12
002-259_feb11.qxd 2/11/08 3:37 PM Page 222

Del miedo a la Esperanza_Alcaldía de Medellín 2004 2007

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Capitulo 13

Citation preview

002-259_feb11.qxd 2/11/08 3:37 PM Page 222

Empresas

Públicas de

Medellín y su

papel

en la transfo

rmación

social

002-259_feb11.qxd 2/11/08 3:37 PM Page 223

Em

pre

sas

bli

cas

de

Me

de

llín

y

su

pa

pe

l e

n l

a t

ran

sfo

rma

ció

n s

oci

al

224

En 1955 el Municipio de Medellín invirtió aproximadamente $67millones en la creación de su empresa de servicios públicos domici-liarios y hoy, gracias a una excelente gestión, cuenta con el mayorgrupo empresarial de servicios públicos del país con activos superioresa $14 billones, ingresos anuales que superan los $3 billones y utili-dades cercanas a $1 billón. Esto la convierte en una de las mayorescompañías del país, presente en las primeras posiciones de todos losrankings de empresas en Colombia.

En 2007, Empresas Públicas de Medellín presta servicios públi-cos de agua potable, alcantarillado, energía eléctrica, gas natural porred y vehicular, así como a través de sufilial UNE, telecomunicaciones concobertura nacional e internacional ycon excelentes indicadores de servicioy eficiencia.

Desde el punto de vista económico,EPM le entregó al Municipio de Mede-llín en el período 2004-2007, paradesarrollo de sus programas socialesy estratégicos, recursos por cerca de$1,4 billones, que constituyen aproxi-madamente 17% de los ingresos muni-cipales.

En el aniversario número 50

de la fundación de EPM, la

junta de la empresa, el Alcalde

y el Concejo de Medellín

aprobaron el “regalo” de

$160.000 millones para

construir diez nuevos colegios

de la mejor calidad y para

mejorar los existentes

como el aporte de EPM

a Medellín, la más educada.

Período Excedentes Excedentes Totalordinarios extraordinarios

2004 169.294 156.974 326.268

2005 222.182 130.000 352.182

2006 254.620 66.117 320.737

2007 295.848 93.464 389.312

1’388.499Fuente: Secretaría de Hacienda.

Valores en millones de pesos.

002-259_feb11.qxd 2/11/08 3:37 PM Page 224

Empresas Públicas de Medellín y su papel en la transformación social

225

Consecuencia de estas y otras acciones con el mis-mo espíritu, en noviembre de 2006, en una selecciónefectuada por más de 200 empresarios colombianos,afiliados y no afiliados a la Cámara Colombiana de laInfraestructura, Empresas Públicas de Medellín fue reconocida como una de las dosempresas, entre públicas y privadas, más transparentes en Colombia, por la claridad ensus procesos de contratación.

Como teníamos clara la forma como la empresa y su dueño, el Municipio, debíanrelacionarse, trabajar por el desarrollo de la ciudad y que las reglas de juego de buen go-bierno corporativo debían respetarse en esta relación, para mantener la confianzaconstruida, firmamos un documento histórico que define el marco de las relacionesentre EPM y el Municipio de Medellín. Este documento señala el rumbo para que losgobiernos municipales del futuro aumenten esta gran riqueza de nuestra ciudad.

Recuperar la confianzaCuando iniciamos nuestra administración, EPM se encontraba en medio deescándalos que hacían necesario trabajar muy fuerte en la recuperación de suconfianza y reputación. Por ello, en uno de nuestros primeros actos de go-bierno, el alcalde Fajardo, presidente de la junta de la entidad, eligió al mejorgrupo de profesionales para que lo acompañara en esta tarea luego de analizar,dentro de un proceso de participación de la ciudadanía, hojas de vida de per-sonas de diferentes sectores (ONG, empresas y gremios).

La elección del gerente era una decisión trascendental que se resolviócon el nombramiento de Juan Felipe Gaviria Gutiérrez, hombre públicoantioqueño, ex ministro de Estado, ex alcalde de Medellín, empresario y rectoruniversitario con intachable trayectoria que garantizaba, no solo a la Admi-nistración Municipal sino a la comunidad, que la empresa quedaría en lasmejores manos.

002-259_feb11.qxd 2/11/08 3:37 PM Page 225

Em

pre

sas

bli

cas

de

Me

de

llín

y

su

pa

pe

l e

n l

a t

ran

sfo

rma

ció

n s

oci

al

Orientación estratégica y social

226

Orientación estratégicay socialRecuperada la confianza, EPM emprendióun proceso de reordenamiento estratégicoque resultó, en primer lugar, en una ambiciosareorganización que implicó la transforma-ción de toda la estructura organizacional dela empresa, para orientarla a servir cada unode sus negocios competitivamente. Esto in-cluyó la escisión del negocio de telecomunica-ciones de los demás, debido a sus profundasdiferencias competitivas y a los retos de esesector ante la presencia de grandes compa-ñías transnacionales. De esa manera, EPMestá lista para afrontar la internacionaliza-ción con un norte claro y con toda la solvencia.

Antigua estructura: orientada a funciones y con telecomunicaciones dentro.

Nueva estructura: orientada a negocios y con las telecomunicaciones en UNE.

002-259_feb11.qxd 2/11/08 3:37 PM Page 226

Empresas Públicas de Medellín y su papel en la transformación social

227

Logo anterior Nueva imagen

El cambio de imagen es el reflejo de que entregamos una nueva empresa.

En segundo lugar, la empresa recordó y reiterósu compromiso con la comunidad y su desarrollo.Adoptó un modelo de Responsabilidad SocialEmpresarial, reconocido nacional e internacional-mente como uno de los más avanzados. Convocójóvenes de las universidades de Medellín a formarparte de la renovación generacional de su equipode trabajo, recuperó y aumentó sus programas socia-les directos a través de la Fundación EPM, reforzósu contacto con las organizaciones comunales, conlas que contrató más de $60.000 millones. En el cua-trienio la empresa invirtió más de $600.000 millonesen programas y acciones enfocados en sus clientes,comunidades vecinas y la calidad de vida de sus em-pleados y contratistas; y otro tanto en gestión in-tegral ambiental.

Parque de los Pies Descalzos.

002-259_feb11.qxd 2/11/08 3:37 PM Page 227

Por otro lado, lideró importantes iniciativas de desa-rrollo regional, como la Feria Internacional del SectorEléctrico, FISE, y la formación de la Unidad de Inves-tigación y Desarrollo de Energía con un presupuesto deaproximadamente $18.000 mi-llones por año.

Mención especial merecendos asuntos que serán definitivosen el desarrollo de Antioquia enlas próximas décadas.

Em

pre

sas

bli

cas

de

Me

de

llín

y

su

pa

pe

l e

n l

a t

ran

sfo

rma

ció

n s

oci

al

228

244,58

0

5 0

1 0 0

1 5 0

2 0 0

2 5 0

3 0 0

3 5 0

ene-04

mar-04

may-04

jul-04

sep-04

nov-04

ene-05

mar-05

may-05

jul-05

sep-05

nov-05

ene-06

mar-06

may-06

jul-06

sep-06

nov-06

ene-07

mar-07

may-07

jul-07

sep-07

nov-07

ene-08

mar-08

may-08

$/kW

h

EADE EPM

Primero, se logró, con el apoyo del gobierno nacional y de la Gobernación de Antioquia, cerrar labrecha tarifaria de la energía en nuestro departamento. Conscientes de que Medellín debía ser solidariocon la región de la cual es capital y gracias a la voluntad política del Alcalde y de la junta directiva de EPM,lograremos igualar progresivamente, en un proceso que estimamos terminará en octubre de 2008, las tari-fas del valle de Aburrá con las de otros 101 municipios de Antioquia, lo cual significa ahorros para la regiónpor unos $78.000 millones anuales. La inequidad de las tarifas de energía generaba, a su vez, inequidaden costos de vida de las familias y de funcionamiento de las compañías que reforzaba negativamente pro-cesos como el desplazamiento poblacional por razones económicas y aumentaba la reticencia de lasempresas con altos consumos energéticos a abrir sedes en las regiones del departamento.

Gráfica de unificación de tarifas. Fuente: EPM.

Orientación estratégica y social

002-259_feb11.qxd 2/11/08 3:37 PM Page 228

Empresas Públicas de Medellín y su papel en la transformación social

229

Atendimos el problema de desconectados del servicio de energía eléc-trica en Medellín con el novedoso programa Energía Prepago que termi-nó su etapa de piloto a principios de 2007 y comenzó en agosto su etapa deinstalación para llegar a diciembre con unos 7.000 hogares beneficiados.

Segundo, EPM inició, con la creación de Aguas de Urabá, con los muni-cipios de Carepa, Turbo, Mutatá, Apartadó y Chigorodó, un proceso deexpansión de sus operaciones en el sector de aguas que permitirá mejorarla calidad de vida de muchos de lospequeños y medianos municipios delpaís. Al cierre de 2007 estaba consti-tuida la empresa, con $23.000 millo-nes aprobados para obras de infra-estructura. Se autorizó la participa-ción de EPM en la empresa para eloccidente de Medellín y se está anal-izando un proyecto para el oriente delvalle de Aburrá.

La escisión de la unidad de tele-comunicaciones y la posterior crea-ción de UNE fue tal vez nuestro pro-yecto de Acuerdo más polémico entrelos aprobados por el Concejo duranteel cuatrienio. Y la decisión ha demos-trado ser correcta, como bien lo seña-

lan las cifras: a pocos meses del cierre de 2007 la empresa mostraba los mayorescrecimientos de Colombia en Internet de banda ancha con unas 300.000 conexiones–uno de los dos líderes del país en este negocio– y los mejores resultados en años.

Todo este proceso comprendió, además, la integración de las empresas de teleco-municaciones del Grupo, que antes estaban orientadas a mercados y dominios tec-nológicos, para que, bajo la marca UNE, se orientara a los clientes y se convirtiera enuna empresa nacional. Para esto fue estratégico comprar 50% de Orbitel, empresa enla que éramos socios de empresarios del sector privado y que tenía un gran valor por suservicio al cliente, su experiencia en larga distancia y la red nacional e internacional quela respaldaba. Los resultados muestran que protegimos el patrimonio de EPM y facili-tamos la adaptación de UNE al cambiante y retador mundo de las telecomunicaciones.

“Nos sentimos muy contentos con eso porque ya vamos a tenerenergía legalizada aquí en lacasa, no voy a tener la presión deque ya me van a cortar la energíao que tengo que pagarle al veci-no, sino que va a ser de cuentamía con la tarjeta prepago”.

Jorge Iván Toro, beneficiario Energía Prepago EPM

002-259_feb11.qxd 2/11/08 3:37 PM Page 229

Empresas Públicas de Medellín surtió anualmentediversos trámites de contratación (obras de ingeniería,consultorías, prestación de servicios y suministros, entreotros) que se aproximan a $1,5 billones. En los últimoscuatro años firmó contratos por más de $6 billones,cifra que significó oportunidades de crecimiento eco-nómico y empleo, así como mejoras en la calidad de vidade las familias, el consumo y la especialización en nuevoscampos de la economía.

Es así como, luego decuatro años de trabajo respon-sable, entregamos a la ciudadsu empresa más emblemáticaen el mejor momento de lahistoria, confiable, querida porpropios y extraños, y con cla-ras perspectivas de desarrollofuturo para seguir generandoriqueza para Medellín y paraColombia.

Em

pre

sas

bli

cas

de

Me

de

llín

y

su

pa

pe

l e

n l

a t

ran

sfo

rma

ció

n s

oci

al

Motor de laeconomía

La labor social de la Fundación EPM

230

Motor de la economía

Puerta urbana delParque de los Pies

Descalzos.

Con un presupuesto anual de

aproximadamente $4 billones,

EPM inyecta importantes recur-

sos a la economía de Medellín,

Antioquia y Colombia y genera

18.225 empleos de alta calidad,

entre directos e indirectos. La

empresa estima en 6,5% y 3,5%

su participación en el PIB de la

ciudad y el departamento

respectivamente.

002-259_feb11.qxd 2/11/08 3:38 PM Page 230

Empresas Públicas de Medellín y su papel en la transformación social

231

Los centros de cómputoPunto Común y el programaMedellín Digital ponen las tecnologías de información al alcance de todos y todas.

La labor social de la Fundación EPMPrecooperativa de Productores de Alimentos de Moravia-Puro CampoCon una inversión de $2.200 millones se desarrolló una planta industrial de arepas, concapacidad para 4.500 paquetes diarios, que beneficia a 47 familias que anteriormenteproducían arepas en Moravia.

Punto ComúnLa Fundación EPM, con el apoyo de Microsoft, abrió diez telecentros ubicados en Las Estan-cias, Ávila, San Pedro, Santa Cruz, Boyacá, Robledo, La Sierra, La Esperanza y los corregimien-tos de Altavista y San Antonio de Prado. Hasta ahora han tenido 456.000 visitantes.

Clic y Aprendo MejorEl inicio de lo que luego se llamó Medellín Digital fue liderado por la Fundación EPMcon capacitación a los maestros de 403 instituciones educativas públicas, en todo lo rela-cionado con el manejo básico de los computadores.

002-259_feb11.qxd 2/11/08 3:38 PM Page 231

Em

pre

sas

bli

cas

de

Me

de

llín

y

su

pa

pe

l e

n l

a t

ran

sfo

rma

ció

n s

oci

al

La labor social de la Fundación EPM

232

1 Gremio de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios de Colombia.

Buscando la NavidadLa Fundación EPM realizó con aproximadamente40.000 niñas y niños, por cuatro años consecutivos, unrecorrido por los alumbrados navideños que engalananlos municipios del valle de Aburrá y Medellín en el mesde diciembre.

Casa de la MúsicaLa Casa de la Música es la sede de la Red de Escuelas yBandas de Música donde, además, invitados nacionales einternacionales tienen la oportunidad de ensayar y dictarclases maestras.

Inversión total en el cuatrienio:aproximadamente $20.000 millones. • Se logró la vinculación de 75 agentes educativos

de diferentes áreas, que permitieron brindar

a los maestros una visión tecnológica ampliada.

• Un concurso local que seleccionó los mejores

82 softwares educativos libres.

• Vinculación de 118 docentes en el diplomado

de Academia Microsoft.

• Desarrollo de la primera versión del portal

de bibliotecas www.reddebibliotecas.org.co

• Por otro lado, el Municipio de Medellín, EPM

y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá crearon

la Red de Bibliotecas, para lo cual se dotaron

36 bibliotecas con 671 computadores y banda ancha.

• El Parque de los Deseos ha sido la sede de más de

86 eventos que han convocado a un total

aproximado de 600.000 personas.

En junio de 2007, EPM fuereconocida como la empresacon mejor gestión deResponsabilidad SocialEmpresarial por Andesco1.

«

002-259_feb11.qxd 2/11/08 3:38 PM Page 232

Empresas Públicas de Medellín y su papel en la transformación social

233

Casa de la Música,ubicada en el Parquede los Deseos alnorte de Medellín.

Inauguración delColegio de Calidad

Débora ArangoPérez en el

corregimiento deAltavista.

002-259_feb11.qxd 2/11/08 3:38 PM Page 233