DEFINICIONES FILOSÓFICAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

IITORPEÑ´WÑPGT

Citation preview

GLOSARIO FILOSFICO

PAULA ANDREA DVILA CASTROAlumna

ERNESTO MORENODocente

10A

POLICA NACIONALDIRECCIN DE BIENESTAR SOCIALCOLEGIO SAN LUIS DE LA POLICIAASIGNATURA FILOSOFABOGOT D.C.2014

Glosario FilosofaDogmtico: Dogmtico es algo indiscutible, fidedigno, innegable, que no admite rplica o cuestionamiento. Como dogmtico definimos todo lo perteneciente o relativo a los dogmas , es decir, el conjunto de fundamentos o principios por los que se rige una religin, doctrina, ciencia o sistema determinado. Tambin se considera dogmtico a aquel que profesa el dogmatismo.En un sentido despectivo, se le llama dogmtica a aquella persona o institucin que es inflexible, intransigente, y cuyas ideas y opiniones son inobjetables: Razona, no seas tan dogmtico.Escolstico:Con el trmino escolstica nos referimos de un modo general a la filosofa de la Edad Media, inspirada por cuestiones fundamentalmente religiosas. A partir del siglo VI la actividad cultural en Europa queda reducida a la actividad desarrollada en las escuelas monacales y catedralicias, fundamentalmente, de ah que se denominase, tanto a los maestros como a los discpulos, con el nombre de escolsticos. Una parte sustancial de los estudios se centraba en cuestiones teolgicas y filosficas, dominadas por planteamientos al servicio de la religiosidad, y con una metodologa propia, basada en el planteamiento y discusin de cuestiones con el maestro, por lo que el termino escolstica se aplic a la filosofa desarrollada en dicho contexto, denominacin que persisti para referirse a dichas corrientes filosficas incluso tras haberse creado las universidades, (en las que muchos escolsticos impartieron docencia), que fueron asumiendo un papel cultural creciente en toda Europa.Heterogeneidad:Heterogneo es un adjetivo que significa que algo est compuesto de por elementos o partes de distinta naturaleza. Algunas palabras que tienen un significado similar son 'miscelneo', 'mezclado', 'mixto' y 'variopinto'.Neoclasicismo:Movimiento artstico y literario que se caracteriza por recuperar las normas y gustos de la antigedad clsica griega y latina consideradas reflejo de racionalidad, sobriedad y claridad; el ms conocido de estos movimientos es el que se desarroll en Europa durante la segunda mitad del siglo XVIII.Dogma:Dogma es una proposicin que se asume como principio innegable e irrefutable de una ciencia o doctrina. En un sentido amplio, entendemos por dogma el conjunto de postulados que rige una religin, doctrina, ciencia o sistema. Los fundamentos de un dogma no estn sujetos a discusin o cuestionamiento, su verdad resulta inobjetable, sea demostrable o no, sea comprensible o no.Empirismo:Doctrina psicolgica y epistemolgica que, frente al racionalismo, afirma que cualquier tipo de conocimiento procede nicamente de la experiencia, ya sea experiencia interna (reflexin) o externa (sensacin), y que esta es su nica base.Racionalismo:s una corriente filosfica que se desarroll en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por Ren Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant, y que es el sistema de pensamiento que acenta el papel de la razn en la adquisicin del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia sobre todo el sentido de la percepcin.

Dualismo:Toda doctrina o creencia religiosa que explica, ya un orden de cosas, ya todo el universo, por la accin combinada de dos principios opuestos e irreductibles.

Pantesmo:El pantesmo es la creencia de que el universo (con todas sus extensiones celestes y criaturas) y Dios son lo mismo, o sea, son uno. Es decir, Dios no es un criatura en particular ni una simple energa; sino que cada criatura es un aspecto o una manifestacin de Dios, que es concebido como el actor divino que desempea a la vez los innumerables papeles de humanos, animales, plantas, estrellas y fuerzas de la naturaleza.

Sinagoga:La sinagoga es una reunin muy antigua en el judasmo. Aunque se poseen pocos datos acerca del origen de las primeras sinagogas, se piensa que ellas se remontan a la antigua Babilonia del siglo VI a. C., poco despus de que Juda, la nacin-tribu del sur fue deportada por Nabucodonosor II tras su conquista de Jerusaln en el ao 587 a. C. y la destruccin del Templo.

Aprehender:el trmino aprehender ostenta un uso recurrente a la hora de querer referir la asimilacin inmediata de algo, es decir, cuando un concepto, una tarea o una actividad es totalmente comprendida por parte de alguien se dir que ha aprehendido la labor o concepto en cuestin

Finitud:El trmino finitud es la sustantivacin de los atributos del ser o de los seres finitos, cuya existencia es presupuesta como su condicin. Que los seres son finitos es evidente, como lo muestra su multiplicidad, diversidad y limitaciones, tanto entitativas como operativas; de no ser finitos, no podra predicarse de ellos ninguna de tales propiedades. La finitud es, pues, categora atribuible a todo /ser, excepto a aquel que, teolgica u ontolgicamente, sea afirmado como realidad autosuficiente, esto es, absoluta en ser y perfeccin, mayor que la cual no pueda ser pensada otra (san Anselmo). La finitud puede hacer referencia tambin a aspectos espaciales y temporales para designar aquello que est delimitado y circunscrito. Sin embargo, el concepto tiene particular vigencia en la filosofa y en las ciencias antropolgicas, para designar la singular configuracin del ser humano al que se reconoce como constitutivamente limitado: ontolgicamente contingente, gnoseolgicamente circunscrito, afectivamente desigual. A estas categoras antropolgicas se aplica, sobre todo en la actualidad, el concepto finitud.

Transgredir:El trmino omnipotente o todopoderoso proviene de dos vocablos, omni-, que significa todo, y potente, que significa poder. Por tanto, alguien omnipotente es una persona que es capaz de hacer todo (o casi) cualquier cosa, que lo puede todo, que lo abarca todo, que no tiene ningn tipo de dificultad. Un ser omnipotente es aquel que no necesita a nadie, es poderoso en todos los sentidos, tiene unpoder inagotable y sin lmites, un poder infinito e ilimitado.