16
Metrópoli EDITOR: Hubenay Nucamendi La jefa de la Jurisdicción Sanitaria II, Leticia Montoya Liévano, inau- guró la segunda Campaña Quirúrgi- ca gratuita 2010 de Labio Leporino y Paladar Hendido, organizada por la Secretaría de Salud del estado, en coordinación con la Clínica de Labio y Paladar Hendido de Monte- rrey (Claypa), el Sistema DIF estatal y municipal, así como un grupo de médicos de Japón. El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas continúa con las celebraciones del los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revo- lución Mexicana en una serie de pre- sentaciones del evento denominado “Celebremos a México en Albergues Indígenas”, presentando al grupo “Didáctica y Creatividad” con el es- pectáculo de Teatro Guiñol . Inauguran ContInúa campaña quirúrgica celebración [email protected] Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez Jueves 16 de Septiembre de 2010 Guadalupe Citalán Diario de Chiapas Patentar un proyecto no es un trámite fácil y la comercializa- ción lo es mucho más, lo cual ha favorecido la fuga de derechos en el país porque se venden en el extranjero, reconoció el director del Instituto Tecnológico Regio- nal (ITTG), José Luis Herrera Martínez. Proyecto Por la dificultad que existe pa- ra patentar un proyecto –que no es exclusivo de Chiapas porque ocurre en todo el país- “hemos visto que nuestros proyectos se venden al extranjero”, refirió. Por lo que lamentó que la solu- ción no se encuentra al alcance de los que crearon las ideas y consideró que “la siguiente fase le toca a las cámaras y organiza- ciones el estar pendientes de que no siga fuga de derechos”. Por otro lado, indicó que du- rante este año el ITTG trabajará arduamente en incubar las ideas de los jóvenes estudiantes, como parte de la formación integral. “Es muy interesante que en al- gunas instituciones educativas generamos no sólo proyectos, si no estudiantes con potencial grandes y que se trasladan a lu- gares donde hay empresas y po- los de desarrollo y, en el mejor de los casos se van al extranjero, porque en eso nosotros no lo es- tamos impulsando”, mencionó Herrera Martínez. Refirió que existen proyectos con los que han participado en fases locales, nacionales e inter- nacionales, eventos que son im- pulsados por el mismo sistema de educación superior tecnológica. Patentar proyecto Impiden oportunidad Guadalupe Citalán Diario de Chiapas La falta de una biblioteca infantil, especializadas o lu- dotecas ha impedido la opor- tunidad de espacios para los egresados de la licenciatura de bibliotecología, por lo que considera necesario la aper- tura de éstos. El docente de la Facultad de Humanidades de la Unach, Ar- turo Sánchez López, comentó que la apertura de este tipo de espacios podría que los alum- nos que deciden estudiar la li- cenciatura de bibliotecología, puedan laborar para un área en la que se especializaron, porque lamentablemente en la mayoría de los casos terminan desarro- llando otras actividades. También señaló que es nece- sario un mejoramiento en la infraestructura, porque es un rubro fundamental para que los alumnos puedan aprender de mejor manera. Trabajar en la apertura de espacios y el mejoramiento de infraestructura, argu- mentó, dará como resultado profesionistas mejor prepa- rados, al mismo tiempo que ayudará a disminuir la crisis laboral que actualmente gol- pea a la mayor parte del país. Mencionó que en la entidad existe un campo fértil para la bibliotecología. Lizeth Coello Diario de Chiapas Debido a las lluvias que se pre- sentarán durante los próximos dos días por la tormenta tropical “Karl”, de ser necesario se des- alojarán algunas familias en la zona Selva, informó Luis Ma- nuel García Moreno, director del Instituto de Protección Ci- vil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres. En este sentido detalló que ya se instalaron dos refu- gios temporales en esa zo- na, específicamente en el municipio de Palenque en la comunidad de Calatra- ba y en Catazajá en Álvaro Obregón. “Estamos preparados ya que el río Usumacinta se eleva lento, no hay peligro de creci- miento súbito como en el río de Salto de Agua que en una noche sube seis metros el río, pero la población en esta zona está ha- bituada y vive del río y de la pesca vamos a hacer un esfuerzo para reubicarlos por las lluvias de las próximas horas”, agregó. Destacó que afortunadamen- te en Chiapas se tiene un plan de contingencias donde los tres órdenes de gobierno están en alerta. Asimismo, dijo que este miér- coles por la mañana sesionó el Consejo Regional de Protección Civil de la zona Selva donde se les dio a conocer la informa- ción y donde se pusieron a dis- posición recursos, maquinaria e insumos en dado caso de ser necesario. “Por el desfogue de La presa La Angostura se afectaron las 13 vi- viendas y restaurantes en Chiapa de Corzo que están en zona baja en zona federal, pero es necesa- rio porque es necesario bajar el nivel de la presa”, apuntó. Finalmente, dijo que en Ca- huaré, Chiapa de Corzo y Acala, trabajarán con ayuntamientos para que el Cabildo autorice el uso de suelo que es zona federal. refugios temporales en esa zona fueron instalados, especificamente [2] Arturo Sánchez lópez [Foto: Diario De chiapas] [Foto: Diario De chiapas] JoSé LuiS herrera martínez PC preparado por Karl

Diario de Chiapas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario de Chiapas, la verdad impresa

Citation preview

Metrópoli

Editor: Hubenay Nucamendi

La jefa de la Jurisdicción Sanitaria II, Leticia Montoya Liévano, inau-guró la segunda Campaña Quirúrgi-ca gratuita 2010 de Labio Leporino y Paladar Hendido, organizada por la Secretaría de Salud del estado, en coordinación con la Clínica de Labio y Paladar Hendido de Monte-rrey (Claypa), el Sistema DIF estatal y municipal, así como un grupo de médicos de Japón.

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas continúa con las celebraciones del los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revo-lución Mexicana en una serie de pre-sentaciones del evento denominado “Celebremos a México en Albergues Indígenas”, presentando al grupo “Didáctica y Creatividad” con el es-pectáculo de Teatro Guiñol .

Inauguran ContInúacampaña quirúrgica celebración

[email protected] Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo MartínezJueves 16 de Septiembre de 2010

Guadalupe CitalánDiario de Chiapas

Patentar un proyecto no es un trámite fácil y la comercializa-ción lo es mucho más, lo cual ha favorecido la fuga de derechos en el país porque se venden en el extranjero, reconoció el director del Instituto Tecnológico Regio-nal (ITTG), José Luis Herrera Martínez.

ProyectoPor la dificultad que existe pa-

ra patentar un proyecto –que no es exclusivo de Chiapas porque ocurre en todo el país- “hemos visto que nuestros proyectos se venden al extranjero”, refirió.

Por lo que lamentó que la solu-ción no se encuentra al alcance de los que crearon las ideas y consideró que “la siguiente fase le toca a las cámaras y organiza-ciones el estar pendientes de que no siga fuga de derechos”.

Por otro lado, indicó que du-rante este año el ITTG trabajará arduamente en incubar las ideas de los jóvenes estudiantes, como parte de la formación integral.

“Es muy interesante que en al-gunas instituciones educativas generamos no sólo proyectos, si no estudiantes con potencial grandes y que se trasladan a lu-gares donde hay empresas y po-

los de desarrollo y, en el mejor de los casos se van al extranjero, porque en eso nosotros no lo es-tamos impulsando”, mencionó Herrera Martínez.

Refirió que existen proyectos con los que han participado en fases locales, nacionales e inter-nacionales, eventos que son im-pulsados por el mismo sistema de educación superior tecnológica.

Patentar proyecto Impiden oportunidadGuadalupe CitalánDiario de Chiapas

La falta de una biblioteca infantil, especializadas o lu-dotecas ha impedido la opor-tunidad de espacios para los egresados de la licenciatura de bibliotecología, por lo que considera necesario la aper-tura de éstos.

El docente de la Facultad de Humanidades de la Unach, Ar-turo Sánchez López, comentó que la apertura de este tipo de espacios podría que los alum-nos que deciden estudiar la li-cenciatura de bibliotecología, puedan laborar para un área en la que se especializaron, porque lamentablemente en la mayoría de los casos terminan desarro-llando otras actividades.

También señaló que es nece-sario un mejoramiento en la infraestructura, porque es un rubro fundamental para que los alumnos puedan aprender

de mejor manera.Trabajar en la apertura de

espacios y el mejoramiento de infraestructura, argu-mentó, dará como resultado profesionistas mejor prepa-rados, al mismo tiempo que ayudará a disminuir la crisis laboral que actualmente gol-pea a la mayor parte del país.

Mencionó que en la entidad existe un campo fértil para la bibliotecología.

Lizeth CoelloDiario de Chiapas

Debido a las lluvias que se pre-sentarán durante los próximos dos días por la tormenta tropical “Karl”, de ser necesario se des-alojarán algunas familias en la zona Selva, informó Luis Ma-nuel García Moreno, director

del Instituto de Protección Ci-vil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres.

En este sentido detalló que ya se instalaron dos refu-gios temporales en esa zo-na, específicamente en el municipio de Palenque en la comunidad de Calatra-ba y en Catazajá en Álvaro Obregón.

“Estamos preparados ya

que el río Usumacinta se eleva lento, no hay peligro de creci-miento súbito como en el río de Salto de Agua que en una noche sube seis metros el río, pero la población en esta zona está ha-bituada y vive del río y de la pesca vamos a hacer un esfuerzo para reubicarlos por las lluvias de las próximas horas”, agregó.

Destacó que afortunadamen-te en Chiapas se tiene un plan de contingencias donde los tres órdenes de gobierno están

en alerta.Asimismo, dijo que este miér-

coles por la mañana sesionó el Consejo Regional de Protección Civil de la zona Selva donde se les dio a conocer la informa-ción y donde se pusieron a dis-posición recursos, maquinaria e insumos en dado caso de ser necesario.

“Por el desfogue de La presa La Angostura se afectaron las 13 vi-viendas y restaurantes en Chiapa de Corzo que están en zona baja en zona federal, pero es necesa-rio porque es necesario bajar el nivel de la presa”, apuntó.

Finalmente, dijo que en Ca-huaré, Chiapa de Corzo y Acala, trabajarán con ayuntamientos para que el Cabildo autorice el uso de suelo que es zona federal.

refugios temporales en esa zona fueron instalados,

especificamente

[2]

Arturo Sánchez lópez

[Fo

to: D

iari

o D

e ch

iapa

s]

[Fo

to: D

iari

o D

e ch

iapa

s]

JoSé LuiS herrera martínez

PC preparado por Karl

Jueves 16 de Septiembre de 2010 i diario de chiapasmetrópoli10

Afecta “Karl” a la entidadLizeth CoelloDiario de Chiapas

Por la madrugada de este jueves se esperan lluvias de 70 a 150 milímetros en las zonas Selva, Soconusco y Sierra debido a las bandas nubosas generadas por la tormenta tropical “Karl”, informó Raúl Saavedra Horita, direc-tor general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa detalló que este fenómeno natural se formó a las 4 de la tarde de este martes en el Atlántico y a las 7:45 de la mañana del miércoles tocó tierra en Yucatán, moviéndose con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora.

“Tiene una trayectoria hacia el oeste a 22 ki-lómetros por hora, esto como tormenta tropi-cal lo más probable es que en el momento que atraviesa la tierra se degrade a depresión tropi-cal y esperamos que ingrese al Golfo de México en la madrugada de este jueves”, explicó.

Destacó que en la zona del río Usumacinta se tiene un pronóstico de lluvias de 70 a 150 milímetros lo que equivale a alerta naranja y en el resto del estado se esperan lluvias de 20 a 70 milímetros con alerta amarilla.

“Se esperan lluvias en los municipios de Pla-yas de Catazajá, La Libertad, Benemérito de las Américas, Palenque, Ocosingo, Salto de Agua, Tila, Chilón, Sitalá y Tumbalá por lo que tene-mos que estar alerta por los ríos, en el estado de Tabasco afectará el Usumacinta en municipios como Balancan, Tenosigue, Jonuta, Centla y Zapata”, apuntó.

En cuanto a las presas señaló que La Angostu-ra se encuentra al 110.9 por ciento, Chicoasén al 94 por ciento, Malpaso al 88.5 por ciento y Peñitas al 86 por ciento, en el caso de Angos-tura se extraen mil 500 metros cúbicos por se-gundo, Chicoasén extrae 800 metros cúbicos

por segundo adicionales a los mil 400 que se extraían, en Malpaso se extraen mil 300 me-tros cúbicos por obra de toma y 200 pro verte-dor y en Peñitas se extraen dos mil 100 metros cúbicos por segundo por vertedor se apagaron las turbinas y no se genera energía eléctrica.

[Foto

: liz

eth

co

ello

]

La tormenta tropical “Karl” afectará a la entidad este jueves y viernes, advierte la conagua.

La tormenta tropical Karl afectará al estado de Chiapas durante este jueves y viernes en las zonas Selva, Soconus-co y Sierra, por lo que las autoridades emitieron una alerta naranja, para el resto del estado las lluvias serán de 20 a 70 milímetros.

aLfonso García Díaz

[Foto

: liz

eth

co

ello

]

Cercanía ha sido benéficaPerla SibajaDiario de Chiapas

“Hemos logrado ser el pri-mer filtro hacia la sociedad, comprobando el impacto social de las obras públicas, tomando en cuenta sus opi-niones y puntos de vista al tiempo de analizar el costo – beneficio de las peticiones”, manifestó el director gene-ral de la Contraloría Social del Gobierno del Estado, Jo-sé Luis Echeverría Escobar.

Recordó que la Contralo-ría Social es un órgano des-concentrado subordinado a la Función Pública, con plena autonomía técnica, administrativa, de gestión, operativa, presupuestal y de ejecución para el adecuado desarrollo de sus funciones, que tiene como objeto pri-mordial evaluar la gestión y el desempeño de las depen-dencias, entidades, delega-ciones regionales, delega-ciones municipales y demás organismos que integran a la administración pública es-tatal y en ese sentido han ido consolidando su quehacer.

Comentó que ha buscado promover especialmente la capacitación entre el perso-nal, a fin de que se sensibili-cen con los temas que inte-gran su materia de trabajo y mantengan un contacto de respeto con la sociedad.

Acotó que con ello, ase-guran una relación de con-fianza entre la sociedad y el gobierno, a través de la observancia y vigilancia de la correcta ejecución de programas y proyectos ins-titucionales, buscando in-cidir favorablemente en el desarrollo socioeconómico y sustentable de los chiapa-necos.

[Foto

: per

la s

ibaj

a]

José Luis echeverría escobar.

Propuesta de SE, interesa a la CANACOCosme Vázquez Diario de Chiapas

El comercio organizado de Tuxtla Gu-tiérrez toma con interés la propuesta del secretario de Educación en Chiapas, Ja-vier Álvarez Ramos, para crear Consejos de Participación Ciudadana, en aras de elevar la calidad de la educación, sostu-vo el presidente de la CANACO, Alfonzo García.

Tras conocer en detalle los resultados de la Prueba Enlace 2010, expuesta por el ti-tular del Instituto de Evaluación Educati-va, Ismael de León Roblero, anotó que co-mo sector generador de empleos les aflige que han notado cuando requieren perso-nal que los interesados no tienen elemen-tos necesarios para ser contratados.

A los empresarios les interesa que la gen-te que llega a trabajar con ellos esté capaci-tada, sepa qué hacer, de ahí que toman con interés la propuesta para crear los Conse-jos de Participación Ciudadana, a efecto de que el sector empresarial se suma.

Reconoció que es difícil lograr corregir lo que ha costado años hacer y no se ha logrado, pero a la vez que están conven-cidos que en el entorno de la materia eco-nómica, política y social, Chiapas está creciendo.

Precisamente, agregó que esto ha hecho que el desarrollo social converja en índi-ces importantes para la sociedad en gene-ral y, reconocemos, insistió en que se ha hecho mucho, donde la cuestión educati-va ha dado satisfacciones.

En cuanto al rezago de las escuelas par-ticulares, según lo muestran los resulta-dos de Enlace 2010, el representante del comercio organizado justificó esto por tratarse de empresas que de alguna ma-nera llega un momento donde detienen su avance de desarrollo por alcanzar su límite.

Para él las escuelas particulares han esta-do por arriba y continuar creciendo a rit-mos de otras que estaban ancestralmente por debajo. Todo tiene que ver en cuanto tiempo te has mantenido en un estándar, indicó.

diario de chiapas i Jueves 16 de Septiembre de 2010 metrópoli 11

Jueves 16 de Septiembre de 2010 i diario de chiapasmetrópoli12

Tres sismos en Chiapas: SSN

Lizeth CoelloDiario de Chiapas

En la madrugada de este 15 de septiembre se registraron tres sismos en el estado de Chiapas con epicentro en Pijijiapan, así lo informó un reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El primero se suscitó a la 1:05 de la madrugada con una mag-nitud de 5.1 grados en escala de Richter y una profundidad de 95 kilómetros.

El segundo fue a las 2:16 de la madrugada con una magnitud de 3.5 grados en escala de Ri-chter y una profundidad de 97 kilómetros.

El tercer sismo se registró a las 2:45 de la mañana con una mag-nitud de 3.5 grados en escala de Richter y una profundidad igual de 97 kilómetros.

A decir del director de Pro-tección Civil en el estado, Luis Manuel García Moreno, afortu-

nadamente no hubo daños regis-trados en la entidad.

“Lo curioso fue que en un lap-so de 15 minutos hubo un sismo en las costas de Nayarit, otro en Mexicali y en Perú, es decir, toda la placa de cocos interactuó y se liberó energía, esto es positivo

hasta cierto punto ya que es con-veniente que las placas tectóni-cas liberen energía para que no se dé un sismo de mayor magni-tud”, agregó.

El funcionario estatal destacó que en este mes se han registra-do cerca de 10 sismos.

[Foto

: co

rtes

ía]

Durante la madrugada de este miércoles se registraron en chiapas tres sismos.

Fue de 5.1 grados en escala de richter y su epicentro fue en

Pijijiapan.

Asimismo, dijo que práctica-mente en Chiapas se registra un sismo a diario.

Finalmente, exhortó a la ciuda-danía a tener una plan de contin-gencia por cualquier fenómeno natural que se presente en el es-tado.

3er. lugar nacional con IEATomás AguilarDiario de Chiapas

Chiapas es tercer lugar en alfabetización en adultos lo cual se ha logrado gracias al esfuerzo de chiapanecos empecinados en aprender, así lo dio a conocer la titular del Instituto de Educación para Adultos, Aminta Na-tarén.

En este sentido, explicó que en el 2010 se ha obte-nido una productividad del 110 por ciento de las proyec-ciones cumplidas al cierre del mes de agosto por lo que esperan que en el cierre de este año se logren mejores cifras en favor de los chiapa-necos.

Aminta Natarén puntuali-za que el objetivo es atraer la atención a aquellos jóvenes chiapanecos que no han po-dido culminar sus estudios de nivel básico.

Incentivando su partici-pación en estos procesos de aprendizaje.

La funcionaria dio a cono-cer que los trabajos de alfa-betización que mantiene en los municipios de bajo índi-ce de desarrollo han tenido buenos resultados.

Destacó que el trabajo en conjunto es de vital impor-tancia por lo que están su-mando esfuerzos con todas las dependencias educati-vas para sacar a Chiapas de este rezago que ha tenido por varios años.

Finalmente, exhortó a la población que no sabe leer ni escribir para que se acerquen a la dependencia y de esta manera puedan ser atendidos para que se les ayude en educación.

[Foto

: to

más

agu

ilar

]

aminta natarén.

Salazar Farías, presidente de la JCP del Congreso

p Solicita licencia Pedrero Rodríguez

Tomás AguilarDiario de Chiapas

Con una sesión solemne, los di-putados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado conme-moraron un aniversario más del inicio de la lucha de Independen-cia de nuestro país, lucha en que los chiapanecos no participaron más el nacionalismo latente en los corazones y sentimientos de quienes hoy comparten el orgu-llo de ser mexicanos.

Los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias coin-cidieron en que el ser mexicano es algo más que un sentido de pertenencia hacia una porción de tierra en el planeta, sino que es un sentimiento que resulta del producto de una lucha cons-tante en la historia.

En la sesión de ayer, se aprobó la solicitud de licencia que some-tiera al pleno el diputado Carlos Pedrero quien había fungido en

el transcurso de esta legislatura como coordinador de la banca-da del Partido Acción Nacional y fungía en la actualidad como presidente de la Junta de Coor-dinación Política del Congreso, cargo que a partir de ayer quedó

a cargo del diputado, Emilio Sa-lazar Farías.

Carlos Pedrero logró durante su estancia en la LXIII Legislatura encabezar a la comisión que ma-yor propuestas legislativas pre-sentó al pleno, como lo es la de

juventud, la cual quedó marcada por el desarrollo de los parlamen-tos juveniles los cuales recabar las inquietudes de los jóvenes de todo el estado en propuestas de ley en favor de los chiapanecos.

El joven pero a la vez experi-mentado legislador panista ha sido también uno de los repre-sentantes del partido azul que en mayor medida ha defendido a su instituto político y ha dado muestra del respaldo a las polí-ticas de seguridad, desarrollo social y derechos humanos que ha encabezado el Presidente Fe-lipe Calderón, sobre todo en los trabajos firmes que sostienen en unidad con el gobierno chiapa-neco, Juan Sabines Guerrero.

Hoy Carlos Pedrero inicia con una nueva faceta de su vida en su carrera política en favor de los chiapanecos, se sabe por versio-nes no oficiales aún, que ocupará la delegación federal en Chiapas de la SAGARPA.

[Foto

: Dia

rio

De

chia

Pas]

emilio Salazar Farías

diario de chiapas i Jueves 16 de Septiembre de 2010 metrópoli 13

[Fo

to: t

om

ás a

guil

ar]

RobeRto Domínguez Castellanos, rector de la unicach.

El crecimiento esparejo, dice rectorTomás AguilarDiario de Chiapas

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), mantiene una proyección de crecimiento en oferta educati-va, así como en acercamiento de la educación superior a las regio-nes y zonas de la entidad.

El rector Roberto Domínguez Castellanos explicó que los rectores de las diferentes uni-versidades privadas del estado, buscan coordinar el crecimien-to que cada una de ellas tiene a

favor de la educación superior en Chiapas, para con ello asegu-rar que los institutos superiores no compitan en la misma región sino que se pueda distribuir la oferta educativa de este nivel.

A decir del académico el creci-miento que ha tenido la Unicach ha sido significativo con el impul-

so que le ha impregnado el propio gobernador Juan Sabines, sobre todo en regiones como la Costa y Soconusco, en lugares donde se requerían planteles que voltea-ran a ver espacios de profesionis-tas dignos de ser explotados.

Explicó que en el caso de Ma-pastepec se busca tener instala-ciones propias a finales de este 2010, ya que el avance de la obra es considerable y la proyección permite hacer observaciones.

En Acapetahua se donaron ins-talaciones que estaban en desu-so y con ello se permitió que se hayan iniciado los estudios de posgrados, maestría en ciencias naturales, en donde existe un convenio con la Secretaría de Educación de capacitar para que obtengan su grado académico, pero que reciban mayor forma-ción y capacitación en el área de ciencias naturales.

Dijo, que este crecimiento ha propiciado que se requieran ges-tiones de recursos económicos que se han solicitado para iniciar la remodelación en Acapetahua e iniciar construcción de nuevos edificios en Motozintla, para las cuales se invierte un recurso de 30 millones de peso en cada uno de esos municipios.

En el caso de Villacorzo y Ma-pastepec, el monto a invertir es de 25 millones de pesos en cada uno de ellos.

Millones de pesos invierten en la construcción de nue-

vos edificios.

[30]

Familiares de Francisco Serrano, confían en el Presidente CalderónJavier GálvezDiario de Chiapas

Familiares del ahora desapare-cido Francisco Serrano Aramoni quien se desempeñaba como ad-ministrador general de la Aduana del Puerto de Veracruz, afirma-ron que quienes verdaderamen-te quieren a México, “no pueden apostarle a que le vaya mal”.

Raúl Serrano Aramoni, al hablar en nombre de la fami-lia dijo que hasta donde se ve el Presidente Felipe Calderón está poniendo todo lo que está a su alcance para acabar con delin-cuencia organizada y aparte pa-ra dar con los responsables del plagio de su hermano.

“La investigación sobre el se-cuestro y desaparición de mi hermano Francisco Serrano Aramoni en Veracruz dio ayer un giro inesperado al informar a la Procuraduría General de la República (PGR), que busca a cuatro ex funcionarios aduana-

les adscritos al Sistema de Admi-nistración Tributaria (SAT)”, subrayó.

Dijo que de acuerdo a la PGR, se busca a cuatro exfuncionarios y siete elementos de la Policía In-termunicipal Veracruz-Boca del Río, los cuales están vinculados al Cártel de Los Zetas.

El hermano del ahora desapa-recido tras congratularse porque continúan adelante las inves-tigaciones, dijo que de acuerdo con el reporte de la Procuraduría en la búsqueda del funcionario aduanal, “por este caso existen nueve detenidos, siendo ellos siete policías de la Agencia Vera-

[Fo

to: D

iari

o D

e Ch

iapa

s]

Raúl SeRRano aramoni

cruzana de Investigación (AVI) y los sicarios de Los Zetas, Ricar-do Elvira y Pedro Hernández, como presuntos responsables del levantón de Serrano Ara-moni. Además, se han revisado excavaciones en 77 hectáreas sin ningún éxito en cuatro parcelas propiedad de la familia Veytia Bravo, quienes están en calidad de sospechosos”.

Resaltó que hasta el momen-to se encuentra pendiente de cumplimentar la localización y presentación de siete elemen-tos de la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río para que declaren sobre la desaparición del administrador de la Aduana de Veracruz.

Señaló que el agente del Mi-nisterio Público de la Federa-ción radicó la indagatoria PGR/VER/VER/IV/191/2009, por lo que una vez realizadas las di-ligencias correspondientes se acumuló la AP PGR/DGCAP/DF/056/2009.

Esto ocurrió por la detención de Ricardo Elvira Ramón y Pedro Hernández Rivera, sicarios seña-lados como integrantes del grupo delictivo “Los Zetas” que fueron identificados por un testigo pre-sencial como participantes en el secuestro de Serrano Aramoni.

Subrayó que se acumuló el expediente AP PGR/DGCVE/DF/059/2009 iniciado por la publicación del video titulado “Matando Zetas” en el sitio de Internet You Tube, en el que seis encapuchados interrogan a tres sujetos acerca de actividades de-lictivas de “Los Zetas”.

Recordó que por esta razón, el fiscal Federal detuvo y arraigó a los elementos de la Agencia Ve-racruzana de Investigaciones (AVI), relacionados en el video; posteriormente fueron consig-nados por los ilícitos de delin-cuencia organizada y privación ilegal de la libertad, así como por acopio, portación y posesión de armas de fuego y cartuchos.

Jueves 16 de Septiembre de 2010 i diario de chiapasmetrópoli14

diario de chiapas i Jueves 16 de Septiembre de 2010 metrópoli 15

Piden restitución de ex directoraJavier GálvezDiario de Chiapas

Padres de familia de las re-giones indígenas pidieron a las autoridades, reconsiderar su postura y regresar a su cargo a Casimira Jiménez Monterrosa

quien se desempeñaba como directora de Educación Inicial y Preescolar Indígena.

“Jiménez Monterrosa, es un buen elemento que sí atendía las peticiones de los padres de fami-lia y de los propios maestros de este nivel”, aseguró uno de los

quejosos.Agregaron que lo grave de toda

esta situación es que colocaron en este departamento al pro-fesor Delfino Alegría García, quien se desempeñaba como ca-tedrático de nivel primaria de la zona de Huitiupán de la región de Simojovel, por eso ellos se preguntan que tareas va a reali-zar este mentor si desconoce los

planes y programas de estudio del nivel preescolar y sobre todo de qué manera se dirigirá a las educadoras.

En ese sentido, las madres in-dígenas sostuvieron que desean que se reinstale en ese cargo a la maestra Casimira, quien lleva más de 23 años de servicio y año nueve meses como directora en esa área.

Inconformidad en el nivel de educación indígena, solicitan el regreso de Jiménez

[Fo

to: J

avIe

r gá

lvez

EscuEla

Se fortalece el CAP en la entidad: AlbinoJavier GálvezDiario de Chiapas

Ángel Albino Corzo, diri-gente del Congreso Agrario Permanente, afirmó que más organizaciones sociales se agregaron a este organismo en las últimas fechas.

“Es el trabajo nuestro el que está haciendo que más y más organizaciones se acerquen”, dijo enfático.

Agregó que el Seguro Cam-pesino es de gran utilidad pa-ra que los hombres del campo tengan certeza, “gracias al mandatario estatal podemos decir que quienes trabajan en el campo hoy tienen un mejor porvenir que antes; todo esto nos motiva a seguir trabajando por la entidad y poder lograr producción a favor de nuestro estado”.

Por su parte, Gregorio Jiménez Grains, dirigente de la Coordi-nadora de Organizaciones Indí-genas, Campesinas y Evangéli-cas de Chiapas, dio a conocer su reciente afiliación al Congreso Agrario Permanente.

Dijo que a pesar de que han avanzado en sus gestiones es-

peran tener mayores respues-tas dentro del CAP, donde con-vergen abundó las distintas organizaciones sociales de la entidad, donde la fuerza ha si-do el trabajo y la unidad en sus planteamientos reconoció el dirigente campesino.

Sin duda es una buena opor-tunidad para seguir avanzando dijo Jiménez Grains al señalar las graves afectaciones que vie-nen sufriendo en por lo menos cientos hectáreas en superficies colindantes de Aguatenango y Amatán del Valle, donde hasta el momento no han sido auxiliados para salvar sus cosechas.

Esperamos que los apoyos nos sigan llegando en tiempo y forma por parte de la SECAM y SAGARPA a por lo menos 12 mil agremiados a nuestra orga-nización, con presencia dijo en muchos municipios de la región de los Altos y Carranza, precisó.

[Fo

to: J

avIe

r gá

lvez

ÁngEl albino corzo

organizaciones sociales campesinas están integran-

do el CAP.

[12]

Jueves 16 de Septiembre de 2010 i diario de chiapasmetrópoli16

Conalep trabajacon normalidadLaura EmbrizDiario de Chiapas

Julián Domínguez López Portillo, director del Conalep en Chiapas, con-firmó que hasta el momento ningún centro educativo técnico ha sufrido algún tipo de afectación por las lluvias constantes que han azotado el territorio chiapaneco.

Asimismo, afirmó que eso ha permi-tido que desde el día que oficialmente comenzaron a laborar no hayan inte-rrumpido diariamente las clases, siendo esto importante para lograr cada uno de los proyectos que se ha fijado el CONA-LEP.

Entre los principales objetivos que ha efectuado esta casa de educación media superior en el área técnica, es mejorarla lo que ha ayudado para que crezca la de-manda de esta institución.

“Sí hemos logrado colocarnos hasta el momento en los nueve planteles y, el que viene tenemos la intensión de co-locarnos en los primeros niveles de la educación media superior”, dijo.

En este mismo sentido, explicó que

con el incremento en su matrícula ac-tual en el estado la cual es de aproxima-damente 6 mil alumnos, se ha llegado a tener un importante crecimiento hasta en un 6 por ciento, uno por ciento más en comparación al 2009.

“Estamos contentos porque hemos crecido en demanda como institución técnica, ya que el joven que ingresa a nuestros planteles sale especializado ya sea para que continúe sus estudios en el área universitaria o simplemente ya se ponga a trabajar”, comentó.

Recordó que a nivel nacional llegan a egresar millones de estudiantes, pero pocos salen tan especializados en la ma-teria como es el caso de los alumnos del CONALEP.

La carrera que tiene mayor demanda en el estado comentó es el área espe-cializada en hotelería, la cual ha traído como ventaja que en municipios estos jóvenes logren colocarse en este rubro, mostrando las bases de una buena admi-nistración del turismo.

“Poco a poco vamos creciendo como institución de educación superior no sólo en el estado, sino en el país”, dijo.

A la alza mujeres fumadorasLaura EmbrizDiario de Chiapas

Hasta un 35 por ciento ha aumentado la adicción al tabaco por parte de la pobla-ción femenina, siendo esto preocupante ante un posible incremento de padeci-mientos relacionados con problemas pul-monares como es el cáncer y el enfisema, indicó Carlos Escamilla Bruckman, coor-dinador del Área de Salud Mental y Adic-ciones de la Secretaría de Salud.

En este mismo sentido, comentó que a pesar de que se han dejado de exhibir co-merciales que fomenten el consumo de nicotina a partir del 2000, los grupos de jó-venes lo siguen realizando por imitación.

“La verdad es que la mayoría de jóvenes comienzan a probar su primer cigarro en la secundaria, al principio lo hacen por imitación al ver que sus demás amigos lo hacen con naturalidad, en el caso de las jovencitas estas también lo ejercen por moda, pero ahora con la liberación feme-nina, ellas piensan que es normal hacer todo lo que anteriormente lo ejercían sólo los hombres”, señaló.

Explicó que aunque el cigarro es una dro-ga legalmente aceptada por la sociedad, es una verdadera problemática que las mu-jeres empiecen a consumir más de esta sustancia porque el tabaco, es un desenca-denador de otras enfermedades crónicas en la adultez.

Carlos EsCamilla Bruckman

diario de chiapas i Jueves 16 de Septiembre de 2010 metrópoli 17

Jueves 16 de Septiembre de 2010 i diario de chiapasmetrópoli18

Operativo en los panteonesLaura EmbrizDiario de Chiapas

En esta época de lluvias los ce-menterios son una zona donde se producen de forma importan-te la creación de las larvas de los mosquitos de dengue, indicó Eu-genio Cárdenas Pascasio, coor-dinador del programa Dengue Municipal.

En este mismo sentido, comen-tó que ante esto han efectuado múltiples acciones; como es el caso del descacharramiento no

sólo de los seis panteones loca-lizados en la capital chiapaneca, sino también de las colonias del Norte oriente de la ciudad.

Asimismo, dio a conocer que el descacharramiento, como la abatización y la fumigación se empezó hacer de forma previa desde el mes de febrero y junio, en las zonas Norte-Oriente co-mo en los panteones de la ciu-dad.

“En este 2010 se localizó me-nos basura y cacharro teniendo una elemental baja hasta de un

30 por ciento, siendo una nueva estrategia para la eliminación de criaderos”, afirmó.

Dio a conocer que ante esto han recomendado a la población el evitar poner agua en los floreros sustituyéndola por arena, ya que al estar estancada ésta es un po-tencializador en la producción del mosquito de dengue.

“Hablamos de la estrategia que tenemos nosotros para la elimi-nación de criaderos, son la priori-dad los panteones por la cuestión de los floreros, primero y segundo

lugar de prioridad muchas veces hemos tratado de que cambien el agua por la arena porque así evi-tamos el problema del mosquito y el zancudo”, señaló.

Finalmente, reconoció que las zonas cercanas a los panteones son más sensibles al contagio de dengue, registrándose el año pasado dos casos cerca del ce-menterio municipal, por lo que es sumamente importante la limpieza en éstos.

“El dengue es un mal que debe ser prevenido”, concluyó.

p Para prevenir posibles casos de dengue en la capital

“En lo que va del 2010 se ha hecho un programa ex-haustivo para la prevención de este mal”

Destacan atención a los caminos ruralesPerla SibajaDiario de Chiapas

De los dos mil 903.6 millones de pesos para infraestructura ca-rretera en la entidad asignados por el gobierno federal a través de la SCT, como parte del PPS se encuentran contratos de pres-tación de servicios, que son re-cursos que invierte el sector pri-vado bajo una concesión de 20 a

30 años, pagándose la inversión anualmente al concesionario a través del presupuesto que eti-queta la Secretaría de Hacienda, según dio a conocer el titular de la dependencia, Ernesto Jáure-gui Asomoza.

Acotó que se destinan recursos por más de 504 millones de pe-sos en atención a conservación de la red federal, reconstrucción de tramos, superficies de roda-

miento, atención de puntos de conflicto, recuperación de pavi-mentos, entre otros.

Comentó que se han efectuado 55 contratos y 29 revalidaciones por un monto de 871.9 millo-nes de pesos, participando aquí 70 empresas chiapanecas con un monto de 675. 5 millones de pesos, lo que significa que la mayoría de trabajos lo atiende el mercado local.

Jáuregui Asomoza comentó que para la conservación de la red federal, se invierte 516 mi-llones de pesos en el manteni-miento y 830 millones para la modernización de 62 caminos rurales con pavimentación, pa-ra beneficiar en gran medida a una serie de comunidades que hay en el medio rural y que con esto se van incorporando a la red alimentadora del estado.ErnEsto JáurEgui Asomoza.

[Foto

: PER

LA S

IBAJ

A]

diario de chiapas i Jueves 16 de Septiembre de 2010 metrópoli 19

1Alberto FerrAll

Una conductora, que no respetó la prefe-rencia del Libramiento Sur, provocó una carambola vehicular en la que estuvieron involucrados tres carros y en la que un hom-bre resultó lesionado.

Los hechos sucedieron en el Libramiento Sur Oriente, frente a la entrada de la colonia “Los Pájaros”.

Sonia Yaravit Paniagua Soto conducía el Spirit con placas de circulación DPY-15-92, pero al dar vuelta en un retorno, se atravesó sin precaución.

Al hacer la imprudente maniobra, la mujer se impactó de frente contra el carro Samu-ray, con laminillas DPB-31-95, que avanza-ba sobre el Libramiento.

Tras el fuerte impacto, la conductora per-dió el control de su unidad y fue a estrellarse contra el taxi Matiz, con matriculas 52-04 BHE, que en ese momento estaba estacio-nado.

Aparte de los daños materiales resultó le-sionado el conductor del Samuray, Jorge Alberto Consospó Pérez, quien fue auxilia-do por paramédicos de la Cruz Roja Mexi-cana.

Editor: ÁngElEs MartínEz - Editor grÁfico : HuMbErto castro 16 dE sEptiEMbrE dE 2010

Ambos fueron trasladados

a los separos municipales.

AdA Iveth MorAles

Dos sujetos fueron asegu-rados por elementos de la Po-licía Municipal, luego de que a uno de ellos le incautaran un arma hechiza, conocida como “chimba”.

La detención ocurrió sobre la 6ª. Calle Sur Oriente, fren-te a los semáforos del barrio de “San Agustín”.

Los asegurados se identifi-caron como, José Luis López Gordillo, 24 años y Juan Car-

Huixtla

¡2 MALANDRINES

Huixtla….

Comitán

La mujer escandalizaba en la zona de tolerancia.

Una mujer, embrutecida por el trago, fue a parar a la cárcel tras ser reportada por escan-dalizar en las calles de la zona de tolerancia de este municipio.

Los agentes de la Policía Municipal se tras-ladaron a la avenida Matamoros y Rodulfo Figueroa, durante las primeras horas de és-te miércoles, ya que una fémina alteraba el orden en dicho lugar.

Ante esto, los uniformados procedieron a detener a Flor de María Gómez, de 28 años de edad, misma que fue trasladada a los se-paros municipales, en espera de recibir la sanción correspondiente al delito de escan-dalizar en la vía pública.

¡AGUAS NEGRAS INUNDAN UNA zoNA hAbItAcIoNAL!

La Roja

cAEN coN UNA chIMbA!Los colonos ven con

tristeza cómo se acaba su patrimonio.

Más de 200 familias viven en condiciones insalubres, ya que las aguas negras llegan a desembocar a esa zona y la basura queda es-tancada.

Esta situación ha genera-do que algunas personas, que viven en el barrio “San-ta Cruz”, abandonen sus hogares, que rápidamente son devorados por el mon-

te y se convierten en zonas repletas de roedores y zan-cudos.

Así mismo, el drenaje se encuentra colapsado y el agua contaminada ensucia los edificios, convirtiéndo-se en un riesgo para la salud de los habitantes.

Algunos vecinos se niegan a abandonar sus viviendas, ya que no tienen recursos para pagar renta en otros sitios y les duele abandonar el patrimonio que con tan-to esfuerzo han formado.

los García Meza, de 18 años de edad.

Ambos quedaron a disposi-

ción del Ministerio Público para efectos de la investiga-ción.

¡MESERA boRRAchADoRMIRá EN pRISIóN!

¡tAXI FUGItIVoARRoLLA A UNA joVEN!

El cobarde chofer evadió su responsabilidad y escapó a

toda velocidad.

Alberto FerrAll

Con probables fracturas resultó una joven, al ser arrollada brutalmente por un taxi sobre la 19ª. Poniente, entre la 7ª. y 8ª. Sur.

La mujer de 20 años, cuyo nombre se desco-noce, intentaba cruzar la citada arteria para llegar a su centro de trabajo. Sin embargo, a medio camino fue atropellada por un carro, cuyo chofer no se detuvo y escapó sin dejar rastro.

La víctima presentaba fuertes golpes en toda su anatomía, razón por la cual fue solicitada la presencia de los paramédicos de la Cruz Ro-ja Mexicana. Al arribar, estos, valoraron a la dama para después llevarla a un nosocomio.

Al lugar llegaron también elementos de Tránsito para tomar conocimiento de lo acontecido.

Tuxtla

¡cARAMboLAzo!

1 hERIDo

Tuxtla

Editor: ÁngElEs MartínEz - Editor grÁfico : HuMbErto castro 16 dE sEptiEMbrE dE 2010

¡MUcho ALboRotopoR UN RAyoNcIto!¡AGUAS NEGRAS INUNDAN UNA zoNA hAbItAcIoNAL!

La Roja

Comitán

¡VIEjIto EMbEStIDo poR cARRo VELoz!El herido fue trasla-dado de urgencia a

un hospital.

AdA Iveth MorAles

Un anciano fue arrollado por un vehículo particular, por lo que sufrió severos golpes en su anatomía.

Este percance ocurrió ayer por la mañana en el Boulevard Sur, a la altura de la Central de Abastos, donde Ciro Mauricio Ra-mírez, de aproximada-

mente 60 años de edad, iba atravesando dicha arteria cuando fue arrollado por el Neón con placas de circu-lación DPF2572 del estado de Chiapas, conducido por Gaspar Epifanio Tobilla López.

Paramédicos del CRED acudieron al sitio de los hechos para brindar los primeros auxilios a la víc-tima y luego trasladarla de urgencia a un hospital.

Mientras, los agentes de vialidad se encargaron de

las investigaciones correspon-dientes y detuvieron al chofer para que pague los gastos médi-cos del lesionado.

Alberto FerrAll

Tuxtla.- Con daños materiales resultaron dos carros, luego de protagonizar un accidente vial so-bre la Avenida Central, entre la 5ª. y 6ª. Orientes de esta capital.

Fue alrededor de las 12:30 horas de este miérco-les, cuando el vehículo Nissan Tsuru con placas de circulación 52-98 BHD, conducido por José Guizar Ordóñez, transitaba tranquilamente sobre la avenida.

De manera inespera-da recibió un golpe por alcance del Chevy con matriculas DPL-44-91, manejado por Ceiler de la Cruz Robles, que tran-sitaba a exceso de veloci-dad.

Jueves 16 de Septiembre de 2010 i diario de chiapasmetrópoli22

Existe mejor relaciónPerla SibajaDiario de Chiapas

“Como maestros, esta diri-gencia ha asumido el compro-miso de atender e incluir al sector de los jubilados como nunca antes, reconociendo con ello el esfuerzo y compro-miso que mantuvieron duran-te largos años de formación académica entre varias ge-neraciones de chiapanecos”, manifestó Julio César Chamé Martínez, secretario general de la Sección 40 del SNTE.

Acotó que la dirigencia a su car-go entiende que en su momen-to, todos los trabajadores de la educación deberán llegar a ese estatus de jubilado, mismo que ha estado descuidado desde el ámbito magisterial, por lo que en las recientes negociaciones se ha buscado mayores benefi-cios para dicho sector.

Reconoció en otro sentido, que a nivel general, en las úl-timas negociaciones con el Gobierno del Estado, los re-

[Foto

: per

la s

ibaj

a]

Julio César Chamé Martínez.

Hay empoderamiento

Perla SibajaDiario de Chiapas

“El empoderamiento de la mujer es la garantía de que se están po-niendo los cimientos de una socie-dad realmente justa y equitativa, de ahí las acciones decididas que ha emprendido el mandatario es-tatal y en la cual se nos ha instruido realizar acciones enfáticas”, ma-nifestó Alejandra Peralta Velasco, secretaria para el Desarrollo y Em-poderamiento de las Mujeres.

Acotó que es necesario que las

mujeres dispongan de las condi-ciones mínimas para prevenir los riesgos a su salud y atender los padecimientos que injustamente recaen sobre ellas, lograr una edu-cación igualitaria y libre de dis-criminación y tener acciones que beneficien su economía, protejan e incrementen su patrimonio y aseguren su independencia.

Destacó que el gobernador de la entidad, Juan Sabines Guerre-ro ha sido enfático al señalar que empoderar a la mujer significa también cumplir por encima de

la media nacional y con un mar-co jurídico de vanguardia en el ámbito internacional, con equi-dad en su acceso al empleo digno y bien remunerado, por lo que bajo esa estricta premisa, la ins-titución ha realizado su trabajo.

Recordó que como en ningún lugar en el mundo, las mujeres chiapanecas tienen ahora mejo-res condiciones para acceder a los puestos que desean, así como mayor respeto en sus hogares y comunidades, con el objetivo de asumir una sociedad equitativa.

[Foto

: per

la s

ibaj

a]

las muJeres han sido prioridad, señalan.

De las mujeres que cada vez, gozan de mayor equidad en todo sentido

sultados han sido positivos y sobre todo han sido respeta-das las minutas acordadas, además de que mantienen ac-tualmente como no se había experimentado, una franca interacción entre las dos sec-ciones sindicales existentes en el estado (7 y 40), así como

con la dirigencia nacional del SNTE, todo esto en aras de ca-minar juntos hacia una mejor educación para los chiapane-cos.

“Mucho de esto se debe a la paz social que existe en el es-tado y en el ámbito magiste-rial”, finalizó.

diario de chiapas i Jueves 16 de Septiembre de 2010 metrópoli 23

p Ante más de 35 mil personas en la Plaza Cívica de la capital

“¡Viva Chiapas!”: Juan SabinesRedacciónDiario de Chiapas

El gobernador Juan Sabines Guerrero ondeó la bandera mexicana, repicó la campana y dio el tradicional grito de In-dependencia en la conmemo-ración del Bicentenario de la Independencia de México, ante 35 mil chiapanecos que lo acom-pañaron y remembraron la ma-drugada de septiembre de 1810 cuando el padre de la Patria, Mi-guel Hidalgo y Costilla, llamó al pueblo a la lucha por la libertad.

Con un “¡Viva Chiapas, Viva México!”, el gobernador Juan Sabines, desde el balcón de Pa-lacio de Gobierno y en compañía de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, hizo honor a los héroes mexicanos que protagonizaron la independencia de México.

“Mexicanos chiapanecos, vi-van los héroes que nos dieron patria y libertad”, expresó el go-bernador Juan Sabines, claman-do los nombres y recordando el legado que dejaron a los mexica-nos.

En voz del mandatario estatal se escucharon los nombres de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Josefa Ortiz de Domín-guez, Mariano Matamoros, Juan Aldama, Benito Juárez y Emilia-no Zapata.

Así mismo, recordó a los héroes chiapanecos Fray Matías de Cór-dova, Joaquín Miguel Gutiérrez y Belisario Domínguez, precedi-dos del tradicional ¡Viva México! ¡Viva Chiapas!, al que prosiguió el emotivo “Viva el Bicentenario

de la Independencia y el Cente-nario de la Revolución”.

Las luces y pirotecnia hicieron de esta fiesta un momento in-olvidable para los chiapanecos

que se dieron cita y convivieron en armonía para festejar los 200 años de la lucha que derivó en la creación del México Indepen-diente, del que Chiapas forma

parte por decisión de su pueblo.Ante ese contexto, los miles de

chiapanecos que abarrotaron la plaza cívica de esta capital y los que seguían desde sus hogares la

transmisión a través de la señal del Sistema Chiapaneco de Ra-dio, Televisión y Cinematogra-fía, repitieron a una voz los vivas que emitió el Ejecutivo estatal.

Los asistentes disfrutaron en to-tal armonía del espectáculo musi-cal a cargo de Marco Antonio Solís “El Buki”, quien con el ¡Viva Chia-pas! abrió su concierto y deleitó al público con sus reconocidos éxi-tos, “Más que tu amigo”, “Acepto mi derrota” y “Si no te hubieras ido”, entre otras.

Del mismo modo y desde las cabeceras municipales de las distintas regiones de la entidad, los chiapanecos celebraron el Bicentenario de la Independen-cia y convivieron en el ambiente de fiesta, civilidad y calidez, que caracteriza a Chiapas.

La música del tema “Yo soy Chiapas” acompañó en diversos momentos a la fiesta, desde los momentos previos al grito, has-ta los juegos pirotécnicos, cuya letra los chiapanecos han hecho suya, pues habla de las raíces de la identidad chiapaneca, de la forma de ser de este pueblo y de su lucha tenaz por consolidar un estado mejor para sus hijos.

El reporte de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana fue de un saldo blan-co, gracias a la coordinación en-tre los tres órdenes de gobierno, a lo largo y ancho del territorio estatal, como parte del opera-tivo de seguridad en Chiapas ante la conmemoración de las festividades del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana 2010.

Calderón da el “Grito” en el ZócaloMéxicoDiario de Chiapas

El presidente de México, Feli-pe Calderón, encabezó la cere-monia del “Grito” desde Palacio Nacional, desde donde arengó a la multitud y lanzó vivas a los hé-roes de la Independencia.

En la celebración por el 200 Aniversario del inicio de la Inde-pendencia, el mandatario tocó la Campana de Dolores para luego exclamar “Mexicanos: ¡Viva los héroes que nos dieron patria!”

“¡Viva Hidalgo!, ¡Viva More-los!, ¡Viva Josefa Ortiz de Do-mínguez!, ¡Viva Allende!, ¡Vi-van Aldama y Matamoros! ¡Viva

la independencia nacional!, ¡Viva el Bicentenario de la Inde-pendencia!, ¡Viva el Centenario de la Revolución!” y terminó con los tradicionales “¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”

Bastaron sólo unos segundos para materializar un festejo lar-gamente anunciado enmarca-do por un magno espectáculo previo con carros alegóricos y mosaicos tradicionales de la his-toria de México, en una Plaza de la Constitución completamente llena, hasta el límite de lo previs-to.

En los balcones aledaños, di-versos funcionarios de Estado, presidentes y representantes de

otros países e invitados especia-les, entre ellos los ex mandata-rios de México Carlos Salinas de Gortari y Vicente Fox Quesada, apreciaron también los fuegos artificiales posteriores y el des-pliegue de una gran bandera na-cional en uno de los escenarios.

El desfile de carros alegóricos en el circuito de la Plaza de la Constitución dio inicio en pun-to de las 22:00 horas, con miles de jóvenes que hicieron suyo el festejo, mientras recibían la ova-ción tanto desde los balcones de Palacio Nacional como en una valla que se instaló a unos pasos del balcón central para dar cabi-da a los invitados.

Jueves 16 de Septiembre de 2010 i diario de chiapasmetrópoli24