23
Lección 8ª. Problemas de aplicación de la norma de conflicto (II) Derecho Internacional Privado Aurora Hernández Rodríguez DPTO. DE DERECHO PRIVADO Este tema se publica bajo Licencia: CreaHve Commons BY‐NC‐SA 3.0

Derecho Internacional Privado - ocw.unican.es · Lección 8ª. Problemas de aplicación de la norma de conflicto (II) Derecho Internacional Privado Aurora Hernández

Embed Size (px)

Citation preview

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)

DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguezDPTO.DEDERECHOPRIVADO

EstetemasepublicabajoLicencia:CreaHveCommonsBY‐NC‐SA3.0

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

ALEGACIÓNYPRUEBADELDERECHOEXTRANJERO:

ESTADODELACUESTIÓNENDIPR.ESPAÑOL

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

PRIMERAFASEAntesde1974

•Lagunalegal.•PosicióndelTS: Derechoextranjero=hechoprocesal.

•Baseteórica: 1ª)ElDPr.ResuelveproblemasdesoberaníalegislaHvadelosEstados 2º)AplicarenEspañaunDerechoextranjeroytratarlocomoauténHcoDerechoatentaríacontranuestraSoberanía. 3º)Solución:considerarelDerechoextranjerocomounhechoprocesal

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

CONSECUENCIASDEESTATESIS

1ª)SielDerechoextranjeroseconsideraunhechoprocesal,sualegaciónypruebacorrespondealaspartes;

2ª)LosTribunalesnointervienenenlaalegaciónopruebadelDerechoextranjero;

3ª)SilaspartesnoaleganonopruebaelDerechoextranjero,éstenopodráaplicarse,yhabrájuzgarsobrelabasedelDerechomaterialdelforo

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

PROBLEMA

ESTATESISGENERAOPROVOCAFRAUDES

BastaquelaspartesnopruebenelDerechoextranjeroparaqueéstenoseaplique

¿PARAQUEQUEREMOSENTONCESNORMASDEDIPR?

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

SEGUNDAFASEAPARTIRDE1974

1)Art.12.6IICcespañol2)SeadmitequeelTribunalpuedaintervenirenlapruebadelDerechoextranjero.

3)Pero,segúnelTS,concarácternoobligatorio

4)Consecuencia:elproblemanosesolventa

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

TERCERAFASE

RegulaciónactualintroducidaporlaLEC1/2000,de7deenero:sistemadetexturaabierta.

Sederogaexpresamenteelart.12.6IICc

Seintroducenlosarts.281.2y282LEC

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

REGULACIÓNACTUALTRESGRANDESPRINCIPIOS

1)  ImperaHvidaddelanormadeconflicto

2)  PrincipiodisposiHvoquevertebraelprocesocivil

3)  FlexibilidadenlapruebadelDerechoextranjero:avecescorrespondealaspartesy,otras,aljuez

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

ALEGACIÓNDELDERECHOEXTRANJERO

1º)ElDerechoextranjeronoesunmerohechoprocesal(281.2LEC),portanto,noHenequeseraportadoalprocesocomosifueseunhecho(399LEC)

2º)LaaplicacióndelDerechoextranjeroauncasoconcretodependeoderivadelanormadeconflicto(art.12.6ICc)

3º)Silaspartesbasanlafundamentaciónjurídicadesu/spretensión/esenDerechoespañol,resultandoaplicableunDerechoextranjero,LAPRETENSIÓNDEBESERDESESTIMADA(art.218.1IILEC)

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

PRUEBADELDERECHOEXTRANJERO

1)  Reglageneral:ElDerechoextranjerohadeserprobado(art.281.2LEC).ElprincipioIuranovitcuriasóloalcanzaalDerechoespañol

2)  Excepción:noseránecesarioprobarelDerechoextranjerocuandoelTribunalespañolconozcasobradamenteelDerechoextranjeroaplicablealasunto.

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

¿QUIÉNHADEPROBARELDERECHOEXTRANJERO?

REGLAGENERAL(ART.282LEC):LASPARTES

EXCEPCIONALEMENTECORRESPONDEALJUEZ(ART.281.2LEC)

¿CUÁLESSONESTOSSUPUESTOSEXCEPCIONALES?(Silenciolegal)

ImposibilidaddelaspartesdeprobarelDerechoextranjero

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

¿QUÉSUCEDESILASPARTESNOALEGANNIPRUEBANELDERECHOEXTRANJERO?

SUPUESTO1:LASPARTESNOALEGANELDERECHOEXTRANJERO

SedesesHmalademandaPuedenvolveraplantearelpleitoperoconarregloalDerechoextranjero

SUPUESTO2:LASPARTESALEGANELDERECHOEXTRANJEROPERONOLOPRUEBAN.

EljuezenlaaudienciapreviahadeadverHralaspartes(art.429.1IILEC)SinoserealizalaprácHcadelaprueba,sedesesHmalademandaConsecuencia:nosepodrávolveraplantearelpleito(art.400LEC)

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

OBJETODEPRUEBA

Segúnelart.281LEC:Contenidoyvigencia

Objetodepruebainsuficiente.

Razón:setratadequeunjuezespañolfalleelasuntodelmodomásaproximadoacomoloharíaelTribunalextranjero

ResultanecesariounapruebamásdetalladadelDerechoextranjero

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

EXTREMOSQUEHANDEPROBARSE

A)  CONTENIDO:tenorliteraldelasnormasextranjeras

B)  VIGENCIA:sucondicióndeDerechoposiHvovigente

C)  EXISTENCIA(enelcasodepaísesderecientecreación)

D)  INTERPRETACIÓNCONCRETAdelospreceptosaplicablesalcaso

E)  APLICABILIDADALCASOCONCRETO

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

MEDIOSDEPRUEBA

ART.281LECguardasilencio

Art.3LEC:LascuesHonesprocesalesserigenporlalexfori

Art.299LEC:mediosdeprueba‐adaptación

PosicióndelTS:pruebadocumental+pericial

PosicióndelosTribunalesespañolesenlaactualidad:flexibilidad

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

NORMADECONFLICTO

DERECHOEXTRANJERO

CONTRARIOALOSPRINCIPIOSFUNDAMENTALESDELALEXFORI

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

EXCEPCIÓNDEORDENPÚBLICOINTERNACIONAL

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

¿CUÁLESSONESOSPRINCIPIOSFUNDAMENTALES?

CE

DERECHOCOMUNITARIO

CONVENIOSINTETERNACIONALESDEDERECHOSHUMANOS

CÓDIGOCIVILYLEYESESPECIALESDEDERECHOPRIVADO

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

CARACTERÍSTICASDELORDENPÚBLICOINTERNACIONAL

1)CarácterrestricHvo

2)Actual

3)CarácternacionaloparHcular

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

EFECTOS

1)  EfectodirectoonegaHvo

2)  EfectoindirectooposiHvo.

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

REGULACIÓNENDIPrESPAÑOL

•  Instrumentosinternacionales

•  Art.12.3Cc

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

ÁMBITOSDEACTUACIÓN

1)DERECHODEFAMILIA

2)DERECHOSEXTRANJEROSTOTALITARIOS

3)DERECHOSEXTRAJEROSCULTURALMENTEDIFERENCIADOS

Lección8ª.Problemasdeaplicacióndelanormadeconflicto(II)DerechoInternacionalPrivado

AuroraHernándezRodríguez

CLASES

ORDENPÚBLICOPARCIAL(**)

ORDENPÚBLICOATENUADO(**)

ORDENPÚBLICODEPROXIMIDAD