82

De vuelta al sendero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de los eco empresarios

Citation preview

Page 1: De vuelta al sendero
Page 2: De vuelta al sendero
Page 3: De vuelta al sendero

ÍNDICE

Oportunidades Empresariales 4El evento de Yoga y Naturopatia más importante del mundo 8Que es el Qi Gong por Sifu Almeria 18Especial de Gurudeva Atulananda 26 Agricultura Orgánica 35José Luis Oliver Actor, director y guía espiritual Argentino 37El Yoga del Maestro Sivananda 45Entrevista a Vamana Swami 50Madhu Recetas 56Mantras que Funcionan 59Las Aventuras de Jaribol 68Ekadasi, ayuno espiritual 74

Page 4: De vuelta al sendero

Ferias

4 De vuelta al sendero

En "La ULDE (Unidad Local de Desarro-llo Empresarial) de Usaquén”, podrás encontrar un espacio para fortalecer tus

ideas como empresario, pues además de reci-bir una amplia capacitación, te permiten partici-par gratis en ferias y eventos organizados de manera muy profesional, pues te diseñan tu

Oportunidades Empresariales

Page 5: De vuelta al sendero

Ferias

5De vuelta al sendero

Oportunidades Empresariales

logo, escarapela y pen-dón profesionalmente, en diciembre de 2011 por ejemplo, para las novenas nos dieron un espacio con carpas en la plazoleta Usa-quén y a pesar de que llovió torrencialmen-te, nos fue excelente.

El personal que brin-da la capacitación es de gran calor humano, puedes preguntar por Fernando Clavijo. Una vez que estás inscrito, la ULDE te llama a tu celular y/o fijo para in-formarte las activida-des y capacitaciones.

La ULDE no obstan-te tiene la limitación de que sólo cobija a personas residentes del sector Usaquén.

ULDE Fernando Clavijo

http://www.uldeusaquen.co/[email protected]

67114253153895150

Calle 153 a 7-08, a media cuadra del puente peatonal de la séptima con 153, es en

toda la esquina.

Page 6: De vuelta al sendero

Ferias

6 De vuelta al sendero

Allí se llevan a cabo varios eventos al año, a saber, como la ‘Na-vidad hecha a mano’, del 1º. al 24 de diciem-bre, la Feria Internacio-nal de Arte y Productos Religiosos, del 10 al 15 de agosto, la Feria de Eco diseño y Recicla-je, desde el 21 y hasta el 25 de septiembre .

Eventos auspiciados por la Secretaría de Desarrollo Económi-co, te dan un stand bastante decente, con 2 escarapelas y tu

aviso, durante 15 o 30 días, y no pagas nada.

En Diciembre de 2011 el número de personas se duplicó, pues fueron mas de 1000 exposito-res, y ahora están mu-cho mejor las carpas ya que dicen haber in-vertido casi 500 millo-nes en reconstrucción.Para adquirir un espacio allí debes ir a la Trans 48 Nº 63 A- 52 Conmu-tador 43794208, detrás del parque del salitre, el que queda cerca al jar-dín botánico, aunque es posible que no te contesten el teléfono, puedes ir generalmen-te los días lunes, miér-coles y viernes a las 8 a.m y preguntar por

Page 7: De vuelta al sendero

T o u r

77De vuelta al sendero

la Doctora María Victo-ria Ramos, o la Doctora María Teresa, las cua-les son muy buenas personas y te atende-rán. Deberás ir varias veces pues las arte-sanías que se exhiban tienen control de cali-dad, entonces te pon-drán algunas “tareas”, hasta que te aprue-ben tu participación.

Para llegar al sitio puedes-guiarte por en el puente peatonal de la avenida 68, al frente de la rueda gigan-te del parque El salitre, al lado está el avión rojo y el tren de la rueda rusa, debes caminar por la ciclo ruta, hasta la segunda entrada al salitre, en donde llegas a la pista de patinaje, luego atraviesas el parque, verás unas pequeñas esculturas metálicas con formas huma-nas de color negro un poco Boterianas(gorditas), y sal-drás por un parquecito de hermosos árboles de pino que te llevarán a un parquea-dero, aunque también pue-des rodear todo el parque, esto si vas de día. Si sales de la feria en la noche, puede ser peligroso transitar por esa ruta, deberás salir hacia la carrera 30, hacia el norte, e irte por las calles del barrio, usualmente encontrarás un parquecito, luego atravie-sas un centro comercial y finalmente encontrarás una estación de transmilenio.

Page 8: De vuelta al sendero

Medicina

8 De vuelta al sendero

El evento de Yoga y Naturopa-

tia más importante del mundo

El pasado mes de Febrero, del 9 al13 de 2012, se efectuó el

encuentro mundial más grande de yoga y natu-ropatia organizado por el gobierno de Karna-taka, la capital mundial del yoga y organiza-ciones de gran renom-bre, como Swami Vi-vekananda, medicina India Karnataka, la uni-versidad de naturopa-tía Sri Dharmasthala, la mision Ramanuja y su gran exponente Sri Chaturvedi Swami(el cual es considera-do por muchos como una encarnación del

IMÁGENES EXCLUSIVAS PARA LA REVISTA

Señor Vishnu en la tie-rra). A esta conferencia acudieron estudiantes, especialistas en mar-keting, profesionales de la medicina, de las fuerzas militares, diplo-máticos, ministros de la India, representan-tes de grandes firmas, hombres de negocios,

Page 9: De vuelta al sendero

Medicina

9De vuelta al sendero

IMÁGENES EXCLUSIVAS PARA LA REVISTA

centros de yoga, insti-tuciones del ramo de la salud, hospitales, fabricantes de pro-ductos , cultivadores de hierbas medicina-les y farmacéuticos.

El Sr. Arun Prakash, coordinador del evento nos cuenta que el Ins-tituto Nittur Srinivasa Rao , ahora dirigido por el Dr. H. Srinivasaiah para difundir la Natu-roterapia y el yoga fue organizado en 3 esta-dos, dando conferen-cias a nivel n a c i o n a l en India.:

Page 10: De vuelta al sendero

Medicina

10 De vuelta al sendero

Page 11: De vuelta al sendero

Medicina

11De vuelta al sendero

Ahora, junto con la investigación del Yoga de Swami Vivekananda y su confianza en la salud Holistica, Yelahanka, y muchas organizaciones a nivel nacional, se organizó LA CONFEREN-CIA INTERNACIONAL DE YOGA, NATURO-TERAPIA Y AROGYA EXPO-2012, que se lle-

bo a cabo del 9 al 13 de Febrero de 2012, en Banglore, Ayush departamento de Karnataka, estuvieron allí los coorganizadores, y el hono-rable primer ministro Sri. B.S. Yedeyurappa , él ha accedido amablemente a ser el patroci-nador principal junto al ministro de educación médica han aceptado ser los líderes. El evento contó con la presencia de más de 500 delega-dos de todas partes del mundo, con 250 stalls y más de 3.000.000 de personas visitándolos.

Page 12: De vuelta al sendero

Medicina

12 De vuelta al sendero

Page 13: De vuelta al sendero

Medicina

13De vuelta al sendero

Page 14: De vuelta al sendero

Medicina

14 De vuelta al sendero

Page 15: De vuelta al sendero

Medicina

15De vuelta al sendero

Page 16: De vuelta al sendero

Medicina

16 De vuelta al sendero

Page 17: De vuelta al sendero

Medicina

17De vuelta al sendero

Page 18: De vuelta al sendero

Medicina

18 De vuelta al sendero

Que es el Qi Gong

por Sifu Almería

Page 19: De vuelta al sendero

Medicina

19De vuelta al sendero

El reconoci-do maestro de las artes m a r c i a l e s Joaquín Al-

mería, quien aprendió Jeet Kune Do del mis-mo Dan Inosanto(el alumno y representan-te autorizado de Bruce Lee), que cuenta con alumnos de la talla de Jhon Travolta, quien fue nombrado Instructor del año por el USA Hall Of Fame en el 2000, quien además es doctor en Medicina Tradicio-nal China, Acupuntura, Tui Na(masaje chino) y Fitoterapia, nos ense-ña lo que es la ener-gía interna Qi Gong:

Qi Gong/Chi kung’

alude a una diversidad de técnicas habitual-mente relacionadas con la Medicina Tradi-cional China, que com-prenden la mente, la respiración y el ejerci-cio físico suave y rela-jado y según la cual la enfermedad surge de un desequilibrio en el flujo de la energía vital en el hombre. Llamado también "Fuente de Ju-ventud", estas técnicas son un manantial inago-table de paz, salud y

Page 20: De vuelta al sendero

Medicina

20 De vuelta al sendero

vitalidad y un método idóneo para mante-nerse en forma y pro-tegernos de la tensión y el estrés cotidiano. El Qi Gong se practi-ca, generalmente, con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también en algunos casos se pue-de prescribir con objeti-vos terapéuticos espe-cíficos. También, es un método para alcanzar la iluminación o ver-dad suprema espiritual.

El carácter chino "Qi" significa aire (fluido que anima la respiración) y tiene un significado si-milar al del Pneuma (eπνευμα) de la Gre-cia antigua o el Prana Sanscrito También se traduce como energía vital o fuerza universal.

Page 21: De vuelta al sendero

Medicina

21De vuelta al sendero

Page 22: De vuelta al sendero

Medicina

22 De vuelta al sendero

Gong o Kung significa literalmente "tiempo y es-fuerzo" pero se vendría a traducir como maes-tría, trabajo o técnica , cosas que requieren tiempo y esfuerzo para dominarse... Chi Kung por tanto se puede traducir como el "trabajo de la respiración", el arte de hacer circular los há-litos de la forma más adecuada a la finalidad con la que se practica o la maestría en el arte de la energía universal. Qi Gong es la gimna-sia energética para la salud y la longevidad.

También se podría definir como un compen-dio de ejercicios que auxiliados por la respi-ración, el movimiento y la mente, nos ayu-dan a mejorar nuestra salud, a prevenir enfermedades y aumentar nuestra vitalidad.Existen muchos sistemas diferentes de Qi Gong. El Qi Gong puede practicarse con el

Page 23: De vuelta al sendero

Medicina

23De vuelta al sendero

cuerpo quieto o en mo-vimiento e involucrar patrones prefijados o no (Qi Gong espontá-neo). El Qi Gong prac-ticado con finalidad hi-giénica o terapéutica / clínica se basa en los principios de la Medi-cina Tradicional China junto con la Acupuntu-ra, la Moxibustión, la Tui Na / An Mo(masajes), la Dietética y la Farmaco-pea, con más de 3.000 años de experiencia.. El Qi Gong practicado con fines espirituales está relacionado con los principios de la al-quimia y varía en fun-ción de la corriente y el centro espiritual del que procede. Muchos estilos de Qi Gong

relacionados con las Artes Marciales están vinculados a los cen-tros y corrientes espi-rituales en las que se desarrollaron. El Qi Gong es, ciertamente, lo que más se aprecia de la Medicina China. Fue creado original-mente para mantener-se en buen estado de salud, y fue adaptado después como herra-mienta terapéutica con comprobada utilidad en ambos sentidos. La mayoría de médicos occidentales, algunos profesionales de la MTC así como el go-bierno de China EEUU y otros países occiden-tales, , ven el Qi Gong como un conjunto de

Page 24: De vuelta al sendero

Medicina

24 De vuelta al sendero

ejercicios de respira-ción y movimiento, con beneficio para la salud. Hay diversos estudios médicos que avalan los muchos beneficios atri-buidos a la práctica del Qi Gong y cada día que pasa se publican mas. Hay que recalcar que estos estudios son a doble ciego, sin efecto placebo y siguiendo los mas estrictos formatos de la ciencia moderna. Algunos de estos es-tudios han demostrado claramente que el Qi Gong regula el sistema nervioso central y el res-to de los sistemas orgá-nicos, facilita un funcio-namiento armonioso de los órganos y desarrolla

fuerza interior que nos capacita para crear re-sistencia contra las in-fecciones y para la ac-ción.Existen dos formas basicas de practicar/re-cibir Qi Gong. Una es la activa y otra la pasiva

Page 25: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

25De vuelta al sendero

En la version activa, el Qi Gong regula a la per-sona fortaleciendo su salud y previniendo enfer-medades. Por el otro lado en la version pasiva el médico de Qigong puede tratar directamente al paciente a traves de métodos que activan la energía en su cuerpo. Asi ya sea de forma pasiva como activa el Qi Gong activa la circulación de la energía a través de los meridianos, fortalece los órganos internos, ejercita los huesos, las articula-ciones y los músculos, promueve la relajación y el control del estrés, previene lesiones ocupaciona-les y expande la conciencia en todos los niveles.

http://www.beyondjkd.us

Page 26: De vuelta al sendero

Disciplinas

26 De vuelta al sendero

ESPECIAL GURUDEVA

ATULANANDA

Page 27: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

27De vuelta al sendero

D e rostro bonda-doso, mirada misericordiosa

e intelecto brillante....

Su nombre, Gurudeva Atulananda, maestro de la sucesión de grandes Acharyas de la recono-cida escuela Brahma Gaudiya sampradaya.

Viaja constantemen-te llevando el mensaje del amor puro prema bhakti de Mahaprabhu.

Y es que en el cami-no, frecuentemente nos encontramos con tres clases de perso-nas a saber; la que es muy capacitada y orgu-llosa, aquella quien no posee cualidades y es muy humilde, y quien es capacitado y no pierde la humildad por esto; la humildad, uno de los tantos atribu-tos de este gran Guru del bhakti-yoga(yoga del amor a Dios)

Page 28: De vuelta al sendero

Disciplinas

28 De vuelta al sendero

E n el Bhagavad gita, Arjuna pre-gunta a Sri Krishna, ¡Oh, Krsna!,

¿cuáles son las señas de aquel cuya conciencia está absorta así en la tras-cendencia? ¿Cómo habla y qué lenguaje usa? ¿Cómo se sienta y cómo camina?

La respuesta viva es Gurudeva Atulanan-da, me parece especialmente didáctico y enriquecedor el hecho de que las per-sonas en general conozcan a Gurudeva Atulananda, les sorprenderá como este maestro tiene la capacidad de permi-tir que el Señor Visnu(Dios) hable a tra-vés de su boca, el resultado es que las dudas con respecto a la verdad se disi-pan con la antorcha del conocimiento.

Page 29: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

29De vuelta al sendero

Gurudeva habla español, viaja por el mundo y como un padre amoroso , siem-pre puedes contar con el, además, como agrega-do especial para quienes usamos el correo electró-nico, Gurudeva respon-de personalmente su e-mail, y lo hace en tiempo récord de uno a dos días, cubriendo así cualquier emergencia espiritual.

RE

CO

ME

ND

AD

O

Page 30: De vuelta al sendero

Disciplinas

30 De vuelta al sendero

Respuesta de Gurudeva

Atulananda acerca de revelar

el cuerpo espiritual al

discípulo

En general escu-chamos que el canto(del san-

to nombre de Krishna) nos dará todo. En su Navadvip-bhava-taran-ga Srila Bhaktivinoda Thakur dice que reali-za su cuerpo espiritual como Kamala mañjari a través del canto. En Jaiva-dharma también, un devoto que había sido sannyasi mayava-di, descubre, a través del canto, que un mono está viniendo a pertur-bar la Pareja Divina,

ahí su guru le dice que sí y que su servi-cio eterno es espantar a los monos. A través del canto descubre su identidad y es confir-mado por su guru. El rasa y el siddha-deha se revelan en forma gradual en la forma de una atracción natural por cierto tipo de servi-cio y grupo de devotos

No sacas nada con que tu Guru te diga quién eres en el

Page 31: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

31De vuelta al sendero

mundo espiritual si no tenemos como conce-birlo. Ya nos han dicho que somos un alma, eso es lo que debes rea-lizar ahora. A partir de ahí vendrá lo demás. Primero ser un alma, un embrión es-piritual, re-chazar el mundo y servir lo divino y eter-no. De ahí vendrá el crecimiento natural. De lo contrario, no sa-cas nada con decirle a un bebe que de gran-de va a ser ingeniero

en forma gradual pa-sará por las etapas hasta ser uno de ellos.

Gurudeva nos está salvando de las garras de cuerpo, mente y senti-dos y nos lleva al plano inmor-tal del alma, nosotros tene-mos que oír y hacer el traba-jo de realizar que somos

brahma-bhuta, almas. Krsna dice en Bha-gavad-gita: “brahma-bhuta prasanatma...” Que quien realiza que es alma espiritual pue-de alcanzar Su bhakti

Page 32: De vuelta al sendero

Disciplinas

32 De vuelta al sendero

Es decir, de ahí comien-za el bhakti

trascendental que lo llevará a mayo-res realizaciones hasta su siddha-deha, lo que signi-fica más satisfac-ción pero porque habrá más ser-vicio. El siddha-deha no necesita comer ni dormir, de esta mane-

ra, solo el gran anhelo de servir a Sri Guru y Krsna nos concederá siddha-deha.

Además en el Jaiva dharma se explica cómo a Sannyasi Maharaj, mientras canta el Santo Nombre, se le revela Mayapur por un instan-te. A partir de ese momento toma la vestidu-ra de un devoto para placer de los vaisnavas.

Haribol http://www.atulanandadas.cl/

Page 33: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

33De vuelta al sendero

Page 34: De vuelta al sendero

Vegetarianismo

34 De vuelta al sendero

Parece ser que los indígenas Peruanos in-trodujeron el balu en Colombia, y dicen que los salvó de una crisis alimentaria, también

dicen que es buen rejuvenecedor, y que debido a esto hasta momifica a quienes se alimentan fre-cuentemente de el, dicen que tiene más proteínas que el frijol, de lo que sí estoy seguro, es que el balu es un alimento que puede implementarse en

Page 35: De vuelta al sendero

Vegetarianismo

35De vuelta al sendero

cultivos orgánicos, ya que básicamente no necesita muchos pes-ticidas, cuando es chi-ca puedes controlar las plagas regándola con medio litro de agua con algunas cebollas largas machacadas semanal-mente, también puedes rocearle agua con ta-baco, el balu crece en-tre los cafetales o en-tre plantas de plátano.

Con esta planta pue-des hacer cercas vivas y cosecharla plantán-dola cada 6 metros, puedes sembrar entre ellas plátano, lulo, café, el follaje sirve de ali-mento para animales y hace fértiles los suelos,

además deberás plan-tarla en un semillero du-rante dos meses antes de sembrarla en forma definitiva, la planta cre-ce en climas templados y no tan templados, si conoces el clima de Quipile-Cundinamarca-Colombia te darás una idea, también debes sa-ber que la producción empieza a los 3 años de sembrada, así que siémbrala ahora mismoFormas de consumo: Se debe quitar la cás-cara y la cascarilla in-terna, que se usaba para teñir, para que el trabajo de descascarar sea más sencillo, de-bes introducir el balú sin cascara en agua

Agricultura Orgánica

Page 36: De vuelta al sendero

Vegetarianismo

36 De vuelta al sendero

Una vez pelado, el balu puede co-cinarse en olla a presión y luego hacerle un buen guiso o masala y consumirlo como cualquier grano o cereal, también puedes partirlo en rodajas como la papa a la francesa, fri-tarlo y acompañarlo con lo acostumbrado de las papas fritas, sal-sa de tomate, sal, etc, y queda rico! Algunos preparan platos dul-ces con él, otros hacen rendir las harinas para tortas y empanadas de maíz. No olvides ofre-cerle a Dios el alimen-to antes de consumirlo!

Page 37: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

37De vuelta al sendero

José Luis Oliver Actor, director

y guía espiritual Argentino

El reconocido actor y director Argen-tino José Luis Oliver, el cual a sus 51 años tiene una ficha profesio-

nal con demasiado material, quien dicta cur-sos para docentes sobre “Violencia en las Escuelas”, da clases de Teatro: Humor-Gro-tesco y Absurdo, además de trabajar en TV,

Page 38: De vuelta al sendero

Disciplinas

38 De vuelta al sendero

Publicidad, musica y Teatro en Buenos Aires Argentina, nos muestra que también es un maes-tro en disciplinas como el Reiki, y es un inicia-do representante de un sampradaya(escuela de grandes maestros de la India)llamada la "SUDD-HA NITYANANDA PA-RIVARA VAISHNAVA”

José Luis quien fué ini-ciado con el nombre de Yadu Gopala Das , nos presenta la línea de sucesión discipu-lar de su sampradaya de la siguiente manera:

Suddha Nityananda Parivara VaisnavaSri Madhavendra Puri Sri Isvara Puri --- Sri Sri Krsna Caitanya Mahaprabhu Sri Sri Nityananda Rama Sri Jahnava Mata Goswamini Thakurani Sri Narayani Mata Goswamini Sri Govinda Priya Mata Goswamini Sri Kadamba Mata Goswamini Sri Nava Kumari Mata Goswamini Sri Kalindi Mata Goswamini Sri Anna Purna Mata Goswamini Sri Tara Mani Mata Goswamini Sri Krsna Kisora Goswami Sri Kisori Mata Goswamini Sri Sarvodhara Sundari Mata Goswamini Sri Prana Gopala Goswami Sri Yadu Gopala Goswami Sri Prana Krsna Das Babaji Maharaj Sri Prema Krsna Das Babaji Maharaj Sri Prema Rajendra Das Swami Sri Swamini Maa Kadambaji Rajeswari Devi Sri Krsna dasa Swami (Brahma Sampradaya)

Page 39: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

39De vuelta al sendero

Y nos cuenta lo siguiente:

A pesar de haberme creí-do liberado de las atadu-ras de Maya(la ilusión), esto no era así. Luego de mis experiencias en India, en la búsqueda Espiritual desde mis quince años, hoy pue-do decir que estoy más que nunca en la mejor ruta para lograrlo. Hoy estoy en el mismo Sen-dero de siempre, el mis-mo Sendero que me ha dado las Realizaciones más bellas y hermosas que he podido obtener luego de tantos esfuer-zos y Sádhana(práctica) Espiritual transitado.

Mi situación personal

e individual de hoy, es una tremenda ense-ñanza sin tregua, cada día de esta etapa mía, trae consigo infinidad de ejemplos prácti-cos y generosos para obtener un verdadero cambio de Conciencia.

Solo debo observar atentamente cada situa-ción conflictiva y des-menuzar de ella lo me-jor y más nutritivo para mi Alma caída… Absor-ber cual esponja todo lo bueno y bello para ha-cerlo realidad en mí. Te-ner que transitar espa-cios nocivos y dañinos, ambientes pernicio-sos tanto para la salud

Page 40: De vuelta al sendero

Disciplinas

40 De vuelta al sendero

física como para la mental, hacen de mí cabeza una usina pro-cesadora de situacio-nes, clasificándolas y transmutándolas a me-dida que puedo con ellas y con su carga.

Siendo un “feroz obre-ro” de las relaciones de pareja, un Gladiador que dio pelea en cuan-ta situación conflictiva asomara poniendo en juego la relación mis-ma, he obtenido de esto una hermosa Rea-lización muy beneficio-sa por cierto. Ésta es que todo el Amor que necesitaba del otro, está dentro de mí tam-bién. Uno es quien Ama

y al esperar una re-tribución del otro, lle-ga la frustración in-mediata, es imposible obtenerlo del otro, esto solo sucede si llega genuinamen-te sin pedido alguno previo, por encontrar-se en el otro también.Es una lucha perdida del vamos, exigir Amor es tan infantil como de-jarse atar por el otro.Uno va quedando su-mergido en las exigen-cias del otro, tratan-do de ser bien visto, agradable, y esto no hace más que matar nuestra Conciencia verdadera. Nos hunde en un sinfín de irreali-dades que ni si quiera

Page 41: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

41De vuelta al sendero

vemos… Pues no son par-te de nuestra vida en cuestión.Así vamos de un día al otro, transitando pe-nurias y frustraciones que no nos darán abso-lutamente nada en términos de Crecimiento personal, todo lo contrario, son fuertes palos en la rueda de la expansión de Conciencia.Lo burdo ata, lo burdo mata, nada me-jor que estas dos explicaciones concre-tas, no soltarse a la vida plenamente es sui-cidarse en el primer acto de la existencia.Pertenecer al “apego” no nos dará las alas de libertad que tanto añoramos. El “Ego” es el ins-tigador del dolor más profundo que podamos obtener en esta vida material. Nos juega el de-rrotero más absurdo que uno pueda padecer y en definitiva partiremos en el mejor de los casos, igual de lo que hemos llegado, sin un solo avance en el nivel de nuestra Conciencia.Avanzar en ella, es obtener Liberación genuina, el tener una Conciencia ampliada, expandida, es poder visualizar las cosas “tal cual son”, es de-jar de engañarse y dejar los engaños adquiridos socialmente para siempre. Este despegue nos

Page 42: De vuelta al sendero

Disciplinas

42 De vuelta al sendero

dará la inmensa satisfacción de poder asumir los riesgos de vivir en el coraje y no en la mentira.Los pasos para lograr esto no son de lo más fáciles ni sencillos, tampoco podemos esperar cambios rotundos de inmediato, aunque a ve-ces la Providencia nos sorprende con su Mi-sericordia absoluta y certera, entonces des-pertamos de un momento a otro, cual salto cuántico de la perfección, totalmente natural.Correrse de estos sitios, saber aceptar ante todo lo que llega, no pedir, no esperar, todas estas son pautas que definen al “buen Espiritualis-ta”. Los Caminos conducen a la meta siempre, tarde, temprano, a mediano plazo, esto no es relevante ni definitivo, sí necesitamos despegar-nos y desapegarnos de todo y de todos… De-jar de creer que somos dueños de algo en esta vida, dejar de sentirnos exclusivamente posee-dores de infinidad de cosas materiales que sim-plemente solidifican nuestras Almas a ellas… Dejándonos atrapados en sus cuerpos burdos, pegados a un sentir equivocado y egoísta que no nos brindará ni un solo minuto de felicidad plena, todo lo contrario, nos desbastará como

Page 43: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

43De vuelta al sendero

un huracán de sentimientos encontrados, que uno tras otro, acumularán en nuestras men-tes, sensaciones de dolor, frustración y pena.Los sentimientos pueden dejarnos fuera de la pelea para siempre, nos acorralarán contra las cuerdas del cuadrilátero que es esta vida en este Plano, haciéndonos perder todo rumbo y mirada objetiva de hacia dónde vamos y quienes somos en verdad… Salir de esta mentira no es sencillo, lo sabemos, pero salirse es la mejor opción posi-ble que podamos vislumbrar entre tanta medio-cridad en la que convivimos. Hacerse cargo de la vida misma es hacerse cargo del Alma, no otra cosa. Quedarse en el dolor del accionar ajeno es tan inútil y destructivo, que seguir padecien-do este tipo de situaciones volviéndose parte de ellas es un asesinato del Espíritu, no tengo dudas.Observar siempre ha sido el verdadero des-tino, observar, saberse fuera de todo, flotar cual Loto en el pantano de barro y suciedad, es la manera más noble de vivir la vida. Sen-tir que somos asistidos Divinamente es parte de la confianza desplegada por quien se sien-te Guiado por la mismísima Energía Divina

Page 44: De vuelta al sendero

Disciplinas

44 De vuelta al sendero

Universal (Dios-Kris-hna). Es posible al considerar esto re-cordar nuestra verda-dera pureza y de una buena vez, volar ha-cia nuestra casa…Mantenerse digno y comprometido con la existencia, no esperar un Milagro sin esfuerzo de nuestra parte y tra-bajar siempre incansa-blemente con nuestra mente, es lo que debe-mos realizar sin des-canso y sin tregua. Ha-cer que nuestra mente sea conducida por nuestra Conciencia, es la mejor garantía de Realización Plena. No olvidar que este Ca-mino es un Camino de

A U TO R R E A L I Z A -CIÓN como bien nos dijo S.S. A.C. Bhakti-vedanta Srila Prabhu-pada, es la bandera que debemos levantar en nuestras vidas, con el más grande orgullo de sabernos LIBRES y SALVOS por la Miseri-cordia de Sri Krishna. C

el: 15-54-621951 Buenos A

ires-Argentina

http://ygopala.blogspot.com/

Page 45: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

45De vuelta al sendero

El Yoga es un s i s -

tema de educación i n t e g r a l , de educación no solo del cuerpo y de la mente, sino también del espíritu interior.

El Yoga es una ciencia perfeccionada por los antiguos sabios de la In-dia, aunque no pertene-ce únicamente a esta, sino a la humanidad entera. El Yoga siempre se transmitió de maes-tros a discípulos, en una

sucesión ininterrumpi-da que se pierde en los confines del tiempo. A través del Maestro, Dios guía en forma personal al aspirante. El Maes-tro es un ser que se ha elevado asimismo, se yergue sobre el um-bral de la inmortalidad y, agachándose, levan-ta con una de sus ma-nos a quienes luchan, elevándoles con la otra hasta el imperio de la felicidad eterna y de la infinita conciencia de la Verdad. Para ser un Maestro hay que reci-bir un mandato de Dios. Para el principiante

El Yoga del Maestro Sivananda

Page 46: De vuelta al sendero

Disciplinas

46 De vuelta al sendero

en el sendero espiri-tual es necesario un Gurú. Gurú significa el disipador de la oscuri-dad, quien imprime la luz del Conocimiento sobre las tinieblas de la ignorancia. Para en-cender una vela se ne-cesita otra encendida. De igual modo, solo un alma iluminada puede iluminar a otra alma.

Un discípulo es quien sigue las instruccio-nes de su Maestros al pie de la letra y quien propaga las enseñan-zas de aquel a seres menos evoluciona-dos en el camino, has-ta el fin de sus días.

Cuando llega el

momento, el Señor une al Maestro con el dis-cípulo de una manera misteriosa. Cuando el discípulo está prepara-do, el Maestro aparece.

Swami Sivananda fue uno de los grandes Maestros de Yoga de todos los tiempos. Vi-vió en India hasta el 14 de Julio de 1963. Mé-dico de profesiòn se retiró a los pies de los Himalayas a la edad de 37 años, y luego de intensas prácticas por mas de 15 años re-cuperó la antigua sa-biduría del Yoga para el mundo entero. A pesas de ser un es-critor prolífero (escri-bió mas de 300 libros)

Page 47: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

47De vuelta al sendero

toda su enseñanza puede resumirse en estas seis máximas: 1)Sirve, 2)Ama, 3) Da, 4)Purifícate, 5)Medita, 6) Realízate.

Sirve : Es el primer paso en la senda espiritual .Prepara al estudiante para la vida de unidad en Dios. El servicio purifica el corazón y lo lle-na de virtudes divinas .Vivirás con amor y pure-za y conseguirás el estado de bienaventuranza .Sirve a todos .Sirve con amor .Ayuda siempre a tus hermanos menores en el camino espiri-tual .Levántales, ilumínales el camino. Crece-rás ayudándoles. Utiliza tu energía, tu educa-ción, tu intelecto, tu riqueza, tu fortaleza para la mejora de quienes ostentan una posición hu-milde en la vida y para la sociedad en general.

Ama: No hay virtud más grande que el amor, no hay conocimiento más grande que el amor, no hay religión mas grande que el amor, pues el amor es la Verdad, el amor es Dios .El amor es un cordón de oro que ata un alma a otra ,un corazón a otro. Da: Cumple con tu deber como me jor puedas y deja el resto en las manos de

Page 48: De vuelta al sendero

Disciplinas

48 De vuelta al sendero

Dios .Espiritualiza todas tus actividadesDios es el amor en acción .La caridad, el dar empieza en el propio hogar pero debe ampliar-se fuera de éste. El mundo entero es tu pro-pio hogar .Eres un ciudadano del mundo. Se como la flor que brinda su perfume a quien la cuida como a quien la corta, o como un faro que envía su luz amistosa a los marineros.

Purifícate: La pureza es el sendero que con-duce hacia el Reino de Dios. Sin pureza no es posible hacer ningún progreso espiritual. Dios es pureza. Tendrás que alcanzar a Dios y ha-certe uno con Él únicamente a través de la pureza. Tu alma es eternamente pura. Pero a través de la mente y los sentidos te has vuel-to impuro. Recupera tu pureza original por me-dio del Yapa(repetición mental o vocal de un mantra), Kirtan(canto de los nombres Santos del Señor),oración, meditación, la búsqueda de quien soy yo? , por la práctica de asanas y pra-nayama, el estudio el sat-sang (asociación con los sabios y devotos) y alimentación adecuada .La pureza del corazón es la puerta hacia Dios. Es la antecámara de la presencia del Señor.

Page 49: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

49De vuelta al sendero

Medita: La meditación es la concentración de la mente en Dios. Así como la sal se disuelve en el océano , también la mente se disuelve en un océano de silencio., de quietud de presencia divi-na . Toda la mente se satura de la Gloria de Dios.

Realízate: Tu eres , en esencia, el Ser Inmor-tal. La dicha de la realización del Ser no puede describirse con palabras. Una tranquilidad que nada puede perturbar, una paz suprema sin nin-guna agitación, una luz y una dicha sin mezcla, tal es el destello de la Realización del Ser. Elé-vate por encima de la vida sensorial. Despierta y comprende que eres el Espíritu Divino puro e inmortal. Contempla el Alma Divina en todos los seres, y alcanza la inmortalidad y dichas eternas.

Tomado del libro ”Senda Divina”,de Swami SivanandaCortesía de Jñanadeva

Centro Internacional de Yoga SivanandaRioja 425 - Nqn - Argentina

Tel: 442-55-65 Mail: [email protected]

Facebook: Sivananda Yoga Neuque

Web: www.sivananda.org

Page 50: De vuelta al sendero

Disciplinas

50 De vuelta al sendero

Entrevista a

Vamana Swami

Vamana Swami es el swami con más trayectoria en la misión Vrin-da representando a su maes-tro Srila Paramaduaiti Swami en el mundo, y nos explica algu-

nos aspectos que a todos nos gustaría saber.

Page 51: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

51De vuelta al sendero

Maharaj, qué sitios recomiendas fre-cuentar en India?

Recomiendo Vrin-davana Dham, Aho-bilam, Bidar, en el templo de Jhara-ni Narasimha don-de se encuentra una deidad automanifestada de Sri Narasimha, después de que el señor Nrisimha matara al demonio Hiranyakasipu

Deidad

automanifestada

Page 52: De vuelta al sendero

Disciplinas

52 De vuelta al sendero

Page 53: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

53De vuelta al sendero

Page 54: De vuelta al sendero

Disciplinas

54 De vuelta al sendero

mató a otro gran demonio llamado Jharasura, y justo, antes de exhalar su último aliento, el de-monio le pidió al Señor Nrisimha que se mani-festara en esa cueva, para beneficio de sus de-votos, así el señor Nrisimha quiso que por esta cueva corriera un afluente de agua y cuando tu entras y el agua llega a tu pecho, entonces tie-nes el dharsan del Señor, el cual está incrus-tado en la pared como una deidad adorable y automanifestada, en la cueva hay murcielagos y buhos, pero son inofensivos para los devotos.

Porque usas tilak de la Sri sampradaya?

La escuela Ramanuja pertenece a la asociación mundial Vaishnava, y pienso que es una expe-riencia de compartir con hermanos Vaishnavas.

Piensas volver a Colombia?

En realidad todavía no lo tengo muy claro, pero pueden comunicarsen conmigo a través de mi página www.yogavaisnava.com también les enviaré eventos importantes a esta revista.

Page 55: De vuelta al sendero

Disc ip l inas

55De vuelta al sendero

Maharaj en donde se encuentra usted aho-

ra?

Estoy viajando junto a Prasanna Venka-tachariar Chaturvedi Swami por el sur de India en todos sus eventos, incluyendo el encuentro de yoga más importante del mundo, actualmen-te me encuentro en Shennai Madrás, con la comunidad Telugú. En mis viajes siempre distribuyo mensajes de sabiduría Vedica de la comunidad Vrin-da, he hecho muchos amigos, como Atma Sai, el cual posee los mismos poderes de Satya Sai Baba, tam-bién está Soham Baba

quien es el repre-sentante más fuer-te del Señor Siva en el sur de India, estoy participando en organizaciones de derechos hu-manos y obtenien-do mucho sadhu sanga(asociación de santos)

Page 56: De vuelta al sendero

Vegetarianismo

56 De vuelta al sendero

Madhu Recetas

En una ocasión, nuest roquer ido maestro espiri-

tual Srila Prabhupa-da dijo que quienes vivían en climas muy fríos, podrían abas-tecerse de muchas calorías consumien-do Hallava o natilla Indu (se pronuncia jála-va), yo la preparo de la siguiente manera.

Ingredientes:

250 g de Harina de maízDos litros de agua. Dos o tres panelas (al gusto, algu-nos usan azucar)Una barra de 125 g de mantequilla5 bananosUna cajita de uvas pasasUna pizca de esencia, como vainilla, etc.

Page 57: De vuelta al sendero

Vegetarianismo

57De vuelta al sendero

Preparación: Calienta el agua con las pane-las 15 o 20 minutos, cuando haya hervido el melado de panela, agregas las uvas pasas y el banano al agua, apagas el fuego. Luego agre-gas la harina a una paila amplia a fuego medio, mientras se dora, se revuelve constantemente con una cuchara de madera, hasta que de un color dorado, entonces agregas la mantequilla y revuelves hasta que se disuelva en la harina, finalmente viertes cantidades mínimas de me-lado de panela en la harina caliente mientras revuelves continuamente con el cucharón, (pre-caución, no viertas el melado de una, pues explotará literalmente y te puedes quemar).La idea es que la harina absorba gradualmen-te el melado hasta que quede una masa con-sistente, viertes la pizca de esencia y dejas enfriar como 2 horas, entonces buscas un pla-to ancho y volteas la paila grande encima, sa-cudes un poco la paila para que descargue la Hallavah en el plato, se ofrece a Dios y listo.La Hallavah se puede servir con yogurt, es un postre que puede consumirlo una perso-na promedio, pero también es digna de un rey.

Page 58: De vuelta al sendero

Medicina

58 De vuelta al sendero

Page 59: De vuelta al sendero

Medicina

59De vuelta al sendero

Mantras que FuncionanM a n = m e n t e ; tra=liberación, sonidos u oraciones liberadoras. Las historias indues es-tán llenas de relatos de mantras y cuentos má-gicos, especialmente en el mahabharata de Vyasa y el Srimad Bha-gavatam, pues los gue-rreros y santos de la an-tiguedad los usaban con mucha efectividad, lan-zando por ejemplo bom-bas atómicas llamados brahmastras, Arjuna venció solo a un ejército enemigo induciendole a dormir por medio de mantras, habían man-tras para lanzar flechas, Lakshmana protegió a Sita en un círculo que hizo con una flecha y

mantras, la reina Kun-ti recibió un mantra para concebir hijos de cualquier Dios que in-vocara, mantras para volar, para matar, para meditar, para invocar los ríos sagrados, para invocar un ejército del cielo, para hacer flotar piedras y construir un puente, como el de Sri Lanka, escribiéndoles el mantra, reciente-mente han descubier-to el puente, vean la imagen, con mantras se invocó la venida del demonio Vitrasura «el enemigo de indra», aunque fue por haber sido recitado ligera-mente diferente que no nació «el asesino

Page 60: De vuelta al sendero

Medicina

60 De vuelta al sendero

de Indra», hoy día existen recitadores de mantras profesionales que curan enferme-dades, sin embargo me han contado de primera mano que todavía existen quienes pueden transformar personas en animales con mantras y viceversa, o maestros que les dan un mantra a sus discípulos para que mágicamente obtengan riquezas. Y de que depende el que funcionen?; bueno, inicialmente se cree que en la presente era los brahmanas o sacerdotes se han debilitado, al igual que los lugares santos, únicamente las ciudades de Vrindavan y Na-vaduip permanecen fuertes, de otra parte depende de la intención y la fe, del sidhi o poder que se obtiene al recitarlo un cierto número de veces, usualmente es un lak de veces hasta obtener el poder de un mantra lo que equivale a 120.000 veces más o menos, también depende del re-cipiente, es decir de quien lo canta, si tiene virtud o no acumulada, depende del tiempo, lugar y circunstancia.

Existen mantras vivos y mantras muertos, si el mantra está vivo tiene un efecto en el que lo canta, si está muerto no tiene efecto, esto se escucha en la ciencia del mantra, o la ciencia del santo nom-bre o bhakti-yoga, el mantra no sale de nuestra boca, el mantra tiene que descender del mundo espi-

ritual, entrar en tu oído por medio de tu preceptor es-piritual, llegar al corazón y luego vibrar en tu lengua.Personalmente me he sometido a sadhanas para alcanzar el poder de un determinado mantra, sin embargo los resultados fácilmente pueden desmoronarse, pues hay muchas cosas en las cuales uno puede fallar, como quedarse dormido, o simplemente no hacer un ritual bien hecho, es por esto que Dios reforma un mantra, para que personas nacidas en esta era, de familias sin principios religiosos podamos cantar. Han oído la historia de Valmiki?, bueno, él era un pecador asesino que aceptó un maestro espiritual, pero era tan pecador que no podía pronunciar el mantra que su maestro le entregó, el cual contenía la palabra Rama, que es un nombre de Dios,

Page 61: De vuelta al sendero

Medicina

61De vuelta al sendero

de Indra», hoy día existen recitadores de mantras profesionales que curan enferme-dades, sin embargo me han contado de primera mano que todavía existen quienes pueden transformar personas en animales con mantras y viceversa, o maestros que les dan un mantra a sus discípulos para que mágicamente obtengan riquezas. Y de que depende el que funcionen?; bueno, inicialmente se cree que en la presente era los brahmanas o sacerdotes se han debilitado, al igual que los lugares santos, únicamente las ciudades de Vrindavan y Na-vaduip permanecen fuertes, de otra parte depende de la intención y la fe, del sidhi o poder que se obtiene al recitarlo un cierto número de veces, usualmente es un lak de veces hasta obtener el poder de un mantra lo que equivale a 120.000 veces más o menos, también depende del re-cipiente, es decir de quien lo canta, si tiene virtud o no acumulada, depende del tiempo, lugar y circunstancia.

Existen mantras vivos y mantras muertos, si el mantra está vivo tiene un efecto en el que lo canta, si está muerto no tiene efecto, esto se escucha en la ciencia del mantra, o la ciencia del santo nom-bre o bhakti-yoga, el mantra no sale de nuestra boca, el mantra tiene que descender del mundo espi-

ritual, entrar en tu oído por medio de tu preceptor es-piritual, llegar al corazón y luego vibrar en tu lengua.Personalmente me he sometido a sadhanas para alcanzar el poder de un determinado mantra, sin embargo los resultados fácilmente pueden desmoronarse, pues hay muchas cosas en las cuales uno puede fallar, como quedarse dormido, o simplemente no hacer un ritual bien hecho, es por esto que Dios reforma un mantra, para que personas nacidas en esta era, de familias sin principios religiosos podamos cantar. Han oído la historia de Valmiki?, bueno, él era un pecador asesino que aceptó un maestro espiritual, pero era tan pecador que no podía pronunciar el mantra que su maestro le entregó, el cual contenía la palabra Rama, que es un nombre de Dios,

Page 62: De vuelta al sendero

Medicina

62 De vuelta al sendero

pero su maestro, vien-do la dificultad de su discípulo volteó el man-tra y quedó mara, que significa muerte, y de esta forma el discípulo podía cantar mara mara Rama; de la misma for-ma Dios en la forma de Mahaprabhu invirtió el mantra Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare Hare Krisna Hare Krisna Krisna Kris-na Hare Hare(el man-tra que contiene todos los mantras, y que da la autorrealización), para que nosotros pudiéra-mos cantarlo, y añadió el que no hay un tiempo y un lugar determinado para cantarlo, hasta en el baño lo puedes can-tar, pues los mantras

normalmente se deben cantar mirando en una dirección determinada, en un sitio sagrado, etc, por ejemplo el gayatri se debe cantar mirando el oriente, por donde sale el sol. A fin de cuentas el maha mantra quedó de la siguiente manera; Hare Krisna Hare Kris-na Krisna Krisna Hare Hare Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare, sin embar-go existen 10 ofensas que se deben evitar al cantarlo, como consi-derar el nombre de los semidioses, tales como el señor Brahma o el señor Siva, iguales o in-dependientes del nom-bre del señor Vishnu,

Page 63: De vuelta al sendero

Medicina

63De vuelta al sendero

, no cantar el mantra con la debida aten-ción, o simplemente no cantarlo, etc.Inicialmente el primer ser que cantó el maha man-tra fue el semidiós Brahma, el cual se sometió a 1000 años de penitencia para crear el universo material, es por esto que existe la escuela Brah-ma Gaudiya sampradaya, este mantra es como el fuego, pues al igual que el fuego, el efecto no depende mucho de tu fe, el fuego quema creas o no creas, si cantas este mantra 2 horas dia-riamente durante una semana, te aseguro que sentirás algún cambio, en caso contrario, algo estás haciendo mal, escríbeme, yo te ayudo.Los mantras trabajan con las fuerzas sutiles, la materia sutil es como el aire, lo percibimos pero no lo vemos, más sutil que el aire es el eter por donde el sonido se desplaza y se-gún Chaturvedi Swami de la Sri sampradaya, “después de Dios, los fantasmas” en lo que se refiere a manejar fuerzas sutiles, personal-mente cuando tenía 8 años y estaba de vaca-ciones en la finca de mis abuelos se me apa-reció la “llorona”, estaba junto a mi abuela, la cual me salvó de que este espíritu me raptara,

Page 64: De vuelta al sendero

Medicina

64 De vuelta al sendero

Imagen de fantasma, tomada con mi cámara en el puente del salto de Tequendama-Co-

lombia

Page 65: De vuelta al sendero

Medicina

65De vuelta al sendero

a continuación les dejo una foto auténtica de un fantasma tomada con mi cámara en el salto de Tequendama-Colombia, esta no es un “fake” o montaje como las que cuelgan personas sin ofi-cio en internet, esto, es una prueba de que no somos este cuerpo material, somos de natura-leza sutil, espiritual(no precisamente fantasmas, el cual es otra cobertura material más sutil).Existen muchos más mantras, pero como dije anteriormente son difíciles de hacer funcionar, sin embargo, como esta es una sección para mantras, les dejaré algunos, pueden probarlos a ver si les funcionan, me cuentan por favor qué resultado obtuvieron, algunos mantras les fun-cionan a unos y a otros no, todo depende de un desa, kala, patra( lugar, tiempo y circunstan-cia), personalmente algunos me han funciona-do y a algunas personas que conozco también.

Page 66: De vuelta al sendero

Medicina

66 De vuelta al sendero

.

Mantra para Vaishnavas:

Krishna Krishna MahaayoginBhaktaanaam BhayankaraGovinda ParmaanandaSarvey Mey Vash Maanay

¡OH KRISHA, OH KRISHNA! ¡Usted es el arte del los Yoguis. Usted brinda la intrepidez a sus devotos. Oh Govinda! Usted es el dador de bendiciones. Oh Supremo Señor, pon todo a mi favor.

Mantra para detener a las personas, dioses, o cualquier en-tidad que quiera agredirlo:

Om namah bhagvate shatrunam budhi stambam kuru kuru swaha

Recite este mantra 10.000 veces para obtener el sidhi, cuando vaya a una reunión de trabajo o se entreviste con alguien importante, o comience un trabajo, etc, recite este mantra 108 veces, usted obtendrá éxito en sus logros.

“OM NAMO SARVARTHSADHNI SWAHA”

Espero les haya gustado el artículo, podrás en-contrar más mantras en la próxima edición.

Page 67: De vuelta al sendero

Seminarios

67De vuelta al sendero

Page 68: De vuelta al sendero

Seminarios

68 De vuelta al sendero

Las Aventuras de Jaribol

Page 69: De vuelta al sendero

Seminarios

69De vuelta al sendero

Page 70: De vuelta al sendero

Seminarios

70 De vuelta al sendero

Page 71: De vuelta al sendero

Seminarios

71De vuelta al sendero

Page 72: De vuelta al sendero

Seminarios

72 De vuelta al sendero

Page 73: De vuelta al sendero

Seminarios

73De vuelta al sendero

Page 74: De vuelta al sendero

Festividades

74 De vuelta al sendero

Ekadasi, ayuno

espiritual.

En general existen diferentes cla-ses de ayunos,

como el de la hormi-ga, que consiste en co-mer abundante, luego poco y luego abundan-te, existen ayunos por 12 días, lo cual es muy fuerte, ayunos de fru-tas de 7 días, unos más benéficos que otros, sin embargo algunos de los ayunos que se efectúan sin tomar en cuenta el tiempo, especialmente aquellos para adelga-zar, tal vez incremen-ten las secreciones de bilis, pero no traen be-neficios espirituales.Cada ekadasi trae su historia o pasatiempo,

el cual te trae benefi-cios con tan solo leerlo, estas historias puedes recibirlas en tu e-mail gratis al suscribirte en esta revista en la pagi-na www.jaribol.net , el término romper ekadasi significa comer granos, con lo cual se termina el ayuno al día siguien-te; en ekadsi se deben reducir las actividades materiales, negocios, hablar de temas mun-danos. Nos dedicarnos a la oración, el servicio a Dios, la recitación de mantras y la meditación. Bien, hay varias formas de realizar ekadasi se-gún tu capacidad, pue-des ayunar completa-mente, sin comida ni

Page 75: De vuelta al sendero

Festividades

75De vuelta al sendero

agua y evitar dormir esa noche y durante el día siguiente, o puedes tomar sólo la cena sin granos, o simplemente comer normalmente en cuanto a horarios; pero evitar consumir granos o cereales, puedes hacer un puré de papas con maní, por ejemplo y tomar leche, puedes fritar también plátanos en aceite de girasol, por su-puesto las nueces y frutas son recomendadas. Existen muchas restricciones de alimentos para ekadasi, debido a esto te coloqué algunas re-cetas seguras. A continuación encontrarás el calendario de Ekadasis y otras festividades, hasta el año 2013, espero te sea de utilidad.

MARZO DE 2012LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2 3 4 AMALAKI EKADASI

5 6 7 8 9 10 11 Romper eka-dasi entre las 6:06 y 10:07

GAURA PURNIMA

12 13 14 15 16 17 18 Vyasapuja de Gurudeva Atu-lananda Acarya

PAPAMOCA-NI EKADASI

19 20 21 22 23 24 25 Romper eka-dasi entre las 6:00 y 6:2226 27 28 29 30 31

Page 76: De vuelta al sendero

Festividades

76 De vuelta al sendero

ABRIL DE 2012LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1

2 3 4 5 6 7 8 KAMADA EKADASI

Romper eka-dasi entre las 6:23 y 9:57

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22 VARUTHINI EKADASI

Romper eka-dasi entre las 5:48 y 9:53

23 24 25 26 27 28 29

30

MAYO DE 2012LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2 3 4 5 6 MOHINI EKA-DASI

Romper eka-dasi entre las 5:44 - 9:25

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20 APARA EKA-DASI

Romper eka-dasi entre las 5:42 y 9:49

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31 PANDAVA EKADASI, AYUNO TO-TAL

30

Page 77: De vuelta al sendero

Festividades

77De vuelta al sendero

JUNIO DE 2012LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2 3 Romper eka-dasi entre las 5:43 – 9:50

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 YOGINI EKA-DASI

Romper eka-dasi entre las 7:18 – 9:53

18 19 20 21 22 23 24 Ratha yatra del señor Jagan-natha

25 26 27 28 29 30 SAYANA EKA-DASI

JULIO DE 2012LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 Romper eka-dasi entre las 5:48 – 9:56

2 3 4 5 6 7 8 Inicia Catur-masya, ayuno de vegetales de hojas verdes

9 10 11 12 13 14 15 KAMIKA EKADASI

Romper eka-dasi entre las 5:51 – 9:58

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29 PAVITROPA-NA EKADASI; comienza JHU-LAN YATRA

Page 78: De vuelta al sendero

Festividades

78 De vuelta al sendero

AGOSTO DE 2012LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2 3 4 5 Segundo mes de Caturmasya, ayuno de yogurt; fin de Jhulan Yatra

6 7 8 9 10 11 12 JANMASTAMI

13 14 15 16 17 18 19 ANNADA EKADASI

Romper eka-dasi entre las 5:52 – 9:58

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31 PADMINI EKADASI

Romper eka-dasi entre las 5:50 – 9:55

30

SEPTIEMBRE DE 2012LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 PARAMA EKADASI

Romper eka-dasi entre las 7:34 – 9:50; Vy-asapuja de Srila Paramaduaiti Swami

17 18 19 20 21 22 23 Radhastami

24 25 26 27 28 29 30 PARSVA EKA-DASI

Romper eka-dasi entre las 5:44 – 9:46

Tercer mes de Caturmasya, ayuno de leche

30

Page 79: De vuelta al sendero

Festividades

79De vuelta al sendero

OCTUBRE DE 2012LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14 INDIRA EKA-DASI

Romper eka-dasi entre las 5:41 – 9:42

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28 PASANKUSA EKADASI

Romper eka-dasi entre las 5:40 – 9:40

29 30 31 Comienza Da-modara, tercer mes de Catur-masya, ayuno de urad dal30

NOVIEMBRE DE 2012LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11 RAMA EKA-DASI

Romper eka-dasi entre las 5:42 – 9:41

12 13 14 15 16 17 18 Desaparición de Srila Prab-hupada

19 20 21 22 23 24 25 UTTHANA EKADASI

Romper eka-dasi entre las 6:39 – 9:44

26 27 28 29 30 Fin de Catur-masya

Fin de Da-modar

30 31

Page 80: De vuelta al sendero

Festividades

80 De vuelta al sendero

DICIEMBRE DE 2012LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2

3 4 5 6 7 8 9 UTPANNA EKADASI

10 11 12 13 14 15 16 Romper eka-dasi entre las 5:53 – 9:5017 18 19 20 21 22 23

MOKSADA EKADASI

24 25 26 27 28 29 30 Romper eka-dasi entre las 6:00 – 9:5731

ENERO DE 2013LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13 SAPHALA EKADASI

Romper eka-dasi entre las 6:07 – 10:04

14 15 16 17 18 19 20 FIESTA DE HARIJAN MA-HARAJ

21 22 23 24 25 26 27 PUTRADA EKADASI

Romper eka-dasi entre las 6:11 – 10:09

28 29 30 31

Page 81: De vuelta al sendero

Festividades

81De vuelta al sendero

FEBRERO DE 2013LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10 SAT-TILA EKADASI

Romper eka-dasi entre las 6:12 – 10:11

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24 BHAIMI EKA-DASI

Romper eka-dasi entre las 6:09 – 10:09

25 26 27 28

30

MARZO DE 2013LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 Vyasapuja de Gurudeva Atu-lananda Acarya

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

30 31

Page 82: De vuelta al sendero

Escríbenos, tenemos un lugar en la revista para ti!

[email protected]