41
DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012

DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

DESAYUNO EJECUTIVOABRIL 2012

Page 2: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ:

A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR

Luis José Diez-Canseco NúñezSocio

Profesor de Derecho de la Competencia

Lima, 27 de abril de 2012

Page 3: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

¿Qué esquema propone el Proyecto de Ley?

Control de conductas

Control de Estructuras

Colusión:Vertical/horizontal

Abuso de posición de dominio

Control de concentraciones

empresariales

Page 4: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Concentraciones Empresariales

¿Qué son?Cualquier operación

económica que suponga una modificación permanente de

la estructura de control de las empresas participes, o de

alguna de ellas.

¿Para que sirven?

Generar eficiencias económicas para las

empresas que participan en ellas.

Page 5: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Formas de Concentración

• Horizontal • Vertical

Competidores

Proveedor

Cliente

Page 6: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Tipos de Control

• Estructural • Político

Unidad jurídica y política Unidad políticaIndependencia jurídica

Page 7: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

¿Es necesaria?

A FAVOR• Permiten ganancias en

eficiencia para las empresas.

• Consumidores se ven favorecidos por sinergias entre las empresas.

• Aumento en la competencia/oferta.

EN CONTRA• Alto costo

administrativo.• Desincentivo a

inversionistas.• Margen de error al

predecir los efectos de los acuerdos.

• Se generan campeones nacionales.

Page 8: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Regímenes de notificación en el mundo

AlemaniaAlbaniaArgeliaAustriaAzerbaiyánBelarúsBélgicaBrasilCanadáChipreColombiaCroaciaDinamarcaEslovaquiaEsloveniaEspañaEstados UnidosEstoniaPanamáTúnez

FinlandiaFrancia GreciaHungríaIrlandaIsraelIndiaItaliaJapónKazajstánMéxicoPortugalTaiwánRepública de CoreaSudáfricaUnión EuropeaNoruegaNueva ZelandaReino UnidoVenezuela

ArgentinaAustraliaJapónVenezuelaEcuadorSuizaNoruegaAlbaniaKenyaLetoniaLituaniaMacedoniaUcraniaPaíses BajosTurquíaUzbekistánChileIndiaParaguayReino UnidoUzbekistán Federación de RusiaPolonia

Fuente: UNCTAD

Page 9: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Mecanismos

Notificación previa Notificación posterior

Page 10: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

EL PROYECTO DE LEY

Page 11: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Proyecto de Ley

Objeto

La evaluación previa de los actos de concentración

empresarial

Concentraciones autorizadas

Sólo aquellos actos que no provoquen una disminución

sustancial en la competencia, salvo que se demuestre la existencia de eficiencias económicas que mejoren el bienestar de los

consumidores

Page 12: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Proyecto de Ley

Ámbito territorial

Actos de concentración que produzcan efectos en todo o en

parte del territorio nacional

Ámbito subjetivo

Agentes que oferten o demanden bienes o servicios

en el mercado

Page 13: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Operaciones sujetas a control

Operaciones en las que:

a) Las empresas involucradas registren, individual o conjuntamente, en el balance del año anterior ventas brutas anuales o volumen total de negocios iguales o superiores a 100 000 UIT (S/.365,000,000), y

b) Al menos una de las otras empresas involucradas en el acto de concentración empresarial registre en el balance del año anterior ventas brutas anuales o volumen total de negocios en el país iguales o superiores a 10 000 UIT (S/.36,500,000).

Page 14: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Operaciones sujetas a control

Esquema internacional:Unión Europea: Reglamento 139/2004 – Reglamento

comunitario de concentraciones. (Vigente desde el 01 de mayo de 2004)

Artículo 1 Ámbito de aplicaciónUna concentración tendrá dimensión comunitaria cuando:a) el volumen de negocios total a escala mundial

realizado por el conjunto de las empresas afectadas supere los 5 000 millones de euros, y

b) el volumen de negocios total a escala comunitaria realizado individualmente por al menos dos de las empresas afectadas por la concentración supere los 250 millones de euros, salvo que cada una de las empresas afectadas realice más de dos tercios de su volumen de negocios total comunitario en un mismo Estado miembro.

Page 15: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Operaciones sujetas a control

Esquema internacional:España: Ley 15/2007 del 3 de julio de 2007

(Resumen)Artículo 8. Ámbito de aplicación.Concentraciones económicas cuando concurra al menos

una de las dos circunstancias siguientes:a) Se adquiera o se incremente una cuota igual o superior

al 30% del mercado relevante en el ámbito nacional o en un mercado geográfico definido dentro del mismo, con algunas excepciones.

b) Que el volumen de negocios global en España del conjunto de los partícipes supere en el último ejercicio contable la cantidad de 240 millones de euros, siempre que al menos dos de los partícipes realicen individualmente en España un volumen de negocios superior a 60 millones de euros.

Page 16: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Mandato

• Autorizar la concentración.

• Autorizar la concentración sujeta a condiciones.

• Denegar la autorización.

Page 17: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Proyecto de Ley

Infraccionesa) Omitir notificar el acto.b) Ejecutar el acto de

concentración sin haber obtenido la autorización previa.

c) Suministrar información falsa o inexacta.

d) Realizar el acto luego de presentada la solicitud pero antes de la decisión del INDECOPI.

e) Realizar un acto declarado anticompetitivo por la Comisión.

f) Incumplir las medidas ordenadas por la Comisión.

Multa

LEVE: Hasta 500 UIT (límite 8% ventas brutas)

GRAVE: Hasta 1000 UIT(límite 10% ventas brutas)

MUY GRAVE: Superior a 1000

UIT(límite 12% ventas brutas)

Page 18: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

PROBLEMATICA INSTITUCIONAL

Page 19: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Problemática Institucional

• Candados institucionales.

• Discrecionalidad del INDECOPI.

• Papel de los organismos reguladores.

• Intervención del Poder Judicial.

Page 20: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Muchas Gracias!

Page 21: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

COYUNTURA LABORALDr. Ricardo Herrera Vásquez

Page 22: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

SUMARIO:

Decreto Supremo N° 005-2012-TR (25.04.12): Reglamento Ley Seguridad y Salud Trabajo (Ley N° 29783 del 20.08.11).

Ley N° 29849 (06.04.12), Ley eliminación progresiva CAS.

Page 23: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

RGTO. LEY SEGURIDAD Y SALUD TRABAJO (I):

Rgto.: reglamentos sectoriales subsisten mientras no sean incompatibles con Ley y Rgto.

Ley: Empleador debe entregar a cada trabajador copia RISST, realizar 4 o más capacitaciones anuales en SST, adjuntar al contrato trabajo descripción recomendaciones SST.

Rgto.: capacitaciones dentro jornada trabajo. Recomendaciones SST pueden entregarse trabajador 01 día después inicio relación laboral en medio físico o digital.

Page 24: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

RGTO. LEY SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO (II):

Rgto.: documentación Sistema Gestión SST que debe exhibir empleador: política y objetivos en SST; RISST; identificación peligros, evaluación riesgos y medidas control; mapa riesgo; planificación actividad preventiva; y, Programa Anual SST.

Rgto.: registros obligatorios Sistema Gestión SST: accidentes trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes, en que debe constar investigación y medidas correctivas; exámenes médicos ocupacionales; monitoreo agentes físicos, químicos, biológicos, sicosociales y factores riesgo disergonómico; inspecciones internas SST; estadísticas SST; equipos seguridad o emergencia; inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros emergencia; y, auditorías.

Page 25: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

RGTO. LEY SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO (III):

Rgto.: MINTRA establecerá formatos referenciales documentos y registros. Empleador puede tenerlos en medios físicos o digitales.

Rgto.: registro enfermedades ocupaciones debe conservarse por 20 años, registros accidentes trabajo e incidentes peligrosos por 10 años y demás registros por 5 años.

Ley: Empleador debe practicar trabajadores exámenes médicos antes, durante y al terminar relación laboral, acordes con riesgos labores. Confidencialidad resultados.

Page 26: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

RGTO. LEY SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO (IV):

Rgto.: auditorías Sistema Gestió SST obligatorias desde 01.01.13. MINTRA regulará registro y acreditación auditores. Sólo 2012 empleadores energía y minas auditados por auditores OSINERGMIN.

Page 27: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

LEY ELIMINACION PROGRESIVA RECAS (I):

Ley 29849 (06.04.12):

Eliminación progresiva RECAS (transitorio), empezará 2013 pero no se fija plazo término. Nuevo régimen servicio civil, ingresarán trabajadores CAS por concurso público a plazas establecidas porcentualmente leyes anuales presupuesto público.

Nuevos derechos laborales: jornada reducida, refrigerio, aguinaldos, derechos Ley Seguridad y Salud Trabajo, SCTR, plus al subsidio, boleta pago y certificado trabajo.

Page 28: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

LEY ELIMINACION PROGRESIVA RECAS (II):

Mejores derechos laborales: vacaciones de 15 a 30 días, tope indemnización despido de 2 a 3 remuneraciones, a pagar luego período prueba.

Funcionarios públicos, empleados confianza y directivos superiores contratados vía RECAS, no sujetos concurso público. Deben ocupar plaza CAP.

Page 29: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

MODIFICACIONES AL SISTEMA DE PAGO DE OBLIGACIONES

TRIBUTARIAS CON EL GOBIERNO CENTRAL

Expositor:

DR. LUIS GARCIA ROMERO

Abril 2012

Page 30: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Se incorpora al Anexo 3

10. Demás servicios gravados con el IGV

A toda prestación de servicios en el país comprendida en el numeral 1 del inciso c) del artículo 3° de la Ley del IGV que no se encuentre incluida en algún otro numeral del presente Anexo

Page 31: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Nuevas exclusiones

a) Los servicios prestados por las siguientes empresas - Ley N° 26702 :

• Bancos• Financieras• Caja Municipal de Ahorro y Crédito• EDPYME• Cooperativas de Ahorro y Crédito • Caja Rural de Ahorro y Crédito: • Empresas de Arrendamiento Financiero• Empresas de Seguros Reaseguros

Page 32: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Nuevas exclusiones

b)  Los servicios prestados ESSALUD .c)   Los servicios prestados ONP.d) El servicio de expendio de comidas y bebidas

en establecimientos abiertos al público tales como restaurantes y bares.

e)  El servicio de alojamiento no permanente, incluidos los servicios complementarios a éste, prestado al huésped por los establecimientos de hospedaje.

f)    El servicio postal y el servicio de entrega rápida.

Page 33: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Servicios excluidos por estar incorporados en otras normas

a) El servicio de transporte de bienes realizado por vía terrestre a que se refiere la Resolución de Superintendencia N° 073-2006/SUNAT.

b) El servicio de transporte público de pasajeros realizado por vía terrestre a que alude la Resolución de Superintendencia N° 057-2007/SUNAT y normas modificatorias.

Page 34: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Exclusiones que se mantienen

Los servicios comprendidos en las exclusiones previstas en el literal a) del numeral 6 y en los literales a) y b) del numeral 7 del anexo 3 de la Resolución de Superintendencia 183-2004.

Page 35: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Comisión Mercantil

Se excluye de esta definición al mandato en el que el comisionista es:

“a) Un corredor o agente de intermediación de operaciones en la Bolsa de Productos o Bolsa de Valores.”

Page 36: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Fabricación por encargo

No se incluye como operación de fabricación por encargo:

a) Las operaciones por las cuales el usuario entrega únicamente avíos textiles, en tanto el prestador se hace cargo de todo el proceso de fabricación de prendas textiles. Para efecto de la presente disposición, son avíos textiles, los siguientes bienes: etiquetas, hangtags, stickers, entretelas, elásticos, aplicaciones, botones, broches, ojalillos, hebillas, cierres, clips, colgadores, cordones, cintas twill, sujetadores, alfileres, almas, bolsas, plataformas y cajas de embalaje.

b) Las operaciones por las cuales el usuario entrega únicamente diseños, planos o cualquier bien intangible, mientras que el prestador se hace cargo de todo el proceso de elaboración, producción, fabricación o transformación de un bien.12%.

Page 37: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Derogación expresa

Cuarta.- Servicios no comprendidos en el Sistema

a. No están comprendidos dentro del concepto de “publicidad”, la venta de tiempo o espacio en radio, televisión o medios escritos tales como periódicos, revistas y guías telefónicas impresas de abonados y/o anunciantes, interesados en la obtención de anuncios, incluso cuando dicha venta sea realizada por el concesionario exclusivo de un determinado medio de radio, televisión o escrito.

b. Lo dispuesto en el párrafo anterior sólo operará cuando el servicio prestado consista exclusivamente en la venta del tiempo o espacio antes indicados.

Page 38: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Derogación expresa

Cuarta.- Servicios no comprendidos en el Sistema

a.No están incluidos los servicios prestados por operadores de comercio exterior a los sujetos que soliciten cualquiera de los regímenes, operaciones o destinos aduaneros especiales o de excepción, siempre que tales servicios estén vinculados a operaciones de comercio exterior.

Se considerará como operadores de comercio exterior a los siguientes, siempre que hubieran sido debidamente autorizados para actuar como tales por las entidades competentes:

Page 39: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Derogación expresa

Cuarta.- Servicios no comprendidos en el Sistema

Se considerará como operadores de comercio exterior a los siguientes, siempre que hubieran sido debidamente autorizados para actuar como tales por las entidades competentes:

a. Agentes Marítimos y Agentes Generales de Líneas Navieras.

b. Compañías Aéreas.

c. Agentes de Carga Internacional.

d. Almacenes Aduaneros.

e. Empresas de Servicio de Mensajería Internacional.

f. Agentes de Aduana.

Page 40: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Operaciones que siempre estuvieron excluidas

Tratándose de servicios contenidos en el anexo 3 el Sistema no se aplicará, cuando:

•El importe de la operación sea igual o menor a S/. 700.00 .•Se emita comprobante de pago que no permita sustentar crédito fiscal o gasto o costo para efectos tributarios. Esta excepción no opera cuando el usuario sea una entidad del Sector Público Nacional a que se refiere el inciso a) del artículo 18° de la Ley del Impuesto a la Renta.•Se emita cualquiera de los documentos a que se refiere el numeral 6.1 del artículo 4° del Reglamento de Comprobantes de Pago. •El usuario del servicio tenga la condición de no domiciliado, de conformidad con lo dispuesto por la Ley del Impuesto a la Renta.

40

Page 41: DESAYUNO EJECUTIVO ABRIL 2012. CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ: A propósito del Proyecto de Ley 972-2011-CR Luis José Diez-Canseco

Nuevos problemas

• Sigue siendo importante identificar el servicio.• Diferencia entre venta de bienes y prestación

de servicios.• Sectores que no estaban incorporados hoy lo

están.• Importancia de los informes, consultas y

opiniones de SUNAT y forma de interpretación.

41