6
Al navegar por la web en búsqueda de información sobre los telescopios espaciales STEREO y SOHO, podemos encontrar diversos blogs u otras fuentes que hablan de impresionantes fenómenos inexplicables que van desde naves gigantescas, rayos iónicos y portales dimensionales, hasta planetas extra-solares, nuevos cuerpos celestes, batallas espaciales y un largo etcétera. En esta publicación, vamos a desentrañar los principales efectos ópticos observados en los coronógrafos, y poder sentar un precedente para la investigación solar, normalizando y estandarizando lo que podamos ver en las astrofotografías, para finalmente obtener las herramientas necesarias que nos ayuden a discernir entre efectos de máquina y fenómenos que, efectivamente, no tengan explicación racional. Pues bien, la siguiente es una clasificación de efectos ópticos detectados en STEREO y SOHO: Tránsito de planetas por el campo de visión del coronógrafo: En muchas oportunidades, el tránsito de planetas en las lentes de los telescopios han sido atribuídos a objetos de naturaleza extraterrestre. Sin embargo, es preciso señalar que este fenómeno es bastante común. La sensibilidad de los sensores es tal que puede capturar planetas interiores e incluso planetas tan lejanos como Jupiter o Saturno. En muchas webs se atribuyen anomalías de los coronógrafos como ésta a sendas batallas espaciales y otras teorías. La explicación astrofísica es bastante más moderada Page 1 of 6 11/10/2010 http://clubdeastronomia.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=63&action=edit

Derribando Mitos sobre STEREO y SOHO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Derribando Mitos sobre STEREO y SOHO

Citation preview

Page 1: Derribando Mitos sobre STEREO y SOHO

Al navegar por la web en búsqueda de información sobre los telescopios espaciales STEREO y SOHO, podemos

encontrar diversos blogs u otras fuentes que hablan de impresionantes fenómenos inexplicables que van desde

naves gigantescas, rayos iónicos y portales dimensionales, hasta planetas extra-solares, nuevos cuerpos celestes,

batallas espaciales y un largo etcétera. En esta publicación, vamos a desentrañar los principales efectos ópticos

observados en los coronógrafos, y poder sentar un precedente para la investigación solar, normalizando y

estandarizando lo que podamos ver en las astrofotografías, para finalmente obtener las herramientas

necesarias que nos ayuden a discernir entre efectos de máquina y fenómenos que, efectivamente, no tengan

explicación racional.

Pues bien, la siguiente es una clasificación de efectos ópticos detectados en STEREO y SOHO:

Tránsito de planetas por el campo de visión del coronógrafo: En muchas oportunidades, el tránsito de

planetas en las lentes de los telescopios han sido atribuídos a objetos de naturaleza extraterrestre. Sin embargo, es

preciso señalar que este fenómeno es bastante común. La sensibilidad de los sensores es tal que puede capturar

planetas interiores e incluso planetas tan lejanos como Jupiter o Saturno.

En muchas webs se atribuyen anomalías de los coronógrafos

como ésta a sendas batallas espaciales y otras teorías. La

explicación astrofísica es bastante más moderada

Page 1 of 6

11/10/2010http://clubdeastronomia.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=63&action=edit

Page 2: Derribando Mitos sobre STEREO y SOHO

En algunas ocasiones los planetas aparecen como la imagen que se muestra a continuación:

Venus (Izq) y Mercurio (der) capturados por

STEREO Behind COR2

El planeta Jupiter, captado por STEREO Behind

HI1

Un platillo volador?... No, es Venus

Page 2 of 6

11/10/2010http://clubdeastronomia.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=63&action=edit

Page 3: Derribando Mitos sobre STEREO y SOHO

Ese efecto, parecido a un platillo volador, se debe a la saturación del detector CCD. El equipo electrónico detecta el

incremento lumínico e intenta equilibrar la sensibilidad de la lente, extendiendo horizontal o verticalmente el

exceso de brillosidad.

Polvo estelar y micrometeoritos: En las primeras imágenes de SOHO y STEREO los científicos se vieron

asombrados con imágenes como la que se muestra a continuación:

Este fenómeno es producto del impacto de micrometeoritos que han de golpear las pequeñas piezas de la cubierta

de aislación multi-capa de la sonda. Este tipo de material es iluminado por la luz del sol. Como las imágenes finales

subidas a la web son la composición de muchas otras imágenes, una solar partícula aparece varias veces

"fotocopiada", como la imagen que se muestra a continuación:

Invasión extraterrestre? No, es el efecto de los

micrometeoritos en la lente del telescopio STEREO

Ahead COR1

Las partículas, iluminadas por el sol, aparecen en

secuencia debido a la composición de las imágenes.

Page 3 of 6

11/10/2010http://clubdeastronomia.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=63&action=edit

Page 4: Derribando Mitos sobre STEREO y SOHO

Saturación por giro del telescopio: periodicamente, STEREO y SOHO realizan movimientos de

compensación para propósitos de calibración. Sin embargo, debido a que las capturas son automáticas, el sistema

suele enviar por defecto las imágenes en plena fase de rotación, generando curiosas vistas como ésta:

Efectos de la radiación cósmica en coronógrafos: En muchas imágenes de STEREO es posible observar

objetos esféricos alrededor de la corona solar. La imaginería popular dice que son cuerpos celestes desconocidos

visibles bajo cierto ángulo del telescopio (y del sol). Algunos más osados atribuyen este fenómeno a gigantes

naves espaciales que han de orbitar alrededor del astro rey, como las que se muestran en esta imagen:

Sin embargo no todo es conspiración. La explicación astrofísica es infalible...

Algunas veces, los coronógrafos se ven afectados por los rayos cósmicos y solares, que han de aparecer como trazas

ante los lentes de la sonda:

Los factores de alta compresión de las imágenes, producen, eventualmente, la deformación y distorsión de los

Saturación del captador por sobre-exposición

lumínica debido a la rotación y compensación del

telescopio.

Misterioso planeta, nave espacial, o... fenómeno de la lente?

Page 4 of 6

11/10/2010http://clubdeastronomia.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=63&action=edit

Page 5: Derribando Mitos sobre STEREO y SOHO

Los factores de alta compresión de las imágenes, producen, eventualmente, la deformación y distorsión de los

rayos cósmicos capturados, produciendo estos cuerpos esféricos:

Reflexiones finales: Como se ha expuesto durante el transcurso de este pequeño artículo, muchas de las

disfunciones ópticas observadas en las lentes de STEREO y SOHO han de tener una explicación científico-técnica.

Es imperante la difusión de este documento, como elemento argumentativo de la explicación astrofísica. Es

crucial detener la mala interpretación de estos fenómenos en la web. Cualquier anomalía que no entre en la

clasificación recién mostrada DEBE ser rigurosamente evaluada, ya sea para ser re-clasificada como un fenómeno

de máquina, o pueda, eventualmente, ser un fenómeno de origen inclasificable.

Fuente: SOHO & STEREO websites

Club de Astronomía 2010

---

Agencias de traduccion madrid

alimentos ecologicos

Rayo cósmico capturado por STEREO

Behind COR2

La deformación de los rayos cósmicos

produce objetos esféricos en las imágenes de

STEREO y SOHO

Page 5 of 6

11/10/2010http://clubdeastronomia.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=63&action=edit

Page 6: Derribando Mitos sobre STEREO y SOHO

alimentos ecologicos

arcos hinchables

carpetas colgantes

comprar naranjas

cosmetica natural

daily flats rental in madrid

navets

papel a3

parquet madrid

Page 6 of 6

11/10/2010http://clubdeastronomia.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=63&action=edit