19
Decisiones de reemplazo y conservación cap.11 JUAN ANTONIO SARANTE MAT. – 2004-5251 SANTOS MONTERO PINEDA MAT. – 2013-5567

Decisiones de Reemplazo y conservacion

  • Upload
    juan

  • View
    58

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion de ingenieria economicaDecisiones de Reemplazo y conservacion

Citation preview

Page 1: Decisiones de Reemplazo y conservacion

Decisiones de reemplazo

y conservación cap.11

JUAN ANTONIO SARANTE MAT. – 2004-5251

SANTOS MONTERO PINEDA MAT. – 2013-5567

Page 2: Decisiones de Reemplazo y conservacion
Page 3: Decisiones de Reemplazo y conservacion

Decisiones de reemplazoy conservación

Uno de los análisis de ingeniería económica que se llevan a cabo con mayor frecuencia es el de reemplazo o conservación de un activo o sistema que se encuentre en uso corriente. La pregunta fundamental que responde un análisis de reemplazo sobre un activo o sistema de uso actual es: ¿debería reemplazarse ahora o más adelante?

Cuando un activo se encuentra en uso y su función es necesaria en el futuro, tendrá que reemplazarse en algún momento.

Page 4: Decisiones de Reemplazo y conservacion

FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE REEMPLAZO

El análisis de reemplazo sirve para averiguar si un equipo esta operando de manera económica o si los costos de operación pueden disminuirse, adquiriendo un nuevo equipo.

Además, mediante este análisis se puede averiguar si el equipo actual debe ser reemplazado de inmediato o es mejor esperar unos años, antes de cambiarlo.

El plan de reemplazo de activos físicos es de vital Importancia en todo proceso económico, porque un plan de reemplazo apresurado causa una disminución de liquidez y un reemplazo tardío causa perdidas.

Page 5: Decisiones de Reemplazo y conservacion

Un activo físico debe ser reemplazado, cuando se

presentan las siguientes causas:

Page 6: Decisiones de Reemplazo y conservacion

Costo inicial del defensor(Equipo Viejo Instalado) es el monto de la inversión inicial P empleado por el defensor. El valor comercial actual (VC) es el cálculo correcto de P aplicado al defensor en un análisis de reemplazo. El valor justo de mercado m puede obtenerse de valuadores profesionales, revendedores o liquidadores que conozcan el valor de los activos usados.

Costo inicial del retador(Equipo Nuevo Reemplazo) es la cantidad de capital que deberá recuperarse (amortizarse) al reemplazar al defensor con un retador. Dicha cantidad es casi siempre igual a P, el costo inicial del retador. Ocasionalmente, un valor de intercambio elevado de manera no real pudiera ofrecerse por el defensor al compararlo con su valor de mercado justo

Conceptos en un Análisis de Reemplazo.

Page 7: Decisiones de Reemplazo y conservacion

Conceptos en un Análisis de Reemplazo.

Valor Anual O Costo Anual Uniforme Equivalente (VA Ucaue)Principal medida económica de comparación entre el defensor y el retador.

Vida Útil Económica Es el numero de años en lo que se presenta el VA de costos mas

bajos.

Costo Inicial Del Defensor Es el monto de la inversión inicial P (valor comerciar) empleado

por el defensor CAO – Costo Anual de Operación VS – Valor de Salvamento P – Valor Comercial o Valor Actual estimado N – Periodos

Page 8: Decisiones de Reemplazo y conservacion

VIDA ÚTIL ECONÓMICA

El activo (sistema o Maquinaria)que sustenta la producción de una empresa posee una vida útil como tal, es decir, llega el momento en el que por desgaste no puede seguir siendo utilizado para los fines que fue fabricado o adquirido.A la mejor estimación de vida de un activo se le denomina vida útil

económica(VUE). Se define como "la vida económica de una máquina" o   el período durante el cual ésta puede operar en forma eficiente realizando un trabajo económico, satisfactorio y oportuno, siempre y cuando sea correctamente conservada y mantenida

Page 9: Decisiones de Reemplazo y conservacion

Ejemplo

Page 10: Decisiones de Reemplazo y conservacion
Page 11: Decisiones de Reemplazo y conservacion

REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS DE REEMPLAZO

Los análisis de reemplazo se llevan a cabo de dos maneras: sin especificar el periodo de estudio o con un periodo de estudio definido. Mediante este análisis se puede averiguar si el equipo actual debe ser reemplazado de inmediato o es mejor esperar unos años, antes de cambiarlo

Page 12: Decisiones de Reemplazo y conservacion

REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS DE REEMPLAZO

Una premisa fundamental de un análisis de reemplazo se refiere al hecho de que algún retador reemplazará al defensor en cierto momento en el futuro, siempre que el servicio se siga requiriendo y un retador que valga la pena se encuentre disponible.

La expectativa de mejorar siempre los retadores puede estimular a retener al defensor hasta que se estabilicen algunos elementos relacionados con la situación:

tecnología, costos, fluctuaciones en el mercado, negociaciones por contratos.

Page 13: Decisiones de Reemplazo y conservacion

Para hacer un análisis de reemplazo, es indispensable determinar

El horizonte de la planeación

También llamado el intervalo de tiempo, está determinado por el periodo durante el cual va a realizarse el análisis y mientras más pequeño sea el horizonte de planeación, más exacto resulta el análisis.

La disponibilidad de capital

Este para realizar la compra de los activos según lo planeado y lo proyectado

Page 14: Decisiones de Reemplazo y conservacion

Ejemplos

Hace 3 años, el aeropuerto O'hare de Chicago compró un nuevo carro de bomberos. Como consecuencia del incremento en el número de vuelos, se requiere de una nueva capacidad en la lucha contra los incendios. Ahora se puede adquirir otro camión de bomberos con la misma capacidad o un camión con el doble de capacidad puede sustituir al actual. A continuación aparecen las estimaciones. Compare las opciones al 12% anual aplicando a) un periodo de estudio de 12años y b) un periodo de estudio de 9 años.

Page 15: Decisiones de Reemplazo y conservacion
Page 16: Decisiones de Reemplazo y conservacion
Page 17: Decisiones de Reemplazo y conservacion

Dos tipos de estudio

Page 18: Decisiones de Reemplazo y conservacion

CONSIDERACIONES ADICIONALES EN UN ANÁLISIS DE REEMPLAZOHay algunos aspectos adicionales en un análisis de reemplazo que es necesarioexplicar. Tres de estos aspectos se identifican y analizan en orden.

• Las decisiones de reemplazo para años futuros en el momento del análisis dereemplazo inicial.

• Costo de oportunidad frente a enfoques de flujos de efectivo para la comparación de alternativas.

• Anticipación de futuros retadores mejorados.

Page 19: Decisiones de Reemplazo y conservacion

RESUMEN DEL CAPÍTULO

En un análisis de reemplazo es importante comparar al mejor retador con el defensor.

Por último debe tenerse en cuenta que si la empresa no está a la par con la tecnología actual, podría quedar relegada, pierde productividad y quedara fuera del mercado