10
www.sipse.com JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $8.00 Año XXXIX No. 13,620 ¥ ¥ ¥ ¥ GANANCIAS DE 72 MLLS. DE DLLS. ANUALES TOMA LAS RIENDAS DEL TRI >Entran en vigor leyes secundarias docentes Info. |El País y el Mundo Más inf¥. ¥ ¥ Staff E n sendas marchas multitudinarias, ayer por la tarde, en Cancún y Chetu- mal, que fueron convocadas el martes por los maestros que se encuentran en paro indefinido desde la semana pasada, unas 11 mil personas, según fuentes policiales, se manifestaron en Cancún, y siete mil en Chetu- mal, para protestar por la Re- forma Educativa. A la marcha en Benito Juárez se sumaron docentes del Colegio de Bachilleres, padres de familia y alumnos. Una reunión que es- taba agendada en el sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo, entre la titular de Educación es- tatal, Sara Latife y dirigentes del magisterio, fue cancelada por la funcionaria. En Playa del Carmen, men- tores, acompañados por padres de familia y alumnos del Cecyte y Bachilleres, marcharon de la Coordinación de Servicios Edu- cativos a la Plaza 28 de Julio. En Cozumel, un grupo de maestros tomó las instalaciones de la Se- Marchan 18 mil en el estado > Maestros, alumnos y padres de familia se manifiestan en calles de Cancún y Chetumal en apoyo al movimiento docente cretaría de Educación de Quin- tana Roo. Otro contingente de maestros, de unos dos mil inte- grantes, bloquearon una hora el tramo carretero Cancún-Chetu- mal-Cancún, en el kilómetro 19, propiciando una fila de más de cinco kilómetros de vehículos. Los maestros liberaron la via- lidad a las 16:58. Info. Pág. |6 y Municipios Se amparan hoteleros contra el alza al ISN Renán Moguel A l menos el 10% de los hote- les de Cancún, que serían 16 de 164, han interpuesto am- paros en contra del pago al incre- mento del 2 al 3% en el Impuesto Sobre Nómina (ISN), que sería el 50% real de lo que actualmente sufragan por este gravamen. Se dio a conocer que el Comi- té Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, que encabeza Roberto Cintrón Díaz del Casti- llo, sesionará hoy para tocar este punto y los relacionados con los impuestos que se proponen en la Reforma Hacendaria. Plan de pagos desbloquea el relleno sanitario AFECTACIóN: Al menos 16 empresarios hoteleros se han amparado con- tra el aumento al Impuesto Sobre Nómina que trae la Reforma Hacendaria. Foto | Israel Leal > Volqueteros de Isla Mujeres reclaman $16 Mlls. que les debe el operador del sitio De la Redacción A yer se destrabó un bloqueo de integrantes del sindica- to de volqueteros de Isla Mujeres al relleno sanitario por un adeu- do de 16 millones de pesos que la empresa “Contenedores y Más”, que maneja la instalación, tiene con ellos desde 2012, al aceptar un plan de pagos. El acuerdo se logró tras una reunión entre representantes de los choferes, el presidente mu- nicipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña; el director de la paramunicipal Solución Inte- gral de Residuos Sólidos (Siresol), Wilberth Esquivel Zanoguera, directivos de “Contenedores y Más” y propietarios de bancos de materiales. Se llegó a un acuerdo tras un bloqueo de dos horas, a cargo de 40 unidades, luego de que el presidente municipal y el titular de Siresol otorgaron garantías de pago por el traslado y colo- cación de sascab sobre la basu- ra, utilizado para evitar malos olores y acelerar su proceso de descomposición. Wilberth Esquivel explicó que “Contenedores y Más” es quien paga el material que se trans- porta con fletes de volqueteros, pues en el Convenio de Intermu- nicipalidad se acordó dar priori- dad al sindicato de Isla Mujeres. Info. Pág. |2 El sector hotelero no está de acuerdo en la manera en que se aplicó el cobro del ISN, ya que consideran que no es el momento ni el tiempo preciso para hacerlo. Se mencionó que, en prome- dio, un centro de hospedaje pa- ga alrededor de 200 mil pesos quincenales por este concepto, y subirle de golpe un 50% más, del cual pagarían ahora 300 mil pe- sos, es complicado. Abelardo Vara Rivera, presi- dente del Consejo de Adminis- tración del Grupo OMNI, destacó que hoy, en su junta del consejo directivo, se tocarán también las demás reformas fiscales. Info. Pág. |8 Ambiciosa previsión del Dragon Mart Vucetich se lleva la rifa del tigre Local Pág. | 4 Deportes Pág. | 1 ¥Miles de maestros y simpatizantes entraron ayer en una nueva fase de protestas, al marchar en grandes concentraciones por calles de Chetumal y Cancún. Arriba, unas 11 mil personas avanzan por la avenida Tulum, en el polo turístico. A la izquierda, caminan bajo la lluvia, los alrededor de 11 mil manifestantes en la capital estatal. Abajo, a la izquierda, el bloqueo de dos mil maestros a la vía Chetumal-Cancún y, a la derecha, la protesta en la glorieta de El Ceviche, en el corazón de Benito Juárez. Fotos | I. Leal / H. Alcocer DE UN VISTAZ¥ Se enfrentan granaderos y maestros en la capital > Unos 500 policías del Distrito Federal intentaban replegar a los inconformes El Universal C erca de 500 elementos del cuerpo de Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pú- blica del Distrito Federal (SSP- DF) se enfrentaron a los maes- tros de la Coordinadora Nacio- nal de Trabajadores de la Edu- cación (CNTE) en la zona del Auditorio Nacional. Se reportan varios docentes y policías heridos. El enfrenta- miento se dio cuando los gra- naderos replegaron a los ma- nifestantes, quienes planeaban bloquear el Periférico. Los agentes activaron sus extintores y lanzaron gas lacri- mógeno en contra de los mani- festantes, quienes se echaron a correr atrás del Auditorio Na- cional. En el forcejeo entre los inconformes y los granaderos, los primeros lograron quitarles a algunos policías sus escudos y los golpearon. Info.|El País y el Mundo Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.65 13.25 17.13 17.62 Dólar OCUPACIÓN HOTELERA 53.8% ¥ ¥ MÉXICO GANA EL PREMUNDIAL Histórico campeonato en básquetbol Deportes Pág. | 1

DE UN VISTAZ 18 mil en el estado · 2013-09-12 · Vecinos de las superman-zanas 18, 58, 101 y 102 se-ñalan que sigue presente la exi-gencia de propinas a cambio de llevarse la basura,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

www.sipse.comJUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROOPRECIO: $8.00 Año XXXIX No. 13,620

¥¥

¥¥

ganancias de 72 mlls. de dlls. anuales

TOma las Riendas del TRi

>Entran en vigor leyes secundarias docentes

Info. |El País y el Mundo

Más inf¥.¥¥

Staff

E n sendas marchas multitudinarias, ayer por la tarde, en Cancún y Chetu-

mal, que fueron convocadas el martes por los maestros que se encuentran en paro indefinido desde la semana pasada, unas 11 mil personas, según fuentes policiales, se manifestaron en Cancún, y siete mil en Chetu-mal, para protestar por la Re-forma Educativa.

A la marcha en Benito Juárez se sumaron docentes del Colegio de Bachilleres, padres de familia y alumnos. Una reunión que es-taba agendada en el sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo, entre la titular de Educación es-tatal, Sara Latife y dirigentes del magisterio, fue cancelada por la funcionaria.

En Playa del Carmen, men-tores, acompañados por padres de familia y alumnos del Cecyte y Bachilleres, marcharon de la Coordinación de Servicios Edu-cativos a la Plaza 28 de Julio. En Cozumel, un grupo de maestros tomó las instalaciones de la Se-

Marchan 18 mil en el estado> Maestros, alumnos y padres de familia se manifiestan en calles de Cancún y Chetumal en apoyo al movimiento docente

cretaría de Educación de Quin-tana Roo. Otro contingente de maestros, de unos dos mil inte-grantes, bloquearon una hora el tramo carretero Cancún-Chetu-mal-Cancún, en el kilómetro 19,

propiciando una fila de más de cinco kilómetros de vehículos. Los maestros liberaron la via-lidad a las 16:58.

Info. Pág.|6 y Municipios

Se amparan hoteleros contra el alza al ISNRenán Moguel

A l menos el 10% de los hote-les de Cancún, que serían

16 de 164, han interpuesto am-paros en contra del pago al incre-mento del 2 al 3% en el Impuesto Sobre Nómina (ISN), que sería el 50% real de lo que actualmente sufragan por este gravamen.

Se dio a conocer que el Comi-té Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, que encabeza Roberto Cintrón Díaz del Casti-llo, sesionará hoy para tocar este punto y los relacionados con los impuestos que se proponen en la Reforma Hacendaria.

Plan de pagos desbloquea el relleno sanitario

AfEctAcIón: Al menos 16 empresarios hoteleros se han amparado con-tra el aumento al Impuesto Sobre Nómina que trae la Reforma Hacendaria.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

> Volqueteros de Isla Mujeres reclaman $16 Mlls. que les debe el operador del sitio

De la Redacción

Ayer se destrabó un bloqueo de integrantes del sindica-

to de volqueteros de Isla Mujeres

al relleno sanitario por un adeu-do de 16 millones de pesos que la empresa “Contenedores y Más”, que maneja la instalación, tiene con ellos desde 2012, al aceptar un plan de pagos.

El acuerdo se logró tras una reunión entre representantes de los choferes, el presidente mu-nicipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña; el director de la paramunicipal Solución Inte-

gral de Residuos Sólidos (Siresol), Wilberth Esquivel Zanoguera, directivos de “Contenedores y Más” y propietarios de bancos de materiales.

Se llegó a un acuerdo tras un bloqueo de dos horas, a cargo de 40 unidades, luego de que el presidente municipal y el titular de Siresol otorgaron garantías de pago por el traslado y colo-cación de sascab sobre la basu-

ra, utilizado para evitar malos olores y acelerar su proceso de descomposición.

Wilberth Esquivel explicó que “Contenedores y Más” es quien paga el material que se trans-porta con fletes de volqueteros, pues en el Convenio de Intermu-nicipalidad se acordó dar priori-dad al sindicato de Isla Mujeres.

Info. Pág.|2

El sector hotelero no está de acuerdo en la manera en que se aplicó el cobro del ISN, ya que consideran que no es el momento ni el tiempo preciso para hacerlo.

Se mencionó que, en prome-dio, un centro de hospedaje pa-ga alrededor de 200 mil pesos quincenales por este concepto, y subirle de golpe un 50% más, del

cual pagarían ahora 300 mil pe-sos, es complicado.

Abelardo Vara Rivera, presi-dente del Consejo de Adminis-tración del Grupo OMNI, destacó que hoy, en su junta del consejo directivo, se tocarán también las demás reformas fiscales.

Info. Pág.|8

ambiciosa previsión del dragon mart

Vucetich se lleva la

rifa del tigre

Local Pág.|4

Deportes Pág.|1

¥Miles de maestros y simpatizantes entraron ayer en una nueva fase de protestas, al marchar en grandes concentraciones por calles de Chetumal y Cancún. Arriba, unas 11 mil personas avanzan por la avenida Tulum, en el polo turístico. A la izquierda, caminan bajo la lluvia, los alrededor de 11 mil manifestantes en la capital estatal. Abajo, a la izquierda, el bloqueo de dos mil maestros a la vía Chetumal-Cancún y, a la derecha, la protesta en la glorieta de El Ceviche, en el corazón de Benito Juárez.F

oto

s |

I. L

eal

/ H

. Alc

oce

r

DE UN VISTAZ¥

Se enfrentan granaderos y maestros en la capital > Unos 500 policías del Distrito federal intentaban replegar a los inconformes

El Universal

Cerca de 500 elementos del cuerpo de Granaderos de

la Secretaría de Seguridad Pú-blica del Distrito Federal (SSP-DF) se enfrentaron a los maes-tros de la Coordinadora Nacio-nal de Trabajadores de la Edu-cación (CNTE) en la zona del Auditorio Nacional.

Se reportan varios docentes y policías heridos. El enfrenta-miento se dio cuando los gra-naderos replegaron a los ma-nifestantes, quienes planeaban bloquear el Periférico.

Los agentes activaron sus extintores y lanzaron gas lacri-mógeno en contra de los mani-festantes, quienes se echaron a correr atrás del Auditorio Na-cional. En el forcejeo entre los inconformes y los granaderos, los primeros lograron quitarles a algunos policías sus escudos y los golpearon.

Info.|El País y el Mundo

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.65 13.25

17.13 17.62

Dóla

r

OCUPACIÓN hOtelerA 53.8% ¥

¥ mÉXicO gana el PRemundial

Histórico campeonato

en básquetbol

Deportes Pág.|1

2QUINTANA ROO • JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Desbloquean volquetes el relleno sanitario tras acuerdo de pago> Sindicato de Volqueteros de Isla Mujeres exige $16 Mlls.a “Contenedores y Más”, que a su vez espera $27 Mlls. de SiresolC. Olavarría / De la Redacción

L uego de un momen-táneo bloqueo al re-lleno sanitario, el presidente municipal

de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, junto con el director de la paramunicipal Solución Inte-gral de Residuos Sólidos (Siresol), Wilberth Esquivel Zanoguera, sostuvo una reunión con direc-tivos de la empresa que opera el sitio de disposición, “Contenedo-res y Más”, así como con dirigen-tes del Sindicato de Volqueteros de Isla Mujeres y propietarios de bancos de materiales, con los que se acordó un plan de pagos que les adeuda el contratista.

Con este acuerdo se logró des-trabar el bloqueo que realizaron integrantes del Sindicato de Vol-queteros en el acceso al Sitio de Disposición Final de Residuos Sólidos “Juan San Martín”, que se ubica en la zona continental de Isla Mujeres, donde pararon unas 40 unidades por dos horas, hasta que intervino la autoridad municipal y el titular de la Sire-sol, quienes otorgaron garantías de pago por el traslado y coloca-ción de sascab sobre la basura, utilizado a fin de evitar malos olores y acelerar su proceso de descomposición.

Afiliados al sindicato de vol-queteros de Isla Mujeres bloquea-ron ayer, a partir de las 10 ho-ras, la entrada al nuevo relleno

Drásticos: Desde las 10 de la mañana volqueteros bloquearon la en-trada al basurero municipal.

servicio: Los camiones recolectores que hacían fila pudieron entrar a descargar los desechos luego del acuerdo con las autoridades.

Fo

tos

| T

om

ás Á

lvar

ez

sanitario, por un adeudo de 16 millones de pesos que viene des-de el 2012.

Mauro Domínguez Díaz, re-presentante de la empresa “Con-tenedores y Más”, que opera el sitio, señaló que la única solución es pagar, porque los volqueteros no quieren que les pase lo mismo que con la empresa Domus, que aún les adeuda tres millones de pesos, y para que ellos paguen Solución Integral de Residuos Só-lidos (Siresol) les debe cubrir un pago por 27 millones de pesos.

Carlos Hernández Orozco, uno de los volqueteros afectados ex-plicó: “Somos el Sindicato de Vol-queteros de Isla Mujeres, y esta-mos aquí exigiendo el pago al in-geniero Mauro Domínguez, por-que la administración está por

concluir y tememos se vayan sin pagar, y por eso venimos a blo-quear el acceso de los camiones recolectores de basura al centro de residuos, y aquí nos quedare-mos hasta que nos paguen”.

La deuda, según el entrevista-do, es de alrededor de 10 millones de pesos, y es desde el año pasado por trabajos en la parcela 11-13, más lo que se ha acumulado en el actual relleno sanitario.

Enrique Romero Cervera es otra de las personas a las que les adeuda la empresa, que en total da una suma por 16 millones de pesos, y a 20 días de que termine la administración de Julián Ri-calde Magaña las personas quie-ren asegurar el pago.

Los volqueteros decidieron hacer el bloqueo para no repe-tir la experiencia de Hernández Orozco con la empresa Domus, que se fue sin cubrir una deuda por tres millones de pesos de la que interpuso una demanda y ha

tenido que viajar a la ciudad de Monterrey, que al final dice no saber si es prudente seguir pe-leando su dinero, porque ha gas-tado más en los viajes realizados.

Desde las 10 horas 40 volque-teros se congregaron en la entra-da principal del relleno sanitario, impidiendo el paso a los camio-nes recolectores de basura para que descarguen los desechos, por lo que alrededor de 20 hacían fila

esperando poder entrar a reali-zar la descarga.

La labor de los trabajadores al interior del relleno es vaciar material (sascab) sobre la basu-ra que descargan los camiones, y a su vez la maquinaria pesa-da la esparce para compactarla y evitar que ésta se disperse sin control.

Domínguez Díaz indicó que de no trabajar con los volqueteros la

CIUDADeDitores: B. Hipólito | E. Tun | N. Hernández e-mail: [email protected]

> los más afectados son los dueños de tiendas que además pagan a siresol

Oskar Mijangos

Vecinos de las superman-zanas 18, 58, 101 y 102 se-

ñalan que sigue presente la exi-gencia de propinas a cambio de llevarse la basura, por parte de los trabajadores que brindan el servicio. En la Supermanzana 102 el vecino Federico Góngora Pacheco dice que los camiones de la basura ya han aparecido en algunas calles, pero en su caso, éstos pasaron de largo por su domicilio y al llamarlos le in-dicaron que recogerían su ba-sura siempre y cuando hubiera una propina de por medio.

Góngora Pacheco tuvo que dar un billete de 20 pesos pa-ra que sus desechos fueran le-vantados, situación que le cau-só molestia, pero a su decir no tuvo más remedio al tener una semana con la basura acumu-

> la capitanía de Puerto tiene cerrada la navegación a los barcos menores

Esmeralda Espinoza

E l equipo meteorológi-co municipal en Can-

cún pronosticó que prevalece-rán las lluvias y cielo nubla-do hasta el próximo sábado, y aunque sin reporte de zonas inundadas, o accidentes auto-movilísticos, la población no debe olvidar llevarse el para-guas al momento de salir de sus hogares.

Félix Díaz Villalobos, direc-tor de Protección Civil munici-pal, manifestó que hasta ayer no había zonas inundadas en la ciudad, ya que las lluvias ce-saron por algunas horas, per-

mitiendo que el agua que se es-tancó en algunas avenidas de la ciudad bajara rápidamente.

Aseguró que no han recibi-do alguna llamada de auxilio de propietarios de viviendas inundadas o de automóviles atascados en baches.

Sin embargo, algunos pes-cadores se vieron afectados, ya que la Capitanía de Puerto en Isla Mujeres, Puerto Juá-rez, Contoy, Punta Sam y zo-na hotelera de Cancún man-tiene la navegación cerrada para embarcaciones de hasta 40 pies para evitar percances, de acuerdo con el derrotero meteorológico.

Lo que tiene a Cancún ba-jo la lluvia en los últimos días es un sistema de baja presión ocasionado por el ascenso de masas de aire cálido y hú-medo, informó Fabián Torres Sánchez, meteorólogo y encar-

Panorama: Los contenedores rebosan con las bolsas de desechos.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Persiste el cobro de propina para llevarse la basura

Pronostican lluvias para toda la semana

lada en su hogar. Lo mismo han manifestado habitantes de las demás supermanzanas, presen-tando mayor enojo los dueños de tiendas y negocios, a quienes se les exige por parte de la paramu-nicipal Siresol un pago por cada kilo generado de desperdicios.

El octavo regidor de la Comi-sión de Turismo, y miembro del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado Siresol, Julián Aguilar Estrada, señaló que desde el fin de semana se ha

estado regularizando el servicio de recolección de basura.

“Afortunadamente se llegó a un arreglo con las empresas, principalmente con Setasa, y por supuesto que después de tres días que no se recolectó la basura ob-viamente se acumuló, y fue un proceso más tardado para regu-larizar el servicio de la manera en que la ciudadanía estaba ya acostumbrada”.

“Hay dos puntos que rescatar, el primero es darnos cuenta de

que Siresol funciona, que mien-tras está operando la gente está feliz y contenta porque ya nos acostumbramos a que no sea un problema la recolección de la basura, en este caso, con tres días (de falta del servicio) se ar-ma un caos”.

“En segundo lugar, ahorita que ya se regularizó el servicio, hay gente que se queja de que se les pudiera estar solicitando alguna propina, recordemos que las propinas, en primer lugar, son voluntarias, y en segundo lugar, no son requisito que esté estipulado formal y oficialmente por parte de Siresol ni de ningu-na autoridad. Toda acción que se lleve a través de Siresol, en el caso de empresas, tienen la obligación de pagar el servicio en Tesorería y si son ciudadanos no hay ningún requisito”.

Recomendó que si alguien pi-de una propina sea voluntario por parte del ciudadano, y si es algo condicionado por supuesto que está Siresol para recibir la queja, de preferencia que se diga el número del camión y el hora-rio, y con eso se tienen perfecta-

mente identificadas las rutas y los compañeros que brindan el servicio, pero en ningún caso ha llegado esa queja a Siresol ni se ha reportado ninguna situación.

“En el remoto caso de que lo hubiera (exigencia de propina), hay mecanismos como el de se-guir o llegar a Siresol a través de sus teléfonos para poner el caso sobre la mesa y con gusto dar solución”, afirmó.

La empresa Servicios Tec-nológicos Ambientales S.A. (Se-tasa) denunció un adeudo del Ayuntamiento de Benito Juárez por 36 millones 338 mil 41.02 pesos, por concepto del servicio de recolección y traslado de re-siduos sólidos urbanos el 4 de septiembre del presente año. Por esa razón Setasa disminuyó el número de camiones de recolec-ción, colapsando el servicio de recolección en toda la ciudad.

88o90o

22o

20o

Golfo de México

Chetumal

CancúnMérida 28o

23o

27o

20o

30o

23o

28o

25o

Cd. del Carmen

30o

25o

Campeche29o

23o

Cozumel

Mar Caribe

SoleadoNublado

Simbología

SeminubladoChubascos Tormentas aisladas

CAMPECHE

Q. ROO

YUCATÁN

Pronóstico del climaProgreso

26o

19o

clima: El pronóstico para hoy en Cancún es de tormentas fuer-tes, se prevén vientos del Este-Sureste de entre 15 y 25 kilóme-tros por hora, de acuerdo a The Weather Channel. La temperatura máxima se prevé en 28 grados centígrados y la humedad en 87%. El amanecer está previsto a las 6:34 horas.

gado del departamento de Ca-pacitación y Difusión de Pro-

tección Civil municipal. Señaló que las condiciones del domingo

¥¥ Protección Civil recomienda a toda la población que por razones de trabajo, estudio y diversas actividades salen cada día de casa, no olvidar un paraguas para evitar mojarse y contraer enfermedades respiratorias.

Hechos¥¥

pasado prevalecen hasta el mo-mento, ya que este sistema de baja presión está posicionado en la porción central de la Penín-sula de Yucatán, y se alimenta de aire marítimo tropical, lo que ha generado lluvias de ligeras a moderadas de manera intermi-tente, así como cielo con nubes bajas y medias, se espera que la mayor parte de mañana y el sábado el clima mejore.

Los vientos serán del Este con variable al Noreste con intensi-dad de entre 15 y 25 kilómetros por hora, además de temperatu-ras entre 18 y 29 grados centí-grados. Se siente bochorno por la poca iluminación que entra, pero en la noche va a descender la temperatura.

Me da mucha pena pero se salió de las manos, le debo a él y a Enrique Romero, y ellos viene a exigir su pago porque mi contrato vence el 30 de septiembre próximo, y la única solución es pagar, y a mí Siresol me debe 27 millones de pesos, de los cuales debo pagarles a los volqueteros 16 millones de pesos”

Mauro Domínguez DíazRepresentante de “Contenedores y Más”

basura en un día llegaría hasta la entrada del relleno, con aproxi-madamente dos kilómetros, y en una semana se cubrirían siete kilómetros, porque cada camión va descargando, pero si no se compacta ésta se expande, au-nado a los lixiviados.

“Aquí no echo de cabeza a na-die, es mi verdad y la tengo docu-mentada, me adeudan al día de hoy 27 millones de pesos, y yo a los señores les debo 16 millones de pesos y por promesas están aquí, son seis meses que les ven-go haciendo promesa de pago”, comentó el entrevistado.

Diariamente el relleno re-cibe de 900 a 950 toneladas de basura, y cuando hay turismo rebasan las mil, que son 250 camiones que entran al relleno las 24 horas en donde trabajan tres turnos y en cada uno hay un operador.

El responsable de la opera-ción del relleno sanitario y los volqueteros saben que las con-secuencias de no hacerse la re-colección de basura es que la ciudad se inunde de nuevo de desechos.

§metros cúbicos de sascab se usan para cubrir diariamente la basura

280 §de recolección de basura son los que realizan dicha labor en la ciudad

56 camiones

Jornada

§338 mil 41.02 pesos adeuda el Ayuntamiento a Setasa, dice la empresa

36 millones

3QUINTANA ROO • JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Sensibilizan sobre El Holocausto a estudiantesAlejandra Galicia

Ante más de 50 estudian-tes de Pedagogía, Rela-

ciones Internacionales, Dere-cho, Psicología Clínica y Orga-nizacional, se presentó el fo-ro universitario “Holocausto, educación para no olvidar” en el auditorio de la Universidad del Sur, a las nueve horas.

También se impartió in-formación sobre los sucesos históricos del exterminio de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

Ante el interés de los esco-lares, el vicerrector del plan-tel, Guillermo Méndez Lau, y exponentes de la Embajada de Activistas y la Comisión de Derechos Humanos Quin-tana Roo (Cdheqroo), expli-caron temas para el fomento de la paz, tolerancia, respeto e igualdad entre razas, ade-más de proporcionar infor-mación importante sobre “El Holocausto”.

Isaac Álvarez Rivera, coor-dinador de la Embajada de Activistas por la Paz, comen-tó que es necesario concien-ciar a las nuevas generacio-nes sobre igualdad y respeto, además de considerar óptima la educación histórica del ge-nocidio nazi en el plan aca-démico de las universidades para prevenir actos similares en el futuro.

Luis Valerio Martínez Gu-tiérrez, subdirector de capa-citación de la Cdhqroo, men-cionó que el objetivo princi-pal del foro fue inculcar en la comunidad estudiantil el conocimiento sobre “El Holo-causto” y la repercusión en los derechos humanos.

“El Holocausto es un hecho histórico donde se violenta-ron todos los derechos huma-nos de los judíos; debido a la tragedia inició la legislación para defender los derechos y permitió la Declaración uni-versal de los derechos huma-nos”, sostuvo.

Señaló que en Benito Juá-rez aún es posible encontrar casos de discriminación y xe-nofobia, debido a la desinfor-mación de los jóvenes al no denunciar los actos de discri-minación ante la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Depuran a 50% de alumnos de una primaria > Ante la falta de espacios, 250 de 500 infantes ya no están inscritos en la escuela de nueva creación

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Teresa Pérez

E l director de la es-cuela primaria de nueva creación de Villas del Mar III,

Jesús Cervantes Alcocer, infor-mó que por órdenes de la Secre-taría de Educación de Quintana Roo (SEQ) para el día de hoy el 50% de los 500 alumnos que ahí estudian serán “depurados” por falta de espacios.

“En los listados que nos die-ron hay muchos niños que no aparecen inscritos, la instruc-ción que tengo es depurarlo y posteriormente darán una solu-ción alterna”, sostuvo el mentor.

Asimismo, este miércoles al-rededor de 70 padres de familia de esa escuela acudieron a las instalaciones de la dependencia para exigir mejoras en los ser-vicios en las aulas móviles, ante las condiciones insalubres que presenta el lugar.

Madres de familia denun-ciaron que los baños son ya un “foco de infección” pues la em-presa no les da mantenimiento. “Nos dejaron en el olvido, que-

remos una solución pues de no resolver el problema los más de 400 padres de familia afectados nos instalaremos en las oficinas hasta que se nos atienda”, ad-virtió Angélica Velázquez Sarao, madre de familia.

Por su parte, Ana Bertha Trujillo Encalada, coordinado-ra de Planeación y Evaluación de la SEQ en la zona norte, re-cibió antes de las 10 horas a los padres de familia en la sala de usos múltiples de la dependen-cia, para informarles que el ser-vicio de mantenimiento de los baños “ya estaba resuelto”.

Sin embargo, padres de fa-milia alterados exigieron que las autoridades se hicieran car-go de las necesidades de la es-cuela, pues los seis remolques que son utilizados para aulas móviles, que albergan cada una a 45 alumnos, ya no cuentan con aire acondicionado.

Son tantos estudiantes que toman clases en el plantel que “los grados de primero a tercero se encuentran en la mañana y los de cuarto a sexto en la tar-de”, dijo Cervantes Alcocer.

PREOCUPANTE: Las aulas móviles de la escuela de nueva creación de Villas del Mar III están en malas con-diciones. Padres de familia denuncian que con las lluvias la situación se ha vuelto un caos.

CIUDAD

prometieron una escuela para el inicio escolar y no cumplie-ron, después nos dijeron que en noviembre y ahora nos entera-mos que hasta mayo del próxi-mo año la terminarán”, dijo molesta Noemí Zum Chalé, otra madre de familia.

Trujillo Encalada, acompa-ñada por personal del jurídico de la dependencia, explicó a los padres de familia que la SEQ no puede hacer modificacio-nes para mejorar las condicio-nes en el espacio donde están las aulas móviles puesto que es un predio prestado. “El Institu-to de Infraestructura Educati-va de Quintana Roo (Ifeqroo) es el responsable del predio no la SEQ y ellos serán los indicados para fijar las fechas de término de construcción de las escuelas”.

EVENTO: El foro se llevó a cabo en la Universidad del Sur.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Mencionó que es la única es-cuela de nivel básico que con-tinua dando clases en Benito Juárez pese al paro magisterial.

En estos días de lluvia la si-tuación empeora pues los niños ni siquiera pueden salir de sus aulas móviles o entrar a ellas

debido a que el lugar se inun-da, impidiendo el paso de los infantes.

“Esto no es un juego, pues

Nos dejaron en el olvido, queremos una solución pues de no resolver el problema los más de 400 padres de familia afectados nos instalaremos en las oficinas hasta que se nos atienda”

Angélica Velázquez SaraoMadre de familia

4QUINTANA ROO • JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 CIUDAD

Prevé Dragon Mart 72 Mlls. de dólares de ingreso anual> El director general del proyecto dijo que al mes las utilidades serán de 6 millones de pesos; invertirán 3.6 Mlls. al año para atraer turismo e inversores, principalmente de México, China, Brasil, Vietnam y CanadáStephani Blanco

Los ingresos anuales que esperan recibir los socios del Dragon Mart serán de 72 mi-

llones de dólares, explicó Juan Carlos López Rodríguez, direc-tor general de la empresa Real Estate Dragon Mart Cancún S.A. de C.V.

El lugar, que tendrá un espa-cio para tres mil 40 locales, dos bodegas, 722 casas, área comer-cial y una sala de exposición; ge-nerará al mes ganancias a la em-presa por orden de seis millones de pesos, por concepto de ren-tas y utilidades, independiente-mente de las ganancias de cada empresa que participe. El flujo económico que se moverá en el lugar, entre proveedores y clien-tes de diversas partes del mundo que ofertarán mercancía; supe-rará dicha cantidad.

Dragon Mart proyecta abrir lo que denomina un centro de negocios en abril del 2015, y para atraer al turismo de este rubro y posibles clientes, se invertirán 3.6 millones de dólares anual-mente en una campaña de publicidad que representará 5% del total de los ingresos, explicó López R o d r í g u e z . Esta estrate-gia estará en-focada princi-palmente en México y Chi-na, además de los países que cuenten con un local de exhibi-ción en Cancún como Brasil, Vietnam y Canadá.

El director general del pro-yecto recalcó que 90% del ca-pital del Dragon Mart es de so-cios mexicanos: 45% del grupo Monterrey-Cancún Mart S.A. de C.V.; y el otro 45% pertenece a Carlos Castillo Medrano, quien aportó el predio “El Tucán”, lu-gar donde construirá el centro y que cuenta con 557 hectáreas. El 10% restante pertenece a la em-presa asiática Chinamex Middle East Investment Trade Promo-tion Center.

El Dragon Mart fue presen-tado como un proyecto empre-sarial en 2011, y estaba pro-gramada su construcción para mayo del presente año. Sin em-bargo, ante la falta de respuesta del Ayuntamiento a la solicitud ingresada el 22 de febrero para obtener la licencia, se interpuso una demanda el dos de abril an-te el Tribunal Superior de Justi-cia de Quintana Roo para obte-ner la Afirmativa Ficta, recurso de ley por el cual se validó el per-miso debido al atraso en la res-puesta municipal; y que se logró el pasado 26 de agosto.

RealiDaD: El centro de negocios abriría sus puertas en 2015, comentó Juan Carlos López Rodríguez, director general del Dragon Mart.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Contemplan espacio para 700 empresas> locales premium costarán dos mil 46.5 dólares; mil 662.45 los regulares

Stephani Blanco

La comercialización y fir-ma de contratos para

adquirir un local o casa en el complejo denominado Centro de Negocios Dragon Mart, se-rá para alrededor de 700 em-presas, en tres mil 40 salas de exhibición, comentó Juan Car-los López Rodríguez, director general de la empresa Real Es-tate Dragon Mart S.A. de C.V.

Sesenta por ciento de los es-pacios se distribuirán en sa-las de exposición de 25 metros cuadrados, y serán para los in-teresados que se dediquen a giros como iluminación, au-topartes, electrónica, equipo y herramientas, equipamien-to de inmuebles, y materiales para construcción. López Ro-dríguez adelantó que el espa-cio se rentará y tendrán dos precios: aquellos que adquie-ran un local tipo premium, pa-garán mensualmente dos mil 46.5 dólares; y los regulares estarán en mil 662.45. “En es-te caso los interesados podrán adquirir más de un local para

OfeRta: El complejo tendrá disponibles 722 casas que se rentarán por no más de cinco años, desde 512 dólares al mes.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

llevar su marca”, agregó.El porcentaje restante se

concentrará para la oferta de grandes tiendas que se dedi-quen a seis sectores: muebles, ferreterías, equipo médico, ma-terial agrícola, joyería, y jugue-tes. Para este espacio habrá dis-ponibles 39 mil metros cuadra-dos que costarán 50.6 dólares por cada unidad.

El centro tendrá también un área de restaurantes: dos de co-mida mexicana y dos de estilo asiático. Contemplan una zona denominada “Pabellón México”, en el que se planea realizar un “mercado de noche”, concepto utilizado en China para expo-ner productos de diferentes re-

giones acompañados con even-tos culturales. En el espacio que se encontrará en el área verde, justo a la entrada del lu-gar; habrá seis locales más con restaurantes, tiendas de con-veniencia, oficinas para agen-tes aduanales, transportistas, abogados, notarios; y almace-nes generales de depósito. Ló-pez Rodríguez agregó que en los próximos meses buscarán reunirse con las secretarías de desarrollo económico de la Re-pública, para que las entidades tengan un espacio y promocio-nen sus productos.

El lugar contempla asimis-mo dos bancos y dos almacenes que estarán operados por em-presas mexicanas. En el caso de las bodegas, cada una ten-

drá 20 mil metros cuadrados, y la renta mensual será de 69 mil dólares.

Sobre las viviendas, el direc-tor general del Dragon Mart ex-plicó que no se venderán, y sólo se darán en renta con contratos no mayores a cinco años. Habrá 644 casas de 100 metros cua-drados, cuya renta mensual se tasará en 512 dólares; y 78 de 150 metros cuadrados, por 768 dólares en el mismo período.

El área habitacional conta-rá con espacios verdes, luga-res recreativos, y los residen-tes tendrán acceso directo a la plaza, ya que se busca que los inquilinos sean trabajadores de las tiendas, por lo que esta-rán disponibles para cualquier persona.

Constructora local edificará las bases del proyecto Stephani Blanco

La empresa cancunense Agregados y Maquina-

ria del Caribe, que dirige Rafael Obregón Álvarez, se-rá la que realice la prime-ra etapa de construcción del proyecto Dragon Mart Can-cún. La edificación estará dividida en varias etapas y para ello se contratarán di-ferentes constructoras, la primera con la que se firmó el contrato es la local, y ésta a su vez suscribió un con-trato con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos Cancún (CROC): según explicó el director ge-neral de la empresa Real Estate Dragon Mart Cancún S.A. de C.V., Juan Carlos Ló-pez Rodríguez.

Las distintas etapas de cimentación del proyecto de inversión chino-mexicano tardarán 16 meses, arran-cando en octubre las obras tras obtener la licencia de construcción por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez, el pasado nueve de septiembre.

Para la creación del me-ga proyecto se invertirán 180 millones de dólares y tomarán 12 meses para la “obra negra”, y cuatro más para colocar pisos, equipar los locales, oficinas, y bode-gas; además de construir las viviendas. López Rodríguez agregó que emplearán a mil 800 trabajadores de Quinta-na Roo agremiados al Sindi-cato de Obreros de la Cons-trucción en Quintana Roo (Sitec) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

El inmueble contará con 12.7 hectáreas de área de ex-hibición, cuatro hectáreas de bodegas para almacenaje, 722 viviendas, 38 hectáreas para futuras bodegas, 6.5 hectáreas de explanada para eventos temporales, 40 hec-táreas de parques públicos, centro de negocio y oficinas para prestadores de servi-cios; bancos y restaurantes.

La empresa Agregados y Maquinaria del Caribe par-ticipó en la construcción de la primera celda en la par-cela 196, del Centro Integral de Residuos Sólidos Inter-municipales; contrato obte-nido mediante un proceso de licitación en noviembre del 2012.

ObRas: Se emplearán mil 500 trabajadores de Quintana Roo.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

¥ La compañía ya cuenta con cuatro mil 500 solicitudes de empresas asiáticas, principalmente de las provincias chinas de Zhejiang, Jiamgsu, Guandong; y más de 120 propuestas de firmas mexicanas de Quintana Roo, Nuevo León y Jalisco. Además, hay interesados de Brasil, Canadá y Vietnam. En el caso de Quintana Roo, se está en pláticas con la Secretaría de Desarrollo Económico para que a través de ella, los quintanarroenses tengan facilidades y créditos.

entorno¥¥

presente mes se celebró la Se-gunda Semana Nacional de Lu-cha contra el Dengue en la que se realizaron acciones de com-bate y prevención en viviendas, predios y escuelas, pero en es-tas últimas sólo se logró entrar en algunas.

Quintana Roo cuenta con dos mil cuatro escuelas, las cuales deberán ser atendidas

por el personal de vectores de Sesa; y en el caso de Benito Juárez, cuenta con 400 escue-las de educación básica, con-junto sobre el que se concluirá su revisión luego que el perío-do escolar 2013-2014 se reacti-ve, puesto que de momento no entrarán para evitar conflictos o que las visitas se presten a malos entendidos, coincidieron

autoridades de salud estatales y municipales.

Las acciones realizadas del dos al seis de septiembre pa-sado en 51 domicilios se con-sideran casas saludables; en 67 se fumigaron, independien-temente de que se repartieron 10 mil trípticos informativos, 200 carteles y se capacitó al personal de 20 centros de sa-

lud, que igual están libres de criaderos de moscos y humo de tabaco. Además, los médicos en el sector privado también han sido capacitados para detectar casos de dengue.

Las autoridades reiteran la importancia de eliminar los criaderos del mosco Aedes Ae-gypti, que pueden reproducirse en cualquier encharcamiento.

Claudia Olavarría

La Secretaria de Salud (Se-sa) reanudará los traba-

jos de prevención y combate al dengue una vez que se reac-tiven las clases, pues hasta el momento se han visitado úni-camente 135 escuelas en la zo-na norte.

En la primera semana del

Esperan reinicio de clases para combate al dengue en escuelas

situación: Sesa quiere evitar conflictos durante el paro.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

§ se invertirán en publicidad y promoción

§ del capital del Dragon Mart es mexicano

5% de ingresos

90 por ciento

5QUINTANA ROO • JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013PUBLICIDAD

6QUINTANA ROO • JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013

hacer más alegre la caminata y entretener a los infantes, quie-nes divertidos seguían las indi-caciones para hacer la ola, saltar, aplaudir y gritar.

Minutos después llegaron a la glorieta de “El Ceviche” sin com-plicación alguna, la gente seguía integrándose mientras los convo-cados no paraban de aplaudir y enunciar que estaban en contra de la Reforma Educativa y de la imposición del gobierno federal.

La marcha continuó por la avenida Cobá y la calle de Alca-traces para llegar a su destino final: el parque de Las Palapas. Comerciantes, turistas y tran-

seúntes filmaban el momento, pues para muchos era una no-vedad el poder de convocatoria que habían hecho los docentes en un par de días de jornadas informativas.

Los automovilistas, a diferen-cia de otras marchas, apoyaban con su cláxon, aunque la circu-lación vehicular se paralizó por unos minutos para dar paso a la marcha; algunos conductores aprovechaban el corte de circu-lación vial para tomarse la foto del recuerdo y enviarla por las redes sociales.

A las 18 horas el parque de Las Palapas resultaba insufi-

ciente para el numeroso contin-gente que se distribuyó en los al-rededores. El templete fue utili-zado por los docentes para agra-decer a los padres de familia por su apoyo.

Jacinto Robles Pérez, profesor de escuelas secundarias técnicas en Cancún, dijo que esta convo-catoria era un llamado a toda la sociedad para defender la educa-ción pública; “nuestro movimien-to ha sido pacífico y continuare-mos firmes en nuestras peticio-nes, pues sin garantías no cam-biaremos nuestra postura hasta que no haya diálogo”.

Ante los rumores que circu-

laba de que las autoridades en-viarían grupos de choque, los docentes mencionaron que de suscitarse se replegarían, ya que es un movimiento pacífico. Agradecieron a los medios de co-municación que han sido objeti-vos con el movimiento y que son imparciales.

Un profesor de escuelas pri-vadas decidió unirse a la mar-cha y mencionó que cualquier ley que atente contra el bienestar del pueblo, la ciudadanía tiene la po-testad de derogarla, pues así lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 39.

Marchan 11 mil contra la Reforma Educativa> Estudiantes y padres de familia acompañaron y dieron su respaldo a los profesores en CancúnTeresa Pérez

A lrededor de 11 mil personas, entre maestros, padres de familia y estu-

diantes, según la policía, mar-charon ayer en el centro de Can-cún en una gran convocatoria del magisterio en contra de la Reforma Educativa y sus leyes secundarias.

El Malecón Tajamar fue el punto de partida para decenas de personas, que utilizaban el Malecón Américas para cortar camino y llegar a su destino. Des-de las 16 horas comenzó la movi-lización, en la que se observaba a niños con uniformes escolares acompañados de sus padres que portaban pancartas para inte-grarse al contingente.

La marcha inició en punto de las 17 horas y las elegidas para abanderarla fueron unas niñas que portaban una manta que indicaba su grado de preesco-lar, acompañadas de sus papás

y maestras. Ca-minaron por la avenida Bo-nampak hacia la Nichupté y se incorporaron en la Tulum. Asombrados, los profesores d is f rutaban del momento pues habían logrado convo-car a miles de

padres de familia para que se unieran a su lucha.

La multitud caminó en orden, la policía municipal desplegada en todo el contingente tampo-co se esperó tal convocatoria; la preocupación eran los niños que fueron distribuidos por niveles iniciando por preescolar, educa-ción inicial, especial, maestros de educación física, alumnos, padres, maestros de primaria, secundarias generales, técni-cas, telesecundarias, Colegio de Bachilleres (Cobach), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológi-cos de Quintana Roo (Cecyte) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), y al final un grupo de 20 universi-tarios del movimiento #YoSoy132 que decidió unirse a la marcha .

Los mentores se distribuyeron en vallas para proteger a los me-nores de edad y padres de familia que los acompañaban, los docen-tes vestían mezclilla y playeras blancas para hacer notar que su marcha era pacífica. El grupo de profesores de educación física alegró el recorrido; entre arengas y bailes organizaban juegos para

§dio inicio el recorrido por algunas de las calles de la ciudad

17horas

Defensa

Se une a la marcha el nivel medio superiorTeresa Pérez

Ante la suspensión del diálogo que las autori-

dades mantienen con el ma-gisterio quintanarroense, el nivel medio superior se unió por primera vez a la marcha convocada ayer contra la Re-forma Educativa.

El secretario general del Trabajo del Colegio de Bachi-lleres plantel 2, Juan Manuel Ucán, mencionó que los cua-tro centros educativos parti-ciparon en este movimiento, además de los subsistemas del Colegio de Estudios Cien-tíficos y Tecnológicos de Quin-tana Roo (Cecyte) y el Colegio Nacional de Educación Pro-fesional Técnica (Conalep), por lo que calculó que asis-tieron más de 600 profesores que imparten el nivel medio superior.

Las mesas de negociacio-nes están conformadas por el magisterio de nivel bási-co y los representantes de los tres subsistemas de nivel me-dio superior en el estado (Co-nalep, Cecyte y Cobach).

Juan Manuel Ucán dijo que hasta que se cumplan sus pe-ticiones reanudarán labores. “Nosotros estamos en comu-nicación con los alumnos por medio de la plataforma que se encuentra en línea, y vamos informando la situación de cada colegio de bachilleres y de cada subsistema”, sostuvo.

No estamos contemplando una fecha definitiva para el cese del paro, como subsiste-ma tenemos nuestras propias problemáticas, y la afectación de la Reforma Educativa pa-ra el medio superior es muy grande.

Los docentes marcharon en apoyo y solidaridad con el magisterio y padres de fami-lia. Informó que más de un centenar de docentes viajó a Chetumal para unirse a la marcha. “Nuestra coalición está tomando fuerza y segui-remos en la lucha”.

CIUDAD

Fo

tos

| Is

rae

l Le

al

¥Miles de padres de familia y sus hijos acompañaron a los maestros en una marcha pacífica. Por medio de cartulinas expresaron su sentir respecto a los cambios en la educación. Al término del evento agradecieron a los medios de comunicación que han sido objetivos con el movimiento.

DE UN VISTAZ¥

> Aseguran que en ella lo más importante son los estudiantes

Oskar Mijangos

Ante el interés de los pa-dres de familia en Beni-

to Juárez y todo el estado, Raúl Armando Contreras Castillo, subsecretario de Vinculación de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), sostuvo una reunión con ellos en repre-sentación de Sara Latife Ruiz Chávez, secretaria de Educa-ción de Quintana Roo. El moti-vo de la reunión fue para expli-car a fondo qué es la Reforma Educativa, y dar certeza sobre el avance de las negociaciones con el magisterio.

Con respecto a la ausencia de Latife Ruiz señaló el am-biente que impera en la capital del estado como el motivo de la falta de la funcionaria, al tener que resolver los problemas que acontecen con respecto a la to-ma del edificio de la SEQ por parte de algunos maestros.

En cuanto a la Reforma Edu-cativa afirma que no lastima a nadie, asevera que es una refor-

Explican a padres qué es la Reforma Educativa

ma donde el alumno es lo más importante, y que no hay men-sajes o situaciones ocultas de-trás de la misma que vayan en contra de algún sector como el magisterial.

Indicó como principal fun-ción de dicha reforma la mejo-ra en el nivel académico de los alumnos, y la entrega de estí-mulos a los maestros que así lo merezcan con base en su desempeño.

En el tema de las clases per-didas asevera hay una mesa de diálogo con los maestros desde

el principio, la cual se mantie-ne para analizar de qué manera se podría recuperar el tiempo desaprovechado, incluso, dijo hay preocupación de profeso-res para buscar la mejor es-trategia para beneficiar a los estudiantes.

Mencionó que cualquier acuerdo con el magisterio se dará en los mejores términos, y no pone en duda la palabra del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo.

Entre la orientación que se dio a los padres de familia con

tEMA: A través de mantas dan a conocer su postura.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

niños en todo el estado, quiere entender mejor la situación, se-ñalando que el gobernador Ro-berto Borge Angulo ha asegu-rado el pago de todas las pres-taciones de los maestros.

Afirma que los padres de fa-milia abogan por el regreso de los profesores a las aulas, todo de manera pacífica, rechaza la intromisión de los padres a las escuelas para dar clases, pues sería un acto reprobable el in-tentar ocupar el lugar de los maestros.

Como padres sólo queda asesorar y tratar de impartir un poco de conocimiento en el hogar, tomando como base los programas escolares para que al reanudar las clases los alum-nos tengan idea de lo que están estudiando en las aulas.

Crece incertidumbre por la reanudación de clases> Padres de familia esperan que se normalicen a la brevedad posible

Oskar Mijangos

Los padres de familia quieren conocer más a

fondo la Reforma Educativa, esperando que todo lo que lle-gue por parte del gobierno fe-deral sea positivo para todos, con la esperanza de que se normalicen las clases en Be-nito Juárez a la brevedad posi-ble. Raúl Armando Lara Qui-jano, presidente del Comité de Padres de Familia de Benito Juárez, advierte de la preocu-pación por la educación de los

REunión: Los interesados escuchan atentos las explicaciones de las autoridades educativas.

Referencias¥ ¥¥ ¥

§ El maestro que destaque en su desempeño será objeto de reconocimientos mediante estímulos económicos, según la Reforma Educativa.

§ Los profesores que hoy estén en servicio, y sean evaluados, mantendrán su empleo.

§ Garantiza la permanencia del personal docente en una misma escuela durante todo el ciclo escolar.

§ Se asegura el cumplimiento del calendario escolar.

§ Con los resultados de las evaluaciones se pretende establecer programas de capacitación para el mejoramiento académico de los profesores.

Beneficios

respecto a la Reforma Educativa se señaló que fortalece la gra-tuidad de la educación que im-parte el estado, prohíbe condi-cionar el pago de algún servicio a cambio de aportación econó-mica alguna.

Incrementa el número de es-

cuelas de tiempo completo pa-ra un mejor desarrollo de los alumnos en todos los aspectos, favorece la salud al asegurar el consumo de alimentos nutriti-vos al interior de las escuelas, y genera condiciones para una mayor participación de los pa-

dres de familia en la educación. Aseguró que los derechos la-

borales de los maestros están garantizados en todos los as-pectos, permitiendo el acceso a plazas docentes y cargos de di-rección o supervisión por méri-tos propios.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

7QUINTANA ROO • JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013

En la reunión estuvieron los diputados electos Arlet Mólgora Glover, Maribel Villegas Can-ché, Cora Amalia Castilla Ma-drid, Marcia Fernández Piña, Susana Hurtado Vallejo, Bere-nice Polanco Córdova, Maritza Medina Díaz, Emilio Jiménez Ancona, Filiberto Martínez

Méndez, Jesús Pool Moo, Juan Carrillo Soberanis, Pedro Flota Alcocer, José Luis Toledo Me-dina, Mario Machuca Sánchez, José Luis Chacón Arcos, Juan Manuel Herrera, Remberto Es-trada Barba, Pablo Fernández Lemmen Meyer y Martín de la Cruz Gómez.

pública inscrita en la deuda, eso ha sido un freno de pies y ma-nos, para que estos mil 400 mi-llones de pesos que nos dejaron en herencia de deuda pública, no sigan creciendo porque le ha-cen un daño terrible al erario”, manifestó el mandatario muni-cipal en un comunicado.

Al respecto, Ricalde Magaña explicó que en dos años y cinco meses se ha reducido la deuda considerablemente, en unos 60 millones de pesos, de los cua-les 10 millones fueron reconoci-dos por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), a Banobras por cumplir la pre-sente administración con la mo-dernización catastral. De igual manera, se han erogado alrede-dor de 300 millones, que no se refleja directamente, ya que la estructura financiera del prés-tamo contempla que primero se pagan intereses y después se

De la Redacción

El gobernador Rober-to Borge Angulo se reunió ayer en Casa de Gobierno con 19

de los 25 diputados electos que este sábado asumirán su res-ponsabilidad constitucional co-mo integrantes de la XIV Legis-latura del Congreso del Estado.

El jefe del ejecutivo dio la bienvenida a los nuevos legis-ladores, a quienes refrendó su respeto irrestricto a la autono-mía legislativa, según se indica en un comunicado de prensa.

“Voy a trabajar con ustedes en la promulgación de leyes que

EncuEntro: En Casa de Gobierno, Roberto Borge Angulo felicitó a los legisladores que este sábado rinden protesta.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

ofrece Borge cooperación a los legisladores electos > El gobernador exhorta a los próximos diputados a trabajar unidos en la promulgación de leyes en beneficio de Q. Roo

> casi $700 millones se han pagado en diversos rubros, señaló el alcalde

De la Redacción

En la víspera de su segun-do Informe de Gobierno,

el presidente municipal de Be-nito Juárez, Julián Ricalde Ma-gaña, destacó el óptimo manejo de las finanzas de la adminis-tración pública que encabeza, al subrayar que no se ha con-tratado un solo peso de deuda pública, sino por el contrario, se han pagado casi 700 millones de pesos en diversos rubros de la administración.

“Hicimos frente a los com-promisos; hemos resuelto las vicisitudes. Nosotros nos pusi-mos un límite de no hacer obra

Paradigma: El alcalde (en el recuadro) detalló que por primera ocasión se entregará la administración municipal a finales de septiembre.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Reduce Ricalde la deuda pública del ayuntamiento

Abaten diputados el rezago legislativo De la Redacción

La Décimo Tercera Legis-latura del Congreso del

Estado será recordada por la apertura de espacios de par-ticipación ciudadana, su in-tegración plural, la disposi-ción de sus integrantes para terminar con el rezago legis-lativo entre otras acciones, que dejarán un precedente en la historia legislativa de Quintana Roo, expresó por medio de un parte de prensa el presidente de la Gran Co-misión del Congreso del Esta-do, diputado Manuel Aguilar Ortega.

Lo anterior al precisar que los integrantes de la Dé-cimo Tercera Legislatura, atendieron un total de mil 43 documentos, de los cuales 363 correspondían a asuntos clasificados en rezago, es de-cir, aquella documentación recibida de la Novena a la Décimo Segunda Legislatura.

De estos documentos en rezago, se concluyó el pro-ceso legislativo en 99% que-dando sólo un documento por atender. Agregó que los 680 documentos restantes que corresponden a los asuntos recibidos por la Décimo Ter-cera Legislatura, “se conclu-yó el debido proceso en un 90 %, es decir, los documentos que fueron recibidos en estas últimas tres semanas segui-rán su trámite en la siguiente legislatura, estamos hablan-do de 10% de los 680”, explicó Aguilar Ortega.

Reconoció la participación de los ciudadanos, así como también agradeció a los pro-pios diputados el compromi-so ciudadano demostrado al momento de debatir.

abona a capital.El primer edil aclaró que

no se dejarán 400 millones de pesos en proveedores, como lo han estado manejando diferen-tes medios de comunicación: “es absolutamente falso, son

aproximadamente 200 millones de pesos al día, entre los cuales, a este ayuntamiento se le deben entre 55 y 60 millones de pe-sos de participaciones entre la OVC y Zofemat”. Esto, también ha afectado al gobierno munici-

pal –aclaró-, porque por prime-ra vez y de forma atípica, esta gestión de gobierno no va a con-tar con los ingresos del mes de diciembre, que corresponden al ejercicio fiscal 2013 y que es el mes de mayor recaudación.

El edil rememoró que, auna-do a la deuda de mil 400 millo-nes de pesos que heredó de las administraciones pasadas, la Fonhapo le retuvo al gobierno que encabeza 112 millones de pesos, “mismos que la Federa-ción nos cobra de golpe de una deuda de mil 990 millones de pesos de Mario Villanueva Ma-drid cuando fue presidente mu-nicipal de Cancún”.

signifiquen bienestar para los quintanarroenses. El objetivo es hacer ciudades y munici-pios más competitivos y abatir la marginación en la zona ru-ral y en comunidades con alta marginación. Vamos a trabajar por un Quintana Roo de bien-

estar”, dijo. Borge Angulo manifestó

que la gran responsabilidad de conducir al estado y tomar decisiones que conlleven al de-sarrollo y bienestar de las fa-milias también recae en los le-gisladores, pues son represen-tantes populares que los ciu-dadanos eligieron de manera democrática.

El gobernador formuló una felicitación a los nuevos legis-ladores y los exhortó a trabajar por Quintana Roo, privilegian-do el debate positivo en la más alta tribuna del estado y en la búsqueda de lo mejor para las familias.

¥¥ El gobernador Roberto Borge Angulo, refrendó su respeto a la autonomía del Poder Legislativo y aprovechó para señalar que trabajará con los diputados por el bienestar de las familias.

Hechos¥¥

CIUDAD

§ se deben al municipio por concepto de participaciones federales

$60 millones

8QUINTANA ROO • JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 finanzas

Hoteleros se amparan contra aumento al ISN> El Comité Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún analizará este tema y las propuestas de la Reforma HacendariaRenán Moguel

A l menos el 10% de los hoteles de Can-cún, que serían 16 de 164, han inter-

puesto amparos en contra del pago al incremento del 2 al 3% en el Impuesto Sobre Nómina (ISN), que sería el 50% real de lo que actualmente sufragan por este gravamen.

Se dio a conocer que el Comi-té Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, que enca-beza Roberto Cintrón Díaz del Castillo, sesionará este jueves en donde tocarán este punto y los relacionados con los im-puestos que se proponen en la Reforma Hacendaria.

El sector hotelero no está de acuerdo en la manera en que se aplicó el cobro del ISN, ya que consideran que no es el momen-to ni los tiempos precisos para hacerlo.

Se men-cionó que, en promedio, un hotel paga al-rededor de 200 mil pesos qu inc ena le s por este con-cepto y que su-birle de golpe un 50% más, del cual paga-rían ahora 300 mil pesos, es complicado.

Abelardo Vara Rivera, pre-sidente del Consejo de Admi-nistración del Grupo OMNI, dio a conocer que este jueves se realizará la junta del Conse-jo Directivo y se tocarán temas importantes.

“Se tocaría este tema, junto con las demás reformas fisca-les, ya que nos afectaría más de lo que las personas piensan y no sé cómo creen que México pue-da subir en competitividad si se hace todo lo contrario”, destacó.

En su momento, el titular de la Secretaría de Hacienda de Quintana Roo (Shqroo), Juan Pablo Guillermo Molina, anun-ció que será a partir del próxi-mo 17 de septiembre cuando se comience a aplicar el cobro del 3% del Impuesto Sobre Nómina (ISN) a más de 120 mil empre-sas de la entidad.

Abundó que el decreto del cobro del ISN, que pasó de 2 a 3%, ya se publicó en el Diario Oficial del Estado y que la re-caudación estimada por este gravamen será de 290 millo-

Advierten que la homologación delIVA afectará la afluencia turística> La desaparición de la Tasa Cero también preocupa al sector turístico

Renán Moguel

M ientras que en países como República Domi-

nicana y Miami sus impues-tos al valor agregado es del 8 y 7.5%, respectivamente, en Can-cún, la desaparición de la Tasa Cero y la homologación al 16% IVA, que se propone en la Re-forma Hacendaria, provocaría que se pierda 5% en la afluen-cia de turismo al destino.

Máximo García Rocha, vo-cero de la cadena hotelera Real Resorts, aseguró que el incre-mento de los impuestos será un factor importante en la de-cisión de los visitantes, quie-nes buscarían otros destinos que les ofrezcan más por su

dinero.Ante esto, explicó, que al

pagar menos impuestos en los destinos antes mencionados, el visitante cambiaría a Cancún y, que en caso de arribar, al en-carecérsele los costos de los pa-quetes dejaría menos derrama económica.

Además, los hote-leros tienen firmados contratos con los tour operadores y mayoris-tas para 2014 y por consiguiente ya están publicados los precios, los cuales tendrán que ajustar al ofrecer servicios de menos calidad.

“Esto saca de competencia al turismo en el destino y al país, porque significará me-nos ocupación hotelera y con esto se pone en riesgo el em-pleo en este sector, así como de los prestadores de servicio”, advirtió.

García Rocha aseguró que la solución no es generar ma-yores impuestos, sino que es la inversión para generar fuentes de empleo, la competitividad para atraer mayor cantidad de turismo y desarrollar la indus-

tria manufacturera.Aseveró que de ser

aprobada la Reforma Hacendaria, en Can-cún se perdería de manera inmediata 5% de turismo y que lo mismo pasaría con los demás destinos tu-rísticos del país.

El también director municipal de Turismo explicó que al ofrecer

República Dominicana y Mia-mi menos impuestos a los vi-sitantes, que son competidores directos de Cancún, la dismi-nución en visitantes es un he-cho, al igual que la realización de congresos, convenciones y viajes de incentivos.

§tendrá que pagar cada hotelero a la quincena con el aumento

300mil pesos

OPINIÓN: El incremento en los impuestos será determinante en la decisión de los visitantes, de acuerdo con Máximo García Rocha, director de Turismo municipal.

DESCONTENTO: El sector hotelero rechaza la manera en que se aplicó el cobro del Impuesto Sobre Nómina.

Con relación al impacto ne-gativo que tendría al turismo y a la inversión esta Reforma Hacendaria, el funcionario es-tatal comentó que se tendría que hacer un buen análisis fi-nanciero y ver la recaudación de impuestos se pudiera tener para ser más competitivos en infraestructura y demás.

“Entiendo la postura del em-presariado que se ha manifes-tado en contra de esto, pero en todos los destinos turísticos del mundo hay impuestos y estos se tienen que contemplar en los costos y estamos a buen tiempo para que la iniciativa privada tenga un refinanciamiento y no sean ellos los que absorban el incremento, sino que sea el propio visitante el que haga la erogación”, aseguró.

González Hernández dijo que es una buena oportunidad para que las asociaciones de hoteles trabajen en forma con-junta y que el “canibalismo” de precios no se vea reflejado aho-ra que hay una afectación en los impuestos.

“Ya que se tiene varios años con tarifas por debajo de lo que ofrece un destino turístico co-mo Quintana Roo y es una bue-na oportunidad para replan-tear los costes que se tienen, porque no podemos estar siem-pre en oferta”, precisó.

Además, las inversiones no se verán afectadas, ya que son proyectos contem-plados que tienen los grupos empresariales.

Ve Sedetur beneficios con la Reforma Hacendaria> Descarta el titular de la dependencia desempleo y menos inversiones

Renán Moguel

A pesar del panorama que se vislumbra en el sector

turístico y empresarial en tor-no a la eliminación de la Tasa Cero y la homologación del Im-puesto al Valor Agregado del 11 al 16% en Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández, secretario estatal de Turismo (Sedetur), aseguró que esto no generará pérdidas de empleos y mucho menos incertidumbre en las inversiones que se tienen contempladas para la entidad.

Cuestionado previo a la reu-nión del Subcomité local del Tianguis Turístico para or-ganizar el tianguis alterno de Congresos, Convenciones y de Incentivos, el funcionario reco-noció que existe molestia en las cámaras empresariales por la afectación que pudiera traer la homologación del IVA, que ele-varía los costos que se ofrecen en el destino, pero que benefi-ciará al haber un incremento obligado en las tarifas.

“De alguna u otra forma se ha buscado que la hotelería en Quintana Roo aumente sus ta-rifas para poder tener una ma-yor derrama en la comunidad, ya sea vía impuestos o de otra forma”, opinó.

OPCIÓN: La Reforma Hacendaria es una oportunidad para que los hote-leros trabajen unidos, dijo Juan Carlos González Hernández.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Fo

to |

Isr

ael L

eal

nes de pesos.Aunque dijo desconocer si

hay hoteleros que se ampa-raron sobre el pago del incre-mento en este impuesto, Vara Rivera aseguró que la moles-tia del sector es real y por eso la reunión que sostendrán, ya

que buscarán analizar cómo enfrentar los cambios en la Reforma Hacendaria que se planea.

Juan Carlos González Her-nández, secretario estatal de Turismo (Sedetur), comen-tó que los hoteleros tienen

la oportunidad de obtener el amparo y de luchar por lo que creen no es justo, están en su derecho.

“Muchos alegan la pérdida de competitividad, pero cada quien tiene su derecho de soli-citar amparos”, aseguró.

§es el IVA en Miami, y 8% en República Dominicana

7.5por ciento

Sergio González Rubiera, pre-sidente de la Asociación Mexica-na de Agencias de Viaje (AMAV), dio a conocer que se buscará rea-lizar un plan para presentárse-lo al Consejo de Promoción Tu-rística de México (CPTM) y en el cual también se presentará la postura de las personas que se dedican esta actividad, ya que al quitar la Tasa Cero se pierde competitividad.

“Lo que vamos a buscar es mejorar el tema de Congresos y Convenciones y ahora el trabajo será definir la logística de cómo se va a comercializar el tianguis paralelo que será en el Cancún Center, cuántas citas de negocio y cuánto costarán los espacios”,

> El evento se realizará de manera alterna al Tianguis Turístico de 2014

Renán Moguel

E l subcomité local del Tian-guis Turístico, encabezado

por Juan Carlos González Her-nández, el titular de (Sedetur, se reunió ayer para definir la logís-tica del Tianguis de Congresos, Convenciones y Reuniones, que se efectuará de manera alterna al evento más importante del sector que se realizará en Cancún del 3 al 11 de mayo de 2014.

FECHA: El evento se realizará el próximo año en el Centro de Convenciones de este destino turístico.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Analizan logística del Tianguis de Congresos, Convenciones y Reuniones §al 11 de mayo de 2014 se realizará el evento alterno3

afirmó.Explicó que se busca darle

margen al titular de Sedetur pa-ra que le venda la idea al CPTM

para que los apoye, ya que este evento generaría un segmento

adicional de negocios al Tian-guis Turístico de Quintana Roo.

Javier Gámez Bautista, direc-tor ejecutivo del Cancún Center, comentó que se espera la parti-cipación de al menos 100 organi-zadores de eventos, tanto nacio-nales e internacionales.

Abundó que se buscará posi-cionar al destino como un cen-tro importante de negocios y el Tianguis de Congresos, Con-venciones y Reuniones ayudará a que se puedan cerrar eventos importantes para el destino y pa-ra el país, pese a la situación por la que se atraviesa.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

NASDAq:

DOw JONES:

NIkEI:

IbEx:

MErvAL:

BMVGana 92.45 puntos

IPC: 41,640.53Variación: 0.22

Inflación (Agosto):

0.09%Onza de Oro:

$18,608.06Onza de Plata:

$ 335.41Barril mezcla mexicana

100.78 Dls.

Bolsas InternacIonales

CETES a 28 días: 3.83

UDIS: 4.960042

TIIE a 28 días: 4.0290

3,725.01Variación 0.11

15,326.60Variación 0.89

14,425.07Variación 0.018,875.20Variación 0.844,516.73Variación 0.33

eMIsoras con Mayor VarIacIón a la Baja

1.-ALFA 1.34

2.-VESTA 0.70

3.-GSANBOR 0.71

4.-ASUR 3.84

5.-GFREGIO 1.93

eMIsoras con Mayor VarIacIón a la alza

1.- MEXTRAC 5.88

2.-PE&OLES 18.08

3.-MAXCOM 0.22

4.-AUTLAN 0.25

5.-ARA 0.13

Variación en puntosVariación en puntos

Fuentes: Banco de México, Bolsa Mexicana de Valores, Pemex y agencias

9QUINTANA ROO • JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013seguridad

Capturan a clonador con 463 tarjetas bancariasDe la Redacción

El error de Williams Ya-zkin Hernández Leyva

fue conducir de manera te-meraria e identificarse con diferentes credenciales; si-tuación que llevó a que ele-mentos de la Policía Judicial del Estado (PJE) descubrie-ran su profesión: “clonador”. En una revisión le encontra-ron 463 tarjetas de crédito bancarias “clonadas”.

Según personal de la cor-poración policíaca, Hernán-dez Leyva tiene 24 años de edad, es originario de Las Choapas, Veracruz, y de ofi-cio topógrafo. Fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común por los delitos de uso y falsi-ficación de documentos fal-sos, ultrajes a la autoridad, y lo que le resulte.

La policía informó que alrededor de las 18:10 ho-ras del martes, elementos de la PJE al estar circulan-do sobre la avenida Puerto Juárez (conocida como “Ta-lleres”), vieron un vehículo Dodge modelo Avenger, co-lor blanco, placas de circula-ción UUZ-1542; conducido a exceso de velocidad. Los in-vestigadores siguieron a la camioneta y le marcaron el alto, pero el chofer no se detuvo e in-tentó huir. Sin embar-go, a la al-tura de la calle 137, l o g r a r o n alcanzarlo porque el tráfico no le permitió avanzar: le cerraron el paso y lo detuvieron.

Los agentes ordenaron a Hernández Leyva que des-cendiera del vehículo y le solicitaron su identifica-ción, por lo cual sacó de su cartera una credencial para votar a nombre de “Hernán-dez Leyva Williams Yazkin”; pero cuando le pidieron que mostrara su licencia de con-ductor, presentó una a nom-bre de “Alexander Hernán-dez Flores”, expedida en Isla Mujeres.

En ambas identificacio-nes, la fotografía coincidía en las características físi-cas del conductor detenido. Además, se le encontró una licencia de conducir expe-dida en Lázaro Cárdenas, y otras dos de Benito Juárez; en total eran cinco identifi-caciones, más su credencial del IFE.

El sujeto cayó en contra-dicciones al internar expli-car los hechos; y cuando los elementos de la corporación le preguntaron por qué te-nía varias identificaciones con nombres diferentes y la misma fotografía, Hernán-dez Leyva se alteró e insul-tó a la autoridad.

Tras esto, los agentes realizaron una revisión al vehículo, y se percataron de que en el asiento de atrás había una mochila gris; en la cual encontraron 463 tar-jetas clonadas de diferentes bancos. El sujeto confesó que las utilizaba para rea-lizar compras en diversos comercios.

atrapado: Williams Yazkin Hernández Leyva.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

> Víctima de robo acusa que le pidieron dinero para tomar su declaración

De la Redacción

Un agente del Ministerio Público del Fuero Común,

descrito como alto, delgado, mo-reno, de bigote y con lentes; re-cibió dos mil pesos para que le tomara su denuncia, y un ele-mento de la Policía Judicial del Estado (PJE), otros dos mil pa-ra que hiciera su informe. Es-ta acusación fue hecha por un ciudadano a quien le robaron su vehículo.

J.C.C., originario de Chiapas, previo al robo de su camioneta Ecosport color azul, estaba pa-sando una situación difícil por la salud de su hija de siete años, quien tuvo una complicación tras ser operada del apéndice. El día de los hechos, el pasado seis de septiembre, se trasladó a una farmacia cerca de su do-micilio en la Región 224. Rela-tó que se bajó del vehículo para comprar medicamento para su hija, pero tuvo que regresar a la camioneta porque olvidó la re-ceta. De nuevo en la farmacia, escuchó que alguien arrancó su unidad, y aunque trató de al-canzarla, no lo logró.

Al regresar a su casa cerca

Extorsión: El agraviado señaló que un agente judicial llamado “Emi-lio”, le exigía dinero para que el sujeto que se llevó su auto y lo chocó,

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Señalan corrupción de agente judicial y Ministerio Público ¥¥ Edi de Dios Aquino, de 20

años de edad, robó la camioneta Ecosport del agraviado el pasado seis de septiembre, misma que chocó en la esquina de la avenida Kabah con la Jacinto Canek.

¥¥ El mismo sujeto cometió un robo con similar desenlace en febrero pasado, en la Región 99; en esa ocasión se llevó un auto tipo Tsuru. Al parecer, su padre es agente de Tránsito.

Hechos¥¥

llave de la camioneta de la due-ña y se trasladaron a su domici-lio; antes de llevarse la unidad, subieron equipos de cómputo y todo lo de valor que encontra-ron. Luego le quitaron las llaves de la puerta de su domicilio, ha-cia donde se trasladaron y regis-traron cada una de las habita-ciones, logrando hallar y abrir una caja fuerte de la cual toma-ron centenarios y dinero en efec-tivo. La agraviada dijo que los sujetos se llevaron aproximada-mente ocho millones de pesos, pues tan solo un centenario vale más de 23 mil pesos.

El pasado sábado, alrededor de las 22 horas, elementos de Se-guridad Pública detuvieron en la Región 95 a Velázquez Aké, quien se había robado una ca-mioneta tipo redilas color rojo, matrícula SZ-28192, frente a una casa de la Región 99. Al ver la patrulla, aceleró y emprendió la huida, pero los agentes logra-ron cerrarle el paso y detenerlo.

Fue sujeto a una investiga-ción y en ella confesó haber par-ticipado en el millonario robo a la menciona imprenta, además de revelar el nombre sus cóm-plices en el atraco.

resuelven millonario robo en la región 92> El ladrón de una camioneta que fue perseguido y detenido el sábado pasado, confesó su participación en el asalto a una imprenta y a la casa de la dueña en agostoDe la Redacción

Rolando Enrique Ve-lázquez Aké, alias “El Picachu”; y Jor-ge Gustavo Leyva

Uscanga, alias “El Fresón” y/o “Leyva”; se encuentran involu-crados en el robo de aproxima-damente ocho millones de pe-sos que cometieron el pasado tres de agosto, en una impren-ta y una casa-habitación. Am-

bos se encuen-tran a dispo-sición de las autor idades ministeriales.

El día de los hechos, “El Picachu” y “El Fresón”, acom-pañados de otro sujeto, in-gresaron a la imprenta que se localiza so-bre la avenida Francisco Ig-nacio Madero (Ruta Cuatro), a la altura de la Región 92,

en donde amagaron a la dueña. Mientras llevaban a cabo el ro-bo, llegó una de las empleadas que también fue sometida. Am-bas mujeres fueron amarradas de pies y manos.

Los delincuentes tomaron la

Caso: “El Picachu” fue detenido tras una persecución el sábado pasado a las 22 horas, por el robo de esta camioneta en la Región 99.

ConfEso: Rolando Enrique Ve-lázquez Aké.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

¥¥ De acuerdo a las investigaciones, “El Picachu”, “El Fresón” y un tercer sujeto, entraron a una imprenta ubicada en la Región 92, donde amagaron a la dueña y a una empleada; y robaron equipo de cómputo.

¥¥ Tras el asalto al local, se hicieron con las llaves de la casa de la dueña, encontrando en el lugar una caja fuerte de la cual tomaron dinero y centenarios.

Hechos¥¥

traía 11 dosis y a granel

Capturan a un “tirador” en la 76

¥¥ Marco Antonio Mukul Xool, de 30 años de edad, caminaba pasadas las 16 horas por la Supermanzana 76; volteaba constantemen-te, tratando de ocultarse. Sin embargo, su nerviosismo fue notado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes al revisarlo le encontraron varias dosis de droga.De acuerdo al boletín de la corporación, los agentes po-licíacos vieron al ahora de-tenido caminar sobre la ban-queta de manera sospechosa, y cuando se acercaron a él a bordo de la patrulla, mostró nerviosismo e intentó darse a la fuga corriendo. Sin em-bargo, se logró su detención en la calle 66 Oriente, entre las calles 43 y 37 Norte de la citada supermanzana. Al hacerle la revisión, los po-licías encontraron en su ber-muda una bolsa de plástico de 30 por 40 centímetros, en cuyo interior había hierba verde, al parecer marihua-na; también se encontró este enervante en otras 11 bolsas de plástico engrapadas.

En la región 91

Roban moto a un burócrata

¥¥ Manuel Jesús Canto Ri-calde, de 20 años de edad; y Miguel Ángel Rodríguez Estrella, de 28 años; se ro-baron una motocicleta en la Región 91 a un notificador de la Secretaría de Hacienda del Estado. Según el reporte de Seguridad Pública los he-chos se registraron alrededor de las 23:50 horas de ayer en la Región 91, manzana 61, sobre la avenida Francisco Ig-nacio Madero (Ruta Cuatro). El agraviado, E.U.P.F., de 30 años, de ocupación notifica-dor de la Secretaría de Ha-cienda estatal, dijo a los uni-formados que se encontraba en su domicilio y escuchó ruidos al exterior; al salir se dio cuenta de que los ahora detenidos se daban a la fuga con la motocicleta a su cargo, por lo que solicitó apoyo a un vecino para poderlos seguir.Los oficiales de Seguridad Pública informaron que re-corrían la zona cuando vieron circular a exceso de velocidad y con las luces apagadas una motocicleta Honda modelo Invicta 150 color rojo con matrícula B651X; por lo que detuvieron a los ocupantes. Mientras se les realizaba la revisión, se acercó el encarga-do de la motocicleta, señalan-do a los sujetos como quienes le habían robado.

BREVES ¥¥

§ estuvieron involucradas en el robo

§ pesos, precio de venta de un centenario

3 personas

23 mil

Las autoridades judiciales esperan que el Juez corres-pondiente libere las órdenes de aprehensión respectivas en con-tra de los dos detenidos.

de las 23 horas, tomó una bi-cicleta y recorrió la zona para ubicar al delincuente, mientras su esposa reportó el robo al nú-mero de emergencia 066. En el camino, J.C.C. se encontró con la patrulla 5658, a cuyos agentes reportó los hechos, consiguien-do que le ayudaran en la bús-queda. Hallaron el vehículo en esquina de las avenidas Kabah y Jacinto Canek: el delincuente se había impactado contra el ta-xi con número económico 1235.

El agraviado acusa que la perito que tomó el caso, Raquel Contreras, únicamente puso al presunto ladrón, Edi Mauricio de Dios Aquino, de 20 años de edad; a disposición del Ministe-rio Público por el delito de daños al taxi que chocó, a pesar de que se le señaló que había testigos y elementos para que lo consigna-

ra por el robo de su camioneta.Dijo que en las instalaciones

policíacas corrió la misma suer-te, pues ningún funcionario le hizo caso: entre los de la Mesa VI de guardia (con detenido y sin detenido), y de Recuperación de Vehículos; ninguno se hacía responsable de tomar su denun-cia por el robo de la camioneta.

Al final, hasta las 17 horas del sábado ocho de septiembre, J.C.C. acusa que tuvo que entre-gar a su abogado dos mil pesos para que se los diera a los agen-tes del Ministerio Público de la mesa de guardia con detenido, a fin de que le tomaran su de-claración y se anexara a la ave-riguación previa por el delito de robo en contra de Dios Aquino.

Dijo que un agente de la PJE de nombre Emilio, le pidió dos mil pesos para agilizar su in-

forme y ponerlo “bien sustenta-do” para que no fuera a salir el delincuente; incluso lo citó en una región y le entregó perso-nalmente el dinero. Acusó que los funcionarios siempre le pe-dían dinero con el pretexto de agilizar el caso, o de lo contra-rio “no iba a caminar”. Además, reveló que entregó cerca de 400 pesos “para la gasolina” de los judiciales.

J.C.C. dijo temer que Dios Aquino salga en libertad, pues se enteró de que el informe del judicial estaba muy flojo. Exige que le hagan justicia, que le re-paren los daños de su camione-ta, y que se quede en la cárcel el delincuente.

Sobre el presunto delincuen-te, se sabe que fue detenido en febrero del presente año en la Región 99 luego de robarse un automóvil tipo Tsuru, el cual también chocó contra una ca-mioneta. De acuerdo al agravia-do, el padre de Dios Aquino es agente de Tránsito, con lo que se podría “explicar” el por qué tra-tó la agente de protegerlo.

¥ Agustín Hernández Meneses, alias “El Chino”, de 36 años de edad; Adad Castañeda Santos, de 34 años; y Luis Osorio Zapata, alias “Jair”; de 31, fueron detenidos el pasado martes, en las inmediaciones del Malecón Américas. Están relacionados en la averiguación 538/2013 por un robo el pasado 10 de agosto en una casa de la zona hotelera. También se les investiga por otros atracos a casas del centro. F

oto

| D

e la

Re

dac

ció

n

¥

Desmantelan a una banda dedicada al robo de casas

§ de edad, tiene el sujeto detenido sobre la avenida “Talleres”

24años

Cumplía 14 años de condena

Reo se quita la vida en penal de Chetumal

¥¥ Un interno del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, J.C.R.C. de 42 años de edad, fue hallado colgando de un árbol con una soga que, aparentemente, se había ata-do al cuello. Purgaba condena de 14 años y tres meses por el delito de homicidio calificado.El reporte de la guardia del penal fue dado a conocer po-co después de las tres de la tarde y personal de la Procu-raduría General de Justicia del Estado (PGJE) fue puesto sobre aviso para realizar el levantamiento del cadáver. Se estima que el reo falleció a alrededor de las 8:30 de la mañana. El cuerpo inerte fue encon-trado durante un recorrido rutinario de vigilancia.

10QUINTANA ROO • JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013

las personas podrán disfrutar de la gastronomía nacional a los costados del Palacio Muni-cipal, así como una feria, y un pasillo de antojitos (churros, marquesitas y demás).

Los festejos iniciarán el vier-nes 13, con el homenaje a los Ni-ños Héroes en la zona de playas, y el aniversario de la Anexión de Chiapas a México, el 14; el 15 en la Plaza de la Reforma, y cierran con el desfile cívico mi-litar del día 16.

Claudia Olavarría

T odo está listo para la celebración del tradicional Grito de Independencia,

en donde el invitado para ame-nizar el evento es la Orquesta Guayacán, y se autorizaron 25 espacios de venta de alimentos y bebidas a partir del viernes 13, que se ubicarán en el estaciona-miento de regidores.

Previo a la conmemoración del 203 aniversario del inicio de la Independencia de México, en

Ultiman detalles para celebrar la “noche del Grito”> La ceremonia oficial iniciará a las 23 horas del día 15, posteriomente amenizará el evento la Orquesta Guayacán

preparativos: El Palacio Municipal ya se encuentra listo para los festejos patrios.

Fo

tos

| T

om

ás á

lvar

ez

la Plaza de la Reforma, a par-tir de las 19 horas se realizarán presentaciones de música mexi-cana, danzas folclóricas, y a las

23 horas iniciará el protocolo de la ceremonia mejor conocida co-mo la “noche del Grito”.

La ceremonia empezará con las entonaciones del himno na-cional mexicano y el de Quinta-na Roo, para dar paso a la lectu-ra el documento “Sentimientos de la Nación”, posteriormente sale el presidente municipal a dar el tradicional grito de “Viva México”, se ondea el lábaro pa-trio y se hace repicar la campa-na, igual que lo hiciera el cura Miguel Hidalgo y Costilla.

Antes y después del festejo

¥¥ Las actividades del mes de la patria inician el 13 con el homenaje a los Niños Héroes, al día siguiente se celebra la Anexión de Chiapas a México, el 15 será la ceremonia del Grito de Independencia, para terminar el 16 con el desfile cívico militar.

Hechos¥¥

CIUDAD

diversión: A un costado del Ayuntamiento ya se instala una feria.