1
,—. ‘, , LOS. :ESTRENOS MtTNflo 1)_:PrnTIvo -EN CINE -FEMINA .9 EIRA atl’.I u’ L ,e, n % Sucedió en.. 1931 DE FATIMA” hondo ‘sentido humano, del que es parte itegrañte a fe que mueve a Lucía y a sus primos, con lo cual su relalo r’’ aquella intensidad dramtítica ca- paz de conmover al eapectador; Rafael Gil ha realizado «La Señora de Fátima» muy atento a las sugerencias del guión. Bus- ca y encuentra en la piastici dad los grandes efectos artísti ces de la película y del -juego de situaciones y personajes ha- -ce un amplio exponente de su sensibilidad, sosteniendo duran- te todo el desarrollo U finh dmo tono emotivo que en la se- gunda mitad va subiendo gra dualmente hasta reSoJers en una aecuencia finaj impr,esio nante. Como rea1izdor, Gil se pro- duce sin vehemencias, ciñéndo se al fondo espirltua del te-ma en cuantas escenas interviene Lucía. En todas 1-as demás, que sirven para ambientar y unir el relato, se muestra sobrio, ponderado, huyendo del efecto facil en beneficio de la sinceri d:-d. Volvemos a encontrarle co- mo en sus films de más deli cada expresión, que, en defini tiva, son los que le dieron ier sonalidad. - Como es característico en Ra- fael Gil, ha puesto gran cuida.. do en la dirección de los intér pretes, preocupándose -porque cada tipo —principal o secunda rio— quedase perfectamente de- finido. Lucía es el personaje de difícil ecpresión por la simulta neidad de sus emociones - físicas y espirituales y Gil lo ha visto con sencilla naturalidad en siísI vibracioíies humanas y en sus arrobos, que es como lo. expre- 1 ea Inés, quien, l igual ,que. en «Cielo sobre el pantano», se muestra -como ua actriz intui tiva, disciplinada al director, co mo en las pelí-culgs . re estilo neorrealista. Responden a la misma tónica los personajes 1-a- terpretados por María Dulce y Eugenio Domingo, quienes en- carnaxi los primos de Lucía. Ti- to Juncohre una interpretación retevante por - su sobriedad ex- presiva y -Fernando Rey, des- cuella una vez más como actor dueño del matíz. En corta actua ción vemos a María Rosa Sal- gado tan exquisita como en sus mejores icterpretsciOnes, y Jo- Nieto, que sólo interviene en: doe escenas breves, tiene en es-• ta -película su momento más afortunado. Cabría cItar 1am- biép a cuantas figuras integran eL re-parto; pero dada la caten-• siÓO del mismo mencionaremos únicmente a las que juegan pa- pelés ms importantes. José Ma-. ría Lado, Antonia Plena, Rafael- Bardem, Mario Berriatúa Félix Fernández y Julia Ciba A1-ba como representativas de un con- junto—mUy notable. «L Señora de Fátima» ha si do fotografiad-a por Miehel Kel ber que con el autor de la mu-: sien de foiido, Ernesto Halfft’er 1 y el decorador Enrique Alarcón, han prestado Rafael Gil una ve- - Director: fafae1 Intérpretes: mes Orsini . Fernando Rey Tito .J unce María Rosa Salgado Aspa Films DiEtrWuída por: SurvU Fi1msCesáreo Gon zalez Lar y acho es el eamtlo que nene abierto en España el cine ue inpi1ación cató1ica y en el, piec!samente, es 1nide nueL;a Cinernatograía (Jebe bu nr una de las definicinles m eocretas Y es diferenca cL i que ha de distinguir a la p1cd1a española de la produ oria en otros climas. No será cine autóctono aquel que reco ja nuestros paisajes y nuestrO tipSlT;), Sino el que refleje algo tan íntimo como nuestros con- cepuos morales, cuyo soporte es la icligión. En ese cine ben todas las épocas y todas las Ideas, en contraste de estilos, porque todos IPS caminos pue den conducirnos a la Verdad; pero no deben tener acceso aél ni lo abstracto hl lo gazmono. qué cerrarían el p50 a la sin cericlad, y un eme de este estilo que no fuese sincpro no con vncería al público y dejaría de cumplir su primordial fina- linad Vicente Escrivá, uno de los escritores CSpSÜO1C5 más tape- citados para infundir a nuestro dne, a través del guión, estos Llientos de moral y religión, nos ha demostrado con tres obras originales «La mies es mu cha», «Baiérrasa» y ahora «La S’óora de FRima» como en eos temas rectilíneos, limpios y espiritualmente elevados, puede encontrarse un grn caudal de emociones, una palpitción Jauma na y un sentido ejemplar que, sujetos a una forma expresiv estrictamente cinematoé’éfica, ro estén reñidos con aquellos efeeos emotivos, e incluso no- veJascoS, que htlagan el gusto del gran público, recreando, a propio tiempo, la sensibilidad de 1O espectadores más exigen tes. Porque Escrivá da. la sen- sación de que cuando crea vuel a U repíritu en el guión, y en est entrega -total no halla mos únicamente sinteridad ep ei planteamiento del asunto, si- no también vibracin en su des. arol1o. - De los tres guiones citados, es el «La Señora de Fátima» aquel que ofrecía a Escrivá an cami no más espinOSo, por cuanto no se trataba de deS rrollar un tema libre, sino sujeto a dir curistancias que en o funda mental no podían ser aItradas y en lo formal exigían de él una ntoiuta fidelidad en el dibujo L detormin dos personajes y ci trryor comedimiento al eufocar recebas siturciones en que en tI- en juego lo sobrenatural. El nrlofli$ta ha salvado todos los p •- ‘TOS ,dando al asunp un MONTBUY 4Iga sobre el E.C.CaIdts bia arnailídad, En tal día como hoy, 13 de don Pedi-o -Mar- octubre, el eqwp del Ra- arit nos ha faci- ring de Madrid, que se ha- : lívido lo nue liaba efectuando una lIra por c _ hrnos- América, debuté en ,los Es- trariscri . Lados Unidos, - jugando con- La Junta Di- - una s.ele(cián de la -u rectiva, pendien- elación de , :Cva York, en te de apai-ior el terreno de ios Giants de aprobacion que- da conFituida co- Lerminare- a aL-sa de [a in mo sigue: 1 resi- - vasión del público mediado - . dente, don Meriri el segundo tiempo, al seña- tisart; vire-presidente, D. £0- ar el árbiti’o Un penalty con- degario Sala; Secretario, O. Ui tt-- el equipo neoyorkino que Pujól; VSCE’secretario, don ju;garn iiicxistente Es:a fal Jaime Ferer; lesorero D. Jose el orIgon de ana serie Miró; Lontaclor. ‘vocales: D. Lo- renzo Ventura, D Pedro Mar- del encuentro cuando el rnai’ garit, D. Juan v idal, J. Fo- cador señalaba el resultado i-encio Ambros, D Esteban Be- de tres a una favorable al llavista. : conium local. En cuaflto al equipo. después Al día 5iguiente no frié más de los dos partidos amistosos añrtaintida la actuación del jugados, se ha evidenciado a Rac:tig madrileño, a que -si clase y solidez del cuai-:eto de- es verdad que enloncos no fensivo. Botella o Tiñals, Safont hubieron que lamentar mci- Ten y Ventós, creo fornieran - dentes en el tei’i-c-no de jue una de las mejores que ha con- : go, estos fueron nuevamente tado cdC. de F. Caldas en mu- hatillos y en esta ocasión por ches anos. ei anteo de seis tantos a dos, Los volantes Poch, Cardona o pess a la poca clase que de- Martí, en defecto de alguno de mostraban los seiecconados ellos, formarán asimismo una esladounidenses y a que los línea muy eficaz cuando logren : madrileños jugaron reforza perfeccionar la entr -cga del ba- 1 dos por Gaspar Rubio, a la lón y adquieran fondo. sazón desaparecido de Espa y en la delantera. - Como en isa, dejando incumpJido su a t r- e - tem ra las sgue contrato con el Real Madrid El directivo del Provenzaleri- : siendo el «Talón de Aquiles» del •Fti esta excursión del Ra. se, Fahregat, rio-e visito ayer pa equipo. No obstante, tengo con- cing de Madrid, la más des- ra docii-nos algo de los iricri- fianza en que con la inclusión graciada que se reeueida de tos en esta carrera, y por sus de dos o tres forasteros de 4os equtpo espanol alguno en el palabras, aoivinamoe que maña- poseen inmejorables re- extran3ero, ya que aparte la tia, en este magnifico recorri- fptt:ltj junto con el fogo’o serte de cerrotas que viose do que ha elegido el Provenza- , novel Ventuz-a, Boluda, Vila, - ohl:gadoa encajar, el resulta- eme, se vera una Carrera im- Villanueva etc. podrá acoplar- do econoflilCO Pié francarnen portante. - - se un. bucn quinteto atnrante. 1 Lii desastroso, lo que dio tu- Entre la lista de inscritos, des- - . - , , gar a no tan SOlO flO poder cubrimos los nombres de todos ‘ iguran tamben en la pian- eurnpir su obligaciones con ;-s componentes del equipo Vol- tilia excelentes jugaciores como ; ja F°doración Castellana de rega Bcrket que tan matnif css Rosló Bato id 1 cus II re Fritbl que por e1 a de pa actuaciones lleva en el curso de - Garcia, Canais, Cestelis, Scira, go le dió de baja del orga la presente temporada etc. de los que. en oo nece . nirmo, sine, además, a no po La carrera está - anunciada a saro, puede disponeiee con C -- n- Ocr ropariar a sus jugado las 9 de la mañana, y los orga- tela coflfianza r.s a su Patria, ya que en alzadores han puesto de -sí odo En fin . - Espero el Canipeona- : el mismo NuOva York, los di- cuanto está a su alcance, para to Con optimismo, pues por co t r-ccCvos racinguistas dieron que la prueba resulte el éxito co que la sucite nos acompane. por disuejto el club, dejando que se espera, hahi-á equipo, victolias y el pu a sus componentes en liber blíco habiendo buen fú bol y tau, - - buenos resultados. responderá y . Así desapareció uno de los - nos resolverá el problema eco.- más históricos clubs castlla nóiaico que representa el Sos tercero en discordia de tenimionto del Futbol en nues- lucha que desde .s1caipic tres tiempos. tienen entablada el Atlético - y Madrid, por mantener la su- ii-emacia dci fúbol en la ca- puní. E. L. JIMENO CALDAS, . DE -CALDERON . - __________) . EL GRAN EXITO DE - «TnTAcIoN! cGlebra Después de ios clamo-osos éxt tos obtenidos en Madrid y otras capitales por a revista « ‘; antr ciónJ», de AfltOio y Cirnuel Pa- so, musica del maestro alt Olorio era natural que fuera conrirma- 4 - do y hasta superado en Bii-c-elo- trauIc1n-aies- na pues el público amarte de este - y género alegre y ligero, l1ea dia- 1s e - riamente el Calderón desde el día 1 del estreno y de ii presentación . - - - de ja gran compañía que din- 1 - - ge Manuel Paso• Ademas. había 1 liosíma - colaboracion, con la deertdo micha cttelceidad a - qu-a se ha logrado esta gal-1 actuación, por pri-nera vez en flca pelleula que ensancha el nuestra ciudad, de la famosa és- 1 canlpo cte expansion de nuestro trel de Cuba, María de los an cine y es- digno continuador del geles Santana, quien ha triunfa- - - prestigio , de , las marc-as .produc,- 1 do plenamente por su arte de am . - tora y distribuidora. plios matices y su bella y erro- - *s _ gante figura de autlntica vedet. - El estreno de «La Senora de te Ella, cOn el gracioso orimer - 1’átima» sojemnizó brillantemen actor pedrin Fernández, ia pres- Cuando el buen te la inauguración del cine F- tiglos actriz selica pérez Cerpio tiempo en el trans mina, anipliado edn- una nueva y demás sugestivas fir’urie eni curso del año inicia planta que consta de Anfiteatro man le deliciosa músie°a y ‘ci re ya la 1declíve, Caldas y General, lujosós y conforta- gocijante libro de «Tentació-r!, florece como por en- bIes que con las re-formas pran- la revista. qu más pronto se ha canto, en medIo de la ticada en la Platea y en los heoho popular. cciTlaiCa silenciosa y das accesos —por Paaeo de Gra- i entonces dicha - villa cia y Diputación— y la decori- R O M E A se levanta solemne y clón- de la sala de exquisito’ - majestuosa, para reo- gusto en su solriedad de tonOS, HOMENAJE A CARME’i L0RS dir justo y merecido haeende él uno de los salones Carmen Flores, la farnoea tonC- homenaje en las att- de éstreno más elegantes y aun- era idolo de ¡ce pubocca de vocaciones de nues tuosos de nudstraciudad, al que ayer de hoy1 que co-o rda-te éxi tras queridas imáge- La típica «Fuente del Le&» de Ca1da e o u n esta nueva éno- to Viene actuando e-o el Romea, nes de la Santa Ma- - es ams ee acreciente el colahoCando en la revista «llarce- jestad y la Virgen del Remedio, —— ea st i etiefle bien panado lo5a sediviert», con su cren- b jo cuyo patronímico nos halla b1íco barcelonés ex- de-ra la excepcionol vdette Maty mos, orgullosos y convencidos a, uestra MonS, sera objeto hoy sábado, tir todos lo-i caldenses. - OSiLu9, a su mPrsntérmi de y goche, de un merccido ho- St al finalizar la Fiesta Ma- ie icitaclon Por nes reformas menaje en el que el público bat por no ha quedado nadie des no ue tan IITIPO a . ceionés tendrit cbesíón de testi- contento y todos. forasteros y 013.1 TIVO monja-rio su aprecto nunca exti-n- caLlenses han sabido aprovechar AVENPU’RAS DE TRES guíd(, como co Se han extiogui- los íes -tejos . que se han organi CD’ES DEL ¿IaE do todavía los laureles ganados zado, creemos que será la me- - - por tan grao artista. Par fcce- JOl’ paga al eefuerzo y trabajo Para desvanecer las reservas jarlo tendré lugar n selecto fin que ha realizado la Comisíon de cuantos n demasiado en de fiesta en- el que tomaran por- Oficial de Fiestas. los adagios, condene informar a te prestigiosos artistas entre ellos i , ¡., , los lectores que la nueva su- ..taty MoDt, mguel Heredia, ro- lft& L- U ji perproducción Suevia Fi}mS Ce- liSa Piquer, Felicdad Lézarc Ita- .1i- .if . sáreo ‘González, «La Trinca del e-a PI-Amb y la propia Cerme U «U WUU ( Aire», interpretada - por Jorge Foies COn «nuevos» néiuieros de l estricto cum MistraJ. Fernando Fernán Gó- : su «viejo» repertorio. 1 plimientc- del ae mez y Antonio Casal, bajo 15 ---- 1 ber, que obedece direccióta de Ramón Torrdo, no ¡Ahorro d.q tiempo! La bomba la voz y al com es una segunda -parte de «Be- premiso de un tón de Anda», ni siquiera una . oeC rriandato superior - contmuaci:fldelmiSmOttHTia iGL: gir1-cO’ -que tanto complació a los es- % a1 mo en ananO ta emisrnotrI Drogiirí i M rg a rr interpretativo, sobre la base de con, cmos y a s Una histora y un medio am- a ,‘ »r r- : _, ten-tes todos a las radi9ona.eS Juan Samsó. 6 Teléfono 14 biente distintos e”) fiestas de octubre. » - . - , -- - ——— j<Nohemos dejado escapar oca- «a arinca del Aire» es un - son de introducir en la p011- encadenado de regocijartes ( J ¿- tice municipalist-a dsarroliada Q aventuras de tres cadetes del - _ - 1 ¿--a de año en año, la irnolantación Ejército del Aire, entre 1o ciia- - g tarde: de todas aquellas obias o ser- , - les no falta ej pequeno conflic- . « ,, vicios que la realidad ía con- U TA F E to sentimental como c-ofltrapufl Lorrrnrmd-lu sentidO.» to al sosten-ido humorismo, ni - «Esta labor continuada, eJ bien 1 - el lance viril cop -el cual se cxlii contra no reviste carácter extraordina- GRAN LICOR la el sentido del deber. - rio evidencia correctamente el - Sus tres protagonistas, Jorge «‘ lt’ interés de aunar todas cuantas Mistral, Ferhando Fernán Gó- Noche: activiaades Ce han podido poner j mez y Antonio- Casal, encarnan Á J •‘ fl marcia para superar nuca- 1 P A T E R 1 A los nuevos perseo-ajes de aLa rOuF OL liL tra gestion en bien del servicio A A - -— Triaca del Aire» con simpat a- y - pubbco.» í -‘-#- ro i - conra «Nuestra aeniracion no llega desenfado que subyugaran a los - ‘1 t Calzados a medida, Col) «PCiaI espectadores,haciendoalarde hu - rio P13OS 2 morísticos, que garantizan a es- Además otros partidos y r’5 servicio de CALDAS DE MONTBUY te peicula de proximti est- eno qomu las modo fact4b’e o acanc’ de la -________________ el exito más resonante ertre ial ttu—iic r nad esperando Lone juventud. - -- k- () iJ 1 - guirla colaboración oficial y par JJNAS NAVIDADES - - ticaiai- a este respecto neceni- ¡ !B »1AQ Hoy, tarde a las 4: ns, la nue ha Oc re unudr e 1 - i - cazrncflte en beneíicio del bien , * .. , - Mucho es ¡o que hemos Jaido - F común pqr todos deseado.» ønsruc.r L y Visto sobie las N vidades. Na ridades aevadas, Navidades so- ciitra MiBHI, el VII G. P.rmw úrano!Iers, 30 - reYéfono 126 ea-das eh pleno trópico. 1 CiO - - - - . , - CALDAí DE IO rBUY rara vez habrán ustedes poLiO! ., n a ‘fm!°nrn de La:ds -- stir aunque sea a traves G o€he a las 10 SUiCIO RGtNIZiíDO POR EL CLUB -la» pantali cinematogaflcs. a !API contra ilEltCEl)D - CIULISTA PROVENZALENSE 1 enas Navidades a boroo e, Un WELI. tlemá- otros peit-os COLABORACION CON EL submarino, En petunia )-s uji-Ias í FRENTE DE JUVENITJDES mo: Tokio», destilan ante nu°- : - t Una carrera buena en todos ros ojos todas los inues is de : - --- los apcctos trazada sobie un 1 alegría, todos loS d-etallee c ini - -. - - j occi-iüIo nuevo mu’ apto para - tivos, que deiSpiertan es t:a- « qte los princ:piantes y aroa di-cionales fiestas- tan llenes oc Y, ta.c a a - , . & - co.. noe puedan dar una ac-i ternura y nostalgia. La dotación aiii.O. a testa. uflción magnífica corno lo vía- de un submarino, compuesta de l - - , non haciendo en estas éltimas 1 imnibres solos también sientee . k. . - -CiflCflCS Además, una lista de 1 la necesidad de expansionarse. contra pemids más que temadora de dejar asom r ese efluvio sen : - 1 Se dLputará sobre el siguien timental e infantil que todo— [le- - H -- ic recorrido: Caldas San Fausto vamos dentro. exteriorizando si Noche, a las lO’3P: Grandioso RiPtls. Bigas, Santa Eulalin. ei-u alegria y festejando ea lo pos1 pariido a cesta: ( Caldas (repetir el cireuttoi y - bie la tradicional navidad. «Des- - ttnuai- hasta el collado -de Fa- tiqo: Tokio»,uno de los mayo iJfflSIiJ L rred. Aqui neutralizacion de 10 res. éxitos taquilleros de Var- minutos, rogresaro a Cebas, ner Bros, compreridé en 5u cíen coatia 1 donde se dará nueva saitda ha-- co a Cary Grant, John Garfield, rjibni : 4 cia banta Eulalia, Bigas, Rielis, Dane Glark, AJan Hale y Faye - - • ‘ - San Feliu y Caldas con un o Emerson y será presentado en Además otros partidos y ‘al de 90 kilometros. - breve en los cinas Fantasio-Pa- «i1, Los premios son: 1. 500 pa- rís En bre-iic, reaparieÓo del no- - setas; 2. acO; 3 2o0; -i 200; 5 - - - table dtbaatero puiltista 175; ti. 150; 7. 125: 8. 75; 9. ¿,0; ,- $ a : io áO; del 11 al 15, 25 - A E .- t- : Clasificación montaña: 1. 300, -Ii 150’ 3 0 L ‘ CIas’ifiacbn aniateurs, objeto a los cinco primes-os. , , •-‘-,• -e--a - e’- o - Copa del Magnífico Ayunta j3 ‘ miento para el ganador Copa - -- , u íL ei# . del Frente de Juventudes para - el equipo qu clasifique mejor SER-LE 11 NUMERO 182 a tres eot-redores. Destilerías y E N T (1 E ,- fi E A N O L L E R S - BEBIDAS CARBONICAS IsIDRo SAFONT Teléfono 76 - - DASDEMONTB C-Y CFAT CM4FELD sabado, 13 do octubre de 1951 ItIí’ndj Lnral diI FIPIItE’ (h, JuvtnUidrs -.. - Distingue este OlífCfliSli’lO V- 1 wr1as 1 tad de resurgi- -II1!JI mirntoy Categorfa po que una per- l»ei fecciún técnica 1 en os cuicio, e nuestI-os jóvenes, PARTIDOS PARA MAÑANA llevar a sus almas b,ia perfec (LIUPt) i ¶:ión - espiritual, Hacer hombres Barceloneta Agut integres que strvan i su pt’b i’Tavás _-_ Soisoii pb destino en la Socodod y a Sta Perpetua —- Sancugatense su superior destino en lo lJni- Sardadola Gramapet Tet’5al esto es, ala Patria, Con Castellar Rul,í un verdauer-o cían de servicio Parats Guinai-dó y de perfeccion, - Ripoilet S. Vcente. Tamhien hosca -el Frente de GRUPO II Juventudes, para los jóvenes, 5. Quirico Abadeeense tina solida formactón reiigosa E- D. Ripoli V.itregá pata la mayor gioria.de.D.ios-sln Ho-Ja —. Cen:ed’as - cuya ayuda no ce nocible Lea- irtgois _-- Uo ; alba - lizar ninguna tío nue:tras obras ‘iaracb 11 —- Sampeense con .la débida p-ei’fccción. (-DIUPO III - Ciertamente, es niucha la la- E,par’raguera bor a realizai’, pero de ninguna Vepci-eIl Boruta manera debemr,s onaornhi-e-or Caia Juven u i . . - flUestIOS semh- a’ ates, La F’esca Cornelia V]eentin() Mayor que se ave nc nos bi-in- (a•’.-a _ Santa EulalIa da en casis -de paz y alegría, (oil Blanch —- ladi CaOS del cual, es precio agotar su H9spitat Prat sabt-e -o néctar, (‘0100 de aromé- GRUPO 1 tida fbi ; nunca la sana alegría Balaguer Torregrosa ha etado tañida con el afán Fuliola —- Bell-I,loch - de mei(’gpmiento Al contrario -lbrs Mollerusa : puede ac’uar’ ¿le poderoso aci- Fhx Vilanoyense cate, Recordemos cnt’ un Santo Montgoy Ilergel - triste es un trice :anto !Víva GIIUP() V , Franco1 Arriba laepaña A}l-a, vflasCr 1 A,cq.ria (tos Bad. ---—- Arrabal _— Tordera Adiianense -Mecer-ial »__-_‘»‘(%‘‘•s r%.t’’»’ -- At-gentona üesús - iI’-í -i i:; - 4 : , M --- a--cncsa •ttasnou Sta. Tereei, 2 Caldas Monlbny GRUPO VI —____________ _______ Port Bou -— La Bebal Toesa l’ontoriae Montgrí ---- Palafrugeil !ampor-sato de Cata’uña de reservas - - PARTIDOS PARA MAÑNA nahdeli Gtanobcrs tarrasa —- San Maitíñ Europa Mant’ce - ampoNat de CataLuñ - -- PARTIDOS PARA MAÑANA - GRUPO 1 Pu.da.o Nuevo (lavé Sanfíltuonse -Prat , Borieta Tres ‘Jorres U i). i’rat Dtputación GIIUP() IT sali - :11 - V?na () ra La Salud Moliet _________ GRUPO III - - it ---- Torrasense España Ind. - GRUPo IV Juniot- Manresa San Martín l-T:a’ uras ___________ La F’jo-a Pueblo Seco GRUI() ‘, - Sabedeil Europa - C,i-acia Barcelona A - San Francisco álercantil Actividades de las diversas 6ccc1) flCi( Deporti vas del Club, pal-a mañana, domingo, dra 14 de octubie de 1951 F U T B O L CAMPO BORDETA. Cto Ca- faluña Aficionados. A las 10 - iteras: V1RO 1 N lA BARCE I.Ol-lA tAficonalos A) CAMPO IvIAQU 1 N hITA. Cro. Cataluña .Juvt-tiil A las 930 - ilOta— :Y AQi - LÇI1DTA - BAR- CFI()NA (Tute B) CAMPo l)ldL tlITACIA, Cte. Cataluña .juven. A las 12 - -horas: (lR.’J: 1-J1 tL’DLONA (.Juv. A) B A L -O N O E S T O VISTA LAS CORfS. «Copa Cataluña». A las 1 i’20 horas: G. TARRAtIONA - E1AllCE - - LONA (itt IffiCi05 equipos) - RIT(l BY CASlPO IJOItt)ETA. «Tiofeo Alc’x Scntic» A las 12 hora-e SABI)YAN-’. - DAR(ELONA - (pr’ime:-os (-quipos) - HOCKEY CAMPO POLO. «TcrneQ Qn.- fio». A Lis 9 hor-a: POLo - : BARCELONA (aguados eq ) - A las 1 1. he.: dOLO - BAlI - CELONA (primeros equipes) P E U O T A - B A 8 E CAMPO BORDETA. A la.s 10 horas. En:renamcnto del pb’l ( 1» 1 D A N F O L L E T O S ) mor eqtiipo -.n..—-— i- : ‘, 1 DAVES 1 acaó ‘1M d fek 4ubntarhwI c. de F. ¿e FIESTA MAYOF 1951 - Mañana, domii:go, día 1-1. Tarde. a las 4: EL TAN ESPERADO PARtIDO DE CAMPúONATO C.D.SrniFe-kC. F CL- DomIngo, 21 (»Capvuttada) farde a las 4: : EL SENSACIONAL CROQUE DE CAMPEONATO 1- - ; ce F. Pau C F (‘s •En ambos partidos se alinee i los nuevos ébementos que integran el pimer- CCUpO MACNIFICOS -rEoFEos EN LíA CALDENSES: No dejéis de asistir a estos dos importantes - encuentros - ; ;-.;P•;_;7•’_ « kt a4 a. ai ‘lna CHELE AVENTUR4S Y Bft :-ELn.: T, 213751 EUAL TOF1 --E’, ‘. , BELLI-O D LA le -53: La gron Cern— TALIA. Tel. 23 50 33. SA,pus Myrra Ley - VIDA. - peco cAn:a’:;, A-1A- ‘rarde. 6; noche 1045, - Mañana matinal a - no RABO MUJER -e A• 10 tnIc3ffs dita 10. Pacc- Martines Soria las 11 LA ES-’ C,;t.rslLoN. T. 21O3O en LUNA DE MIEL FEMINA. Tarde 4 a PTA DE CASTILLA. (,-C11 Cia, de 1Lei: PARA CUATRO. 830; noche, iO’liO FLORiDA AftENAS - t• -,- A n t’ Y Jtl - VIOTORIA. Compañía (numera.da): LA S1i SANGRIENTAS y LA. Le-lO rCCOÍ.00 Lit’- LíaicaA-NTON NAVA- 1 . ÑORk DE FtTMA. DV HAMILTON T’-CION!, de baao Y RItO. Tarde, 5’15: LA Maftana matirI, 11, CRAN VtA. AVENTIL l, r:-io, Cor1 la e1111 LEYENDA DEL BESO, KURSAAL.Tarde, 4 a RAS Y DESVENTU es. -tt tic (,u -a, a- LA DOGARESA, por 1 8; noche, lo’30 (mi- Ras DE CItAI-ILOT y nc de Aagee TANTO-N NAVARRO. merada): DUDA. -Ma- EL TORBELLINO PE a - aOa ):diiri u ir Todós las noches, 1045 fleá matinal, iTi. LA VIDA, u- - JLZ y se-sca .PereZ - éxito de la opereta del 1 MRFRPOL Tarde 3’03 1 N Y 1 M O. at u Jl R c Maestro Magenti, LA. - coche 1O’30 numera. OCULTA y LA E& (__t._ -- IA.T. 21o172. CONDESITA, por An- da: DibujoS, ‘No-Do y PPA DE CASTILLA. - : 1tROES. TON NAVARRO. CERCO FUEGO MANILA. ARENAS - :- -recio’eJ BU. úo CIIICUS (ATÁRA- Con Errol Flyrin y Pa SANGRIEINTAJS MAN. ‘u -.i .0 - - ZANAíS) fi tarde y (nc8 Wymore. Do SINIESTRO. tu tLA.t1A UN Ji .. flohe. PenÚit-i- MONTECARLO. Tárde, NIJEIVOi Tarde, desde - 1 1- .(jt, ano día en Barcelona. ontlflua de 4’30 a 8’O la» 3’40: HIJRACAN y C( ‘ ‘ WO T. 233320, A CirCo y Fieras. FAR oohe 1O’40, numera- CONTIGO y No-Do. l’ 1 It J7 10 4 -- . Joaquin A S T JUNGLISRE da: TRES SECRETOS ME QUIERO CASR ti e picStta el Cl SHOW Toda- ia fauna Y No-’Do. Mañana, ma- ManaBa, matinal 1030 t cer-Ienarío, lUí de la selva en la pista: tinal a 155 11. NJa.1A, LAS DOS SE. i j11! conio- P.OMPOiF’F THEDY FA- jizi. continua deade NOitAS CARROLL y -- - aaLdloiO, Eiai- MILIA. 20 atracciones jas 4?15: PISTOLEROS LA ES.PIA DE CAS- t -- ya, Aidy, la cosmopolitea. PAR— si PISTOLA ‘riss TILLA. - ( -- eatror- QUE ZOOLOIGICO. Ma- SEICRETOS MafSn PALACiO DBb CINEMA a d a flaca, domingo. ADIOS matinal a ‘las 10’30. MUJERCITAS (en tc. a - Y A1te1O ma A BARCELONA. TRES PARIS Desde las 3’45 flhcolor) y FIL BANO . :- ce ltmitO Venureil GRANDIOSAS FUNCIO. LA CASI& DE Lk CA DE AFRODITA. Maña- HORIZONTALES .- 1. Interjec :‘ cd lerced e a- aio NES DESPEDIDA. Tar- LLE 42 r LA EDAD na, matinal. clon. que denote repugnancia. e r bc cu-pdaa pa- de 4 y 6’45. Noche, - PELIGRdSA Mañana PELAYO. OALIFORNIA Equipo de hockey cataldfl. 1 5 CtC citas. io’lio ma.tinal a 15s 10’SO en tecniColor), Ray 2. Nuevo. Letra del alfabeto he- F SOL, T. 21 17 02, flVOLI (Tel 2j422) Millafid y Barbara -breo, 3. Vesija redonda. Voz ( so -Ca. Catatana N E S HOy é’15 y 10,30 SiL y LO QUE de -mando 4 M-agnetiza 1’ oto Carsohail Pequl- 1YLTIMO ESTUARDO, lE8EA TODA. MU- Nombre de letra. (al rey,) Su E: i ‘t-arutz. Todos los L’12 15 (en tCCniCOTOr)COODS- JER. Mañana, matinal bido de precio. 6. Ayunta elmayor ALEXANDRA. vid NíVEIJ. Mafiena, EL TOR- miento de la -provincia de )a Co «,» : f 4L ,I U d L-LIS Elías: BALA CIELO . a la» 11 (matInal). BBLLINO DE LA VI- runa. Posesivo. —- 7. Salir uno p C flfl li 1SDUDA. por sus - Manan». at nal , a WINDSOII. Tarde, 4, - DA y LAS DOS SE- a tomar el aire. 5. Exste, - - - cre - -lores tabla Garsa 1-as 11. fleche 1O’30 numera- ÑORA CARROLL. Ciudad y puerto de la -Arabia. - , bcli Y Paquita Ferrán: ASTORIA - CE-ISTINA. da: SEPTIMA PAGI- PItINCIPAL DE GR.A. 9. Jugador del Rel Santander. diz Buincas, io pe- Ta,rde, . . °‘ N, Rafael nurn CIA. ‘. ESPIA Guacamayo mejicano. 10. Co- 1 Setas lo 30 numerada. , - Maria Roea Salgado. CASTILLA y ARENAS dícia deseo Nai e / . BORNO, Robert Tailor Maftana matinal a SANGRIE-NTLS. p : S. Félix, 51CAIiDAS MONTBUY - - F0nIOPAMA.T. 210773 Aya Gareer, .1es ias li. TETUAN. LAS DOS VERTICALES: 1. Numero. Se- . Hoy 615 tarde y ro- Laughton. SEÑORAIS CARRO flalo surco que deja Ja nave, ---- F . - che 10’45: Compañl8 ATLANTA DeSde la4 j E 8 y LA ESPIA Dg C 2. Nombre de mujer. Rojas pur- ¡Oo Se acerca el frío V1&:ZZt! FZ!tL RECUERDE SIEMPRE radeactualónel aesnW c ‘IA ESPIA DE CAS.. quel —5 Simbolo del galio Ad GO IDOS SI JAS A y les 5 45 10 30 CO Dli FUEGO Mafia- ARISTOa MUJERCI pta3 Reestreno pre. verbio Pueblo de Vizca3 a 6 Ant nio 25 Peléf 2 nt.cntec’1rnóeI1t0! Ho., matInal a ias 103O. TAS EL BAÑO DE ferente CAlNO ra Contracion. Escuadra de buques G A N L E R ‘S 1 - » ri’yHiC a la famosa COLISEUM Tarde 430: AFRODITA. MEJICO, por Gene de guerra. 7. Culpada. spe- ( - I:i.xT FLORES COfl -neche 10’30: No-no e BOSQUE. LA, MUJER Autry; AL BORDE ‘cia de brezo. 8. Continente. . - arevial2a eentenaria 1nl.geneS; DALLAS -DE LAS DOS CARAS DEL PELIGRO, por Forma del pronombre. - - - - rR? LALJ 1 8 A L N E A R 1 0 S T EH M A L E S - CO: Pores.S-e1eC- ria1a1a»11’ mati- LIYENDA. Mañana, taca, 2’50 Olas, :emoe. 5 Co’l -Lépe fi D E C A L D A S D E M O N T B U Y r 5c:t e Nie1 CRISTINA - ASTOIII4 CERVANTFS AVEN V A E 1 0 S oleL 3d 7 aseT Si 8 iP . Jaca : ineijeidad LI-. Tarde, 420. Noche, TURAS Y DESVEN- GAVINA AZUL. Avda. Sir. 9, Simón. Ti. 10, En- - - J.l.o, LOlitá giquer 1O’3o numerada: SO TURASDE CHARLOT Mistral, 60. Hoy, s- dosar. -- TRATESE VD. EN CUALQUIER EPOCA DEL AÑO CONTRA EL dt J- .r 7 car- PnnNO, RObert Tai2O, Y EL TOIIBDLLINO bado, noche y do- VERTICALES 1 F 1 o S enFioreei:1On - Ava,(mner, Charles PASION ext1OrdiflariJ 2. E5 Tolapié_ 3.Les.Mn. REUMATISMO - GOTA - PARALSIS - HIPERTENSION - nectio cte -Fa ce .... ‘farde, 4’80 CIEGA. CIELO AMA- Orqueste Alomá, oon , eceR. leso-D. -— o.Btdelino. - au , sa ja si )ai- - L (t Nc—DO y TULLO y ZAMBOAN. - su cantor Víctot cas. 6, Ru. Mes.— 7. Etio-bes, ia - MaL; uO. - t - - 1) PELIGRO- GA (doeurnefital) tino. 8. Ar. Elidir. - - Este recuadro se debe a la colaboración de los sñores -ORTE8, (ISART. GALCERAN, MATEI), VEIS-U. y SERRA BICICLETAS Y ACCESORIOS . - - - Reparaciones cosi la máxima --—- - - garantía - ,, - - -f__’ -‘5 -- lteparaciónde’niotos MPis-,:.,ó” 1 f f,. a %# Avenida José Antonio Líneas de viaieros en a.utóninihus entre (AI,DAS 8114- CELONA, CALDAS - MOYA, CALDAS - SABADI-1.L, CAL. DAS - GRANt)LLERS, CALDr’ti4 MOLLET, AN FELiU 1)11 PALAU DE PLEGAMANS CO1)INAS- . L’ARET (E»dación), .NAS GRANOLLEFk1 CMTELLTERSOL . CEN1fILLAS, LA GARRIGA . IUELLS Vinos y Comestibles R E 1 O J E 14 1 1 0V E 14 lA JAl ME OBJETOS c PARA UA RE4;AL() R O- I (‘%LIL1 S I)E MONTBUY YOGHOtJRT CREÁIVI

DEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1951/10/13/… · hondo ‘sentido humano, del que es parte itegrañte a fe que mueve a Lucía y a sus primos, con lo cual su relalo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1951/10/13/… · hondo ‘sentido humano, del que es parte itegrañte a fe que mueve a Lucía y a sus primos, con lo cual su relalo

,—. ‘,

, LOS. :ESTRENOS

MtTNflo 1)_:PrnTIvo

-EN CINE -FEMINA

.9 EIRA

atl’.I u’ L

— ,e, n %

Sucedió en..

1931

DE FATIMA”hondo ‘sentido humano, del quees parte itegrañte a fe quemueve a Lucía y a sus primos,con lo cual su relalo r’’aquella intensidad dramtítica ca-paz de conmover al eapectador;

Rafael Gil ha realizado «LaSeñora de Fátima» muy atentoa las sugerencias del guión. Bus-ca y encuentra en la piasticidad los grandes efectos artístices de la película y del -juegode situaciones y personajes ha--ce un amplio exponente de susensibilidad, sosteniendo duran-te todo el desarrollo U finhdmo tono emotivo que en la se-gunda mitad va subiendo gradualmente hasta reSoJ ers enuna aecuencia finaj impr,esionante.

Como rea1izdor, Gil se pro-duce sin vehemencias, ciñéndose al fondo espirltua del te-maen cuantas escenas intervieneLucía. En todas 1-as demás, quesirven para ambientar y unirel relato, se muestra sobrio,ponderado, huyendo del efectofacil en beneficio de la sincerid:-d. Volvemos a encontrarle co-mo en sus films de más delicada expresión, que, en definitiva, son los que le dieron iersonalidad. -

Como es característico en Ra-fael Gil, ha puesto gran cuida..do en la dirección de los intérpretes, preocupándose -porquecada tipo —principal o secundario— quedase perfectamente de-finido. Lucía es el personaje dedifícil ecpresión por la simultaneidad de sus emociones - físicasy espirituales y Gil lo ha vistocon sencilla naturalidad en siísIvibracioíies humanas y en susarrobos, que es como lo. expre- 1ea Inés, quien, l igual ,que. en«Cielo sobre el pantano», semuestra -como ua actriz intuitiva, disciplinada al director, como en las pelí-culgs . re estiloneorrealista. Responden a lamisma tónica los personajes 1-a-terpretados por María Dulce yEugenio Domingo, quienes en-carnaxi los primos de Lucía. Ti-to Juncohre una interpretaciónretevante por - su sobriedad ex-presiva y -Fernando Rey, des-cuella una vez más como actordueño del matíz. En corta actuación vemos a María Rosa Sal-gado tan exquisita como en susmejores icterpretsciOnes, y Jo-sé Nieto, que sólo interviene en:doe escenas breves, tiene en es-•ta -película su momento másafortunado. Cabría cItar 1am-biép a cuantas figuras integraneL re-parto; pero dada la caten-•siÓO del mismo mencionaremosúnicmente a las que juegan pa-pelés ms importantes. José Ma-.ría Lado, Antonia Plena, Rafael-Bardem, Mario Berriatúa FélixFernández y Julia Ciba A1-bacomo representativas de un con-junto—mUy notable.

«L Señora de Fátima» ha sido fotografiad-a por Miehel Kelber que con el autor de la mu-:sien de foiido, Ernesto Halfft’er 1y el decorador Enrique Alarcón,han prestado Rafael Gil una ve- -

Director:fafae1

Intérpretes:mes Orsini

. Fernando ReyTito .J unceMaría Rosa Salgado

Aspa FilmsDiEtrWuída por:

SurvU Fi1msCesáreo Gonzalez

Lar y acho es el eamtloque nene abierto en España elcine ue inpi1ación cató1ica yen el, piec!samente, es 1nidenueL;a Cinernatograía (Jebebu nr una de las definicinlesm eocretas Y es diferencacL i que ha de distinguir a lap1cd1a española de la produoria en otros climas. No serácine autóctono aquel que recoja nuestros paisajes y nuestrOtipSlT;), Sino el que refleje algotan íntimo como nuestros con-cepuos morales, cuyo soporte esla icligión. En ese cine bentodas las épocas y todas lasIdeas, en contraste de estilos,porque todos IPS caminos pueden conducirnos a la Verdad;pero no deben tener acceso aélni lo abstracto hl lo gazmono.qué cerrarían el p50 a la sincericlad, y un eme de este estiloque no fuese sincpro no convncería al público y dejaríade cumplir su primordial fina-linad

Vicente Escrivá, uno de losescritores CSpSÜO1C5 más tape-citados para infundir a nuestrodne, a través del guión, estosLlientos de moral y religión, nosha demostrado con tres obrasoriginales — «La mies es mucha», «Baiérrasa» y ahora «LaS’óora de FRima» — como eneos temas rectilíneos, limpios yespiritualmente elevados, puedeencontrarse un grn caudal deemociones, una palpitción Jaumana y un sentido ejemplar que,sujetos a una forma expresivestrictamente cinematoé’éfica,ro estén reñidos con aquellosefeeos emotivos, e incluso no-veJascoS, que htlagan el gustodel gran público, recreando, apropio tiempo, la sensibilidadde 1O espectadores más exigen

tes. Porque Escrivá da. la sen-sación de que cuando crea vuela U repíritu en el guión, yen est entrega -total no hallamos únicamente sinteridad epei planteamiento del asunto, si-no también vibracin en su des.arol1o. -

De los tres guiones citados, esel «La Señora de Fátima» aquelque ofrecía a Escrivá an camino más espinOSo, por cuantono se trataba de deS rrollar untema libre, sino sujeto a dircuristancias que en o fundamental no podían ser aItradasy en lo formal exigían de él unantoiuta fidelidad en el dibujoL detormin dos personajes y citrryor comedimiento al eufocarrecebas siturciones en que entI- en juego lo sobrenatural. Elnrlofli$ta ha salvado todos losp •- ‘TOS ,dando al asunp un

MONTBUY

4Iga sobre el E. C. CaIdts

bia arnailídad, En tal día como hoy, 13 dedon Pedi-o -Mar- octubre, el eqwp del Ra-arit nos ha faci- ring de Madrid, que se ha-: lívido lo nue liaba efectuando una lIra por

c _ hrnos- América, debuté en ,los Es-trariscri • . Lados Unidos, - jugando con-La Junta Di- - una s.ele(cián de la -u

rectiva, pendien- elación de ,:Cva York, ente de apai-ior el terreno de ios Giants deaprobacion que-da conFituida co- Lerminare- a aL-sa de [a inmo sigue: 1 resi- - vasión del público mediado

- . dente, don Meriri el segundo tiempo, al seña-tisart; vire-presidente, D. £0- ar el árbiti’o Un penalty con-degario Sala; Secretario, O. Ui tt-- el equipo neoyorkino quené Pujól; VSCE’secretario, don ju;garn iiicxistente Es:a falJaime Ferer; lesorero D. Jose ué el orIgon de ana serieMiró; Lontaclor. ‘vocales: D. Lo- renzo Ventura, D Pedro Mar- del encuentro cuando el rnai’garit, D. Juan v idal, J. Fo- cador señalaba el resultadoi-encio Ambros, D Esteban Be- de tres a una favorable alllavista. : conium local.

En cuaflto al equipo. después Al día 5iguiente no frié másde los dos partidos amistosos añrtaintida la actuación deljugados, se ha evidenciado a Rac:tig madrileño, a que -siclase y solidez del cuai-:eto de- es verdad que enloncos nofensivo. Botella o Tiñals, Safont hubieron que lamentar mci-Ten y Ventós, creo fornieran - dentes en el tei’i-c-no de jueuna de las mejores que ha con- : go, estos fueron nuevamentetado cdC. de F. Caldas en mu- hatillos y en esta ocasión porches anos. ei anteo de seis tantos a dos,

Los volantes Poch, Cardona o pess a la poca clase que de-Martí, en defecto de alguno de mostraban los seiecconadosellos, formarán asimismo una esladounidenses y a que loslínea muy eficaz cuando logren : madrileños jugaron reforzaperfeccionar la entr -cg a del ba- 1 dos por Gaspar Rubio, a lalón y adquieran fondo. sazón desaparecido de Espa

y en la delantera. - Como en isa, dejando incumpJido sua t r- e - tem ra las sgue contrato con el Real Madrid

El directivo del Provenzaleri- : siendo el «Talón de Aquiles» del •Fti esta excursión del Ra.se, Fahregat, rio-e visito ayer pa equipo. No obstante, tengo con- cing de Madrid, la más des-ra docii-nos algo de los iricri- fianza en que con la inclusión graciada que se reeueida detos en esta carrera, y por sus de dos o tres forasteros de 4os equtpo espanol alguno en elpalabras, aoivinamoe que maña- poseen inmejorables re- extran3ero, ya que aparte latia, en este magnifico recorri- fptt:ltj junto con el fogo’o serte de cerrotas que viosedo que ha elegido el Provenza- , novel Ventuz-a, Boluda, Vila, - ohl:gadoa encajar, el resulta-eme, se vera una Carrera im- Villanueva etc. podrá acoplar- do econoflilCO Pié francarnen

portante. - - se un. bucn quinteto atnrante. 1 Lii desastroso, lo que dio tu-Entre la lista de inscritos, des- - . - , , gar a no tan SOlO flO poder

cubrimos los nombres de todos ‘ iguran tamben en la pian- eurnpir su obligaciones con;-s componentes del equipo Vol- tilia excelentes jugaciores como ; ja F°doración Castellana derega Bcrket que tan matnif css Rosló Bato id 1 cus II re Fritbl que por e1 a de pa

actuaciones lleva en el curso de - Garcia, Canais, Cestelis, Scira, go le dió de baja del orgala presente temporada etc. de los que. en oo nece . nirmo, sine, además, a no po

La carrera está - anunciada a saro, puede disponeiee con C -- n- Ocr ropariar a sus jugadolas 9 de la mañana, y los orga- tela coflfianza r.s a su Patria, ya que enalzadores han puesto de -sí odo En fin . - Espero el Canipeona- : el mismo NuOva York, los di-cuanto está a su alcance, para to Con optimismo, pues por co t r-ccCvos racinguistas dieronque la prueba resulte el éxito co que la sucite nos acompane. por disuejto el club, dejandoque se espera, hahi-á equipo, victolias y el pu a sus componentes en liber

blíco habiendo buen fú bol y tau, - -

buenos resultados. responderá y . Así desapareció uno de los -

nos resolverá el problema eco.- más históricos clubs castllanóiaico que representa el Sos tercero en discordia detenimionto del Futbol en nues- lucha que desde .s1caipictres tiempos. tienen entablada el Atlético

- y Madrid, por mantener la su-ii-emacia dci fúbol en la ca-puní.

E. L. JIMENO

CALDAS, . DE-CALDERON . -

__________) . EL GRAN EXITO DE -

«TnTAcIoN! cGlebra —

Después de ios clamo-osos éxttos obtenidos en Madrid y otrascapitales por a revista « ‘; antrciónJ», de AfltOio y Cirnuel Pa-so, musica del maestro alt Olorioera natural que fuera conrirma- 4 -do y hasta superado en Bii-c-elo- trauIc1n-aies-na pues el público amarte de este -

y género alegre y ligero, l1ea dia- 1 s e -riamente el Calderón desde el día 1

del estreno y de ii presentación . - - -

de ja gran compañía que din- 1 -

- — ge Manuel Paso• Ademas. había 1liosíma - colaboracion, con la deertdo micha cttelceidad a -

qu-a se ha logrado esta gal-1 actuación, por pri-nera vez enflca pelleula que ensancha el nuestra ciudad, de la famosa és- 1canlpo cte expansion de nuestro trel de Cuba, María de los ancine y es- digno continuador del geles Santana, quien ha triunfa- - -

prestigio , de , las marc-as .produc,- 1 do plenamente por su arte de am . -

tora y distribuidora. plios matices y su bella y erro-- * s _ gante figura de autlntica vedet. -

El estreno de «La Senora de te Ella, cOn el gracioso orimer -

1’átima» sojemnizó brillantemen actor pedrin Fernández, ia pres- Cuando el buente la inauguración del cine F- tiglos actriz selica pérez Cerpio tiempo en el transmina, anipliado edn- una nueva y demás sugestivas fir’urie eni curso del año iniciaplanta que consta de Anfiteatro man le deliciosa músie°a y ‘ci re ya la 1declíve, Caldasy General, lujosós y conforta- gocijante libro de «Tentació-r!, florece como por en-bIes que con las re-formas pran- la revista. qu más pronto se ha canto, en medIo de laticada en la Platea y en los heoho popular. cciTlaiCa silenciosa ydas accesos —por Paaeo de Gra- i entonces dicha - villacia y Diputación— y la decori- R O M E A se levanta solemne yclón- de la sala de exquisito’ - majestuosa, para reo-gusto en su solriedad de tonOS, HOMENAJE A CARME’i L0RS dir justo y merecidohaeende él uno de los salones Carmen Flores, la farnoea tonC- homenaje en las att-de éstreno más elegantes y aun- era idolo de ¡ce pubocca de vocaciones de nuestuosos de nudstraciudad, al que ayer ‘ de hoy1 que co-o rda-te éxi tras queridas imáge- La típica «Fuente del Le&» de Ca1da— e o u n esta nueva éno- to Viene actuando e-o el Romea, nes de la Santa Ma- -es ams ee acreciente el colahoCando en la revista «llarce- jestad y la Virgen del Remedio, ——

ea st i etiefle bien panado lo5a sediviert», con su cren- b jo cuyo patronímico nos halla

b1íco barcelonés ex- de-ra la excepcionol vdette Maty mos, orgullosos y convencidosa, uestra MonS, sera objeto hoy sábado, tir todos lo-i caldenses. -

OSiLu9, a su mPrsntérmi de y goche, de un merccido ho- St al finalizar la Fiesta Ma-ie icitaclon Por nes reformas menaje en el que el público bat por no ha quedado nadie desno ue tan IITIPO a . ceionés tendrit cbesíón de testi- contento y todos. forasteros y— 013.1 TIVO monja-rio su aprecto nunca exti-n- caLlenses han sabido aprovechar

AVENPU’RAS DE TRES guíd(, como co Se han extiogui- los íes -te jos . que se han organiCD’ES DEL ¿IaE do todavía los laureles ganados zado, creemos que será la me-- - por tan grao artista. Par fcce- JOl’ paga al eefuerzo y trabajo

Para desvanecer las reservas jarlo tendré lugar n selecto fin que ha realizado la Comisíonde cuantos fí n demasiado en de fiesta en- el que tomaran por- Oficial de Fiestas.los adagios, condene informar a te prestigiosos artistas entre ellos i , ¡., ,los lectores que la nueva su- ..taty MoDt, mguel Heredia, ro- lft& L- U ji

perproducción Suevia Fi}mS Ce- liSa Piquer, Felicdad Lézarc Ita- .1i- .if .sáreo ‘González, «La Trinca del e-a PI-Amb y la propia Cerme U «U • WUU (

Aire», interpretada - por Jorge Foies COn «nuevos» néiuieros de l estricto cumMistraJ. Fernando Fernán Gó- : su «viejo» repertorio. 1 plimientc- del aemez y Antonio Casal, bajo 15 ---- 1 ber, que obedecedireccióta de Ramón Torrdo, no ¡Ahorro d.q tiempo! La bomba la voz y al comes una segunda -parte de «Be- premiso de untón de Anda», ni siquiera una . oeC rriandato superior -

contmuaci:fldelmiSmOttHTia iGL: gir1-cO’

-que tanto complació a los es- % a1 mo en ananO ta

emisrnotrI Drogiirí i M rg a rrinterpretativo, sobre la base de con, cmos y a sUna histora y un medio am- ‘ a ,‘ »r r- : _, ten-tes todos a las radi9ona.eS Juan Samsó. 6 • Teléfono 14biente distintos e”) fiestas de octubre. »

- . - , —-- - —— — j<No hemos dejado escapar oca- «a arinca del Aire» es un - son de introducir en la p011-encadenado de regocijartes ( J ¿- tice municipalist-a dsarroliada Q

aventuras de tres cadetes del — - _ - 1 ¿--a de año en año, la irnolantación ‘ ‘

Ejército del Aire, entre 1o ciia- - g tarde: de todas aquellas obias o ser- , -les no falta ej pequeno conflic- . « ‘ ,, vicios que la realidad ía con- U TA F Eto sentimental como c-ofltrapufl Lorrrnrmd-lu sentidO.»to al sosten-ido humorismo, ni - «Esta labor continuada, eJ bien 1 -

el lance viril cop -el cual se cxlii contra no reviste carácter extraordina- GRAN LICORla el sentido del deber. - rio evidencia correctamente el -

Sus tres protagonistas, Jorge «‘ lt’ interés de aunar todas cuantas Mistral, Ferhando Fernán Gó- Noche: activiaades Ce han podido poner jmez y Antonio- Casal, encarnan Á J • •‘ fl marcia para superar nuca- 1 P A T E R 1 Alos nuevos perseo-ajes de aLa rOuF OL liL tra gestion en bien del servicio A A - -—

Triaca del Aire» con simpat a- y - pubbco.» í -‘-#- ro i‘ - conra «Nuestra aeniracion no llegadesenfado que subyugaran a los - ‘1 t • Calzados a medida, Col) «PCiaI

espectadores,haciendoalarde hu ‘ - rio P13OS 2

morísticos, que garantizan a es- Además otros partidos y r’5 servicio de CALDAS DE MONTBUYte peicula de proximti est- eno qomu las modo fact4b’e o acanc’ de la -________________

el exito más resonante ertre ial ttu—iic r nad esperando Lonejuventud. - -- k- () iJ 1 - guirla colaboración oficial y par

JJNAS NAVIDADES - - ticaiai- a este respecto neceni- ¡

!B»1AQ Hoy, tarde a las 4: ns, la nue ha Oc re unudr e 1 - i - cazrncflte en beneíicio del bien , * .. , -

Mucho es ¡o que hemos Jaido - F común pqr todos deseado.» ønsruc.r Ly Visto sobie las N vidades. Na ‘

ridades aevadas, Navidades so- ciitra MiBHI, el VII G. P.rmw úrano!Iers, 30 - reYéfono 126ea-das eh pleno trópico. 1 CiO - - - - . , - CALDAí DE IO rBUYrara vez habrán ustedes poLiO! ., n a ‘fm!°nrn de La:ds --

stir aunque sea a traves G o€he a las 10 SUiCIO RGtNIZiíDO POR EL CLUB-la» pantali cinematogaflcs. a !API contra ilEltCEl)D - CIULISTA PROVENZALENSE 1

enas Navidades a boroo e, Un WELI. tlemá- otros peit-os COLABORACION CON ELsubmarino, En petunia )-s uji-Ias í FRENTE DE JUVENITJDESmo: Tokio», destilan ante nu°- : - t Una carrera buena en todos

ros ojos todas los inues is de : - --- los apcctos trazada sobie un 1alegría, todos loS d-etallee c ini - -. - - j occi-iüIo nuevo mu’ apto para

- tivos, que deiSpiertan es t:a- • « qte los princ:piantes y aroa di-cionales fiestas- tan llenes oc Y, ta.c a a - , . & - co.. noe puedan dar una ac-iternura y nostalgia. La dotación aiii.O. a testa. uflción magnífica corno lo vía- de un submarino, compuesta de l - - , non haciendo en estas éltimas 1imnibres solos también sientee . k. . - ‘ -CiflCflCS Además, una lista de 1la necesidad de expansionarse. contra pemids más que temadorade dejar asom r ese efluvio sen : - 1 Se dLputará sobre el siguientimental e infantil que todo— [le- - H -- ic recorrido: Caldas San Faustovamos dentro. exteriorizando si Noche, a las lO’3P: Grandioso RiPtls. Bigas, Santa Eulalin. ei-ualegria y festejando ea lo pos1 pariido a cesta: ( Caldas (repetir el cireuttoi y -bie la tradicional navidad. «Des- ‘ - ‘ • ttnuai- hasta el collado -de Fa-tiqo: Tokio»,uno de los mayo iJfflSIiJ L rred. Aqui neutralizacion de 10res. éxitos taquilleros de Var- minutos, rogresaro a Cebas,ner Bros, compreridé en 5u cíen coatia 1 donde se dará nueva saitda ha--co a Cary Grant, John Garfield, rjibni : 4 cia banta Eulalia, Bigas, Rielis,Dane Glark, AJan Hale y Faye - ‘ - • ‘ - San Feliu y Caldas con un oEmerson y será presentado en Además otros partidos y ‘al de 90 kilometros. -breve en los cinas Fantasio-Pa- «i1, Los premios son: 1. 500 pa-rís En bre-iic, reaparieÓo del no- - setas; 2. acO; 3 2o0; -i 200; 5- - - table dtbaatero puiltista 175; ti. 150; 7. 125: 8. 75; 9. ¿,0;

,- $ a : io áO; del 11 al 15, 25 -A E .- t- : Clasificación montaña: 1. 300,

-Ii 150’ 3 0L ‘ CIas’ifiacbn aniateurs, objeto

a los cinco primes-os.

, , •-‘-,• -e--a - e’- o - Copa del Magnífico Ayuntaj3 ‘ miento para el ganador Copa- -- , u íL ei# . del Frente de Juventudes para

- el equipo qu clasifique mejorSER-LE 11 NUMERO 182 a tres eot-redores.

Destilerías y E N T (1 E,- fi E A N O L L E R S -

BEBIDAS CARBONICAS

IsIDRo SAFONT

Teléfono 76 - -DASDEMONTB

C-Y ‘ CFATCM4FELD

• sabado, 13 do octubre de 1951

ItIí’ndj Lnral diIFIPIItE’ (h, JuvtnUidrs

-..- Distingue este

OlífCfliSli’lO V-

1 wr1as 1 tad de resurgi- -

-II1!JI mirntoy Categorfa po que una per-

‘ l»ei fecciún técnica 1en os cuicio, enuestI-os jóvenes, PARTIDOS PARA MAÑANA

llevar a sus almas b,ia perfec (LIUPt) i¶:ión - espiritual, Hacer hombres Barceloneta — Agutintegres que strvan i su pt’b i’Tavás _-_ Soisoiipb destino en la Socodod y a Sta Perpetua —- Sancugatensesu superior destino en lo lJni- Sardadola — GramapetTet’5al esto es, ala Patria, Con Castellar — Rul,íun verdauer-o cían de servicio Parats — Guinai-dóy de perfeccion, - Ripoilet — S. Vcente.

Tamhien hosca -el Frente de GRUPO IIJuventudes, para los jóvenes, 5. Quirico — Abadeeensetina solida formactón reiigosa E- D. Ripoli V.itregápata la mayor gioria.de.D.ios-sln ‘ Ho-Ja —. Cen:ed’as • -

cuya ayuda no ce nocible Lea- irtgois _-- Uo ; alba -

lizar ninguna tío nue:tras obras ‘iaracb 11 —- Sampeensecon .la débida p-ei’fccción. (-DIUPO III -

Ciertamente, es niucha la la- — E,par’raguerabor a realizai’, pero de ninguna Vepci-eIl — Borutamanera debemr,s onaornhi-e-or Caia — Juven u i . . -

flUestIOS semh- a’ ates, La F’esca Cornelia — V]eentin()Mayor que se ave nc nos bi-in- (a•’.-a _ Santa EulalIada en casis -de paz y alegría, (oil Blanch —- ladi CaOSdel cual, es precio agotar su H9spitat — Pratsabt-e -o néctar, (‘0100 de aromé- GRUPO 1tida fbi ; nunca la sana alegría Balaguer — Torregrosaha etado tañida con el afán Fuliola —- Bell-I,loch

- de mei(’gpmiento Al contrario -lbrs — Mollerusa: puede ac’uar’ ¿le poderoso aci- Fhx — Vilanoyensecate, Recordemos cnt’ un Santo Montgoy — Ilergel

- triste es un trice :anto !Víva GIIUP() V ,

Franco1 Arriba laepaña A}l-a, — vflasCr1 A,cq.ria — (tos Bad.

---—- Arrabal _— TorderaAdiianense — -Mecer-ial

»__-_‘»‘(%‘‘•s r%.t’’»’ -- At-gentona — üesús -iI’-í -i i:; - 4 ‘ : , M --- a--cncsa — •ttasnouSta. Tereei, 2 Caldas Monlbny GRUPO VI —____________ _______ Port Bou -— La Bebal

Toesa — l’ontoriae Montgrí ---- Palafrugeil

!ampor-sato de Cata’uñade reservas - -

PARTIDOS PARA MAÑNAnahdeli — Gtanobcrstarrasa —- San MaitíñEuropa — Mant’ce -

ampoNat de CataLuña- --

PARTIDOS PARA MAÑANA- GRUPO 1

Pu.da.o Nuevo — (lavéSanfíltuonse — -Prat , -

Borieta — Tres ‘JorresU i). i’rat — Dtputación

GIIUP() ITsali - :11 - V?na () raLa Salud — Moliet_________ GRUPO III -

- it ----Torrasense — España Ind. -

GRUPo IVJuniot- — ManresaSan Martín — l-T:a’ uras___________ La F’jo-a — Pueblo Seco

GRUI() ‘, -

Sabedeil — Europa- C,i-acia — Barcelona A -

San Francisco — álercantil

Actividades de las diversas6ccc1) flCi( Deporti vas del Club,pal-a mañana, domingo, dra 14

de octubie de 1951F U T B O L

CAMPO BORDETA. Cto Ca-faluña Aficionados. A las 10 -

iteras: V 1 RO 1 N lA — BARCEI.Ol-lA tAficonalos A)

CAMPO IvIAQU 1 N hITA. Cro.Cataluña .Juvt-tiil A las 930 -

ilOta— :Y AQi - LÇI1DTA - BAR-CFI()NA (Tute B)

CAMPo l)ldL tlITACIA, Cte.Cataluña .juven. A las 12

- -horas: (lR.’J: 1-J1tL’DLONA(.Juv. A)

B A L -O N O E S T OVISTA LAS CORfS. «CopaCataluña». A las 1 i’20 horas:G. TARRAtIONA - E1AllCE

- - LONA (itt IffiCi05 equipos) -

RIT(l BYCASlPO IJOItt)ETA. «TiofeoAlc’x Scntic» A las 12 hora-eSA�BI)YAN-’. - DAR(ELONA

- (pr’ime:-os (-quipos)- HOCKEY

CAMPO POLO. «TcrneQ Qn.-fio». A Lis 9 hor-a: POLo -

: BARCELONA (aguados eq )- A las 1 1. he.: dOLO - BAlI- CELONA (primeros equipes)

P E U O T A - B A 8 ECAMPO BORDETA. A la.s 10 ihoras. En:renamcnto del pb’l

( 1» 1 D A N F O L L E T O S ) mor eqtiipo

-.n..—-— i- — : ‘,

1

DAVES

1 acaó ‘1M d fek 4ubntarhwI c. de F. ¿e

FIESTA MAYOF 1951

- Mañana, domii:go, día 1-1. Tarde. a las 4:EL TAN ESPERADO PARtIDO DE CAMPúONATO

C.D.SrniFe-kC. F CL-DomIngo, 21 (»Capvuttada) farde a las 4:

: EL SENSACIONAL CROQUE DE CAMPEONATO

1- - ;ce F. Pau C F (‘s•En ambos partidos se alinee i los nuevos ébementos que

integran el pimer- CCUpO

MACNIFICOS -rEoFEos EN LíA

CALDENSES: No dejéis de asistir a estos dos importantes- encuentros -

; ;-.;P•;_;7•’_ « kt a4 a. ai ‘lna CHELE AVENTUR4S YBft :-ELn.: T, 213751 EUAL TOF1

--E’, ‘. , BELLI-O D LAle -53: La gron Cern— TALIA. Tel. 23 50 33. SA, pus Myrra Ley - VIDA.

- peco cAn:a’:;, A-1A- ‘rarde. 6; noche 1045, - Mañana matinal a - no RABO ‘ MUJER-e A• 10 tnIc3ffs dita 10. Pacc- Martines Soria las 11 LA ES-’

C,;t.rslLoN. T. 21O3O en LUNA DE MIEL FEMINA. Tarde 4 a PTA DE CASTILLA.(,-C11 Cia, de 1Lei: PARA CUATRO. 830; noche, iO’liO FLORiDA AftENAS

- t• -,- A n t’ Y Jtl - VIOTORIA. Compañía (numera.da): LA S1i SANGRIENTAS y LA.Le-lO rCCOÍ.00 Lit’- Líaica A-NTON NAVA- 1 . ÑORk DE FtTMA. ‘ DV HAMILTONT’-CION!, de baao Y RItO. Tarde, 5’15: LA Maftana matirI, 11, CRAN VtA. AVENTIL

‘ l, r:-io, Cor1 la e1111 LEYENDA DEL BESO, KURSAAL. Tarde, 4 a RAS Y DESVENTUes. -tt tic (,u -a, a- LA DOGARESA, por 1 8; noche, lo’30 (mi- Ras DE CItAI-ILOT ync de Aagee TANTO-N NAVARRO. merada): DUDA. -Ma- EL TORBELLINO PEa — - aOa ): diiri u ir Todós las noches, 1045 fleá matinal, iTi. LA VIDA,

u- - JLZ y se-sca .PereZ - éxito de la opereta del 1 MRFRPOL Tarde 3’03 1 N Y 1 M O. at u Jl Rc Maestro Magenti, LA. - coche 1O’30 numera. OCULTA y LA E&

(__t._ -- IA.T. 21o172. CONDESITA, por An- da: DibujoS, ‘No-Do y PPA DE CASTILLA.- : 1tROES. TON NAVARRO. CERCO FUEGO MANILA. ARENAS

- :- -recio’eJ BU. úo CIIICUS (ATÁRA- Con Errol Flyrin y Pa SANGRIEINTAJS MAN.‘u -.i .0 - - ZANAíS) fi tarde y (nc8 Wymore. Do SINIESTRO.tu tLA.t1A UN Ji .. flohe. PenÚit-i- MONTECARLO. Tárde, NIJEIVOi Tarde, desde

- 1 1- .(jt, ano día en Barcelona. ontlflua de 4’30 a 8’O la» 3’40: HIJRACAN yC( ‘ ‘ WO T. 233320, A CirCo y Fieras. FAR oohe 1O’40, numera- CONTIGO y No-Do.l’ 1 It J7 10 4 -- . Joaquin A S T JUNGLISRE da: TRES SECRETOS ME QUIERO CASRti e picStta el Cl SHOW Toda- ia fauna Y No-’Do. Mañana, ma- ManaBa, matinal 1030t cer-Ienarío, lUí de la selva en la pista: tinal a 155 11. NJa.1A, LAS DOS SE.i j11! conio- P.OMPOiF’F THEDY FA- jizi. continua deade NOitAS CARROLL y

-- - aaLdloiO, Eiai- MILIA. 20 atracciones jas 4?15: PISTOLEROS LA ES.PIA DE CAS-t -- ya, Aidy, la cosmopolitea. PAR— si PISTOLA ‘riss TILLA. -

( -- eatror- QUE ZOOLOIGICO. Ma- SEICRETOS MafSn PALACiO DBb CINEMA a d a flaca, domingo. ADIOS matinal a ‘las 10’30. MUJERCITAS (en tc.

a - Y A1te1O ma A BARCELONA. TRES PARIS Desde las 3’45 flhcolor) y FIL BANO .

:- ce ltmitO Venureil GRANDIOSAS FUNCIO. LA CASI& DE Lk CA DE AFRODITA. Maña- HORIZONTALES .- 1. Interjec:‘ cd lerced e a- aio NES DESPEDIDA. Tar- LLE 42 r LA EDAD na, matinal. clon. que denote repugnancia.e r bc cu-pdaa pa- de 4 y 6’45. Noche, - PELIGRdSA Mañana PELAYO. OALIFORNIA Equipo de hockey cataldfl. 1 5 CtC citas. io’lio ma.tinal a 15s 10’SO en tecniColor), Ray 2. Nuevo. Letra del alfabeto he-

F ‘ SOL, T. 21 17 02, • flVOLI (Tel 2j422) Millafid y Barbara -breo, — 3. Vesija redonda. Voz— ( so -Ca. Catatana N E S HOy é’15 y 10,30 SiL y LO QUE de -mando — 4 M-agnetiza —

1’ oto Carsohail Pequl- 1YLTIMO ESTUARDO, lE8EA TODA. MU- Nombre de letra. (al rey,) SuE: i ‘t-arutz. Todos los L’12 15 (en tCCniCOTOr)COODS- JER. Mañana, matinal bido de precio. — 6. Ayunta

elmayor ALEXANDRA. — vid NíVEIJ. Mafiena, EL TOR- miento de la -provincia de )a Co «,» : f 4L ,I Ud L-LIS Elías: BALA CIELO . a la» 11 (matInal). BBLLINO DE LA VI- runa. Posesivo. —- 7. Salir uno p C flfl li

1SDUDA. por sus - Manan». at nal , a WINDSOII. Tarde, 4, - DA y LAS DOS SE- a tomar el aire. — 5. Exste, -

- - cre - -lores tabla Garsa 1-as 11. fleche 1O’30 numera- ÑORA CARROLL. Ciudad y puerto de la -Arabia. -

, bcli Y Paquita Ferrán: ASTORIA - CE-ISTINA. da: SEPTIMA PAGI- PItINCIPAL DE GR.A. 9. Jugador del Rel Santander. diz Buincas, io pe- Ta,rde, . . °‘ N, Rafael nurn CIA. ‘. ESPIA Guacamayo mejicano. — 10. Co- 1Setas lo 30 numerada. , - Maria Roea Salgado. CASTILLA y ARENAS dícia deseo Nai e/ . BORNO, Robert Tailor Maftana matinal a SANGRIE-NTLS. • p : S. Félix, 51CAIiDAS MONTBUY -

- F0nIOPAMA.T. 210773 Aya Gareer, .1es ias li. TETUAN. LAS DOS VERTICALES: 1. Numero. Se- .

Hoy 615 tarde y ro- Laughton. SEÑORAIS CARRO flal o surco que deja Ja nave, ---- F . -

che 10’45: Compañl8 ATLANTA DeSde la4 j E 8 y LA ESPIA Dg C 2. Nombre de mujer. Rojas pur- ¡Oo Se acerca el frío

V1&:ZZt! FZ!tL RECUERDE SIEMPREradeactualónel aesnW c ‘IA ESPIA DE CAS.. quel —5 Simbolo del galio Ad GO IDOS SI JAS Ay les 5 45 10 30 CO Dli FUEGO Mafia- ARISTOa MUJERCI pta3 Reestreno pre. verbio Pueblo de Vizca3 a 6 Ant nio 25 Peléf 2nt.cntec’1rnóeI1t0! Ho., matInal a ias 103O. TAS EL BAÑO DE ferente CAlNO ra Contracion. Escuadra de buques G A N L E R ‘S 1 - »

ri’yHiC a la famosa COLISEUM Tarde 430: AFRODITA. MEJICO, por Gene de guerra. — 7. Culpada. spe- ( - I:i.xT FLORES COfl -neche 10’30: No-no e BOSQUE. LA, MUJER Autry; AL BORDE ‘cia de brezo. — 8. Continente. .

- arevial2a eentenaria 1nl.geneS; DALLAS -DE LAS DOS CARAS DEL PELIGRO, por Forma del pronombre. - - - -

rR? LALJ 1 8 A L N E A R 1 0 S T E H M A L E S- CO: Pores.S-e1eC- ria1a1a»11’ mati- LIYENDA. Mañana, taca, 2’50 Olas, ‘ :emoe. 5 Co’l -Lépe — fi D E C A L D A S D E M O N T B U Y

r 5c:t e Nie1 CRISTINA - ASTOIII4 CERVANTFS AVEN V A E 1 0 S oleL 3d — 7 aseT Si — 8 iP

. Jaca : ineijeidad LI-. Tarde, 420. Noche, TURAS Y DESVEN- GAVINA AZUL. Avda. Sir. — 9, Simón. Ti. — 10, En- -

- J.l.o, LOlitá giquer 1O’3o numerada: SO TURAS DE CHARLOT Mistral, 60. Hoy, s- dosar. - - TRATESE VD. EN CUALQUIER EPOCA DEL AÑO CONTRA EL dt J- .r 7 car- PnnNO, RObert Tai2O, Y EL TOIIBDLLINO bado, noche y do- VERTICALES 1 F 1 o S

enFioreei:1On - Ava,(mner, Charles PASION ext1OrdiflariJ 2. E5 Tolapié_ 3.Les.Mn. REUMATISMO - GOTA - PARALSIS - HIPERTENSION -

nectio cte -Fa ce .... ‘farde, 4’80 CIEGA. CIELO AMA- Orqueste Alomá, oon , eceR. leso-D. -— o.Btdelino. -�au , sa ja si )ai- - L (t Nc—DO y TULLO y ZAMBOAN. - su cantor Víctot cas. 6, Ru. Mes.— 7. Etio-bes, ia —

- MaL; uO. - t - ‘ - 1) PELIGRO- GA (doeurnefital) tino. 8. Ar. Elidir. - -

Este recuadro se debe a la colaboración de los sñores-ORTE8, (ISART. GALCERAN, MATEI), VEIS-U. y SERRA

BICICLETAS Y ACCESORIOS . -

- -Reparaciones cosi la máxima --—- — - -

garantía - ,, - - -f__’ -‘5 --

lteparaciónde’niotos MPis-,:.,ó”

1 f

f,. a %# ‘

Avenida José Antonio

Líneas de viaieros en a.utóninihus entre (AI,DAS 8114-CELONA, CALDAS - MOYA, CALDAS - SABADI-1.L, CAL.DAS - GRANt)LLERS, CALDr’ti4 MOLLET, AN FELiU 1)11

PALAU DE PLEGAMANS CO1)INAS- . L’ARET (E»dación),.NAS GRANOLLEFk1 CMTELLTERSOL . CEN1fILLAS,

LA GARRIGA . IUELLS

Vinos y Comestibles

R E 1 O J E 14 1 10V E 14 lA

JAl MEOBJETOS

cPARA

UARE4;AL()

R O-I

(‘%LIL1 S I)E MONTBUY

YOGHOtJRT CREÁIVI