Dialectica y Biologia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Dialectica y Biologia

    1/2

    Dialctica y biologa

    Julio Muoz Rubio

    Una de las caractersticas del marxismo ha sido su ambicin por comprender los fenmenosy procesos ue aborda desde una perspecti!a integral y totalizadora" se trata del uso de una

    metodologa ue pueda dar cuenta del con#unto de elementos ue est$n inter!iniendo en un

    proceso cualuiera% a fin de comprenderlo todo como de!enir% como mo!imiento% nuncacomo simples estados o momentos inconexos de la realidad&

    'on esa idea en mente es como (riedrich )ngels pretendi extender los principios y

    metodologa ue l mismo% #unto con Marx% haba estado aplicando a problemas socio*econmicos% a los fenmenos de la naturaleza& (enmenos de la fsica% la umica% la teora

    de la e!olucin% etctera& De ese esfuerzo% sabido es% surgieron una parte importante de su

    +nti*D,hring% de -./.% y los manuscritos ue integran la Dialctica de la 0aturaleza& )lestudio de estos escritos desat una interesante polmica dentro del marxismo mismo%

    polmica en la ue muchos detractores de )ngels como 1& 2u3$c3s% 2ucio 'oletti o +lfred

    4chmidt calificaron a )ngels de positi!ista% de idealista hegeliano e incluso de traidor a ladialctica marxiana% y de no comprender ue la dialctica slo era posible aplicarla a los

    procesos de los seres humanos&

    4in embrago% la mayora de esas criticas resultaban infundadas no slo porue pasaban poralto ue el propio Marx !io con gran inters las in!estigaciones de su amigo y las a!al%

    sino por el hecho de ue ninguno de los acrrimos crticos de la dialctica engelsiana

    mostr tener conocimientos slidos en ciencias naturales% campo en el ue )ngels leslle!aba una !enta#a abismal% pues estaba embebido profundamente en todas las discusiones

    cientficas ue en su tiempo se estaban lle!ado a cabo& 2a historiadora 5elena 4heehan en

    una magnfica obra6Marxismo y filosofa de la cienciaexhibi todas las deficiencias de los

    crticos de la dialctica de )ngels&

    )l tiempo transcurri% el marxismo y la ciencia natural siguieron sus cursos respecti!os&5ubo alg7n intento por incorporar la dialctica a las ciencias naturales 89parin% por

    e#emplo:% pero no fue sino hasta -;.< cuando apareci una publicacin ue cambi los

    puntos de !ista acerca de la aplicacin de la dialctica a las ciencias naturales% en especial

    las ciencias de la !ida& 4e trat del libro6El bilogo dialctico% publicado por el eclogoRichard 2e!ins y el genetista Richard 2e=ontin% ambos de la uni!ersidad de 5ar!ard&

    2a publicacin es una defensa de los principios engelsianos de la dialctica de lanaturaleza& 2os autores as lo manifestaron desde el epgrafe6 + (riedrich )ngels% uien se

    eui!oc en numerosas ocasiones% pero acert all donde deba hacerlo& )l contenido

    despierta un gran inters aun ahora& 2os autores re!elan un dominio profundo% tanto de losproblemas de la biologa como del mtodo dialctico& )!itan caer en el dogmatismo y en la

    receta% ue durante tanto tiempo fueran la moneda corriente en los manuales de dialctica

    !ulgar de los partidos comunistas& 0os presentan una dialctica rica y fructfera% con una

    gran capacidad heurstica en problemas tan di!ersos como el an$lisis del dar=inismo y lacrtica al programa adaptacionista% al reduccionismo en ecologa" el cuestionamiento al

    lisen3ismo" los problemas de la agricultura capitalista contempor$nea 8antes aun de la

    aparicin de la biotecnologa:% y de la mercantilizacin de la ciencia% la naturaleza humana%

  • 7/23/2019 Dialectica y Biologia

    2/2

    etctera&

    )n >??/ los mismos autores publicaran otra compilacin de algunos de sus principales

    traba#os en la obra6La Biologa bajo la Influencia. Ensayos Dialcticos sobre Ecologa,

    gricultura y !alud% con tem$ticas similares a las del libro anterior% pero m$s actualizadas%

    y con un refuerzo poderoso de la posicin engelsiano*marxista&

    +mbas publicaciones% con un ni!el acadmico de primer orden% se caracterizan por refutar

    las !isiones academicistas del marxismo& @or el contrario% los autores citados exhiben sucon!iccin de ue todos esos conocimientos y tesis pueden y deben ser conducidas para

    con!ertirse en herramientas% ya sea tericas o terico*pr$cticas de una imprescindible

    transformacin social& Muestran ue la ciencia no es un campo neutral de acti!idad% aisladode los conflictos sociales% sino ue tiene un car$cter de clase& +s las cosas% 2e!ins y

    2e=ontin opinan ue hay formas concretas de concebir la ciencia% en especfico la biologa%

    ue se contraponen a las concepciones capitalistas del mundo% en la !a de una

    transformacin social radical& )n ese sentido% la obra de estos dos cientficosestadunidenses es una refutacin al economicismo y al coyunturalismo% ue han

    hegemonizado el marxismo&

    2a ciencia natural% la reconstruccin de la misma ba#o las bases de la dialctica materialista

    es un elemento fundamental en la lucha social& )se es el punto m$s importante de la obra de

    2e!ins y 2e=ontin&