisa y, en general, de cualquier moneda extranjera con respecto al quetzal, depen-da de la oferta y la demanda en un mercado monetario.

En ese mercado, una mayor oferta de dólares tiene que redu-cir el valor del dólar con respecto al quetzal. Inversamente, una mayor demanda de dólares tiene que incrementar el valor del dólar. Pretender que, en el mercado monetario, el valor del dólar aumente si la oferta de esa divisa es mayor, o que disminuya si la oferta es menor, es absurdo, excepto que el propósito sea bene-ficiar al exportador mediante un dólar artificialmente caro, o al importador mediante un dólar artificialmente barato.

Un propósito del Banco de Guatemala si el dólar tiende a ser barato es beneficiar la exportación de productos guatemaltecos. Evidentemente, un dólar caro compra más quetzales, y más quetzales compran más productos exportables. Entonces estos productos son más baratos, y se venden más, y la cantidad de productos exportados aumenta. Empero, si el dólar ha de ser caro, ha de serlo, no porque interviene el Banco de Guatemala (por ejemplo, para beneficiar al exportador) sino porque en el mercado monetario hay una demanda mayor de dólares; y si el dólar ha de ser barato, también ha de serlo, no porque interviene el Banco de Guatemala (por ejemplo, para beneficiar al importa-dor) sino porque en el mercado monetario hay una oferta mayor de dólares.

En general, en un mercado monetario, supuesta una determi-nada eficiencia productiva interna y una determinada capacidad competitiva externa, la cantidad de bienes exportados tiene que aumentar, o disminuir, o permanecer invariable, en función de la variación o no variación del valor de la moneda extranjera

con respecto a la moneda nacional.La intervención del Banco de Guate-

mala en el mercado monetario pertur-ba la economía guatemalteca; pues los bienes importados que por obra del mercado monetario tendrían que ser más baratos, son artificialmente más

caros. Y los bienes exportados, que también por obra del mer-cado monetario tendrían que ser más caros, son artificialmente más baratos. Por supuesto, los ciudadanos guatemaltecos que, a causa de la intervención del Banco de Guatemala en el mercado monetario, compran bienes importados artificialmente caros, subsidian a los ciudadanos de otros países que compran bienes exportados artificialmente baratos, producidos en nuestro país.

Difícilmente puede cuantificarse el daño que provoca el fo-mento de las exportaciones mediante el encarecimiento arti-ficial del dólar, o el fomento de las importaciones mediante el abaratamiento artificial de esa divisa. Tan sólo puede afirmarse que el Banco de Guatemala imposibilita una asignación óptima de los recursos destinados a ahorro, inversión y consumo.

La perturbación económica que provoca el Banco de Guate-mala mediante el abaratamiento o el encarecimiento artificial el dólar, se agrega a la perturbación que provoca mediante el en-carecimiento artificial de la tasa de interés pagado por el dinero que retira del mercado monetario con el fin presunto de plani-ficar la inflación de precios. A causa de esa intervención es más rentable ahorrar que invertir. Difícilmente puede cuantificarse también el daño que provoca ese aumento artificial de la tasa de interés. Quizá miles de millones de quetzales no se transforman en capital, es decir, en bienes para producción económica.

Post scríptum. En los dos últimos meses del año 2014, cuando el dólar tendía a ser notablemente más barato que el quetzal con respecto a la proporción de intercambio en meses anteriores, el Banco de Guatemala compró 38 millones de dólares. El propó-sito era evitar que el dólar fuera todavía más barato.

“La paz es estar en armonía con Dios y con uno mismo, hoy quiero hablarles de esa

paz de la que todos hablan, de esa paz que a veces parece tan lejana”

Recuerdo perfectamente esas palabras, con las que inicié mi dis-curso para el concurso de oratoria del colegio en 1996, cursaba entonces el primer año de primaria y solo unos meses nos se-paraban de la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera que a todos, incluso a una niña de 7 años, emocionaba y llenaba de cierta expectativa.

¿Qué podría saber una niña tan pequeña de la paz o de la gue-rra y los efectos nocivos que tenía en su país? Al ser hija de pio-neros de las negociaciones de paz, los escasos años que había vivido, habían estado llenos de discusiones, de reuniones, y de preguntas curiosas sobre qué era todo ese lío. Sabía entonces que vivía en un país injusto, desigual, en el que dos bandos se habían enfrentado cruentamente porque el diálogo no era su-ficiente para ponerse de acuerdo. Sabía que muchas personas habían muerto por pensar de determinada manera y que mucha gente inocente había sufrido y perecido en manos de las faccio-nes armadas de esos dos grupos, entre sí, igual de intolerantes, igual de violentos e igual de egoístas, al importarles solo sus propios intereses.

Desde entonces han transcurrido 18 años y la realidad prácti-camente no ha cambiado en nada, me he quedado sin palabras para hablar de la paz, las injusticias siguen siendo igual de agu-das y la intolerancia y la polarización solo se han incrementa-do. La tan ansiada reconciliación por algunos de nosotros sigue siendo violentamente abortada día con día por fundamentalistas de la izquierda y la derecha.

Hace tan solo unos días, la condena del exjefe del comando seis de la extinta Policía Nacional, demostró una vez más la guerra sin armas ni bombas que los guatemaltecos, al menos los ideólogos recalcitrantes, siguen librando. Vimos de nuevo a los defensores de una y otra postura encarados como enemigos, deseosos de herir al otro y salirse con la suya. ¿De qué reconci-

liación hablamos entonces?Habiendo transcurrido casi dos décadas

desde el cese al fuego, me parece inade-cuado que los guatemaltecos insistamos en sostener debates que ya no aportan algo positivo a nuestra sociedad. No me refiero con esto a que se debe olvidar lo

sucedido y eliminar nuestra memoria histórica, sino a que todos debiéramos estar en la capacidad de tener una visión objetiva del conflicto armado holísticamente y de los hechos específicos sucedidos.

La parcialidad en la valoración de los actos no hace más que alejarnos cada vez más. En el caso de la toma de la Embajada de España, mi apreciación es que la balanza se sigue inclinan-do hacia uno de los bandos, y, como en la mayoría de casos emblemáticos del conflicto, los hechos se siguen pintando para favorecer a unos y perjudicar a otros. Me parece terrible que muchos medios de comunicación (incluso internacionales) si-gan afirmando que los campesinos que tomaron la embajada y a quienes estaban dentro de rehenes, iban en son de paz cuando en realidad iban armados y dispuestos a todo, incluso a secuestrar a personas inocentes. Por supuesto, el que no hayan llegado a la embajada precisamente ondeando banderas blancas, no justifica la acción policial violenta.

La sentencia de personas involucradas en el conflicto armado no significan per se justicia, para hablar sobre ese concepto tan abstracto habría que cortar mucha tela más, incluso habría que cuestionarse si existen las pruebas y registros para que todos los culpables, de cada una de las partes, paguen por el daño causado a Guatemala. Ni un lado ni el otro estarán satisfechos jamás aunque se aplicaran todas las condenas posibles, por lo que deberán conformarse por momentos con la inmolación de algún chivo expiatorio.

Temo no ver el día en el que los guatemaltecos experimen-temos la verdadera paz, cuando nos dejemos de enfocar en el pasado y nos enfoquemos en construir el futuro. Temo que la lejanía de la paz, a la que me refería en 1996, sea más pronun-ciada de lo que entonces podía imaginar.

Carlos Figueroa ibarra

luis enrique Pérez

maría José Cabrera Cifuentes [email protected]

La suerte de un esbirro Banco de Guatemala y precio del dólar

¿Paz, justicia y reconciliación?

logos

Page 15: Diario La Hora 22-01-2015

Guatemala, 22 De eNeRO De 2015 / PáGiNa 15

Avisos Legales

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional, ubicada en la 19 avenida, 16-30, zona 10, de la ciudad de Guatemala, se presentaron Edwin Orlando Carrillo Hércules y Yorleny Masiel Ramos Arias, en el ejercicio de la patria potestad, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo Andre Abraham Carrillo Ramos por el de André

Abraham Carrillo Ramos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de diciembre de 2014. Lic. Marco Tulio Acabal Caal. Notario. Col. 10,752.32911 23 Dic. 2014 / 7, 22 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Oscar Rodriguez Alborez solicita CAMBIO DE NOMBRE por Oscar Leopoldo Rodriguez Alborez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala 19/12/2014. Licda. Mayra Aurelia Flores Morales, Abogada y Notaria. Col. 14151. 7ª. Ave. 7-78, Z. 4, ciudad. Tel. 40796144.

32914 23 Dic. 2014 / 7, 22 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 11 ave. 34-06 zona 11, Colonia Las charcas, de esta ciudad capital. Se presento JUAN FRANCISCO PALOMO SILVESTRE a solicitar CAM-BIO DE NOMBRE, por el de OSCAR FRANCISCO PALOMO SILVESTRE. Formalizando oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19 de

diciembre del año 2014. Licda. Lucía Iturriaga Mérida Abogada y Notaria. Colegiado: 18,305.32916 23 Dic. 2014 / 7, 22 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Cristian Leonidas Soc Samayoa, solicita cambiar su nombre por: Cristian Leonardo Pérez Araujo. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 18 de diciembre del año 2,014. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco, Guatemala. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario.

Colegiado 12239.32972 26 Dic. 2014 / 7, 22 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 7ª. Avenida 7-78 zona 4, Edificio Centroamericano, Oficina 805, se presentó José Miguel Ixcaraguá Lima a solicitar cambio de nombre por el de José Miguel Lima De Paz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 Diciembre 2014. Licda. Regina Morei-

ra Cuéllar. Abogada y Notaria Colegiada 3527.33026 29 Dic. 2014 / 7, 22 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

María Del Carmen Us Urizar cambiará su nombre por María Del Car-men Mendoza Urízar, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 12342

33032 29 Dic. 2014 / 7, 22 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Heidy Liliana García García, solicita cambio de nombre de su menor hijo Andy Gadiel Panjoj García, por Andy Gadiel García, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario.

Col. 1234233033 29 Dic. 2014 / 7, 22 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUANA MARIA YAC CHACH cambiará su nombre por Maria Morales, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Aboga-do y Notario. Col. 12342.

33034 29 Dic. 2014 / 7, 22 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JIMENA MARYCLAIRE PÉREZ ALEGRÍA, solicita CAMBIO DE SU NOM-BRE por el de JIMENA MARYCLAIRE KAEHLER ALEGRÍA. Afectados formular oposición, en 2ª Av. A 8-08 zona 8, Ciudad Peronia, Villa Nueva, Gua-temala. Guatemala, 05 de enero de 2015. Licda. Antonieta Marysol González

Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiado 14259.33099 8, 22 Ene. / 6 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

HÉCTOR SAÚL MARROQUIN PAYES, solicita cambio de su nombre por HÉCTOR SAÚL MARROQUÍN ROSALES. Afectados pueden oponerse. 7ª. Avenida 1-44, zona 4, oficina 104 de esta ciudad. Guatemala, 26 de di-ciembre de 2014. Licda. Alba Luvia Miranda Palles. Abogada y Notaria.

Colegiada 5715.33112 8, 22 Enero / 6 Feb. 2015

edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Horano se hace

responsable del contenido de

los edictos, ya que se publican

literalmente, según la muestra

que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos

comuníquese a2423-18322423-1838o al correo

•Que la publicación sea legible.

•Escrito a máquina o computadora.

•Que contenga números legibles.

•Procurar hacerle una revisión minuciosa.

•Que la firma no toque el texto del documento.

•Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

[email protected]

En internet

Para Publicar

Horario

2423-1800PBX

[email protected]

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

SUCESORIO INTESTADO No. 13003-2012-00365 Of. 3°. LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “LA INMACULADA CONCEPCION”, RESPON-SABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante legal, radicó Proceso Sucesorio Intestado del causante MARIO ENRIQUE RIVAS MORALES. Junta de herederos se señaló para el día DOCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL

QUINCE A LAS DIEZ HORAS, en la sede de este juzgado, ubicado en la Primera calle “B” cinco guión treinta y cuatro, zona ocho, Segundo Nivel, Complejo de Justicia, Huehuete-nango, para lo cual se cita a todas las personas interesadas en la mortual.- Para los efec-tos legales consiguientes se hace la presente publicación.- Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Huehuetenango 15/12/2014. Oscar Leonel Agustín Alva; Juan Francisco Barrios González, Testigos de Asistencia.33098 8, 15, 22 enero 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 13003-2014-00426 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 28/01/2015 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rústica número 102,362, folio 152, del libro 308 de Huehuetenango, ubicada en aldea Zaculeu, según ejecutante actualmente Zaculeu Central zona 9, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, inicialmente con extensión

superficial de 1,340.64 Mts.2 mide y linda: NORTE: 20.80 mts. con Keny Ronaldo Villatoro García; SUR: 18.40 mts. con Francisco Villatoro y calle pública de por medio; ORIENTE: 68.40 mts. con Abel Cobón y Manuel Martínez; PONIENTE: 68.40 mts. con Balbina Vir-gilia García Samayoa y calle privada de por medio. La presente finca tiene transcrita una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales.- Base del Remate Q.21,539.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos constan las siguientes desmembraciones: a) 536.20 Mts.2 a favor de Ileana Guadalupe López Alvarado; b) 400.00 Mts.2 a favor de Sucely Ma-rili Palacios Villatoro. Efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 15/12/2014. MARGARITO CLAU-DIO ARGUETA - OSCAR LEONEL AGUSTIN ALVA, TESTIGOS DE ASISTENCIA.33097 8, 15, 22 Ene. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2013-00771 OF. y NOT. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día TRES DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la fin-ca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE (7549), FOLIO CUA-

RENTA Y NUEVE (49) LIBRO CIENTO TREINTA Y SEIS E (136E) DE GUATEMALA. INS-CRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote número catorce manzana “I”, lotificación: Residenciales El Quetzal, Aldea Lo de Carranza, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: al NORTE: seis metros con lote dieciséis y nueve metros con lote quince; al SUR: quince metros con lote trece; al ESTE: seis metros con calle interna; al OESTE: seis metros con lote diecinueve. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) SEGUNDA y TERCERA inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de agua que goza y agua que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacio-nado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO QUET-ZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 182,365.99), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, cinco de diciembre de dos mil catorce, ABOGADO LUIS ALFONSO CAMPOS GARCIA, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.-33103 8, 15, 22 Ene. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01045-2014-00551 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) FINCA NÚMERO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO (1234), FOLIO DOSCIENTOS OCHO (208) DEL LIBRO SEIS (6) DE IZABAL. Lote número

cuarenta y cuatro guión siete en jurisdicción de Morales, departamento de Izabal que mide quinientos setenta hectáreas, sesenta areas, cincuenta y siete centiáreas y noventi-cinco centecimas y linda: Norte, un mil novecientos treinta y seis metros y cincuenta y dos centímetros con lote cuarenta guión dos de la finca matriz; Sur, un mil quinientos cuarenta y ocho metros y sesenta centímetros, con terreno nacional; Este; en una parte un mil cincuenta y un metros y setenta y nueve centímetros , con propiedad de Arturo Perez Mal-donado y en otra parte, dos mil ochocientos cuarenta metros y setenta y dos centímetros con propiedad de la United Fruit Company y Oeste, tres mil veintidós metros y cuarenta y siete centímetros con lote número cuarenta y cuatro guión seis perteneciente a Francisco Leiva Galvez. Esta finca se desmembró de la Número dos mil seiscientos noventa y tres folio doscientos veintitrés libro doce de Izabal. LIMITACIONES: La presente finca tiene transcritas de uso de aguas de los ríos, riachuelos y demás fuentes de uso público, dere-chos de via que se reservo la United Fruit Company; uso del agua de los Ríos, riachuelos y demás fuentes de uso público; Paso; Paso en su segunda, tercera, cuarta y quinta ins-cripción de derechos reales. Inscripción Número: trece. Esta finca SOPORTA la servidum-bre DE TOMA DE AGUA DEL RIO GUERRERO. Inscripción Número: catorce. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO SOBRE LAS FINCAS PROPIEDAD DE GILDA MARISOL

Pasa a la siguiente página...

Page 16: Diario La Hora 22-01-2015

AVISOS LEGALESPáGiNa 16 / Guatemala, 22 De eNeRO De 2015

BERGANZA AVILA DE DIAZ QUE SERAN LOS PREDIOS SIRVIENTES Y LOS PREDIOS DOMINANTES SERAN LAS FINCAS PROPIEDAD DE JAIME LEONEL BERGANZA AVILA. Inscripción Número: quince. La parte ejecutada por aportación es dueña de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: cinco. Que ocupa el primer lugar. Y, b) FINCA CIENTO NOVEN-TA Y CUATRO (194), FOLIO NOVENTA Y CUATRO (94) DEL LIBRO CUARENTA Y DOS (42) DE IZABAL, Terreno en jurisdicción de Morales, aldea Peñitas, departamento de Izabal, que tiene una extensión de dieci-siete hectáreas, dieciséis áreas, cincuenta y ocho punto veinte centiáreas y linda: al Norte: con finca de Enrique Aja, Sur: con finca matriz, Oriente: con fina matriz y Poniente con Daniel Corzo de la Roca. Esta finca se des-membró de la finca ochocientos noventa y nueve, folio ciento sesenta y ocho libro treinta y dos de Izabal. LIMITACIONES: La presente finca tiene transcritas de agua que goza; agua que soporta; camino que goza; paso que soporta en su segunda, tercera, cuarta, quinta inscripción de derechos reales. Inscripción Número: once. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE TOMA DE AGUA DEL RIO GUERRERO. Inscripción Número: doce. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO SOBRE LAS FINCAS PROPIEDAD DE GILDA MARISOL BERGANZA AVILA DE DIAZ QUE SERAN LOS PREDIOS SIRVIENTES Y LOS PREDIOS DOMINANTES SERAN LAS FINCAS PROPIEDAD DE JAIME LEONEL BERGANZA AVILA. Inscrip-ción Número: trece. La parte ejecutada por aportación es dueña de esta finca. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Que ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias transcritas a cada finca, son las que motivan la presente ejecución promovida por CORPORACION GALAZIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de DOS MILLONES DE QUETZALES (Q.2,000,000.00), más inte-reses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de enero de dos mil quince. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Pri-mero de Primera Instancia Civil. 33133 8, 15, 22 Enero 2015

EDICTO DE REMATE

09049-2014-00503. Of. 4a. Este Juzgado para el día 27/01/2015 a las 11:30 hrs. Para remate del inmueble unicado en Barrio San Pablo del Mnpio de Cabañas , Depto. de Zacapa con extensión de: 48 mts2, Medidas y colindancias NORTE: 8. mts. colinda con calle ; ORIENTE: 6. mts. colinda con Marta Flores; SUR: 8.

mts. colinda con Orlando Ramírez Quintanilla y PONIENTE: 6. mts. colin-da Orlando Ramírez Quintanilla. Remate de Juicio Ejecutivo promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA EN LA CALIDAD CON QUE ACTUA, aceptándose postores cubran la deuda de: Q.24,170.98, mas costas procesales. No existen mas gravámenes. JDO 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 03/12/2014. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO.33208 13, 19, 22 enero 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 110-2014 Of. 5º. Este Juzgado señaló la audiencia del VEINTINUEVE DE ENE-RO DE DOS MIL QUINCE, a las ONCE HORAS (11:00 horas); para remate en pública subasta de los bienes inmuebles con-sistentes en: Primer lote: Propiedad de Rut María Magdalena

Sales López, ubicado en aldea Txe´joj del municipio de San Sebastián Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, hipoteca que ocupa el primer lugar según consta en inscripción hipotecaria número 13-2014, folio 97 del libro 02 de Registros Municipales de la municipalidad de San Sebastián Huehuetenango del departamento de Huehuetenango, sobre los derechos de posesión que le corresponden sobre el inmueble que se encuentra inscrito en el la municipalidad de San Sebastián Huehuetenan-go departamento de Huehuetenango bajo el número 016-2011, folio 114 del libro 02 de inscripción de Derechos de Posesión de Bienes inmuebles. Derechos de Posesión que se acreditan con el primer testimonio de la es-critura pública número 24 de fecha siete de octubre del año dos mil once autorizada en la ciudad de Huehuetenango por la Notaria Claudia Patricia González Carrión. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 21.40 mts colinda con Santiago Jacinto Claudio Sales; SUR: 16.69 mts colinda con Santiago Jacinto Claudio Sales; ORIENTE: 19.32 mts colinda con Santia-go Jacinto Claudio Sales; PONIENTE: 18.73 mts colinda con Julián Sales Claudio, con un área total superficial de 362.33 mts cuadrados. Segundo lote: Propiedad de Rut María Magdalena Sales López y Mauricio Gerardo López Claudio, ubicado en caserío Sujal, aldea Quiajola del municipio de San Sebastián Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, hipoteca que ocupa el primer lugar según consta en inscripción hipotecaria número 12-2014, folio 96 del libro 02 de Registros Municipales de la municipalidad de San Sebastián Huehuetenango del departamento de Huehuetenango, sobre los derechos de posesión que le corresponde sobre el inmueble que se encuentra inscrito en el la municipalidad de San Sebastián Huehuete-nango departamento de Huehuetenango bajo el número 015-2011, folio 113 del libro 02 de inscripción de Derechos de Posesión de Bienes inmuebles. Derechos de Posesión que se acreditan con el primer testimonio de la escri-tura pública número 344 de fecha dos de septiembre del año dos mil once autorizada en la ciudad de Huehuetenango por el Notario Macnolio Gonzá-lez Cardona. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 10 mts colinda con finca matriz, calle de 3.50 mts de ancho de por medio; SUR: 10 mts colinda con finca matriz; ORIENTE: 20 mts colinda con finca matriz calle de 3.50 mts de por medio; PONIENTE: 20 mts colinda con los hoy compradores, con un área total superficial de 200 mts cuadrados. Se fija como base para el remate, la cantidad adeudada de SESENTA Y TRES MIL QUINIENTOS NOVENTA QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q.63, 590.30), co-rrespondiente a capital, intereses, intereses moratorios causados más los que se causen hasta el efectivo pago de la obligación y un diez por ciento por costas procesales, que es en deber al ejecutante: BANCO DE DESA-RROLLO RURAL, Sociedad Anónima. Aceptándose posturas que cubran el monto reclamado. En autos no constan más gravámenes que el que provoca la presente ejecución. Efectos legales publíquese. ARMANDO ALFONSO CASTAÑEDA MERIDA. SECRETARIO. Juzgado de Primera Instancia, Ramo Civil del municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango; 19 de diciembre de 2014.33256 15, 22, 26 Ene. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2014-00103-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el CUATRO DE FEBRERO DEL DOS MIL QUINCE, A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca urbana inscrita en

el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: un mil seiscientos cincuenta y cinco, folio ciento cincuenta y cinco del libro doscientos cuatro E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOS (30) MANZANA NUEVE B (9B): PROYECTO ALTOS DE LA CRUZ CAMINO ALDEA LOMA LARGA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia de cinco metros (5.00 m.t.s.), con Azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos (105°11’12”), colindando con Lote nueve (9) Manzana nueve B (9 B); AL ESTE: Línea recta de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos (195°11’12”), colindando con Lote veintinueve (29) Manzana nueve B (9 B); AL SUR: Línea recta de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia de cinco metros (5.00 m.t.s.), con Azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos (285°11’12”), colindando con Novena calle; AL OES-TE: Línea recta de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de quince metros (15:00 m.t.s.), con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos (15°11’12”), colindando con Lote treinta y uno (31) Manzana nueve B (9 B); esta finca se desmembró de la Finca dos mil quinientos setenta, Folio setenta, Libro ochenta y seis E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos: Se rectifica la inscripción de dominio número UNO de esta finca, en el sentido que el número correcto de lote es: LOTE NÚMERO TREINTA y no como allí se consignó. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número tres: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Décimo Primero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala en resolución trece de febrero del dos mil catorce mandó a anotar en esta finca, la de-manda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra del Propietario según juicio EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO CERO CERO UN MIL CIENTO SESENTA Y UNO GUION DOS MIL CATORCE GUIÓN CERO CERO CIENTO TRES, a cargo del Oficial Tercero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripciones Números Uno, dos y tres: Únicamente la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su mandatario especial judicial con representación, Angel Estuardo De León Monroy, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZA-LES CON CINCUENTA CENTAVOS.. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, recargos por mora y demás rubros contemplados en la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de enero del dos mil quince. Tes-tigos de Asistencia del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Wilson Arístides Hernández López, y Orlando Marino Gómez Bran. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.33269 15, 22, 29 Ene. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2012-00105 Of. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la

Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA NUEVE MIL TRESCIENTOS SEIS (9306), FOLIO TRESCIENTOS SEIS (306) DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (299 E) DE GUATEMALA, Finca rustica consistente en LOTE NUEVE MANZANA DOS DEL PROYECTO DENOMINADO VILLAS DEL QUETZAL UBICADO EN ALDEA LO DE ORTEGA DE CIUDAD QUET-ZAL, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA con un área de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados (75.0000 m2). MEDIDAS Y COLIN-DANCIAS: De la estación cero (O) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados (325°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Segunda Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados (550), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero DIEZ (10) de la manzana DOS (2). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote numero VEINTICUATRO (24) de la manzana DOS (2). De la estación tres (3) al punto de observación cero (O), un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero OCHO (8) de la manzana DOS (2). GRAVAMENES HIPOTECA-RIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES por haber comprado los activos excluidos DEL BANCO DEL CAFÉ, SO-CIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante legal, JUAN RAMIRO TOLEDO ALVAREZ, para lograr el pago de la suma de SESENTA Y UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTE CEN-TAVOS (Q.61,528.20), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompaño al presente proceso, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravá-menes, anotaciones o limitaciones que el que aparece en sus respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la

Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de diciembre del año dos mil cator-ce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ -SECRETARIA.33270 15, 22, 29 Ene. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No 01098-2013-02416 Of. 1º Este juzgado señalo la audiencia del día DOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número TRES MIL SEISCIENTOS DIECI-

NUEVE, folio CIENTO DIECINUEVE, del libro SETECIENTOS OCHO “E” DE GUATEMALA, en finca rustica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de quinientos doce punto noventa y ocho cero cero cero cero metros cua-drados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: de la estacion cero a la uno con distancia de siete punto diez metros, con finca matriz; ESTE: por la forma de terreno consta de cuatro segmentos: el primero de la estacion uno a la dos con distancia de treinta y uno punto cero cero metros; el segundo de la estacion dos a la tres con distancia de nueve punto cuarenta y seis metros; el tercero de la estacion tres a la cuatro con distancia de quince punto cero cero metros, y el cuarto de la estacion cuatro a la cinco con distancia de ocho punto cincuenta y cuatro metros, todos los segmentos colindan con Carlos Augusto Pirir Sian; SUR: de la estacion cinco a la seis con distancia de siete punto cuarenta y metros, con Bernardo Pirir Cax, callejón de dos metros de ancho de por medio; y OESTE: por la forma del terreno consta de seis segmentos: el primero de la estacion seis a la siete con distancia de diez punto ochenta y cinco me-tros; el segundo de la estacion siete a la ocho con distancia de once punto cuarenta metros; el tercero de la estacion ocho a la nueve con distancia de tres punto sesenta metros; el cuarto de la estacion nueve a la diez con distancia de cinco punto noventa metros; el quinto de la estacion diez a la once con distancia de cuatro punto treinta y cinco metros y el sexto de la estacion once a la cero con distancia de veintiocho punto dieciséis metros todos los segmentos colindan con Jose Antonio Sian Aquino, callejón tres metros de ancho de por medio; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unica-mente la que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por Mario Osmundo Perez Vasquez, para obtener el pago de TREINTA MIL QUET-ZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, nueve de enero del dos mil quince. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.33272 15, 22, 29 Ene. 2015

EDICTO DE REMATE

E. V. A. 01050-2013-00866 Oficial y notificador 2°. Este Juz-gado señaló audiencia para el día CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como FINCA

NUMERO nueve mil setecientos quince, FOLIO doscientos quince del LI-BRO ciento ochenta E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en Lote ochenta y uno, manzana R residencial Santa Catalina, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con un área de doscientos treinta y ocho punto siete mil trescientos noventa metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: SUR: de la estación uno al punto observado dos, con una distancia de quince punto cero cuatro metros, con azimut de doscientos sesenta y seis grados, veintiocho minutos, cincuenta y dos segundos, colinda con lote ochenta y dos. OESTE: de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de veintitrés punto cero cero metros, con azimut de trescientos cincuenta y seis grados, veintiocho mi-nutos, cincuenta y dos segundos, colinda con lotes doce, trece y catorce; NORTE: de la estación tres al punto observado cuatro con una distancia de veinticuatro punto trescientos cincuenta y cinco metros, con azimut de ciento treinta y un grados, veintiocho minutos, cincuenta y dos segundos, colinda con lote ochenta; ESTE: de la estación cuatro al punto observado uno con línea curva de seis punto trescientos sesenta y seis metros con ángulo de cuarenta y ocho grados, treinta y siete minutos, cuarenta y nueve segundos, colinda con calle. Inscripción número dos: téngase transcritas las cuarta y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: a) instalación de postes y torres a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad incorporada; y b) vía aérea para entrar y salir a perpetuidad a favor de la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete, libro cuarenta y ocho de Guatemala. Ins-cripción número cinco: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción letra A. Este Juzgado, en resolución del veintisiete de noviembre de dos mil trece, mando a anotar en esta finca la demanda entablada identificada con el número de expediente arriba identificado. Inscripción hipotecaria vigente: Inscrip-ción número tres: que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por MARYLENA GONZALEZ LETONA, para lograr el pago de UN MILLON DE QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de enero de dos mil quince. Luis Alfonso Campos García, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.33275 15, 22, 29 Ene. 2015

EDICTO DE REMATE

09049-2014-00848 Of. 2do°. El 11-02-2015 a las 10:00 hrs se rematara Fca. No. 286261 folio 171 libro 671 Quetgo. Rústica ubicada en Cantón Xecaracoj, actualmente Sector Centro. Mpio y Depto de Quetgo. Actualmente extensión 196.33 mt2. mide

y linda: N: 23.10 mts con Marcela Sánchez; S: 13.20 mts con Margarito

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 17: Diario La Hora 22-01-2015

AVISOS LEGALES Guatemala, 22 De eNeRO De 2015 / PáGiNa 17

Sacalxot camino de por medio; O: 10.10 mts con fca matriz; y P: 15.83 mts en diagonal del norponiente al suroriente Juana Quijivix camino de por medio. No más gravámenes que el que activa la presente ejecución en vía de apremio: Ejecuta: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ (Gerente Gral y Representante Legal Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcaja R.L.). Base: Q.74,979.37 más intereses legales y Costas proce-sales. Jdo 2do. de 1ra. Inst. Civil, Quetgo. 13-01-2015. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. Srio. 33382 20, 22, 28 Ene. 2015

EDICTO DE REMATE

09049-2014-00491 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el 04/02/2015 a las 9:00HRS. Remate Pública subasta inmueble ubicado en Aldea Ixlacuitz del municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango, con una extensión superficial de 523.98 Mts 2, linda: N: 37.70 mts, con Marcos Gonzalez; S:

38.25 mts, con Miguel Juan; O: 15.08 mts, con Juana Antonio Cristobal; P: 12.57 mts, con carretera de por medio, sus cuatro rumbos en línea recta, le sirven de mojones y esquineros paredes construidas de block; cuenta con una casa de habitación, con servicio de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por JOSUÉ ESTUARDO LÓPEZ VELÁSQUEZ, quien actúa en su calidad de gerente general y representante legal titular de la “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SAN PEDRO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, Aceptándose postores cubran deuda de Q.92,910.33 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MNPIO Y DEPTO DE QUETGO. 08-01-2015. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 33384 20, 22, 28 Ene. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO VIA DE APREMIO 05028-2014-00497 Of.1o. Este Juzgado señalo audiencia del día DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE, A LAS DIEZ HORAS, para venta Pública subasta de la FINCA SEIS MIL NOVECIENTOS, FOLIO CUATROCIEN-TOS, LIBRO SETENTA Y CUATRO E, DE ESCUINTLA, consis-

tente en finca rustica lote ubicado primera avenida uno guión quince zona dos colonia Ferrocarrilero municipio y departamento de Escuintla, con extensión de ciento setenta y nueve punto seis mil cien metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Siete punto cincuenta metros, con Escuela Francisco Marroquín; SUR: dieciocho punto veinticinco metros con Ana Ariana González; ORIENTE: Trece punto noventa y cinco metros con Escuela Urbana Mixta Fráncico Espinoza; PONIENTE: Dieciocho metros, con primera avenida. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Los que motivan la presente Ejecución que promueve JORGE ARMANDO SANCHEZ AQUINO, para lograr el pago de VEINTE MIL QUETZALES, en concepto de capital demandado mas intereses pac-tados y las costas judiciales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital demandado. Y para los efectos legales, se hace la presente pu-blicación, Escuintla, el día doce de diciembre de dos mil catorce. Abogada Blanca Nohemí García Escobar, Secretaria del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Escuintla33482 22, 29 Ene. / 5 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2013-00828. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango, siguientes: A) FINCA TRESCIENTOS VEIN-

TIÚN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO, FOLIO NOVENTA Y CINCO, LIBRO SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE DE QUETZALTE-NANGO, Finca rústica ubicada en Bola de Oro, cantón Pacaja, jurisdic-ción del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con un área actual de doscientos dieciocho punto quinientos mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS. AL NORTE: Diez punto setenta metros con finca matriz, AL SUR: Diez punto setenta metros con Alberto Guerra, camino vecinal de por medio, AL ORIENTE: Veinte punto quince metros con Cruz Guerra Ixquiac, AL PONIENTE: Veinte punto quince metros con Florencia Sacalxot Guerra de Girón. Inscripción número dos. Ampliada la inscripción de dominio anterior; en el sentido que las medi-das laterales correctas en los cuatro rumbos son las siguientes: NORTE: doce punto sesenta metros; SUR: doce punto sesenta metros; ORIENTE: diecisiete punto cuarenta metros; y PONIENTE: diecisiete punto cuarenta metros. Los colindantes son los mismos; B) FINCA TRESCIENTOS VEIN-TITRÉS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO FOLIO CIENTO CUATRO LIBRO SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE DEL DEPARTA-MENTO DE QUETZALTENANGO, Finca rústica ubicada en jurisdicción del Municipio de Quetzaltenango departamento de Quetzaltenango con área actual de ochocientos setenta y tres punto seiscientos veinte mil me-tros cuadrados, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: dieciséis pun-to cero cero metros con Ángel López y Carretera de por medio. AL SUR: dieciséis punto cero cero metros con finca matriz y monjon de por medio. AL ORIENTE: cincuenta y cuatro punto sesenta metros con finca matriz. AL PONIENTE: cincuenta y cuatro punto sesenta metros con Héctor Díaz. C) FINCA DOSCIENTOS VEINTINUEVE MIL SESENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE, LIBRO CUATROCIENTOS OCHEN-TA DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, finca rústica ubi-cada en Cantón San José La Viña, jurisdicción del municipio de Quetzal-tenango, departamento de Quetzaltenango, con un área actual de ciento setenta y ocho punto novecientos veinte mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: diecinueve punto sesenta y cuatro me-tros con Angela Sum Viuda de Méndez, AL SUR, diecinueve punto quince metros con Maria Filomena Pérez, AL ORIENTE: nueve punto cincuenta y dos metros con Mauro Pérez, AL PONIENTE: ocho punto noventa y ocho metros con camino al medio y Maximiliano Aguilar; D) FINCA TREINTA Y DOS MIL CIENTO NUEVE, FOLIO SESENTA DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y SIETE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, finca rústica ubicada en Cantón Pacaman urisdicción del municipio de San Mateo, departamento de Quetzaltenango, con área actual de ciento seten-ta y dos punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS

Y COLINDANCIAS: AL O.: Hilario Chojlán: AL P.: Filiberto Flores y Felicia-no García: AL N.: Antonio Velasquez; Y AL S.: Martina Escobar y Encar-nación Argueta; E) FINCA DOSCIENTOS OCHENTA MIL DOSCIENTOS NOVENTA, FOLIO CIENTO NOVENTA, LIBRO SEISCIENTOS CINCUEN-TA Y UNO, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, finca rústica ubicado en la Pedrera, jurisdicción del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango con área actual de: ochocientos sesenta y tres punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: dieciséis punto treinta metros Nazario Coyoy, camino al medio; AL SUR, catorce metros. Teodoro Palacios; AL ORIENTE: cincuenta y ocho metros, Silverio Perez Mejía; AL PONIENTE cuarenta y cuatro punto cuarenta metros, Alberto Perez Mejía. GRAVA-MENES HIPOTECARIOS: A las fincas anteriormente relacionadas en lo que les corresponde únicamente la que motiva la ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL, OCHO-CIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más los respectivos intereses, gas-tos, recargos y costas procesales que se causen; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales; y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatema-la, el quince de enero dos mil quince. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS-SECRETARIA.-33495 22, 29 Ene. / 5 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 01103-2014-02167 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro

General de la Propiedad de la Zona Central Finca número treinta mil setecientos noventa y dos, folio ciento cuarenta y tres del libro dos-cientos setenta y dos de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rustica ubicada en la jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de dos-cientos cincuenta y siete punto ochenta metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte: Lionardo Gonzalez y Benjamín Gaitán; Poniente: Marcelino Asturias, calle al medio; Sur: Cresencio Cordero; Oriente: Francisco López. Mide dieciocho áreas y setenta y nueve centiáreas. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. Derechos reales: Dominio. Inscripción nú-mero cuatro: Se rectifica la inscripción número uno (conservación) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el área correcta de la misma es doscientos cincuenta y siete punto ochenta metros cua-drados y no como equivocadamente se consigno en dicha inscripción. Hipotecas vigentes: Inscripción No: seis. Los ejecutados en forma solidaria y mancomunadamente se reconocen deudores de ABEL ES-TRADA COLOMO y ROSA EMILIA ARISTONDO PAZ DE ESTRADA, por la suma de treinta y nueve mil quetzales que pagaran en un plazo de seis meses, a partir del uno de noviembre de dos mil diez. Interés dos punto cinco porciento mensual sobre saldos. En garantía del crédi-to la ejecutada hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción No: siete. Los ejecutados se reconocen deudores de ABEL ESTRADA COLOMO y ROSA EMILIA ARISTONDO PAZ DE ESTRADA, por la suma de noventa mil quetzales que pagaran en un plazo de seis meses, contados a partir del uno de noviembre de dos mil diez. Interés dos punto cinco porciento mensual. En garantía del crédito cedible la ejecutada hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Inscripción No: ocho. Los ejecutados en forma solidaria y mancomu-nadamente se reconocen deudores de ABEL ESTRADA COLOMO y ROSA EMILIA ARISTONDO PAZ DE ESTRADA, por la suma de cua-renta y seis mil quetzales que pagaran en un plazo de seis meses, con-tados a partir del ocho de noviembre de dos mil diez y vencerá el siete de mayo de dos mil once. Interés dos punto cinco porciento mensual sobre saldos. En garantía del crédito la ejecutada hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el tercer lugar. Inscripción No: nueve. Los ejecu-tados en forma solidaria y mancomunadamente se reconocen deudores de ABEL ESTRADA COLOMO y ROSA EMILIA ARISTONDO PAZ DE ESTRADA, solidarios y mancomunados, por la suma de ochenta mil quetzales que pagaran en un plazo de seis meses, a partir del uno de abril de dos mil doce. Interés dos punto cinco porciento mensual sobre saldos. En garantía del crédito cedible sin aviso la ejecutada hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el cuarto lugar. Inscripción No: diez. Los ejecutados en forma solidaria y mancomunadamente se reconocen deudores de ABEL ESTRADA COLOMO y ROSA EMILIA ARISTONDO PAZ DE ESTRADA, por la suma de veintinueve mil quetzales que pa-garan en un plazo de seis meses, a partir del uno de octubre de dos mil doce. Interés: El capital mutuado devengará una tasa de interés del dos punto cinco porciento mensual sobre saldos. En garantía del crédito cedible sin viso la ejecutada hipoteca esta finca. Esta hipote-ca ocupa el quinto lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de VEINTINUEVE MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, quince de enero de dos mil quince. Allan Wylckerzon Rivas Valenzuela. Secretario.33499 22 Ene. / 2, 11 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 12006-2014-00428 Of. 3a. Este juzgado señaló audiencia para el día 10/02/2015 a las 11:30 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en finca No. 85,607, folio No.

83, libro 332 del departamento de San Marcos, ubicado en Aldea Pie-dra Grande, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos; propiedad de la ejecutada Rosalinda Esperanza Oróz-co Monzón de Bautista, con el área, medidas y colindancias que obran en su respectiva inscripción de dominio. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la vía de apremio, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ en su calidad de Subgerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL

ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA; para obtener el pago de Q. 40,787.64 en concepto de capital, más intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 12/01/2015. Lily Ofelia González Villatoro. Secretaria.33504 22, 29 Ene. / 5 Feb. 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE AGOSTO DE 2014, POR LA NOTARIA LESLY JOHANNA SAN-TOS CARIAS Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE AGOSTO DE 2014, SE INSCRIBE A: ARNULFO ROBERTO

RIVERA LOPEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 436614 FOLIO 45 LIBRO 364 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD INVER-SIONES Y PROYECTOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANÓNIMA (EN LIQUIDACIÓN) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 14928 FO-LIO 158 LIBRO 73 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN. EXPEDIENTE 52147-2014. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE OCTUBRE DE 2014. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Cesar Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.33481 22 Ene. / 5, 19 Feb. 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2014, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, SE INSCRIBE A CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA, COMO LIQUIDADOR, BAJO

REGISTRO 440978 FOLIO 414 LIBRO 368 DE AUXILIARES DE CO-MERCIO DE LA ENTIDAD: AGENCIA DE EXPERTOS EN SEGUROS Y FIANZAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 19355 FOLIO 105 LIBRO 91 DE SOCIEDADES MERCAN-TILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIEN-TE 79001-2014. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE ENERO DE 2015. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Juan Luis de la Roca Registrador Mercantil-Sustituto Registro Mercantil.33521 22 Ene. / 4, 19 Feb. 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2014. POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, SE INSCRIBE A CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA, COMO LIQUIDADOR, BAJO

REGISTRO 440981 FOLIO 417 LIBRO 368 DE AUXILIARES DE CO-MERCIO DE LA ENTIDAD: AGENCIA INDEPENDIENTE DE SEGUROS Y FIANZAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 9331 FOLIO 147 LIBRO 51 DE SOCIEDADES MERCANTI-LES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIEN-TE 79002-2014. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE ENERO DE 2015. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Juan Luis de la Roca Registrador Mercantil-Sustituto Registro Mercantil-33522 22 Ene. / 4, 19 Feb. 2015

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO DE NOTIFICACIÓN. VIA DE APREMIO 01043-2014-00445 Of. 3o. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: Por este medio se le Notifica a: ALEYDA YE-SENIA BOTELLO RODRIGUEZ DE MORALES y al señor LUIS FELIPE MORALES MONTERROSO, de la ejecución en vía de

apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representa-ción, MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, por medio del cual reclama la cantidad de OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.81,736.74), en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, basándo-se la misma en el título ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la escritura pública número doscientos cuarenta y ocho (248), autorizada en esta ciudad el día diez de febrero del año dos mil seis (10/02/2006), por la notaria Ana Beatriz Fernandez Molina el cual contiene contrato de crédito garantizado con hipoteca cedularía y garantía personal, siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base a la presente demanda ejecutiva en la vía de apremio, la misma se admite para su trámite por medio de resolu-ción de fecha diez de junio del año dos mil catorce, haciéndole saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las ex-cepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental así mismo que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se seguirán haciendo por los Estrados del Tribunal. Licenciado FEDERICO GERARDO MAZA GONZÁ-LEZ-CAMPO. -Juez. Guatemala, cinco de enero del año dos mil quince.33494 22 Ene. 2015

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2014-525 Oficial 1ª. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada CARMELA MORALES SAEZ

que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 18: Diario La Hora 22-01-2015

AVISOS LEGALESPáGiNa 18 / Guatemala, 22 De eNeRO De 2015

ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Rubén Darío González Reyes, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL CIENTO CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha treinta de julio de dos mil catorce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS más dos días por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además de señalar lugar para recibir notifica-ciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará no-tificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo, Juez. Guatemala, veintiuno de noviembre del dos mil catorce. 33507 22 Ene. 2015

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, LA ANTIGUA GUATEMALA. EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03005-2014-00647 Oficial y Notificador Primero.

Se le notifica a la parte ejecutada LUIS ESTUARDO JOAQUIN SOSA REYES que cuenta con el PLAZO DE TRES DIAS mas UNO por la razón de distancia, para que se oponga a las resoluciones dictadas por este juzgado dentro del proceso arriba identificado, que promueve en su contra MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandatario especial judicial y administrativo con representación ERICK WALBERTO REYES CIFUENTES, y que se dictaron en las siguientes fechas: 1) vein-tiuno de agosto de dos mil catorce, que da tramite a la demanda de fecha veinte de agosto de dos mil catorce y documentos adjuntos; 2) veintidós de octubre de dos mil catorce; 3) veintidós de octubre de dos mil catorce; y 4) dieciocho de diciembre de dos mil catorce. Licda. Ina Leticia Girón Ló-pez, Juez. Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, nueve de enero de dos mil quince. Guisela Barrios Monroy. Oficial 1ero. 33510 22 enero 2015

EDICTO

VOLUNTARIO 01041-2014-01005 OF. 4º. ALVARO DIAZ ARRUE, ANDREA MARIA DIAZ CALDERON, FARES MARIA DIAZ CALDERON y WILFRI DIAZ FLORES, en su calidad de accionistas promueven en este Juzgado diligencias voluntarias de CONVERSION DE ACCIONES AL PORTADOR A NOMINATI-

VAS de la entidad DEL CHILAR, SOCIEDAD ANONIMA, y de conformidad con el artículo 129 del Código de Comercio se hace la presente publica-ción a efecto que si alguien tiene alguna oposición a dicha conversión lo manifieste en este juzgado en el plazo y de conformidad con la ley. Juzga-do Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, Guatemala dos de diciembre de dos mil catorce. Licda. Luisa Marilu Aguilar Alfaro. Secretaria.33101 8, 15, 22 Enero 2015

EDICTO

VOLUNTARIO 01045-2014-00731 OFICIAL 1º. TRANSACTEL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIA-BLE y TRANSACTEL BARBADOS, INC., ambas por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, en

su calidad de accionistas de la entidad TRANSACTEL, SOCIEDAD ANONIMA, solicitan la conversión de acciones al portador por nomina-tivas, las cuales se identifican de la siguiente manera: a) Serie Unica, Número de registro cero nueve, número de acciones veinticinco mil ochenta, valor de cada acción cien quetzales, b) Serie Unica, Número de registro diez, número de acciones doscientas cincuenta y cuatro, valor de cada acción cien quetzales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Guatemala, quince de diciembre de dos mil catorce.33107 8, 15, 22 Ene. 2015

EDICTO

NATIVIDAD CHET AJÍN, solicita DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA DE BIEN INMUEBLE URBANO, inscrito en el Registro General de la Pro-piedad de la Zona Central al número dieciséis mil ciento ochenta

y cuatro (16184), folio doscientos treinta y cinco (235), del libro ciento cincuenta y cinco (155) de Guatemala. DEL ÁREA REAL: ciento cuatro metros cuadrados (104 m2); DEL ÁREA INSCRITA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD: seiscientos treinta y nueve metros cuadrados quinientos setenta y cuatro mil seiscientos millonésimos (639.574600 m2); DE LA DI-RECCIÓN DEL INMUEBLE: treinta y tres calle nueve guión treinta y siete, zona ocho de esta ciudad capital. Para los efectos legales emplazo a los que se consideren afectados para que se presenten a esta notaría dentro de los 8 días a partir de la presente publicación, en la 10ªcalle 9-68, ofi-cina 315, Edificio Rosanca Zona 1, Guatemala. Guatemala, 19 de enero de 2015. Olga Nohemy Ramírez Rosales, Abogada y Notaria, Colegiada 19885.33497 22 enero 2015

EDICTO

El 19 de diciembre del 2014 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, ALEIDA DE LOS ANGELES GARCIA MARTÍNEZ DE GUTIÉ-RREZ, Administradora Única y Representante Legal de la Enti-

dad “SERVICIOS GT,SOCIEDAD ANONIMA”, solicitando la calificación de la empresa SERVICIOS GT, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad como EXPORTADORA BAJO EL RE-GIMEN DE ADMISION TEMPORAL Y EXPORTADORA BAJO EL REGI-MEN DE COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL Expediente No. 1441-2014. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor

(es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamen-te al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a [email protected] ó [email protected]. Guatemala, 19 de diciembre de 2014.33520 22 enero 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTA-RIAL DE FECHA 10 DE DICIEMBRE DE 2014, AUTORIZADA POR LA NOTARIA LORENA ACEVEDO DE MARIN Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA

GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CE-LEBRADA EL 31 DE OCTUBRE DE 2014, INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD CUSPIDE ECONOMICA, SOCIE-DAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 23971 FOLIO 171 LIBRO 101 DE SOCIEDADES MERCANTILES, DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN UNA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES. ADOPTANDO COMO NUEVA DENOMINACION CUSPIDE ECONOMICA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CUSPIDE ECONOMICA, S.A. 657680-K BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2,014 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 175,415. CUENTAS POR CO-BRAR 373,783 Q549,198. ACTIVOS FIJOS. TERRENOS 3,921,455. BIE-NES INMUEBLES 839,600 Q4,761,055. ACTIVO DIFERIDO. ANTICIPOS 87,067. INVERSIONES 6,000 Q93,067. SUMA DEL ACTIVO Q5,403,320. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 29,715. TOTAL PASI-VO Q29,715. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 2,010,000. ACCIONES NO SUSCRITAS (1,160,400). APORTE FUTURAS CAPITALIZACIONES 3,90,482. RESERVA LEGAL 13,521. RESULTADOS PERIODOS ANTE-RIORES 436,946. RESULTADO DEL EJERCICIO 173,056 Q5,373,605. SUMA PASIVO + CAPITAL Q5,403,320. F. ILEGIBLE JACQUELINE GRACIELA PAIZ RIERA REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CON EL NUMERO 676,616-1, CER-TIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FUE ELABORADO Y PREPARADO CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS, SEGÚN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD COMO CORRESPONDE, Y EL MISMO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD CUSPIDE ECONOMICA, S.A. AL 31 DE OCTUBRE 2014. F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1 APA-RECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE ENERO DE 2015. EXP. 28702-1992. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.33527 22, 28 Ene. / 4 Feb. 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. (Dirección General de Transportes) CARLOS ROBERTO MARTINEZ. De conformidad con los artículos 10 y 11 del REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

PUBLICO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE DE PASAJEROS POR CARRETERA Y SERVICIO ESPECIAL EXCLUSIVO DE TURISMO, AGRICOLA E INDUSTRIAL. Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus Reformas, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE CHIQUIMULILLA, DEPARTAMEN-TO DE SANTA ROSA. A: ALDEA ATITAN. MUNICIPIO DE ITZAPA, DE-PARTAMENTO DE ESCUINTLA, VIA: GUAZACAPAN, TAXISCO, PUERTA CUACHES, PARCELAMIENTO EL GUISCOYOL, ALDEA ATITAN. HORA-RIOS: SALE DE CHIQUIMULILLA A LAS: 08:00, 13:00 HORAS, SALE DE ALDEA ATITAN A LAS: 08:15. 15:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de noviembre de 2014. EXP. 1229-2014 Of.1°. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Direc-ción General de Transportes CIV.33218 14, 22 enero 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En 12 c. 1-79, zona 1. San Benito, Petén, oficina profesional, se presentaron Elmer Geovani Zúñiga Cambara y Diamela Noemí Heredia Pineda, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija Diana Cristina Zúñiga Heredia, por DIANACRISTINA

ZÚÑIGA HEREDIA. Formalizar oposición quienes consideren ser perjudi-cados. San Benito, Petén 19 de enero del 2015. MAYRA ELIETH CRUZ PÉREZ, Notaria.33500 22 Ene. / 4 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi bufete ubicado en 16 calle 2-99 zona 10, se presentó Es-tuardo Estrada Matheu a solicitar cambio de nombre por DIE-GO ESTUARDO MATHEU FONG. Emplazo a opositores. Guatemala, Guatemala, diecinueve de enero de dos mil quince. Lic. Juan Miguel Hidalgo Echeverría, colegiado 15953.

33508 22 Ene. / 4, 20 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Exp. No. 15003-2014-00209 Of. 1º. DELMI ASENET ADQUI LOPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MARI-ZA PAOLETH FRANCISCA JUAREZ ADQUI por el de MARI-ZA PAOLETH FRANCISCA HERNANDEZ ADQUI, quienes

se consideren perjudicados pueden formular oposición. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VE-RAPAZ. SALAMÁ, OCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE. AGA-PITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 33509 22 Ene. / 5, 20 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CALIXTA LÓPEZ DE LEÓN, solicita su cambio de nombre, por el de KARLA MAGALÍ LÓPEZ DE LEÓN. Efectos le-gales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 19 de enero de 2015. Marcela Dubón Quevedo, Abogada y Notaria. Cole-

giada 16873. Ciudad de Mixco, departamento de Guatemala, 8ª. Calle 21-14 zona 4, Colonia Bosques de San Nicolás. Teléfono 59672228.33512 22 Ene. / 5, 20 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

BRAYAM SLIM CHACÓN MONTIEL se presentó a mi oficina a solicitar cambio de nombre por el de BRAYAN ISAÁC DE LEÓN MONTIEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de enero de 2015. 7ª. av 15-00, z.1, Centro Histórico, ciudad de Guatemala. Lic.

Henry Ardany Macz Coy. Col. 6,353.33518 22 Ene. / 4, 19 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Con fecha 19 de enero de 2015, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de LILIA YANETH CU-RIALES ESTRADA y/o LILIAN YANETH CURIALES ES-TRADA, por el de LILIAN YANETH CURIALES ESTRADA. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala,

19 de enero de 2015. Licenciado, Fidencio Teletor Ceballos. Abogado y Notario.33531 22 Ene. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO V.A. No.19006-2014-00346 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia para el día 10-02-2015, a las 09:00 horas, para el REMATE, del inmueble dado en garantía inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número 5605, folio 105, del libro 12E de Zacapa. Se pretende

pago de Q 160, 557.65; más intereses, recargos y costas judiciales, en juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “TECULUTÁN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CAS-TAÑEDA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de ley publíquese. Sria. Jdo. 1ra. lnstancia Civil y Económico Coactivo del de-partamento de Zacapa. Zacapa, 16-01-2015. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO SECRETARIO. 33480 22, 29 Ene. / 5 Feb. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

TOMAS CRISTOBAL MATEO, GUATEMALTECO y CAR-MEN SOCORRO RIVERA CAMACHO, ESTADOUNIDENSE Solicitan autorice su Matrimonio Civil el 28/02/2015, a las 19:00 horas, para efectos legales y oposición se hace esta publica-

ción. 36 calle 8-74 zona 8, Guatemala, Guatemala, 19 de Enero de 2015. Licda. María Aracely Santizo Santizo, Abogada y Notaria, Col. 5768.33511 22 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 5 Avenida 10-68 zona 1, oficina 201 2º Nivel Edificio Helvetia, se presentó VICENTA TOMASA GON-ZALEZ CHAVAJAY, a solicitar su cambio de nombre por el de MIRIAM VICENTA GONZALEZ CHAVAJAY. Guatemala, 19 de enero de 2015. Lic. Juan Romeo Cruz González, Abogado y

Notario, Colegiado 15055.33506 22 Ene. / 5, 20 Feb. 2015

EDICTO

El 23 de diciembre del 2014, se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, ELMER LEONEL CHIGUICHON MENCOS, administrador único y Representante Legal de la entidad TULUM, SOCIEDAD ANO-NIMA; solicitando calificación al amparo del Decreto numero 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora

y de Maquila, como Empresa Maquiladora y Exportadora Bajo el Régimen de Admisión Temporal. Según Expediente 1517-2014. Se fija un plazo de 30 dias a partir de la presente publicación, para que quienes tengan cono-cimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es) presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al departamento de Política Industrial (8va. Avenida 10-43, zona 1 Tercer Nivel) o puede enviar un co-rreo electrónico a [email protected] o [email protected] Guatemala, enero 6 de 2015.33484 22 Ene. 2015

EDICTO

MÓNICA YESENIA CERNA JUÁREZ promovió ante mi DILI-GENCIAS VOLUNTARIAS DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA de su propiedad numero 6456 Folio 456 Libro 473E de Guatemala, ubicada en la once calle Colonia San Rafael zona 2 San José Villa Nueva. Cuya Área real mide 747.00 mts2 y el área inscrita

en el Registro General de la Propiedad zona central es de 953.8200 m2. Para efectos legales se cita a posibles opositores dirección 4ta. calle 7-68 Col. Jacaranda zona 2 San José Villa Nueva, Guatemala 19 de enero 2015. Licda. Sandra Jeannette Sánchez de León, Col 9830.33503 22 Ene. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

La señorita MARIA GABRIELA BELTRANENA CAMPBELL, guatemalteca y el señor MICHEL CAPUTI URREA, venezo-lano, solicitaron autorice su matrimonio civil; se emplaza a los opositores para que denuncien impedimento en mi oficina, 18 calle 24-69 zona 10 Of.506 Edif. Zona Pradera Torre 3 Nivel 5.

Ciudad de Guatemala, 15 de enero de 2015. STEVE GALINDO MILIAN, Abogado y Notario, Col. 10,739.33541 22 Ene. 2015

Viene de la página anterior...

Page 19: Diario La Hora 22-01-2015

AVISOS LEGALES Guatemala, 22 De eNeRO De 2015 / PáGiNa 19

EDICTO DE REMATE

E. V. A. 01165-2014-00811 Of. 1º. Este Juzgado señaló au-diencia para el día VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate del bien inmueble inscrito en el control respectivo de la MUNI-

CIPALIDAD DE CHUARRANCHO, departamento de Guatemala, bajo el número de acta cuatrocientos once guión dos mil trece, y matrícula municipal número cero uno espacio doce espacio dos mil cuatrocien-tos noventa y siete. Con las medidas y colindancias siguientes: NOR-TE: catorce punto cuarenta y cinco metros, colinda con el terreno del señor Rómulo Figueroa, en línea recta con cerco y carretera principal de por medio, teniendo como mojón en donde forma esquina nor-po-niente columna de concreto. SUR: quince punto diez metros, colinda con el terreno del señor Ignacio Ajcuc Várgas, en línea recta con cer-co de por medio, teniendo como mojón en donde forma esquina sur-oriente árbol de izote. ORIENTE: veinte punto treinta y seis metros, colinda con el terreno del señor Arcenio Figueroa, en línea recta con pared y cerco de por medio, teniendo como mojón en donde forma esquina nor-oriente poste de cemento. Y PONIENTE: diecinueve pun-to noventa y cinco metros, colinda con el terreno del señor Vidal Ajcuc Várgas, en línea recta con cerco de por medio, teniendo como mojón donde forma esquina sur-poniente árbol de izote. De conformidad a la certificación del acta número cuatrocientos once guión dos mil tre-ce de fecha tres de octubre de dos mil trece, faccionada por la muni-cipalidad de Chuarrancho, del departamento de Guatemala, se hace constar que la ejecutada es legítima propietaria de los derechos posesorios sobre el bien inmueble adecuado para vivienda, antes descrito, el cual se encuentra ubicado en la calle principal, aldea San José Chiquín, del municipio de Chuarrancho, departamento de Gua-temala, derecho de posesión que se acreditó además mediante copia certificada del acta número trescientos cincuenta y nueve guión dos mil seis, de fecha veintitrés de mayo de dos mil seis, del LIBRO DE TERRENOS MUNICIPALES NÚMERO OCHENTA Y SIETE, EN LOS FOLIOS NUMERO CUARENTA Y SIETE AL CUARENTA Y OCHO, AUTORIZADO POR EL ALCALDE MUNICIPAL DE CHUARRANCHO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La ejecutada se reconoce deudora de ECOSABA, R. L., constituyendo HIPOTECA EN PRIMER LUGAR, sobre el bien in-mueble identificado. Gravamen hipotecario la cual motiva la presente ejecución, promovida por Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Empresarial San Juan Bautista, Responsabilidad Limitada, bajo deno-minación social ECOSABA, R. L., por medio de su Gerente General y representante legal, para obtener el pago de cuarenta y cinco mil cuatrocientos ochenta y dos quetzales con cuarenta centavos, más intereses contractuales acumulados y costas procesales. Se acepta-ran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de enero de dos mil quince. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 33542 22, 30 Ene. / 6 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A.: 01044-2012-0768 Oficial 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en publica subasta de la finca número SIETE MIL

CIENTO CUARENTA Y TRES, folio CIENTO CUARENTA Y TRES del libro QUINCE E de El Progreso, finca RUSTICA consistente fracción de terreno ubicado en el municipio de Sanarate, departamento de El Progreso, con extensión de doscientos noventa y siete punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: veintisiete metros con Estemido Catalan Veliz, Sur: veintisiete metros con Estemido Catalan Veliz, Oriente: once punto cero cero metros con Estemido Catalan Veliz, Poniente: once punto cero cero metros con Federico Carrera. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño del crédito anterior número cinco de esta finca, en virtud de haber celebrado con Corpo-ración Financiera Nacional CORFINA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTI-VOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ, contrato de venta de activos. Esta Hipoteca sigue ocupando el primer lugar. GRAVAMENES HIPOTECA-RIOS: El que motiva la presente ejecución de promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó de conformidad con la certificación registral que obran en autos. En la ciudad de Guatemala, el catorce de enero del año dos mil quince. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDO-VAL GARCIA, SECRETARIA.33543 22, 30 Ene. / 6 Feb. 2015

CONVOCATORIASe convoca a Propietarios y Condueños del Condominio “La Mirage”, para la reunión Ordinaria a celebrarse en el salón social del Edificio el 23 de Febrero de 2015 a las 18:00 horas. Si no se completase el quórum, la reunión se llevará a cabo una hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares que asistan o se hagan representar.

EL ADMINISTRADOR

33489 22 Ene. / 2 Feb. 2015

El Consejo de Administración de Administradora del Condominio Colinas de Andalucía, Sociedad Anónima, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, el 18 de MARZO del 2015 a las 19:00 hrs, en kiosco ubicado en lote 220, Condominio Colinas de Andalucía, Km. 17.5 Carretera a Lo de Dieguez, Fraijanes, Guatemala. Podrán participar los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el libro de registro cinco días antes de dicha fecha y que presenten los títulos de acciones o constancia de inscripción extendida por el Consejo de Administración. Se tratará: 1. Informe y Aprobación Estados Financieros. 2. Informe de Actividades. 3. Elección Consejo de Administración. 4. Varios. Segunda convocatoria mismo lugar y fecha una hora después. Guatemala 19 de enero de 2015.33488 22, 29 enero 2015

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses

locales 7 y 8 en Jalapa.

Teléfonos:2238-3418 2221-0776

Horario:DE 4:30 a.m.A 6:00 p.m.

Con frecuencias o servicios de 30 minutos

EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLITICO “MOVIMIENTO REFORMADOR” M.R. CON BASE EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS Y SUS ESTATUTOS, Y LO ACORDADO EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL CATORCE Y DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL QUINCE, ACUERDA:

ACUERDA:

I. Modificar el plazo para la celebración de ASAMBLEAS MUNICIPALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS, acordado en sesión ordinaria de fecha doce de diciembre de dos mil catorce, en los Municipios de los Departamentos siguientes: 1) Sacatepéquez, 2) Petén, 3) Izabal y 4) Jutiapa. Dichas Asambleas se celebrarán del seis de febrero al dieciocho de febrero de dos mil quince, inclusive, en los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas Convocatorias locales.

II. Modificar el plazo para la celebración de ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS, acordado en sesión ordinaria de fecha doce de diciembre de dos mil catorce, en los Departamentos de: 1) Sacatepéquez, 2) Petén y 3) Izabal. Dichas Asambleas se celebrarán del diecinueve de febrero al veintiocho de febrero de dos mil quince, inclusive, en los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas Convocatorias locales.

Las Asambleas Municipales y Departamentales se regirán de conformidad con el contenido de la Convocatoria original.

Atentamente,

33561 22 enero 2015

Page 20: Diario La Hora 22-01-2015

Página 20 / guatemala, 22 De enero De 2015

Cultura

Por eVa Vergara SANTIAGO, Chile Agencia/AP

Neruda: ¿Murió de cáncer o fue asesinado? Chile busca saber la verdadel gobierno chileno se hizo parte ayer del pro-ceso que investiga la muerte del nobel de li-teratura Pablo neruda y anunció la realización de peritajes genéticos para determinar si murió de cáncer o fue asesinado.

Así lo informó en rueda de prensa Francisco Ugás, secretario ejecutivo del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.

“Existen antecedentes en la causa de que él habría sido envenenado y en ese sentido, esos indicios, apuntan a la intervención de determina-dos agentes (represivos). Por lo tanto existen antecedentes de que constituiría o podría constituir un crimen de lesa humanidad”, declaró Ugás.

El abogado Rodrigo Llé-do, del área jurídica del Programa, añadió que “Pablo Neruda no muere de cáncer, si bien él tenía cáncer y estaba afectado de cáncer, la causa de muerte hoy día es desconocida. Lo que hoy se está intentando

con estas nuevas pericias es ver daño celular que podría haber provocado un vene-no que ya no está presente en el cuerpo”.

A 41 años de su muerte muchos creen que terceros intervinieron en el deceso, ocurrido 12 días después del golpe militar de 1973 y a menos de un día de que Neruda marchara al exilio en México. El poeta murió, además, en la misma clíni-ca privada donde años des-pués agentes represivos en-venenaron al expresidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970), según investi-gaciones judiciales.

Las pruebas genéticas estarán a cargo de un pa-nel de expertos españoles y chilenos.

Las pruebas de toxicología realizadas en 2013 resulta-ron negativas, pero un co-municado firmado por el Programa de Derechos Hu-manos dijo que los exáme-nes “no permiten descartar ni confirmar la posibilidad de que horas antes de su fa-llecimiento el paciente pu-diera haber recibido algún agente (químico, biológico o radioactivo) que posterior-mente perjudicara su estado

El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa re-gresa a las tablas, y esta

maDriDAgencia/dpa

Vargas Llosa, ‘‘aterrado’’ ante su salto definitivo al teatrovez lo hace dando el “sal-to definitivo” a la inter-pretación: el próximo 28 estrena en el Teatro Espa-ñol de Madrid “Los cuen-tos de la peste”, escrita

de salud, en forma aguda”.“La causa de muerte de

Pablo Neruda no es clara y, por tanto, la familia, el país y el mundo entero tiene de-recho a conocer la verdad”, agregó Lledó.

Tanto en el país como en el exterior los opositores a la recién inaugurada dicta-dura de Augusto Pinochet pensaban que Neruda podía convertirse en una voz de la disidencia en el exilio, como lo expresó en una ocasión a AP el embajador de México en Chile en 1973, Gonzalo Martínez Corbalá.

La versión oficial del ré-gimen militar (1973-1990) fue que Neruda murió de cáncer de próstata, pero su certificado de defunción indica que tenía caquexia, una desnutrición extrema originada en una muy rá-pida baja de peso que oca-siona una debilidad que impide incluso moverse. Martínez Corbalá dijo a AP que vio a Neruda un día antes de su muerte y estaba gordo como siempre, con más de 100 kilos de peso.

El ayudante y chofer de Neruda, Manuel Araya, ha afirmado reiteradamen-te que mientras la esposa

por él mismo e inspira-da en el “Decamerón” de Boccaccio.

“Estoy aterrado”, confie-sa el escritor peruano en una entrevista que publi-ca hoy el diario “El País”. Y es que ahora no se trata de una lectura dramatiza-da, como en “La verdad de las mentiras”, “Odiseo y Penélope” y “Las mil no-ches y una noche”. “Este que voy a dar es el salto definitivo”, afirma. “Es mucha actuación. Algo casi suicida”.

A sus 78 años, el autor de “La ciudad y los perros” es consciente de que la expec-

de Neruda y él realizaban diligencias fuera de la ciu-dad, el vate los telefoneó y les dijo que se sentía muy mal luego de recibir una inyección cuyo contenido se desconoce. Según Araya, una enfermera le dijo que se trataba de un analgésico.

La nota del Programa de Derechos Humanos preci-só que las nuevas pruebas “permitirán contrastar

tación que suscita el nuevo reto al que se somete. “Mu-chos irán a ver cómo meto la pata”, comenta. Pero afirma que no le preocupa el ridículo y sí le “seduce mucho” el riesgo que im-plica. “Una aventura sin riesgo no es una aventura”, apostilla.

Y es que “para un autor que se ha pasado la vida escribiendo ficciones, es una experiencia maravi-llosa e impagable conver-tirse de pronto en un per-sonaje de ficción”, añade. Eso sí, aunque cuando sube al escenario se olvi-da del Vargas Llosa autor,

cuando en los ensayos intentaban recortarle el texto lo defendía “como una fiera”.

Según cuenta, desde la primera vez que leyó el “Decamerón”, escrita en el siglo XIV a raíz de la pes-te negra que asoló Floren-cia, la historia le pareció material para una obra de teatro. Pues quizás, afirma el Nobel, lo más represen-tativo del ser humano “es esa necesidad de salir de sí mismo y ser otro”.

Boccaccio toma como hilo conductor de sus his-torias a un grupo de jóve-nes que, al no poder esca-

par de la devastada ciudad, huyen a través de la fanta-sía. Refugiados en una villa durante diez noches, cada uno cuenta un relato que, en conjunto, constituyen un canto al hedonismo y el “carpe diem”.

En “Los cuentos de la pes-te”, Vargas Llosa se acom-paña una vez más sobre las tablas de la actriz Aitana Sánchez Gijón, que hace dos años protagonizaba también bajo la dirección de Joan Ollé otra obra suya, “La Chunga”. Mañana, casi en vísperas del estreno, el equipo presentará a los me-dios la nueva pieza.

muestras para análisis de materias inorgánicas y/o metales pesados y, even-tualmente, orgánicos no realizados, pudiendo es-tablecer la existencia o inexistencia de algún elemento que no debería encontrarse en un tejido biológico y que pudiera ser directa o indirectamente causa de su muerte”.

Las pruebas se realizarán

por orden del juez Mario Carroza, quien investiga las causas de la muerte de Neruda y el año pasado aco-gió las recomendaciones de otro grupo de expertos de realizar otras pruebas.

Neruda, de 69 años, fer-viente militante del Parti-do Comunista, murió el 23 de septiembre de 1973 y sus restos fueron exhumados en abril de 2013.

FOTO LA HOrA: LA HOrA.

En esta foto del 21 de octubre de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda, entonces embajador en Francia, conversa con periodistas en París tras anunciarse que ganó el Premio Nobel de Literatura.

Page 21: Diario La Hora 22-01-2015

Guatemala, 22 De enero De 2015 / PáGina 21CULTURA

Suscríbase antes del31 de Enero

y gane uno de 5 librosNutrición Deportiva

de Carolina Castellanos de la Editorial Universitaria de la Universidad de San Carlos.

[email protected]

Teléfono: 2423-1832Anual Q350

Semestral Q225

SUSCRIPCIONES

Miss Universo: Teología y alta política mucho más allá de la belleza

Relaciones internacio-nales, teología, historia, diplomacia, canto y baile. Para ser Miss Universo no basta con ser guapa y tener un cuerpo escultural.

Las 88 participantes que buscan coronarse reina mun-dial de la belleza el domingo en Miami se someten a un examen diario que va más allá del desfile en traje de baño, de gala y la fotogenia.

El martes se expusieron al escrutinio de los medios, un test variopinto que exigió bailar, dar la opinión sobre el matrimonio homosexual, filosofar sobre el concepto de belleza, explicar qué es Dios o solucionar el conflic-to de Cercano Oriente.

La pregunta sobre actua-lidad o cultura general que deberán responder en la gala puede desbaratar las opor-tunidades hasta de la más guapa. Pero para ello llevan meses preparándose. Para contestarlo todo, tenga o no tenga sentido la cuestión.

“¿Dios? Es el que me ha he-cho con este cuerpo”, dijo Miss Argentina, Valentina Ferrer, llena de sinceridad en su agradecimiento a un

paña, Desiré Cordero, se le pidió una opinión sobre el debate en su país entre mo-narquía y república. “De momento debería seguir (la monarquía), no lo están haciendo mal, no me meto porque no es mi papel.

El día que tengan que de-jarlo lo dejarán y empeza-rán con otra cosa”, dijo, tra-tando de evitar polémicas.

A Miss Francia, Camille Cerf, se le inquirió sobre el atentado terrorista contra la revista “Charlie Hebdo” y a la de México, por la vio-lencia en su país. Todo ello como si fueran analistas.

Miss España, que como sus compañeras se está le-vantando en Miami a las 5:00 de la mañana para es-tar perfecta a las 7:00, tuvo una jornada dura el martes ante las preguntas de un bloguero puertorriqueño.

Aún hubo una segunda cuestión sobre la monar-quía, combinada con co-nocimientos históricos. El tema: Isabel la Católica. Y Cordero, de 21 años, obli-gada de nuevo a esquivar obstáculos: “Ha marcado un antes y un después en la His-toria española y eso es lo que quiero hacer yo: marcar un antes y un después y darle de nuevo una reina a España”.

Y después, para lograr una imagen divertida, se le exigió que cantara una canción de Whitney Hous-ton y que bailara flamenco. Porque es de Sevilla. No se espera menos de ella.

¿Y qué tal con Donald Trump, el multimillonario promotor del certamen? “Se ve un hombre sensato”, afirmó Cordero.

Pura diplomacia. El maqui-llaje sigue perfecto, la sonrisa resplandece, pero las Misses sudan pese a su desparpajo.

Tampoco fue fácil para Miss Colombia, Paulina Vega, a la que le pregunta-ron por la polémica política desatada en Líbano contra la candidata de ese país por haberse tomado una foto junto a Miss Israel. Ningu-na de las dos protagonistas apareció el martes ante los medios para evitar quizás que se profundice el conflic-to entre Beirut y Tel Aviv.

“¿Crees que Miss Uni-verso puede ser una plata-forma para la paz en esos países?”, le lanzaron a la colombiana, abriendo qui-zás una vía aún no explo-rada por ningún mediador. “Totalmente, y si yo soy Miss Universo, quiero dar un empujón al proceso de paz en mi país”, respondió, girando el tema a las nego-ciaciones entre el gobierno y la guerrilla de las FARC.

“Esta es una perfecta pla-taforma para mostrar que todos los países debemos estar unidos y simplemente llenos de amor. Ése es mi sueño”, deseó.

Quizás sea más fácil que Vega cumpla el domingo el anhelo de ser reina de la be-lleza que el de lograr la paz mundial.

Por Daniel García marco Miami Agencia/dpa

ser supremo que, siguien-do con esa teoría, fue me-nos generoso con otros a la hora de modelar.

Al hablar de la belleza, las participantes fueron me-nos originales y recurrie-ron al cliché. “Si eres bonita por dentro, lo eres por fue-ra”, dijo Miss Haití, Chris-tie Desir, una de las pocas muchachas de color ébano.

“(La belleza) Es una luz que viene de dentro a fuera, una vibración que sientes cuan-do conoces a una persona”, ahondó Karina Ramos, alias “Costa Rica”. Los periodistas gritaron los nombres de los países para reclamar a las jó-venes y someterlas a los cu-riosos interrogatorios.

A la representante de Es-

Page 22: Diario La Hora 22-01-2015

PasatiemposPágina 22 / guatemala, 22 De enero De 2015

Tut

elan

dia

Niv

el

de

dif

icu

lTa

d: a

lTa

soluciÓN aNTerior

cru

cigr

ama

solucioNes aNTeriores Palabra oculTa: micra

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

3 1 5 4

6 8 7

5

9 1 2 7 6

6 3

2 3 9 7 5

7

9 6 2

5 8 4 3

sudoku revoltijoINSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

r P g s a a

g l r o e a

N e y q u u

s r P a N e

s a s c o r

f a T m e o

g N m e i a

y T e o o c

f N r á i u

d e a a r l

m o f e T a

i m a g e N

c o y o T e

r u f i á N

a l a r d e

Guatemala/Miami/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1290 Guatemala-Miami 07:20 12:002359 Guatemala-Miami 11:32 16:11983 Guatemala-Miami 14:40 19:21

No. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:2241 Miami-Guatemala 09:45 10:271603 Miami-Guatemala 13:00 13:352432 Miami-Guatemala 18:37 19:20

Guatemala/Dallas/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1470 Guatemala-Dallas 08:15 12:401013 Dallas-Guatemala 16:25 19:00

Vuelos American Airlines

Page 23: Diario La Hora 22-01-2015

Guatemala, 22 De enero De 2015 / PáGina 23

El tanto de Messi llegó a los 85 minutos, fruto de un penal so-bre Sergio Busquets airadamente protestado por el equipo que diri-ge el argentino Diego Simeone y que el astro falló en primera ins-tancia, pero pudo remachar para su 29na diana de la temporada.

“Todo el equipo está a muy buen nivel. Soy optimista de cara a la vuelta y la plantearemos de la

Por aleX ollerBARCELONA, España/AP

COPA DEL REy

Barcelona vence al Atlético con gol de Messi en la agonía del juegoen un partido atípico para dos equipos acostumbrados a librar altos duelos golea-dores en sus cruces direc-tos, el Barcelona necesitó un tardío gol del argentino lionel messi para vencer 1-0 al atlético de madrid por la Copa del rey el miércoles, pero dejó abierta la eliminatoria de cuartos de final para el partido de vuelta, dentro de una sema-na en feudo madrileño.

La selección nacional sub 20 de Guatemala cayó ayer 1-0 ante Panamá en el último partido del grupo A del Premundial de la ca-tegoría que se desarrolla en Mon-tego Bay, Jamaica. Con la victoria los canaleros obtienen el primer lugar del grupo y clasificaron automáticamente al mundial de esta categoría, que se disputará en Nueva Zelanda.

La bicolor no supo concretar las pocas ocasiones de gol que logró generar, mientras que los panameños fueron contundentes en la primera oportunidad clara que generaron, y mediante Ismael Díaz en el minuto 65, lograron ponerse adelante en el marcador.

Después del gol panameño, el es-tratega Carlos Ruiz hizo ingresar a Pablo Aguilar en lugar de Stheven Robles y Kevin Bordón por Paolo Ortiz, buscando mayor profundi-

EL alemán Mario Gómez apor-tó un doblete, el colombiano Juan Guillermo Cuadrado anotó el otro tanto, y Fiorentina se cla-sificó a los cuartos de final de la Copa Italia al derrotar ayer 3-1 al Atalanta.

Mientras, el Inter de Milán avanzó también, superando 2-0 a

la Sampdoria.Gómez, quien ha tenido pro-

blemas de lesiones y no ha recuperado su forma física, llevaba apenas un gol en los úl-timos 10 meses. Sin embargo, contribuyó para un comien-zo perfecto del encuentro por parte de la Fiore, al desviar un disparo hacia las redes, apenas a los seis minutos.

Por reDaCCión [email protected]

Por Daniella matarMILÁN/AP

Guatemala cae ante Panamá; se jugará la clasificación en el repechaje

Copa Italia: Fiorentina doblega 3-1 al Atalanta

FOtO LA HORA: CORtEsíA

Ismael Díaz (9) festeja luego de marcar la única anotación del juego que le dio el triunfo y el pase al Mundial sub 20 a Panamá sobre Guatemala.

FOtO LA HORA: AP/MAuRIzIO DEgL’INNOCENtI, ANsA

El alemán Mario Gómez (derecha) recibe la felicitación de sus compañeros tras anotar frente al Atalanta en la Copa Italia.

FOtO LA HORA: AP/EMILIO MORENAttI

El argentino Lionel Messi festeja tras anotar el gol de la victoria sobre el Atlético de Madrid, en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey.

a la posesión del Barcelona y no hubo muchas ocasiones de gol. Ellos defendieron y atacaron bien a balón parado. El resultado es justo y la vuelta está abierta”.

Salvando la presencia del ale-

mán Marc-André ter Stegen en el arco en lugar del chileno Clau-dio Bravo, Luis Enrique se la jugó con el mismo once que derrotó al Atlético en la liga, mientras que Simeone también dio la alterna-

tiva a Jan Oblak bajo palos, dejó a Mario Mandzukic en la ban-ca y apostó por la delantera que tumbó al Madrid en la anterior eliminatoria: Fernando Torres y Antoine Griezmann.

dad y generar oportunidades de gol en el arco rival, pero las va-riantes no dieron resultado debi-do a que la zaga panameña no dejo generar peligro sobre su portería.

Ahora Guatemala deberá de esperar al que será su rival para

el repechaje que se disputará el próximo sábado, el cual saldrá hoy en el cierre del grupo B, que podría ser El Salvador, Honduras y Cuba, donde pelearan por un boleto al mundial de Nueva Ze-landa 2015.

misma manera: buscando ganar. Veo el pase al cincuenta por cien-to”, analizó tras el triunfo el téc-nico barcelonista, Luis Enrique.

Con el Real Madrid ya elimina-do en octavos a manos del Atlé-tico, ambos conjuntos afrontan el torneo con el camino teóri-camente más llano para la re-conquista de un título que los rojiblancos ganaron por última vez en 2013 y los barcelonistas, en 2012.

El Barsa ya venció al equipo ro-jiblanco 3-1 en el estadio Camp Nou hace 10 días por la 18va fe-cha de la liga, pero en esta oca-sión no contó con la inspiración suprema de Messi y no logró re-petir el convincente resultado en la copa, ante un rival que apenas ha concedido dos derrotas en sus últimos ocho enfrentamientos con los azulgranas.

“Hoy estuvimos mejor que el otro día”, concedió Simeone. “El partido estuvo controlado pese

Deportes

Page 24: Diario La Hora 22-01-2015

DeportesPágina 24 / guatemala, 22 De enero De 2015

Por noveno año consecuti-vo, novak Djokovic selló su pasaje a la tercera ronda del abierto de australia, en tanto que el campeón de-fensor Stanislas Wawrinka se impuso también en sets corridos.Por JoHn PYeMELBOURNE, Australia/AP

FOtO LA HORA: AP/ViNcENt tHiAN

El serbio Novak Djokovic festeja su victoria sobre el ruso Andrey Kuznetsov, en la segunda ronda del Abierto de Australia, el jueves.

ABIERTO DE AUSTRALIA

Djokovic, Wawrinka y las Williams avanzan

FOtO LA HORA: AP/JULiO cORtEz

Kyle Korver, de los Hawks de Atlanta, realiza una clavada frente a Damjan Rudez, de los Pacers de Indiana, en el duelo del miércoles. AP Foto/Atlanta Journal Constitution, Curtis Compton

NBA: Hawks irradian confianza, con 14 triunfos al hilo Por Paul neWBerrYAtLANtA/AP

Kyle Korver se adelantó en un rompimiento rápido, recibió un pase del dominicano Al Horford y vio que tenía la vía despejada para seguir hacia la cesta. Era una oportunidad inmejorable para demostrar que sí sabe reali-zar clavadas.

Y sin más, Korver lo hizo, por primera vez en más de dos años. Así de grande es la confianza que tienen los Hawks ahora.

DeMarre Carroll y Jeff Teague anotaron 17 puntos cada uno para encabezar una equilibrada ofensi-va, y Atlanta igualó un récord de la franquicia el miércoles, con su 14ta victoria consecutiva, al ven-cer 110-91 a los Pacers de Indiana.

Pese a que el ataque estuvo bien repartido, Korver se robó el es-pectáculo, con su espectacular volcada.

“Había pasado mucho tiempo sin hacerlo”, comentó Korver, sonrien-te y con la mirada fija en su compa-ñero Dennis Schroder. “Dennis no creía que yo supiera hacer clavadas. Me preguntó si era la primera que

Djokovic demoró apenas 84 mi-nutos para triunfar por 6-0, 6-1, 6-4 sobre el ruso Andrey Kuznet-sov, ubicado en el lugar número 88 del escalafón mundial en la Rod Laver Arena.

El mayor logro de Kuznesov en el duelo desigual consistió en quebrarle el saque al serbio para tomar una ventaja de 2-0 en el tercer set. Pero Djokovic le devol-vió el favor enseguida y ganó seis de los siguientes ocho games para finiquitar el trámite.

Djokovic tiene en su palma-rés cuatro trofeos del Abierto de Australia. Fue su primer título del Grand Slam, en 2008, y se co-ronó también en 2011, 12 y 13.

lograba en mi vida”.En realidad, fue la 16ta en 12

años dentro de la NBA, de acuer-do con la firma STATS. Pero Korver no lo realizaba desde el 16 de noviembre de 2012, en Sa-cramento.

Transcurrieron 198 encuentros desde entonces.

“Ni siquiera sabía que era él”, relató Horford, quien aportó

14 puntos, siete rebotes y cinco asistencias. “Cuando lo hizo, me tomó por sorpresa. No sabía que él podía realizar esto”.

Los Hawks mejoraron su foja a un impresionante 35-8. Mike Bu-denholzer aseguró su lugar como el entrenador de la Conferencia del Este para el próximo Juego de Estrellas, a realizarse el mes en-trante en Nueva York.

Wawrinka, quien le quebró al serbio una racha de 25 victorias consecutivas en Melbourne Park el año pasado, en los cuartos de final, se clasificó a la tercera ron-da por séptimo año consecutivo, al vencer 7-6 (4), 7-6 (4), 6-3 al ru-

mano Marius Copil.En otros duelos de hombres, el

japonés Kei Nishikori siguió en camino para otra buena actua-ción en un torneo grande, mien-tras que los dos colombianos que seguían en carrera sufrieron la

eliminación.Nishikori se impuso 4-6, 7-5,

6-2, 7-6 (0) al croata Ivan Dodig, quien se salvó de un match point en el duodécimo game del cuarto set pero fue presa fácil en el des-empate.

El japonés perdió la final del Abierto de Estados Unidos ante otro croata, Marin Cilic, quien no está jugando en Australia de-bido a una lesión en el hombro derecho.

Santiago Giraldo, 30mo precla-sificado, sucumbió por 6-3, 6-4, 6-2 ante el estadounidense Steve Johnson. El también colombiano Alejandro González cayó por 6-1, 6-3, 6-3 frente al español Guiller-mo García López.

Otro español, Feliciano Ló-pez, contó con suerte. El francés Adrian Mannarino abandonó el encuentro en el cuarto set.

Además, el estadounidense John Isner superó 6-4, 7-6 (4), 4-6, 6-4 al austriaco Andreas Haider Maurer.

En la rama de mujeres, las her-

manas Williams consiguieron su boleto a la tercera ronda, en una jornada que también deparó triunfos de Agnieszka Radwans-ka y Garbiñe Muguruza.

Serena Williams, quien busca su sexto título en Australia y su 19no en torneos del Grand Slam, se sacudió puntos para set antes de ganar 10 games consecutivos para doblegar a la rusa Vera Zvo-nareva, por 7-5, 6-0. Su hermana Venus derrotó a la también esta-dounidense Lauren Davis en sets corridos.

Serena se salvó de tres set points en el noveno game, antes de apre-tar el acelerador para definir el encuentro.

“Comencé un poco pasiva”, re-conoció la primera preclasifica-da, quien destacó también la me-ritoria labor de Zvonareva, dos veces finalista de grandes torneos pero que sólo participó en cinco certámenes durante 2014. “Ella se dijo, ‘conoces muy bien a Serena, has jugado bien aquí y no tienes nada que perder’’’.

Budenholzer debería llevarse con él a varios de sus jugadores. Los Hawks sumaron 28 victorias en sus últimos 30 partidos, mos-trando el tipo de trabajo en equipo que se ha convertido en su carac-terística durante una temporada que nadie pudo pronosticar.

Diez de sus jugadores habían aportado puntos al medio tiempo. Los cinco titulares de Atlanta ano-taron al menos 10 unidades cada uno, y el macedonio Pero Antic también terminó con 12 tantos.

CJ Miles lideró el ataque de In-diana con 18 unidades, pero el equipo acertó sólo el 39,7% de sus tiros de campo.

Por los Pacers, el argentino Luis Scola sumó 10 puntos, siete rebo-tes y una asistencia en 16:49 mi-nutos de juego.

También el miércoles, Anthony Davis anotó 29 puntos y bloqueó cuatro disparos en su regreso tras una lesión en el dedo de un pie, y los Pelicans de Nueva Orleáns alargaron la peor racha perdedo-ra de los Lakers en la temporada, a seis juegos, al imponerse 86-80 a Los Ángeles.

FOtO LA HORA AP/DAViD J. PHiLLiP

Cris Carter (izquierda) estrecha la mano del quarterback de los Colts, Andrew Luck, tras seleccionarlo para su equipo en el Pro Bowl.

Luck y Romo, las primeras selecciones para el Pro Bowl

Como niños en el parque, dos miembros del Salón de la Fama, Chris Carter y Michael Irvin, eli-gieron equipos el miércoles.

En esta ocasión, estaban selec-cionando a algunos de los me-jores jugadores de fútbol ameri-cano, para el Equipo Carter y el Equipo Irvin, que se enfrentarán el domingo en el Pro Bowl.

El quarterback de Indianápolis, Andrew Luck, fue el primer elegi-do por el Equipo Carter. Irvin se-leccionó al mariscal de campo de los Cowboys, Tony Romo, como segundo reclutamiento.

PHoeniXAP

Page 25: Diario La Hora 22-01-2015

La familia Marroquín Pérez y

lamentan el sensible fallecimiento del

y presentan sus más sinceras condolencias a su esposa Evelyn Pemueller de Robles, sus hijos: Rodolfo y Marie-Andrée; Andrés y Ana Maithe, sus nietos y

demás familia.

Guatemala 22 de enero del 2015

Doctor RodolfoRobles Herrera

la hora, Guatemala, 22 De enero De 2015 / PáGina 25

Page 26: Diario La Hora 22-01-2015

Página 26 / guatemala, 22 De enero De 2015

Internacional

Buenos airesAgencia dpa

FARC dice proceso de paz debeser refrendado por el pueblo

Las FARC aseguraron hoy que lo que se acuerde en el proceso de paz debe ser refrendado por el pueblo colombiano, en aparente respuesta a la polémica suscitada por el fiscal general que reciente-mente opinó lo contrario.

“La refrendación (por parte de los colombianos) del acuerdo fi-nal es un paso fundamental si queremos lograr una paz estable y duradera”, aseguró el grupo re-belde en un comunicado publica-do en su cuenta oficial de Twitter y firmado por los delegados pre-sentes en La Habana.

Según la guerrilla, “la construc-

El fallecido fiscal apareció en su vivienda el domingo con un disparo en la sien, tras denun-ciar el pasado miércoles a la mandataria por encubrimiento a Irán en la causa por el atenta-do contra la mutual judía AMIA que dejó 85 muertos en Buenos Aires en 1994.

Desde el domingo, la posición inicial del gobierno había sido abonar la hipótesis del suicidio.

Cristina Fernández ahora está ‘‘convencida’’ de que el fiscal no se suicidó

SOSTIENE QUE SU MUERTE ES UNA VERDADERA cONSPIRAcIÓN cONTRA SU GOBIERNO

la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, afirmó hoy que está “convencida” de que el fiscal Alberto Nisman no se suicidó y sostuvo que su misteriosa muerte es una “verdadera operación contra” su gobierno.

Foto LA HorA: AP/ ArcHivo

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, sostiene que el fiscal Alber-to Nisman no se suicidó y que su muerte es una verdadera operación contra su gobierno.

ción de la paz es un asunto de la sociedad en su conjunto que re-quiere de la participación de to-dos, sin distinción”.

Agregó que “un acuerdo logra-do por encima de cualquier in-terés particular o de grupo, si no apela al constituyente primario para efecto de su validez, nada podrá garantizar a los colombia-

BogotáAgencia AP

Sin embargo, con el paso de los días y el avance de la investiga-ción, las dudas e interrogantes alrededor de la muerte se fueron incrementando.

El lunes, la jefa de Estado ma-nifestó en una carta pública: “La muerte de una persona, siempre causa dolor y pérdida entre sus se-res queridos, y consternación en el resto. El suicidio provoca, ade-más, en todos los casos, primero: estupor, y después: interrogantes. ¿Qué fue lo que llevó a una per-sona a tomar la terrible decisión de quitarse la vida?”. Luego, se re-fiere al caso del “¿suicidio?”, con signos de interrogación.

Pero hoy, la jefa de Estado, que volvió a expresarse por las redes sociales sobre el caso, dijo estar “convencida” de que lo de Nis-man “no fue suicidio”.

“Al fiscal Nisman no lo hacen

volver (al país de sus vacacio-nes) sólo para denunciar algo que sabían no tenía sustento y que no podía perdurar”, afirmó la jefa de Estado sin especificar a quién se refiere que hizo re-tornar al funcionario.

Para la presidenta, a Nisman “lo usaron vivo y después lo necesita-ban muerto. Así de triste y terri-ble”, escribió.

Fernández de Kirchner pidió “mucha protección” para el asis-tente que el sábado le entregó al fiscal el arma de la que habría sa-lido el disparo que lo mató y que luego apareció junto al cadáver.

Diego Lagomarsino, un colabo-rador cercano a Nisman, se pre-sentó en forma espontánea ante la Justicia y contó que el sábado llevó el arma que fue encontrada junto al cuerpo del fiscal.

Lagomarsino, de 35 años, dijo que Nisman le pidió prestada el arma por seguridad, pese a que contaba con dos armas registra-das. Según los custodios, Nis-man había pedido dejarlo solo el sábado y buscarlo el domingo por la mañana. El joven, ex em-pleado de la Secretaría de Inte-ligencia, ahora está custodiado en un hotel.

“Resulta imposible no observar que en cualquier lugar del mun-do, si alguien aparece muerto por un arma que está registrada a nombre de otra persona y esa misma persona resulta ser la úl-tima que estuvo con él en vida, le entregó el arma en el mismo lugar del hecho, su casa, y es un

íntimo colaborador suyo especia-lista en informática que trabaja también en la causa AMIA desde el año 2007, resulta cuanto menos raro”, señala sobre Lagomarsino.

La presidenta también reclamó que se investigue “lo más rápido posible” a los policías que custo-diaban a Nisman, quien después de denunciar a la jefa de Estado había dicho que sabía que “podía terminar muerto”.

Además, apuntó al histórico exespía Antonio Stiusso, despla-zado en las últimas semanas de la Secretaría de Inteligencia (SI) tras 41 años en funciones, como quien habría aportado la “infor-mación falsa” a Nisman.

“AMIA y la denuncia del fiscal Nisman”, tituló la presidenta la carta que difundió en las redes sociales. A continuación, señala: “Los espías que no eran espías.

Los interrogantes que se convier-ten en certeza. El suicidio (que es-toy convencida) no fue suicidio”.

Nisman iba a presentar el lunes en el Parlamento para detallar su denuncia y aparentemente para mostrar pruebas. Pero apareció sin vida la noche del domingo.

Para la jefa de Estado la de-nuncia del fiscal “nunca fue en sí misma la verdadera operación contra el Gobierno. Se derrum-baba a poco de andar. Nisman no lo sabía y probablemente no lo supo nunca. La verdadera operación contra el Gobierno era la muerte del Fiscal después de acusar a la Presidenta”.

Fernández de Kirchner señaló que la denuncia en su contra no tiene “pruebas ni sustento”, que está “plagada de información ‘plantada’” y que la acusación por encubrimiento “se derrumba”.

nos”. E hizo hincapié en que el proceso de negociación es políti-co y no jurídico.

Desde el momento en que se hizo pública la noticia de que el gobierno colombiano y las FARC estaban en conversaciones, el presidente Juan Manuel Santos advirtió que todo lo que se nego-ciara en Cuba debería ser refren-dado en las urnas por el pueblo colombiano.

Pero el martes, el fiscal Eduardo Montealegre, un público defensor del proceso de paz, dijo a título

Foto LA HorA: AP/ rodrigo Abd

Viviana Fein, la fiscal que lleva el caso de la muerte de Nisman, habla con reporteros afuera de su oficina en Buenos Aires.

personal que le parecía inconve-niente que el gobierno sometiera a consideración de colombianos los puntos acordados en la capital cubana. A esa postura se unieron varios parlamentarios que tam-bién apoyan la negociación.

Desde fines de 2012 la admi-nistración de Santos y las Fuer-zas Armadas Revolucionarias de Colombiana (FARC) adelan-tan en La Habana un proceso de paz para tratar de poner fin a más de 50 años de conf licto armado interno.

Page 27: Diario La Hora 22-01-2015

Guatemala, 22 De enero De 2015 / PáGina 27INTERNACIONAL

DonetSKAgencia AP

Foto LA HorA: AP/Jens Meyer

Lutz Bachmann, lider antiislamista renunció a su agrupación.

Foto LA HorA: AP/MstysLAv CHernov

Un vehículo blindado de los rebeldes pro rusos se dirige hacia Slaviansk, en el este de Ucrania. Al menos 13 personas fallecieron en el bastión rebelde de Donetsk.

al menos 13 personas falle-cieron en el bastión rebelde de Donetsk, este de ucrania, luego de que un proyectil de artillería alcanzase un autobús, dijeron autoridades rebeldes.

Alemania: líder antiislam renuncia por foto comprometedora

El líder de una organización opuesta a la presunta “islami-zación” de Europa renunció el miércoles después que apareció una fotografía en que se le veía con un bigotito tipo Hitler y con un peinado como el del Fuehrer.

Lutz Bachmann, cofundador del grupo Europeos Patriotas contra la Islamización de Occidente, PEGIDA, anunció su renuncia en una declaración en Facebook después que el tabloide Bild pu-blicó la foto.

Bachmann no comentó direc-tamente la foto, pero se disculpó

Por DaViD riSinGBerLín / Agencia AP

ante la reacción que causaron sus declaraciones en las que calificó a los refugiados de “ganado” y de “hediondos”. Los consideró “co-mentarios desconsiderados que yo no formularía nuevamente” y se disculpó por perjudicar al mo-vimiento, que se ha esforzado por distanciarse de grupos neonazis.

El grupo ha efectuado ma-nifestaciones semanales en la ciudad oriental de Dresde que la semana pasada atrajeron a 25.000 personas. El mitin pla-neado para esta semana fue cancelado cuando la policía dijo que las autoridades detectaron un tuit que proponía la muerte de uno de los organizadores.

La portavoz de PEGIDA, Kathrin Oertel, dijo que la foto de Hitler había sido una sátira, pero admitió que los comentarios de Bachmann sobre los refugiados y los políticos alemanes no habían contribuido a la “confiabilidad” en el grupo.Bild atribuyó a Bachmann haber

dicho que colocó hace tiempo la foto en su página en Facebook como una broma. “A veces uno tiene derecho a burlarse de sí mismo”, afirmó.

Pero el chiste al parecer no hizo mucha gracia. “Todo aquel en po-lítica que pose como Hitler es un idiota total o un nazi”, dijo a Bild el vicecanciller federal Sigmar Gabriel.

Uno de los organizadores de PEGIDA, Rene Jahn, dijo que “el incidente debe tener consecuen-cias” y “eso es inaceptable”.

atenaSAgencai dpa

Syriza lidera encuesta en Greciacon 32% de intención de voto

Tres días antes de las elecciones generales griegas, la coalición de izquierdas Syriza lidera con un 32 por ciento de intención de voto según una encuesta dada a cono-cer hoy, por delante del 27 por ciento para la formación conser-vadora Nea Dimokratia, del pri-mer ministro Antonis Samaras.

El líder de Syriza, Alexis Tsi-pras, pretende dar marcha atrás con parte de las políticas de aus-teridad impuestas a Grecia por

la troika de acreedores a cambio del rescate y lograr una quita a la deuda griega.

Tsipras se mostró hoy muy satis-fecho con el dato de la encuesta y aseguró que su partido se en-cuentra “sólo a medio paso” de lograr una mayoría absoluta en el Parlamento. La ley electoral grie-ga condede 50 escaños adiciona-les al partido más votado.

Según la encuesta del institu-to demoscópico ALCO, el tercer partido más votado sería el par-tido centrista To Potami, con un

6 por ciento, seguido de la forma-ción de extrema derecha Ama-necer Dorado, con un 4,6 por ciento, y de los comunistas y los socialistas, con un 4 por ciento cada uno.

Cerca de 9,8 millones de perso-nas están llamadas a las urnas, que cerrarán sus puertas a las 17:00 GMT. Los primeros son-deos a pie de urna se darán a co-nocer inmediatamente despúes y se espera que los primeros resul-tados estén disponibles dos horas después.

Foto LA HorA: AP/ GiAnnis PAPAnikos

Alexis Tsipras, líder de Syriza. La coalición de izquierdas lidera la intención de voto en Grecia.

No estuvo claro qué bando es-taba detrás del ataque, que mató a los pasajeros al instante y voló las ventanas de un edificio cerca-no. El líder separatista Alexander Zakharchenko culpó a Ucrania del ataque, calificándolo de pro-vocación para más disturbios.

El bombardeo se suma a un in-cremento en el número de vícti-mas civiles del conflicto que desde hace meses enfrenta a las soldados ucranianos con separatistas res-paldados por Rusia y en el que, se-gún Naciones Unidas, han muerto más de 4.700 personas.

Las zonas residenciales suelen sufrir ataques como resultado del intercambio de artillería entre los dos bandos. El autobús alcanzado el jueves, sin embargo, estaba lejos de las líneas del frente, en el distri-to Lenin del centro de la ciudad.

La agencia de noticias Donetsk, gestionada por los separatistas, citó funcionarios diciendo que el proyectil fue disparado desde un mortero portátil de calibre 82 mm. El tipo de arma empleada parecería indicar que se disparó desde territorio controlado por los rebeldes.

Zakharchenko dijo que se había detenido a un “grupo de ataque”

NO SE SABE QUÉ BANDO ESTÁ DETRÁS DEL SUCESO SE OPONE A ISLAMIZACIÓN DE EUROPA

Mueren 13 en un ataque a un autobús en el este de Ucrania

sospechoso del incidente.El ministro ucraniano de De-

fensa dijo en un comunicado que se cree que el proyectil partió de una zona residencial dentro de Donetsk y que el incidente ocu-rrió a 15 kilómetros (9 millas) del puesto de las tropas guberna-mentales más cercano. Apuntó que hasta el momento las pruebas indicaban que la responsabilidad del ataque descansaba en “fuer-zas de ataque ilegales”.

El ataque sigue a un período de re-lativa tranquilidad en los disturbios, luego de que el fin de semana se rea-nudasen los combates para contro-lar el aeropuerto de Donetsk.

Las fuerzas ucranianas han aban-donado casi por completo la in-fraestructura tras meses de dura batalla contra los rebeldes prorru-sos, aunque responsables militares

seguían insistiendo el jueves en que controlan parte de la terminal.

El Ministerio de Defensa ucra-niano dijo que seis de sus solda-dos murieron el anterior en com-bates por el aeropuerto, que está en el extremo norte de la ciudad. Un total de 10 soldados ucrania-nos murieron en los combates del día en el este de Ucrania, dijo el departamento.

Periodistas de la televisión rusa recorrieron el miércoles el edificio del aeropuerto y mostraron cuer-pos de los soldados ucranianos.

Diplomáticos rusos y ucrania-nos acordaron el miércoles trazar una línea divisoria a partir de la cual ambos bandos retirarán su armamento pesado. Horas antes, sin embargo, las fuerzas separa-tistas continuaban desplegando armas y mano de obra en la zona.

Page 28: Diario La Hora 22-01-2015

CíVICAPágina 28 / guatemala, 22 De enero De 2015

Es La Hora de ACTUAR

No se trata solo de la muerte de pilotos, ayudantes y pasajeros, sino que además los hechos quedan en total impunidad

Todas las víctimas tienen un nombre, una familia y su pérdida genera

un dolor incuantificable

Rechacemos la violencia

Page 29: Diario La Hora 22-01-2015

Rebeldes chiítas que tienen cauti-vo en su casa al presidente yemení alcanzaron un acuerdo el miérco-les con el líder para poner fin al vio-lento enfrentamiento en la capital, reportó la agencia noticiosa estatal.

El acuerdo promete darle al mo-vimiento rebelde chií huti más voz en los asuntos del país más pobre del mundo árabe a cambio de que el grupo retire sus milicia-nos de la residencia del presidente Abed Rabbo Mansour Hadi, dijo la agencia SABA.

Sin embargo, el acuerdo de la noche deja sin respuesta quién controla realmente el país y cuán-to poder queda realmente en ma-nos de Hadi, un importante alia-do de Estados Unidos en la lucha contra la rama local de al-Qaida.

En el acuerdo, los hutis accedie-ron además a dejar en libertad a un importante asistente de Hadi al que habían secuestrado en días recientes.

SABA dijo que el acuerdo incluye una cláusula que respondería a las demandas rebeldes de enmendar la constitución y expandir su repre-

sentación en el parlamento y en ins-tituciones estatales. Incluye además promesas de asegurar mejor repre-sentación para los yemeníes del sur.

El acuerdo llama además a Hadi a cambiar la comisión a cargo de redactar un proyecto de consti-tución, para asegurar una mejor representación de los hutis.

El proyecto de constitución pro-pone una federación de seis regio-nes, algo que los hutis rechazan. El acuerdo del miércoles asegura además que Yemen será un esta-do federal, pero no menciona la propuesta de seis regiones, limi-tándose a decir que los asuntos controversiales serán discutidos más adelante.

El acuerdo deja contenciosos asuntos políticos sin resolver.

Los hutis, que tomaron el control de la capital en septiembre, dicen que solamente desean una presen-cia justa en las estructura de poder, pero críticos dicen que los rebeldes quieren una presencia simbólica de Hadi como líder mientras retie-nen el control. Opositores además dicen que los hutis están respalda-dos por la potencia chií Irán, algo que los rebeldes niegan.

Por AHMED AL-HAJ, SANÁ, /Agencia AP

Rebeldes llegan a acuerdo con presidente de Yemen

“Las partes hemos presentado nuestras posturas” informó hoy el subdirector de la dirección general de Estados Unidos de la cancillería cubana Gustavo Machín.

Dijo que el encuentro fue pro-ductivo y para demostrar la flui-dez de la negociación hasta bro-meó: “Les digo que la reunión ha transcurrido en un ambiente de respeto, un ambiente disten-dido...mírenme la cara, reflejo el espíritu con el que hemos estado conversando hasta el momento”.

Aunque no hay una agenda de-tallada de los temas a tratar, en las últimas semanas las partes dieron a conocer que hablarán sobre las relaciones diplomáti-cas y la apertura de embajadas y temas de interés común que van desde el combate al narcotráfico y el enfrentamiento de desastres naturales como los ciclones, has-ta el correo.

El encuentro estuvo divido en dos segmentos, por la mañana se aborda el tema de las relacio-nes diplomáticas y por la tarde “asuntos bilaterales”, un conjun-to que incluye los de interés como el mencionado de lucha contra las drogas.

Las delegaciones estuvieron pre-

Por ANDrEA roDrÍGUEZ, LA HABANA /Agencia AP

DIPLOMÁTICOS CUBANOS Y ESTADOUNIDENSES SE REUNIERONPRESIDENTE PERMANECE CAUTIVO EN SU CASA

GOBERNANTE ASUME SU TERCER MANDATO

Cuba y EE. UU. sientan lasbases de futuros nexosTras una revisión prelimi-nar del polémico tema de migración, los diplomáticos cubanos y estadounidenses comenzaron el debate de los principios que regirán el restablecimiento de las relaciones, que pondrá fin a más de cinco décadas de confrontación.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, juró hoy ante la Asam-blea Legislativa Plurinacional y prometió reducir la extrema po-breza en su país al iniciar su ter-cer mandato consecutivo hasta 2020, sin opción a ser reelegido.

“Sí, juro”, expresó el mandatario de 56 años de raíces indígenas ante 36 senadores y 130 diputados de los nueve departamentos de Bolivia.

En el viejo edificio del congre-so participaron en la posesión los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela; Dilma Rousse-ff, de Brasil; Horacio Cartes, de

Paraguay; Luis Guillermo Solís, de Costa Rica; Rafael Correa, de Ecuador; Anthony Carmona, de Trinidad y Tobago, y el primer mi-nistro de Namibia, Hage Geingob.

Además asistieron los vicepre-sidentes de Argentina, Perú y Cuba, y decenas de enviados es-peciales e invitados.

LA PAZ, Agencia dpa

Evo Morales jura y promete reducir pobreza hasta 2020

Foto LA HorA: AP/ FeLiPeDANA, ArcHivo

El presidente Evo Morales juró hoy ante la Asamblea Legislativa Plurinacional y prometió reducir la pobreza extrema en su país.

Foto LA HorA: AP/ JASoN Decrow, ArcHivo

El presidente de Yemen, Abed Rabbo Mansour Hadi.

Foto LA HorA: AP/rAmoN eSPiNoSA

Roberta Jacobson (centro) secretaria adjunta de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental inicia la segunda ronda de negociaciones con delega-dos del gobierno cubano en La Habana, Cuba.

sididas por Josefina Vidal, direc-tora general para Estados Unidos de la cancillería isleña, y Roberta Jacobson, secretaria adjunta de Estado para los Asuntos del He-misferio Occidental.

Las dos rondas de conversacio-nes del jueves estuvieron prece-didas por una revisión semes-tral sobre el tema de migración, que hasta ahora ha sido el único punto de contacto formal entre la partes por años, que se reali-zó el miércoles y en el cual las partes monitorearon los acuer-dos que tienen en la materia, los únicos firmados entre las dos naciones.

Un funcionario de la cancillería cubana que sostuvo una conver-sación con periodistas pero no estaba autorizado a dar su nom-bre indicó que no hay un plazo establecido para abrir las emba-jadas, el símbolo más palpable de las reinstaladas relaciones entre Cuba y Estados Unidos anun-ciado por los presidentes Barack

Obama y Raúl Castro el 17 de di-ciembre de 2014.

“Se trata de establecer relaciones civilizadas entres los dos países, que tenemos profundas diferen-cias y concepciones distintas, pero que reconocemos que podemos convivir”, indicó el funcionario.

Un apartado de importancia para Cuba será “el comportamien-to que deben mantener nuestras misiones diplomáticas... y las fun-ciones que deben ejercer”.

Cuba acusó sistemáticamente a Estados Unidos de usar su Ofi-cina de Intereses -la representa-ción que lleva los asuntos del otro país en el marco de una ruptura de relaciones diplomáticas- para socavar la revolución, dando ins-trucciones y financiamiento de diverso tipo a los disidentes.

Las relaciones entre los dos paí-ses se rompieron en la década del 60 tras el triunfo de la revolución cubana y Estados Unidos impuso severas sanciones a Cuba presio-nando un cambio de modelo.

INTERNACIONAL GUATEMALA, 22 DE ENEro DE 2015 / PáGiNA 29

Page 30: Diario La Hora 22-01-2015

Página 30 / guatemala, 22 De enero De 2015

Al Cierre

El tráfico ilícito de madera, en las fronteras con Honduras, El Salvador y México puede generar pérdidas de hasta Q64 millones, así lo indicó Byron Castellanos, director de la Asociación Balam.

Castellanos manifestó que este flagelo ocurre dentro de las áreas protegidas de Petén y aumenta significativamente cada día. Ade-más indicó que el tema es compli-cado puesto que son una serie de delitos conexos que responden a estructuras bien organizadas, las cuales trafican de forma nacional e internacional estos productos.

El director señaló que la tala ilegal de madera es un negocio muy rentable, en donde se invo-lucran muchos organismos del Estado, puesto que promueven esta tala a través de la falsifica-ción de documentos que esca-pan del control de las aduanas de muchos países.

Para combatir este delito existe la Red de Observancia y Aplica-

Tráfico de madera genera pérdidas de Q64 millonesPor Virginia [email protected]

TRASPASA FRONTERAS

ción de la Normativa Silvestre para Centroamérica y República Dominicana (Roavis), el cual une esfuerzos para intercambiar in-formación y aumentar el sistema de inteligencia a efecto de que se haga una labor para detener este tráfico.

En la Biosfera Maya, en Petén, de las 14 mil hectáreas deforesta-das cada año en la reserva, el 90% se hace con propósitos de tala ilegal vinculado con actividades ganaderas y agrícolas, dijo Cas-tellanos. Asimismo añadió que la deforestación se da en las áreas protegidas, puesto que ya no exis-te bosque fuera de ellas.

De la misma forma enfatizó en que no existen penas mayores por estos delitos, ya que si las autori-dades incautan un camión con madera y existen capturas, el juez otorga un arresto domiciliario y el pago de una multa de Q5 mil a Q20 mil.

Asimismo agregó que el proble-ma se agrava si se incluye la fau-na, la red abarca las guacamayas, reptiles y hasta piel de leopardo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

750 incendios forestales se registran anualmente.

SIPECIF: 51 por ciento de incendios son intencionalesun promedio de 750 incen-dios forestales se registran anualmente, y según el Sis-tema nacional de Preven-ción y Control de incendios Forestales (SiPeCiF), el 51 por ciento son provocados intencionalmente.

EN PROMEDIO OCURREN 750 CADA AÑO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Suceden 14 mil hectáreas deforestadas cada año.

Por Virginia [email protected]

En la 18 avenida y 14 calle zona 1 del Barrio Gerona se registró un incendio en la ladera del barranco que colinda con la zona 5.

Cercana al área del siniestro se encontraban seis viviendas en riesgo, de las cuales una salió afectada en un 80%, por lo que fue necesario utilizar 3 mil galo-nes de agua para controlar las lla-mas y durante tres horas se trató de combatirlo haciendo uso de tres camiones motobombas de los cuerpos de socorro.

De acuerdo con Julio Sánchez, portavoz  de los Bomberos Vo-luntarios, la causa más común de estos incendios es que las personas hacen fogatas en los barrancos, sin tomar ninguna medida de control.

Esto conlleva que el fuego dé su límite y ponga en riesgo las vi-viendas aledañas a las áreas afec-tadas. Asimismo manifestó que en época de verano se atiende un promedio de 4 incendios diarios.

De acuerdo al Sipecif en la tem-porada 2012-2013 se registraron un total de 483 incendios foresta-les, mientras que entre el 2013 y el 2014, fueron 450, lo cual implica una disminución histórica, pues

Guatemala será promovida como destino turístico a través de tres nuevos videos en canales como Discovery Channel, CNN y otros medios en mercados prioritarios,

Por Virginia [email protected]

Promocionarán a Guatemala en canales internacionalesTURISMO alemán, francés y ruso y traerá

un impacto turístico positivo con un 7.1 % de crecimiento en valo-res absolutos.

Entre los mercados emisores de turistas internacionales se cuenta con El Salvador, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua, Canadá, Costa Rica, Reino Uni-do, Belice y España como los diez principales hacia Guatemala, ocupando en torno al 86% de la

Como parte de los componentes estratégicos también se contará con pautas en medios sociales, medios impresos internacionales y publicidad a bordo en aerolí-neas como Avianca y Copa.

Según el Inguat, la campaña también se transmitirá en inglés,

Asimismo, se muestran imá-genes de actividades turísticas donde Guatemala posee gran po-tencial como la práctica de golf y pesca deportiva. También la visi-ta a coloridos mercados y mues-tra de la gastronomía que el país ofrece.

la media se sitúa en 750.Adolfo García, director del Si-

pecif  expresó que anualmente se dan 35 incendios, los cuales pue-den afectar 30 mil hectáreas por temporada.

García explicó que el 51% de los incendios son provocados y el 26% lo representan las quemas agrícolas mal aplicadas.

El Sipecif  es conformado por el Consejo Nacional de Áreas Prote-gidas (CONAP), Instituto Nacio-nal de Bosques (INAB), el Minis-terio de la Defensa, el Ministerio de Ambiente y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), entre otras entidades.

Fue creado con el fin de preve-nir, mitigar, controlar y extinguir los incendios forestales a nivel

nacional, por lo que tiene como finalidad, la definición, imple-mentación e integración de pro-gramas, acciones y estrategias es-pecíficas en materia de incendios forestales.

De la misma forma dentro de sus funciones está proveer capaci-tación en la prevención de incen-dios, por lo tanto realizan jorna-das de capacitación a personas en el área norte y occidente de Gua-temala, con el fin de adiestrarlos con técnicas básicas.

El Sipecif tiene previsto realizar 60 talleres de Técnicas Básicas para el Control de Incendios Fo-restales –TBCIF– en regiones de alta incidencia en incendios fores-tales, tales como Quiché, Petén, Jalapa, El Progreso, Guatemala, Baja Verapaz y Alta Verapaz.

así lo indicó el Instituto Guate-malteco de Turismo (Inguat).

Los videos promueven igual nú-mero de segmentos turísticos con un contenido potencial e incluyen una narrativa gráfica y una historia propia, que trata de conectar con la audiencia a un nivel personal.  

Page 31: Diario La Hora 22-01-2015

Al cierre Guatemala, 22 De enero De 2015 / PáGina 31

el tribunal Supremo elec-toral (tSe) informó que ocho agrupaciones políticas podrían quedar fuera del evento electoral en caso no lleguen a los 22 mil 023 afi-liados hasta el próximo 2 de febrero, de acuerdo con lo establecido en la ley electo-ral y de Partidos Políticos.

El Partido Libertador Progre-sista (PLP), Unión Democrá-tica (UD), Bienestar Nacional (BIEN), Partido Socialdemó-crata Guatemalteco (PSG), Ciu-dadanos Activos de Formación Electoral (CAFE), así como el Frente de Convergencia Na-cional (FCN), Corazón Nueva Nación (CNN) y FUERZA, son los partidos que se encuentran a contrarreloj para completar los 22 mil 023 afiliados.

Según datos del Tribunal Supre-mo Electoral, las referidas agru-paciones están en riesgo de no ser incluidas en el próximo evento electoral si hasta el próximo 2 de febrero no llegan al equivalen-te del 0.30% del total de los ciu-dadanos inscritos en el Padrón Electoral utilizado en las eleccio-nes del 2011.

La Ley Electoral y de Partidos Políticos especifica que los afi-liados, al menos la mitad deben saber leer y escribir; además que en cualquier tiempo el Registro de Ciudadanos, puede proceder a suspenderlos si no cuentan con la cantidad de adheridos a los gru-pos partidarios.

Desde hoy, los ocho partidos tendrán 11 días para llenar el cupo que establece la norma elec-toral. Actualmente hay 28 agru-paciones vigentes.

Por Saira [email protected]

PODRÍAN QUEDAR FUERA DE LAS ELECCIONES

Tiempo se agota para que ochopartidos consigan afiliados

Por Saira [email protected]

ANÁLISISPiden que candidatos se apeguen a Ley

Los analistas Renzo Rosal, de la Universidad Rafael Landívar (URL), y Pedro Cruz de Jóvenes por Guatemala, consideran que todo funcionario que tenga in-tenciones a optar a un cargo pú-blico en las próximas elecciones, debe renunciar a sus funciones de acuerdo con las normativas legales del país, además porque ningún empleado puede desem-peñar su cargo y ser candidato al mismo tiempo.

El director interino del Registro de Ciudadanos del Tribunal Su-premo Electoral (TSE), Leopoldo Guerra, recientemente afirmó que ese ente no admitirá inscrip-ciones de los funcionarios que no abandonen sus puestos hasta finales del presente mes.

Congreso Pagan más Q3 millones por servicios

En el último cuatrimestre del 2014, el Congreso pagó en servi-cios de telefonía, energía eléctri-ca y agua potable un total de Q3 millones 918 mil 992.06, según datos de ese organismo.

La información refiere que en agua se gastó Q217 mil 562.36, por luz Q961 mil 859.94, mien-tras que por el uso de celulares Q1 millón 017 mil 393.43, In-ternet Q910 mil 218.95, repeti-doras de radio Q52 mil 130.40 y por un fondo rotativo se canceló Q666.80.

Los más de Q3 millones cubren los servicios no personales del edificio central del Legislativo y las edificaciones anexas arrenda-das por ese ente.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

TSE informa que ocho partidos políticos podrían no quedar incluidos en el próximo evento electoral.

LA NORMATIVALa Ley Electoral establece que

los ciudadanos son libres de “afi-liarse a las organizaciones políti-cas de acuerdo con su voluntad y con los estatutos de dichas orga-nizaciones”.

Asimismo refiere que la afilia-ción a más de un partido político es prohibida, y aclara que “la se-paración voluntaria de un partido político debe ser expresa, presen-tada ante el partido político o ante el Registro de Ciudadanos. En ambos casos, quien conozca de la renuncia deberá notificarla al Re-gistro de Ciudadanos o al Partido Político, según proceda, en un plazo no mayor de treinta días”.

PARTIDOS Y AFILIADOS El Tribunal Supremo Electoral

da cuenta que hasta el pasado 20 de enero, el PLP contaba con 11 mil 862 afiliados, Unión Demo-crática 18 mil 929, BIEN 17 mil 430, CAFE 14 mil 307 y el Partido Socialdemócrata Guatemalteco tenía 17 mil 926.

Mientras que Corazón Nueva Nación mostraba 21 mil 556 ad-heridos a sus filas, FUERZA 20 mil 908 y el Frente de Convergen-cia Nacional contaba con 21 mil 803 respectivamente.

PARTIDOS CON MÁS AFILIACIONES

La información proporciona-

da por el TSE especifica que las agrupaciones que reportan un mayor número de afiliación son: Unidad Nacional de la Esperan-za (UNE) con 94 mil 790 adheri-dos, Partido Patriota (PP) con 49 mil 739, Libertad Democrática Renovada (LIDER) 48 mil 053 y Partido de Avanzada Nacional (PAN) 44 mil 055.

Por su parte, el Partido Repu-blicano Institucional (PRI) evi-dencia que sus filas tienen un to-tal de 39 mil 656 afiliados, Gran Alianza Nacional (GANA), 31 mil 930, Unión del Cambio Na-cional (UCN) con 28 mil 493, y Visión con Valores (VIVA) 24 mil 458 respectivamente.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

CC decidió dejar en firme impuesto al cemento por Q5.

CC deja en firme impuesto al cemento de Q5

El Pleno de Magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió cuatro inconsti-tucionalidades que pretendían dejar sin efecto el impuesto de Q5 por cada bolsa de cemento, aprobado dentro del proyecto de Presupuesto General de la Nación

para el actual ejercicio fiscal. El equipo de comunicación de

la CC informó que los letrados dieron trámite a igual número de acciones presentadas por Cemex, Cementos Progreso, Cámara de Comercio y la del Alcalde de Ix-tahuacán, Huehuetenango, sin embargo, no suspendieron nin-gún articulado.

La información refiere que la máxima corte “no accedió a más suspensiones provisionales de las ya decretadas”.

El nuevo tributo fue aprobado con el aval de 106 diputados al Congreso, quienes hicieron re-formas al artículo 2 de la Ley del Impuesto Específico a la Distri-bución del Cemento, que se elevó

de Q1.50 a Q5. El incremento se constituirá

para cada bolsa de 42.5 kilogra-mos de peso o su equivalente. El nuevo impuesto también refiere que cuando se distribuyan o im-porten bolsas de mayor o menor peso, a granel o “clinker” se apli-cará la equivalencia de los referi-dos kilogramos.

Por Saira [email protected]

CONSTRUCCIÓN

Page 32: Diario La Hora 22-01-2015

Página 32 / La HORa, guatemaLa, 22 De eneRO De 2015