13
DERECHO JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL . UDCH. CAPITULO III. CORTES SUPERIORES. Artículo 36.- Competencia y sede de las Cortes Superiores. Las Cortes Super iores tienen su sede en la ciudad señalada por la ley . Su competencia comprende el Distrito Judicial correspondiente . Artículo 37.- Salas Especializadas o Mixtas. Cada Corte Superior cuenta con las Salas Especializadas o Mixtas que señala el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial se!"n las necesidades judiciales de cada Distri to. Dic#as Salas pueden $uncionar en Ciudad o Provincia distinta de la sede de la Corte Superior. Artículo 38.- Composici%n. Las Cortes Superiores est&n con$ormadas por' (.) El Presidente de la Corte Superior* y +.) ,res -ocales por cada una de las Salas que la inte!ran presididas por el de mayor anti!edad. Las Cortes Superiores que cuentan con seis o m&s Salas tienen adicionalmente dos -o cal es Consej eros que $or man par te del Consej o Ejecut ivo Dis tri tal los cuales suplen a los titulares en la $unci%n jurisdiccional en los casos de licencia vacancia o impedimento.  /dem&s por cada seis Salas adicionales #ay un -o cal Consejero Supernumerario que no $orma parte del Consejo Ejecutivo. Los -ocales Consejeros son desi!nados rotativamente por la Corte Superior para cada per0odo de !o1ierno. 1

derecho

Embed Size (px)

DESCRIPTION

derecho.

Citation preview

Page 1: derecho

7/21/2019 derecho.

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-56db5ee8d5973 1/13

DERECHO JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL. UDCH.

CAPITULO III.

CORTES SUPERIORES.

Artículo 36.- Competencia y sede de las Cortes Superiores.

Las Cortes Superiores tienen su sede en la ciudad señalada por la ley. Su

competencia comprende el Distrito Judicial correspondiente.

Artículo 37.- Salas Especializadas o Mixtas.

Cada Corte Superior cuenta con las Salas Especializadas o Mixtas que señala el

Consejo Ejecutivo del Poder Judicial se!"n las necesidades judiciales de cada

Distrito. Dic#as Salas pueden $uncionar en Ciudad o Provincia distinta de la sede

de la Corte Superior.

Artículo 38.- Composici%n.

Las Cortes Superiores est&n con$ormadas por'

(.) El Presidente de la Corte Superior* y+.) ,res -ocales por cada una de las Salas que la inte!ran presididas por el de

mayor anti!edad.

Las Cortes Superiores que cuentan con seis o m&s Salas tienen adicionalmente

dos -ocales Consejeros que $orman parte del Consejo Ejecutivo Distrital los

cuales suplen a los titulares en la $unci%n jurisdiccional en los casos de licencia

vacancia o impedimento.

 /dem&s por cada seis Salas adicionales #ay un -ocal Consejero Supernumerario

que no $orma parte del Consejo Ejecutivo.

Los -ocales Consejeros son desi!nados rotativamente por la Corte Superior para

cada per0odo de !o1ierno.

1

Page 2: derecho

7/21/2019 derecho.

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-56db5ee8d5973 2/13

DERECHO JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL. UDCH.

(*) De conor!"#$# con el Artículo Pr"!ero #e l$ Re%oluc"&n A#!"n"%tr$t"'$

+,-,-CE-P/ 0u1l"c$#$ el 2-6-,/ %e $0rue1$ l$ re%t"tuc"&n/ $

0$rt"r #el --,,/ #e l$ conor!$c"&n #e S$l$% en l$% Corte% Su0er"ore%

#e u%t"c"$ #e l$ Re01l"c$ conor!e lo e%t$1lece el "nc"%o , #el $rtículo 38

Artículo +.- Competencia de las Salas Civiles.

Las Salas Civiles conocen'

(.) De los recursos de apelaci%n de su competencia con$orme a ley*

+.) De las quejas de derec#o contiendas de competencia y con$lictos de autoridad

que les corresponde con$orme a ley*

2.) En primera instancia de los procesos so1re responsa1ilidad civil derivadas del

ejercicio de sus $unciones contra los Jueces Especializados o Mixtos los Jueces

de Paz Letrados y los Jueces de Paz*

3.) De las contiendas de competencia entre los Jueces Civiles*

4.) Como primera instancia en las acciones contencioso ) administrativas de su

competencia* y

5.) De los dem&s procesos que esta1lece la Ley.

Artículo +.- Competencia de las Salas Penales.

Las Salas Penales conocen'

(.) De los recursos de apelaci%n de su competencia con$orme a ley*

+.) Del juz!amiento oral de los procesos esta1lecidos por la ley*

2.) De las quejas de derec#o y contiendas de competencia promovidas en materia

penal que les corresponden*

3.) En primera instancia de los procesos por delitos cometidos en el ejercicio de

sus $unciones por los Jueces Especializados o Mixtos Jueces de Paz Letrados

Jueces de Paz y otros $uncionarios señalados por la ley aunque #ayan cesado en

el car!o* y

4.) De los dem&s asuntos que correspondan con$orme a ley.

2

Page 3: derecho

7/21/2019 derecho.

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-56db5ee8d5973 3/13

DERECHO JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL. UDCH.

Artículo +,.- Competencia de las Salas La1orales.

Las Salas La1orales de la Corte Superior conocen de las pretensiones en materia

de'

a. /cci%n popular en materia la1oral.

1. 6mpu!naci%n de laudos ar1itrales emanados de una ne!ociaci%n colectiva.

c. /cci%n contencioso administrativa en materia la1oral y se!uridad social.

d. Con$lictos de competencia promovidos entre juz!ados de tra1ajo y entre 7stos y

otros juz!ados de distinta especialidad del mismo distrito judicial.

e. Con$lictos de autoridad entre los juz!ados de tra1ajo y autoridades

administrativas en los casos previstos por la ley.

$. Las quejas de derec#o por dene!atoria de recurso de apelaci%n.

!. La #omolo!aci%n de conciliaciones privadas.

#. Las dem&s que señale la Ley.(**)

(*) Artículo %u%t"tuí#o 0or el nu!er$l #el Artículo +/ #e conor!"#$# con l$

Se4un#$ D"%0o%"c"&n Dero4$tor"$/ Su%t"tutor"$ 5 "n$l #e l$ Le5 ,6636/

0u1l"c$#$ el ,+.6.26.

Artículo +3.-Competencia de las Salas /!rarias.Las Salas /!rarias conocen'

(.) En !rado de apelaci%n los procesos resueltos por los Juz!ados /!rarios*

+.) En primera instancia las acciones contencioso)administrativas y popular en

materia a!raria*

2.) De los con$lictos de autoridad entre Juz!ados /!rarios y autoridades

administrativas en los casos previstos por la ley*

3.) De las contiendas de competencia entre Juz!ados /!rarios o entre 7stos y

otros Juz!ados de distinta especialidad de su jurisdicci%n territorial*

4.) De las quejas de derec#o por dene!atoria del recurso de apelaci%n* y

5.) De los dem&s asuntos que señala la ley.

3

Page 4: derecho

7/21/2019 derecho.

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-56db5ee8d5973 4/13

DERECHO JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL. UDCH.

Artículo +3-A.-

Las Salas de 8amilia conocen'

(. En !rado de apelaci%n los procesos resueltos por los Juz!ados de 8amilia*

+. De las contiendas de competencia promovidas entre Juz!ados de 8amilia del

mismo distrito judicial y entre 7stos y otros Juz!ados de distinta especialidad de su

 jurisdicci%n territorial*

2. De las quejas de derec#o por dene!atoria del recurso de apelaci%n* y

3. De los dem&s asuntos que la Ley señala.(*)

(*) Artículo $4re4$#o 0or el Artículo , #e l$ Le5 ,7/ 0u1l"c$#$ el -7-

22.

CAPITULO

U9:ADOS ESPECIALI9ADOS ; <I=TOS

Artículo +6.- Juz!ados Especializados.

Son Juz!ados Especializados los si!uientes'(.) Juz!ados Civiles*

+.) Juz!ados Penales*

2.) Juz!ados de ,ra1ajo*

3.) Juz!ados /!rarios* y

4.) Juz!ados de Menores.(*)<ODIICATORIAS

La Corte Suprema atendiendo a las necesidades del servicio judicial y a la car!a

procesal puede crear otros Juz!ados de distinta especialidad a los antes

señalados de$iniendo su competencia.

4

Page 5: derecho

7/21/2019 derecho.

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-56db5ee8d5973 5/13

Page 6: derecho

7/21/2019 derecho.

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-56db5ee8d5973 6/13

DERECHO JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL. UDCH.

Artículo .- Competencia de los Juz!ados Penales.

Los Juz!ados Penales conocen'

(.) De los procesos penales de su competencia con las $acultades y los tr&mites

señalados por ley*

+.) De las /cciones de 9&1eas Corpus*

2.) En !rado de apelaci%n los asuntos de su competencia que resuelven los

Juz!ados de Paz Letrados* y

3.) De los dem&s asuntos que les corresponda con$orme a ley.

Artículo .- Competencia de los Juz!ados Especializados del ,ra1ajo.

Los Juz!ados de ,ra1ajo conocen de las pretensiones individuales o colectivas

por con$lictos jur0dicos so1re'

a. 6mpu!naci%n del despido.

1. Cese de actos de #ostilidad del empleador.

c. 6ncumplimiento de disposiciones y normas la1orales cualquiera $uera su

naturaleza.

d. Pa!o de remuneraciones y 1ene$icios econ%micos siempre que excedan de (:

;diez< =>P.e. Ejecuci%n de resoluciones administrativas sentencias emitidas por las Salas

La1orales laudos ar1itrales $irmes que ponen $in a con$lictos jur0dicos o t0tulos de

otra 0ndole que la Ley señale.

$. /ctuaci%n de prue1a anticipada so1re derec#os de car&cter la1oral.

!. 6mpu!naci%n de actas de conciliaci%n cele1radas ante las autoridades

administrativas de tra1ajo re!lamentos internos de tra1ajo estatutos sindicales.

#. Entre!a cancelaci%n o redenci%n de certi$icados p%lizas acciones y dem&s

documentos que conten!an derec#os o 1ene$icios la1orales.

i. Con$lictos intra e intersindicales.

 j. 6ndemnizaci%n por daños y perjuicios derivados de la comisi%n de $alta !rave que

cause perjuicio econ%mico al empleador incumplimiento del contrato y normas

la1orales cualquiera $uera su naturaleza por parte de los tra1ajadores.

6

Page 7: derecho

7/21/2019 derecho.

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-56db5ee8d5973 7/13

DERECHO JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL. UDCH.

? . Los dem&s que no sean de competencia de los Juz!ados de Paz Letrados y los

que la Ley señale.@(*)

(*) Artículo '"4ente conor!e $ l$ !o#""c$c"&n e%t$1lec"#$ 0or el Artículo 3

#e l$ Le5 ,7,+,/ 0u1l"c$#$ el ,+-,-22.

ot$> Anter"or!ente e%te $rtículo ue %u%t"tu"#o 0or el nu!er$l , #el Artículo

+/ #e conor!"#$# con l$ Se4un#$ D"%0o%"c"&n Dero4$tor"$/ Su%t"tutor"$ 5

"n$l #e l$ Le5 ,6636/ 0u1l"c$#$ el ,+-6-26.

Artículo ,.- Competencia de los Juz!ados /!rarios.

Los Juz!ados /!rarios conocen'

(.) De los procesos ordinarios sumarios y especiales que correspondan

con$orme a ley de la materia*

+.) De los procesos de expropiaci%n de predios r"sticos*

2.) De los procesos ejecutivos por pr7stamos otor!ados con $ines a!ropecuarios o

de comercializaci%n de productos a!rarios* y

3.) De los dem&s asuntos que les correspondan con$orme a ley.

Artículo 3.- Competencia de los Juz!ados de 8amilia.

Los Juz!ados de 8amilia conocen'

En materia civil'

a< Las pretensiones relativas a las disposiciones !enerales del Derec#o de 8amilia

y a la sociedad conyu!al contenidas en las Secciones Primera y Se!unda del

Li1ro 666 del C%di!o Civil y en el Cap0tulo A del ,0tulo 6 del Li1ro ,ercero del C%di!o

de los Biños y /dolescentes.

1< Las pretensiones concernientes a la sociedad paterno)$ilial con excepci%n de la

adopci%n de niños adolescentes contenidas en la Secci%n ,ercera de Li1ro 666 del

C%di!o Civil y en los Cap0tulos 6 66 666 -666 y 6A del Li1ro ,ercero del C%di!o de los

Biños /dolescentes.

7

Page 8: derecho

7/21/2019 derecho.

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-56db5ee8d5973 8/13

DERECHO JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL. UDCH.

c< Las pretensiones re$eridas al derec#o alimentario contenidas en el Cap0tulo 6 del

,0tulo 6 de la Secci%n Cuarta del Li1ro  666 del C%di!o Civil y en el Cap0tulo 6- del

,0tulo 6 del Li1ro ,ercero del C%di!o de los Biños /dolescentes.

d< Los procesos no contenciosos de inventarios administraci%n judicial de 1ienes

declaraci%n judicial de desaparici%n ausencia o muerte presunta y la inscripci%n

de partidas a que se re$iere la Secci%n Sexta del C%di!o Procesal Civil si

involucran a niños o adolescentes* as0 como la constituci%n de patrimonio $amiliar 

si el constituyente es un menor de edad.

e< Las acciones por intereses di$usos re!ulados por /rt0culo +:3 del C%di!o de los

Biños y /dolescentes.

$< Las autorizaciones de competencia judicial por viaje con niños y adolescentes.

!< Las medidas cautelares y de protecci%n y las dem&s de naturaleza civil.

En materia tutelar'

a< La investi!aci%n tutelar en todos los casos que re$iere el C%di!o de los Biños y

 /dolescentes.

1< Las pretensiones re$eridas a la adopci%n de niños y adolescentes contenidas

en el ,0tulo 66 del Li1ro ,ercero del C%di!o de los Biños y /dolescentes.

c< Las pretensiones relativas a la prevenci%n y protecci%n $rente a la -iolencia8amiliar que norman las Leyes Bs. +5+5: y +552 y su texto "nico ordenado

apro1ado por Decreto Supremo B ::5))J=S y su >e!lamento.

d< Las pretensiones re$eridas a la protecci%n de los derec#os de los niños y

adolescentes contenidas en el C%di!o de los Biños y /dolescentes con excepci%n

de las que se indican en el /rt0culo 4.

e< Las pretensiones concernientes al estado y capacidad de la persona

contenidas en la Secci%n Primera del Li1ro 6 del C%di!o Civil.

$< Las pretensiones re$eridas a las instituciones de amparo $amiliar con excepci%n

de las concernientes al derec#o alimentario contenidas en la Secci%n Cuarta del

Li1ro 666 del C%di!o Civil y en los Cap0tulos - -6 y -66 del ,0tulo 6 del Li1ro ,ercero

del C%di!o de los Biños y /dolescentes.

8

Page 9: derecho

7/21/2019 derecho.

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-56db5ee8d5973 9/13

DERECHO JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL. UDCH.

En materia de in$racciones'

a< Las in$racciones a la ley penal cometidas por niños y adolescentes como

autores o como part0cipes de un #ec#o puni1le tipi$icado como delito o $alta.@(*)

(*) Artículo '"4ente conor!e $ l$ !o#""c$c"&n e%t$1lec"#$ 0or el Artículo

#e l$ Le5 ,7/ 0u1l"c$#$ el -7-22.

CAPITULO I

U9:ADOS DE PA9 LETRADOS

Artículo +.- Especialidades de los Juz!ados de Paz Letrados.

9ay Juz!ados de Paz Letrados para conocer asuntos civiles penales y la1orales

en los Distritos que solos o unidos a otros alcancen los vol"menes demo!r&$icos

rurales y ur1anos y re"nan los requisitos que esta1lezca el Consejo Ejecutivo del

Poder Judicial. La sede del Juz!ado es determinada por el Consejo Ejecutivo

Distrital respectivo.

Artículo .- Competencia territorial de los Juz!ados de Paz.La competencia territorial de los Juz!ados de Paz Letrados la esta1lece el

Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

El Consejo Ejecutivo Distrital $ija adem&s el sistema de distri1uci%n de procesos

entre los Juz!ados de Paz Letrados cuando sea necesario.

 /simismo el Consejo Ejecutivo Distrital puede disponer la especializaci%n de los

Juz!ados de Paz Letrados cuando as0 conven!a para la mejor administraci%n de

 justicia y lo justi$ique la car!a procesal.

Artículo 6.- >otaci%n de Juez de Paz Letrado.

Los Jueces de Paz Letrados de1en rotar por lo menos cada dos años en la misma

Provincia.

9

Page 10: derecho

7/21/2019 derecho.

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-56db5ee8d5973 10/13

DERECHO JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL. UDCH.

Artículo 7.- Competencia de los Juz!ados de Paz Letrados.

Los Juz!ados de Paz Letrados conocen'

En materia Civil'

(.) De las acciones derivadas de actos o contratos civiles o comerciales

inclusive las acciones interdictales posesorias o de propiedad de 1ienes mue1les

o inmue1les siempre que est7n dentro de la cuant0a señalada por el Consejo

Ejecutivo del Poder Judicial.

+.) De las acciones de desa#ucio y de aviso de despedida con$orme a la

cuant0a que esta1lece el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial*

2.) De los procedimientos de jurisdicci%n voluntaria que esta1lezca la ley

dili!encias preparatorias y le!alizaci%n de li1ros conta1les y otros*

3.)De las acciones relativas al derec#o alimentario con la cuant0a y los

requisitos señalados por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial*

4.) De las tercer0as excluyentes de propiedad derivadas de los procesos de

su conocimiento. Si en 7stas no se dispone el levantamiento del em1ar!o el Juez

de Paz Letrado remite lo actuado al Juez Especializado que corresponda para la

continuaci%n del tr&mite.

En los otros casos levanta el em1ar!o dando por terminada la tercer0a*

5.) De los asuntos relativos a indemnizaciones derivadas de accidentes detr&nsito siempre que est7n dentro de la cuant0a que esta1lece el Consejo

Ejecutivo del Poder Judicial*

.) De los procesos ejecutivos #asta la cuant0a que señale el Consejo

Ejecutivo del Poder Judicial* y

F.) De los dem&s que señala la ley.

En materia Penal'

(.) De los procesos por $altas expidiendo $allo apela1le ante el Juez Penal

o Juez de apelaci%n* y

+.) De los dem&s asuntos que señala la ley.

En materia La1oral'

Los Juz!ados de Paz Letrados conocen las pretensiones individuales so1re'

10

Page 11: derecho

7/21/2019 derecho.

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-56db5ee8d5973 11/13

DERECHO JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL. UDCH.

a. Pa!o de remuneraciones compensaciones y derec#os similares que

sean de o1li!aci%n del empleador y ten!an expresi%n monetaria l0quida #asta un

m&ximo de (: ;diez< =>P.

1. 6mpu!naci%n de las sanciones disciplinarias impuestas por el empleador 

durante la vi!encia de la relaci%n la1oral.

c. >econocimiento de los derec#os comprendidos en el r7!imen de tra1ajo

del #o!ar cualquiera que $uere su cuant0a.

d. Materia relativa al sistema privado de pensiones incluida la co1ranza de

aportes previsionales retenidos por el empleador.

e. Las dem&s que la Ley señale.G(*)

(*) P?rr$o '"4ente conor!e $ l$ !o#""c$c"&n e%t$1lec"#$ 0or el Artículo 3

#e l$ Le5 ,7,+,/ 0u1l"c$#$ el ,+-,-22.

ot$> Anter"or!ente e%te 0?rr$o ue %u%t"tu"#o 0or el nu!er$l 3 #el Artículo

+/ #e conor!"#$# con l$ Se4un#$ D"%0o%"c"&n Dero4$tor"$/ Su%t"tutor"$ 5

"n$l #e l$ Le5 ,6636/ 0u1l"c$#$ el ,+-6-26.

@En materia de $amilia'a< De las acciones relativas al derec#o alimentario y el o$recimiento de pa!o y

consi!naci%n de alimentos siempre que exista prue1a indu1ita1le del vinculo

$amiliar y no est7n acumuladas a otras pretensiones en la demanda* en caso

contrario son competentes los Juz!ados de 8amilia.

Estas pretensiones se tramitan en la v0a del proceso "nico del C%di!o de los Biños

y /dolescentes sin intervenci%n del 8iscal. Las sentencias de los Juz!ados de

Paz Letrados son apela1les ante los Juz!ados de 8amilia.

1< De la oposici%n al matrimonio de la con$irmaci%n del matrimonio anula1le del

imp"1er y de la con$ormaci%n y $uncionamiento del consejo de $amilia para un

incapaz de acuerdo con las disposiciones del C%di!o Civil* las que se tramitan en

la v0a procedimental que corresponda se!"n su naturaleza.@ (*)

11

Page 12: derecho

7/21/2019 derecho.

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-56db5ee8d5973 12/13

DERECHO JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL. UDCH.

(*) P?rr$o $4re4$#o 0or el Artículo , #e l$ Le5 ,7/ 0u1l"c$#$ el -7-

22.

CAPITULO II

U9:ADOS DE PA9

Artículo 6+.- 8unci%n conciliadora del Juez de Paz.

El Juez de Paz esencialmente es Juez de Conciliaci%n. Consecuentemente est&

$acultado para proponer alternativas de soluci%n a las partes a $in de $acilitar la

conciliaci%n pero le est& pro#i1ido imponer un acuerdo.

Artículo 6.- Competencia del Juez de Paz.

Los Jueces de Paz conocen de no lo!rarse la conciliaci%n en tanto se encuentren

dentro de la cuant0a que esta1lece el Consejo Ejecutivo de los procesos

si!uientes'

(.) De alimentos siempre que el v0nculo de entroncamiento est7 acreditado

de manera indu1ita1le*

+.) De desa#ucio y aviso de despedida*2.) De pa!o de dinero*

3.) De interdictos de retener y de reco1rar respecto de 1ienes mue1les*

4.) Sumarias intervenciones respecto de menores que #an cometido acto

antisocial y con el solo o1jeto de dictar %rdenes provisionales y ur!entes so1re

tenencia o !uarda del menor en situaci%n de a1andono o peli!ro moral. Conclu0da

su intervenci%n remite de inmediato lo actuado al Juez de 8amilia (*) o al Juez que

corresponda* y

5.) Los dem&s que correspondan con$orme a ley.

Artículo 66.- Juz!ados de Paz. Sustanciaci%n de los procesos.

Los Jueces de Paz levantan acta de la conciliaci%n propuesta y de los acuerdos

adoptados $irmando los concurrentes despu7s del Juez.

12

Page 13: derecho

7/21/2019 derecho.

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-56db5ee8d5973 13/13

DERECHO JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL. UDCH.

En la sustentaci%n y resoluci%n de procesos se sujetan a las normas esta1lecidas

en el re!lamento correspondiente. La sentencia la pronuncia se!"n su leal sa1er y

entender de1idamente motivada no siendo o1li!atorio $undamentarla

 jur0dicamente.

Los Jueces de Paz preservando los valores que la Constituci%n consa!ra

respetan la cultura y las costum1res del lu!ar.

13