1
PT; ~ni”nn ~~!iPORT~wç, TI~R~TERA PMiTN* Los Campeonatos Regionales PESCA DEPORTIVA~ . ~ E L O TA DE WATER-POLO ~ Excalenie resultado del Martoreil frente al Batcelon a NO HAY MAL QUE CIEN AÑOS ~1~ Sociedad Deportiva de Pesca Flu- ~ N A C 1 0 NA L J)URE ! vial de Barcelona, por un~ anguLla ~ :: El C. N.Reus “Pioms” venció al Sabadell :: Abul- el p~r~cxio de laS ‘vacas gQr(Ias pa~*1 Cuarto premio, Copa del digno ~ Un gr~r~díoso f:stival para Por fin parece que ha com~nzaUo~ (pez raro en aquel1~s aguas). lada derrota del Sailent en Tarrasa y una vicx los pescadores deporti~o~s, las in~pçe- Ayu1~tarniento pal-a duri Jaime Fusal- aria ~iones que se recQgcrl si~Ure ie~ re-~ va, de l~i Agrupac;un de Pescadores iresperaca del Mataró frente al CataIuf~ saltados obtenit1c~s en el r)asa(Io do ~Dei~ortivoe de V~oh, por una carpa el ~JX~IUJdominga, aria— ~ mingo son franeamei~te buenos par? ~de 1120 kgs. (Carpa mayor). Resu1~tados de la tercera jornada julch de E. y fl, desposeldo de al- la pesca fluval y muy a~ez’1adora~ Qjfnto premio, Copa del Magnifi- fl~Z~idQ p~r la K C~ttaLana diaputada el dia 30 de junio. gunos de sus jugadores. para la marítima. En el río Liobreg~ k~ AYtirltLlrflieflto ~a1a don Isidro (fl- l~a l~’ederación Catalana de Pe’ota Parudo de segur~da categorla A En Sana no hubo nota sor~re~a, 1 d~ÍicUmente qued~jia ningun p~scu- fl~flCZ. dO ~l So~iodaJ de P~scadores que queuó p~ndinte y que ~e jugó aunque en la piscina de la cafle Ga- ~dor descontento, s~ h~ceron pe~,’a~Peportivos de Mani1~ u, por un cacho anuncia para el prox~mo domingo El estreno d~ hoy en c 1 el dia 27. li1~o, el partioo pudo termi~~aren ~~ sobrepasaron les u~z kios para ~ (l~gre) de 410 gramos (cacho ma- por La mdnana un grandioso fes~i- EJN SIMPATIQ1JJS4~fO ESTRENO ~ata1uña, 7 - Montjuid~ E. D., O. una batalla campal, de no imponer- un solo deport:stp y ~ori una soLa ~y~r). val de reparto de prcrn~osa los ver~ cine Fém.in3, ~‘1Ltunado ~ HOY, EN cedores de los campeonatos de Ca- PRIME~RA CATEGORIA A se el buen sentido de los d1 Moni- cuna; la caPticjas ~e carpas que 10- ~ Sexto premio, Copa del Magníf~- t~t1~na, categoría ai~c~onauos, de ~a C. N. Bareelo~ia, 6 - Martorefl, O. juich de Educación y Descanso, re. gró capturarse fué muy crecida, di- ~ CO Ufltarfl~efl~O J)ara don José Mr temporada 1945-4(l, asi como la so- ~ para s~Íiori1as” Reus F’~oms,2 - Sabadell, O. tirándose del partido. Dos goies ol~ gunas de buen tamaño. ~ rosta de la msma Sociedad que el 1eni~e eatrega ‘de la Copa Presidea. Filniófono preeentará hoy en el PRIMERA CATEGORIA B 1 tenidos, uno de ellos por un «pe- ~ el no Ter pueden apreciars~ ~mdl’b0r, por un barbo tie 160 gramos Tarrasa, 12 - Sailent, 4. ~nalty» y otro ~n ie~feroridad yturn& ~los resu1t~dos a 1~ v~, ~a aol re~u- ~ (harbo ma~íor) te do la Federación Catalana ~ do Manresa, ~ - Bar~eloneta, 3. ( rica de jugadores por parte de los ~men del concurso ~i,e se e ebró en A continuación la calificac~ón rige los ‘rrofeos Balet, trofeo, este ~Limo, CIflC l’exngia una Wvertida produc- SflGUNDA CM~GORIA ~ ~de] Peeb o Seco, después de un buen Manhleu y (100 son pui)i:eauos en e.~ ~n~ r puntos de acue~o con la tab~a q~~C concedido tmualmente j~orja Fe- ClOil ~iiC2ffla con el titulo de un- Catauña, 1 - Matará, 2. ~ra~ de intentar el tanto los del Me- ~ta misma sección, r~ ‘u~t~~ ,lue •e j (~tahlP~i(la. uraeión Espanoa, es potestativo ue ternado para senoritas». Mediterráneo, 2 - Montjul~, O. ditefr~neo, no ate~igua nada que lograron en una znni u, 1 rio en que ~ . LI número de c~ri~irsantes que co~ ~ Ca~iuna su coflccsiou a una en- No ~S ~ primera vez que el as- peeto escolar es llevado a la p ~n- (~o terminado por retirada -de] flcredite el triunfo de los de la calle 1 es notoria la escaae~ ue’ piezas de :~gu.eron clasficarse se «eva a 114, tLdad o pe~otazaie de la reg~on que taita, pero el timóp de inagotable ri- Montjuich). Galileo. Nuevamente un arbitraje doe- ~ gran tarn~iño 1 Cl los cuaies obten’dran premios m~&s ti~~ó~ en justo premio a su labor. queza temática aun no babia s~Uo se coflsidere merecedor de tal dis- CLA~WTCACIONES ~cuidado y sta criterio de lo que su- En el mar los resul~ados fueron ~de sesenta. PRIMERA CATECORIA A pone perjudicar a un equipo, puso ~más modestos, aunque hacro que nos ~ ~ total de la pesca que logró cap- Nos consta ~uc el programa ce agotado. Y así lo demuestra el ai- rector Gilberto Martijuez Solares con i C. N. Barcelona 2 2 0 0 15 0 1 en evidencia que Ja manera de ju- ~mostremos franca COrI C oPt1m~ta~ ~~urdrse se Cevó a 217 1~ ios~ a cede partidos —dos a mano y uos de pa. este fitm lleno de optimismo, alogria, Reus P~oms 2 1 0 1 5 6 2 gar al water-polo dete ser en for- ~para las jornadas ~e leras, las me- ~errregados al Hospital de la loca~i- la corta— reuntra a las mas sobre- Martoreil 3 1 0 2 ~ 1~ 2 ma correcta, no co’nvirtienrio e~te~ jores capturas se hicieron en el Rom- ~ salienes figuras locales de ambas canciones Y musica, apar~ del no- Sabadell 3 1 0 2 3 12 2 juego en una lucha d~ gladiadores. pro’as de fluOstro F’uerw, capturan- ~ ~ los (O”Cllrsafltes que reres~nt~- espccie’idades, por lo que no es na- CS~iO e ~proscuidibIe enamor~ da ave’~tiin-ido pronosticar luchas miento, extrkmo este que, aunque PRIMERA CATEGORIA B y con esta jornada terml»a la pri- dose algunos buenos ejemplares ue ~ ban a la Sock~1ae1 Deportiva de Pos- igualadísimas, presenciadas, a buen repetido, no podía faltar. Manresa 3 3 0 0 16 8 6 m~ra vuelta de ~sto~ carnpecmatos. ~doradas. ca F’luvial de Barcelona, merece des- Mapy Cortés, la encantadora «ve- Tarrasa 2 1 0 1 16 9 2 Veremos lo que nos depara Ja se- ~ZEfl fin, como reza u adag:o que en- ~t.acarse la actuación (101 «benj’irnin» seguro, por público numeroso y efl~ i~t~», ~ muestra agil arti,ta, Barceoneta 2 1 0 1 8 10 2 gunda E. ~~beza esta crónica, ~ are~e que el ~(le l,a Sociedad .. lo é M. (‘6 P’~i.h (o tusiasta, que llenará el suntuoso moviéndose con gran desenvoltura S’ill~’nt 3 0 0 3 9 22 0 1 deporte de la pesci i1~’spués d~ una ~ de nuestro buen amigo y veterano frontón de ja Rambla de Santa Mo- nica. y naturalidad ante la cámara y ofre- SEGUNDA CATF~GORIA A EN LA PISCINA MUNICIPAL ~ larga temporada de verse desfavo- ~~ den José M. Co de ‘rr:o”i ciéndonos una nuestra do ~U arce ~tiatflró 3 * ~ O (4 2 6 DE MANRESA 1 rahlc’ment~ in’f~uído po’- la ~ne tat’L que logró la mejor puntuacioli leí ~ ANTEAYER TARflE, ~ ~ exquisito y completo al lado del gran Cataluña 3 2 0 1 14 2 4 ~ lidad del tiempo, n’~~etraco ya def - ~~‘~P° al calificarse con 3.190 ~u~- ~ CATALUÑA actor Emilio Tuero. ~ UN FILM EN EL QUE TODO ES MediterráneO 3 1 0 2 2 6 2 nitivamente en una época de franca ~tOS Y 68 piezas. Ta,rnh~én dístaco d~~ ~ La actual e~ irera cidista OP’I’IMLSMO, ALEGRIA, BELLE- Montjuich 3 0 0 3 1 11 1) ~C. N. Martoreil y C. N. ~y merecida diversión para SUS sufr - ~~sla Sociedad don José Armo, al ~ i dos incondicionales. ¡Enhorabuena! grar capturar la única anguila que Lasa y B~rrr~chea ven— ~ ~ Y ENCA’~TOS JUVENÍLEs. El próximó domingo, dia 7 “m- ~DO ~que le corresTonde el tercero (le Os cieron (30x23) a Rosales ~ d~1 ramo rh~emato~rático ~ UNA 1’ELLCULA DE (~UERRA... piesa el cpmfleonato de la segun- Manresa, empatan en ~ EL CONCURSO DEL PI%S. fu~ rx~seada en el concurso ~‘ por la da -categorla B. 1 DOMIN(~OEN MANLLEU premios de honor. Reciban ambos Empiezan las sorpresas, cuando to- ~T3ter~pO1~3 ~ Con brillante éxito se ~‘e ebro el nuestra sincera felicitación. ~ ~j U~d~Kfl ~ ramo cinematografico organiza anual- Ulna fiesta simpática es la que el ‘~ MAL HUMOR *** dos creíamos aue estas competido- El viernes por la noche, verbena ~3~d10 domingo en el rio Ter ~ 1 con- El soto de reparto de premios se mente a beneficio de los ciclistas nes serían de «guante blanco» y que ~ de San Pedro, y en la piscina mu- Curso orgatilzado ror a Sor ‘‘‘ 1 e efectuará el próximo sábado lit,J 6 ~ HC aquí otro magnífico jugador que diariamente efectúan ci «pase» carrera ciclista, en la que tomarán so desarrollarían. sin emoción. La pri. nicipal de Manresa, tuvo lugar un Pescadores Deporlivo~ de Manden. del c~irriente a las 9 de la noche en —l3arreneehea----- que ha entrado a entre los locale 5 de proyección. Co- pa~~te estos «campeones» del ciclis- mera potp destacada de esta jornada f~Uval de r~atación entre ‘los equl- La us~s~enciaue ceeeLlr un e~ L(e el local de la Sociedad organizadora, formar parte (101 ~etuble cuadro de mo en anos anteriores, el proximo mo cinomatografico. Los premios ros la ofrere el Martoreil con un •p~ ~ N, Manresa - C. N. Marto- numCrosísima, i~ob~ei~a o ~ cifra ile Ofl Manlleu. 11t~~ti~ del Calalufía. No está tu- día 28 de este mes se efectuará ‘ana que se otorgaran, tanto ~n metá:ico davía, siifieien~teme:~te(iieanchado. corno horioi4uioos, rcelpo~nddn a Igi buen resu 1 tado frente al Barcelona. re,ll~ que nos o~necieiorj una inte- doscIentos, hal1aneos~ representad is j»j~ PIIOXIMO CONCURSO HE Pero a cada parti~1o—y no lleva ju- ~ importancia de cst~ certamen depor De todas formas. parece ser, que el resante velada, equilibrada de fuer- las Sociedades de \Iwiileu, Vich, lii- ~ c~ ~ AIttftICIXL gados más allá do la rn~~iia (IO(~efl3—. tiVo. Dentro de pocos dms daremos poli y Barcelona (V’~~via1). El tramo arbttrq.ie de Andrés Pnrr~go podo in- zas tanto en las respectivas prue- donde se desarrollu I~ (~~3~Cfl “1- Durant~~ toda la pvesuu~o seiuaa ~‘ ~ advierte una masor seguridad tea a este popular fror~tón~~ juga- detalles completos de los maznos. fluir en esta actuación que a simple ba~ como ea el partido de water-p~- vieta nos parece anormal en el «sie- ~ que terminó con empate a tree ~ que ser por tals motivo 5 muy ex- iodra electuarse, en los das que en ~l enceste, una mejor rolocaclón, ron, anteayer por la tarde, un par. AVancerfloii, mientras tanto, que la te» del club decano. La clase del tantc~. Es de resaltar que en su trans- ten(o, (iam,o lugar a q re s~ i ()~ iiiri ~ abite a ~a Secretaria, la o scr~p- 1111 más confiado andar por la can- tido sencillamente forrnidab~c tie- carierfl ha sido acogida con gran Batceona. al de~,ir de algunos, ~ curso fué baUdo el r’ecord cíe Man- algunas deficiencias ~ rj u ,scrvic’o ~ para ci Concurso de Pescd con clin, que se traiuce. ndturalmenie, mendam~nte competido, Mariojita y entusilamo PO!’ la afición, y es de impuso frente a un mal dia del des- rosa en la prueba 5x50 metros rel~ del control, que es~c’aaies que CO~ ln~ecto Art.lictal que organzano Por en una mayor conf~anza y, sobre t~ Tonl y Nieves y Francis. Taa cern- esperar ~ue a ella nc udirán todos tacado árbitro y mal hubieran ido vo~ por 7-lO tic se~ndo, record qu~ la experiencia adq rda en e~a oca~ L Soeiedn~i DepoaLiva oc 1’~ca 1 lu- dO CH una decision en la jugada peudo fué, que ~(~imos la cuenta aquellos que, (le una maliera u otra, si(yn seran corregias .‘~‘if uturiS vlai de nuestra eludid IsLa c~iiUiIClddO (lue, SI como es de esperar peraste de las alternativas que reptatró el hallan dentro de la gran famJla las cosas si el Baree~ona no se hu- estaba establecido desde el día 23 bese impuesto por veteranía y so- ~ ~ del pasado año 1945. ~m~tjcj0~~ orgauzLdas por la i~o- para el proximo domingo cii «Can Y aumenta, habrd de rendir dent’o tanteador, tan pronto favorable a) cinematografíen. lera. 1 Digno de mención, el tiempo em- vel Y entusiasta Socedad de Mt~- has». de muy poco, jiiígo ce tal cantidad, bando colorado como al ~zuI. Y tan- ~et~o~W lleu. luniendo en cuenta que en esta que, CI trabajo será para el iaiten~ to filé esto asi, que ni en 24x22 a El Raus ‘Plo’ms, venció a un Sa- picado por Servalis en los 300 m. 11- Los resultados ce la clasificación modalidad de pesca es en la que me- dente, pues, IIO será tarea facil la de favor de Manolita y Toni Ostaba de- haielL que fiera del C. N. Raree- bres, pues el 1 m. 13 s. 4-10 son fueron los siguleives: Ii(~ influye el lactar su~rte y co’~ (cml)inarle Partido. ¡Es mucho el ~o- cidida la lucha, poe~~to que una brio- lone, le crelamos imbatible, por lo~ ~a verdadera promesa, tenieedo en Primer Premio, Copa de la ~ocie- el fin de que todos loa concursen- que de este duiístmo zaguero! An- ~a reacción final de Nieves y Pra’2- ~ ~ resultados obtenidos en sus dos pri- cuenta su juventud y que por la vn- dad de Pci~cadors Der’o»tivo~ e tlb puedan coinpetr en la mayor real er imr la t~~rdo, de pareja, era cia Las llevó a igualar en el tanto EL ENTIERRO I)E MANUEL U’roR meros e~’cuentros. En su «sa~sa» el luntad y condiciones que reune ha- Manneu, para don Ramón Molist, de igualdad posible (le <eiidlclon(s, se La ex, lís 5n11ó un partido a Revi- 24 Y. tras igualar, ganar, apiirLdn- Emotivo en alto grado resultó el equipo que prepara Lepage es imba- e-~ abrigar optimistas confia’azas de th’e y los del Vallés tuvieron que ~~eración, roen que ~~mm compr~ la Ag!ulac,on de l’e,cduuie~ Dclx r- han esiabl~caio dos categorlas (‘u las 1(~ Y Urdam, que no tenía nada ~ dose, envueltas cii gran salva de traslado de los resLos del que en vda ircLriar9e ante la rapidez Lie los bando satisfactoramente (lía tras dia. tivo’s deVich, por -luid plintos (rna- ~l°~ serán divididos ~s p,irt~l,ent ‘a ficil. m( or (i’(llO. que 1 ayo- d~íri~aplausos, el 25, estO es, el del triun- f(iC popuiarislino tenor Manuel Utor muchachos del «Pierna». Un tropo- ~ Otro ,desta~ado el iefantil Descais, yor clasificacion Pnunros) . laserilos, teniendo en u (ita la ea- ~~ la rnn~ or P~’ te de su lvteresan~ fo, tan afanosamente buscado por to- (a) «el Mub(’larc)), En el patio de zón, que para el Sabadell puede te- 1 c~n su~ 37 2-id en los 50 metros Segundo premio, (‘epa del \Illgní- liS cacion (1UC pudieran llatcr obte- te desarrollo, 1)1(5 siempre anduvo das. la .C~lsd de Curul d, el benelieo eSta nvr muchas consecuencias. ~libres, que por tratarse de un ver- fico Ariintamie»tc dl sta’ Il u. n’ ‘-a nao en Oti’JS (‘oiI.í)tt~co”ts de esta ti~s Y ((nutro tal los rczagado, Con blecunietltO dondt’ paso el fallecido ¡Y qué me dicen de los 12 goles dadero infantil tiene teazas de un dcxii Joaquín Oliva, de la Sociedad de mOdalidad de pesca 1 n estudiado s~s- todo ~ jugar muy bin. Pero el hom- Cuadros a p~Ia y c~st~ los postreros ‘‘ ~iie5 de ad vida, re- (Tao encajó el Salient cii Tarrasa. futuro gra’~ porvenir. Pedcadores Deportivos oc u~~n,ileu, terna oc prornocion reguidla el ~ja~o bre no CedIó r’unca, Y pudo ver pre- unióse una n’ity’iuisima comitiva. en No creíamos que los egar~rses en. ~ Las pruebas celebradas y resol- por 116 piezas (mayor número ile de una a otra categoria en unes ve- miados sus esfuerzos igualando en el ~ actuarán en U Colón la (lU~SO Iiallileii rcprescntad(is tu- traran en «venas de aciertos tan ró— tados t~cnieos obtenidos fueron p~ir peces). nideros. tanto 28. Y~ ya con la arrancada, x’o dus los sectores (le l~ vida barcelo- pidamente, después de unos prime— el orden siguiecte: 1 Tercer premio, Copa de la Socio- ~ ~ disputarán en este certamen los P’lr’lr hasta el 30. que fué el del ro~ partidos algo ~ojfllos en fuer,a ~ ~ metros libres, inf~ntil social: ~ de Pescad~res Deportivos de siguientes premios: ~ triunfo. a partir de mañana ~ foirnandose un cortejo nonio- rosisirno artllera. ¿logrará el Tarrasa da~ i. Descala, 37 s. 2-10; 2 L1n~ó, 29 s. ~ Manlleu, para dcn Jose Armo, de Primer tirenlio de la primera eat~ANTEAYER TARDE. EN EL SOL Hasta la fecha se cuenta con los Ya cii el i’oche el ataúd, fué cubier- nuevos sustos a sus contrincantes? 2~~o; 3 Navarro, 41 s. 3-10; 4. Evan- goria: (‘epa del Excmo sonor Golier- ~ y S~lBRA siguientes jugadoros: a pum, dilan. to po~ flores, ofrendadas por el Sn- Todo pudiera ser, aunque vemos un gelio; 5, Guadalajara. t ~ ~ ~ ,~_ ~ ~ nador Civil de esta provincia. toros: Zabalbide, Arn~uz 1, (~uctar:a d:cato del Esp~ctáculo, Ja Caja de r~oco dffci que supere ya al Mar’- 200 metros braza: 1. Amat (Mar- ~ Primer Prem:o oc la si aunda (a- ~ ~ellpe, Elorrio, Aramendia, Azpiolea Pensiones di’ Artistas Teatralel Y res~, clasficado en claro vencedor, toreli), 3 m. 13 s. 5-lo; 2. Ruiz 1 (Ma~ marcas no ifuerori todo lo buenas tegoría: Copa del ~e’~”u- Jefe Irevul- Mano~it~ y Toni fu,ron Felipe II y Urcullu. Zag(IerOS Aa- La desj)Cdidii del duelo duró largo Iv, Guezala, Castro, Sainz, Oroz IV, otras entidades y personas. máxime después de la derrota que & resa, ~ m. 24 s. 2-10; 3 Barquets que se esperabar. A exccpción de 0151 (le EOuacion y l)escdrIo. l domingo Infringió a un Barceloneta, (Manresa), 3 ro 24 s. 8-10; 4. Al- Franch, lOs demás par’~(ipdntPb nc Premio e~~ieri:il ~:ira el i’~z rna. 1 V~~C113S (24~25) por piolea 1, Aramburu, Chofe, lddoro, ~ rato, rodeatndo a la presidencia. con nue no e~ ni la sombra de aquel varez (Manresa); 5 Ruiz Martínez OflO y Ot(O club no logiaron lo que ~ Copa de don Martín Casals. Lázaro, Chinurri, Zabalbide 11, A’- ~ respeto y seiitiiiiiunto, un compacto Barcelon’eta de hace dos temporadas. (Manresa); 6. l3u~squets (Martorell). habitualmente obliercn. A continuación se destina un buen 1 Nieves y Fr~n~is ~níiiz E, Ereño, Gómez y Raldiri. ~ grupo de vecinos de la~ calles (le Y si~iendO con la «rachai de sor- ~ metros libres, soc~al: 1. Píos, El Pal~a domipo en natsción pu- lote de premos que seran distribui- ~ A cesta, delanteros: Gamboa Ola- ~Vaildorcelia y 1’:illers, que recorda presas tenemos un remitado inesp~ ~ m. 28 s. 8-lO; 2. P1a~as, 1 m. 32 ~. e~ecialmente en crol mi(ntI-a~ dos pmporciona~entc entre las ~Ios Correspondiente al interesante con- veaga, Echarren, Echevarría, ‘Sega- ~ han diChOS y hechos del difunto, ‘no rido del Cataluña frente al Mataró, s a-lO; 3. Puig, 1 m. 3-3 s. 0-10. el Tarrasa se adjudico las prueb’is categorías. ~ya presumiamos, con general com_~ Quintana, Basauri, Egurrola, ArreaL’, ~y tan estimado por su campechai!ta. 1 curso intercuiçli-o —recibido, corno rreta, Bonet, (‘anovas. Zaguer(’S admirado por rus méritos artísticos 1 Pxres(j de confianza de los *1e la ioo metros libres: l. S’ervails (Man- de espalda, 100 braza y reevos 3x50 DE LOS FESTE~H)S OEt(lANrZAI)OS placeada por los asiduos concurren Gorri, Muñoz y Olasolo. . ~ l)e~C~lflS0 CO l)aZ el que fué gra~1 Travesera? Bien pudiera ser, pues resa), 1 m 13 s. 4-10; 2. Canudas estilos. Esta última y la ele 3x100 EN HONOR 1)E SAN PEI)RO ~ —~ ~ tenor (‘aPaflOl Manuel lJtor! entro es decir corriente no hay ene- (Man~~), 1 m. 13 s. 9-lO; 3. Bujona EStilOs de la priniere jornada resol- Recibimo3 noticias de Ripoil y de ~ ~ migo pequeño. Los del Cataluña (Maetoreli), 1 m. 14 e. 8-10; 4. Pru. taro~~ las más emoconantts y com- 01cm de liol1-’errat que rio. co’.fir- C~LT)ERON. GSTRENO DE LA achacan el resultado a un deficiente ~ (Martorell), 1 tu. 16 s. petidas. man la brillantez qe lo~ festejos y S~fld~C~tO de B~~q~eros de Barce’ona, S~A COMEDIA (‘OI~OIINICD;SCA «EL arbitraje. pero parece ser que los 100 metros espalda: t Salva~ó Hubo los dos días inas exi-tibicio- arme organizados por las icapecti- DITA» o CASO Di~ LA MUJER ASESI~A muchachos de Juan Trigo se confia. (Martoreli) .1 m. 30 s. 5-10; 2. Ca- nes de saltas. En ~atc~-poIo, el C. N vas Sociedades con motivo (1’ la ce- ron excesivamente y cuando quis:e- sasayas (\l~artorell), 1 m. 36 s. 6-lO; Tarrasa E. D. logró do, uificiles vie- lebracíón de la fiesta de su patrono, Banco Hispafto Colonial ti’(flld:l una nilova obra codornices- En el Teatro Calderón ha sido es- ron remediiir el resultado ya fué tar- 3 (lonzález (Manresa), 1 m. 38 s. tonas, pues los mallorquines so mas- San Pedro. 1 de, p’ues 1QS del Mataró se encerra- ~ metros braza, social: 1. Vera, traron más fuertes de lo que se es- t’io habióndose recibido todavia a ca, (lcbi(la a la l)1r11fl1 de los señores ron en un e~trevho mar(’aje ya una ~ m. 39 5. 8-10; 2. Ruiz II, 1 m. 43 pe~dba. Por 4 a 3 el pi’ mer día y la hora de redactar esta (‘renca os S O 1 e r y To rr u H e r m a u os ~ consti de tres actos, y en (‘Ita Mihura y Laiglesia Esta nueva co- t’Sc-tica defensiva, que no pudieron ~. ~-lO; 3. Miret, 1 m. 49 s. 1-10. por 4 a 2 el segundo. adjudic5ndose resultados del concurso que o,garii- se (»nc’ientra originalidid, a pesar deshacer los del Cata’ufla, que el ~ metros estilos, infantil socIal: así la Copa del I”stituto Industrial zado por la Sociedad (le Cazadores y de qin en esta su nueva crea(’ión (aoves vencieron holgadamente al ~ i~u~po A (Navarro, Gómez, Flvan- que se ponía en jurgo. Pescadores «La Rama», de l-tipo’ll, se ~»ontjuic(i E. y D., de’poseído d~al- , gelio), 1 m. 5 .s. 2-10; 2. Eq’uipo B~ Los resultados de los des festiva- celebró el día 29 del pasado, espora- S U S C R 1 P C 1 0 N 1’ U B L 1 C A del est’lo original característico en los autores si’ han separado un poco gu”os de sus jugadores. (Doscais, Alibert, L1ad~ 1 m. 6 s. les fueron: ~mos poder darlc~ a conocer t n nues- En Sans no hubo nota sorpresa, 5x50 metros libres, re’levos: 1. C. ellos. sunque en la piscina de la calle Ga- N. Manresa (Oms, Rubio, Canudas, SABADO, DIA 29 ~tra sección del próximo siuisido. ~ ~n cuanto a su interpretación, 1000 el partido pudo terminar en Servalls, Millón), 2 m. 44 s. (nuevo~ 100 m. libres: 1. Pla~ells (P.), 1-11- IMPORTANTES (‘ONCITRSOS A CE- DE cúmPlenos hacer constar que. como una batalla campal. d~ no irnprner- reeord de Manresa). El antiguo, de 8; 2. Carrera (Pl, 1-13-3; :3. Nart 11 LEBItAR EN IIS’LE MES ~ no Po(lia Set’ (le otra fotina por a~’o- se el buen sentido de los del Mont- 2 m. 44 e. 7-10, estaba establecido (T.); 4. Col! (T.); 5. Arrut (T.); 6 Merecen destacarse entre los cori- 20000 0 b u ~ a ci o u e s al p o rt a d o r filé iiisriper~1de, m’ignífiea, exceP’ii- r~’S de la catogoría de la compafila ~::: ~desde el 23 de jimio de 1915; 2.’ C. Camprubí (T.). cursos anunciados para este raes de (pie ~~ttía (‘rl el’ citado coliseo, ~sta N. Martoroil (Sabaté 1, Sabaté [1, 200 metroS braza: 1 Bosch (P.), julio los organizados por la Sección F R O Pl T O P4 E S Biiions. Amat, Ca~asayas), 2 m. 45 a. 3-14 2. Cardellach 1.)~3 7!-t~ 3. Vl~ de Pesca de Fld~lcacio” y D(scaI so de 500 pesetas nominales 1 al 5 por 100 riega (laico dió a la protagonista el te, cli stacandu la labor de Elvira No’ ~ 1 Partido de water-poo. C. N. Mar- (T.); 4. Valdivia (P); ~. Fut~ra (‘FI, de Tarrasa y por lii Soecdad de Pos- real” (le SU t’ran ‘nboi~: (luillernlo (6 ‘~ O N D A. L t~ i. Amat, SChnté TI, Bujons, ‘1 go- 1-20-2: 2. Ramírez (P.). 1-24-1’ 3. Fbi han de cekhrarse respcetnvdmentc lizliren pera siipei’ars(, lo que uit5 toreil: Riera, Mesana, Castellá, Saba- 1 100 metros espalda: 1. F’ranch (T) cadores Deportivos de Mu nou, que de interés anual M:irmn. Rafael B:ttdem, quienes riva- lesu C. ~N. Mainrc’~a: F~u, Orriols, blo (T.), 1-35-8; 4. Pagés (T.~. en el río Llobregat y en la pl~ya de pagadero por cupones trimestrales vencidos a partir del trimestre en Hoy, tarde, a l~ 4: BORI - LUMI Moreli, Oms, Millón, Albert!, Bernalj 3x100 metros e~t’ov 1. Palma (Ri. la última pobiación citada. La un- curso, que vencerá en 1.° de Octubre próximo PCi rosob:iiio iini perfecta labor de contra CONCHITA - MARUJA. ~ goles. B. V. )mírez, Aragón, Carrerasi 4-O~ 2. portancia de estos certámene: mdi- ~ intel-Pretacion en cila tina (le e~a~ Noche, a tas 10: ~ ~ Tarrasa (Franch, iCardei’Iach, Nart ca en el hecho de que el primero EMtTIDAS PO R LA COMPAÑIA ~ trOs prlmerí’iim’ts figuras de la es- 1 cena española. ifiasi Pili i No quieren jugar en ~~ 4-12. constituirá prueba oficial r nr’ a los 1 Muy bien s(’cunda(l(ei P°~ 1 Water-polo: Tarras’i (Pasés, ViveS, Campeonatos de Espana y Provin- contra E Mat~ró 1 Sansó, Cardellacli, Franch, Cual, Fe. cia) de pesca fluvial y el segundo CUBIERTAS Y TEJADOS, S. A Manert, Amparo Góme7 Pepita C. 1 Losada, Mercodc’s Albert, Mercedes rrer), 4 goles. Palma (Mas, Chicano, prueba oficial para el Campeonato , ~ V(’Iít/(tU (‘Z, O ahile] M i ra,’i ~1a y, qn fin. .~!i ntofiita—Mari 1 ~ i~o~ clubs Cataluña, Mediterráneo Bosch, Vicens, Aragón. F’ortez’t, Quct. Provincial de pesca marítima. En toc~os cuanto 5 toman parte en el re- Ad~mósotrO9 partid~ y quinielas Y Montjuioh do «Educación y ieá.. ~ glas), 3 goles. Arbitro senor Borrego. dí3s sucesvos daremos mas detalles Qfteci~a~ alt(po de 99 porlOO, o sea 495 pesetas ~or Títu1~ pa~to, cumpl;eron a ~a perfecoifín sobre estos concursos. ción solicitando que por no tener 1 BUENAS PRESAS 1W LOS PESCA- ~ El pago (le los Titulos suscritos deberá hacerse al formalizar l’t Un’i Tfl((tfflff’C~i presenteción, e car- ~ , ~ ~ ~, ,, ~r ~ canso» se han dirigido a la Federa- DOMINGO, DIA ~ ~ cu (‘olnetido. c u 1 0 U 1 piscina e! Mataró y por los inconve- ~ 200 metros libres: 1. Plan.ells (P.) IoRES SUBiiIAgD~Os ~ 5u5~p~0n, Y los ‘!‘itulos defiaitivos serán entregados juntamente con go (10 Alarcoii, la decorac~óin y de flientes que representa el jugar los ~~ 2. Nart II (T.) y Carreras la poliza correspondiente. Rafael M. liomate la Iuminoto(’r,la hoy, tarde, a las 4: SAGRARIO - partidos de water-polo en mar libre, (ej, 3-04-6; 4. Amat (T.), 3-25. ~ También las dos últimas jornadas ~ s~iscrpcion quelará cerrada en cualquier momento en que fue- ~ en resumen, ilfliPfldO la nunca ~i%1ILL contra ALEGRIA - CELIl, todc~ los partidos a jugar con estC ~ ~ metros braza: 1. (‘rirdellacb ~j~~as han sido bien aprovechnd’ts ran solicitados l~s títulos ofrecidos. bastante bien pnn(ler’lda interpreta y AUREA - YOLANDA (‘Ontra DE- equipo sean jugados en la piscina ~(el’.), 1-29; 2. Bosch (P.), 1-29; 3. Fi- por los socios de la Asociacion (le c’fón y la oepléiabda presentación VA - PEPITA. Noche, a koi 10: ~ donde tenga por conveniente se- t~ (T.), l-~24 4 Valdivia (P.), l~9; Pesen Submarina de Barcelona prac- PUNTOS DE SUSCRIPCION: lo~r:iii un conjunto flor hacen que ASUNCION - PAQUITA t contra ñalar la Federac 1 ón. 5. DavI (T.). ticando su especialidad favorita que , ~ ~~pa~o-coiat~iai S~1~r y Torta IIer~ano~ alcance su cotis~hidn óxitú. «El caso de la inuj»» asesiuiadita~ PAQUITA It - NURIA, y 1 La propuesta está pendiente ~e r~ 3x50 metros estilos: 1. Tarrasa cadía día cobra mas auge en nues- A rrate II Toni SOluCión pqr parte de nuestro pri- (Franch, Cardejjach, (“oíl), 144-8; 2 tras playas. ~ y~ los demás Bancos y Banqueros ,accionistas del ~ El público, satisfeoho, aplaudió al rner organismo de la natación regio- Palme (Ramírez, Aragón, Carreras), L~ Cota Brava con sus incompa- ~ final do cada acto ~‘ al terminar la 5x50 metrçs libres~ 1. Palma (Ca- cipal y se han logrado buenas pre- ~ A. NIETO contra nal. 1-48. rabl~ rincones fué el objetivo prn- Sindicato de Bajiqueros do Barcelona, S. A. ~ representación. Edurne - Petrita ~ Los f~stiva1es C. N. Palma- rreras, pianeals, Aragón, Forteza Ra. zas por los iT1~OrmQs hasta ayer tle~ BANCO ESPAÑOL 1)E CREDITO BAI~CELONA mírez), 2-43-6; 2. Tarrasa (Coil, ‘Nart gados a la Asociación de Pesca Sub- ~ Sobril~os, 5. en C PRI~CIPAT 9 I’~%LA(’IO.—ESTRENO AdemiS~otro% partid8Syqui~ieJaS ~ C. N. Tarrasa, E. D. ~ Campruhí, Franch, Gusi), 2-45-5 marina. En Blanes ,Maroel Foret cap- BANCA TUSQUETS, S~ A . . : EN ESPAÑA DE «EL COYOTE», DE Water-polo: Tarrasa (l’agés, Vives, turó, entre otras piezas de menos ca- JOVEIt Y CUMI’AÑIA « SACRAMENTO N O y E D A D £ S ~ Ui)lO de los acontecImientos depor. Sans& Cardellacli, Franch. Gusi Fe- libre, un magnífico «mero)) de 17 iii~ lUJOS DE Ii”. MAS SARDA « ~ Para hoy, noche, tiene anunciado 1 tI-vos de la Fiesta Mayor de Tarra- rrer), 4 goles. Palma (‘das. Bosch, logramos dc~’pués de homérica lucha BANCA PE1IL~Yi LOPEZ, 8. A. « un gra~ acontecimiento teatral e~ £~ han ~ido los dos encuentros Ui- ~Chicano, Vicens, Aragón, Forteza en la que rompió dos arpones y ~n llANCA ItOSF~S « ~ Principal l’al~icio, con o! grandioso Hoy, tard~i, a las 4, enarto parti- , terregionales de natación entre loe Quetglas). Arbitro, señor Castillo. , fusil submarino. Carlos Martí pescó llANCA NONEEiL « estreno de «El Coyote», de Sacra- do,’ a cesta: CHARROALIYE - DE equipos del C. N. Palma, camipeón ~ ~en Llansá un «mero)) de 12 kilogra- RIVA Y (;ARCIA « ~ mento. Comedia en tres actos de VA contra ARRATIBEL - P~”b de Baleares y el local. La piscina ~ m~ ~fl1O pieza cumbre de su pesca. BANCA ARNUS « ~ aventuras del Oeste, en la que no BIA, Noche, a las 10: GrandIoso 1 regi~tró dos llenos en ambas reuriio- PRINCIPAL PALACIO OtroS pescadores submarinos han lo. BANCO COMERCIAL DE TARRASA TARRASA 1 faltan las consabidas ‘luchas, intri- partido a c~ta: 1 ~_ y el público tuvo ocasión de grado en estos días muy buenos re- BANCO 1)E VALLS VALLS gas y emociones, original de J. Té- Salsamendi-Allende 1 aplaudir las interesantes ipruebas Hoy, ~oehe. 1O’45 sultados p~cando en cantidad y ca- BANCO DE TORTOSA TORTOSA hez Moreno. contra 1 Ambos equipos se presentaron cor- ESTRENO EN ESPAÑA ~ p~ el próximo día 19 la Asoc ‘i- ~ BANcO DE SABADELL SABADELL 1fastuosidad ~ buen gusto, con dccc- que se disputaron. GRAN ACONTECTM!ENTO lidad. ~ PADRO HFiItMANOS MANRESA ~ Será presentada con un alarde de Echeverría II - Lizarza ~ aun de entrenamiento, y asilas EL C O Y O TE ción de Pesca Submarina prepara un BANCA SIJÑER RLPOL1~ rodos de los rettombrado 5 escené- A4emá~ otros partidos y quinielas ~ . De Sacrametnto Barcelona durante e! cual se efec- BOSCH Y CODOLA « « « 1rio y figurines, confeccionados de ex- gran festival en la piscina del e. N. JURERT Y PRESAS ~IASSA DE LA SELVA ~ grafos Alarma y Bartoli. !~l vestua- príncipal Palacio ~ 1 ~ ;INTRIGAS! submarina, varias pruebas con los PERXAS Y COMPAÑIA FRUERAS ~ ‘~°modas Paquita. La Interpretación -‘- ,. ~ 1’ A “~ ~ Aventuras del Oeste tuarán varias exhibiciones de pesca ~ Y COMPAÑIA OLOT ~ profeso para esta obra por la casa ¡EMOCION! útiles de esta clase de pesca y un 1’ITJOL, SUBIRACHS y C.~ TOItELLO 1 corr(’ra a caigo do la compañía de Rey, tarde, a las 4: ~ 1 PRECIOS NUNCA VISTOS partido de pelo acuatico con los FRANCISCO SEGARRA VIVES TARREGA ~ grandes espe(’tóeuio~ de M. Taramo- na, en la que figuran los pri’atigiosns Cazme~cila-Teresita 1 1 BUTACAS a fi, 4 y 3 ptaL cadores para nadar.—JULLPiGA. larín Ruste. «piés de pato que utilizan los pes- Barcelona, Julio 1940. artistas Salvador Soler Man y Pi- ~øLtra 1 —— ~— Áltun:~ - Azcoith C A R T EL E R A Noche, a las 10: CHIQTJITA MA- LLAVIA - ARACELI coutra PL- LARLN - VICTORINA. Además 055-OS partidos y qu~n1elas SOL Y SOMBLk Hoy, tarde: De concurso, Marga- t-ita - Mari-Tere e. Manoljta - To- ni y Dan» - Marichit e. Mafloij Albira ~ CATALUÑA hoy, taMo, a cesta: Pistón - Osa contra Rosales - Irún Noche, a paJa: Salamanca - Uriarte contra Pedrín II ~ Ch. Bilbao 1 ~deni~s,otro~ parti~1os~y quinhi~la,i it,’ y lo conseguirá tacilmente si ~st6. piepa~ado. Estudie CONTABILIDAD en su propia asa por el método CCC. 25.000 alumnos en (51(0 añOs pro~ia- ,m8n ta excelencia de eite sistema sen~a’- cjonal y único Pida hoy mismo nuestro magnifico tollelo ¡Iu~trado, gratis CURSOS COMERCIALES ~ci~.e~mrn~ ccc APOLO T. 15948. Hoy, e y 1045: última serna- Rs cte ZkMBRA 19-10, con Lota Flores y Ma- noto Caracol. BAnCELONA. T. 13751. Hoy a las 6’15 y 1045 Adiós a Barcelona (te la Compañ)a del lo- fanta Isabel de M’idiíd. con la 122 Y 123 re- presentaciones del éxi-. to giendioso de Torra- do. UNA GALLEGA EN SUEVA YORK y fin de fiesta por isa- bel Garcés y Angei de Andrés. ~RC1tWNA. T. 13751. Icontecirniento para el ifa 5 de julio. Noche, 10’45, presentacion do la Cía. de Teatio Ci- talán. María Vila Pie Davi con la obra en actos de José Maria Seg’~rra L’HOSTAL DG LA GLORiA BOItEAS. Teléf. 25627. Compañía de cornedu~ Ismael Merlo. Hoy y todos los dfas~ 615 y lO’30 lii farsd ,erni(a de Carlo» Llopis CON LA VIDA DEL OTRO nijle’, de Situaciones comicas, de inTrigas Y de originalidad. Una jo teroretachón Incon- mensurable CALI)ERON. T. 18030. Comp~nia del Teetro NaOonat, con R. Calvo, E. Noriega y G. Ma- rin. F{oy y mañana. a 1 as f y 1O’30. Ei,jtO clamoroso EL CASO DE LA MUJER ASE- SINADITA. COLISEUM. Gran Com. pat’i~a lírica del maes- tío Pablo Soroz~baI. Tarde, 615, DON MA- EOLITO, por Pilar A. Binul», Tomás Alva- rez, Salvador Castelló y M~,rco TCn ‘z. Noche lo 45, DON TIANOLI.. TO, por MaO,iriela Ba randalta, Andrés G. Marti, Salvador Caste~ lló Marco túnez. ~ CO’SIEDIA. Tel. 15172. Cia. de Nini Montiam A las 6 y 1O’SO. Exito clamoroso LA SEÑO- RA DE GONZALEZ. Tnunfo personal de Nini Montiam. ESPAÇOL. Un triunfo sin prece(Ientes. Ha- quel Meller cii la pro~ ducción Kaps . Joham MISLODIAN DEL D~ NL’UIO. Hoy y todos los atas, 530 tarde y lo 30 noche, Se des- pacha con diez dias aotsapaCion. NUEVO. Compañía un- ca titular del ‘reame Olimpia. Tarde EL TP.1’ CE MIL por Coli chita Cab~ihler, Jaime Mire~ y Ricardo Fuen- (es. Noche, 10’30, el mayol’ éxito lírico (leí ano EL ANGEL PALI- DO, por Josefa Puig- sech, Josefina de Lo- na~ Mareelina del Lia- no, Luciano Utnihla. Primer actor Ricar0o Fuentes. Clamo»oso éxit) de toda la Cia! PRINCiPaL 1’ ALA( 10. Cimpañía de comedias policiacas de Manuel Taramona, en la que figuran Salvador Soler Mart y Pilanin Ruste. Hoy noche 10’45. Gran acontecimiento, estretiO ‘en EspaCie: EL COYO- TE de Sacramento. $, POR RRESPONOEN~A~ 4 , APARTADO 108 ~AN SE&ASTLÁN Aventuras del Oeste, luchas, intrigas y cloe. Precios nunca Vistos. ButacaS a 6-4 y 3 po-etas. RO~1EA. 5 únicos días, 5. Manana tarde, 615 y noche 10’15. ACoii- tecimhento, reaparición de la genial actriz Fr,.ncesca Bertirn con su genial crear(o)), MARGAR~~A la ~ TiElt, galán Irimei’ nc. ter Carlos Lemos 11s pectúculo maravilloso de tausta presenta(iOfl Se de 5 pachan locail. dades. TIVOLI. T. 14252. hoy, 6 y 1O’30: La gran ro- vista internacional EN- TItE 1)OS LUCES. Una mara\ illosa pro’lucCiOr. Duií-Serg _ Gisa (l~’rt. VICTORIA. Tarde 430 LA T ~BERNERA DEL PUERTO. LA I)EL MANOJO DE ROSAS. Noche 1O’30 GENY DEL CtMP. 1 N ~ AL(’AZAR. Tarde, 4 a 8. Norne, 10’15. LA MON~ JA. ALI”EI{lZ. por Ma- ala FE1lx. Segunda se- mana ir éxito. ALONIiRA. Conti- fluia dsde 330 tarde: ARGEL, pRINCE:SA TA1L~ KANOVA y Not. No1)o, AR1S’I’OS. (primer se- e~t~si,,’). C,~ntui u a de d’ 3’30 tarde: SON. RIAMOS DE NUEVO, Ml ENCANTADORA ESPOSA y Not. No 1)0. ASFORIA y ATLANTA. Tarde, 4’15. Noche, a las 1O’30. NeC No-i)o y REtAS HUMANAS. BOSQrE y PRINCI. PAL. SONRIAMOS 1)E NUF’\O, CITA DE AMOR y No Do. CAPItOLIO. Desde las 330: ENViADO ESPIS. ci ~L y SHERIO(’K HOLMES EN WAS llli.c,’rON, por BasO Ita~r,t re y isigel Bru- ce; No.Do, CATALUÑA. Desde las 3: ¿QUIEN MATO A VICKv? y ALt BAIlA Y 105 CUARENTA LADAOr’íES. CERVANTES. EL Fil- JO 1)E MONTECRIS TO, JUSTiCIA COltS,~ y No~. No Do. CRISTINA. Continua de 4 a 8. Noche, a las 10’3~: LOQIJILANDIA, No Do y Dibujos. DOLtAIX). Continua des. de 330 tarde:~ ESO QUE! LLAMAN AMOr). y UNA HERENCIA EN PJ.RIS. FANTASIO. Tarde, 4; noche, a las 1015: Di bujo color, No—I)o y éxit de, CLAUt)l~, ESPOSA MO1)l~RN 1, por Robert ~ioung. FEMII~A. Tarde 4 a 8 Nochc 1O’15. Estreno, IN’rERNAI)O 1’ A It A SEÑORITAS l)i,’ertaha pelicuha pon M 11W Con- tés y Emilio Tuero. F L O E 1D A. Continua desd . 3’30 tarde’ t,L VAG ABUNDO, CINC’) LOth1TOS y Not. No Do INTIMO. Cor°inua ul~’S ~ie P30 tarde: AJIGEL,, LA PRINCESA TAItA- KANOVA y Noticiario No Do. KI’RSAAL. Tarde, 4 a 8. Noche, 1030 AQUEL ViEJO MOLiNO, por Adriano ltiinotdi. MANILA. Desde las 330 ALEtANDIt& y VIDAS IIUI1O~CAS. METKON)L1. Tarde, a las 4. noche, lo-so: ENVIADo 1 SPECIAL y SIIEIILOCK lIOL- MES EN WASIIING. TON. pci’ llisil It II~I tiene y Nigel llnuicm; No l)&i. MtH~9’EC.1IiLO. Teléfo. rio S~] 02. ‘rl~l(lC (1 las 4. Noc’h,’, a tas 10,30 ruimeridíi. tot, No Ile y e ito (he L”sS LL& vi:s I)LI. Ití’3NO, por Grego’v I’erk, ThomaS Mimehehl y llosa Strad- mier. a’ (‘ItíA Cmii muS de~- de 4 trm(1e: hilE I’lL’ ‘fENECES, LA 1.013 y Not. l)o-Do. 1’ 5 LC1() J)EL (‘INF.- III ~. t)iS(1e 1 ii 3: \ 1— NlEm~(iv L~ r.b 1 VIAS y 1 (15 ‘Y1IE 5 MOSQUETEROS. P.iilIS. l)csite 3’30: Y El CORA’/Á)N NO EN- VE.IECE. .. , LA HER-. MANiTA DEL MA- VO1IDOMO y No-Do. l’IIPíCES.’i. Desde las 3’30: IL SIGNO DEL ZORRO y NL LAGO DE tUS ENSUEÑOS. RAMIlLAS. ContInua dc~de .330 tarde: Ele.. estri.00 preferen- 1 e . Ll’GION DE TI- RA1)Ofll:S, ON 11081- Ilita 1)E LEYENDA Y Not No Do. t’U’rIAN. ME PERTF.- N 10 ‘FS y LA LOBA. y i: i~ i> 1. SONItI AMOS I)l’ r,l’l’:\ 1) CITA DE AMOR y No l)o. ‘vI:iuuAItA. (Regiigcra.. do) . Continua denele las 3 liC”.(l”flO lira- G-rente. UN ll(tMliRlO l)l~í lEe ENl)A, por Ci~i~Apolo y Fei’di- flirOl’) lvlmyer; LEGE)t’f Gil)>, 1)12 TIImAI)O- llES por HIlen Drew y John llous mcl. l,Áes (loniirmgos y festivos, (fl..iifl.ei a la’ it) (pro. granma C(>rnpIel.O).

DE WATER-POLO A L Abul- Unhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1946/07/03/… · Resu1~tados de la tercera jornada julch de E. y fl, desposeldo de al- la pesca fluval y

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DE WATER-POLO A L Abul- Unhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1946/07/03/… · Resu1~tados de la tercera jornada julch de E. y fl, desposeldo de al- la pesca fluval y

PT; ~ni”nn ~~!iPORT~wç,TI~R~TERAPMiTN*

Los Campeonatos Regionales PESCA DEPORTIVA~ . ~ E L O TADE WATER-POLO —

~ Excalenie resultado delMartoreil frente al Batcelona NO HAY MAL QUE CIEN AÑOS ~1~SociedadDeportiva de Pesca Flu-~N A C 10 NA LJ)URE ! vial de Barcelona, por un~anguLla~

:: El C. N.Reus “Pioms” venció al Sabadell :: Abul- el p~r~cxiode laS ‘vacas gQr(Ias pa~*1 Cuarto premio, Copa del digno ~Un gr~r~díosof:stival paraPor fin parece que ha com~nzaUo~(pez raro en aquel1~saguas).

lada derrota del Sailent en Tarrasa y una vicx los pescadoresdeporti~o~s,las in~pçe-Ayu1~tarnientopal-a duri Jaime Fusal-aria ~iones que se recQgcrl si~Ureie~re-~va, de l~i Agrupac;un de Pescadoresiresperaca del Mataró frente al CataIuf~ saltados obtenit1c~sen el r)asa(Io do ~Dei~ortivoede V~oh,por una carpa el ~JX~IUJdominga, aria—~ mingo son franeamei~tebuenospar?~de 1120 kgs. (Carpa mayor).

Resu1~tadosde la tercera jornada julch de E. y fl, desposeldode al- la pesca fluval y muy a~ez’1adora~Qjfnto premio, Copa del Magnifi- fl~Z~idQp~rla K C~ttaLanadiaputada el dia 30 de junio. gunos de sus jugadores. para la marítima. En el río Liobreg~ k~ AYtirltLlrflieflto ~a1a don Isidro (fl- l~al~’ederaciónCatalanade Pe’ota

Parudo de segur~dacategorla A En Sana no hubo nota sor~re~a,1 d~ÍicUmentequed~jia ningun p~scu-fl~flCZ. dO ~l So~iodaJde P~scadoresque queuó p~ndi�ntey que ~e jugó aunque en la piscina de la cafle Ga- ~dor descontento,s~h~ceronpe~,’a~Peportivos de Mani1~u, por un cacho anuncia para el prox~mo domingo El estrenod~hoy en c 1el dia 27. li1~o, el partioo pudo termi~~aren ~~ sobrepasaronles u~zkios para~(l~gre) de 410 gramos (cacho ma- por La mdnana un grandioso fes~i- EJN SIMPATIQ1JJS4~fOESTRENO

~ata1uña, 7 - Montjuid~ E. D., O. una batalla campal, de no imponer- un solo deport:stp y ~ori una soLa ~y~r). val de reparto de prcrn~osa los ver~cine Fém.in3, ~‘1Ltunado ~ HOY, ENcedores de los campeonatosde Ca-PRIME~RACATEGORIA A se el buen sentido de los d�1 Moni- cuna; la caPticjas ~e carpas que 10- ~ Sexto premio, Copa del Magníf~- t~t1~na,categoría ai~c~onauos,de ~a

C. N. Bareelo~ia,6 - Martorefl, O. juich de Educación y Descanso,re. gró capturarsefué muy crecida, di- ~CO Ufltarfl~efl~OJ)ara don José Mr temporada 1945-4(l, asi como la so-~ para s~Íiori1as”Reus F’~oms,2 - Sabadell,O. tirándose del partido. Dos goies ol~ gunas de buen tamaño. ~rosta de la msma Sociedad que el 1eni~eeatrega ‘de la Copa Presidea. Filniófono preeentará hoy en el

PRIMERA CATEGORIA B 1 tenidos, uno de ellos por un «pe- ~ el no Ter pueden apreciars~~mdl’b0r, por un barbo tie 160 gramosTarrasa, 12 - Sailent, 4. ~nalty» y otro ~n ie~feroridadyturn& ~los resu1t~dosa 1~ v~,~a aol re~u-~(harbo ma~íor) te do la Federación Catalana ~ doManresa, ~ - Bar~eloneta,3. ( rica de jugadores por parte de los ~men del concurso~i,e se e ebró en A continuación la calificac~ónrige los ‘rrofeos Balet, trofeo, este~Limo, CIflC l’exngia una Wvertida produc-

SflGUNDA CM~GORIA ~ ~de] Peebo Seco, despuésde un buen Manhleu y (100 son pui)i:eauosen e.~~n~r puntos de acue~ocon la tab~aq~~Cconcedidotmualmentej~orja Fe- ClOil ~iiC2ffla con el titulo de un-Catauña, 1 - Matará, 2. ‘ ~ra~ de intentar el tanto los del Me- ~ta misma sección, r~‘u~t~~,lue •e j (~tahlP~i(la. u�raeión Espanoa, es potestativo ue ternado para senoritas».Mediterráneo, 2 - Montjul~, O. ditefr~neo, no ate~igua nada que lograron en una znni u, 1 rio en que ~ . LI número dec~ri~irsantesque co~ ~ Ca~iunasu coflccsiou a una en- No ~S ~ primera vez que el as-peeto escolar es llevado a la p ~n-

(~o terminado por retirada -de] flcredite el triunfo de los de la calle 1 es notoria la escaae~ue’ piezas de :~gu.eronclasficarse se «eva a 114, tLdad o pe~otazaiede la reg~onque taita, pero el timóp de inagotable ri-Montjuich). Galileo. Nuevamenteun arbitraje doe- ~gran tarn~iño 1 Cl� los cuaiesobten’dran premios m~&s ti~~ó~en justo premio a su labor. queza temática aun no babia s~Uose coflsidere merecedor de tal dis-

CLA~WTCACIONES ~cuidado y sta criterio de lo que su- En el mar los resul~adosfueron~de sesenta.PRIMERA CATECORIA A pone perjudicar a un equipo, puso ~más modestos,aunque hacro que nos~ ~ total de la pescaque logró cap- Nos consta ~uc el programa ce agotado. Y así lo demuestra el ai-rector Gilberto Martijuez Solares con iC. N. Barcelona 2 2 0 0 15 0 1 en evidencia que Ja manera de ju- ~mostremos francaCOrI C oPt1m~ta~~~urdrse se Cevó a 217 1~ios~a cede partidos —dos a mano y uos de pa. este fitm lleno de optimismo, alogria,Reus P~oms 2 1 0 1 5 6 2 gar al water-polo dete ser en for- ~para las jornadas ~e leras, las me- ~errregadosal Hospital de la loca~i- la corta— reuntra a las mas sobre-Martoreil 3 1 0 2 ~ 1~ 2 ma correcta, no co’nvirtienrio e~te~jores capturasse hicieron en el Rom- ~ salienes figuras locales de ambas canciones Y musica, apar~del no-Sabadell 3 1 0 2 3 12 2 juego en una lucha d~gladiadores. pro’as de fluOstro F’uerw, capturan-~ ~ los (O”Cllrsafltes que reres~nt~-espccie’idades,por lo que no es na- C�S~iO e ~proscuidibIe enamor~da ave’~tiin-ido pronosticar luchas miento, extrkmo este que, aunquePRIMERA CATEGORIA B y con esta jornada terml»a la pri- dose algunos buenos ejemplares ue ~ban a la Sock~1ae1Deportiva de Pos- igualadísimas, presenciadas,a buen repetido, no podía faltar.

Manresa 3 3 0 0 16 8 6 m~ra vuelta de ~sto~ carnpecmatos.~doradas. ca F’luvial de Barcelona,merece des- Mapy Cortés, la encantadora«ve-Tarrasa 2 1 0 1 16 9 2 Veremos lo que nos depara Ja se- ~ZEfl fin, como reza u adag:o que en- ~t.acarse la actuación (101 «benj’irnin» seguro, por público numerosoy efl~ i~t~», ~ muestra agil arti,ta,Barceoneta 2 1 0 1 8 10 2 gunda — E. ~~beza esta crónica, ~ are~eque el ~(le l,a Sociedad.. lo é M. (‘6 P’~i.h (o tusiasta, que llenará el suntuoso moviéndose con gran desenvolturaS’ill~’nt 3 0 0 3 9 22 0 1 deporte de la pesci i1~’spuésd ~ una ~de nuestro buen amigo y veterano frontón de ja Rambla de Santa Mo-nica. y naturalidad ante la cámara y ofre-SEGUNDA CATF~GORIAA EN LA PISCINA MUNICIPAL ~larga temporada de verse desfavo-~~ den JoséM. Co de ‘rr:o”i ciéndonos una nuestra do ~U arce~tiatflró 3 * ~ O (4 2 6 DE MANRESA 1 rahlc’ment~in’f~uído po’- la ~ne tat’L que logró la mejor puntuacioli leí ~ ANTEAYER TARflE, ~ ~ exquisito y completoal lado del granCataluña 3 2 0 1 14 2 4 ~lidad del tiempo, n’~~etraco ya def - ~~‘~P° al calificarse con 3.190 ~u~- ~ CATALUÑA actor Emilio Tuero. ~ UN FILM EN EL QUE TODO ESMediterráneO 3 1 0 2 2 6 2 nitivamente en una época de franca~tOS Y 68 piezas. Ta,rnh~éndístaco d~~ ~La actual e~irera cidista OP’I’IMLSMO, ALEGRIA, BELLE-Montjuich 3 0 0 3 1 11 1) ~C.N. Martoreil y C. N. ~y merecida diversión para SUS sufr - ~~sla Sociedad don José Armo, al ~i dos incondicionales. ¡Enhorabuena!grar capturar la única anguila que Lasa y B~rrr~cheaven— ~~ Y ENCA’~TOS JUVENÍLEs.

El próximó domingo, dia 7 “m-~DO ~que le corresTondeel tercero (le Os cieron (30x23) a Rosales~d~1ramo rh~emato~rático~ UNA 1’ELLCULA DE (~UERRA...piesa el cpmfleonato de la segun- Manresa, empatan en ~ EL CONCURSO DEL PI%S. fu~rx~seadaen el concurso ~‘ por la

da -categorla B. 1 DOMIN(~OEN MANLLEU premios de honor. Reciban ambosEmpiezanlas sorpresas,cuando to- ~T3ter~pO1~3~ Con brillante éxito se ~‘eebro el nuestra sincera felicitación. ~ ~jU~d~Kfl ~ramo cinematograficoorganizaanual-Ulna fiesta simpática es la que el ‘~ MAL HUMOR***

dos creíamos aue estas competido- El viernes por la noche, verbena ~3~d10 domingo en el rio Ter ~1 con- El soto de reparto de premios se mente a beneficio de los ciclistasnes serían de «guanteblanco» y que ~de San Pedro, y en la piscina mu- Curso orgatilzado ror a Sor ‘‘‘ 1 e efectuará el próximo sábado lit,J 6 ~ HC aquí otro magnífico jugador que diariamente efectúan ci «pase» carrera ciclista, en la que tomaránso desarrollarían.sin emoción.La pri. nicipal de Manresa, tuvo lugar un PescadoresDeporlivo~ de Manden. del c~irrientea las 9 de la noche en —l3arreneehea-----que ha entrado a entre los locale

5de proyección. Co- pa~~teestos «campeones»del ciclis-

mera potp destacadade esta jornada f~Uval de r~ataciónentre ‘los equl- La us~s~enciaue ceeeLlr un e~ L(e el local de la Sociedad organizadora, formar parte (101 ~etuble cuadro de mo en anos anteriores, el proximo mo cinomatografico. Los premiosros la ofrere el Martoreil con un •p~~ N, Manresa - C. N. Marto- numCrosísima,i~ob~ei~ao ~ cifra ile Ofl Manlleu. 11t~~ti~del Calalufía. No está tu- día 28 de este mes se efectuará ‘ana que se otorgaran, tanto ~n metá:icodavía, siifieien~teme:~te(iieanchado. corno horioi4uioos, rcelpo~nddna Igibuen ‘ resu

1tado frente al Barcelona. re,ll~que nos o~necieiorjuna inte- doscIentos, hal1aneos~representadis j»j~ PIIOXIMO CONCURSO HE Pero a cada parti~1o—y no lleva ju- ~ importancia de cst~certamen depor

De todas formas. pareceser, que el resante velada, equilibrada de fuer- las Sociedadesde \Iwiileu, Vich, lii- ~ c~~ AIttftICIXL gadosmás allá do la rn~~iia(IO(~efl3—. tiVo. Dentro de pocos dms daremospoli y Barcelona (V’~~via1).El tramoarbttrq.ie de Andrés Pnrr~gopodo in- zas tanto en las respectivas prue- donde se desarrollu I~ (~~3~Cfl “1- Durant~~toda la pvesuu~oseiuaa ~‘ ~ advierte una masor seguridad tea a este popular fror~tón~~juga- detalles completos de los maznos.fluir en esta actuación que a simple ba~como ea el partido de water-p~-vieta nos parece anormal en el «sie- ~ que terminó con empate a tree ~ queser por tal�s motivo

5muy ex- iodra electuarse, en los das que en ~l enceste, una mejor rolocaclón, ron, anteayer por la tarde, un par. AVancerfloii, mientras tanto, que la

te» del club decano. La clase del tantc~.Es de resaltarqueen su trans- ten(o, (iam,o lugar a q re s~ i ()~iiiri ~ abite a ~a Secretaria,la o scr~p-1111 más confiado andar por la can- tido sencillamente forrnidab~c tie- carierfl ha sido acogida con granBatceona. al de~,ir de algunos, ~ curso fué baUdo el r’ecord cíe Man- algunas deficiencias ~rj u ,scrvic’o ~ para ci Concursode Pescd con clin, que se traiuce. ndturalmenie, mendam~ntecompetido, Mariojita y entusilamo PO!’ la afición, y es deimpuso frente a un mal dia del des- rosa en la prueba 5x50 metros rel~ del control, que es~c’aaiesque CO~ln~ectoArt.lictal que organzano Por en una mayor conf~anzay, sobre t~ Tonl y Nieves y Francis. Taa cern- esperar ~ue a ella ncudirán todostacado árbitro y mal hubieran ido vo~por 7-lO tic se~ndo,record qu~ la experienciaadq rda en e~aoca~L Soeiedn~iDepoaLiva oc 1’~ca1 lu- dO CH una decision en la jugada peudo fué, que ~(~imos la cuenta aquellos que, (le una maliera u otra,si(yn seran corregias.‘~‘if uturiS vlai de nuestraeludid IsLa c~iiUiIClddO (lue, SI como es de esperarperaste de las alternativas que reptatró el ~° hallan dentro de la gran famJlalas cosas si el Baree~onano se hu- estaba establecido desde el día 23bese impuesto por veteranía y so- ~ ~ del pasadoaño 1945. ~m~tjcj0~~ orgauzLdaspor la i~o-para el proximo domingo cii «Can Y aumenta, habrd de rendir dent’o tanteador, tan pronto favorable a) cinematografíen.

lera. 1 Digno de mención, el tiempo em- vel Y entusiasta Socedad de Mt~- has». de muy poco, jiiígo ce tal cantidad, bando colorado como al ~zuI. Y tan-

~et~o~Wlleu. luniendo en cuenta que en esta que, CI trabajo será para el iaiten~to filé esto asi, que ni en 24x22 aEl Raus ‘Plo’ms, venció a un Sa- picado por Servalis en los 300 m. 11- Los resultados ce la clasificación modalidad de pesca es en la que me- dente, pues, IIO serátarea facil la de favor de Manolita y Toni Ostaba de-haielL que fiera del C. N. Raree- bres, pues el 1 m. 13 s. 4-10 son fueron los siguleives: Ii(~ influye el lactar su~rtey co’~ (cml)inarle Partido. ¡Es mucho el ~o- cidida la lucha, poe~~toque una brio-lone, le crelamos imbatible, por lo~ ~a verdadera promesa,tenieedo en Primer Premio, Copa de la ~ocie- el fin de que todos loa concursen- que de este duiístmo zaguero! An- ~a reacción final de Nieves y Pra’2- ~ ~resultados obtenidos en sus dos pri- cuentasu juventud y que por la vn- dad de Pci~cadors Der’o»tivo~ e tlb puedan coinpetr en la mayor realer imr la t~~rdo,de pareja, era cia Las llevó a igualar en el tanto EL ENTIERRO I)E MANUEL U’roRmeros e~’cuentros.En su «sa~sa»el luntad y condiciones que reune ha- Manneu, para don Ramón Molist, de igualdad posible (le <eiidlclon(s, se La ex, lís 5n11ó un partido a Revi- 24 Y. tras igualar, ganar, apiirLdn- Emotivo en alto grado resultó elequipo que prepara Lepage es imba- e-~abrigar optimistas confia’azas deth’e y los del Vallés tuvieron que ~~eración, roen que ~~mm compr~ la Ag!ulac,on de l’e,cduuie~Dclx r- han esiabl~caiodos categorlas (‘u las 1(~‘ Y Urdam, que no tenía nada ~ dose, envueltas cii gran salva de trasladode los resLosdel que en vdaircLriar9e ante la rapidez Lie los bandosatisfactoramente(lía tras dia. tivo’s deVich, por -luid plintos (rna- ~l°~ serán divididos ~s p,irt~l,ent ‘a ficil. m( or (i’(llO. que 1 ayo- d~íri~aplausos,el 25, estO es, el del triun- f(iC popuiarislino tenor Manuel Utormuchachos del «Pierna». Un tropo- ~ Otro ,desta~adoel iefantil Descais, yor clasificacion pí ‘ Pnunros). laserilos, teniendo en u (ita la ea- ~ ~ la rnn~or P~’te de su lvteresan~fo, tan afanosamentebuscadopor to- (a) «el Mub(’larc)), En el patio dezón, que para el Sabadell puede te- 1 c~n su~37 2-id en los 50 metros Segundo premio, (‘epa del \Illgní- liS cacion (1UC pudieran llatcr obte- te desarrollo, 1)1(5 siempre anduvo das. la .C~lsdde Curul d, el benelieo eStanvr muchasconsecuencias. ~libres, que por tratarse de un ver- fico Ariintamie»tc dl sta’ Il u. n’ ‘-a nao en Oti’JS (‘oiI.í)tt~co”ts de esta ti~s Y ((nutro tal los rczagado, Con

blecunietltO dondt’ paso el fallecido¡Y qué me dicen de los 12 goles dadero infantil tiene teazas de un dcxii JoaquínOliva, de la Sociedadde mOdalidadde pesca 1 n estudiados~s-todo ~ jugar muy bi�n. Pero el hom- Cuadros a p~Iay c~st~los postreros‘‘ ~iie5 de ad vida, re-(Tao encajó el Salient cii Tarrasa. futuro gra’~porvenir. Pedcadores Deportivos oc u~~n,ileu,terna oc prornocion reguidla el ~ja~o bre no CedIó r’unca, Y pudo ver pre-unióse una n’ity’iuisima comitiva. enNo creíamos que los egar~rsesen. ~ Las pruebas celebradas y resol- por 116 piezas (mayor número ile de una a otra categoria en unes ve- miados sus esfuerzosigualando en el ~ actuarán en U Colón la (lU~SO Iiallileii rcprescntad(istu-traran en «venas de aciertos tan ró— tados t~cnieosobtenidos fueron p~irpeces). nideros. tanto 28. Y~ya con la arrancada, x’o dus los sectores(le l~vida barcelo-

pidamente, despuésde unos prime— el orden siguiecte: 1 Tercer premio, Copa de la Socio- ~ ~ disputarán en este certamen los P’lr’lr hasta el 30. que fué el delro~partidos algo ~ojfllos en fuer,a ~ ~ metros libres, inf~ntil social: ~ de Pescad~resDeportivos de siguientes premios: ~triunfo. a partir de mañana ~ foirnandose un cortejo nonio-rosisirnoartllera. ¿logrará el Tarrasa da~i. Descala,37 s. 2-10; 2 L1n~ó,29 s. ~Manlleu, para dcn Jose Armo, de Primer tirenlio de la primera eat~‘ ANTEAYER TARDE. EN EL SOL Hasta la fecha se cuenta con los Ya cii el i’oche el ataúd, fué cubier-nuevos sustos a sus contrincantes? 2~~o;3 Navarro, 41 s. 3-10; 4. Evan- ‘ goria: (‘epa del Excmo sonor Golier- ~ y S~lBRA siguientes jugadoros: a pum, dilan. to po~flores, ofrendadaspor el Sn-Todo pudiera ser, aunque vemos un gelio; 5, Guadalajara. t ~ ~ ~ ,~_ ~ ~ nador Civil de esta provincia. toros: Zabalbide, Arn~uz1, (~uctar:a d:cato del Esp~ctáculo,Ja Caja der~ocodffci que supere ya al Mar’- 200 metros braza: 1. Amat (Mar- ~ Primer Prem:o oc la si aunda (a- ~ ~ellpe, Elorrio, Aramendia, Azpiolea Pensiones di’ Artistas Teatralel Yres~,clasficado en claro vencedor, toreli), 3 m. 13 s. 5-lo; 2. Ruiz 1 (Ma~ marcas no ifuerori todo lo buenas tegoría: Copa del ~e’~”u-Jefe Irevul- Mano~it~y Toni fu,ron Felipe II y Urcullu. Zag(IerOS Aa- La desj)Cdidii del duelo duró largoIv, Guezala, Castro, Sainz, Oroz IV, otras entidadesy personas.máxime despuésde la derrota que & resa, ~ m. 24 s. 2-10; 3 Barquets que se esperabar. A exccpción de 0151 (le EOuacion y l)escdrIo. ldomingo Infringió a un Barceloneta, (Manresa), 3 ro 24 s. 8-10; 4. Al- Franch, lOs demás par’~(ipdntPbnc Premio e~~ieri:il~:ira el i’~z rna. 1 V~~C113S(24~25)por piolea 1, Aramburu, Chofe, lddoro, ~rato, rodeatndoa la presidencia.connue no e~ni la sombra de aquel varez (Manresa); 5 Ruiz Martínez OflO y Ot(O club no logiaron lo que ~ Copa de don Martín Casals. Lázaro, Chinurri, Zabalbide 11, A’- ~respeto y seiitiiiiiunto, un compactoBarcelon’eta de hace dos temporadas. (Manresa); 6. l3u~squets(Martorell). habitualmente obliercn. A continuación se destina un buen

1 Nievesy Fr~n~is ~níiiz E, Ereño, Gómez y Raldiri. ~grupo de vecinos de la~calles (leY si~iendOcon la «rachai de sor- ~ metros libres, soc~al:1. Píos, El Pal~adomipo en natsción pu- lote de premos que serandistribui- ~ A cesta, delanteros: Gamboa Ola- ~Vaildorcelia y 1’:illers, que recorda

presastenemos un remitado inesp~~ m. 28 s. 8-lO; 2. P1a~as,1 m. 32 ~. e~ecialmenteen crol mi(ntI-a~ dos pmporciona~entcentre las ~Ios Correspondienteal interesantecon- veaga, Echarren, Echevarría, ‘Sega-~han diChOSy hechos del difunto, ‘norido del Cataluña frente al Mataró, s a-lO; 3. Puig, 1 m. 3-3 s. 0-10. el Tarrasa se adjudico las prueb’is categorías. ~ya presumiamos, con general com_~Quintana, Basauri, Egurrola, ArreaL’, ~y tan estimado por su campechai!ta.1 curso intercuiçli-o —recibido, corno rreta, Bonet, (‘anovas. Zaguer(’S admirado por rus méritos artísticos

1 Pxres(j de confianza de los *1e la ioo metros libres: l. S’ervails (Man- de espalda,100 braza y reevos 3x50 DE LOS FESTE~H)SOEt(lANrZAI)OS placeadapor los asiduos concurren Gorri, Muñoz y Olasolo. . ~ l)e~C~lflS0CO l)aZ el que fué gra~1Travesera? Bien pudiera ser, pues resa), 1 m 13 s. 4-10; 2. Canudas estilos. Esta última y la ele 3x100 EN HONOR 1)E SAN PEI)RO ~ —~ — ~ tenor (‘aPaflOl Manuel lJtor!entro es decir corriente no hay ene- (Man~~),1 m. 13 s. 9-lO; 3. Bujona EStilOs de la priniere jornada resol- Recibimo3 noticias de Ripoil y de ~ ~migo pequeño. Los del Cataluña (Maetoreli), 1 m. 14 e. 8-10; 4. Pru. taro~~las más emoconantts y com- 01cm de liol1-’errat que rio. co’.fir-

C~LT)ERON.— GSTRENO DE LAachacanel resultado a un deficiente ~ (Martorell), 1 tu. 16 s. petidas. man la brillantez qe lo~ festejos y S~fld~C~tOdeB~~q~erosde Barce’ona, S~A COMEDIA (‘OI~OIINICD;SCA «ELarbitraje. pero parece ser que los 100 metros espalda: t Salva~ó Hubo los dos días inas exi-tibicio- arme organizados por las icapecti- DITA»

o CASO Di~ LA MUJER ASESI~Amuchachosde Juan Trigo se confia. (Martoreli) .1 m. 30 s. 5-10; 2. Ca- nesde saltas.En ~atc~-poIo, el C. N vas Sociedadescon motivo (1’ la ce-ron excesivamentey cuando quis:e- sasayas(\l~artorell), 1 m. 36 s. 6-lO; TarrasaE. D. logró do, uificiles vie- lebracíón de la fiesta de su patrono, Banco Hispafto — Colonial ti’(flld:l una nilova obra codornices-

En el Teatro Calderón ha sido es-ron remediiir el resultadoya fué tar- 3 (lonzález (Manresa), 1 m. 38 s. tonas, pues los mallorquines so mas- San Pedro. 1de, p’ues 1QS del Mataró se encerra- ~ metros braza, social: 1. Vera, traron más fuertes de lo que se es- t’io habióndose recibido todavia a ca, (lcbi(la a la l)1r11fl1 de los señoresron en un e~trevhomar(’aje y a una ~ m. 39 5. 8-10; 2. Ruiz II, 1 m. 43 pe~dba.Por 4 a 3 el pi’ mer día y la hora de redactar esta (‘renca os S O 1 e r y To r r u H e r m a u os ~ consti de tres actos,y en (‘ItaMihura y Laiglesia Esta nueva co-t’Sc-tica defensiva, que no pudieron ~. ~-lO; 3. Miret, 1 m. 49 s. 1-10. por 4 a 2 el segundo.adjudic5ndose resultados del concurso que o,garii- se (»nc’ientra originalidid, a pesardeshacer los del Cata’ufla, que el ~ metros estilos, infantil socIal: así la Copa del I”stituto Industrial zado por la Sociedad(le Cazadoresy de qin en esta su nueva crea(’ión(aoves vencieron holgadamente al ~ i~u~poA (Navarro, Gómez, Flvan- que se ponía en jurgo. Pescadores«La Rama»,de l-tipo’ll, se~»ontjuic(i E. y D., de’poseídod~al- , gelio), 1 m. 5 .s. 2-10; 2. Eq’uipo B ~ Los resultadosde los des festiva- celebró el día 29 del pasado,espora- S U S C R 1 P C 1 0 N 1’ U B L 1 C A del est’lo original característico enlos autores si’ han separadoun pocogu”os de sus jugadores. (Doscais, Alibert, L1ad~ 1 m. 6 s. les fueron: ~mos poder darlc~a conocer t n nues-

En Sans no hubo nota sorpresa, 5x50 metros libres, re’levos: 1. C. ellos.sunque en la piscina de la calle Ga- N. Manresa (Oms, Rubio, Canudas, SABADO, DIA 29 ~tra sección del próximo siuisido. ~ ~n cuanto a su interpretación,1000 el partido pudo terminar en Servalls, Millón), 2 m. 44 s. (nuevo~ 100 m. libres: 1. Pla~ells(P.), 1-11- IMPORTANTES (‘ONCITRSOS A CE- ‘ DE cúmPlenos hacer constar que. comouna batalla campal. d~no irnprner- reeord de Manresa). El antiguo, de 8; 2. Carrera (Pl, 1-13-3; :3. Nart 11 LEBItAR EN IIS’LE MES ~ no Po(lia Set’ (le otra fotina por a~’o-se el buen sentido de los del Mont- 2 m. 44 e. 7-10, estaba establecido (T.); 4. Col! (T.); 5. Arrut (T.); 6 Merecen destacarseentre los cori- 20000 0b u ~acioues al p ort ad or filé iiisriper~1de,m’ignífiea, exceP’ii-

r~’S de la catogoría de la compafila~::: ~desde el 23 de jimio de 1915; 2.’ C. Camprubí (T.). cursos anunciadospara este raes de (pie ~~ttía (‘rl el’ citado coliseo, ~staN. Martoroil (Sabaté 1, Sabaté [1, 200 metroS braza: 1 Bosch (P.), julio los organizadospor la Sección

F R O Pl T O P4 E S Biiions. Amat, Ca~asayas),2 m. 45 a. 3-14 2. Cardellach 1.)~3 7!-t~ 3. Vl~ de Pesca de Fld~lcacio” y D(scaIso de 500 pesetasnominales1 al 5 por 100 riega (laico dió a la protagonista elte, cli stacandula labor de Elvira No’~ 1 Partidode water-poo. — C. N. Mar- (T.); 4. Valdivia (P); ~. Fut~ra(‘FI, de Tarrasay por lii Soecdad de Pos- real” (le SU t’ran ‘nboi~: (luillernlo

(6 ‘~ O N D A. L t~ i. Amat, SChntéTI, Bujons, ‘1 go- 1-20-2: 2. Ramírez (P.). 1-24-1’ 3. Fbi han de cekhrarse respcetnvdmentc lizliren pera siipei’ars(, lo que uit5toreil: Riera, Mesana,Castellá, Saba-1 100 metros espalda: 1. F’ranch (T) cadores Deportivos de Mu nou, que de interés anual M:irmn. Rafael B:ttdem, quienes riva-lesu C. ~N. Mainrc’~a: F~u, Orriols, blo (T.), 1-35-8; 4. Pagés (T.~. en el río Llobregat y en la pl~yade pagadero por cuponestrimestrales vencidos a partir del trimestre enHoy, tarde, a l~ 4: BORI - LUMI Moreli, Oms, Millón, Albert!, Bernalj 3x100 metros e~t’ov 1. Palma (Ri. la última pobiación citada. La un- curso, que venceráen 1.° de Octubre próximo PCi rosob:iiio iini perfecta labor decontra CONCHITA - MARUJA. ~ goles. — B. V. )mírez, Aragón, Carrerasi 4-O~ 2. portancia de estos certámene: mdi- ~intel-Pretacion en cila tina (le e~a~

Noche, a tas 10: ~ ~Tarrasa (Franch, iCardei’Iach, Nart ca en el hecho de que el primero EMtTIDAS PO R LA COMPAÑIA ~trOs prlmerí’iim’ts figuras de la es-1 cena española.

ifiasi — Pili i No quieren jugar en ~~ 4-12. constituirá prueba oficial r nr’ a los 1 Muy bien s(’cunda(l(eiP°~1 Water-polo: Tarras’i (Pasés,ViveS, Campeonatosde Espana y Provin-

contra E Mat~ró1

Sansó,Cardellacli, Franch, Cual, Fe. cia) de pesca fluvial y el segundo CUBIERTAS Y TEJADOS, S. A Manert, Amparo Góme7 Pepita C.1 Losada, Mercodc’s Albert, Mercedesrrer), 4 goles. Palma (Mas, Chicano, prueba oficial para el Campeonato , ~V(’Iít/(tU (‘Z, Oahile] M i ra,’i ~1ay, qn fin..~!intofiita—Mari 1 ~ i~o~clubs Cataluña, Mediterráneo Bosch, Vicens, Aragón. F’ortez’t, Quct. Provincial de pesca marítima. En toc~oscuanto5

toman parte en el re-

Ad~mósotrO9 partid~y quinielas ‘ Y Montjuioh do «Educación y ieá..~glas),3 goles. Arbitro senor Borrego. dí3s sucesvos daremos mas detalles Qfteci~a~alt(po de 99 porlOO, o sea495pesetas~orTítu1~ pa~to,cumpl;eron a ~a perfecoifínsobre estos concursos.ción solicitando que por no tener 1 BUENAS PRESAS 1W LOS PESCA-~ El pago (le los Titulos suscritos deberá hacerseal formalizar l’t Un’i Tfl((tfflff’C~i presenteción,e car-~ , ~ ~ ~, ,, ~r ~ canso»se han dirigido a la Federa- DOMINGO, DIA ~ ~ cu (‘olnetido.c u 1 0 U 1 piscina e! Mataró y por los inconve-~ 200 metros libres: 1. Plan.ells (P.) IoRES SUBiiIAgD~Os ~ 5u5~p~0n,Y los ‘!‘itulos defiaitivos seránentregadosjuntamente con go (10 Alarcoii, la decorac~óiny deflientes que representa el jugar los ~~ 2. Nart II (T.) y Carreras la poliza correspondiente. Rafael M. liomate la Iuminoto(’r,la

‘ hoy, tarde, a las 4: SAGRARIO - partidos de water-polo en mar libre, ‘ (ej, 3-04-6; 4. Amat (T.), 3-25. ~ También las dos últimas jornadas ~ s~iscrpcionquelará cerradaen cualquier momentoen que fue- ~ en resumen, ilfliPfldO la nunca~i%1ILLcontra ALEGRIA - CELIl, todc~ los partidos a jugar con estC ~ ~ metros braza: 1. (‘rirdellacb ~j~~as han sido bien aprovechnd’ts ran solicitados l~s títulos ofrecidos. bastantebien pnn(ler’lda interpretay AUREA - YOLANDA (‘Ontra DE- equipo sean jugados en la piscina ~(el’.), 1-29; 2. Bosch (P.), 1-29; 3. Fi- por los socios de la Asociacion (le c’fón y la oepléiabda presentaciónVA - PEPITA. Noche, a koi 10: ~ donde tenga por convenientese- t~ (T.), l-~24 4 Valdivia (P.), l~9; PesenSubmarina de Barcelona prac- PUNTOS DE SUSCRIPCION: lo~r:iii un conjunto flor hacen queASUNCION - PAQUITA t contra ñalar la Federac

1ón. 5. DavI (T.). ticando su especialidadfavorita que , ~ ~~pa~o-coiat~iai S~1~ry Torta IIer~ano~ alcancesu cotis~hidnóxitú.«El caso de la inuj»» asesiuiadita~

PAQUITA It - NURIA, y 1 La propuestaestápendiente~e r~ 3x50 metros estilos: 1. Tarrasa cadía día cobra mas auge en nues-

Arrate II — Toni SOluCión pqr parte de nuestro pri- (Franch, Cardejjach, (“oíl), 144-8; 2 tras playas. ~ y ~ los demásBancos y Banqueros ,accionistas del ~ El público, satisfeoho, aplaudió alrner organismode la natación regio- Palme (Ramírez, Aragón, Carreras), L~ Co�ta Brava con sus incompa- ~final do cada acto ~‘ al terminar la

5x50 metrçs libres~1. Palma (Ca- cipal y se han logrado buenas pre- ~ A. NIETOcontra nal. 1-48. rabl~ rincones fué el objetivo prn- Sindicato de Bajiqueros do Barcelona, S. A. ~representación.Edurne - Petrita ~Los f~stiva1esC. N. Palma- rreras, pianeals,Aragón, Forteza Ra. zas por los iT1~OrmQshasta ayer tle~ BANCO ESPAÑOL 1)E CREDITO BAI~CELONAmírez), 2-43-6; 2. Tarrasa (Coil, ‘Nart gados a la Asociación de Pesca Sub- ~ Sobril~os,5. en C “ PRI~CIPAT

9I’~%LA(’IO.—ESTRENO

AdemiS~otro% partid8Syqui~ieJaS~ C. N. Tarrasa, E. D. ~ Campruhí, Franch, Gusi), 2-45-5 marina. En Blanes,Maroel Foretcap- BANCA TUSQUETS,S~A . . “ : EN ESPAÑA DE «EL COYOTE», DEWater-polo: Tarrasa (l’agés, Vives, turó, entre otras piezasde menosca- JOVEIt Y CUMI’AÑIA « SACRAMENTO

NO y E D A D £ S ~ Ui)lO de los acontecImientosdepor. Sans& Cardellacli, Franch. Gusi Fe- libre, un magnífico «mero)) de 17 iii~ lUJOS DE Ii”. MAS SARDA « ~ Para hoy, noche, tiene anunciado1 tI-vos de la Fiesta Mayor de Tarra- rrer), 4 goles. Palma (‘das. Bosch, logramos dc~’puésde homérica lucha BANCA PE1IL~YiLOPEZ, 8. A. « un gra~ acontecimiento teatral e~£~han ~ido los dos encuentros Ui- ~Chicano, Vicens, Aragón, Forteza en la que rompió dos arponesy ~n llANCA ItOSF~S « ~Principal l’al~icio, con o! grandioso

Hoy, tard~i, a las 4, enarto parti- , terregionales de natación entre loe Quetglas). Arbitro, señor Castillo. , fusil submarino. Carlos Martí pescó llANCA NONEEiL « estreno de «El Coyote», de Sacra-do,’ a cesta: CHARROALIYE - DE equipos del C. N. Palma, camipeón ~ ~en Llansá un «mero)) de 12 kilogra- RIVA Y (;ARCIA « ~mento. Comedia en tres actos deVA contra ARRATIBEL - P~”b ‘ de Baleares y el local. La piscina ~ m~~fl1O pieza cumbrede su pesca. BANCA ARNUS « ~aventuras del Oeste, en la que noBIA, Noche, a las 10: GrandIoso 1 regi~tró dos llenos en ambas reuriio- PRINCIPAL PALACIO OtroS pescadoressubmarinoshan lo. BANCO COMERCIAL DE TARRASA TARRASA 1faltan las consabidas‘luchas, intri-

partido a c~ta: 1~_ y el público tuvo ocasión de grado en estos días muy buenos re- BANCO 1)E VALLS VALLS gas y emociones, original de J. Té-

Salsamendi-Allende1 aplaudir las interesantes ipruebas Hoy, ~oehe. 1O’45 sultados p~candoen cantidad y ca- BANCO DE TORTOSA TORTOSA hez Moreno.

contra 1 Ambos equiposse presentaron cor- ESTRENO EN ESPAÑA ~ p~ el próximo día 19 la Asoc ‘i- ~ BANcO DE SABADELL SABADELL 1fastuosidad ~ buen gusto, con dccc-que se disputaron. GRAN ACONTECTM!ENTO lidad. ~ PADRO HFiItMANOS MANRESA ~ Será presentadacon un alarde deEcheverría II - Lizarza ~ aun de entrenamiento, y asilas E L C O YO T E ción de PescaSubmarinaprepara un ‘ BANCA SIJÑER RLPOL1~ rodos de los rettombrado

5escené-

A4emá~otros partidos y quinielas ~ . De Sacrametnto Barcelona durante e! cual se efec- BOSCH Y CODOLA « ‘ « « 1rio y figurines, confeccionadosde ex-gran festival en la piscina del e. N. JURERT Y PRESAS ~IASSA DE LA SELVA ~grafos Alarma y Bartoli. !~lvestua-

príncipal Palacio ~ 1 ~ ;INTRIGAS! submarina, varias pruebas con los PERXAS Y COMPAÑIA FRUERAS ~‘~°modasPaquita. La Interpretación-‘- ,. ~ 1’ A “~ ~ Aventuras del Oeste tuarán varias exhibiciones de pesca ~ Y COMPAÑIA OLOT ~profeso para esta obra por la casa

¡EMOCION! útiles de esta clase de pesca y un 1’ITJOL, SUBIRACHS y C.~ TOItELLO 1 corr(’ra a caigo do la compañía deRey, tarde, a las 4: ~ 1 PRECIOS NUNCA VISTOS partido de pelo acuatico con los FRANCISCO SEGARRA VIVES TARREGA ~grandesespe(’tóeuio~de M. Taramo-

na, en la que figuran los pri’atigiosnsCazme~cila-Teresita 1 1 BUTACAS a fi, 4 y 3 ptaL cadores para nadar.—JULLPiGA. larín Ruste.«piés de pato que utilizan los pes- Barcelona, Julio 1940. artistas Salvador Soler Man y Pi-

~øLtra 1 — — —— ~— — —

Áltun:~- Azcoith C A R T E L E R ANoche, a las 10: CHIQTJITA MA-

LLAVIA - ARACELI coutra PL-LARLN - VICTORINA. Además

055-OSpartidos y qu~n1elas

SOL Y SOMBLkHoy, tarde: De concurso, Marga-t-ita - Mari-Tere e. Manoljta - To-ni y Dan» - Marichit e. Mafloij

Albira~

‘ CATALUÑAhoy, taMo, a cesta:

Pistón - Osacontra

Rosales- IrúnNoche, a paJa:

Salamanca- Uriartecontra

Pedrín II ~Ch.Bilbao 1~deni~s,otro~ parti~1os~yquinhi~la,i

it,’

y lo conseguirá tacilmente si ~st6.piepa~ado.Estudie CONTABILIDAD en supropia asa por el método CCC.

25.000 alumnosen (51(0 añOs pro~ia-,m8n ta excelenciadeeite sistemasen~a’-cjonal y único Pida hoy mismo nuestromagnifico tollelo ¡Iu~trado,gratis

CURSOS COMERCIALES~ci~.e~mrn~ccc

APOLO T. 15948. Hoy,e y 1045: última serna-Rs cte ZkMBRA 19-10,con Lota Flores y Ma-noto Caracol.

BAnCELONA. T. 13751.Hoy a las 6’15 y 1045Adiós a Barcelona (tela Compañ)a del lo-fantaIsabel de M’idiíd.con la 122 Y 123 re-presentacionesdel éxi-.to giendioso de Torra-do. UNA GALLEGAEN SUEVA YORK yfin de fiesta por isa-bel Garcés y Angeide Andrés.

~RC1tWNA. T. 13751.Icontecirniento paraelifa 5 de julio. Noche,10’45, presentaciondola Cía. de Teatio Ci-talán. María Vila PieDavi con la obra enactos de José MariaSeg’~rraL’HOSTAL DGLA GLORiA

BOItEAS. Teléf. 25627.Compañía de cornedu~Ismael Merlo. Hoy ytodos los dfas~615 ylO’30 lii farsd ,erni(ade Carlo» Llopis CON

LA VIDA DEL OTROnijle’, de Situacionescomicas, de inTrigas Yde originalidad. Unajo teroretachón Incon-mensurable

CALI)ERON. T. 18030.Comp~nia del TeetroNaOonat, con R. Calvo,E. Noriega y G. Ma-rin. F{oy y mañana.a

1 as f y 1O’30. Ei,jtOclamoroso EL CASODE LA MUJER ASE-SINADITA.

COLISEUM. Gran Com.pat’i~alírica del maes-tío Pablo Soroz~baI.Tarde, 615, DON MA-EOLITO, por Pilar A.Binul», Tomás Alva-rez, Salvador Castellóy M~,rcoTCn ‘z. Nochelo 45, DON TIANOLI..TO, por MaO,iriela Barandalta, Andrés G.Marti, Salvador Caste~lló “ Marco túnez.

~ CO’SIEDIA. Tel. 15172.Cia. de Nini MontiamA las 6 y 1O’SO. Exitoclamoroso LA SEÑO-RA DE GONZALEZ.Tnunfo personal deNini Montiam.

ESPAÇOL. Un triunfosin prece(Ientes. Ha-quel Meller cii la pro~ducción Kaps . JohamMISLODIAN DEL D~NL’UIO. Hoy y todoslos atas, 530 tarde y

lo 30 noche, Se des-pacha con diez diasaotsapaCion.

NUEVO. Compañíaun-ca titular del ‘reameOlimpia. Tarde ELTP.1’ CE MIL por Colichita Cab~ihler, JaimeMire~y Ricardo Fuen-(es. Noche, 10’30, elmayol’ éxito lírico (leíano EL ANGEL PALI-DO, por Josefa Puig-sech, Josefina de Lo-na~Mareelina del Lia-no, Luciano Utnihla.Primer actor Ricar0oFuentes. Clamo»osoéxit) de toda la Cia!

PRINCiPaL 1’ ALA( 10.Cimpañía de comediaspoliciacas de ManuelTaramona, en la quefiguran Salvador SolerMart y Pilanin Ruste.Hoy noche 10’45. Granacontecimiento,estretiO‘en EspaCie: EL COYO-TE de Sacramento.

$,POR RRESPONOEN~A~

4 , ‘APARTADO 108 • ~AN SE&ASTLÁN

Aventuras del Oeste,luchas, intrigas ycloe. Precios nuncaVistos. ButacaS a 6-4 y3 po-etas.

RO~1EA. 5 únicos días,5. Manana tarde, 615y noche 10’15. ACoii-tecimhento,reapariciónde la genial actrizFr,.ncesca Bertirn consu genial crear(o)),MARGAR~~A la ~TiElt, galán Irimei’ nc.ter Carlos Lemos 11spectúculo maravillosode tausta presenta(iOflSe de

5pachan locail.

dades.TIVOLI. T. 14252. hoy,

6 y 1O’30: La gran ro-vista internacional EN-TItE 1)OS LUCES. Unamara\illosa pro’lucCiOr.Duií-Serg _ Gisa (l~’rt.

VICTORIA. Tarde 430LA T ~BERNERA DELPUERTO. LA I)ELMANOJO DE ROSAS.Noche 1O’30 GENYDEL CtMP.

(í 1 N ~AL(’AZAR. Tarde, 4 a 8.Norne, 10’15. LA MON~JA. ALI”EI{lZ. por Ma-ala FE1lx. Segunda se-mana ir éxito.

ALONIiRA. Conti-fluia d�sde 330 tarde:ARGEL, pRINCE:SATA1L~KANOVA y Not.No1)o,

AR1S’I’OS. (primer se-e~t~si,,’). C,~ntui u ade d’ 3’30 tarde: SON.RIAMOS DE NUEVO,Ml ENCANTADORAESPOSAy Not. No 1)0.

ASFORIA y ATLANTA.Tarde, 4’15. Noche, alas 1O’30. NeC No-i)oy REtAS HUMANAS.

BOSQrE y PRINCI.PAL. SONRIAMOS 1)ENUF’\O, CITA DEAMOR y No Do.

CAPItOLIO. Desde las330: ENViADO ESPIS.ci ~L y SHERIO(’KHOLMES EN WASllli.c,’rON, por BasOIta~r,tre y isigel Bru-ce; No.Do,

CATALUÑA. Desde las3: ¿QUIEN MATO AVICKv? y ALt BAIlAY 105 CUARENTALAD AOr’íES.

CERVANTES. EL Fil-JO 1)E MONTECRISTO, JUSTiCIA COltS,~y No~. No Do.

CRISTINA. Continua de4 a 8. Noche, a las10’3~: LOQIJILANDIA,No Do y Dibujos.

DOLtAIX). Continua des.de 330 tarde:~ ESOQUE! LLAMAN AMOr).y UNA HERENCIA ENPJ.RIS.

FANTASIO. Tarde, 4;noche, a las 1015: Dibujo color, No—I)o yéxit de, CLAUt)l~,ESPOSA MO1)l~RN1,por Robert ~ioung.

FEMII~A. Tarde 4 a 8Nochc 1O’15. Estreno,IN’rERNAI)O 1’ A It ASEÑORITAS l)i,’ertahapelicuha pon M 11W Con-tés y Emilio Tuero.

FL O E 1 D A. Continuadesd . 3’30 tarde’ t,LVAG ABUNDO, CINC’)LOth1TOS y Not. No Do

INTIMO. Cor°inua ul~’S~ieP30 tarde: AJIGEL,,

LA PRINCESA TAItA-KANOVA y NoticiarioNo Do.

KI’RSAAL. Tarde, 4 a8. Noche,1030 AQUELViEJO MOLiNO, porAdriano ltiinotdi.

MANILA. Desde las330 ALEtANDIt& yVIDAS IIUI1O~CAS.

METKON)L1. Tarde, alas 4. noche, lo-so:

ENVIADo 1 SPECIALy SIIEIILOCK lIOL-MES EN WASIIING.TON. pci’ llisil It II~Itiene y Nigel llnuicm;No l)&i.

MtH~9’EC.1IiLO. Teléfo.rio S~]02. ‘rl~l(lC (1 las4. Noc’h,’, a tas 10,30ruimeridíi. tot, No Ile

y e ito (he L”sS LL&vi:s I)LI. Ití’3NO, porGrego’v I’erk, ThomaSMimehehl y llosa Strad-mier.a’ (‘ItíA CmiimuS de~-de 4 trm(1e: hilE I’lL’‘fENECES, LA 1.013y Not. l)o-Do.

1’5

LC1() J)EL (‘INF.-III ~. t)iS(1e 1 ii 3: \ 1—NlEm~(iv L~ r.b 1VIAS y 1 (15 ‘Y1IE

5

MOSQUETEROS.P.iilIS. l)csite 3’30: YEl CORA’/Á)N NO EN-VE.IECE. . . , LA HER-.MANiTA DEL MA-VO1IDOMO y No-Do.

l’IIPíCES.’i. Desde las3’30: IL SIGNO DELZORRO y NL LAGODE tUS ENSUEÑOS.

RAMIlLAS. ContInuadc~de.330 tarde: Ele..estri.00 preferen-1 e . Ll’GION DE TI-RA1)Ofll:S, ON 11081-Ilita 1)E LEYENDA YNot No Do.

t’U’rIAN. ME PERTF.-N 10 ‘FS y LA LOBA.

y i: i~i> 1. SONItI AMOSI)l’ r,l’l’:\ 1) CITA DEAMOR y No l)o.

‘vI:iuuAItA. (Regiigcra..do) . Continua denelelas 3 liC”.(l”flO lira-G-rente. UN ll(tMliRlOl)l~í lEe ENl)A, porCi~i~Apolo y Fei’di-flirOl’) lvlmyer; LEGE)t’fGil)>, 1)12 TIImAI)O-llES por HIlen Drewy John llous mcl. l,Áes(loniirmgos y festivos,(fl..iifl.ei a la’ it) (pro.granma C(>rnpIel.O).