Determinacion de Peso Especifico de Campo Despues de Compactacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Determinacion de Peso Especifico de Campo Despues de Compactacion

    1/8

    UNIVERSIDAD DE CUENCAFACULTAD DE INGENIERÍA

    MECANICA DE SUELOS IINFORME IV

    DENSIDAD DE CAMPO: MÉTODO DEL CONO CONARENA

    Catedrático:Ing. Eduardo Cabrera

    Integrantes:Gabriela CarvajalSteven PeñalozaGabriela ValverdeMauricio Zumba

    SEMESTRE:

    Quinto “3”

    2013 – 2014

    OBJETIVOS:Determinar mediante un ensayo (en el sitio donde se toma la

    muestra) la densidad o masa unitaria en una supercie de un suelo

    compactado y la !umedad del mismo en el campo mediante dosm"todos#

    INTRODUCCIÓN:

    Cuando el trabajo de compactaci$n va pro%resando en elcampo& es conveniente saber si el peso volum"trico especicado seest' lo%rando o no# sto se conoce como control de compactaci$n decampo# sta vericaci$n se lo%ra con varios procedimientosest'ndares nosotros utilizaremos el m"todo mas comnmente usado&

    *l M"todo del Cono de arena+#

  • 8/16/2019 Determinacion de Peso Especifico de Campo Despues de Compactacion

    2/8

    ,'sicamente el m"todo consiste en determinar el peso del suelo!medo de una pe-ueña e.cavaci$n de /orma irre%ular (!ueco) !ec!osobre la supercie del suelo# Se determina el volumen de dic!o !uecoy la densidad !meda del suelo en el sitio y el peso volum"trico!medo del campo# 0a arena utilizada (a menudo arena de 1ta2a)

    %eneralmente material -ue pasa el tamiz 3o# 45 y esta se encuentraretenida por el 3o# 65

    MÉTODOS:a)Determia!i" #e$ %e&' e&%e!i(!' %'r e$ mt'#' #e$

    !'' #e area *D+,--. #e $a ASTM)

    E/UIPO 0 MATERIALES:

    Cono Met'lico# Placa met'lica !ueca de un di'metro i%ual al del cono met'lico# 7rasco de vidrio# 8rena# Probeta %raduada# ,andeja Combo y cincel# ,alanza#

    PROCEDIMIENTO:

      Cribamos la arena con los tamices 3o# 45 y 3o# 65# Desec!amoslo -ue reten%a el tamiz 3o# 45 y lo -ue pase el tamiz 3o# 65

      Con la ayuda de la probeta calculamos la densidad de lamuestra de arena#

      1btenemos el peso y volumen del cono met'lico#

  • 8/16/2019 Determinacion de Peso Especifico de Campo Despues de Compactacion

    3/8

      Colocamos arena en el cono y pesamos el conjunto#

      0lenamos el /rasco !asta un poco m's de sus tres cuartaspartes con arena y pesamos#

    E1!a2a!i":

      Con la ayuda de la base met'lica cavamos un oricio en elsuelo& -ue sea lo m's apro.imado a un se%mento es/"rico#

      9eco%emos la porci$n de suelo e.tra:da cuando se realiz$ eloricio y la pesamos#

      Colocamos el cono en el /rasco y cerramos la v'lvula#

      Vaciamos el /rasco en el oricio -ue !icimos y cerramos lav'lvula del cono cuando !aya dejado de caer arena en eloricio#

      Pesamos el /rasco junto con la arena sobrante#

    DATOS OBTENIDOS:

      Volumen de arena (V) = 450 cc.  Peso de la probeta (P1) = 369.9 gr.  Peso de la probeta + arena (P2) = 962.6 gr.

    Datos del cono:

      Peso (P3) = 34 gr.  Peso del cono + arena (P4) = 23!5 gr.  Peso del "rasco + cono + arena (P5)= 1! gr.

    Datos recolectados luego de la práctica:

    Peso #$medo de la porc%&n de suelo e'trada (P6) = 2361 gr. Peso del "rasco + cono + sobrante de arena (P) = 3905 gr.

    C3LCULOS REALI4ADOS:

    De&i#a# #e $a area:

    masadelaarena= P2− P1

    masa dela arena=962.6 gr−369.9 gr

  • 8/16/2019 Determinacion de Peso Especifico de Campo Despues de Compactacion

    4/8

    masadelaarena=592.7gr

     ρ=m asa dela arena

     ρ=592.7 gr

    450cc

     ρ=1.32 gr /cc

     Peso de la arenaen el cono= P4− P3

     Peso de la arenaen el cono=2385 gr−734 gr

     Peso de la arenaen el cono=1651gr

    Peso de arena necesaria para llenar el orifcio (P):

     P= P5− P7− Peso de la arenaen el cono

     P=7187 gr−3905 gr−1651 gr

     P=1631gr

    V'$5me #e$ 'ri(!i':

    V olumendel orificio=V  2= P

     ρ

    V  2=  1631 gr

    1.32gr/

    cc

    V  2=1235.6 1cc

    Pe&' e&%e!i(!' 67me#':

    γ h= P6

    V  2

    γ h=

    2361 gr

    1235.61cc

  • 8/16/2019 Determinacion de Peso Especifico de Campo Despues de Compactacion

    5/8

    γ h=1.91gr /cc

    S5e$' e1tra8#':

    de humedad= Peso h ú medo− Peso seco

     Peso seco  x100

    N5mer'#etarr'

    Pe&'tarr'

    Pe&'67me#' 9tarr'

    Pe&'67me#'

    Pe&'&e!'9tarr'

    Pe&'&e!'

    #e65me#a#

    , ;5#6 %r ; ;5#6 %r =@#= %r 6@#; %r =?#5 %r 6A#? %r A#;=Pr'me#i'

    .

  • 8/16/2019 Determinacion de Peso Especifico de Campo Despues de Compactacion

    6/8

    DATOS OBTENIDOS:

    ENSAYO 1

    ro!"ndidad 1# c$

    eriodo 1 $in

    densidad seca 1%1&'(

    Densidad )*$eda 1(&+

    , roctor (-'-

    ."$edad 1+'-

    ENSAYO / 0RETRODISERSIN2

    ro!"ndidad #

    eriodo 3 $in

    densidad seca 1&1#'%

    Densidad )*$eda 1-#-

    , roctor -+

    ."$edad 11'%

    ANE?OS:

  • 8/16/2019 Determinacion de Peso Especifico de Campo Despues de Compactacion

    7/8

    CONCLUSIONES:

    Se puede concluir -ue se lo%ro obtener el peso seco de compactaci$npor dos m"todos& el del cono con arena y el m"todo 3uclear siento else%undo muc!o m's preciso dependiendo del periodo de tiempo - se

    le utiliza& a mayor periodo de tiempo mejor precisi$n#Podemos concluir -ue el m"todo del cono es bastante sencillo y muytil para la aplicaci$n de campo as: como el m"todo 3uclear& ylo%rando as: comprobar - si se est' lle%ando a los re-uerimientos decompactaci$n#

     

    BIBLIOGRAFÍAundamentos de *ngen%era eot,cn%ca de -raa /. as.

    - . Peter. /7*8 :;. /cra< %ll.

  • 8/16/2019 Determinacion de Peso Especifico de Campo Despues de Compactacion

    8/8

    8/- >. ?%ll%am. /87*8 :;. %musa@ /,'%co .. 194. .

    obledo *saAa Bul%o@ /ecCn%ca de suelos. Volumen 1. >ercera ed%c%&n

    (correg%da)