36
PERSONAJES MITOLÓGICOS •Aquiles •Acteón •Agamenón •Áyax •Alcmene •Anquises •Andrómeda •Atalanta •Bato •Belerofonte •Briseida •Calisdalto •Casandra •Casiopea •Clitemnestra •Cefeo •Crises •Dédalo •Dióscuros •Dríope •Eaco •Eneas •Europa •Héctor •Hécuba •Helena de Troya •Heracles •Hilas •Ícaro •Ío •Iolao •Jasón •Leda •Licaón •Medea •Menelao •Midas •Minos •Odiseo •Pandora •Peleo •Perseo •Príamo •Sísifo •Teseo •Tindareo

Diapositivas dioses griegos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas dioses griegos

PERSONAJES MITOLÓGICOS•Aquiles •Acteón •Agamenón •Áyax •Alcmene •Anquises •Andrómeda •Atalanta •Bato •Belerofonte •Briseida •Calisdalto •Casandra •Casiopea •Clitemnestra

•Cefeo •Crises •Dédalo •Dióscuros •Dríope •Eaco •Eneas •Europa •Héctor •Hécuba •Helena de Troya •Heracles •Hilas •Ícaro •Ío

•Iolao •Jasón •Leda •Licaón •Medea •Menelao •Midas •Minos •Odiseo •Pandora •Peleo •Perseo •Príamo •Sísifo •Teseo •Tindareo

Page 2: Diapositivas dioses griegos

AQUILESHijo de Peleo y la diosa Tetis. Ésta lo

sumergió en el río Estigia, que concedía el don de la invulnerabilidad. El punto débil

de Aquiles era el talón, que no había tocado el agua, pues era el sitio, por donde

su madre lo sujetaba. Fue el principal héroe en el sitio de Troya.

Page 3: Diapositivas dioses griegos

ACTEÓNHijo de Aristeo y Autónoe. Discípulo

del centauro Quirón. Artemisa lo transformó en ciervo y los propios

perros del muchacho, lo despedazaron.

Page 4: Diapositivas dioses griegos

AGAMENONHijo de Atreo y Aérope. Rey de Argos y de Micenas. Comanda la expedición hacia

Troya para recuperar la esposa y los tesoros que le han sido arrebatados a su

hermano Menelao. A su regreso de la contienda es asesinado por su esposa

Clitemestra y por Egisto, el amante de su esposa. Su muerte es vengada por su

hijo Orestes.

Page 5: Diapositivas dioses griegos

AYAXHijo de Telamon y Peribea. Se le apoda 'el Gran Áyax'.

Es el rey de Salamina. Fuerte, robusto, alto, apuesto y bastante rudo. Participó en la guerra de Troya. Es el héroe de más valía del ejercito griego, después de Aquiles. Se enfrentó a en un combate singular a

Héctor, paladín de los troyanos. El enfrentamiento terminó con los dos combatientes intercambiando sus armas. Una de las versiones de su muerte nos relata como Áyax enloqueció de rabia por no conseguir las

armas del finado Aquiles. Estas armas estaban destinadas para el más valiente de los griegos y le

fueron concedidas a Odiseo. Áyax durante su acceso de locura atacó un rebaño de ovejas. Al recobrar la

razón, sumido en la vergüenza, se suicidó con la espada que había sido de Héctor.

Page 6: Diapositivas dioses griegos

ANQUISESHijo de Capis y Temiste. Rey de los

Dárdanos. Padre el héroe Eneas junto a Afrodita. Zeus le dejó ciego o cojo por jactarse de sus amores

con la diosa.

Page 7: Diapositivas dioses griegos

ATALANTAHija de Yaso y Clímene o quizás de Esqueneo. Heroína que participó en

los juegos fúnebres en honor a Pelias, en la cacería de Calidón y en

la expedición de los Argonautas. Madre de Partenopeo.

Page 8: Diapositivas dioses griegos

BELEROFONTESHijo de Poseidón y Eurimede. Acusado falsamente, de

intentar seducir a la esposa de otro, es enviado a matar a la Quimera, con la velada intención, de que muriese en el empeño. Pero Belerofontes, con ayuda

del caballo alado Pegaso, salió victorioso. Junto a Pegaso, protagonizó numerosas leyendas.

Enorgulleciéndose en exceso de su éxito, intentó subir al Olimpo con su caballo alado. Zeus, irritado, mandó un tábano, que picó a Pegaso y este asustado dejo

caer a Belerofontes, que murió en la caída.

Page 9: Diapositivas dioses griegos

BRISEIDAHija de Brises, sacerdote de Apolo en Lirneso. En el saqueo de Lirneso Aquiles mató al padre, al esposo, a los tres hijos de Briseida y se la

llevó a ella como concubina. Fue motivo de conflicto entre Agamenón y Aquiles, pues el primero para resarcirse de la perdida de su

cautiva Criseida le arrebató a Briseida. Posteriormente se la devolvió pues el enfado

de Aquiles estuvo a punto de dar al traste con el sitio de Troya.

Page 10: Diapositivas dioses griegos

CASANDRAHija de Príamo y Hécuba, reyes de Troya. Según una versión Casandra y su hermano gemelo Héleno poseían

dotes adivinatorias por haber sido lamidos por una serpiente. Otra versión cuenta que Casandra se

ofreció a Apolo a cambio del don, pero cuando le fue concedido ella le rechazó, por lo que Apolo se vengó escupiéndola en la boca. Esto significaba que a pesar de ser una gran adivina nadie creía sus profecías. Y aunque siempre predijo cosas acertadas, nunca fue

creída, cosa que la llevó a su propia muerte y a la caída de Troya.

Page 11: Diapositivas dioses griegos

CASIOPEALa leyenda más conocida la hace esposa de

Cefeo, rey de los Etíopes y madre de Andrómeda. Tan orgullosa estaba de su hija,

que proclamó que era más bella que las nereidas. Estas ofendidas, pidieron a Poseidón

que las vengase, el dios envió un monstruo marino que asoló la zona. Para aplacar al

monstruo, Andrómeda debía ser entregada a su voracidad. En el momento de la inmolación,

paso Perseo que salvó a la infortunada doncella.

Page 12: Diapositivas dioses griegos

CLITEMESTRAUna de las Tindárides, hija de Tindáreo y Leda, hermana

de Helena y los Dioscuros. Casó en primeras nupcias con Tántalo, primo de Agamenón. Tras el asesinato de

su esposo y sus hijos a manos de Agamenón, fue obligada por los Dioscuros a desposarse con el asesino

de su familia. Con Agamenón tuvo a Crisótemis, a Ifigenia, a Electra y a Orestes. Siempre odio a su esposo y cuando éste patrio para Troya tomó como

amante a Egisto, primo de Agamenón. Cuando Agamenón regresó a Micenas, ambos lo asesinaron.

Finalmente Clitemestra y Egisto murieron a manos de Orestes.

Page 13: Diapositivas dioses griegos

DÉDALOEs el inventor por antonomasia, destacó

también como arquitecto y como escultor. Participa en varias leyendas, en las que siempre se pone de manifiesto su

ingenio. Entre otros inventos creó: el laberinto del Minotauro, el autómata de bronce de Talos, unas alas para volar.

Page 14: Diapositivas dioses griegos

DIOSCUROSHijos de Zeus y Leda. Son dos hermanos, Cástor

y Pólux. La historia cuenta como Leda en una misma noche, se unió a Zeus y a su esposo

Tindáreo. De estas uniones puso dos huevos. De uno salieron Pólux y Helena, hijos de Zeus. Del otro huevo salieron Cástor y Clitemestra, hijos de Tíndareo. Participan en numerosas

leyendas, aun después de muertos.

Page 15: Diapositivas dioses griegos

EUROPAHija de los reyes de Sidos y Tiro, Agenor y Telefasa. Zeus enamorado de la muchacha, se presentó ante ella

transformado en un hermoso toro blanco mientras Europa jugaba en la playa. Cuando la muchacha se

acerca a acariciarlo y lo monta el animal emprende una veloz huida a través del mar hasta llegar a Creta. Europa dio a Zeus tres hijos: Minos, Sarpedón,

Radamantis. Después el dios la casó con el rey Aterión de Creta. Como regalo de bodas le entregó a Talos el

autómata, un perro que no dejaba escapar ninguna pieza y una jabalina de caza que nunca erraba el

blanco. A la muerte de Aterión Minos le sucedió en el trono cretense.

 

Page 16: Diapositivas dioses griegos

HÉCTORHijo de Príamo y Hécuba, soberanos de

Troya. Primogénito de los reyes troyanos, es el verdadero representante

de la ciudad y el único capaz de dar la talla ante Aquiles. Finalmente muere a

manos de Aquiles.

Page 17: Diapositivas dioses griegos

HECUBASu genealogía presenta tal controversia que frecuentemente a sido tomada como fuente de debate. Es la segunda esposa del rey Príamo de Troya, famosa por su fecundidad, que varia según los autores desde diecinueve hasta cincuenta hijos. Su intervención en la contienda troyana

es la de moderadora y matrona ejemplar.

Page 18: Diapositivas dioses griegos

HELENASegún la tradición hija de Zeus y Leda. Era la

mujer más hermosa de la tierra. Sobre ella y sus hermanas, las hijas de Tindáreo y Leda,

pesaba una maldición que las obligaba a llevar una activa vida amorosa. Se casó con el Atrida Menelao, más tarde huyó con Paris a Troya, lo que ocasionó la guerra troyana. Al finalizar la guerra es rescatada y perdonada por Menelao. La leyenda más difundida relata como Helena finalmente es divinizada y llevada al Olimpo.

Page 19: Diapositivas dioses griegos

HERACLESHijo de Zeus y Alcmena. Es el mas famoso

de los héroes helénicos. Realizó los doce trabajos de Heracles. Al final de su vida

alcanza la inmortalidad y vive en el Olimpo junto a su esposa Hebe. En Roma

se le conocía como Hércules.

Page 20: Diapositivas dioses griegos

HILASHijo del rey de los dríopes, Tiodamante. Heracles mató a

Tiodamante y raptó a su hijo Hilas, del que se había enamorado. Durante la expedición de los argonautas,

Hilas recibió en Misia la orden de recoger agua de una fuente del bosque. Las ninfas, viéndole tan hermoso,

no le dejaron marchar. Tal fue el disgusto de Heracles por la desaparición de su amigo, que en lugar de

proseguir el viaje con los argonautas se quedó en Misia buscando al muchacho. Y obligo a sus gentes a ayudarle, de manera que al final se creó una fiesta

anual en la que se seguía buscando a Hilas.

Page 21: Diapositivas dioses griegos

ÍCAROHijo de Dédalo y Náucrate. Pereció ahogado en el mar, al intentar escapar de el laberinto, del Minotauro. Ícaro,

llevaba una alas de cera construidas por su padre, y al acercarse demasiado al

sol, se derritieron las alas, e Ícaro cayó al mar ahogándose.

Page 22: Diapositivas dioses griegos

IOHija del dios-río Ínaco y la oceánide Melia. Durante un

encuentro que tuvo con Zeus, apareció Hera, por lo que el dios trasformó a la muchacha en una vaca, para protegerla de las iras de la diosa. Hera le pidió a Zeus que le regalase la vaca y la puso bajo la vigilancia de

Argo Panoples. Hermes fue el encargado de sustraer a la vaca para devolverla a su forma real, pero antes de que esto pudiera ocurrir, Hera mandó un tábano que con sus picotazos hizo huir al animal hasta Egipto, donde por fin recuperó su forma real. Fue reina de Egipto y se la adoró bajo el nombre de Isis. Dio a

Zeus un hijo llamado Épafo.

Page 23: Diapositivas dioses griegos

JASÓNHijo de Esón y Alcímeda, soberanos de Yolco. Pelias que había expulsado a Esón,

del trono de Yolco, envía a Jasón a buscar el vellocino de oro que posee el

rey Eetes en la Cólquide. Jasón emprende la embajada en compañía de unos cincuenta héroes griegos que son

denominados, argonautas.

Page 24: Diapositivas dioses griegos

LEDAHija del rey de Etolia Testio y de Eurítemis. Esposa de Tindáreo, rey de Lacedemonia. La tradición más extendida la hace madre de

algunos de los personajes más relevantes de la mitología griega. En una misma noche se habría unido a Zeus y a Tindáreo. Como consecuencia

de esa noche Leda puso dos huevos de uno salieron Helena y Pólux, hijos de Zeus y de

otro Clitemestra y Cástor, hijos de Tindáreo.

Page 25: Diapositivas dioses griegos

MEDEAHija de Eetes, rey de la Cólquida y de la

Oceánida, Idía. Versada en pócimas y encantamientos, a través de éstos ayuda a Jasón a conseguir el vellocino de oro.

La leyenda finalmente nos la presenta en los Campos Elíseos, como esposa de

Aquiles.

Page 26: Diapositivas dioses griegos

MIDASLegendario rey de Frigia, al que

Dionisos concedió el deseo de convertir en oro, todo lo que

tocaba.

Page 27: Diapositivas dioses griegos

MINOSHijo de Zeus y Europa. Esposo de Pasífae. Padre

de Deucalión, Androgeo, Ariadna y Fedra entre otros. Soberano de Creta. En un laberinto diseñado por Dédalo, tenia encerrado al Minotauro. Hermano de

Ramadantis y de Sarpedón. A su muerte, junto a Ramadantis y Éaco, ejerce de juez de los

hombres en los Infiernos.

Page 28: Diapositivas dioses griegos

MENELAOHijo de Atreo y Aérope, soberanos de Micenas.

A la muerte de su padre él y su hermano Agamenón se vieron forzados a huir de

Micenas. Fueron acogidos en Esparta por el rey Tindáreo y se casó con su hija Helena, la mujer más hermosa del mundo. Después de

nueve años de matrimonio Helena ,sobre la que pesaba una maldición que la forzaba al

adulterio, huyó a Troya con Paris. Menelao organizó una expedición para recuperar a Helena y así comenzó la famosa guerra de

Troya.

Page 29: Diapositivas dioses griegos

ODISEOFamoso héroe griego. Participa en la

guerra de Troya, como vemos en la Ilíada y es el protagonista indiscutible de la Odisea. Donde Homero nos relata el azaroso regreso a Itaca de Odiseo,

una vez finalizada la guerra Troyana. En Roma recibió el nombre de Ulises.

Page 30: Diapositivas dioses griegos

PANDORAMujer creada por los dioses como castigo para

los hombres. Poseía todas las gracias, fue entregada por esposa a Epimeteo. Epimeteo, tenia una caja donde su hermano Prometeo,

había encerrado a todos los males del mundo. Pandora no pudiendo vencer su curiosidad

abrió la caja y de ella salieron todos los males. Que se extendieron rápidamente, solo quedó

encerrada en la caja, la esperanza.

Page 31: Diapositivas dioses griegos

PELEOHijo de Éaco y de Endéis. Hermano de Telamón y

hermanastro de Foco. Entre los dos hermanos mataron a Foco, por lo que tuvieron que huir

para salvarse de la ira de su padre. Peleo interviene numerosas aventuras, como

participar en la expedición de los argonautas. Pero su fama sobre todo se la debe a ser el

padre de Aquiles. Al morir Tetis se lo llevó con ella al fondo del mar.

Page 32: Diapositivas dioses griegos

PERSEOHijo de Zeus y Danae. Con ayuda de tres objetos mágicos: unas sandalias voladoras, un casco que lo

hacia invisible y un zurrón donde guardar la cabeza de la Medusa. Perseo logró cortar la cabeza de Medusa y

escapar de la ira de sus hermanas, las Gorgonas. Cuando regresaba a su tierra, encontró a Andrómeda atada a una piedra, esperando ser devorada por un monstruo marino. Perseo prometió liberarla si le

concedían su mano. Pero una vez liberada incumplieron la palabra dada, por lo que Perseo tuvo que huir con

Andrómeda y librarse de sus perseguidores, petrificándoles con la cabeza de la Medusa, que

convertía en piedra a todo aquel que la mirara. Los objetos mágicos, fueron devueltos a las ninfas y la cabeza de Medusa se la entregó a Atenea, que la

colocó en su escudo como defensa.

Page 33: Diapositivas dioses griegos

PRIAMOHijo de los reyes de Troya Laomedonte y de Leucipe.

Cuando Heracles tomó Troya dio muerte a sus soberanos y todos sus descendientes con excepción

de Hesíone y Podarces. Hesíone le fue dada en matrimonio a Telamón, amigo de Heracles. La

muchacha como regalo de bodas pidió a su hermano cautivo. Y de esa manera Podarces cambio de nombre

para llamarse Príamo, que significa comprado mediante rescate. Heracles puso a Príamo al frente de su Troya natal. Se casó con Hécabe, se cree que tuvo cincuenta hijos y cincuenta hijas. Es famoso por ser el soberano de Troya en la contienda que la ciudad sostuvo con los aqueos debido al rapto de Helena. Murió a manos de

Neoptólemo, hijo de Aquiles, cuando los aqueos tomaron la ciudad.

Page 34: Diapositivas dioses griegos

SÍSIFOHijo de Eolo y Enáreta. Hombre de gran astucia,

odiado por hombres y dioses por su ingenio. Sus leyendas son muchas, no terminando éstas

ni con su muerte. Porque Sísifo, logra entre sus hazañas encadenar a la muerte (Tánato) y regresar del Hades al mundo de los vivos. Fue condenado por Zeus a subir una gran piedra

hasta la cima de una montaña, desde donde la piedra caía y el trabajo comenzaba otra vez.

Page 35: Diapositivas dioses griegos

TESEOHijo de Egeo ,rey de Atenas y de Etra. Según

algunas versiones,Teseo posee una doble paternidad, puesto que la misma noche fue

violada por Poseidón y porteriormente se unió a Egeo. Es el héroe nacional griego. Aparece

en numerosas leyendas, en muchas, íntimamente ligado a Heracles. También en sus historias aparece Medea, en el momento, en el que Medea es la esposa de su padre, con el que ha tenido otros hijos. Su hazaña más famosa

la protagoniza matando al Minotauro.

Page 36: Diapositivas dioses griegos

TINDÁREOSegún la versión más difundida es hijo de Ébalo y Gorgófone soberanos de Esparta. A la muerte de su

padre fue expulsado del reino por su hermano Hipocoonte. Se refugió en la corte del rey Testio y se

casó con su hija Leda, allí permaneció hasta que Heracles venció a Hipocoonte y le devolvió Esparta. Con Leda tuvo a Cástor, Pólux, Helena, Clitenmestra, Timandra y Filónoe. Acogió a Agamenón y a Menelao y

los casó respectivamente con Clitenmestra y con Elena. sobrevivió a la divinización de sus hijos Cástor y Pólux y legó su reino en vida a Agamenón. Él acusó a su

nieto Orestes ante el Areópago de la muerte de Clitenmestra. Tidánreo fue uno de los héroes

resucitado por Asclepio.