14
\ . --.----.--.--.-.--.-- ..-.---~--------------------- __ .........J

DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

\ .--.----.--.--.-.--.-- ..-.---~--------------------- __ .........J

Page 2: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

• 1\ ----,

._~~~~ t~~rJ'o de Jlfoj;)J,,:, U _

6a¡;¿;¿;jfikaMc:::::3.- 'é:::::::<L:>

1 paso inexorable del tiempo ha consumido cuatro años más,

Ha finalizado una etapa política. Termina una Corporación Municipal

Han sido cuatro años llenos de intenso trabajo, de diversos avatares y deacontecimientos sociales.

Pero todo termina, y así, esta Corporación Municipal que salió de las urnasen el año 1.999 llega casi al fin de su mandato corporativo. El próximoPrograma de Fiestas lo puede preparar otra Comisión y dirigirse a vosotrosotro Alcalde, es lo bueno y positivo de la Democracia, pero estoy seguro quelas personas que tengan esa responsabilidad lo harán con la misma ilusióny con las mismas ganas que lo hemos hecho todos nosotros.

El pueblo de Ossa de Montiel se merece todo nuestro esfuerzo.

Pero si ese esfuerzo debe mantenerse vivo a lo largo de todos los días delaño, no es menos cierto que ll~ga~llt estas fechas de celebración y dedivertimento, la Corporación Municipal debe poner toda su imaginación alservicio de los ciudadanos, Para ofrecerles un programa de actividades al más

alto nivel. ' \~:.,!1;~; '[<i¡;~>k:y la verdad que no es diff~j~~;Cbntamos con úh;¿¿~pital humano inmejorable;sois todos vosotros.Jos 'd;:':~q1í(;los que año trá~afios bacéis de vuestra visitaalgo cotidiano y los que nos visitan por primera vez, pero COIl el convencimientode la repetición, los que nos empujáis a hacerlo cada vez mejor.

Posiblemente este año no lo hayamos conseguido, pero de verdad, ..: lohemos intentado., -,

Que paséis unas felices FIESTAS

Juan José Caravaca Lurio

Page 3: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

r

Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,.~ 2::::><:::>

%ot CZ¡;2tj;e=~1i:iPrll.ÍareJ'

En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis haciendoque fundamos la Peña Ciclista Óscar Sevilla; hasta ahora. Entre todos conseguiremos quetres años trabajando para seguir, animar y apoyar. nuestro pueblo, Ossa de Montiel, se sitúe a laa nuestro grandísimo cabeza en lo que alCampeón (en el 1110- ciclismo regional semento de la redacción refiere y pronto po-de este escrito se en- damos conseguir otroscuentra disputando su deportistas de la ea-segu ndo Tour de tegoría de nuestroFrancia) y para fe- querido Óscar (granmentar y potenciar ciclista y mejor per-este bello deporte, tan sona).querido en nuestro Trabajar es estospueblo, que es el CICLISMO. menesteres, al frente de la Peña, no es tarea fácil.

Dentro de las muchas actividades que va a Son abundautes los disgustos y sinsabores, perorealizar la Peña en este año 2002 está la organi- son mayores las alegrías que ofrece Óscar cons-zación y realización de 6 pruebas ciclistas de .. tantemente. Resulta igualmente, reconfortantedistintas categorías que harán de las delicias de'¡;¡~;I¡ver a t.antos aficionados y chavales por la carreteratodos los aficionados. Pero, tal vez, la actividad' . practicando este bello deporte. Desde la Peñamás importante de las programadas hasido la vamos ,a seguir trabajando para dar a nuestrosreactivación de la escuela de CicLismO'(26 ~1~lln- jóveD~~'a)la educación y una cultura deportiva

tr - ~t .'~' ,'r';I"¡11~

nos/as en la actualidad), que estaba p&sIúido por qne les )nantenga apartados del tabaco, del alco-unos momentos difíciles y que contabacon escaso hol y de la droga.número de participantes (3 ó 4 alumnos). Quiero dar las gracias a todo el pueblo, a la

En estos momentos se están disputando varios Junta directiva de la Peña, que son mi apoyo ytítulos y os adelauto que nos llevaremos, con mi soporte, a los socios, a las Instituciones, a latoda seguridad, tres Campeones Provinciales y Corporación Local de nuestro Ayuntamiento yuna Campeona Regional, además de un premio muy especialmente a nuestro Alcalde. D. Juana la mejor escuela de la provincia. José Caravaca Lario por la colaboración y apoyo

Para que sigamos cosechando éxitos simila- que nos viene prestando y desearos a todos queres, desde estas líneas os pido a todos, socios, paséis unas FEUCES FIESTAS en compañía deempresas, instituciones, etc., que sigáis colabo- vuestras fami lias y amigos.

Las Universidades Populares son un proyectode desarrollo cultural en el municipio, gestionadopor el Ayuntamiento y financiado al 50% entreéste y la Diputación Provincial y cuyo objetivoes promover la participación social y la educacióncontinua par mejorar la calidad de vida de losciudadanos.

Es un proyecto en el que la participación esun método de trabajo y un objetivo fundamental,en tanto que constituye un motor de cambiointerno y externo.

Facilitan el acceso a la Educación y la Culturade las personas jóvenes y de las personas adultas.

Dinamizan la vida cultural de la Comunidadimpulsando el asociacionismo, promoviendo laparticipación social, cultural, política y económi-ca.

Contribuyen a la actualización profesional ya la formación para el empleo.

Promueven actividades pam el tiempo libre.y oportunidades de relación con otras Py~SQn~Slfomentando la convivencia y la tolerancia.">.

Posibilitan la educación contínua, faCilitando- .!~',~,,'.{\

el acceso a los distintos niveles del si$Wm~~du- .cativo y satisfacen las necesidades Wª&i~'a_sdeaprendizaje de la población. '.)

Realizan programas específicos c"on losgru-pos más desfavorecidos, facilitando su integraciónsocial.

Propician el desarrollo cultural como patri-monio de bienes y sistema de valores éticos y desolidaridad.

Con cien años de antigüedad la Red de Uni-versidades Populares es la más extensa creadapara la educación de adultos en nuestro país. Enella han participado personajes de la talla deBlasco Ibáñez, Antonio Machado, Carmen Conde,

su marido Antonio Oliver y otros muchos. Conun "breve paréntesis" de algo más de cuarentaaños, la idea fue retornada a principios de losochenta inspirada entonces, también, en algunasexperiencias europeas, sobre todo alemanas, paradar forma de nuevo a esa vieja ambición dequienes iniciaron este proyecto a principios delsiglo XX: "Hacer de la Educación y la Culturael auténtico motor transformador de la Sociedady hacer ver que ellas son las únicas capaces decrear un Estado Democrático auténtico y Real".

Ossa de Montiel es uno de los primeros mu-nicipios de la Provincia que se incorpora a losprogramas de Universidades Populares. A lo largode estos quince años, ha pasado por múltiplesavatares y ha tenido buenos y malos momentos.Si bien, en estos últimos cinco años se ha conso-lidado definitivamente y son muchos los progra-mas y cursos que se han desarrollado a través deella.

-Cursos de medio ambiente, guías turísticas,Pintura, Restauración, Encaje de Bolillos, Ma-nualidades, Fotografía, Geriatría, Corte y Con-feccióh:(~o,ntabilidad, Bisutería, Informática ...

"ShJnanas Culturales. Teatro, Cine, Viajes,Con¿u~s~'s~ Actuaciones Musicales ...

La participación ha sido altísima, pudiéndosecontar por cientos las personas que cada año hanasistido a todas y cada una de las actividadesprogramadas, aunque restringida a veces la.par-ticipación por la falta de locales, problema queposiblemente esté resuelto para el próximo año.

A todos ellos, monitores y responsables, perosobre todo, a las personas que han hecho y hacenposible este proyecto, nuestro agradecimiento ynuestro sencillo homenaje a través del programade Fiestas 2002.

Page 4: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

~

Y-Jj 2fazo~

.~~~~~ ~ Í'fa.r.>o de JPm.iÍlra ~-;) _

t1, , ,~~Jj.•IIII\' lahcriutus de locos senderos

l'~pilrto y 11I111illo,cardos y romeros

11<1111,,1111rl utrm lleno de, silrreros

l'(lI\ Sír,II\IS de vida y muestras de miedo.

y ¡¡pf\'sln el ulicnto a estar siempre alerta

ell CHllI,1cncuhicrta quien duerme despierta

oleal1do al Vi011ltJs,lgaz movimiento

cumufludu inmóvil O arrancar huyendo, .

La enlazada liebre prendida del cuelloJ,;jb';'i;.~~

zafarse pretende perdiendo el t~sp~lIo, "t

entre desesperes, verdugo de'acéíti

atenaza el alma con saltos violentos

empeño funesto ajados al viento

es terror estampa de danzar grotesco.

La medrosa boca entre broza y pasto

al frente dos dientes salientes con asco

amasan con llanto los ojos dolosos

que orbitaron fuera lejos de sus cuevas

allá entre la chasca con miradas ciegas

postrada en bruces a hinojos de espanto.

El collar ahumado de alambre acerado

quédose alojado entre sus entrañas

~;;J:~;muerle en la montaña, vive nuevo día

la trágica noche trae motín de vida.

::~1~':~ft

Coirornpe carroña el sol y los grajos

su festín reclaman con gran alboroto

mientras garrapatas con recato embozo

huyen peregrinas a hospedarse en gozo,

}. Trillo

iIlilil

Page 5: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

(,

~~Wl3~~~ q ~r.ro ¿;.ii(e.rfaaraczon ¿;.Jlf{;¡eSle.r ~_._.

<fjerfomenle !J(elalú rforfo - (fztevode JífCm/e.ítizM-200/~\2:5D

!er !Premio 5lfocol- .JIu/or: $mondo rtano!e, Jífloro

INTRODUCCIÓNY llegará el día en que los esclavos de los números someteremos a los justos con palabras y flores.

Los decimales que se pierden serán nuestra bandera, y por aquellos olvidados también lucharemosy las reglas asaltadas puestas a nuestros pies serán liberadas.Números asesinosDe juventudes paganaslapidadores a sueldoDe juguetonas hadasEsconded vuestros crímenesDetrás de vuestra verdadAunque de nada servirá(a tí que tanto quiero te dará de comer sopa de. letras.

A la memoria del maestroUn día como ayer en un lugar que aún no se puede explorar alguien decidió que las cosas debían

de cambiar y para ello reunió a todas las cifras y números del lugar que como él ya estaban cansadosde escuchar tantas cosas. Cosas bonitas, cosas feas, cosas que no venían a cuento, de que los niñosaprendiesen antes a hablar que a sumar, de aparec'€l"bn las canciones como un simple compás. De nopoder transgredir, ¿qué es eso de tanta Iibertad", de no pod.~rs~ equivocar. Todo esto debería cambiar,pensaban todos al mismo tiempo. To~~ie~~?vil a call1biar~rí;''l::¡'.,

Así comenzó la terrible guerra de{wspechadas cons~cu~ri'eias, empujados por el odio, todo esto·r.-l¡¡;J._I." F),.l~~~

iba a cambiar. Una voz que nadie pod.fa,acallar y con la cordurá' en otro lugar y los ánimos exaltadoscomenzó la sangría. La primera en ¡";;ori7-s~ría la vocal o, ydespués de acabar con ella se palpaba elpoder del silencio que cogiendo aire se expandía y ganaba terreno a la improvisación y dios si alguiengritó, lo hizo sin o, y los libros empezaron a llenarse de blanco, cada vez más terriblemente oscuro,a la par que las letras iban desapareciendo por culpa de la intolerancia. El poeta dio una vuelta en sucama y se estremeció, El genio empezó a perder su eterna pugna con la razón, y el encaje qlle vestíasus sueños empezó a perder color. '

La matanza prosiguió, que alguien despierte al poeta, como siga durmiendo esto no tendrá solución,gritó el signo de interrogación.

Corred deprisa escondeos en algún lugar de la imaginación, allí no os podrán encontrar jamás ¡yque alguien despierte al poeta por dios!.

Page 6: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

I

~~m13~~___ 0 ~r.)o ck t?oJ2faSJz¿~ _

Los números llenaban sus manos de exactitud y animados por la lógica que surgía de su ira,persiguiendo a los pocos fonemas y letras que quedaban. Estos acorralados no les quedaría másremedio que adentrarse en la imaginación, entre claros y luces, entre tinieblas, allí quedarían relegadosal olvido y caerían en el sueño eterno que tanto necesitan. Pero era el único sitio donde los númerosjamás podrían llegar.

Pero por fin el poeta despertó.- iGracias a dios!.Volvió a gritar el signo de exclamación.Se levantó despertando de aquella terrible pesadilla y corriendo se abalanzó sobre el libro de la

mesita sediento de locura. Aquello no podía haber ocurrido, y abrió aquella caja de sueños como sisu vida fuese en ello. Al abrir el libro vio que no vio nada. No era capaz de leer, de escuchar, de pcgarpalabras como sellos para acorralar al vacío que poco a poco va retrocediendo hasta huir de las páginas.

Ya no podía volar, nunca más podría volver a enamorar, a llorar tinta, a recordar. Ahora sólo sabíacalcular.

Y empezó calcular y calculó, ya no pudo dormir más, y no dormía, calculaba. Su vida estabavacía, casi como su oficina. Un día dejó de comer. Número a número caían [as hojas del calendario.Llegó el otoño, le siguió el invierno y el invierno no se fue. Quien le robó las letras, la primavera, yel hambre, poco a poco se estaba llevando su vida.

Maldito genio del ingenio. Su cuerpo endeble como sus fuerzas perdidas. Su lecho de hambre queni con cebolla se nutre. Ahora los últimos soplos de existencia, medidos para esperar el beso de laparca, suavemente se consumían en cada vez menos cortos intervalos.

Cuando cerrando los ojos para recoger Cq~l,<;~d&)el amargo beso, alguien desde dentro le empujóde la cama lo arrojó contra la ventana, víendo como el 'sol besaba las flores tan plácidamente comohacía tanto tiempo que veía. Una Jágri\1;l~,rompió y se desli:io, vertiginosa, por sus rasgos marcadospor el hambre. Al mismo tiempo queÍ)b pahba de escu¿~~L~~ dulces voces, que querían amarrarloa la vida co~o las sirena~ a Ulises r~'¡,f~isla, Eran voc~~;:~~;1as letras que resurgían de entre losmuertos volviendo con .mas fuerza y ';(!'1tll'enp¡a.'

[Poeta! [Poeta! [PoetarY el poeta cogido papel y pluma y con la fuerza que dan los veinte años y la pasión de dos almas

encontradas en una cama comenzó a escribir, y escribió, y se le terminó el papel pero no podía dejarde contar, y siguió escribiendo en la pared como intentando recuperar lo perdido, recomendo milesde sitios en los que nunca había estado. Y puntual, la muerte ni más ni menos que ayer o mañana levisitó y le preguntó que bacía, y él le dijo que soñar. Vengo a por tí le dijo ella y sin querer comenzóa leer y recorrió los mismos sitios donde el poeta nunca estuvo, y sin querer se enamoró de él y selo llevó, pero eso es otra historia.

Aunque antes de marcharse pidió un último deseo, y la muerte enamorada no se pudo negar, Yel poeta escribió, muero pero muere poeta.

Page 7: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

!, i.

rferlamerz IPoé/¡(;o "rfa¡fzffo de rocfafzrk-200!c.:::3- é::::::<0

!er !Premzo 5!focaf- Jiu/or: J/od Ji(ezlzota Jilcúor

colgadas como álabes o espejossin que tu rostro sea un reflejo de una esperanza,

Sobrevivo a ese emergente silencio,a ese llanto en la soledad de no sentir nada,

Soledad y ron negro, Versos que vuelven,que la soledad devuelve sin acuse de reciboa mis manos sin fe,

Sobrevivirán las palabras o la conciencia,el pensamiento de lo verdadero, quizás un recuerdouna nube, el azul, el cielo,y los autobuses vuelven a pasar

ya vacíos y sucios por la vieja estación,

Lema: ABRAXASKLos últimos versosÚltimos versos, La noche es interminable,

El viento se lo lleva todo,El aire es ausencia,

Ausencia de todo, oscuridad aparente,naúfragos de un barco clandestino,

Las estrellas en su pañuelo negrollegan llenas de tristeza, recuerdosy melancolía en las calles ahora desiertas,te derramas por las farolas amarillas,te caes por las mejillas, te hundes en el corazónde arena y espiga,

El viento, el aire, el almaen un cenicero, en la ciudad al alba,todo es silencio, ausencia de todo,

Silencio en los labios, en las manos,silencio en los ojos, en los versos;segundos de esos minutos ahorav~~í9,S.'

Estos últimos versos, que se apaga9,:'S'·,bajo las naves malditas del 91vidp,'~~~fil';:.,que van rompiendo .esos ma,i:t1snegros,se están quemando en el cerlic.ep)/"" -.:'~..':-~~-~l;~''~,~:.~~~~:.

Sólo ~os que·~a:un.P9~ó~~§~~~n~.ehlos ojun reloj clavado en el;alre~n~potella de r

PorqüeTQDpse fue énl~ií:i~ñana'porque ncblllprmos'dorldeesfá!?l¡l.n9~,cayó todo, se quedó el viento colgado en ras ramas

, y el cielo negro.xíerramado sobre los cuerpos inmóviles,y todo en silencio fue ala riada, yatrapados .fue una unión mortal, . ''lE ; :'

Ahora te busco por esas' caItel' ,'~:que llenan de melancolía mirespiración,sin nombre andas, como un anhelo.sin deseo,Viento; fugacidad, mudanza, locura,Vivo o sobrevivo a la maldición del amor,'Vivirán las livianas tardes

NADALos ojos son sombras de noches pasadas,

horas vividas con tu recuerdo en letargoentre la piel y tus labios,el TODO y la NADA;

Un infinito que se me atragantao un pájaro alto y grisque se clava en la sien,y el tiempo pasa arrugando el alma.EL cielo azul. La noche tan larga

como una cuerda que va tensando los sentimientos,En tu búsqueda, en esa desesperada ilusión

de encontrarte tejiendo sueños mtno- ',,,

y esperanzas líquidas,Apenas viviendo, Lo sabes.. ".'. ,'.' ,Adivino esa extraña sélIíris,á;"eseg~ªto claro, "~'

d h icida i dif " ..""~:''',';,.» , -r- -o .,."e onuc:! a ID. erenqa'.Tf'';A~;c.:,."-."Ayer ya es NADA. ..'Todo va en ese camino..;g,~,,,,,., '

hacia un.cementeriode (d~fitfdhs,pero "nósduelénIos friúert,bs,Lo:s~\:>eirtQso creemos,

Un oscuro geinido,entrelás-manos serompe,estrellas qil(i'sejiáite¡;to bárcosque naveganen úii desierto o un cielo negro, ,;y todo va en ese'~¡illíino,;en .~~:y.abi~p:¡.o..de amor lleno,' W:;",·,Ligera, ligera-va ya elalmá,¡:cuallágüma, '

precipitada al vacío,Sin prisa la que escribe,., ....Un epitafio te requiero para él recuerdo

para que un día .' .e".: e,::.

O lean los muertos, nuestros muertos.

Page 8: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

'Reina cm la« lTi&J1a4Corte cm 'Ifan.otr

'~

ft

M.a, José CU81"da,Peñarrubía

..' l: "W:"'-T'~"" ~ -..Raquél Fustel Fuentes ~l

~

Gloria Navarro Zafra

Pilar Cano Márquez

Page 9: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

l:B~

DOMINGO. 11 AGOSTO10:00 h. 2D MARCHA CICLOTURISTA "OSCAR SEVILLA"

MODALIDAD Ll8RE- CARÁCTER NACIONAL 120 KMAPROXIMADAMENTE ( PROGRAMAS APARTE)

MIÉRCOLES. 14 AGOSTO23:00 h. "FIESTA DE LA RADIO". CADENA SER-RADIO ALBACETE,

ADENA DIAL Y 40 PRINCIPALES.UGAR: RECINTO ESCOLAR.

JUE\JES. 15 AGOSTO19:00 h. FUTBOL SALA. FINAL CAMPEONATO LOCAL

LUGAR: PABELLON~9.~LB,:~pOFmVO:' A:

23:00 h. TEATRO. GRUP0TEATRG> LOCftiL"EL POCICO"OBRA: "LOS PELÓPIDAS'¡ . '¡Y/¡

'" ~'I'!V'"

DIRECCiÓN: SbLEDAD MENDE'Z MOÑINOLUGAR: RECINTO ESCOLAR

~83~

\JIERNES16 AGOSTO

19:00: CABALGATA DE APERTURA DE LA FERIA Y FIESTAS.CarrozasCharangas y Banda de Música

00:30: PREGÓN DE FIESTASA cargo de Don Luis Romero Pulid. Director de Radio Azul-Pedroñeras (Cadena Ser)

• APERTURA OFICIAL FERIA Y FIESTAS 2002.

01 :00: ESPECTÁCULO DE FUEGOS ARTIFICIALESA cargo de Pirotecnia VULCANO.Lugar: Ctra. Badajoz-Valencia (frente Centro Salud)

01 :00: VERBENA POPULARCon la Orquesta "INTERPOP"

,~t,,:~.:¡~d;;~, ,

~~"~~~~ ,,"'l·, . ~·1i1l".CT --~

O ~ tf¿.r.¡;lM J8íz.fizra 8l1Och ~". -. -", .. ~ ~ t.;

.~&1.Mantones de Ma,,,lfl

'''"';'l·:,;;¡¡¡;¡¡;¡;;¡j

~~lP1Y. • D'D~

~ ~rJ'o ck ~llfería ~'J

Page 10: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

/T'<~~;J.. .r~~~t.:A:.)~ ~~~ ~~~~v,r]~LA:)~

10:00 CAMPEONATO DE TIRO AL PLATOLugar: Loma "El Chocolatero"

11:30: 11ICAMPEONATO DE TRIVIAL POR EQUIPOS.Lugar: Biblioteca

15:00 CAMPEONATO DE BRISCA, TRUQUE y DOMINÓ EliminatoriasLugar: Centro de Mayores

17:00 CAMPEONATO DE TENIS DE MESAlugar: Pabellón Polideportivo

19:00 CONCURSO DE "PLATOS DE COCINA"Organizan: Asociación de Amas de Casa y Excmo. Ayto.Lugar: Plaza de la Constitución

• Entrega de placas de reconocimiento a las Asociaciones deMadres y Padres de Alumnos "Fontefrida" y "Alarconcillo"amenizara el acto la "RONDA DE MOTILLEJA"Lugar: Plaza de la Constitu~iÓn

19:30 EXHIBICiÓN DEAEROMODELlSMOOrganiza: Club I,\eromodelismode VillarrobledoLugar: Campo de"Futbol

23:30 VERBENA POPULAROrquesta" SALAMANDRA"

SABADO 17 AGOSTO

~~lN9• D'D~!.

q ~rJ'o de r5erdJ72icCi~

DOMINGO 18 AGOSTO

08:00 CARRERA DE GALGOSLugar: Finca Ortigosa.

12:00 SANTA MISA

12,30 RECITAL DE MÚSICA ROMÁNTICA Y DE SIEMPREGrupo: Trío "COSTABLANCA"Lugar: La Glorieta.

15:00 CAMPEONATOS DE BRISCA, TRUQUE y DOMINÓLugar: Centro de Mayores.

18:30 FESTIVAL TAURINO6 Novillos - Toros de la Ganaderia de D. Tomás Frías(Villamanrique , Ciudad Heal )Para los Matadores: '. . "il¡:,M

-TOMÁS.CAMPUZANO·RAFAEL.'CAMINO-FRAN MOJ¡:ENO

¡,. .

23:30 VERBENA POPULAROrquesta ;'BUMERANG"

~~WEV~~

o ífur.>o de 23;izzferíCi ~

Page 11: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

r

i~lrn~LUNES 19 AGOSTO09:00

10:00

11:00

11:30

13:00

17:00

17:00

17:30

19:00

23:30

CAMPEONATO DEARADA CON TRACTORLugar: Finca Ortigosa

PASACALLES DE LABANDA MUNICIPALPLANETARIOLugar: Pabellón Polideportivo

CAMPEONATO DE FRONTENIS. ELIMINATORIASLugar: Pista de Frontenis

Edificio del Museo Etnográfico

CAMPEONATOS DE TRUQUE, BRISCA y DOMINO. FINALESLugar: Centro de Mayores

FINAL CAMPEONATO PETANCALugar: Glorieta '

GIMKANA EN L~~I.SC,I~1,- AC~I;VIOADES JUVENILES

CAMPEONAT~.l~fROtrtENI&í¡18NALLugar: Pabellórt~ºJl~eporti\lo.

RÁFICOINAUGURACI

VERBENA POPULAROrquesta "WERLYS"

"~f1'I.j;I~.Y~~';' .. " '~ LA:.) '," ,:' " ' .' ", ". ,; ~ -:, <L ~.• :'

MARTES 20 AGOSTO11:00 CAMPEONATO DE NATACIÓN

Lugar: Piscina Municipal12:30 ACTUACiÓN INFANTIL "SALVESt:: QUIEN PUEDA"

REFRESCOS Y "CHUCHES"Lugar: Glorieta

12:30 CAMPEONATOS DE TENIS OE.MESA. FINJ\U~$Lugar: Pabellón Polideportivo.

13:00 HOMENAJE A LA 3g EDADENTREGA DE TROFEOS Y APERITIVOLugar: Hogar del Jubilado

17:30 TARDE HIPPY. Talleres, Trenzas, Timbales, Camlsotllt! Thlll1dlllj, eie,Lugar: Glorieta

19:00 XII MILLA URBANA;Lugar: el Principe ejeAsturi,as (Frente al Polideportivo)

• .. ":;:'~' ,.o',O~':;'

23:30 VERBENA POPULAROrquesta 11 EITre,rj:",I!:

~~.~~~~~,. ~~

0~ldO di Jf¿jz.lura ~

~. ~ C;\"~~~~"'-~ ,,~fJ:¡rd'culi

t~JRe5faunzciÓJ2 ,/i§J{;"dle~ 'P

Page 12: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

,,.J~.'~'0·''''';+'.·.'14~~-fA~~t.:A:)~

~")' , (!fi¿~I.!(I,,\' t¡{ 11/;' , YYido

as manos de mi niñopalomas blancas

revolando en la cunade mi esperanza.

'--liI!""""" U ,

SI..:1111pmHldu t1lgt'1I1 ti,:lllpo

y elllls VlllHrO!ly lí.:j\ls (k 111l'lIlHI

su 1l1\.: 11I11I'dlllrUIl.

A una de mis pnlnlllllme la hall 11I,;rido

y mi alma con pUlIlIla ha recogido.

Niño queridoson tus manos palomas

de mi destino.

~p,~\épreocupes hijoque a ti en tus alas

te puso Dios el Cielolipa" que volaras.

A mi hijo José AntonioA.R.

MIÉRCOLES 21 AGOSTO8:00 CAMPEONATO DE PESCA

Lugar: Laguna San Pedra10:00 PASACALLES DE LA BANDA DE MÚSICA

12:00 CAMPEONATO DE TIRO DE REJALugar: Campo de Fútbol

10:30a 13:00h. CARRUSEL INFANTIL

Lugar: Plaza de la Constitución14:00 COMIDA FIN DE FIESTAS

Galianos Populares en "La Glorieta".18:00 CICLISMO PARA ESCUELAS. Modalidad: Pista

18:00a 20:30 h.

23:30

CARRUSEL INFANTILLugar: Plaza de la ConstituciónVERBENA POPULAR.Y FIN DE FIESTAS

:t~~;)~tj:::

_~. C\:~.:iPfl."';. ~ ...D.', D~~~ 'j~~'~~<~' ¡¡¡1,~~'l!' r7~

C~ ~ro>'o d2~jdallract012 Jl!/!f!JífuJ;;o>' ~_-- - . ,¡fl~;:f~~f:~'" "~~~f\j

Las manos de mí niñotan cbiquitinas

mientras juegas con ellasy te las miras.

Yo me puse a mirartecomo jugabas

y te dabas besitovueltas las palní

: tNiño querido':

son tus manos palomasde mi destino

Page 13: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

"

bB·~j. )j''./' : .. V,)

l?O//..'()( ,) ¡;. ,(1(1. I/(! ,,\';;"

v')(,.lt'/zcerro

/1/,','/1 ,//1<' "" te capan si vas a misal' ,'/1 ,,/ ""1"1/,, dejan rabos de guiñas.

/'11/ 1"'/1/11/" 1/1I,'ri"", I'() me hice el mancol' ,tI/l/dl/!' ,'\,' 111/1'tu-ucs lefaltan brazos,

('WI/II/II./I" //11(111 111, ft/I/I v 1111" habia colgaosI 011 ti ,,(11/\ '/11/ /111\' !!lfll "/0,\ l' 11I'el' ntoraos.

IJ/I','II 1/11/'//1111,//1'11I,/11111/./" 1,/1 ,\"'/lIilll'('(/,\')' a //01/1/ /1' (/í//I \,""'11/111110/\ ,'II¡"I'I/S

/JI'(lI//I'((' ,',1/111/1/111/' 1\ 81i1u,' /I(flIIU

suero patn I/fill/I//1'.1111\ /'11 ;/1') / ,1 //,11/11

Se van para I({ hl/r'lll/ I(f' "11 11111/,/11/11/\

el agua que /lOS //1/(')'1' u 111,11'1'/11(11111/\

Hoy por tanto pro/i(á,l/) I',//i/I'O,I /)/1"11I'

que nos comen las manos I)I(/!iil.l' d,i 1'//1'1/'\'

Traspán trasdigo Diego tantoya 111' II/I'!roque no he de ser humano para esos /¡II'//II,I',

¡': ·Lo que pienso es lo que digo)1 después cuanto me han dicho

se queréis yo cierro el picopero solo por dinero.

¿ Tú me crees compañero?

Tanto dá pájaro boboCOI/IO C/lCO lisonjero.

Tiro al monte a mi modocomo cabra sin cencerro.

ATRES

JUE\JES22 AGOSTO

18:00 CICLISMO EN CARRETERACategoría Cadetes, Programas aparteTodas las pruebas ciclistas son organizadas por la Peña Ciclista"Óscar Sevilla" en colaboración con el Ayto, de Ossa de MontieL

NOTA:

HORARIO MUSEO: Toda la Semana (del 19 al 25 de Agosto):

De 12:00 a 13:30 h.

~~~~~

__0 [1!l!2Jzaúa ¿;J!ffzlZfenimz'elZfoJara J2J1CzjoreJ' ~--

calle de mi casa 170 ttctu: tutrr«os caciques del pueblo la hal1l'lI/fl('tll'lldll

La calle de mi casa no tiene tiertutodos los días la barres niña moreno,

¿Porqué no sales so/a niña de noche?dicen que tienes miedo de los fantoches.

Acecharé en tu esquina para ir de arrastreestrenará la giiina y los engastes.

Remángame la blusa que tengo pringueno manche tu cintura de avispa y mimbre

Con el pañuelo tapas niña tu escotecuando bailas la jota o el garrote.

Para ver si te cazo te puse un lazono sabía tus medidas, se quedó bajo.

Por 110 ver que soy cojo me puse un zancoun pie con zapatilla y otro descalzo., '

:~¡W/\:\JrEn la lumbre a la siesta pon el p¡jc/l~Í"r~y riñan las lentejas mientras te ij;íi~r.o:

No vengas esta noche, ronda fantasmadicen que anda en amores con una cabra,

¿ Cómo quieres que tenga niña yo un lorosi es tu madre cotorra peor que el demonio?

Me cunde más trenzarte que hacer tomizala pleito va despacio tu tienes prisa,

Page 14: DE... · r Pozo cz"c!zifO u cpJ"s'car 6evi& ,. ~ 2::::> %ot CZ¡;2tj;e=~1i: iPrll.ÍareJ' En Octubre cumpliremos tres años desde randa con nosotros tal y como lo estáis

l'

\ "\~j;,''~ .~~) ¡t>

(