2
1.- Responda las siguientes preguntas a) Defina brevemente que es un Activo fijo El activo fijo comprende a los bienes que están destinados a ser realizados, vendidos o consumidos en un plazo superior a un año a contar de la fecha de preparación de los estados financieros, o bien a ser mantenidos indefinidamente en la empresa. La definición es amplia según varios autores, el activo fijo es lo contrario del activo circulante, correspondiendo a activos de larga vida y que no están destinados para la venta en la explotación normal de la empresa. En consecuencia, incluye: Activo Fijo Tangible Activo Fijo Intangible Inversiones de Largo Plazo. b) Menciones las características más importantes de un activo fijo Para que un bien sea considerado activo fijo, debe cumplir las siguientes características: 1. Ser físicamente tangible. 2. Tener una vida útil relativamente larga (por lo menos mayor a un año o a un año o a un ciclo normal de operaciones, el que sea mayor). 3. Sus beneficios deben extenderse por lo menos más de un año o un ciclo normal de operaciones, el que sea mayor. En este sentido, el activo fijo se distingue de otros activos (útiles de escritorio, por ejemplo) que son consumidos dentro del año. 4. Ser utilizado en la producción o comercialización de bienes y servicios, para ser alquilado a terceros, o para fines administrativos. En otras palabras, el bien existe con la intención de ser usado en las operaciones de la empresa de manera continua y no para ser destinado a la venta en el curso normal del negocio. c) ¿Qué elementos comprende el costo de propiedad planta y equipo? 1. su precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de deducir cualquier descuento o rebaja del precio; 2. todos los costos directamente relacionados con la ubicación del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la gerencia; 3. la estimación inicial de los costos de desmantelamiento o retiro del elemento, así como la rehabilitación del lugar sobre el que se asienta, cuando constituyan obligaciones en las que incurre la entidad como consecuencia de utilizar el elemento durante un determinado periodo, con propósitos distintos del de la producción de inventarios durante tal periodo. d) ¿Mencione la clasificación de los activos fijos y ejemplifique?

Defina brevemente que es un Activo fijo - copia.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Defina brevemente que es un Activo fijo - copia.doc

1.- Responda las siguientes preguntas

a) Defina brevemente que es un Activo fijo

El activo fijo comprende a los bienes que están destinados a ser realizados, vendidos o consumidos en un plazo superior a un año a contar de la fecha de preparación de los estados financieros, o bien a ser mantenidos indefinidamente en la empresa.

La definición es amplia según varios autores, el activo fijo es lo contrario del activo circulante, correspondiendo a activos de larga vida y que no están destinados para la venta en la explotación normal de la empresa. En consecuencia, incluye:

• Activo Fijo Tangible• Activo Fijo Intangible• Inversiones de Largo Plazo.

b) Menciones las características más importantes de un activo fijo

Para que un bien sea considerado activo fijo, debe cumplir las siguientes características:

1. Ser físicamente tangible.2. Tener una vida útil relativamente larga (por lo menos mayor a un año o a un año o a un ciclo normal de

operaciones, el que sea mayor).

3. Sus beneficios deben extenderse por lo menos más de un año o un ciclo normal de operaciones, el que sea mayor. En este sentido, el activo fijo se distingue de otros activos (útiles de escritorio, por ejemplo) que son consumidos dentro del año.

4. Ser utilizado en la producción o comercialización de bienes y servicios, para ser alquilado a terceros, o para fines administrativos. En otras palabras, el bien existe con la intención de ser usado en las operaciones de la empresa de manera continua y no para ser destinado a la venta en el curso normal del negocio.

c) ¿Qué elementos comprende el costo de propiedad planta y equipo?

1. su precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de deducir cualquier descuento o rebaja del precio;

2. todos los costos directamente relacionados con la ubicación del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la gerencia;

3. la estimación inicial de los costos de desmantelamiento o retiro del elemento, así como la rehabilitación del lugar sobre el que se asienta, cuando constituyan obligaciones en las que incurre la entidad como consecuencia de utilizar el elemento durante un determinado periodo, con propósitos distintos del de la producción de inventarios durante tal periodo.

d) ¿Mencione la clasificación de los activos fijos y ejemplifique?

Conceptualmente los activos fijos tangibles pueden ser clasificados en tres grandes grupos:

• Inmueble, maquinaria y equipo: Comprenden los edificios, maquinarias, instalaciones, muebles y enseres, vehículos, y en general, aquellos activos sujetos a depreciación ya que se trata de activos con vidas útiles limitadas.

• Recursos naturales: comprenden aquellos bienes que están sujetos a extinción del recurso, es decir, están sujetos a agotamiento.

• Terreno: comprenden aquellos bienes que no están sujetos a depreciación ni a agotamiento.El Plan Contable General Revisado plantea la utilización de diversas cuentas para el control del activo. Los activos fijos pueden ser clasificados en: terrenos; edificios y otras construcciones; maquinaria y equipo; unidades de transporte; muebles y enseres; equipos diversos; unidades por recibir; trabajos en curso. Adicionalmente a estas cuentas es posible incluir otras específicas para el negocio, como por ejemplo, inmovilizaciones agropecuarias (para empresas agrícolas o pecuarias), reservas mineras (por el costo de la concesión de las empresas mineras), inmovilizaciones forestales (para empresas del sector maderero).