4
Desarticulan “brazos armados” de los narcotraficantes Valle Valle 29 sep, 2015 - 12:45 am La Tribuna Dos bandas criminales consideradas “brazos armados” de los extraditados hermanos Valle Valle y que se dedicaban a sembrar el terror en distintos municipios del departamento de Copán, fueron detenidas ayer mediante orden de allanamiento emitida por un juez con jurisdicción nacional. La captura de los bandoleros se llevó a cabo, tras un allanamiento planeado desde hace meses para arrestar a los hermanos Aguilar Aguilar y la banda de Los Hidalgo, considerados lugartenientes o “socios” de los hermanos Valle Valle, recientemente extraditados a Estados Unidos por las autoridades hondureñas. Dichas familias operan principalmente en el municipio de San Nicolás y en la ciudad de La Entrada, Copán. El operativo consistía en dar con 16 objetivos, como ser 10 hermanos Aguilar Aguilar y seis parientes de la familia de Los Hidalgo. Por tal situación los distintos entes que conforman Fusina capturaron entre ayer y antier a Erik Fernando Pinto Hidalgo, Martín Wilfredo Maldonado Hidalgo, Mario Alberto Pinto Hidalgo, Karla Patricia Dubón Hidalgo. Asimismo se detuvo a Ever Josué Leveron Arita, Cristian Adalid Aguilar y Juan Isidro Licona.

Desarticulan “Brazos Armados” de Los Narcotraficantes Valle Valle

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inseguridad

Citation preview

Page 1: Desarticulan “Brazos Armados” de Los Narcotraficantes Valle Valle

Desarticulan “brazos armados” de los narcotraficantes Valle Valle29 sep, 2015 - 12:45 am La Tribuna

Dos bandas criminales consideradas “brazos armados” de los extraditados hermanos Valle Valle y que se dedicaban a sembrar el terror en distintos municipios del departamento de Copán, fueron detenidas ayer mediante orden de allanamiento emitida por un juez con jurisdicción nacional.

La captura de los bandoleros se llevó a cabo, tras un allanamiento planeado desde hace meses para arrestar a los hermanos Aguilar Aguilar y la banda de Los Hidalgo, considerados lugartenientes o “socios” de los hermanos Valle Valle, recientemente extraditados a Estados Unidos por las autoridades hondureñas.

Dichas familias operan principalmente en el municipio de San Nicolás y en la ciudad de La Entrada, Copán.

El operativo consistía en dar con 16 objetivos, como ser 10 hermanos Aguilar Aguilar y seis parientes de la familia de Los Hidalgo.

Por tal situación los distintos entes que conforman Fusina capturaron entre ayer y antier a Erik Fernando Pinto Hidalgo, Martín Wilfredo Maldonado Hidalgo, Mario Alberto Pinto Hidalgo, Karla Patricia Dubón Hidalgo.

Asimismo se detuvo a Ever Josué Leveron Arita, Cristian Adalid Aguilar y Juan Isidro Licona.

ARMADOS HASTA LOS DIENTES

Varias casas sirven aún de centro de distribución de drogas.

Después del intenso operativo se logró decomisar una gran cantidad de vehículos, entre ellos buses grandes, camiones, carros pickup, turismos y camionetas, sobresaliendo dos vehículos blindados.

Además, en esa operación se decomisó 160 mil lempiras y armas como ser, 11 pistolas calibre 9 milímetros, un revólver calibre 38 y otra 22, más cuatro escopetas.

Page 2: Desarticulan “Brazos Armados” de Los Narcotraficantes Valle Valle

Junto a las armas se incautaron 15 cargadores y 247 proyectiles de varios calibres, más uniformes, fatigas, capotes, gorras y pasamontañas, y monogramas con logos de la Policía Nacional.

También varios celulares, un radio comunicador y un juego computarizado y 9 fierros para ganado.

A los detenidos les encontraron cuatro bolsas con supuesta marihuana y tres kilos de supuesta pasta para elaborar cocaína, algo que los implica en el tráfico de drogas en ese sector occidental del país.

Para dar con los facinerosos las autoridades tuvieron que realizar 14 allanamientos y tres inspecciones a tres haciendas, en el sector de La Entrada, municipio de Nueva Arcadia y también en el municipio de San Nicolás, todos ubicados en el departamento de Copán.

HERMANOS AGUILAR

La desarticulación de esos brazos armados ligados al clan Valle Valle se logró durante la Operación Maya conducida por la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico, apoyada por las distintas instituciones gubernamentales que conforman la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina).

Para las autoridades de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico, los grupos criminales que operan en el occidente del país se han dedicado por años a la comisión de actividades típicas del tráfico ilícito de drogas, siendo conformados por miembros de reconocidas familias y otros asociados.

De acuerdo a lo denunciado en la DLCN, sólo en el municipio de San Nicolás opera un grupo delincuencial conocido con el nombre de “Los Hermanos Aguilar Aguilar”, liderada por Alex Edgardo, Juan Pablo, Osberto y Jesús Bernardo todos del apellido antes mencionado.

Los Aguilar Aguilar se han dedicado al narcotráfico y según las investigaciones son señaladas de ser muy violentos, al grado de tener atemorizada a la población de dicho sector ya que para realizar sus actividades con impunidad asesinan a quienes suponen un obstáculo para sus actividades ilícitas.

Las autoridades hondureñas identificaron a “Los Hermanos Aguilar Aguilar” por formar parte de la organización criminal Valle Valle.

Después de la extradición de ese clan de traficantes hacia los Estados Unidos ellos (Los Hermanos Aguilar) se quedaron administrando parte de la fortuna y siguiendo instrucciones de quienes han tomado el poder en el negocio del narcotráfico.

Page 3: Desarticulan “Brazos Armados” de Los Narcotraficantes Valle Valle

INFUNDEN TERROR

Sólo a Karla Patricia y Mario Hidalgo Niño, de acuerdo a lo denunciado, se les señala de liderar un grupo criminal en el municipio de La Entrada, Copán.

Hasta ayer las autoridades de Fusina informaban que habían capturado a varias personas ligadas a los Valle Valle.

El mencionado grupo tiene su centro de operaciones en los barrios El Triángulo y El Progreso, desde donde se dedican a la venta de cocaína, crack y en menor escala a la marihuana.

Por dicho narcomenudeo se les acusa de haber contribuido con elevar los niveles de inseguridad en la zona mencionada, ya que ellos y sus familiares involucrados infunden el temor a los pobladores.

Para infundir miedo los miembros de esa pequeña estructura criminal portan libremente y de forma amenazante todo tipo de armas de fuego, como fusiles de asalto y pistolas automáticas.