12
PACIE EDUVI PROGRAMA DE EXPERTOS EN ELEARNING FATLA MÓDULO 10 DEFENSA APLICACIÓN DE PACIE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL EDITOR: MIGUEL SEQUEIRA EDITORIAL: NICOYA, GUANACASTE, COSTA RICA, NOVIEMBRE 2010 Volumen 1

Defensa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Defensa Experto en Elearning FATLA

Citation preview

Page 1: Defensa

PACIE EDUVI

PROGRAMA DE

EXPERTOS EN

ELEARNING

FATLA

MÓDULO 10

DEFENSA

APLICACIÓN DE

PACIE EN LA

EDUCACIÓN

VIRTUAL

EDITOR:

MIGUEL

SEQUEIRA

EDITORIAL:

NICOYA,

GUANACASTE,

COSTA RICA,

NOVIEMBRE

2010

Volumen 1

Page 3: Defensa

Las nuevas tecnologías de la información

y de las comunicaciones

posibilitan la creación de un nuevo

espacio social-virtual para

las interrelaciones humanas, este nuevo

entorno, se está desarrollando en el

área de educación, porque posibilita

nuevos procesos de aprendizaje y

transmisión del conocimiento a través de

las redes modernas de comunicaciones.

Debemos adaptar la escuela, la

universidad y la formación al nuevo

espacio social, esto requiere crear un

nuevo sistema de centros educativos, a

distancia y en red, así como nuevos

escenarios, instrumentos y métodos para

los procesos educativos.

Por muchas razones básicas, hay que

replantearse profundamente la

organización de las actividades

educativas, mediante un nuevo sistema

educativo en el entorno virtual.

Miguel Sequeira

3 Volumen 1PACIE EDUVI

Page 4: Defensa

PACIE es una metodología que permite el

uso de las TIC's como un soporte a los

procesos de aprendizaje y

autoaprendizaje, dando realce al

esquema pedagógico de la educación

real.

Presencia: Debemos crear la

necesidad para que nuestros

estudiantes ingresen a nuestro sitio

web, a nuestra aula virtual o a nuestro

Campus.

Alcance: Debemos fijar objetivos

claros sobre lo que vamos a realizar

con nuestros estudiantes en la red:

comunicación, información, soporte o

interacción.

4

Metodología PACIE

PACIE EDUVI Volumen 1

Page 5: Defensa

Capacitación: La capacitación debe ser

permanente, constante en el

aprendizaje y autoaprendizaje en los

docentes de acuerdo a las necesidades

de nuestros alumnos.

Interacción: Debemos utilizar los

recursos y actividades para socializar y

compartir para generar interacción,

para estimular y sobretodo, para guiar y

acompañar.

Elerning: Debemos generar interacción y

conocimiento, usemos toda la

tecnología, pero sin olvidar la

pedagogía, motivemos, guiemos y

eduquemos apoyándonos en la red.

5PACIE EDUVI Volumen 1

Page 6: Defensa

En mi labor de asesoría y seguimiento en

informática educativa en las

instituciones de secundaria en la región

de Guanacaste, Costa Rica, tratamos de

aplicar la metodología PACIE, enfocada a

la capacitación docente, interacción y

aprendizaje en línea, por medio de un

blog que ofrece información

administrativa y pedagógica del

Programa Nacional de Informática

Educativa y los lineamientos de cada

año, recursos pedagógicos para los

docentes, tales como fichas didácticas

enfocadas al abordaje de la

programación con herramientas

informáticas, tales como visual Basic

para aplicaciones, plataforma Alice, el

enfoque de aprendizaje basado en

proyectos y mediación docente. El blog

es el siguiente:

www.guanacasteiiic.blogspot.com

6PACIE EDUVI Volumen 1

Page 7: Defensa

Entonces en el Programa Nacional de

Informática Educativa de Costa Rica,

estamos dando los primeros pasos en la

puesta en práctica de la metodología

PACIE en la educación virtual por medio

del mejoramiento de las competencias

de los educadores (profesores, tutores,

maestros y asesores) para favorecer el

aprendizaje de los estudiantes y su

apropiación de las tecnologías digitales,

a través de una oferta renovada de

desarrollo profesional, aprovechando los

recursos y plataformas tecnológicas y un

modelo virtual de asesoría y

seguimiento, capacitación y alcance de

acuerdo a estándares de desempeños de

los estudiantes.

En la siguiente dirección pueden analizar

los estándares de desempeño:

www.fod.ac.cr/estandares

7PACIE EDUVI Volumen 1

Page 8: Defensa

En nuestra labor de asesoría y

seguimiento también disponemos de un

aula virtual, en donde se ofrece

asesoría, seguimiento y capacitación en

aspectos tales como la programación en

la herramienta Alice y en Visual Basic,

mediación docente, planeamiento, todo

esto enfocado a la puesta en práctica de

la propuesta pedagógica que se trabaja

con los estudiantes de III Ciclo del

Programa Nacional de Informática

Educativa, como una forma de apoyo a

la labor que realizan los profesores de

informática educativa.

Para más información consultar:

www.fod.ac.cr/aulavirtual/aulapronie/

8PACIE EDUVI Volumen 1

Page 9: Defensa

En la propuesta pedagógica del

Programa Nacional de Informática

Educativa de Costa Rica, los estudiantes

tienen la posibilidad de interactuar con

las tecnologías de información y

comunicación por medio de blogs, wikis,

plataformas específicas para subir

productos digitales tales como radio

web, biojuegos elaborados en la

plataforma en tercera dimensión Alice,

partiendo de contenidos curriculares, en

el caso de sétimo ¿Cómo afecta la

música los derechos humanos? y en el

caso de los novenos, la temática es

biotecnología y para el próximo año se

tiene programado trabajar con la red

social facebook, en donde los alumnos

tengan la posibilidad de interactuar y

aprender de una forma virtual.

Para observar los recursos ingresar a la

siguiente dirección

www.fod.ac.cr/recursosguias

9PACIE EDUVI Volumen 1

Page 10: Defensa

El Elearning, busca el aprovechamiento

de las tecnologías de la información y la

comunicación para tratar por medio de

procesos educativos convertir esa

información en conocimiento por medio

de los clientes, que se convierten en

aprendices, en autodidactas, en

autocapacitadores, en gestionarios de

conocimientos en comunidades

interactivas.

Se lo relaciona directamente con el

Internet porque una gran cantidad de

elementos usados en la actualidad nacen

desde allí como son: los foros en línea,

los avatares, salones de investigación

virtual, talleres on line, salas de chat,

Wikis, mensajería celular, video digital,

video conferencia y muchas otras; pero

sobretodo en relación al tipo de

asignatura de la que nos han hecho

responsables o de los objetivos de

nuestros programas educativos.

10PACIE EDUVI Volumen 1

Page 11: Defensa

El Elearning, busca nuevas formas para

la construcción de conocimiento, busca

el aprovechamiento de los recursos

tecnológicos con los que contamos en la

actualidad para hacer interacción, para

construir redes de producción de

conocimiento. El Elearning busca romper

paradigmas y viejos sistemas educativos

en donde la enseñanza es lo primordial.

El elearning busca el aprendizaje

significativo, en donde el alumno sea el

gestor de su conocimiento, por medio de

un nuevo enfoque educativo, con una

serie de recursos, metodologías y

estrategias al alcance del mundo

globalizado.

El Programa Nacional de Informática

Educativa de Costa Rica está iniciando

con el apoyo de los recursos de la Red,

con una propuesta pedagógica que

responde a estándares, interacciones y

necesidades de los profesores y

estudiantes del país, esperando que a

mediano plazo se pueda generar impacto

y el alcance propuesto.

11PACIE EDUVI Volumen 1