1
Area Financiera Area Social PROGRAMA DE APOYO A FAMILIAS PARA EL AUTOCONSUMO 2012 HITOS MES ET. PRODUCTOS MUNICIPIO INSTITUCIONES RESPONSABLES FOSIS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL División de Promoción y Protección Social SEREMI D. FINANZAS D. SOCIAL ADMINISTRACIÓN Diseño de Propuestas Invitación a Municipios Ingresan Propuesta al SIGEC Evaluación de Propuestas - Convocatoria por la SEREMI. - Propuesta de Intervención Comunal MAYO JUNIO Transferencia de 1ª cuota (40%) a Municipalidades Suscripción de Convenios DISEÑO / PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS - 2 copias de convenio a Municipalidad, 2 copias a Ministerio de Desarrollo Social y 2 copias en SEREMI. - Resolución y refrendación que aprueba el Convenio -Decreto Alcaldicio. JULIO Diagnóstico AGOSTO-SETIEMBRE - Oficio de SEREMI que convoca a Mesa Técnica Comunal - Listado de familias aprobados - Acta de Mesa Técnica Comunal -Oficio con Informes de Inversión mensuales en SEREMI - Oficio Municipal a SEREMI con reporte de taller (Lista Asistencia y registros fotográficos) - Ficha de Familia aprobada en SIGEC - Comprobante de Transferencia de Recursos - Comprobante de Depósito de Municipalidad OBJETIVOS El Programa tiene por finalidad que las familias beneficiarias mejoren sus ingresos disponibles sustituyendo gastos en alimentación (ahorro), a través de la auto provisión de alimentos y/o el ahorro de energía en la producción de éstos y que son destinados a su propio consumo. INICIATIVAS Entrega a las familias beneficiarias bienes y/o servicios que les permitan desarrollar iniciativas en algunas de las siguientes áreas: Producción de alimentos Procesamiento y/o elaboración de alimentos básicos Preservación de alimentos Ahorro energético asociado a la alimentación Ejemplo de algunas tecnologías implementadas en las viviendas familiares son hornos de barro, cocinas de barro, gallineros, criaderos de cabra, camas altas para el cultivo, cocinas solares, etc.. MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Asigna Marco Presupuestario Acepta? NO FIN Aprueba? Se hace efectiva la Transferencia de la1ra Cuota (40%) Corrigen observaciones NO SI Comprobante de Ingreso de Recursos Transferidos Informe de Inversión N°1 Evaluación Informe de Inversión N°1 Firma de Convenio SI Conformación de Equipo Ejecutor (1) Evaluación Informe de Inversión N°2 Informe de Inversión N°2 Evaluación Informe de Inversión N°3 Informe de Inversión N°3 Selección de las Familias (2) Mesa Técnica Comunal Se revisa la Selección de Familias Ajusta Listado de Familias Aprueba? NO SI Asistencia Técnica del FOSIS Evalúa Ficha de Familia por SIGEC Visto bueno del FOSIS (3) Corrige observaciones (4) Aprueba? NO Asistencia Técnica del FOSIS Evaluación del PAF por SIGEC Visto bueno del FOSIS (3) Aprueba? Corrige observaciones (4) NO SI Aplica Cuadernillo y presenta Ficha Familia Sesiones Individuales con las familias Aplica Cuadernillo y presenta Plan de Acción Familiar (PAF) (5) Sesiones Individuales con las familias Asistencia Técnica del FOSIS Taller de Tecnologías SI - Comprobante de Transferencia de la 2da. Cuota. - Oficio con Informe de Inversión mensual en SEREMI - Fecha de recepción de recursos ingresada al SIGEC. - Oficio con Primer Informe Técnico de Avance - Oficio con Informes de Inversión mensuales en SEREMI - Oficio Municipal con Actas de Entrega de Materiales y Bienes y Servicios a las Familias Implementación de Iniciativas Plan de Compras INSTITUCIONES PARTICIPANTES MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Asigna marco presupuestario y realiza monitoreo. SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL Vela por la adecuada administración y ejecución de convenios. FOSIS Brinda asistencia técnica a la Municipalidades. Municipalidades Ejecutan el Programa en las comunas. CRITERIOS DE SELECCIÓN Los beneficiarios del Programa serán familias rurales pertenecientes al Sistema Chile Solidario. Se priorizará la participación de familias que al momento de ingresar al Programa se encuentran en la etapa de Apoyo Psicosocial del Programa Puente. No podrán participar familias que hayan sido atendidas en versiones anteriores por el Programa, o que sean o hayan sido beneficiarias del Programa PRODESAL de INDAP. Transferencia de 2ª cuota (60%) a Municipalidades - Plan de Acción Familiar aprobado en SIGEC - Oficios con Informe de Inversión mensual en SEREMI - Oficio con Plan de Acción Comunal aprobado en SEREMI - Oficio de SEREMI que convoca a Mesa Técnica Comunal MARZO OCTUBRE-NOVIEMBRE DICIEMBRE-ENERO FEBRERO Evaluación Informe de Inversión N°4 Informe de Inversión N°4 Evaluación Informe de Inversión N°5 Informe de Inversión N°5 Evaluación Informe de Inversión N°6 Informe de Inversión N°6 Evaluación Informe de Inversión N°7 Informe de Inversión N°8 Evaluación Informe de Inversión N°8 Evaluación Informe de Inversión N°9 Informe de Inversión N°7 Puesta en Marcha Aprueba? NO SI RESOLUCIÓN DE CIERRE (14) Posible Solicitud de Prórroga (9) Evalúa Solicitud de Prórroga Aprueba? NO SI CIERRE Visto bueno del FOSIS (3) Mesa Técnica Comunal Evalúa PAC Aprueba? Corrige observaciones (4) NO Adquisición de bienes de acuerdo a Plan de Compras SI Se informa a las Familias: plazos, bs. y ss. y quién apoyará la implementación Se hace efectiva la Transferencia de 2da Cuota (40%) Comprobante de Ingreso de Recursos Transferidos Registro de Entrega de Materiales, Bienes y/o Servicios Se recepciona los Registros de Entrega Implementación de Iniciativas Taller de Hábitos Sesiones Individuales Evaluación Técnica del FOSIS (3) Aprueba? Corrige observaciones (4) NO Informe de Inversión N°10 Habilitación de las familias Taller de Competencias Sesiones Individuales SI Asistencia Técnica del FOSIS Se aplica Cuadernillo de Evaluación Familiar Evaluación Nivel de Satisfacción Última Sesión Individual Primer Informe Técnico de Avance (7) Evaluación del Primer Informe Técnico de Avance (8) Corrige observaciones (4) NO SI Asistencia Técnica del FOSIS Asistencia Técnica del FOSIS Mesa Técnica Comunal Asistencia Técnica del FOSIS (1) Esto deberá hacerse en el plazo de 10 días hábiles desde la fecha de transferencia de la primera cuota de los recursos comprometidos. (2) La Municipalidad tendrá un plazo máximo de 30 días corridos desde la fecha en que el Ministerio transfiere la primera cuota, para presentar la Lista de Familias Beneficiarias. (3) El FOSIS dispone del plazo máximo de 5 días hábiles para Evaluación. Las aprobaciones técnicas de las Tecnologías pueden darse durante la etapa de implementación y/o puesta en marcha. (4) La Municpalidad tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles para corregir observaciones que surgen de las Evaluaciones (5) El Plan de Acción Familiar (PAF), deberá estar terminado a los tres meses desde la fecha de Transferencia de la 1ra. Cuota (6) El Plan de Acción Comunal (PAC), deberá estar terminado a los tres meses desde la fecha de Transferencia de la 1ra. Cuota (7) La Municipalidad deberá presentar el Informe Técnico de Avance al séptimo mes desde la fecha de la Transferencia de la 1ra Cuota (8) La seremi tendrá un plazo máximo de 10 días hábiles para la Evaluación de los Informes Técnicos (9) La Municipalidad deberá presentar la solicitud de Prórroga con 15 días de anticipación a la fecha de término de la Ejecución del Programa. En caso de no solicitud de Prórroga se pasa a la Etapa de Cierre. (10) La Municpalidad deberá presentar este Informe de Inversión Final dentro de los 10 días hábiles, desde la fecha de término de la Ejecución del Programa (11) La Seremi dispondrá de un plazo máximo de 10 días hábiles para la Evaluaciónd el Informe de Inversión Final (12) La Municipalidad deberá presentar el El Informe Técnico Final deberá ser presentado dentro de los 10 días hábiles siugientes a la fecha de término de la Ejecución del Programa (13) La Seremi tendrá un plazo máximo de 10 días hábiles para la Evalución de los Informes Financieros mensuales y finales (14) En ningún caso podrá exceder el 30 de junio del año presupuestario - Reporte Comunal de Cierre del FOSIS - Informe Técnico Final aprobado en SIGEC y enviado por Oficio a SEREMI. - Oficio de Rendición Fianciera Final en SEREMI - Comprobante de Reembolsos, cuando existan - Convenio cerrado por medio de Resolución Exenta. CIERRE ELABORACIÓN - Rocío Urquieta Díaz Encargada Regional de Programas Habitabilidad y Autoconsumo - María Fernanda Aimetta Profesional Intersectorial del Sistema de Protección Social Agosto 2012 MAYO - JUNIO Cierre Administrativo del Proyecto Evaluación Informe de Inversión Informe de Informe de Inversión Final (10) Evaluación de Informe de Inversión Final (11) Informe Técnico Final Evaluación de Informe Técnico Final (13) Corrige observaciones (4) Aprueba? NO SI RESOLUCIÓN DE CIERRE (14) Posible Reembolso de Excedentes NO CIERRE Continúa Ejecución hasta 15 de mayo Visto bueno del FOSIS Reporte Comunal de Cierre del FOSIS

DIAGRAMA AUTOCONSUMO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diagrama Autoconsumo.Propuesta de Instrumento realizada por el Equipo del Area de Promocion y Proteccion Social de la Region de COQUIMBO

Citation preview

Page 1: DIAGRAMA AUTOCONSUMO

Area Financiera Area Social

PROGRAMA DE APOYO A FAMILIAS PARA EL AUTOCONSUMO 2012

HITOSMESET. PRODUCTOS

MUNICIPIO

INSTITUCIONES RESPONSABLES

FOSIS

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

División de Promoción y Protección Social

SEREMI

D. FINANZAS D. SOCIAL ADMINISTRACIÓN

Diseño de Propuestas

Invitación a Municipios

Ingresan Propuesta al SIGEC

Evaluación de Propuestas

- Convocatoria por la SEREMI.

- Propuesta de Intervención Comunal

MAYO

JUNIO

Transferencia de 1ª cuota (40%) a Municipalidades

Suscripción de Convenios

DISEÑO / PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

- 2 copias de convenio a Municipalidad, 2 copias a Ministerio de Desarrollo Social y 2 copias en SEREMI.

- Resolución y refrendación que aprueba el Convenio

-Decreto Alcaldicio.

JULIO

Diagnóstico

AGOSTO-SETIEMBRE

- Oficio de SEREMI que convoca a Mesa Técnica Comunal

- Listado de familias aprobados

- Acta de Mesa Técnica Comunal

-Oficio con Informes de Inversión mensuales en SEREMI

- Oficio Municipal a SEREMI con reporte de taller (Lista Asistencia y registros fotográficos)

- Ficha de Familia aprobada en SIGEC

Plan de Acción Familiar y Comunal

- Comprobante de Transferencia de Recursos

- Comprobante de Depósito de Municipalidad

OBJETIVOS

El Programa tiene por finalidad que las familias beneficiarias mejoren sus ingresos disponibles sustituyendo gastos en alimentación (ahorro), a través de la auto provisión de alimentos y/o el ahorro de energía en la producción de éstos y que son destinados a su propio consumo.

INICIATIVASEntrega a las familias beneficiarias bienes y/o servicios que les permitan desarrollar iniciativas en algunas de las siguientes áreas:Producción de alimentosProcesamiento y/o elaboración de alimentos básicosPreservación de alimentosAhorro energético asociado a la alimentaciónEjemplo de algunas tecnologías implementadas en las viviendas familiares son hornos de barro, cocinas de barro, gallineros, criaderos de cabra, camas altas para el cultivo, cocinas solares, etc..

CRITERIOS DE SELECCIÓNLos beneficiarios del Programa serán familias rurales pertenecientes al Sistema Chile Solidario. Se priorizará la participación de familias que al momento de ingresar al Programa se encuentran en la etapa de Apoyo Psicosocial del Programa Puente. No podrán participar familias que hayan sido atendidas en versiones anteriores por el Programa, o que sean o hayan sido beneficiarias del Programa PRODESAL de INDAP.

MINISTERIO DE DESARROLLOSOCIAL

- Plan de Acción Familiar aprobado en SIGEC

- Oficios con Informe de Inversión mensual en SEREMI

- Oficio con Plan de Acción Comunal aprobado en SEREMI

- Oficio de SEREMI que convoca a Mesa Técnica Comunal

Asigna Marco Presupuestario

Acepta? NO

FIN

Aprueba?

Se hace efectiva la Transferencia de la1ra Cuota

(40%)

Corrigen observaciones NO

SI

Comprobante de Ingreso de Recursos

Transferidos

Informe de Inversión N°1

Evaluación Informe de Inversión N°1

Firma de Convenio

SI

Conformación de Equipo Ejecutor (1)

OCTUBRE-NOVIEMBRE

Evaluación Informe de Inversión N°2

Informe de Inversión N°2

Evaluación Informe de Inversión N°3

Informe de Inversión N°3

Selección de las Familias (2)

Mesa Técnica Comunal

Se revisa la Selección de Familias

Ajusta Listado de Familias

Aprueba? NO

SI Asistencia Técnica del

FOSIS

Evalúa Ficha de Familia por SIGEC

Visto bueno del FOSIS (3)

Corrige observaciones (4)Aprueba?

NO

Asistencia Técnica del

FOSIS

Evaluación del PAF por SIGEC

Visto bueno del FOSIS (3)

Aprueba? Corrige observaciones (4)

NO

Visto bueno del FOSIS (3)

Mesa Técnica Comunal Evalúa

PAC

SI

Aplica Cuadernillo y presenta Ficha Familia

Sesiones Individuales con

las familias

Aplica Cuadernillo y presenta Plan de Acción Familiar

(PAF) (5)

Sesiones Individuales

con las familias

Presentación del Plan de Acción Comunal (PAC) (6)

Sesiones Individuales con

las familias

Asistencia Técnica del

FOSIS

Taller de Tecnologías

SI

- Comprobante de Transferencia de la 2da. Cuota.

- Oficio con Informe de Inversión mensual en SEREMI

- Fecha de recepción de recursos ingresada al SIGEC.

EJECUCIÓN

- Oficio con Primer Informe Técnico de Avance

- Oficio con Informes de Inversión mensuales en SEREMI

- Oficio Municipal con Actas de Entrega de Materiales y Bienes y Servicios a las Familias

Implementación de Iniciativas

- Oficio Municipal a SEREMI con reporte de talleres (Lista Asistencia y registros fotográficos)

-Oficios con Informes de Inversión mensuales en SEREMI

- Oficio con Solicitud de Prórroga

- Reporte Comunal de Cierre del FOSIS

- Informe Técnico Final aprobado en SIGEC y enviado por Oficio a SEREMI.

- Oficio de Rendición Fianciera Final en SEREMI

- Comprobante de Reembolsos, cuando existan

- Convenio cerrado por medio de Resolución Exenta.

CIERRE

Plan de Compras

ELABORACIÓN

- Rocío Urquieta DíazEncargada Regional de Programas Habitabilidad y Autoconsumo

- María Fernanda AimettaProfesional Intersectorial del Sistema de Protección Social

Agosto 2012

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

MINISTERIODE DESARROLLO SOCIALAsigna marco presupuestario y realiza monitoreo.

SEREMI DE DESARROLLO SOCIALVela por la adecuada administración y ejecución de convenios.

FOSISBrinda asistencia técnica a la Municipalidades.

MunicipalidadesEjecutan el Programa en las comunas.

CRITERIOS DE SELECCIÓNLos beneficiarios del Programa serán familias rurales pertenecientes al Sistema Chile Solidario. Se priorizará la participación de familias que al momento de ingresar al Programa se encuentran en la etapa de Apoyo Psicosocial del Programa Puente. No podrán participar familias que hayan sido atendidas en versiones anteriores por el Programa, o que sean o hayan sido beneficiarias del Programa PRODESAL de INDAP.

Transferencia de 2ª cuota (60%) a Municipalidades

- Plan de Acción Familiar aprobado en SIGEC

- Oficios con Informe de Inversión mensual en SEREMI

- Oficio con Plan de Acción Comunal aprobado en SEREMI

- Oficio de SEREMI que convoca a Mesa Técnica Comunal

MAYO -JUNIO

Cierre Administrativo del Proyecto

MARZO

OCTUBRE-NOVIEMBRE

DICIEMBRE-ENERO

FEBRERO

Evaluación Informe de Inversión N°4

Informe de Inversión N°4

Evaluación Informe de Inversión N°5

Informe de Inversión N°5

Evaluación Informe de Inversión N°6

Informe de Inversión N°6

Evaluación Informe de Inversión N°7

Informe de Inversión N°8

Evaluación Informe de Inversión N°8

Evaluación Informe de Inversión N°9

Informe de Inversión N°7

Evaluación Informe de Inversión

Informe de

Puesta en Marcha

Informe de Inversión Final (10)

Evaluación de Informe de Inversión

Final (11)

Informe Técnico Final Evaluación de Informe Técnico

Final (13)

Corrige observaciones (4)

Aprueba?NO

SI

RESOLUCIÓN DE CIERRE (14)

Posible Reembolso de Excedentes

ABRIL-MAYO

Evaluación y Posible Solicitud de Prórroga

Posible Solicitud de Prórroga (9)Evalúa Solicitud de Prórroga

Aprueba?

NO

SI

CIERRE

Continúa Ejecución hasta 15 de mayo

Visto bueno del FOSIS (3)

Mesa Técnica Comunal Evalúa

PAC

Aprueba?

Corrige observaciones (4)

NO

Adquisición de bienes de acuerdo a Plan de

Compras

SI

Se informa a las Familias: plazos, bs. y ss. y quién

apoyará la implementación

Se hace efectiva la Transferencia de 2da Cuota

(40%)

Comprobante de Ingreso de Recursos

Transferidos

Registro de Entrega de Materiales, Bienes y/o ServiciosSe recepciona los Registros de Entrega

Implementación de Iniciativas

Taller de Hábitos

Sesiones Individuales

Evaluación Técnica del FOSIS (3)

Aprueba?Corrige observaciones (4)NO

Informe de Inversión N°10

Habilitación de las familias

Taller de Competencias

Sesiones Individuales

SI

Asistencia Técnica del FOSIS

Se aplica Cuadernillo de Evaluación

Familiar

Evaluación Nivel de

Satisfacción

Última Sesión

Individual

Primer Informe Técnico de Avance

(7)

Evaluación del Primer Informe

Técnico de Avance (8)

Corrige observaciones (4)

NO

SI

Visto bueno del FOSIS

Asistencia Técnica del

FOSIS

Asistencia Técnica del FOSIS

Mesa Técnica Comunal

Reporte Comunal de Cierre del

FOSIS

Asistencia Técnica del

FOSIS

(1) Esto deberá hacerse en el plazo de 10 días hábiles desde la fecha de transferencia de la primera cuota de los recursos comprometidos.(2) La Municipalidad tendrá un plazo máximo de 30 días corridos desde la fecha en que el Ministerio transfiere la primera cuota, para presentar la Lista de Familias Beneficiarias.(3) El FOSIS dispone del plazo máximo de 5 días hábiles para Evaluación. Las aprobaciones técnicas de las Tecnologías pueden darse durante la etapa de implementación y/o puesta en marcha.(4) La Municpalidad tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles para corregir observaciones que surgen de las Evaluaciones(5) El Plan de Acción Familiar (PAF), deberá estar terminado a los tres meses desde la fecha de Transferencia de la 1ra. Cuota(6) El Plan de Acción Comunal (PAC), deberá estar terminado a los tres meses desde la fecha de Transferencia de la 1ra. Cuota(7) La Municipalidad deberá presentar el Informe Técnico de Avance al séptimo mes desde la fecha de la Transferencia de la 1ra Cuota (8) La seremi tendrá un plazo máximo de 10 días hábiles para la Evaluación de los Informes Técnicos(9) La Municipalidad deberá presentar la solicitud de Prórroga con 15 días de anticipación a la fecha de término de la Ejecución del Programa. En caso de no solicitud de Prórroga se pasa a la Etapa de Cierre.(10) La Municpalidad deberá presentar este Informe de Inversión Final dentro de los 10 días hábiles, desde la fecha de término de la Ejecución del Programa(11) La Seremi dispondrá de un plazo máximo de 10 días hábiles para la Evaluaciónd el Informe de Inversión Final(12) La Municipalidad deberá presentar el El Informe Técnico Final deberá ser presentado dentro de los 10 días hábiles siugientes a la fecha de término de la Ejecución del Programa(13) La Seremi tendrá un plazo máximo de 10 días hábiles para la Evalución de los Informes Financieros mensuales y finales(14) En ningún caso podrá exceder el 30 de junio del año presupuestario

- Reporte Comunal de Cierre del FOSIS

- Informe Técnico Final aprobado en SIGEC y enviado por Oficio a SEREMI.

- Oficio de Rendición Fianciera Final en SEREMI

- Comprobante de Reembolsos, cuando existan

- Convenio cerrado por medio de Resolución Exenta.

CIERRE

ELABORACIÓN

- Rocío Urquieta DíazEncargada Regional de Programas Habitabilidad y Autoconsumo

- María Fernanda AimettaProfesional Intersectorial del Sistema de Protección Social

Agosto 2012

MAYO -JUNIO

Cierre Administrativo del Proyecto

Evaluación Informe de Inversión

Informe de

Informe de Inversión Final (10)

Evaluación de Informe de Inversión

Final (11)

Informe Técnico Final Evaluación de Informe Técnico

Final (13)

Corrige observaciones (4)

Aprueba?NO

SI

RESOLUCIÓN DE CIERRE (14)

Posible Reembolso de Excedentes

NO

CIERRE

Continúa Ejecución hasta 15 de mayo

Visto bueno del FOSIS

Reporte Comunal de Cierre del

FOSIS