2
GRADO EN ARQUEOLOGÍA Facultad de Geografía e Historia Faculty of Geography and History DEGREE IN ARCHAEOLOGY Los requisitos de acceso son, entre otros, haber superado el Bachillerato y la Prueba de Acceso a la Universidad y/o un Ciclo Formativo de Grado Superior. Para más información: http://estudiantes.us.es/grupo-acceso Para el cálculo de tu nota de admisión y con objeto de orientar tu formación, te aconsejamos que consultes los parámetros de ponderación de cada una de las materias de la Fase Específica de la Prueba de Acceso. Puedes ampliar la información en: http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/ documentacion/Parametros_AyB_UA_Bachillerato_2014_2015.pdf o en: http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/ g_b_parametros_top.php http://www.us.es http://estudiantes.us.es http://cat.us.es/ http://guiadeestudiantes.us.es/ http://geografiaehistoria.us.es/ http://www.us.es/esl/estudios/grados/plan_242 Facultad de Geografía e Historia C/ Doña María de Padilla, S/N, 41004 - Sevilla. 41018. Sevilla T. 954 551 340 Correo-e.: geografi[email protected] DÓNDE ESTAMOS MÁS INFORMACIÓN QUÉ NECESITO PARA ACCEDER

DEGREE iN ARcHAEOLOGy - CATcat.us.es/sites/default/files/documentos/folleto-o-cartel-informativo/grado_arqueo...Para el cálculo de tu nota de admisión y con objeto de orientar tu

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DEGREE iN ARcHAEOLOGy - CATcat.us.es/sites/default/files/documentos/folleto-o-cartel-informativo/grado_arqueo...Para el cálculo de tu nota de admisión y con objeto de orientar tu

GRADO EN ARQUEOLOGÍA

Facu

ltad

de

Geo

graf

ía e

His

tori

aFa

cult

y of

Geo

grap

hy a

nd H

isto

ry

DEGREE iN ARcHAEOLOGy

Los requisitos de acceso son, entre otros, haber superado el Bachilleratoy la Prueba de Acceso a la Universidad y/o un Ciclo Formativo de GradoSuperior. Para más información:

http://estudiantes.us.es/grupo-acceso

Para el cálculo de tu nota de admisión y con objeto de orientar tu formación,te aconsejamos que consultes los parámetros de ponderación de cada unade las materias de la Fase Específica de la Prueba de Acceso.

Puedes ampliar la información en:

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/documentacion/Parametros_AyB_UA_Bachillerato_2014_2015.pdf

o en:

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/g_b_parametros_top.php

http://www.us.es

http://estudiantes.us.es

http://cat.us.es/

http://guiadeestudiantes.us.es/

http://geografiaehistoria.us.es/

http://www.us.es/esl/estudios/grados/plan_242

Facultad de Geografía e Historia

C/ Doña María de Padilla, S/N, 41004 - Sevilla.

41018. Sevilla

T. 954 551 340

Correo-e.: [email protected]

DÓNDE ESTAMOS

MÁS iNFORMAciÓN

QUÉ NEcESiTO PARA AccEDER

Page 2: DEGREE iN ARcHAEOLOGy - CATcat.us.es/sites/default/files/documentos/folleto-o-cartel-informativo/grado_arqueo...Para el cálculo de tu nota de admisión y con objeto de orientar tu

La arqueología es una poderosa herramienta para el análisis de la Historia y para su explicación científica. Por ello, la arqueología puede usarse para el estudio de cualquier época del devenir humano. Desde este punto de vista, sus salidas profesionales tienen que ver con la enseñanza, con la investigación histórica y con la gestión y puesta en valor del patrimonio histórico, artístico y cultural. Las distintas administraciones y la sociedad civil requieren técnicos especialistas en arqueología para la prevención de impacto en obras públicas y privadas. Igualmente, su papel es funda-mental para la gestión de museos y parques culturales de carácter arqueológico. El conocimiento arqueo-lógico es igualmente necesario en la elaboración de informes para obras de divulgación científica (publica-ciones científicas, audiovisuales, películas, literatura histórica, etc.).

La continuación natural de los estudios de Grado en Arqueología por las Universidades de Jaén, Granada y Sevilla es el Máster en Arqueología un título interuni-versitario impartido en las Universidades de Granada y Sevilla.

SALiDAS PROFESiONALES

cONTiNUAciÓN DE ESTUDiOS

curso Asignatura créditos Tipo

Antropología de la Organización Social I 6 Formación Básica

Antropología Económica I 6 Formación Básica

Arte y Sociedad 6 Formación Básica

Geografía de la Población 6 Formación Básica

Historia Universal del Siglo XX 6 Formación Básica

Introducción a la Antropología 6 Formación Básica

Introducción a la Economía Política 6 Formación Básica

Introducción a la Psicología Social 6 Formación Básica

Introducción a la Sociología 6 Formación Básica

Teorías Antropológicas I. Fundamentos 6 Formación Básica

Antropología de la Organización Social II 6 Obligatoria

Antropología Económica II 6 Obligatoria

Antropología Política I 6 Obligatoria

Antropología Simbólica I 6 Obligatoria

Teorías Antropológicas II. Corrientes Clásicas 6 Obligatoria

Antropología de la Comunicación 6 Optativa

Antropología de la Sexualidad 6 Optativa

Antropología de los Géneros 6 Obligatoria

Antropología del Desarrollo 6 Optativa

Antropología Política II 6 Obligatoria

Antropología Simbólica II 6 Obligatoria

Teorías Antropológicas III. Corrientes y Problemas Actuales 6 Obligatoria

Antropología de la Salud 6 Optativa

Antropología de las Sociedades Contemporáneas 6 Optativa

Antropología y Exclusión Social 6 Optativa

Antropología y Sociedades Rurales 6 Optativa

Métodos y Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 6 Obligatoria

Métodos y Técnicas de Investigación en Antropología I 6 Obligatoria

Patrimonio Etnológico 6 Optativa

Antropología de la Educación 6 Optativa

Antropología de las Religiones 6 Optativa

Antropología Urbana 6 Optativa

Etnicidad y Multiculturalismo 6 Optativa

Métodos y Técnicas de Investigación en Antropología II 6 Obligatoria

Museología Antropológica 6 Optativa

Técnicas Auxiliares en Etnografía 6 Obligatoria

Antropología del Turismo 6 Optativa

Antropología Ecológica 6 Optativa

Etnología de Andalucía 6 Obligatoria

Etnología de los Pueblos de España 6 Obligatoria

Etnología del África Negra 6 Optativa

Prácticas Externas 6 Prácticas externas

Antropología de las Migraciones 6 Optativa

Antropología del Trabajo 6 Optativa

Antropología Visual 6 Optativa

Etnología de América Latina 6 Obligatoria

Etnología del Mediterráneo 6 Obligatoria

Trabajo Fin de Grado 12 Trabajo fin de grado

PR

iMER

OSE

GU

ND

OTE

Rc

ERO

cU

AR

TO

Estructura general créditos

Formación Básica 60

Obligatorios 102

Optativos 60

Prácticas externas

Practicum obligatorio (6 meses)

6.00

Prácticas en empresas (optativa)

No se aplica

Trabajo Fin de grado 12

DEScRiPciÓNLa arqueología estudia el devenir humano a través de los restos materiales del pasado y de la forma como éstos quedaron depositados en los lugares frecuentados por las distintas culturas. Igualmente, permite el conocimiento de la vida cotidiana, del pensamiento simbólico, de la estructura social y de las conductas económicas. Puede afirmarse, por tanto, que la arqueología tiene vocación de análisis total de la Historia. Permite también analizar las relaciones sociales, comerciales y culturales de los distintos grupos humanos en el transcurso de los tiempos y de los territorios.