37
Avance Programa Avance Programa

Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Ava

nce

Pro

gra

ma

Ava

nce

Pro

gra

ma

Page 2: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Interés Sanitario

Acreditación CFC

Pre

sen

taci

Pre

sen

taci

óó n X

II C

ong

reso

AE

ET

O 2

013

.n

XII

Con

gre

so A

EE

TO

201

3.

Estimad@s compañer@s

En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia (AEETO), quiero animaros un año más a participar en el que será el XII Congreso Nacional AEETO, que se celebrará en Toledo, en el Auditorium del Hotel Beatriz los días 24, 25 y 26 de abril de 2013, con el lema “Mosaico de Cuida2”.

La edición del congreso anual viene motivada por el interés de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia AEETO en impulsar y promocionar todos y cada uno de los aspectos relevantes que conforman los Cuidados en Traumatología y Ortopedia.

Hemos querido localizar el congreso en Toledo dado que representa el punto de encuentro de culturas, a la vez que constituye un enclave cuyo atractivo y localización sin duda fomentará una gran presencia. Toledo es conocida por su acogida, tolerancia cultural y promoción científica a lo largo de los siglos.

Os presentamos el Avance del Programa Científico. En él podréis comprobar que la selección de temas y ponentes se ha realizado con esmero con el fin de captar vuestro interés y aumentar el cuerpo de conocimientos que con vuestras aportaciones dará como resultado, un año más, un programa innovador y creativo, que contribuirá con rigor a elevar el grado de Competencia profesional Enfermera en nuestro área de Cuidados.

¡Animaos a participar a través de la presentación de vuestros trabajos científicos!.

AEETO mantiene un año más su compromiso con el Código profesional, la Calidad, la Excelencia y la Sostenibilidad en los Cuidados.

¡Os esperamos un año más en Toledo!Fdo: M Elena Miguel Poza

Presidenta de AEETO

Carta de la Presidenta de AEETO

En tramite:

Page 3: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Presidenta :

Dña. Elena Miguel Poza. Presidenta AEETO.

Miembros Comité Organizador :

D. Herminio Sánchez Sánchez. Vicepresidente AEETO.

Dña. Mercedes Gil Soria. Secretaria AEETO.

Dña. M. Cruz Villalpando Guedón. Tesorera AEETO.

Dña. Yolanda López Moreno. Vocal Delegada AEETO Madrid.

Dña. Candelaria Izquierdo Lara. Vocal Delegada AEETO JCCM.

Com

itC

omit

ééd

e H

onor

y C

omit

de

Hon

or y

Com

itéé

Org

aniz

ador

Org

aniz

adorMiembros Comité de Honor:

D. Emiliano García-Page Sánchez.Excmo. Sr. Alcalde de Toledo.

D. Miguel Ángel Colledo Yurrita.Rector de la Universidad de castilla la Mancha UCLM.

Dña. Isabel Puerto Fernández. Directora Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Universidad de Toledo UCLM.

Dña. Clara Maestre Miguel. Coordinadora de los estudios de Grado en Enfermería Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería en Talavera de la Reina UCLM.

Dña. Montserrat Marcos Rodríguez. Directora de Enfermería Gerencia de Urgencia Emergencias y Transporte Sanitario GUETS Toledo.

Dña. Carmen Girabent Careta.Directora de Enfermería Complejo Hospitalario Toledo.

Dña. Lourdes Martínez Muñoz.Directora de Enfermería Complejo Hospitalario Talavera de la Reina.

D. Ángel Hellín Ballesteros.Director de Enfermería Hospital Nacional de Parapléjicos Toledo.

Comité de Honor XII Congreso AEETO 2013 :

Comité Organizador XII Congreso AEETO 2013:

Dña. Begoña Gómez Sáenz de Ormijana.Enfermera. Jefa de Quirófanos. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Ex presidenta AEETO.

Dña. Rosario Bautista López.Enfermera. Ex presidenta AEETO.

D. José María Vázquez Chozas.Supervisor de Hospitalización Unidad de Traumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Master Universitario de Investigación en Cuidados y Experto Universitario en Gestión. Ex presidente AEETO.

D. Rafael Campos Arévalo. Presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz.

Dña. Mª Jesús Zapirain Mancisidor.Presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa.

Dr. José Ángel Rodríguez Gómez. Presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife.

Dña. Carmen Sánchez Macarro. Presidenta del Colegio Oficial Enfermería de Salamanca.

Presidente:

D. Roberto Martín Ramírez.Presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Toledo. Presidente del Consejo de Colegios de Castilla la Mancha.

Page 4: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Presidenta:

Dña. Yolanda López Moreno.Vocal Delegada AEETO Madrid. Master en Calidad y Gestión de Enfermería por la Universidad de Barcelona. Master en Ciencias Sociosanitarias Universidad Alcalá de Henares. Enfermera. Hospital Asepeyo Coslada. Madrid.

Miembros Comité Científico:

D. Diego Cantalejo Duarte. Enfermero. Área Quirúrgica de COT. Hospital Clínico Universitario de Málaga. Delegado AEETO Andalucía. Profesor asociado de la Escuela Universitaria de Enfermería de Málaga.

D. Crispín Gigante Pérez. Doctor en Enfermería UCM. Profesor Titular Escuela de Enfermería y Fisioterapia. Universidad Alcalá.

Dña. Mercedes Gil Soria. Enfermera. Coordinadora de la Unidad de Derivación de Pacientes del Hospital Universitario La Paz . Madrid. Secretaria AEETO.

D. Pedro Miguel Gómez García.Director de Enfermería. Hospital Universitário de Fuenlabrada.

Dña. Candelaria Izquierdo Lara. Vocal Delegada AEETO JCCM.

Dña. Laura Moraleda Torres. Enfermera. Hospital Geriátrico Virgen del Valle. Toledo. Doctoranda en investigación Sociosanitaria.

D. Manuel Parra Moro. Enfermero y Podólogo de Atención Primaria Getafe.

D. Manuel Revuelta Zamorano.Supervisor de Docencia. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.

Dña. Carolina Rodríguez Orihuela. Enfermera. Unidad de Traumatología. Complejo Hospitalario Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. CHUNSC. Delegada AEETO Canarias.

D. Herminio Sánchez Sánchez. Enfermero de Hospitalización Traumatológica. Hospital Universitario de Salamanca Hospital Clínico. Profesor Asociado de la Escuela de Enfermería de Salamanca. Vicepresidente AEETO.

Dña. Susana del Valle Gómez. Supervisora Quirófano. Hospital Cruz Roja. Madrid.

Dña. Nekane Villa Vélez. Enfermera de Quirófano de Traumatología. Hospital San José. Vitoria-Gasteiz. Delegada AEETO País Vasco.

Comité Científico XII Congreso AEETO 2013:C

omit

Com

itéé

Cie

nt

Cie

nt íí

fico

XII

Con

gre

so A

EE

TO

.fi

co X

II C

ong

reso

AE

ET

O.

Page 5: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

15 de Febrero 2013 Fecha Límite de Recepción de Resúmenes Trabajos Científicos. Imprescindible contrastar la recepción del envío con la secretaría técnica. En el plazo de 2 días como máximo, debe recibir una contestación por mail de la recepción de su trabajo, con la asignación de código y comunicación del envío correspondiente al Comité Científico, de no ser así rogamos se ponga en contacto con la Secretaría a través del TFN:914735042

5 de marzo 2013 Fecha Límite de Contestación Decisión Comité Científico. Respuesta a través de correo electrónico. Revise frecuentemente su buzón. Si llegada esta fecha no ha obtenido respuesta, póngase en contacto con la Secretaría a través del TFN:914735042

Dirección Envío de Trabajos e Inscripciones: [email protected]

Web del congreso: www.fabulacongress.es/aeeto

Dirección Envío Postal XII Congreso Nacional AEETO:Fabula Congress. C/ Las Naves 13, 3º 2. C.P: 28005 Madrid. Imprescindible enviar formato digital Word.

Formato Resumen: estructurado en:•Título.•Autor/es especificando: Los autores deben aparecer con los dos Apellidos completos seguido de coma precediendo al nombre. Los autores irán separados por punto y coma (no se admitirá añadir autores que no aparezcan en el resumen inicial). Los autores deben aparecer por orden de importancia conforme serán referenciados en el certificado de publicación: en primer lugar debe aparecer el autor que realizará la defensa del trabajo, seguido del resto de autores, solicitamos que los datos enviados sean previamente revisados con el fin de evitar rectificaciones. Identificar al final de todos los autores, cargo, unidad, centro, ciudad. Utilizando asteriscos para cada grupo de autor con características similares.•Palabras clave.•Introducción.•Objetivos.•Material y Método.•Resultados.•Conclusiones y/o discusión.•BibliografíaDescargar modelo Resumen de la página del congreso.

www.fabulacongress.es/aeeto

Tipo letra verdana, tamaño letra 10. Imprescindible enviar en formato digital

Word versión 2003.

Información Autores:•Un mismo autor no puede figurar en el primer orden en varios trabajos.•Un mismo autor no puede realizar la defensa de varios trabajos.•Debe inscribirse al congreso al menos un autor por trabajo.

Autores Comunicaciones Admitidas:•Es imprescindible enviar antes del 5 de Abril 2013 la presentación power point2003, definitiva, no se admiten modificaciones finales. Dicha presentación, seráutilizada para la exposición del trabajo en el congreso. •Los autores dan su autorización a la organización para incluir dicha presentación acompañada por el resumen, en el CD publicación del congreso, con el fin de obtener el derecho de certificado de Publicación- CD con valor curricular.Autores Póster Admitidos: Los autores remitirán antes del 5 de Abril 2013 la presentación del póster en power point 2003, o en JPG, tamaño 90 cm x 120cm, orientación Vertical, con el fin de incluirlo en el CD publicación del congreso, y poder obtener el derecho de certificado de Publicación- CD con valor curricular.El póster en formato 90 cm x 120 cm, orientación vertical, debe ser llevado y colocado en los paneles correspondientes por los autores, el orden asignado se corresponderácon el código asignado.Interesados en Publicar en INFOTRAUMA: AEETO brinda la posibilidad de publicar vuestro trabajo completo adaptado a formato artículo en la revista InfoTrauma, en los próximos ejemplares para lo cual debéis remitirlo en formato Word al Director de la Revista Crispín Gigante Pérez: [email protected]

Nor

mas

de

pres

enta

ciN

orm

as d

e pr

esen

taci

óó n: T

raba

jos

Cie

nt

n: T

raba

jos

Cie

nt íí

fico

sfi

cos

Page 6: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Cro

nog

ram

a A

van

ce P

rog

ram

a C

ien

tC

ron

ogra

ma

Ava

nce

Pro

gra

ma

Cie

nt íí

fico

fico

Descanso Comida.Salón Comida

Zona Stand/póster

Sala Auditorium

Zona Stand/pósterDescanso Café: Visita Póster / Visita Exposición Comercial

Sala Auditorium

Salón Comida Descanso Comida.

Sala Auditorium

Zona Stand/póster Descanso Café: Visita Póster / Visita Exposición Comercial

Sala Auditorium

Ponencia de Clausura

Seminarios simultáneos día 26 de 17:00 a 18:00Consultar esquema pagina 11.

Comunicaciones a la Mesa y/o C. 5.

Área Temática V: Seguridad.

Espacio II Defensa de Póster Finalistas a pie de Póster: del 6 al 10.

Comunicaciones a la Mesa y/o C. 4.

Área Temática IV: Promoción de la Salud en el Ámbito Laboral y Deportivo.

Espacio I Defensa de Póster Finalistas a pie de Póster: del 1 al 5.

Comunicaciones a la Mesa y/o C. 3.

Área Temática III: Continuidad de Cuidados & Cuidados Extrahospitalarios en COT.

Seminarios simultáneos día 25 de 18:00 a 19:00Consultar esquema pagina 7.

Comunicaciones a la Mesa y/o C. Libres 2.3.

Comunicaciones a la Mesa y/o C. Libres 2.2.Comunicaciones a la Mesa y/o C. Libres 2.1.

Área Temática II: Calidad en los Cuidados Traumatológicos en Atención Especializada.

Comunicaciones a la Mesa y/o C. Libres 1.

Área Temática I: Investigación y Enfermería Clínica

Simulacro : Movilización de Accidentados, Excarcelación. Colaboración Bomberos Toledo y Enfermería GUETS.

Mesa Aeroevacuación

Ponencia Inaugural

Acto Inaugural

Sala Auditorium

Cronograma Programa Científico:

Salas Planta Baja:Escaleras Zona Hall Hotel

Día 26 de abril de 09:00-19:00

Salas Planta Baja:Escalera Zona Hall Hotel

Día 25 de abril de 09:00-19:00

Sala Auditorium

Día 24 de abril de 16:00-19:00

Parking 1ª Planta

Sala Auditorium

Sala Auditorium

Page 7: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Sem

inar

ios

sim

ult

Sem

inar

ios

sim

ult

áá neo

sn

eos --

Pro

gra

ma

Cie

nt

Pro

gra

ma

Cie

nt íí

fico

fico

Seminarios simultáneos Día 26 de abril de 17:00-18:00

Seminarios simultáneos Día 25 de abril de 18:00-19:00

Sala F: SVA Atención Inicial al Trauma.D. Iván Ortega Deballon. Enfermero. Emergencias Sanitarias 112. Helicóptero Sanitario 112. Instructor de Soporte Vital Avanzado. Dña. Edurne de la Plaza Horche. Enfermera. UVI móvil 112. Instructora de Soporte Vital Avanzado. Capacidad 30 personas

Sala E: ReservadoCapacidad 50 personas

Sala D: Actualización de Cuidados en MicrocirugíaDña. Anna Rodríguez Murillo. Enfermera Área Quirúrgica del Hospital de Sabadell,Docente Cruz Roja de Cataluña.Dña Purificación Murillo Romo.Enfermera del Área Quirúrgica .Hospital de Sabadell. Docente Escuela Universitaria Gimbernat. Capacidad 30 personas

Sala C: Avances tecnológicos: Abordaje intraoseoD. Carlos Blanco Martín; Enfermero de Emergencias en Unidad Móvil de Emergencias de Talavera. Profesor Asociado Enfermería de la UCLM.Instructor de Soporte Vital Avanzado.(GUETS). Capacidad 30 personas

Sala B: Seminario Vendaje Funcional Taping Versus Neuromuscular : Extremidad Inferior. Dña. Paloma Ortega Sánchez Diezma. Enfermera. Fisioterapeuta Hospital Militar General de la Defensa Gómez Ulla de Madrid.D. Pedro Fernández de Sousa-Dias. Enfermero. Fisioterapeuta.Parte I: Capacidad 30 personas “Imprescindible realizar parte I y Parte II”

Sala A: Seminario Cementación: Dña. Carmen Moragón Fernández. Supervisora Quirófanos Traumatología H.G.U. Gregorio Marañón de Madrid.Capacidad 50 pax

Sala F: DisponibleSala E: DisponibleSala D: Disponible

Sala B: Seminario Vendaje Funcional Taping Versus Neuromuscular: Extremidad Superior. Dña. Paloma Ortega Sánchez Diezma. Enfermera. Fisioterapeuta Hospital Militar General de la Defensa Gómez Ulla de Madrid.D. Pedro Fernández de Sousa-Dias Enfermero. Fisioterapeuta.Parte II: Capacidad 30 personas “Imprescindible realizar parte I y Parte II”

Sala A: Disponible

Sala C: Avances Tecnológicos: Retirada del Casco.D. Alberto López Ballesteros. Enfermeros de Urgencias Emergencias y Transporte Sanitario SESCAM GUETS . Capacidad 30 personas

Page 8: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

24 de abril Tarde. Programa Científico.

16:00-16:30. ACTO INAUGURAL.

16:30-17:00.- CONFERENCIA INAUGURAL .

Presenta: Dña. Yolanda López Moreno.Vocal Delegada AEETO Madrid. Master en Calidad y Gestión de Enfermería por la Universidad de Barcelona. Master en Ciencias Sociosanitarias Universidad Alcalá de Henares. Enfermera. Hospital Asepeyo Coslada. Madrid.

PROYECCIÓN ACADÉMICA DE LOS ESTUDIOS DE ENFERMERIA.D. Miguel Ángel Collado Yurrita. Rector de la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM).

17:00-18:00.- MESA AEROEVACUACIONES & ROL ENFERMERO.

Presenta: Dña. Candelaria Izquierdo Lara.Vocal Delegada AEETO JCCM. Enfermera. Quirófano de Traumatología. Hospital Virgen de Altagracia. Manzanares. Ciudad Real.

AEROEVACUACIONES TÁCTICAS Y ASISTENCIA INICIAL AL TRAUMA EN COMBATE.Dª. Sheima Hossain López. Capitán Enfermera. Servicio Aéreo de búsqueda y Rescate SAR Cuatro Vientos. Madrid

LOS HELICOPTEROS SANITARIOS EN EMERGENCIAS: CUANDO LOS MINUTOS SON VIDA y CALIDAD DE VIDA.D. Iván Ortega Deballon.Enfermero Master en Emergencias. Servicio de Emergencias Madrid 112. Helicóptero Sanitario. Instructor de Soporte Vital Avanzado. Licenciado en Derecho. Especialista en Derecho de la Salud y Gestión Sanitaria. Profesor de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Alcalá de Henares.

18:00-19:00.- SIMULACRO: ATENCIÓN INICIAL DE ENFERMERÍA INTEGRADA CON EL RESCATE Y CLASIFICACIÓN. COLABORACIÓN BOMBEROS Y ENFERMERÍA. D. Alberto López Ballesteros*. D. Carlos Blanco Martín**. *Enfermeros de Urgencias Emergencias y Transporte Sanitario SESCAM GUETS. **Enfermero de Emergencias en Unidad Móvil de Emergencias de Talavera. Profesor Asociado a Enfermería de la UCLM. Instructor de Soporte Vital Avanzado.D. Francisco Martín.Responsable de Bomberos de Toledo.

Ava

nce

pro

gra

ma

Ava

nce

pro

gra

ma

13:00.- Apertura Secretaría13:00-15:30.- Reparto de Documentación

24 de abril de 2013

Page 9: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

25 de abril Mañana.

09:00-10:00.-ÁREA TEMÁTICA I: INVESTIGACIÓN & ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA.

Modera: Dña. Laura Moraleda Torres. Enfermera. Hospital Geriátrico Virgen del Valle. Toledo. Doctoranda en Investigación Sociosanitaria UCLM.

APORTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN AL AVANCE Y DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA. Dña. Rosa María Conty Serrano. Enfermera. Especialista en Enfermería Psiquiátrica y Enfermería de Empresa. Especialista en Investigación de la Salud. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Doctora en Ciencias de la Educación. Profesora Titular de la E.U. Enfermería y Fisioterapia de Toledo. UCLM.

EVALUACIÓN DE LA TÉCNICA LOP DE ISQUEMIA NEUMÁTICA A PACIENTES SOMETIDOS A INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DE MIEMBRO SUPERIOR.Dña. María Sáez Jalón. Enfermera. Bloque Quirúrgico COT. Hospital Marqués de Valdecilla. Santander. II Coopremiada en El VII Certamen Nacional de Investigación en Enfermería Raquel Recuero Díaz. Accésit 14ª Edición Premios Investigación en Enfermería Hospital Marques de Valdecilla.

Ava

nce

pro

gra

ma

Ava

nce

pro

gra

ma

10:00-11:00.- COMUNICACIONES A LA MESA Y/O C. LIBRES 1.

Modera: Dña. Clara Maestre Miquel. Diplomada en Enfermería por la UAM. Licenciada en Antropología Social y Cultural, por la UCAM. Doctora en Medicina por la UCM. Coordinadora del Grado de Enfermería. Secretaria Académica de Facultad de Terapia.Ocupacional, Logopedia y Enfermería. Talavera de la Reina UCLM.

11:00-11:30.- Descanso Café

11:30-13:30.- ÁREA TEMÁTICA II: CALIDAD EN LOSCUIDADOS TRAUMATOLÓGICOS EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA.

Modera: Dña. Matilde Castillo Hermoso. Supervisora de Recursos Materiales, Formación Continuada y Docencia del Hospital Nacional de Parapléjicos HNP Toledo. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid.

REIMPLANTES DE MIEMBROS ROL ENFERMERO. Dña. Francisca Loza Sánchez* y Dña. Fernanda Conejero Castro**.*Enfermera y Coordinadora. **Supervisora. Bloque Quirúrgico de Cirugía Plástica Máxilofacial y Neurocirugía. Miembros de la Unidad de Reimplantes. Hospital de Rehabilitación y Traumatología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

INTRODUCCIÓN A LA MICROCIRUGÍA GENERAL Y EN C.O.T. Dña. Purificación Murillo Romo.Enfermera del Área Quirúrgica. Hospital de Sabadell. Docente Escuela Universitaria Gimbernat.

Page 10: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

INTERVENCIONES ENFERMERAS EN COT EN CMA. Dña Ana María Laza Alonso y Dña Concepción Garcés Ruiz. Enfermeras del Hospital Nacional de Parapléjicos HNP Toledo. UCMA Complejo Hospitalario CH Toledo.

PROGRAMA DE REHABILITACIÓN INFANTIL. Dña. Marta María Vicente Castiñeiras. Supervisora de la Unidad de Rehabilitación Infantil. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo.

15:00-16:00.- COMUNICACIONES A LA MESA Y/O C. LIBRES 2.1.

Modera: Dña. Maleni García Aceña. Enfermera. UVI. Hospital Nacional de Parapléjicos HNP Toledo.

16:00-17:00.- COMUNICACIONES A LA MESA Y/O C. LIBRES 2.2.

Modera: Dña. Ramona Rafael de la Cruz Tritencio. Enfermera. UVI. Hospital Nacional de Parapléjicos HNP Toledo.

17:00-1800.- COMUNICACIONES A LA MESA Y/O C. LIBRES 2.3.

Modera: D. David Amate Vicente. Enfermero. Servicio Quirúrgico. Hospital Virgen de la Salud. Complejo Hospitalario de Toledo CHT. Master en Nutrición Clínica y Dietética por la Universidad de Granada.

Ava

nce

pro

gra

ma

Ava

nce

pro

gra

ma

13:30-15:00.- Descanso Comida

Seminarios simultáneos día 25. 18:00-19:00

25 de abril Tarde

26 de abril Mañana.

09:00-10:00.- AREA TEMÁTICA III: CONTINUIDAD DE CUIDADOS & CUIDADOSEXTRAHOSPITALARIOS EN COT.

Modera: Dña. Montserrat Marcos Rodríguez. Directora de Enfermería Gerencia de Urgencia Emergencias y Transporte Sanitario GUETS.

“CONTINUIDAD DE CUIDADOS EN LOS PACIENTES TRAUMÁTOLÓGICOS DE EMERGENCIAS”Dña. Mª Ángeles Gregorio Sanz. Enfermera de Emergencias en la UVI móvil de Motilla del Palancar. Máster en Ciencias de la Enfermería. Doctoranda UCLM.

Page 11: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

PROGRAMA DE CUIDADOS AL PACIENTE CON GRAN DEPENDENCIA.Dña. Belinda García Alonso. Diplomada en Enfermería. Licenciada en Antropología. Técnico de Dirección de Asistencia Sanitaria. Mutua Asepeyo.

LESIÓN CERVICAL Y MARCAPASOS DIAFRAGMÁTICO. Dña. María Jesús Martínez Bravo.Enfermera. Hospital Nacional de Parapléjicos HNP Toledo

10:00-11:00.- COMUNICACIONES A LA MESA Y/O C. LIBRES 3.

Modera: D. Jesús Gómez Correas.Coordinador de Enfermería del Área de Talavera en la GUETS. Docente y Coordinador del Módulo de Politrauma del Máster de Enfermería de Emergencias y Situaciones Críticas UCLM.

Ava

nce

pro

gra

ma

Ava

nce

pro

gra

ma

11:00-11:30.- Descanso Café

10:00 a 11:00 Espacio I :Defensa póster finalistas del 1 al 5 a pie de póster

11:30-12:30.-ÁREA TEMÁTICA IV: PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ÁMBITO LABORAL Y DEPORTIVO.

Modera: Dña. Margarita Moreno Piñeiro. Supervisora del Bloque Quirúrgico. Hospital Laboral Solimat Toledo.

HOSPIDEPOR: HOSPITAL DEPORTIVO. Dña. M. Àngels Pi Sans. Directora de Enfermería del Hospital Asepeyo de Sant Cugat.

LA ENFERMERA LABORAL, ENCUENTRO DE COMPETENCIAS. D. Mario Bonilla Marqueta. Enfermero. Presidente de la Asociación Nacional de Enfermería de Mutuas de Accidentes de Trabajo ANEMAT.

12:30-13:30.- COMUNICACIONES A LA MESA Y/O C. LIBRES 4.

Modera: Dña. Salome Herrero Cereceda.Enfermera de Quirófano del Hospital Universitario La Paz-Cantoblanco(Madrid).

12:30 a 13:30 Espacio II Defensa póster finalistas del 6 al 10 a pie de póster

13:30-15:00.- Descanso Comida

Page 12: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

26 de abril Tarde

18:00-18:30.- MESA CLAUSURA:

Presenta: D. Herminio Sánchez Sánchez.Enfermero de Hospitalización Traumatológica. Hospital Universitario de Salamanca-Hospital Clínico. Profesor Asociado de la Escuela de Enfermería de Salamanca. Vicepresidente AEETO.

CONFERENCIA DE CLAUSURA . "TOLEDO, MOSAICO DE CUIDADOS EN LA HISTORIA". D. Isidoro Jiménez Rodríguez.Enfermero. Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Enfermería de la Universidad Rey Juan Carlos, en las Asignaturas de “Historia de la Enfermería”, y “El valor de las Humanidades en las Profesiones sanitarias”. Desde el año 1994 Académico de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo . Miembro del Seminario Permanente para la Investigación de la Historia de la Enfermería de la Universidad Complutense de Madrid. Doctorando por la Universidad de Alicante.

18:30-19:00.- ACTO CLAUSURA. ENTREGA DE PREMIOS:XII CONGRESO AEETO 2013: COMUNICACIÓN. PÓSTERS.PREMIO HONORÍFICO AEETO 2013.

15:00-16:00.- ÁREA TEMÁTICA V: SEGURIDAD EN LOSCUIDADOS TRAUMATOLÓGICOS.

Modera: D. Oscar del Río Moro.Responsable de Enfermería de la Unidad de Calidad y del Servicio de Medicina Preventiva del Complejo Hospitalario de Toledo CHT.

APORTACIÓN DE LOS SIMULADORES A LA SEGURIDAD: ENTRENANDO EN EQUIPO HABILIDADES QUIRÚRGICASD. Alberto Jesús Alonso Felpete. Instructor en Simulación Clínica del Hospital Virtual Valdecilla. Miembro fundador SESSEP (Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente). Enfermero Quirófano Ortopedia del H.U. Marqués de Valdecilla. Santander.

SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS. CIENCIA, CONCIENCIA Y COMPROMISO. Dña. Angélica Pocino Campayo. Enfermera de Urgencias del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Master Oficial en Atención al Paciente Crítico y Emergencias. Hospital Clínic. Universidad de Barcelona. Postgraduada en Enfermería Quirúrgica, Cardiológica y Anestesia. Hospital de Sant Pau. Universidad Autónoma de Barcelona. II Coopremiada VI Certamen Nacional de Enfermería Raquel Recuero Díaz. I Premio de Investigación VII Certamen Nacional de Enfermería Raquel Recuero Díaz.

16:00-17:00.- COMUNICACIONES A LA MESA Y/O C. LIBRES 5.

Modera: D. Carlos Peña Laguna. Supervisor de la Unidad de Sistemas de Información y Formación Continuada y Recursos Humanos del Complejo Hospitalario de Toledo CHT.

Ava

nce

pro

gra

ma

Ava

nce

pro

gra

ma

Seminarios simultáneos día 26. 17:00-18:00

19:00 -Asamblea AEETO, Ordinaria y Extraordinaria.

Reparto de Acreditación al finalizar la Asamblea AEETO.

Page 13: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Insc

ripc

iIn

scri

pci óó

n: C

uot

asn

: Cu

otas

SEDE: AUDITORIUM HOTEL BEATRIZ TOLEDO.

CARRETERA DE ÁVILA KM. 2,75. 45005. TOLEDO.

Reserva Inscripción online:www.fabulacongress.es/aeeto

Seminarios Congreso:Subvencionados AEETO incluidos en la Inscripción. Reserva de plaza en Stand correspondiente o en secretaría. Horario publicado previamente.

Imprescindible para formalizar inscripción :enviar por mail y/o Fax el comprobante de pago a:Secretaría Técnica: Fabula Congress. TFN/Fax 914735042. [email protected]

Política de cancelación:30 días antes: devolución del 50%. Menos de 30 días: No se realizarán devoluciones.

Page 14: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Hot

el s

ede:

Hot

el B

eatr

iz T

oled

o H

otel

sed

e: H

otel

Bea

triz

Tol

edo

-- Alo

jam

ien

toA

loja

mie

nto

SEDE: HOTEL BEATRIZ TOLEDOCARRETERA DE ÁVILA KM. 2,75. 45005. TOLEDO.Mail Contacto: [email protected]

Teléfono de Contacto: 925 26 91 00

PARKINK GRATUITO

Los traslados de visita y espacios congreso sólo se realizarán desde el Hotel Sede

Reserva alojamiento online: www.fabulacongress.es/aeeto

Page 15: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

11:30-13:30.- ÁREA TEMÁTICA II: CALIDAD EN LOSCUIDADOSTRAUMATOLÓGICOS EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA.

Modera: Dña. Rosa González del Río. Profesora Titular de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca.

CUIDADOS QUIRÚRGICOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON TUMORES MÚSCULO-ESQUELÉTICOS. Dña Margarita Burgueño Declara. Enfermera del Área Quirúrgica de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Complejo Asistencial Universitario de León.

TAXONOMÍAS ENFERMERAS: REALIDAD EN LA PRÁCTICA CLÍNICA TRAUMATOLÓGICA.Dña. MªIsabel Mateos Hernández. Grado en Enfermería. Supervisora de Área del Hospital Universitario de Salamanca y Profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pontificia de Salamanca.

TRAZABILIDAD DE CUIDADOS TRAUMATOLÓGICOS: ESPECIALIZADA Y ATENCIÓN PRIMARIA.Dña. Nieves Hernández San Antonio. Supervisora de Hospitalización Unidad de Traumatología. Hospital Universitario de Salamanca-Hospital Clínico.D. Eduardo del Rey Marcos. Supervisor de Hospitalización Unidad de Traumatología. Hospital Universitario de Salamanca-Hospital Virgen de la Vega.

NORMALIZACIÓN DE CUIDADOS: PACIENTE CON FRACTURA DE CADERA.D. Jesús Ignacio Nogales Carpintero. Director de Enfermería Gerencia de Atención Primaria de Salamanca.

11:00-11:30.- Descanso Café

13:30-14:30.- Comida de Trabajo

ESTUDIO EN PLANTA DE TRAUMATOLOGÍA DEL HOSPITAL ROYO VILLANOVA SOBRE LA INCIDENCIA DE FLICTENAS EN LOS POSTOPERATORIOS DE PTR. Nasarre Navarro, Laura; De la Cerda Velaz, Ana Isabel; Saralegui Reta, María. Enfermeras. Hospitalización de Traumatología. Hospital Royo Villanova. Zaragoza.

VALORACIÓN DE LA CALIDAD Y HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS EN QUIRÓFANO. Merino Ruiz, Rosario; Muñoz Yélamo, Almudena de los Ángeles; Lorite Cobo, Amelia; García Granados, Mª Dolores. Enfermeras Bloque Quirúrgico Agencia Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir. Andújar. Jaén.

COMPARACIÓN DE UN APÓSITO DE COBERTURA QUIRÚRGICA VS APÓSITO TRADICIONAL: EFECTOS SOBRE LA HERIDA QUIRÚRGICA Y EN LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA. Martín Monjas, Sofía*; Pérez García, Teresa**; Recio Sanz, Carlos Javier**; Fernández Araque, Paula**; Del Olmo Martínez, Fernanda **; Manjarres Muñoz, Sara**; Jiménez Pérez, Pilar**; Hidalgo Bustos, Pilar**; González García, Carmen**; Sanz Ozores, Laura**. *Supervisora de Enfermería. **Enfermeras. Unidad de Traumatología del Hospital de Medina del Campo. Valladolid.

Ava

nce

pro

gra

ma

Ava

nce

pro

gra

ma

Page 16: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

25 de abril Tarde.

14:30-15:30.- COMUNICACIONES A LA MESA Y/O C. LIBRES 2.1. Modera: Dña. Carmen Escudero Hernández. Enfermera de Quirófano de Traumatología. Profesora Asociada Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca.

MEJORANDO LOS CUIDADOS: PROTOCOLO DEL PACIENTE PREQUIRÚRGICO EN PACIENTES DIABÉTICOS EN UNA UNIDAD DE TRAUMATOLOGÍA. Herrero Cecilia, Inmaculada; Martín Merino, Gema; García de la Mano, Begoña; Merino Ruiz, Margarita; Calleja Aguilar, MªJesús; Puchol Calderón, Mª Eugenia. Enfermeras de la Unidad de Hospitalización de Traumatología 3E. Hospital de Fuenlabrada. Madrid.

REGISTRO INFORMATIZADO DE PLANES DE CUIDADOS Y NORMALIZACIÓN DEL LENGUAJE ENFERMERO EN HOSPITALIZACIÓN. Puchol Calderón, María Eugenia; Merino Ruiz, Margarita; García de la Mano, Begoña ; Martín Merino, Gema; Calleja Aguilar, Mª Jesús ; Herrero Cecilia, Inmaculada. Enfermera. Unidad de Hospitalización de Traumatología. Hospital de Fuenlabrada. Madrid.

EFECTOS DEL USO DE RECUPERADOR DE SANGRE TRAS CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA EN UN HOSPITAL COMARCAL. Muñoz Yélamo, Almudena de los Ángeles; Merino Ruiz, Rosario*; Moral Castro, Ana Francisca*; López-Barajas Hernández, Beatriz*. *Enfermera Bloque Quirúrgico Agencia Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir. Andújar. Jaén.*Enfermera Bloque Quirúrgico Agencia Sanitaria HAR Alcalá la Real. Alcalá la Real. Jaén.*Supervisora Enfermería Bloque Quirúrgico Agencia Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir. Andújar. Jaén.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN QUIRÚRGICA DE TRAUMATOLOGÍA Y SU REGISTRO EN PROGRAMA FLORENCE. Castellanos Merino, Laura; López Cárceles, María. Enfermeras. Hospitalización Quirúrgica Traumatología. Hospital de Torrevieja.

NIPE, NANDA, NIC, NOC: LOS PROBLEMAS CRECEN. *Herraiz Besnard, J.M; Martín López , Mario ; Camuñas Moreno, Iván; Fernández Casillas, Concepción; Rodríguez Parra, Pedro; ** Ferrera Camacho, Paloma. Enfermeros. Unidad Quirúrgica Hospital Universitario de Getafe. Madrid. **Enfermeros Hospital de Leganés. Madrid.

15:30-16:30.- COMUNICACIONES A LA MESA Y/O C. LIBRES 2.2. Modera: D. Diego Cantalejo Duarte. Enfermero. Área Quirúrgica de COT. Hospital Clínico Universitario de Málaga. Delegado AEETO Andalucía. Profesor Asociado de la Escuela Universitaria de Enfermería de Málaga.

EXTRACCIÓN E INJERTO ÓSEO: CUIDADOS ENFERMEROS. Gaitero Arana, Raúl*; Riesco Riesco, Silvia*; Sans Alomar, Núria*.*Enfermeros del Área Quirúrgica del Hospital Universitario de Son Espases de Palma de Mallorca. Illes Balears.

ADIVINA QUIÉN VIENE A OPERAR. Ramos Cagigal, A; García Marcos, A; de Andrés Martín, M; Sanz Suárez, M. Enfermeras. Quirófano Traumatología y Ortopedia. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.

ESTRATEGIA ALGORÍTMICA EN LA C.A.H. Sanz Gaspar, Inés *; Tolón Soro, Esperanza*; Valencia Romeo, Ana*; Martínez Martínez, Elena*; Martínez González, Carolina*. * Enfermera de Quirófano de Traumatología. Hospital Royo Villanova de Zaragoza.

LIPOSARCOMA. A PROPÓSITO DE UN CASO. Ruiz Alonso, Mª Jesús*; Galán Domínguez, Consolación*; Sahuquillo Lledó, Mónica*; Díaz Sánchez, Miguel Ángel*; Lupiañez Morales, Mª Carmen*; Montero Castañar, Miguel Ángel*.*Enfermeras/os Bloque Quirúrgico Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.

Ava

nce

pro

gra

ma

Ava

nce

pro

gra

ma

Page 17: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

FRACTURA HUMERAL PROXIMAL: TRES OPCIONES DE INSTRUMENTACIÓN EN ENCLAVADOS. Fernández Vega, P. I*; Rodríguez Herruzo, A. I**; Molina Jiménez, B*; Barroso Hernández, S*; Agustino Plaza, E ***; Abascal Alba, M ****. * Enfermera del Bloque Quirúrgico de COT del H. U. Clínico San Carlos de Madrid.** Enfermera de Esterilización del H. U. Clínico San Carlos de Madrid.*** Estudiante de Enfermería de Grado de la Universidad Europea de Madrid. ****Enfermera del Bloque Quirúrgico del H. de la Moncloa de Madrid.

16:30-17:30.- COMUNICACIONES A LA MESA Y/O C. LIBRES 2.3.Modera: Dña. Candelaria Izquierdo Lara.Enfermera. Quirófano de Traumatología. H. Virgen de Altagracia. Manzanares. Ciudad Real. Vocal Delegada AEETO JCCM.

TE DOY HASTA MIS HUESOS. Sanjurjo Morote, Marina; Martín Martínez, Catalina. Enfermeras. Bloque Quirúrgico de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

TENODESIS DEL LIGAMENTO TERCERO. Dudes Álvarez, Mª Jesús*; Bravo García, Mª Estela*; Jiménez Vico, Cristóbal*; Pérez Sánchez, Lucía* * Enfermeros. Bloque Quirúrgico del Hospital del Henares de Madrid.

OSTEOMA OSTEOIDE POR RADIOFRECUENCIA. ¡¡¡ UN AVANCE !!!.Cavero Divasson P; Rebullida Vela M; Sanz Romero C. Enfermeras. Quirófano. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.

¿QUÉ HACE UN ALUMNO COMO TÚ EN UN QUIRÓFANO COMO ÉSTE?. Díaz Sánchez, Miguel Ángel*; Sahuquillo Lledo, Mónica*; Galán Domínguez, Consolación*; Ruiz Alonso, Mª Jesús*; López Martínez, MªIsabel*; García Castaño, Mª del Pilar*.*Enfermeras/os. Bloque Quirúrgico Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.

Seminarios simultáneos día 10. 17:30-18:30:17:30-18:30. -SALA A. SALA ENSAYOS. NIVEL -1.

SEMINARIO ACTUALIZACIÓN CUIDADOS: TÉCNICA MODERNA DE CEMENTACIÓN”.Dña. Carmen Moragón Fernández. Supervisora Quirófanos Traumatología H.G.U. Gregorio Marañón de Madrid.

17:30-18:30.- SALA B: MENOR. NIVEL -1.RETOS EN INCISIONES Y HERIDAS QUIRÚRGICAS. SOLUCIONES CON APÓSITOS DE TECNOLOGÍA HYDROFIBER®.

¿PODEMOS FAVORECER LA CICATRIZACIÓN DE LAS HERIDAS E INCISIONES QUIRÚRGICAS?. Dña. Ana Maroto Bajo.Enfermera. Departamento Médico. Convatec.

EXPERIENCIA CON EL ÁPÓSITO AQUACEL AG SURGYCAL EN UNA PLANTA DE TRAUMATOLOGÍA. Dña. Blanca Ferrer Ballester. Supervisora de Traumatología del Hospital Comarcal de Vinaroz.

Ava

nce

pro

gra

ma

Ava

nce

pro

gra

ma

Page 18: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

26 de abril Mañana.

17:30-18:30.- SALA C: POLIVALENTE III. NIVEL -1SEMINARIO AEETO: SVAT: ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA EN ADULTO: A PROPÓSITO DE UN CASO.D. Iván Ortega Deballon. Enfermero. Emergencias Sanitarias 112. Helicóptero Sanitario 112. Instructor de Soporte Vital Avanzado.Dña. Edurne de la Plaza Horche. Enfermera. UVI móvil 112. Instructora de Soporte Vital Avanzado.

17:30-18:30.- SALA D. POLIVALENTE I. NIVEL -1.SEMINARIO AEETO: PRIMERA PARTE: VENDAJES FUNCIONALES Y NEUROMUSCULARES. Dña. Paloma Ortega Sánchez Diezma.Fisioterapeuta Hospital Militar General de la Defensa Gómez Ulla de Madrid.D. Manuel Parra Moro. Enfermero y Podólogo de Atención Primaria Getafe.

17:30-18:30.-SALA E. POLIVALENTE II. NIVEL -1.SEMINARIO: EDUCACIÓN DEL PACIENTE OSTEOPORÓTICO CON TERIPARATIDA. Dña. María José León Cabezas. Enfermera Servicio Reumatología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares. Miembro del grupo de trabajo de enfermería de la SER (GTESER).

09:00-10:00.- ÁREA TEMÁTICA III: SEGURIDAD.

Modera: Dña. Carmen Sánchez Sánchez. Enfermera, Responsable de Formación de la Fundación Hospital General de la Santísima Trinidad de Salamanca.

SEGURIDAD DEL PACIENTE: “IDENTIFICACIÓN INEQUÍVOCA DEL PACIENTE” INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA. D. Joan Mateu Lorenzo. Supervisor de Urgencias y Radiodiagnóstico. Responsable de la Implantación de los Planes de Cuidados en el Hospital de Sant Cugat. Hospital Asepeyo Sant Cugat. Barcelona.

PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN QUIRÚRGICA. RECOMENDACIONES DE LA DE OMS. Dña. María Rancaño Paradela. Enfermera Área Quirúrgica. Complejo Hospitalario Universitario NtraSra de Candelaria. HUNSC. Tenerife.

10:00-11:00.- COMUNICACIONES A LA MESA Y/O C. LIBRES 3. Modera: Dña. Yolanda López Moreno. Vocal Delegada AEETO Madrid. Enfermera. Hospital Asepeyo Coslada. Madrid.

IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE TRAZABILIDAD DEL MATERIAL ESTERILIZABLE EN LA UNIDAD DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA DEL H. U. REINA SOFÍA DE CÓRDOBA. *Ramírez Flores. F; **Torres Jiménez. D. * Supervisora. **Enfermera. Quirófano de Traumatología y Ortopedia. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

Ava

nce

pro

gra

ma

Ava

nce

pro

gra

ma

Page 19: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

11:00-11:30.- Descanso Café

10:00 a 11:00 Espacio I defensa Póster finalistas. Defensa póster finalistas del 1 al 5 A pie de póster

EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PRECAUCIONES ESTÁNDARES DEL ESTADO DE LAS MANOS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA. Pascual García, P.*; Calvo González, M.A.*; Riesco Maqueda, E.*; Guijarro Jiménez, M.E.**. * Enfermera ** Jefe de unidad. Traumatología 1400. Hospital General Gregorio Marañón. Madrid.

HISTORIA CLÍNICA INFORMATIZADA: IMPLICACIÓN EN EL PROCESO DE ENFERMERÍA. Martín Merino Gema***; Carpio Anguita, Helena*; Gamonal Arroyo, Alicia*; López García-Rabadán Esperanza**; Prados Herrero, Mª Isabel*; Del Vigo Vega, Soledad***. *Enfermera. **Auxiliar de Enfermería.*** Supervisora. Consultas Externas de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.

Y CON ESTA BARRERA… ¿ESTÁ ESTERIL?. Rodríguez Herruzo, A.I*; Fernández Vega, P.I**; Barroso Hernández, S.**; Molina Jiménez, B.**; Abascal Alba, M***; Agustino Plaza, E****.* Enfermera Unidad de Esterilización del H.U. Clínico San Carlos de Madrid.** Enfermera Bloque Quirúrgico de COT del H.U. Clínico San Carlos de Madrid.*** Enfermera Bloque Quirúrgico del Hospital Moncloa de Madrid.**** Alumno de Grado en Enfermería de la Universidad Europea de Madrid.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LOS ACCIDENTES BIOLÓGICOS. * Vivas Pérez, Ana; **Quintero Velo, Mario J; * Losada Fernández, Soraya; **Ortiz García, Rocío; **Alonso Carrascosa Manuela. *Enfermeras Fraternidad Muprespa Ourense. **Enfermeros Fraternidad Muprespa Huelva.

11:30-12:30.- ÁREA TEMÁTICA IV: PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ÁMBITO LABORAL Y DEPORTIVO.

Modera: D. Herminio Sánchez Sánchez. Enfermero de Hospitalización Traumatológica. Hospital Universitario de Salamanca-Hospital Clínico. Profesor Asociado de la Escuela de Enfermería de Salamanca. Delegado AEETO Castilla y León.

ASPECTOS FÍSICOS Y DEPORTIVOS EN LA RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. D. Eugenio Sánchez Redondo. Experto en Habilitación y Especialista Deportivo en Discapacitados. Universidad de Salamanca.

PERSPECTIVA DE LA ENFERMERÍA DESDE EL MUNDO DEPORTIVO. D. Enrique Sánchez- Guijo Acevedo. Atleta. Cuádruple Medallista en los Juegos Paralímpicos. Expresidente del Comité Paralímpicos Europeo. D. Vicente del Bosque González.Seleccionador de la Selección de Futbol de España. Premio Extraordinario de Enfermería. UESCE 2010.

Ava

nce

pro

gra

ma

Ava

nce

pro

gra

ma

Page 20: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

11 de Mayo Tarde.

12:30 a 13:30 Espacio II defensa Póster finalistas.Defensa póster finalistas del 6 al 10 A pie de póster

12:30-13:30.- COMUNICACIONES A LA MESA Y/O C. LIBRES 4.Modera: Dña. Mª Rosa Montejo del Arco. Supervisora de Área del Hospital Universitario de Salamanca. Profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pontificia de Salamanca.

CUIDAR ES CUIDARSE: RIESGOS IMPLÍCITOS EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA. Moraleda Torres, Laura. Enfermera. Hospital Geriátrico Virgen del Valle. Toledo.

LA ENFERMERÍA EN LOS RESCATES DE MONTAÑA: UNA OPORTUNIDAD. Nerín Rotger, Mª Antonia **; Sanz Gaspar, Inés *; * Enfermera de Quirófano de traumatología. Hospital Royo Villanova de Zaragoza. Diploma de especialista de medicina y seguridad en el medio natural. ** Directora del Máster de Medicina de montaña y de la extrema perifería. Universidad de Zaragoza. Unidad de Medicina de Montaña. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.

AMBIENTE DE TRABAJO ESTABLE. "CONCEPTO: EQUIPO DE TRABAJO - ESTABLE". Ruda Resina, Marisol; Riu Alborna ,Teresa. Enfermeras Área Quirúrgica. Hospital General de Granollers.

LA NAVEGACIÓN: CAMBIO INNOVADOR EN LA INSTRUMENTACIÓN ENFERMERA. Carmona Blanco, Mª José; Romero Gómez, Josefa; Jurado Rojo, Francisco Manuel. Enfermeros. Área Quirúrgica. Hospital Comarcal Valle de los Pedroches. Pozoblanco. Córdoba.

13:30-14:30.- Comida de Trabajo

14:30-15:30.- ÁREA TEMÁTICA V: CONTINUIDAD DE CUIDADOS TRAUMATOLÓGICOS.

Modera: Dña. Mª del Mar Pascual Sánchez. Enfermera Hospitalización. Unidad de Traumatología. Hospital Universitario de Salamanca-Hospital Clínico.

INTERVENCIONES ENFERMERAS ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS SERVICIOS DE TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA. Dña. María del Mar González Fernández-Conde. Enfermera de Atención Primaria de Salamanca. Formadora de Violencia de Genero del SACYL.

ENFERMERÍA EN EL ÁMBITO ESCOLAR: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA LESIÓN MEDULAR. Dña. Ana María Laza Alonso*. Dña. Mª Trinidad López Gómez. *Enfermera.**Supervisora Unidad de Hospitalización. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Coautoras Diseño Programa PLM. Premio Investigación II Certamen Nacional de Enfermería Raquel Recuero Díaz.

Ava

nce

pro

gra

ma

Ava

nce

pro

gra

ma

Page 21: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Seminarios Simultáneos día 11. 16:30-17:30

15:30-16:30.- COMUNICACIONES A LA MESA Y/O C. LIBRES 5. Modera: Dña. Elisa Quintano Torio. Enfermera del Área Quirúrgica de Traumatología del Hospital Virgen de la Concha de Zamora.

PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS MANEJO DOMICILIARIO DEL DOLOR EN PACIENTES EN CUIDADOS PALITIVOS: TUMORES ÓSEOS Y METASTASIS ÓSEA. *Baena Jiménez, Remedios;**BazánÁlvarez, Gloria;***Gaitán Pugliesse, Mª Eugenia;*Carmona Cabezas, Mª Ángeles; ****Álvarez Jiménez, Pablo;****Ojeda Virto, Fabiola. *Enfermeras de Dispositivo de Apoyo de la UGC de Almuñecar del Área Gestión Sur de Granada. **Enfermera de la UGC de Traumatología del Hospital General Básico de Motril.***Enfermera EBAP de la UGC de Almuñecar del Área Gestión Sur de Granada. ****Médico Responsable del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos, Área Gestión Sur de Granada.****Responsable de Comunicación del Área Gestión Sur de Granada.

PROYECTO DE REDUCCIÓN DE LA ESTANCIA HOSPITALARIA EN LA CIRUGÍA DE ARTROPLASTIA DE CADERA Y RODILLA: IMPLANTACIÓN DE LA CONSULTA DE ENFERMERÍA PRE QUIRÚRGICA. Cedrón Gallego, Laura. Enfermera. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Plató. Barcelona.

NORMALIZANDO LOS CUIDADOS EN LA DISPLASIA CONGÉNITA DE CADERA. Gamonal Arroyo, Alicia*; Carpio Anguita, Helena*; López García-Rabadán, Esperanza**; Prados Herrero, Mª Isabel*; Pascual González, Silvia*.*Enfermera. **Auxiliar de Enfermería. Consultas Externas de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.

INNOVACIÓN EN CUIDADOS DE HERIDAS QUIRÚRGICAS. PACIENTES INTERVENIDOS EN ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA. CALIDAD VS EFICACIA. Sanjuan Castillo, Ricardo; Chiva López, Sergio; Madrid Viamonte, Pilar. Enfermeros asistenciales. Felix Castillo. CAP SERVEI CORT. Hospital Dos de Maig, Barcelona.

ESTUDIO DE CALIDAD DE LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA EN LAS UNIDADES DE TRAUMATOLOGÍA. *Hernández Ayuso, Francisca; **del Rey Marcos, Eduardo; **Hernández San Antonio, Nieves. *** Sierra Ávila, Alberta. *Enfermera.**Supervisora/or Unidad de Hospitalización Traumatología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca. Hospital Universitario de Salamanca-Hospital Virgen de la Vega. ***Supervisora de Área del Hospital Universitario de Salamanca.

16:30-17:30.- SALA B: SALA MENOR. NIVEL -1.SEMINARIO AEETO: IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA LESIÓN MEDULAR: ¡CUIDADO! CUIDADO …MÁS DE LO QUE TE IMAGINAS. Dña. Ana María Laza Alonso. Enfermera Hospital Nacional de Parapléjicos.Toledo. Dña. Mª Trinidad López Gómez.Supervisora Unidad de Hospitalización. Dña. Elena Alcántara García.Coautoras Diseño Programa PLM. Premio Investigación II Certamen Nacional de Enfermería Raquel Recuero Díaz.

16:30-17:30.- SALA C: POLIVALENTE III. NIVEL -1. SEMINARIO AEETO: SVAT: ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA PEDIÁTRICO: A PROPÓSITO DE UN CASO.D. Iván Ortega Deballon. Enfermero. Emergencias Sanitarias 112. Helicóptero Sanitario 112. Instructor de Soporte Vital Avanzado.Dña. Edurne de la Plaza Horche. Enfermera. UVI móvil 112. Instructora de Soporte Vital Avanzado.

Ava

nce

pro

gra

ma

Ava

nce

pro

gra

ma

Page 22: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Al Fibalizar la Asamblea reparto acreditación CFC . Lugar: Secretaría Técnica.Imprescindible para la obtención de Acreditación asistencia al 80 % del Programa Científico. Los asistentes que opten a la acreditación deben presentar en secretaría el “Pasaporte del Congreso”, consistente en la tarjeta identificativa, donde figura nombre y dos apellidos con las pegatinas que certifican la asistencia en la parte posterior.

18:30 Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria AEETO

16:30-17:30.- SALA D. POLIVALENTE II. NIVEL -1.SEMINARIO AEETO: VENDAJES FUNCIONALES Y NEUROMUSCULARES. SEGUNDA PARTE. Dña. Paloma Ortega Sánchez Diezma. Fisioterapeuta Hospital Militar General de la Defensa Gómez Ulla de Madrid. D. Manuel Parra Moro. Enfermero y Podólogo de Atención Primaria Getafe.

16:30-17:30.- SALA E: POLIVALENTE I. NIVEL -1.SEMINARIO: AVANCES TECNOLÓGICOS.RESERVORIO DE IBUPROFENO EN EL CONTROL DEL DOLOR DE HERIDAS TRAUMATOLÓGICAS.

EL DOLOR EN LAS HERIDAS. RESERVORIO DE IBUPROFENO DE MICRODIFUSIÓN ESTABLE.Dña. Mar Cruzado López. Clinical Marketing. Coloplast Productos Médicos.

EXPERIENCIAS CLÍNICAS: MANEJO DE HERIDAS TRAUMATOLÓGICAS COMPLICADAS.Dna. Maribel Romo Sanz. Enfermera CS Capuchinos Salamanca.

17:30-18:00.- CONFERENCIA CLAUSURA: “EL VALOR DE LOS SONIDOS”D. Crispín Gigante Pérez.Doctorando en Enfermería. Profesor Escuela de Enfermería y Fisioterapia. Universidad Alcalá. Director Revista INFOTRAUMA. Miembro Comité Científico AEETO.

18:00. 18:30 ACTO CLAUSURA. ENTREGA DE PREMIOS TRABAJOS CIENTÍFICOS AEETO.Dña. Carmen Sánchez Macarro. Presidenta Colegio Oficial Enfermería de Salamanca.Dña. Elena Miguel Poza. Presidenta de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia AEETO.D. Herminio Sánchez Sánchez. Vicepresidente AEETO. Presidente Comité Científico XI Congreso AEETO.Premios elegidos por el Comité Científico:

• Premio Mejor Trabajo Científico: Comunicación 600 €• Premio Mejor Trabajo Científico: Póster 300 €

Premio elegido por los Congresistas:• Premio Mejor Trabajo Científico: Póster 300 €

Ava

nce

pro

gra

ma

Ava

nce

pro

gra

ma

Page 23: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Listado. Trabajos CientListado. Trabajos Cientííficos . Pficos . Póósterster

Pro

gra

ma

Cie

nt

Pro

gra

ma

Cie

nt íí

fico

.fi

co. PP

óó ste

rs.(

1)st

ers.

(1).

1 a

10

1. ARTROSCOPIA DE MUÑECA.Rosales Nasarre, Mª Teresa; Casermeiro Costa, Araceli. Enfermeras. Área Control Hospitalario Unidad Quirúrgica. Mutua Universal Barcelona.

2. CONTINUIDAD DE CUIDADOS EN LAS HERNIAS DISCALES.Bidart Meabe, Ainara; Diago Elorduy, Ana; Gallego González, Nagore; Oña Méndez, María Luisa; Salinas Malanda, Silvia; Galarza Peña, María Pilar. Enfermeras. Hospital de Basurto. Unidad de Hospitalización de Neurocirugía.

3. MEDIAS DE COMPRESIÓN EN PACIENTES CON ALTERACIÓN DE LA MOVILIDAD. Galarza Peña, María Pilar; Bidart Meabe, Ainara; Gallego González, Nagore; Diago Elorduy, Ana; Oña Méndez, María Luisa; Salinas Malanda, Silvia. Enfermeras. Hospital de Basurto. Unidad de Hospitalización de Neurocirugía.

4. UNIDADES DEL DOLOR: CUIDADOS DE ENFERMERÍA COMO TERAPIA EFICAZ DEL DOLOR CRÓNICO. Montseny Broto, Gemma. Enfermera. Hospital Asepeyo Sant Cugat del Vallès. Barcelona.

5. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA INSTRUMENTACIÓN Y TÉCNICA QUIRÚRGICA DE UNA ARTROSCOPIA DE RODILLA. Estarriaga Gainza, Nerea; García Garbayo, María; De Ulibarri Navarcorena, Patricia; López Vélez, Cristina; Igal Villafranca, Olga. Enfermeras. Unidad de Quirófano. Hospital Reina Sofía. Tudela. Navarra.

6. MANEJO Y FUNCIONAMIENTO DEL RECUPERADOR CBCII CONSTAVAC-STRYKER EN CIRUGÍA PROTÉSICA. Sanabria Delgado, David*; Cosano Montes, Joaquín*; Rodríguez Landeira, Carlos*; Pazos Amodeo, Carlos A.* *Enfermeros asistenciales del Hospital de Fremap de Sevilla.

7. PROTOCOLO INTRA-QUIRÚRGICO DE INTERVENCIONES Y ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN LA VERTEBROPLASTIA.*Cantalejo Duarte, Diego;*Ríos Macias, Francisco;*Peral Ríos, Catalina; **Arlandi Sánchez, Enrique; *Narbona Arias, Maria José; *Temboury Ruiz, Lourdes; *Del Moral Chaneta, Genoveva; *De la Cruz López, Maria Jesus; *Luque Núñez, Bernardo; *Perea Baena, Carmen.* Enfermeros/as de la U.G.C. del Área Quirúrgica de C.O.T.** Supervisor del la U.G.C del Área Quirúrgica. Hospital Clínico Universitario de Málaga.

8. ¿QUÉ HACER TRAS UN PINCHAZO ACCIDENTAL?. *Quintero Velo, Mario J; ** Vivas Pérez, Ana; **Losada Fernández, Soraya; * Ortiz García, Rocío; * Alonso Carrascosa, Manuela. *Enfermeros. Fraternidad Muprespa Huelva. **Enfermeros. Fraternidad Muprespa Ourense.

9. RUIDO Y SEGURIDAD EN QUIRÓFANO.García Garbayo, María; Estarriaga Gainza, Nerea; Resa Aguirre, Leticia; Atienza Muro, Ana C; Sanz Martínez, Patricia. Enfermeras. Quirófano de Urgencias. Hospital Reina Sofía. Tudela. Navarra.

10. MEJORA DE LA CALIDAD ASISTENCIAL EN EL ANCIANO INTERVENIDO DE UNA PRÓTESIS DE CADERA. *Luque Núñez, Bernardo; *De la Cruz López, Mª Jesús; *Fernández González, Ana Mª; *Perea Baena, Mª Carmen; *Pérez Muñoz, Macarena; *Leiva Aguilar, Juan Francisco; *Ríos Macías, Francisco; *Cantalejo Duarte, Diego; *Peral Rios, Catalina; *Del Moral Chaneta, Genoveva; *Narbona Arias, Mª José; *Temboury Ruiz, Lourdes; *Mangas Martín, M Isabel; **Arlandi Sánchez, Enrique. *Enfermeros.**Supervisor Enfermería. Bloque quirúrgico. Área Quirúrgica COT. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga.

Page 24: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Listado. Trabajos CientListado. Trabajos Cientííficos . Pficos . Póóster ster

Pro

gra

ma

Cie

nt

Pro

gra

ma

Cie

nt íí

fico

.fi

co. PP

óó ste

rs.(

2)st

ers.

(2).

11

a 2

1

11. TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS CON EDEMA: CUIDADOS.Oña Méndez, María Luisa; Bidart Meabe, Ainara; Diago Elorduy, Ana; Gallego González, Nagore; Larrinaga Llaguno, Maite; Galarza Peña, María Pilar. Enfermeras. Unidad de Hospitalización Neurocirugía. Hospital de Basurto Bilbao.

12. CLAVES EN EL CUIDADO DEL LESIONADO MEDULAR. Gallego González, Nagore; Galarza Peña, Maria Pilar; Bidart Meabe, Ainara; Oña Méndez, María Luisa; Diago Elorduy, Ana; Larrinaga Llaguno, Maite. Enfermeras. Unidad de Hospitalización Neurocirugía. Hospital de Basurto. Bilbao.

13. UN PACIENTE=UN DOCUMENTO.García Gálea, Carlos Alberto; Partida Márquez, José Enrique; Robledo Cuevas, Raquel; Jiménez Fernández, Gema; Montes Martínez, Esther. Enfermeros. Quirófano. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcaláde Henares. Madrid.

14. NO SOLO GUBIA Y CIZALLA.Jiménez Fernández, Gema; Robledo Cuevas, Raquel; Partida Márquez, José Enrique; Montes Martínez, Esther; García Gálea, Carlos Alberto. Enfermeros. Quirófano, Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcaláde Henares. Madrid.

15. EVITAR EL HEMATOMA EPIDURAL EN LA ANESTESIA NEUROAXIAL.Pazos Amodeo, Carlos Alberto*; Sanabria Delgado, David* .*Enfermeros asistenciales. Hospital Fremap de Sevilla.

16. DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA AL ALTA EN FRACTURAS BIMALEOLARES.Casermeiro Costa, Araceli; Rosales Nasarre Mª Teresa; Enfermeros. Área Control Hospitalario. Unidad Quirúrgica. Mutua Universal Barcelona.

17. UTILIZACIÓN DE MEDIAS DE COMPRESIÓN TRAS CIRUGÍA DE MIEMBROS INFERIORES (MMII). Calvo de Miguel, Raquel*; Cabañas Campos, Montserrat*; Guzmán Carrasco, Raquel*. * Enfermeras. Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología I, Hospital 12 de Octubre. Madrid.

18. ISQUEMIA, TIEMPO LÍMITE.Montes Martínez, Esther; Jiménez Fernández, Gema; Robledo Cuevas, Raquel; García Galea, Carlos Alberto; Partida Márquez, José Enrique. Enfermeros. Quirófano, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcaláde Henares. Madrid.

19. MANEJO DE MESA QUIRÚRGICA Y ACCESORIOS EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLÓGICA. González González, M.J; Fernández Rodríguez, C; Lista Rivero, A; Alonso Arranz, M.J. Enfermeros. Quirófano. Hospital Universitario de Puerto Real. Cádiz.

20. TRATAMIENTOS DE ELECCIÓN EN TRAUMATISMOS LABORALES DEL PIE. Cosano Montes, Joaquín*; Sanabria Delgado, David*; Rodríguez Landeira, Carlos*; Pazos Amodeo, Carlos A.* *Enfermeros asistenciales del Hospital de Fremap de Sevilla.

21. EL REINO DE LOS HUESOS.*García Díaz, AM; **Martínez Rozalén, RM; ***Troncoso Viejo, DP; ****Alonso Lago, B; *****Moral Soriano, AM. * Supervisora BloqueQuirúrgico. **Enfermera Responsable Reanimación. ***FEA Responsable Medicina Preventiva..**** Enfermera Responsable Esterilización; *****Enfermera Responsable Quirófanos. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá De Henares. Madrid.

Page 25: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Pro

gra

ma

Cie

nt

Pro

gra

ma

Cie

nt íí

fico

.fi

co. PP

óó ste

rs.(

3)st

ers.

(3).

22

al 3

022. APLICACIÓN DE LA MUSICOTERAPIA EN EL PERIOPERATORIO DEL

PACIENTE TRAUMATOLÓGICO. Aparicio Palacios, María Adela *; Manzano Jiménez, Reyes*; Ruíz de Haro, Carmen*. * D.U.E. Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

23. VALORACIÓN DEL SONDAJE VESICAL EN PACIENTES PORTADORES DE CATÉTER EPIDURAL LUMBAR. Pablos Aguadero, Luis Alberto; Claver García, Milagros; Vázquez Iglesias, Laura; López Domínguez, David; Velázquez Delgado, Hinojal; Rivero Martín, Ainhoa; Alonso López, Ana María. Enfermeros. Quirófano de Traumatología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

24. INFUSORES VIA SUBCUTÁNEA: CUIDADOS ENFERMEROS DOMICILIARIOS DE PACIENTES CON TUMORES ÓSEOS MALIGNOS.*Carmona Cabezas, Mª Ángeles; *Baena Jiménez, Remedios; *García Peñalver, Alejandra; *Molina García, Mª Dolores. *Enfermeras de Dispositivo de Apoyo del Área Gestión Sur de Granada .UGC Almuñecar.**Enfermera EBAP y Coordinadora de Enfermería de la UGC de Almuñecar.

25. CIRUGÍA SEGURA EN C.O.T.Fernández Rodríguez, Concepción; González González, María Jesús; Alonso Arranz, María Jesús. Enfermeras. Quirófano COT. Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz.

26. EPIDEMIOLOGÍA DE LA FRACTURA DE CADERA.Martín Sánchez, Ana Mercedes*; Pedrero Alonso, Raquel**; Sudón Pollo, Susana**. *Enfermera de la Unidad de Traumatología. ** Enfermeras de la Unidad de Urgencias. Hospital Clínico Universitario de Salamanca.

27. ¿ESTAMOS EN BUENAS MANOS?. Guzmán Carrasco, Raquel*; Calvo de Miguel, Raquel*; Cabañas Campos, Montserrat*; Martín Fernández, Mª Antonia**. *Enfermeras Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología Hospital 12 de Octubre, Madrid. ** Supervisora Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología Hospital 12 de Octubre. Madrid.

28. ANESTÉSICOS LOCALES. USO Y COMPLICACIONES.*Alonso Carrascosa, Manuela; *Quintero Velo, Mario Jesús; **Vivas Perez, Ana; *Ortiz García, Rocío. *Enfermeros Fraternidad Muprespa Huelva. ** Enfermera Fraternidad Muprespa Ourense.

29. Y DESPUÉS DE LA OPERACIÓN DE CADERA DE NUEVO EN CASA... ¿QUÉ ME ESPERA?. *Freire Pereira, Manuela; **Carballido Garcia, MªDel Pilar; *Quinteiro Nogueira, Mª Concepción; ***Garcia Garcia, Santiago. *Enfermera de Quirófano, Hospital de Montecelo (CHOP), **Enfermera de Quirófano; Hospital do Salnés, Runbianes Villagarcia de Arosa; ***Enfermero de la U.A.P, Centro de Salud Basurto. Bilbao.

30. ¿QUÉ PUEDO HACER PARA LLEGAR EN LAS MEJORES CONDICIONES AL MOMENTO DE LA OPERACIÓN DE CADERA? .*Carballido Garcia, Mª Del Pilar; **Freire Pereira, Manuela; **QuinteiroNogueira, Mª Concepción; ***Garcia Garcia, Santiago. **Enfermera de Quirófano, Hospital de Montecelo (CHOP), *Enfermera de Quirófano; Hospital do Salnés, Runbianes Villagarcia de Arosa; ***Enfermero de laU.A.P, Centro de Salud Basurto. Bilbao.

Listado. Trabajos CientListado. Trabajos Cientííficos . Pficos . Póósterster

Page 26: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

32. FRACTURA DE FÉMUR PRIMARIA. MOTIVOS Y CONSECUENCIAS DEL RETRASO QUIRÚRGUICO. López de la Fuente, Josefa. Enfermera de la unidad de traumatología del consorci sanitari del Garraf (CSG). Hospital residencia Sant Camil. Sant Pere de Ribes. Barcelona.

33. CEMENTO QUIRÚRGICO: ¿TE PROTEGES?.Sans Alomar, Núria*, Gaitero Arana, Raúl*; Riesco Riesco, Silvia*, Torres Orquín, Reme*; Díez Cuenca, Mónica María*; Calleja Morencia, María*. *Enfermeros del Área Quirúrgica del Hospital Universitario de Son Espases de Palma de Mallorca. Illes Balears.

35. OSTEOTOMÍA PERIACETABULAR DE GANZ. Bravo García, Mª Estela*; Dudes Álvarez, Mª Jesús*; Jiménez Vico, Cristóbal*. Enfermeras. Bloque Quirúrgico. Hospital del Henares. Madrid.

36. CONTINUIDAD DE CUIDADOS DOMICILIARIOS TRAS ARTROPLASTIA DE CADERA EN UNA UAP.*García García, Santiago; ** Carballido García, Mª del Pilar; ***Freire Pereira, Manuela; *Aparicio Pérez, Arantza; *Barreiro Romero, Sonia; *Esteban Calleja, Mª Jesús; *Ríos Ramón, Mª Nieves;*Uria Larrabide, Mª Isabel; *García Mayor, Inés; *Santos Meñica, Edurne; *Echegaray Menica, Jon; *Cruz Saez, MªLourdes; *****Gras Madrigal, Adoración. *Enfermero en U.A.P. BILBAO * . **Enfermera del área de urgencias del hospital Do Salnes Rubianes -Villagarcía de Arousa Pontevedra. ***Enfermera del Área Quirúrgica del hospital de Montecelo Chop – Pontevedra. ***** Enfermera del H.G.U. de Alicante.

37. SEGURIDAD ANTE QUEMADURAS EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.Torres Jiménez. D*; Ramírez Flores. F**.*Enfermera; **Supervisora. Unidad de Quirófano. Hospital Universitario Reina Sofía Córdoba.

38. CONTROL EFICAZ DEL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO CON INFUSOR ELASTOMÉRICO INTRAVENOSO EN PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA. Salvador Esteban, Beatriz*; Martínez Villarrubia, Ana Isabel*; Diego García, Raquel María*; Torres Ysern, Susana**. *Enfermeras de la Unidad de Traumatología del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. ** Enfermera de la Unidad del Dolor Agudo. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

39. HERRAMIENTA DE VALORACIÓN NEUROLÓGICA: ESCALA DE GLASGOW. Diago Elorduy, Ana; Galarza Peña, Maria Pilar; BidartMeabe, Ainara; Oña Méndez, María Luisa; Gallego González, Nagore; Larrinaga Llaguno, Maite. Enfermeras. Unidad de Neurocirugía. Hospital de Basurto.

40. RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA PARA EL CORREDOR PRINCIPIANTE. Melero Aznar, Carolina; Montes Pimentel, Lorena; Rodríguez Fuertes, Mariola. Enfermeras. Urgencias. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol.Barcelona.

41. SEGURIDAD DEL PACIENTE EN CIRUGÍA DE COLUMNA LUMBAR (NANDA-NIC-NOC). Vergara Misol, Sonia; López Vale, M Carmen; Barrientos Cancelo, Arturo; Díaz Casales, Rocío; Fleitas Muiño, Luisa: Ugidos Presa, Ana. Enfermeros. Quirófano COT Meixoeiro, CHUVI.

42. NANDA-NIC-NOC EN LA COXALGIA DEL ADULTO JOVEN. Domínguez González, Gloria; Martín González, Carmen; Pascual García, María Teresa; Polo Manchón, Mónica; Sánchez Aranda, Fernando. Enfermeros. Área Quirúrgica. Hospital Infanta Leonor. Madrid.

Listado. Trabajos CientListado. Trabajos Cientííficos . Pficos . Póóster ster

Pro

gra

ma

Cie

nt

Pro

gra

ma

Cie

nt íí

fico

.fi

co. PP

óó ste

rs.(

4)st

ers.

(4).

32

a 4

2

Page 27: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Pro

gra

ma

Cie

nt

Pro

gra

ma

Cie

nt íí

fico

.fi

co. PP

óó ste

rs.(

5)st

ers.

(5).

43

al 5

343. SÍSTEMA GRAVITACIONAL DE SEPARACIÓN DE PLAQUETAS.

TÉCNICA Y APLICACIONES EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLÓGICA. Bermejo Cantarero, Alberto*; Rentero Cabrero, Antonio*; Bonilla Bellón, Caridad*; Fraile, Mercedes*; Murillo Rodríguez, Carmen.*. *Enfermeros Bloque Quirúrgico. Hospital General Universitario Ciudad Real.

44. VENENO TERMOLÁBIL EN EL SABIRÓN O PEZ ARAÑA. ¿CÓMO ACTUAMOS?. Luarizaristi Orbegozo, Itsasne; López Simón, Itziar; Alargunsoro Onrubia, Ana Mª; Garaizabal Echeberria, Venancio.Enfermeras. Mutualia Clínica Pakea. San Sebastian.

45. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE ARTRODESIS DE COLUMNA. López Poveda, María José*; Martín Sánchez, Ana Mercedes*; Prieto Tomé, Olga*.*Enfermeras de la Unidad de Traumatología del Hospital Clínico Universitario de Salamanca.

46. ADIVINA QUIÉN VIENE A OPERAR…..¿SORPRENDID@?.Sanz Suárez, M; Ramos Cagigal, A; de Andrés Martín, M; García Marcos, A; Román Galisteo, MP; de Andrés Maroto, C. Enfermeras. Quirófano Traumatología y Ortopedia. Hospital Universitario Clínico San Carlos.

47. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA DESARROLLADA POR LAS ENFERMERAS QUIRÚRGICAS DE UN HOSPITAL COMARCAL DE BARCELONA (VIC). Fidalgo, A; Bigas, L; Boixeda, C; Costa, M; Franquesa R; Puigbó, F; Chirveches, E. Enfermeras. Unidad de Área Quirúrgica CHV, Unidad de epidemiología clínica del CHV. Hospital General de VIC.

48. INSERCIÓN DE VÍAS PERIFÉRICAS. Saralegui Reta, María; Nasarre Navarro, Laura; De la Cerda Velaz Ana Isabel. Enfermeras. Hospitalización de Traumatología. Hospital Royo Villanova. Zaragoza.

49. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN TERAPIA VAC.De la Cerda Velaz, Ana Isabel; Nasarre Navarro, Laura; Saralegui Reta, María.Enfermeras. Planta de Traumatologia. Hospital Royo Villanova, Zaragoza.

50. MOVILIZACIÓN DE PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA.Grande Bermejo, Celia*; Hernández San Antonio, Nieves **. Sierra Martín, Eugenia*; **. *TCE, **Enfermera Supervisora de Unidad. * Técnico en Cuidados de Enfermería. Hospitalización Traumatología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca.

51. HE COLGADO LA RESONANCIA DEL DERECHO O DEL REVÉS!!?.Moreno Sánchez, Cristina; Peinador Pérez, Ana. Enfermeras. Bloque Quirúrgico. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid.

52. PREPARACIÓN DE PLASTIA DE ALOINJERTO DE TENDÓN DE PATA DE GANSO PARA RECONSTRUCCIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN JUGADOR DE BALONMANO DE 12 AÑOS. De la Oliva Ramírez, Rosell; Luna Alcántara, María José; Garrido Cortés, Beatriz; Higuera Coca, Inmaculada. Enfermeras. Área Quirúrgica Hospital San Juan de Dios. Córdoba.

53. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON BLOQUEO CONTINUO DEL PLEXO BRAQUIAL. Muñoz Guerrero, Cristina Amor*; Escalera Pérez, Juan Manuel*; Castejón Vidal, Mª Ángeles**; Expósito Castro, Mª Mercedes*; Sánchez García, Ana Belén*; Navarro Guillamón, Mª Dolores***. *Enfermería en Reanimación y Anestesia. **Enfermería en Cirugía Ortopédica y Traumatológica. ***Enfermería en Medicina Interna. Hospital Reina Sofía. Murcia.

Listado. Trabajos CientListado. Trabajos Cientííficos . Pficos . Póósterster

Page 28: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

56. TRATAMIENTO DE LESIONES CONDRALES CON AGREGADO CELULAR CARTILAGINOSO. Sánchez, Santana, María del Carmen*; Sánchez, Rodríguez, Alejandra*; Rodríguez Atanes Pilar**; De Miguel, Peciña, Isabel.* *Enfermera del Bloque Quirúrgico del Hospital Severo Ochoa de Leganés. Madrid. ** Enfermera del Bloque Quirúrgico del Hospital Universitario Hospital de Alcorcón. Madrid.

57. APLICACIÓN DE FACTORES DE CRECIMIENTO OBTENIDOS A PARTIR DE PLAQUETAS EN LESIONES TRAUMATOLÓGICAS.Rodríguez, Atanes, Pilar**; Sánchez, Santana, María del Carmen*; Sánchez, Rodríguez, Alejandra*; De Miguel Peciña Isabel*. *Enfermera del Bloque Quirúrgico del Hospital Severo Ochoa de Leganés. Madrid.** Enfermera del Bloque Quirúrgico del Hospital Universitario Hospital de Alcorcón. Madrid.

58. PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA TERCERA EDAD MEDIANTE PARQUES BIOSALUDABLES. Montes Pimentel, Lorena; Melero Aznar, Carolina; Rodríguez Fuertes, Mariola. Enfermeras. Urgencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Barcelona.

59. HOMOGENEIZANDO CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON TRACCIÓN TRANSESQUELÉTICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS. Rodríguez Fuertes, Mariola; Gallo Infante, MªJosé; Melero Aznar, Carolina. Enfermeras. Urgencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Barcelona.

60. DIAGRAMA DE PROCESOS COMO GARANTÍA DE SEGURIDAD Y CALIDAD EN EL MANEJO DE PACIENTES COMPLEJOS: CASO CLÍNICO. Pintó Gil,Berta; Enguita Legido, Elena; Cabot Mota, Luisa. Enfermeras. Hospitalización. MC-Mutual. Barcelona.

61. ENFERMERÍA QUIRÚRGICA EN EL PROCESO DE PREPARACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PRP. Álvarez López, Ana María; BurgueñoDeclara, Margarita. Enfermeras. Área Quirúrgica. Complejo Asistencial universitario de León.

62. DE QUÉ LADO LE OPERAN? PREVENCIÓN CIRUGÍA DEL LADO ERRÓNEO. García Fernández, Mónica; Garnacho Nuñez, Susana; Alsina Casar, Amparo; Aparicio Llobet, Cristina; Herrera Jiménez, Susana; Labeau Gratadeur, Beatriz; Rodríguez Guizada, Leidy; Tudó Puig, Rosa. Enfermeras. Quirófano. Mc Mutual, Clínica Copérnico. Barcelona.

64. ¿POR QUÉ C.O.T Y NO O.F.T.?.Peinador Pérez, Ana; Moreno Sánchez, Cristina. Enfermeras. Quirófano COT. Hospital Universitario Fundación de Alcorcón. Madrid.

65. HALO CERVICAL: ¿MÁS DE 50 AÑOS JUNTOS?. De Andrés Martin, M; Ramos Cagigal, A; Sanz Suárez, M; García Marcos, A; de Andrés Maroto, C. Enfermeras. Quirófano Cirugía Ortopédica y Traumatológica. Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid.

66. PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS PARA PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA. Riesco Maqueda, E.*; Guijarro Jiménez, M.E.**; Calvo González, M.A.*; Pascual García, P*. * Enfermera ** Jefe de unidad. Traumatología 1400. Hospital General Gregorio Marañón.

Listado. Trabajos CientListado. Trabajos Cientííficos . Pficos . Póóster ster

Pro

gra

ma

Cie

nt

Pro

gra

ma

Cie

nt íí

fico

.fi

co. PP

óó ste

rs.(

6)st

ers.

(6).

56

a 6

6

Page 29: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

67. ¡¡MOVILÍZATE!! MATERIAL DE APOYO PARA LA REEDUCACIÓN DE LA DEAMBULACIÓN. Calvo González, M.A*; Pascual García, P*; Riesco Maqueda, E*; Guijarro Jiménez, M.E. *** Enfermera ** Jefe de unidad. Traumatología 1400. Hospital General Gregorio Marañón.

68. EL MANEJO DE IMPLANTES PROTÉSICOS EN QUIRÓFANO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA; ¿QUÉ DIFICULTADES PRESENTA?. PAPEL DE LA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA. Casado Pérez, Inmaculada; Ayensa Mezquiriz, Itziar; Barberena Biurrarena, Izaskun; Garbayo Peralta, Rómulo. Sancerni Olivan, Marta; Garde Agudo, Mª Ángeles. Enfermeros. Quirófano. Clínica Ubarmin. Pamplona. Navarra.

69. FRACTURAS DE CUERPO VERTEBRAL, ¿CIFO O VÉRTEBRO?. Sánchez Rodríguez, Alejandra*; Rodríguez Atanes, Pilar**; Sánchez Santana, María del Carmen*; De Miguel Peciña, Isabel*.* Enfermera del Bloque Quirúrgico del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés. Madrid. ** Enfermera del Bloque quirúrgico del Hospital Universitario Fundación Alcorcón de Alcorcón. Madrid.

70. HIGIENE DE MANOS EN QUIRÓFANO. 5 MOMENTOS OMS. LA BASE DE UNA BUENA PRAXIS. Gutiérrez Pérez, José Manuel*; Lobo Blázquez, Miriam*; Torres Rodrigo, Susana*; Galán Gutiérrez, Rafael*; De La Guía Soto, Raquel**; Núñez Quesada, Miguel Ángel***; García Romanillos, Esther*; Manrique Moreno, José Manuel*; Santos Moraga, Gema*; Ramos Ortega, Maria Isabel*.* Enfermera Bloque quirúrgico H. Infanta Cristina (Parla)** Enfermera Servicio Preventiva H. Infanta Cristina (Parla).*** Enfermera Atención Primaria. Valdemoro.

71. EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS CUIDADOS DEL ENYESADO EN EL PIE ZAMBO. López García-Rabadán, Esperanza**; Gamonal Arroyo, Alicia*; Carpio Anguita, Helena*. * Enfermera.** Auxiliar de enfermería. Consultas Externas Hospital de Fuenlabrada. Madrid.

72. AMPUTACIONES TRAUMÁTICAS DE MIEMBROS INFERIORES. CUIDADOS ENFERMEROS INTEGRALES. Gutiérrez López, Sandra; García Esteban, Mª del Mar; Garzón Arranz, Elisa P.; Gil Martínez, M. Teresa; Jiménez Rebollo, M. Inmaculada; Vidal Galván, Alba. Enfermeras. Unidad de Traumatología Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid.

73. PRÓTESIS DE RODILLA CON NAVEGACIÓN.Sancerni Olivan, Marta; Fernández Barcos, Ana; Abascal Coarasa, Teresa; Navallas Santos, Lucia; Garde Agudo, Mª Ángeles; Iriarte Pezonaga, Hildegart. Enfermeras. Quirófano Clínica Ubarmin, Navarra.

74. TÉCNICA QUIRÚRGICA EN LA PRÓTESIS DE HOMBRO INVERTIDA.Garde Agudo, Mª Ángeles; Ayensa Mezquiriz, Itziar; Barberena Biurrarena, Izaskun; Casado Pérez, Inmaculada; Garbayo Peralta, Rómulo; SancerniOlivan, Marta. Enfermeras. Quirófano. Clínica Ubarmin, Navarra.

75. PLAN DE ACOGIDA AL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE NUEVA INCORPORACIÓN EN LA UNIDAD DE TRAUMATOLOGÍA. ** Oña González, Ana María; *Sanz Rodríguez, Rosa María; *Nieto Marchante, Pilar; *Sánchez Montenegro, Gema Fuensanta. ** Supervisora.*Auxiliar de Enfermería. Unidad Hospitalización de Traumatología. Hospital General Carlos Haya. Málaga.

Pro

gra

ma

Cie

nt

Pro

gra

ma

Cie

nt íí

fico

.fi

co. PP

óó ste

rs.(

7)st

ers.

(7).

67

al 7

5Listado. Trabajos CientListado. Trabajos Cientííficos . Pficos . Póósterster

Page 30: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

76. GUÍA DE ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL POSTQUIRÚRGICO INMEDIATO DE ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA. Rodríguez Pérez, Ana Belén*; Moreno Pérez, Naira*; Rodríguez Pérez, Ricardo**.* Enfermeras de la Unidad de Traumatología. ** Enfermero de la Unidad de Neonatología. Hospital Universitario Ntra. Sra. Candelaria .HUNSC. Sta. Cruz de Tenerife.

77. TRATAMIENTO CON SISTEMA DE PRESIÓN NEGATIVA EN HERIDA SECUNDARIA A POLITRAUMATISMO POR ASTA DE TORO. Rubio Gil, Francisco Javier*; Martín Corral, Juan Carlos*; De Frutos Bernal, Elisa**; Corrales Tello, Carmen***.* Enfermero UCI H. Virgen Vega. Salamanca.** Departamento de Estadística Universidad de Salamanca.*** Enfermera Pediatria Hospital Universitario de Salamanca.

78. VENDAJE POST OPERATORIO EN HALLUX VALGUS.Lumpié Ortega, S; Roa Mera, N. Enfermeras. Área Quirúrgica. Clínica San Rafael (Cádiz).

79. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO (SCA) EN FRACTURA DE MIEMBROS INFERIORES DEL ANCIANO EN LA UNIDAD DE ORTOGERIATRÍA DEL H. C. DE SALAMANCA. Pedrero Alonso, Raquel*; Martín Sánchez, Ana Mercedes*; Corrales Tello, Carmen*; Pablos Hernández, Carmen*; Sánchez Marugán, Joaquín*.*Enfermeras del Hospital Clínico Universitario de Salamanca.

80. ARTROSCOPIA DE HOMBRO. Figuero Hernández, David R.; Martín García, M. Amparo; Martín Benito, Noelia; Domínguez Zaballos, M. del Carmen; Claver García, M. Milagrosa; Olivares Díez, M. Teresa; Sánchez Corral, M. José; Adaimi Hojail, Kanaan; Dueñas Hernández, M.Teresa; Conde García, M. José; Ventanas Gómez, M. José; Barriga Miguel, M. Gema; Torres Díez, Ana M.; Martín Hernández, M. Visitación; Casas Ramos, Silvia. Enfermeros. Unidad de Hospitalización de Traumatología. Hospital Virgen de la Vega Salamanca.

81. COMPLICACIONES CUTÁNEAS DE LAS FRACTURAS DE TOBILLO EN ANCIANOS.*Carretero Salvador, T.; *Romo Sanz, M.I.; *Macias Bustos, Isabel; **Júarez Vela, R.; ***Viñas, A.; ****Julián, JM. *Enfermeros Atención Primaria. **Enfermera de Urgencias.***Médico Adjunto Sacyl. ****Medico Residente R3. SACYL. Salamanca.

82. ME TENGO QUE LAVAR: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LA TÉCNICA ALIANS HÚMERO PROXIMAL. Abascal Alba, M. *; Roldán López- Cano, A. **; Rodríguez Herruzo, A. I.***; Fernández Vega, P. I.****.* Enfermera del Bloque Quirúrgico de H. Moncloa. Madrid.** Enfermera del Bloque Quirúrgico de H. Moncloa. Madrid.*** Enfermera de Esterilización del H. U. Clínico San Carlos de Madrid.****Enfermera del Bloque Quirúrgico de COT del H. U. Clínico San Carlos de Madrid.

83. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON PRÓTESIS DE RODILLA. Salinas Malanda, Silvia; Bidart Meabe, Ainara; Galarza Peña, María Pilar; Gallego González, Nagore; Diago Elorduy, Ana; Oña Méndez, María Luisa. Enfermeras. Hospital de Basurto.

Listado. Trabajos CientListado. Trabajos Cientííficos . Pficos . Póóster ster

Pro

gra

ma

Cie

nt

Pro

gra

ma

Cie

nt íí

fico

.fi

co. PP

óó ste

rs.(

8)st

ers.

(8).

76

a 8

3

Page 31: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

84. PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN INTESTINO NEURÓGENO EN LESIONADOS MEDULARES.Medina Diez, Noelia. Enfermera. Unidad de Hospitalización. AsepeyoCoslada. Madrid.

85. IMPORTANCIA DE LA IMPLICACIÓN FAMILIAR EN LA REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO. Alvero de Frutos, Susana; Jacoby Sanz, Christian. Enfermeros de Hospitalización del Hospital de Traumatología y Ortopedia Asepeyo, Madrid.

86. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA A UN PACIENTE CON ÚLCERA VENOSA MEDIANTE SISTEMA COMPRESIVO PROGUIDE®. *Sánchez García, Ana Belén; **Rodríguez Muñoz, Pilar; **Alcaraz Moreno, María Lourdes. * Enfermera. Unidad de Reanimación Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia. **Alumnas de 4º de Grado UCAM.

87. CLAVES EN EL CUIDADO DE UNA LUXACIÓN DE HOMBRO. Larrinaga Llaguno, Maite; Galarza Peña, Maria Pilar; Bidart Meabe, Ainara; Oña Mendez, Maria Luisa; Gallego Gonzalez, Nagore; Diago Elorduy, Ana. Enfermeras . Unidad AMPUERO. Hospital de Basurto. Bilbao.

88. PRESCRIPCIÓN CON VOCACIÓN.Martín García, Laura. Enfermera de URPO. Hospital Asepeyo Coslada.

89. LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO ENFERMERO EN LA CIRUGÍA PERCUTÁNEA PARA EL TRATAMIENTO DEL HALLUX VALGUS.Sánchez Caro, Juana; Cruz Braojos, Tomás; Cruz Benito, Yolanda; Delgado Martínez, Patricia. Enfermeras. Unidad de Traumatología 1100. Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

90. EXTRACCIÓN ÓSEA DE DONANTE: ¿TE IMAGINAS COMO SE HACE?. Muñoz Bodega, Elena*; Ruiz Pereira, María del Pino*; García Hellin, Antonio Marcial**; Gómez Moreno, Cristina***; Buendía Portillo, Patricia***; Álvarez Gallardo, Sofía***; García Rodríguez, Manuela***.* Enfermera Bloque Quirúrgico y Esterilización. ** Coordinador Bloque Quirúrgico y Esterilización. *** Enfermera Bloque Quirúrgico. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.

91. EFECTO DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA EN UNA ÚLCERA RECIDIVADA POR REACTIVACIÓN DE OSTEOMIELITIS CRÓNICA.Valencia Lara, Elsa*; Ayerdi Velasco, Amaya*; López Canos, Nuria*. *Enfermera. Hospital García Orcoyen. Estella. Navarra.

92. LA SEGURIDAD CLÍNICA EN EL ÁREA QUIRÚRGICA DE TRAUMATOLOGÍA. Jurado Rojo, Francisco Manuel; Romero Gómez, Josefa; Carmona Blanco, Mª José. Enfermeros. Área Quirúrgica. Hospital Comarcal Valle de los Pedroches. Pozoblanco. Córdoba.

Pro

gra

ma

Cie

nt

Pro

gra

ma

Cie

nt íí

fico

.fi

co. PP

óó ste

rs.(

9)st

ers.

(9).

84

al 9

2Listado. Trabajos CientListado. Trabajos Cientííficos . Pficos . Póósterster

Page 32: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Seminario Seminario PrecongresoPrecongreso. . Sala EnsayosSala EnsayosDía 9 de Mayo. Horario: 9:00 a 13:00. TTéécnicas de Investigacicnicas de Investigacióón en Enfermern en Enfermerííaa..D. Luís Fraile Calle. Enfermero de Urgencias y Unidad de Investigación del Hospital Universitario deSalamanca Hospital Clínico. Profesor Asociado de la E.U.E. de Salamanca. Doctor por la Universidad de Salamanca. Sólo disponible para los inscritos al Congreso. Imprescindible tener formalizado el Pago de inscripción al realizar la reserva.

SEMINARIOS CONGRESO I. DÍA 10 MAYO TARDE

10 de Mayo. Horario: 17:30 a 18:30. Simultáneos

Sala “A” : ENSAYOSNIVEL 1

No haylímite de plazas

Técnica Moderna de Cementación.Dña. Carmen Moragón Fernández. Supervisora Quirófanos Traumatología H.G.U. Gregorio Marañón de Madrid.

Sala “B”: MENORNIVEL 1

No haylímite de plazas

Retos en Incisiones y Heridas Quirúrgicas. Soluciones con Apósitos de Tecnología Hydrofiber®.• Podemos Favorecer la Cicatrización de las Heridas e Incisiones

Quirúrgicas?.Dña. Ana Maroto Bajo. Enfermera. Departamento Médico. Convatec.

• Experiencia con el ÁpósitoAQUACEL AG SURGYCAL en una planta de Traumatología.Dña. Blanca Ferrer Ballester.Supervisora de Traumatología del Hospital Comarcal de Vinaroz.

Sala "C”:POLIVALENTE

IIINIVEL 430 Plazas

SVAT: Atención Inicial al Trauma En Adulto. “A Propósito de Un Caso”.D. Iván Ortega Deballon. Enfermero. Emergencias Sanitarias 112. Helicóptero Sanitario 112. Instructor de Soporte Vital Avanzado. Dña. Edurne de la Plaza Horche. Enfermera. UVI móvil 112. Instructora de Soporte Vital Avanzado.

Sala “D”: POLIVALENTE

IINIVEL 1

30 Plazas

Vendajes Funcionales y Vendajes Neuromusculares. Parte I.Dña. Paloma Ortega Sánchez Diezma.Fisioterapeuta Hospital Militar General de la Defensa Gómez Ulla de Madrid D. Manuel Parra Moro. Enfermero y podólogo de Atención Primaria Getafe.

Sala “E”: POLIVALENTE

INIVEL 150 Plazas

Educación del Paciente Osteoporótico con Teriparatida.Dña. María José León Cabezas.Enfermera Servicio Reumatología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias Alcalá de Henares. Miembro del grupo de trabajo de enfermería de la SER (GTESER).

SEMINARIO Pre CONGRESO DÍA 9 MAYO Mañana

Page 33: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

SEMINARIOS CONGRESO II. DÍA 11 MAYO TARDE

11 de Mayo. Horario: 16:30 a 17:30. Simultáneos

Sala B: MENORNIVEL 1

No haylímite de plazas

Implementación Programa Prevención de la Lesión Medular:¡Cuidado! Cuidado … Más de lo que te Imaginas. Dña. Ana María Laza Alonso.Enfermera Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Dña. Mª Trinidad López Gómez.Supervisora Unidad de Hospitalización. Dña. Elena Alcántara García.Coautoras Diseño Programa PLM. Premio Investigación II Certamen Nacional de Enfermería Raquel Recuero Díaz.

Sala "C”: POLIVALENTE

IIINIVEL 430 plazas

SVAT: Atención Inicial al Trauma Pediátrico. “A Propósito de Un Caso”.D. Iván Ortega Deballon. Enfermero. Emergencias Sanitarias 112. Helicóptero Sanitario 112. Instructor de Soporte Vital Avanzado. Dña. Edurne de la Plaza Horche. Enfermera. UVI móvil 112. Instructora de Soporte Vital Avanzado.

Sala “D”: POLIVALENTE

IINIVEL 130 plazas

Vendajes Funcionales y Vendajes Neuromusculares. Parte II.Dña. Paloma Ortega Sánchez Diezma.Fisioterapeuta Hospital Militar General de la Defensa Gómez Ulla de Madrid D. Manuel Parra Moro.

Enfermero y podólogo de Atención Primaria Getafe.

Sala “E”: POLIVALENTE

INIVEL 150 Plazas

Reservorio de Ibuprofeno en el Control del Dolor de HeridasTraumatológicas.• El dolor en las Heridas. Reservorio de Ibuprofeno de Microdifusión

estable.Dña. Mar Cruzado López.Clinical Marketing. Coloplast Productos Médicos.

• Experiencias Clínicas: Manejo de Heridas Traumatológicas Complicadas.Dña. Maribel Romo Sanz. Enfermera CS Capuchinos Salamanca.

INFORMACIÓN SEMINARIOS:

Los Seminarios Integrados en el Horario del Congreso, forman parte de la programación formativa del congreso. Recordamos que es imprescindible la asistencia al 80% de la actividad programa para obtener la acreditación.

La inscripción se realizará en el Stand correspondiente.

Inscripciones del Seminarios SVAT en Secretaría día 10 de mayo a partir de las 11 en secretaría hay 60 plazas, 30 para cada taller,pudiendo inscribirse: a uno solo o a los dos, en el mismo momento:

•SVAT: Atención Inicial Al Trauma en Adulto. “A Propósito de Un Caso”. 30 plazas.

•SVAT: Atención Inicial Al Trauma Pediátrico. “A Propósito de Un Caso”. 30 plazas

Page 34: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña
Page 35: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Cóctel Bienvenida 9 de mayo 20:30h. Patio Escuelas. Universidad de Salamanca.

Comidas 10 y 11 de mayo 13:30 a 14:30h.Palacio de Congresos.

Cena 10 de mayo 21:00h. Palacio de Figueroa

Protocolo mesas Comidas/Cenas: Permitirá optimizar los tiempos. Es imprescindible al recoger la acreditación realizar la reserva del espacio Mesas/Comidas/ Cenas, inscribirse en los listados colocados a tal efecto.¡Recuerde Su Nº Mesa reservada! Será el mismo durante todo el congreso

Transfer Autobús Cenas Congreso 11 Mayo:Alojados Hoteles Concertados Salamanca:

Punto salida Hotel Abba Fonseca: 21:15 Puerta Colegio Arzobispo Fonseca.

Punto salida Alojados Hotel Melia Las Claras.21:15 Frente al hotel

Regreso Hotel Doña Brígida-Hotel Melia las Claras:A partir de las 24:30 Regreso Escalonado.

Transfer Autobús Cena 10 Mayo:Alojados Hotel Doña Brígida:• 20:45 Hotel Doña Brígida Palacio Figueroa• 23:00 Palacio de Figueroa-Hotel Doña Brígida.

Alojados Hotel Abba Fonseca y Hotel Melia las Claras desplazamiento Cena día 10 a pie.

Cena 11 de mayo 21:30. Hotel Doña Brígida

Page 36: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Día 11 A partir de las 18 horas reparto acreditación CFC . Lugar: Secretaría Técnica.Imprescindible para la obtención de Acreditación asistencia al 80 % del Programa Científico. Los asistentes que opten a la acreditación deben presentar en secretaría el “Pasaporte del Congreso”, consistente en la tarjeta identificativa, donde figura su nombre y dos apellidos con las pegatinas que certifican la asistencia en la parte posterior.

Envío de Acreditación por Correo Postal o por Correo electrónico:Tienen derecho al envío mail de la acreditación oportuna quienes por motivos ájenos, no puedan recoger personalmente la acreditación, debiendo dejar en un sobre en secretaría:

• El pasaporte del congreso debidamente cumplimentado (80% de las pegatinas)

• Adjuntar una solicitud para el envío mail de certificados.Realizar la solicitud en letras Mayúsculas con todos los datos personales: Nombre y dos apellidos, dirección postal con el código, Ciudad y Provincia.

• Dirección legible de correo electrónico.• Si transcurrida una semana pasado el congreso no ha recibido el

certificado oportuno rogamos contacte con secretaría vía mail:

[email protected]

Traslados Congreso. Puntos encuentro:“Sólo se realizarán desde los Hoteles Concertados”.

Hotel Doña Brígida

Hotel AbbA Fonseca: Puerta Colegio Arzobispo Fonseca

Hotel Melia las Claras.

Cóctel Comidas Cenas: Día 9 de mayo: Cóctel Bienvenida 20:30h.

Patio Escuelas. Universidad de Salamanca.

Día 10 de mayo: 13:30-14:30. Comida de trabajo Palacio de Congresos Salamanca.

Día 10 de mayo: 21:00h. Cena.Palacio de Figueroa.

Día 11 de mayo: 13:30-14:30. Comida de trabajoPalacio de Congresos Salamanca.

Día 11 de mayo: 21:30h. Cena Clausura.Hotel Doña Brígida.

Congresistas No alojados en Hoteles Concertados:Imprescindible para disponer de plaza para los traslados inscribirse en secretaría listado autobuses.Punto de referencia: Puerta Colegio Arzobispo Fonseca

Info

rma

ciIn

form

aci

óó n lo

gn

log í

í sti

cast

ica

Visita turística a pie 10 de mayo. Salida Palacio Congresos 19:00Imprescindible estar inscrito en el listado de reserva de plaza.

Page 37: Definitivo-09 Enero-Avance programa 2013 · En nombre de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y ... Carta de la Presidenta de AEETO En tramite: Presidenta : Dña

Publicación: CD-ROM.Título: Normalizando los Cuidados. XI Congreso Nacional AEETOSalamanca. ISBN-10: 84-695-2729-0. ISBN-13: 978-84-695-2729-0Carácter: Concurso de MéritosEdita. Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia. AEETO.Fecha Salida: 20/02/2012. Fecha Aparición: 09/05/2012