4
Deriva continental y tectónica de placas: La teoría de la tectónica de placas trata de la formación, destrucción y continuo movimiento de estos de las placas. -Realización de volcanes y terremotos: Las zonas volcánicas que se forman en donde se juntan las placas, la unión de placas pueden causar sismos o terremotos. -Deriva de los continentes: Anteriormente se sabía que existía un supercontinente llamada Pangea, luego hubo movimiento de las placas lo que ocasiono la separación de este formando los continentes este proceso aún sigue. -Bordes divergentes o separación de placas: Se observa a lo largo de los límites de las placas en donde la lava es empujada a través de fracturas en la corteza terrestre formando una nueva isla este fenómeno se produce rápidamente. -Dorsales Oceánicas: Es una clase de placa marginal la cual tiene numerosas hendiduras y valles prominentes, formando una cordillera de montañas. -Litosfera y astenosfera: La litosfera que tiene un espesor de 70 a 150km y se extiende sobre una zona más densa llamada astenosfera, la cual es una zona de flujo en donde se mueven las placas de la litosfera. -Relieve Submarino: Se basa en datos recogidos en buques de investigación en los cuales se utilizó hondas de sonar hacia el fondo marino, al chocar estas hondas refleja el relieve, la irregularidad y el carácter montañoso del fondo marino. -Fosas oceánicas bordes destructivos: Hay un contacto de placas, hace que una placa se deslice debajo de otra formando una zona de subducción. La placa que se hunde va aumentando de temperatura y al mismo tiempo absorbida por la astenosfera, los movimientos que encima de la placa que se hunde pueden generar terremotos y formar zonas de magma localizadas.

Deriva Continental y Tectónica de Placas

  • Upload
    dilan

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Geologia

Citation preview

Page 1: Deriva Continental y Tectónica de Placas

Deriva continental y tectónica de placas:

La teoría de la tectónica de placas trata de la formación, destrucción y continuo movimiento de estos de las placas.

-Realización de volcanes y terremotos: Las zonas volcánicas que se forman en donde se juntan las placas, la unión de placas pueden causar sismos o terremotos.

-Deriva de los continentes: Anteriormente se sabía que existía un supercontinente llamada Pangea, luego hubo movimiento de las placas lo que ocasiono la separación de este formando los continentes este proceso aún sigue.

-Bordes divergentes o separación de placas: Se observa a lo largo de los límites de las placas en donde la lava es empujada a través de fracturas en la corteza terrestre formando una nueva isla este fenómeno se produce rápidamente.

-Dorsales Oceánicas: Es una clase de placa marginal la cual tiene numerosas hendiduras y valles prominentes, formando una cordillera de montañas.

-Litosfera y astenosfera: La litosfera que tiene un espesor de 70 a 150km y se extiende sobre una zona más densa llamada astenosfera, la cual es una zona de flujo en donde se mueven las placas de la litosfera.

-Relieve Submarino: Se basa en datos recogidos en buques de investigación en los cuales se utilizó hondas de sonar hacia el fondo marino, al chocar estas hondas refleja el relieve, la irregularidad y el carácter montañoso del fondo marino.

-Fosas oceánicas bordes destructivos: Hay un contacto de placas, hace que una placa se deslice debajo de otra formando una zona de subducción. La placa que se hunde va aumentando de temperatura y al mismo tiempo absorbida por la astenosfera, los movimientos que encima de la placa que se hunde pueden generar terremotos y formar zonas de magma localizadas.

-Bordes transformantes o conservativos: Forman terremotos a lo largo de los límites de una tercera clase de placas en donde una placa se desliza lateralmente con respecto a la otra, allí se forma una zona de fractura conocida como falla transformante.

-Terremotos y bordes de placas: Se generan comúnmente a lo largo de los límites de las placas estos son evidencia del constante movimiento de las placas.

-Bordes de placas y recursos minerales: Controlan la distribución global de ciertos recursos minerales un ejemplo son de esto son las cuencas sedimentarias de petróleo y gas formadas a lo largo del continente, otros como el hierro y el cobre concentrados como resultado de las instrucciones del magma y la actividad volcánica asociadas a zonas de subducción.

-Fondos oceánicos y Bandeados magnéticos: Cuando se forman ciertas rocas las partículas magnéticas de las rocas reaccionan al campo magnético de la tierra y se alinean magnéticamente.

Page 2: Deriva Continental y Tectónica de Placas

Las bandas magnéticas revelan que las placas se van alejando unas de otras.

-Cavidad de los fondos oceánicos: Se han hecho perforaciones en el fondo del mar y sacado pruebas del fondo marino, estas se sujetan a análisis de textura, composición química.

-Exploración submarina del Rift en la Dorsal: el submarino Albín ayudo a científicos a explorar el valle de la grieta central y sus zonas de fractura adyacentes a lo largo de la cresta de la cordillera del atlántico medio.

-Fondos oceánicos “elevando” evidencias: La lava almohadillada formada originalmente por la acción volcánica submarina, las fuerzas de la placa del pacifico y Norteamérica en colisión han empujado estas lavas almohadilladas por encima del nivel del mar.

-Origen de las fuerzas que mueven las placas: La convección ocurre dentro del manto terrestre, esos movimientos intermitentes transportan las placas a modo de banda transportadora.

-Puntos calientes: Marcan las posiciones de materiales magmáticos ascendentes de baja densidad.

-Formación de nuevos océanos: El movimiento de los continentes en los puntos calientes dan formación a nuevos océanos.

-Evolución futura de las placas: Las placas de la corteza terrestre están en constante movimiento, las placas se mueven lo que puede hacer que las masas continentales se unieran tal como estaban en el pasado.

Origen del Universo BIG BANG.

Nuestro universo esta en evolución y expansión, un esquema de lo que ocurrió, basa en una burbuja menor que un átomo esta burbuja era el universo y estaba enormemente caliente, dentro de esta burbuja había fuerzas de la naturaleza conocidas, la gravedad, el electromagnetismo, fuerza nuclear fuerte y débil.

Cuando la gravedad se separó de la de la superfuerza el universo se expandió a medida que el universo se expandió se enfrío, lo cual libero un estallido de energía disparando la inflación del universo.

380.000 Millones de años después la luz viaja atreves de la oscuridad, 1000 millones de años después las estrellas toman forma produciendo los elementos como Nitrógeno, Oxigeno y Carbono., pasados 9000 millones de años la materia y la gravedad se unen para formar una estrellas, la presión genera calos en el núcleo, ese calor dispara una fusión termonuclear y nace una estrella, el flujo estelar despeja laos gases residuales, queda un disco estelar de polvo que con el tiempo se incorpora a planetas y lunas, uno de esos cúmulos de polvo estelar tras ser bombardeado durante años por fragmentos residuales adquiere suficiente temperatura para

Page 3: Deriva Continental y Tectónica de Placas

permitir que se forme agua en la atmosfera, el agua líquida se reúne en la superficie del planeta, bajo el agua se generan reacciones químicas que acaban originando la vida.

3700 Millones de años después del Big Bang el universo ahora tiene 156000 millones de años luz de diámetro, el cielo está lleno de estrellas el tercer planeta está cubierto de formas de vid basadas en el carbono.