Desarrollo del Encuentro de Comunicación y Cultura Perú 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Desarrollo del Encuentro de Comunicacin y Cultura Per 2014

    1/7

    La comida no ser una mercanca ni la

    comunicacin un negocio, porque la comida y la

    comunicacin son derechos humanos.

    Eduardo Galeano, El derecho de soar.

    El Encuentro de Comunicacin y Cultura se realizar la segunda semana de

    noviembre, del martes 11 al viernes 14, en las ciudades de Lima, Iquitos, Chimbote y

    Tarapoto. El ingreso a todas las actividades ser libre y gratuito.

    Debido al gran xito obtenido en la realizacin de las dos ediciones del Encuentro, este

    2014 diversas ciudades del Per se suman a esta plataforma colectiva para afianzarla

    como una de las principales actividades relacionadas a la comunicacin y cultura en el

    pas.

  • 8/10/2019 Desarrollo del Encuentro de Comunicacin y Cultura Per 2014

    2/7

    QU ES EL ENCUENTRO DE COMUNICACIN Y CULTURA 2014?

    Es un espacio de construccin -fsico y virtual- en el que se debatir y compartir

    conocimientos sobre comunicacin y cultura, y sus procesos participativos y comunitarios.

    OBJETIVOS

    Incidir en la sociedad sobre el rol fundamental que cumple la comunicacin y

    cultura en el desarrollo de sus propias comunidades y del pas.

    Identificar y mapear las distintas propuestas de comunicacin y cultura en todo el Per.

    Brindar herramientas que inciten a la creacin y al desarrollo de diversos proyectos

    de comunicacin y cultura en miras a la pluralidad de medios y a la

    profesionalizacin de los mismos.

    Enfatizar en el tratamiento de la informacin con enfoque de gnero,

    interculturalidad y respeto a la diversidad.

    Fomentar la articulacin y el trabajo en red.

    Generar movilizacin e intercambio de conocimientos.

  • 8/10/2019 Desarrollo del Encuentro de Comunicacin y Cultura Per 2014

    3/7

    PROBLEMTICA

    Ausencia de espacios en medios de comunicacin donde se desarrolle la

    comunicacin cultural, entendindola como principio para la transformacin social y

    el desarrollo del pas.

    Ausencia de currculas en comunicacin y cultura en universidades, institutos y

    dems espacios de formacin.

    Ausencia de espacios de dilogo, reflexin, debate y creacin entre actores

    culturales, comunicadores, periodistas, activistas, prosumidores, entre otros, para

    pensar y hacer culturas desde la comunicacin.

    TEMAS

    El Derecho a la Comunicaciny Cultura ser el eje central del evento a travs del cual

    reflexionaremos y propondremos acciones desde la ciudadana y desde los movimientos

    sociales y culturales, en dilogo con el mundo acadmico, el Estado y el mundo de los

    Medios de Comunicacin.

    Ms de 100 invitados, que vienen transformando el rumbo de la comunicacin y de las

    sociedades, devolvindole a los ciudadanos el poder para contar sus propias historias, se

    reunirn durante cuatro das con el fin de generar mayor conocimiento, accin y

    movilizacin entre los participantes y sus iniciativas.

  • 8/10/2019 Desarrollo del Encuentro de Comunicacin y Cultura Per 2014

    4/7

    Respondiendo a las problemticas y coyunturas nacionales y continentales,

    exploraremos el Derecho a la Comunicacin a travs de tres puntos fundamentales

    como lo sonFormacin, Poltica y Ciudadana.

    1. Formacin

    Espacio implementado y pensado para que circule, de manera horizontal y multilateral,

    todas las acciones y el conocimiento posible con el fin de fortalecer a los ciudadanos y

    sus propuestas desde las races de la comunicacin no hegemnica.

    En ese sentido, el espacio de Formacin intenta construir una base slida de aprendizaje

    para impulsar la existencia de medios alternativos y de sus respectivos lderes. Para ello

    se trabajar desde la Escuela de Comunicacin y Cultura con diversas actividades

    sobre medios comunitarios de comunicacin, educomunicacin cultural, agendas

    mediticas colaborativas, entre otros.

    2. Poltica

    La comunicacin y los medios vistos como un acto poltico y como una necesidad esencial

    para la disputa de nuevos imaginarios.

    Hablaremos sobre la comunicacin para la libracin, comunicaremos cultura para incidir,

    presentaremos proyectos como la Red de Comunicadores Indgenas del Per,

    dialogaremos sobre la economa de la comunicacin y cultura, y mucho ms.

  • 8/10/2019 Desarrollo del Encuentro de Comunicacin y Cultura Per 2014

    5/7

    3. Ciudadana

    La comunicacin y la cultura como actos naturalmente humanos y cotidianos, sin

    esquemas ni parmetros ni formatos preestablecidos. La comunicacin y la cultura

    exploradas en todas sus formas y compartidas en todos sus sentidos posibles.

    La idea de este eje es acondicionar el espacio preciso para provocar a los asistentes a

    crear sus propios medios, sus propias plataformas de comunicacin, sus propias

    narrativas, y as fomentar la pluralidad de mediosy el derecho a la comunicacin,

    cultura e informacin.

    DINMICAS

    Como parte de este Encuentro se desarrollarn talleres, conversatorios, debates, un foro

    pblico y diversas activaciones de la mano de comunicadores y gestores culturales de

    larga trayectoria as como de nuevos talentos.

    ANTECEDENTES

    El Encuentro Internacional de Periodismo Cultural es el evento ms grande sobre

    comunicacin y cultura realizado en el Per, que logra congregar a ms de 2 mil

    personas provenientes de diversas ciudades del pas.

  • 8/10/2019 Desarrollo del Encuentro de Comunicacin y Cultura Per 2014

    6/7

    En ediciones anteriores han participado ms de 100 expositores de Lima, San Martn,

    Iquitos, Trujillo, Piura, entre otras ciudades, as como invitados de Colombia, Mxico,

    Brasil, Espaa, Argentina y ms.

    POR QU EL CAMBIO DE NOMBRE?

    De acuerdo a las proyecciones de la Red Peruana de Periodismo Cultural y a la

    problemtica a la que nos enfrentamos, este ao el evento pasar a denominarse

    Encuentro de Comunicacin y Cultura, cambio planteado con el fin de brindar una

    mirada ms amplia sobre dichos ejes.

    SOBRE LOS ORGANIZADORES

    El Encuentro de Comunicacin y Cultura es un proyecto de la Red Peruana de

    Periodistas Culturales realizado de manera colectiva con distintas organizaciones y

    proyectos como Aecid (Agencia de Cooperacin Espaola), Clases de Periodismo, Cine

    El Centro (Red de Microcines del Grupo Chaski), SienteMag, CECOS (Centro de

    Estudiantes de Comunicacin Social de la UNMSM), Arteria Cultural, Universidad

    Cientffica del Per Cola de Lagartija, Centro Cultural Centenario, la Asociacin de

    Artistas Aficionados, el Proyecto Cultural San Martn y la Universidad Nacional de San

    Martn.

  • 8/10/2019 Desarrollo del Encuentro de Comunicacin y Cultura Per 2014

    7/7

    La Red Peruana de Periodistas Culturales es un espacio experimental, fsico y virtual,

    que busca agrupar a comunicadores culturales, gestores, activistas y ciudadanos en

    general para generar un espacio en comn -libre, abierto y en red-, que impulse la

    reflexin, debate, aprendizaje, intercambio de experiencias y, al mismo tiempo, la

    comunicacin y cultura como derechos, cuyo rol es transversal y fundamental para el

    desarrollo nacional y continental.

    La Red y, por consiguiente, sus miembros, giran en torno a la siguiente consigna:

    comunicar cultura para ser agentes de cambio y promover la inclusin en nuestra

    sociedad.