34
Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES DE REVISTAS CIENTÍFICAS EN PANAMÁ

Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Definición y Gestión de una Revista

Científica

Marcela Aguirre CabreraCONICYT - Chile

Panamá, 8-9 de septiembre de 2008

SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES DE REVISTAS CIENTÍFICAS EN PANAMÁ

Page 2: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Índice

Definición de revista científica (académica)

Tipología de revistas Gestión de edición de revistas

científicas Roles en la gestión de una revista

científica

Page 3: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Definiciones Literatura científica La literatura científica comprende publicaciones

científicas que relatan trabajos empíricos y teóricos originales en las ciencias naturales y sociales, dentro de un campo científico.

La publicación académica es el proceso de colocar los resultados de investigación de alguien en la literatura.

Page 4: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Tipología Según (McDonald, 1995) se pueden distinguir

dos grupos de revistas, las 'académicas' y las 'profesionales'.

El contenido de la revista académica está dirigida esencialmente a la comunidad científica y académica.

Los trabajos pasan habitualmente el proceso de revisión.

Las revistas académicas, son atractivas, tanto en términos de su cobertura temática como geográfica,

Por otra parte, las revistas constituyen un medio indirecto para evaluar la actividad académica

Page 5: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Revista científica

En el ambiente académico una revista científica es aquella que da a conocer el avance de la ciencia, difundiendo nuevo conocimiento

Las revistas científicas contienen artículos originales inéditos que han pasado por revisión de pares, para asegurar que se cumple con las normas de calidad y validez científica.

La difusión de resultados de investigación es una parte esencial del método científico.

Page 6: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Otras definiciones La American Library Association (ALA) define

la revista científica como una publicación periódica que publica artículos científicos y/o información de actualidad sobre investigación y desarrollo acerca de un campo científico determinado.

Las normas ISO ( International Standardization Organization) consideran que las revistas científicas son una publicación en serie que trata generalmente de una o más materias específicas y contiene información general o información científica y técnica.

Page 7: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Revista científica

El objetivo de las revistas científicas es “comunicar” el resultado de las investigaciones realizadas por personas o grupos que se dedican a crear ciencia.

las revistas científicas = publicar estos resultados de investigación original e inéditos como una contribución al conocimiento.

Page 8: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Revista profesional La revista profesional está dirigida a una

audiencia más particular Comunidad profesional en una

determinada temática Usuarios interesados en los temas que

trata la revista

Su contenido apunta fundamentalmente a dar a conocer a su comunidad los últimos avances relativos a su profesión.

Page 9: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Revista profesional La mayor diferencia entre las revistas científicas

- académicas y las profesionales, es que éstas últimas, por lo general tienen una revisión de parte del editor y/o miembros del Comité Editorial. No se recurre habitualmente a evaluadores o revisores externos.

Este tipo de revistas son tan válidas como las científicas, solo que sus objetivos y audiencia es diferente.

Page 10: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Revista de divulgación científica

Divulgar el conocimiento científico y técnico

comunicar temas de ciencia al público general,

de una manera comprensible y amena. con claridad, amplitud y responsabilidad No necesariamente se les exige ser

arbitradas Formatos diferentes a las científicas y/o

profesionales

Page 11: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

¿Por qué y para qué definir una nueva revista científica?

Necesidad académica Necesidad institucional Necesidad local, regional Necesidad de comunicar y difundir nuevo conocimiento en una

disciplina determinada Se investigó la existencia de literatura científica en la disciplina El contenido de la revista aportará realmente a la disciplina o

la temática ya está tratada adecuadamente en otras revistas existentes.

Carencia de revistas en la especialidad Público Medio de publicación Competitividad Válida para la disciplina

Page 12: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Definición de la Política Editorial de la Revista Científica Clara definición del tipo de revista y objetivos de la revista

que se desea crear y editar. El enfoque editorial,

modalidad inédita de edición, vía cooperación y producción científica entre instituciones, estableciendo coediciones ...

Política editorial Misión Cobertura geográfica

Nacional Regional Internacional

Page 13: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Diversidad internacional entre los autores editores de la revista y miembros de la Junta Consultiva. Esto es particularmente

importante en las revistas dirigidas a un público internacional. Hoy en día la investigación científica se lleva a cabo en un contexto mundial y una diversa internacionalmente revista es más probable que tengan importancia en la comunidad internacional de investigadores.

Público al que estará dirigida Idioma General o especializada Cobertura temática

Page 14: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Formato Frecuencia de publicación Cumplimiento de normas formales de edición

para su identificación Definición de instrucciones, formas, normas y

estilos para la presentación de contribuciones, Cobertura temática, mencionando las disciplinas que

cubre Tipo de contribuciones Secciones o partes Extensión

Definición de la Política Editorial de la Revista científica

Page 15: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Definición de la Política Editorial de la Revista

y otras instrucciones para la presentación de, Resúmenes y palabras clave Ilustraciones, figuras, fotografías, tablas,

gráficos etc., Notas Bibliografía o Referencias bibliográficas Ejemplos Envíos de contribuciones Dirección de la revista Etc.

Page 16: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Factores de Calidad

Definición de factores de calidad de la revista, tales como de dirección, de editoriales y de

contenido que influyen para lograr, recepción de artículos, prestigio y reconocimiento.

Pertinencia de la revista a las necesidades e intereses de la comunidad científica

Existencia de un Consejo o Comité Editorial Miembros expertos en el tema y reconocidos

por la comunidad científica nacional/internacional

Estructura de producción preestablecida Financiamiento Definición de un plan de edición y procesos

Page 17: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Política de mercado apropiada Regularidad

Cumplimiento en los plazos de edición Sistema de arbitraje establecido Normalización Contenido

Cobertura temática Originalidad Aporte a la especialidad de la revista Título de artículo, resumen, palabras clave (en

2 idiomas, cuando el inglés no sea el idioma del texto)

Presentación

Factores de Calidad

Page 18: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Factores de calidad Autores

Autores de diverso origen = Afiliaciones

Page 19: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Organización para la Gestión y Edición de una Revista

Puede variar según naturaleza y tipo de revista Editor Director o Co-editor Comité Editorial Consejo Asesor nacional / internacional Comité Científico Consejo de Redacción Sistema de arbitraje, Revisores expertos para revisión de originales

Page 20: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Organización tipo

Page 21: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Gestión Editorial

Editor

Revisores Director Comité de Redacción

Comité Editorial

Comité Asesor y/o Comité científico

Comité Técnico

Producción

Organización tipo

Page 22: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Copyright nombre del propietario de los derechos de

autor, política de la revista con respecto a la

reproducción de artículos procedimientos de la revista, etc.

Comité de Redacción (responsable de la coordinación del proceso editorial)

Diagramación, diseño e impresión Distribución y difusión.

Organización para la Gestión y Edición de una Revista

Page 23: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Editor

El editor es la persona o la sociedad que publica la revista, es decir, administra, coordina, decide, selecciona, reproduce y distribuye, la revista.

El nombre del editor así como el de la revista otorga una garantía de calidad, que es posible que el lector reconozca.

Page 24: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Editor

El editor desempeña un papel fundamental para garantizar que la revista, tenga una presencia, y credibilidad en la comunidad a la cual está dirigida

Debe ser entusiasta Debe velar por la calidad de la investigación y el

conocimiento generado Es responsable por todo el contenido de la revista Lleva su conocimiento y experiencia

académica/científica a un trabajo editorial Se mantiene al día en los últimos avances y

desarrollos de la comunidad científica.

Page 25: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Funciones y Responsabilidades del Editor Las decisiones de políticas editoriales implican,

entre otros, Establecer la política editorial de la revista

especifica las áreas de interés de la publicación y el tipo de artículos que publica,

informa los procedimientos de valuación por pares (peer review) de la revista,

especifica el público de la revista, etc. Organizar los comités o consejos,

Editorial Asesor Científico Producción/Redacción

Page 26: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Funciones del Editor Distribuir responsabilidades en el equipo

editorial Controlar y organizar el sistema de arbitraje Controlar y organizar los procesos editoriales Controlar la gestión comercial

Financiamiento Entidad Subsidio

Costos costos de producción y marketing, gastos generales

Page 27: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Funciones del Editor

Decisiones. Las decisiones del editor han de estar

caracterizadas por, la imparcialidad, honestidad, confidencialidad,

competencia, discreción y rapidez. debe evitar la redundancia, el fraude o el

plagio en sus publicaciones. Su opinión o juicio, de preferencia debe ser

apoyada por el consejo asesor, por otros evaluadores que también pueden apoyar la gestión editorial sugerir temas a tratar, Redactar editoriales, Hacer revisiones bibliográficas, etc.,

Page 28: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Funciones del Editor

En resumen, Las funciones y responsabilidades del

editor se sintetizan en los puntos siguientes: Gestionar el programa de publicación Organizar los sistemas de evaluación de

originales Corrección de manuscritos (impresos o

electrónicos) Dirigir el proceso de producción

Page 29: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Perfil del Comité Editorial

Especialistas destacados en la temática de la revista

Activos en el campo de la investigación Prestigio nacional / internacional

Funciones: Asesoría editorial Apoyar al editor en la política editorial de la

revista

Page 30: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Funciones del Comité Editorial

Apoyar y orientar la actividad académica de la revista

Promover la revista Acciones de revisión. Determinar la política editorial de la revista

en reuniones conjuntas con el editor Planificar, evaluar y dar aprobación del

contenido y estructura general de cada uno de los números de la revista. Aprobar la publicación de números extraordinarios.

Page 31: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Funciones del Comité Editorial

Apoyar y asesorar en, controles de calidad Normas Lista de árbitros Evaluaciones de presupuesto Planificación de la revista

Otros…

Page 32: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

CON UNA BUENA GESTIÓN EDITORIAL

SE OBTIENEN BUENOS RESULTADOS

¡ UNA BUENA REVISTA CIENTÍFICA !

Page 33: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Continúa en

Proceso Editorial…

¡ MUCHAS GRACIAS !

Page 34: Definición y Gestión de una Revista Científica Marcela Aguirre Cabrera CONICYT - Chile Panamá, 8-9 de septiembre de 2008 SEMINARIO TALLER GESTORES Y EDITORES

Apoyo 10.2 La fundación de INASP Desde 1992, la ICSU Press, en cooperación con la UNESCO, la Third World Academy of

Sciences y con la ayuda de la Comunidad Europea, estableció la International Network for the Availability of Scientific Publications (INASP). INASP es una red cooperativa de socios cuyo objetivo es mejorar el acceso de información a nivel mundial. En particular, su misión es

mejorar el flujo de información dentro y entre los países, especialmente aquellos con sistemas de publicación menos desarrollados.

10.3 Los objetivos de INASP Los objetivos de INASP son: · Mapear, apoyar e intensificar los programas existentes que involucran la distribución, la

publicación local, el acceso e intercambio de libros, revistas y material relacionado (por ejemplo: mapas y cartas, materiales audiovisuales, software y CD-ROM).

· Fomentar y apoyar iniciativas nuevas que incrementarán la publicación local y el acceso general a la literatura científica de alta calidad.

· Identificar los métodos que permitirán la distribución actual y sustentable de las publicaciones científicas.

10.4 Información acerca de INASP 10.4.1 Cómo obtener mayor información Los detalles de los programas y las actividades que constituyen el objetivo y mediante los

cuales trabaja la INASP en pro de estos objetivos y publicaciones pertinentes (algunas de ellas disponibles sin cargo alguno), se pueden obtener en la secretaría en 27 Park End Street, Oxford, OX1 1HU, Reino Unido. El número telefónico de INASP es +44 1865 24909, el fax es +44 1865 251060 y la dirección del e-mail es <[email protected]>. Sin embargo, el sitio web de INASP proporciona lejos la mejor manera de elegir lo que se ofrece y se debe hacer mención especial de una nueva característica INASP LINKS & RESOURCES - "Acceso a la información" que apunta a la fuentes pertinentes en Internet. El URL de INASP es

http://oneworld.org/inasp/.