24
D D e e j j a a n n c c a a d d á á v v e e r r e e n n u u n n a a r r ú ú a a CYAN MAGENTA YELLOW BLACK visítanos en la red: 6.00 pesos Esta edición consta de 24 paginas en 9 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. $ www.contextodedurango.com.mx 0 0 9 9 M M A A R R T T E E S S MARZO DE 2021 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 28- Núm. 9999 PAG 04 MAS INF. 29° 11º máxima mínima SOLEADO M M a a r r c c h h a a n n f f é é m m i i n n a a s s , , p p e e r r o o a a g g r r e e d d e e n n a a l l a a p p r r e e n n s s a a S S o o l l o o 8 8 c c a a s s o o s s d d e e C C o o v v i i d d - - 1 1 9 9 PAG 05 MAS INF. PAG 08 MAS INF. PAG. 09 MAS INF. E E n n e e l l C C o o n n g g r r e e s s o o d d e e D D u u r r a a n n g g o o s s i i g g u u e e n n l l a a s s m m i i s s m m a a s s t t r r a a m m p p a a s s : : C C M M A A M M u u n n i i c c i i p p i i o o , , c c o o m m p p r r o o m m e e t t i i d d o o c c o o n n l l a a i i g g u u a a l l d d a a d d y y l l a a n n o o v v i i o o l l e e n n c c i i a a PAG 03 MAS INF. C C o o n n s s t t r r u u i i r r á á n n C C e e n n t t r r o o d d e e J J u u s s t t i i c c i i a a p p a a r r a a l l a a M M u u j j e e r r e e n n G G ó ó m m e e z z P P a a l l a a c c i i o o PAG 02 MAS INF.

Dejan cadáver en una rúa - contextodedurango.com.mx

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

DDeejjaann ccaaddáávveerr eenn uunnaa rrúúaa

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de

24 paginas en 9 secciones

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx

0099MMAARRTTEESS

MARZODE 2021

Buenos Días

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

Año 28- Núm. 9999

PAG 04MAS INF.

29°11º

máximamínima

SOLEADO

MMaarrcchhaann fféémmiinnaass,, ppeerrooaaggrreeddeenn aa llaa pprreennssaa

SSoolloo 88 ccaassoossddee CCoovviidd--1199

PAG 05MAS INF.

PAG 08MAS INF.

PAG. 09MAS INF.

EEnn eell CCoonnggrreessoo ddeeDDuurraannggoo ssiigguueenn llaass

mmiissmmaass ttrraammppaass:: CCMMAA

MMuunniicciippiioo,, ccoommpprroommeettiiddoo ccoonnllaa iigguuaallddaadd yy llaa nnoo vviioolleenncciiaa

PAG 03MAS INF.

CCoonnssttrruuiirráánn CCeennttrroo ddee JJuussttiicciiaappaarraa llaa MMuujjeerr eenn GGóómmeezz PPaallaacciioo

PAG 02MAS INF.

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

Las mujeres deben ser protegidas,valoradas y reconocidas hoy más quenunca, por su fortaleza, honestidady entrega para construir unasociedad más justa, afirmó elpresidente municipal Jorge Salum delPalacio al conmemorar el DíaInternacional de la Mujer, con unaagenda de actividades que alcanzarátodo marzo.

No solo este 8 de marzo, sino todoslos días, se debe reconocer el valor delas mujeres, quienes han llevado unalucha por la igualdad y por una vidalibre de violencia, aseveró el alcalde.

En esta lucha, dijo, el gobiernomunicipal se ha sumado condiferentes acciones como laaplicación SOS Seguras, los botonesde pánico y programas comomicrocréditos y muchos más paraimpulsar su desarrollo.

Salum del Palacio comenzó laconmemoración de este día con unaactividad física con mujeres delgobierno municipal en la unidadadministrativa Guadalupe Victoria.

Ahí, la directora del IMM, PatriciaAlanís Quiñones, destacó que nonada más el 8 de marzo las mujeresdemuestran su capacidad, sino todoslos días, desde cualquier trinchera,ya sea en el trabajo, en la casa,estudiando, siempre preparándosepara dar lo mejor a este mundo.

La regidora Rosa María AscencioOrrante, agradeció los programas yacciones de la administración en

favor de la mujer, como unreconocimiento al espaciofundamental que ocupan en lasociedad.

NO VIOLENCIAPosteriormente, junto con la

presidenta de DIF Estatal, ElviraBarrantes de Aispuro, colocócalcomanías de la “No Violencia” enunidades de taxis; luego acudieron arevisar la labor de la Unidad Móvil demastografías y Papanicolaou,ubicada en la plaza de Armas.

Es importante que las mujeresacudan a realizarse de maneragratuita sus mastografías yexámenes de Papanicolaou en esta

Unidad Móvil, que es fruto de lacoordinación con el IMM y DIFEstatal, resaltó Gloria MartínezCastañola, presidenta de DIFMunicipal.

En esta jornada, acompañado porregidores y directores, el Munícipetambién visitó la Unidad dePrevención y Atención a la Violenciade Género y Violencia.

Esta Administración está muycomprometida a hacer una luchafrontal contra la violencia hacia lamujer. Esta Unidad es una prueba deeste trabajo integral ymultidisciplinario para lograr unared de apoyo que les permita salir de

estos ciclos de violencia, subrayóViviana Soto, coordinadora de laUnidad de Prevención y Atención a laViolencia Familiar y de Género.

UN NUEVO BOTÓN DE PÁNICO Después, el presidente municipal

colocó un botón de pánico en el túnelpeatonal “El Durangueño”, para laatención de los llamados deemergencia a las mujeres yciudadanía en general ante unasituación de riesgo de violencia. Estees el botón número 12 de los que sehan instalado en distintos polígonosde la ciudad.

Antonio Bracho Marrufo, directormunicipal de Seguridad Pública, dejó

claro que estos botones son paragenerar entornos seguros y que lasmujeres se puedan desarrollar sinproblemas.

De manera paralela, resaltó, secuenta con la aplicación SOS Seguras,de la que ya se han descargado másde cuatro mil 400 veces.

Este día, además se llevaron a caboPláticas simultáneas de superaciónpersonal en los diez Centros DIFMunicipal; el taller SSD, Psicologíapara la Mujer; un conservatorio conel Observatorio de Género de laUJED; la obra de teatro “Sara y Noratoman el té de las cinco” y la pintade bardas.

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Página 2 Diseño Editorial: J.A. PérezMartes 09 de marzo del 2021

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

Para reforzar los protocolossanitarios contra el Covid-19, elGobierno Municipal comenzó laentrega de tres mil 500 kits deprevención en pequeños comerciosde la ciudad, que incluyenseñaléticas con las medidas paravisitantes y clientes.

Estas señaléticas difunden cadauna de las medidas y protocolosestrictos de sanidad que se debencumplir en esta reactivacióneconómica para cada uno de losnegocios, confirmó la DirecciónMunicipal de Desarrollo Social yHumano.

De acuerdo a la dependenciamunicipal, la meta es llegar a tres mil500 comercios de diferentes rumbosde la ciudad para fortalecer lasmedidas y evitar más contagios entrela ciudadanía.

Durante el primer barrido en lascolonias Constitución, Ejidal y elCentro Histórico, la dependenciavisitó más de 200 comerciospequeños y medianos para entregarestos kits y recordarles las medidasdel autocuidado.

Conforme a la estrategia deDesarrollo Social y Humano, sepretende intensificar esta campañaen los negocios que mantienendiariamente una mayor afluencia declientes.

Junto a la reactivación económicaque tiene Durango y el cambio delsemáforo epidemiológico a coloramarillo, se busca concientizar a laspersonas sobre la importancia decumplir los protocolos sanitarios.

El gobierno municipal sigue sinescatimar esfuerzos en proteger lasalud de los duranguenses; por ello,aplica más medidas de prevencióncomo estos kits.

Se trabaja para llegar al mayornúmero de personas durante los

barridos, en los que se distribuye laseñalética de las medidas de anti

Covid-19, informó la dependenciamunicipal.

Inicia entrega de 3 mil 500 kits preventivos en pequeños negocios

Municipio, comprometido con laigualdad y la no violencia hacia la mujer

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

En el marco del Día Internacionalde la Mujer, el gobernador José RosasAispuro Torres, anunció laconstrucción un nuevo Centro deJusticia para la Mujer en GómezPalacio, donde se brindarán serviciosde apoyo legal, psicológico,vinculación laboral y espacios para elcuidado de sus hijos, además deprotección para que dejen de serviolentadas.

El mandatario junto a su esposaElvira Barrantes de Aispuro, informócon una inversión de 16. 5 millonesde pesos, se construirá la primeraetapa de este centro en la regiónLaguna, puntualizó Aispuro Torres, alrecordar que es una demandahistórica, pero ya se cuenta con elrecurso para iniciar con los trabajosde este lugar que vendrá a generarmejores condiciones para las mujereslaguneras.

Al conmemorar el Día Internacionalde la Mujer, con un foro deexpresiones, Aispuro Torres,acompañado de representantesfemeninas, informó que en cuatroaños el Centro de Justicia para laMujer en Durango, ha atendido másde 15 mil mujeres, brindándolescerca de 107 mil servicios de asesoríalegal, psicológico, vinculación laboraly procurando espacios para elcuidado de sus hijos, además deofrecer refugio a casi 600 mujeres.

Cuenten conmigo para hacer frentea los casos de impunidad, acoso,violencia de género, abuso sexual ydemás delitos que laceran ladignidad humana de las mujeres, enel gobierno del estado, vamos aredoblar esfuerzos para evitar que laviolencia las siga lastimando,estamos trabajando para avanzar encambiar los protocolos y que se actuémás rápido cuando se recibe unallamada de auxilio.

En apoyo a las mujeres durante lapandemia llevamos más alimento a

las Jefas de Familia y Madres Solteras,personas en condición de altavulnerabilidad que sonacompañadas en todas las etapas desu vida por el DIF Estatal, perobuscamos su autonomía económica,otorgando microcréditos y créditos ala palabra para que puedanmantener a sus familias, en Durangolas receptoras del 64 por ciento delos programas sociales que manejaeste gobierno son mujeres, indicóAispuro Torres.

Desde el inicio, hemos luchado por

su empoderamiento social,económico y político, pero no estoysatisfecho tenemos que seguiravanzando en dar justicia a quieneshan sido víctimas de la violencia, elgobierno del estado apoya a todoslos colectivos que trabajan a favor dela mujer, comentó al invitar a lasinstituciones, organismos ydependencias gubernamentales atrabajar en más políticas públicasque favorezcan y dignifiquen a lasmujeres.

En este foro el gobernador, escuchó

a Elisa Arredondo Pérez, usuaria delCentro de Justicia, quien agradeciópor el apoyo que le brindaron parasalir adelante y la atención que ledieron cuando sufría violencia,“llegué en muy malas condiciones ytodo el personal del centro me ayudóa cambiar y poder seguir con mivida”, comentó.

También periodistas, activistas yfuncionarias, expresaron suconvicción por apoyar a más mujeresy que la violencia cada día disminuyaen Durango.

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Es necesario implementar unproyecto de análisis de la estrategiaAprende en Casa, para conocer lasáreas de oportunidad y mejora de laeducación a distancia, expresó elsecretario de Educación, RubénCalderón Luján, al mantener unamesa de trabajo y diagnóstico conexpertos que forman parte delCentro de Investigación e Innovaciónpara el Desarrollo Educativo (CIIDE).

La investigación nos ayudará afortalecer conocimientos que nospermitan llegar a niveles de calidaden la educación, por ello, debemosestar coordinados y trabajar enproyectos en donde se involucrentodas las figuras educativas, lainnovación, la ciencia e investigacióncomo un proyecto de unidad, dijo.

De manera virtual se llevó a cabo lapresentación de varias evaluacionesrealizadas y de mejora a losprogramas federales de AtenciónEducativa a la Población EscolarMigrante (PAEPEM); de Atención a laDiversidad de Educación Indígena(PADEI) y Escuelas de Tiempo

Completo; además de un análisis a laoperatividad del CIIDE, en la cualestuvieron presentes autoridades deEducación Básica, Indígena; loscoordinadores de dichos programase investigadores.

Al conocer los resultados de lostrabajos investigativos, el secretariode Educación, destacó el trabajoprofesional y de resultados que selleva a cabo en el CIIDE y considerópertinente socializar los resultadosde los proyectos presentados a fin deimplementar estrategias quemejoren el servicio educativo.

En lo que respecta a las actividadesy procesos que se llevan a cabo en elCentro de Investigación eInnovación, fue el NetzahualcóyotlBocanegra Vergara, quién realizó lapresentación de los trabajos deevaluación en el 2020. La estrategiade análisis, dijo, fue realizada encuatro dimensiones congruencia,capacidad organizacional, actividady productividad. Se destacó laimportancia de contar con losmejores perfiles para hacer de lostrabajos de investigación un puntode referencia en materia educativa ylograr en un plazo prudente ser

parte del Sistema Nacional deInvestigadores.

Para dar a conocer los trabajos deanálisis del Programa de AtenciónEducativa a la Población Migrante(PAEPEM), correspondió a BlancaEmilia Reyes Ibarra, el informar losresultados de la investigación, en losque se destacó la atención otorgadatanto a docentes, como alumnos ypadres de familia en los centroscomunitarios. Se destacaron lasfortalezas del programa como son laeducación a distancia, visitasdomiciliarias, entre otras. Se propusomejorar la infraestructura, atencióna la salud y mejorar la planeacióndidáctica.

En lo corresponde al programaAtención a la Diversidad deEducación Indígena (PADEI) se llevóun análisis a partir de cinco procesos:planeación, producción de bienes yservicios; entrega de apoyos;contraloría social, satisfacción deusuarios; además de evaluación ymonitoreo, destacó el investigador.Además, mencionó que esteprograma a los 13 mil estudiantes dela región indígena de Durango en368 escuelas ubicadas en los

municipios de Mezquital y PuebloNuevo. En las conclusiones sepropuso crear un banco de datos delos docentes que ofrecen su servicioen lengua materna.

Finalmente, correspondió a MarlénAmérica Espinoza Alvarado yConcepción del Socorro MedranoMadriles, informar los resultados delos trabajos de análisis del ProgramaEscuelas de Tiempo Completo, el cual

se llevó a cabo en dos vertientes,primero la implementación delprograma desde la mirada dealumnos, maestros y padres defamilia y segundo en torno alfuncionamiento del PETC. En estesentido, se realizó una evaluaciónpara valorar la operatividad en el2019, uso de la jornada ampliada, laalimentación y su importancia, entreotras.

SEED implementará análisis de Aprende en Casa

MARTES 09 DE MARZO DEL 2021 3WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Construirán Centro de Justiciapara la Mujer en Gómez Palacio

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

El gobierno municipal celebró elDía Nacional de la Familia condiferentes actividades del programadenominado “Sembrando en familia,cosechando en sociedad”, queconcluyeron este domingo con unconversatorio y funciones de autocinema.

A través del Instituto de la Familia(IMF), DIF Municipal, en colaboracióncon la Facultad de Trabajo Social dela UJED y DIF Estatal, durante toda lasemana se realizaron distintasactividades enfocadas alfortalecimiento de las familiasduranguenses.

De manera virtual, además se llevóa cabo un conversatorio con laparticipación de expertos en lamateria familiar, dirigido aacadémicos, profesionales en TerapiaFamiliar, Trabajo Social y expertosafines, confirmó la directora del IMF,Sandra Nigeria Rivera.

Explicó que en un lapso de doshoras el conversatorio incluyó temasreferentes al paso de la familia de lopúblico a la privado, sobre laconstitución de las nuevas familias,los cuidados al adulto mayor, las

políticas públicas para buscarespacios donde los esfuerzos yestrategias tengan consecuenciasduraderas no remediales a fin defavorecer a las familias, con lasrelaciones armoniosas.

Los ponentes fueron CarolinaOlvera, María Concepción Arroyo,Brenda Esparza y Héctor Gurrola.

Nigeria Rivera expresó laimportancia de este tipo deretroalimentación entre expertos,porque la familia ha sido, es yseguirá siendo un pilar fundamentalen el desarrollo individual y social delas personas.

Desde 2005 se instituyó (el primer

domingo de marzo) el Día de laFamilia en México para festejar alnúcleo más importante de lasociedad y ensalzar los vínculos queexisten entre los miembros dequienes conforman una.

En ese sentido, la funcionariamunicipal informó que por el DíaNacional de la Familia también serealizó la conferencia virtual titulada“Crisis familiar y resiliencia”, con laparticipación de Arturo MonroyGutiérrez.

Del 1 al 7 de marzo, el InstitutoMunicipal de Arte y Cultura (IMAC)proyectó en la Cineteca Municipallargometrajes de corte familiar, entre

ellos “La vida es Bella”, “Horario”,“Un sueño posible y “Pequeña missSunshine”.

El sábado 6 y domingo 7 de marzose realizó en auto cinema en el ForoCultural IMAC, con la proyección delas películas “Unidos” y “Charlie y lafábrica de chocolate”. DIF Estatalpromovió un concurso deelaboración de un video en TIK TOK,#FomentandoValoresEnFamilia; a lafamilia ganadora recibió diferentespremios para celebrar el día. El DIFMunicipal también lanzó laconvocatoria de “Carta a mi familia”y mantuvo actividades deconvivencia en redes sociales.

Municipio festeja el Día Nacional de la Familia

4 MARTES 09 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Directorio:Director y Responsable Editorial

MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

Sub Dirección GeneralKARMINA VARGAS CARRETE

Sub DirecciónENRIQUE SÁENZ VARGAS

Dirección AdministrativaFELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

Dirección EditorialGONZALO MARTÍNEZ

HAYDE RICO GÁNDARA

Radio, Televisión y RedesSociales

MOHAMED PULIDO

DeportesÁNGEL CASTILLO

ReporterosFERNANDO MADERA MORENO

MARTHA LETICIA CASAS SERRANOMARTÍN SAÚL CENICEROS

MONSERRAT GARCÍA

Corresponsales en La LagunaPASCUAL ALVARADO Y CARLOS

ALVARADO

Jefe de DiseñoJ.A. PÉREZ HDEZ.

Jefe de Taller y FotomecánicaJOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ

Distribución y Jefe de CirculaciónROLANDO NÚÑEZ

LOS FIRMANTES SON RESPONSABLESDE SUS ARTÍCULOS.

Infórmate en líneawww.contextodedurango.com.mx

Denuncia, no [email protected]

[email protected]

Suscríbase6188357560 y 6188357561

Año 28, número 9999

Contexto Matutino, periódico diariodesde febrero de 1993. DirectorFundador y Editor Responsable: MiguelÁngel Vargas Quiñones. Número deCertificado de Reserva otorgado por elInstituto Nacional del Derecho de Autor:04-2016-091913082900-102. Númerode Certificado de Licitud de Título: (Entrámite). Número de Certificado deLicitud de Contenido: (En trámite).Domicilio de la Publicación: Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian. C.P. 34217, Durango,Dgo. Imprenta: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo. Distribuidor: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo.

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

Alrededor de 600 mujeres de lasociedad civil y de diversoscolectivos marcharon sobre laavenida principal de la ciudad deDurango, la protesta se basó en lalucha por obtener el aborto legal y elcese a la violencia, que a pesar de laalerta de género no ha descendido,

por el contrario, va en aumento, sinembargo, la noticia se desvirtuócuando estas mismas mujeresagredieron a reporteros y reporteras.

En medio del furor y a grito deprotesta, con pañoletas moradas yverdes, partieron de la avenida 20 denoviembre y Calle Miguel deCervantes, rumbo a la plaza deArmas frente a la Catedral BasílicaMenor, donde habían colocado una

enorme manta con la leyenda,"Saquen sus doctrinas de nuestrasvaginas", en exigencia de lalegalización del aborto.

Asimismo, se colocó un tendederodonde las manifestantes podíanexpresar los nombres y los relatos delas agresiones recibidas.

AGRESIÓN A LA PRENSA Sin embargo, al calor del

movimiento y de manera

inexplicable, algunas mujeres queparticiparon en la marcha agredierona un grupo de periodistas,incluyendo mujeres, a quienes se lesfueron encima solamente porque lesmolestó que estuvieran captandoimágenes.

Los periodistas fueron revisadospor elementos de la Dirección deProtección Civil ya que sípresentaban golpes y sangrado.

Marchan mujeres, claman susderechos, pero agreden a la prensa

DURANGO, DGO.

En ocasiones se otorga un tratodesigual a quienes carecen de uncierto nivel de estudios, lamentó ladiputada Malena González Riveratras presentar una iniciativa dereforma con la que se pretendeestablecer la ilegalidad de dichascircunstancias.

Incluso, expuso la legisladora local,se llega a padecer discriminaciónpor el oficio o la profesión a la quese dedican.

De esta manera, el GrupoParlamentario del Partido AcciónNacional propone modificar losartículos 5, 6 y 10 de la Ley deIgualdad entre Hombres y Mujeres,para incluir el oficio y el nivelacadémico o de estudios comoposible causa para ejercerdiscriminación sobre una persona.

González Rivera agregó que, tantoen el ámbito laboral, como encualquier otro, debe prevalecer

siempre el trato equitativo yrespetuoso.

“Es claro que aún se puede y sedebe trabajar para alcanzar unasociedad en la que se conceda lagarantía y práctica verdadera del

respeto de los derechos humanos”,externó.

Recordó que discriminar es dar untrato de inferioridad a causa delorigen étnico o nacional, religión,edad, género u opiniones, entre

otras.“Desafortunadamente, aun en este

siglo, tanto a nivel nacional como anivel global, hay seres humanos queno disfrutan de los mismosprivilegios”, reconoció la diputada.

MARTES 09 DE MARZO DEL 2021 5WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Aumentanúmero dedenuncias poracoso

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

El colectivo “Adelas Revolución”recibió más de 30 denuncias encontra de hombres que acosan yviolentan a mujeres.

En la conmemoración del DíaInternacional de la Mujer, MarielaVillareal, vocera del colectivo dio aconocer que se ha incrementado laviolencia a través de las redessociales y al interponer la denunciaesta no procede, ya que de acuerdo alas autoridades no ha causado undaño psicológico en la víctima.

A un año del nacimiento de estecolectivo se ha acompañado ajóvenes a interponer denuncias, delas cuales solo cuatro hanprosperado.

“La mayoría son contra unacosador de nombre Guillermo,hemos interpuesto cuatro denunciasen su contra ante la autoridadcompetente pero hay cerca de cienchicas que lo han hecho solo a travésde la página de las Adelas, él es hijode una funcionaria y a través de lasredes sociales acosa”, denunció.

Aunque diariamente se recibenreportes de acoso por redes sociales,“muchas veces no podemos hacernada, ya que para interponerdenuncias piden un perfilpsicológico y si el acoso no te causagran afectación no procede”.

Aun así, pidió a las mujeres seguirdenunciando y puso a la disposiciónesta organización.

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

La secretaria general del PartidoRevolucionario Institucional (PRI),Catalina Mercado, lamentó que en elDía Internacional de la Mujer no haymucho que celebrar y sí mucho quelamentar, en México cada dos horasy media una mujer es asesinada.

Hoy el gobierno federal recibe a lasmujeres con vallas, el palacionacional esta amurallado desde elpasado viernes y por si fuera pocose defendió y se mantuvo a unagresor sexual como candidato del

partido Morena.Además, durante esta

administración desaparecieronprogramas para mujeres comoGuarderías, Seguros para Jefas deFamilia, Refugios para MujeresViolentadas, Apoyos paraEmprendedoras y a Mujeres Rurales.

El gobierno federal ha actuadocomo si no existiera la otrapandemia, como se le ha llamado alefecto causado en niños y mujerespor el confinamiento, lo que hadesembocado en el aumento de 30por ciento en las denuncias poragresiones en su contra.

Entre abril y mayo se presentaron220 mil denuncias que seconvirtieron en carpetas deinvestigación por violencia familiar.

Dijo que de acuerdo al censo devivienda 2020 las mujeres lideran el33 por ciento de los hogares enMéxico.

“En el PRI queremos demostrarlescon hechos que las valoramos, porlo que en todo el país firmaremos laAgenda por las Mujeres”.

Por su parte la dirigente de OMPRI,Sugey Torres, apuntó esta agenda esuna acción que se llevará a cabo demanera simultánea en todo el país

con el apoyo de la dirigencianacional del partido.

La agenda es una respuestaconcreta a la demanda de lasmujeres que consiste en paridad entodos los sentidos, además sevigilará que los aspirantes a cargospopulares no tengan antecedentesde violencia.

El PRI busca paridad yempoderamiento real para lasmujeres en cargos públicos.

A pesar de las luchas parece quehoy se vuelve a normalizar laviolencia política contra las mujeres,lamentó.

Mucho que lamentar en el Día Internacional de la Mujer

Persiste discriminación por falta de estudios: diputada

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Durango inicia la semana con ochocasos nuevos de Covid-19 en elestado de Durango; acumulando 31mil 272 personas que han resultadopositivas al virus y dos mil 143defunciones, informó el secretario deSalud, Sergio González Romero.

Los nuevos casos confirmados, sedistribuyen de la siguiente manera:dos en Canatlán, dos en Durango,dos en Pueblo Nuevo, uno en Lerdo yuno en Nombre de Dios.

Quedan mil 880 casos sospechososen espera de resultados. De los casospositivos en el territorio estatal 16mil 693 se encuentran en Durango,siete 474 en Gómez Palacio, mil 945en Lerdo, 748 en Pueblo Nuevo, 583en Canatlán, 579 en Nuevo Ideal, 445en Cuencamé, 366 en GuadalupeVictoria, 274 en Santiago

Papasquiaro, 244 en VicenteGuerrero, 213 en Poanas, 147 enRodeo, 142 en Ocampo, 137 en SanJuan del Río, 125 en Mapimí, 121 enTlahualilo, 117 en San Dimas, 113 enEl Oro, 106 en Tamazula, 88 en Topia,86 en Nombre de Dios, 77 enMezquital, 76 en Pánuco deCoronado, 60 en Santa Clara, 58 enSúchil, 42 en Nazas, 39 en PeñónBlanco, 33 en Tepehuanes, 28 enHidalgo, 20 en Indé, 19 enGuanaceví, 20 en San Luis delCordero, 11 en General SimónBolívar, 11 en San Bernardo, 10 enConeto de Comonfort, siete en SanJuan de Guadalupe, seis en Otáez,seis en San Pedro del Gallo y tres enCanelas.

Los pacientes hospitalizados son63, de los cuales 26 se reportangraves. Hasta el día de hoy 26,428personas se han recuperado en laentidad.

Con solo 8 nuevos casosde Covid inicia la semana

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

El poder femenino ha logradoalcanzar un 18 por ciento departicipación en cargos directivos enlas grandes empresas, lo cual es unavance, pero falta mucho por hacer,expuso la presidenta de la AsociaciónMexicana de Mujeres Jefas deEmpresa (AMMJE), Emily GarcíaMontiel, además persiste ciertosesgo de discriminación hacia elgénero femenino.

Lo anterior lo indicó a propósito deldía 8 de marzo, Día Internacional dela Mujer y además planteó que laconmemoración de este 2021 esdiferente a las demás por el tema dela pandemia que generó cambios enel caso de la vida de las mujeres, yaque muchas perdieron su empleo osus empresas.

Reconoció que hay avancesimportantes, sin embargo, hay cifraspoco alentadoras que obligan acontinuar en la lucha, una de ellas es

que la mujer gana 14 por cientomenos que los hombres, cuatro decada 10 mujeres en México estántrabajando, pero hay un seis que notienen un empleo.

Indicó que desafortunadamenteaún existe la brecha en el mundolaboral, ya que, en cargos directivosen las grandes empresas,únicamente ocupan el 18 por cientode los espacios ydesafortunadamente persiste ladiscriminación por género.

Resaltó que además las mujeres enmedio de la pandemia tuvieron quetomar un papel muy importante alfrente de sus familias y sin descuidarel tema laboral lo que las haceenfrentar hoy en día una doblejornada más marcada.

"Hacemos un llamado a hombres ymujeres a que sigamos haciendoacciones día a día para ir eliminandoestas brechas y también la muchaviolencia directa e indirecta queexiste", subrayó para concluir.

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

Hasta la fecha, Durango lleva tresasesinatos de mujeres, solo dos deellos clasificados como feminicidios,pero también se dio un aumentopreocupante de violencia, expuso laactivista Julieta HernándezCamargo, presidenta de Sí hayMujeres en Durango.

Desde esa perspectiva comentóque los feminicidios vanprácticamente igual que el añopasado o no más para estas fechasque el año pasado, sin embargo,resaltó que han aumentado loscasos de violencia en particular de

tipo sexual, por ejemplo, violaciónfueron 20 el año pasado en enero yahora se habla de 23 en ese mes de2021. En el caso también del abusosexual aumentó de 30 a 37.

Resultado que desde enero de 2018cuando se implementó la alerta degénero, la violencia no ha podidodisminuir, sino por el contrario, vaen aumento.

En ese tenor, el llamado este día esa que no feliciten, que se unan a lalucha, "este no es un día parafelicitar, ni para celebrar, es un díapara analizar, para emitir protestasy desde luego hacer elplanteamiento público a lasautoridades estatales sobre lo queestamos viviendo actualmente que

es principalmente la violencia, losmovimientos de las mujeresempezaron hace muchos años yprimero era la lucha por el voto,luego era la lucha por el trabajo y enla actualidad es la lucha es contra laviolencia hacia las mujeres",enfatizó.

Fallaron las políticas públicasevidentemente, no se ha atendidocomo es debido a la violencia contralas mujeres, sentenció la activista.

Las mujeres no se callanfácilmente, eso también es bueno,algunos analistas destacan que laimportancia radica en queaumentaron las denuncias, que yalas cosas no son como antes seespera que sigan manifestándose.

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Los consumidores de productos yservicios en México, mantienen sunivel de confianza igual alregistrado a principios de año, locual parecería positivo, pero en lacomparación anual, la caída fue depoco más de cuatro puntosporcentuales.

El Instituto Nacional de Estadísticay Geografía (Inegi), presentó elÍndice Nacional de Confianza del

Consumidor, el cual o se ubicó en38.4 puntos, mismo nivel que elreportado el mes previo. Lamedición, que comprende las 32principales ciudades del país, sepreguntó sobre la situacióneconómica de los integrantes delhogar en el momento actual frente ala que tenían hace doce mesesmostró un descenso mensual del 1.2puntos.

El rubro que evalúa la expectativasobre la situación económica de losmiembros del hogar dentro

de doce meses respecto a la queregistran en el momento actualaumentó 0.1 puntos con relación alnivel alcanzado el mes anterior.

La variable que mide la percepciónde los consumidores acerca de lasituación económica del país hoy endía comparada con la que prevalecióhace doce meses se redujo en 0.3puntos respecto al nivel de enero de2021.

El indicador que capta lasexpectativas sobre la condicióneconómica del país esperada dentro

de un año respecto a la situaciónactual presentó una disminuciónmensual de 0.4 puntos.

Finalmente, el componenterelativo a la opinión sobre lasposibilidades en el momento actualpor parte de los integrantes delhogar, comparadas con las de haceun año, para efectuar compras debienes durables, tales comomuebles, televisor, lavadora y otrosaparatos electrodomésticos seincrementó 0.1 puntos en sucomparación mensual.

6 MARTES 09 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Ya son 18contagiados enel Congreso deDurango

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Suman ya 18 las personascontagiadas en el Congreso deDurango, cifra alcanzada en menosde ocho días a partir que lapresidenta de la Junta deCoordinación Política, Sandra LiliaAmaya Rosales anunciara que suprueba para Covid-19 había sidopositiva.

El Secretario General en la cámarade representantes, Gerardo BonillaSaucedo, informó que hasta la tardede este lunes se habían confirmado18 casos positivos de coronavirus,quienes se mantienen enaislamiento y con síntomas leves.

Entre los contagiados seencuentran los legisladores SandraAmaya, Iván Gurrola Vega, amboslos informaron en sus cuentas deredes sociales y durante el fin desemana se agregaron dos casos más,el de Pablo César Aguilar Palacios yRamón Román Vázquez.

Los cuatro legisladores formanparte de la coalición parlamentariaCuarta Transformación y continúancon su labor legislativa desde sushogares vía telefónica o por lasplataformas de videoconferencias.

A mediados de la semana anterior,el secretario general informó queante el brote de Covid-19, seadoptarían las medidascorrespondientes al semáforonaranja, a fin de extremarprecauciones y evitar más contagios.

La sesión ordinaria quecorresponde a este día se llevará acabo a través de las plataformas devideo conferencias, será totalmentevirtual; en el recinto parlamentarioestará presente el mínimo depersonal y se impedirá el acceso alpúblico en general.

18 % de mujeres participan comojefas de empresa

La alerta de género lejos designificar un descenso de laviolencia, implicó un aumento

Lo ideal es que las mujeres no tuvieran un solo motivo para protestar, hoy, ante la agresión permanente que sufren, lo menos quedebe hacer el gobierno, es escucharlas. Una valla no calla su clamor de justicia, dijo Ricardo Pacheco en el marco de laconmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Se mantiene la confianza del consumidor

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Integrantes de la coalición parlamentariaCuarta Transformación, propusieron lacreación de un centro especializado en lareeducación de las personas que seansentenciadas por violencia en el hogar.

Los iniciadores señalaron que “la violencia encontra de las mujeres es un fenómenocomplejo con graves repercusiones sociales endiferentes ámbitos, entre ellos, puede citarsede manera destacada la salud pública.Paralelamente, es una expresiónparadigmática de la desigualdad de género ypor ello un asunto de derechos humanos”. EnMéxico desde el año 2007 se promulgo la LeyGeneral de acceso de las mujeres a una vidalibre sin violencia, cuyo principal objetivo esestablecer mecanismos de coordinación entrela federación y las entidades, a fin de combatirla violencia física, psicológica, patrimonial,sexual y económica.

Los iniciadores expresaron que, a fin deerradicar el problema de la violencia en elhogar, la reeducación de los agresores se haconstituido en un asunto relevante en laconstrucción de una estrategia integral paraprevenir, atender, sancionar y erradicar laviolencia contra las mujeres.

Las y los legisladores contemplaron en su

momento dentro de la Ley General de Acceso alas Mujeres a una Vida Libre de Violencia losservicios reeducativos integralesespecializados y gratuitos al agresor, a fin deerradicar las conductas y patrones que llevanal agresor a ejercer prácticas de control ydominación sobre las mujeres por el sólohecho de serlo.

De ahí que la propuesta de los diputados queintegran la coalición parlamentaria CuartaTransformación, impulsen reformar la Ley delas Mujeres para una Vida sin Violencia delEstado de Durango.

Buscan incorporar la creación de un Centrode Reeducación para Agresores, destinado parala atención psicológica y reeducación integralde agresores, mediante mandato judicial o decarácter voluntario, cuyo propósito es laseparación temporal del domicilio familiarmientras exista una actitud violenta hacia lasvíctimas, sin incumplir con sus obligacionesalimenticias, a fin de que los mismos sesujeten a una reeducación integral paraerradicar la conducta tendiente a la violencia.

Este centro estará a cargo del Poder Judicialde Durango el cual deberá adecuar supresupuesto para la consolidación del recursohumano y material que permita laoperatividad de estos lugares especializados.En caso de ser aprobado, entraría en vigor el 1enero del año 2022.

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Lo deseable es que el Ejército no intervengaen las elecciones del próximo junio, sino quesean las autoridades civiles y que losciudadanos puedan cumplir con su derecho deir a votar y contar los votos, dijo en rueda deprensa el dirigente estatal del PartidoRevolucionario Institucional (PRI), EnriqueBenítez Ojeda.

Instó al gobierno federal que no hayaintimidaciones y que no se utilice al Ejército acrear una atmósfera que inhiba a losciudadanos su deseo de salir a votar.

Lamentó que para todo se quiera usar alEjército y este es para defender la soberaníanacional, hoy parece que estamos viviendomás un régimen militarizado.

Por otra parte, respaldó la propuesta delcoordinador de los diputados del PartidoRevolucionario Institucional en el Congreso delEstado, Esteban Alejandro Villegas Villarrealpara que los recursos que año con año sedestinan al programa de Uniformes Escolares,instituidos por los gobiernos priístas así comolos que se aplican en la realización de la Feria

Nacional Durango (Fenadu), sean destinadospor el gobierno de Durango a la compra directade vacunas contra la Covid-19.

Recordó que el PRI ya había hecho un llamadoal gobernador del estado para que, ante laineficiencia del gobierno federal para enfrentarla pandemia, la inexistencia de vacunas y lamala planeación del supuesto “plan nacionalde vacunación”, se insistiera en la compradirecta de vacunas contra Covid, incluso sifuera necesario a través de la contratación deun crédito.

En los últimos días, a través de los medios decomunicación a nivel nacional hemos visto loque está haciendo el gobierno de Morena con lavacunación: ejecutándola con una orientacióncompletamente electoral, sin criterioscientíficos en la toma de decisiones,discriminando a las personas, ocultandoinformación y actuando en una totaldesorganización, lo que vimos reflejado porejemplo en Lerdo, en donde los adultosmayores, en su desesperación por alcanzar avacunarse durmieron a las afueras de lasclínicas del sector salud desde una noche antes.

El pasado 10 de febrero el gobernador del

vecino estado de Coahuila, Miguel ÁngelRiquelme Solís, anunció que su administracióndestinará 500 millones de pesos para la comprade cerca de dos millones de dosis de vacunascontra la Covid-19 que podrían llegar inclusoen el segundo trimestre del año.

De esta manera, el Gobierno del Estado deCoahuila garantizará a sus representados entoda la entidad una cobertura más oportunaque la que ofrece el gobierno de Morena que, “acuentagotas, recibe las vacunas que nosabemos cómo ha negociado, ya que hasta elmomento las que han llegado y lo sabemosporque ellos mismos lo han anunciado- sonbásicamente las que otros países han donado alos mexicanos”.

Pero los contratos con farmacéuticas para lacompra de vacunas, no han sido dados aconocer y más allá, el gobierno decidió queserán documentos clasificados a los que no

tendremos acceso en los próximos cinco años.“Si el gobierno de Morena no avanza de

forma eficiente en la vacunación de nuestragente, queremos decirle al gobernador Aispuroque por la vida de las familias de Durango, notenemos ningún límite, el PRI está preparadopara respaldar las decisiones que se tomen afin de acercar a los duranguenses la posibilidadde superar más rápido esta pandemia.Tenemos más de 31 mil casos confirmados enla entidad y desafortunadamente, dos mil 150fallecidos”.

No son cifras menores. No son solo números.“Todos tenemos un familiar, un amigo, unconocido que ha padecido la enfermedad, queha muerto o que ha sobrevivido con secuelasdifíciles de sobrellevar”.

Es urgente iniciar la vacunación en Durangocapital. Aquí está el epicentro de la pandemiaen nuestro estado, concluyó.

MARTES 09 DE MARZO DEL 2021 7WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Se prevé que para abril se logre lavacunación de los adultos mayores,en este último lote se recibieron

aproximadamente 10 mil 800 dosiscontra el Covid-19, que sedistribuirán en seis municipios,informó el gobernador del estado,José Rosas Aispuro Torres.

Estas se habrán se aplicar en losmunicipios de Santiago Papasquiaro,San Dimas, Otáez, Canelas, Topia y

Tamazula.Estas se suman a las que se aplican

en Lerdo; que ascienden a 36 mil 900dosis contra el Covid-19.

En los próximos días la vacunaciónllegará a seis municipios más; esdecir serán atendidos 15 municipios.

Este es un avance importante

porque se cuenta con una coberturade vacunación, en 15 de los 39municipios que componen aDurango.

Al finalizar, dijo que se atenderían atodas las personas mayores desesenta años.

Informó que las vacunas que

requieren refrigeración se aplicaránen los centros de población conmayor concentración de ciudadanos.

“Las vacunas a más tardar en elmes de abril tiene que quedartotalmente la vacuna para personasde 60 y más”, puntualizó elgobernador.

Se reciben 10 mil 800 vacunas contra Covid

Pide PRI que Ejército se quede fuera de las elecciones

Proponen la creación de uncentro de reeducación paraagresores

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Los actos de corrupción que antesse hacían en el Congreso de Durango,continúan a pesar que la mayoríaparlamentaria ha cambiado de color,pero al parecer, no de mañas.

La noche de ayer el fundador delPartido Movimiento de RegeneraciónNacional (Morena) en Durango,Carlos Medina Alemán, sostuvo unaplática abierta y franca con elperiodista Miguel Ángel VargasQuiñones, quien conduce elprograma “Charlas” que se trasmitepor Canal España de televisión.

Ahí cuestionó el trabajo de losactuales legisladores locales, dequien dijo, no han trabajadoconforme lo demanda la sociedad ycomo ocurrió en anteriores trieniosparlamentarios, las trampascontinúan.

“No hay un antes y un después” enla cámara de representantes,sentenció el fundador de MORENAquien afirmó que e trabajo que ahíhan realizado, ha estado muy alejadode los intereses sociales, sedivorciaron de los duranguenses yperdieron la sensibilidad que debióprevalecer para lograr las reformassustanciales que son tan necesariaspara e desarrollo de la entidad.

Recordó que actualmente con loslegisladores de Morena y la suma delos diputados el Partido del Trabajo,tienen la mayoría calificada paralograr las reformas necesarias que seprometieron.

Los legisladores de morenistashicieron justo lo que no debieron,comenzaron a autorizar préstamos

al gobierno estatal y los municipales,cuando uno de los objetivos delPartido es evitar el endeudamientoque tanto daño a ocasionado a lasarcas públicas.

Además, por increíble que parezca,han sido los diputados querepresentan al PartidoRevolucionario Institucional (PRI),quienes han promovido iniciativasimportantes y los morenistas se hanquedado atrás.

Inclusive señaló que falta y sean loslegisladores del Partido AcciónNacional, quienes impulsen yaprueben la reforma para legalizar elmatrimonio entre personas demismo sexo.

Los diputados y las diputadas deMorena se han dedicado a hacer susnegocios “y se los he dicho y lo hedenunciado”, señaló Medina Alemánquien reveló que una persona de lacámara a al que identificó como unamujer, le llamó para prohibirle quehablara mal de los legisladores.

Afirmó que en lo particular esallamada más que amedrentarlo, leprovocó enojo ya que son ahorapersonas ajenas a los propósitos delPartido y de Andrés Manuel LópezObrador quienes intentan controlaral Partido.

Reclamó que ahora sean tansensibles a la crítica cuando hacenjusto lo que tanto criticaron deanteriores legislaturas y gobiernos,las mismas trampas y las mismasmañas.

NINGUNO CAMINÓ EN LACONSTRUCCIÓN DE MORENA

El hecho que los actualesrepresentantes populares que

obtuvieron un cargo público bajo lassiglas de Morena, incumplan con losobjetivos plasmados por el actualpresidente de México, tiene su origenen la manera en que cada uno deellos llegó al Partido.

Medina Alemán recordó que fue enel año 2015 cuando se aprobó elregistro nacional de Morena y paraello, como lo marca la ley, fuenecesario efectuar las asambleasconstitutivas donde se debía cumplircon determinado número depersonas.

En el caso de Durango, fue graciasal apoyo del Partido del Trabajocomo se logró reunir más de tres mil500 personas que se concentraron enel Auditorio del Pueblo; de ahí laalianza que hasta ahora se mantiene.

Cuando comenzó el proyecto parala consolidación del partido, dijoMedina Alemán, ninguno de los queactualmente ostentan un cargocaminó de la mano con losfundadores para lograr ese objetivo.Solo uno de la cámara de diputadoslocal y ninguno de los actualesdiputados federales y senadores.

Recordó que inclusive, la senadoraMargarita Valdez reclamaba que laUniversidad Juárez del Estado deDurango (UJED), se hablara deMorena e inclusive, de AndrésManuel López Obrador hablabaalgunas cosas que Medina Alemánno se atrevió a repetir porque dijo, notenía una grabación para comprobarsus dichos los cuales, desde luego noeran buenos.

La actual senadora comulgaba máscon el Partido del Trabajo, su cercaníacon Gonzalo Yáñez le trajo la

asignación de la candidatura a lasenaduría, pero de Morena enrealidad no quería saber nada.

Luego, llegaron los renegados deotros partidos políticos la mayoríaidentificados en el grupo del exgobernador del estado, Jorge HerreraCaldera y obtuvieron posicionesimportantes.

Por ello podemos ver a ex priístacomo legisladores o diputadoslocales, no fueron tomados en cuentalos verdaderos morenistas queademás, no eran en la cantidad quese pudiera desear pero al final, eran

los verdaderamente afines a losideales y pensamientos de AndrésManuel López Obrador.

Finalmente dijo que el futuro delpartido en las próximas eleccionesestará comprometido, si loscandidatos y candidatas que seandesignados son los mismos desiempre e identificados con otrospartidos u otras ideologías. De esodependerá que en las urnas votenpor Morena o como sucedió en laanterior elección, quede en unquinto lugar, muy alejado de laspreferencias electorales.

8 MARTES 09 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

LOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

En el Congreso de Durango siguenlas mismas trampas: CMA

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Durante la semana concluidacorrespondiente del 1 al 7 de marzo,la Dirección Municipal de SeguridadPública (DMSP), realizó la remisión de561 personas por diferentes faltasadministrativas, así como 13

detenciones por presuntos delitos, loque da un total de 574 arrestados.

Trece fueron los detenidos ypuestos a disposición del MinisterioPúblico por diferentes motivos;cuatro por robo a comercio, dos porrobo a casa habitación y uno porrobo de autopartes.

Asimismo, mediante el comunicado

emitido por la corporación policial,se menciona que durante dichosdías, los preventivos adscritos a laUnidad de Atención a la ViolenciaFamiliar y de Género, pertenecientea la DMSP, se registraron 151 auxiliosde los cuales fueron efectivos 137 encuanto a violencia familiar y cinco deviolencia contra la mujer.

En cuanto a la Subdirección deVialidad, está atendió 114accidentes; en cinco estuvieroninvolucrados conductoresalcoholizados.

Se realizaron mil 196 infracciones,de las cuales, 61 fueron por utilizarel teléfono celular al conducir.

Además, 75 infracciones por

conducir a exceso de velocidad ydentro del operativo anti alcohol seefectuaron infracciones por conduciren estado de ebriedad, por primergrado 22 y 46 de segundo grado deebriedad, siendo un total de 68, lamayoría de los vehículos fueronentregados a los familiares sinnecesidad de retenerlos.

Martes 09 de marzo del 2021Página 08 Diseño Editorial: J.A. Pérez

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Martín Saúl CenicerosDURANGO DGO.

El domingo 7 de marzo fuelocalizado un cuerpo sin vida en elcamino de terracería que conduce deBermejillo, Mapimí a Tlahualilo quehasta el momento no ha sido

identificado.Fue aproximadamente a las 11:40

horas que se recibió un reporte alnúmero de emergencias 911,indicando que en dicho camino, aunos metros de la localidad La Jarita,se encontraba un cuerpo sin vida quea simple vista se le apreciaban golpes

y escoriacionesPor tal motivo hasta el lugar se

hicieron presente Peritos, MédicoForense, Agentes investigadoresdestacamentados en aquella región,así como el Agente del MinisterioPúblico, quien ordenó el traslado delahora occiso al anfiteatro de la

Vicefiscalía Región Laguna, para lapráctica de la necropsia de ley.

Mencionar que las autoridadesdieron a conocer la media filiación:edad de entre 25 a 30 años, estaturaaproximada de 1.75 metros,complexión mediana, tez morena,cabello corto y barba recortada, al

momento del hallazgo vestía playeramorada, sudadera color gris conletras azules, pantalón de mezclillaazul y tenis deportivos.

Así como sus señas particulares:una verruga en nariz lado derecho ytatuaje en una mano en forma decalavera con cuernos.

Hallan cadáver encamino de terracería

Durante semana concluida DMSP realiza 574 detenciones

Amigo deparranda loacuchillótrasdiscusión

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

El joven Jared Isaí BelmontesGodínez, de 21 años ydomiciliado en la ciudad deTorreón, Coah., recibe atenciónmédica en un nosocomio de laLaguna, a consecuencia de unaherida producida por armablanca en región del tórax ladoizquierdo.

La noche del domingo seencontraba ingiriendo bebidasembriagantes en compañía deJulio, en un domicilio de CiudadLerdo, Dgo., momento en el quecomenzaron a discutir, siendo elsegundo de ellos quien sacó deentre su ropa un arma blancacon la cual agredió a Jared¸ porlo que de inmediato fue llevadopara su atención médica a unnosocomio de Gómez Palacio,donde los galenos lo reportancomo delicado.

Con 103 personasasesinadas, el domingo7 de marzo se convirtióen el día más violentoen lo que va del año, deacuerdo con las cifrasdel SESNSP

AGENCIASCIUDAD DE MÉXICO

Con 103 personas asesinadas, eldomingo 7 de marzo se convirtió enel día más violento en lo que va delaño, superando al sábado 27 defebrero en que se registraron 101homicidios dolosos, de acuerdo conlas cifras del Secretariado Ejecutivodel Sistema Nacional de SeguridadPública (SESNSP).

En el registro diario víctimasreportadas por delito de homicidio(Fiscalías Estatales y DependenciasFederales), se detalló que el pasado27 de febrero los casos de personasasesinadas se concentraron enJalisco con 21 casos, Estado deMéxico con 16, Guanajuato con 14,Michoacán con 8, Baja California y laCiudad de México con 6 personasasesinadas cada uno.

Este domingo 7 de marzo,Guanajuato fue la entidad que ocupó

el primer lugar en el registro depersonas asesinadas, con 14 casos,seguido de Jalisco con 8; BajaCalifornia y Veracruz con 7homicidios cada uno.

Le siguen en la lista el Estado deMéxico, Guerrero, Oaxaca y Puebla,cada entidad con 6 personasasesinadas; Michoacán y Tabasco con5 víctimas; Chihuahua y Zacatecascon 4 casos cada uno; la Ciudad deMéxico, Chiapas y San Luis Potosícada uno con 3 homicidios, yMorelos con 2 casos.

FIN DE SEMANA

Durante el fin de semana del 5 al 7de marzo, en todo el país fueronasesinadas 253 personas, de loscuales 36 casos ocurrieron enGuanajuato, entidad que recuperó elprimer en este rubro.

Jalisco fue la segunda entidad másviolenta del pasado fin de semana,con 26 homicidios dolosos, seguidadel Estado de México con 19 casos,Puebla con 16, Michoacán con 15 y laCiudad de México con 13 personasasesinadas en este periodo.

Entre el viernes 5 y el domingo 7 demarzo en Baja California, Oaxaca y

Zacatecas fueron asesinadas 12personas; en Chihuahua y Guerrerose cometieron 11 asesinatos,mientras que en Morelos y Veracruzfueron 10 casos.

De acuerdo con el registro delSESNSP, en Tabasco se registraron 8homicidios dolosos, en San LuisPotosí fueron 7 casos y en Chiapas 4asesinatos.

En los primeros 7 días de marzo, sedetalló en el informe van 529personas asesinadas, para unpromedio diario de 75.6 personasvíctimas de este delito.

Domingo 7 de marzo, día más violento en lo que va de 2021

Borracho ydrogado acuchillóa su esposa

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Una vecina de la colonia Morgafue herida con un arma blancaen la pierna y brazo izquierdopor su esposo, quien, seencontraba alcoholizado ydrogado.

Las agresiones ocurrieron aprimeros minutos de este 8 demarzo, Día Internacional de laMujer, en su domicilio ubicadoen la calle Niños Héroes de lacolonia mencionada, almomento de que el sujetoagresivo llegó y observó a sucónyuge utilizar su celulararremetió en contra de ella conpalabras altisonantes.

Motivo por el cual la mujer lepidió tranquilizarse, lo queenfureció a su esposo que tomóun cuchillo ocasionándole lasheridas ya descritas.

Tras la agresión la féminasolicitó auxilio al número deemergencias 911, así como ladetención de su cónyuge y pedirque la trasladaran a recibiratención médica.

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Un menor de edad, y quien seidentificó como Juan Manuel de 19años, fueron detenidos porelementos de la Policía Preventivatras el señalamiento de un hombrequien manifestó que fue agredidofísicamente y dañaron su vehículo.

Fue minutos después de que serecibiera la denuncia del afectado,aproximadamente a las 00:35 horasde este lunes que se realizó lasdetenciones de los jóvenes, quienesfueron señalados por agredir a suvíctima físicamente golpeándolo enel rostro, además de causarle daños asu vehículo de la marca Hyundaicolor blanco con verde modelo 2012,quebrándose el cristal de la puertadelantera derecha, así como elparabrisas.

Por esta situación fueron ubicadosy remitidos en calle Constitución,entre Negrete y Aquiles Serdán de lazona Centro; posteriormente se les

trasladó a los separos de la EstaciónNorte, donde según certificadomédico ambos presentaron segundo

grado de ebriedad e intoxicación porel consumo de marihuana, luegofueron puestos a disposición de la

Fiscalía General del Estado dondetendrán que responder por lo que lesresulte.

10 MARTES 09 DE MARZO DEL 2021SEGURIDADWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

María Luisa Muñoz Ontiveros de 45años, con domicilio en la colonia

López Portillo, falleció por laslesiones provocadas al volcar lacamioneta en la que viajaba, en elcamino que conduce de San Miguelde Cruces a Coyotes, del municipiode San Dimas, Dgo.,

Aproximadamente a las 18:00

horas del domingo viajaba a bordode un vehículo de la marca Ford,línea F-250, conducido por Fernandode 41 años de edad, quien al circularpor dicha carretera perdió el controldel volante provocando que salierande la cinta asfáltica y posteriormente

se volcaran.El agente del Ministerio Público,

acudió hasta el lugar y dio fe delcadáver, ordenando el traslado alanfiteatro de la Fiscalía General delEstado (FGED), para practicar lanecropsia de Ley.

Mujer murió al volcar camioneta

Poraccidente sedisparó en lamano

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Al intentar realizar la comprade una pistola calibre .22, unhombre de 57 años de edad sedisparó accidentalmente en lamano izquierda, por lo que fuetrasladado a recibir atenciónmédica a una clínica particular.

El accidente se registró elsábado aproximadamente a las17:00 horas, al momento derealizarse una compra venta delarma de fuego con la que selesionó Rolando Núñez.

Cuando Rolando intentaba“calar” la pistola, jaló del gatilloy por descuido del vendedor aúntenía una munición en larecamara de percusión.

Luego de que la FiscalíaGeneral del Estado (FGE) tomóconocimiento del caso, personalde esta institución procuradorade justicia comenzó con lasinvestigaciones para dar con elparadero del arma en cuestión.

AGENCIASHIDALGO.

La Policía Investigadora de Hidalgodio cumplimiento a una orden deaprehensión en contra de unapersona identificada con las inicialesM. A. H. P. por desaparición cometidapor particulares agravada, cometidaen agravio de la niña de siete añosNicole Santos Palafox, ocurrida lasemana pasada.

El mandamiento judicial secumplimentó en Tizayuca luego deque agentes del Ministerio Público seallegaran de datos de prueba contra

del probable, mismos que sepresentaron ante un juez de controlpara que este librara la orden deaprehensión.

El Ministerio Público ha solicitadofecha y hora para el desarrollo de laaudiencia inicial en la que hará laformulación de la imputación con lafinalidad de que se obtenga lavinculación a proceso del probable.

Mientras tanto, la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado deHidalgo continúa la búsqueda de lapersona menor de edad NicoleSantos Palafox.

Cae sujeto ligado a la desaparición de la pequeña Nicole; la niña no aparece

Por agresiones y daños a vehículo fueron detenidos

Por Pascual Alvarado Maldonado.Gómez Palacio, Dgo.- Una cafetera gigante, que tenía la

intención de ser un tinaco que a suvez publicitara la empresa "CaféFamoso y Comercial", se convirtiócon el paso del tiempo en un símbolode identidad gomezpalatina ylagunera.

En el grupo de Facebook ‘LeyendasLaguna’ un usuario identificadocomo ‘Menny Tovar’ narró la historiade la que ahora parece ser más unaescultura urbana que un simple

tinaco y se ubica a espaldas delteatro Alberto M. Alvarado.

Según contó Tovar, esta cafetera esel recuerdo del paseo que a diarioexperimentaban algunos ciudadanosde la Comarca Lagunera al ir deTorreón a Lerdo o viceversa por laantigua carretera conocida como‘Auto-Club'.

En la actualidad, no existen más lasfábricas que le dieron vida y que almismo tiempo este tinaco“alimentaba” con el fin de que seprodujera un delicioso café cuyodueño fuera Don Juan Aguiñaga Díaz

de León.De acuerdo con la publicación en el

citado grupo de Facebook, aquella‘cafetera gigante’ se mandóconstruir en 1952 con herreros quetenía Don Juan Aguiñaga a sudisposición para instalarse en losterrenos conocidos como ‘Terryzas’donde fue edificada “Tostadores yMolinos de Café Famoso yComercial”.

En un principio, este enorme tinacofue color plateado; sin embargo, mástarde fue teñida de anaranjado yademás de dar vida a la empresa

cafetera, también impulsó los demásnegocios e incluso a la finca de lafamilia Aguiñaga, que teníadomicilio en las ‘Terryzas’.

Poco a poco, cada uno de losterrenos fueron vendidos hasta 1999,cuando se concretó el último tratoque no incluyó la cafetera, mismaque simplemente se quedó en el sitioy muchos consideran símbolo deidentidad de la ciudad.

Muestra de lo anterior son loscomentarios de la publicación en laque se habla de esta cafetera gigantecon gran cariño; sin mencionar queincluso algunas personas handiseñado imágenes siguiendo estaidea.

MARTES 09 DE MARZO DEL 2021 11WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLA LAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

* S eins t rumen tanp o l í t i c a sp e r m a n e n t e spara atenderviolencia degénero* D o c e n t e sMejoran LaEnseñanza de lasMatemáticas

*Óscar García Barrón hace unosdías alzó la voz en contra deSAGDER Durango*Gerardo Villarreal Solís calientamotores*La Frase*La PreguntillaUn compromiso permanente del

Gobierno del Estado es garantizar laseguridad, los derechos y una vida librede violencia para las mujeres, por lo queen colaboración con la sociedad civil seinstrumentan políticas para atender estetema; así lo afirmó el gobernador JoséRosas Aispuro Torres, durante la reunióncon enlaces para atender la declaratoriade alerta de violencia de género contraeste sector.

El mandatario estatal recalcó queDurango trabaja en permanentecoordinación con el orden federal, lasinstituciones que tienen que ver con laseguridad, procuración, impartición dejusticia, con generación de leyes y losayuntamientos, sobre lainstrumentación de políticas quepermitan atender y resolver el problemade la alerta vigente en 16 municipios,acción que se replica a su vez, en toda laentidad.

XXXXXCon la finalidad de fortalecer la

práctica educativa con estrategiasdidácticas con recursos y materiales, laSecretaría de Educación del Estado,impartirá capacitación a docentes de losprimeros grados de primaria para crearespacios de reflexión y estudio sobre laasignatura, que les serán de granutilidad a los educandos durante suestancia en las aulas.

Rubén Calderón Luján, titular de laSEED, al abundar sobre el particular, dijoque El Taller: Docentes que Enseñan yAprenden resolviendo las matemáticasen 1º y 2º grados de educación primaria,es parte de las actividades de formacióncontinua que realiza la Dependencia demanera virtual, en la estrategia Aprendeen Casa, que será de gran apoyo parabuscar dinámicas que despierten elinterés y el gusto por las matemáticas.

XXXXX

Más que en su calidad de presidenteestatal del Partido MovimientoCiudadano (MC), en su legitimidad deauténtico líder campesino, enérgico yconocedor de los problemas queenfrentan a diario los productoresagropecuarios, cuestionó al ex Secretariode Desarrollo Rural Joel Corral, quiencomo precandidato a Dip Local por elPAN declaró que el Gobierno Federaltiene desmantelado al campo.

El líder García Barrón cuestionó elprograma de entrega de suplementoalimenticio, este sirvió para hacernegocio.

Varios son los que consideran quepudiera ser cierto lo comentado por elMédico Corral, sin embargo, SAGDER, seha caracterizado en opinión de muchos,como una institución que “cobija” a ungrupúsculo de personas que ha lucradocon el campo y sus campesinos.

Mucho se dice que ese “grupúsculo”se hizo millonario de la noche a lamañana y se comentan de variasirregularidades, como el de una bodegaconstruida en las inmediaciones delCEFERESO de Guadalupe Victoria,apoyada con recursos del erario públicoy presuntamente propiedad de un“pseudo funcionario”, el mismo queahora también estrena casa enfraccionamiento privado.

Denuncias cómo ésta, nos llegan devarias regiones del estado.

XXXXXLas elecciones del primer domingo de

junio del presente año están a la vueltade la esquina y en el PVEM yacomenzaron a calentar motores desdeeste fin de semana en la búsqueda deobtener 6 de 6 para diputados localeslaguneros (09, 10, 11, 12, 13 y 14) paradiputados locales, así como los 39 4diputados federales, según lo anticipó elpropio su dirigente estatal del VerdeGerardo Villarreal Solís.

Pero antes de comenzar con la“talacha”, tienen que revisar cómoestuvo la votación en cada seccionalpara poder delinear bien la estrategia encada distrito y municipio Lagunero deDurango.

Recordemos que cada elección secomporta diferente.

XXXXXLa frase: El dinero no hace la

felicidad… ¡la compra hecha!XXXXX

La Preguntilla: ¿Cuál es el significadode este conocido refrán ranchero “Al sonque me toquen bailo”?

Comentarios e información:[email protected]

Conoce la historia de la Cafetera Gigante de La Laguna

Por Pascual Alvarado MaldonadoLERDO, DGO.-

Teniendo como sede el salón Azulde la presidencia municipal, estelunes el comité Pro Zona IndustrialLerdo, conformado por empresarios,se reunió con el secretario deDesarrollo Económico en el estado,Gustavo Kientzle Baille y elpresidente municipal, HomeroMartínez.

Para dar inicio a la reunión, elalcalde agradeció la presencia delsecretario de Desarrollo Económico,Gustavo Kientzle, así como a lasautoridades municipales presentes,en donde reafirmó su compromisopara poder concretar el proyecto de

la zona industrial."En este comité está gente

representativa que nos ha pedido,que como gobierno municipal,podamos aportar las facilidadespara que se concrete una zonaindustrial, un proyecto tananhelado por los ciudadanos deLerdo, que impulse el desarrollo delmunicipio", indicó.

Por su parte, el secretario deDesarrollo Económico mantuvo sucompromiso con el presidentemunicipal para realizar reunionescon el objeto de concretar losmúltiples proyectos con interés enla ciudad, como lo es el proyectoferroviario, Tarafert y el parque

solar, que impulsarían la zonaindustrial.

"El gobernador nos ha dado unaindicación, en ese sentido creo quele podemos dar una nueva imagenindustrial a Lerdo. Nos sumamosalcalde, empezamos a ver lasopciones y con mucho gustocomenzamos a crearlo, veo muchasopciones de volverlo realidad",señaló.

Finalmente, Mario AlvaradoRodríguez, presidente deEmpresarios Lerdenses, agradeció ydestacó el apoyo del gobernadorJosé Aispuro Torres y del alcaldepara avanzar este proyecto, anhelode los empresarios.

Secretario de DesarrolloEconómico se reuniócon el Comité 'Pro ZonaIndustrial' de Lerdo

En mi visita por Durango Capital; sostuvimos un encuentro ameno y cordial con el arquitectoAdrián Alanís Quiñones, a quien este corresponsal le hizo entrega del libro "Una Herencia Viva deLázaro Cárdenas" Justicia al Instituto 18 de Marzo. Autor, licenciado Jorge Torres Castillo. Con elprólogo de Porfirio Muñoz Ledo.

AGENCIASCIUDAD DE MÉXICO.

En el marco del Día Internacionalde la Mujer el Colectivo Brujas delMar convocó al segundo paronacional “Un Día Sin Mujeres o unDía Sin Nosotras” para este martes 9de marzo.

“Si no nos quieren escuchar,produzcan sin nosotras. NI UNAMUJER EN LA CALLE. NI UNA MUJERCUIDANDO. NI UNA MUJERESTUDIANDO. NI UNA MUJERTRABAJANDO. NI UNA MUJERCOMPRANDO. Nos sumamos:

Segundo Paro Nacional de Mujeres.#UnDíaSinNosotras #9M", se lee enredes sociales.

La líder del colectivo feminista,Arussi Unda Garza, realizó unllamado a las mujeres del país paraevitar trabajar, estudiar o realizaralgún tipo de operación bancaria niutilizar redes sociales.

Detalla que, si por algún motivo nopudieran ausentarse de sus trabajos,se podrán unir vistiendo de morado.Lo anterior con el fin de visibilizar laimportancia de las mujeres en todoslos sectores y protestar por laviolencia de género.

Con el hashtag

#UnDíaSinNosotras, organizacionesfeministas han difundido laconvocatoria para realizar el paronacional en todo el país.

A través de comunicados y redessociales la UniversidadIberoamericana, la UniversidadPanamericana, la Universidad de lasAméricas Puebla (IDLAP), la EscuelaBancaria Comercial (EBC), el ITAM, laUniversidad Tecnológica de México(Unitec) y la Universidad del Valle deMéxico (UVM) afirmaron que todaslas mujeres de sus comunidades quedecidan unirse al paro de actividadesel próximo martes 9 de marzo nodeberán de justificar su ausencia.

12 MARTES 09 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXNACIONAL

• Exigimos que lasautoridades conservenintacto el muro dePalacio Nacional comoun memorial pararecordar siempre atodas las mujeres queno regresaron a casa

DURANGO, DGO.

En nuestro país se asesinan a másde 10 mujeres al día; más de 600mujeres denuncian diario agresionespor violencia familiar; en esta

administración han desaparecidomás de 4 mil 200 mujeres, afirmó lasenadora Kenia López Rabadán enconferencia de prensa conjuntaconvocada por el Comité EjecutivoNacional.

La violencia en contra de lasmujeres va en incremento y elpresidente de la República hadecidido no ver, no oír y no atenderlos reclamos de todas las mujeresque exigen justicia y verdad ennuestro país, manifestó.

“Construyó un muro, con el quepretendía no escuchar los reclamoslegítimos de madres, hermanas, hijaso amigas, manifestándose a favor deotras mujeres. Esta actitud machistadescribe de cuerpo entero a estaadministración”, refirió la senadorapanista.

Las mujeres representamos más del51 por ciento de la poblaciónmexicana, ocupamos más del 51 porciento de las matrículas de lasuniversidades, representamos másdel 52 por ciento de la poblacióneconómicamente activa y hoy, elgobierno quiere seguir silenciandonuestras voces, porque reclamamosnuestros derechos, sostuvo LópezRabadán.

“No se trata de una dádiva o de unaconcesión graciosa, somos más de lamitad de la población y nuestrosderechos deben ser garantizados”,enfatizó la legisladora.

López Rabadán comentó que hoyMéxico marchará, demostrará a estegobierno que las mujeres estamos depie, luchando por las que no fueronescuchadas, por las asesinadas, por

las violadas, por las desaparecidas,por las discriminadas, por todas lasmujeres que merecen igualdad yjusticia, y no la obtendrán mientrasel gobierno siga necio, ignorante ymachista.

Hoy siendo la voz de muchasmujeres en todo el país, exigimosque el muro irresponsablementelevantado por López Obrador yClaudia Sheinbaum, sea un memorialpara recordar siempre a todas lasmujeres que no regresaron a casa.Los nombres de las mujeres ahíescritos, no se pueden destruir, niborrar, señaló Kenia López.

“Exigimos que las autoridadesconserven intacto ese monumento.Que hoy no envíen grupos de choquea las manifestaciones, que nogeneren desde el gobierno, violencia

ni represión. Que se garantice laseguridad de las manifestantes y quetodas con libertad, podamosmarchar en persona, en la Ciudad deMéxico, en nuestros estados, o desdenuestro celular, para aspirar así a queeste gobierno deje de ser machista ydestine presupuesto, realice políticaspúblicas y establezca una estrategiainterinstitucional para detener laviolencia y se protejan los derechoshumanos de las mexicanas”, sostuvola también Presidenta de la Comisiónde Derechos Humanos en el Senadode la República.

Para concluir, señaló que “esurgente que el gobierno deje deestigmatizar esta lucha de lasmujeres y mejor se ponga a actuar.Ya basta de machismo desde PalacioNacional. Esta lucha es por todas”.

Ya basta de machismo desde Palacio Nacional,esta lucha es por todas: López Rabadán

México seacerca a las191 milmuertes porcovid-19

AGENCIASCIUDAD DE MÉXICO.

México reportó el lunes 319nuevas muertes relacionadas alcovid-19, elevando el total defallecidos a 190 mil 923, enmomentos en que el país haregistrado un descenso en elritmo de contagios durante lasúltimas semanas.

Los casos confirmados decoronavirus se ubicaron en 2millones 130 mil 477, mil 877más que el día anterior, segúndatos de las autoridades desalud.

Poco antes de Navidad, Méxicose convirtió en el primer país deLatinoamérica en iniciar lavacunación de su poblacióncontra la enfermedad causadapor el coronavirus.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Con el voto en favor de la mayoríade las fuerzas políticas y laabstención del PRI, las comisiones deJusticia y Estudios LegislativosSegunda del Senado aprobaroncastigar el uso político de la FiscalíaGeneral de la República (FGR), puesse removerá al personal quedesarrolle investigaciones sinsustento jurídico o que filtreinformación que obre en carpetas deinvestigación o sea parte de unproceso penal.

A propuesta del panista DamiánZepeda, la nueva Ley de la FiscalíaGeneral de la República (FGR),avalada por la mayoría esta tarde,incluyó que los servidores públicosde la Fiscalía serán removidos de suspuestos cuando ejecuten “actos demolestia no justificada”.

También serán removidos por“abrir y desarrollar investigacionessin sustento” y por “dar a conocer,entregar, revelar, transmitir, exponer,remitir, distribuir, grabar,audiograbar, fotografiar, reproducir,comercializar, intercambiar,compartir a quien no tenga derecho

documentos, constancias,información, imágenes, audios,videos, indicios, evidencias, objetoso cualquier instrumento que obre enuna carpeta de investigación o en unproceso penal y que por disposiciónde la ley o por resolución de laautoridad judicial sean reservados oconfidenciales”.

La nueva ley establece que coninstrumentos legales que lepermitirán investigar de maneratransversal, con la participaciónhasta de particulares, la FGR deberácoordinarse con todas las instanciasde los tres niveles de gobierno parainvestigar casos que provoquenpreocupación nacional, a fin degarantizar el acceso a la verdad, lajusticia, la reparación del daño y lagarantía de no repetición.

El dictamen aprobado mantiene laautonomía de gestión y presupuestaldel Instituto Nacional de CienciasPenales (Inacipe).

El panista Damián Zepeda, lapriista Claudia Ruiz Massieu, elemecista Juan Zepeda y el perredistaMiguel Ángel Mancera, reconocieronla disposición de Morena a hacer loscambios que la oposición considerónecesarios en esta nueva ley, querescata el área contra la delincuencia

organizada, que existía comoSubprocuraduría y que se eliminócuando desapareció la PGR y nació laFGR.

Ahora, en la nueva estructura secrea la Fiscalía Especializada enDelincuencia Organizada, pero seestablece que todas las fiscalías,unidades y organismos deinvestigación podrán coordinarsepara no fragmentar lasinvestigaciones relacionadas con ladelincuencia organizada.

“Cuando sea estrictamentenecesario, para evitar lafragmentación de las investigacionesde su competencia, las FiscalíasEspecializadas podrán conocer de losdelitos que hayan sido cometidos pormiembros de la delincuenciaorganizada. En estos casos, estaránfacultadas para aplicar de maneraexcepcional las disposiciones de laLey Federal contra la DelincuenciaOrganizada, y ejercer las facultadesy técnicas de investigación quecorrespondan”, dispone.

Incluye que “se podrán conformarequipos o unidades mixtas deinvestigación y litigación conpersonas integrantes de distintasunidades de la Fiscalía General, asícomo con personal de otras fiscalías

o procuradurías de las entidadesfederativas a través de acuerdos decolaboración institucional, para eldesarrollo de investigaciones y elejercicio de la acción penal en elámbito de sus competencias, cuandoexista concurrencia de fenómenosdelictivos. En todos los casos secuidara la integridad y nofragmentación de lasinvestigaciones”.

Dispone que la Fiscalía podrá crearComisiones Especiales que “gozaránde autonomía técnica y de gestión,para colaborar en las investigacionesde fenómenos delictivos de ordenfederal, que debido a su contexto, ajuicio de la persona titular de laFiscalía General, amerite sucreación”.

Serán delitos que “atenten contrala dignidad humana o grupos depersonas por razones de origen opertenencia a grupos étnicos onacionales, raza, discapacidad,lengua, género, sexo, identidad opreferencia sexuales o condición degénero, edad, estado civil, condicióneducativa, social o económica,condición de salud, embarazo,creencias religiosas, preferenciassexuales, opiniones políticas o decualquier otra similar”.

Palomean comisiones del Senado castigar uso político de FGR

Convocan a segundo paro nacional #UnDíaSinNosotras

*Se suman entre losartistas internacionalesque apoyan al cineespañol artistas yproductoresmexicanos

Por María Esther Beltrán Martínez MÁLAGA, ESPAÑA.

La gala de los Premios Goya 2021transmitida por televisión Españoladesde el Teatro del Soho Caixabanken Málaga; esta vez no ha sido sólopara el público en general como eshabitual, se sumaron los nominados,invitados, familiares y personal de laindustria cinematográfica debido alCovid-19.

Las tres películas que se llevaronmás estatuillas fueron Akelarre sellevó cinco, Las niñas y Adú cuatro. YRozalén se llevó el galardón por sucanción para La boda de Rosa.

La entrega de los Goya fuediferente, y destacó la experiencia deAntonio Banderas en la conducciónjunto con la periodista María Casado.

El primero en aparecer y dar lasbuenas noches fue el actorinternacional; Antonio Banderas,quien dio la bienvenida virtual a los166 nominados, expresó: “Mi primerpensamiento va dirigido a mi familia

del cine, los nominados, losverdaderos protagonistas de estanoche, que desgraciadamente noestán aquí, pero sí en esteescenario”.

En un discurso emotivo destacó laimportancia de todos lostrabajadores que hay detrás decámaras e invitó a los técnicos entraral escenario y a los músicos asumarse a un minuto de silencio portodos los que han padecido el Covid.María Casado, periodista, se sumó yresaltó la importancia de no perderla esencia de lo que somos.

Los primeros en entregar lospremios fueron Pedro Almodóvar,Penelope Cruz, Paz Vega y losdirectores Alejandro Amenábar yJuan Antonio Bayona. A la lista deartistas que entregaron premiosdestacaron: Belén Cuesta, Antonio dela Torre, María Barranco, MónicaRandall, Verónica Forqué, EmmaSuárez, Marisa Peredes, RobertoAlama y José Coronado, ChusGutiérrez y Gracia Querejeta, entreotros.

Los musicales fueron especiales sinduda alguna la calidadinterpretativa y el acompañamientode la Orquesta Sinfónica de Málagadieron un punto de referencia a estospremios: Nathy Peluso interpretó Lavioletera, Vanesa Martín cantó eltema Nube Blanca para homenajeara todos los que han muerto de laindustria cinematográfica entre ellos

el mexicano Armando Manzanero alfinal dio el pésame para todos losque han perdido un ser querido en elmundo.

Carlos Latre, imitador representóal actor Pepe Isbert quién rindió unhomenaje junto con Diana Navarroal director y guionista Luis GarcíaBerlanga y Aitana Ocaña, mostró sucalidad interpretativa al presentar laversión de Happy days are hereagain de Barbra Streisand.

Un factor diferente y especial fue laaparición en vídeo de artistas yproductores internacionales al cineespañol entre ellos estuvieron:Monica Bellucci, Benicio del Toro ,Melanie Griffith , Laura Dern, EmmaWatson, Robert de Niro, Al Pacino,Dustin Hoffman, Helen Mirren,Charlize Theron, Isabelle, MelGibson, SylvesHuppert, SylvesterStallone, Mel Gibson, Tom Cruise,Ricardo Darín, Oscar Martínez,Benicio del Toro, Emma Thompson,Ricardo Darín, Naomi Watt, NicoleKidman, Matthew McConaughey,Glenn Close, Emily Blunt, DistinHoffman y Laura Dern. Y losmexicanos Salma Hayek, LupitaNyong’o, Gael García, Guillermo delToro y Alejandro González Iñárritu.

La primera actriz Angela Molinarecibió el premio de honor. “Herecibido mucho de la vida yencuentro el valor para dirigirme atodos ustedes. Doy gracias a Dios portodo por el amor. Un amor, que no

distingue lo sagrado de lo vivo. Mipadre era una ola de amor... Quierodar las gracias a mis padres, esteGoya es vuestro, gracias. Y de todami familia adorada, que saben queson mi corazón. Recibo este Goyallena de agradecimiento, alegría yserenidad. Ustedes son los que se

han acordado de mí”.La enfermera Ana María Ruiz

entregó el premio a la mejor películaque fue Las niñas. Y expresó que lacura no siempre es posible, pero sí loson la compañía y el consuelo enespecial cuando proviene de lacultura.

15 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXCULTURA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Página 13 Martes 09 de marzo del 2021

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Diseño Editorial: J.A. Pérez

La Gala de los Goya: excelente producción, emotivaentrega y excelencia de Antonio Banderas

1414 MARTES 09 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXCULTURA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

DURANGO, DGO.

Con todas las artes, la pintura estávinculada en la historia de lahumanidad, plasmando a través deella su propia conceptualización, enese sentido y dentro del marco delDía Internacional de la Mujer, elInstituto de Cultura del Estado deDurango (ICED) dio inicio alarranque del mural “MadreRevolución” de la autoría del artistapictórico y muralista Germán Valles,dentro de las instalaciones delPalacio de Zambrano.

En acto estuvo presente la directoradel ICED, María del Socorro SotoAlanís, quien agradeció al artista porla obra pero sobre todo por destacara las mujeres revolucionarias yartistas duranguenses que forjaronla historia de nuestro estado y sonreconocidas a nivel internacional.

Nellie Campobello, Fanny Anitúa,Rosaura Revueltas, Dolores del Rio,Juana Belén Gutiérrez, HermilaGalindo, Andrea Palma, Irene Arias,Alba del Campo entre muchas otras,son las mujeres que serán plasmadasen este mural que narra el devenirhistórico, abordando el tema de laamplia participación de la mujer enel desarrollo nuestro estado, así loexpresó el artista durante el evento.

El autor maneja una fuertesimbología en la que vaincorporando y dando fuerza a lamujer duranguense partiendo de la

creación “La Madre Naturaleza” quesurge de las raíces que se nutren delos corazones de las mujeres,logrando un equilibrio en equidad degénero observando que en losmurales existentes sobresalenimágenes masculinas, de ahí laimportancia de este mural quedestaque a la mujer trabajadora endiferentes facetas.

“Mi mural plasma a las mujeresque ha revolucionado el arte, laciencia, industria aunque no sean lasmismas épocas tiene que ver todocon la historia con valía y con todo

lo que conlleva a la feminidad, esdecir destacar la importancia de lamujer en todos los ámbitos” expresóGermán Valles para luego empezarlos primeros pincelazos sobre el granboceto.

El mural “Madre Revolución” tieneuna medida aproximada de 4 x 4.20metros, la técnica utilizada es óleosobre tela y se espera esté terminaday entregada en aproximadamentedos meses como parte también delMuseo Francisco Villa y con ellorealizar un merecido homenaje atodas las mujeres de nuestro estado.

De la autoría de Germán Valles

Inicia el arranque del mural “Madre Revolución”

En la visión del presidente AndrésManuel López Obrador sólo hay dosclases de mexicanos: quienes serinden ante sus deseos y puntos devista y quienes no están dispuestos ahacerlo. Parece creer que a lossegundos sólo necesita aplicarles unpoco de presión para que cedan y sepasen al otro bando. Para eso sirvenlas conferencias mañaneras: paraablandar a los “adversarios” a basede puyas. En casos extremos, laamenaza de pasar muchos años en lacárcel es el remedio.

Sin embargo, con las mujeresorganizadas, el Presidente encontrósu límite. Los colectivos sin cabeza noresponden al tratamiento como losindividuos o los grupos con liderazgoidentificado.

Desde la campaña electoral, LópezObrador batalló con las mujeres. Ya lohe contado aquí, pero vale la penarepetirlo: ellas son el único grupo dela sociedad que no otorgó la mayoríade sus votos al hoy Presidente. Deacuerdo con Parametría, el candidatode la coalición Juntos HaremosHistoria se llevó 49% de los votos delas mujeres, contra 65% de los de loshombres. En todos los demássectores —ya sea de edad, ingreso oescolaridad—, López Obrador obtuvoal menos la mitad más uno de lossufragios (para detalles, revisarMujeres en la Cuarta, la entrega del11 de febrero de 2019 de estaBitácora). Como dato adicional, losotros tres candidatos presidencialesconsiguieron más adhesiones demujeres que de hombres.

¿Qué veían ellas en López Obradorque llevó a la mayoría (51%) a votarpor un aspirante distinto? Quizá notengamos elementos suficientes parasaberlo con certeza. Pero ese dato haresultado premonitorio. El Presidenteha demostrado no entender lasdemandas del feminismo y, peor aún,no ha tratado de hacerlo.

Llámese la cancelación de losapoyos para madres trabajadoras —como las guarderías subrogadas y laeducación inicial— o las constantesdescalificaciones para el movimientode mujeres organizadas, es evidenteque López Obrador no ha gobernadopensando en ese sector de lapoblación.

Ha tenido muchas oportunidadesde tender puentes con las mujeres,pero en cada una de ellas ha optadopor la cerrazón. Desde hace algunassemanas, decidió apuntalar lacandidatura a gobernador de unhombre que ha sido acusado deabuso sexual, pese al rechazo abiertoque provoca.

Esa postura demuestra, por un lado,que el Presidente no acepta que leimpongan cosa alguna y que estádispuesto a mantener cualquier ideasuya por encima de todaconsideración e incluso exigenciacolectiva. Por otro, que no siente lanecesidad de atender lasreivindicaciones de las mujeres en unpaís azotado por la violencia degénero.

El viernes pasado, esa posturaalcanzó su clímax al ordenar lacolocación de una muralla alrededorde Palacio Nacional para aislarse delas movilizaciones previstas para hoy,

Día Internacional de la Mujer.Es verdad que no es la primera vez

que el poder se atrinchera para evitarla arremetida de manifestantes, perono cabe duda que la erección de unabarrera contra todo un género resultaun hecho inédito en México.

La muralla es un obstáculo físico dedurísimo acero —probablementeinfranqueable, aunque ya lo veremoshoy—, pero también es un símbolo:la indisposición de escuchar.

El Presidente se ha convencido a símismo de que todo aquel quediscrepa de él se convierte en“adversario”, eufemismo que empleapara nombrar a sus enemigos. Contraellos echa mano de la presión, comodigo arriba, para tratar de doblarlos,con frecuencia acusándolos desupuestos pecados morales o faltas ala ley.

Al movimiento feminista no sólo nole ha dado el lugar que merece como

interlocutor, sino que ha tratado dedesprestigiarlo haciendo creer que esmanipulado por hombres. Porsupuesto, hombres que son sus“adversarios”.

Algunos lambiscones han llamadoa López Obrador “el Presidente másfeminista de la historia”. Y ponencomo prueba que haya nombrado almayor número de integrantesmujeres en un gabinete. Aunque laconclusión no se sostiene, quizá haya

ahí el único caso en el que elmandatario no duda en aplicar laparidad de género: a la hora de exigirla sumisión de sus compañeros deviaje, él no distingue entre hombres ymujeres.

BuscapiésLas mujeres convirtieron ese muro

en un memorial. Ahora, como dice elperiodista Gerardo Galarza, ni cómoquitarlo.

MARTES 09 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

OPINION CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

15

El Presidente y las mujeresPASCAL BELTRÁN DEL RÍO

BITÁCORA DEL DIRECTOR

Hay decisiones tandescabelladas de estegobierno que uno no puededistinguir la delgada líneaque se ha pintado entre laola de indignación queprovocan… o la sonora

carcajada que retumba ya casi en todo elContinente. Ambas, igual de críticas, igual deacedas, absolutamente negativas para elproyecto despótico del “caudillo”.

Este ya no es un problema político nielectoral, ya trascendió, ya es un asunto quetiene que ver con la ética pública de la sociedadmexicana y la etiología de un partido en elpoder. Ya no se trata de defender a un hombrepara que se apodere del mando en una tierramaltratada, como es el estado de Guerrero. Setrata de todo un proyecto misógino y errático.Antidemocrático y represor.

La capital nacional, amurallada, en calles,monumentos, edificios públicos, negociosprivados, y en el domicilio particular delreyecito, un asiento de poderes extraconstitucional y violador de decenas de leyessobre el patrimonio histórico y cultural de laNación, es francamente vergonzosa, causa unprofundo sentimiento de rechazo en todos losámbitos. La repulsa es generalizada.

LA VALLA DEL MIEDOEn un santiamén, tan pronto los soldadores

del Ejército pusieron el último remache en elmuro de la ignominia, cientos de mujeres�arribaron al Zócalo capitalino para pintar sobreél los nombres de las mujeres acosadas yacribilladas por el feroz feminicidio, quetambién ha venido “como anillo al dedo” de laCuarta Corrupción.

Las burlas que no tardaron en llegar de todaspartes fueron respondidas de una manera falazpor el empoderado: "Imagínense que no secuida el Palacio Nacional y se vandaliza, quéimagen se da en el mundo, pero eso, que no seconfunda, no es miedo". Desgraciadamentepara él, sí se confundió, se equiparó con unmiedo profundo.

DESMADROCRACIA EN ACCIÓNTodos los pelotones de mujeres policías que

Sheinbaum está preparando desde hace muchotiempo para reprimir y provocar en la marchadel Día Internacional de la Mujer, más losgranaderos avituallados con el gas pimienta dela abundancia para rociar a las féminas, másalgunos grupos de sicarios que tienen quetomar cursos para reprimir la del día 21 demarzo, están en acción.

Se trata de desbaratar todo intento pordescubrir el pánico que se ha apoderado delrégimen ante la inexorable llegada de laselecciones intermedias de junio próximo queamenazan con barrer con el modito degobernar que ya es platillo de sorna mundial.La desmadrocracia le han llamado por ahí. LaCuarta Corrupción está apanicada.

EL 53% DEL PADRÓN ELECTORALLa ciudad amurallada es la mejor visión de un

gobierno y de un estilo de mando que ya notiene nada que ver con los tiempos modernos.Es una imagen feudal, de la alta Edad Media,con empaladores fortificados, con puentes ydragones vigilantes de un poder temeroso delas reacciones populares. Es francamenteridículo y muy vergonzoso.

Por un lado, refleja el miedo a las mujeres,que significan el 53% del padrón electoral y,por otro, refleja el odio hacia una poblaciónque no está conforme con el “caudillito” y nocree ciegamente en él, porque lo considera debaja estofa, porque piensa que no estabapreparado para gobernar un país como México.Porque piensa que lo está destruyendo.

Una población que se da cuenta de que uno

de los ejércitos particulares del que manda, elCartel Jalisco Nueva Generación, ya estáextendiendo sus dominios, dicen las agenciasnorteamericanas de inteligencia a estadoscircunvecinos, Michoacán, Zacatecas y Estadode México, para amedrentar, para influirdecisivamente en las elecciones intermedias dejunio próximo.

ENDURECE EL AUTORITARISMONo sería nada novedoso, si observamos que

en cuatro días acribillaron once candidatos yalgunos líderes empresariales �que no eranfans de la Cuarta Corrupción. Si nos damoscuenta todos los días que las organizacionescriminales se han convertido también en lasguardias de cuerpo del hombrecillo deTepetitán. Si nos damos cuenta de que loscapos son comandantes de ejércitos demercenarios complicitados con el poder.

Si nos damos cuenta de que la militarizacióncreciente de la vida nacional tiene comoprincipal objetivo endurecer las posicionesautoritarias del aparato gubernamental, parareprimir todo lo que pueda atentar contra lareelección del “caudillo”.

MEDIOS A MODO DE LA 4TLos medios de comunicación pagados la

aplauden, sin darse cuenta de que los queestán en la mira son ellos. Que son el bocadopredilecto del despotismo. Que están amilímetros de ser expropiados y absorbidospor la tiranía, para meter en ellos toda labasura informativa.

Si nos damos cuenta de que México y sucapital política, amurallada contra lademocracia, ya está convertido en un estadode sitio. En una región apartada del mundo,criticada ferozmente por sus socios, próxima arecibir todas las sanciones posibles contra laley eléctrica y los proyectos de energías sucias.

Si nos damos cuenta de que fuera de Méxicose nos observa como un país sin futuroinmediato posible, sólo sujeto a los que loselectores definan el seis de junio en favor de

regímenes abiertos, democráticos. Si no es así,ya estamos fritos.

POR SALGADO, BURLA MUNDIALDesgraciadamente, México ya está

confrontado con sistemas incluso monárquicosque respetan las libertades civiles,democráticas, políticas, sociales, de los gruposvulnerables, de los indefensos, de losreclamantes. De las garantías fundamentalesdel ser humano.

Por tratar de defender a como dé lugar a unmamarracho del bajo mundo guerrerense, eltal Macedonio, inmiscuido incluso en delitosde lesa humanidad, todo el aparato deseguridad nacional de la CuartaTransformación, de Audomaro Martínez, eljefe, para abajo, ha sido exhibido ante lamirada estupefacta del mundo.

Por tratar de defender a ese sujetoatormentado, la Cuarta Corrupción estárebasada por la terca realidad. Los jefes y losoperadores chafas están totalmenteanonadados y estupefactos ante los retos. Yaunque algunos sepan qué hacer, no tienen losarrestos y el valor para decirle la verdad al“caudillo”.

Pueden no oírlos o correrlos. Entrar enautomático al limbo del congelador, ingresar alas cadenas de desempleo que con esterégimen no tienen solución posible. Mejorescogen nadar de a muertito. Es una zona deconfort que está prohibida al noventa y nuevepor ciento de los mexicanos. Ellos la puedenusar todavía unas quincenas más.

EL PALACIO FEUDAL DE LA IGNOMINIAVemos el miedo en los ojos, en los gestos, en

los rictus, en todos los cariacontecidos delrégimen que ya no saben cómo halagar al“caudillo” para conservar el empleo indigno.Vemos el miedo en las policías que estánesperando descargar el garrote y el gaspimienta sobre sus compañeras de género.Todo por defender a un mamarracho.

Vemos el miedo paralizante en todo el país.

Todos los aparatos de represión oficiales einformales del regimencito se han echadoencima de los ciudadanos, acusándolos de quepueden votar en contra del hombrecilloacojonado que despacha y vive con susamigochos en Palacio Nacional, en medio de unlujo que cualquier Corte monárquicaenvidiaría. Los miembros de esa claque sí sontotalmente palacio.

Hacen sus cosas en el palacio feudal de laignominia. Algún día las paredes tendrán quehablar.

¿No cree usted?

Índice Flamígero: “Quiero agradecer, lasmuestras de solidaridad de muchas mujeres deMéxico que nos tienen confianza, porque conmotivo del nuevo aniversario del día de lasmujeres, se ha desatado una campaña dedesprestigio en contra del gobierno y de mipersona, la derecha está muy ofuscada,molesta, irritada y se vuelven ambientalistas ofeministas, el propósito es atacar al gobierno.Les molestó mucho porque pusimos una vallapara proteger Palacio Nacional, no es pormiedo a las mujeres es por precaución, porquelas fuerzas conservadores son muyretrogradas, muy autoritarias, infiltran gentepara generar violencia para dañar,¿imagínense permitir que vandalicen el PalacioNacional?, porque eso es lo que quieren unescándalo, una gran nota nacional einternacional, pues pusimos esa valla paraproteger al Palacio, entonces por hacer estonos están acusando de todo, yo quiero dejar demanifiesto que nunca vamos a reprimir alpueblo, jamás se va a reprimir al pueblo, esmejor poner una valla que poner frente, a lasmujeres que van a protestar, a los granaderos,como era antes, no los podemos enfrentar,tenemos que evitar eso, que no haya violencia,que nadie salga dañado, herido”, indicó elmandatario mexicano en un video difundidopor medio de sus redes sociales.

16 MARTES 09 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXOPINIÓN

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

Al reyecito sólo le faltó el foso con cocodrilosFRANCISCO RODRÍGUEZ

ÍNDICE POLÍTICO

Martes 09 de marzo del 2021 www.contextodedurango.com.mxDiseño editorial: J. A. Pérez

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

18 MARTES 09 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

MMA

El organizadorcomentó que este seráun evento que quedaráen la historia

Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

Este lunes, el licenciado MiguelÁngel Vargas platicó con ManuelVigueras organizador de la próximagran función de MMA, que se llevaráa cabo en el palenque de la FeriaNacional Durango el próximo 20 demarzo en punto de las 17:00 horas,fue Vigueras quien comentó que esteserá un evento sin precedentes.

HFLManuel Vigueras promotor y

presidente de High Fight League(HFL), dijo: “estamos tratando decatapultar a nuestros peleadoresamateurs al profesionalismo, y anuestros profesionales detonarlos agrandes ligas”.

HANNAHUn apartado especial durante la

entrevista, hablando de unaduranguense que es un granprospecto para llegar a las grandesligas, “Vamos a tener una peleafemenil, Hannah Ramos, unprospecto que tiene un grancrecimiento y si ella gana su próxima

pelea tendrá la oportunidad de llegara las grandes ligas, y vamos a verHannah en algún momento en UFCpor ello la importancia de estapelea”.

Y agregó “Hanna Ramos va contraFlor Compeán, ya es un poco más

experimentada, será una pelea muybuena ya que será la experienciacontra la juventud”.

SEGUROVigueras comentó “De hecho el

hacer esto con los protocolos de

sanidad, con el protocolo reducido ycon un staff que hará querespetemos todo lo que lasautoridades nos piden, estamosteniendo un evento en reciento comoel palenque y tendremos unaproyección muy importante” acotó.

UUnn eevveennttoo ssiinn pprreecceeddeenntteess

19WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMARTES 09 DE MARZO DEL 2021 DEPORTES

MMA

UUnn eevveennttoo ssiinn pprreecceeddeenntteess DE DURANGO

Además de que resaltó laimportancia de la participación deempresas duranguense, “Cuandoempezamos a trabajar este proyecto,trato de que esto será para todos yprincipalmente para las empresasduranguenses, necesitamos de todospara que volvamos a crecer, tenemosque hacer una cultura de sanidadporque tenemos que adaptarnos”.

LA CITA La cita para este impresionante

evento será en las instalaciones de laFeria Nacional Durango, justamenteen el Palenque, el próximo sábado 20de marzo, las puertas se abrieran alas 17:00 horas, mientras que elevento arrancará en punto de las18:00 horas, en donde los combatesprometen de manera importante.

PROTOCOLOSEs importante señalar y resaltar

todos los protocolos que estántomando en cuenta losorganizadores del evento, con unaforo reducido a mil 439 personas,menos del 1/3 de la ocupación totaldel recinto, además la fila A queda

totalmente anulada e iniciamos conel acomodo en la fila B.

Así mismo, el acomodo será de dosasistentes y dos lugares vacíos, y asíen todo el lugar siguiendo el mismopatrón. Y se anula la fila C para

contar con una fila entre ustedesnuestros espectadores, además decontar con dos cabinas desanitización en entrada general yotra en VIP. También tendrán 11estaciones de gel antibacterial, staff

preventivo

EL CARTELEl cartel anunciado hasta el

momento cuenta con 14 peleas, delas cuales cinco se consideran

estelares, cinco mas comopreliminares y cuatro dentro delterreno amateur.

La pelea estelar será protagonizadapor Kakaroto Molina en contra de laPantera De la Cruz.

MARTES 09 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES20

CLAVADOS

• La clavadista felicitóa todas las mujeres enel deporte, en el marcodel Día Internacionalde la Mujer

ConadeLa clavadista Paola Milagros

Espinosa Sánchez aseguró que ya serecuperó al cien por ciento de lassecuelas del covid-19, que contrajoen diciembre pasado, por lo que sealista para enfrentar su quinta citaolímpica, en Tokio 2020, para lo cualbusca poner su nombre a la plazaque ganó para el país en elCampeonato Mundial de 2019.

“Yo la pasé muy difícil porque a míme dio neumonía y fue un procesode mucho miedo, incertidumbre ensu momento, pero gracias a Diostuve la oportunidad de tener unbuen neumólogo, pero fue unmomento muy difícil y fue máscomplicado el proceso, tuve quetomar cortisona para que mispulmones se pudieran desinflamar”,compartió la atleta en conferencia deprensa vía Zoom.

“En mi última tomografía salió quemis pulmones están completamentelimpios, sin ninguna secuela decovid, eso me dio mucha seguridad y

tranquilidad de que ya de aquí paraadelante mis entrenamientos seríanmejores”, explicó Paola Espinosa,quien con Melany Hernández logróla plaza olímpica en trampolín 3metros sincronizados, trasconquistar la presea de bronce en losCampeonatos Mundiales de NataciónFINA 2019, en Gwangju, Corea delSur.

La ganadora de dos medallasolímpicas resaltó que tuvo queretomar sus entrenamientos poco apoco. “Ahora ya estoy entrenando (adoble sesión), me siento bien, cadavez mejor, para mí fue un procesodifícil, pero voy muy bien, por buencamino”.

Por otra parte, la campeonamundial de 2009, en plataforma 10metros, agradeció al presidenteAndrés Manuel López Obrador porconsiderar a los atletas como grupoprioritario para recibir las vacunascontra el covid-19.

“Ya me dio covid, pero no estoyexenta de que me vuelva a dar,porque así es este virus, a muchagente le ha pasado, por esoagradezco mucho al presidente quenos haya hecho parte de este grupoprioritario para las vacunas; creo quees un gran acierto porque nosotrosvamos a tener que salir del país,vamos a salir a otros países a seguirconsiguiendo plazas para México,

seguir compitiendo para foguearnos,pero tenemos mucho riesgo en ir, nonada más de contagiarnos, sinoregresar a nuestro país y seguircontagiando a más gente, por esocreo que es muy importantevacunarnos y lo más pronto posible”,puntualizó.

Por último, la clavadista, quienentrena bajo las instrucciones deIván Bautista, felicitó a todas lasmujeres en el deporte, por el DíaInternacional de la Mujer, que sefestejará el próximo lunes.

“No nada más atletas, sino aentrenadoras, juezas, árbitros,

fisioterapeutas, doctoras,nutriólogas, psicólogas y a todas lasque hacen posible que el deporteavance”, destacó Paola Espinosa,quien hizo su debut olímpico enAtenas 2004 y estuvo presente enBeijing 2008, Londres 2012 y Río2016.

PPaaoollaa EEssppiinnoossaa ssee oollvviiddaa ddeell ccoovviidd--1199 yyaappuunnttaa aa ssuuss qquuiinnttooss JJuueeggooss OOllíímmppiiccooss

La tabla de cocientesserá quien defina laliguilla en la LigaPremier

Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

Después de la victoria de esteviernes de Alacranes de Durangoante Saltillo Fc, la escuadraduranguense logró afianzarse en latercera posición general de tabla decocientes, lo cual es muy importantede cara a la liguilla por el título deltorneo de la segunda divisiónprofesional, en donde continúanhaciendo bien las cosas.

LAS CIFRASLas cifras de los arácnidos son las

siguientes, 41 unidades después deque han protagonizado 18 partidos,para un cociente de 2.2778, sólo pordebajo de Cruz Azul Hidalgo e InterPlaya de Carmen, quienes con 20partidos jugados suman 51 unidadespara un cociente de 2.5500.

EL CALENDARIOQuedan cuatro partidos para

Alacranes de Durango, dos fuera delZarco y dos más en casa, pero elcalendario parece a modo para quelos arácnidos puedan sacar las cuatro

victorias tanto fuera como en suterreno, para empezar, el próximopartido será el 12 de marzo a las

11:00 horas, ante Leones Negros,para la jornada 20, el 19 de marzoreciben en casa a Tecos, el 5 de abril

visitan al rival que presumen máscomplicado, Mineros de Fresnillo,que son quintos en el grupo y cierran

ante uno de los equipos que los havencido en el torneo, MazorquerosFC.

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMARTES 09 DE MARZO DEL 2021 DEPORTES 21

Durango, Dgo. Se realizó la entrega de reconocimientos a mujeres periodistas, destacando su labor y profesionalismo dentro de la crónica deportiva, como parte del calendario de actividadesde la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.Cinco mujeres con amplia trayectoria dentro de la crónica deportiva fueron objeto de distinción por parte de las autoridades estatales, siendo estas Linda Cristal Rodríguez Simental,Mónica Rojas Rodríguez, Raquel Carreón Lugo, Iliana Guadalupe Campos Amador y Dora Elida Valdez López, quienes son unas triunfadoras dentro del ámbito profesional, familiar y laboral.

Alacranes, terceros en la general

MARTES 09 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES22

GALERÍA MMA

23WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMARTES 09 DE MARZO DEL 2021 DEPORTES

GALERÍA MMA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

24 MARTES 09 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX