32
MARTES 13 Ing. Stalin Sánchez Macías Director General AÑO V No 2024 DE AGOSTO DE 2013 $7.°° TORMENTAS AISLADAS 32° MAX. 21° MIN. Apoya Veracruz reforma energética del Gobierno de la República: Javier Duarte Pág 2 E l gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que Veracruz apoya la iniciativa de reforma ener- gética que el Presidente En- rique Peña Nieto enviará al Congreso de la Unión, “una reforma transformadora, con un verdadero espíritu de cambio y potencial para las nuevas oportunidades de in- versión y de empleo” . Al encabezar una ceremo- nia en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, donde anunció cambios en su ga- binete, el mandatario señaló que la reforma permitirá ele- var la producción de crudo y garantizará el abastecimiento de combustible y energía que requiere el desarrollo de la economía mexicana. Xalapa POR TERE SANTIAGO Tantoyuca POR CINTHYA LORENZO Tempoal U n grupo de aproxi- madamente 15 vecinos de la co- munidad Callejón Santa Clara, encabezados por el agente municipal Gre- gorio Francisco de la Cruz, solicitan una ca- mioneta más que preste el servicio de transporte público en su comuni- dad, debido a que las tres que circulan, ya son insuficientes. H oy inicia una nueva etapa de transformacio- nes para cumplir con los veracruzanos y ha- cer nuestra parte para transformar a México, porque mi compromiso es continuar con la mo- dernización del estado para hacer realidad ese Veracruz de enorme po- tencial que se traduce en oportunidades para su gente, afirmó el go- bernador Javier Duarte de Ochoa. En Sala de Banderas de Palacio de Gobier- no, el Ejecutivo estatal tomó protesta a Érick Lagos Hernández como secretario de Gobierno; a Gerardo Buganza Sal- merón, como secretario de Comunicaciones; a Fernando Charleston Hernández, como se- cretario de Finanzas y Planeación, y a Alberto Silva Ramos. S e ha dado un lamentable he- cho en pasados días, mismo que enluta al gremio taxista que en reiteradas ocasiones ha sufrido la misma situación sin que se haga algo más allá, sin que haya resultados y que se dé con el o los que han tenido asolado a este gremio que ya lleva varios años padeciendo bajas de choferes a causa de la inseguridad. El secretario general del Sindicato de Taxistas, Víctor Hugo Ramos Ra- mírez, da a conocer este lunes que, es necesario se haga algo con respecto a la inseguridad que ha dejado en luto a varias familias de taxistas, pues desde que iniciaron los ataques a este gremio, no se ha dado resultado alguno ni se ha informado si hay o no avances. Xalapa Situación de justicia a taxistas, sin avances Inicia etapa de transformaciones para Veracruz: Duarte de Ochoa Pág 2 H umilde abuelita de la congregación San Lo- renzo, denunció pú- blicamente las atrocidades cometidas por su propia hija, quien en complicidad con la promotora del programa de 70 y Más de la localidad de La Peña, la sacaron del programa para que no reciba más la ayu- da, pese a que no cuenta con ningún apoyo económico y to- davía mantiene a su esposo. Los hechos fueron venti- lados por la abuelita Alfonsa Silvano Zúñiga de 78 años de edad. POR CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca POLICIACA Quincuagenario a punto de morir al caer por el pavimento mojado Pág 15 D ebido al pavimen- to mojado pro- ducto de la lluvia, una persona del sexo masculino se resbaló sufriendo aparatosa caí- da que ameritó atención médica inmediata. POR VÍCTOR A. GONZÁLEZ Abuelita denuncia a su hija y a promotora de 70 y Más 8 días más al calendario escolar Pag 8 C omo una buena disposición ha sido tomado por padres de familia el anuncio en cuanto a la ampliación del calen- dario escolar para el ciclo 2013-2014; con ello indican los docen- tes habrán “medio re- puesto” los varios días que se ausentan de las aulas por tal o cual motivo. Pág 5 Exigen más transporte en su comunidad Cuentahabientes notificados de cierre de sucursal bancaria S in que sea algo oficial dado a conocer por autoridades ban- carias, en Pánuco circula la ver- sión que la sucursal bancaria HSBC con sede en este municipio será su- jeta de cierre por determinación es- tratégica del corporativo bancario internacional. Pág 7 Pág 16 Pág 3 Adeudan cerca de 2 mdp morosos a la CAEV M ás de mil usuarios de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), mantienen millonaria deuda por concepto del servicio de agua potable, por lo que se puso en marcha el descuento del 100 % en recargos, anunció Guadalupe Guevara Cruz jefe de las Ofici- nas Operativas de la CAEV. DE LA REDACCIÓN Platón Sánchez POR GUILLERMO CONTRERAS Tantoyuca Pág 9 Nada oficial pero grande la versión POR NOHEMÍ OBBE Pánuco Vecinos de Callejón Santa Clara

Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13

Ing. Stalin Sánchez MacíasDirector General

AÑO V No 2024DE AGOSTO DE 2013

$7.°°

TORMENTAS AISLADAS32° MAX. 21° MIN.

Apoya Veracruz reforma energética delGobierno de la República: Javier Duarte

Pág 2

El gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que Veracruz apoya la

iniciativa de reforma ener-gética que el Presidente En-rique Peña Nieto enviará al Congreso de la Unión, “una

reforma transformadora, con un verdadero espíritu de cambio y potencial para las nuevas oportunidades de in-versión y de empleo”.

Al encabezar una ceremo-nia en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, donde

anunció cambios en su ga-binete, el mandatario señaló que la reforma permitirá ele-var la producción de crudo y garantizará el abastecimiento de combustible y energía que requiere el desarrollo de la economía mexicana.

Xalapa

POR TERE SANTIAGOTantoyuca

POR CINTHYA LORENZOTempoal

Un grupo de aproxi-madamente 15 vecinos de la co-

munidad Callejón Santa Clara, encabezados por el agente municipal Gre-

gorio Francisco de la Cruz, solicitan una ca-mioneta más que preste el servicio de transporte público en su comuni-dad, debido a que las tres que circulan, ya son insuficientes.

Hoy inicia una nueva etapa de transformacio-

nes para cumplir con los veracruzanos y ha-cer nuestra parte para transformar a México, porque mi compromiso es continuar con la mo-dernización del estado para hacer realidad ese Veracruz de enorme po-tencial que se traduce en oportunidades para su gente, afirmó el go-

bernador Javier Duarte de Ochoa.

En Sala de Banderas de Palacio de Gobier-no, el Ejecutivo estatal tomó protesta a Érick Lagos Hernández como secretario de Gobierno; a Gerardo Buganza Sal-merón, como secretario de Comunicaciones; a Fernando Charleston Hernández, como se-cretario de Finanzas y Planeación, y a Alberto Silva Ramos.

Se ha dado un lamentable he-cho en pasados días, mismo que enluta al gremio taxista que en reiteradas ocasiones ha sufrido la misma situación sin

que se haga algo más allá, sin que haya resultados y que se dé con el o los que han tenido asolado a este gremio que ya lleva varios años padeciendo bajas de choferes a causa de la inseguridad.

El secretario general del Sindicato de Taxistas, Víctor Hugo Ramos Ra-

mírez, da a conocer este lunes que, es necesario se haga algo con respecto a la inseguridad que ha dejado en luto a varias familias de taxistas, pues desde que iniciaron los ataques a este gremio, no se ha dado resultado alguno ni se ha informado si hay o no avances.

Xalapa

Situación de justicia a taxistas, sin avances

Inicia etapa de transformaciones para Veracruz: Duarte de Ochoa

Pág 2

Humilde abuelita de la congregación San Lo-renzo, denunció pú-

blicamente las atrocidades cometidas por su propia hija, quien en complicidad con la promotora del programa de 70 y Más de la localidad de La Peña, la sacaron del programa para que no reciba más la ayu-da, pese a que no cuenta con ningún apoyo económico y to-davía mantiene a su esposo.

Los hechos fueron venti-lados por la abuelita Alfonsa Silvano Zúñiga de 78 años de edad.

POR CARLOS GONZÁLEZTantoyuca

POLICIACA

Quincuagenario a punto de moriral caer por el pavimento mojado

Pág 15Debido al pavimen-to mojado pro-ducto de la lluvia,

una persona del sexo masculino se resbaló sufriendo aparatosa caí-da que ameritó atención médica inmediata.

POR VÍCTOR A. GONZÁLEZ

Abuelita denuncia a su hija y a promotora de 70 y Más

8 días más al calendario escolar

Pag 8

Como una buena disposición ha sido tomado por

padres de familia el anuncio en cuanto a la ampliación del calen-

dario escolar para el ciclo 2013-2014; con ello indican los docen-tes habrán “medio re-puesto” los varios días que se ausentan de las aulas por tal o cual motivo.

Pág 5

Exigen más transporte en su comunidad

Cuentahabientes notificados de cierre de sucursal bancaria

Sin que sea algo oficial dado a conocer por autoridades ban-carias, en Pánuco circula la ver-

sión que la sucursal bancaria HSBC con sede en este municipio será su-jeta de cierre por determinación es-tratégica del corporativo bancario internacional. Pág 7

Pág 16

Pág 3

Adeudan cerca de 2 mdp morosos a la CAEV

Más de mil usuarios de la Comisión

de Agua del Estado

de Veracruz (CAEV), mantienen millonaria deuda por concepto del servicio de agua potable, por lo que se puso en marcha el

descuento del 100 % en recargos, anunció Guadalupe Guevara Cruz jefe de las Ofici-nas Operativas de la CAEV.

DE LA REDACCIÓNPlatón Sánchez

POR GUILLERMO CONTRERASTantoyuca

Pág 9

Nada oficial pero grande la versión

POR NOHEMÍ OBBEPánuco

Vecinos de Callejón Santa Clara

Page 2: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DE AGOSTO DE 20132 ESTATAL

INFORMACIÓN

Xalapa

Emiliano Zapata

“UNA REFORMA TRANS-FORMADORA, con un verdadero espíritu de cambio y potencial para las nuevas oportunidades de inversión y de empleo”.

“CON VOLUNTAD, SIN titu-beos y con un animado espíritu de colaboración, al llamado del Presidente Enrique Peña Nieto para construir juntos un México en Paz”.

Enrique Peña Nieto

Javier Duarte de Ochoa

Presidente de México

Gobernador de Veracruz

Diario de Tantoyuca es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título, (04-2007-121813195800-101). Certificado de Licitud de Título 14517. Certificado de Licitud de Contenido 12090. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Diario de Tantoyuca, S.A. de C.V., Calle Independencia No. 105 Altos, Colonia Centro, Tantoyuca, Ver., Tels.: (01 789) 89 3-41-03 o 89 3-08-07. C.P. 92100

Director GeneralIng. Stalin Sánchez Macías

Gerente AdministrativoLic. Ernestina Cerecedo Ramos

Sub-Director EditorialLic. Antonio Campos

Jefe de producciónAlfonso Campomanes Mata

[email protected]

ESTA PROPUESTA del Presi-dente de la República es clave para consolidar el crecimiento económico del país “y con ella nuestro estado podrá volver a impulsar a un México en movimiento y alcanzar la prosperidad”.

El dato

Xalapa

En Veracruz celebramos el Día Internacional de la Juven-tud sumando esfuerzos para

proteger al sector de la población que representa el mayor acervo de nuestra tierra: nuestros jóvenes, afirmó el gobernador Javier Duar-te de Ochoa al inaugurar el nuevo Módulo para Adolescentes con Problemas de Adicción de la Fun-dación Casa Nueva.

El mandatario anunció la entre-ga por parte del Gobierno del Es-tado de 5 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura del módulo ubicado en este mu-nicipio, así como un apoyo extra a todos los jóvenes con problemas de adicción que sean canalizados por la Secretaría de Salud (SS) a estas instalaciones. “Qué mejor manera de celebrar el Día Internacional de la Juventud que sumando esfuerzos para velar por su salud y bienestar”.

En presencia del secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, el Gobernador señaló que, a través

El gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que Vera-cruz apoya la iniciativa de

reforma energética que el Presi-dente Enrique Peña Nieto envia-rá al Congreso de la Unión, “una reforma transformadora, con un verdadero espíritu de cambio y potencial para las nuevas opor-tunidades de inversión y de em-pleo”.

Al encabezar una ceremonia en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, donde anunció cam-bios en su gabinete, el mandata-rio señaló que la reforma permi-tirá elevar la producción de crudo y garantizará el abastecimiento de combustible y energía que re-quiere el desarrollo de la econo-mía mexicana.

Dijo que esta propuesta del Presidente de la República es cla-ve para consolidar el crecimiento económico del país “y con ella nuestro estado podrá volver a im-pulsar a un México en movimien-to y alcanzar la prosperidad”.

Duarte de Ochoa aseveró que Veracruz hace su parte sumándo-se a la nueva etapa de transfor-maciones que vive la Nación, “en la que somos protagonistas en el camino marcado por el Presidente Enrique Peña Nieto”.

El jefe del Ejecutivo estatal in-sistió en que la reforma energé-tica traerá empleos y desarrollo al sur-sureste del país, lo que se traducirá en el mejoramiento de la calidad de vida de millones de mexicanos que habitan esta im-portante región.

Hoy inicia una nue-va etapa de trans-formaciones para cumplir con los veracruzanos y

hacer nuestra parte para trans-formar a México, porque mi com-promiso es continuar con la mo-dernización del estado para hacer realidad ese Veracruz de enorme potencial que se traduce en opor-tunidades para su gente, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Este lunes en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el Ejecu-tivo estatal tomó protesta a Érick Lagos Hernández como secreta-rio de Gobierno; a Gerardo Bu-ganza Salmerón, como secretario de Comunicaciones; a Fernando Charleston Hernández, como se-cretario de Finanzas y Planeación, y a Alberto Silva Ramos, como secretario de Desarrollo Social.

En el evento también tomó protesta como subsecretario de Gobierno a Marlon Ramírez Ma-rín; a Juan Manuel del Castillo como vocal ejecutivo del Fideico-miso Público de Administración del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal; a Francisco Antonio Va-lencia García, como director de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), y a Carlos Ace-ves Amezcua como director del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev).

Duarte de Ochoa dijo que los

del programa Salud para Todos los Veracruzanos, como una estrategia enfocada a prevenir las enfermeda-des, Veracruz responde “con volun-tad, sin titubeos y con un animado espíritu de colaboración, al llamado del Presidente Enrique Peña Nieto para construir juntos un México en Paz”. Apuntó que en el camino fron-tal hacia el bienestar físico y el de-sarrollo personal y colectivo de los veracruzanos, con promoción de la salud, prácticas de vida saludable y

nombramientos realizados for-man parte de la estrategia de esta nueva etapa que se irá reflejando en las acciones de su administra-ción. “Se trata de mucho más que un simple cambio de personas y de nombres; es la decisión de llevar a cabo profundas transformaciones en beneficio de los veracruzanos, de impulsar y dar mayor eficacia a las acciones, programas y políticas públicas de este gobierno”.

Manifestó que en esta renova-ción se busca establecer una mayor cercanía con la gente y los grupos sociales en la entidad, mantener la concordia, el orden y los entendi-mientos que implican la goberna-bilidad.

El Ejecutivo estatal destacó que, a poco más de dos años y medio de trabajo y ante la proximidad de la segunda mitad de la administra-ción, se registran avances impor-tantes en la agenda económica y social de un gobierno ordenado y eficaz, avances que permiten ahora trazar nuevos caminos.

“Veracruz cuenta con una eco-nomía cada vez más fuerte, donde la inversión es mayor. Se atienden rezagos sociales y se combate el hambre y la pobreza, llevamos ser-vicios públicos de mejor calidad a más gente, contamos con finanzas públicas más eficientes. Somos re-conocidos por el manejo transpa-

procurando el bienestar de todas las familias desde una visión integral, se creó la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.

Acompañado por integrantes del Patronato de la Fundación Casa Nueva, Duarte de Ochoa indicó que estas nuevas instalaciones son un gran ejemplo de lo que se puede lo-grar con la participación de socie-dad y gobierno, uniendo esfuerzos, sobre todo, en la reconstrucción del tejido social, a través de la preven-ción, donde los jóvenes encuentren su propio camino de salud y bien-estar. En este sentido, destacó la de-cidida participación de la Fundación Casa Nueva, que protegerá a más adolescentes que en el futuro serán los ingenieros, licenciados y técni-cos de Veracruz. “El nuevo enfoque de prevención social pone al ciuda-

rente de recursos”.Además, se han establecido ac-

ciones concretas para regresar la paz y la tranquilidad, se atiende a la ciudadanía y a las organizacio-nes sociales. “Los resultados del proceso electoral del pasado 7 de julio confirman la decisión ciuda-dana para seguir avanzando, y aho-ra tenemos las condiciones para asumir nuevas responsabilidades y compromisos. A nosotros corres-ponde acelerar el paso para realizar cambios mucho más profundos”.

El Gobernador llamó a los nue-vos servidores públicos a seguir ejerciendo una política de respon-sabilidad económica y financiera, buscando aumentar recursos y fo-calizarlos en acciones y programas para el desarrollo económico y so-cial del estado.

“Lograr más implica mayor efi-ciencia y recursos. Hacer uso de los recursos públicos en obras que la gente requiere es cumplir con nuestra responsabilidad, adecuar a las necesidades actuales las políti-cas y programas en materia de vías de comunicación, infraestructura y obras públicas.

“Utilizar racionalmente nues-tros recursos naturales como el agua, aprovecharlos en nuestro be-neficio, se convierte no sólo en un asunto estratégico de hoy, sino en una responsabilidad con las gene-

dano y a su familia en el centro de las decisiones de las políticas en la materia”.

Al mandatario señaló que se tra-ta de un reto compartido por toda la sociedad basado en la corresponsa-bilidad y la participación compro-metida, el cual será la base firme para avanzar hacia una sociedad de derechos plenos y libertades, con jóvenes alejados de las drogas.

Así, el Ejecutivo estatal afir-mó que, sumado a las acciones en prevención de adicciones, Vera-cruz apuesta también por el de-porte y más y mejores espacios de recreación como herramienta de fortalecimiento de una sociedad saludable, competitiva y próspera. “Nuestra cruzada por un Veracruz en paz va por buen camino: siempre hacia adelante”.

raciones futuras”.bién dijo que en esta etapa

“mantenemos el mayor compro-miso con quienes menos tienen y más necesitan, reforzaremos las acciones de combate al hambre y la pobreza”.

Añadió que quienes hoy han to-mado protesta como titulares de distintas dependencias lo hacen adquiriendo serias responsabili-dades que cumplirán, como los de-más servidores públicos, con efi-ciencia, lealtad y entrega.

En esta etapa que inicia, agregó, habrá ajustes a las políticas, pro-gramas y acciones en las distintas áreas de gobierno. “Haremos más, aceleraremos el paso y multiplica-remos nuestros alcances”.

Par finalizar, aseveró que “en Veracruz hay un gobierno eficaz, ordenado y actuante. Quienes lo integran representan un solo pro-yecto. A él deben lealtad y los obli-ga a actuar con responsabilidad y eficacia en sus funciones. Quedan obligados a entregar buenas cuen-tas. “A cada uno le exigiré todo su esfuerzo y compromiso para servir al pueblo de Veracruz. Seguiremos correspondiendo a la confianza ciudadana, a partir de un trabajo eficaz y ordenado, que traduzca la administración pública en bene-ficios concretos para las familias veracruzanas”, concluyó.

Apoya Veracruz reforma energética del Gobierno de la República: Javier DuarteTraerá empleos y desarrollo al sur-sureste del país y mejorará la calidad de vida de millones de mexicanos

EL PRESIDENTE DE la Republica Enrique Peña nieto presento ayer su propuesta de reforma energética.

Inicia una etapa de transformaciones para Veracruz: Javier DuarteToma protesta a Érick Lagos Hernández como secretario de Gobierno; Gerardo Buganza Salmerón, secretario de Comunicaciones; Fernando Charleston Hernández, secretario de Finanzas y Planeación, y Alberto Silva Ramos, secretario de Desarrollo Social

EL GOBERNADOR JAVIER Duarte de Ochoa tomó protesta de los nuevos miembros de su Gabinete y aseguró que estos cambios buscan “impulsar y dar mayor eficacia a las acciones, programas y políticas públicas de este gobierno”.

Sumamos esfuerzos para garantizar salud y bienestar de los jóvenes: JDO

Page 3: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

El seis de agosto del 2012 en el mu-nicipio de Tantoyuca, se llevó a cabo todo un espectáculo en el que parti-

ciparon integrantes del Movimiento Antor-chista y personal de la Secretaría de Comu-nicaciones, que en aquel entonces, hicieron la promesa de que se llevaría a cabo la rea-lización de una obra en beneficio de habi-tantes de San Lorenzo, obra que a la fecha

GUILLERMO CONTRERASTantoyuca

GUILLERMO CONTRERASTantoyuca

GUILLERMO CONTRERASTantoyuca

nadie sabe por qué no se ha hecho al cien por ciento.

Quien alegremente vino a dar el bande-razo de inicio de obra en medio de un co-lorido comité de antorchitas y un intenso calor, fue quien en aquel entonces era el secretario técnico de la Secretaría de Co-municaciones del Estado de Veracruz, Ar-turo Fernández Fidalgo, quien a nombre del ex secretario de Secom Raúl Zarrabal Ferrat, aseguró que estaban programados los recursos para el desarrollo de Veracruz, incluida la obra que hoy sólo queda en la imaginación de quienes presenciaron tanta parafernalia ese 6 de agosto de hace un año.

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013 3LOCAL

INFORMACIÓN

Se ha dado un lamenta-ble hecho en pasados días, mismo que enluta al gremio taxista que en reiteradas ocasiones ha

sufrido la misma situación sin que se haga algo más allá, sin que haya resultados y que se dé con el o los que han tenido asolado a este gremio que ya lleva varios años padeciendo bajas de choferes a causa de la in-seguridad. El secretario general del Sindicato de Taxistas, Víctor Hugo Ramos Ramírez, da a conocer este lunes que, es necesario se haga algo con respecto a la inseguridad que ha dejado en luto a varias familias de taxistas, pues desde que iniciaron los ataques a este gremio, no se ha dado resultado alguno ni se ha infor-mado si hay o no avances por parte de las autoridades.

“Realmente la preocupación de todos los taxistas que andan diaria-mente en sus actividades, es muy importante que para ellos, la autori-dad de a conocer si hay avances de la investigación en el caso del últi-mo compañero asesinado, pues es un asunto que preocupa a todos los taxistas que no sabemos el motivo, todos los taxistas tienen, es nece-sario que se dé un informe o comu-nicado de lo que hay con respecto a ese hecho”. Asegura que han hecho el enérgico llamado al delegado de la Secretaría de Seguridad Pública para

Por diferentes situaciones que van desde el desconoci-miento del delito de usurpa-

ción de funciones, hasta la pobreza o falta de recursos para poder pa-gar un abogado que resuelva algún asunto legal, hay en todo el país quienes aprovechan esta situación y abusan de quienes caen en las ga-rras del coyotaje.

El licenciado Héctor Rafael Mar-tínez Ortiz integrante del Colegio de Abogados en la zona norte de Vera-cruz, da a conocer que la situación se da más en materia penal, mucho más que en materia de lo civil, pero en todos los lugares existen personas que se ofrecen a llevar asuntos que en muchas veces lo hacen sin el co-nocimiento debido y al momento de plantearlos no lo hacen bien y termi-nan perjudicando más a su cliente.

“Para evitar esa situación, lo más recomendable sería, que aquella per-sona que tenga la necesidad de con-tratar a un abogado o los servicios profesionales del derecho, le pidan a la persona que acude, que les mues-tre la cédula profesional y verificar el número en internet para saber si está debidamente inscrito y válida esa cédula, de lo contrario, también hay gente que sólo es pasante y nun-ca presenta un examen profesional, el trabajo debe de ser respaldado con una cédula”.

El coyotaje, considera, puede ser eliminado contratando a personas que estén debidamente identificadas y que presenten su cedula profesio-nal. Para finalizar, añade que aquellas personas que se sientan timadas por este tipo de personas, también exis-te delito, pues pueden caer en una usurpación de funciones que está regulado de por la Ley.

que se implementen mejores opera-tivos que en verdad ayuden a bajar los índices de violencia en contra de taxistas. “Hay veces que tienen que ir a dejar una carrera a la zona rural y por allá los despojan de las pocas ga-nancias, a veces les roban las unidades y cuando solo es eso, pues a uno solo le queda respirar cuando se trata de lo material, pero cuando se pierde más que lo material, es necesario que se refuercen los operativos en las salidas de la zona urbana”.

El pasado domingo se instaló un puesto de control en una de las sali-

das de la zona urbana del municipio, puesto que era controlado por ele-mentos de la Secretaría de Seguri-dad Pública (SSP). “Los puestos de vigilancia deben de ser permanentes, porque siempre lo hacen cada que hay situaciones de este tipo, lo instalan dos o tres días y todo es una llamarada de petate, el reten lo ponen y en dos o tres días lo quitan, no sabemos si es porque no hay suficientes elementos, pero consideramos que debe de estar las 24 horas revisando a chóferes y a usuarios, pues se ha dado el caso de que hay personas con unidades rotu-

Obra no presenta avance algunoA pesar de realizarse el banderazo a más de un año

La obra, según recibiría una inversión de 10 millones de pesos más un puente que fue valuado, además de que se aseguró era una de las que marcaban el inicio del desarro-llo del norte del estado, según lo dicho por aquel funcionario del que ya nada se supo.

Cabe destacar, que este lunes, quien ahora está al frente de la Secom es el inge-niero Gerardo Buganza Salmerón, quien ha asegurado que tiene un afecto muy especial a esta zona y al municipio de Tantoyuca,

por lo que se espera haya alguna respuesta a esta situación.

Asimismo, antorchitas dieron a conocer este mismo lunes en la Casa de Gobierno, que representantes estatales están en la negociación, pues existe el compromiso de ese camino, compromiso que se hizo con la institución, más no con el titular, por lo que, aseguraron, que en próximos días da-rán a conocer la situación; todo esto mien-tras ya ha pasado más de un año.

EL 6 DE AGOSTO SE dio el banderazo de inicio de obra, vino personal de Secom pero a más de un año no hay más que un puente, faltando el asfaltado del camino.

Coyotaje en la abogacía puede ser eliminadaQuienes hagan esa mala práctica pueden incurrir en delito

LICENCIADO HÉCTOR RAFAEL Martínez Ortiz.

ladas cómo taxistas y se han dado in-cidentes de agresiones a quienes pue-den ser clientes y han sido despojados por personas que no son del gremio”.

Pero no todo recae sobre los encar-gados de la seguridad en el municipio, pues si bien se exige que haya mayor presencia de uniformados, también quienes formen parte de este gremio deberán de hacer mucho, ya que en ocasiones hay quienes se indignan cuando se les solicita desciendan de su unidad para que se haga la revisión, algunos taxistas argumentan un sin-fín de pretextos para no ser revisados, prácticamente no hay coherencia en lo que piden y en lo que hacen.

En este mismo tema, asegura el se-cretario general del sindicato de cho-feres, considera que es algo que deben de dejar de hacer los del gremio, pues si las autoridades les marcan el alto para alguna revisión, deben de hacer-lo, pues es por protección de chóferes y usuarios; ya que es competencia de los chóferes que el traslado de los usuarios se haga con plena seguridad hasta el lugar requerido.

Situación de justicia a taxistas, está sin avancesPero quienes integran el gremio deben de cooperar más en la prevención

VÍCTOR HUGO RAMOS Ramírez, secretario general del Sindicato de Taxistas. QUE OPERATIVOS SE hagan permanentes y no sean llamarada de petate.

LOS DEL GREMIO de taxistas deberán de cooperar y no sólo exigir que se haga justicia.

Page 4: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

Conductores de esta ciudad, están cansados de la que-ma de basura, práctica que

a pesar de las campañas de con-cientización, no se ha erradicado por completo en esta cabecera mu-nicipal, poniendo en riesgo a los conductores, debido a que el humo afecta su visibilidad.

Aproximadamente a las 13:00 horas del día de ayer, una columna de humo impulsada por la direc-ción del viento cruzaba la carretera municipalizada Alazán- Canoas, a escasos metros del crucero Cuau-htémoc, por lo que varios con-ductores vieron afectada su visi-bilidad. “Nos ayuda el semáforo, para evitar que se origine algún accidente, porque ese humo no nos deja ver bien, pero la gente no toma en cuenta ésto y sigue que-mando su basura a pesar de que el camión pasa por esta zona”, indicó el señor Roberto Cruz, conductor

de esta ciudad.Son varias las advertencias a la

población por parte de Protección Civil sobre los problemas que pueden originarse ante la quema de basura, como lo es la conta-minación ambiental, así como el poder originar algún percance, cuando la quema es cerca de la carretera.

Sin embargo muchos ciuda-danos, siguen con estas prácticas milenarias, a pesar de que las re-comendaciones, por lo que es co-mún ver cómo se levantan varias columnas de humo, que indican que en determinadas zonas están quemando basura.

Por lo que autoridades corres-pondientes, exhortan a la pobla-ción a que espere el camión reco-lector de basura y evite la quema de productos tóxicos que perju-dican la salud de la ciudadanía, también se evita con ello perju-dicar a los conductores, especial-mente cuando estas quemas se realizan a orillas de las carreteras, afectando con ello la visibilidad de los conductores, en especial de los taxistas, quienes al reco-rrer varios puntos de la ciudad, se topan con este tipo de prácticas que deben estar en desuso.

MARTES 13 DE AGOSTO DE 20134 LOCAL

INFORMACIÓN

TERE SANTIAGOTantoyuca

TERE SANTIAGOTantoyuca

TERE SANTIAGOTantoyuca

Usuarios de televi-sión de paga, están cansados del pé-simo servicio que presta ABA Comu-

nicaciones, debido a que el fin de semana pasado los dejaron sin señal de TV, por lo que no pudie-ron disfrutar de su programación favorita.

De acuerdo a los afectados, están hartos del pésimo servicio que presta esta empresa, por lo que un vecino aseguró que varios se cambiarán de empresa provee-dora, para evitar que durante más de dos días los dejen sin el servi-cio. “Pero eso sí, quieren que uno

Docentes de la Zona Esco-lar 086 de Telesecundaria, iniciaron el día de ayer sus

cursos de capacitación, mismo que este año está enfocado a los conse-jos técnicos escolares, como parte de las actividades que deben reali-zar antes del inicio del ciclo escolar 2013-2014.

El Consejo Técnico Escolar: Una ocasión para la mejora de la escuela y el desarrollo profesional docente, está dirigido a profesores de educa-ción inicial especial y básica, en sus diferentes niveles y servicios edu-cativos, este curso está dividido en tres sesiones, explicó el profesor Jesús Agustín Cruz Hernández, en-cargado de impartir la capacitación.

La finalidad de este curso es res-catar los consejos técnicos exis-tentes en las diferentes escuelas de educación básica, para que mes con mes, como lo marca el calendario escolar, se estén monitoreando las actividades escolares para que se cumpla el nuevo plan de estudios, por lo que en caso de que no se cum-plan los lineamientos marcados por el plan de estudios, a través de este

pague puntual, a ver si nos hacen descuento, nos dejaron dos días sin señal, de por sí que en Dos Arroyos no hay otra diversión más que la TV, porque ni a parque llegamos”, dijo el joven Jesús Ja-vier Limón Plata.

“Todos estamos molestos, hasta don Artemio que mejor se fue hasta Tempoal, porque no es posible que desde el sábado a las 10:00 horas que se fue la señal, y hasta hoy no la han puesto”. De acuerdo a la información recaba-da por esta reportera, el servicio se restableció después del medio-día. Personal de ABA Comunica-ciones estuvo trabajando desde temprana hora del día de ayer en el cableado, pero sin resultado al-guno, al cuestionar a los técnicos sobre la causa de esta situación, indicaban que no sabían.

“Yo sí me voy a cambiar por-que el cable amarillo falla mucho y muchos vecinos de aquí van a hacer lo mismo, la gran mayoría

Consejo Técnico, se podrán replan-tear nuevas estrategias educativas. “Como maestros de adolescentes nos preocupan nuestros alumnos, por eso en esta ocasión contamos con el apoyo de las promotoras de servicios amigables del Centro de Salud, para que nos apoyaran en cuanto al tema de sexualidad, porque son inquietu-des de los jóvenes”.

Para ello se capacitó a los adoles-centes en temas como son violencia familiar, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual, “esta información es importante para los jóvenes, de esta manera po-dremos orientarlos para que tomen las decisiones que crean pertinentes en cuanto a su sexualidad, por eso

tiene cable amarillo, pero des-pués de ésto quién sabe”, afirmó el joven. Trascendió que la causa de que el fin de semana pasado los vecinos de la colonia de Dos Arroyos se quedaran sin señal de televisión se debió a que la em-presa introdujo este servicio en una de las comunidades de este municipio, pero que al volver a instalar el servicio, se les olvi-dó instalarlo a la colonia de Dos Arroyos y al atravesarse los días de descanso del personal, esta si-tuación se alargó, generando gran molestia entre los clientes, mis-mos que solicitan un descuento por no gozaron de servicio este fin de semana.

“Y estamos cerca del 15 del mes que es cuándo tenemos que pagar y si no pagamos a tiempo, entonces sí vienen puntuales a desconectarnos y además nos co-bran 100 pesos por volver a reins-talar el servicio”, finalizó el joven Limón Plata.

tenemos que estar informados tam-bién nosotros”, dijo el profesor Cruz Hernández.

Asimismo señaló que la gran ma-yoría de sus colegas cuentan con in-formación sobre sexualidad, por lo que además de reforzar sus conoci-mientos, les dieron algunos tips para poder abordar de la mejor manera ciertos temas con los jóvenes.

A su vez, promotoras de salud, mencionaron que además de capa-citar a los adolescentes sobre temas de sexualidad, también trabajan con maestros de secundaria en sus dife-rentes modalidades, para que ellos a su vez puedan bajar la información a jóvenes que viven en comunidades a la cual tal vez no tengan acceso.

Continúa la quema de basura en la ciudadHecho que preocupa a conductores porque el humo afecta su visibilidad

QUEMA DE BASURA afecta visibilidad de conductores.

Zona Escolar 086 de Telesecundaria

Inicia cursos de capacitación a docentesServicios Amigables del Centro de Salud les imparte capacitación de sexualidad

INICIA CURSO DE capacitación a docentes la Zona Escolar 086 de Telesecundaria.

SERVICIOS AMIGABLES DEL Centro de Salud imparten plática de sexualidad a maestros para que puedan a su vez transmitir la información a los jóvenes.

Clientes de TV de paga

Hartos del pésimo servicioEmpresa deja sin señal a vecinos de Dos Arroyos por más de 48 horas

VECINOS DE DOS ARROYOS se quedaron sin servicio de TV de paga por más de 48 horas.

DURANTE HORAS TÉCNICOS de ABA Comunicaciones revisaban el cableado, sin darle solución a este problema.

Page 5: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

5INFORMACIÓN

GENERAL MARTES 13 DEAGOSTO DE 2013

Un grupo de aproxi-madamente 15 ve-cinos de la comuni-dad Callejón Santa Clara, encabezados

por el agente municipal Gre-gorio Francisco de la Cruz, so-licitan una camioneta más que preste el servicio de transporte público en su comunidad, debi-do a que las tres que circulan, ya son insuficientes para la de-manda de la comunidad.

Así lo señalaron al represen-tante del gobierno del estado en Tantoyuca, Andrés Santes Larios, a quien pidieron su in-tervención para que Transporte Público les autorice esta uni-dad, misma que hace falta en la comunidad para trasladarse a la ciudad de Tantoyuca, especial-mente los domingos.

“Ya hay dos camionetas, pero solicitamos una más porque la gente tiene que esperar varias horas para trasladarse y si los vecinos nos unimos y contra-tamos una más, los choferes se enojan, además de que viajamos incómodos porque vamos bien apretados, por eso queremos una camioneta más”, dijo el se-ñor Francisco de la Cruz.

A su vez el licenciado Santes Larios, después de escuchar las necesidades de los habitantes de la comunidad Callejón Santa Clara, manifestó que la oficina a su cargo “no está en facultad de atender estas situaciones de Transporte Público, lo único que podemos hacer es darles la atención y canalizarlos ante la autoridad correspondiente, en este caso Transporte Público”.

A esta reunión también estuvo presente el señor Hipólito Pérez Romero, delegado de Transpor-te Público de Tantoyuca, quien indicó que para poder respon-derles a su solicitud, primero se debe hacer un estudio de fac-tibilidad, para ver si la ruta no está concesionada, “para evitar algún problema más adelante con otros transportistas”.

Asimismo se indicó en la re-

unión en casa de gobierno, no se trata de autorizar una camio-neta más, sino que se haga de la mejor manera, checar que sea de reciente modelo, no como las que prestan servicio en este momento que son modelo 1992, “son varios puntos que se deben tomar en cuenta, pero para verificar todo esto, asistiré a su comunidad para ver la fac-tibilidad de esta unidad que ne-cesitan”, aseguró el señor Pérez Romero.

Después de entregar unas ho-jas con firmas de vecinos de la comunidad Callejón Santa Cla-ra, los tantoyuquenses se retira-ron, en espera de que las auto-ridades le den pronta respuesta a su solicitud para evitar viajar en pésimas condiciones o espe-rar varias horas para poder tras-ladarse hasta su comunidad.

Vecinos de Callejón Santa Clara

Exigen más transporte en su comunidadAseguran que tres camionetas no son suficientes para transportar a toda la gente

Habitantes de la comunidad Callejón Santa Clara, solicitan mejores condiciones de transporte público.

Indican autoridades correspondientes que estudiarán la factibilidad de la solicitud que requieren.

En diversas ocasiones se ha dado a conocer la situación de acoso de

cobradores de tiendas cómo Elektra o de financieras es-tablecidas en el municipio de Tantoyuca, si-tuaciones que han hecho que inter-vengan or-ganizaciones campesinas en defensa de quienes caen en las redes de las com-pras a crédito, pero ahora, la queja es por la falta de criterio a la hora de pagar envíos de di-nero.

Dalila Garrido Vázquez dio a conocer ayer lunes, que re-cientemente ha tenido un par de altercados con personal que labora en la tienda Elektra su-cursal Tantoyuca, quien argu-

menta que es una injusticia.“Yo vivo en Matamoros Ta-

maulipas y vine a pasear aquí, me mandaron dinero de allá y se quedaron con mil 500 en una cuenta de ”guardadito” esa cuenta nunca la utilice, a mi me mandan dinero y no me lo quieren dar porque la cuenta es de aquí y mi cre-dencial es de Matamoros; ya no pelee y dije, que se queden con el dinero, pero ahorita me vuelven a mandar un dinero pero pedí que fuera a nombre

de mi herma-na, la creden-cial de mi her-mana trae su nombre con H y aquí aparece sin H, coincide la credencial, el número y la foto de mi her-mana, pero no se lo quieren dar por la falta

de la letra, a mí se me hace que son bien ratas porque no me quieren dar mi dinero”.

Añade que en esta segunda vez, su desconfianza ha cre-cido, pues además de que ha tratado de entablar un diálo-go con algún encargado, no le hacen caso.

Realizan denuncia pública

Aseguran que Electra molesta a sus clientes Por una letra de un nombre, se han quedado con más de mil pesos

“Los de Elektra son unos ratas” Dalila Garrido Vázquez.

EN DIVERSAS ocasiones se ha dado a conocer la situación de acoso de cobradores de tiendas cómo Ele-ktra o de financieras establecidas en el municipio de Tantoyuca, situacio-nes que han hecho que intervengan organizaciones campesinas en de-fensa de quienes caen en las redes de las compras a crédito, pero ahora, la queja es por la falta de criterio a la hora de pagar envíos de dinero.

El dato

El programa preventivo Escuela Segura, con sus siete subprogra-

mas, como Vecino Vigilan-te del Entorno Escolar, fue todo un éxito en los plan-teles de la entidad que lo implementaron, afirmó el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ernesto González Quiroz.

El servidor público comen-tó que la SSP dio asesoría sobre este programa a una gran cantidad de planteles de todos los niveles educa-

tivos, y reiteró que en estas acciones de preservación de los espacios públicos y el patrimonio de la educación participaron los vecinos de los alrededores de las insti-tuciones, así como padres de familia, autoridades educati-vas, maestros y alumnos.

El vocero de la SSP re-comendó para este re-greso a clases programar el gasto de útiles escola-res, haciendo los pedidos con anticipación para evi-tar aglomeraciones y que los estudiantes hagan sus compras acompañados por

adultos y vigilar el entorno.También dijo que, a la hora

de llegar a las cajas, verificar que se les entregue el cam-bio exacto, disponer con discreción del efectivo, no dejar en el automóvil artícu-los tecnológicos y dinero a la vista y hacer las compras sin prisas.

González Quiroz indicó que la SSP mantiene vigente este programa durante todo el año para capacitar a quie-nes solicitan las prácticas y talleres. Para mayores infor-mes, comunicarse al teléfo-no 141-39-00.

Un éxito, programa preventivo Escuela Segura: E. GonzalezParticiparon vecinos de los colegios, padres de familia, autoridades educativas, docentes y alumnosEs necesario programar el gasto de útiles escolares, haciendo los pedidos con anticipación para evitar aglomeraciones

La Secretaría de Seguridad Pública dio asesoría sobre el programa preventivo Escuela Segura a una gran cantidad de planteles de todos los niveles educativos, y reiteró que en estas acciones de preservación de los espacios públicos y el patrimonio de la educación participaron los vecinos de los alrededores de las instituciones, así como padres de familia, autoridades educativas, maestros y alumnos.

Xalapa

REDACCIONTantoyuca

TERE SANTIAGOTantoyuca

Page 6: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DEAGOSTO DE 20136 GENERAL

INFORMACIÓN

Deportistas de las di-ferentes Ligas, se di-jeron estar muy con-tentos y agradecidos con las respuestas

ofrecidas por parte del presiden-te Municipal José Alfredo San Román Duval, en lo que fue la primera reunión de acercamien-to que busca generar un cambio en la práctica de las diferentes disciplinas en la ciudad.

De esta manera, Manuel “El Dumbo” Vázquez, una de las fi-guras más representativas para el deporte local y actual inte-grante del grupo de docentes jubilados de cachibol, fue muy claro al mencionar que en 20 años los deportistas jamás ha-bían sido escuchados por un presidente municipal, situación

por la que se dijo estar doble-mente contento, ya que además de atenderlos y armar un pro-yecto en conjunto, José Alfredo San Román, es una autoridad de palabra que tiene como ob-jetivo impulsar el deporte en otros niveles.

Consideró, que jamás es tarde para poder cambiar el curso del deporte en el municipio, por lo que también indicó que como deportistas deberán asumir sus obligaciones y responsabilida-des para engrandecer cada uno de los retos que busca cristali-zar el edil huejutlense.

Mientras tanto, Juan Luis Re-yes Olivares entrenador de vo-leibol, estableció que era justo que el deporte fuera un rubro atendido con responsabilidad por parte de un alcalde, elogiar así la disposición y las ganas de trabajar de José Alfredo San Ro-mán, admiten que se sintieron sorprendidos de encontrarse a una persona sencilla y con mu-cha voluntad para promover un mejor Huejutla.

También, Carlos Alberto Ro-dríguez Reyes, integrante del que dijo es la disciplina más joven en practicarse en el mu-nicipio como el ciclismo, indi-có que si ellos se concientizan y se suman al proyecto que en-cabeza el mandatario munici-pal, el destino del deporte será otro, entienden que Huejutla, hoy más que nunca se cuenta con una autoridad con mucha voluntad y con ganas de tras-

cender en la historia.Estableció que la serie de

obras que se realizarán en los espacios deportivos, sólo es el inicio de una nueva era en la que los deportistas, deberán tam-bién asumir sus obligaciones, pero sobre todo demostrar cul-tura para que se logre consumar el objetivo real de este proyecto que es mantener en condiciones dignas estos espacios.

Fue así, como los deportistas reiteraron su firme compromi-so de trabajar de la mano con el gobierno municipal, aceptan y respetan los reglamentos que se crearán para el cuidado de dichas áreas, pero sobre todo contribuyen a este esquema que sólo busca ofrecer resultados para todos.

Deportistas de Huejutla

Agradecen y elogian responsabilidad laboral de José Alfredo San Román Señalan que tenían más de 20 años sin ser escuchados por un presidente municipal, pero más dijeron estar contentos de formar parte del mega proyecto que le cambiará el rostro al deporte

Juan Luis Reyes Olivares entrenador de voleibol.

Importante reunión de deportistas.

Román Flores Mojica, de-legado de la comunidad de Chalahuiyapa, reco-

noció públicamente la serie de apoyos que han recibido por parte del gobierno municipal que encabeza José Alfredo San Román Duval.

Durante la realización del Sábado Limpio en esta locali-dad, los vecinos aprovecharon la ocasión para dialogar y pre-sentar una serie de solicitudes de necesidades que requerían, mismas que fueron atendidas y resueltas de forma inme-diata.

En ese sentido, Román Flo-res Mojica, indicó que durante el tiempo de esta administra-ción, Chalahuiyapa ha reci-bido el beneficio de la cons-trucción de pavimentaciones, bardas en las instituciones

educativas, apoyos en materia de salud, rehabilitación de sus espacios públicos entre mu-chas obras más que han sido un detonante para que ellos vivan mejor.

Reconoció que en la figura del alcalde huejutlense, los Chalahuiyapenses tiene un amigo que ha trabajado de forma firme y responsable, por lo que admitió que es tiempo que ellos se concienticen y se sumen de forma decidida a respaldar esta serie de esque-mas que los han beneficiados.

Finalmente, Flores Mojica indicó que el Sábado Limpio, fue una acción nunca antes vista en su localidad, por lo que reiteró su agradecimiento y su compromiso de invitar a sus vecinos a continuar con este esquema de salud que sólo busca ofrecerles una me-jor forma de vida.

Delegado de Chalahuiyapa reconoce apoyos al alcalde

La autoridad municipal recorrió la comunidad de Chalahuiyapa para supervisar las labores realizadas por el programa Sábado Limpio.

Taxistas locales están des-esperados por el regreso a clases, aseguran que las

vacaciones de verano no fue-ron productivas, porque hubo menos movimiento de pasaje. El arribo de turistas no signifi-có ingresos de consideración, sólo algunas carreras pero el resto del día lo ocuparon en pasaje colectivo, indicó Raúl Fernández, quien pertenece a la ruta de taxis Universidad Veracruzana.

Refirió que para ellos los días de clases siempre serán buenos, porque cuentan con 3 etapas del día con gran activi-dad, y más en este regreso a clases, porque los alumnos de nuevo ingreso en los primeros días serán acompañados por sus padres y esto representará una buena carga de trabajo en

materia de pasaje. El ruletero, indicó que por las mañanas, medio día y la tarde-noche se cuenta con gran movimiento de pasaje por el ingreso y salida de los alumnos, esto represen-tará mejores ingresos.

El sector, reconoce que el re-greso a clases será bienvenido porque dentro del presupuesto para el gasto diario del estu-diante contemplan el pasaje, sobre todo en las escuelas que se encuentran en la zona cen-tro o periferia de la ciudad, los que requieren del transporte para llegar a sus instituciones educativas, Raúl Fernández, consideró que estas vacaciones de verano, al menos para este gremio no fue muy productivo, esperan recuperarse a partir de la próxima semana.

Posiblemente hasta los ru-leteros que se dieron el lujo de descansar en estas vacacio-

Malo el verano para taxistas Ansían el regreso a clases

nes, para este regreso a clases habrá un enjambre de taxistas que asechan al usuario para te-ner un repunte en sus ingresos,

lo que es cierto es que a partir de lunes, la ciudad volverá a su normalidad y en espera única-mente de recibir a los visitantes

en los puentes vacacionales, festividades del Día de Muer-tos, así como la temporada va-cacional de fin de año.

Tuxpan

REDACCIÓNHuejutla

REDACCIÓNHuejutla

Page 7: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DEAGOSTO DE 2013 7PÁNUCO

INFORMACIÓN

Sin que sea algo oficial dado a conocer por autoridades banca-rias, en Pánuco circu-la la versión que la su-

cursal bancaria HSBC con sede en este municipio será sujeta de cierre por determinación estra-tégica del corporativo bancario internacional.

Lo anterior según se des-prende de la notificación que a algunos cuentahabientes ya re-ciben para realizar el finiquito de sus operaciones que tendría

como fecha límite la primera quincena del mes de septiem-bre próximo.

Sin embargo hasta el momen-to oficialmente la institución bancaria no emite comunica-dos al respecto y en ninguna de sus operaciones internas sin embargo la notificación a clien-tes es el indicio más fuerte de dicha situación y de acuerdo a la Cámara Nacional de Comer-cio, a cargo de María Magda-lena Rivera García, la decisión

puede formar parte de las re-percusiones de la crisis econó-mica que se vive en la región.

La dirigente de los comer-ciantes organizados indicó en este contexto que urge que las instancias gubernamentales agilicen la autorización de cré-ditos blandos para capitalizar al comercio y pueda existir di-nero circulante de otra manera poco a poco otras empresas e industrias también cerrarán sus puertas.

Nada oficial por parte de la empreza

Cuentahabientes notificados de cierre de sucursal bancaria Son ecos de la crisis económica por la que atraviesa la región dice CANACO

Cuentahabientes notificados del cierre de sucursal bancaria.

SIN QUE sea algo oficial dado a conocer por autoridades banca-rias, en Pánuco circula la versión que la sucursal bancaria HSBC con sede en este municipio será sujeta de cierre por determinación estra-tégica del corporativo bancario in-ternacional.

El dato

Las colonias Revolución Mexicana, Loma Linda y Recreo en las cercanías

del bulevar Díaz Mirón y del Rastro muni-cipal padecie-ron efectos de olor pestilente y nauseabun-do así como gran foco de infección pro-vocado por el desfogue al aire libre del drenaje del Rastro municipal..

De acuerdo a las familias de la zona desde tres días antes las actividades del rastro se llevaron a cabo con deficien-cias en el sistema de drenaje que provocaron primero obs-trucción del mismo en dece-

nas de domicilios cercanos al centro de matanza, pero des-de el pasado domingo la situa-ción hizo crisis y fue necesa-rio realizar trabajos mayores que implicaron desazolve y desfogue al aire libre, lo que provocó escurrimientos.

Personal de la comisión de Agua del estado de Veracruz realizaron dichos trabajos desde el medio día del domin-go, escurrimientos en tal mag-nitud que varias cuadras sobre el bulevar Díaz Mirón recibie-ron las aguas residuales con desechos en descomposición que provocaron un fétido olor

y consiguiente foco de infec-ción.

Al respecto ninguna auto-ridad se res-ponsabilizó, ni la CAEV de haber des-fogado al aire libre agua y desechos en

descomposición ni el propio Rastro a través de su adminis-trador, tampoco se registró la presencia del sector salud y fueron decenas de familias las afectadas con esta acción que por la tarde de lunes aún se realizaba.

Dos días de afectación a tres colonias

Desazolvan drenaje del Rastro con pestilente resultadoDesfogan al aire libre miles de litros de agua con residuos en descomposición del centro de matanza

Varias cuadras de escurrimiento por el desfogue de drenaje azolvado del Rastro municipal.

LAS COLONIAS Revolución Mexi-cana, Loma Linda y Recreo en las cercanías del bulevar Díaz Mirón y del Rastro municipal padecieron efectos de olor pestilente y nau-seabundo así como gran foco de infección provocado por el desfo-gue al aire libre del drenaje del Ras-tro municipal.. 

El dato

El comité de producción y calidad cañera fini-quitó prácticamente la

zafra 2012-2013 al acordar que serán cubiertas en pago poco más de 50 mil tonela-das de caña de azúcar que no se alcanzaron a industrializar debido a la humedad de te-rrenos que imposibilitaba la extracción de la producción

del campo cañero.Esta decisión beneficiará a

300 productores que no pu-dieron sacar sus cosechas a tiempo al iniciar la tempo-rada de lluvias y se trata de un pago de poco más de 300 pesos por tonelada estima-da que implican una derrama superior a los 15 millones de pesos de acuerdo a las versio-nes emanadas de la reunión de comité de producción, aun-que no tuvo un boletín oficial al respecto la notificación se

dio a productores a través de las organizaciones CNPR y ULPCA-CNC.

La molienda de la zafra azu-carera culminó el pasado 12 de julio y se explicó a través de comité de producción que era imposible tratar de cosechar las cañas que aún quedaban en pie pues saldría más caro el procedimiento que la ga-nancia a obtener y estas cañas de acuerdo a la normatividad tendrían que haberse acumu-lado a lo que le llaman la masa común, es decir con cargo solidario a todos los produc-tores sin embargo el acuerdo alcanzado en el que participa-ron Teódulo Gea Domínguez por la CNPR e Higinio Borjón Richard por la CNC indica que serán cubiertas por el in-genio y que al iniciar la próxi-ma zafra estas cañas serán las primeras en cosecharse según el acuerdo.

50 mil toneladas

Llegan a acuerdos para pagarles a cañeros que no pudieron cosecharRecibirán pago por porcentaje estimado de producción y serán las primeras cañas en industrializarse al iniciar la próxima zafra

EL COMITÉ de producción y cali-dad cañera finiquitó prácticamen-te la zafra 2012-2013 al acordar que serán cubiertas en pago poco más de 50 mil toneladas de caña de azúcar que no se alcanzaron a industrializar debido a la humedad de terrenos que imposibilitaba la extracción de la producción del campo cañero.

El dato

NOHEMI OBBEPánuco

NOHEMI OBBEPánuco

NOHEMI OBBEPánuco

Cañeros que no cosecharon recibirán de todas formas pago por productividad estimada.

Page 8: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DEAGOSTO DE 2013 TEMPOAL

INFORMACIÓN

8

Como una buena dis-posición ha sido to-mado por padres de familia el anuncio en cuanto a la amplia-

ción del calendario escolar para el ciclo 2013-2014; con ello indi-can los docentes habrán “medio repuesto” los varios días que se ausentan de las aulas por tal o cual motivo.

Aurora González del Ángel,

vecina de la colonia Ricardo Flores Magón, e integrante de una asociación de padres de familia, agregó que aún así se consideran pocos días toman en cuenta que por cuestiones de consultas médicas, cursos, días festivos, eventos deporti-vos, entre otras actividades, las clases de los niños constante-mente se ven suspendidas.

Recientemente se ha hecho el anuncio que el calendario es-colar para el ciclo que está por iniciar se ampliará con ocho días más, anuncio que ha sido bien visto por padres de fami-lia de las diversas instituciones educativas.

“Muy buena alternativa por-que en la mayoría de las oca-siones la opinión de los padres no es tomada en cuenta por el magisterio, se toman los días que ellos quieran y de alguna manera ha existido toleran-cia, el problema se presentará cuando los padres se cansen de esta situación”, explicó la madre de familia.

Las actividades escolares el día de ayer dieron inicio, en educación básica para docen-tes de primaria comenzaron los cursos de capacitación, mien-tras que en educación media su-perior las clases para el primer semestre también comenzaron.

Se suman 8 días al calendario escolarPadres de familia aceptan con agrado dicha disposición

Recientemente se ha dado a conocer la nueva disposición de la Secretaría de Educación.

Vecinos de la zona de Tancheche y la colonia Aviación, piden que se

realicen investigaciones so-bre algunos restos de semo-vientes que en meses anterio-res han sido arrojados en un camino de terracería.

Algunos pobladores que prefirieron omitir sus genera-les por temor a alguna repre-salia, dijeron que los restos de los animales, no son más que indicios de que se practican matanzas clandestinas o que de igual manera se incremen-ten el robo de ganado en al-gunos sectores del municipio.

Indicaron que como simples pobladores a ellos lo que me-nos les importa es lo segun-do, lo que sí les preocupa es que constantemente se vayan a dejar restos de las reses y que esto provoque una pesti-lencia, una mala imagen, pero sobre todo esto, se ponga en riesgo la salud de la pobla-ción infantil, principalmente.

Fue en el mes de abril cuando por primera vez personas de la colonia Avia-ción, reportaron la presencia de varias pieles que corres-pondían al parecer a reses pequeñas, posteriormente dos meses después una res sacrificada pero completa fue abandonada en el mismo sitio, el camino que condu-ce de la carretera Tempoal-Tancheche con la colonia Aviación. De estos casos ninguno llegó a la Agencia del Ministerio Público.

Piden indagar casos de restos de reses encontradosAfirman que ya son varios los meses que se vive este problema en el camino vecinal

Habitantes aseguran que el pestilente olor es el que ya no los deja transitar libremente.

Aunque los diversos cuerpos de vialidad y seguridad intensi-

ficarán sus operativos en la última semana del periodo vacacional de verano, se le hace el exhorto a quienes viajen, a que lo hagan con las debidas precauciones, con el objetivo de prevenir acciden-tes lamentables.

Tanto la Policía federal, municipal, los estatales, así como Tránsito piden a los conductores hacer un che-queo general de sus unida-des antes de emprender el viaje, evitar manejar cansa-dos, en estado de ebriedad y sobre todo respetar las seña-las de Tránsito, tanto en los tramos federales como en la zona urbana.

Las diversas dependen-cias de seguridad repor-taron que en lo que va del periodo vacacional y prác-ticamente una semana que concluya, afortunadamente no se registraron percances lamentables.

“A excepción de un inci-dente que se presentó la ma-drugada del sábado donde la velocidad inmoderada fue la causa del percance. De ahí en adelante todo transcurrió con tranquilidad y espera-mos que así concluyan las vacaciones”, indicaron las de-pendencias.

Particularmente personal de Tránsito al mando de Da-río Mejía Márquez, dieron a conocer que ya se preparan para emprender los opera-tivos en las diversas insti-tuciones educativas a partir del lunes por la mañana y paralelamente al iniciar el ci-clo escolar.

Exhortan a vacacionistas a extremar precaucionesPersonal de Tránsito recomienda viajar con tranquilidad para el regreso a clases

Autoridades viales se mantienen al servicio de los vacacionistas.

Autoridades municipales en coordinación con el sector salud insisten a

la población sobre las medidas que debe adoptar a fin de pre-venir la cría y proliferación de zancudos y principalmente del aedes aegypti.

El Hospital Integral que diri-ge Enrique Méndez Pinete, ha hecho una recomendación es-pecífica a tomar en el panteón

municipal, en este sentido pide la limpia constante de las tum-bas pues se está en el periodo de lluvias y la maleza tiende a crecer rápidamente, lo que fa-cilita los criaderos de moscos.

Se ha destacado que afor-tunadamente la sustitución de las flores naturales por artificiales y el uso de arena húmeda ha funcionado des-de hace varios años y lo que actualmente sigue siendo el problema es la basura que se pudiera dejar y los recipien-tes que son muy útiles para la cría de moscos.

Insistió el director del hospi-tal que la mejor medicina y la preventiva inicia en las casas y por parte de la población, ellos son la parte más importante para evitar los casos de dengue que en ocasiones han metido temor a la ciudadanía.

Llaman a limpiar las tumbasPersonal de sector salud menciona que estas medidas son para erradicar el dengue en el municipio

La limpieza de lugares llenos de maleza es una importante medida de combate para el dengue.

CINTHYA LORENZOTempoal

CINTHYA LORENZOTempoal

CINTHYA LORENZOTempoal

CINTHYA LORENZOTempoal

Page 9: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DEAGOSTO DE 2013 9PLATON SANCHEZ

INFORMACIÓN

Más de mil usuarios de la Comisión de Agua del Es-tado de Veracruz (CAEV), man-

tienen millonaria deuda por concepto del servicio de agua potable, por lo que se puso en marcha el descuento del 100 % en recargos, anunció Gua-dalupe Guevara Cruz jefe de las Oficinas Operativas de la CAEV.

Expresó que hasta el mes de julio, se tiene una cartera vencida de mil 92 usuarios que no han cumplido con el pago requerido por el sumi-nistro de agua que reciben en sus viviendas.

Dijo que de los 2 mil 684 usuarios que conforman el pa-drón de la CAEV, en lo que se refiere a la cabecera municipal, únicamente un promedio de mil 592 cumplen con su pago puntual, el resto son morosos.

Aseguró que existen usuarios con pasivos superiores a los 10 mil pesos, acumulado desde hace varios años.

“Para abatir el rezago, la Co-misión del Agua del Estado de Veracruz promueve el “Progra-ma de Condonación de Recar-

gos, en su pago total de la deu-da, aunado a que se trabaja con los usuarios a través de con-venios para que mediante par-cialidades o meses realicen su pago por concepto de adeudos en el servicio de agua”, subrayó.

Guevara Cruz aseguró que este problema ha generado que la Comisión de Agua del Estado mantenga una cartera en números rojos, ya que en

total es un millón 934 mil pe-sos lo que se tienen en rezago por falta de pago.

Finalmente el funcionario estatal, invita a los usuarios a que regularicen su situación aprovechando el programa de condonación de recargos, el cual tienen como propósito abatir el rezago que existe en el cobro del suministro de agua potable.

Adeudan cerca de 2 mdp morosos a la CAEV

Un 45 % de los usuarios no pagan el servicio de suministro de agua potable.

La CAEV condona el 100 por ciento en recargos a morosos.

Cuando no les llueve les llovizna a las familias de la colonia Adolfo López

Mateos, luego de permanecer a oscuras en las calles por fal-ta de alumbrado público, ahora se quedan a oscuras todas las noches por una falla en el su-ministro eléctrico.

La señora Miriam Crespo Salazar vecina de la calle Gon-zález Ortega de dicho sector población, informó que desde hace dos semanas todas las noche se va la energía eléctrica alrededor de las 20:00 horas y regresa hasta la mañana del día siguiente, lo que ha veni-

do a generar un gran malestar entre las familias de la colonia Adolfo López Mateos.

Comentó que primero era la falta de alumbrado público, debido a que las lámparas se encuentran completamente dañadas por lo que el salir a la calle por las noches genera un verdadero peligro.

Sin embargo aparte de las altas temperaturas que por las noches hacen insoporta-ble el calor, el riesgo aumentó ya que ahora todas las noches se encuentran a merced de los ladrones, todo por una falla en el suministro eléctrico que fue reportada a la CFE, pero a la fecha han hecho caso omiso.

En la Adolfo López Mateos

Apagones dejan a oscuras a familias

Piden a la CFE atender falla en el suministro eléctrico de la colonia Adolfo López Mateos.

Con el objetivo de identifi-car las nuevas estrategias del sistema educativo,

cientos de alumnos iniciaron el curso propedéutico para po-der ingresar al próximo ciclo escolar.

Los alumnos se capacitarán

para reforzar sus conocimientos en matemáticas, español, biolo-gía, actividades lúdicas, artísti-cas y diseño gráfico.

Los cursos propedéuticos se iniciaron en los planteles edu-cativos de preparatoria para re-forzar los conocimientos de los jóvenes que van a ingresar por la vía de telebachillerato.

Según los maestros lo que se

Cursos para ingresar a la preparatoria

usa en la secundaria muchas ve-ces el alumno desconoce todas las herramientas y este curso es una inducción para telebachi-llerato que permitirá al alumno

conocerlas, además de prepa-rarlos en el cambio de horario.

Durante los cursos, los maes-tros identifican a los alumnos que tienen deficiencia y a los

que sobresalen frente al grupo para poder otorgarles asesorías y refuercen los conocimientos antes de iniciar el nuevo ciclo escolar.

Alumnos ingresan a cursos para ingresar el nuevo ciclo escolar 2013 – 2014.

REDACCIÓNPlatón Sánchez

REDACCIÓNPlatón Sánchez

REDACCIÓNPlatón Sánchez

Page 10: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

1oINFORMACIÓN

MARTES 13 DEAGOSTO DE 2013 CHICONTEPEC

A partir del día de hoy se dio inició al ciclo de cursos que se llevarán a cabo en este municipio,

mismos que tienen como ob-jetivo brindar el trámite de la licencia de conducir tipo A, la cual es obligatoria para personas que conducen una unidad de servicio público.

Desde más de un año no se registraba en este municipio un curso como este, lo cual resultaba un obstáculo para los taxistas y transportistas de material, obtener su licen-cia, esta falta de servicio, fue gestionada por el Delegado Regional de Transporte, Ra-dames del Ángel Hernández, de tal forma que durante los

días 12, 13 y 14 de este mes, se estará llevará a cabo el curso.

Ayer lunes, el curso sólo fue aplicado para las perso-nas que se inscribieron en canje de licencias, el día de mañana y el miércoles para quienes se necesitaban obte-ner la licencia nueva.

Además se dio a conocer que fueron 120 personas las

que acudieron a registrarse para este curso, de las cuales 87 acudieron ayer lunes y el resto para los próximos días.

Cabe mencionar que du-rante la siguiente semana, se espera la llegada del mó-dulo de expedición de licen-cias, para que las personas que hicieron el curso tengan de una vez este importante documento.

Transportistas inician curso Para canjear su licencia y tramitar una nueva

120 personas se inscribieron al curso.

El próximo 16 de agosto del presente año en las instalaciones de la Aso-

ciación Ganadera Local de Chicontepec, se capacitarán a 170 personas que laborarán en la región para realizar las inspeccio-nes a los mu-nicipios que están dentro del progra-ma “Cruzada Nacional Sin Hambre”.

Cabe recordar que este pro-grama beneficia a 33 munici-pios del estado de Veracruz, de los cuales nueve son los más apremiantes, entre estos se encuentra Zontecomatlán e

Ilamatlán, en la región huas-teca también están incluidos Chicontepec e Ixhuatlán de Madero.

Todos los promotores de este importante programa em-piezan a ser capacitados, para esta zona, el curso se llevará a cabo el próximo viernes, des-pués de esta capacitación se comenzará aplicar las reglas de operación para poner en

marcha las ac-tividades que beneficiarn a los habitantes.

R e c i e n t e -mente se dio a conocer que estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec,

también participará en este programa, en los municipios de IlamatlaÁn y Zonteco-matlán, mismos que tam-bién serán capacitados en próximos días.

Capacitarán a promotores Del programa Nacional “Sin Hambre”

Zontecomatlán es uno de los municipios que es beneficiado con la Cruzada Nacional Sin Hambre.

EL PRÓXIMO 16 de agosto del presente año en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Chicontepec, se capacitarán a 170 personas que laborarán en la región para realizar las inspec-ciones a los municipios que están dentro del programa “Cruzada Na-cional Sin Hambre”.

El dato

El módulo itinerante de expedición de la cre-d e n c i a l

para votar se instaló ayer lu-nes en las ins-talaciones del Departamento de Fomento Agropecuario, con el objetivo de hacer entre-ga de estos do-cumentos a las personas que los tramitaron hace algunas semanas.

Al respecto, el personal a cargo de este módulo del Ins-tituto Federal Electoral, dio a conocer que es importante que las personas acudan a re-

coger sus credenciales ya que de lo contrario estas serán destruidas próximamente. Y con la finalidad de que no vuelvan a realizar fila para po-der tramitarlas, es necesario que las recojan, el módulo es-tará instalado en este munici-

pio sólo hasta este martes, el cual atenderá a la población en el horario de 09:00 a 15:00 horas.

Así también aquellas perso-nas que cuen-tan con una credencial que

ya no es vigente, podrán re-novarla, o en su caso realizar el trámite de inscripción al padrón electoral o notificar el cambio de domicilio para que los datos en el plástico estén vigentes.

Exhortan a recoger su credencial para votarSe instala el módulo del IFE en Chicontepec

Se instala el módulo del IFE en Chicontepec.

EL MÓDULO itinerante de expedi-ción de la credencial para votar se instaló ayer lunes en las instalacio-nes del Departamento de Fomento Agropecuario, con el objetivo de hacer entrega de estos documen-tos a las personas que los tramita-ron hace algunas semanas.

El dato

SANDRA LÓPEZChicontepec

SANDRA LÓPEZChicontepec

SANDRA LÓPEZChicontepec

Page 11: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DEAGOSTO DE 2013 11SIERRA DE OTONTEPEC

INFORMACIÓN

El titular de Protección Civil (PC), Santos Martínez Antonio, aler-tó a la población sobre el potencial de lluvias

sobre la Sierra de Otontepec y vientos del sur y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora, esto de-bido a un canal de baja presión ubicado en el golfo de México, se recomienda a la ciudadanía a tomar las debidas precauciones.

El día de ayer por la maña-na una fuerte tormenta azotó el municipio de Tepetzintla, pro-vocó el encharcamiento de algu-nas calles, según lo emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la imagen de satélite se detectan tres núcleos de vigilancia asociados a la pre-sencia de nubosidad y sobre los estados del norte y sur de Vera-cruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Baja California Sur.

Debido a esta situación Protec-ción Civil municipal, se encuen-tra en alerta ante cualquier con-

tingencia que pueda darse en las próximas horas, por lo que ex-hortó a los Tepetzintlecos estar informados sobre el desarrollo de cualquier eventualidad sobre los fenómenos meteorológicos que afectan el golfo de México, ya que se pronostican lluvias para el día de hoy y mañana.

Cae una tromba en TepetzintlaProtección Civil emite recomendaciones por lluvias

Santos Martínez, titular de PC municipal.

Fuerte lluvia azotó Tepetzintla, durante la mañana del día de ayer.

EL TITULAR de Protección Civil (PC), Santos Martínez Antonio, aler-tó a la población sobre el potencial de lluvias sobre la Sierra de Otonte-pec y vientos del sur y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora, esto debido a un canal de baja presión ubicado en el golfo de México, se recomienda a la ciudadanía a to-mar las debidas precauciones.

El dato

Por el probable delito de incumplimiento de dar alimentos a su familia,

fue denunciado ante la Agencia del Ministerio Público (MP), el comerciante Lylli Jheovani de la Cruz Santiago, con domici-lio en la calle Pípila de la zona centro de esta cabecera muni-cipal, luego de que por más de cuatro años abandonara a sus hijos y no se responsabilizara de ellos.

Según lo expresado por la madre de los menores la se-ñora Angélica Ramírez de la Cruz, de 27 años, con domi-cilio en la calle Revolución, señaló que desde hace tiem-po su ex pareja dejó de ver por el bienestar de sus hijos

de 6, 7 y 8 años de edad, res-pectivamente, pero debido a la necesidad que ahora tiene en torno a la alimentación y educación de ellos, decidió in-terponer una formal denuncia y que sean las autoridades las encargadas de hacerle ver a través de la ley a Lylli Jheova-ni su responsabilidad como padre, pues según la afectada en varias ocasiones a tratado de llegar a un acuerdo con su ex pareja lo cual no ha podido ser ante la negativa de él.

Cabe señalar que en este municipio existen varias de-nuncias ante el Ministerio Pú-blico por este tipo de casos, pues la mayoría de los jóve-nes sólo viven una temporada con sus parejas, para después abandonarlas junto con sus hijos evaden así sus obliga-ciones que enmarca la ley, por lo que se espera que el fiscal Francisco González Hernán-dez, agilice la averiguación TEP/055/2013 y pronto la tur-ne al juez, para que a la afecta-da se le haga justicia.

Denuncian a comerciante por desobligadoDesde hace 4 años abandonó a su familia y no les da para el sustento

Angélica Ramírez, denunció a su exesposo por desobligado.

Francisco González, fiscal de Tepetzintla.

Comerciantes denuncian la proliferación de dinero fal-so en denominaciones de

100, 200 y 500 pesos, lo que ha afectado considerablemente su economía pues al no tener valor, estos tienen que ser des-echados, el día de ayer por la noche dos vendedores de tacos fueron sorprendidos que les pa-gaban con billetes apócrifos.

Las autoridades han señala-

En Tepetzintla

Circulan billetes falsos Varios comercios han sido afectados

do que es difícil detectar a los responsables, por lo que sólo exhortan a la ciudadanía en ge-neral a revisar los billetes con detenimiento, o adquirir plumo-nes para identificar dinero fal-so, pues sin duda es alarmante la circulación en Tepetzintla de éstos, sobre todo porque esta

situación afecta los bolsillos de las personas.

De acuerdo a la información recabada a través del sitio de in-ternet del banco de México, se logró identificar que cada uno de los billetes en diversas deno-minaciones cuentan con una se-rie de elementos de seguridad,

como la impresión con relieve, cambio de color, hilo 3d, textos microempresas, hilo de segu-ridad, fondos lineales, registro perfecto, marca de agua y papel de algodón fluorescente, por lo que la población tiene que tener en cuenta todo esto para no ver-se sorprendidos.

Los billetes falsos son casi idénticos a los verdaderos. Varios comercios de Tepetzintla han sido afectados al recibir dinero apócrifo.

RODRIGO ACUÑATepetzintla

RODRIGO ACUÑATepetzintla

RODRIGO ACUÑATepetzintla

Page 12: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DEAGOSTO DE 201312 ESTATAL

INFORMACIÓN

Por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se realizarán estudios en los 43 municipios que

integran el Comité para el De-sarrollo del Papaloapan (Code-pap), con el objetivo de determi-nar las zonas inundables y llevar a cabo las obras preventivas co-rrespondientes.

Para ello, este Comité y el Ins-tituto Mexicano de la Tecnolo-gía del Agua (IMTA) firmaron un convenio de colaboración para la elaboración del Estu-dio de Factibilidad para el Plan Preventivo de Contingencias

Hidrológicas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes de la cuenca del Pa-paloapan e impulsar medidas preventivas para mitigar los po-sibles impactos de fenómenos meteorológicos

Este estudio analizará la in-formación de estudios previos, que serán proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para su análisis, pro-pondrá opciones de solución mediante el análisis y determi-nación de zonas inundables, así como la evaluación de alternati-vas para las acciones del control de éstas.

Al presidir y ser testigo de ho-nor de esta firma, la titular de la PC, Noemí Guzmán Lagunes, recordó que las comunidades de la parte baja de la cuenca del Papaloapan han sufrido inun-daciones como la de 1944, en la que 470 mil hectáreas resul-taron afectadas y en 2010, con el huracán Karl, se dañaron casi 160 mil.

El estudio, agregó, realizará el análisis costo-beneficio de las alternativas propuestas y desa-rrollará el anteproyecto de las obras que se efectuarán. “Aho-ra, Veracruz tendrá un estudio de factibilidad preventivo de la zona y, posteriormente, se lle-varán a cabo las obras concerta-das en el Programa Nacional de Prevención contra Contingen-cias Hidráulicas, que anunció el Presidente Enrique Peña Nieto”.

Asimismo, indicó que este programa nacional busca esta-blecer un acuerdo y una clara definición de competencias y responsabilidades entre el Go-bierno de la República y las dis-tintas autoridades locales, para

hacer frente a riegos de inunda-ciones futuras.

De igual forma, señaló que ac-tualmente el Comité de Obras Hidráulicas, que trabaja con diferentes instituciones guber-namentales, la Conagua, la Co-misión Federal de Electricidad (CFE) y los municipios, ha lo-grado asegurar el control del sistema de presas y cumplido con la regulación del abasto de agua, generación energía eléc-trica y la protección de la pobla-ción contra inundaciones.

“Este comité sesiona colegia-damente y ha probado su efica-

cia, pues en la Temporada de Lluvias y Ciclones ha permitido controlar desfogues y alertar a la población, reduciendo los efectos y riesgos”.

El director general del Code-pap, Ramón Ferrari Pardiño, indicó que la cuenca del Papa-loapan es la segunda más im-portante en el país; tiene una longitud de 900 kilómetros y cubre una extensión de 46 mil kilómetros cuadrados.

Además, mencionó que está constituido por diversos afluen-tes, entre los que destacan los ríos Blanco, Tonto, Santo Do-

mingo, Usila, Valle Nacional, Obispo, Tesechoacán y San Juan, así como cuencas de los estados de Oaxaca y Puebla.

En presencia del director ge-neral Cuenca Golfo-Centro de la Conagua, Iván Hillman Chapoy, el coordinador de Hi-dráulica del IMTA, Víctor Hugo Alcocer, señaló que con este convenio se sentarán las bases para realizar los anteproyectos que establezcan los programas de acciones en obra que se eje-cutarán a partir de 2014 para mitigar los efectos de las inun-daciones.

Habitantes de 43 municipios del Papaloapan contarán con obras para evitar inundacionesEl Comité para el Desarrollo del Papaloapan y el Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua firmaron un acuerdo de colaboraciónEl Estudio de Factibilidad para el Plan Preventivo de Contingencias Hidrológicas tiene el objetivo de impulsar medidas para mitigar los impactos de las inundaciones

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes de la cuenca del Papaloapan e impulsar medidas preventivas para mitigar los posibles impactos de fenómenos meteorológicos, el Comité para el Desarrollo del Papaloapan (Codepap) y el Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua (IMTA) firmaron un convenio de colaboración para la elaboración del Estudio de Factibilidad para el Plan Preventivo de Contingencias Hidrológicas.

Por instrucciones del go-bernador Javier Duarte de Ochoa, este lunes se

darán nuevos nombramientos en diversas jurisdicciones sa-nitarias y hospitales de la Se-cretaría de Salud (SS).

Como jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7 de Orizaba se designó a Andrés Esquivel Haaz; el nuevo titular de la Ju-risdicción Sanitaria número 8 de Veracruz es Lorenzo Cas-tañeda Pacheco; en la Juris-dicción Sanitaria número 9 de Cosamaloapan, Manuel Lila de Arce; y en la nueva jurisdic-ción de Zongolica estará José Portilla Bonilla.

Además, Luis Fernando Antiga Tinoco fue nombrado nuevo director del Hospital Regional de Boca del Río; Raúl Zamora Jaúregui será el titular

del Centro de Atención Inte-gral al Paciente con Diabetes, dentro de las 39 acciones del Programa Salud para todos los Veracruzanos.

También se ratificó a Ra-fael de Jesús Picazo Figueroa como titular del Hospital Re-gional de Alta Especialidad de Veracruz, y a Ulises Meza Cuevas, que se desempeñaba como subdirector del Hospi-tal de Yanga, como el nuevo director de dicho nosocomio.

El director de Atención Mé-dica, Javier Guevara Arenas, dará posesión de los cargos a los nuevos servidores públi-cos, quienes después de re-unirse con el titular de la de-pendencia, Juan Antonio Nemi Dib, se comprometieron a re-doblar esfuerzos en el trabajo que realicen diariamente en favor de la salud de los vera-cruzanos.

Realiza Secretaría de Salud cambios en jurisdicciones sanitarias y hospitales

Por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se hicieron nuevos nombramientos en diversas jurisdicciones sanitarias y hospitales de la Secretaría de Salud (SS).

En los próximos meses, los integrantes del Comité de Meteorología del Estado

de Veracruz informarán sema-nalmente a los veracruzanos sobre actualizaciones y avan-ces de la actividad ciclónica que se pronostica en la cuenca del Atlántico durante septiem-bre, octubre y noviembre.

El subcoordinador de Pro-nóstico Estacional y Meteo-

rológico de la Secretaría de Protección Civil (PC), Federi-co Acevedo Rosas, dijo que, a pesar de que estos fenómenos no impactarán la entidad vera-cruzana, el Sistema Estatal de Protección Civil estará atento y continuará con las acciones preventivas.

“La Temporada de Ciclones Tropicales termina en noviem-bre, pero los pronósticos con-tinúan indicando la formación de 18 ciclones; hasta el mo-mento se han registrado cuatro y faltan 14”, señaló, y explicó que la canícula es la disminu-ción de las lluvias, la cual inició entre el 20 y 22 de julio para el norte y centro del estado y 24 en el sur, aunque ahora se encuentra debilitada.

Durante una conferencia de prensa, indicó que en las próxi-mas 24 horas se esperan algu-nas lluvias acompañadas de actividad eléctrica, como se ha presentado en diferentes zonas de la entidad originadas por la vaguada establecida en el oeste del Golfo de México.

“Posiblemente a partir de este martes se registre una dis-minución gradual del potencial de lluvias y entre jueves y vier-nes se desarrollaría una zona de baja presión que se estaría desplazando hacia Estados Unidos”.

Comentó que no se han for-mado ciclones tropicales en el Atlántico durante semanas debido a que se ha presenta-do una situación inusual en el desierto del Sahara, en la cual se ha transportado arena hacia la zona de máximo desarrollo, permitiendo que el aire se tor-ne seco.

A su vez, el jefe de la Uni-dad de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Llanos Arias, presentó el pronóstico de llu-vias para septiembre, en el que indicó que en Veracruz estará dentro de las condiciones me-dias, ya que es un mes lluvioso. “Desde Tuxpan hasta Nautla se podrían presentar en un 20 y 30 por ciento más de precipi-taciones de lo normal”.

Durante septiembre, octubre y noviembre

Comité de Meteorología informará semanalmente sobre actividad ciclónicaEn la Temporada de Ciclones Tropicales habrá 18 fenómenos; hasta el momento se han registrado cuatro y faltan 14Durante la Canícula se prevé una gradual disminución de las lluvias

Xalapa

Xalapa

Xalapa

Page 13: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013 13POLICÍACA

INFORMACIÓN

Poza Rica

RODRIGO ACUÑATepetzintla

ARI HERNÁNDEZ

ARI HERNÁNDEZ Tantoyuca

ARI HERNÁNDEZ

ARI HERNÁNDEZ Tantoyuca

Una persona de 85 años fue encon-trado agonizando en el interior de su domicilio, luego de

Roberto Sebastián de la Cruz, de 40 años de edad, con domicilio en la comu-

nidad de Tecomate, perteneciente

Continúa el robo de autos Tsuru en este municipio, durante el transcurso de

este fin de semana personas des-conocidas se robaron un auto es-tacionado sobre la calle Tametate.

Estos hechos sucedieron la no-che del sábado, luego que sujetos burlarán los dispositivos de segu-ridad, se robaron dicho vehículo, el cual se encontraba estacionado sobre la colonia Tametate, perte-neciente a este municipio.

De acuerdo con los informes obtenidos, este hurto sucedió en-tre las 19:00 y 20:00 horas este

La semana pasada un amante de lo ajeno le pegó un susto a una anciana de la comu-

nidad Mecapala, Xilozuchilt, con un trapo en la cara se metió exi-giéndole dinero ya que esta seño-ra es beneficiaria del programa de adultos mayores.

El hijo de la agraviada de nom-bre María Enedina Antonio, de 84 años de edad, con domicilio en la comunidad de Mecapala, mencio-nó que cuando llegó este sujeto al domicilio traía un machete en la mano, se dirigió a la ancianita para pedirle dinero, pero no se imaginó que en ese momento, su hijo se encontraba en el cuarto de su casa.

Al momento de escuchar lo que sucedía, fue a ver lo que pa-saba con su madre y en ese ins-tante vio a un hombre con la cara tapada y con un machete en la mano, en cuanto lo vio lo amagó con el mismo machete enseguida, se quitó el trapo de la cara y se dieron cuenta de que se trataba de un vecino de esta comunidad de nombre Daniel Mártir Antonio.

Este señor le dijo al agresor, deje ese machete y que ya no vuelva asustar a su madre ya que ésta, es una persona de avanzada de edad, fue cuando bajo el arma y se fue.

Este sujeto fue denunciado el día de ayer lunes ante la agencia del Ministerio Público, para que tomen cartas en el asunto. Y que Daniel Mártir Antonio deje de amedrentar a los vecinos de esta dicha comunidad ya que los fami-liares de esta señora temen dejar sola a la señora cuando salen a trabajar.

Vecinos temen por su integri-dad pues de acuerdo a los testi-monios cometan que este señor no trabaja sólo quiere el dinero fácil. Es por eso que varias per-sonas ya han tenido problemas con este señor por conflictivo y borracho.

Cabe mencionar que este señor no trabaja, sólo se dedica a ver a quien atraca y cuando se entera que en esta comunidad van a pa-gar los apoyos federales es cuan-do empieza hacer sus actos van-dálicos.

golpearse fuertemente la cabeza al caerse de su cama.

Todo ocurrió alrededor de las tres de la tarde en la vivienda ubi-cada sobre el callejón Ferrocarril de la colonia Aviación Vieja, hasta ese lugar se trasladó personal de la agencia primera del Ministerio Público para tomar conocimiento del hecho.

De acuerdo con las autoridades, el ahora occiso fue identificado como Narciso Olvera Jiménez, de 85 años, así lo manifestó su fami-

a este municipio, fue detenido por elementos de la Policía municipal, luego de que en estado de ebriedad agrediera verbalmente a su esposa Yolanda Toribio de la Cruz, de 39 años.

Los hechos se registraron en a las 15:00 horas del día de ayer, en el domicilio de ambos cuando el

fin de semana, luego que el propie-tario del vehículo Tsuru de color blanco, con placas YGH4258 del estado, modelo 2005, fue robado en conocida colonia, el profesor Nazario Flores Azuara fue quien reporto el robo.

Quien refirió que al buscar el coche del lugar en donde lo había estacionado ya no se encontraba, mencionó que el vehículo es pro-piedad de su hijo Nazario Flores Alvarado.

Acudió ayer lunes a la agen-cia del Ministerio Público de este lugar a poner la denuncia corres-pondiente de los hechos sucedidos este fin de semana, y así dar con el paradero de la unidad y con los responsables del hurto.

liar Margarita Olvera Pérez, quien se encargó de realizar los trámites correspondientes.

En torno a los hechos, se logró saber que fue un sujeto de nombre Jonathan Gómez, quien pasaba por fuera de la vivienda y escuchó los gritos de lamento y auxilio, en ese momento se percató que el anciano se encontraba solo, por lo cual lla-mó de inmediato a sus familiares.

Lamentablemente cuando éstos llegaron el infortunado octogena-rio ya se encontraba agonizando,

intervenido arribó a su vivienda en estado inconveniente gritándole a su esposa palabras altisonantes, debido a esta situación la afectada decidió dar parte a las autoridades, horas más tarde acudió a la Agen-cia del Ministerio Público (MP), donde compareció junto con su es-poso quien ya tiene antecedentes

se sabe también que Narciso Olve-ra padecía de una enfermedad que prácticamente lo tenía en cama, por lo cual no podía sostenerse de pie, sin embargo, se desconoce cuál fue la causa que lo motivó a levantarse.

Siendo de esta forma como per-dió el equilibrio y cayó al suelo gol-peándose en la cabeza, el cuerpo de Narciso fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) donde el médico en turno determinaría las causas de su muerte.

de violencia intrafamiliar.En el caso intervino personal

del Desarrollo Integral de la Fami-lia (DIF) municipal, quien asesoró legalmente a la agraviada ya que dentro de sus declaraciones señaló que su pareja también agrede ver-balmente a sus hijos cuando llega en estado de ebriedad a su casa.

Sujeto trató de robar a una ancianaLa desafortunada mujer es beneficiaria del programa Adultos Mayores

SUSTO SE LLEVÓ la señora María Enedina Antonio.

EL HIJO DE LA ancianita preocupado por la situación de su madre.

Roban Tsuru de la colonia TametateConocido profesor levanta la denuncia correspondiente

AMANTES DE LO ajeno roban Tsuru.

Detienen a habitante de TecomateFue denunciado en el Ministerio Público ya que agredió verbalmente a su esposa

ROBERTO SEBASTIÁN, cada que ingiere bebidas embriagantes agrede a su familia. YOLANDA TORIBIO, denunció a su esposo en el Ministerio Público.

Se pegó en la cabeza

Lo encontraron muertoEl octogenario estaba solo e intentó levantarse de su cama, pero terminó en el suelo

PERSONAL DE LA AGENCIA Quinta del Ministerio Público intervino. SE GOLPEÓ LA cabeza y se provocó la muerte.

Page 14: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

La cadena mexicana lí-der de hoteles desa-rrollados y operados por mexicanos, enfo-cada exclusivamente

a los viajeros de negocios para el servicio de segmentos limitados como es City Express Hoteles, invertirán en Tuxpan más de 73 millones de pesos, generan 300 empleos directos e indirectos, además de una importante de-rrama económica.

El crecimiento de la infraes-tructura hotelera en esta ciudad y puerto, es muestra de la con-fianza de los empresarios, en éste importante polo turístico en el que se convierte Tuxpan desde hace casi 3 años, produc-to de la promoción pero sobre todo, del desarrollo urbanístico y facilidades que han otorgado los gobiernos estatal y munici-pal para el asentamiento de éste tipo de capitales.

De acuerdo al proyecto, City Express Tuxpan, contará con 108 habitaciones, alberca, es-tacionamiento, jardines y lo-cales comerciales, tienen como ubicación el bulevar “Manuel Maples Arce” esquina con la ca-lle “Manuel Ávila Camacho” en la colonia La Ribera. Además el gobierno municipal firmó opor-tunamente el permiso de cons-trucción, el cual abarcará una superficie de más de 4 mil 700 metros cuadrados.

Ante la llegada de esta impor-tante inversión, el alcalde Bardo-miano Priego Garduño, destacó que este ha sido el Tuxpan pu-jante que se gestó hace casi tres años, donde la infraestructu-ra hotelera aumentó de manera considerable, señalan que lo que resta del presente periodo mu-nicipal, le seguirán abriendo las puertas a la iniciativa privada con el propósito de que generen riqueza y bienestar, empleos, un mejor porvenir y calidad de vida

A solo seis días de que ter-mine el período vacacio-nal de verano, no se ha re-

portado hasta el momento el robo a ninguna institución educativa, informó el subdirector de la Po-licía Municipal Carlos, Arnulfo Arenas Cruz.

Ésto como resultado de los rondines que se llevan a cabo durante el día y la noche por los diferentes planteles educa-tivos, principalmente en aque-llos que cuentan con sistema de enciclopedia.

Sin embargo no descartó que en la primera semanas de clases reciban este tipo de reportes por parte de docentes y directivos, por lo que estarán pendientes para atender los casos que pudie-ran presentarse, pero recalco que hasta el momento no se tiene co-nocimiento que alguna haya sido robado.

Afirmó que los rondines con-tinuarán a fin de que las escuelas y sus equipos de computación y toda la herramienta se ha encon-trado en el lugar en que fueron dejadas por los directivos de los planteles antes de salir de vaca-ciones.

REDACCIÓNPlatón Sánchez

REDACCIÓNTuxpan

EL PROYECTO CONSISTE en que el beneficiario deberá contar con un terreno para vivienda y aportar un máximo de 28 mil pesos mientras que la gestión municipal y estatal logró que Sedesol aporte más de 51 mil pesos y con este monto se construya la vivienda que tendrá dimensiones básicas y estructu-ración que permita ampliación.

El dato

MARTES 13 DE AGOSTO DE 201314 GENERAL

INFORMACIÓN

NOHEMÍ OBBE Panuco

SANDRA LÓPEZChicontepec

para los tuxpeños. Puntualizó que este es parte

del desarrollo que Tuxpan y su gente se merece, con estableci-mientos y cadenas en todos los ramos. Dio a conocer que están por inaugurar o iniciar la cons-trucción de tiendas departamen-tales, bancarias, automovilísti-cas, inmobiliarias, entre otras, ponen el ejemplo del onceavo al-macén de Liverpool en la entidad, el cual es el de mayor presencia fuera del Distrito Federal y que

Con la finalidad de que au-tomovilistas no se esta-cionen en lugares prohi-

bidos personal de la Delegación de Tránsito de este municipio, exhorta a los automovilistas a que respeten los señalamientos viales, ya que de lo contrario se harán acreedores a una sanción o en su caso al retiro de la uni-dad con grúa.

Así lo dio a conocer el oficial de Tránsito Margarito Victo-riano Rosalino, quien comentó a este medio informativo que algunos habitantes no les gus-ta respetar la señalización, por lo que exhorta a la ciudadanía a unirse a una buena cultura de vialidad para evitar accidentes

La Secretaría de Desarrollo Social a nivel federal finan-ciará parcialmente la cons-

trucción de 100 viviendas en el municipio de Pánuco, según la información emitida por el presi-dente municipal Fortino Vázquez Elorza quien convocó esta mañana de lunes a una reunión para dar a conocer detalles sobre un progra-ma. Se trata de la construcción de viviendas a gestión municipal y estatal ante la Secretaría de De-

en esta ciudad.Rosalino también comen-

tó que, algunos visitantes a este municipio por la temporada va-cacional son los que más infrin-gen el reglamento, pues manejan en sentido contrario y a exceso de velocidad, de tal forma que se instalarán más señalamien-tos que regulen la velocidad en la ciudad. Durante la semana pasada varios automovilistas que se en-contraban estacionados frente a señalamientos de “no estacionar-se” fueron sancionados, operati-vo que seguirá durante estos días, por lo que se exhorta a los habi-tantes a no circular en sentido contrario, a exceso de velocidad y sobre todo a que no se estacionen en lugares prohibidos por las au-toridades, pues serán remitidos al corralón correspondiente, ade-más de su sanción acreedora.

sarrollo Social del Gobierno de la república que se puede aplicar en este municipio para beneficiar a cien familias con vivienda digna según explicó el alcalde en rueda

de prensa acompañado del director de desarrollo social del municipio, Mario Serna Hernández.

El munícipe indicó que el pro-yecto consiste en que el benefi-ciario deberá contar con un te-rreno para vivienda y aportar un máximo de 28 mil pesos mientras que la gestión municipal y estatal logró que Sedesol aporte más de 51 mil pesos y con este monto se construya la vivienda que tendrá dimensiones básicas y estructura-ción que permita ampliación.

Los interesados en aprovechar el beneficio deberán acudir a las oficinas de Desarrollo Social Mu-nicipal para obtener la lista de re-quisitos que marca la normativi-dad en la materia según el alcalde.

Sin reporte de robo a escuelas de Platón

CARLOS ARNULFO ARENAS Cruz, subdirector de la Policía Municipal.

POLICÍA MUNICIPAL NO tiene reporte de robo a instituciones educativas.

Con subsidio para personas de escasos recursos

Promueve el Ayuntamiento construcción de 100 viviendasGestionadas por el Gobierno del Estado ante Sedesol

MAQUETA DE CASAS-habitación que serán financiadas por Sedesol en Pánuco.

No acatan el Reglamento de TránsitoAutomovilistas se estacionan en lugares prohibidos

VEHÍCULOS DEBEN DE estacionarse en lugares aprobados.

Generará 300 empleos

City Express Hoteles invertirá 73 mdp

está próximo a abrir sus puertas, con una inversión estimada en 362 millones de pesos, con 450 empleos directos y 700 indirec-tos. De esta manera, se refleja la confianza de los inversionistas que le apuestan a tierras tuxpe-ñas y a la buena marcha de sus negocios, lo que se traduce en movimiento económico en donde se respire un ambiente de paz so-cial y tranquilidad, condiciones indispensables para la armonía y la prosperidad.

EL HOTEL CONTARÁ CON 108 habitaciones, alberca, estacionamiento, jardines, locales comerciales.

Page 15: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013 15POLICÍACA

INFORMACIÓN

EL INCIDENTE SE suscitó cerca de las 16:30 horas en la calle Miraflores de la colonia El Rastro, donde se conducía un vehículo Volkswagen

El dato

Un sujeto que escandalizaba en la vía pública fue dete-nido por elementos de la

Policía Estatal, lo anterior luego de una llamada que recibieron en la corporación en donde los vecinos denunciaban la presencia de una persona que hacía desmanes a al-tas horas de la noche.

Fue así que efectivos de la De-legación de Seguridad Pública se trasladaron a la colonia Plinver

en donde lograron ubicar a José Juan Reyes Pimienta de 27 años, y quien reside en la calle Sofía Maza de León del referido sector, quien en aparente estado de ebriedad alteraba el orden público.

Se informó que el detenido se dedica a la albañilería y esta-ba ocasionando problemas a los vecinos de la colonia Plinver por lo que fue intervenido y resguar-dado en las celdas preventivas a disposición de las autoridades correspondientes.

El pasado viernes a plena luz del día, un autobús de la lí-nea Vencedor que da servi-

cio a Pánuco y otros municipios de la zona Norte de Veracruz fue asaltado a la altura de la colonia Morelos en la vecina localidad de Tampico, Tamaulipas, por dos sujetos quienes se habían subido a la unidad como pasajeros, des-pojando de sus pertenencias a quienes iban a bordo.

Ante esta situación represen-tantes de la sociedad señalan que están preocupados y llaman a las

Debido al pavimen-to mojado pro-ducto de la lluvia, una persona del sexo masculino se

resbaló sufriendo aparatosa caí-da que ameritó atención médica inmediata.

Los hechos fueron reportados alrededor de las 17:30 horas, en la calle Juan Aldama esquina con bu-levar Díaz Mirón.

El lesionado quien responde al

CINTHYA LORENZO

nombre de Arnulfo Pérez Torres de 57 años, reside en la colonia Florida, mismo que al parecer su-frió lesiones en la cabeza y posi-ble fractura en la mano izquierda al sufrir la caída, por lo que a bordo de una ambulancia fue traslado al Hospital General “Manuel I. Ávila”.

De los hechos tomaron cono-cimiento elementos de la Poli-cía Estatal y de Protección Civil Municipal, quienes de inmediato brindaron las atenciones necesa-rias a la persona involucrada.

VÍCTOR ALFONSO GONZÁLEZPánuco

VÍCTOR ALFONSO GONZÁLEZPánuco

VÍCTOR ALFONSO GONZÁLEZPánuco

Lo detienen por ebrio y escandaloso

JOSÉ JUAN REYES Pimienta, detenido por escandalizar en la vía pública.

Exigen vigilancia en carreterasautoridades competentes a realizar una mejor vigilancia en las carre-teras. Aseveró que la Policía Fede-ral Preventiva debe intensificar sus recorridos en las vías de comuni-cación y estar coordinados con la Policía Estatal tanto de Veracruz como de Tamaulipas y así hacer un frente común en contra de la de-lincuencia.

Comentó en torno a este caso que las empresas de autotranspor-te deben hacer efectivo el seguro del viajero, en este tipo de casos, pues muchas personas pierden lo mínimo que llevan para realizar sus compras.

También expuso que a la fecha no se tiene conocimiento de que la empresa Vencedor haya realizado alguna denuncia, lo cual deja des-protegidos a los usuarios de este tipo de transporte.

Lo más lamentable es que quie-nes utilizan el transporte público son gente de escasos recursos económicos, por lo que como mo-vimiento señaló que requieren de mayor vigilancia en las carreteras y asegurar a quienes tienen la ne-cesidad de utilizar estos medios de transporte que serán respalda-dos por la empresa que brinda el servicio.

LAS CARRETERAS DEBEN de tener mejor seguridad.

Quincuagenario a punto de morir al caer por el pavimento mojado

ELEMENTOS DE LA CRUZ Roja brindaron los primeros auxilios. ARNULFO PÉREZ CAYÓ por el pavimento mojado.

LOS HECHOS OCURRIERON sobre el bulevar.

MOMENTOS EN QUE es trasladado al Hospital General.

Page 16: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

CARLOS GONZÁLEZTantoyuca

CARLOS GONZÁLEZTantoyuca

CARLOS GONZÁLEZTantoyuca

CARLOS GONZÁLEZTantoyuca

RODRIGO ACUÑA

POLICIACAMartes 13 de Agosto de 2013

Humilde abuelita de la congregación San Lorenzo, denunció públicamente las atrocidades come-

tidas por su propia hija, quien en complicidad con la promotora del programa de 70 y Más de la locali-dad de La Peña, la sacaron del pro-grama para que no reciba más la ayu-da, pese a que no cuenta con ningún apoyo económico y todavía mantie-ne a su esposo.

Los hechos fueron ventilados por la abuelita Alfonsa Silvano Zúñiga de 78 años de edad, con domicilio en la Hacienda San Lorenzo, quien ayer por la tarde, denunció los hechos de los que ha sido víctima durante los últimos meses, al negársele el apoyo federal, por parte de la Promotora de La Peña Laja, Silvana Allende.

Ésto al detallar que su hija, Adela Reyes, vecina de San Lorenzo, se alió con la promotora, para evitar que su propia madre quien le dio la vida, continúe recibiendo el apoyo federal, al acusarla de solapar a una de sus hijas, sólo porque en un momento de necesidad le brindó comida y cobijo.

Asimismo explicó a abuelita, que hasta la Agencia del Ministerio Pú-blico, la citó la muy malvada, para señalarla ante las autoridades, pero estos al escuchar las acusaciones falsas de la mujer, le indicaron que

Par de sujetos, fueron arrestados por personal de la Secretaría de Seguridad Pública, tras protagonizar una campal

pelea dentro de uno de los centros de vi-cio ubicados en la zona del Mercado, donde tundieron a golpes a dos sujetos más.

Se trata de Narciso Santiago Pérez, de 24 años de edad, de oficio panadero, y su ami-go de parranda Bonifacio Martínez Pérez, de 23 años de edad, de oficio empleado, ambos con domicilio en la comunidad de Higuera

Por ebrio y agresivo, fue detenido y trasladado a los pasillos de la cárcel preventiva, empleado de la localidad

de Lindero Tametate, quien originara des-manes a las afueras del Tecnológico de esta ciudad.

La detención del sujeto borracho, se rea-lizó cerca de las 19:00 horas, sobre el ca-mino a Tametate, entre el Tecnológico y el Hospital General.

Autoridades Estatales recibieron el re-porte de una persona ebria, alterando el orden público, amenazando y agrediendo

congregación Limón.Según el reporte, ambos sujetos fueron

detenidos cerca de las 20:15 horas, sobre la calle 5 de Febrero, justo en las inmediacio-nes de uno de los antros de vicio situados en dicha zona, tras reportarse ante persona de la Policía Estatal, una campal pelea.

Hechos por los que una vez de arribar los efectivos, lograron realizar a detención de los dos rijosos, señalados por el encar-gado del bar así como dos clientes más, a quienes habían tundido a golpes todo por-que les habían caído mal.

Ambos ebrios, fueron llevados a los pa-sillos de la cárcel preventiva, donde que-daron internados hasta el cumplimiento de su respectiva sanción administrativa a la que se hicieron acreedores.

verbalmente a peatones.Hechos por los que una de las unidades

oficiales, arribó al sitio, donde efectivamen-te fue localizado el alterado sujeto, que hizo caso omiso a las recomendaciones de las autoridades, al retirarse del lugar, situación por la que fue asegurado y trasladado a la cárcel preventiva.

Identificándose como Efrén González Martínez de 42 años de edad, de oficio em-pleado, originario de la comunidad de Lin-dero Tametate.

Dicha persona, quedó resguardada dentro de la preventiva en espera del cumplimiento a su sanción administrativa.

no tenían delito que perseguir y que sólo se trataba de líos familiares que tenían que solucionar en su casa y no ante dicha representación Social.

Pero no conforme con los resul-tados obtenidos, Adela Reyes, se alió con la promotora social Silvana Allende y entre ambas le hicieron

Fuerte movilización policíaca la que ocasionó una llamada te-lefónica recibida la noche del

pasado domingo a la comandancia de la ciudad, donde el vaquero de un ran-cho situado en la localidad de San Se-bastián de este municipio, solicitaba la presencia de las autoridades al refe-rir que personas sospechosas habían ingresado a la propiedad desconocía los motivos.

Fue cerca de las 22:30 horas cuan-do el vaquero del rancho situado a un costado de la Ferretería ubicada en

perdidizos los papeles y los días en que recibiría el apoyo, no se lo da-ban a conocer, tal caso que en uno de los pagos la abuelita dejó sus papeles olvidados en la mesa de la promoto-ra, y pese a que ella los buscó en ese momento y frente a la déspota mujer, ésta no le dijo nada, sino que acudió hasta las oficinas del Ayuntamiento Municipal y ante personal encargado del programa federal les indicó que la abuelita le había ido a dejar tirados los documentos, con tal de que quedara mal ante ellos.

“Yo lo único que pido es que no me quiten el apoyo”, dijo Alfonsa Silvana con ojos llorosos, exaltando que es el único apoyo que tiene para sobrevivir, puesto a que tiene que trabajar en casa para comer y mantener a su marido.

Por estos hechos, se espera que las autoridades encargadas de este pro-grama tomen cartas en el asunto, y retomen su caso, si en verdad destitu-yeron del apoyo a la abuelita, puesto a que se está cometiendo una verdadera injusticia.

dicha localidad, realizó una llamada telefónica a la comandancia y a tra-vés del 066 donde afirmaba que mi-nutos antes dos personas sospecho-sas habían ingresado a dicho rancho.

Por lo que solicitaba el auxilio de las autoridades a quienes también mencionó que ya había comunicado lo sucedido a su patrón, para que se hiciera una revisión en el lugar y se descartara cualquier hecho delictivo en la propiedad.

De inmediato los efectivos poli-cíacos a bordo de dos patrullas acu-dieron al sitio donde iniciaron un operativo a pie sin dar con el parade-ro de los presuntos, presumiéndose que en caso de que hubiesen entrado a la propiedad, salieron por la parte trasera de ésta, desconociéndose los motivos por lo que lo hicieron.

Aseguran a dos personas, tras campal riña en un barTundieron a golpes a dos clientes, sólo porque les cayeron mal

EL PAR DE SUJETOS detenidos e internados dentro de la cárcel preventiva.

Empleado de Lindero

Borracho originaba desmanes afuera del Tecnológico

SUJETO FUE DETENIDO por Estatales, al mostrarse agresivo o originar desmanes.

Abuelita denuncia a su hija y a promotora de 70 y MásLa malvada la calumnió ante las autoridades para que no le dieran el apoyo

ASEGURÓ QUE LOS documentos se los hicieron perdidizos y en dos ocasiones no ha recibido apoyo.

ABUELITA ALFONSA Silvano Zúñiga, pide ayuda de las autoridades.

Presencia de maleantes en rancho alerta a autoridadesSe efectuó un operativo sin dar con el paradero de los presuntos

VAQUERO DE CONOCIDO rancho ganadero solicitó el auxilio de los efectivos policíacos.

EL RANCHO DONDE fueron alertados sus habitantes por presuntos desconocidos.

Page 17: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

Telmex crea inmobiliaria

ARTÍCULO REFORMA ENERGÉTICA Rogelio RamíRez de la o

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

MÉXICO&EL MUNDO

En materia de electricidad, se permitirá la participación de particulares para generar y vender utilizando la red pública nacional

El Frente para la Victoria perdió la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país, así como los importantes distritos de Córdoba y Santa Fe

“Tampoco podemos generalizar que si se despenaliza la droga podemos acabar esa problemática que hoy se vive en México. Es un tema de debate, donde hoy en día se tienen que escuchar distintos puntos de vista”, señaló el titular del Frente Juvenil tricolor

EL UNIVERSALMéxico, DF

Pág 3CPág 7C

Pág 2C

Pág 2C

Pág 7CPág 8C

Pemex será motor de crecimiento

El presidente Enrique Peña Nieto presentó este lunes su iniciativa de

reforma a los artículos 27 y 28 de la Constitu-ción – que será enviada al Senado de la Repú-blica para su discusión –, en busca de moderni-zar el sector energético nacional.

Arriba al SenadoA las 15:05 horas de este lunes, el Senado recibió la iniciativa de reformas constitucionales en materia energética

INTERNACIONAL

El subcomandante Marcos explicó en días pasados que “a lo largo de varios meses, decenas de miles de familias zapatistas se han preparado para recibir a quienes vienen a la escuelita a comunidad”

NACIONAL

Inician clases en la Escuelita

Zapatista

ARTÍCULO RELÁMPAGOS DE AGOSTOJavieR lozano

ARTÍCULOATRÁS, PARA AGARRAR VUELO macaRio Schettino

Pág 2C

Pág 7C

Pág 4C

Articulos & opinión

Legalizar marihuana no detendrá violencia: PRI

Kirchnerismo recibe castigo en las urnas

Con reforma energética

Sector político no ha resuelto demandas

El CCE hizo un llamado a los legisladores, al Gobierno federal y a la sociedad, para que haya una manifestación firme de voluntad política para acabar con la cultura de corrupción, impunidad y opacidad que pervive

Page 18: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

2C | MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

El subcomandante Marcos explicó en días pasados que “a lo largo de varios meses, decenas de miles de familias zapatistas se han preparado para recibir a quienes vienen a la escuelita a comunidad”

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASSan Cristóbal de Las Casas

“Tampoco podemos generalizar que si se despenaliza la droga podemos acabar esa problemática que hoy se vive en México. Es un tema de debate, donde hoy en día se tienen que escuchar distintos puntos de vista”, señaló el titular del Frente Juvenil tricolor

MÉXICO & EL MUNDO

Los asistentes a la Escue-lita Zapatista asignados al Centro Indígena de

Capacitación (Cideci) Las Ca-sas, con sede en esta ciudad, iniciaron clases la mañana de este lunes, con la asignación de su respectivo votán que los instruirá sobre el Tema 1, acer-ca del Gobierno autónomo, primera parte. Entre algunos de los alumnos que comenza-ron las actividades en ese sitio están el exrector de la Univer-sidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Pablo Gon-zález Casanova, y el escritor e historiador Adolfo Gilly, a quienes les fueron asignados como votán los comandantes Tacho y David. Asimismo, es-tuvieron presentes el investi-gador Neil Harvey, el escritor Gustavo Esteva, la académica e investigadora Sylvia Marcos y el rockero Mastuerzo, según comentaron algunos de los asistentes.

Uno de los participantes en el curso que inició ayer y fina-lizará el 16 de este mes, señaló que a partir del primer receso al mediodía, cada votán se hizo cargo de su respectivo alumno. Comentó que a los hombres se les asignó un votán hom-bre y a las mujeres, una mu-jer. Para los zapatistas, votán es un “guardián y corazón del pueblo”, “guardián y corazón de la tierra” o “guardián y corazón del mundo”. El subcomandante Marcos comentó en días pasa-dos que “a lo largo de varios meses, decenas de miles de familias zapatistas se han pre-parado para recibir a quienes vienen a la escuelita a comuni-dad. Junto con ellos, miles de mujeres y hombres, indígenas y zapatistas se han conforma-do en un votán al mismo tiem-po individual y colectivo”.

Asimismo, el Subcomandan-te explicó: “El votán es la co-lumna vertebral de la Escue-lita. Es el método, el plan de estudios, la maestra-maestro, la escuela, el aula, el pizarrón, el cuaderno, el lapicero, el es-critorio con la manzana, el re-creo, el examen, la graduación, la toga y el birrete”, precisó. Los últimos contingentes de invi-tados a la Escuelita partieron este lunes por la mañana hacia los Caracoles ubicados en Mo-relia, municipio de Altamirano, y La Garrucha, de Ocosingo. Aún al mediodía de ayer, varias unidades esperaban el arribo al Cideci de grupos rezagados, para ser trasladados a sus res-pectivos espacios.

En Chiapas

Inician clases en Escuelita Zapatista

¿Qué va a informar el primero de septiembre el presidente Peña Nieto? No lo sé. Él tampoco. Su desempeño ha sido visible pero ineficaz. Sale todos los días en “la tele”, pronuncia frases hechas, arma eventos, manda a traer cada semana a los

gobernadores, mantiene su fidelidad al teleprompter y, sin embargo, los resultados de gobierno son raquíticos.

Confiado en el peso de su imagen y en el margen con el que triunfó en la contienda electoral del año pasado, Peña Nieto ha mantenido una inercia estrictamente mediática. Su calendario está plagado de eventos vistosos y hojas arrancadas. Anuncios de proyectos, promesas de buenas nuevas y sonrisas que disimulan la aflicción de su baja en las encuestas llenan la agenda del mandatario. Es el hombre del mañana. Hoy, no tiene resultados que presumir.

Confiado en la capacidad y lealtad de sus mejores hombres, Miguel Ángel y Luis, relega el Presidente a un tercer plano al resto de sus colaboradores. La marcha del país confiada a dos vicepresidencias. Lo suyo, lo de Peña, no es el rigor técnico, sino el olfato y la disciplina, indiscutibles atributos.

A lo largo de las campañas del año pasado y al inicio del nuevo gobierno, las críticas contra la administración de Felipe Calderón fueron excesivas, desmedidas. Sirvió entonces para alimentar la esperanza y mostrar cierto contraste. Hoy, agotada la luna de miel, poco a poco se pondera mejor la gestión del panista y se hace evidente la mala conducción del priista.

No exagero al afirmar que, con el nuevo gobierno, lo que tendría que subir, baja, y lo que tendría que disminuir, se incrementa. Es el mundo al revés. En efecto, todos los indicadores relevantes en materia económica muestran signos de debilidad: crecimiento, empleo, producción industrial, exportaciones y remesas; mientras que la inflación y la delincuencia van a la alza. Éstos salieron buenos para criticar y malos para gobernar.

Entiendo que el contexto internacional muestra signos evidentes de desaceleración y que la delincuencia organizada no es un asunto que pueda aplacarse de la noche a la mañana. Pero la vulgar práctica de criticar el pasado; de filtrar información a los medios; de asfixiar el gasto público y de concentrar las tareas de gobernabilidad y seguridad pública en la Secretaría de Gobernación, hablan de una incapacidad y de una soberbia alucinantes. Los magros resultados están a la vista. Y con la liberación de Florence Cassez, Caro Quintero y la exoneración de Raúl Salinas de los cargos de enriquecimiento ilícito, queda claro que en

el nuevo régimen se privilegian las libertades… pero de los delincuentes. Con ese bagaje, llega Peña Nieto a rendir su primer Informe de Gobierno a la nación.

LOS NUEVOS COMISIONADOS DEL IFETEL Y COFECO

En ese afán por hacer un evento con cualquier pretexto, pusieron los encargados de sus producciones mediáticas al Presidente de la República a recibir las ternas de los candidatos a comisionados de los recién creados Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y Comisión Federal de Competencia Económica, el pasado viernes, cual si el hecho mismo tuviera relevancia alguna. Falta ahora que el mandatario elija a quien habrá de mandar para su probable ratificación al Senado en los próximos días. Pero no deja de llamar la atención la frivolidad del acto público y, peor aún, la discrecionalidad con la que el Comité de Evaluación armó las ternas (y conste que la Constitución habla de que el procedimiento de selección deberá observar los principios de transparencia, publicidad y máxima concurrencia). Nada se dice al respecto. La opacidad total.

Peor aún resultó la sorpresiva como inexplicable exclusión de Carlos Casasús del proceso de selección de comisionados para el Ifetel. No llegó ni a primera base. Lo echaron por, supuestamente, no cumplir con los requisitos mínimos previstos en el artículo 28 constitucional aunque, otra vez, el Comité de Evaluación no se tomó la molestia de exponer las razones de tal absurdo. De cualquier manera, dispone el propio texto constitucional que sus actos y decisiones son inatacables. En pocas palabras, “háganle como quieran”. Casasús es quizá el más respetado experto en materia de telecomunicaciones que tenemos en el país, cuya trayectoria es reconocida a nivel internacional. Y luego no quieren que crezcan las sospechas de que es en el seno del Pacto por México donde se cocinan realmente estos nombramientos, cual si se estuvieran repartiendo un botín.

EL DESASTRE EN LA ASAMBLEA DEL PAN Una pésima conducción de la XVII Asamblea Nacional

Extraordinaria del PAN y el hartazgo de la militancia por la falta de liderazgo y apertura de su dirigencia nacional, tuvo su más cruda expresión el sábado pasado. Se logró la reforma a los estatutos, pero a un costo altísimo para la imagen del partido y la cohesión interna. Y la historia no ha terminado. De pena ajena.

*Senador por el PAN

Artículo

Relámpagos de agosto Javier Lozano*

El padre Alejandro Sola-linde, fundador del alber-gue para migrantes Her-

manos en el Camino, advirtió que los jóvenes son quienes pueden definir un futuro me-jor para el país, por encima de las instituciones. “Son agen-tes de cambio, también son un elemento fuertemente subver-sivo, que puede proporcionar de verdad una esperanza y un alivio a este México que noso-tros tenemos. Los jóvenes son una fuerza que al fin y al cabo, tendrá la última palabra, no quienes ostentan el poder eco-nómico o político”, aseguró, en la inauguración del foro Juven-tud y Migración: Una agenda pendiente, que se realizó en la Cámara de Diputados.

El religioso y activista con-sideró histórico que la mayo-ría de la población esté con-formada por jóvenes y “estén en todos lados, no sean ya el futuro, sino el presente”, dijo Solalinde. “Los jóvenes están participando en todo, desde estos jóvenes que buscan ha-cer su vida en el estudio y en el trabajo, hasta los jóvenes migrantes, pasando por los ni-nis – que en México tenemos como siete millones y es in-justo –, pasando también por las formas quizá incorrectas de participación, en la delin-cuencia organizada, en formas no positivas, no creativas, no correctamente sociales, pero están ahí los jóvenes”, subrayó.

El Frente Juvenil Re-volucionario (PRI) aseguró que la lega-lización de la mari-huana no soluciona-

rá el problema de la violencia generada por el crimen orga-

nizado, pero se mostró abierto a debatir el tema para conocer los pros y contras de su posible regulación. Al conmemorar el Día Internacional de la Juven-tud, Christopher James Barous-se, presidente del Frente, dijo que a título personal no está a favor de la legalización, e insis-tió en que este tema debe dis-

cutirse desde diferentes puntos de vista. “Tampoco podemos generalizar que si se despenali-za la droga podemos acabar esa problemática que hoy se vive en México. Es un tema de debate, donde hoy en día se tienen que escuchar distintos puntos de vista. Es una problemática que se vive para los jóvenes, de al-

Jóvenes, factor de cambio: Solalinde

ALEJANDRO SOLALINDE

Advierte PRI

Legalizar marihuana no detendrá violencia

guna forma se tiene que escu-char distintos puntos de vista”, indicó.

El dirigente del sector juvenil del PRI censuró que el tema se quiera ver como un asunto de recreación. “Yo creo que existen distintas formas para poder te-ner recreación, como en el de-porte, el arte y la cultura, como para concentrarse en que des-penalizando la marihuana pue-den recrearse todos los jóvenes”, dijo. Sobre las problemáticas que enfrentan los jóvenes en el país, como la falta de expectati-vas laborales y educativas, ase-guró que las reformas que ha emprendido la administración del presidente Enrique Peña Nieto darán beneficios para este sector de la población. “La re-forma de telecomunicaciones, uno de los principales objetivos es que cada vez más exista ma-yor acceso a la información; la reforma educativa, que busca la competitividad de los maestros, para que los jóvenes tengan ma-yores accesos a la educación, es decir, mejorar la calidad de vida”, indicó.

Page 19: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

Con el anuncio de la propuesta presidencial de reforma energética, el Gobierno federal lanzó una página de Internet donde expone los principales puntos de la iniciativa de Enrique Peña Nieto. El sitio web http://www.reformaenergetica.gob.mx realiza un breve diagnóstico de cómo se encuentra la industria energética del país. Presenta los que, a juicio del Gobierno, serían los beneficios por la modificación constitucional en la materia. Además, contiene un apartado con la iniciativa energética presentada en 1938 por el general Lázaro Cárdenas y el Diario Oficial de la Federación; sin embargo, ambas ligas están rotas. Finalmente, tiene una sección sobre los supuestos mitos que implica la reforma, con preguntas y respuestas que la misma Presidencia responde.

A las 15:05 horas de este lunes, el Senado recibió la iniciativa de reformas constitucionales en materia energética enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, la cual será tramitada el miércoles en la sesión de la Comisión Permanente. Por ser constitucional, se prevé que la reforma sea turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales que preside el priista Raúl Cervantes; a la de Energía, que preside el también priista David Penchyna, así como a la de Estudios Legislativos, que preside la priista Graciela Ortiz. La iniciativa modifica los artículos 27 y 28, para a abrir la inversión privada la exploración y explotación de Pemex, así como la producción de energía eléctrica.

Lanzan página web de reforma energética

Senado recibe iniciativa presidencial

MÉXICO & EL MUNDO

El presidente Enrique Peña Nieto presentó este lunes su inicia-tiva de reforma a los artículos 27 y 28 de

la Constitución – que será en-viada al Senado de la República para su discusión –, en busca de modernizar el sector energético nacional. La iniciativa propone la participación de la iniciativa privada en contratos de utili-dad compartida en los sectores de exploración y extracción de petróleo y gas, así como en re-finación, transporte y almace-namiento. “El país se quedará con la renta petrolera, es decir, todo el beneficio que se obtenga de la producción de petróleo y gas, después de que se pague en efectivo a las empresas pos sus costos de operación y de capi-tal, acorde con las reglas prede-terminadas y transparentes”.

En materia de electricidad, se permitirá la participación de particulares para generar y vender utilizando la red públi-ca nacional. En el Salón Adolfo López Mateos de La Residencia Oficial de Los Pinos, acompa-ñado por integrantes de su ga-binete, líderes sindicales y rec-tores de diversas universidades, el mandatario sostuvo que “Pe-tróleos Mexicanos no se vende ni se privatiza”. Puso énfasis en que el objetivo es que la indus-tria petrolera vuelva a ser mo-tor del crecimiento económico de México, al tiempo de que las tarifas domésticas de gas y elec-tricidad así como el precio de las gasolinas, se reduzcan.

En un largo discurso, donde re-cordó las acciones emprendidas por el presidente Lázaro Cárde-nas en la privatización petrolera y la creación de Pemex, pidió que esta iniciativa sea analizada al interior del Pacto por México. Sostuvo que el país se encuentra frente a una oportunidad históri-ca, capaz de elevar y transformar la calidad de vida de todos los mexicanos a través de una refor-ma energética. Afirmó que no se pone en riesgo la renta petrolera. “Estaré enviado al Senado de la República una iniciativa de re-forma a los artículos 27 y 28 de la Constitución, que confirma la propiedad de la nación sobre los hidrocarburos y permite al país aprovechar sus abundantes re-cursos energéticos bajo la estric-ta rectoría del Estado”.

Afirmó que con la reforma que impulsa su gobierno, las fa-milias mexicanas podrán sentir que la economía vuelve a crecer a mayores niveles que no se han registrado en las últimas déca-das. Dijo que si se aprovecha la oportunidad y se lleva a cabo esta reforma, se podrán crear miles de empleos, bajarán ta-rifas de luz y gas, habrá mayor producción de fertilizantes, por lo que serán más accesibles y habrá mayor producción de ali-mentos a mejores precios.

Agregó que las empresas ten-drán más y mayor energía, po-drán ser más competitivas, cre-cerán y podrán contratar a más personas a mejores salarios. Dijo que esto ya lo logró el país cuan-do el presidente Lázaro Cárdenas realizó la expropiación petrolera, creó Pemex y reformó el artículo 27 de la Constitución. Hizo notar que no obstante las inversiones multimillonarias de Pemex, la producción ha ido a la baja.

El coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, reiteró la pos-

tura de su partido en el sentido de que primero deberá ser ava-lada una reforma político-elec-toral, antes que una energética. Aunque dio la bienvenida a la propuesta de reforma energé-tica que el presidente Enrique Peña Nieto presentó este lu-nes, afirmó que la propuesta que hicieron los panistas en re-forma energética es “más alta” que la del Ejecutivo.

Afirmó que hay votos para sacar la propuesta del PAN sin problema, ya que se obtendrían las dos terceras partes, pero quieren aprobarla por consen-so. “Tiene que salir primero la político-electoral antes de que salga la energética”, advirtió. Se pronunció por debatir a fondo la reforma energética, luego de la presentación hecha ayer por parte del presidente Enri-que Peña Nieto. Igualmente, el legislador pidió invitar a ex-pertos y escuchar a todas las voces: “El tema debe abrirse a debate, se debe consultar a

El líder nacional del Mo-vimiento Regeneración Nacional (Morena),

Martí Batres, advirtió la “fal-sificación del discurso y de las acciones del general Lá-zaro Cárdenas del Río”, en la presentación de la iniciativa del jefe del Ejecutivo, Enri-que Peña Nieto, en materia de reforma energética. Es una “falsificación de la historia que pretende realizar Enrique Peña Nieto, es un insulto a la memoria del general Lázaro Cárdenas del Río, es una ofen-sa a todos los mexicanos y a nuestra historia, la mención que se ha hecho, buscando de-formar, falsificar el papel del general Lázaro Cárdenas en la historia de los energéticos y del país”, sostuvo.

La propuesta oficial va en sentido exactamente contrario a la del exmandatario mexica-no, “es una traición al general Lázaro Cárdenas y a su legado histórico para el país. El Ge-neral recuperó la industria de las manos extranjeras, Peña Nieto lo que quiere es entre-gar las ganancias del petróleo a compañías extranjeras, no tiene nada qué ver uno con el otro, son proyectos diametral-mente opuestos”. Por eso, Ba-

Cárdenas rechaza cambios a la Constitución

Cuauhtémoc Cárdenas, ex líder nacional perredista, consideró que no hace falta reformar la Constitución – en este caso el artículo 27 – para fortalecer a Pemex. “Lo que se requiere, es reformar 12 leyes secundarias para darle autonomía de gestión y autonomía presupuestal”, destacó el hijo del presidente Lázaro Cárdenas. Este lunes, el presidente Enrique Peña Nieto presentó su iniciativa de reforma a los artículos 27 y 28 de la Constitución – que será enviada al Senado de la República para su discusión –, en busca de modernizar el sector energético nacional.

En un largo discurso, donde recordó las acciones emprendidas por el presidente Lázaro Cárdenas en la privatización petrolera y la creación de Pemex, pidió que esta iniciativa sea analizada al interior del Pacto por México. “Lo que se reformó en 1940, es que no se permitían las concesiones en materia de hidrocarburos”, explicó Cárdenas en entrevista radiofónica con Enfoque Noticias. “En los años 60, se agregó que no se permitirían concesiones ni contratos. Y entiendo que contratos es lo que se quiere quitar ahora del 27 constitucional. Yo considero que para las reformas que le hacen falta a Pemex, no hacen falta las reformas al 27 constitucional”, añadió.

“Esto es para darle autonomía de gestión a Pemex, para abrir la posibilidad de que haya más inversiones en la industria petrolera, para que haya inversiones en la petroquímica, en fin, yo no creo que haya necesidad de reformas de carácter constitucional en este punto en particular”, opinó el ingeniero. “Hace falta reformar el régimen fiscal. El riesgo que es que siga tratando a Pemex como una fuente de recursos fiscales y no como una entidad que puede ser conductora de crecimiento económico y de industrialización del país”, agregó.

Sobre la iniciativa de EPN “Primero hay que esperar cuáles son las reformas constitucionales,

pero lo que a mí me preocupa es que esto pueda abrir la vía para los contratos de riesgo. Aunque se le está llamando de ‘utilidad compartida’, no sé si esto quiere decir caer en los contratos de riesgo”. Tras comentar sobre las alusiones de Peña Nieto al general Cárdenas, afirmó que su padre se opuso de manera muy tajante a este tipo de contratos.

Sobre el argumento del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, de que el futuro está en los yacimientos no convencionales, opinó que le parece una fantasía. “Primero hay que definir una política petrolera, saber bien qué reservas deben explotarse y en qué tiempo”, asentó. “No hay que perder de vista que Estados Unidos anunció que será autosuficiente en 2020. No hace falta aumentar la capacidad de producción, por lo pronto, en el país, entonces vamos a aumentar las reservas probadas, pero no creo que haga falta explotar yacimientos de estos que ahora quieren llamar ‘no convencionales’, y que son tan convencionales como los que tenemos explotados”, aseveró Cárdenas.

EL UNIVERSAL, México, DF

Asegura el Ejecutivo

Industria petrolera volverá a ser motor de crecimiento

Iniciativa panista es “más alta”más gente, como en todas las reformas que hemos hecho”, dijo.

Preciado dijo esperar que en la discusión no se llegue al extre-mo de toma de tribunas. Consi-deró que lo ideal en este tema, es buscar el consenso y buscar el acuerdo con todas las fuerzas políticas. Adelantó que analiza-rán ambos textos, pero dijo que en el fondo ambas persiguen lo mismo: “Tener una empresa más competitiva, no privatizar Pemex, no privatizar CFE, abrir a la inversión pública o privada, nacional y extranjera, lograr que pueda haber una mayor genera-ción de empleos en el país. Te-ner electricidad barata y poder bajar el precio de las gasolinas a través de la competencia en dis-tintas empresas”.

Preciado dijo que estaban es-perando dichos cambios, con los que se abre el debate para resolver el problema energéti-co del país. El senador panista señaló que ahora esperarán la reforma energética del PRD. Preciado confirmó que la Jun-ta de Coordinación Política del Senado se reunirá este martes para tratar de definir la agenda del periodo extraordinario.

Morena se opone “letra por letra”tres Guadarrama advirtió que “en Morena, rechazamos abso-lutamente en todos sus térmi-nos, letra por letra, la propues-ta presidencial”.

En cambio, descartó hacer comentarios sobre la propuesta que el PRD y el ingeniero Cuau-htémoc Cárdenas – con quien dijo, Morena no ha establecido ningún contacto – han presen-tado en materia energética, ba-sada en ocho puntos rectores. También reiteró que no se su-mará al PRD en su estrategia legislativa y de consulta ener-gética y fiscal. “Evidentemen-te, quien afirma tener ideolo-gía de izquierda por supuesto que debe estar en primera fila en contra de la privatización del petróleo”, por lo que antici-pó que habrá perredistas en su concentración del ocho de sep-tiembre en el Zócalo, donde se decidirán las acciones a seguir para la defensa de Pemex.

El dirigente, acompañado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, entre ellos la secretaria general Bertha Lu-ján, el del Trabajo, Martín del Campo, Laura Itzel Castillo, reiteró su llamado a concen-trarse ese día. Agregó también que para Morena no hacen fal-ta reformas a la Constitución para defender el petróleo, pues basta combatir la corrupción o construir las refinerías.

Page 20: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

4C MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · N

Artículo

Macario Schettino*

Atrás, para agarrar vuelo

Tanto en el discurso del Presidente como en la página de Internet abierta para explicar la reforma, se insiste en que se trata de regresar a lo que Lázaro Cárdenas planteó en 1938: la propiedad de los hidrocarburos es de la nación, y no se expedirán concesiones para extraerlos

Se presentó ayer en Los Pinos la iniciativa de reforma energética, que

incluye modificaciones a la Constitución y a las leyes secundarias para todo el sector, es decir, petróleo, gas, electricidad e incluso, algo acerca de las llamadas energías alternativas, o “verdes”.

Tanto en el discurso del Presidente como en la página de Internet abierta para explicar la reforma, se insiste en que se trata de regresar a lo que Lázaro Cárdenas planteó en 1938 (que en realidad entró a la Constitución hasta 1940): la propiedad de

los hidrocarburos es de la nación, y no se expedirán concesiones para extraerlos. Así decía, pero en 1960 se hizo una reforma al artículo 27 que incluyó una palabrita: contratos. Me imagino que la reforma en materia de hidrocarburos se concentra en eliminar la palabrita y regresar a 1940.

Cabe acá una aclaración técnica que ilustra el tamaño de las confusiones. Si el artículo 27 prohíbe concesiones y contratos en la extracción de hidrocarburos, entonces sólo el Estado puede desempeñar esta actividad. Así pues, es imposible que Pemex sea una empresa, porque tendría que tener

una concesión del Estado, que éste no puede otorgar porque su Constitución se lo impide. No queda más que mantener a Pemex dentro del Estado.

Pero, como han insistido tantos desde la izquierda, Pemex no funciona porque está dentro del Estado. Para funcionar bien requeriría ser empresa, pero en cuanto lo sea, estará impedido de extraer petróleo. Es decir, con la redacción actual del artículo 27, es absolutamente imposible hacer a Pemex eficiente. Cuando dicen que hay que cambiar el régimen fiscal, lo que quieren decir es que hay que reformar la Constitución, aunque ni siquiera lo imaginen.

Por eso la reforma que se

propuso ayer es una excelente idea. La nueva redacción sería: “Tratándose del petróleo y de los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos, no se expedirán concesiones y la Ley Reglamentaria respectiva determinará la forma en que la nación llevará a cabo las explotaciones de esos productos”.

No veo ninguna razón por la cual la izquierda podría oponerse a esta redacción. Hay quienes se opondrán a lo que sea, pero por otros motivos e intereses. La reforma constitucional abre la puerta a una ley reglamentaria que sí será muy importante discutir,

cuando haya propuesta. Es decir, la reforma lo que hace es eliminar los candados que se fueron construyendo durante el siglo XX, en particular con la reforma de 1960, que nos han impedido avanzar.

En esto, como en casi todo, el siglo XX fue un gran fracaso. Si para corregirlo es necesario echarse atrás, para agarrar vuelo, hay que hacerlo. Esta reforma hace lo importante: abre posibilidades. Va a ser dif ícil que alguien tenga argumentos para oponerse, pero ganas no les van a faltar. Son sus intereses lo que defienden.

*Profesor de Humanidades del ITESM-CCM

www.macario.mx @macariomx

MÉXICO & EL MUNDO

Repechaje

Que a partir de este lunes, la Universidad Veracruzana comenzó la publicación de las listas de corrimiento, por lo que todos los alumnos que no lograron quedar en primera instancia, pueden revisar si están en condiciones de hacerlo…

Nuevos caminos I… Ocho veracruzanos se sumaron este lunes a diferentes encargos en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa. Algunos regresan, otros se reacomodan y la mayoría son nuevos en la administración pública estatal. Ya con sus hombres clave en cada dependencia, Javier Duarte posicionará el sello de la casa, con miras en las elecciones del 2016.

Nuevos caminos II… En su mensaje, el mandatario se refirió a los caminos que en materia de infraestructura urbana y rural se han conseguido durante su mandato. Pero cuando habló de caminos, más bien se refería a los caminos que nuestro estado deberá tomar a partir ahora.

Nuevos caminos III… Y es que si bien es cierto que la mitad de su mandato ha servido para imponer orden, claridad, transparencia y enderezar el rumbo, es más cierto aún que la otra parte, los otros tres años, deberán servir para imponer el sello del duartismo en cada una de las acciones de gobierno, en cada movimiento y en cada gestión.

Nuevos caminos IV… Desde este inicio de semana, Alberto Silva Ramos se hace cargo de la Sedesol; Erick Lagos Hernández, de la Segob; Marlon Ramírez Marín de la Subsegob; Fernando Charleston Hernández de la Sefiplan; Gerardo Buganza Salmerón de la Secom; Francisco Antonio Valencia García de la Caev; Juan Manuel del Castillo González del Fideicomiso de dos por ciento a la nómina, y Carlos Aceves Amezcua, del Cobaev.

¡Híjole! Así pues, el Gobernador rescató al restaurantero Francisco Valencia y lo mandó a la Caev y tampoco se habó ya del cambio en la Contraloría del estado, a donde llegaría Mauricio Audirac en lugar de Iván López.

¿Jubilados o?… Y entonces, no nos ha dicho con certeza a dónde iría Marcelo Montiel, Montalvo, no los Ferrari… Hasta ahora, andan chiflando en la loma todavía.

¡Todos caben! Aunque habrá que esperar a ver cómo viene la reestructuración de la Secom, de donde se manejarían todas las obras públicas del estado. Ahí podrían incorporarse de nuevo a las nóminas.

En Sala de Banderas… En Palacio de Gobierno, Javier Duarte dijo que su compromiso es “continuar con la modernización de Veracruz, para hacer realidad ese Veracruz de enorme potencial, que se traduce en oportunidades para su gente”.

Reforma energética… Que el proyecto de reforma energética presentado este día por el presidente Enrique Peña Nieto y que será enviado al Congreso de la Unión para su estudio y aprobación, es “sin duda, una gran iniciativa para lograr elevar la producción de crudo, que garantizará el abastecimiento de combustible y energía que requiere el desarrollo de la economía mexicana”, dijo ayer Javier Duarte.

Pepe Yunes Zorrilla… Que el senador del PRI dice que es importante involucrar el mayor número de recursos a la petroquímica, para obtener el aprovechamiento que tanto se busca, especialmente en temas como perforación en aguas profundas y yacimientos de gas.

Ayer… Al ser presentada la reforma energética, por el presidente Peña dijo que será necesaria la participación del sector privado en esta clase de áreas estratégicas, todo eso sin privatizar Pemex y las reservas de hidrocarburos.

Marva Garcimarrero Ochoa… Que la coordinadora de Desarrollo

Humano del Instituto Municipal de la Mujer en Xalapa, dice que sólo dos de 104 mujeres que han participado en el programa Mujer Autónoma, organizado desde la institución municipal, han consolidado su negocio y logrado independencia.

En Boca del Río… Que al menos 40 por ciento de los niños en edad de primaria presentan sobrepeso y obesidad, así lo dio a conocer el director del DIF Municipal, Carlos Robles, quien precisó que se realizan programas para educar tanto a los padres de familia como a los maestros en las escuelas, para que enseñen a los niños a comer sanamente.

Ojooo… Nos dicen que la demanda de medicamentos para los tratamientos contra el cáncer incrementó de manera considerable durante los primeros ocho meses de 2013, pasando de 750 a 800 solicitudes mensuales, informó Patricia Eugenia Olivares Villareal, directora del albergue ATECA.

Oh siii… Que en un mes el PRI tendrá nuevo dirigente, aproximadamente cuando el consejo estatal del Partido Revolucionario Institucional en Veracruz vuelva a sesionar para renovar su dirigencia estatal, anunció Erika Ayala.

Adolfo Mota Hernández… Dice que el Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván fue uno de los más afectados por el paso de la tormenta tropical Barry por el estado de Veracruz, por lo que continúa trabajando en su rehabilitación.

Zucuuu… Que en esta semana, de acuerdo a lo que informa la Secretaría de Educación de Veracruz, 87 mil 979 docentes van a llevar a cabo los consejos técnicos escolares, esto en los 20 mil 901 planteles y centros educativos de educación básica de Veracruz, con el objetivo de ir desarrollando e implementando estrategias

y acciones que permitan mejorar la calidad del sistema educativo.

Víctor Arredondo Álvarez… Que la UV necesita de volcadura universitaria para mejorar y avanzar en las diversas áreas de competencia que se han desplomado en los últimos años, pero también para cambiar todo aquello que ya es obsoleto; la Universidad necesita de un cambio vertiginoso para recuperar sus etapas gloriosas, expresó el aspirante a la Rectoría de la casa de estudios.

Otro chiste de hoy… Este fin de semana, Teocelo se puso nuevamente en el ojo del huracán al organizar la vaquillada, y es que a pesar de que está declarado como el primer municipio antitaurino del país, hay un grupo de habitantes en que insiste en llevar a cabo vaquilladas, cerrando algunas calles de este municipio con motivo de las fiestas patronales y soltando a vaquillas que son toreadas por personas que incluso, llegan en estado de ebriedad a meterse a los corrales improvisados.

De Las Minas… Personas procedentes del municipio de Las Minas realizan un plantón en el exterior de Palacio legislativo, encabezados por Eduardo Tapia García, quien dijo: “Somos una comisión de habitantes del municipio de Las Minas, quienes solicitamos la reinstalación del exalcalde, Mauricio Herrera Fernández”.

Eduardo Tapia García… Señalo que, “pedimos al Congreso del estado, sea reinstalado el expresidente municipal, quien salió absuelto de los cargos que se le imputaban sobre narcotráfico, por tal motivo, pedimos su reinstalación en el cargo que ocupaba al ser detenido”.

Zambombazooo… Que la

Contraloría del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, Issste, presentó ante la Procuraduría General de la República una denuncia de hechos por daño patrimonial del orden de 55 millones 234 mil 966 pesos con 87 centavos, cometido en contra de la institución, por lo que el exdirector Miguel Ángel Yunes Linares, tendrá que responder ante la autoridad competente.

La denuncia… Fue presentada en el marco de la investigación que se realiza sobre las diversas irregularidades cometidas por la administración que encabezó el veracruzano y se suma a la inhabilitación de su sucesor Jesús Villalobos López, quien participó en un quebranto por 299 millones de pesos.

En Coatza… Que a partir de este lunes, la Universidad Veracruzana comenzó la publicación de las listas de corrimiento, por lo que todos los alumnos que no lograron quedar en primera instancia, pueden revisar si están en condiciones de hacerlo, como explicó Carlos Héctor Ávila Bello, vicerrector de la Universidad Veracruzana, quien dijo que solamente algunas carreras cuentan con esta opción.

¿Nooo?… Que dijo Erika Ayala muy puntual, que Marcelo Montiel no tiene camino abierto para dirigir el CDE del PRI, y que una vez que se emita la convocatoria, todo aquel priista que aspire a dirigir a su partido, podrá inscribirse.

Ojooo… Lealtad, esfuerzo y trabajo, exige Javier Duarte a sus nuevos funcionarios del gabinete.

[email protected],

[email protected]

[email protected] twitter: quirinomq

No todos los platicados… pero ya están los cambiosQuirino Moreno Quiza

Page 21: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Salvador Muñoz

Manuel roSete Chávez

El tiempo de Erika Ayala

La confirmación

En estos momentos, donde las mujeres del PRI de Veracruz se dividen en dos grupos, las Barbies y las Reinis, creo que es suficiente con que Erika Ayala se encuentre de encargada mientras llega la famosa convocatoria

El mensaje llegó a todo el país. El estado de Veracruz es clave para el Partido Revolucionario Institucional, y lo es más para la Presidencia de la República. El duartismo ha traspasado fronteras y Javier Duarte es, hoy por hoy, el gobernador mejor posicionado ante las instancias federales

Sí, se entiende, hay un impasse, un rélax, un remanso electoral y por ello, es posible, haya Erika Ayala al

frente del partido por un rato, si no es que les urja lanzar la convocatoria a Consejo Político para elegir al nuevo dirigente tricolor.

Mientras, a disfrutar la dirigencia femenil en el PRI que, de lo que recuerde, al menos democráticamente, no se le ha hecho justicia a la mujer priista en esos términos...

Porque a “repasada mentalmente”, nada más recuerdo a Elvia Ruiz Cesáreo como “dirigenta” del PRI, pero en términos iguales a como en estos momentos se encuentra Erika Ayala... calentando el asiento...

¡Ánimas que la equidad de género llegue al CDE del PRI, como lo ha hecho ya en el CEN del PRI con María de los

La Universidad necesita un cambio vertiginoso para

recuperar etapas gloriosasVíctor A. Arredondo Álvarez

Eficiencia, lealtad y entrega, son las cualidades que distinguen a los titulares de

ocho dependencias de la administración que preside Javier Duarte de Ochoa. Por algo fueron llamados a colaborar con el mandamás veracruzano.

El mensaje de Duarte en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, fue muy claro.

Quienes han tomado protesta como titulares de diversas dependencias, lo hacen adquiriendo serias responsabilidades que habrán de cumplir, como el resto de los funcionarios públicos, con eficiencia, lealtad y entrega. En esta etapa que inicia, habrá ajustes a las políticas programas y acciones en las distintas áreas de gobierno. Haremos más, aceleraremos el paso y multiplicaremos nuestros alcances.

En apariencia, Erick Lagos Hernández, en su regreso a la administración estatal se sacó la rifa del tigre. Y es que el expresidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, asumió uno de los cargos más importantes en la estructura que ha hilvanado y que apuntala con estos cambios el mandatario estatal.

La Secretaría General de Gobierno es, por naturaleza, la instancia donde recaen los asuntos que tienen qué ver con el orden y el buen paso de Veracruz. No en balde se le conoce como la oficina de la política interna, pues es ahí donde se construyen los acuerdos que posibilitan el desarrollo integral.

Y Gerardo Buganza Salmerón dejó un buen trabajo en esa instancia. Por cierto que el cordobés, desde ayer también, está al frente de la Secretaría de Comunicaciones, que muy pronto se transformará en Secretaría de Infraestructura y

Ángeles Moreno, Dulce María Sauri Riancho y Beatriz Paredes Rangel!

Pero en estos momentos, donde las mujeres del PRI de Veracruz se dividen en dos grupos, las Barbies y las Reinis, creo que es suficiente con que Erika Ayala se encuentre de encargada mientras llega la famosa convocatoria.

¡Vamos! No urge un cambio en el PRI... ¿para qué? los resultados ya están dados y nadie los va a cambiar.

Además, si con Erika Ayala las cosas están tranquilas, para qué tentar a la suerte poniendo a fulano, sutano o perengano y dé lugar a dimes y diretes en detrimento del partido, más cuando desde el centro lo más que se quiere es que nadie haga olas, ni aspavientos y mucho menos alharaca... la fiesta, pues, la quieren en paz.

Además, si se quiere un nuevo dirigente, hay que

Obra Pública, donde no sólo aportará toda su experiencia en el ramo de la ingeniería, sino que además, se encargará de incrementar la vasta obra pública que se ha realizado en territorio estatal.

El extitular de la Secom, Francisco Antonio Valencia García, ya está despachando como director de la Comisión de Agua del estado de Veracruz.

Alberto Silva Ramos, Fernando Charleston Hernández, Marlon Ramírez Marín y Carlos Aceves Amezcua, nuevos en esta administración, desde hoy presiden las secretarías de Desarrollo Social y de Finanzas y Planeación, así como de la Subsecretaría de Gobierno y del Colegio de Bachilleres de Veracruz, respectivamente.

Juan Manuel del Castillo González, quien ya fue secretario particular del mandatario, regresó como vocal ejecutivo del Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, dos por ciento a la nómina; más conocido como Fideicomiso del dos por ciento a la nómina.

En su mensaje, el Gobernador los exhortó a utilizar racionalmente nuestros recursos naturales, como el agua, aprovecharlos en nuestro beneficio se convierte hoy, no sólo en un asunto estratégico, sino que es una responsabilidad con las generaciones futuras.

En esta etapa, expresó Duarte, mantenemos el mayor compromiso con quienes menos tienen y más necesitan. Reforzaremos con nuevas acciones de combate al hambre y a la pobreza. El desarrollo humano, y señaladamente la formación de veracruzanos preparados para competir con éxito en la vida, forma parte central de nuestra estrategia para cumplir con nuestras metas como sociedad y como estado.

Pero todos los recién nombrados funcionarios tienen dos encomiendas

buscarle cualidades que vayan acordes con el PRI que demandan los nuevos tiempos y no un priista que sea más fácil encontrarle demandas en estos tiempos. Vamos, un tipo con la transparencia en los poros, con cara de honesto y cola cortita, es más, si no tiene, mejor.

Por eso, citar a Ranulfo Márquez y Salvador Manzur para tomar las riendas del partido en este momento, nomás no tiene cabida en la lógica política. Está de más citar las razones por las cuales ninguno de los dos tendría buena acogida, tanto a nivel local como nacional, en las esquinas de Ruiz Cortines con Francisco Moreno.

Por allí igual mencionan al diputado Eduardo Andrade Sánchez, quien si bien, goza de ese espectro intelectual que poco caso se le hace en el partido, bien pudiera aguantarse hasta que termine su periodo como diputado para seguir cobrando

fundamentales: conseguir la mayor eficiencia de sus respectivas áreas, optimizando la aplicación de recursos para mantener el crecimiento de nuestra entidad, e impulsar la consolidación del duartismo que ya impera en Veracruz.

LOVILLO PROMUEVE MARCHAS

Resulta muy obvio el acarreo desmedido de maestros y estudiantes en el proceso de auscultación en los campos distintos de las regiones de la Universidad Veracruzana, en apoyo a la candidatura de Porfirio Carrillo Castilla, en las que se hace notar que el proceso de entrevistas esta súper manoseado por el rector Raúl Arias Lovillo y líderes sindicales como Enrique Levet Gorozpe, de la FESAPAUV, en un intento desesperado por evitar que el doctor Víctor Arredondo Álvarez sea elegido por la Junta de Gobierno como nuevo rector de la Universidad Veracruzana.

Es tanta la desesperación en que ha caído el llamado “Cártel de las lomas”, que están convocando para el día de mañana miércoles, a estudiantes y maestros, para participar en una marcha en contra del doctor Víctor Arredondo. Quien convoca y organiza, según nuestras fuentes, es el doctor Manlio Fabio Casarín, a través de sus operadores, obviamente con apoyo y línea de la Rectoría y del sindicato del diputado Levet.

Pero ¿porqué Casarín se habría de prestar a una maniobra de esta naturaleza?, porque al parecer le han ofrecido la Secretaría Académica de nuestra casa de estudios, si Porfirio Carrillo llega a la Rectoría.

No resulta raro que Arias Lovillo y su pandilla actúen de esta manera, porque sus antecedentes universitarios dan fe de su naturaleza violenta, obcecada y torpe.

El estado se encuentra en paz como para que por ambiciones malsanas se violente la tranquilidad, esperemos que, sin intervenir en la autonomía universitaria, las autoridades estatales le hagan ver a Arias

el jugoso salario que percibe por cuidar los intereses de su partido... recuerden que es “plurinominal”, aunque los maloras dicen que “plurietanol”...

Otro citado en las mismas circunstancias que el Doc Andrade, es Flavino Ríos Alvarado, de hábil manejo de la política, conciliador, sereno, sin rencores, que si bien podría ser de esas caras que requiere el partido, por su aparente honorabilidad china, lo opcional es que prefiera seguir cobrando su emolumento y lo mejor, seguir trabajando para que el Congreso se mantenga como hasta ahora, lisito, lisito, sin nada que altere el orden.

Por allí mencionan también a Jorge Uscanga, de la vieja escuela priista que hoy gobierna en el altiplano. Conocedor y conciliador. Ahora sí, lo que le falta de estatura, le sobra de talento político. Es cierto, fue

Lovillo la conveniencia de que se haga a un lado y deje de ensuciar con sus ambiciones de poder, el proceso de selección del nuevo rector.

VICTORIA CAUSALLa victoria priista en las

elecciones del siete de julio no fue casual, sino causal.

Y eso quedó de manifiesto el sábado anterior, cuando el dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz, preguntó a los miles de tricolores reunidos en el Consejo Político Estatal que se celebró en el World Trade Center: ¿A qué sabe la victoria?

Y enseguida se contestó que en el PRI se trabaja y se triunfa en las elecciones para servir mejor, para hacerlo bien y para llevar a todos a mejores niveles de vida, de desarrollo.

La victoria es justa y gloriosa cuando es resultado del compromiso vital con un estado que es ejemplo de unidad, de trabajo y compromiso.

Y es que la presencia de Javier Duarte de Ochoa se ha ido agigantando en el plano nacional, y el saldo de los comicios del mes anterior confirma que no sólo sabe controlar con maestría la administración pública, sino que es un excelente estratega y un mejor guía político.

Los resultados – 26 de 30 distritos y casi 100 municipios a favor del Revolucionario Institucional – no son otra cosa más que el reflejo de lo que Duarte de Ochoa ha hecho y dado por las familias veracruzanas, quienes, con sus votos, respaldaron su proyecto de gobierno.

Y ése, es el mismo proyecto que comparte el presidente Enrique Peña Nieto y en el que destacan acciones contundentes contra la pobreza y la marginación.

El mensaje llegó a todo el país. El estado de Veracruz es clave para el Partido Revolucionario Institucional, y lo es más para la Presidencia de la República.

El duartismo ha traspasado

vituperado por el alemanismo con saña, pero su experiencia y tacto son invaluables. Pero... insisto, para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo.

Hay quien dice que Amadeo Flores Espinosa sería una opción, aunque realmente el PRI sería la opción para Amadeo Flores Espinosa para salir de la Procuraduría General de Justicia... que el hotelero Raúl Ramos Vicarte pudiera tener chance... quizás, es tan pasivo que poco ruido hace.

Sin embargo, habrá que esperar esa famosa convocatoria, aunque, a ciencia cierta, qué tanta prisa puede haber por cambiar a Erika Ayala... no hay presiones, no hay ajetreos, hay calma chicha... hay tiempo y no urge. El PRI, insisto, vive momentos de paz para alborotar el avispero.

e-mail: [email protected]: Los_Politicos

fronteras y Javier Duarte es, hoy por hoy, el gobernador mejor posicionado ante las instancias federales.

Y YA HAY RESULTADOSSon 50 muchachos. Esos

hombres y mujeres que representan, en el Parlamento de la Juventud Moviendo a Veracruz Adelante, a los más de tres millones de jóvenes veracruzanos que viven en los 212 municipios, este viernes se reunieron con Javier Duarte, con quien comparten el compromiso de mantener el rumbo del desarrollo y la integración de todos los sectores de nuestra sociedad.

Pero más allá de los recursos y programas que el Gobierno del Estado tiene para los jóvenes veracruzanos, destaca la aplicación de recursos para los proyectos productivos que promuevan su desarrollo integral. En ese sentido, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello, reconoció que Veracruz es el estado que más dinero aporta para la integración de esos proyectos. Por esa razón es que el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a las instancias correspondientes a respaldar los esfuerzos del Gobierno estatal. Se trata, dijo el colimense, de que tengamos más México en Veracruz y más Veracruz en México.

Y dio a conocer que en las primeras acciones del IMJ se invierten un poco más de seis millones de pesos, que impulsan diferentes proyectos de jóvenes veracruzanos de 28 municipios. Más allá de todos y programas, lo verdaderamente relevante es la coordinación de esfuerzos que ahora existe entre las instituciones federales y estatales, que ya está rindiendo sus primeros resultados. Enhorabuena.

REFLEXIÓNComo sentencia: Salvador

Manzur será el nuevo presidente del CDE del PRI.

[email protected] [email protected]

Los Políticos

Apuntes

Page 22: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

6C | MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

Primero fue The Bos-ton Globe. Luego The Washington Post. Y, en un desesperado intento por evitar ser

arrastrado por el aluvión, el dueño de The New York Times, Arthur Sulzberger, se apresuró a sofocar versiones para ase-gurar que su diario no está a la venta. Bueno, al menos por el momento.

La venta de dos de los más importantes diarios en Esta-dos Unidos, en el lapso de una semana, parece confirmar una constante que apunta hacia una realidad cada vez más eviden-te. La crisis de los medios im-presos en la última década ha ido a peor, mientras el avance del periodismo digital y otras plataformas de comunicación a través de las redes sociales, obliga a la siguiente pregunta: ¿Los medios impresos son ya una reliquia del siglo XX? Tras la compra de The Washington Post, quien ha pasado a ma-nos de Jeff Bezos, el creador de Amazon y un multimillonario con tendencia a las adquisicio-nes caprichosas y con un in-sólito portafolios de negocios, muchos empresarios de la in-dustria periodística se muerden las uñas mientras cuchichean entre sí.

¿Bezos destruirá a The Was-hington Post o por el contrario, se convertirá en el salvador de uno de los periódicos más im-portantes y con él, de toda la in-dustria periodística en Estados Unidos?

Para una actividad que hoy sufre una crisis de ingresos pu-blicitarios y desplome en las ventas, el presente ya es pasa-do. Si nos atenemos a las cifras de la Asociación de Periódi-cos de Estados Unidos (NAA, por sus siglas en inglés), hace apenas 13 años, es decir, en el año 2000, los ingresos de esta industria, de la que dependían más de 400 mil personas, supe-

¿Una reliquia del siglo XX?

Medios impresos en EU

La venta de dos importantes medios parece confirmar una realidad difícil para la industria impresa

Golpe * 65 mil millones de dólares eran los ingresos de la industria

periodística de EU en 2000

* 19 mil millones son los ingresos en la actualidad

* 400 mil personas dependían del sector periodístico en 2000

* 246 mil personas dependen ahora de la industria

Fuente: Asociación de Periódicos de Estados Unidos/

Departamento del Trabajo

raban los 65 mil millones de dólares. Hoy, estos ingresos se han desplomado hasta los 19 mil millones. Y el núme-

ro de personas que siguen aferrándose a la nómina de la prensa escrita se ha reducido a los 246 mil, según las últimas cifras del Departamento del Trabajo.

Bajo este panorama, Don Graham, la cabeza de una familia que hizo de The Washington Post uno de los diarios más respetados en EU, no tuvo más reme-dio que ceder ante una oferta que no podía rechazar por el bien de la plantilla, de sus trabajadores pensionados y el futuro de un periódico que comenzaba a hacer aguas por todos lados.

“Al final, la familia Graham tiró la toalla. Y lo hizo porque reconoció que no tenía las respuestas para superar la crisis en tiempo presente. Por ello deci-dió venderlo a Jeff Bezos, un hombre que representa la mejor oportunidad de futuro para The Washington Post”, aseguró John Dinges, excolaborador de este diario, amigo de la familia Graham y profesor en la Columbia University. “Yo conozco a Don Graham. Lo estimo mucho. Y creo que, lo que ha hecho la familia Graham, es admirable. Han preferido vender un diario en declive para salvarlo, para asegurar su futuro y sobre todo, para mantener su excelencia”, añadió.

El consenso a favor de esta operación de compraventa ha sido de lo más ilustrativa. Al parecer, quienes han formado parte de la redacción y la vida de The Washington Post, han coincidido – al igual que ocurre cuando a un fami-liar se le declara desahuciado –, que el último recurso siempre suele ser el más doloroso y el más desesperado.

Así, nada más confirmarse la venta, Bob Woodward, otro de los periodistas más respetados dentro de The Washington Post, decidió rendirse ante lo in-evitable para darle un voto de confianza a Jeff Bezos. “Bezos es un innovador real. Alguien con capacidad para entender el mundo y el futuro como muy pocos”, aseguró Woodward, un periodista que vivió los momentos más glo-riosos de The Washington Post, cuando el presidente Richard Nixon les en-

tregó prácticamente su cabeza, arrollado por el escándalo del Watergate, el nueve de agosto de 1979.

Desde entonces han pasado más de 30 años. Un tiempo en el que el futuro fue devorando, a velocidad pasmosa y por cor-tesía de Internet, el modelo de negocios y el horizonte de vida de la prensa escrita. El año pa-sado, en una entrevista al diario alemán Berliner Zeitung, Bezos pronosticó que en tan sólo 20 años, la prensa escrita en EU dejaría de existir. “Quizá algu-nos la seguirán ofreciendo gra-tuitamente en los hoteles, como un producto extravagante”, dijo Bezos quien hoy, como dueño de un medio impreso, tiene ante sí la difícil tarea de desmentirse a sí mismo o hacer realidad ese augurio, mientras pilota el pro-ceso de transición al mundo di-gital desde el puente de mando de The Washington Post.

“Es obvio que la transición está en marcha. Y que Bezos se encargará de pilotar ese proce-so entre el papel y la plataforma que viene. Y sus posibilidades de éxito son buenas, porque lo que está en crisis hoy no es el buen periodismo, sino el modelo de negocios que ha dependido en exceso de la publicidad y la cir-culación”, consideró Dinges. “Y creo que esta crisis debería ser aprovechada por los dueños de medios impresos en América Latina. En muchos países de la región, como México, la situa-ción aún es salvable. Se puede evitar la crisis económica de los diarios porque, por fortuna, aún no ha llegado a agudizarse la si-tuación de doble crisis de baja en publicidad y circulación, que es lo que ha ocurrido en EU y en Europa. Pero aún se puede evitar en México y Latinoamé-rica”, concluyó.

EL UNIVERSAL, Washington

El caso Newsweek

* En 2010, The Washington Post vendió la revista,

con 80 años de antigüedad, al empresario Sidney

Harman en un dólar y una deuda (pasivo) por 40

millones de dólares a una empresa digital. Desde

enero se publica sólo en ese formato. En abril fue

revendida a IBT por una cantidad no especificada.

Espa

ña, u

n pa

nora

ma

deso

lado

r Más de 10 mil periodistas han perdido su trabajo en España y aproximadamente 200 medios de comunicación se han visto obligados a cerrar sus puertas desde que en el año 2007, comenzó la crisis económica que vivimos en la actualidad, según un informe elaborado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).

Y hoy en día, hay en este país casi 30 mil periodistas sin trabajo. Es decir, uno de cada dos. España no ha vivido sólo un estallido de la burbuja inmobiliaria sino también de la burbuja de medios. Y ha pasado de ser el segundo de Europa con más cabeceras en 2006, por encima incluso de la media de la Unión Europea (139 frente a 73 de media), a convertirse en noticia por la cantidad de empresas periodísticas que han cerrado sus puertas.

Y la prensa, que en 2007 se repartía dos mil millones de euros en publicidad, hoy lucha por sólo 700. Además, 30 mil trabajadores entre reporteros, camarógrafos, fotógrafos, editores, realizadores, redactores y personal administrativo se han quedado sin trabajo; y los que lo conservan trabajan más horas por el mismo sueldo, con contratos precarios o incluso sin contrato. También las redacciones han vivido recortes.

No hay dinero para gastos (ya casi no se pagan comidas, ni gasolina, ni taxis) ni presupuestos para viajes, ni para enviar

reporteros a otros lugares, aunque se produzcan importantes acontecimientos como la dimisión del Papa Benedicto XVI, ni para contratar los servicios de las agencias de noticias ni de corresponsales extranjeros.

Los datos reflejan un panorama desolador. Se venden menos ejemplares, cada día se pierden suscriptores y lectores (de 16 millones hemos pasado a 13 millones), y las empresas recaudan menos por ingresos en publicidad (46 por ciento). Por eso, en estos últimos cinco años, 197 empresas periodísticas han cerrado sus puertas, entre ellos 22 diarios como el diario Público, que fue el último que se fundó en el año 2007 o La voz de Asturias; siete digitales, 10 gratuitos (tres de los cuatro nacionales que había: Metro, Qué y ADN), dos agencias de noticias (Cover y Fax Press), cuatro emisoras de radio, 20 cadenas de televisión (nacionales, regionales, locales y redes) y 132 revistas.

Y aquellos que han sobrevivido, han puesto en marcha Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). El diario ABC, del Grupo Vocento, fue el primero en 2009 y afectó a la mitad de la plantilla: a 238 trabajadores de un total de 456. El diario El Mundo, que perdió más de tres millones de euros el año pasado (el doble que el anterior), despidió a 200 trabajadores – un tercio de la plantilla – y ahora enfrenta la crisis con su quiosco digital Orbyt. Algo difícil, teniendo en cuenta que sus páginas web llevaban años siendo gratuitas, como la de la mayoría de los medios españoles. También la Agencia de noticias estatal EFE aprobó hace unos meses un ERE que afectó a 275 trabajadores, 20 por ciento de la plantilla.

Pero quizá el caso más polémico fue el del Grupo Prisa, el primer grupo español. Desde la muerte del editor Jesús de Polanco en 2007, fue Juan Luis Cebrián, uno de sus fundadores, el que tomó el mando llevando al grupo a la deriva. Y mientras el naufragio se producía y la deuda alcanzaba los cinco mil millones de euros, el propio Cebrián se embolsaba 13 millones de euros anuales. La situación obligó a poner en marcha Expedientes de Regulación de Empleo tanto en el diario El País, el de mayor tirada, como en la Cadena Ser; a cerrar numerosos medios del grupo como la televisora CNN Plus, y a aceptar la entrada de Liberty Acquisitions, de Telefónica, y de cuatro grandes bancos: Banco Santander, CaixaBank, Cajamdrid y HSBC, que se han hecho con el control accionarial desplazando a la familia Polanco.

La crisis no sólo ha provocado que el periodismo que se está haciendo hoy en día en España sea de peor calidad, sino también que haya una falta libertad de expresión.

Los pocos medios que han sobrevivido son poco o nada independientes y están sometidos al poder de las empresas, de la banca y del Gobierno que preside el conservador Mariano Rajoy (Partido Popular).

Los medios estatales como RTVE (Radio Televisión Española), Radio Nacional de España (RNE) y la agencia EFE han dejado de ser imparciales, lo que ha provocado quejas de los sindicatos e incluso de algunas conductoras. A lo que se une el que la mayoría del resto de los medios de comunicación, con excepciones como los diarios El País y El Mundo, la Cadena Ser, y la televisión La Sexta, apoyan claramente y sin tapujos al Gobierno de Rajoy.

EL UNIVERSAL, Madrid

Page 23: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERAL

Las principales empresas sobre las que la nueva sociedad adquirirá el control indirecto, son: Alquiladora de Casas, Compañía de Teléfonos y Bienes Raíces y Renta de Equipo

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

Hizo un llamado a los legisladores, al Gobierno federal y a la sociedad, para que haya una manifestación firme de voluntad política para acabar con la cultura de corrupción, impunidad y opacidad que pervive

MÉXICO & EL MUNDO

La asamblea extraordinaria de accionistas de Teléfo-nos de México (Telmex),

empresa filial de América Mó-vil, resolvió aprobar el pasa-do 30 de julio, la escisión de Telmex como sociedad escin-dente, la cual, sin extinguirse, aportará en bloque parte de su activo, pasivo y capital a una nueva sociedad escindida, que se denominará Empresa de Servicios y Soporte Integral (ESSI GC). A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), Telmex informó que a dicha

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el

indicador de productividad to-tal de los factores en México, entendida como la producción que resulta de la combinación eficiente – o no – de los factores empleados, que fue en prome-dio de -0.39 por ciento entre 1991 y 2011. Este nivel es muy similar a los niveles de Italia y España, de -0.29 y -0.58 por ciento, en cada caso durante el mismo periodo. Pero contrasta con los aumentos en Estados Unidos, Reino Unido y Francia, de 0.35, 0.57 y 0.25 por ciento.

En conferencia de prensa, Ar-turo Blancas, director general de estadísticas del INEGI, ex-plicó que la productividad to-tal de los factores tiene qué ver con el progreso técnico, con la forma de emplear los factores de la producción en su conjun-to (recursos humanos, maqui-naria y equipo, TICs, energía, materias primas y servicios), con los cambios tecnológicos no incorporados en la parte de la producción, con los efectos en los cambios y técnicas de administración, con los mode-los y los procesos de los nego-cios, las economías de escala, el uso eficiente de los insumos y las reglas del juego, o barre-ras de acceso a los mercados.

“De tal manera que en pro-medio, la economía nacional no fue capaz de asimilar todos los recursos o insumos que se invirtieron para alcanzar la pro-ducción observada, ni rebasarla”, ahondó. En esos veinte años, la ocupación registró una contri-bución promedio de 0.43 por ciento a la producción y de 1.58 por ciento al capital, donde des-tacó el avance de las a tecnolo-gías de la Información (TICs), con 1.20 por ciento. “La suma de la productividad total de los factores fue de 3.97 por ciento, es decir que la economía tenía el potencial de crecer eso y más, sin embargo, la producción ob-servada creció 3.58 por cien-to. La resta o residuo refleja la productividad negativa, repor-tada en -0.39 por ciento”, anotó. México es el primer país de La-tinoamérica que cuenta con este indicador, y de suma a la lista de 30 países que ya cuentan con él.

El Consejo Coordi-nador Empresarial (CCE) consideró que el sector político aún no ha dado una res-

puesta puntual a la demanda de los mexicanos, de combatir a fondo la corrupción, impuni-dad, informalidad económica y opacidad. “En el país falta una clara rendición de cuentas en diversos ámbitos de gobierno, y en la relación de éstos con los ciudadanos”, comentó. En su re-porte semanal: Periodo Extraor-dinario, precisó que mientras no exista la voluntad nacional de todos, por una cultura en la sociedad, y un sistema político y de gobierno comprometidos con la legalidad, la transparen-cia y la rendición de cuentas, “ni las mejores reformas funciona-rán adecuadamente para cum-plir con sus objetivos a favor del desarrollo de México”.

La máxima cúpula empresa-rial, que preside Gerardo Gutié-rrez Candiani, consideró que es necesario y urgente un periodo extraordinario verdaderamente productivo, en el que se propon-gan bases favorables para que los acuerdos puedan fluir adecuada-mente en el ordinario, “ya que el

Reclama CCE

Sector político no ha resuelto demandas

Sin conocer el detalle de la propuesta de reforma energética oficial, sólo puedo comentar que lo más probable es que la propuesta polarice al país, porque hay dos visiones distintas

sobre el sector.En la primera, hasta ahora prevaleciente, este

sector se puede desarrollar con recursos propios y el involucramiento de recursos extranjeros es un riesgo innecesario. El riesgo es que una vez que las empresas extranjeras tengan derechos sobre la producción en las concesiones que recibirían, cualquier diferencia entre el Gobierno y la empresa puede llevar a conflictos internacionales. Este riesgo queda ilustrado con la demanda de Repsol contra Chevron y el Gobierno argentino, por una concesión en Argentina. La historia de México ha mostrado lo dif íciles y costosos que pueden ser estos

litigios internacionales.Siguiendo con la primera visión, como se

requieren muchos recursos para aumentar la producción de su actual nivel de 2.5 millones de barriles diarios de crudo (mbd), bajo este planteamiento, la producción tendría que reducirse y con ella la exportación, mientras Pemex desarrolla su capacidad técnica para conquistar nuevas fronteras de producción. El riesgo es que la reducción caiga por debajo de lo que la demanda interna requiere, por lo menos durante algún período.

Aun con ese riesgo, esta postura es lógica, pues liga su diagnóstico al tratamiento propuesto. El diagnóstico es que la incapacidad de Pemex se puede corregir y para ello, el énfasis de cualquier reforma debe ser sobre la operación de la paraestatal y sobre todo, contra corrupción.

Para la segunda visión, el sector energético es un sector productivo más, que no tiene suficientes diferencias con otros como para que no se permita la participación del capital privado. Así, por la necesidad de las empresas extranjeras dueñas de la tecnología de punta de exponer sus propios recursos, debe cambiarse la Constitución que hasta hoy no les permite reclamar nada de reservas ni de producción.

El diagnóstico en esta visión es que Pemex no puede, técnicamente, abarcar las nuevas fronteras de producción, que debe aumentarse la producción y quizás debe aumentarse la exportación (aunque esto no se ha definido con claridad) y que no hay suficientes recursos del Estado para este propósito. En efecto, para desarrollar la producción en aguas profundas hoy, los recursos presupuestales públicos no alcanzan. Sin embargo, esta propuesta

no analiza la posibilidad de dejar que la producción se reduzca y que mientras haya una restricción de producción se deje de exportar, como ocurrió, por ejemplo, antes de que se descubriera Cantarel.

Por la forma como se han alineado los partidos en el Pacto por México, todo indica que sus representantes en el Congreso aprobarán la reforma. Pero ni el Gobierno ni los partidos han convencido a la población, que en encuestas aparece opuesta a permitir la inversión privada. Si el país se polariza, no parece que las estructuras de los partidos del Pacto sean diques suficientes para contener la gran subida de marea que ocurriría con esta reforma.

*Analista econó[email protected]

Artículo

Reforma energéticaRogelio RamíRez de la o*

Revela INEGI

Productividad en México, similar a la de España

objetivo es lograr reformas de fondo y consensuadas, como se requiere en materia hacendaria y energética, sin dejar a un lado temas urgentes en términos de transparencia y corrupción, y por si fuera poco, falta darle luz verde a los nombramientos pen-dientes en el IFE, Ifetel y Cofe-co”, señaló el organismo.

“Dar cauce a reformas aplaza-das en materia política y elec-toral, será un aporte de gran valía para propiciar un clima

de diálogo, confianza y buena fe, en el que puedan transitar otras reformas complejas, tras-cendentes y urgentes en la lista”, señaló el CCE. Hizo un llamado a los legisladores, al Gobierno federal y a la sociedad, para que haya una manifestación firme de voluntad política para aca-bar con la cultura de corrup-ción, impunidad y opacidad que pervive, “la sociedad ten-drá que darse cuenta que no se trata sólo de una campaña o de

mil palabras”. El sector empresarial tiene el

firme compromiso de comba-tir a profundidad la corrupción y la opacidad, y consideró que esta acción no sólo va a generar un mejor clima para los acuer-dos políticos en torno a las re-formas en la agenda. “Será un entorno indispensable para que México cambie de verdad y pro-grese, con prosperidad, equi-dad, seguridad y justicia para todos los mexicanos”, aseguró.

sociedad se sumarán las em-presas no relacionadas con la prestación de servicios de tele-comunicaciones y que operan, entre otros, en el segmento de arrendamiento inmobiliario.

Detalló que la escisión se efectuará tomando como base los estados financieros dicta-minados de Telmex al 31 de diciembre de 2012, así como los balances generales conso-lidados condensados no au-ditados proforma al 30 de ju-nio de 2013, considerando los efectos de la escisión. Como consecuencia de la escisión, se aportará en bloque en favor de la sociedad escindida – en el momento en que se consti-tuya – parte del activo, pasivo y capital de Telmex, lo cual re-presenta un importe de 35 mi-llones 870 mil pesos, asumien-do que la escisión se hubiere operado al 30 de junio de 2013.

Como consecuencia de dicha transmisión, las principales empresas sobre las que ESSI GC adquirirá el control indi-

Telmex crea inmobiliaria

recto, son: Alquiladora de Ca-sas, Compañía de Teléfonos y Bienes Raíces y Renta de Equipo. Las referidas trans-misiones de los bloques patri-moniales, se adecuarán, en su caso, a las cantidades, carac-terísticas y naturaleza jurídica de los bienes y derechos exis-tentes al operarse la escisión.

La escisión surtirá efectos para Telmex y la sociedad es-cindida, y ante sus respectivos accionistas, así como para los efectos contables y fiscales a que haya lugar, a partir de la fecha en que se otorgue la es-critura de constitución de la sociedad escindida ante nota-rio público.

Page 24: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

El objetivo es disminuir la población en las cárceles del país, pues la Unión Americana “tiene casi una cuarta parte de los prisioneros en el mundo”, dijo el fiscal general, Eric Holder

La detención preventiva del depuesto presidente fue prolongada para investigar las acusaciones en su contra por supuestos vínculos con el grupo palestino

Las autoridades aseguran que los servicios secretos estadounidenses y británicos se han comprometido por escrito a no infringir el derecho ni las leyes alemanas

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013

El Frente para la Victoria perdió la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país, así como los importantes distritos de Córdoba y Santa Fe

AGENCIASSan Francisco

EL UNIVERSALEl Cairo

AGENCIASBerlín

EL UNIVERSALBuenos Aires

La pérdida de votos del kirchnerismo y la conquista opositora de importantes distri-tos electorales, fue lo

más destacado este lunes por los principales diarios argen-tinos acerca de las elecciones primarias del domingo, aun-que los medios oficialistas su-brayan que el gobernante FPV sigue siendo la fuerza más vo-tada. De acuerdo con los últi-mos datos oficiales – aún no definitivos –, el Frente para la Victoria (FPV) de la presiden-ta Cristina Fernández obtuvo 26.31 por ciento de los votos, seguido por el Frente Reno-vador, con 13.54 por ciento, y el Frente Progresista Cívico y Social, con 8.27 por ciento.

Sin embargo, el FPV perdió la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país, así como los impor-tantes distritos de Córdoba y Santa Fe. “Ganó (el opositor Sergio) Massa (en la provincia de Buenos Aires) y hubo un fuerte voto castigo contra el kirchnerismo”, tituló este lunes el diario Clarín, que libra un duro pulso con el Gobierno de Cristina Fernández. “La Pre-sidenta perdió la mitad de los

En Argentina

Kirchnerismo recibe castigo en las urnas

votos obtenidos en las presi-denciales de dos años atrás”, agrega. El diario conservador La Nación señala que “el Go-bierno sufrió su derrota más contundente en 10 años en el poder” y remarcó en portada el “rotundo triunfo” del líder del opositor Frente Renova-dor, Sergio Massa, en la pro-vincia de Buenos Aires.

El periódico insinuó tam-bién que los resultados de las elecciones primarias “prome-ten agitar al peronismo”, de cara a las elecciones presiden-ciales de 2015, a las que Cris-tina Fernández no podrá pre-sentarse, tal como resalta el rotativo económico El Cronis-ta .El diario oficialista Página 12, destaca en portada que “el kirchnerismo mantiene su condición de primera fuerza a nivel nacional” y destaca el llamado de la mandataria a “redoblar esfuerzos de cara a las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre”.

El también oficialista Tiempo Argentino, tituló que “después de una década en el poder, el FPV es la fuerza más votada en Argentina, “pese al avance del peronismo no kirchnerista y el radicalismo”. El periódico subrayó que Massa venció en Buenos Aires, “en un escenario de polarización” y señaló que el

peronista disidente Francisco de Narváez, “fue el gran derro-tado, con poco más de 10 por ciento de los votos”.

Según resultados provisio-nales, con 97.3 por ciento de los votos escrutados en la provincia de Buenos Aires, el Frente Renovador obtenía 35.05 por ciento, situándose cinco puntos por delante del candidato oficialista Martín Insaurralde, que lograba 29.65 por ciento. A nivel nacional, el gobernante Frente para la Vic-toria (FPV) acaparaba 26.31 por ciento de los votos, segui-do por el Frente Renovador, con 13.54 por ciento, y el Fren-te Progresista Cívico y Social, con 8.27 por ciento.

En la votación de precandi-datos para el Senado, escru-tados 98.3 por ciento de los sufragios, el FPV cosechaba 27.45 por ciento de los votos en todo el territorio nacional, seguido por el frente Unen, con 12.01 por ciento, y por Unión Pro, con 11.77 por cien-to. Los precandidatos que ha-yan obtenido al menos 1.5 por ciento de los votos válidos en el distrito, podrán competir en las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre, en las que se renovarán 24 ban-cas del Senado y 127 de la Cá-mara de Diputados.

La Justicia egipcia orde-nó renovar por 15 días más la detención pre-

ventiva del depuesto pre-sidente Mohamed Mursi, según informaron fuentes judiciales. Entre otras co-sas, la medida cautelar fue prolongada para investigar las acusaciones de supues-tos vínculos con el grupo palestino Hamás, para per-petrar “acciones enemigas contra el país”. El pasado 26 de julio un juez dictó el arresto preventivo de Mur-si, quien se encuentra rete-nido por los militares en un lugar desconocido desde su destitución, el día tres de ese mes.

El depuesto presidente también está acusado del asesinato de presos y oficia-les de Policía, del secuestro de responsables de seguri-dad, del asalto e incendio de la cárcel de Wadi Natrun, y de atacar instalaciones de las fuerzas del orden. Mursi estuvo recluido en Wadi Na-trun durante la revolución que derrocó al régimen de Hosni Mubarak entre enero y febrero de 2011, pero lo-gró escapar a los dos días de su detención gracias al caos que reinaba en los pre-sidios tras la desbandada de los guardianes.

Luego de que la Justicia ordenara el arresto preven-tivo contra Mursi a finales

En Egipto

Investigan vínculos de Mursi con Hamás

MOHAMED MURSI

de julio, se esperaba que éste fuera trasladado a alguna cár-cel, pero hasta el momento no ha ocurrido así. El exmanda-tario islamista continúa en un complejo militar, donde fue vi-sitado hace dos semanas por la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, y por una delegación de la Unión Africa-na. La Fiscalía también deci-dió renovar por 15 días la de-tención del vicepresidente del partido islamista moderado Al Wasat, Esam Sultan, quien fue arrestado el pasado 29 de julio, acusado de incitar a la violencia, así como de secues-trar y torturar a cuatro ciuda-danos en los alrededores de las protestas de los islamistas de Rabea al Adauiya, entre otros cargos.

Desde el golpe militar contra Mursi, numerosos dirigentes islamistas han sido detenidos y contra otros pesan órdenes de arresto, por incitar a la vio-lencia durante los recientes disturbios. Estas decisiones ju-diciales coinciden con nuevas protestas de los partidarios de Mursi, en medio de rumores de una inminente intervención de las fuerzas del orden para desmantelar sus acampadas en El Cairo.

Alemania y Estados Unidos negocian ac-tualmente un acuerdo

contra el espionaje, como consecuencia del escánda-lo destapado por el extra-bajador de la Agencia Na-cional de Seguridad (NSA) Edward Snowden, informó ayer el jefe de la Cancille-ría de Berlín y responsable de los Servicios Secretos, Ronald Pofalla. De acuerdo a las informaciones pro-porcionadas por Pofalla durante una reunión del gremio de control del Bun-destag (Cámara baja), ya han tenido lugar los prime-ros contactos entre los Ser-vicios Secretos exteriores alemanes (BND) y la NSA. Asimismo, los servicios secretos de EU y Reino Unido se han comprometi-do por escrito a no infrin-gir el derecho ni las leyes alemanas.

Pofalla tuvo que compare-cer este lunes ante el órgano de control del Bundestag para explicar el espionaje llevado a cabo por la NSA en suelo ale-mán, en un momento donde la filtración de informaciones sobre una posible colaboración de los servicios secretos ale-manes y estadounidenses, sa-cudió los medios de comunica-ción alemanes. Es la segunda vez que el jefe de la Cancillería alemana se somete a las pre-guntas de los parlamentarios sobre la supuesta convivencia de los servicios secretos ale-manes con la NSA, y el supues-to conocimiento del Gobierno alemán sobre la intervención que Estados Unidos estaba realizando en Alemania sobre medio millón de comunicacio-nes al mes.

EU y Alemania negocian acuerdo antiespionaje

Este lunes, Estados Uni-dos anunció planes para reducir las sentencias de

prisión obligatoria para usua-rios de estupefacientes, que son “contraproducentes” para el Departamento de Justicia, en su búsqueda de medidas para disminuir la población carcelaria. Durante un dis-curso en San Francisco, ante una asociación de abogados, el fiscal general Eric Holder llamó a “mantenerse estrictos pero siendo más inteligentes”, respecto a la criminalidad. “Mientras la población total de Estados Unidos creció en una tercera parte desde 1980, la población carcelaria ha au-mentado 800 por ciento, una tasa espantosa”, dijo Holder.

“Estados Unidos representa cinco por ciento de la población mundial, pero tiene casi una

En EU

Reducirán penas para usuarios de drogas

cuarta parte de los prisione-ros en el mundo”, dijo. De los 219 mil detenidos en las pri-siones estadounidenses, “casi la mitad están condenados por asuntos de drogas”, indi-có Holder, quien igualmente insistió el costo que implica para la sociedad mantener a esos detenidos: “80 mil millo-nes de dólares por año, sólo en 2010”. Asimismo, dijo que “se deben repensar algunas reglas como la que hace obli-gatorias condenas a prisión para algunos delitos relacio-nados con el narcotráfico, así como algunas leyes que hacen inflexible el cumplimiento de estas penas y limitan las posi-bilidades de jueces, fiscales y jurados para aligerarlas”.

Holder señaló que algu-

nas de estas disposiciones, como las establecidas por el Congreso estadounidense en 1986 y 1988, “contribuyen a alimentar la falta de respeto por el sistema (judicial), y al ser aplicadas de forma indis-criminada, tampoco contri-buyen a la seguridad públi-ca (...) son al fin de cuentas, contraproducentes”. Holder manifestó su deseo de que el Congreso pueda trabajar en una nueva legislación para re-lajar las condenas. Al mismo tiempo, reclamó a los fisca-les que algunos acusados en casos de drogas a pequeña escala y no violentos, que no tengan lazos con organizacio-nes criminales, bandas o car-teles, no sean afectados con “penas draconianas”.

ERIC HOLDER

Page 25: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

1BSOCIALESINFORMACIÓN

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013

Felicidades en la espera de su pequeño.Se prepara para el próximo regreso.

Muy lindas todas.Un chico muy apuesto; JUAN IVÁN.

Elige siempre llevar una sonrisa.

SOCIALITEPor Nannys Castillo

Mis mejores de-seos si esta se-mana están por emprender un nuevo proyecto

o quizás ya se dieron cuenta para que están deparados; es-pero que todo marche bien al regreso a clases.

Les presento a una dulce pa-reja que está a punto de reci-bir un nuevo sentido en sus vidas; Grey y Amaru.

De rol vimos también a Isi-

rem Hernández, quien manda saludos a toda su familia.

El mismo sentir cuando nos encontramos a 3 chicas súper cool; Mariel Herrera, Marilú Iribe y la pequeña Layra Mar.

A un vaquero muy a la moda, quien con sombrero y lentes manda a esa chica especial; Juan Iván Martínez.

Y a una señora muy optimis-ta, con el ánimo para seguir preparando los pendientes del regreso a clases es Bren-da Osorio.

Page 26: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

2B SOCIALESINFORMACIÓN

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013

Por Nannys Castillo

LEOBARDO listo para el regreso a clases.

SOLO CHICOS

Un buen inicio de semana, esperan que todos disfrutemos los últimos días de vacaciones, tal y como es-tos chicos a continuación hacen las siguientes recomendaciones

para concluir al cien por ciento.Para los jóvenes más intrépidos, la receta

es organizarse para una buena carne asada, a fin de compartir las últimas experiencias; Neftali, Miguel, David y Francisco.

Un chico muy inteligente al cual nos topa-mos en las compras para entrar a la secunda-ria; comprar a tiempo siempre es una buena sugerencia para Leobardo Ramírez.

Si de llevar la oficina a todos lados se trata, en estas vacaciones quien no dejó el trabajo fue el ocupado Luis García.

A dos chicos muy apuestos quienes presen-tamos a continuación, son Sergio González y Miguel Ángel Lara, a ellos les fascina salir con sus amigas.

Pero también tenemos la elección de los más pequeños, como a Marco Aurelio y a Luis Fernando, fans de los videojuegos.

Elegimos a un deportista como el buen Osiel Robles, el consejo es salir a practicar fútbol o natación.El deporte también te mantiene sano: OSIEL.

MIGUEL Y CHECO.

Los hermanos MARCO Y FER.

Siempre a las prisas.

Preparados para la carne asada.

Page 27: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

SUBIÓ al escenario de los Teen Choice Awards para agradecer el apoyo de sus fans; el elenco de Glee recibió el premio como mejor serie de comedia.

Reaparece Lea Michele tras muerte de Cory

Después de estar alejada de los reflectores a raíz de la muerte de Cory Monteith,

Lea Michele subió al escenario de los Teen Choice Awards para agradecer el apoyo que ha reci-bido de los fans, durante estos tiempos difíciles.

“Quería aprovechar esta no-che para agradecerles perso-nalmente por su amor y el apo-yo que he recibido, perdón por no haber hablado antes, pero gracias por todo”, expresó la ac-triz con la voz entrecortada al recibir el premio como mejor actriz de comedia en serie de televisión.

“Este premio quiero dedicár-selo a Cory, él fue muy especial para mi, fuimos muy afortuna-dos de poder ver su sonrisa y conocer su gran corazón y será ahí donde se quedará para siem-pre”, finalizó la actriz para ser abrazada por sus compañeros de trabajo.

El elenco de Glee recibió el premio como mejor serie de co-media. “Gracias por seguirnos viendo, acabamos de empezar la quinta temporada y es una lo-cura”, dijo Kevin McHale.

“Acabamos de perder a al-guien que amamos, Cory era como nuestro padre y siempre tenía una sonrisa para los fans, Cory quería dedicarles este pre-mio”, añadió Amber Riley.

Esta es la primera aparición pública formal de Michele,

quien poco a poco ha ido com-partiendo con sus seguidores los nuevos momentos si su pa-reja.

LOS GANADORESLos británicos de One Di-

rection dieron por terminada su gira en América con su pre-sentación en los Teen Choice Awards, en donde fueron gana-dores en las categorías de ‘Tour de verano’, ‘Canción de amor’ y ‘Mejor canción de grupo’.

“Esto es increíble, qué forma de terminar en Estados Unidos y es que este es nuestro último día de nuestra gira acá, así que ha sido increíble terminar aquí”, aseguraron los miembros de la boyband, quienes estrenaron en vivo la más reciente canción de su nuevo material ‘Best Song Ever’.

Mientras que Ashton Kutcher hizo lo suyo al dar consejos sobre cómo ser exitoso en Ho-llywood. “Aprovechar las opor-tunidades, ser sexy, inteligente, generoso y vivir la vida son las cosas más importantes en este negocio”, expresó el actor al ser elegido cómo ‘Lo máximo’.

Miley Cyrus fue reconocida por su canción ‘We can’t stop’,

tema de su más reciente material dis-cográfico, ade-más de ser con-siderada como la personalidad que impone moda.

El elenco de Pitch Perfect se llevó varias tablas de surf en la cate-gorías de mejor ac-tor, actriz, villano y mejor película de co-media del 2013. Ade-más el cast de ‘Pretty Little Liars’ arrasó con las categorías de series de televisión de drama.

Jim Parsons fue ga-lardonado como mejor actor de comedia por su papel de Sheldon Cooper en ‘The Big Bang Theory’. “Gracias a ustedes es que puedo interpretar a Sheldon cada semana, me encanta ha-cerlo. Estoy muy conmovido, aunque he de decir que no sé surfear”, dijo el actor.

Nick Jonas fue reconocido como la personalidad inspiración para los adolescentes por el mé-rito que ha conseguido a conse-cuencia de vivir con diabetes.

Lucy Hale y Darren Criss fueron los encargados de con-ducir el evento, que premia a lo mejor del año en música, cine, deportes y televisión, de acuerdo al voto de los adoles-centes de entre 13 y 19 años de edad.

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013 3B

INFORMACIÓN

ESPECTÁCULOS

Lea Michel agradeció el apoyo de sus fans

Sebastián Ligarde hurga en el baúl de los recuerdosS

ebastián estudió la Técnica Meisner, la cual es una actua-ción desarrollada por el teatro americano

profesional Sanford Meisner, así que después de estar mejor preparado a nivel actoral, de-cidió regresar a México para hacer telenovelas.

“Regreso cuatro años des-pués a querer hacer teleno-velas, pero el campo era muy cerrado, sólo trabaja-ban Humberto Zurita, An-drés García y otros pocos que eran quienes prota-

gonizaban las historias. Mientras tanto, hice va-rias películas estaduni-denses con mis ídolos como Andy García y Richard Harris, dos monstruos de la ac-tuación que yo ad-miraba mucho.

“Recuerdo que no me daban tra-bajo en México por mi cara y mis ojos azules, pero en 1986 Carla Es-trada hace la pri-mera telenovela

juvenil de la historia como productora, ‘Pobre

juventud’ y me gano el anta-gónico. Con este papel obtuve mi primer premio TVyNove-las”, puntualizó.

Sebastián precisó que debi-do al éxito que tuvo en esa te-lenovela, la productora lo vol-vió a llamar para interpretar a “Guillermo López (Memo)”, un joven pandillero en el me-lodrama “Quinceañera”, al lado de Adela Noriega, Ernes-to Laguardia y otros.

“Entonces me pinté el pelo de negro, me puse lentes os-curos para ocultar el color de mis ojos y me empecé a broncear para oscurecerme la piel, además de que empiezo a aprender el caló de ese tipo de gente.

“Cuando llegué disfrazado de ‘Memo’ y me vieron Pedro Damián y Carla, no lo podían

creer, porque yo lo cree con todo su atuendo y por esa ac-tuación vuelvo a ganar como mejor villano y mejor actor de tele”, especificó.

“Me encantaba hacer roles antagónicos, porque son per-sonajes difíciles y complejos, aunque me molestaba mu-chísimo que no les dieran el verdadero reconocimiento. Si eras protagonista te daban hasta carro y una casa, pero al antagónico no, las televiso-ras no le daban la importancia que merecía”, expresó.

El actor comentó que para ser villano se requiere de mu-cha preparación y de que sea creíble, porque si la gente no se cree la maldad y el conflic-to, no sirve la interpretación.

Ante esta situación, el actor afirmó que en la actualidad las cosas siguen igual:

“Para las televisoras lo más importante es que haya quie-nes tengan bonitas nalgas, bonitas chichis, y ellos más bonitos físicamente, yo creo que la calidad de la novelas ha bajado muchísimo, yo vengo de las grandes producciones como las que hicieron Ernesto Alonso, Carlos Téllez y Car-la Estrada en su época, ahora parecen de ‘Cachirulo’”.

Asimismo, señaló que en su época se tardaban un año en hacer una telenovela, porque se cuidaba también la esceno-grafía y el vestuario; además de que se trabajan dos nove-las en el mismo foro y con dos turnos, de 08:00 de la maña-na a las 14:00 horas o de las 15:00 horas a las 21:00 horas, seis horas que eran bastante agotadoras.

“Creo que la televisión se ha dedicado a glorificar la belle-za y la juventud, es increíble que en Estados Unidos los ac-tores de mi edad sean los que más ganan y aquí son los que menos perciben, hay una gran falta de respeto por la actua-ción por parte de los produc-tores en México.

“El actor es la materia pri-

ma, la productora escoge la historia y el reparto, pero la materia prima es el actor y mientras no respeten las ca-rreras, las trayectorias y el talento, va a seguir habiendo puras mediocridades, porque no están dispuestos a pagar y a respetar”, explicó Sebastián Ligarde.

Recordó a sus grandes maes-tros de la actuación como Ser-gio Jiménez, Adriana Barra-za, Ofelia Guilmáin, Carmen Montejo, Lina Montes, “talen-tos tan increíbles y tan des-aprovechados también”.

El actor explicó que esta si-tuación no se podrá cambiar porque lo único que les im-porta a las televisoras es el dinero y la avaricia por ganar, dejando de lado la materia prima.

El histrión comentó que después de que terminara la relación laboral con Televisa, Azteca le abrió las puertas y todos los que ahí trabajaban en ese tiempo lo recibieron con los brazos abiertos.

No obstante, después lo con-trataron para hacer novelas en Perú y de ahí se fue a hacer cuatro telenovelas a Miami, lugar donde los directivos le pidieron que entrenara a un grupo de actores, lo cual le pa-reció raro, pues nunca pensó en ser maestro.

“Jamás pensé que iba a ser maestro, creí que sería actor hasta que me muriera”.

Sebastián Ligarde se ha dedicado desde 2007 a im-partir clases de actuación, lo cual le ayudó a darse cuenta de que le apasiona, porque es ahí donde canaliza sus ganas de actuar: “Amo ayudar a los jóvenes, me gusta compartir mis conocimientos”.

Actualmente, Sebastián Li-garde se encuentra pleno jun-to a su pareja, con quien lleva más de 20 años de relación, feliz con el apoyo de su familia y contento por los nuevos pro-yectos de televisión que tiene en puerta.

De vacaciones en su na-tal Barbados, la can-tante Rihanna no deja

de sorprender con sus sexys atuendos.

La semana pasada fue vis-ta bailando y bebiendo en el carnaval, un día después lu-ció un diminuto bikini que dejó ver su figura.

Pero las cosas no han ter-minado ahí para la intérprete, quien ya fue vista también ju-gando futbol en la playa.

La propia cantante se encar-gó de compartir fotografías de cómo luce en bikini y de he-cho, el fin de semana publicó varias de ella portando un pe-

queño traje de baño negro.Respecto de su trabajo,

Rihanna prepara algunos temas para su próximo disco junto al DJ David Guetta.

Rihanna y sus sexys vacaciones en Barbados

(ÚLTIMA PARTE)

Page 28: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DE AGOSTO DE 20134B DEPORTES

INFORMACIÓN

En medio de muchas sonrisas y cordiali-dad, Christian Gimé-nez realizó su primer entrenamiento como

seleccionado mexicano, mien-tras que Damián Álvarez volvió al Tricolor tras un año y cinco meses de ausencia.

Ambos futbolistas naturaliza-dos fueron de los más motivados por Salvador Reyes, auxiliar de

José Manuel de la Torre, quien estuvo de cerca en los ejercicios que realizaron durante aproxi-madamente una hora en el Cen-tro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol.

Con tiempo para todas las peticiones de entrevista que le solicitaron, el ‘Chaco’ confesó sus enormes deseos de estar en el CAR con el representativo nacional.

“(Me siento) un poco ansio-so. Emocionado, lo voy a estar dentro de la cancha”, reconoció el atacante de Cruz Azul.

“Ansioso, con ese cosquilleo, lo cual es bueno, porque cuan-do aparece eso quiere decir que estás vigente en el futbol y que todavía te sigue gustando”.

Sentimientos muy similares a los de su amigo Damián, quien

vuelve a compartir su gusto por el mote de ‘El enano’, no el re-lacionado con un personaje de televisión.

“Estoy muy alegre de haber vuelto a la selección y dispues-to a demostrar porqué me tra-jeron”, sentenció el futbolista de los Tigres.

Oribe Peralta y Ángel Reyna trabajaron por separado. El ‘Ce-pillo’, debido al fuerte choque que sufrió ayer con Paulo Da Silva, mientras que el futbolista del Veracruz reportó vista bo-rrosa, a causa del balonazo re-cibido casi al final del duelo del domingo en Puebla.

Se espera que ambos estén disponibles para jugar el miér-coles contra Costa de Marfil en Nueva Jersey, a donde el tricolor partirá.

Ambos jugadores se mostraron felices y entusiasmados durante el entrenamiento del Tri en el CARCiudad de México

“Chaco” y Damián se ponen la verde

Chaco” tuvo su primera experiencia en el Tri; Damián, la segunda.

Page 29: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

El camerunés Samuel Eto’o, delantero del con-junto ruso Anzhi, reco-

noció su deseo de volver a ser dirigido por el estratega portu-gués José Mourinho, quien está interesado en contar con sus servicios en el Chelsea, con mi-ras a la temporada 2013-2014.

En declaraciones a un medio local, el atacante africano elo-gió a Mourinho, quien lo dirigió durante una temporada en su estancia con el Inter de Milán (2009-2010), en la que obtuvo los títulos de la Serie A, Copa Italiana y UEFA Champions League.

“Mourinho es único. He teni-do muchos entrenadores, pero ninguno es como él. Me gusta-ría tener la posibilidad de vol-ver a estar con él, nunca te abu-

rres a su lado”, señaló.Recientemente, Eto’o fue in-

cluido en la lista de transferi-bles del Anzhi, con la firme in-tención de saldar las grandes deudas de la escuadra rusa, por lo que el futuro del atacan-te es incierto, aunque una po-sibilidad factible es arribar al Chelsea.

“No se han puesto en contac-to conmigo. El Chelsea es un gran equipo y cuando tenga las ofertas en mi mesa, decidiré”, dijo el ex de Barcelona, quien se convirtió en opción para el cuadro londinense, luego de que éste fracasara en su afán de fichar a Wayne Rooney.

Cabe mencionar que la es-cuadra dirigida por Mourin-ho, no es la única interesada en contar con los servicios del camerunés, ya que también se ha especulado acerca del inte-rés del Nápoles, equipo que ya contrató un delantero para la siguiente temporada, el argen-tino Gonzalo Higuaín.

El mediocampista mexicano Héctor Herrera, tuvo acti-vidad este día con el Porto

B, de la Liga de Honra (Segun-da División de Portugal) y su escuadra consiguió la victoria 3-2, sobre el Beira Mar.

En actividad de la fecha uno, el filial de los Dragones contó con la presencia del tijuanense Héc-tor Herrera, quien fue convoca-do por Luis Castro a petición del timonel del primer equipo Paulo Fonseca, con la idea de que tu-viera minutos de actividad.

Herrera se quedó en la banca, el sábado pasado, en la conquista del primer equipo en la Superco-pa de Portugal 3-0 ante Vitoria Guimaraes y debido a que no fue considerado para jugar con Méxi-co, en el amistoso del próximo miércoles ante Costa de Marfil, lo ideal fue que actuara con el club de categoría inferior.

El campeón olímpico en Lon-dres 2012, fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria del Porto B, que empezó abajo en el marcador luego que Rafael Ba-tatinha hizo el 1-0 al minuto 29, para adelantar a los de casa, en la cancha del Municipal de Aveiro.

Antes del descanso Zé Antonio consiguió la igualada 1-1, a los 44 minutos y en el segundo lapso dio la vuelta al marcador con dos goles más para sellar el triunfo.

A los 60 minutos, Héctor He-rrera hizo una buena jugada indi-vidual y sirvió para Tozé, quien disparó de buena manera para poner el balón lejos del alcance del arquero Rui Rego, para el 2-1.

El 3-1, se produjo de forma in-mediata, al 63, por conducto de Tiago Ferreira y André Sousa acortó distancias 3-2, al minuto 66, pero no le alcanzó al Beira Mar, para lograr la igualada.

Así el Porto B, obtuvo sus pri-meras tres unidades en el arran-que de la Liga de Honra, mientras que el cuadro de Aveiro se quedó en blanco. Posiblemente el defen-sa Diego Reyes, de igual forma, hubiera jugado este partido con el filial para acumular experien-cia en Europa, sin embargo, el ex americanista sí fue considerado para el choque de México.

5BDEPORTESINFORMACIÓN

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013

Herrera juega con el Porto B

España

Herrera jugará un partido con los jóvenes de la filial

Mourinho es único: Eto’o

Camerún

El camerunés destacó el trabajo del Mourinho.

Derrotan a la Sociedad; Vela anota

España

La Real Sociedad con-cluyó con el pie izquier-do su pretemporada

luego de caer 4-3 frente al Southampton, de la Liga Pre-mier de Inglaterra.

El equipo Txuri Urdin cerró así su preparación rumbo a la campaña 2013-2014 en donde buscará realizar otro buen pa-pel en la Liga de España, en la pasada fue cuarto de la clasi-ficación, además de avanzar a la fase de grupos de la Cham-pions; en la ronda previa jugará contra Lyon.

En el estadio St Mary´s el conjunto vasco vino de menos a más en el encuentro pero al final no le alcanzó ni siquie-ra para empatar, cotejo que le costó contra un rival de mayor jerarquía.

Southampton se puso arriba 1-0 con tanto de Adam Lallana, quien a los siete minutos ven-ció al portero chileno Claudio Bravo, pero la Real fue capaz de empatar el choque a través de Gorka Elustondo, quien aprovechó mal rechace de la defensa rival para el 1-1 a los 29´.

La historia se repitió en dos ocasiones más, el cuadro lo-cal adelante y alcanzado por la Real Sociedad. Los “Saints” tomaron ventaja de 2-1 a los 33 minutos por conducto del fran-cés Morgan Schneiderlin.

El atacante mexicano Carlos Vela de inmediato emparejó el juego 2-2 con disparo cruzado sobre la meta del polaco Artur Boruc para el 2-2 parcial. “El Bombardero” disputó los 90 minutos y hay buenas sensa-ciones en el club de que se en-tienda bien con el suizo Haris Seferovic.

Poco le duró el gusto al club dirigido por Jagoba Arrasate que de nuevo se vio abajo en el tanteador después del gol de Jos Hooveld, quien a los 40´ colocó el 3-2.

En la parte complementaria el suizo Seferovic empató 3-3 para la Real Sociedad, a los 59´. Con la igualada el equipo español tomó confianza y es-tuvo cerca de anotar el cuarto, pero no pudo y al final se que-dó con las manos vacías luego del tanto de Jason Puncheon, a los 83´.

Cabe recordar que en días pasados tras golear 8-1 al His-ton, de categorías inferiores de Inglaterra, Vela Garrido se quejó de que su equipo enfren-taba a rivales de bajo nivel, aunque contra cuadros de la Liga Premier la Real sufrió; el pasado martes empató 1-1 ante Norwich.

Héctor Herrera fue titular en la victoria del Porto B; luego de que fuera enviado por el entrenador del primer equipo, Paulo Fonseca, para que tomara ritmo

Eto’o reconoció que le gustaría volver a ser dirigido por Mou

El atacante mexicano

Carlos Vela de

inmediato emparejó

el juego 2-2

El Southampton venció 4-3 a la Real Sociedad, en partido de pretemporada para ambas escuadras

Javier Hernández cuen-ta con un sinnúmero de fotos en las que apare-ce sonriente, junto a su familia, como un joven

hogareño, humilde y apegado a los valores que le enseñaron en su casa. Su padre es su ídolo; su abuelo, un referente para el bri-llo que ha tenido su vida

Tiene otras imágenes. El pro-

tagonista es él como el delantero al grito de gol que provoca ale-grías en el Manchester United, uno de los mejores equipos del mundo, y la Selección Nacio-nal. Cuando se quita la playera de los Diablos Rojos lucha con-tra la violencia hacia los niños como embajador de la UNICEF.

El famoso y carismático Chi-charito resulta el hijo que cada padre quisiera tener y cumple el sueño que todo chavito que ama el futbol anhela. Es también el ejemplo que pondría cualquiera como ideal de la juventud de-portista de México.

Perserverante, luchón, in-cansable y hasta con la dosis de suerte necesaria para que su trabajo se transforme en éxito. Esas características han hecho de Hernández Balcázar un baluarte.

Se ha mantenido alejado de

los escándalos, es mesurado y no hace alardes de su calidad, ni muestra soberbia que pudie-ra manchar su figura como uno de los referentes deportivos de nuestro país.

La historia del atacante tri-color comenzó en las Fuerzas Básicas del Guadalajara. Desde ese momento destacaba, aun-que le faltaban detalles por pu-lir. Se colocaba varias veces de cara al marco, hasta que pudo corregir sus fallas para llegar hasta la Liga Premier inglesa.

Desde el inicio de su carrera destacó. Hizo un gol en su pre-sentación en Primera División de México (Apertura 2006) y “comió banca” hasta que en el Apertura 2009 y Bicentenario 2010, (en éste último fue cam-peón de goleo) tuvo su despe-gue hacia Inglaterra. La pacien-cia lo acompañó en su travesía.

Antes de llegar al United, Chi-charito marcó dos goles en el Mundial de Sudáfrica para enfu-darse en la playera del campeón del balompié inglés.

Como Red Devil se coro-nó dos veces en la Premier y obtuvo el subcampeonato de la Champions League. En las tres temporadas que ha esta-do en el Manchester la afición de Old Trafford lo ha acogido como uno de sus consentidos. Ahora Hernández encarará su cuarta temporada en el gigante europeo.

En Selección, el ariete ocupa el tercera sitio en la tabla de máximos goleadores del Tri [35 tantos].

Tiene 25 años, edad pletórica de sueños por cumplir. Con ese ímpetu, Javier Hernández repre-senta la imagen ideal de la ju-ventud deportiva de México.

El famoso y carismático Chicharito resulta el hijo que cada padre quisiera tener y cumple el sueño que todo chavito que ama el futbol anhelaInglaterra

Ímpetu rebosante de Chicharito50 GOLES ha hecho ?El Chicharito? con el Manchester United inglés.

Page 30: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

MARTES 13 DE AGOSTO DE 20136B DEPORTES

INFORMACIÓN

Tec Tantoyuca le dio una cátedra a FerreterosCLAUDET PASTRANATantoyuca

La escuadra Tec Tantoyuca le dio cátedra de fútbol a Ferreteros, tras superar-

lo cuatro goles por cero en un juego disputado la tarde de este domingo correspondiente a jor-nada dos de este domingo.

Ferreteros jugó con un cuadro sólido y aunque poco ordenado con lo que mantuvo siempre la iniciativa, le costó tremendamen-te encontrar el gol, máxime con-siderando que la gran figura de Tec Tantoyuca fue el arquero que pudo eludir disparos letales de los delanteros, así como una destaca-

da media y veloces laterales.El encuentro fue muy domi-

nado por Tec Tantoyuca, distin-guiéndose por una buena téc-nica para definir goles a cargo de los delanteros; Jesús Azuara, arrasando con la dinastía de los Ruiz, el ágil David Ruiz y Ray-mundo Ruiz con su indiscutible velocidad, así como también el diestro Héctor Ruiz.

El conjunto Ferreteros se vio envuelto en cierta presión y estrés del partido, y más aun cuando se quedaron con solo 10 elementos tras la expulsión de Carlos Robles, no obstante tu-vieron opciones para el contra-

golpe, pero se vieron carentes de una mejor técnica defensiva y ofensiva, ya que como en an-teriores ocasiones el delegado del equipo Nelson García co-mentó que son un cuadro que requiere de mejor concentra-ción y comunicación en la can-cha, así como más coordinación lo cual se verá superado en los próximos partidos.

Por Ferreteros fue amonesta-do Josafat Peralta y expulsado Carlos Robles tras acumular dos tarjetas amarillas y por in-sultos al árbitro y por Tec Tan-toyuca se amonestó a Jesús Díaz y Diego Monzalvo.

Se reencuentra con el triunfo

Los Pumas Alberto dieron un campanazo de cuatro goles por dos, ante los gla-

diadores de Pandilla, en un jue-go correspondiente a la Jornada 2 de la Liga Libre disputado la mañana de este domingo.

El Pumas Alberto se hizo con el control del partido desde el principio con triangulaciones, toques y rosando la pelota y la posesión fue suya de forma abrumadora durante buena par-te de la primera mitad.

Resultado de esa posesión fue el primer gol, marcado por el ar-tillero Reynaldo Escobar, figura del encuentro por lograr dos go-

les, con un derechazo desde fue-ra del área que entró cerca de la escuadra izquierda del arquero de Pandilla, seguido de un cen-tro de Jorge Luis Cárdenas y un destello de Carlos Pérez.

Los chicos de Pandilla no lo-graron sacudirse a la ofensiva de los aguerridos Pumas, pero luego de un par de cambios, co-menzaron a tener fuerza en el contragolpe y lograr un doblete por el matador Tomás Homero Reyes, que con su liderazgo y motivación movió al conjunto para pelear por el balón.

Los chicos de Pandilla han cambiado un poco su cuadro y se vieron un poco faltos de comu-nicación en el terreno de juego,

pero poco a poco agarrarán más fuerza en su próximo encuentro.

Con esta victoria, el Pumas Alberto, se vieron mejor como equipo con la destacada par-ticipación de Manuel Pérez y como refuerzo al Parchis, y so-bresalientes pases de Erick del Ángel “Cañitas”, con lo que se prepara para próximamente se enfrentarse ante los Tigres de la Reforma a los cuales espera con ansias.

El arbitraje fue bueno, por Pu-mas Alberto se expulsó a Jesús Omar García por malograr una ju-gada manifiesta de gol y se amo-nestó a Jorge Lara y Reynaldo Es-cobar y por Pandilla se amonestó a Guillermo Hernández.

CLAUDET PASTRANATantoyuca

Tremenda paliza CLAUDET PASTRANATantoyuca

Tras tremenda goliza de ocho a tres la escuadra Real Huasteco hizo valer

su jerarquía ante los chicos de Verde Amarela en un juego don-de ganar lo es todo de la Liga Libre, disputado este domingo.

El juego estuvo enteramen-te dominado por los chicos de Real Huasteco, con una forma-ción ofensiva muy organizada en los primeros minutos encon-traron el gol sabiendo definir con jugadas triangulares, y so-bresaliendo con una media al-tamente sólida para impedir el paso de los delanteros audaces de Verde Amarela.

Conforme transcurrían los

minutos el partido tomó acción y emoción, la goliza no tuvo compasión de los defensas riva-les sobresaliendo Tomás Mora-les con dos goles consecutivos, un centro del aguerrido Regi-no Tenorio, un derechazo de Jerónimo Vicente y un triplete del artillero Héctor Juárez, así como una gran ejecución luego de ingresar en cambios el intré-pido Jairo Ponce.

Fue con una buena contra que los de Verde Amarela, pagó el precio de un mal control defensi-vo, pero a pesar de todo, encon-traron la clave para salir adelante gracias a su persistencia y con-trol de sus movimientos, el ma-tador Antonio Hermilo logrando dos golazos, así como un caño-nazo del gladiador José Marga-rito Hernández jugador de buen toque y precisión del balón.

Verde Amarela sigue en la lucha.

ACCK frenó el motor de Pepsimotors

CLAUDET PASTRANATantoyuca

El conjunto ACCK si-gue con paso firme luego de vencer cua-tro goles por tres a los guerreros Pepsimo-

tors, en un juego de la Jornada 2 de la categoría Libre, disputado la mañana de este domingo.

Fue un juego equilibrado am-bos conjuntos ambos equipos pasaron a los pelotazos y dis-paros al arco de larga distancia, era una gran ofensiva de ACCK contra una buen defensiva y so-bresaliente participación de los hermanos Casados, de Pepsi-motors que parecía ser domi-nante en ocasiones gracias a su buen trabajo de conjunto.

Los goles de la victoria de ACCK fueron obra de Abraham de Jesús Ortega, Saúl Rivera, Cristian Casados M. y César D. Torres, así como también se distinguieron por un gran traba-jo en la media.

El conjunto Pepsimotors se le vio más enganchado que en su

primer partido, en el conjunto salió a toda máquina para se-guir aumentando la cuenta y se organizó mejor en la cancha y atacó el arco consiguiendo los goles de Adán García, Gustavo A Monroy, y un destello de To-más Pascasio.

Se denotó mucha confianza en

ACCK el conjunto se entregó al máximo y dejó movimientos bri-llantes, le falta acierto en el rema-te, nada que no se obtenga con más juegos, ante el Pepsimotors que lidió con una defensa regular seguido de cerca por tres centra-les, controló con calidad el juego para ejecutar mayor pelea.

ACCK vs Pepsimotors.

Ferreteros vs Tec Tantoyuca.

Pumas Alberto

Pumas Alberto es ganador.

Real Huasteco golea 8-3 a Verde Amarela

Verde Amarela vs Real Huasteco.

ACCK en busca del gol.

Page 31: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

7BENTRETENIMIENTOINFORMACIÓN

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013

INFORMACIÓN

Las ideas que puedas tener en esta semana serán bastante buenas y vas

a necesitar el apoyo de la pareja o de la familia para

que sean más viables y para llevarlas a la práctica.

Intenta ver las situaciones que lleguen

a tu vida de manera global, pues ver solo la

parte positiva o negativa de las cosas, es algo que

no te ayuda.

Intenta levantarte pronto y de buen humor para

aprovechar todo lo bueno que el día te haga

llegar. Si te llegan malas noticias, busca su lado

positivo.

No dudes de la amistad y del cariño que tu familia y tus

amigos siente por ti y disfruta al máximo

de todo el tiempo que tengas con ellos.

Empieza el día con un poco de ejercicio, pues

esto es algo que te llenará de vitalidad y te hará sentir mucho

mejor en general. Estarás más activo.

Valora bien todos los comentarios de la familia y de los amigos en el día

de hoy, pues solo con ellos vas a sentirte mejor.

Piensa que tienen más experiencia.

Intenta descansar cuanto puedas hoy, y si ves que

te agobias muy rápido, debes pensar en tomar

pequeños descansos en todo el día. Piensa que tu

salud lo necesita.

Intenta dejar de lado los sentimientos

negativos que haya en tu vida, pues el día es

de los mejores para que puedas estar bien con

todo a tu alrededor.

No hay nada que puedas hacer para

sentir mejor hoy, pues te vas a sentir con

pocas ganas para nada. Es importante que

hagas algo de ejercicio.

Intenta dejar de lado la sensación de sueño y

cansancio con la que te vas a levantar en el día

de hoy, pues éste será un día en el que vas a tener

mucho por hacer.

Busca a la familia para que te ayuden a recordar cosas del

pasado si lo necesitas pero es mejor que te

centres en mejorar tu presente y tu futuro.

Has decidido hacer cosas con los tuyos, pero sabes

que vas a tener pequeñas diferencias con ellos,

lo que es normal entre vosotros. Debes tener

paciencia.

Page 32: Diario de Tantoyuca 13 de Agosto de 2013

8B SOCIALESINFORMACIÓN

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013

México vs. Filipinas en el ringUna auténtica guerra entre aztecas y filipinos se avecina el próximo 24 de agosto en Reynosa, Tamaulipas

Ciudad de México

Armando “Cobra” Santos, Ganigan “Zurdo” López y Miguel “Ranita” González saltarán el cuadrilátero

del Lienzo Charro “Los Tamaulipecos”, en una función que llevará a cabo la pro-motora de Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

Además de ellos, Ramón “Inocente” Álvarez, hermano del popular “Canelo”; así como Nancy “Chatita” Franco, actual campeona mundial IBF en la división de peso mini mosca, se calzarán los guantes para agradar al público tamaulipeco.

Por otra parte, el espectacular Arman-do Santos estrenará su título de Nortea-mérica en la división de peso mosca con-tra Roilo “Phoenix” Golez. Santos debió pelear hace dos semanas, pero su reta-

dor brasileño sufrió un percance, y tuvo que posponerse su primera defensa.

En más acción, el habilidoso Ganigan López luchará ante el clasificado mun-dial Mateo “Warrior” Handig, de Filipi-nas, en un combate por el título Interna-cional del Consejo Mundial de Boxeo en peso mini mosca. López tiene una espi-na clavada por la derrota que le propinó el tagalo Cuello.

El combativo Miguel Ángel Gonzá-lez medirá fuerzas con Ernie Sánchez, nacido en la tierra del afamado Manny Pacquiao, por el título Internacional del Consejo Mundial de Boxeo en la división pluma. González viene de un receso de seis meses, pero con triunfos en sus últi-mas tres contiendas.

Los contrincantes de Ramón Álva-rez, quien disputará el vacante cam-peonato USNBC peso welter. Y Nancy Franco, quien no pondrá en juego el cinto mundial, se darán a conocer esta misma semana.

Talento mexicano saltará en el cuadrilátero del Lienzo Charro “Los Tamaulipecos”.

Paola Longoria es una emprendedora y talentosaEmpresaria, estudiante de excelencia y líder mundial en su deporteCiudad de México

Empresaria, estudiante de excelencia y líder mundial en su depor-te. Paola Longoria re-presenta para México,

un ejemplo de su juventud em-prendedora y exitosa.

Con 23 años de edad, la racquet-bolista vive su mejor momento. Desde hace al menos dos años, lidera el ranking mundial y se ha vuelto invencible en cada combate.

Vaya que han rendido fruto las cuatro horas y media que dedi-ca a sus entrenamientos. Paola es una de las mexicanas con re-sultados más constantes y una disciplina inquebrantable. Una muestra de que, con perseve-rancia y talento, se alcanzan las metas más exigentes.

Sus innumerables logros pare-cen irreales para su corta edad. Es ganadora del Premio Nacional del Deporte, tiene tres medallas de oro en los Juegos Panamerica-nos y tres en los Centroamerica-nos. Además, ha sido campeona mundial en dos ocasiones y tam-bién ha conquistado un par de veces los World Games.

Su éxito también lo traslada a la universidad donde es una es-tudiante de excelencia. Recién culminó la carrera de ingeniería mecánica en la Universidad Au-tónoma de Nuevo León. Sabe que el deporte no es para siem-pre y espera en algunos años poder ejercer su profesión.

Guiada por el ejemplo de la tenista rusa Maria Sharapova, Paola ha dedicado una parte de su tiempo a convertirse en em-

presaria. Trabaja en diseñar su propia línea de ropa deporti-va y de raquetas.

Tambiém es aficionada a la moda. Es coqueta por naturaleza y le encanta es-tar siempre impecable y guapa. Gusta de los re-flectores, usar tacones cuando no compite y mantener una ima-gen perfecta.

“Me gusta el gla-mour. Es una cosa que no debe estar peleada con el deporte. Para mí la imagen es muy importan-te”, dice la también colec-cionista de zapatos y bolsos.

Paola, “culpable” de atraer los reflectores hacia una espe-cialidad poco conocida, va por nuevos retos en 2014. Va por su quinta temporada invicta que la acerque más al récord de Miche-lle Goud, quien acumuló siete años como la mejor del mundo.

Su última derrota fue el 1 de mayo de 2011 ante la estadouni-dense Rhonda Rajsich. A partir de entonces, nadie ha sido capaz de vencerla. Ni siquiera su compa-triota Samantha Salas, quien tam-bién se encuentra entre las prime-ras del mundo en la especialidad.

La potosina, quien inició con el racquetbol a los siete años aun persigue su más preciado sueño: que su deporte sea con-siderado en el programa de los Juegos Olímpicos.

“Es un sueño que espe-ro se me cumpla pronto. Siempre que puedo y cuando viajo, trato de promover que seamos incluidos en los Jue-gos. Nuestro deporte tiene cada día más participantes y creo que ese es un buen fac- tor para que seamos tomados en cuenta. Para mí sería increíble conseguir una medalla para mi país”.

En cuatro temporadas

como número uno

acumula la potosina

Paola Longoria

Blue Panther festejará este viernes 35 años como lu-chador profesional, con

un cartel lleno de invitados en la Arena México. Pero hay un detalle que el lagunero quiere como regalo para este 16 de agosto, volver a portar su le-gendaria máscara.

“Esta es una fecha muy es-pecial para mí, no creí poder vivir esto, y es justamente por eso que a través de los medios de comunicación quiero pedir-le de la manera más atenta a la H. Comisión de Lucha Libre del Distrito Federal, encabe-zada por El Fantasma y todo el grupo de integrantes que conforman este organismo, me permitan subir al ring de la Arena México portando mi máscara”, dijo Blue Panther, quien perdió la capucha justo unos días antes de cumplir 30 años de profesional.

“Contar con personalidades como Solar, Negro Navarro, Black Terry y hacer pareja con Atlantis y Negro Casas es un gran regalo para mí, ellos si son verdaderos maestros y los

respeto, como respeto al pú-blico que siempre me ha apo-yado con y sin máscara, y por ese respeto que le tengo y para que nadie se sienta engañado, solo quiero usar mi máscara en la primera caída, después me la quitaría”, comentó.

Para el “maestro lagunero” es difícil volver a ponerse la capu-cha, pues sabe que la gente que la vio caer en la Arena México en 2008, por lo cual la afición no debe sentirse engañada ni defraudada como para con otros luchadores que aunque perdieron la máscara la siguen usando, “yo perdí la máscara, todo el mundo lo sabe, y si las autoridades de la Comisión y el Consejo Mundial de Lucha Li-bre lo autorizan sólo la ocuparé para la primera caída de este evento especial nunca más lo volvería a hacer”.

De tal suerte que si todo lle-ga a buen término podría vol-ver la legendaria máscara de la pantera azul a la Arena México este viernes 16 de agosto, com-plementándose con otra legen-daria capucha, Atlantis, y la no menos cotizada cabellera del Negro Casas; juntos enfrenta-rán a sus respetados rivales de toda la vida, Black Terry, Negro Navarro y el maestro Solar.

Pidió permiso para enmascararse a la ComisiónCiudad de México

Blue Panther busca festejar enmascarado

Sólo la usaría en la primera caída.