8
Viernes 30 de abril de 2010 EDITOR: Obed López [email protected] Editor gráfico Karen Beltrán [Foto: carlos marroquín] Carlos Marroquín Diario de Chiapas Entre miradas fijas y labios secos, después de un desnudo; se llevó a cabo la presentación de Justine y Juliette, una puesta en escena que da pie a la introspección. La obra teatral que hace referencia a dos novelas del Mar- qués de Sade, que fueron escritas a mediados del siglo XVIII, fue presentada en la Sala de Artes Escénicas “Carlos Olmos” del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). Temas como el libertinaje, la virginidad, abuso sexual y pa- rafilias, fueran llevadas al extremo de la actuación por parte de los dramaturgos; Marymar Osuna (Justine), Alejandra Rodri- go (Juliette) y Rodrigo Carrillo Tripp (director), se convirtie- ron en el canal perfecto para conjugar el sarcasmo y el humor en una obra fuera de los cánones chiapanecos. Justine y Juliette, obra seleccionada en el Primer Circuito de Ar- tes Escénicas de la Zona Sur, refleja así por medio de instantes, lo barroco del teatro, constituyéndose en tiempos cortos y largos. Juliette, personaje que gusta de las sensaciones carnales, se muestra tímida dentro del mundo que le tocó vivir, infringien- do los estatutos de la vida en los tiempos coloniales; concibe su vida cómo un orgasmo y nada más. Por otra parte está Justine, quien lucha ante tanta decadencia del ser humano, a pesar de ello termina siendo abusada sexualmente. La batalla de Justine termina de manera sorpresiva, cuando luego de discutir con Juliette, abre la venta para ser fulminado por un rayo -¿Cuestión divina?- se pregunta el narrador. A lo largo de la narración de personajes intradiegéticos, se contó con la intervención del músico Paulo Piña, quien con sus melodías en vivo y efectos especiales recrea la pasión y an- gustian de un acto sexual no deseado. Orquestar a los actores de Justine y Juliette, infringe un alto gra- do de madurez, sin dudar el hombre y el arte en un solo sentido. Es de señalar que por primera vez una obra de teatro, reunió a más de cientos de tuxtlecos que abarrotaron la sala de Artes Escénicas “Carlos Olmos”, demostrando que dicha disciplina se convierte en una actividad rentable. Para la ambientación de la obra se pudo observar una mínima escenografía y utilería, cosa que no impido intimar al público presente con cada acto. El grupo “La Astilla” se ha presentado en estados como: Campeche, Chetumal, Mérida y ahora en Chiapas, dentro de las presentaciones del circuito. Hasta el momento llevan 31 presentaciones ininterrumpidas. La puesta en escena Justine y Juliette, fue posible debido a la intervención del Consejo Nacional para las Culturas y las Artes, el Coneculta Chiapas, y las Secretarías e Institutos de cultura de los estados del sur del país. Justine y Juliette

Diario de Chiapas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario de Chiapas, la verdad impresa

Citation preview

Page 1: Diario de Chiapas

Vie

rnes

30

de

abri

l de

20

10E

dit

or

: O

bed

Lóp

ez

[email protected] Editor gráfico Karen Beltrán[Foto: carlos marroquín]

Carl

os M

arro

quín

Diar

io d

e Ch

iapa

sEn

tre m

irad

as fi

jas y

labi

os se

cos,

des

pués

de u

n de

snud

o; se

lle

vó a

cabo

la p

rese

ntac

ión

de Ju

stin

e y Ju

liett

e, u

na p

uest

a en

esce

na q

ue d

a pie

a la

intr

ospe

cció

n.La

obr

a te

atra

l que

hac

e re

fere

ncia

a d

os n

ovel

as d

el M

ar-

qués

de

Sade

, que

fuer

on e

scri

tas a

med

iado

s del

sigl

o X

VII

I,

fue

pres

enta

da e

n la

Sal

a de

Art

es E

scén

icas

“Car

los O

lmos

” de

l Con

sejo

Est

atal

par

a la

s C

ultu

ras

y la

s A

rtes

de

Chi

apas

(C

onec

ulta

).

Tem

as c

omo

el li

bert

inaj

e, la

vir

gini

dad,

abu

so se

xual

y p

a-ra

filia

s, fu

eran

llev

adas

al ex

trem

o de l

a act

uaci

ón p

or p

arte

de

los d

ram

atur

gos;

Mar

ymar

Osu

na (J

usti

ne),

Ale

jand

ra R

odri

-go

(Jul

iett

e) y

Rod

rigo

Car

rillo

Tri

pp (d

irec

tor)

, se

conv

irti

e-ro

n en

el c

anal

per

fect

o pa

ra co

njug

ar e

l sar

casm

o y e

l hum

or

en u

na o

bra f

uera

de l

os cá

none

s chi

apan

ecos

.Ju

stin

e y Ju

liett

e, ob

ra se

lecc

iona

da en

el P

rim

er C

ircu

ito de

Ar-

tes E

scén

icas

de l

a Zon

a Sur

, refl

eja a

sí p

or m

edio

de i

nsta

ntes

, lo

barr

oco d

el te

atro

, con

stitu

yénd

ose e

n tie

mpo

s cor

tos y

larg

os.

Julie

tte,

per

sona

je q

ue g

usta

de

las s

ensa

cion

es c

arna

les,

se

mue

stra

tím

ida d

entr

o del

mun

do qu

e le t

ocó v

ivir

, inf

ring

ien-

do lo

s est

atut

os d

e la v

ida e

n lo

s tie

mpo

s col

onia

les;

conc

ibe s

u vi

da có

mo

un o

rgas

mo

y nad

a más

. Po

r otr

a par

te es

tá Ju

stin

e, qu

ien

luch

a ant

e tan

ta de

cade

ncia

del

ser h

uman

o, a p

esar

de el

lo te

rmin

a sie

ndo a

busa

da se

xual

men

te.

La ba

talla

de Ju

stin

e ter

min

a de m

aner

a sor

pres

iva,

cuan

do lu

ego

de d

iscu

tir c

on Ju

liett

e, ab

re la

ven

ta p

ara s

er fu

lmin

ado

por u

n ra

yo -¿

Cue

stió

n di

vina

?- se

preg

unta

el n

arra

dor.

A lo

larg

o de

la n

arra

ción

de

pers

onaj

es in

trad

iegé

tico

s, se

co

ntó

con

la in

terv

enci

ón d

el m

úsic

o Pa

ulo

Piña

, qui

en c

on

sus m

elod

ías e

n vi

vo y

efec

tos e

spec

iale

s rec

rea l

a pas

ión

y an-

gust

ian

de u

n ac

to se

xual

no

dese

ado.

Orq

uest

ar a

los a

ctor

es de

Just

ine y

Julie

tte,

infr

inge

un

alto

gra-

do de

mad

urez

, sin

duda

r el h

ombr

e y el

arte

en u

n so

lo se

ntid

o.Es

de s

eñal

ar q

ue p

or p

rim

era v

ez u

na o

bra d

e tea

tro,

reun

a más

de

cien

tos d

e tu

xtle

cos q

ue ab

arro

taro

n la

sala

de

Art

es

Escé

nica

s “C

arlo

s Olm

os”,

dem

ostr

ando

que

dic

ha d

isci

plin

a se

conv

iert

e en

una a

ctiv

idad

rent

able

.Pa

ra la

ambi

enta

ción

de l

a obr

a se p

udo o

bser

var u

na m

ínim

a es

ceno

graf

ía y

utile

ría,

cosa

que

no

impi

do in

tim

ar al

púb

lico

pres

ente

con

cada

acto

. El g

rupo

“La A

still

a” se

ha p

rese

ntad

o en

est

ados

com

o: C

ampe

che,

Che

tum

al, M

érid

a y

ahor

a en

C

hiap

as, d

entr

o de

las

pres

enta

cion

es d

el c

ircu

ito.

Has

ta e

l m

omen

to ll

evan

31 p

rese

ntac

ione

s ini

nter

rum

pida

s.La

pue

sta

en e

scen

a Ju

stin

e y

Julie

tte,

fue

posi

ble

debi

do a

la

inte

rven

ción

del

Con

sejo

Nac

iona

l par

a la

s Cul

tura

s y la

s A

rtes

, el C

onec

ulta

Chi

apas

, y la

s Sec

reta

rías

e In

stit

utos

de

cult

ura d

e los

esta

dos d

el su

r del

paí

s.

Just

ine

y Ju

liett

e

Page 2: Diario de Chiapas

Viernes 30 de abril de 2010 i diario de chiapasarte & espectáculos86

Una FridaEva Usi / AgenciasDiario de Chiapas

La llegada de la gran retrospectiva de Frida Kahlo al Museo Martin Gropius Bau, en Berlín, no ha estado exenta de complicaciones logísti-cas, debido a la nube volcánica que paralizó el tránsito aéreo en buena parte de Europa.

No obstante, la exposición de la artista mexica-na abrió a tiempo este jueves, precedida de una amplia cobertura mediática que celebra a la pin-tora como un icono latinoamericano, una diva del arte, feminista y rebelde, cuya obra nunca provoca indiferencia.

En la capital alemana se exhiben 150 piezas, entre pinturas, dibujos y fotografías de la artis-ta, acervo en el que figuran algunas creaciones nunca vistas ni publicadas.

“Los visitantes podrán apreciar por primera vez obras vinculadas al expresionismo y el su-rrealismo, que es muy evidente en sus dibujos. Espero que podamos añadir nuevas facetas y en-riquecer la imagen que se tiene de Frida Kahlo”, afirma Helga Prignitz Poda, la curadora de la muestra.

No ha sido fácil traer tal canti-dad de obra, que reúne grandes colecciones por primera vez en Europa. Por un lado, las 26 pin-turas provenientes del Museo Dolores Olmedo, de la ciudad de México, que fueron exhi-bidas en el Bozar, de Bruselas, y

rompieron récord de visitantes y, por otro, las colecciones Gelman y de la Fundación Vergel.

A lo anterior se añaden unas 30 obras prove-nientes de colecciones privadas de México, así como 15 préstamos de museos y de coleccionis-tas estadunidenses.

“Hemos recibido sorpresas de coleccionistas privados, quienes nos han enviado piezas con las que no contábamos.

“Creo que el público se llevará una grata sor-presa. Tenemos pinturas muy surrealistas de Frida Kahlo, así como una serie de dibujos abs-tractos que muestran a una Frida que no se co-nocía”, adelanta Prignitz Poda.

En Alemania, Frida Kahlo es motivo de un cul-to fanático, muy distinto al de México, afirma la historiadora de arte, lo que se refleja en la repro-ducción de sus autorretratos.

Su estilo ha dejado huella en el arte contemporá-neo. “Es seguida por numerosos artistas, los cuales se han apropiado de su iconografía integrándola a su propia obra, como la fotógrafa estadunidense

Cindy Sherman y el artista japonés Yasumasa Moriuma”, señala la experta.

Los organizadores de la retros-pectiva de Kahlo aspiran a sacar a Frida de la “esquina” del sufri-miento en el que se ha metido la comercialización de su arte, al resaltar otros aspectos de su obra, como el sentido del hu-mor, según Helga Prignitz Po-

da.

Iron Man 2, ocho de calificación

En contraparte, casi todas estas películas que provienen de los comics, se han caracterizado por una estética visual sumamente atractiva y destacada, plagada de elementos novedosos y “Iron Man 2” no es la excepción, pues aunado esto a los fabulosos efec-tos especiales, consiguen que el largometraje dirigido por Jon Favreau, levante su calidad.

Es pues una cinta recomenda-ble para los amantes de los co-mics y el cine de superhéroes, cuyo ritmo vertiginoso por mo-mentos, no permite que el espec-tador promedio pierda atención de lo que sucede en pantalla, aunque para la crítica especiali-zada, seguramente no resultará lo atractivo que se pudiera espe-rar, pero por la publicidad que le antecede, es obvio que en taqui-lla, implicará un éxito.

Sólo le recuerdo que la imagi-nación se disfruta más en la os-curidad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugeren-cias: [email protected]

Héctor Trejo S.Diario de Chiapas

Sin lugar a dudas, el estreno de la semana es la esperada secuela de “Iron Man”, otra vez protago-nizada por Robert Downey Jr. (Tony Stark) y dirigida de nueva cuenta por Jon Favreau, cuya pri-mera entrega resultó un verda-dero éxito, no sólo para la crítica cinematográfica, sino que ade-más se vio reflejado en la taquilla de manera muy destacada.

En esta segunda parte, simple-mente titulada “Iron Man 2”, el mundo ya está enterado de que el multimillonario Tony es el legendario superhéroe con más-cara de hierro, quien es atosiga-do por todo mundo para vender los secretos científicos que hace prácticamente indestructible su armadura, sin embargo él se nie-ga, argumentando que pudiera caer en manos de algún desadap-tado social o enemigo del mun-do y las buenas costumbres. Sin embargo no deja de lado su apo-yo a la humanidad y se entrena a nuevos enemigos, apoyado por Pepper Potts (la hermosa Gwy-neth Paltrow) y James “Rhodey” Rhodes (Don Cheadle).

Esta entrega del superhéroe de metal, desafortunadamente se adapta a la perfección con aquel dicho de que “segundas partes nunca fueron –totalmente- bue-nas”, pues en materia argumen-tal carece de la espontaneidad de la primera parte, aunque con algunas secuencias muy des-tacadas, al punto de levantar el filme.

Un aspecto argumental a caso complicado de esta cinta es que divide la atención en dos super-héroes, lo cual genera que en muchos momentos la película se caiga, tal como sucedió en la fallida “Batman Returns”, se-gundo filme del hombre mur-ciélago dirigido por Tim Burton, que le costara dejar en manos del cineasta Joel Schumacher la realización de el siguiente largo-metraje.AutorretrAto con traje de terciopelo

[Foto

: CO

RTES

ÍA]

FijA lA atención en dos superhéroes.

[Foto

: VG

Bild

-Ku

nST

]

p En Berlín se muestran nuevas facetas de la pintora.

fuera del sufrimiento

Page 3: Diario de Chiapas

diario de chiapas i Viernes 30 de abril de 2010 arte & espectáculos 87

[Foto

: car

los

mar

roq

uín

]

Carlos MarroquínDiario de Chiapas

Se presentará por primera vez en la capital chiapaneca el grupo cubano “Los gafas”, conjunto que combina la guaracha y sones modernos.

La agrupación con más de 42 años de trayectoria, se ha consolidada como la mejor dentro de la música cubana, así lo indicó Don Efraín Rodríguez director del grupo.

Desde que surge la guaracha en la Habana, Cuba, los integrantes del conjunto mu-sical se apropian del ritmo y los transforman de manera considerable, al grado de implementar instrumentos como la flauta; un toque delicioso para el oído de quién lo escucha.

“Antes trabajábamos con unos secuenciadores que emitían algunos sonidos, ahora la flautista Nai Jiménez le da ese toque cadencioso junto a la voz de mi hija Cynthia Rodríguez”, mencionó el director del grupo.

La música de la familia Rodríguez se convierte en un constante intercambio cultu-ral, ya que manifiestan en cada interpretación sus orígenes.

“El empresario Jorge Santana fue quien nos contactó, con el objetivo de promover la mú-sica de Cuba en Chiapas, y ahora con éste paisaje maravilloso creo que lo está logrando”

Escuchar a “Los gafas” tocar el tema “Guantanamera”, en la intimidad de una vista panorámica como lo ofrece “Las Chulitas” (Libramiento sur y prolongación de la Tercer Poniente), se convierte en un momento inigualable.

A lo largo de su vida musical la agrupación cubana ha grabado varios discos y se ha presentado en diferentes países como: China, Francia, España, México y África.

“Los gafas” está conformado por: Cynthia Rodríguez, voz, Nai Jiménez, flauta, Raúl Zequeira, bajo, Joel Rodríguez, percusiones, todos dirigidos por el músico y fundador Efraín Rodríguez. La presentación del conjunto será hoy 30 de abril en “Las Chulitas” lugar que abrirá sus puertas a partir de las doce del día.

Música CubanaLa música cubana es la expresión de los ritmos traídos a la Isla especialmente por los

colonizadores españoles y por los negros esclavos procedentes de África. También, en menor medida, hay una cierta influencia asiática, que puede notarse en el uso de la corneta china en la conga de los carnavales, un hecho que comenzó con la llegada de los primeros inmigrantes chinos a la isla.

La música tradicional o folclórica cubana se clasifica en el complejo de la rumba, del danzón y el son.

“Los gafas”

Page 4: Diario de Chiapas

Viernes 30 de abril de 2010 i diario de chiapasarte & espectáculos88

[Foto

: car

los

mar

roq

uín

]

Carlos MarroquínDiario de Chiapas

Dentro de las funciones de Roncaly On Ice “Princesas sobre hielo”, se encuentra Hans Morales Hernández, de siete años de edad, quien iluminó a las princesas en su presentación en el show de la empresa Roncaly.

En este “Día del niño”, Hans Morales se lució al coordinar cada una de las luces utilizadas en el es-pectáculo de Roncaly On Ice: “Hace un año que me prepare para poder utilizar el equipo, ya que es un poco

complicado”. El grupo Roncaly On Ice

“Princesas sobre hielo”, dio la oportunidad al pequeño Hans para poder ser quien iluminara a cada una de las princesas del espectáculo: “Me gusta lo que hago, y ca-da vez que veo a una de ellas no dudo en proyectar las lu-ces a su rostro”

Utilizar más de mil whats de potencia en cada una de las luces fascina a Hans Morales Hernández, quien a su corta edad ha viajado con los patinadores a lo largo de toda la República Mexicana.

Un día especialpara Hans

Page 5: Diario de Chiapas

diario de chiapas i Viernes 30 de abril de 2010 arte & espectáculos 89

iluminadasLas “Princesas sobre hielo” fueron iluminadas por el pequeño Hans de manera rítmi-

ca, ya que los cambios deben ser precisos para evitar errores en los tiempos.Para el show de la empresa Roncaly On Ice se contó con la participación de las prin-

cesas: Jazmín, Blanca Nieves, La Cenicienta, La Bella durmiente, La Bella y la Bestia, y el gran final, todo en una pista de hielo de 20 metros de diámetro y quince centímetros de espesor.

JazmínLa trama narra la historia

de Aladdín, un joven pobre que, junto con su mono Abú, se dedica a robar y engañar a la gente de la ciudad de Agra-bah para poder sobrevivir. Su suerte cambiará al conseguir una vieja lámpara de las pro-fundidades de la Cueva de las Maravillas, en la cual reside un genio que le concederá tres deseos, entre ellos el de convertirse en príncipe para que Jazmín, hija del Sultán y de la que se ha enamorado, se fije en él.

Blanca NievesLa bella Blancanieves se ve

obligada a huir del castillo donde vivía porque su mal-vada madrastra no soportaba que fuera más bella que ella. Se refugia en la cabaña de los siete enanitos, hasta que es encontrada y envenenada con una manzana por su ho-rrible madrastra, quedando dormida hasta que un prínci-pe la despertara.

La Cenicienta La pequeña hija de un rico comerciante disfrutaba de una niñez aco-

modada hasta que su padre se casó con una viuda seis meses después de morir su madre. La viuda, ahora madrastra de la niña trajo a sus dos hijas a vivir en su nuevo hogar. Tanto la madrastra como las dos hermanas-tras le hacen la vida a la pequeña muy complicada y esta sufre inmensa-mente. Ella no sólo tenía que hacer trabajos sucios, sino también tenía que dormir sobre las cenizas a lado del fogón. Por esto llaman a la joven Cenicienta.

Durante su estancia en la capital chiapaneca las presentaciones se rea-lizan de lunes a sábados de 6:00 p.m. y 8:30 p.m, y los domingo cuatro funciones: 11:30 a.m., 4:00 p.m., 6:15 p.m. y 8:30 p.m. Roncaly On Ice está ubicado en el Libramiento Sur.

Page 6: Diario de Chiapas

Viernes 30 de abril de 2010 i diario de chiapasarte & espectáculos90

Omar Cabrera / AgenciasDiario de Chiapas

Debido a problemas financie-ros, a partir de ahora la alcaldía de Nueva York cobrará 300 dó-lares (unos 3 mil 700 pesos) a las compañías productoras de cine por cada película que deseen filmar en la Ciudad, una de las pocas que no tenía ese tipo de cargo.

El impuesto también aplica-rá para comerciales y shows de televisión, pero en este último caso la cuota la pagarán por ca-da temporada que pretendan rodar.

En un comunicado, la admi-nistración del Alcalde Michael Bloomberg expresó que el di-nero recaudado será para llenar algunos huecos que ha tenido el Gobierno por culpa de varios re-cortes en el presupuesto.

“En momentos en que la Ciu-dad está enfrentando desafíos económicos sin precedentes, el dinero recabado será utilizado para recortes de presupuesto”, indica en el documento la ofici-na de Cine, Teatro y Difusión.

De acuerdo con datos de la cadena CBS, con esta cuota se pretende obtener al menos un millón de dólares al año, que representa la mitad del presu-puesto que requiere la oficina de filmaciones local.

Nueva York es históricamente

uno de los escenarios de filma-ción más populares del planeta, donde se han rodado películas icónicas como King Kong y las conocidas “declaraciones de amor” a la Ciudad de realizado-res como Woody Allen, como en su filme Manhattan, y, por supuesto, no hay que olvidar a El Hombre Araña.

El cargo no representaría en realidad ningún problema para los grandes estudios, con presu-puestos elevados la mayoría de las veces, y quizá tampoco para los productores de comerciales de televisión.

En el caso de las producciones independientes o filmes encabe-zados por estudiantes es posible que puedan exentar el cargo, siempre y cuando demuestren que cuentan con un muy bajo presupuesto para sus proyectos.

Hasta ahora, en Nueva York no se cobraba ningún tipo de trá-mite y el permiso se otorgaba el mismo día que se solicitaba. Si la película tenía escenas de ac-ción en las vías públicas, la pro-pia Policía acordonaba la zona y apartaba los lugares de estacio-namiento para los vehículos de la producción.

los creadoreztocan en un trailer

do Ramírez pare la marcha y de esta manera se una a sus compa-ñeros en plena caja del vehículo pesado, para así terminar de in-terpretar la canción.

Es una historia sencilla que ilustra este tema inspiración del propio Alfredo Ramírez, video con el que este destacado grupo continúa la promoción de su más reciente álbum titulado “Avan-zando en la vida”.

Respecto a la intensa gira que realizan por Estados Unidos, Los Creadorez del Pasito Du-ranguense se presentarán el próximo fin de semana en Pueblo y La Montaña, Colorado, ade-más de ofrecer una actuación el próximo domingo 2 de mayo en un festival de radio en Phoenix, Arizona. Posteriormente, el 14 estarán en Odesa y el 15 de mayo en Amarillo, Texas, para después viajar hasta la ciudad de Miami, Florida, en donde ofrecerán una actuación especial dentro del cer-tamen Nuestra Belleza Latina.

De esta manera podemos dar-nos cuenta del arduo trabajo que desempeñan Alfredo Ramírez, Ismael Mijarez, Armando Agui-rre, Agustín Fragoso, Domingo Ruelas, Miguel Ángel Lara, José Saúl Lara y Juan Guadarrama, entre gira y promoción, activida-des que les ha permitido situar a Los Creadorez del Pasito Duran-guense como el grupo más desta-cado del género.

Rafael MontielDiario de Chiapas

Los Creadorez del Pasito Du-ranguense tocaron durante algunas horas en la caja de un tráiler, pero todo fue como parte de la trama del video de su más reciente sencillo promocional titulado “Tienes todo lo que me gusta”, trabajo en donde Alfre-do Ramírez, vocalista y líder del grupo, le dio vida a un trailero conquistador.

Hollywood, California, fue la ciudad que se eligió para la rea-lización de este video dirigido por Tomás Rubio, llevando una historia simple pero divertida, y todo inicia cuando un trailero (Alfredo Ramírez) y sus amigos (Los Creadorez), quienes viajan en la parte trasera, se dirigen en una ruta frecuente. Pero gran-de es la sorpresa del conductor cuando ve a la orilla de la carre-tera a una hermosa mujer solici-tando “un aventón”.

El acompañante del chofer (Armando Aguirre, responsable de la tambora), convence al con-ductor para que éste acceda a tan “difícil” solicitud y así, mientras van en cabina los tres, se empie-za a escuchar música en la parte posterior del tráiler, destacando un gran ambiente. Son las notas del tema “Tienes todo lo que me gusta”, por lo que la bella mujer se contagia y provoca que Alfre-

[Foto

: Raf

ael

mo

nti

el]

[Foto

: Raf

ael

mo

nti

el]

Durante la grabación del video “tienes todo lo que me gusta”.

HollywooD, fue la ciudad que se eligió para la realización de este video.

AgenciasDiario de Chiapas

El estudiante se llevó seis de las 12 preseas a las que estaba nomi-nada en la entrega de las Diosas de Plata, incluyendo Mejor Pelí-cula, Dirección y Actor.

La actriz Norma Lazareno, ga-nadora en la categoría Papel de Cuadro Femenino aseguró que esta cinta resalta los valores per-didos en la industria.

Los premiosMejor Actriz, Vanessa Ciang-

herotti por Secretos de familia.Coactuación Femenina, Rocío

Verdejo por Cementerio de papel.Revelación Masculina, Ulises

de la Torre por Me importas tú y tú.

Revelación Femenina, Altair Jarabo por Me importas tú y tú.

Papel de cuadro masculino, Marcos Valdés por Me importas tú y tú.

Ópera Prima, Fernando Lebrija por Amar a morir.

Fotografía, César Gutiérrez Miranda por Espiral.

Canción, Empate para “Qué-

date” de la cinta Recién casado (Interpreta Pambo) y “Mírame bien” de El estudiante (Interpre-ta Sofía Maqueo).

Edición, Francisco Rivera por Espiral.

Guión, Mariana Chenillo por Cinco días sin Nora.

endiosan a el estudiante

cobrará NY por filmar en sus calles

[Foto

: co

Rtes

ía]

[Foto

: co

Rtes

ía]

la actriz norma lazareno ganó por mejo Papel de cuadro femenino.

Películas como sex and the city filmaron parte de sus escenas en nueva York.

Page 7: Diario de Chiapas

diario de chiapas i Viernes 30 de abril de 2010 arte & espectáculos 91

‘Narcos’ le piden cuota AgenciasDiario de Chiapas

Aunque para “Platanito” no es fácil hablar de estos temas, la delincuencia organizada ya llegó hasta a sus presentaciones cómicas. Incómodo con el tema y preocupado por la situación, “Platanito” reveló que tiene miedo de realizar espectáculos en algunas zonas de la República Mexicana, Y ante la pregunta de que sí hablaba de la situación de inseguridad respecto al narco-tráfico, habló sobre el tema.

“Me da miedo un poquito ha-blar de esto, pero estuvimos en Ciudad Mante, Tamaulipas, en donde llegaron a pedir casi el 50 por ciento de la taquilla; el empresario salió y les dijo que entraran para que vieran que la gente no asistió, pues ese mismo día se había volanteado para que la gente no saliera de sus casas. Se les advirtió que tuvieran mu-

cho cuidado, entonces los fans incluso con boletos pagados, no fueron al show por esas ame-nazas”, expresó el comediante, quien estrenará este 7, 8 y 9 de mayo su espectáculo en el Tea-tro Blanquita.

“Platanito”, quien lleva desde los cuatro años haciendo el pa-pel de payaso, comentó que el empresario que lo contrató en aquel show tuvo severas pérdi-das y aseguró que los presuntos narcotraficantes que entraron al lugar no iban en el anonimato.

“¿Imagínate las pérdidas para el empresario y aún así llegaron a pedir el 50 por ciento de la taqui-lla? Es gente normal, ni siquiera están encapuchados, pero así es como está todo el país. Fue en un salón”, dijo.

El comediante indicó que tanta es la violencia que se ha genera-do en nuestro país que algunas de sus presentaciones ya se han cancelado.

“Ahora en Monterrey nos can-celaron una fecha, cuando para “Platanito”, una de las plazas más fuertes es aquella ciudad, hemos agotado y hemos estado seis funciones seguiditas, y aho-ra nos cancelan porque la gente no quiere salir”, puntualizó el cómico.

Añadió que, pese a la ola de vio-lencia desatada en México, no dejará de realizar presentacio-nes, mismas que ha venido ha-ciendo durante toda su vida. “No dejaría de ir pero sí tengo mucho miedo y de que un día me vaya a agarrar alguien que no le parez-ca una broma y ahí se termine mi carrera y mi vida.

“No me meto ni con políticos ni con el narcotráfico, pero sí de repente molesto a la gente. Sí me ha pasado, digo, trabajo en cen-tros nocturnos, bares en donde la gente ya tiene alcohol encima y sí me ha pasado que me recla-man, pero afortunadamente

tengo equipo de seguridad que tranquiliza a la gente, pero en un lugar en donde haya pistolas, qué sé yo, da miedo”, enfatizó.

Platanito aseguró sentirse alar-mado por lo anterior, pues no só-lo la violencia lo atemoriza, sino que las pérdidas que se han ge-nerado en cuanto a sus shows se refiere le han generado pérdidas monetarias.

“Estoy preocupado por la situa-ción que está viviendo el país, la gente tiene miedo de salir de sus casas, los empresarios tienen miedo en invertir en un show

por lo mismo y lo que resulta es que el teatro se está muriendo.

“Nos hemos enfrentado con cosas muy fuertes en las giras en donde te das cuenta de que la mafia está acabando con el país”, expresó el comediante, quien también se presenta en un pro-grama de TV.

El cómico impulsa a los pa-yasos que comienzan. Ha sido premiado por The Comedy Aca-demy como el Mejor Payaso para adultos. Comenzó su carrera a los cuatro años de edad. Sus Ba-naneras son: Evelyn y Verónica.

le falla la voz a Whitney Houston Luis Carrillo / AgenciasDiario de Chiapas

Whitney Houston fue abuchea-da en su primera aparición en la O2 Arena de Londres el domingo, cuando no pudo alcanzar las notas altas de su éxito de inicios de los años 90, “I Will Always Love You”.

Esto propició que una parte de la audiencia londinense se reti-rara a medio concierto, pese a las disculpas que ofreció la cantante estadounidense, aclarando los motivos que llevaron a las fallas en su voz.

“Mi buena amiga la soprano no quiere salir. A veces la vieja niña canta, pero esta noche no es así.

Deseo hacerlo, pero ella no. Es un poco cabezona a veces”, se ex-cusó la artista que ha vendido un estimado de 170 millones de dis-cos alrededor del mundo y quien aún debe cumplir el miércoles con otra fecha en dicho recinto de Londres.

Además, Whitney tuvo pro-blemas en la interpretación del éxito “The Greatest Love Of All”, por lo que nuevamente debió de-tenerse, lo que causó más abu-cheos y el enfado de la gente. Por el hecho, algunos de ellos pidie-ron la devolución del dinero.

Algunos asistentes señalaron que a la también actriz parecía faltarle el aire en ciertos temas

y lucía cansada. Hace unos días, la cantante ingresó en un hos-

[Foto

: co

rtes

ía]

‘Platanito’ tiene miedo de realizar espectáculos en algunas zonas de México.

[Foto

: co

rtes

ía]

no Pudo alcanzar las notas de I Will always Love You. Whitney fue abucheada.

pital de París y tuvo que aplazar el inicio de su gira europea, sin

embargo, declaró que se encon-traba bien.

Page 8: Diario de Chiapas

Viernes 30 de abril de 2010 i diario de chiapasarte & espectáculos92