5
DIAGNÓSTICO DEL SEXO: Este se realiza correctamente en un 100% de los casos si se cumplen estas condiciones * esqueleto completo y conservado. * Que el individuo sea adulto. * conocer la variación morfo genética del espécimen. Entre los 15 y 18 años es la edad límite, a partir de la cual se aprecia la estimación sexual con mayor exactitud. El estatus económico, las condiciones de vida y la variabilidad racial influyen en el correcto diagnóstico. DETERMINACION DEL SEXO EN INDIVIDUOS INFANTILES Y JUVENILES: Los restos óseos inmaduros son bastante frágiles, por esto se introduce Rasgos Diagnósticos en huesos aislados. Mandíbula: Pronunciamiento del mentón: en las niñas no es prominente, ni cuadrangular, la superficie del hueso es suave, visto desde arriba el mentón es tenue, angosto y algunas veces agudo.

Diagnostic Odel Sexo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

odontologia forense

Citation preview

Page 1: Diagnostic Odel Sexo

DIAGNÓSTICO DEL SEXO:

Este se realiza correctamente en un 100% de los casos si se cumplen estas condiciones

* esqueleto completo y conservado.* Que el individuo sea adulto.* conocer la variación morfo genética del espécimen.Entre los 15 y 18 años es la edad límite, a partir de la cual se aprecia la estimación sexual con mayor exactitud. El estatus económico, las condiciones de vida y la variabilidad racial influyen en el correcto diagnóstico.

DETERMINACION DEL SEXO EN INDIVIDUOS INFANTILES Y JUVENILES: Los restos óseos inmaduros son bastante frágiles, por esto se introduce Rasgos Diagnósticos en huesos aislados.Mandíbula: Pronunciamiento del mentón: en las niñas no es prominente, ni cuadrangular, la superficie del hueso es suave, visto desde arriba el mentón es tenue, angosto y algunas veces agudo.

Niños: más prominente, los costados evidencian estructuras ligeramente elevadas y rugosas, visto desde arriba el mentón es pronunciado generalmente ancho y angulado en el sitio donde desemboca en el cuerpo mandibular.

Forma del arco dental anterior:

*Niñas: alveolos frontales forman arco redondeado, no sobresalen caninos.

*Niños: arco dental más ancho, los alveolos caninos sobresalen con relación a los molares formando una U.

EVERSION DE LA REGION GONIACA: La superficie externa del cuerpo mandibular se alinea con el punto gonion en las niñas, en los niños el Angulo es evertido y sobresaliente.

Ilion: Angulo escotadura ciática: para poder observar la diferencia el hueso se orienta en su cara ventral con el borde anterior de la escotadura ciática alineado verticalmente, en las niñas la escotadura conforma un Angulo de mayor a 90° , en los niños la escotadura es más angosta y se acerca a los 90°.

INDIVIDUOS ADULTOS:

CRANEO: se le realiza una craneometria con calibradores o pie de rey, teniendo

Page 2: Diagnostic Odel Sexo

como puntos de referencia: * Glabela: Masculino: prominente, robusta. Femenino: discreta, menos prominente.

* Reborde supra orbitario: Masculino: redondeado, robusto. Femenino: triangular afilado.

* Cresta nucal: Masculino: prominente, sobresalida y abultada. Femenino: no está marcada.

* Proceso mastoideo: Masculino: cuadrangular Femenino: triangular.

* Cóndilo mandibular: Masculino: redondeado. Femenino: ovalado y cuello delgado.

Dientes: tamaño está determinado genéticamente.

Pelvis: la pelvis adulta es el mejor indicador del sexo, en la adolescencia la pelvis femenina se ensancha como medida para el parto alternando la forma y el tamaño de muchas de sus partes, como las mujeres poseen un cuerpo de menor tamaño que el hombre y por tanto un pubis y toda la pelvis generalmente más delgada y ligera con mayor extensión en horizontal y corta en vertical. En los hombres es básicamente una continuidad de la forma juvenil.Las diferencias sexuales se hacen más evidentes en la parte anterior de la pelvis puesto que los cambios ocurren solamente en la terminación medial de pubis. El crecimiento adicional de la superficie medial de la sínfisis púbica ensancha el canal pélvico de las mujeres configurando un arco subpubico ancho y redondeado, en los hombres forma un Angulo agudo.

SINFISIS: la sínfisis púbica femenina es proyectada y cuadrangular, la sínfisis púbica masculina es gruesa, corta y más triangular.