3
EXPEDIENTE : ESPECIALISTA : ESCRITO : SUMILLA : Demanda de Exoneración de la obligación alimenticia. SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO (NOMBRES Y APELLIDOS DEL DEMANDANTE), con DNI (…), con domicilio real en (…), con domicilio procesal en (…), con domicilio electrónico (…); a Ud., respetuosamente, digo: I.- COMPETENCIA El Artículo 96 del Código de los Niños y Adolescentes establece que “El Juez de Paz Letrado es competente para conocer la demanda en los procesos de (…) extinción (…) de alimentos, sin perjuicio de la cuantía de la pensión, la edad o la prueba sobre el vínculo familiar (…)” II.- DEMANDADO Y DIRECCIÓN En su calidad de Representante legal del menor, a la Sra. (NOMBRES Y APELLIDOS DEL REPRESENTANTE LEGAL por referirse el presente caso a menores de edad) con domicilio en (indicar el lugar donde viven) III.- PETITORIO Interpongo demanda de exoneración de alimentos en contra de la representante legal de mi menor hijo para que se disponga la exoneración de los alimentos que vengo pasando a mi menor hijo (…) en la suma de S/. (…) que vengo otorgando en mérito al Acta de Conciliación Nro. (…) de (…) por no contar con ingresos al haber sido declarado incapacitado permanente, conforme a los siguientes fundamentos. IV.- FUNDAMENTOS DE HECHO 1.- El demandante en el año 2009, mediante acta de conciliación se comprometió a pasar una pensión alimenticia ascendente a S/.500.00 nuevos soles mensuales a su menor hijo

Demanda de Exonerac de Alim

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FDJAÑ

Citation preview

Page 1: Demanda de Exonerac de Alim

EXPEDIENTE             :ESPECIALISTA          :ESCRITO                   : SUMILLA                   : Demanda de Exoneración de la obligación alimenticia.

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO

(NOMBRES Y APELLIDOS DEL DEMANDANTE), con DNI (…), con domicilio real en (…), con domicilio procesal en (…), con domicilio electrónico (…); a Ud., respetuosamente, digo:

I.- COMPETENCIAEl Artículo 96 del Código de los Niños y Adolescentes establece que “El Juez de Paz Letrado es competente para conocer la demanda en los procesos de (…) extinción (…) de alimentos, sin perjuicio de la cuantía de la pensión, la edad o la prueba sobre el vínculo familiar (…)”

II.- DEMANDADO Y DIRECCIÓNEn su calidad de Representante legal del menor, a la Sra. (NOMBRES Y APELLIDOS DEL REPRESENTANTE LEGAL por referirse el presente caso a menores de edad) con domicilio en (indicar el lugar donde viven)

III.- PETITORIOInterpongo demanda de exoneración de alimentos en contra de la representante legal de mi menor hijo para que se disponga la exoneración de los alimentos que vengo pasando a mi menor hijo (…) en la suma de S/. (…) que vengo otorgando en mérito al Acta de Conciliación Nro. (…) de (…) por no contar con ingresos al haber sido declarado incapacitado permanente, conforme a los siguientes fundamentos.

IV.- FUNDAMENTOS DE HECHO1.- El demandante en el año 2009, mediante acta de conciliación se comprometió a pasar una pensión alimenticia ascendente a S/.500.00 nuevos soles mensuales a su menor hijo (…), la cual sería depositada en la cuenta corriente de su ex conviviente (madre del niño).2.- Luego de esto he venido cumpliendo en la medida de mis posibilidades con el pago de los alimentos a los que me comprometí.3.- Sin embargo, el 31 de enero de este año, tuve una caída en mi trabajo desde un segundo piso, por lo que me fracturé la columna y me dañé órganos internos, quedando discapacitado permanentemente.4.- A la fecha, he tenido que ser operado en el seguro (SIS), sin embargo, he quedado discapacitado, habiéndoseme otorgado certificado

Page 2: Demanda de Exonerac de Alim

de incapacidad para trabajar por CONADIS a fines de noviembre de este año.5.- Dentro de este contexto, debido a esta incapacidad permanente declarada por la autoridad competente me veo imposibilitado materialmente para seguir dando alimentos a mi hijo por lo que solicito su exoneración por equidad.

V.- FUNDAMENTOS DE DERECHOEl Artículo 481, primer párrafo,  del Código Civil establece que “El obligado a prestar alimentos puede pedir que se le exonere si disminuyen sus ingresos, de modo que no pueda atenderla sin poner en peligro su propia subsistencia, o si ha desaparecido en el alimentista el estado de necesidad.”. En mi caso al estar incapacitado para el trabajo no puedo percibir ingresos, de modo que no puedo pagar los alimentos a mi hijo sin poner en peligro mi subsistencia.

VI.- MONTO DEL PETITORIONo es cuantificable en dinero

VII.- VÍA PROCEDIMENTALConforme al artículo 164 y siguientes del Código de los Niños y Adolescentes, a la presente le corresponde la vía del proceso único, porque se trata de un menor de edad.[2]

VIII.- MEDIOS PROBATORIOS1.-  Copia Certificada de Acta de Conciliación con lo que acredito el compromiso al que me obligue por motivo de alimentos.2.-  Copia Certificada de Historia Clínica con lo que acredito el accidente sufrido y los daños a órganos internos.3.- Copia certificada de Resolución de CONADIS que acredita que he sido declarado incapacitado permanente.4.- Copia certificada de Certificado de incapacidad para trabajar expedido por CONADIS.

IX.- ANEXOS1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad1-B Copia Certificada de Acta de Conciliación.1-C Copia Certificada de Historia Clínica.1-D Copia certificada de Resolución de CONADIS.

POR LO EXPUESTO:A UD. pido admitir a trámite la demanda

Arequipa, 30 de diciembre de 2014.

(Nombres y Apellidos del demandante y firma de Abogado)

Page 3: Demanda de Exonerac de Alim