103
Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013 Página 1 de 103 DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 Mayo 2013 Periodo: Enero – Diciembre 2013

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 1 de 103

DECLARACIÓN

AMBIENTAL 2013

Mayo 2013 Periodo: Enero – Diciembre 2013

Page 2: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 2 de 103

El presente documento constituye la Declaración Ambiental de Wyeth Farma, S.A.

correspondiente al periodo comprendido entre Enero y Diciembre de 2013.

Es un instrumento de comunicación de nuestra organización con sus clientes y con todas

aquellas entidades o personas interesadas en nuestro desempeño e impacto en la

sociedad y el medio ambiente.

Esta Declaración Ambiental se ha elaborado conforme a los requisitos establecidos en

REGLAMENTO (CE) Nº 1221/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 25

de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un

sistema comunitario de gestión y auditoría ambientales (EMAS), y por el que se derogan

el Reglamento (CE) nº 761/2001 y las Decisiones 2001/681/CE, 2006/193/CE y

2013/131/UE de la comisión.

Page 3: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 3 de 103

Índice T A B L A D E C O N T E N I D O S

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 5

PRESENTACIÓN Y ACTIVIDAD DE LA EMPRESA ....................................................... 7

NUESTROS PRODUCTOS: ............................................................................................... 8

ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA ............................................................................... 10

2.1 Operaciones estériles ..................................................................................................... 11

2.2 Productos Orales ............................................................................................................. 12

2.3 Acondicionamiento ......................................................................................................... 13

INSTALACIONES ............................................................................................................. 16

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN ............................................................... 18

POLÍTICA AMBIENTAL DE WYETH FARMA, S.A. ...................................................... 22

ASPECTOS AMBIENTALES ............................................................................................. 24

Aspectos directos ...................................................................................................................... 26

Aspectos indirectos ................................................................................................................... 29

Aspectos potenciales ................................................................................................................ 30

PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 2014 ............................................................ 31

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL .............................................. 42

7.1 Generación de residuos ................................................................................................. 43

7.2 Emisiones a la atmósfera............................................................................................... 56

7.3 Vertidos ............................................................................................................................ 61

7.4 Consumo de recursos naturales ................................................................................... 69

7.5 Biodiversidad ................................................................................................................... 75

7.6 Eficiencia en el consumo de materiales ...................................................................... 76

7.7 Situaciones de emergencia ........................................................................................... 79

7.8 Comportamiento ambiental de proveedores y subcontratistas ............................... 80

7.9 Cumplimiento de objetivos y metas 2013 ................................................................... 80

Page 4: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 4 de 103

COMPORTAMIENTO RESPECTO AL CUMPLIMIENTO LEGAL ................................. 95

OTROS FACTORES RELATIVOS AL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL .................. 99

FIRMA DE LA DECLARACIÓN ..................................................................................... 102

Page 5: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 5 de 103

1. Declaración Ambiental D E C L A R A C I Ó N A M B I E N T A L

INTRODUCCIÓN

Como en años anteriores, Wyeth Farma, presenta su Declaración Ambiental 2013 donde se recoge las

actuaciones y logros conseguidos en este año, junto con sus objetivos de mejora continua para el año 2014,

inspirados en la protección del medioambiente.

Los esfuerzos para conseguir que nuestras actividades sean respetuosas con el entorno natural y la protección

y cuidado del medio ambiente siempre han estado presentes desde el comienzo de nuestra actividad.

Este compromiso, se ha mantenido año tras año, mejorado así la gestión ambiental en nuestras instalaciones.

Para Wyeth Farma, es de suma importancia que esta protección del entorno sea considerada en cualquier

actividad económica, para asegurar un legado de bienestar para las futuras generaciones. No podríamos

desear este futuro sin el aporte de cada uno de nuestros trabajadores, para ello la concienciación y

sensibilización ambiental en el puesto de trabajo es vital para nosotros; por ello la formación y preparación de

nuestros colaboradores es un pilar básico en nuestra actividad.

Es nuestra intención, con esta Declaración Ambiental, que nuestros clientes, proveedores y la sociedad

conozcan nuestro comportamiento ambiental, así como nuestra mejora continua en este aspecto; siendo parte

integrada de nuestros estándares de calidad la protección del medio ambiente.

Wyeth Farma, S.A. en su esfuerzo por la mejora continua y su compromiso con la protección del medio

ambiente mantiene, desde el año 2005, implantado un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma

UNE-EN-ISO 14001:2004 “Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso”.

Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo y

del Consejo de 19 de marzo de 2001, por el que se permite que las organizaciones se adhieran con carácter

voluntario a un sistema comunitario de gestión y auditoría ambiental (EMAS) y sus revisiones y modificaciones

posteriores según el Reglamento (CE) Nº 196/2006 de la comisión de 3 de febrero de 2006 y el Reglamento

(CE) Nº 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la

participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría ambientales

(EMAS), y por el que se derogan el Reglamento (CE) nº 761/2001 y las Decisiones 2001/681/CE, 2006/193/CE

y 2013/131/UE de la Comisión.

Page 6: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 6 de 103

Nuestro número de registro EMAS es ES-MD-000253

La implantación del Reglamento EMAS supone una serie de beneficios en cuanto a la mejora de la calidad de

la gestión ambiental, una mayor credibilidad de nuestra organización, un aumento de la implicación de los

trabajadores y el refuerzo del espíritu de equipo, mayor sensibilización del personal, mejora de la imagen del

grupo, menores costes, nuevas oportunidades de negocio, mejora de la confianza de los ciudadanos y mejor

relación con las partes externas interesadas como son los clientes, las Administraciones Públicas, etc.

Estamos orgullosos de disponer de las tres certificaciones más importantes desde el punto de vista de la

Seguridad Laboral y el Medio Ambiente: OSHAS 18.000, ISO 14.001 y EMAS.

En esta declaración se reflejan las actuaciones y logros conseguidos durante el periodo comprendido entre

Enero y Diciembre de 2013, inspirados fundamentalmente en la protección del medio ambiente.

Este documento es la pieza clave de nuestro Sistema, pues supone la puesta a disposición de la sociedad de

los datos ambientales relevantes. En definitiva ofrece un diálogo a la sociedad sobre nuestra actividad

empresarial, proporcionando los datos claves para el mismo.

2005: ISO 14001

2008: OHSAS 18001

2008

2008: EMAS (Eco-Management and Audit Scheme)

2008

Page 7: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 7 de 103

2. Presentación P R E S E N T A C I Ó N D E W Y E T H F A R M A , S . A .

PRESENTACIÓN Y ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

Nuestra planta, en San Sebastián de los Reyes (Madrid), cuenta con 213 colaboradores y está dedicada

principalmente a la fabricación, empaquetado y distribución de medicamentos biotecnológicos estériles para el

tratamiento de la hemofilia (ReFacto AF®, Xyntha ® y BeneFix®).

Centramos nuestras actividades en distintas plataformas tecnológicas, como el llenado y liofilización de viales,

fabricación de productos orales y el empaquetado y distribución en cadena de frío.

Nuestras instalaciones ocupan cerca de 25.500 m2 construidos, convirtiéndonos en uno de los principales

centros biotecnológicos. Suministramos medicamentos destinados al tratamiento de distintos tipos de

hemofilia, siendo la única planta de la compañía en el mundo que elabora y distribuye productos

recombinantes para el tratamiento de la hemofilia A y B.

Los medicamentos que producimos en nuestras instalaciones se destinan, prácticamente en su totalidad, a la

exportación. La cifra anual de exportación rebasa los 600 millones de euros. Los medicamentos están

disponibles en más de cuarenta países de los cinco continentes, incluyendo algunos de los mercados más

exigentes en cuanto a aspectos regulatorios y de calidad, como Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa. En

los próximos años, el número de mercados en los que estarán presentes nuestros productos continuará

incrementándose.

Datos del centro:

Razón social: Wyeth Farma S.A.

Dirección: N-I Km 23 desvío Algete Km 1

Localidad: San Sebastián de los Reyes

Provincia: Madrid

CNAE: 93 24.4

Tel.: 91-334-6400

Fax: 91-663-9401

Page 8: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 8 de 103

En 2009 Wyeth se une a Pfizer, aportando una cartera de medicamentos más diversificada, con liderazgo en

prácticamente todas las áreas terapéuticas. La compañía ha reforzado sus posibilidades en biotecnología,

vacunas, productos de consumo, nutrición y salud animal.

NUESTROS PRODUCTOS:

ReFacto AF y Xyntha son nuestros productos de Factor VIII recombinante para el tratamiento de la hemofilia

A y el único producido sin componentes de origen animal. Indicaciones:

Tratamiento y profilaxis de episodios hemorrágicos en pacientes con hemofilia A (déficit congénito de factor

VIII).

Refacto AF es adecuado para su uso en adultos y niños de todas las edades, incluso recién nacidos.

Page 9: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 9 de 103

BeneFIX es el único factor IX recombinante disponible para el tratamiento y profilaxis en pacientes con

hemofilia B (deficiencia congénita de factor IX).

Las indicaciones de Isovorín son:

Prevención y tratamiento de la deficiencia de folatos en el embarazo.

Tratamiento de trastornos que cursan con déficit de folatos (anemia, megaloblásticas, alcoholismo y síndrome

de mala absorción, deficiencias nutricionales en niños y/o ancianos).

Profilaxis y tratamiento de rescate de los efectos indeseados de los antagonistas del ácido fólico,

fundamentalmente metotrexato administrado a dosis altas.

El folinato cálcico está indicado en:

Anemia megaloblástica por deficiencia de folatos.

Disminuir la toxicidad y contrarrestar la acción de los antagonistas del ácido fólico como el metrotrexato en

terapia citotóxica, y sobredosis. En terapia citotóxica, este proceso es conocido comúnmente como “Rescate

con Folinato Cálcico”.

Page 10: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 10 de 103

Otro medicamento que se analiza en esta planta es InductOs, utilizado para acelerar el tratamiento de

fracturas.

ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

La actividad desarrollada por Wyeth Farma, S.A. “Fabricación de productos y especialidades farmacéuticas” se

encuentra encuadrada en el epígrafe 24.4 del Código Nacional de Actividades Económicas (CNAE-93 )

“Fabricación de productos farmacéuticos”.

A continuación se describe con mayor detalle la actividad productiva la planta de San Sebastián de los Reyes:

Fabricación Empaquetado Control Calidad Comercialización

Page 11: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 11 de 103

Se trata de la única planta en el mundo que fabrica, empaqueta y distribuye productos recombinantes para el

tratamiento de la hemofilia A y B.

2.1 Operaciones estériles

En este área se llevan a cabo la formulación y fabricación de viales de medicamentos parenterales líquidos -

preparados tanto por procesado aséptico como por esterilización terminal - así como su posterior liofilización y

encapsulado. Puede llegar a producir lotes de hasta 22.000 viales de 20ml.

Su avanzada tecnología incluye sistemas informatizados que permiten la monitorización continua de partículas

sin intervención humana o el control inteligente del sistema de gestión de presiones diferenciales.

Sus operaciones y las de sus instalaciones auxiliares como son las plantas de agua purificada y agua para

inyección, cuentan con un exhaustivo programa de validaciones y de monitorización microbiológica.

La estabilidad de los productos que se procesan en esta planta viene garantizada por la capacidad de

gestionar el almacenamiento de principios activos (hasta -70 °C) y el posterior almacenamiento y distribución

de productos terminados respetando la cadena de frío.

A continuación se muestra un diagrama con los principales pasos dentro de la fabricación de viales liofilizados:

Page 12: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 12 de 103

2.2 Productos Orales

Nuestra planta cuenta con un área dedicada a la fabricación de formas orales (tabletas y cápsulas). En la

actualidad la actividad del área está focalizada en la formulación, mezcla y compresión de comprimidos. Los

sistemas de control estadístico de procesos están apoyados por equipos de inspección y control.

Las instalaciones de formulación se complementan con una planta de empaquetado donde se realiza el

acondicionamiento en blísteres de distintos materiales y el estuchado y encartonado de todo tipo de

presentaciones.

Las líneas de producción están atendidas por personal multifuncional experto en la fabricación de

medicamentos y apoyados por los equipos de logística, mantenimiento y garantía de calidad.

Recepción de materiales

Almacén

Liofilización

Envasado estéril

Viales

Lavado

Esterilización

Tapones

Esterilización

Materias primas

Fabricación

Filtración

Capsulado

Revisión 100%

Acondicionamiento

Page 13: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 13 de 103

2.3 Acondicionamiento

En el área de Empaquetado actualmente se acondicionan dos tipos de productos: comprimidos y viales. Los

comprimidos se emblistan y estuchan en presentaciones que pueden variar desde 10 hasta 30 comprimidos

por estuche. Para los comprimidos hay dos líneas de acondicionamiento con una capacidad total de 27.5

millones de unidades (suministro en Europa), lo que supone un 6% de utilización actual de las líneas.

Los viales se presentan en kits individuales con todo lo necesario para que el paciente pueda administrarse el

producto él mismo (vial, émbolo, jeringa de diluyente, filtro, set de infusión, gasa, torunda alcohólica y

esparadrapo). En cuanto a los kits de viales, existen dos líneas de acondicionamiento: una semiautomática,

Línea I, y otra automática, Línea II, con una capacidad total de 4.1 millones de kits y 5.5 millones de kits

respectivamente, siendo suministrados a todo el mundo. Ambas líneas poseen sistemas de verificación óptica

de caracteres y de detección de presencia de los componentes. Además, también se realiza el empaquetado

de los kits de jeringas precargadas.

Recepción de materiales

Mezcla

Acondicionamiento

o

Compresión

Almacén

Page 14: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 14 de 103

La principal característica de estas líneas es la flexibilidad, 127 presentaciones distintas con tamaños de lote

desde 10 a 20.000 unidades, con una rápida capacidad de respuesta al mercado.

Las líneas de producción están atendidas por personal multifuncional experto en la fabricación de

medicamentos y apoyados por los equipos de logística, mantenimiento y garantía de calidad.

Los estrictos sistemas implementados garantizan que nuestros medicamentos cumplan con los más altos

estándares de calidad.

Wyeth Farma, S.A., posee la capacidad para distribuir globalmente los productos que fabrica, con la

complejidad añadida del mantenimiento de la cadena de frío durante todas las etapas de la distribución, como

puede verse a continuación:

Page 15: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 15 de 103

Nuestros sistemas y procesos de producción son continuamente auditados por agencias sanitarias de todo el

mundo. Los estrictos sistemas de calidad, los procesos e instalaciones son un modelo en la industria y se

traducen en la aprobación por las autoridades sanitarias de los mercados más importantes del mundo como

los de EE UU, la Unión Europea, Australia o Canadá:

Page 16: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 16 de 103

INSTALACIONES

Para llevar a cabo las actividades productivas desarrolladas en la planta de San Sebastián de los Reyes por

Wyeth Farma, S.A., se dispone entre otras de las siguientes instalaciones:

Planta de fabricación de productos estériles y orales. Incluye el proceso de acondicionamiento

de los viales y comprimidos.

Laboratorio de control de calidad para asegurar la calidad de los productos y procesos de la

compañía. Está dividido en tres laboratorios independientes según su actividad: Laboratorio

biotecnológico y microbiológico.

Page 17: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 17 de 103

Estación depuradora de aguas residuales, EDARI, la cual fue ampliada y modificada en 2003 y

adaptada posteriormente a las necesidades de la planta para optimizar su funcionamiento y

rendimiento, con una capacidad de tratamiento de 400 m3/día.

Parte del agua tratada en la EDARI se reutiliza para riego de las áreas ajardinadas de las

instalaciones y los lodos generados del proceso de depuración se envían posteriormente a

compostaje para uso ornamental agrario.

Instalaciones auxiliares: Se dispone de instalaciones auxiliares a los sistemas de producción, cabe

destacar: dos calderas de gas natural de 7.000 kW (En 2014 se pondrá en marcha una nueva

caldera de gas natural de 2.000kW quedando una de las indicadas anteriormente fuera de uso).

Compresores con capacidad de proporcionar 676 Nm3/h, 4 torres de refrigeración, tres centros

de transformación con 7 trafos de 1.000 kVA, chillers con una capacidad total de 3.300 kW

(frigoríficos), generadores de emergencia de 3.700 KVA y una planta potabilizadora de agua de

consumo con capacidad de almacenamiento de hasta 250 m3 de agua tratada.

Page 18: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 18 de 103

3. Sistema de Gestión

Ambiental D E S C R I P C I Ó N D E L S I S T E M A D E G E S T I Ó N A M B I E N T A L

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN

Wyeth Farma, S.A., mantiene el compromiso de desarrollar sus actividades considerando como valor esencial

la protección del medio ambiente, y así lo expresa en su Política de Seguridad, Salud Laboral y Medio

Ambiente.

Para llevar a cabo este compromiso, se hace imprescindible implantar y desarrollar un Sistema de Gestión

Ambiental (SGA) que garantice un control de nuestras actividades y un correcto comportamiento ambiental.

El éxito de dicho Sistema depende del compromiso de todos los empleados y funciones en la Compañía.

Para ello se ha establecido, documentado e implantado un Sistema de Gestión Ambiental basado en los

requisitos de la norma ISO 14001:2004 y del Reglamento EMAS, el cual se compromete a mantener operativo

y basado en la mejora continua, de acuerdo con los requisitos de ambas referencias.

Nuestro objetivo es avanzar hacia la mejora continua del desempeño ambiental y de la sostenibilidad de la

organización.

Este Sistema de Gestión Ambiental permite incorporar el medio ambiente a la gestión general de nuestra

organización, dándole un valor estratégico y de ventaja competitiva.

Nuestro Sistema de Gestión Ambiental nos proporciona una herramienta de trabajo para sistematizar las

buenas prácticas realizadas hasta el momento y asegurar su mejora en todo momento.

Nuestra Política está dirigida hacia la plena satisfacción de nuestros clientes sin detrimento del Medio

Ambiente.

Dicha Política está soportada por el Sistema de Gestión Ambiental, integrado con el Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud Laboral, cuyo objetivo global es apoyar la protección ambiental y la prevención de la

Page 19: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 19 de 103

contaminación en equilibrio con las necesidades socioeconómicas, desarrollando e implementando unos

objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y la información sobre los aspectos ambientales

significativos.

La Política se encuentra a disposición de todas las partes interesadas, de modo que todos puedan conocerla y,

en su caso, ponerla en práctica.

Para participar en el Sistema EMAS, desde Wyeth Farma, S.A., hemos:

Adoptado una política ambiental en la que se definan los objetivos y principios de actuación del

grupo con relación al medio ambiente;

Efectuado un análisis ambiental de nuestras actividades, productos y servicios;

Aplicado un sistema de gestión ambiental;

Efectuado regularmente una auditoría ambiental y editado nuestra declaración ambiental

validada por un verificador ambiental;

Registrado la declaración validada en el organismo competente del Estado miembro;

Puesto la declaración a disposición del público.

Nuestro Sistema de Gestión Ambiental está diseñado de forma sólida y coherente, estando compuesto por:

Política de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente: Nuestro Sistema de Gestión ambiental

surge del compromiso de Wyeth con el Medio Ambiente. Este compromiso se plasma en nuestra

Política ambiental marcada por la Dirección y de cuya implantación es responsable. La

materialización de este compromiso sólo puede llevarse a cabo con la implicación permanente de

toda la organización. Como ya se indicó con anterioridad, se encuentra integrando ambos

sistemas.

Manual de Gestión: Es el documento base del Sistema de Gestión cuyo objetivo es el de

establecer el campo de aplicación del sistema y describir la secuencia e interacción de los

procesos que lo constituyen. Asimismo, sirve de marco de referencia a los procedimientos que

han sido documentados para el funcionamiento del Sistema de Gestión.

Procedimientos generales del sistema: Son documentos complementarios del Manual en los que

se describe, con el nivel de detalle necesario en cada caso, quién, cómo, cuándo, dónde, para

qué y con qué medios debe realizarse una determinada función. Su objeto es normalizar los

procedimientos de actuación y evitar las indefiniciones e improvisaciones que pudieran dar lugar

posteriormente a problemas o deficiencias en la realización de la actividad.

Procedimientos específicos: Son documentos muy detallados de cómo se debe realizar una

actividad y sirven para complementar los procedimientos generales del Sistema.

Page 20: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 20 de 103

Registros del Sistema: Son los documentos que presentan los resultados obtenidos, o

proporcionan evidencia de las actividades desempeñadas.

El alcance de nuestro sistema de gestión ambiental abarca las actividades desarrolladas en las instalaciones

de Wyeth Farma, S.A., en San Sebastián de los Reyes, es decir, la fabricación y suministro de productos

farmacéuticos.

Nuestro sistema incluye una metodología de identificación de los aspectos de mayor impacto (generación de

residuos peligrosos y no peligrosos, emisiones a la atmósfera, vertidos, consumos de materias primas,

energéticos, etc.), presentes en el Medio Ambiente.

Una vez conocidos los aspectos ambientales más significativos y definidas las directrices básicas de la Política

Ambiental que regirá nuestras actuaciones, se proponen unos objetivos y una metodología para tratar de

alcanzarlos plasmada en un Programa de Gestión Ambiental.

Anualmente la dirección aprueba en el Comité de Seguridad y Medio Ambiente, el Programa de Gestión

Ambiental encaminado a la consecución de los objetivos y metas ambientales establecidos. Este programa

incluye la asignación de responsabilidades para la consecución de objetivos y metas, y los medios y el

calendario en el tiempo que han de ser alcanzados.

Nuestra Política Ambiental es comunicada a todas las partes interesadas, desde los agentes externos

(contratistas, clientes y sociedad en general) hasta los propios empleados. Al efecto se ha difundido la citada

política por toda la organización, así como en el presente documento.

POLÍTICA

MANUAL DE

GESTIÓN

PROCEDIMIENTOS

GENERALES

PROCEDIMIENTOS

ESPECÍFICOS

REGISTROS DEL

SISTEMA

Page 21: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 21 de 103

Así mismo, se ha elaborado un Plan de Formación para garantizar la concienciación y adquisición de los

conocimientos necesarios por parte del personal especialmente por aquellos trabajadores cuyas actividades

puedan generar impactos significativos sobre el medio ambiente de manera que los resultados obtenidos en el

desarrollo de sus responsabilidades satisfagan los objetivos ambientales de la organización.

Igualmente se ha implementado programas de formación para situaciones de emergencia al objeto de

prevenirlas o, si es el caso, minimizar el impacto ambiental y sobre las personas que pudieran ocasionar.

Tenemos establecida una sistemática para la identificación, actualización y difusión de los Requisitos

Reglamentarios y otros que nos son de aplicación, incluyendo los requisitos que pudieran suscribirse

voluntariamente con las partes interesadas.

En dicha sistemática se prevé la evaluación periódica de su estricto cumplimiento, la cual ha sido plenamente

satisfactoria hasta la fecha, habiéndose verificado el cumplimiento de los requisitos aplicables a nuestra

actividad en materia de autorizaciones, características de las instalaciones, mantenimiento de equipos, aguas,

gestión de residuos, riesgos laborales y ambientales, etc.

Controlamos nuestras actividades y sus posibles efectos sobre el medio ambiente haciendo un seguimiento de

la evolución de todos los Aspectos Ambientales para poder planificar con la mayor precisión y eficiencia

posible las acciones encaminadas a la mejora de nuestro comportamiento ambiental.

Por último, se somete a Auditoría el Sistema de Gestión Ambiental con el fin de detectar posibles fallos en el

mismo y adoptar las medidas correctivas y/o preventivas adecuadas.

Estas auditorías son un elemento vital dentro del proceso de mejora continua, puesto que constituyen una

herramienta de análisis de cara a la Revisión Anual del Sistema de Gestión Ambiental por parte de la

Dirección.

La realización de dichas auditorías tiene como objetivos principales:

Determinar la eficacia y adecuación de los sistemas de gestión ambientales en el cumplimiento

de la Política y Objetivos ambientales establecidos.

Verificar el cumplimiento de la legislación vigente, prácticas operativas, normas y objetivos

internos, e identificar problemas potenciales.

Facilitar el proceso de formulación de propuestas de mejora y objetivos concretos.

Comprobar el grado de implantación de los sistemas de gestión.

Page 22: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 22 de 103

4. Política

POLÍTICA AMBIENTAL DE WYETH FARMA, S.A.

Wyeth Farma, S.A., como empresa fabricante y suministradora de productos farmacéuticos en sus

instalaciones de San Sebastián de los Reyes en Madrid, manifiesta el compromiso de dirigir sus actividades de

manera responsable, de tal modo que se garantice la protección de los trabajadores y del Medio Ambiente,

conforme a la Política corporativa de Pfizer. Como consecuencia, Wyeth Farma, S.A., se compromete a cumplir

con los siguientes principios de actuación.

Page 23: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 23 de 103

Page 24: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 24 de 103

5. Aspectos ambientales A S P E C T O S A M B I E N T A L E S

ASPECTOS AMBIENTALES

El objetivo de nuestra gestión ambiental es prevenir o minimizar los efectos no deseados de nuestra actividad

y controlar las interacciones que las mismas producen con el medio ambiente. Para ello se identifican y

evalúan los aspectos ambientales de Wyeth Farma, S.A.

En el marco de nuestro Sistema de Gestión Ambiental, hemos identificado todos los aspectos ambientales de

nuestras actividades, productos y servicios que pueden ser controlados o sobre los cuales se espera ejercer

influencia, con el fin de conocer y prevenir sus potenciales impactos y asegurar así la mejora continua de su

comportamiento ambiental.

Los aspectos ambientales son aquellos elementos que pueden interactuar con el medio ambiente como

consecuencia del desarrollo de la actividad. Asimismo los aspectos ambientales serán significativos si generan

un impacto importante sobre el medio ambiente. Por lo tanto un impacto ambiental es cualquier acción

transformadora ocasionada, directa o indirectamente por las actividades de la organización sobre el medio

ambiente, tanto si es perjudicial como beneficiosa.

La clasificación de los aspectos se realiza según lo siguiente:

Aspectos ambientales directos, cuyo origen se encuentra en el normal funcionamiento de los

procesos, instalaciones y equipos asociados, o bien en situaciones de parada o arranque.

Aspectos ambientales potenciales, tiene su origen en situaciones no controladas ajenas al normal

funcionamiento de los procesos de la empresa, bien por incidente, accidentes o situaciones de

emergencia.

Aspectos ambientales indirectos, aquellos sobre los que el centro no tiene control de forma

directa, pero podemos tomar medidas que controlen el posible impacto ambiental derivado.

Periódicamente se realiza la revisión de los aspectos identificados, de la evaluación y de los criterios

empleados en la misma, adaptándolos a las circunstancias.

Como se ha comentado anteriormente, se identifican los aspectos ambientales directos, es decir, aquellos

sobre los cuales podemos ejercer un control directo para su prevención o reducción de los impactos.

Page 25: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 25 de 103

Estos aspectos ambientales directos son los siguientes:

Vertido de Aguas Residuales

Ruido

Emisiones a la Atmósfera

Emisiones Fugitivas

Residuos Peligrosos

Residuos no Peligrosos

Consumo de Agua

Uso de Materias Primas

Consumo de Energía

Impacto Visual

Emisión de Olores

Emisiones al Suelo

Manejo de Sustancias Químicas

Uso de Gases Fluorados

Por otro lado, también hemos identificado los aspectos ambientales indirectos, es decir, aquellos sobre los

cuales no tenemos pleno control en su gestión. Se pueden incluir aquí los aspectos relacionados con la

elección y composición de los servicios, por ejemplo transporte, decisiones de índole administrativa y de

planificación o el comportamiento ambiental y las prácticas de contratistas, subcontratistas y proveedores.

La identificación de los aspectos ambientales ha tenido en cuenta las condiciones normales y anormales en el

desarrollo de las actividades y en la prestación del servicio, así como las potenciales situaciones de

emergencia.

Una vez identificados los aspectos, los hemos evaluado para determinar así aquellos que son significativos

para el desempeño ambiental de la actividad de nuestra organización.

Para realizar la evaluación de los aspectos, hemos desarrollado un procedimiento específico para determinar

su significancia:

Page 26: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 26 de 103

Evaluación de Significancia C = F x P x S

C: Significancia del aspecto

F: Frecuencia de ocurrencia del aspecto.

P: Probabilidad de pérdida de control, entendiéndose como tal la probabilidad de que se materialice un efecto

adverso no controlado causado por ejemplo por factores humanos o fallos en los equipos.

S: Severidad o gravedad de las consecuencias:

Para el cálculo de la severidad (S), se consideran variables como son:

Si el aspecto ambiental está legalmente regulado o existen otros requisitos que la organización

subscriba.

Sensibilidad del aspecto para la comunidad o los empleados.

Potencial impacto sobre el Medio Ambiente.

Razones de coste/beneficios: Responsabilidad civil, razones estratégicas…

Potencial consumo de recursos naturales.

Situaciones de emergencia: Se estudia como afectaría al aspecto una situación de emergencia y

se evalúa mediante una matriz de probabilidad x consecuencia.

Magnitud del aspecto.

Aspectos directos

A continuación se muestra una clasificación de los aspectos ambientales directos evaluados según su orden de

significancia, cabe recalcar que en la evaluación de dichos aspectos se han considerado situaciones

potenciales y de emergencia.

Con el fin de diseñar un programa de Objetivos y Metas más eficaz, desde la Organización hemos considerado

significativos el 40% de los aspectos con un mayor valor de significancia:

Page 27: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 27 de 103

De acuerdo a lo planteado, consideramos como aspectos directos significativos:

ASPECTO IMPACTO AMBIENTAL ASOCIADO ACTIVIDAD

ASOCIADA

PROGRAMA

2014

Consumo de

agua

El agua utilizada en nuestras instalaciones procede

de dos sondeos situados dentro de nuestra

propiedad y que se encuentran inscritos en el

catálogo de aguas privadas en la Confederación

Hidrográfica del Tajo. Desde 2011, también existe la

posibilidad de utilizar agua cuyo origen es el CYII. El

principal impacto es el consumo de este recurso

natural.

Consumo de agua

sanitaria, agua de

proceso,

limpiezas,

instalaciones

auxiliares, riego,

etc.

Objetivo: 2

Consumo de

energía

Consumo de recursos no renovables y emisiones a la

atmósfera directamente en nuestras instalaciones

Operación de los

equipos de

Objetivos: 1

Page 28: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 28 de 103

ASPECTO IMPACTO AMBIENTAL ASOCIADO ACTIVIDAD

ASOCIADA

PROGRAMA

2014

(Gas natural y electricidad).

El suministro principal de electricidad todavía es muy

dependiente de la combustión de combustibles

fósiles, lo cual supone un impacto indirecto en el

consumo de recursos naturales y la creación de

contaminantes atmosféricos y residuos en las

localizaciones donde se genera.

fabricación y

auxiliares

Generación de

residuos

peligrosos

La mayoría de los residuos peligrosos generados son

enviados a un tratamiento final por incineración en

plantas fuera de España. La incineración genera

impactos ambientales tales como la emisión de

gases a la atmósfera y generación de cenizas que

requieren un tratamiento adicional en vertedero

controlado. Además se generan impactos

potenciales debidos al transporte a Europa de estos

residuos desde nuestras instalaciones (riesgo de

accidente, emisiones a la atmósfera, etc.).

Fabricación de

productos,

laboratorios de

control de calidad

y actividades de

mantenimiento

Objetivos: 3 y 9

Residuos no

peligrosos

Los residuos no peligrosos no reciclados son

enviados a un vertedero autorizado. Los impactos

directos de esta práctica son la ocupación del

espacio disponible del vertedero así como otros

impactos asociados (p.ej. generación de gases,

olores y lixiviados). El reciclado de los residuos no

peligrosos elimina este impacto.

Como impacto indirecto asociado a este aspecto se

encuentra el generado por el transporte desde

nuestras instalaciones a las plantas de tratamiento.

Actividades

productivas así

como en las

actividades

auxiliares y de

soporte

Objetivo: 4, 5, 6,

y 7

Manejo de

sustancias

químicas

Todas las áreas en las que se usan o almacenan

productos químicos peligrosos se encuentran

pavimentadas o tienen contenciones secundarias

con un volumen mínimo de un 110% del mayor

recipiente almacenado. Cualquier derrame, por

tanto, se quedaría retenido en las contenciones. Los

derrames de productos químicos producidos

accidentalmente fuera de estas áreas podrían

resultar en una potencial contaminación del suelo o

del cauce del río Jarama si el mismo llegase a las

arquetas de aguas pluviales.

Uso y

almacenamiento

de productos

químicos

peligrosos.

No aplicable

Uso de

materias

primas

Las materias primas son utilizadas en la fabricación

de productos farmacéuticos y además en las

actividades auxiliares que soportan a la fabricación.

Consumo de

materias primas

para la

No Aplicable

Page 29: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 29 de 103

ASPECTO IMPACTO AMBIENTAL ASOCIADO ACTIVIDAD

ASOCIADA

PROGRAMA

2014

Las materias primas utilizadas tienen en la mayoría

de los casos un alto coste debido a la especialización

de nuestra fabricación y a los altos requerimientos

de pureza establecido en nuestros estándares de

calidad.

fabricación de

nuestros

productos

Aspectos indirectos

Respecto a los aspectos indirectos, es decir, aquellos sobre los que la organización no tiene pleno control de

su gestión, se han identificado y evaluado los siguientes:

ACTIVIDAD ASOCIADA ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

ASOCIADO

Planificación de nuevos

proyectos: desarrollo e

implantación de nuevos

proyectos de construcción.

Dada la variedad de aspectos que se

recogen en este tipo de actividades todo

el medio ambiente puede ser afectado,

incluyendo también molestias locales e

impactos visuales: emisiones, ruido,

consumo energético o de agua,

generación de vertidos, generación de

residuos, consumo de sustancias

químicas

Contaminación del medio y

consumo de recursos naturales.

Trabajo con contratas:

reparaciones, pequeños

cambios o reformas de las

mismas por personal

externo. También trabajo

de las contratas habituales

dentro de las instalaciones:

limpieza, cafetería, etc.

Dada la variedad de aspectos que se

recogen en este tipo de actividades todo

el medio ambiente puede ser afectado,

incluyendo también molestias locales e

impactos visuales: emisiones, ruido,

consumo energético o de agua,

generación de vertidos, generación de

residuos, consumo de sustancias

químicas, etc.

Contaminación del medio y

consumo de recursos naturales.

Nuevos mercados: por la

expansión del suministro

de nuestros productos a

nuevos mercados.

El aspecto más relevante es el consumo

de combustible no renovable asociado a

la distribución de nuestros productos a

todo el mundo.

Los principales impactos son los

relacionados con el incremento de

uso energético (calentamiento

global) y los asociados a la

generación de residuos y al

consumo de materias primas.

Page 30: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 30 de 103

ACTIVIDAD ASOCIADA ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

ASOCIADO

Aspecto del producto: por

el desarrollo, diseño,

distribución y uso de

nuestros productos.

Consumo de materias primas y recursos

energéticos para la fabricación,

generación de residuos peligrosos y no

peligrosos.

Los impactos asociados son los

derivados de todos los aspectos

directos identificados como, por

ejemplo, la contribución al

calentamiento global o el uso de

materias primas o de energía no

renovables.

Para reducir el impacto ambiental derivado de los aspectos ambientales indirectos son diversas las medidas

adoptadas, como por ejemplo:

Desarrollo de un programa de contratas integrado con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud

Laboral, que incluye información para las contratas en el que se hace partícipes a las contratas de

nuestra gestión ambiental y los requerimientos a las mismas.

Auditorías a los proveedores de sustancia activa, materias primas y materiales considerando sus

aspectos ambientales.

Estudio y validación de las rutas de transporte para evitar trayectos innecesarios.

Inclusión en los prospectos de información sobre las prácticas correctas de desecho de los residuos

generados por el uso de nuestros productos.

Disminución de los residuos derivados del uso de nuestros productos, mediante la reducción del

gramaje del cartón utilizado para el empaquetado de los mismos.

Aspectos potenciales

Los aspectos medioambientales potenciales son aquellos que surgen de incidentes y accidentes con la

consecuente pérdida de control sobre los mismos.

En cuanto a los aspectos potenciales se han identificado y evaluado, al no obtenerse una significancia para los

mismos, no se reflejan en esta Declaración Ambiental.

Page 31: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 31 de 103

6. Programa ambiental O B J E T I V O S Y M E T A S

PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 2014

Tras la identificación y evaluación de aspectos, se ha desarrollado un programa ambiental basado, entre

otros, en los aspectos de mayor significancia, con el fin de minimizar el impacto de nuestras actividades y

garantizar la mejora continua.

Los elementos de valoración que se han tenido en cuenta a la hora de fijar los objetivos de dicho programa

han sido son los siguientes:

Principios y compromisos de nuestra Política Ambiental

Aspectos ambientales significativos

Requisitos legales y otros requisitos suscritos

Efecto de los cambios previstos en nuestras actividades y procesos

Opiniones de partes interesadas

Opciones tecnológicas y viabilidad

Consideraciones financieras operacionales y de la Organización

Efectos externos de nuestra Organización (imagen pública etc.)

Hallazgos de las revisiones ambientales

Metas internas de nuestra Organización

Finalmente el programa de ambiental aprobado para el año 2014 contiene los siguientes objetivos y metas,

así como acciones a implantar para su consecución:

Page 32: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 32 de 103

Objetivo Meta Acción Métrica Target Fecha Coste

(€) Responsable

Minimización del

impacto de nuestras

actividades mediante la

optimización del

consumo de recursos

energéticos.

1. Reducir el consumo de

gas natural mediante la

optimización del uso de las

calderas. (Continuación

2013)

Reducción consumo gas

natural estimado de marzo a

diciembre: 1.650 MWh.

Consumo 2013: 6.687MWh.

Consumo previsto 2014:

5.037 MWh

1.1 Puesta en marcha de la

nueva caldera de vapor y las

dos de agua caliente

Poner en marcha las calderas

en fecha: 100% 100% feb-14 343.000 E. Medina

1.2 Seguimiento del ahorro

generado en el consumo de

gas natural de la instalación y

uso de las nuevas calderas.

Objetivo reducción consumo

gas natural 165 MWh/Mes

respecto del año anterior.

(Ahorro estimado:

70.000€/año)

Reducción del consumo de gas

natural 1650 MWh acumulado,

desde marzo a diciembre,

respecto de 2013,

%= (Consumo 2013-consumo

2014)*100/1656,7MWh

100% dic-14 500 E. Saez / J.

García

Minimización del

impacto de nuestras

actividades mediante la

racionalización del

consumo de agua

2. Optimización del uso del

agua de torres de

refrigeración, mediante la

reducción de la evaporación

en las mismas.

2.1 Realizar estudio detallado

para identificar medidas que

permitan una reducción en el

agua evaporada o alternativas

a su recuperación.

Realizar el estudio.

Sí : 100% No: 0%

100% jun-14 1.500 E. Saez

Page 33: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 33 de 103

Objetivo Meta Acción Métrica Target Fecha Coste

(€) Responsable

Reducir el consumo de agua

en nuestras instalaciones:

3%.

Consumo 2013: 41.131 m3.

Consumo previsto 2014:

39.897 m3

2.2 Para las medidas

estudiadas que resulten viables

elaborar un plan de

implantación.

Emitir, en fecha, el plan de

acción para implantar las

medidas: 100% 100% jul-14 500 E. Saez

2.3 Implantar las medidas

viables conforme al plan

establecido para 2014

Implantación en fecha de todas

las medidas establecidas para

2014, en fecha.

%= 100*(Medidas implantadas

en fecha/ Medidas propuestas

para 2014 )

100% dic-14 TBD E. Saez

2.4 Realizar el seguimiento de

la efectividad para las medidas

implantadas

Reducción del consumo de

agua en las torres de

refrigeración en un 3% frente al

mismo periodo del año pasado

%= (Consumo de agua en

torres 2013 - consumo de agua

en torres 2014)/Consumo de

agua en torres 2013

100% 2015 500 E. Saez / J.

García

Page 34: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 34 de 103

Objetivo Meta Acción Métrica Target Fecha Coste

(€) Responsable

Minimizar los residuos

peligrosos generados

en la realización de

nuestras actividades.

3. Eliminar el uso de geles

desinfectantes de manos

Purell (Volumen 1,2l) a la

entrada del área de

empaquetado.

Reducción de los geles

consumidos: 85 Kg/año

(Ahorro estimado:

1.000€/año)

3.1 Eliminar los puntos de uso

de estos geles, con la salida de

los productos Orales,

eliminando los existentes a la

entrada de empaquetado

secundario y en el vestuario de

acceso a empaquetado

primario.

Realizar el cambio en las

instalaciones para eliminar el

uso de estos geles, en fecha:

100%

100% dic-14 1.000 A. Pasero / J.

García

Minimizar los residuos

no peligrosos

generados durante la

realización de nuestras

actividades

4. Reducir los residuos

provenientes del uso de

ropa desechable en

nuestras instalaciones.

Reducción estimada de los

residuos gestionados como

RSU, 300 Kg menos que en

2013

(Ahorro estimado: 800 trajes

desde enero a junio 2015:

Ahorro estimado: 7.500€)

4.1 Sustituir los monos de

tyvek utilizados en zona

aséptica por otros lavables y

reutilizables.

Realizar el cambio de los

monos de tyvek por los

reutilizables, en fecha: 100%

100% dic-14 500 C. Parrondo

Page 35: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 35 de 103

Objetivo Meta Acción Métrica Target Fecha Coste

(€) Responsable

5. Reducir el consumo de

papel y cartón en nuestras

instalaciones.

Generar en origen: 2.050.kg

menos que en 2013.

Residuos de papel/cartón

generados en 2013: 55,78 t.

5.1 Instalar en los aseos

secamanos por aire para

reducir el consumo de toallitas

de papel utilizadas

Reducción estimada de papel

generado: 150 Kg/año

(Ahorro estimado: 3.000€/año)

Instalación, en fecha, de los

secamanos en las áreas de

vestuarios masculino y

femenino del edificio de

Farmacia y aseos edificio A:

100%

100% feb-14 4.000 A. Sedeño

5.2 Verificar la reducción en el

consumo de toallitas de papel

en los aseos

Reducción: 10% del consumo

de toallitas de papel por

empleado respecto de 2013.

Consumo medio 2103: 3262

toallitas/año/empleado

Comprobar el consumo de

toallitas de papel en los aseos

mensualmente, según la

factura. Reducción 100 rollos

menos que en 2013:

%=100*(toallitas consumidas en

2013 - toallitas consumidas en

2014)/100

100% dic-14 300 A. Sedeño / J.

García

5.3 Estudiar con el proveedor

la reutilización de las cajas,

uso total dos veces, en las que

se reciben las bandejas y tapas

utilizadas en el empaquetado

de nuestros productos, tanto

Comenzar a reutilizar, en fecha,

las cajas en las que se reciben

las bandejas y tapas usadas:

100% 100% jun-14 250 A. Lax

Page 36: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 36 de 103

Objetivo Meta Acción Métrica Target Fecha Coste

(€) Responsable

vial como DCS.

Reducción estimada de cajas

usadas: 1.900 Kg desde julio a

diciembre 2014:

1.180 cajas bandeja R1

1.080 cajas tapas R1

445cajas bandeja DCS

660 cajas tapas DCS

(Ahorro estimado: 3.600€/año)

5.4 Comprobar la efectividad

de esta medida.

80% reducción del peso de las

cajas reutilizadas (Kg) 1.250 Kg

(de junio a diciembre):

1180 cajas bandeja R1

1080 cajas tapas R1

445cajas bandeja DCS

660 cajas tapas DCS

80% dic-14 350 A. Lax / J. García

Page 37: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 37 de 103

Objetivo Meta Acción Métrica Target Fecha Coste

(€) Responsable

5.5 Buscar alternativas a las

actuales cajas de cartón de

viales de zona estéril por otras

reutilizables.

Proporcionar al menos una

opción viable a la sustitución de

las cajas pizza. 100% dic-14 350

A. Lax / C.

Parrondo

5.6 Establecer un plan de

acción para implantar dicha

opción.

Desarrollo de plan del cambio

así como la reducción estimada

de los residuos de cartón

generados: 100%

100% dic-14 350 A. Lax / C.

Parrondo

Aumentar la cantidad

de residuos no

peligrosos destinados a

reciclado.

2013, Porcentaje

enviada a reciclado:

63%

2014, Porcentaje

enviada a reciclado

prevista: 65%

6.Optimizar la segregación

interna de los residuos en

nuestra planta en el área de

oficinas (Continuación de

2013)

6.1 Creación de “puntos

limpios” con contenedores

comunes en puntos clave del

área de oficinas.

(Papel/cartón, vasos, latas

asimilables a RSUs)

Ubicación los contenedores

comunes en la fecha propuesta.

Sí : 100% No: 0%

100% jul-14 1.500 A. Sedeño / J.

García

6.2 Retirada de las papeleras

individuales en el área de

oficinas.

Retiradas las papeleras.

Sí : 100% No: 0%

100% jul-14 500 A. Sedeño / J.

García

6.3 Comunicar a todos los

empleados la nueva gestión

explicándoles la importancia de

Comunicación realizada, en

fecha: 100% 100% jul-14 500

A. Sedeño / S.

Martín

Page 38: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 38 de 103

Objetivo Meta Acción Métrica Target Fecha Coste

(€) Responsable

hacer una correcta

segregación de los residuos.

6.4 Dotación de contenedores

que permitan la segregación en

las salas de reuniones.

(Papel/cartón, vasos, latas

asimilables a RSUs)

Ubicación los contenedores

comunes en la fecha propuesta

Sí : 100% No: 0%

100% sep-14 1.500 A. Sedeño

6.5 Realizar seguimiento de la

efectividad de las medidas

implantadas.

Comprobar que se realiza una

correcta segregación de los

residuos en el área de oficinas

%= 100*(revisiones

correctas/revisiones realizadas)

80% dic-14 500 A. Sedeño / J.

García

Optimizar la gestión

realizada de nuestros

residuos no peligrosos

7. Gestionar con el

Ayuntamiento de San

Sebastián de los Reyes los

residuos no peligrosos

considerados fracción resto

generados.

7.1 Tramitar con el

Ayuntamiento de San

Sebastián de los Reyes la

gestión de los residuos no

peligrosos generados (fracción

resto) por dicha

Administración.

(Ahorro estimado: 3.500€/año)

Comenzar a realizar esta

actividad con el Ayto. de S.

Sebastián de los Reyes

Sí : 100% No: 0% 100% abr-14 350 J. García

Page 39: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 39 de 103

Objetivo Meta Acción Métrica Target Fecha Coste

(€) Responsable

7.2 Implantar las medidas

necesarias que permitan la

gestión por parte del

Ayuntamiento de los residuos

no peligrosos (fracción resto)

Implantar las medidas

necesarias, en fecha

%=100*(medidas

implantadas/medidas a

implantar)

100% jun-14 1.500 J. García

Continuar la

concienciación de las

contratas con las que

trabajamos

8.Optimizar la formación e

información entregada a los

empleados de contratas

sobre las políticas

ambientales a contemplar en

nuestras instalaciones

8.1 Desarrollar y aprobar el

contenido de un curso de

formación/concienciación

online que incluya nuestras

prácticas ambientales.

Curso aprobado en Plateau en

la fecha propuesta

100% jul-14 500 J. García

8.2 Impartir el curso

desarrollado en el 100% de los

empleados de las contratas

habituales y esporádicas que

trabajen en la planta.

Asistencia mínima de un 80%

en la efectividad de la formación

en al menos un 50% de las

contratas que han recibido la

formación

80% Dic-14 500 J. García

Page 40: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 40 de 103

Objetivo Meta Acción Métrica Target Fecha Coste

(€) Responsable

Aumentar la cantidad

de nuestros residuos

peligrosos cuya gestión

es la valorización.

9. Incrementar un 3% el

volumen de residuos

peligrosos destinados a

recuperación respecto 2013.

% residuos peligrosos

destinados a recuperación

en 2013: 21%

% estimado residuos

peligrosos destinados a

recuperación en 2014: 24%

9.1 Buscar gestores

alternativos o nuevas

alternativas de gestión con el

actual gestor para los residuos

peligrosos que proporcionen

medidas de la valorización de

nuestros residuos

Identificar, en la fecha

establecida, al menos un gestor

alternativo: 100%

100% jul-14 500 J. García

9.2 En caso de determinar

algún gestor alternativo que

fuera viable, auditar a dichos

gestores y los destinos finales

según corresponda y conseguir

la aprobación del mismo

Obtener la aprobación del

gestor conforme a los requisitos

de Pfizer, en fecha: 100% 100% sep-14 1.000 J. García

9.3 En caso de determinar

algún gestor alternativo que

fuera viable, establecer la

gestión de los residuos con

dicho gestor.

Usar el nuevo gestor de

residuos peligrosos: 100%

100% dic-14 500 J. García

Page 41: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 41 de 103

Objetivo Meta Acción Métrica Target Fecha Coste

(€) Responsable

Mejorar la sostenibilidad

de nuestro producto

final

10. Reducir el gramaje del

cartón utilizado en nuestros

envases

Reducción estimada desde

la puesta en marcha para el

año 2014: 150 kg de cartón

puesto en el mercado.

10.1 Cambiar el cartón

utilizado en nuestros estuches

de 290 g/m2 a 285 g/m2

Realizar el cambio en fecha.

100% jun-14 500 A. Lax

Asegurar el control de la

emisión de ruido

ambiental de nuestras

instalaciones

11. Revisar la evaluación de

la incidencia acústica de

nuestras actividades en el

medio ambiente.

11.1 Realizar un nuevo estudio

de ruido

Estudio realizado: 100% 100% Oct-14 500 J. García

11.2 En caso de que fuera

necesario elaborar un plan de

acción para asegurar el control

de la emisión de ruido.

Disponer de plan de acción en

la fecha propuesta: 100% 100% Nov-14 500 J. García

Page 42: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A.

Declaración Ambiental 2013

Página 42 de 103

7. Comportamiento ambiental E V A L U A C I Ó N D E L C O M P O R T A M I E N T O A M B I E N T A L

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL

Wyeth Farma, S.A., cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental certificado desde el año 2005 por la

Norma UNE EN ISO 14001:2004.

Además desde el año 2008 cuenta con el registro EMAS: ES-MD-000253.

En este apartado presentamos los datos que consideramos más relevantes sobre nuestro

comportamiento ambiental durante el año 2013 incluida la revisión del programa ambiental propuesto

para dicho año.

Para la evaluación del comportamiento ambiental hemos identificado los siguientes aspectos ambientales

relacionados con nuestra actividad:

Generación de residuos.

Emisiones a la atmósfera

Vertidos de aguas

Consumos de recursos naturales

Situaciones de emergencia

Comportamiento ambiental de proveedores y subcontratistas

Según se recoge en el Reglamento (CE) Nº 1221/2009 relativo a la participación voluntaria de

organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS), para la

evaluación del comportamiento ambiental, se han identificado indicadores básicos para cada aspecto

ambiental. En el cálculo de dichos indicadores se consideran los siguientes datos de fabricación en

toneladas, obtenidos a partir de la información suministrada por nuestro sistema de gestión informático

de recursos de empresa (SAP).

Para estudiar el desempeño realizado, se realizará el análisis considerando la producción total del año

2013, para lo que se evaluarán los datos correspondientes a los años comprendidos entre 2009 y 2013.

Page 43: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 43 de 103

Ante las previsiones de cambios en la producción, reducción de la fabricación de productos orales, como

por ejemplo Isovorín®, Lederfolín®, etc. y su futura eliminación de los procesos y actividades

desarrollados por Wyeth Farma, S.A., el análisis de los resultados obtenidos del desempeño ambiental se

realizará considerando la producción tanto con dichos productos como sin ellos según proceda.

PRODUCTOS FABRICADOS (t) – Incluyendo Orales

2009 2010 2011 2012 2013

12,093 8,625 11,462 13,172 7,37

Nota: En el peso total se incluye el peso de reconstituyente como complemento para la utilización del

producto.

Cabe destacar una reducción en la producción en el año 2013 respecto a 2012 de un 44%, incluyendo la

producción de productos Orales. Como este año termina la fabricación de productos orales, sólo se ha

fabricado lo necesario para cubrir la salida de estos productos de nuestras instalaciones.

Los datos de producción considerados para la revisión del desempeño sin los productos orales, son los

correspondientes a los años 2009 a 2013.

PRODUCTOS FABRICADOS (t) – Sin incluir Orales

2009 2010 2011 2012 2013

5,12 5,70 6,09 8,95 7,16

Nota: En el peso total se incluye el peso de reconstituyente como complemento para la utilización del

producto.

Cabe destacar una reducción en la producción en el año 2013 respecto a 2012 de un 20%, sin incluir la

producción de productos Orales.

7.1 Generación de residuos

En nuestras instalaciones generamos diversos tipos de residuos, cada uno de los cuales es objeto de una

gestión determinada con el fin de favorecer su reutilización y reciclaje o bien su eliminación en

condiciones de seguridad y menor impacto ambiental.

Page 44: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 44 de 103

Nuestras actuaciones tienen como objetivo la minimización de la generación en origen, y la

recuperación, la reutilización y el reciclaje una vez generados.

Como indicador básico de la generación de residuos se utiliza la siguiente relación:

Generación de residuos (t)/Producto fabricado (t)

A continuación se analiza la generación y gestión realizada de los residuos generados durante este año.

Residuos no peligrosos

En las siguientes tablas se muestran los datos de generación de residuos no peligrosos comparada con

años anteriores.

Los residuos no peligrosos generados en mayor proporción son los asimilables a urbanos, plásticos,

papel y cartón. Estos residuos son depositados en contendores específicos para cada tipo de residuo y

entregados a gestores autorizados su recuperación o reciclado.

Al final de la tabla se ha incluido tres filas más que identifican la cantidad neta de residuo que ha podido

ser reciclado o valorizado frente a las toneladas de residuos que se han gestionado como urbanos y su

tratamiento final ha sido el depósito.

Las cantidades absolutas de residuos no peligrosos generados son las siguientes:

Generación de residuos no peligrosos (t)

Residuo no peligroso 2009 2010 2011 2012 2013

Generación de residuos

asimilables a urbanos 97,68 61,96 55,72 38,96 42,68

Generación de papel/cartón

usado 90,313 74,93 70,71 79,29 55,78

Generación de madera -

pallets 8,51 16,3 18,92 7,36 3,52

Generación de plásticos 8,83 13,54 18,52 12,06 10,36

Page 45: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 45 de 103

Generación de residuos no peligrosos (t)

Residuo no peligroso 2009 2010 2011 2012 2013

Generación de lodos

depuradora 21,02 7,9 6,48 11,32 2,98

Aceites usados de cocina 1,00 1,15 0,40 0,30 0,40

RECICLADO 129,673 113,82 115,03 110,33 73,04

DEPÓSITO 97,68 61.96 55,72 38,96 42,68

TOTAL 227,353 175,78 170,75 149,29 115,72

Es importante destacar la reducción de un 22% en los residuos generados durante el año 2013 respecto

a 2012, en valores absolutos.

Papel/cartón: 30 % de reducción en la generación del residuo del tipo papel/ cartón usado en 2013

respecto a 2012. Optimización en la gestión de los materiales impresos (Proyecto INX#28501), kanban

de empaquetado/almacenes para servir los materiales comunes a las órdenes de fabricación, procesos

electrónicos frente a los antiguos procesos en papel.

Plásticos: Los cambios indicados con anterioridad también han permitido que la generación de este

residuo y que se destinan a reciclaje se haya reducido un 12% en este año 2013.

Lodos de depuradora: La reducción experimentada para este residuo, 74%, es debida

fundamentalmente a que la optimización en los procesos de planta, como por ejemplo la reutilización de

agua en las instalaciones generadoras del agua necesario para el proceso, que ha permitido reducir la

generación de lodos al haberse tratado y por tanto vertido una menor cantidad de agua en la EDARI,

16.670 m3 en 2012, frente a los 10.441 m3 en 2013, y por tanto también se han reducido las retiradas

realizadas de este tipo de residuos.

Pallets de madera: Parte de los pallets de madera fueron sustituidos a lo largo de 2012 por pallets de

plástico retornables, adicionalmente, se ha mejorado la gestión realizada de los mismos, siendo

devueltos aquellos que vienen en mal estado al proveedor.

Adicionalmente, se observa un ligero aumento en los residuos asimilables a urbanos, debido a la

fecha de retirada de los compactadores, que se realiza por un gestor externo y bajo demanda.

En la siguiente tabla se muestran los indicadores básicos correspondientes a los diferentes residuos

indicados en la tabla superior, considerando la producción de productos orales, en toneladas:

Page 46: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 46 de 103

Indicadores básicos de generación y gestión de residuos no peligrosos considerando la producción de

Orales (t generadas / t fabricación)

Residuo no peligroso 2009 2010 2011 2012 2013 Gestión

Generación de residuos

asimilables a urbanos 8,08 7,18 4,86 2,96 5,79 Vertedero residuos urbanos

Generación de papel/cartón

usado 7,47 8,69 6,17 6,02 7,57 Reciclado

Generación de madera - pallets 0,70 1,89 1,65 0,56 0,48 Recuperación / valorización

Generación de plásticos 0,73 1,57 1,62 0,92 1,431 Reciclado

Generación de lodos

depuradora 1,74 0.92 0,57 0,86 0,40

Reutilización (Producción de

compost)

Aceites usados de cocina 0,08 0,13 0,03 0,02 0,05 Valorización (generación de

biodiesel)

RECICLADO 10,72 13,20 10,04 8,38 9,91 RECICLADO

DEPÓSITO 8,08 7,18 4,86 2,96 5,79 DEPÓSITO

TOTAL 18,80 20,38 14,90 11,33 15,70 TOTAL

Como en otros de los parámetros evaluados anteriormente, la disminución de la producción hace que los

indicadores relativos hayan aumentado, frente al comportamiento experimentado años atrás, siendo

más evidente en el caso de la generación de residuos asimilables a urbanos.

Considerando la distribución en función de su destino (depósito o reciclaje), se observa una disminución

del porcentaje de residuos enviado a reciclaje, esto es debido a que se han generado menos residuos no

peligrosos destinados a reciclaje a lo largo de 2013.

En el siguiente gráfico se muestra el destino final de los residuos no peligrosos. En cada columna se ha

incluido el porcentaje de material reciclado o valorizado respecto del enviado a depósito.

Page 47: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 47 de 103

A continuación se presenta este mismo estudio pero sin considerar la producción de orales, la cual como

ya se ha indicado es la situación esperada en un corto plazo:

Indicadores básicos de generación y gestión de residuos no peligrosos sin considerar la producción de Orales (t

generadas / t fabricación)

Residuo no peligrosos 2010 2011 2012 2013 Gestión

Generación de residuos asimilables a

urbanos 10,87 9,15 4,35 5,96 Depósito residuos urbanos

Generación de papel/cartón usado 13,15 11,61 8,86 7,79 Reciclado

Generación de madera - pallets 2,86 3,11 0,82 0,49 Recuperación / valorización

Generación de plásticos 2,38 3,04 1,35 1,45 Reciclado

Generación de lodos depuradora 1,39 1,06 1,26 0,42 Reutilización (Producción de

compost)

Aceites usados de cocina 0,20 0,07 0,03 0,06 Valorización (generación de

biodiesel)

Page 48: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 48 de 103

Indicadores básicos de generación y gestión de residuos no peligrosos sin considerar la producción de Orales (t

generadas / t fabricación)

Residuo no peligrosos 2010 2011 2012 2013 Gestión

RECICLADO 19,97 18,89 12,33 10,20 RECICLADO

DEPÓSITO 10,87 9,15 4,35 5,97 DEPÓSITO

TOTAL 30,84 28,04 16,68 16,16 TOTAL

La principal reducción de la fabricación en 2013, se ha producido en los productos Orales, lo que hace

que el aumento en los indicadores básicos no sea tan llamativo como sucedía al considerar dichos

productos.

El comportamiento observado es similar al caso anterior en el que se consideraban los productos orales.

Residuos peligrosos

Al igual que se ha realizado para los residuos no peligrosos, a continuación se realizará la revisión de los

residuos peligrosos (RPs) generados.

Page 49: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 49 de 103

Igualmente se diferenciarán los datos para la producción con productos orales y sin ellos a la hora de

estudiar los indicadores básicos.

Los indicadores básicos correspondientes se han calculado como la relación entre la cantidad neta de

residuo generado (t) con la cantidad (t) de producto fabricado.

En términos absolutos, los valores de residuos peligrosos generados son:

Generación de medicamentos, material contaminado, materias primas como restos de

fabricación: Asociada a la reducción de la producción va asociada una reducción de los análisis de

Control de Calidad realizados que se refleja en este tipo de residuos.

Disoluciones de laboratorio (halogenada, no halogenada, acuosa) y productos químicos

obsoletos: Al igual que sucede en el caso anterior, se evidencia la reducción producida en la

fabricación.

Residuos generados de forma puntual y que no son sistemáticos en nuestras actividades:

Generación de residuos peligrosos (t)

Residuos peligrosos 2009 2010 2011 2012 2013

Generación de medicamentos, material contaminado, materias

primas como restos de fabricación 28,20 9,76 10,74 7,58 6,21

Generación de envases vacíos contaminados incluyendo

aerosoles 1,65 1,69 1,25 2,20 0,86

Generación de Residuos biosanitarios grupo III 3,02 2,77 2,37 2,03 1,27

Disoluciones de laboratorio (halogenada, no halogenada,

acuosa) y productos químicos obsoletos 6,97 4,65 5,13 7,88 2,60

Generación de residuos debidas a operaciones de

mantenimiento (tubos fluorescentes, aceites de

mantenimiento, baterías Pb/Ac y filtros)

2,01 2,22 1,31 1,70 1,76

TOTAL (t) 41,85 21,08 20,79 21,38 12,70

Page 50: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 50 de 103

Estos residuos se han generado como parte de las actividades realizadas de acondicionamiento de las

instalaciones

El estudio de los indicadores básicos considerando la producción de los productos orales, presenta el

siguiente resultado:

Generación de residuos peligrosos (t)

Residuos peligrosos 2013

Tierras contaminadas 0,356

Placas de amianto 0,679

Cenizas 0,787

TOTAL (t) 1,822

Indicadores básicos de generación y gestión de residuos peligrosos incluyendo orales (t generadas / t

fabricación)

Residuos peligrosos 2009 2010 2011 2012 2013 Tratamiento

Generación de medicamentos, material

contaminado, materias primas como restos de

fabricación

2,33 1,13 0,94 0,58 0,84 Incineración

Generación de envases vacíos contaminados

incluyendo aerosoles 0,14 0,20 0,11 0,17 0,12 Recuperación

Generación de Residuos biosanitarios grupo III 0,25 0,32 0,21 0,15 0,17 Tratamiento

específico

Disoluciones de laboratorio (halogenadas, no

halogenadas, acuosa) y productos químicos

obsoletos

0,58 0,54 0,45 0,60 0,35 Incineración

Generación de residuos debidas a operaciones de

mantenimiento (tubos fluorescentes, aceites de

mantenimiento, baterías Pb/Ac y filtros)

0,17 0,26 0,11 0,13 0,24 Recuperación

TOTAL 3,46 2,44 1,81 1,62 1,72 RPs

Page 51: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 51 de 103

A continuación se muestra la evolución de la generación de residuos peligrosos considerando

únicamente las actividades que soportan la fabricación de especialidades farmacéuticas, estos residuos

son:

Farmacia: Generación de medicamento, material contaminado, materias primas como restos de

fabricación.

Generación de envases vacíos contaminado, incluyendo aerosoles.

Generación de residuos biosanitarios grupo III.

Laboratorio: Disoluciones de laboratorio (halogenada, no halogenada y acuosa), y productos químicos

obsoletos.

Generación de residuos derivada de las operaciones de mantenimiento (tubos fluorescentes,

aceites de mantenimiento, soluciones de limpieza, baterías Pb/Ac y filtros).

Aunque el descenso en la generación de residuos ha sido significativo, puede verse la proporcionalidad

que guarda con la reducción de la fabricación, lo que hace que se mantenga el indicador básico para

2013 en los mismos niveles que para el año anterior. Aún así, se consolida la tendencia de los últimos

años.

Considerando los valores totales y las distintas áreas productivas donde se generan los residuos tóxicos

y peligrosos, salvo para los envases que se generan en todas ellas y los residuos biosanitarios que se

estudian por separado, se obtienen los siguientes gráficos:

Page 52: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 52 de 103

Por áreas se obtiene la misma tendencia que en el resto de parámetros estudiados hasta el momento

como consecuencia en la variación experimentada por la producción, salvo en el laboratorio donde se ha

producido la mayor reducción de la generación de residuos peligrosos en 2013.

Además en el área de Farmacia, como el descenso de los residuos asociados a estas actividades es

proporcionalmente menor que en el resto de áreas el incremento del valor relativo, es mayor que en

otras áreas.

Resulta interesante comprobar la distribución según el tratamiento final de los residuos, obteniéndose la

siguiente tabla y gráfico:

Page 53: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 53 de 103

Al estudiar el tratamiento que reciben nuestros residuos se observa un aumento en los residuos

enviados a tratamientos de recuperación, este aumento viene causado por la menor generación de

residuos que reciben otro tipo de tratamientos ya sea específico o incineración.

A continuación se presentan los indicadores básicos, destino y gráficos correspondientes sin considerar

la producción de orales:

Page 54: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 54 de 103

Como la mayor parte de la reducción en la producción ha sido en los productos Orales, el impacto en

esta parte del análisis realizado sin estos productos en la generación de residuos peligrosos para el año

2013 no se ve tan influenciado por este cambio.

Puede verse que en términos relativos, indicadores básicos, se aprecia un descenso en 2013 frente a

2012, debido principalmente a las medidas implantadas en los laboratorios de Control de Calidad para

optimizar la realización de ensayos de forma más eficiente y la realización de menor número de los

mismos asociado al descenso en la producción.

Considerando la comparativa de los indicadores básicos totales anuales se obtiene la siguiente gráfica:

Indicadores básicos de generación y gestión de residuos peligrosos sin incluir los productos orales

Residuos peligrosos (t) 2009 2010 2011 2012 2013 Tratamiento

Generación de medicamentos, material

contaminado, materias primas como restos de

fabricación

5,51 1,71 1,76 0,85 0,87 Incineración

Generación de envases vacíos contaminados

incluyendo aerosoles 0,32 0,30 0,21 0,25 0,12 Recuperación

Generación de Residuos biosanitarios grupo III 0,59 0,49 0,39 0,23 0,18 Tratamiento

específico

Disoluciones de laboratorio (halogenada, no

halogenada, acuosa) y productos químicos

obsoletos

1,36 0,82 0,84 0,88 0,36 Incineración

Generación de residuos debidas a operaciones de

mantenimiento (tubos fluorescentes, aceites de

mantenimiento, baterías Pb/Ac y filtros)

0,39 0,39 0,21 0,19 0,25 Recuperación

TOTAL (t) 8,18 3,70 3,41 2,39 1,77 RPs

Page 55: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 55 de 103

Para las diferentes áreas se obtiene la siguiente distribución:

Page 56: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 56 de 103

Al igual que se ha hecho al considerar los productos de orales, se presenta la distribución del destino de

los residuos peligrosos generados sin considerar dichos productos:

Se vuelve a comprobar el efecto de la mayor reducción de los residuos destinados a tratamiento de

incineración o tratamiento específico.

7.2 Emisiones a la atmósfera

En este apartado se incluye información relativa a los aspectos relacionados con la contaminación

atmosférica, tanto de la emisión de contaminantes, como la emisión de sustancias que agotan la capa

de ozono o los relacionados con el calentamiento global.

Focos de emisión a la atmósfera

Los focos potencialmente contaminantes por emisiones a la atmósfera existentes actualmente en Wyeth

Farma, S.A., son:

Page 57: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 57 de 103

Focos potencialmente contaminantes

Foco

(nº)

Libro

registro Denominación Emisiones Proceso asociado

1 635 Captador de

polvo Partículas Fabricación de comprimidos

4 774 Generador de

vapor

Gases de

combustión

Producción, climatización y agua

caliente sanitarios

5 774 Generador de

vapor

Gases de

combustión

Producción, climatización y agua

caliente sanitarios

Nota 1: los focos 2 y 3 fueron dados de baja tras la discontinuación de Varidasa.

Nota 2: Para el foco 1 de emisión denominado Captador de polvo, aunque está clasificado, no es

necesario realizar mediciones por no tener ningún grupo asignado según instrucciones técnicas enviadas

por la Dirección General de Industria.

A partir de los datos obtenidos en estos controles, se puede calcular la tasa media de emisión horaria, es

decir, la cantidad de compuestos que se emite durante una hora en un régimen de funcionamiento

normal de las instalaciones.

A continuación se muestra una gráfica con las emisiones generadas por el funcionamiento de las

calderas, calculadas a través de la tasa media de emisión horaria:

Page 58: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 58 de 103

El descenso observado frente al año 2012 es debido a las mejoras realizadas para la optimización del

uso de calderas, haciendo que nuestro proceso sea más eficiente y minimizando las horas de

funcionamiento de las mismas, estas medidas dan continuidad a las acciones tomadas en el año 2012.

Por otro lado se observa un aumento en las emisiones de SO2, estas emisiones están relacionadas con

la naturaleza del combustible utilizado, gas natural en nuestro caso.

Sustancias que agotan la capa de ozono

En Wyeth Farma conocemos la problemática existente con las sustancias que agotan la capa de ozono

por lo que todos los sistemas e instalaciones que emplean gases refrigerantes son controlados a través

de las revisiones anuales donde se comprueba la ausencia de fugas.

Cabe destacar que todos los gases son de tipo HFC, estos gases tienen un bajo poder de agotamiento

de la capa de ozono comparado con los CFC.

Page 59: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 59 de 103

En nuestras instalaciones se ha implantado un sistema de mantenimiento preventivo muy exigente que

sobrepasa en muchos aspectos los criterios exigidos. Lo cual queda patente al comprobar las pérdidas

totales de gases refrigerantes.

PÉRDIDA TOTAL DE GASES REFRIGERANTES (Kg)

2009 2010 2011 2012 2013

545 165 583 281 147

Sustancias con efecto invernadero

Los gases refrigerantes indicados anteriormente además de agotar la capa de ozono, forman parte de

las sustancia con efecto invernadero, por eso se estudia a continuación las toneladas equivalentes de

dióxido de carbono equivalentes a que suponen las pérdidas indicadas para estas sustancias, donde

puede apreciarse que se han visto considerablemente reducidas en los últimos años.

Estos datos se obtienen según los datos de The Alliance for Responsible Atmospheric Policy,

http://www.arap.org/ , que es una coalición de la industria organizada para abordar la cuestión del

agotamiento de la capa de ozono.

Page 60: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 60 de 103

Todos estos datos quedan recogidos en la siguiente tabla:

PÉRDIDA TOTAL DE GASES REFRIGERANTES (Kg)

2009 2010 2011 2012 2013

545 165 583 281 147

t equivalentes de CO2 debidas a gases refrigerantes

1513 483 1585 621 400

NOTA 1: El consumo de disolventes en nuestras instalaciones es mucho menor del estipulado en la

normativa sobre limitación de emisiones de compuestos orgánicos volátiles (<50 t/año) debidas al uso

de disolventes en determinadas actividades, REAL DECRETO 117/2003, de 31 de enero, por lo que se

encuentra exenta de la aplicación de dicho Real Decreto.

Pero, en nuestras instalaciones, las emisiones de gases de efecto invernadero son debidas

principalmente al consumo de recursos energéticos, las cuales se estudiarán a continuación.

Directamente, sólo se produce las emisiones derivadas de la combustión de gas natural en las calderas y

gas-oil en las pruebas de los grupos electrógenos, siendo estas últimas despreciables frente a las

provenientes de la combustión de gas natural.

Como aspecto indirecto, cabe destacar las emisiones generadas por el consumo de energía eléctrica.

A continuación se recoge una tabla con los principales datos de emisiones de gases de efecto

invernadero, asociados al consumo de gas natural y energía eléctrica:

Gas Natural – Emisiones directas

Consumo MWh Emisiones equivalentes (t)

2009 2010 2011 2012 2013 2009 2010 2011 2012 2013

9.680 7.698 6.734 6.950 6.759 1.805,20 1.435,50 1.256 1.294,80 1.249

Electricidad – Emisiones indirectas

Consumo MWh Emisiones equivalente (t)

2009 2010 2011 2012 2013 2009 2010 2011 2012 2013

10.914 9.773 8.967 8.777 7.635 4.884,60 4.373,90 3.156 2.622,40 2.281

Total (gas natural + electricidad) 6.689,80 5.809,40 4.411 3.917 3.530

Page 61: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 61 de 103

Así, considerando la producción de Orales, se obtienen los siguientes valores para los Indicadores

básicos

Indicador Básico Emisiones Equivalentes Incluyendo Orales

2009 2010 2011 2012 2013

Indicador

básico 553,19 673,55 384,9 297,39 531,51

NOTA: Para el cálculo de las toneladas equivalentes de CO2 se utiliza el método Pfizer basado en U.S.

EPA Climate Leaders.

Para el cálculo del indicador básico se ha utilizado las toneladas equivalentes de CO2 (directas +

indirectas) y se ha relacionado con las toneladas de producto fabricado.

Aunque las emisiones equivalentes han presentado un ligero descenso frente al año 2012, al calcular el

indicador básico, se aprecia un aumento del mismo debido al descenso en la producción experimentada

para este año.

Si consideramos los datos anteriores, pero sin la producción del área de Orales, se obtienen la siguiente

tabla para los indicadores básicos:

Indicador Cásico Emisiones equivalentes Sin Incluir Orales

2009 2010 2011 2012 2013

Indicador básico 1.306,60 1.019,19 724,3 437,68 366,26

En esta ocasión si se observa un descenso en el indicador relativo, ya que la mayor reducción en la

producción ha sido en los productos orales.

7.3 Vertidos

Dentro de este apartado vamos a revisar el comportamiento ambiental sobre la gestión de agua residual

industrial.

Se ha incluido también este apartado el seguimiento realizado al agua reutilizada para el riego interno

de árboles y jardines.

Page 62: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 62 de 103

Vertido agua industrial

En este apartado se tratan los efluentes de aguas residuales que se generan en la cocina, duchas,

servicios sanitarios de los edificios y en los procesos de fabricación.

El contaminante principal que contiene esta agua es materia orgánica biodegradable. Las aguas de

procesos y sanitarias son tratadas en la estación depuradora como paso previo a su vertido final al

cauce público, en el Río Jarama.

La EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Wyeth Farma, S.A., construida y puesta en

marcha en 2003 constituye un ejemplo clave de desempeño ambiental en nuestra organización. Está

diseñada para garantizar el más alto grado de cumplimiento legal de los límites de vertido y debido a su

gestión se han valorado oportunidades de valorización de los residuos generados, como por ejemplo, la

gestión de los lodos mediante compostaje ornamental, implantado en 2008, o la utilización de agua

regenerada durante 2009.

Durante el año 2009, con objeto de adaptar el funcionamiento de la estación depuradora al nuevo

régimen de bajo caudal, tras la discontinuación de los procesos productivos de fermentación de

Varidasa, se optó por implementar en la instalación un proceso análogo al que se suele emplear en

estaciones de depuración urbanas para el tratamiento de aguas sanitarias llamado ICEAS ®

(Intermittent Cycle Extended Aeration System). Esto supuso una mejora del sistema SBR con el cual se

estaba trabajando. De esta manera se permite la alimentación en continuo de aguas residuales al

tanque, que no se interrumpe en ningún momento del ciclo, ni siquiera durante las fases de

sedimentación y decantación.

Tras este paso el vertido pasa al reactor biológico (SBR), el agua tratada se acumula en la balsa de agua

tratada donde se analiza en continuo su contenido mediante sondas de pH, DQO y SS.

Si el resultado del análisis es correcto, se realiza un tratamiento terciario consistente en filtración y

tratamiento ultravioleta previo a su uso como agua regenerada o vertido a cauce.

Page 63: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 63 de 103

La siguiente tabla muestra los parámetros y límites de aplicación para los vertidos de agua industrial

según la Autorización de Vertido con Ref. 8.602/73 INY, tanto para su caracterización como volumen

anual y caudal permitidos:

Pozo de Bombeo

Neutralización

Tamizado

Medida en

continuo de:

DQO, SS, pH

Balsa acumulación agua

tratada

Desinfección

Reactor Biológico (SBR)

Vertido a cauce Acumulación / Riego

Vertido

Page 64: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 64 de 103

Límites autorización de vertido

Parámetro Valor Parámetro Valor

pH entre 6 y 9 Nitrógeno total ≤ 15 (mg/l)

Sólidos en suspensión ≤ 35 (mg/l) P total ≤ 2 (mg/l)

DBO5 ≤ 25 (mg/l) Caudal diario (m3/día) 136,94

DQO ≤ 125 (mg/l) Volumen anual (m3) 50.000

Las mediciones de caudal se realizan internamente con un caudalímetro ultrasónico instalado en la

estación depuradora al final del proceso de depuración.

Las iniciativas para la optimización y mejor aprovechamiento del agua que consumimos desarrolladas a

lo largo de los últimos años se reflejan en la menor cantidad de agua que se gestiona en la EDARI de las

instalaciones y que posteriormente se vierte al Río Jarama, como se muestra a continuación:

CAUDALES DE VERTIDO – Datos reales

2009 2010 2011 2012 2013

Caudal anual (m3) 39.000 33.179 22.133 16.610 10.441

Caudal medio diario (m3/día) 106,85 90,90 60,64 45,51 28,61

Datos obtenidos del control interno de la EDARI

Page 65: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 65 de 103

La siguiente tabla muestra los resultados obtenidos en las analíticas realizadas por el Organismo de

Control Autorizado para el año 2013, remitidos periódicamente conforme a lo establecido en la

Resolución de Revisión de Autorización de Vertido industrial (Referencia 8.602 /73 INY):

Caracterización del vertido para el año 2013

Mes Informe pH S.S.

(mg/l)

DBO5

(mg/l)

DQO

(mg/l)

N total

(mg/l)

P total

(mg/l)

Mar. MD/MMN-121199.2 - MD/MMN-121199.3 7,3 <5 <5 12 9 0,66

Jun. MD/MMN-121199.5 - MD/MMN-121199.6 6,9 <5 <5 9 2,4 0,33

Sep. MD/MMN-121199.7 - MD/MMN-121199.8 7,5 <5 <5 6 2,6 0,40

Dic. MD/MMN-131213 - MD/MMN-131213.1 7,3 <5 <5 <5 8 0,19

Nota 1: La autorización de vertido establece controles trimestrales por lo que se reportan los datos de

marzo, junio, septiembre y diciembre.

Nota 2: Cuando los valores obtenidos en las analíticas se encontraban por debajo del límite de

detección del ensayo analítico, para la representación gráfica de los valores, se ha considerado el límite de detección de dicho ensayo

Las siguientes gráficas muestran los resultados de las analíticas del efluente contenidos en la tabla.

Como se puede observar no se ha superado en ningún momento los límites establecidos. Se han

indicado los límites establecidos en el permiso de vertido.

Page 66: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 66 de 103

Nota 1: Como se indicó anteriormente, cuando los valores obtenidos en las analíticas se encontraban

por debajo del límite de detección del ensayo analítico, para la representación gráfica de los valores, sea

considerado el límite de detección de dicho ensayo.

A continuación se muestra la relación entre los valores correspondientes a la masa (Kg.) de los

parámetros caracterizados del vertido y la producción realizada (t). La primera gráfica considera en la

producción los valores incluyendo a orales y la segunda, sin incluirlos:

Page 67: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 67 de 103

Como puede observarse se ha producido una mejora continua en la reducción del impacto de nuestro

vertido al Río Jarama, como evidencia la reducción de los valores obtenidos para los parámetros

estudiados o su consolidación. Lo mismo sucede cuando no se consideran los productos orales:

Page 68: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 68 de 103

Agua reutilizada

Como en los apartados anteriores, la siguiente tabla muestra los parámetros y límites de aplicación para

el agua reutilizada, estos límites son establecidos en las Autorizaciones Complementarias a la

Autorización de Vertido para la Reutilización de Aguas Depuradas (N/Ref. 8.602RU/08 TT/IN).

Autorización uso de agua regenerada

Parámetro Límite autorización Frecuencia

Turbidez < 10 UNT 2 veces / semana

Sólidos en Suspensión < 20 mg / L Semanal

Legionella spp. < 100 UFC / L Mensual

Escherichia Coli < 200 UFC / L 2 veces / semana

Nematodos

intestinales < 1 huevo / 10 L Mensual

En todas las analíticas realizadas se han cumplido los parámetros indicados en la autorización.

El volumen máximo anual concedido, es de 13.500 m3, con la siguiente distribución de usos: 10.000 m3

para zonas verdes y 3.500 m3 para los sistemas de protección contra incendios.

Durante el año 2013, no se ha dedicado agua reutilizada para los sistemas de protección contra

incendios, a continuación se muestran los caudales utilizados mensualmente para riego:

Caudal de agua regenerada utilizado

Mes Volumen (m3) Mes Volumen (m3) Mes Volumen (m3)

Enero 0 Mayo 735,34 Septiembre 849,86

Febrero 0 Junio 906,83 Octubre 325,21

Marzo 0 Julio 1249,38 Noviembre 438,46

Abril 0 Agosto 861,59 Diciembre 83,52

Datos obtenidos del control interno de la EDARI

Page 69: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 69 de 103

Para la campaña de uso de agua reutilizada de 2013, estos caudales suponen un total de 5.450,19 m3,

no superándose el límite establecido y un mejor aprovechamiento de este recurso frente a los 4.066,49

m3 utilizados en 2012.

7.4 Consumo de recursos naturales

El indicador básico para analizar el comportamiento ambiental de los recursos naturales es: Recurso

natural (en unidades propias del recurso)/Producción realizada (t).

Como ya se ha realizado con anterioridad dichos indicadores básicos se estudiarán considerando la

producción de Orales y sin considerar dicha producción..

Consumo de Agua

El suministro de agua de nuestras instalaciones se efectúa desde dos sondeos de agua subterránea.

Estos sondeos disponen de sus correspondientes permisos de extracción concedidos por la

Confederación Hidrográfica del Tajo. Además desde el año 2011, se dispone de una planta de

tratamiento de agua con conexión al CYII para su uso.

El uso del agua, es tanto para las instalaciones y procesos de fabricación como para el consumo de la

planta.

El control del consumo de agua se realiza mensualmente a través de caudalímetro instalados en cada

uno de los sondeos, también se dispone de contador en la conexión al CYII.

Para este año 2013, aunque se ha producido un ligero aumento del consumo de agua, se observa una

consolidación en el volumen consumido semejante al de los dos últimos años.

Consumo anual de agua (m3)

2009 2010 2011 2012 2013

Sondeos 81.244 54.803 41.612 36.986 35.935

CYII - - - 2.289 5.196

TOTAL 81.224 54.803 41.612 39.275 41.131

Page 70: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 70 de 103

Nota 1: Información procedente de las lecturas directas del caudalímetro.

Nota 2: Cabe destacar que para el año 2011, se consumieron 324m3 como consecuencia de la puesta

en marcha de la nueva planta de tratamiento de agua durante las pruebas para su arranque. Se indica

este dato aunque no se ha considerado dentro de las cantidades consumidas por las instalaciones como

parte de su proceso productivo.

Durante este año 2013 se instaló un equipo de reutilización de agua para la reutilización de los rechazos

procedentes de las plantas generadoras de agua para los diferentes procesos implicados en el proceso

productivo, 3.126m3.

También se aumentó la cantidad de agua utilizada en riego cuyo origen es el agua regenerada producida

en la EDARI de nuestras instalaciones, siendo el volumen utilizado 5.450,19 m3, frente a los 4.066,49 m3

del año 2012.

Aún así se observa un ligero aumento en el consumo de agua debido a la variación de la calidad del

agua las plantas Orion, aumento del riego de áreas ajardinadas y el aumento del consumo en las torres

de refrigeración, por averías sufridas en las mismas.

Comparando los datos del consumo de agua frente a la producción con Orales y sin productos Orales,

respectivamente, se obtiene:

Page 71: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 71 de 103

El incremento de los valores relativos evidencia el descenso en la producción experimentado a lo largo

del año estudiado frente a los años anteriores, siendo mayor su descenso en los productos orales.

Consumo eléctrico

El consumo eléctrico descendió un 13% frente al año anterior a lo largo de 2013:

Consumo eléctrico anual (MWh)

2009 2010 2011 2012 2013

10.914 9.773 8.949 8.777 7.635

Datos obtenidos de la factura del proveedor

Este descenso refleja las diferentes iniciativas llevadas a cabo a lo largo del año objeto de este estudio,

como por ejemplo, cambios en la programación de los secadores Munters, eliminación de la sala de

Page 72: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 72 de 103

ultracongeladores del Edificio G, instalación de un nuevo chiller para Zona Estéril integrado en los ya

existentes, optimización del funcionamiento de la climatizadora CLP de pesadas del área de dispensing,

optimización del uso de las climatizadoras CL-3 y CL-5 para su uso según las necesidades del área.

Nuevamente a la hora de relativizar estos datos respecto de la fabricación se observa un aumento

debido a la menor cantidad producida en 2013, obteniéndose la siguiente gráfica:

Gas natural

Este recurso es empleado por la cocina y por las calderas. El consumo en calderas es mayoritario

respecto a de cocina.

Consumo gas natural anual (MWh)

2009 2010 2011 2012 2013

9.680 7.698 6.734 6.950 6.759

Datos obtenidos de la factura del proveedor

Aunque para el consumo de gas natural el descenso que se observa pudiera parecer mínimo, refleja las

iniciativas implantadas a lo largo de 2013, como la nueva caldera de ACS (Agua Caliente Sanitaria) para

cocina. Por otro lado a lo largo de este 2013, se ha implantado una nueva caldera para vapor y dos

Page 73: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 73 de 103

calderas de ACS que aumentarán nuestra eficiencia en el consumo de este recurso natural ya que están

adecuadas para las necesidades de nuestras instalaciones, frente al sobredimensionamiento de las

calderas que se usaban hasta 2013.

De forma relativa se obtiene:

El aumento que se observa en los valores relativos es debido al descenso en los volúmenes fabricados,

como ocurría en los parámetros anteriores, lo mismo ocurre si no se consideran los productos orales.

Page 74: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 74 de 103

Papel

El consumo de este recurso natural es consecuencia de la documentación generada en nuestras

actividades, así como el registro de las mismas.

La reducción en el consumo de este recurso se debe a que cada vez son más los procesos, tareas e

informes gestionados en formato electrónico en vez de su predecesor soporte en papel. En términos

absolutos supone un ahorro del 28%.

Consumo de papel (t)

2009 2010 2011 2012 2013

14,2 7,7 4,5 3,9 2,8

Esta disminución del consumo de papel también se evidencia en los datos relativos correspondientes al

consumo de papel por empleado, aún con los altos estándares de calidad soportados por Wyeth Farma,

S.A., y por tanto existir una serie de documentación que no puede ser eliminada.

Adicionalmente los procesos implantados para optimizar las actividades llevadas a cabo en Wyeth

Farma, S.A., y eliminar procesos que no aportan valor añadidos a nuestra actividad han implicado una

disminución del consumo de papel por empleado cercano al 12%, como muestra la siguiente gráfica:

Page 75: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 75 de 103

El consumo medio de papel en oficinas es de 50 Kg/habitante/año, mientras que en Wyeth Farma ese

consumo es un 74% más bajo.

Cabe destacar que ya desde hace años solamente se utiliza en nuestras instalaciones papel reciclado

totalmente libre de cloro.

El consumo medio de papel en oficinas es de 50 Kg/habitante/año* (21

paquetes de 500 A4/trabajador/año). En Wyeth Farma, S.A., estamos un

74% por debajo (aproximadamente 5,5 paquetes de 500 A4/trabajador/año)

*Fuente para estos datos www.aspapel.es folleto “cómo reciclar papel”.

7.5 Biodiversidad

La superficie de Wyeth Farma en San Sebastián de los Reyes es de 170.000m2 y está clasificada como

Suelo Industrial Químico Farmacéutico, según el Plan General de Ordenación Urbana de San Sebastián

de los Reyes.

Además parte de nuestra superficie se encuentra en la Zona de Especial Protección para las Aves

(ZEPA): estepas cerealistas de los Rios Jarama y Henares.

Actualmente existe una ocupación de 25.500 m2.

Page 76: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 76 de 103

La parcela está ubicada en paisaje constituido principalmente por dos zonas perfectamente

diferenciadas:

- Terrenos de labranza activos y abandonados y eriales.

- Zona de vegetación de ribera o bosque de galería.

Cada zona presenta por tanto unas características particulares y diferenciadas, en cuanto a la flora y a la

fauna existentes.

Así en los terrenos de labranza y eriales predominan las labiadas, cistáceas, rutáceas, cardos y matas

espinosas; mientras que en la vegetación de ribera, caracterizada por estar ligada al agua, destaca el

aliso, choperas, setas de chopo que crecen a los pies de los anteriores, olmos y fresnos.

Respecto a la fauna, en el término de san Sebastián de los Reyes, es zona de interés para las aves

rapaces. En los terrenos de labranza se pueden distinguir invertebrados como el grillo común, cigarras,

escarabajo pelotero o alacranes y vertebrados como la perdiz roja, gorrión común, cigüeña, mochuelo,

liebre, conejo, lagartijas y comadrejas.

En la zona de ribera se pueden encontrar anfibios y reptiles como la rana común o culebra de agua;

peces como el barbo y la carpa; invertebrados como la libélula emperador, caballito del diablo mariposa

Vanesa; aves como el ánade real y polla de agua; y en ocasiones se pueden encontrar mamíferos

insectívoros como el erizo común o roedores como la rata de agua.

7.6 Eficiencia en el consumo de materiales

En la tabla siguiente se exponen las materias primas y cantidades consumidas durante los años 2009, a

2013.

Esta información es suministrada por nuestro sistema de gestión informático de recursos de empresa

(SAP).

Page 77: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 77 de 103

Materias Primas Unidad Consumo

2009

Consumo

2010

Consumo

2011

Consumo

2012

Consumo

2013

Lactosa t 4,500 4,125 7,950 0,977 3,777

Polisorbato t 0,008 0,005 0,005 0,00002 0,0009

Sacarosa t 0,050 0,100 0,050 0,00005 0,153

Glicina t 0,030 0,152 0,048 0,050 0,116

Ácido clorhídrico t 0,080 0,080 0,080 0,080 0,015

Nitrógeno a presión t 0,948 1,614 2,076 1,884 1,597

Ácido L-Glutámico t 0,010 - - 0,030 0,026

Glicolato sódico de almidón t 0,250 0,250 0,250 - 0,199

Cloruro cálcico t 0,055 - - 0,00001 0,005

Leucovorín calcio t 0,179 0,100 0,253 0,228 0,098

Avicel PH-101 t 0,520 0,520 1,040 - 0,402

Triptic soy broth t 0,010 - 0,010 0,010 0,012

Levofolinato cálcico t 0,0755 0,075 0,147 0,132 0,124

Aunque en un primer vistazo pudiera parecer que ha habido un aumento en nuestro consumo de

materias primas, en realidad lo que ocurre es que se ha cambiado el método establecido para el control

de las mismas.

Así en 2012 y los años anteriores, se consideraba que las materias primas compradas eran iguales a las

consumidas durante el año en estudio.

Page 78: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 78 de 103

Sin embargo, en 2013, esto se ha cambiado para obtener un dato más real del consumo de materias

primas (C) que se calcula mediante la siguiente fórmula:

C=S1+M1-S2

- Stock al principio del año en estudio. (S1)

- Materias primas compradas a lo largo del año en estudio (M1)

- Stock al final del año en estudio (S2)

Así se obtienen los siguientes valores totales e indicadores básicos, relacionando el consumo de materias

primas (t) con la fabricación realizada (t), considerando la producción de los productos Orales:

Materias Primas Unidad Consumo

2009

Consumo

2010

Consumo

2011

Consumo

2012

Consumo

2013

Considerando

orales Toneladas 6,72 7,02 11,91 3,39 7,11

Indicador Básico Materia prima (t)/

Producción(t) 0,56 0,81 0,86 0,26 0,96

El mayor control sobre el consumo de materias primas para este año 2013 unido al descenso de la

producción experimentado hace que no se mantenga la proporcionalidad entre el consumo y el indicador

básico.

Sin considerar la producción de Orales, y por tanto el leucovorín calcio y el levofolinato cálcico, se

obtienen los siguientes datos totales de consumo de materias primas y de indicadores básicos:

Materias Primas Unidad Consumo

2009

Consumo

2010

Consumo

2011

Consumo

2012

Consumo

2013

Total Toneladas 6,46 6,85 11,51 3,03 6,89

Indicador Básico Materia prima

(t)/Producción (t) 0,54 0,79 1,00 0,34 0,96

Puede observarse para los datos obtenidos la misma evolución que en el caso del consumo de materias

primas considerando la producción de Orales.

Page 79: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 79 de 103

7.7 Situaciones de emergencia

Como consecuencia de nuestras actividades se pueden desencadenar situaciones no deseadas que

concluyan en una potencial pérdida de control y por tanto se desencadenen resultados que supongan un

impacto para el medio ambiente.

Wyeth Farma, S.A., dispone de un Plan de Emergencia en el que se desarrollan los procedimientos de

actuación en caso de situaciones inesperadas y que requieran una actuación inmediata.

Durante este año, 2013, se ha realizado formación presencial y personalizada conforme a sus

actividades y responsabilidades para el nuevo personal integrante de los equipos de alarma y

evacuación, así como, a los responsables de puntos de encuentro.

También, se les ha proporcionado información sobre las pautas a considerar durante la evacuación y los

puntos de reunión a los que deben dirigirse.

Previamente a la realización del simulacro se comunicó la siguiente información a todos los trabajadores,

para reforzar su conocimiento de cómo actuar en caso de emergencia:

Las pautas de actuación, tanto del personal con responsabilidades en el plan de emergencia

como del personal sin esas responsabilidades.

Los responsables de puntos de encuentro.

Los responsables de alarma y evacuación por área.

Punto de encuentro al que dirigirse en función del área donde se encuentre.

Este simulacro de evacuación de las diferentes instalaciones fue realizado tanto por los trabajadores

propios de Wyeth Farma, S.A., como de las contratas presentes en las instalaciones en el momento de

su realización, siendo aproximadamente 260 personas las que participan en el mismo.

La respuesta tanto de los equipos de emergencia, como del resto de trabajadores y el personal de

contratas fue muy satisfactoria.

Debido a los cambios en los procesos productivos, cada vez se requiere el uso de envases de volúmenes

cada vez más pequeños, por lo que no se ha considerado necesaria la realización de un simulacro de

grandes derrames.

Page 80: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 80 de 103

7.8 Comportamiento ambiental de proveedores y

subcontratistas

Con el ánimo de mejorar en lo sucesivo el comportamiento ambiental de los proveedores y

subcontratistas que trabajan en nombre de nuestra Organización, Wyeth ha desarrollado una serie de

actuaciones encaminadas a minimizar los impactos ambientales asociados a dichos trabajos:

Acciones relativas a contratas que trabajan en nombre de Wyeth. El procedimiento PPG-

00025460 “Coordinación de Actividades Empresariales Trabajo con Contratas, Subcontratas

y Trabajadores Autónomos”, establece las pautas ambientales que deben cumplir los

contratistas. Este procedimiento incorpora el “Manual de Contratas” donde se recoge la

información necesaria, no solo en materia ambiental, sino también de prevención de

riesgos laborales. Las personas que trabajan en nuestro nombre en nuestras instalaciones

lo reciben antes de comenzar su actividad.

Autoinspecciones a contratas que trabajan de forma permanente en nuestras instalaciones.

Anualmente, como mínimo, se realiza una autoinspección formal a las contratas que están

presentes en nuestras instalaciones. Estas autoinspecciones cubren tanto materias

ambientales como de seguridad y salud laboral, permitiendo hacer un seguimiento y

establecer un control sobre los aspectos que estas actividades generan.

Los gestores de residuos peligrosos utilizados tienen que ser aprobados por la Compañía,

tras la correspondiente auditoría para asegurar que cumple los estándares ambientales

requeridos por Pfizer, según lo establecido en el SOP-28319 “Auditoría a Gestores de

Residuos”.

Wyeth Farma, S.A., pretende hacer partícipes de su cultura ambiental y de seguridad y salud laboral a

las contratas y proveedores con los que trabaja, para lo cual se ha desarrollado a lo largo de 2013 un

nuevo proceso de selección, formación y evaluación de contratas que entrará en vigor a lo largo de

2014.

7.9 Cumplimiento de objetivos y metas 2013

El programa de Gestión Ambiental de Wyeth Farma ha contado con unos Objetivos, para el año 2013,

cuya finalidad ha sido minimizar el impacto de nuestras actividades y enfocados en todo momento en la

mejora continua.

La consecución de los objetivos se realiza a través de metas, estando estas metas compuestas por

acciones que las desglosan.

Page 81: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 81 de 103

Dichas actuaciones consideraban entre otros los aspectos con mayor impacto ambiental buscando actuar

sobre su grado de significancia.

En el programa, como se ha visto anteriormente, se propusieron 8 objetivos ambiciosos, los cuales

fueron desarrollados por 17 metas.

El cumplimiento del programa es un objetivo de todos los departamentos y trabajadores que formamos

parte de Wyeth Farma, S.A., este cumplimiento se mide mensualmente en el BASE Scorecard, lo que

permite realizar un seguimiento continuo de evolución del grado de cumplimiento de dichos objetivos.

A continuación se revisa el desarrollo de los objetivos establecidos para el año 2013 y su grado de

cumplimiento.

Objetivo: Minimización del impacto de nuestras actividades mediante la

optimización del consumo de recursos energéticos.

Meta:

1. Reducción del consumo de electricidad en servicios generales de la planta mediante la

mejora de las instalaciones.

Para la consecución de esta meta se llevaron a cabo las siguientes acciones.

Estudiar la viabilidad de la reducción del número de servidores informáticos locales,

conforme a las políticas de Pfizer.

COMENTARIOS: En Los CPDs existentes no disponen del espacio necesario

que permita la inclusión en único centro de datos todos los servidores. Por

este motivo, no es viable la reducción del número de servidores

informáticos locales y el cierre de algún CPD.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Al realizarse el estudio, se ha conseguido el

100 % en la implantación de esta acción.

Si el estudio de viabilidad de reducción de servidores informáticos locales es

positivo, desarrollar un plan de acción con las medidas a implantar.

COMENTARIOS: Acción desestimada por la no viabilidad de la misma.

Page 82: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 82 de 103

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Desestimado

Implantar las medidas definidas en el estudio de viabilidad de reducción de

servidores informáticos locales con fecha de implantación 2013.

COMENTARIOS: Acción desestimada por la no viabilidad de la misma.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Desestimado

Optimización del uso de los ultracongleadores de -80ºC, eliminando el área de

ultracongeladores en la planta superior del Edificio G, reubicando aquellos que sean

necesarios para la Planta y dejando fuera de uso los que no se necesitan.

Reducción estimada: 54,67 MWh/año de electricidad

COMENTARIOS: Se han reubicado los ultracongeladores y se ha procedido

al apagado del área donde estaban ubicados.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Instalación de un nuevo chiller (chiller 4) que de servicio al área de Zona Estéril e

integrado con los ya existentes.

Reducción estimada: 196,35Mwh/año de electricidad

COMENTARIOS: Se ha instalado el nuevo chiller integrado con los ya

existentes.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Meta:

2. Reducir el consumo de gas natural mediante la optimización del uso de las calderas.

Estudiar alternativas que permitan un uso más eficiente de las calderas: Instalación

de tres calderas locales para agua caliente

Page 83: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 83 de 103

COMENTARIOS: Se consideran como medidas viables para un uso más

eficiente de las calderas de planta la instalación de una caldera de agua

caliente sanitaria (ACS) para cocina y la instalación de una nueva caldera de

vapor y 2 de agua caliente que den servicio al resto de la instalación.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Creación de un plan de acción para las alternativas identificadas y elegidas para un

uso eficiente de las calderas

COMENTARIOS: El plan de acción se elaboró con las siguientes fechas:

Caldera de agua caliente sanitaria (ACS) para cocina: Mayo-13

Caldera de vapor y 2 calderas para agua caliente en las

instalaciones: dic-13

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Implantación de las alternativas identificadas para el año 2013 en el plan de acción

que permitan mejorar la eficiencia en el uso de las calderas.

COMENTARIOS: Aunque se ha realizado la instalación de las diferentes

calderas en la fecha prevista, la puesta en marcha de la nueva caldera de

vapor y las 2 calderas para agua caliente se pondrán en marcha en 2014.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Aplazado 2014.

Meta:

3. Reducción del consumo de gas natural mediante la optimización del uso de los

secadores Munters

Ampliación del rango de trabajo de los secadores Munters

Reducción estimada: 37MWh

COMENTARIOS: Se ha modificado el rango de trabajo de los secadores

Munters de 35ºC a 45ºC.

Page 84: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 84 de 103

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Meta:

4. Reducción del consumo de electricidad y gas natural mediante la optimización del uso

de las climatizadoras

Adecuación del uso de la climatizadora CLP de pesadas de dispensing a las

necesidades reales de utilización, pasando de un uso de 5 días/semana a 2

días/semana.

Reducción estimada: 30MWh/año consumo electricidad.

COMENTARIOS: modificado el uso de la climatizadora CLP de pesadas de

dispensing, utilizándose 2 días/semana

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Optimización de las renovaciones/hora tras las modificaciones a realizar en el área

de empaquetado.

Apagado de la climatizadora CL3 y CL5 del área de Orales y empaquetado primario

cuando cese la producción. Hasta el estudio la modificación del “lay-out” del área y

adecuación del uso de las climatizadoras a dicha modificación.

COMENTARIOS: Se ha procedido al apagado de ambas climatizadoras.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Objetivo: Minimización del impacto de nuestras actividades mediante la

optimización del consumo de agua

Meta:

5. Reutilización de las corrientes de rechazo de nuestros procesos.

Instalar un equipo de reutilización de agua para la reutilización de los rechazos

procedentes de las plantas Orion 1, Orion 2 y TOC.

Reducción del consumo de agua estimada: 3.126m3. (7,8% del consumo total de

planta)

Page 85: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 85 de 103

COMENTARIOS: Instalado el equipo de reutilización de agua y puesto en

funcionamiento.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Meta:

6. Optimización del uso del agua de torres de refrigeración, mediante la reducción de la

evaporación en las mismas.

Estudiar la cantidad de agua evaporada en las torres de refrigeración con la finalidad

de determinar acciones encaminadas a su reducción

COMENTARIOS: Tras la revisión realizada por el Departamento de

Mantenimiento, el funcionamiento es el correcto ya que las torres están

evaporando a 30ºC. El mayor consumo lógicamente es en verano y en

torno a 800, 1000 m3 /mes), gestionado por el EBI. Y la purga de

conductividad (otro factor contributivo al gasto de agua), tiene una

conductividad de 2000 µS y la que tiene el agua está en torno a 900 µS.

La cantidad de agua evaporada en las torres de refrigeración durante el año

2013 es de 5.033 m3.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Desarrollar un plan de acción para implementar las mejoras determinadas para

reducir la evaporación de agua en las torres de refrigeración.

COMENTARIOS: No se ha establecido ningún plan de acción ya que se

considera que el funcionamiento es correcto, aún así el consumo de agua

en las torres de refrigeración ha aumentado. Para 2014 se estudiarán

medidas que permitan optimizar o reducir el agua evaporada o su

recuperación.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: No cumplido

Objetivo: Minimización del impacto de nuestras actividades mediante la

optimización del consumo de recursos naturales

Meta:

Page 86: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 86 de 103

7. Optimizar nuestras herramientas de gestión documental, para la reducción del consumo

de papel.

Transformación de los data pack de “LIMS”, actualmente en papel, en data packs

electrónicos (DPE) para evitar su impresión en papel.

Ahorro estimado: 3.000 hojas/año

COMENTARIOS: Se han convertido los data pack en documentos

electrónicos. En vigor desde mayo de 2013.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Incluir los documentos de APQR en la herramienta corporativa PDOCs, eliminándose

la impresión del original y dos copias en papel de los citados documentos.

Ahorro estimado: 8.200 hojas/año

COMENTARIOS: Se han incluido los documentos de APQR en la herramienta

corporativa PDOCs correspondientes al año en curso.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Inclusión en la herramienta de gestión EAMS las órdenes correspondientes a

cambios de formato, calibraciones, y mantenimientos correctivos. Además, se

realizará una prueba piloto para la inclusión de las rutas de mantenimiento en dicho

sistema.

Reducción estimada 15.600 hojas/año

COMENTARIOS: A lo largo del año se fueron incluyendo las diferentes

órdenes en la herramienta corporativa EAMS.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Inclusión de los Informes de Tendencias de Zona Limpia y Zona Estéril en PDOCs

(no los RAW data); emisión de un informe conjunto; además pasaran de realizarse

con frecuencia trimestral a semestral.

Reducción estimada: 4.300 hojas/año

Page 87: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 87 de 103

COMENTARIOS: Realizados los cambios necesarios para que los próximos

Informes de Tendencias de Zona Limpia y Zona Estéril (no los RAW data)

estén en PDOCs. Además se han eliminado los informes trimestrales.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Objetivo: Mejorar la gestión de residuos en nuestras instalaciones

Meta:

8. Mejora de la gestión de los envases vacíos contaminados

Para los envases vacíos contaminados, establecer su segregación y gestión posterior

con el Gestor de Residuos en función del material del que están fabricados (Metal,

plástico y cristal)

COMENTARIOS: Obtenidas las aceptaciones por parte del gestor para estos

residuos en función del material del que están fabricados.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Comunicar e implantar en las diferentes áreas la nueva segregación de los envases

vacíos contaminados.

COMENTARIOS: Comunicado a las diferentes áreas la nueva gestión a

realizar de este tipo de residuos.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Meta:

9. Determinar acciones que permitan mejorar la gestión realizada de los residuos

peligrosos generados de nuestras actividades

Revisar la gestión realizada de los residuos peligrosos en las diferentes áreas para

determinar oportunidades de mejora que permitan una mejor segregación de los

mismos.

COMENTARIOS: Se ha revisado la gestión realizada y se ha evaluado la

viabilidad de las potenciales mejoras encontradas, como por ejemplo,

mejora de la segregación e identificación de los residuos en Empaquetado o

los Laboratorios de control de Calidad, y se han identificado acciones que se

Page 88: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 88 de 103

implantarán a lo largo de 2014 como la eliminación de los geles

desinfectantes de manos.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha realizado el citado estudio esta acción se

considera completada al 100%.

Emitir el plan de acción de las medidas evaluadas positivamente para su

implantación.

COMENTARIOS: Se han identificado las fechas de las acciones detectadas.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Implantar las medidas de mejora de la gestión de residuos peligrosos detectadas

con fecha de compromiso 2013.

COMENTARIOS: Se han implantado las medidas definidas para 2013. Las

acciones definidas para fechas posteriores se implantarán progresivamente.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Aplazado 2014.

Meta:

10. Determinar acciones que permitan mejorar la gestión realizada de los residuos no

peligrosos generados de nuestras actividades

Revisar la gestión realizada de los residuos no peligrosos en las diferentes áreas

para determinar oportunidades de mejora que permitan una mejor segregación de

los mismos.

COMENTARIOS: Se ha revisado la gestión realizada y se ha evaluado la

viabilidad de las potenciales mejoras encontradas, como por ejemplo la

reducción de los residuos procedentes de empaquetado a raíz de la nueva

gestión de materiales realizada en el área o, para 2014, la sustitución de los

trajes de tyvek desechables de zona aséptica, así como la creación de

puntos limpios en el área de oficinas y eliminación de las papeleras

individuales.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Emitir el plan de acción de las medidas evaluadas positivamente para su

implantación.

Page 89: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 89 de 103

COMENTARIOS: Se han identificado las fechas de las acciones detectadas.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Implantar las medidas de mejora de la gestión de residuos no peligrosos detectadas

con fecha de compromiso 2013.

COMENTARIOS: Se han implantado las medidas definidas para 2013. Las

acciones definidas para fechas posteriores se implantarán progresivamente.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Aplazado 2014.

Objetivo: Mejorar la segregación de residuos generados en las actividades

realizadas por contratas externas en nuestras instalaciones

Meta:

11. Mejorar la segregación y seguimiento de los residuos generados por las actividades de

contratas que realizan actividades durante las obras, proyectos y trabajos de shut-down

Definir la gestión de los residuos generados por contratas.

COMENTARIOS: En los trabajos, obras, etc. de mayor entidad se ubicarán

contenedores para cada residuo en la zona de trabajo o en sus

proximidades (Papel/Cartón, plástico, madera, chatarra, escombro, envases

vacios peligrosos,…) La gestión de los residuos y contenedores se definirá

por contrato según lo establecido en el SOP-29509 “Control y Gestión de

Residuos de Ingeniería”.

Para el resto de trabajos menores, se dotará de contenedores dedicados

según las necesidades del trabajo y su tamaño será en función de la

cantidad generada (Papel/Cartón, plástico, madera, chatarra, escombro,

envases vacios peligrosos,…). Se podrán utilizar los contenedores generales

de planta. Estos contenedores serán gestionados internamente según lo

establecido en el SOP-29509 “Control y Gestión de Residuos de Ingeniería”.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Incluir en el procedimiento “Selección y control de Contratas”, la gestión de los

residuos generados por contratas en las cláusulas de contratación de los trabajos a

realizar.

Page 90: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 90 de 103

COMENTARIOS: Al final del año 2013 este procedimiento se encuentra en la

ruta de aprobación.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Aplazado 2014.

Asegurar la correcta gestión de los residuos generados durante los trabajos de

modificación del área de Orales-Empaquetado primario.

COMENTARIOS: Para llevar a cabo esta acción se requiere el cese de las

actividades de producción de dichas áreas, lo cual no ha sucedido en 2013

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Desestimado.

Asegurar la correcta gestión de los residuos generados durante los trabajos de la

parada de verano (shut-down) según lo establecido en el SOP-29509 “Control y

Gestión de Residuos de Ingeniería”.

COMENTARIOS: Se ha segregado la chatarra y el cartón que se gestionaron

en los contenedores habituales de la planta. Adicionalmente, se generó un

contenedor de material de obra. Para posteriores trabajos se encuentra la

posibilidad de dotar de un pequeño área de residuos en el área del trabajo.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Meta:

12. Optimizar la formación e información entregada a los empleados de contratas sobre las

políticas ambientales a contemplar en nuestras instalaciones

Puesta a disposición de los trabajadores de contratas del curso on-line para asegurar

que todo empleado de contratas esté correctamente formado en nuestras prácticas

ambientales.

COMENTARIOS: Se dispone de los cursos y se ha habilitado un área para

poder impartirlos. Aunque este curso está disponible se considera

mejorable y además habría que formar en él a las contratas.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 50 % en la implantación

de esta acción.

Objetivo: Promover la minimización de residuos peligrosos generados en nuestras

actividades

Meta:

Page 91: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 91 de 103

13. Disminuir el volumen de disoluciones acuosas gestionadas como residuo peligroso.

Estudiar las disoluciones acuosas que podrían ser gestionada en la EDARI en vez de

como residuo peligroso.

Reducción: 5% de las disoluciones acuosas gestionadas como residuo peligroso.

COMENTARIOS: La evaluación de las disoluciones preparadas en los

laboratorios y los requisitos legales y corporativos exigidos hacen que sólo

puedan gestionarse las soluciones provenientes del TECAN, salvo las

procedentes de su calibración.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Al realizarse este estudio, se ha conseguido el

100 % de esta acción.

Implantación del cambio y comunicación a los empleados (por ejemplo mediante la

modificación del SOP-29553 (PPG-00031389) “Gestión de residuos en Control de

Calidad”, rol-card, formación a empleados,…)

COMENTARIOS: Pendiente de implantar el cambio.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Aplazado 2014.

Meta:

14. Minimizar la generación de envases vacíos contaminados

Estudiar los envases que pueden lavarse y gestionar el residuo del lavado en la

EDARI, para su gestión como envases vacíos no peligrosos; en vez de su actual

gestión como envases vacíos contaminados.

Reducción: 5% de envases vacíos gestionados como residuo peligroso.

COMENTARIOS: Considerando las perspectivas y requisitos este objetivo no

es viable, ya que implicaría actividades propias de gestor de residuos.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Desestimado.

Implantación del cambio y comunicación a los empleados (por ejemplo mediante la

modificación del SOP-29553 (PPG-00031389) “Gestión de residuos en Control de

Calidad”, rol-card, formación a empleados,…)

COMENTARIOS: Considerando las perspectivas y requisitos este objetivo no

es viable.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Desestimado.

Page 92: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 92 de 103

Objetivo: Promover la minimización y segregación de los residuos no peligrosos

generados en nuestras instalaciones

Meta:

15. Mejorar la segregación de los residuos generados en el comedor y cocina

Evaluar las posibilidades de mejora en la segregación de residuos de comedor y

cocina (Vasos de yogurt, latas de refresco, residuos orgánicos, etc.)

COMENTARIOS: Tras consultar al Gestor de Residuos No Peligrosos, no se

han detectados oportunidades de mejora que sean viables.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Con la realización de esta consulta, se ha

conseguido el 100 % de esta acción.

Habilitar un área para la ubicación de los nuevos contenedores de residuos en el

área de comedor y cocina.

COMENTARIOS: No se han detectados oportunidades de mejora que sean

viables.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Desestimado.

Comunicar a los trabajadores los criterios de segregación de residuos generados en

la cafetería.

COMENTARIOS: No se han detectados oportunidades de mejora que sean

viables.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Desestimado.

Meta:

16. Disminución del papel generado como residuo de documentación confidencial.

Optimización de la compra de etiquetas como material impreso.

Reducción: 5% de los materiales destruidos como documentación confidencial.

COMENTARIOS: Debido a los cambios organizativos durante 2013, este

proyecto fue desestimado.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Desestimado.

Page 93: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 93 de 103

Optimización del stock de materiales impresos con la consiguiente reducción de los

materiales que han de ser destruidos.

Reducción: 5% de los materiales destruidos como documentación confidencial.

COMENTARIOS: Algunas de las acciones tomadas son:

Optimización del stock cuando se sabe que un mercado tendrá cambios

en los próximos 4 meses, de forma que el stock del material antiguo

será hasta 15 días antes de la entrada en vigor del nuevo material. Seguimiento más detallado de las futuras existencias de los diferentes

mercados.

Incremento de la colaboración con las redes comerciales de los

diferentes países, para crear un proceso más dinámico y fluido. Ajuste con las redes comerciales de las fechas de efectividad de los

nuevos materiales para un mejor aprovechamiento de los stocks

existentes.

Tras la implantación de esta iniciativa se han obtenido los siguientes

resultados:

Literaturas: Reducción 52%

Estuches: Reducción 34%

Etiqueta de bandeja: Reducción 62%

Etiqueta vial: Reducción 60%

Etiqueta de jeringa: Aumento 27%

Etiqueta de estuche: Reducción 69%

Reducción total materiales impresos: 46%

Además de la mejora en el comportamiento ambiental, ha supuesto un

ahorro cercano a 200.000€.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Objetivo: Asegurar la mejora continua en el control de nuestros procesos para

reducir causas de potenciales impactos de nuestras actividades en el medio ambiente

Meta:

17. Optimización de nuestro proceso de tratamiento de aguas residuales en la EDARI.

Renovación de los equipos informáticos en el cuarto de control y el laboratorio de la

EDARI

Page 94: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 94 de 103

COMENTARIOS: Se ha sustituido el equipo informático del laboratorio de la

EDARI, adicionalmente se han instalado dos ordenadores nuevos en el

cuarto de control.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Optimización de los procesos de la EDARI para reducir nuestro impacto en el río

Jarama.

COMENTARIOS: Se ha ajustado y optimizado el proceso a las necesidades

actuales y se ha implementado un nuevo programa de analíticas, sin

afectar al control sobre el vertido.

Además se ha optimizado el uso del agua regenerada para minimizar la

cantidad de agua vertida al cauce del Río Jarama durante la campaña de

riego. Así como la cantidad de agua presente en cada etapa del proceso.

Las optimizaciones realizadas han permitido que no se vierta a cauce desde

el 16 de julio al 17 de septiembre de 2013.

La campaña de riego se ha extendido hasta el mes de diciembre lo que ha

supuesto un mejor aprovechamiento de este recurso.

GRADO DE CUMPLIMIENTO: Se ha conseguido el 100 % en la implantación

de esta acción.

Page 95: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 95 de 103

8. Cumplimiento legal C O M P O R T A M I E N T O R E S P E C T O A L C U M P L I M I E N T O

COMPORTAMIENTO RESPECTO AL CUMPLIMIENTO

LEGAL

El cumplimiento con la legislación vigente es uno de los principios básicos de actuación para Wyeth

Farma, S.A. incluido en nuestra Política Integrada de Medio Ambiente Seguridad y Salud Laboral. Wyeth

Farma, S.A., cumple con los requisitos legales que le son de aplicación.

Para garantizar este cumplimiento la organización tienen suscrito el acceso a la legislación aplicable a

través de una base de datos on-line. En esta herramienta, la información se actualiza diariamente,

recibiendo por correo electrónico las novedades legislativas.

Identificados los nuevos requisitos, el Departamento de Seguridad y Medio Ambiente los comunica a

todos los departamentos afectados y realiza cuatrimestralmente el seguimiento de su cumplimiento.

Índice de licencias concedidas más relevantes por orden cronológico:

3 de octubre de 1968 - Licencia municipal o de funcionamiento para la fábrica de

medicamentos biológicos pertenecientes al grupo de Industrias químicas. Ayuntamiento de

San Sebastián de los Reyes.

16 de septiembre de 1972 - Licencia municipal provisional para la actividad de la ampliación

de laboratorio farmacéutico Cyanamid Ibérica, S.A. Ayuntamiento de San Sebastián de los

Reyes.

20 de marzo de 1975 - Licencia de instalación, apertura y funcionamiento de ampliación de

la planta industrial de Cyanamid Ibérica,S.A. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

11 de febrero 1976 - Licencia de instalación, apertura y funcionamiento de ampliación del

laboratorio químico farmacéutico. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

17 de marzo 1996 - Cambio de titularidad de las Licencias de apertura concedidas a

Cyanamid Ibérica, S.A. a favor de Wyeth Farma, S.A. Ayuntamiento de San Sebastián de

los Reyes

Page 96: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 96 de 103

11 de marzo 1997 - Licencia de instalación, apertura y funcionamiento de nave destinada a

cámara frigorífica en laboratorio farmacéutico. Ayuntamiento de San Sebastián de los

Reyes.

27 de enero de 2000 - Licencia de instalación, apertura y funcionamiento de ampliación de

planta de Varidasa en laboratorio. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

8 de febrero de 2001 - Licencia de instalación, apertura y funcionamiento del almacén de

distribución de medicamentos. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

4 de mayo de 2001 - Licencia de instalación, apertura y funcionamiento de, área estéril de

fabricación. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

3 de octubre de 2001 - Licencia de primera utilización de edificio de oficinas Whitehall en el

laboratorio farmacéutico situado en Km. 23 de la Nacional I, desvío a Algete, km 1

(Cyanamid Ibérica, S.A./Wyeth Farma, S.A.). Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

25 de noviembre 2002 - Licencia de primera utilización de cámara frigorífica, con una

superficie total edificada de 206 m². Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

12 de mayo 2003 - Licencia de instalación, apertura y funcionamiento de ampliación de

depuradora. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

2 de abril 2004 - Licencia de primera ocupación de acondicionamiento de primera planta del

edificio Whitehall, con una superficie total edificada de 285,90 m2. Ayuntamiento de San

Sebastián de los Reyes.

11 de marzo 2005 - Licencia de primera ocupación de ampliación de zona estéril con una

superficie total edificada de 315,00 m². Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

25 de junio de 2009 – D.G. de Urbanismo y Estrategia territorial de la Conserjería de M.

Ambiente, Vivienda y Ordenación del territorio - La Planta de Wyeth Farma S.A. cuenta con

la aprobación de un P.A.E. (Proyecto de Actuación especial), para la ampliación de las

instalaciones, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/2001, de 17 de Julio, del suelo

de la Comunidad de Madrid.

22 de enero de 2010 - Licencia de primera ocupación de un nuevo edificio para oficinas y

laboratorios de control de calidad. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

24 de junio de 2010 - Licencia de apertura Cámaras frigoríficas 3 y 4 para producto

terminado. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

7 de octubre de 2010 - Licencia de actividad de cámara frigorífica nº2. Ayuntamiento de

San Sebastián de los Reyes.

Page 97: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 97 de 103

14 de octubre de 2010 - Licencia de actividad para el nuevo edificio de oficinas.

Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

12 de mayo de 2011 – Licencia de funcionamiento de Edificio de Oficinas Administrativas.

Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

08 de Junio de 2011 - Actualización de la inscripción en el Registro Industrial de la

Comunidad de Madrid de Wyeth Farma, S.A., con la maquinaria global de las instalaciones.

22 de Junio de 2011 – Licencia de Actividad de la planta de racionalización de captación,

almacenamiento y distribución de agua. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes..

30 de Junio de 2011 – Licencia de Funcionamiento del Edificio A. Ayuntamiento de San

Sebastián de los Reyes.

20 de Octubre de 2011 - Inscripción en el Registro Industrial de la Comunidad de Madrid de

la cámara de la muestroteca y de la cámara frigorífica Nº 9.

02 de Noviembre de 2011 – Licencia de Funcionamiento del Edificio de Laboratorio de

Control de Calidad con Oficina. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

23 de Mayo de 2012 – Licencia de Actividad de la planta de racionalización de captación,

almacenamiento y distribución de agua. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

25 de mayo de 2012 – Licencia de primera ocupación de planta acondicionamiento de

aguas para procesos y otros usos. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

01 de abril de 2013 – Licencia de funcionamiento reforma vestuarios de empaquetado y

almacenes. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

13 de mayo de 2013 – Licencia de funcionamiento de la cámara frigorífica 2. Ayuntamiento

de San Sebastián de los Reyes.

15 de mayo de 2013 – Licencia de funcionamiento de las cámaras frigoríficas 7 y 8.

Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

23 de julio de 2013 – Licencia de primera ocupación reforma vestuarios de empaquetado y

almacenes. Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

06 de agosto de 2013 – Licencia de primera ocupación de las cámaras frigoríficas 7 y 8.

Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

Autorizaciones y permisos de carácter ambiental:

11 de abril de 2007 – Actualización de datos sobre torres de refrigeración. Instituto de

Salud Pública.

Page 98: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 98 de 103

Octubre 2007 - Registro en la aplicación de lodos para agricultura. Ref. ED/28/167/07.

Comunidad de Madrid: Dirección General de agricultura y desarrollo rural.

22 de abril de 2008 – Autorización Ambiental Integrada. Ref. Expediente AEA-AAI-4.017/06

10-AM-0068.4/06. Comunidad de Madrid. Consejería de Medio Ambiente y OT. Dirección

General de Evaluación Ambiental.

31 de marzo de 2009 - Autorización de uso de agua regenerada para riego de jardines

privados en las propias instalaciones de Wyeth Farma, S.A.. Ref. 8.602ARU/08 CB.

Confederación Hidrográfica del Tajo.

21 de febrero de 2011 - Presentada solicitud de Revisión de la Autorización de productor de

residuos, debido a los cambios en la legislación vigente se está a la espera de la resolución

por parte de la autoridad competente.

09 de Marzo de 2011 - Resolución por la que se deja sin efecto la AAI y se archiva el

expediente y se da de baja en los inventarios IPPC y PRTR, Exp-: ACIC-AAI-4.017/06.

Dirección General Evaluación Ambiental.

24 de marzo de 2011 - Resolución del Área de Planificación y Gestión de Residuos, Nº de

Expediente: APCS-00049.5/2011 y Referencia: 10/047531.5/11, sobre “Informe de

situación del suelo”

24 de Junio de 2011 - Resolución de revisión de Autorización de Vertido 8.602/73 INY.

Confederación Hidrográfica del Tajo.

19 de Noviembre de 2012 – Resolución de modificación de autorización complementaria

para la reutilización de aguas depuradas. Confederación Hidrográfica del Tajo.

Autorizaciones almacenamiento de productos químicos (APQ):

12 de diciembre de 2007: Almacén interior de botellas y recipientes móviles, con un

volumen total de almacenamiento de 3 m3. Dirección General de Industria, Energía y Minas.

Comunidad de Madrid.

2 de febrero de 2009 Inscripción en registro industrial de almacenamiento de botellas a

presión (APQ-5). Dirección General de Industria, Energía y Minas. Comunidad de Madrid.

03 de mayo de 2010: Almacenamiento industrial exterior de productos químicos en

recipientes móviles (inflamables, nocivos, irritantes y corrosivos). Dirección General de

Industria, Energía y Minas. Comunidad de Madrid.

07 de febrero de 2012: Instalaciones de almacenamiento de líquidos corrosivos. Dirección

General de Industria, Energía y Minas. Comunidad de Madrid.

Page 99: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 99 de 103

9. Otros factores C O M P O R T A M I E N T O A M B I E N T A L

OTROS FACTORES RELATIVOS AL COMPORTAMIENTO

AMBIENTAL

Una de las características de nuestro sistema de gestión ambiental es la implicación de todos nuestros

trabajadores de forma proactiva en la protección ambiental, independientemente de su posición.

Con el programa BASE (Behavior Awarnerness Safety and Environmental), toda nuestra organización

demuestra su compromiso con el medio ambiente, este programa establece una serie de indicadores

para medir el desempeño ambiental y de seguridad laboral frente a los objetivos establecidos al principio

del año.

El seguimiento del programa BASE se realiza de forma mensual. Durante al año 2013, los principales

indicadores relacionados con la gestión ambiental fueron:

- Visitas mensuales de los directores por sus áreas para tratar temas de Seguridad y Medio Ambiente

con los empleados, lo que establece un canal de comunicación directa entre la alta dirección y el resto

de empleados.

- “Safety-talks” mensuales donde los jefes/supervisores de área se reúnen mensualmente con su equipo

para tratar un tema anteriormente preparado por el Departamento de Seguridad y Medio Ambiente.

Page 100: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 100 de 103

Safety-talk de noviembre de 2013: CONDUCCIÓN EFICIENTE

- Realización del programa de objetivos y metas de ISO14001, para conocer la evolución de la

implantación de los objetivos propuestos.

- Programa “Cuídate!”, cuya naturaleza pretende que los propios empleados sean lo que detecten

oportunidades de mejora en materia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente ya sea en las

instalaciones o procesos y se ha incorporado el programa “Cuídame”, para reconocer a los compañeros

que se preocupan de la seguridad de los demás, reconociendo su labor mediante una tarjeta electrónica.

El compromiso por el medio ambiente es patente en la planta y así se estableció en los Objetivos y

Metas de la Planta para el año 2013. Este compromiso no sería posible sin su integración en las

actividades diarias.

-Programa de comunicación:

Las vías de comunicación entre los empleados y el Departamento de Seguridad y Medio Ambiente son

diversas, así por ejemplo cabe destacar:

Programa Cuídate, En el que a lo largo de 2013 se trabajó para una mayor implicación de todos los

trabajadores en la resolución de las comunicaciones recibidas.

Page 101: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 101 de 103

Como ya se indicó anteriormente, la naturaleza de este programa pretende que los propios empleados

sean los que detecten oportunidades de mejora en materia de Seguridad, Salud Laboral y Medio

Ambiente ya sea en las instalaciones o en los procesos.

Colaboración con el Departamento de Comunicación es una constante forma de comunicación

con los trabajadores, así pueden encontrarse comunicaciones desde el Departamento de Seguridad y

Medio Ambiente en la intranet, plasmas, La Planta Te Informa, etc., como ya ocurría en años anteriores.

En 2013, recibimos el premio Corporativo de Seguridad y Medio Ambiente (EHS Star Award)

que reconocía nuestro desempeño en 2012 y la Cultura de Seguridad y Medio Ambiente: “PGS Algete:

Strong Culture and Flawless Execution — Safety and Environmental Sustainability at Algete”

Page 102: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 102 de 103

10. Siguiente declaración P L A Z O P A R A L A S I G U I E N T E D E C L A R A C I Ó N

FIRMA DE LA DECLARACIÓN

La información contenida en esta Declaración Ambiental será actualizada anualmente en sucesivas

declaraciones validadas por un organismo acreditado, enviándose a la Consejería de Medio Ambiente

para su registro antes de su publicación.

La próxima validación de la Declaración Ambiental tendrá lugar durante el segundo trimestre de 2015.

La Declaración Ambiental se pondrá a disposición del público en la página web de nuestra organización

https://www.pfizer.es/web/pfizer_es/planta_san_sebastian_de_los_reyes.html

Page 103: DECLARACIÓN AMBIENTAL 2013 - Pfizer.esRequisitos con orientación para su uso”. Posteriormente decidimos continuar e implantar el Reglamento (CE) Nº 761/2001 del Parlamento Europeo

Wyeth Farma, S.A. Declaración Ambiental 2013

Página 103 de 103

La Declaración Ambiental de Wyeth Farma, S.A. es un instrumento de comunicación de nuestra

organización con sus clientes y con todas aquellas entidades o personas interesadas en nuestro

desempeño e impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Les agradecemos cualquier sugerencia o comentario sobre esta Declaración Ambiental que quieran

hacernos llegar a través de e-mail, fax, correo postal o por cualquier otra vía.

Wyeth Farma, S.A.

N-I, km 23 desvío Algete km 1

San Sebastián de los Reyes - Madrid

https://www.pfizer.es/web/pfizer_es/planta_san_sebastian_de_los_reyes.html