9
Harshit Bhardwaj MA spanish part II 1. Describe la actitud de Octavio Paz hacía la India en la obra “ Vislumbres de la India” y en loas Poemas como Vrindavan, Oatacamund, Heart, Tumba de Humayun , En los Jardines de Lodi y otros Octavio paz , en su obra “ Vislumbres de La India” ha representado las imagenes de la India que el autor ha experienciado durante su tan larga estancia , donde el pudó observar la cara de multiplicidad que lleva este país . Esto aspecto dejó su marca sobre sus pensamientos y apoyó a formar un entendimiento de un mundo tan tradicional como moderno. También estas viajes le ayudaron a redescrubirse y zambullirse en la profundidad de su país , por consiguiente formulando un vincúlo entre los dos. En “ los vislumbres de la India” Paz celebra multitud de objetos en relación del País y lo accepta y se desarolla a cada punto de su viaje. Estas reflexiones nunca cesó a inspirarle y influenciar su punto de vista sobre el occidente , particularmente de India . Paz en cada paso de su viaje enfrenta con la dicotomía de la India y cómo funcionan dos extremos con tan suavedad. La dominación de la espiritualidad y su relevencia en la sociedad moderna le deja perplejo. Paz vinó a India como embajador, y en su estancia de seis años ,él pudó grabar todo lo que pudiera. Él se quedó como un ardiente novicio , aún sumergiendose en las misterias irresolutas y continua poner este actitud hasta final , hasta el momenti que él pudó ser parte de estos mundos ocultas. Sus experiencias y su observación de este país occidental son laos retratosde la diversidad de esta nación que no sólo no se agota con la profusión religiosa sino que se construye sobre un

Describe la actitud de Octavio Paz hacía la India en la obra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

spanish

Citation preview

Page 1: Describe la actitud de Octavio Paz hacía la India en la obra

Harshit Bhardwaj MA spanish part II

1. Describe la actitud de Octavio Paz hacía la India en la obra “ Vislumbres de la India” y en loas Poemas como Vrindavan, Oatacamund, Heart, Tumba de Humayun , En los Jardines de Lodi y otros

Octavio paz , en su obra “ Vislumbres de La India” ha representado las imagenes de la India que el autor ha experienciado durante su tan larga estancia , donde el pudó observar la cara de multiplicidad que lleva este país . Esto aspecto dejó su marca sobre sus pensamientos y apoyó a formar un entendimiento de un mundo tan tradicional como moderno. También estas viajes le ayudaron a redescrubirse y zambullirse en la profundidad de su país , por consiguiente formulando un vincúlo entre los dos. En “ los vislumbres de la India” Paz celebra multitud de objetos en relación del País y lo accepta y se desarolla a cada punto de su viaje. Estas reflexiones nunca cesó a inspirarle y influenciar su punto de vista sobre el occidente , particularmente de India .

Paz en cada paso de su viaje enfrenta con la dicotomía de la India y cómo funcionan dos extremos con tan suavedad. La dominación de la espiritualidad y su relevencia en la sociedad moderna le deja perplejo. Paz vinó a India como embajador, y en su estancia de seis años ,él pudó grabar todo lo que pudiera.Él se quedó como un ardiente novicio , aún sumergiendose en las misterias irresolutas y continua poner este actitud hasta final , hasta el momenti que él pudó ser parte de estos mundos ocultas. Sus experiencias y su observación de este país occidental son laos retratosde la diversidad de esta nación que no sólo no se agota con la profusión religiosa sino que se construye sobre un rígido sistema de castas, una esplendida torre de Babel, una modernidad apenas cimentada en las capas del tradicional.

Octavio Paz se encontró enredado en la multiplicidad de mundos de la ciudad de Bombay. Pronto, “oleadas de calor”, “muros leprosos”, “torrentes de autos”, “vacas esqueléticas sin dueño”, , “mujeres de saris rojos, azules, amarillos” y “jardines públicos agobiados por el calor” lo envolvieron para vislumbrar su primera noción de la India: la revelación del caos, de lo imposible.

Su actitud de un novicio ahora cambia al observador y crítico hasta la India . mientras sus viejas a las partes adentros con que se puede relacionar su patria y la semajanza y difrencias entre los dos. La existencia de dos religiones extremos hasta un interminable cifra de las lenguas , y las sistemas de los castas, ahora nuestro novicio se ha vuelto el crítico de los aspectos sociales de la india.también observa que los ambos países llevan casi mismas historias y las ideologías .

Page 2: Describe la actitud de Octavio Paz hacía la India en la obra

Harshit Bhardwaj MA spanish part II

Paz nos narra en dos maneras. El habla sobre India , cuando es un méjicano , y dice sobre el méjico como si fuera un indio. Saltando y cambiando en estos dos puentos de vista le da un mejor entendimiento de los abos tierras. Con este su actitud es dinámico, dónde se encuentra abarcado con la dicotomía. Le extraña las cosas cotidianas y le dejan un marca indeleble sobre sus memorias y pensamientos. Esto podemos ver el influjo presente en los temas y títulos de ellos.

Entonces , en los textos de sus viajes , la actitud del autor no es constante , y cambia por la razón de la multiplicidad del acontecimientos que el enfrenta . La estabilidad en la inestabilidad, la paz en el ruido, ascetismo en la sociedad rígida de castas. La existencia de los binarias influyen a su actitud. Su actitud hasta la India , se lleva dos aspectos amalgado en uno u otro. De un novicio y más tarde del crítico . la cosa es que aplicaba su aprendijaze que él experienció en sus viajes, y ahora pudó relacionarlo y cuestionar la relevancia en el mundo moderno.

2. Cuales son las similtudes y diferencias entre Méjico y la India que Paz señala . Haga un resúmen ,en cuenta sus referencias al pasado y el peso de la historia en los dos países así como de las semejantes en la comida de India y Mejicano.

Durante su larga duración de su estancia ,Paz desde sus experiencias y viajes se acercó a la India y también a su patria Méjico . En medio de su jornada, él descubrió muchas similtudes y diferencias entre ambos países. Al primer, durante su viaje en Delhi,en el tren el recordó los horrores de violencia que ocurraron en Méjico y le llearon a sus memorias de infancia. Se realacionó estas horrores a los masacres de 1947 entre los hindus y musulmanes. Los ambos países sufrieron los horrores en los primeros años de su liberación.

La otra similtud que nos señala es la manera en que los países llevan sus historias. India , como Méjico critica sobre su historia y su pasdao y confrontan un proyecto hostil a sus mismas tradicones. La modernidad en ambos casos es la crítica del pasado. Además , nos explica que en Méjico los liberales tomaron la responsabilidad y en la India fue iniciado por los intelectuales que asimilaron la cultura inglesa en el siglo XIX. También , el autor echa la luz sobre la manera en que ellos opnonieron la culutra occidental a penetrar en sus tradiciones y paralizar los raízes de sus identidades . él clarifica con su razón que ambos países tuvieron el pasado rico , que aún está vivo en el mundo moderno . Ambos países poseen la herencia rica de los civilaziones , que fueron controlado por poderes exteriores .

Page 3: Describe la actitud de Octavio Paz hacía la India en la obra

Harshit Bhardwaj MA spanish part II

Hablando del aspecto social es que los indios no consideran que hay semajanza entre ellos y otros países de Asia sudeste. En la misma manera , Méjico cree que es diferente de los otros países en America latina. El reforzó su argumento que el pudó entender cómo se siente ser indio por la causa que era méjicano. Por eso podemos ver que hay muchas similtudes entre los dos países por que el autor pudó relacionar uno usando los elementos del otro.

La comida de los dos países también posee los similtudes. La gastronomía de ambos países es picante y se llaman a las dos eccentrico. El uso de chile, que no es nativo de la india , sino de civilización mesoamericana conecta a los dos. La otra referencia que el autor nos da es del fruta, chicozapote , que es ampliamente conocido como chikoo en la peninsula. Algunas recetas como mola o curry parecen similar e interrelato. La tortilla mejicana se convierte a “ chapati “ de la India.

La diferencia empieza a la presentación de la comida . Se sirven los platos en Méjico en succesión pero en la India se vienen juntos en un plato grande que compone del todo . uno mantiene las reglas de la demonstración y el otro la conglomeración y superimposición de las cosas y sabores.

La otra diferencia que el autor nos muestra es la diferencia cultural y social y el crecimiento de las ideologías . Por un lado , India , absorbó y transformó las ideas y creaciones de otras culturas, y por el otro los mexicanos no experienciaron nada de este tipo y vivieron en un inmenso soledad, aislado desde todo el mundo.

La idea de la nacionalidad juega un papel muy importante. La ausencia de la idea de un nación unido y los nociones de nacionalismo era ausente en la India antigua. Pero esta misma idea se empezó a crecer. En Méjico en el siglo XVII. Él pone el enfásis que sin los españoles , y la religion católico y la cultura española superpuesto ,Méjico fuera un collección de la gente dividido por las lenguas y las culturas . India también no era un Indio unido ,sino un kaleidscopo de innumerables provincias , que tuvieron sus lenguas , culturas y tradiciones. La idea de nacionalismo se creció bajo el control de los Ingleses , juntos se formaron “ la india”.

De este manera , paz es un observador y crítco que lleva juntos los aspectos de ambos países y compara sus similtudes y diferencias. Él vino no como un turista , pero un novicio que poco a poco conoció la india y al mismo tiempo más de su patria. Este puede ser solamente cuando los países comparten un filo invisible que haber sido conectado desde los siglos antiguos.

Page 4: Describe la actitud de Octavio Paz hacía la India en la obra

Harshit Bhardwaj MA spanish part II

3. Cuales son las incompatibilidades que Paz descubre entre el sistema de castas y el nacionalismo.

Paz descubrió muchas cosas en India . Uno de ellos que le fascinaba era la sistema de castas .Este es uno de los prominentes aspectos de la sistema social de la India y deja perplejo a los observadores . Este fenómeno que que siempre ha controlado las vidas de la gente desde hace las edades antiguas.

La sistema de las castas es la división entre la gente por sus trabajos y la existencia de un sistéma jerárquica , que no se puede cambiar .las reglas son rígidas y también uno debe respetar la jerarquía . La sistema de castas es basado totalmente sobre dos aspectos. Primero , que ya sabemos todo, es la profesión y el otro es el territorio. Los regiones marcados extensivamente segregan la intermezcla de los castas. Uno vive su vida entera dentro de los límites de su casta. Uno nace, vive y se muere en su casta . La muerte y renunciar el mundo son las cosas con que uno se puede liberarse de las responsabilidades de las castas.

Uno de los desventajas de la sistema de casta es que no se promoven a la individual, sino la jerarquía . en este caso , si uno quiere cambiar su casta , por ser rico o seguir las normas de la casta superior, no sea permitido porque no es posible . las castas no fueron formulado a cambir , sino a sobrevivir.

Cuando la sistema de las castas se enfrente con la modernidad y el desarollo, entonces hay una rivalidad. Las castas poseen una realidad que no se relaciona con el nacionalismo . simplemente, la verdad es que la idea de nacionalismo compone de la ideología de unificarse y disolver las marcas sociales . Nacionalimo destruye las diferencias entre las castas ,que en resulto rompe el funcionamiento de la sistema jerárquica de los castas. La modernidad es incompatible con la sistema de clases .

La sistema de los castas es un gran obstáculo en el camino de la modernización de la India . la opresión de las castas inferiores , ha sido uno de los más importantes razones de la conversión a Islam y Cristianidad. Mucha gente consideran que estos son las castas y la ideología inalterable , las causas principales de la pobreza de la población nativa en la peninsula, especialmente de los híndus.

La modernización y la democracia demanda un sístema homegnea. El contemporraneo individualismo no defende a este sistema ,sino lo rompe. La pluralidad que existe entre la gente ,

Page 5: Describe la actitud de Octavio Paz hacía la India en la obra

Harshit Bhardwaj MA spanish part II

consolidato en las formas de castas sirve como un conductor y en el mismo tiempo el dictador de la sistema social.

Así, la estructura política y social se enfrentan en este país . Los dos caras de uno país , donde la dicotomía ha dominado en cada extento de la vida.

.

.

Page 6: Describe la actitud de Octavio Paz hacía la India en la obra

Harshit Bhardwaj MA spanish part II