Diapositiva del Sietema Endocrino

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    1/74

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    2/74

      HORMONAS

    • ADENOHIPÓFISIS:

    -HORMONA DEL CRECIMIENTO (HCG o STH):controla la degradación de ácidos grasos y los

    niveles de glucosa en sangre. Se estimula por

    aumento del ejercicio y disminución del nivel de

    glucemia.-HORMONA FOLICULOESTIMULANTE (FSH):

    en la mujer estimula el crecimiento y desarrollo

    de los folículos ováricos, mientras ue en el!om"re

    estimula el desarrollo de los conductos

    seminíferos.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    3/74

    -Hormona lu!"n"#an! (LH):

    en la mujer permite la ovulación, y una ve# producidaestimula la producción !ormonal del cuerpo l$teo,

    mientras ue en el !om"re estimula las c%lulas

    intersticiales de &eydig, encargadas de producir

    testosterona.-Prola$"na (PRL):  estimula la producción de lec!e durante la lactancia.

    Hormona a%r!no$or"$oro&a (ACTH): regula la actividad de la corte#a suprarrenal.

    Hormona !'"mulan! %!l "ro"%!' (TSH):  regula la actividad del tiroides.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    4/74

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    5/74

    • NEUROHIPÓFISIS:

    HORMONA ANTIDIURTICA (ADH): controla la e'creción de agua del rión,

    estimulando la rea"sorción de agua en la

    porción distal de la nefrona se estimula por el

    aumento de la osmolaridad en la sangre o pordisminución de la tensión arterial.

    OITOCINA:

    estimula las contracciones de la musculatura

    lisa del $tero durante el parto, y de losconductos galactóforos durante la lactancia.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    6/74

    ENFERMEDADES

    &a *"&!r'!$r!$"+n  se presenta cuando sesecretan demasiadas !ormonas de una

    glándula, mientras ue la *"&o'!$r!$"+n sucede cuando se secretan muy pocas

    !ormonas.Hay muc!os trastornos diferentes ue se

    pueden presentar cuando se secreta

    demasiada o muy poca cantidad de una

    !ormona.&os trastornos ue se pueden presentar

    cuando una glándula no produce la cantidad

    correcta de !ormonas son

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    7/74

      GLÁNDULASSUPRARRENALESEnfermedad de Addison:

    *s un trastorno ue ocurre cuando las ,ln%ula'

    'u&rarr!nal!'  no producen suficiente cantidad de sus!ormonas.

    *stas glándulas están conformadas por una parte e'terna,

    llamada corte#a, y una parte interna, llamada m%dula.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    8/74

    LA CORTEZA PRODUCE TRES TIPOS DEHORMONAS:

    +LAS HORMONAS GLUCOCORTICOIDES:

    (como el cortisol) mantienen el control de la glucosa

    (a#$car), disminuyen (in!i"en) la respuesta inmunitaria y

    ayudan al cuerpo a responder al estr%s.+LAS HORMONAS MINERALOCORTICOIDES.

    (como la aldosterona) regulan el euili"rio desodio y potasio.+LAS HORMONAS SEUALES: andrógenos (!om"res) y

    estrógenos (mujeres) afectan el desarrollo se'ual

    y la li"ido.casiona un dao a la corte#a suprarrenal, lo

    cual !ace ue dic!a corte#a produ#ca niveles

    !ormonales demasiado "ajos

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    9/74

    ETIOLOGIA

    /. *l sistema inmunitario ataca por error las glándulas

    suprarrenales (enfermedad autoinmunitaria)0. -nfecciones como la tu"erculosis, -H o infeccionesmicóticas

    12 Hemorragia dentro de las glándulas suprarrenales

    /. 0umoresDIAGNOSTICO:

    12adiografía a"dominal

    10omografía computari#ada del a"domen

    LOS EAMENES PUEDEN DEMOSTRAR113umento del potasio

    114resión arterial "aja, especialmente con un cam"io en la posición

    del cuerpo

    115iveles normales de las !ormonas se'uales

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    10/74

    SIGNOS 3 SINTOMAS

    16iarrea crónica, náuseas y vómitos.

    1scurecimiento de la piel en algunos lugares, lo ue lleva a

    ue lu#ca con parc!es.

    16es!idratación.

    17areo al pararse.14alide#.

    16e"ilidad e'trema, fatiga y movimiento lento y pesado.

    1&esiones en la "oca, en la parte interna de la mejilla

    (mucosa "ucal).16eseo ve!emente por el consumo de sal.

    14%rdida de peso con reducción del apetito.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    11/74

    0ratamiento para la presión arterial "aja

    inyectar !idrocortisona tomar glucocorticoides (de'ametasona o

    prednisona) por vía oral, además, fludrocortisona.

    ACTI4IDAD DEL AUILIAR DE ENFERMERIA:

    1Se medirán los signos vitales.

    1Se valorará la energía física y el estado emocional.

    1Se aconsejará una dieta con un contenido deproteínas

    y sal normal o elevado, y una !idratación

    adecuada.

    IK TRATAMIENTO

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    12/74

    HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA   *s el nom"re dado a un grupo de trastornos

    !ereditarios de las glándulas suprarrenales.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    13/74

    ETIOLOGIA - CAUSA

    1&as personas tienen dos glándulas suprarrenales,

    una locali#ada en la parte superior de cada uno de

    los riones. *stas glándulas producen las

    !ormonas cortisol y aldosterona ue son

    esenciales para la vida. &as personas con

    !iperplasia suprarrenal cong%nita carecen de

    una !n#"ma ue la glándula suprarrenal necesitapara producir las !ormonas.

    13l mismo tiempo, el cuerpo produce másandrógenos, un tipo de !ormona se'ual masculina,

    lo cual ocasiona la aparición temprana (o

    inapropiada) de características masculinas.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    14/74

    DIAGNOSTICOS:

    1*studios clínicos y gen%ticos.

    1*l pediatra ordenara ciertos e'amenes de sangre como.

    8. *lectrolitos s%ricos: muestra de sangre

    9. Al%o'!rona: *s un e'amen ue mide el nivel de la!ormona aldosterona en la sangre.

    . R!n"na. *s un e'amen ue mide el nivel de renina en lasangre.

    /2CORTISOL: *s un e'amen de sangre ue mide el nivel de

    cortisol, una !ormona esteroidea (glucocorticoide)

    producida por la glándula suprarrenal.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    15/74

      SIGNOS YSINTOMAS

    &os síntomas varían, dependiendo del tipo de

    !iperplasia suprarrenal cong%nita ue alguien

    tenga y de su edad cuando se diagnostica el

    trastorno.

    8. *s posi"le ue los nios con formas más leves nopresenten signos o síntomas de !iperplasia suprarrenal

    cong%nita y ue no se les diagnostiue !asta la

    adolescencia.

    9. &as nias con una forma más grave a menudo tienen

    genitales anormales al nacer y es posi"le ue reci"an el

    diagnóstico antes de ue apare#can los síntomas.

    . &os nios parecerán normales al nacer, incluso si tienen

    una forma más grave.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    16/74

    /. *n los nios con la forma más grave del trastorno, los

    síntomas a menudo se presentan al ca"o de 9 o

    semanas despu%s del nacimiento.13limentación deficiente o vómitos

    16es!idratación

    1;am"ios electrolíticos (niveles anormales de sodio y

    potasio en la sangre)12itmo cardíaco anormal

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    17/74

    8. 6evolver los niveles !ormonales a lo normal o

    cerca de lo normal. *sto se !ace tomando una

    forma de cortisol, casi siempre !idrocortisona.

    9. *l m%dico determinará el se'o de un "e"% con

    genitales anormales mediante un análisis

    cromosómico (cariotipo). *sto determinara si va !a

    cirugía

     4rue"a gen%tica

    TRATAMIENT

    O

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    18/74

    .ESTEROIDES: es empleado para tratamiento de

    la !iperplasia suprarrenal por lo general nocausan efectos secundarios, como o"esidad o

    !uesos d%"iles, ya ue las dosis reponen las

    !ormonas ue el cuerpo del nio no puede

    producir. *s importante ue los padresinformen so"re los signos de infección y estr%s

    al pediatra, dado ue el nio puede necesitar

    más medicamento. &os esteroides no se

    pueden suspender de manera s$"ita, ya ue!acer esto puede provocar una insuficiencia

    suprarrenal.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    19/74

     ACTIVIDADES DEL AUXILIAR DE

    ENFERMERIA 8. *'plicar a la madre la patología ue padece su "e"e

    9. *'plicar al padre so"re el tratamiento indicado para esta

    patología.rientar a la familia (padre, madre) !acia la unidad y

    comprensión mutua.

    /. -nformar a la madre la importancia de una lactancia

    materna e'clusiva

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    20/74

    SINDROME DE CUSHING*s un trastorno ue ocurre cuando el cuerpo tiene un nivel

    alto de la !ormona cortisol.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    21/74

    ETIOLOGIA- CAUSA 8. 0omar demasiado medicamento de glucocorticoides

    9.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    22/74

    SIGNOS Y SINTOMAS/1;ara redonda, roja y llena (cara de luna llena).

    010asa de crecimiento lenta en nios.

    113umento de peso con acumulación de grasa en el tronco,pero p%rdida de grasa en "ra#os, piernas y gl$teos.

    516olor en la espalda.

    617usculos d%"iles.

    713cumulación de grasa entre los !om"ros y la clavícula.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    23/74

    D!&!n%"!n%o %! la $au'a: por uso de $or"$o'!ro"%!'

    8.6isminuir lentamente la dosis del fármaco. =a

    ue si lo suspende puede ser peligroso.

    92 POR UN TUMOR:1;irugía para e'tirpa el tumor.

    -2adiación despu%s de e'tirpación del tumor.

    -0erapia de reempla#o con cortisol despu%s de lacirugía y posi"lemente de por vida.

    TRATAMIENTO

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    24/74

     ACTIVIDADES DEL AUXILIAR DEENFERMERIA 

    /2 alorar la piel con frecuencia para descu"rir #onasenrojecidas.

    0. 2eali#ar masajes en la piel y e'tremidades consuavidad para prevenir el traumatismo.

    1.alorar la ingestión y e'creción y el peso diario, para versi !ay retención de liuido.

    5. 3yudar al paciente en la am"ulación e !igiene cuandoeste d%"il y fatigado.

    6.4roporcionar una dieta "aja en calorías y car"o!idratospara reducir la !iperglucemia y prevenir la o"esidad.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    25/74

    *s un raro umor del tejido de la glándula suprarrenalue provoca la secreción de demasiada epinefrina y

    norepinefrina, !ormonas ue controlan la 8r!$u!n$"a$ar%9a$a el meta"olismo y la presión arterial.

    FEOCROMOCITOMA 

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    26/74

    ETIOLOGIA- CAUSA 

    - puede presentarse como un tumor $nico ocomo más de una neoplasia y, por lo general,se desarrolla en la m%dula (centro o n$cleo) de

    una o am"as ,ln%ula' 'u&rarr!nal!'.

    1 por fuera de estas, ya sea en el a"domenDIAGNOSTICO

    1*'amen físico

    1tomografía computari#ada en el a"domen1>iopsia

    1*'amen de glucosa

    1 4rue"a "iouimica

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    27/74

    SIGNOS Y SINTOMAS

    /26olor a"dominal

    0.6olor torácico

    1.-rrita"ilidad

    5.5erviosismo

    624alide#

    7.Frecuencia cardíaca rápida

    26olor de ca"e#a intenso

    ;2Sudoración

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    28/74

    TRATAMIENTO

    / ;irugía, e'tirpación del tumor 

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    29/74

     PANCREAS

    DIABETES:&a dia"etes generalmente es una enfermedad de

    por vida (crónica) en la cual !ay un nivel alto de

    a#$car en la sangre.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    30/74

    ETIOLOGIA – CAUSA 8. 4oca producción de insulina

    se de"e tener encuentra el proceso en ue el cuerpo

    descompone el alimento para así o"tener energía.

    42;*SS

    ?n a#$car llamado glucosa, ue es fuente deenergía para el cuerpo, entra en el torrente

    sanguíneo.

    ?n órgano llamado páncreas produce la insulina,

    cuyo papel es transportar la glucosa del torrentesanguíneo !asta los m$sculos, la grasa y las

    c%lulas !epáticas, donde puede utili#arse como

    energía

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    31/74

    1&as personas con dia"etes presentan

    *"&!r,lu$!m"a> de"ido a ue su cuerpo no puedemovili#ar el a#$car !asta los a%"o'"o'>*!&ao$"o' y c%lulas musculares para ue seaalmacenado como energía. E'o '! %!?! a @u!:

    /2 *l páncreas no produce suficiente insulina.

    0. &as c%lulas no responden de manera normal a la

    insulina

    1. 3m"as ra#ones anteriores

    TIPOS0-4 8: 4uede ocurrir a cualuier edad, no produce

    o paca insulina.

    0-49 : se precenta mas en adultos o jóvenes

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    32/74

    DIAGNOSTICO

    8. e'amen físico9. Historia clínica

    . *'amen de orina

    /. *'amen de sangre:

    1Glu$!m"a !n auna': Se diagnostica si elresultado es mayor de 89@mgAdl

    1*'amen de !emoglo"ina:

    5ormal: menos de B.CD4redia"etes: entre B.CD y @./D

    6ia"etes: @.BD o superior 

    B. ol!ran$"a al ,lu$o'a oral: superior 9EEmgAdl

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    33/74

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    34/74

    TRATAMIENTO

    8. 0-4 9: se puede contrarrestar con cam"iosen el estilo de vida como:

    1>ajando de peso

    13limentación saluda"les

    9. 0-4 8: no !ay cura, 4ero de"en seguir un

    tratamiento

    10omar medicamentos: insulina

    1 dieta1*jercicio

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    35/74

    HIPOGLUCEMIA 

    *s una afección ue ocurre cuando el nivel

    de a#$car en la sangre (glucosa) estádemasiado "ajo.

    *l a#$car en la sangre por de"ajo de CE

    mgAd& se considera "ajo

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    36/74

    ETIOLOGIA-CAUSA &a insulina es una !ormona producida por el páncreas

    y es necesaria para movili#ar la glucosa !asta las

    c%lulas donde se usa para o"tener energía. Sin la

    suficiente insulina, la glucosa se acumula en la

    sangre en lugar de ir a las c%lulas. *sto lleva a ue

    se presenten síntomas de dia"etes.

    La *"&o,lu$!m"a ocurre de"ido a cualuiera de lossiguientes factores:

    1*l a#$car (glucosa) del cuerpo se agota con

    demasiada rapide#.

    1&a glucosa es li"erada en el torrente sanguíneo con

    demasiada lentitud.

    1Se li"era demasiada insulina en el torrente sanguíneo.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    37/74

    DIAGNOSTICO

    /. *l monitoreo de la glucemia en el !ogar 02 *'amen físico

    1. ?n e'amen, muestra de sangre mostrara un

    estado de glucemia "ajo.

    SIGNOS Y SINTOMAS1isión "orrosa 1 3gresivo

    1&atidos cardiacos rápidos 1 3petito

    1Sentirse nervioso 1 cefalea

    1Hormigueo en la piel 1 Sudoración

    1Sueo intranuilo 1 6e"ilidad

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    38/74

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    39/74

    TRATAMIENTO

    *l tratamiento depende de la causa. &as

    personas con dia"etes necesitarán

    aprender cómo tratar y prevenir los "ajos

    niveles de a#$car en la sangre.

    1 >ajar de peso1control diet%tico(a#ucares)

    13ctividad física

    Si la !ipoglucemia es causada por un insulinoma(tumor ue secreta insulina), el mejor

    tratamiento es practicar una cirugía para

    e'tirpar el tumor.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    40/74

    MEDICAMENTOS

    METFORMINA:

    *s un fármaco antidia"%tico de aplicación oral, ta"letas,pastillas ue reduce los niveles elevados de glucosa

    en la sangre.

    SULFONILUREA:

     3umenta la li"eración de insulina preformada en elpáncreas. GLINIDAS

    TIABOLIDINEDIONA:

    7ejora la sensi"ilidad de tejidos "landos, !ígado

    muscular y adiposo.IGUANIDAS:

     mejoran el aprovec!amiento de la ,lu$o'a en lasc%lulas, por ejemplo, en la musculatura, disminuyendo

    la resistencia a la "n'ul"na2

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    41/74

     ACTIVIDADES DEL AUXILIAR DEENFERMERIA 

    13limentación "alanceada1*jercicio físico

    12educir la ansiedad

    17ejorar el cuidado personal

    1 ;ontrolar adecuado de la glucemia

    1;onservación del euili"rio de líuidos y electrolitos: 

    Se miden los ingresos y las pérdidas de

    líquidos y electrolitos, que se reponenpor vía intravenosa según

    prescripciones y se alienta el consumooral de líquidos si está permitido.

    PARATIROIDES

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    42/74

    CALCULOS RENALES

    *s una masa sólida compuesta de peueos

    cristales. Se pueden presentar uno o más cálculosal mismo tiempo en el rión o en el ur%ter 

    ETIOLOGIA- CAUSA 

    8. 3lgunos son !ereditarios

    9. *'isten diferentes tipos de cálculos renales. &a

    causa del pro"lema depende del tipo de cálculo.

    &os cálculos pueden formarse cuando la orina

    contiene una gran cantidad de ciertas sustanciasue forman cristales. *stos cristales pueden

    convertirse en cálculos durante semanas o meses.

    PARATIROIDES

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    43/74

    -Lo' $l$ulo' %! $al$"o son los más comunes.curren con mayor frecuencia en los !om"res

    entre los 9E y E aos de edad. *l calcio puedecom"inarse con otras sustancias para formar el

    cálculo.

    -El oalao es la sustancia más com$n. *lo'alato está presente en ciertos alimentoscomo las espinacas. 0am"i%n se encuentra en

    los suplementos de vitamina ;. &as

    enfermedades del intestino delgado aumentanel riesgo de formación de estos cálculos.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    44/74

    DIAGNOSTICO8. *'amen físico

    9.0omografía computari#ada del a"domen.2esonancia magn%tica del a"domenArión

    /.2adiografía del a"domen

    B.*cografía del rión

    @. Historia clinica

    SIGNOS Y SINTOMAS1;olor anormal de la orina

    1Sangre en la orina

    1*scalofríos 1 6olor en el área a"dominal

    1Fie"re

    15áuseas

    1ómitos

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    45/74

    TRATAMIENTO

    /.&os cálculos peueos regularmente salen atrav%s del aparato urinario por sí solos.

    02;irugía: tratamiento uir$rgico

    1. 5efrolitotomía percutánea : ;onsiste en una peuea incisión en la espalda

    para crear un t$nel directo al rión, por donde

    se introduce un instrumento llamado

    n!8ro'$o&"o ue sirve para locali#ar y e'traerel cálculo.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    46/74

     ACTIVIDADES DEL AUXILIAR DEENFERMERIA 

    8. ingesta a"undante de liuido

    9. *vitar en la dieta, proteínas, sodio y calcio

    . *vitar largos periodos de inmovili#ación.

    /.;onsumir alimentos ricos en magnesio y fi"ra

    para eliminar los e'ceso de calcio.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    47/74

     HIPOFISIS

      D!8"$"!n$"a %! la *ormona %!l$r!$"m"!no !n n"o'Significa ue la !ipófisis no produce suficiente

    cantidad de esta !ormona

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    48/74

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    49/74

     DIAGNOSTICO

    8. *'amen físico

    9. ?na ra%"o,ra89a  de la mano puede determinar laedad ósea. 5ormalmente, el tamao y forma de los

    !uesos cam"ian a medida ue la persona crece.

    SIGNOS Y SINTOMAS2itmo cardiaco de"ilitado.

     3umento de la presión arterial.

    -ntolerancia al ejercicio físico.

    ;ansancio, de"ilidad, falta de energía.

    5iveles de colesterol elevados

     3cumulación de grasa en el a"domen.

    >aja estatura

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    50/74

    TRATAMIENTO

    8.3dministracion de inyección de !ormona decrecimiento

    &os efectos secundarios serios de la terapia con

    !ormona del crecimiento son poco comunes. &os

    16olor de ca"e#a

    12etención de líuidos

    16olores articulares y musculares

    16esli#amiento de los !uesos a la altura de lacadera

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    51/74

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    52/74

     ACROMEGALIA *s una afección en la cual !ay demasiada !ormona del

    crecimiento en el cuerpo.

    ETIOLOGIA 8. !ipófisis produce demasiada !ormona del crecimiento.

    9.&a causa de la secreción de demasiada !ormona del

    crecimiento generalmente es un tumor no canceroso

    ("enigno) de la !ipófisis.

    &a producción e'cesiva de la !ormona del crecimiento en

    los nios produce ,",an"'mo en ve# de acromegalia..

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    53/74

    DIAGNOSTICO

    8. *'amen físico:Se pueden ordenar los siguientes e'ámenes,

    1lucemia

    1Hormona del crecimiento

    12adiografía de la columna verte"ral

    12esonancia magn%tica del cere"ro incluso la

    !ipófisis

    1*co cardiografía

      SIGNOS 3 SINTOMAS

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    54/74

    /2 lor en el cuerpo

    026isminución de la fuer#a muscular (de"ilidad)

    1.6isminución de la visión52 Fatiga fácil, dolor articular 

    6.*statura e'cesiva

    72Sudoración e'cesiva

    .6olor de ca"e#a, ronuera;2Huesos faciales grandes

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    55/74

      TRATAMIENTO/2 ;irugía: para e'tirpar el tumor 

    02 2adioterapia. 2ayos '

    1> &a "romocriptina puede controlar la li"eracion (H)enalgunas personas

     ACTIVIDADES DEL AUXILIAR DE

    ENFERMERIA /, 3daptación a la discapacidad física.027ovilidad, postura, 7antener la posición corporal

    1 3limentación, !idratación

    /. E"ar &!l",ro': 6eterminar el grado de dolor referidopor el paciente, asi como la e'istencia de irrita"ilidad e

    inuietud. 6eterminar el grado de seguridad del !ogar de

    paciente, asi como su conducta frente a la prevención de

    lesiones.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    56/74

    DIABETES INSIPIDA

    *s una afección infrecuente por la cual losriones son incapaces de evitar la eliminación

    de agua

    ETIOLOGIA

    6urante el día, los riones filtran toda la sangremuc!as veces. 5ormalmente, la mayor parte

    del agua se rea"sor"e y sólo se elimina una

    peuea cantidad de orina concentrada. &a

    dia"etes insípida ocurre cuando los riones no

    pueden concentrar la orina normalmente y se

    elimina una gran cantidad de orina diluida.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    57/74

    &a cantidad de agua eliminada en la orina es

    controlada por la !ormona antidiur%tica (H36),

    tam"i%n denominada vasopresina. &a H36 es

    producida en una región del cere"ro llamada

    !ipotálamo almacenada y secretada luego

    desde la !ipófisis,

    &a dia"etes  "n'9&"%a causada por falta de H36se denomina %"a?!!' "n'9&"%a $!nral;uando es ocasionada por la insuficiencia delrión para responder a la H36, la afección se

    %!nom"na %"a?!!' "n'9&"%a n!8r+,!na

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    58/74

    DIAGNOSTICO

    8. Historia clínica9, e'amen físico

    . 2esonancia magn%tica de la ca"e#a

    /. 3nálisis de orina

    SIGNOS Y SINTOMAS/2S!% !$!'"a2 ue puede ser intensa o

    incontrola"le.

    0. olumen e'cesivo de orina1. 7icción e'cesiva, a menudo con la necesidad

    de orinar cada !ora a lo largo del día y la noc!e.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    59/74

    TRATAMIENTO

    /2 0ratar la causa de la afección0.0omar medicamentos: como

    a'o&r!'"na : ( *ormona) ya sea comoinyección, aerosol nasal o ta"letas.

    12 Si es producida por .fármacos suspenderlo

    ACTIVIDADES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    60/74

    /2 4or ser una urgencia endocrinológica, loprimero es la o"servación estricta del paciente

    para detectar signos de complicaciones.

    0.3tención de la esfera psicológica de pacientesy familiares.

    12"servar pro"lemas de la eliminación52 7edir diuresis y densidad seg$n indicación

    m%dica..

    6. ;uidados en la administración de corticoides yresto del tratamiento m%dico.

    7. 3tención a la autoestima del paciente, puedenpresentar sentimientos de aislamiento o

    rec!a#o

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    61/74

     TIROIDES

    HIPOTIROIDISMO NEONATAL

    *s la disminución de la producción de la !ormonatiroidea en un reci%n nacido

    ETIOLOGIA

    *l !ipotiroidismo en el reci%n nacido puede sercausado por:

    13usencia o desarrollo insuficiente de la glándula

    tiroides.

    1lándula !ipofisaria ue no estimula la glándulatiroides.

    1Hormonas tiroideas ue se forman de manera

    deficiente o no funcionan.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    62/74

    DIAGNOSTICO

    . *'amen físico0. 2adiografía de los !uesos largos

    12 *'amen de sangre

    SIGNOS Y SINTOMAS/.7irada triste

    0 .;ara !inc!ada

    1.&engua larga ue so"resale

    5.*pisodios de asfi'ia62 >aja estatura

    72"esidad a"dominal

     

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    63/74

    TRATAMIENTO/2 ;irugía: para e'tirpar la glándula tiroidea

    02 Pro&anolol: es un fármaco capas decontrarrestar los síntoma (nerviosismo, tem"lor

    sudor)

    123o%o ra%"oa$"o: ue destruye parte de laglándulas de la tiroides

    ACTI4IDADES DEL AUILIAR DEENFERMERIA

    8. prevenir y tratar los factores, infección, estr%s9. 6ar glucosa para evitar la so"recarga en

    cantidades

    . 6ar alimentos "ajos en calorias

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    64/74

    BOCIO SIMPLE

    *s un agrandamiento de la glándula tiroides ypor lo regular no es cáncer.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    65/74

    ETIOLOGIAHa %"!r'a' $la'!' %! ?o$"o'2

    8. ?n "ocio simple puede darse por una ra#óndesconocida. 4uede ocurrir cuando la glándula

    tiroides es incapa# de producir suficiente cantidad

    de la !ormona tiroidea para satisfacer las

    necesidades corporales. *sto puede de"erse a lafalta de yodo en la dieta de una persona. 4ara

    compensar la deficiencia de la !ormona tiroidea, la

    glándula tiroides se agranda.

    9. *l "ocio nodular tó'ico es un agrandamiento de la

    tiroides ue tiene una o muc!as masas peueas

    y redondas llamadas nódulos. ?no o más de estos

    nódulos producen demasiada !ormona tiroidea.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    66/74

    DIAGNOSTICO8. *'amen físico

    9. Historia clínica

    SIGNOS 3 SINTOMAS

    8. -nflamación del glándula tiroides

    9.*n raras ocasiones, la tiroides inflamada puedeejercer presión so"re la tráuea y el esófago, lo

    cual puede llevar a:

    16ificultades respiratorias (con "ocios muy

    grandes), especialmente al acostarse "oca arri"a16ificultades para deglutir, especialmente con

    alimento sólido

    10os, ronuera.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    67/74

    TRATAMIENTO

    /2"n!$$"on!' %! !anol: *sto usualmente se!ace si usted tiene un "ocio de tiroidesnodular.

    023o%o: *sto se podría administrar si usted tiene

    muy poco o ning$n yodo en su dieta.12C"ru,9a: &os m%dicos podrían e'traer su

    glándula tiroides completa, o parte de esta.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    68/74

    HIPERTIROIDISMO*s una afección en la cual la glándula tiroides

    produce demasiada !ormona tiroidea.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    69/74

    ETIOLOGIA

    7uc!as enfermedades y afecciones pueden causar

    !ipotiroidismo, como:1 ;onsumir demasiados alimentos ue contengan yodo.

    1*nfermedad de raves (la causa más com$n de

    !ipertiroidismo).

    1-nflamación (tiroiditis) de la tiroides de"ido ainfecciones virales, algunos medicamentos o despu%s

    del em"ara#o.

    10umores no cancerosos de la glándula tiroidea o de la

    !ipófisis.10umores de los testículos o de los ovarios.

    10omar demasiada !ormona tiroidea.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002334.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002334.htm

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    70/74

    DIAGNOSTICO

    8. *'amen físico: ue puede encontrar

    1 4resión arterial sistólica

    1 3umento de la frecuencia cardíaca

    1 3grandamiento de la tiroides

    1 0em"lor de las manos

    1 Hinc!a#ón o inflamación alrededor de los ojos

    ! *'ámenes de sangre 

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    71/74

    SIGNOS Y SINTOMAS

    /2 6ificultad para concentrarse

    0. Fatiga1. 6eposiciones frecuentes

    5. >ocio (tiroides visi"lemente agrandada)

    6. 0em"lor en las manos

    72-ntolerancia al calor 

    . 3umento del apetito

    ;. 3umento de la sudoración

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    72/74

    TRATAMIENTO

    8. *l tratamiento depende de la causa y de la gravedadde los síntomas. *l !ipertiroidismo generalmente se

    trata con uno o más de lo siguiente:

    9. 7edicamentos anti tiroideos

    . =odo radiactivo para destruir la tiroides y detener laproducción e'cesiva de !ormonas

    /. ;irugía para e'tirpar la tiroides

    .

    *n caso de ue se tenga ue e'tirpar la tiroides concirugía o destruirla con yodo radiactivo, usted tiene

    ue tomar pastillas sustitutivas de !ormona tiroidea

    por el resto de la vida.

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    73/74

     ACTIVIDADES DEL AUXILIAR DEENFERMERIA 

    8. 3limenta "ajas calorías

    9: prevenir las infecciones

    .*jercicio físico

    /. -ngerir a"undantes liuidos

  • 8/17/2019 Diapositiva del Sietema Endocrino

    74/74

    GRACIAS