16
CURSO: INTRODUCCIÓN INGENIERÍA CIVIL ALUMNO: LUIS ARMANDO LOPEZ JASPE EL PASADO RECIENTE DE LA INGENIERÍA CIVIL

Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aprendizaje exposicion.

Citation preview

Page 1: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

CURSO: INTRODUCCIÓN INGENIERÍA CIVIL ALUMNO: LUIS ARMANDO LOPEZ JASPE

EL PASADO RECIENTE DE LA INGENIERÍA CIVIL

Page 2: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

INTRODUCCION

Se podría decir que la ingeniería comenzó cuando los humanos empezaron a ingeniarse artículos para su vida cotidiana. Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas , martillos etc.

Page 3: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

Luego, preocupado del problema del transcurso y medición del tiempo, le llevó a la invención de relojes de agua, de sol y de mecanismos, y a medida que las sociedades se hacían más complejas y aparecen los problemas de vivienda, transportación y aprovisionamiento de alimentos se desarrollan caminos, métodos de construcción y de regadío.

http://www.mundocivil.blogspot.com/2006/05/la-ingeniera-en-el-contexto-de-la.html

Page 4: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

DESARROLLO DE LA INGENIERIA CIVIL

El desarrollo de la ingeniería comenzó con la revolución agrícola (año 8000 a. C.) cuando las tribus dejaron de ser nómadas para cultivar sus productos y criar animales comestibles.

A partir de que el hombre aprendió a convivir en grupo de manera sedentaria, surgen tres prioridades fundamentales: la construcción de viviendas, la disposición de agua potable e instrumentos para sus requerimientos cotidianos. Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros civiles de la historia.

Page 5: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

CIVILIZACION MESOPOTAMIA ROMA

Mesopotamia y Egipto, entre 3.000 y 600 antes de Cristo, se tienen noticias que existía una clase de individuos que tenían a su cargo la construcción de caminos, de canales, puentes, edificios y que desarrollaban planificación urbana y que estaban familiarizados con la aritmética básica y median ángulos y el tiempo.

Page 6: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

CIVILIZACION GRECIA ROMA

Si bien los griegos son sobre todo conocidos por su alto vuelo en el desarrollo del pensamiento humano - filosófico y científico- ellos también desarrollaron obras de alto nivel ingeniero y bellos diseños arquitectónicos. Ellos poseían redes de agua potable, que requerían acueductos para traer el agua de las montañas, desarrollaron diversos arcos para la construcción y conocían la manera de hacer buenos cimientos, usaban la plomada y cuerdas para medir.

Page 7: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

Los mejores ingenieros de la antigüedad fueron los romanos. Por las necesidades impuestas por su gran y extenso Imperios, se vieron obligados a desarrollar y construir un vasto y eficiente sistema de comunicaciones; los caminos romanos son un ejemplo de habilidad ingenieril

Page 8: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

EGIPTO

Los egipcios realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, como el muro de la ciudad de Menfis. Tiempo después de construir el muro, Kanofer, arquitecto real de Menfis, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero conocido.Teniendo en cuenta el conocimiento limitado de la geometría y la falta de instrumentos de ese tiempo, fue una proeza notable la construcción de las pirámides.

Page 9: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

PIRAMIDES DE EGIPITO

http://ciudadesimportantes.com/historia-de-la-ingenieria-civil/

Page 10: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

EDAD MEDIA RENACIMIENTO

En la Edad Media los avances científicos y tecnológicos se produjeron tardíamente; se hicieron innovaciones importantes en la metalurgia del hierro; los chinos desarrollaron un proceso para fabricar papel, que los árabes mejoran al desarrollar eficientes molino; estos mismos árabes ya realizaban procesos para la refinación del azúcar, la fabricación de jabón, destilaban perfumes y también trajeron del Oriente extremo los métodos para producir pólvora. Por otra parte, la necesidad de ir a otros lugares lejanos por razones comerciales y políticas, impulsó la ingeniería naval y el desarrollo de mejores compases.

Page 11: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

SIGLO XIX

En el siglo diecinueve dos importantes desarrollos, la refinación del hierro y la máquina de vapor, ayudan al impulso de la revolución industrial, que a su vez obliga a un intenso avance de la tecnología. En esta época comienza un acelerado desarrollo de la ciencia y de la ingeniería. Ahora el conocimiento no es rechazado como lo había sido en los siglos pasados.

http://gardysreyes.tripod.com/historia.htm

Page 12: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

Ingenieria civil moderna. La Ingeniería Civil es una disciplina profesional de

la ingeniería que se ocupa del diseño, construcción y mantenimiento del medio físico natural y construido, con obras como: 1. Puentes.

2. Carreteras. 3. Canales. 4. Presas. 5. Edificios. La ingeniería civil es la disciplina más antigua de

las ingenierías, después de la ingeniería militar, y se definió para distinguir la ingeniería no militar de la ingeniería militar.

Fuente: http://www.arqhys.com/construcciones/ingenieria-civil-moderna.html

Page 13: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

Tradicionalmente se divide en varias sub-disciplinas como:

1. Ingeniería Ambiental. 2. Ingeniería Geotécnica. 3. Ingeniería Estructural. 4. Ingeniería del Transporte. 5. Ingeniería Urbana o Municipal. 6. Ingeniería de Recursos Hídricos. 7. Ingeniería de Materiales. 8. Ingeniería Costera. 9. La Topografía. 10. La Ingeniería y Construcción.

Page 14: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

Fin de la Historia…..

Continuara??

Page 15: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

Por supuesto!

Page 16: Diaposityiva Trabajo Hist. Ing Civil

Solo imagina…. Lo que puedes llegar hacer. Siendo un Ingeniero Civil.