27
Los sólidos platónicos o sólidos regulares, como también se les conoce, son poliedros convexos de caras y ángulos iguales, y cuyos vértices unen el mismo número de caras. Fueron los griegos, y concretamente lo pitagóricos, los que estudiaron estos cinco sólidos a nivel matemático a los que inicialmente llamaron sólidos pitagóricos, a la vez que los asociaron místicamente con los cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire. El quinto elemento, el dodecaedro, fue asociado con el cosmos. 2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD SOLIDOS PLATÓNICOS

Desarrollo de figuras geométricas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo de figuras geométricas

Los sólidos platónicos o sólidos regulares, como también se les conoce, son poliedros convexos de caras y ángulos iguales, y cuyos vértices unen el mismo número de caras.Fueron los griegos, y concretamente lo pitagóricos, los que estudiaron estos cinco sólidos a nivel matemático a los que inicialmente llamaron sólidos pitagóricos, a la vez que los asociaron místicamente con los cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire. El quinto elemento, el dodecaedro, fue asociado con el cosmos.

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

SOLIDOS PLATÓNICOS

Page 2: Desarrollo de figuras geométricas
Page 3: Desarrollo de figuras geométricas
Page 4: Desarrollo de figuras geométricas
Page 5: Desarrollo de figuras geométricas
Page 6: Desarrollo de figuras geométricas
Page 7: Desarrollo de figuras geométricas

El desarrollo de una figura cualquiera consiste en una pieza que muestre  a  esa  figura  como  “desarmada” o  abierta,  de modo que mediante pliegues y  recortes podamos  llegar de la figura desarrollada a la figura armada y cerrada.

Desarrollo de figuras geométricas

Page 8: Desarrollo de figuras geométricas

TETRAEDRO REGULAR

POLIEDROS. Formados a partir de la cantidad de polígonos que indique su nombre.

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

DESARROLLO DE FORMAS

Page 9: Desarrollo de figuras geométricas

HEXAEDRO REGULAR. CUBO. Formado a partir de 6 cuadrados unidos entre sí.

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

DESARROLLO DE FORMAS

Page 10: Desarrollo de figuras geométricas

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

DESARROLLO DE FORMAS

Page 11: Desarrollo de figuras geométricas
Page 12: Desarrollo de figuras geométricas

OCTAEDRO REGULAR ICOSAEDRO REGULAR

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

DESARROLLO DE FORMAS

Page 13: Desarrollo de figuras geométricas

DODECAEDRO REGULAR

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

DESARROLLO DE FORMAS

Page 14: Desarrollo de figuras geométricas

SÓLI

DO

S PL

ATÓ

NIC

OS

PO

LIED

ROS

Page 15: Desarrollo de figuras geométricas
Page 16: Desarrollo de figuras geométricas
Page 17: Desarrollo de figuras geométricas

Prismas. PARALELEPÍPEDO. Formados a partir de 6 rectángulos unidos entre sí.

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

DESARROLLO DE FORMAS

Page 18: Desarrollo de figuras geométricas

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

DESARROLLO DE FORMAS

Page 19: Desarrollo de figuras geométricas

Prisma de base triangular

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

DESARROLLO DE FORMAS

Page 20: Desarrollo de figuras geométricas

Prismas de base pentagonal y hexagonal

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

DESARROLLO DE FORMAS

Page 21: Desarrollo de figuras geométricas

Prisma de base circular. CILINDROS

Perímetro de la circunferencia: π . diámetro

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

DESARROLLO DE FORMAS

Page 22: Desarrollo de figuras geométricas

Cono.Partiendo de los datos conocidos del diámetro de la base y de la hipotenusa de la sección triangular del cono, dibujamos la circunferencia de la base con el mismo diámetro.

Desde el extremo de la circunferencia trazamos la hipotenusa del cono. Pinchamos con el compás y trazamos un arco con radio igual a la hipotenusa.

Dividir la circunferencia en 16 partes iguales y tomar esa decimosexta parte con el compás y llevarla 8 veces a cada lado del arco.

Al tener el arco dividido en 16 partes igual que la circunferencia, cerramos la forma y tenemos el cono.

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

DESARROLLO DE FORMAS

Page 23: Desarrollo de figuras geométricas

PIRAMIDE

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

DESARROLLO DE FORMAS

Page 24: Desarrollo de figuras geométricas

Expresión de operaciones sobre la forma desarrollada.

Corte (línea continua)

Pliegue hacia arriba (línea punteada)

Pliegue hacia abajo (línea-punto-línea)

Pegado (superficie rayada)

Otros (costuras, etc.)

2014_MEDIOS DE EXPRESIÓN 1_EUCD

DESARROLLO DE FORMAS

Page 25: Desarrollo de figuras geométricas
Page 26: Desarrollo de figuras geométricas
Page 27: Desarrollo de figuras geométricas