4
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL AUTORREFLEXIONES UNIDAD 1. ALUMNO: RUBEN ANTONIO MENDOZA MIRAMONTES. MATRICULA: AL12523881. NIVEL: 5 SEMESTRE BLOQUE 1. FACILITADOR: TANNIA ADRIANA PADILLA GONZALEZ. UNAD MEXICO. DEOR_U1_ATR_RUMM

Deor u1 Atr Rumm

  • Upload
    reyna

  • View
    19

  • Download
    9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Autorreflexiones unidad 1. desarrollo organizacional sobre la manera de hacer historia en la administracion.

Citation preview

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

AUTORREFLEXIONES. UNIDAD 1.1.- Qu es un Sistema?Es un conjunto de partes coordinadas y en interaccin para alcanzar un conjunto de objetivos.2.- Qu es una organizacin?Es un grupo formado por personas, tareas y administracin de sistemas, que interactan en relacin a una estructura sistemtica para cumplir con sus objetivos previamente trazados.Cabe destacar que una organizacin slo puede existir cuando hay personas que se comunican y estn dispuestas a actuar en forma coordinada para lograr su misin. Las organizaciones funcionan mediante normas que han sido establecidas para el cumplimiento de los propsitos.3.- Cul es la relacin que existe entre la organizacin y el sistema?La estructura que mantienen en la que sus componentes trabajan conjuntamente para conformar un mecanismo en el que mediante un grupo se desarrolle de manera efectiva y coordinada hacia los objetivos. Todos sus elementos estn dirigidos a lograr el mismo objetivo, interactuando de forma tal que se logre una relacin recproca entre ellos.La normatividad y o proceso que marca uno para el desarrollo del otro.4.- Describe los tipos de organizacin y sus principales caractersticas?EconmicosJurdicos

ActividadDimensinActuacinCapitaljurdica

Primario.-Actividades productivas aprovechando los recursos naturales.Secundario.-Usa maquinaria y procesos automatizados para transformar la materia del primario.Terciario.-No se producen bienes, se reciben para su venta.Micro.Pequea.Mediana.Por el nmero de integrantes que conforman la organizacin y su nivel de facturizacin que puede variar.Nacional.Internacional.Por el trabajo o funciones que realizan dentro o fuera de su pas de ubicacin.Publica.-Si su capital proviene del estado.Privada.-Si su capital proviene de particulares, socios y/o accionistas.Individuales.-Cuando las decisiones recaen en un nico propietario.Mutualistas.-Participan ms de dos propietarios a travs de un contrato.Fundacionales.-Su estructura y organizacin es sin nimo de lucro.

5.- Realiza un cuadro comparativo sobre las funciones bsicas y complementarias de las organizacionesAlta DireccinCuerpo OperativoMandos IntermediosSoporte TcnicoSoporte Administrativo

Dirige y coordina a todas las partes de la organizacin, proporcionando gua, estrategia, metas y polticas.Formado por las personas que realizan el trabajo bsico de la organizacin, en esta rea se transforman las materias primas en un bien o servicio.

Responsables de mediar entre la alta direccin y el cuerpo operativo.Integrada por ingenieros e investigadores, para innovar y ayudar a la organizacin a Seguir existiendo, provee a los departamentos de tecnologa e investigacin.Comprende las reas de recursos humanos; como reclutamiento y contratacin, entrenamiento a los empleados y compensaciones.

En general las organizaciones llmense pblicas, privadas o de la sociedad civil tienen su estructura y fundamento en base a sus objetivos especficos, y es de acuerdo a ellos que realizarn acciones en pro de realizarlos, sin embargo poseen caractersticas similares en su constitucin que permiten estudiarlas en un panorama general.