30
BIENVENIDOS Uno no debe adaptarse al cambio, sino crearlo. Jorge González Moore

Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

d4

Citation preview

Page 1: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

BIENVENIDOS

Uno no debe adaptarse al cambio, sino crearlo.

Jorge González Moore

Page 2: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

Intervención en Crisis

Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones

CENADIC

Centro de Orientación Telefónica

8 de febrero de 2013

Presenta: Lic. T.S. Elizabeth de la Rosa HernándezLic. T.S. Maricela Tapia Hernández

Page 3: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

CRISIS

MOMENTO EN EL CUAL UNA PERSONA EXPERIMENTA UNA GRAN DESORGANIZACIÓN EMOCIONAL (O DESEQUILIBRIO) ACOMPAÑADO DE PERTURBACIÓN Y TRASTORNO EN LA ESTRATEGIA DE ENFRENTAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

LIMITADO EN TIEMPO

SUCESO QUE LO PRECIPITA

Page 4: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

ETIMOLOGÍA

DECISIÓN

DISCERNIMIENTO

GRIEGO: Krinen

PELIGRO

OPORTUNIDAD

CHINO: weiji

Page 5: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

INTERVENCIÓN EN CRISIS

PROCESO DIRIGIDO A AYUDAR A UNA PERSONA A SOPORTAR UN SUCESO TRAUMÁTICO DE MODO QUE LA PROBABILIDAD DE CRECIMIENTO SE INCREMENTE.

Page 6: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

OBJETIVO

Establecimiento emocional inmediato

Proporción de apoyo

Reducción de la mortalidad

Canalización a los servicios

Page 7: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

FASES

• PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS

• DE MINUTOS A HORAS

1ª. INTERVENCIÓN

EN CRISIS

• TERAPIA PSICOLÓGICA BREVE

• DE SEMANAS A MESES

2ª. INTERVENCIÓN

EN CRISIS

Page 8: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

FASES (SLAIKEU)

¿POR PARTE DE QUIÉN?

• PADRES DE FAMILIA, POLICÍA, CLERO, ABOGADOS, MÉDICOS, ENFERMERAS, TRABAJADORES SOCIALES, MAESTROS, ESTUDIANTES,SUPERVISORES, LÍDERES, ETC.

¿POR PARTE DE QUIÉN?

• PSICOTERAPEUTAS Y ORIENTADORES: PSICOLOGÍA, PSIQUIATRÍA, TRABAJO SOCIAL, CONSEJERÍA PASTORAL, ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA,ORIENTADORES VOCACIONALES.

Page 9: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

FASES

TERAPIA DE PRIMER ORDEN

PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA

INTERVENCIÓN TELEFÓNICA

Page 10: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA

Manejo adecuado de los

sentimientos

Control de los componentes

subjetivos de la situación

Comenzar el proceso de solución del

problema

Page 11: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA

REALIZAR EL CONTACTO

PSICOLÓGICO

ANALIZAR LAS DIMENSIONES

DEL PROBLEMA

SONDEAR POSIBLES

SOLUCIONES

INICIAR PASOS

CONCRETOS

VERIFICAR EL

PROGRESO

Page 12: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

REALIZAR EL CONTACTO PSICOLÓGICO

OBJETIVO HACER SENTIR AL USUARIO ACEPTADO,

ESCUCHADO Y APOYADO

Page 13: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

EXAMINAR LAS DIMENSIONES DEL PROBLEMA

COMPRENDER AL USUARIO EN SU TOTALIDAD, CON SUS PALABRAS, PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS,

MANIFESTACIONES O NECESIDADES

Page 14: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

REALIZAR EL CONTACTO PSICOLÓGICO

SE ESTABLECE A TRAVÉS DE LA VOZ DEL ORIENTADOR

INVITAR AL USUARIO A HABLAR

ESTAR ATENTO A HECHOS Y SENTIMIENTOS

SER MUY EMPÁTICO

Page 15: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

EXAMINAR LAS DIMENSIONES DEL PROBLEMA

OBJETIVO ESTABLECER NECESIDADES INMEDIATAS Y POSTERIORES

Page 16: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

EXAMINAR LAS DIMENSIONES

DEL PROBLEMA

PASADO INMEDIATO PRESENTE FUTURO

INMEDIATO

Page 17: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

EXAMINAR LAS DIMENSIONES DEL PROBLEMA

• REMITE A LOS ACONTECIMIENTOS QUE CONDUJERON AL ESTADO DE CRISIS, EN ESPECIAL AL INCIDENTE ESPECÍFICO DESENCADENANTE

• RESPONDE A LAS PREGUNTAS QUIÉN, DÓNDE, CUÁNDO, CÓMO,

PASADO INMEDIATO

• QUÉ SUCEDIÓ, CÓMO SE SIENTE, QUÉ PUEDE HACER

• EVALUAR EL ESTADO ACTUAL DEL FUNCIONAMIENTO CASIC

PRESENTE • SE ENFOCA HACIA CUÁLES SON LOS EVENTUALES RIESGOS PARA LA PERSONA

• PREPARARSE PARA LAS SOLUCIONES INMEDIATAS

FUTURO INMEDIATO

Page 18: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

EVALUAR EL ESTADO ACTUAL DEL FUNCIONAMIENTO CASIC

CONDUCTUAL

AFECTIVA

SOMÁTICAINTERPERSONAL

COGNOSCITIVA

Page 19: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

FUTURO INMEDIATO

CONFLICTOS QUE NECESITAN SOLUCIÓN DE MANERA INMEDIATA

CONFLICTOS QUE PUEDEN DEJARSE PARA OTROS MOMENTOS

Page 20: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

EVALUAR EL RIESGO SUICIDA

SER DIRECTIVO CON EL FIN DE

TOMAR MEDIDAS

CONCRETAS

SE DESHAGA DE ARMAS

ARREGLAR EL CONTACTO

TELEFÓNICO SOSTENIDO CON UN

AMIGO DE CONFIANZA

INICIAR LA HOSPITALIZACIÓN

DE URGENCIA

Page 21: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

SONDEAR POSIBLES

SOLUCIONES

OBJETIVO IDENTIFICAR UNA O MÁS SOLUCIONES A LAS

NECESIDADES INMEDIATAS

Page 22: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

SONDEAR POSIBLES SOLUCIONES

ACOMPAÑAR AL USUARIO EN

GENERAR ALTERNATIVAS

SE ANALIZAN LOS PROS Y LOS

CONTRAS DE CADA SOLUCIÓN

SON JERARQUIZADOS DE ACUERDO A

LAS NECESIDADES INMEDIATAS

Page 23: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

SONDEAR POSIBLES

SOLUCIONESSE PARTE DE

UN ENFOQUE DE

FORTALEZAS

CÓMO HA TRATADO EL

PROBLEMA CON ANTERIORIDAD

ALENTAR A LA PERSONA A

GENERAR IDEAS DE CUÁL ES EL

SIGUIENTE PASO

ANALIZAR LOS

OBSTÁCULOS PARA LA

EJECUCIÓN

NO DEJAR NADA AL

AZAR

Page 24: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

INICIAR PASOS CONCRETOS

OBJETIVO IMPLEMENTAR SOLUCIONES INMEDIATAS

INTENTADAS AL RECONOCER NECESIDADES

Page 25: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

INICIAR PASOS CONCRETOS

• NO EXISTE PELIGRO PARA SÍ MISMO O PARA LOS DEMÁS

• LA PERSONA PUEDE ENCONTRAR FORMAS DE CONTROLAR LA SITUACIÓN

ACTITUD FACILITADORA

• ALTO GRADO DE RIESGO PARA LA PERSONA

• LA PERSONA NO ES CAPAZ DE CUIDAR DE SÍ MISMA

ACTITUD DIRECTIVA

Page 26: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

SEGUIMIENTO

ESTABLECER UN PROCEDIMIENTO QUE PERMITA VERIFICAR EL PROGRESO

VALORAR EL RIESGO PARA COMPROMETER AL USUARIO PARA VOLVER A LLAMAR

Page 27: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

SEGUIMIENTO

OBJETIVO

COMPLETAR EL CIRCUITO DE RETROALIMENTACION

DETERMINAR SI SE LOGRARON O NO LA

METAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS

EL SUMINISTRO DE APOYO

REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD

CUMPLIMIENTO DEL ENLACE CON FUENTES DE

APOYO

Page 28: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

MANEJO DE EMOCIONES

RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES

COMPRENSIÓN Y VALIDACIÓN

DE SENTIMIENTOS

ESCUCHAACOMPAÑAMIENTO

CONTENCIÓN EMOCIONAL

Page 29: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

Negarse al dolor Y a la ferocidad de la vidaEs negarse a la vida.Las oportunidadesDe encontrar poderes más profundosDentro de nosotrosSurgen cuando la vidaEs más difícil.

Joseph Campbell

Page 30: Dia_4_intervencion en Crisis Nueva

¡¡¡GRACIAS!!!