12
5 GENERACIONES del Nissan Sentra se han vendido en nuestro territorio a lo largo de 25 años, con el arribo de la que se lanzó en estos días, que ofrece siete versiones. Fiel guardián de las tradiciones. Con la más reciente ejecución del Serie 4, BMW ha dejado claro que la parrilla de doble riñón es un elemento de identidad que defenderá más allá de las modas y tendencias >12 NOS FUE MEJOR DE LO QUE ESPERÁBAMOS A pesar de todo, hay buenas noticias: cayó el robo de autos y las ventas de mayo fueron mejores que las de abril >5 CÓMO NOS MOVEREMOS DESPUÉS DE ESTO Los vehículos serán más personales y los autos más limpios después del covid-19 >10 JUGUETOTES Hay muchas formas de hacer un deportivo, pero utilizar pequeños ladrillos de plástico para emularlo en tamaño real es una de las más sorprendentes que hayamos visto >11 El covid-19 no puede contra Tesla YA VENDE SUS ACCIONES EN 1,000 USD DE LA REDACCIÓN [email protected] Por vez primera en la histo- ria, las acciones de Tesla, la marca de autos 100% eléctri- cos más popular del mundo, alcanzaron un precio supe- rior a mil dólares por acción. A mitad de semana, el Nasdaq Composite fue el único de los tres principales indicadores bursátiles de Es- tados Unidos que arrojó un rendimiento positivo, subien- do 0.7%, mientras que el S&P 500 cayó 0.5% y el Dow Jones Industrial Average apenas 1%. La razón por la que al Nasdaq le fue tan bien fue que el fabricante de autos eléctricos cerró un 9% arriba la cotización de sus acciones. Esta ganancia significa que Tesla es ahora el fabricante de automóviles más valioso del mundo, superando la co- tización de Toyota en la bolsa. El buen comportamiento de la firma de vehículos eléc- tricos llegó de forma sorpresi- va, toda vez que hace un mes el fundador de la compañía, Elon Musk, estuvo en pugna con el gobierno del conda- do donde tiene su planta en California y en contra de las recomendaciones iniciales de funcionarios locales abrió la planta, propiciando que al menos media docena de em- pleados hayan dado positivo por covid-19 . EXCÉLSIOR: SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 [email protected] @atraccion360 FORD Y VW CONSOLIDAN ALIANZA Aprovechando lo mejor que saben hacer cada una de estas marcas, esta semana ambas cerraron un acuerdo de colaboración para compartir los costos del desarrollo tecnológico para nuevos vehículos >9 En nuestro Facebook Te presentamos las carreteras más peligrosas que hay en México. Foto: Chevrolet Foto: Lego Foto: SEAT Foto: Nissan Foto: BMW Tienes que ver... Para conocer hasta los más profundos secretos de la Renegade Night Eagle invitamos al actor Adrián Villanueva, quien se sorprendió con todos los detalles que Jeep ha cuidado en esta pequeña camioneta >6 y 7 En nuestro Facebook El Ferrari F40 que se incendió en Mónaco a principios del año. En nuestro Twitter El fin de una era. Bentley le dijo adiós a un legendario motor. En nuestro Instagram Así celebramos el 56 #aniversario del #deportivo más vendido del planeta. Foto: Tesla CONTRA VIENTO Y MAREA. A pesar de que media docena de em- pleados dieron positivo a covid-19, Tesla elevó el precio de sus acciones. HOY NO CIRCULAN vehículos con holograma uno y terminación par, ni aquéllos con holograma dos, permisos y foráneos de 5 a 22 horas. ASÍ QUEDÓ LA VERIFICACIÓN Si aún no has cumplido con el trámite, entérate de cuándo le tocará verificar a tu auto en 2020 >4 EL BUEN CONDUCTOR Fotos: Salomón Ramírez / Fotoarte: Horacio Sierra Foto: Volkswagen

DE LO QUE Tienes ESPERÁBAMOS que ver · 2020. 6. 22. · de Crewe, en el Reino Unido. Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DE LO QUE Tienes ESPERÁBAMOS que ver · 2020. 6. 22. · de Crewe, en el Reino Unido. Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica,

5GENERACIONES

del Nissan Sentra se han vendido en nuestro territorio a lo largo de 25

años, con el arribo de la que se lanzó

en estos días, que ofrece siete

versiones.

Fiel guardián de las tradiciones. Con la más reciente ejecución del Serie 4, BMW ha dejado claro que la parrilla de doble riñón es un elemento de identidad que defenderá más allá de las modas y tendencias >12

NOS FUE MEJOR DE LO QUE ESPERÁBAMOSA pesar de todo, hay buenas noticias: cayó el robo de autos y las ventas de mayo fueron mejores que las de abril >5

CÓMO NOS MOVEREMOS DESPUÉS DE ESTOLos vehículos serán más personales y los autos más limpios después del covid-19 >10

JUGUETOTESHay muchas formas de hacer un deportivo, pero utilizar pequeños ladrillos de plástico para emularlo en tamaño real es una de las más sorprendentes que hayamos visto >11

El covid-19 no puede contra Tesla YA VENDE SUS ACCIONES EN 1,000 USD

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Por vez primera en la histo-ria, las acciones de Tesla, la marca de autos 100% eléctri-cos más popular del mundo, alcanzaron un precio supe-rior a mil dólares por acción.

A mitad de semana, el Nasdaq Composite fue el único de los tres principales indicadores bursátiles de Es-tados Unidos que arrojó un rendimiento positivo, subien-do 0.7%, mientras que el S&P 500 cayó 0.5% y el Dow Jones Industrial Average apenas 1%.

La razón por la que al

Nasdaq le fue tan bien fue que el fabricante de autos eléctricos cerró un 9% arriba la cotización de sus acciones. Esta ganancia significa que Tesla es ahora el fabricante de automóviles más valioso del mundo, superando la co-tización de Toyota en la bolsa.

El buen comportamiento de la firma de vehículos eléc-tricos llegó de forma sorpresi-va, toda vez que hace un mes el fundador de la compañía, Elon Musk, estuvo en pugna con el gobierno del conda-do donde tiene su planta en California y en contra de las recomendaciones iniciales de funcionarios locales abrió la planta, propiciando que al menos media docena de em-pleados hayan dado positivo por covid-19 .

EXCÉLSIOR: SÁBADO 13 DE junIO DE 2020 [email protected]@atraccion360

FORD Y VW CONSOLIDAN ALIANZAAprovechando lo mejor que saben hacer cada una de estas marcas, esta semana ambas cerraron un acuerdo de colaboración para compartir los costos del desarrollo tecnológico para nuevos vehículos >9

En nuestro Facebook Te presentamos las carreteras más peligrosas que hay en México.

Foto: Chevrolet

Foto: Lego

Foto: SEAT

Foto: Nissan

Foto: BMW

Tienes que ver...

Para conocer hasta los más profundos secretos de la Renegade Night Eagle invitamos al actor

Adrián Villanueva, quien se sorprendió con todos los detalles que Jeep ha cuidado en esta pequeña

camioneta >6 y 7

En nuestro FacebookEl Ferrari F40 que se incendió en Mónaco a principios del año.

En nuestro TwitterEl fin de una era. Bentley le dijo adiós a un legendario motor.

En nuestro InstagramAsí celebramos el 56 #aniversario del #deportivo más vendido del planeta.

Foto: Tesla

CONTRA VIENTO Y MAREA. A pesar de que media docena de em-pleados dieron positivo a covid-19, Tesla elevó el precio de sus acciones.

HOY NO CIRCULAN

vehículos con holograma uno y

terminación par, ni aquéllos con holograma

dos, permisos y foráneos

de 5 a 22 horas.

ASÍ QUEDÓ LA VERIFICACIÓNSi aún no has cumplido con el trámite, entérate de cuándo le tocará verificar a tu auto en 2020 >4

EL BUEN CONDUCTOR

Fotos: Salomón Ramírez / Fotoarte: Horacio Sierra

Foto: Volkswagen

Page 2: DE LO QUE Tienes ESPERÁBAMOS que ver · 2020. 6. 22. · de Crewe, en el Reino Unido. Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica,

POR PABLO [email protected]

Antes de que la pande-mia provocada por el nue-vo coronavirus se desatara, nuestros esfuerzos al lavar nuestro coche se enfoca-ban principalmente en el exterior, para que la pintu-ra reluciera y los neumáti-cos brillaran; después, si nos quedaba tiempo y ganas, dá-bamos un trapazo al interior.

Hoy en día los papeles se han invertido y mantener limpio el habitáculo del co-che ya no sólo es cuestión de estética, sino de seguri-dad en tiempos del covid-19, pues recordemos que es en el interior donde los gérme-nes, bacterias y virus pue-den alojarse, reproducirse y vivir con entera comodidad, sobre todo en las partes que más tocamos, como el vo-lante, manijas de las puertas, botones, tapetes y palanca de velocidades, entre otros.

Ya no se trata de dar un simple trapazo al tablero o los asientos, sino de dedicar-le mayor tiempo a limpiar y desinfectar el interior y man-tenerlo así el mayor tiempo posible.

QUÉ HACERDespués de lavar la carro-cería con champú y un paño de microfibra específico para esta tarea, que evita rayarla, para luego enjuagarla per-fectamente y secarla y pos-teriormente lavar las ruedas con un cepillo destinado a ello, lo siguiente es sacar la basura acumulada y aspirar la alfombra del piso del co-che, así como las vestiduras de los asientos, poniendo atención en los pliegues de las costuras; también es im-portante aspirar la cajuela, una de las partes del coche que, en temas de limpieza, tenemos más abandonados.

paño por uno limpio o en-juagarlo una vez que se ha saturado de la suciedad del interior. Una vez que termi-namos de aplicar el limpia-dor, lo siguiente es pasar un paño limpio y húmedo por todas las superficies anterio-res, para garantizar una me-jor limpieza.

Recuerda que aplicar pro-ductos desinfectantes que no son para el auto o embarrar el volante de gel antibacterial podrían provocar daños en los materiales. La suciedad llega al interior cuando nos

subimos al coche, de modo que, para mantener la lim-pieza, bastara con aplicarnos gel antibacterial en las ma-nos antes y después de usar el coche, sacudir nuestros pies y utilizar toallas de lim-pieza Armor All para pasarlas en las distintas superficies (99 pesos en Autozone).

Te recomendamos que lleves en el auto cubrebocas de más, por si olvidas el tuyo en casa o si alguien viajará contigo y no tiene, propor-cionarle uno para que el via-je sea más seguro.

LIMPIEZA DEL AUTOCAMBIAN LAS REGLAS

De cara a la nueva normalidad,

mantener el auto limpio, sobre todo el interior, ahora es

fundamental

Fotos: Autozone / Karcher

ASPIRADO. Se debe hacer con movimientos circulares y presionando las fibras para desprender todas las partículas de polvo y suciedad acumuladas.

CONSULTORIOExtrema precauciones. Es recomendable usar guantes desechables durante la limpieza del interior del auto.

EL RADAR

NO TE LO PIERDAS

EN LA TVSÁBADO 13Chatarra de Oro: Discovery turbo, 07:12 hrs.NASCAR Xfinity: Fox Sports 3, 14:30 hrs. (vivo)American Chopper: Discovery turbo, 18:23 hrs.Gas Monkey: Discovery turbo, 20:09 hrs.Fórmula E: Fox Sports 3, 21:00 hrs. (repetición)WRC: Fox Sports 3, 22:00 hrs. (repetición)

DOMINGO 14Alto octanaje: Discovery turbo, 07:14 hrs.Supercamionetas: Discovery turbo, 12:21 hrs.NASCAR Cup: Fox Sports 3, 14:30 hrs. (vivo)Fórmula 1: Fox Sports 3, 18:00 hrs. (repetición)Fórmula E: Fox Sports 3, 22:00 hrs. (repetición)Joyas sobre ruedas: Discovery turbo, 22:42 hrs.

A SANTO Y SEÑAFAUNA SILVESTRE: Informa la presencia de animales que pueden caminar sobre la vialidad. Los pictogramas señalan de manera general la especie de fauna que predomina en el lugar.

Síguenos en todas nuestras [email protected]

@atraccion360

BENTLEY BENTAYGA

CELEBRAN SU GRAN ÉXITOLa firma británica dio a conocer esta semana que acaba de fabricar la unidad número 20 mil de su SUV Bentayga. Recordemos que los primeros clientes recibieron sus camionetas a principios del 2016, hechos a mano por el personal altamente calificado de la fábrica Bentley en la sede central de Crewe, en el Reino Unido.

Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica, donde un equipo de 230 artesanos ensamblan cuidadosamente cada SUV. Con la producción de estas primeras 20 mil unidades se confirma una vez más el éxito de los SUV, incluso en el mercado de vehículos de lujo.

— De la Redacción

Foto: Bentley

VERIFICACIÓNPor la emergencia sanitaria decretada en México, los verificentros permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, es por ello que los vehículos con engomados Rosa, Rojo, Verde y Azul, y terminaciones de placa 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9 y 0 deberán esperar las indicaciones del gobierno.

7 Y 8 3 Y 4

1 Y 2 9 Y 0

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Tuatara, la firma con sede en Richland, Washington, presentó la versión de pro-ducción de su modelo SSC Tuatara 2020, la prime-ra unidad de las 100 que se construirán y que pretende convertirse en el vehículo de producción en serie más rápido del planeta, un títu-lo que hoy en día ostenta el Bugatti Chiron Super Sport 300+, que registró una ve-locidad máxima de 489.24 km/h a los mandos del piloto británico Andy Wallace.

Su carrocería fue creada en colaboración con el di-señador automotriz Jason Castriota, quien ha forjado

su experiencia con marcas como Maserati y Ferrari. El objetivo fue dar vida a un co-che llamativo pero que re-sultara atemporal y también eficaz a alta velocidad.

“El paquete de aerodiná-mica resultante diferencia a los Tuatara de nuestros com-petidores. El coche no sólo cuenta con un coeficiente de resistencia de 0.279, sino que también mantiene un equi-librio aerodinámico idénti-co de 100 mph (160 km/h) a más de 300 mph (480 km/h), lo que resulta en un vehícu-lo increíblemente estable y predecible que infunde con-fianza absoluta al conductor”, explicó Jason Castriota.

La estructura del Tuata-ra se basa en un monocasco

Promete ser el más rápido del mundo

SSC TUATARA 2020

El vehículo ofrece tres modos de manejo: Sport, Track, Lift, los cuales permiten al conductor modificar la puesta a punto de la suspensión, altura de la carrocería, dirección, transmisión y entrega de potencia.

El superdeportivo estadunidense equipa una trans-misión secuencial de 7 velocidades.

De acuerdo con la compañía, el auto podría supe-rar los 480 km/h de velocidad.

Fotos: Tuatara

de fibra de carbono, el cual fue diseñado con las más es-trictas normas de seguridad, duración y rendimiento. Per-mite además contar con un interior ergonómico, también compuesto íntegramente de fibra de carbono, que permi-te reducir más el peso.

El motor fue diseñado específicamente para este modelo, desde el innovador sistema de admisión, hasta una configuración original, el bloque V8 twin turbo su-pone toda una referencia en este tipo de propulsores. Tie-ne una potencia de 1,350 hp con gasolina de 91 octanos y una cifra de 1,750 hp con combustible E85.

De momento la compañía no ha dado la fecha de entre-ga a sus clientes ni el precio.

1,750HPes la potencia que genera el motor V8 biturbo que impulsa a este vehículo, con combustible E85.

EL DATO

No la olvidesLa cajuela debe estar limpia, pues aquí llevamos normalmente las compras que finalmente llegarán a nuestra casa.

Lo siguiente es humede-cer un paño limpio de mi-crofibra con un poco de líquido limpiador para inte-riores (Turtle Wax, 159 pe-sos en Autozone) y aplicarlo en todas las superficies, des-de el tablero y paneles de las puertas, hasta la consola central, volante, cinturones de seguridad, etcétera, esto eliminará cualquier virus, in-cluido el covid-19, no olvides hacer lo mismo en la cajue-la y más cuando tienes algún tapete de caucho.

Es importante cambiar el

RECUERDA. Así como nos dedicamos a que el exterior del auto se vea impecable, debemos hacer lo mismo en el interior.

Luego de más de una década de preparación, la versión de producción de este auto está lista

ATRACCIÓN SÁBADO 13 De juniO De 2020 : eXCeLSiOR2

Martha Elena Blanco, Pablo Monroy y Christian E. PérezReporteros

Cristian MorenoEditor Atracción

Marco RoblesCoeditorATRACCIÓN Horacio Trejo

Editor VisualJuan Carlos Hernández

Coeditor Visual

Page 3: DE LO QUE Tienes ESPERÁBAMOS que ver · 2020. 6. 22. · de Crewe, en el Reino Unido. Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica,

POR RODRIGO [email protected]

La marca Harley-Davidson lleva un par de años enfocándose a un sector de clientes más jóvenes, sobre todo en aquellos que buscan una opción de motocicleta más ac-cesible y de fácil manejo, sin dejar a un lado a su principal mercado que le ha sido fiel durante décadas.

Es por esto que la firma norteamerica-na crea una patente que busca ayudar los usuarios a tener un mejor control de sus motos con mayor peso, sobre todo a ba-jas velocidades o en alto total, el momento más crítico para mantener una motocicleta equilibrada.

Se trata de un sistema que se gestiona gracias a la computadora la motocicleta, se compone de un giroscopio mecánico que, unido a varios sensores de velocidad, saben cuándo la motocicleta se encuentra en un paro total o en alguna maniobra a baja ve-locidad como para estacionarnos.

Este giroscopio estará sujeto a un sis-tema que permite su movimiento en dos ejes, para adaptarse a la inclinación de la moto. El sistema entraría en marcha a muy baja velocidad que es cuando se conside-ra el momento crítico de equilibrio de estas grandes y pesadas motos, ayudando al pi-loto a tener mejor control para evitar que la motocicleta nos gane en peso y un penoso accidente, como ti-rarla. Estos mismos sensores, una vez que superamos los 5 km/h se desactivan.

Este sistema no sólo busca que los pi-lotos menos experi-mentados se animen a manejar motoci-cletas de mayor peso, sino que los clien-tes de la marca Har-ley-Davidson tengan una edad mucho más avanzada y que ya no les gusta o no puedan manejar motos pesa-das, se despreocupen a la hora de las ma-niobras a baja o nula velocidad.

La marca nortea-mericana también está valorando la po-sibilidad de conectar este sistema con el GPS de la moto, ya que puede ofrecer in-formación previa de cuándo va a haber una reducción drástica de velocidad. Los inge-nieros de la marca siguen trabajando en mejoras de este sistema, incluidas la reduc-ción de volumen y peso extra que puede te-ner un sistema con estas características.

Está patente está pensada en los mode-los de mayor tamaño y peso de la marca, y han propuesto que este sistema de auto equilibrado esté colocado en la parte supe-rior trasera de las motocicletas de la familia Touring, dentro de un top case o tour pack y se planea que sea un sistema quitapón.

MÁXIMO CONTROL

El sistema se gestiona a través de la computa-dora de la moto y se compone de un giroscopio mecánico.

Yamaha YZF-R6 de 1998 nació en un momento crucial para el futuro de las motos deportivas.

RIDERS

POR RODRIGO [email protected]

Las malas noticias continúan para los aficionados de las dos ruedas. Luego de un pe-riodo profundo de análisis respecto a continuar o no con el Motorcycle Live de Reino Unido 2020, los organizado-res han decidido posponerlo hasta noviembre 2021.

El espectáculo más gran-de de motos en Europa no se realizará por los diversos pro-blemas que está generando la crisis sanitaria. El principal impedimento es el riesgo de contagio.

Esta importante exposi-ción de Reino Unido, se ubi-ca por detrás del Intermot de Alemania que se celebra del 8 al 11 de octubre y del Eic-ma de Milán del 5 al 8 de no-viembre, dos de los eventos más importantes en el sector de las motos y, tras esta nue-va cancelación, ambas expo-siciones ponen en entredicho su posible continuación.

Por si esto fuera poco, marcas como KTM, Husqvar-na y GasGas, así como BMW Motorrad, ya habían anuncia-do que no estarán presentes en ninguna de estas expo-siciones en lo que resta del año, para cuidar la salud de sus empleados y clientes.

ESTRAGOS POR COVID-19

Cancelan el espectáculo más grande de motos

en Reino Unido, el antesala de Intermot

y Eicma

Marcas como KTM, Husqvarna, GasGas y BMW Motorrad anunciaron que no estarán presentes en ninguna exposición del 2020.

NO LO PONGAS EN RIESGODe acuerdo con el artículo 38 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, si un oficial vial te sorprende circulando con pasajeros menores de

doce años de edad serás multado con 1,738 pesos.

Habrá Motorcycle Live hasta 2021

EL DATO

La pande-mia por co-vid-19 ha afectado drástica-mente los eventos del sector de dos ruedas

8EVENTOSmasivos han sido cancelados y otros más pospuestos para 2021

Por otro lado, sabemos que muchos eventos depor-tivos han sido suspendidos o cancelados, causando millo-nes de dólares en pérdidas.

Ejemplos de esta proble-mática a la que se enfrentan los organizadores de eventos ya hay varios, desde la cance-lación del Tourist Trophy de la Isla de Man, que es una de las competencias de motos in-ternacionales más conocidas y peligrosas del mundo, has-ta el icónico trazado nipón de Twin Ring Motegi que ha estado en el calendario de MotoGP desde 1999 y que también espera volver a reto-mar actividades en 2021.

La buena noticia en algu-nos casos es que los organi-zadores logren recuperar las pérdidas económicas, pero para la gran mayoría será im-posible amortiguar por com-pleto la pérdida financiera que genera suspender o can-celar eventos en los cuales son seguidos por millones de personas alrededor del mundo.

POR RODRIGO [email protected]

Cuando hablamos de mo-tos deportivas una de las marcas que se nos vie-ne primero a la mente es Yamaha, los japoneses llevan muchas tempora-das presentes en los cir-cuitos y eso hace que sus motos sean deseadas por muchos. Uno de sus mo-delos más queridos es la YZF-R6, en especial el modelo de 1998.

Yamaha Austria Ra-cing Team creó una edi-ción especial de la primera versión de la YZF-R6, lu-ciendo variantes de color en rojo, negro y blanco, aprovechando que este año se cumplen 20 años de la deportiva japonesa.

La YZF-R6 de 1998 na-ció en un momento crucial para el futuro de las mo-tos deportivas, teniendo un éxito inmediato en el mercado, pues su estética mostraba líneas más agre-sivas y definidas que las de la competencia de esa época y en rendimiento también se separó, ya que contaba con un motor te-tra cilíndrico de 120 HP.

Para esta versión de edición especial 20 años, se enfocaron en la estética para darle un sentimien-to nostálgico de los años noventa, pero con todo el rendimiento, diseño y componentes actuales.

Por el momento no se menciona cambios en el motor, por lo que man-tendrá el tetra cilíndrico de serie que desarrolla 118 HP 46 lb-pie de torque. Su precio será de 19 mil 999 euros (496 mil 740 pesos aproximadamente).

ANIVERSARIO

Fotos: Yamaha

Fotos: Intermot

Foto: Harley Davidson

de el covid-19, ha provocado que los posibles clientes que estaban pensando en comprar un auto, ahora lo piensan más de una vez antes de hacer un gasto tan importante.

Sin embargo la industria se ha reinventado y gracias a eso ha logrado que a pesar de todo las ventas no hayan caído a cero.

Son muchas las variables por las cuales la industria ha tomado al toro por los cuernos y le ha puesto resistencia. Las marcas han logrado, a través de plataformas digitales, ofrecerle todo al comprador para que no tenga que salir de casa, desde tours virtuales del auto que desea, pruebas de manejo a domicilio, trámite de crédito de forma digital, y muy atractivos planes y promociones.

Algunos ejemplos de estos planes y promociones, de-pendiendo de la marca son comprar ahora y comenzar a pagar en octubre o diciembre, en algunos casos bajas tasas de interés o tal cual 0% de interés hasta por 60 me-ses, sin comisiones por la apertura del crédito, garantías extendidas, servicios gratis por algunos años y hasta el mismo descuento que reciben los empleados, están dis-ponibles para los clientes.

Si a todo ello le sumamos que, a pesar de que el peso se ha devaluado mucho, no se han ajustado los precios, eso quiere decir que “ahora es un buen momento para comprar un auto”, ya que en las próximas semanas todo podría cambiar con el ajuste en el precio de los vehículos que ya no se van a cotizar sobre una base de 19-20 pesos, si no que se irán sobre los 24-25 pesos por dólar.

Todas estas plataformas digitales lo han sabido hacer muy bien y gracias a eso las ventas continúan.

Lo más fantástico es que mayo fue todavía me-jor en ventas que abril. Sí, las colocaciones cayeron más o menos 60% en comparación del año pasado, pero, ¿no les parece increíble que a pesar de todos los factores en contra antes mencionados se logra-ran vender vehículos? A mí en lo personal, sí.

Haber colocado más de 40 mil autos en un mes, con agencias cerradas, personas confinadas en sus casas y un panorama económico muy incierto, es sin duda un triunfo enorme para el mercado mexicano y una muestra de que sabemos hacer bien las cosas y apoyarnos en los momentos más complicados; estoy muy impresionado con estos resultados.

Las cosas comenzarán a volver a la normalidad, los pisos de venta estarán abiertos, por medio de este espacio agradezco a toda la industria automotriz de México por sumarse a proyectos para ayudar a cien-tos de miles de mexicanos, desde trabajadores de la

salud como organizarse para juntar despensas, donativos, etcétera.Si están pensando en comprar un auto, les garantizo que hoy

es el mejor momento, estas promociones jamás las volveremos a ver.

Reciban un cordial saludo de su amigo Mario Domínguez, de-seándoles que todo esté bien, sobre todo que los efectos de esta pandemia sean mínimos para ustedes.

El mercado mexicano• Sorprendentemente, mayo no tuvo el desastre de ventas que se esperaba

a industria automotriz ha sabido salir adelante pese a la amenaza de una de las peores crisis de la historia.

Ante los duros embates que ha tenido que soportar este sector, como que la gente no sale de sus casas, los pisos

de venta de las agencias han estado cerrados —un factor muy duro, ya que no hay como ir a la agencia para ver, tocar y enamorarte de tu próximo auto nuevo—, así como el factor miedo ante la incertidumbre del panorama económico de México, que, sumado al tremendo golpe

Autos en serioMario Domí[email protected]

Éste es el mejor momento para comprar un auto nuevo; estas promociones nunca volverán a verse.

60MESESsin intereses, es sólo una de las promociones que se están lanzando en México.

L

EVENTOS CANCELADOS A CAUSA DEL COVID-19

l MotoGP comenzando con el Gran Premio de Qatar sin reanudar actividades hasta el momento.

l El Mundial de Motocross MXGP.

l Los Grandes Premios del WorldSBK.

l Tourist Trophy de la Isla de Man, carrera callejera más importante y peligrosa del mundo.

l EnduroGP, originalmente planeado para comenzar en abril en Portugal.

l AMA Supercross prevista para el fin de semana del 29 de marzo.

l Las 24 horas de Le Mans previstas para el 18 y 19 de abril, podrían celebrarse del 5 y 6 de septiembre a puerta cerrada.

l Motorcycle Live 2020 en Reino Unido.

5KM/HVelocidad en la que los sensores se desactivan

EL DATO

Dato: El sistema de auto equilibrado se colocará en la parte superior trasera dentro de un top case o tour pack

Lanzan edición especial

Crea patente de auto equilibrio

EXCELSIOR : SÁBADO 13 DE junIO DE 2020 ATRACCIÓN 3

Page 4: DE LO QUE Tienes ESPERÁBAMOS que ver · 2020. 6. 22. · de Crewe, en el Reino Unido. Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica,

BUEN CONDUCTOR

Corre, modifica y tunea docenas de

coches de marcas como Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Dodge, Ford,

Jaguar, Mercedes-Benz, Nissan, Subaru,

Volkswagen… ¡y muchas más! que están

disponibles en este videojuego. Comienza un equipo, invita a tus amigos y gana todos los torneos. También puedes intercambiar

partes con otros corredores en línea y

construir el coche de tus sueños para competir.

iOS

Android

TERMINARÁ EL HOY NO CIRCULA

PODRÍAN CIRCULARLa jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que si el semáforo epidemiológico cambia a naranja, el 15 de junio podría terminar el Hoy No Circula extraordinario que restringe la circulación en la capital del país a todos los vehículos, sin importar su tipo de holograma, por lo menos un día a la semana, por lo que los autos con holograma 0, 00 y los eléctricos e híbridos podrán salir a las calles sin problemas a partir del lunes.

— De la Redacción

PONTE AL CORRIENTE

Prepárate para verificar Cónoce cómo se llevará a cabo el proceso de inspección de emisiones

contaminantes una vez que los verificentros regresen a operar

LA APP MOTORIZADA

LO QUE VIENEASÍ PUEDES VIAJAR EN ECOBICI GRATISConoce cómo puedes utilizar las bicicletas del sistema Ecobici de manera gratuita para circular por las ciclovías emergentes que se instalaron en la ciudad.

EL DATO

Paro en las actividadesEl programa de verificación vehícular fue suspendido desde mediados de marzo a raíz de la llegada del covid-19 a nuestro país.

Revisa. Asegúrate de no tener adeudos de verificaciones, tenencia, refrendo y multas en finanzas.cdmx.gob.mx para la CDMX y sfpya.edomexico.gob.mx en el Estado de México.

Llega. Preséntate al verificentro que elegiste 15 minutos antes de tu cita y entrega tus documentos al personal autorizado por el lugar. Recuerda atender las indicaciones y recomendaciones de sanidad.

Foto: Archivo Excélsior

Foto: Archivo Excélsior

CONOCE MÁS DE LA APP ENATRACCIÓN360

www.atraccion360.com

Foto: Nitro Nation Drag & Drift

En buen estado. Antes de sacar tu cita asegúrate de que tu coche está en buenas condiciones mecánicas.

Documentos. Ten a la mano tu identificación oficial, tarjeta de circulación vigente y constancia de verificación del segundo semestre de 2019. Si tu coche tiene calcomanía amarilla terminación de placas 5 o 6 o rosa con láminas finalizadas en 7 u 8 o rojo concluidas en 3 y 4 e hiciste el trámite previamente, la constancia no perderá vigencia este año.

Al corriente.Si no realizaste la verificación del segundo semestre de 2019 o la de enero-febrero de 2020 (placas terminadas en 5 o 6), debes pagar los 1,738 pesos de la multa por verificación extemporánea. Si el auto es nuevo, lleva copia de la factura o carta factura.

Saca tu cita. Solicitala a través de internet en verificentros.sedema.cdmx.gob en la CDMX y sfpya.edomexico.gob.mx en el Estado de México.

Paga. En la Ciudad de México el costo por el trámite es de $551, mientras que en el Estado de México es de $868 pesos para el 00, $434 para el 0 y $347 para el 1, 2 y rechazo.

En funcionamiento. Procura que al pasar el motor tenga una temperatura normal de operación para facilitar la revisión.

A prueba. En la CDMX algunos verificentros cuentan con líneas de inspección físico-mecánica en la que se analizan elementos del vehículo con las pruebas de alineación al paso, banco de suspensiones, frenómetro y detector de holguras. El resultado es informativo y no es motivo de aprobación o rechazo ni para asignar el holograma. La prueba se realizará previo a la inspección visual y de emisiones a través del Sistema de diagnóstico a bordo.

Recibe. En caso de ser aprobatoria la prueba te entregarán la constancia junto con el holograma que corresponde.

No confíes. Evita contratar a preverificadores ya que los servicios que proporcionan no están autorizados, registrados, ni reconocidos por las autoridades.

Ilustración: Rafael Orea García Rojas

VIAJA SIN EFECTIVO

PAGA CON TU CELULAREl gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con la Asociación de Bancos de México (ABM), dieron a conocer que están trabajando en una serie de medidas para reducir los riesgos de contagio de covid-19, entre ellos se encuentra la implementación del Cobro Digital (CoDi), impulsada por el Banco de México, con el propósito de evitar el contacto al realizar los pagos del pasaje en el transporte público de la capital, principalmente en los sistemas Metro y Metrobús.

— De la Redacción

HOY NO CIRCULA PARA TODOS LOS AUTOS QUE NO SEAN UTILIZADOS PARA ACTIVIDADES ESENCIALES

Viernes. Unidades con placas terminadas en 9 y 0 con engoma-

do azul, así como los permisos.

Lunes. Vehículos con terminación de placas 5 y

6, engomado amarillo.

Martes. Autos con último dígito 7 y 8, engomado rosa.

Miércoles. Coches con láminas finalizadas en 3 y 4, engomado rojo.

Jueves. Autos con terminación 1 y 2, engomado verde.

Nitro Nation Drag. Gana todo con el auto de tus sueños .

POR CHRISTIAN PÉ[email protected]

Anota la fecha, el próximo 10 de agosto los verificentros de la Ciudad de México y del Estado de México reabrirán para iniciar el segundo pe-riodo de verificación del año.

En ambas entidades se acordó que se realizará una prueba de emisiones este año, debido a que el covid-19 obligó a cerrar los centros desde mediados de marzo, por lo que los autos con en-gomado amarillo y termina-ción de placas 5 o 6 y algunos rosa con láminas finalizadas en 7 u 8 y rojos con matrícu-las concluidas en 3 o 4, que alcanzaron a realizar el trámi-te durante los primeros meses de 2020, según el calendario de verificación, estarán exen-tos en este periodo. El resto deben hacer el trámite con-forme al siguiente esquema:

En la CDMX los autos con engomado rosa y último dígi-to de placa 7 u 8 deben rea-lizar el trámite entre agosto y septiembre, los rojos con pla-ca finalizada en 3 o 4 tienen septiembre y octubre para pa-sar al verificentro, los verdes con terminación de láminas 1 o 2 les toca durante octubre y noviembre y los azules con último número de matrícula 9 o 0 deben verificar entre no-viembre y diciembre.

En el Edomex, a partir de la reapertura de los verificen-tros, los vehículos con placas terminadas en 7 u 8 tendrán 30 días para cumplir con la prueba, los finalizados en 3 o 4; 60 días, los concluidos en 1 o 2; 90 días y los culmina-dos en 9 o 0; 120 días.

Cabe señalar que los au-tos que debieron verificar durante enero y febrero y no realizaron el trámite, deben hacerlo en los primeros días de operaciones pagando los 1,738 pesos de la multa por verificación extemporánea. Por otro lado, los coches que deben realizar la prueba du-rante lo que resta del año y no la cumplan, serán sancio-nados de la misma manera.

Además los autos que quieran realizar la verifica-ción voluntaria podrán ha-cerlo solicitando una cita a través de los portales de las dependencias.

Debes saber que en los verificentros se implemen-tarán protocolos para ofrecer el servicio, como estaciones sanitarias con toma de tem-peratura y administración de gel desinfectante, así como acondicionamiento de áreas de espera y entrega de re-sultados. También se exigi-rá al personal portar caretas, guantes y cubrebocas, este último también deberá ser utilizado por los usuarios.

ATRACCIÓN SÁBADO 13 De juniO De 2020 : eXCeLSiOR4

Page 5: DE LO QUE Tienes ESPERÁBAMOS que ver · 2020. 6. 22. · de Crewe, en el Reino Unido. Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica,

EXCELSIOR : SÁBADO 13 DE junIO DE 2020 ATRACCIÓN 5

POR MARCO [email protected]

Todos sabemos que la pan-demia de covid-19 ha afec-tado la vida y la industria en prácticamente todo el mun-do, México no ha sido una excepción y obviamente su industria automotriz (una de las actividades económicas más importantes del país) tampoco se salvó.

Durante abril de 2020, primer mes completo con las agencias cerradas en el país, las ventas automotrices lle-garon a uno de sus mínimos históricos (desde que se lle-van estadísticas) con 34 mil 903 unidades, 64.5% menos que en abril del año pasado y 52 mil 614 menos de lo que se había vendido en marzo de 2020.

Tras ello los especialistas esperaban que mayo tuviera un descenso aun peor, pues afirmaban que abril podía haber tenido una caída me-nos drástica de lo esperado por algunas operaciones que pudieran haberse atrasa-do en marzo, flotillas y otras operaciones rezagadas.

Sin embargo, las ven-tas en línea y otras formas de comercializar autos ayu-dó a que durante los 31 días pasados hubiera una mejo-ra de colocaciones de 20%, respecto a abril, para cerrar con 42 mil 28 unidades, 59% menos que en mayo de 2019, cuando se colocaron 102 mil 402 coches.

“La estimación que tenía-mos como industria era más pesimista que los resultados que se dieron al final tanto en mayo como en abril, so-bre todo mayo, que no es-perábamos más de 40 mil unidades, fueron muy bue-nas noticias”, afirmó Rodrigo Centeno, director de Mer-cadotecnia de Nissan Mexi-cana, la firma con mayor participación de mercado.

Revertir la tendencia ne-gativa fue un gran triunfo para una industria que en los dos meses de cierre de agencias automotrices y pro-ducción de autos, pues pudo vender 76 mil 931 vehículos, bajo las peores condiciones de mercado, ya que también se enfrentaron a un ambien-te de incertidumbre sobre lo que sucederá con la econo-mía los próximos meses, la pérdida de empleos, la drás-tica subida del dólar y una baja del índice de confianza (que mide el grado de opti-mismo de los consumidores sobre a economía y su situa-ción sinanciera).

Sin embargo, las marcas tuvieron que sacar sus mejo-res trucos de la chistera para atraer a todos esos clientes, sobre todo, con grandes pro-mociones y haciéndole ver a los clientes que la nueva pérdida de peso ante el dó-lar hará que en los próximos meses los precios de los au-tos vuelvan a tener un incre-mento considerable, así que este es un buen momento

La estrepitosa caída en las ventas

automotrices de abril anticipaba un mes

de mayo que podría ser desastroso, pero

la industria pudo dar vuelta a esos

presagios pesimistas

42,028UNIDADESse vendieron durante mayo de 2020 en México, una mejora de 20% respecto a abril de este año.

8,752VEHÍCULOScolocó Nissan durante el mes pasado en nuestro país, para seguir siendo la líder del mercado.

22,119UNIDADESfueron fabricadas en México durante mayo del año pasado, de ellas 15,088 fueron exportadas.

43.17POR CIENTOes el descenso de la producción automotriz en nuestro país de enero a mayo de 2020, comparado con el mismo periodo del año pasado.

Fotos: Nissan, GM y VW

para comprar un auto (aun-que no lo parezca).

LA PRODUCCIÓNSi bien las ventas tuvieron un mejor control en la caída, el cierre de las plantas automo-trices derribó totalmente los números de producción du-rante mayo, donde sólo se fabricaron 22 mil 119 unida-des, un descenso de 93.68% respecto al mismo mes de 2019 (350 mil 60 vehículos).

En total, de enero a mayo de 2020 se han produci-do 934 mil 234 vehículos en el territorio nacional, lo que

representa un descenso de 43.17% frente a los 1.6 millo-nes de unidades que ya se habían hecho en el mismo periodo del año pasado.

General Motors fue la marca que más vehículos produjo durante el mes pa-sado con 8 mil 970 unidades, FCA fue segundo con 3 mil 291, mientras que Nissan, Kia y Toyota tuvieron poco más de dos mil vehículos produ-cidos. De las 11 firmas auto-motrices que están afiliadas a la AMIA, más JAC, sólo Audi y Volkswagen reporta-ron cero unidades fabricadas

durante el mes pasado por la negativa del gobierno de Puebla a permitirles el reini-cio de operaciones, mismas que retomarán la actividad de sus plantas a mediados de este mes.

Aun así, FCA, Ford, Hon-da, Kia, Mazda y Nissan, tu-vieron más de 90% de caída en los números de manufac-tura respecto a lo hecho en mayo de 2019.

Del lado de las exporta-ciones, la pandemia también las afectó de gran forma, pues, si no hay producción y la demanda también bajó, era lógico que los núme-ros pintaran mal, por lo que sólo se mandaron 15 mil 88 unidades a otros mercados, 95.05% menos que en el mismo mes del año pasado, mientras que el acumulado de los primeros cinco meses del año muestra un retroceso de 42.35% con sólo 822 mil 246 vehículos enviados fuera de nuestras fronteras.

ROBO DE AUTOSAfortunadamente también han sucedido caídas bue-nas para nuestro país, como lo informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en su re-porte “Robo y Recuperación de Vehículos Asegurados” de mayo de 2019 a abril de 2020, donde por primera vez en cinco años este delito re-gistró un descenso.

Según datos de la AMIS, durante los pasados 12 me-ses se reportaron 80,797 vehículos (asegurados) hur-tados, 13.5% menos que en el periodo anterior, una buena noticia si tomamos en cuen-ta que desde hace cinco años los números iban aumentan-do alrededor de 20% anual.

El Estado de México, que sigue siendo primero en la lista, registró una reducción de 14.1% con 21 mil 908 au-tos, mientras que en la Ciu-dad de México la baja fue de 17% con 8 mil 817 unidades.

Ahora Guerrero desplazó a Sinaloa como el estado con el mayor índice de violencia en los robos al registrar 78% de estos delitos con uso de la fuerza, seguido por Sina-loa con 76.8%, Puebla 73.3%, Guanajuato 72.8% y el Estado de México con 69.9%.

Este delito también se re-dujo 19% en otros vehículos, como autobuses, camiones, semirremolques y tractoca-miones, igual que cuando hablamos específicamente de pick ups, con 20% menos.

La AMIS destaca que la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciu-dadana fue uno de los facto-res que han ayudado a que se puedan obtener estos nú-meros en México.

Las plantas de Volkswagen (foto) y Audi en el estado de Puebla reactivarán su producción a mediados de este mes. De ese estado salen los VW Jetta, Golf y Tiguan, así como la Audi Q5.LAS ÚLTIMAS EN RETOMAR ACTIVIDAD

A pesar de los malos augurios, la industria automotriz mexicana supo sortear la adversidad de la crisis.SIGUE ADELANTE

General Motors fue la firma que más autos fabricó durante mayo de este año en México.

LA MÁS PRODUCTIVA

La estimación que teníamos como industria era más pesimista que los resultados que se dieron al final tanto en mayo como en abril, sobre todo mayo, que no esperábamos más de 40 mil unidades, fueron muy buenas noticias.”

RODRIGO CENTENODIRECTOR DE MERCADOTECNIA DE NISSAN MEXICANA

VENTAS EN MAYO

Page 6: DE LO QUE Tienes ESPERÁBAMOS que ver · 2020. 6. 22. · de Crewe, en el Reino Unido. Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica,

Fiel al diseño de Jeep, la parrilla de siete barras de la Renegade Night Eagle está terminada en negro para distinguir esta edición especial.

El diseño de las calaveras está inspirado en los bidones para almacenar combustible, las cuales están protegidas con biseles en negro.

IDENTIDAD

HERENCIA PURA

#PRUEBA360

Nombre: Adrián VillanuevaProfesión: ActorComida favorita: Italiana y española.Bebida favorita: Carajillo y tequila.Pasatiempos: Patinar, leer, ir al cine, nadar y montar a caballo.Facebook: Adrián VillanuevaInstagram: @elvillanuevaaAdrián participó en la tercera temporada de La casa de las flores y en la segunda temporada de La doña que finalizó hace poco más de un mes.

También incursionó en una serie de cortometrajes

llamados Historia de pandemia que tratan sobre la actual cuarentena que se vive en nuestro país, y en algunos comerciales de televisión.

Actualmente está ensayando para una obra que, en relación con la cuarentena, transmitirán en línea en aproximadamente tres semanas.

“Me encantó este Jeep Renegade, está súper bonito. Lo que siempre busco en un coche es la comodidad y el lujo, y esta versión del Renegade está increíble, Me encanta que todo tenga negro. Es un modelo muy distinto, lo que lo hace especial”.

EL CONDUCTOR IDEAL

EQUIPAMIENTOAsientos: Forrados en piel negra con ajuste manual; segunda fila abatible.Volante: Forrado en piel, multifunción y ajustable.Entretenimiento: Sistema Uconnect con pantalla táctil a color de 7 pulgadas con radio AM/FM/AUX/USB, Bluetooth, conectividad Apple CarPlay y Android Auto.Más equipo: Parrilla, bisel de faro, insignia Renegade, biseles de luces traseras, rines de aluminio de 18 pulgadas y acabados

MOTORTipo: L4 1.8 litros.Potencia hp/rpm: 130/5,250Torque lb.-pie/rpm: 134/3,750Tracción: Delantera.Transmisión: Automática de 6 velocidades.Consumo combinado: 14.2 km/l.

SEGURIDAD

Bolsas de aire: Frontales, laterales, de tipo cortina y de rodilla para el conductor.Cinturones: De tres puntos ajustables con limitador de carga y pretensionadores.Frenos: De disco con ABS.Otros sistemas: Control de tracción y estabilidad,

interiores en negro brillante, techo negro mate, panel de instrumentos de 7 pulgadas, aire acondicionado automático de doble zona, botón de encendido, rieles de carga en el techo, freno de estacionamiento eléctrico.

asistente de arranque en subidas y de frenado de emergencia, control de estabilidad para remolques, distribución electrónica de frenado, anclaje ISOFIX para sillas infantiles, asistencia electrónica antivuelco, monitoreo de presión de llantas, sensor de estacionamiento con alerta acústica, cámara de reversa, sensor de lluvia.

Los Easter Eggs de Jeep también están presentes en el tablero, como la salpicadura de lodo en el cuentarrevoluciones.

Al centro del tablero se encuentra una pantalla táctil a color de siete pulgadas, por la cual se manipula el siste-ma de infoentretnimiento y otras funciones de confort.

Sin importar el asiento que se ocupe, el diseño cuadrado de la carrocería permite a los pasajeros viajar con como-didad, sin que la cabeza roce con el techo.

EN LA ERA DIGITAL

GENEROSA EN ESPACIOEn enero de este año, Jeep presentó este acabado en el Wrangler, también como una edición limitada.

LA FAMILIA NIGHT EAGLE

$492,900ES EL PRECIO DE LA VERSIÓN NIGHT EAGLE DE LA JEEP RENEGADE

POR CRISTIAN [email protected]

En medio de uno de los de-safíos más grandes que ha enfrentado la humanidad, provocado por el covid-19, tener un vehículo propio se ha vuelto un bálsamo, que permite a los dueños y a sus acompañantes moverse de forma segura al margen del transporte público, uno de los principales focos de in-fección del SARS-CoV-2.

Las marcas automotrices más sólidas hoy resuelven el problema de la movilidad y además se vuelven inversio-nes rentables en el mediano plazo, pues el precio de los autos subirá muy pronto.

Jeep se ha consolidado como sinónimo de fortaleza, y no sólo por las capacidades de sus vehículos, también por el buen negocio que repre-senta, pues los autos de esta marca en la reventa suelen te-ner un buen comportamiento.

En 2014, esta marca deci-dió exportar su popularidad al boyante segmento de camio-netas compactas creando la Renegade, un pequeño SUV que prometió incorporar to-dos los valores de la firma en un envase más chiquito, más urbano, pero totalmente Jeep.

Su diseño cuadrado muy vinculado con el encanto del antepasado del Wrangler, el Willys, ayudado por la ac-tualización de su sistemas de infoentretenimiento e ilu-minación, le han permitido mantenerse vigente y jun-to con una serie de edicio-nes especiales, que se irán lanzando aproximadamente cada dos meses, el Renegade busca refrescarse para alcan-zar su segundo aire.

Impulsada por 130 caba-llos de fuerza y 134 libras-pie de torque, extraídas de un motor atmosférico de cuatro cilindros de 1.8 litros, su des-empeño sigue siendo mejor en la ciudad que en carrete-ra, privilegiando un consumo de combustible eficiente (14.2 km/l) muy conservador a la hora de atacar el acelerador.

MANOS AL VOLANTESin embargo, en medio de una lluvia torrencial, con un caos vial que hacía mucho que no veíamos en el sur de la Ciudad de México, la Re-negade nos fue recordando cada una de sus virtudes. La acertada altura de la carro-cería con respecto al piso, muy útil para sortear cual-quier obstáculo sin atentar contra de la intregridad del vehículo; unas llantas mon-tadas en rines de 18 pul-gadas que nos ayudaron a pasar baches, topes y char-cos sin sudar la gota gorda y sus 1,465 kilogramos, que nos permitieron movernos ágilmente en medio del caos,

El Jeep más urbano lanza una edición especial limitada a

100 unidades que lo vuelve exclusivo

ATRACCIÓN SÁBADO 13 De juniO De 2020 : eXCeLSiOR6

Page 7: DE LO QUE Tienes ESPERÁBAMOS que ver · 2020. 6. 22. · de Crewe, en el Reino Unido. Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica,

mientras decenas de autos a nuestro alrededor se queda-ban atorados en medio de la inundación.

Jeep le dio al clavo cuan-do trasladó su conocimiento a una camionetita que es ca-paz de moverse en la adver-sidad de la ciudad tal y como lo hace el Wrangler en el offroad, pues basta con po-nerte detrás del volante para sentirte poderoso y bien cui-dado a bordo de un vehículo que puede ir a cualquier lu-gar sin importar lo maltrata-do del camino.

VIRTUDES DE LA EDICIÓN NIGHT EAGLEPero lo que teníamos en nuestras manos era una edi-ción especial identificada con la etiqueta Night Eagle, de la cual Jeep traerá sólo cien uni-dades a nuestro territorio, más negra que nuestra concien-cia y cuyas luces diurnas LED, que rodean con un círculo la luz principal del faro, son lo único que le hacen contraste al impecable esmoquin que viste a este Renegade.

Cuestionamos a Rafael Paz Valenzuela, director de Jeep en México, para encontrar las

ventajas de esta edición espe-cial, escondidas bajo el mis-terioso color con el que fue bañada esta SUV. Nos confesó que, aunque la diferencia del precio con respecto a la ver-sión Latitud en la que se basó esta camioneta es de apenas tres mil pesos, los atributos de la Night Eagle van más allá, pues dará a sus propietarios esa exclusividad que buscan cuando personalizan un auto, sin tener que invertir mucho dinero. “Si un cliente quisiera ponerle todo lo que agrega-mos a esta versión se gastaría no menos de 20 mil pesos”, aseguró.

Destacó que Jeep es una marca que tiene uno de los mejores valores de reventa en el mercado y un índice de lealtad de sus clientes de has-ta 40%, por lo que una versión como ésta está destinada a ser todo un éxito, por el tipo de clientes que buscan un vehí-culo como éste, personaliza-do de fábrica y más exclusivo.

Fotos: Salomón Ramírez / Fotoarte: Horacio Sierra / Producción: Liz DuránTODOS VS. TODOS

AUDI Q2 35 DYNAMICMotor: L4 1.4 litros turbo.Potencia hp: 150.Torque lb.-pie: 184.Transmisión: Stronic 7 vels.Precio: $464,900.

MAZDA CX-30 I GRAN TOURINGMotor: L4 2.5 litros.Potencia hp: 189.Torque lb.-pie: 186.Transmisión: Auto. 6 vels.Precio: $475,900.

BUICK ENCORE GX CONVENIENCEMotor: L4 1.3 litros turbo.Potencia hp: 155.Torque lb.-pie: 174.Transmisión: Auto. CVT.Precio: $449,900.

130HP

es la potencia que genera el motor atmosférico de cuatro cilindros 1.8 litros

que la impulsa.

14.2KM/L

es el consumo de combustible combinado

que asegura la ficha técnica para este vehículo.

320LITROS

es el volumen disponible en la cajuela del Jeep Renegade sin abatir la

segunda fila de asientos.

La estructura de esta camioneta cuenta con aceros de diferentes dure-zas, los cuales se deforman para absorber la energía en caso de un impacto y proteger a los ocupantes.

SEGURA HASTA LOS HUESOS

HAZLO TÚ MISMOUna de las ventajas que hay al tener un Jeep es la posibi-lidad de poder hacerlo único, con toda la lista de opcio-nes de personalización que existen.

Es algo intrínseco para los clientes de esta marca, que-rer ponerle cosas más allá de lo que la marca ha dispuesto para incrementar sus capa-cidades o simplemente para darte un toque único a su personalidad.

Hablamos con Svein Azcue, director de Mopar México, quien nos compartió algunas de las ventajas de hacer la personalización con esta marca que le permite a los clientes del grupo FCA poner accesorios y refaccio-nes en todos los vehículos de este grupo automotriz.

“Si tú quisieras ponerle aún más cosas al Renegade Night Eagle, todavía es posi-

ble, por ejemplo un vinil que proteja la pintura o stickers que le den un splash de co-lor a la carrocería, canastillas para incrementar la capaci-dad de carga o un rack para llevar las bicicletas, todo es posible pues hay más de 70 artículos diseñados especí-camente para Renegade”, destacó.

Enfatizó que la garantía de todos los artículos de Mopar es por un año y no afectan ni el funcionamiento ni la garantía de fábrica del vehículo pues fueron desa-rrollados en conjunto con los mismos ingenieros que diseñaron el auto.

Aseguró que todo lo que le ponen al auto en conjunto con Mopar hacen que éste incremente su valor, pues provoca un mayor interés por estos autos.

— Por Cristian Moreno

Jeep se encargó de poner en toda su gama elementos en distintos sitios, como esta pequeña araña ubicada en la base de la tapa del depósito de combustible.

La consola central de la Renegade ofrece un tomaco-rriente de 12 volts y un puerto USB de carga para los pasajeros de la segunda fila.

En el habitáculo se perciben materiales y ensambles de buena calidad, los cuales le dan un aspecto de uso rudo, pero al mismo tiempo elegante.

Sin importar el asiento que se ocupe, el diseño cuadrado de la carrocería permite a los pasajeros viajar con como-didad, sin que la cabeza roce con el techo.

DETALLES OCULTOSPENSANDO EN TODOS

INTERIORGENEROSA EN ESPACIO

$492,900ES EL PRECIO DE LA VERSIÓN NIGHT EAGLE DE LA JEEP RENEGADE

Red para área de carga $1,300Barras transversales $8,000

Protectores de espejo $900

Película protectora transparente $11,400

Tapones de válvulas de aire $500

Kit de pedales deportivos de acero inoxidable $3,000

Birlos de seguridad $1,500

Vinil lateral de US Army Star $2,700

Kit de emergencia $2,100

Protectores de entrada $2,500

Tapete de uso rudo para área de carga $2,700

MOPARIZANDO EL RENEGADE

Exclusivamente para el Jeep Renegade, Mopar desarrolló más de 70 artículos de personalización.

EXCELSIOR : SÁBADO 13 DE junIO DE 2020 ATRACCIÓN 7

Page 8: DE LO QUE Tienes ESPERÁBAMOS que ver · 2020. 6. 22. · de Crewe, en el Reino Unido. Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica,

POR MARCO ROBLESmarco.robles�gimm.com.mx

El 8 de marzo estaba marca-do en el calendario de este 2020 para que se corriera el primer Gran Premio de Moto GP en el año, sin embargo, la pandemia de covid-19 can-celó el GP de Qatar y todas las competencias que le si-guieron durante marzo, abril, mayo y junio.

Pero esta semana el mun-dial de motociclismo por fin anunció su calendario 2020, que estará centrado en Eu-ropa y utilizará por primera tendrá carreras dobles.

La acción arrancará el 19 de julio en el circuito de Je-rez, que recibirá carreras ese día y el 26 de julio. El Red Bull Ring, en Austria, también tendrá doble acción (16 y 23 de agosto), así como Misano,

hasta cuatro carreras más: Malasia, Tailandia, Argentina y Estados Unidos, para llegar a 17 Grandes Premios y tener una pequeña gira mundial hacia el final del año, si no, la última carrera será el 15 de noviembre en Valencia.

La temporada 2020 po-dría ser el escenario en el que Marc Márquez iguale la marca de siete coronas en la categoría reina de Valenti-no Rossi.

Todo listo para que arranquen

MOTO GP

Fotos: Red Bull

La espera terminó y en poco más de 30 días la acción de Moto GP estará de vuelta, con grandes batallas en la pista.

El campeonato más importante de motociclismo verá acción a partir del 19 de julio

13CARRERASestán confirmadas hasta este momento para la temporada 2020 de Moto GP, todas ellas en Europa.

APatraccion�gimm.com.mx

Ford afirmó que espera que sus fábricas en Estados Unidos estén funcionando a niveles previos al cierre por la pandemia de coronavirus para el 6 de julio.

El director de operaciones de la firma automotriz, Jim Farley, dijo durante una conferencia del Deutsche Bank sobre ve-hículos, que la compañía alcanzó 96% de sus objetivos de producción en las prime-ras tres semanas después de que reabrió varias fábricas el pasado 18 de mayo.

Muchas plantas rea-brieron trabajando en dos turnos y desde entonces han agregado producción con trabajadores en ho-ras extras. Farley agregó que la compañía planea ir a tres turnos por día en al-gunas plantas.

Ford y el resto de la industria automotriz es-tadounidense cerraron fá-bricas a mediados de marzo, cuando los empleados comenzaron a contraer el co-ronavirus. La mayoría reabrió en mayo.

Inicialmente, Ford tuvo problemas para reanudar operaciones en Chicago y Dear-born, Michigan, debido a que hubo traba-jadores que dieron positivo a covid-19 o por la escasez de autopartes, pero esto ha mejorado desde entonces.

Ford quiere volver a la normalidad

PRODUCCIÓN

DE LA REDACCIÓNatraccion�gimm.com.mx

El grupo alemán Daimler confirmó que desde hace unos días todas sus plantas de manufactura en el mundo estaban ope-rando de nuevo, incluyendo la que tienen en conjunto con Infiniti en Aguascalientes.

“Me alegra que estemos reiniciando gradualmente nuestra producción de ma-nera coordinada. La flexibilidad es lo que cuenta aquí: la flexibilidad de las plantas es uno de nuestros enfoques estratégicos en la producción y eso nos ha ayudado en este aumento.

“Nuestra prioridad es contener la pro-pagación de la pandemia de covid-19 y proporcionar un entorno de trabajo segu-ro para nuestros empleados, socios y pro-veedores de servicios.

“Estamos produciendo de conformi-dad con amplias medidas de seguridad y aumentaremos nuestra producción paso a paso”, afirmó Jörg Burzer, miembro del Consejo de Administración de Merce-des-Benz AG, Gestión de Producción y Ca-dena de Suministro.

La firma comenzó la reapertura de plantas desde el pasado 27 de abril.

Daimler opera al 100% en el mundo

ARRANQUE PAULATINO

Foto: Ford

La firma del óvalo azul quiere que todas sus fábricas trabajen al 100% el próximo mes.

24PLANTASde producción tiene Ford en todo Estados Unidos, muchas de ellas en Michigan. impacto para los talleres

POR MARCO ROBLESmarco.robles�gimm.com.mx

Aun estamos lejos de cono-cer a ciencia cierta los daños que la cuarentena forza-da por el coronavirus tendrá sobre la economía y diver-sas industrias, pero poco a poco van apareciendo do-cumentos que nos ayudan a entender mejor lo que ha pa-sado durante los tres pasa-dos meses.

Roshfrans publicó un re-porte especial llamado “Im-pacto del covid-19 en el Sector Mecánico y de Trans-porte Marzo-Mayo 2020”, tomando datos de la firma especializada en estudios de la industria automotor GiPA.

“Muchos conductores y flotillas tanto de automóvi-les como de equipo pesado dejaron de utilizar sus au-tomóviles y retrasaron los mantenimientos y servicios de sus unidades”, comenta la marca en este estudio, don-de afirma que sólo 42% de los talleres en México per-manecieron abiertos, a pesar de haber sido considerados como actividad esencial.

El verdadero problema radica en el confinamiento, pues con ello, el automóvil dejó de utilizarse muchos días a la semana, ya que se calcula que 67% de los con-ductores se quedaron en casa y los que si tuvieron que salir, redujeron hasta 67 kiló-metros sus recorridos diarios.

Con ello los servicios en los talleres se redujeron 77% y se prevee que 94% de los conductores no tienen pla-neado hacer servicio de man-tenimiento a su auto pronto.

REPORTE ESPECIALRoshfrans publicó un estudio donde analiza cómo ha

afectado el covid-19 al sector mecánico y

de transporte

Fotos: Daimler y Roshfrans

El confinamiento ha hecho que muchos conductores no utilicen sus vehículos en varios días o bien que hayan reducido drásticamente los kilómetros diarios.

La crisis causada por el covid-19 en la indus-tria del motor en México ha generado grandes pérdidas económicas.

2,500MILLONESde pesos es la pérdida económica que se estima para los servicios de postventa.

48POR CIENTOse redujo el consumo de combustibles entre marzo y mayo de este año.

Los datos de Roshfrans afirma que durante estos meses los automovilistas han dejado de recorrer en pro-medio mil 500 kilómetros.

Eso significa que para los servicios de postventa esta reducción en el uso del vehí-culo se tradujo en la pérdida de ingresos por dos mil 512 millones de pesos.

Según cálculos de GiPA, entre marzo y mayo de este año debieron haberse mo-vido 22 mil 380 millones de pesos en servicios de man-tenimiento y postventa, de los cuales sólo se obtuvieron

cinco mil 924, lo que deja un déficit de más de 16 mil millones.

Sin embargo, el estudio afirma que 13 mil 944 millo-nes de pesos podrán ser re-cuperados en los próximos meses, cuando los conduc-tores empiecen a utilizar más sus vehículos.

“Debido a la contingencia sanitaria que experimenta-mos en México y en mu-chas partes del mundo, el sector automotor ha sido de los más afectados. El confi-namiento involuntario, tie-ne como consecuencia una desaceleración económica de grandes proporciones”, agregó la firma de lubrican-tes en este reporte especial.

Las estimaciones hablan de más de un millón de em-pleos perdidos y una reduc-ción del Producto Interno Bruto de 6%, pero asegura que junio será un mes vi-tal para la reactivación del sector de servicio y pos-tventa, pues el reinicio de la producción en las plantas automotrices y los provee-dores volverá a poner a las flotillas de camiones y au-tos en el camino, para aten-der la operación de esta industria.

El sector del autotrans-porte, otro de los clientes vitales de los talleres, tuvo una reducción de 50% en las operaciones, afectando de igual forma a estos negocios, muchos de ellos no volverán a abrir sus puertas.

También las empresas ga-solineras tuvieron un impac-to negativo, pues se calcula que durante estos tres meses el consumo de combustibles se redujo 48%, a pesar de que los precios de los mismos tu-vieron una servera reducción por la guerra petrolera entre Rusia y Arabia Saudita.

La crisis está lejos de fina-lizar, pero poco a poco la in-dustria del motor muestra su fuerza en México y el mundo.

Italia (13 y 20 de septiem-bre), Aragón (18 y 25 de oc-tubre) y Valencia (8 y 15 de noviembre).

República Checa, Ca-taluña y Le Mans, también formarán parte de este ca-lendario de 13 fechas.

Sin embargo, los organi-zadores podrían aumentar

La reapertura de las plantas automotrices y otras indus-trias fomenta-rá la reactivación del transporte de carga y otras flotillas de vehículos en el país.

VEN LA LUZ

SÁBADO 13 De juniO De 2020 : eXCeLSiOR8

Page 9: DE LO QUE Tienes ESPERÁBAMOS que ver · 2020. 6. 22. · de Crewe, en el Reino Unido. Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica,

La nueva normalidad

Fotos: Marco Robles

Desde el pasado 1 de junio la Ciudad de México y otras entidades del país finalizaron la jornada de Sana Distancia Nacional para que los gobiernos locales tomaran control de las restricciones y medidas de control sanitario.

Sin embargo, parece que la gente entendió que estábamos ya superando la fase más crítica de contagios y desde hace varios días la capital del país ha registrado un incremento significativo en el tráfico vehicular y en la presencia de personas en la calle.

Eso sí, muchos con su cubrebocas y, en algunas ocaciones, respetando la distancia entre personas, sobre todo en las filas para subir al transporte público y afuera de los bancos.

Pasada la hora de la comida, la calma vuelve a las calles de la CDMX.

— Por Marco Robles

#SéFuerteMéxico

DE LA REDACCIÓNatraccion�gimm.com.mx

Como ya lo habían anticipa-do hace algunas semanas, Ford y Volkswagen cerraron esta semana un acuerdo de colaboración para compar-tir los costos de desarrollo de tecnología para fabricar co-ches autónomos y otras pla-taformas automotrices.

Entre ellas se incluyen ve-hículos eléctricos y comer-ciales ligeros, entre los que se especula que veremos para 2022 la nueva generación de la VW Amarok sobre la nueva plataforma de la Ford Ranger y una versión eléctrica de la Ford F-150, así como algunas vagonetas.

“A la luz de la pandemia de covid-19 y sus impactos en la economía global, más que nunca es vital estable-cer alianzas resistentes entre compañías fuertes”, afirmó Herbert Diess, CEO del Gru-po Volkswagen.

“Esta colaboración redu-cirá de manera eficiente los costos de desarrollo, permi-tiendo una distribución glo-bal más amplia de vehículos eléctricos y comerciales, y mejorará las posiciones de ambas compañías”, agregó.

“Esta alianza llega en un momento de enorme entu-siasmo por la intersección de vehículos cada vez más inteligentes y conectados en un mundo que se hace más inteligente”, comentó el CEO de Ford, Jim Hackett.

“Esto crea una gran opor-tunidad para innovar y resol-ver muchos de los desafíos de transporte del mundo y ofrecer beneficios extraordi-narios a los clientes, incluso cuando las empresas necesi-tan ser selectivas sobre cómo usan su efectivo”.

VOLKSWAGEN Y FORDLas firmas

automotrices trabajarán en

el desarrollo de eléctricos y otras

plataformas

DE LA REDACCIÓNatraccion�gimm.com.mx

La planta de BMW en Spar-tanburg, Carolina del Sur, es sin duda una de las más im-portantes para la firma ale-mana en el mundo, pues ahí es donde fabrica prácti-camente todas las SUV que vende en el planeta.

Por ello, haber llegado esta semana a cinco millo-nes de unidades salidas de esas líneas de producción es un momento histórico, más si tomamos en cuenta que sólo tardó 21 meses en ir de cuatro a cinco millones de unidades (tardó 12 años en sumar su primer millón de vehículos entre 1994 y 2006).

La camioneta que lo-gró esta marca fue una X5 M Competition color Toronto

Cinco millones de unidadesBMW EN ESTADOS UNIDOS

Red metálico equipada con un motor V8 M TwinPower Turbo de 617 hp, interior en acabado Silverstone com-pletamente de piel Merino y rines de dos tonos M Star Spoke de 21 y 22 pulgadas, misma que pasó a ser parte

de la colección privada de esa planta por su importan-cia histórica.

En los úl t imos años BMW invirtió mucho dine-ro para aumentar la capa-cidad de producción de esa instalación.

Foto: BMW

Fotos: Ford y VW

La histórica unidad cinco millones fue una X5 M Competition, que se quedará en la colección privada de la planta.

en el pico de la producción, comenzando con un mode-lo que presentará el próxi-mo año y traerá al mercado en 2023.

Este modelo será desa-rrollado por la división Ford Europe en Colonia, Alema-nia, para poder estar lo más cerca posible de las instala-ciones de VW.

Mientras tanto, días atrás Volkswagen invirtió alrede-dor de mil millones de dóla-res en Argo AI, una compañía que trabaja en el desarro-llo de inteligencia artificial, con sede en Pittsburgh, y en la que Ford tiene invertida también una fuerte cantidad de dinero y prácticamente es una filial de la firma del óvalo azul.

Desde mediados de esta década Ford ha estado tra-bajando fuertemente en el desarrollo de vehículos au-tónomos y otras formas de transporte alternativo, que la ayuden a ser una compañía líder de la industria.

EL DATO

Cambia de CEOVolkswagen anunció que Herbert Diess dejará su cargo de dirigente de la división de autos de pasajeros de VW, para centrarse en la operación de otras marcas del grupo.

La plataforma MEB de Volkswagen, que se estrenó este año en el ID.3, será la base para varios nuevos modelos de Ford.

Desde hace varios años la firma del óvalo azul ha trabajado en el desarrollo de tecnologías para vehículos autónomos.

600MIL VEHÍCULOSquiere fabricar Ford sobre la plataforma de autos eléctricos de Volkswagen.

Ford utilizará la platafor-ma MEB, para autos eléctri-cos del Grupo Volkswagen, sobre la que espera mon-tar unos 600 mil vehículos

Afianzan su alianza

A BATERÍAS. Este año Ford lanzará

su primera SUV 100% eléctrica.

9EXCELSIOR : SÁBADO 13 DE junIO DE 2020

Page 10: DE LO QUE Tienes ESPERÁBAMOS que ver · 2020. 6. 22. · de Crewe, en el Reino Unido. Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica,

Los gobiernos de muchas ciudades del mundo, incluyendo la CDMX, están buscando hacer de la bicicleta uno de los medios de transporte más usados por sus ciudadanos.

Scooters, bicicletas y motonetas, todos estos vehículos a baterías, son otra buena opción para quienes necesitan un medio de transpor-te rápido y de corto alcance.

Su bajo consumo de combustible y versatilidad para movernos en el tráfico y la ciudad han hecho de éste uno de los vehículos más popu-lares de los últimos años en el transporte urbano.

Si bien nuestra realidad de movilidad ha evolucionado de gran forma en los últimos años, los medios masi-vos de trans-porte tendrán una reducción en su afluen-cia.

Con una buena limpieza periódica al habitáculo, nuestro vehículo particular es el medio de transporte más seguro para evitar un contagio de coronavirus.

GRAN IMPULSO ELECTRIFICACIÓN

MOTOCICLETAS

EL NUEVO MUNDO

AUTOMÓVIL

POR MARCO [email protected]

¿Transporte público? ¿Com-prarme un auto o una mo-tocicleta? ¿Quizá una bici? Todas éstas son preguntas que poco a poco son más co-munes entre nosotros, sobre todo ahora que comenzare-mos a reintegrarnos a las ac-tividades diarias como ir a la oficina, así que cómo cam-biará nuestra forma de mo-vernos en la ciudad.

La respuesta más sencilla es comprar un automóvil, te-ner un espacio para nosotros solos o bien, para nuestra fa-milia, donde podamos con-trolar la limpieza y sanidad del interior.

Seguro será la primera op-ción para muchas personas, sobre todo para aquellas que su economía no se ha visto tan afectada por el confina-miento y el cierre de activida-des no esenciales, ya sea para comprar un coche en la agen-cia o bien, buscar opciones en el mercado de seminuevos.

Aquí encontraremos dos ventajas en este momento: la primera, para quien busca un 0 kilómetros hay buenos pla-nes de financiamiento, des-cuentos y otras promociones, mientras que para quienes es-tán más interesados en un se-minuevo, pueden aprovechar los problemas financieros de otras personas, para conse-guir mejores precios en este tipo de vehículos, que muchas veces tienen poco kilometraje y buenos cuidados.

Otra de las opciones que seguro tendrán una fuerte demanda en los siguientes meses es el mercado de las motocicletas, esos vehículos que desde hace varios años tienen un boom de ventas por la agilidad que ofrecen para

BUSCANDO ALTERNATIVAS

El mundo cambió y muchos de nuestros hábitos no serán los mismos tras la pandemia del

nuevo coronavirus, incluyendo cómo nos transportamos

kilómetros. Sin embargo, hay que bajar la pila para recar-garla (en caso de recorrer bastantes kilómetros), tener un enchufe donde podamos dejarla todo el día y su pre-cio es bastante más eleva-do que el de una bicicleta convencional.

MÁS OPCIONESOtra de las opciones es utili-zar scooters eléctricos que se rentan por aplicación o bien, comprar uno de estos vehícu-los, pero de nueva cuenta, el kilometraje de uso es limita-do y su precio elevado.

Uber, Didi, Cabify y otras apps de conductores también aparecen en la baraja de op-ciones para la nueva movili-dad y, si bien existen muchas personas que afirman que su costo es prácticamente el mismo que el de tener un au-tomóvil propio, siempre exis-tirá la sensación de peligro de contagio, al no saber cómo se sanitizó la unidad, si lo hicie-ron al bajarse el anterior pa-sajero y quiénes han viajado este día en ese vehículo.

Por supuesto el transporte público seguirá siendo la úni-ca opción para muchas per-sonas, ya sea por su situación económica o porque simple-mente disfrutan de la rapidez y eficiencia de algunos trans-portes como el metro. Sólo que siempre debemos recor-dar las medidas de seguridad, utilizar cubrebocas, respetar la distancia con los demás pasa-jeros y lavarnos las manos en cuanto dejemos el transporte.

Es importante que antes de tomar una decisión seas conciente de tus necesidades reales de movilidad, la distan-cia que recorres, los horarios que acostumbras y tu presu-puesto real, para que esta so-lución no se convierta en una pesadilla.

La pandemia de covid-19 cambiará muchas cosas en nuestro mundo, pero afortu-nadamente, la movilidad en las grandes urbes contaba ya con un avanzado camino de opciones para elegir.

movernos en nuestras con-gestionadas urbes.

Rápidas, eficientes y mu-cho más accesibles que un automóvil, serán para mu-chos la mejor opción para dejar el transporte público y poder sentirse más a salvo mientras se transportan todos los días.

Sin embargo, esta prácti-ca traerá consigo una mayor saturación en las congestio-nadas vías de las grandes ciu-dades, elevando los niveles de contaminación y estrés.

BICICLETASOtra de las alternativas, que está siendo cada vez más im-pulsada por el gobierno de la Ciudad de México es la bici-cleta, un medio de transpor-te totalmente limpio, de muy facil acceso y que además nos puede ayudar a mejorar nuestra salud.

El mercado de bicicletas en México es tan variado que podemos encontrar modelos

el programa de renta EcoBi-ci. También otras empresas como Jump, Mobike y VBike, han creado sistemas de renta de estos vehículos mediante aplicación y cobro directo a las tarjetas de crédito o débito.

Sin embargo, las grandes distancias que muchos tienen que recorrer entre su casa y el trabajo, así como la orogra-fía de la capital del país (con constantes subidas y baja-das), hacen que esta alterna-tiva tenga un rango de acción limitado, porque ¿a quién le gusta llegar sudado al traba-jo o tener que cargar con una muda de ropa y toallitas hú-medas para ponerse presen-table todos los días?

Quizá la respuesta sea buscar una bicicleta eléctrica, que se apoya en un pequeño motor eléctrico y una batería, para reducir el esfuerzo que requerimos hacer al peda-lear para moverla y también, puede impulsar por sí sólo al vehículo durante algunos

EL DATO

Buscan alternativasSegún el estudio es-tudio Hábi-tos de Consumo Poscovid-19, seis de cada 10 mexicanos encuesta-dos afirma-ron que evitarán el transporte público.

en tres o cuatro mil pesos y de ahí elevarse por encima de los 100 mil, dependien-do de los materiales, marcas y accesorios que queramos colocarle.

Desde inicios de la década pasada la CDMX ha impulsa-do este medio de transporte, creando ciclovías y mediante

60MESESsin intereses es una de las promociones para comprar un auto nuevo en esta época.

170KILÓMETROSde ciclovías se han construido en la última década en la Ciudad de México

Fotos: Audi, Peugeot, BMW, Ducati y SEAT

Cómo será la movilidadposcovid

SÁBADO 13 De juniO De 2020 : eXCeLSiOR10

Page 11: DE LO QUE Tienes ESPERÁBAMOS que ver · 2020. 6. 22. · de Crewe, en el Reino Unido. Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica,

EXCELSIOR : SÁBADO 13 DE junIO DE 2020 ATRACCIÓN 11

GADGETS

TOP 5

INICIA EL LEGADOEl 14 de junio de 1970 el equipo Porsche consiguió su primera victoria en las emblemáticas Las 24 Horas de Le Mans con el 917K, un prototipo pilotado por Hans Herrmann y Richard Attwood.

Este increíble auto de carreras aleman era impulsado por un motor 912 flat-12 de 5.0 litros con el que era capaz de acelerar de 0-100 kilómetros por hora en menos de 2.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima superior a los 396 km/h.

Disfruta de tus canciones favoritas con este sistema de bocinas fabricado por Porsche Design. Está construido a partir de la unidad del silenciador y el escape original de un Porsche 911 GT3.

La 911 Soundbar tiene una calidad de sonido impecable, gracias a que

cuenta con un sistema virtual surround 2.1 y control de bajos y agudos. Incluye una pantalla LED, conexión Bluetooth que permite la transmisión de audio sin pérdida de fidelidad gracias a la tecnología aptX.

Mide 74 centímetros de largo por 28 de ancho y pesa 18 kilogramos.

Súbele a tu música

De venta en:porsche-design.com

Precio en dólares:3,500.00

Precio en pesos:76,100.00

De venta en:shop.mercedes-benz.com

De venta en:life.dodge.com

Precio en dólares:38.00

Precio en pesos:826.00

De venta en: f1store.formula1.com/

De venta en:mclarenstore.com/

Precio en euros:99.00

Precio en pesos:2,415.00

Con estilo AMG

Una abeja con onda

La F1 en tu sala

Grandes emociones

Siente la emoción de la división AMG de Mercedes-Benz con esta chamarra para caballero en color negro y plata. Está confeccionada 100% con piel de cordero, fabricada por Heinz Bauer Manufaktur para la firma premium alemana.

Está adornada con unos ribetes rojos en el forro interior que le confieren un aspecto muy a la moda y el logo AMG.

Esta sudadera con capucha de camuflaje es una excelente manera de mostrar que corre gasolina por tus venas. Tiene estampada la emblemática Angry Bee de Dodge. Está fabricada en algodón y poliéster.

Cuenta con un cordón plano de 3/8 pulgadas para ajustarla, así como la etiqueta Tearaway para mayor comodidad.

La máximacategoría está por regresar a las pistas y para estar en sintonía puedes decorar tu sala donde verás las carreras con esta foto de la gama artística de F1 de James Moy de la colección Memento Exclusives que captura la emoción del principio de una carrera con la imagen de la sombra de una edecán bajo el sol de Monza en 2012. Mide 41 cm de ancho x 30 cm de alto.

Cuando termine la cuarentena puedes sorprender a tus amigos cuando te visiten en casa con este increíble póster de la colección F1 GTR 24h Le Mans, el cual está limitado a 500 unidades para el mundo. Está impreso en offset de alta calidad en papel de 175 g/m2. Tiene unas dimensiones de 50 x 70 cm y se te entrega en un tubo protector.

Foto: Ford

Foto: Porsche

FORD ALIMENTA A LOS HÉROESFord de México se suma a los diversos esfuerzos por brindar un respiro a todos los que hoy se enfrentan directamente en la batalla contra el covid-19 .

En esta ocasión, la firma del óvalo azul se une a Little Caesars para apoyar la iniciativa #AlimentandoHéroes, la cual entrega miles de pizzas para personal de salud, limpieza, bomberos, policías y otros servidores públicos para reconocer, así como aplaudir el esfuerzo que realizan las personas que trabajan sin descanso.

— De la Redacción

¿SABÍAS QUE...

PARA RECORDAR

GADGETS

TOP 5

1De las creaciones más impactantes que han acaparado la atención de los aficionados de los autos y de Lego fue la construcción de este superdeportivo completamente funcio-nal. Fue elaborado con más de 1 millón de piezas, su peso es de 1.5 toneladas, incorpora 2 mil 304 motores eléctricos y 4 mil 32 engra-najes de Lego Technic. Tuvo su presentación en el Auto Show de París de 2018.

BUGATTI CHIRON

2Entre las más impresionantes versiones de la-drillos de LEGO en tamaño real se encuentra este Renault RS17 que se construyó para con-memorar los 40 años del fabricante francés en la Fórmula 1, requirió de cerca de 600 mil piezas y lo más interesante de este modelo es que cuenta con neumáticos, asientos, así como el volante idénticos a los del monoplaza en el que se inspiró.

RENAULT RS17

3Este superdeportivo británico se construyó con más 467 mil 854 piezas de ladrillos que suman alrededor de 1,700 kilogramos. Se necesitaron 2,725 horas para terminarlo. Cuenta con detalles muy realistas, como los faros LED, el interior y las puertas, que abren como en el modelo original. Las únicas piezas que son del Senna real son el volante y los pedales, que le aportan un estilo único.

MCLAREN SENNA

4Este Bulli se fabricó con más de 400 mil piezas de Lego, pesa 700 kg y tiene unas dimensiones de 5.0 metros de largo, 1.9 m de ancho y cerca de 2.0 m de altura. Cuenta con mesas plegables, un fregadero, un juego de café y una estufa, entre otros elementos que en conjunto requirieron más de seis semanas de trabajo de los constructores de Lego certi-ficados Rene Hoffmeister y Pascal Lenhard.

VW T2 COMBI

5Para recrear este vehículo del superhéroe de DC Comics en tamaño real, idéntico al que apareció en la película Lego Batman que se estrenó en 2017 se utilizaron 344 mil 187 blo-ques. Su peso es de 750 kilogramos y mide 5.0 metros de largo y apenas supera los 2.10 metros de alto. Fue presentado durante el Au-toshow de Detroit de ese año para promocio-nar el filme que se lanzaría meses después.

BATIMÓVIL DE LEGO

COPIAS PERFECTASLos vehículos de tamaño real recreados con bloques de Lego que han sido el objeto de deseo de chicos y grandes.

EN LA RED... @ScuderiaFerrari

Scuderia Ferrari

El #MorrocanGP de 1958 vio a Mike Hawthorn terminar su carrera profesional ganando la carrera y el Campeonato del Mundo de Pilotos.

@SChecoPerezSergio PérezRecordamos el #GPCanadá de Canadá 2012 donde cuando @SChecoPerez arrancó desde el puesto 15 de la parrilla y logró su segundo podio en la @F1.

@atraccion360

www.atraccion360.com.mx

@FordMXFord de México

Este 2021 regresa #Mustang Mach 1. Con un motor V8 de 5.0 litros está listo para recuperar su lugar como el mejor en la pista.

@SSC_CDMXSSC CDMX

En el #DíaMundialDeLaBicicleta personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito entrega Kits de sanidad y la Guía Ciclista de la Ciudad de México.

La semana pasada ha sido muy oscura. No he podido mantener mis emociones. He sentido tanta ira, tristeza e incredulidad en lo que mis ojos han visto. Desafortunadamente, Estados Unidos no es el único lugar donde vive el racismo. Esto debe detenerse #blackouttuesday.

@lewishamilton

Alfa Romeo

Navegando entre motores...

En el episodio de hoy de #StorieAlfaRomeo redescubrimos un icono de la película: el Alfa Romeo 1600 Spider, también conocido como Duetto.

Precio en euros:1,799.00

Precio en pesos:44,691.00

Precio en dólares:150.00

Precio en pesos:3,260.00

escanea el QR para ver toda la información

de este producto

Cosecha éxitos. La nueva pantalla tridimensional con función táctil de Continental fue elegida como ganadora en la categoría Excelencia en B2B en la edición 2020 del premio German Innovation Award.

Page 12: DE LO QUE Tienes ESPERÁBAMOS que ver · 2020. 6. 22. · de Crewe, en el Reino Unido. Cada unidad requirió más de 100 horas de trabajo en una línea de producción específica,

2020 2018 2014 2013 2005 2003 2000

1995

1

984

1

978

1933

1936

1938

1952 1955 1956 1962 1969 1975

Además de su tamaño compacto, llamaba la atención la puerta de-lantera, así como el motor de un solo cilindro en la parte trasera.

Se trataba de una versión ligeramente más grande del Isetta, con la que se buscó ofrecer un auto económico para cuatro pasajeros.

Al ser impulsado por un motor ubicado en la parte trasera, el 700 no necesitaba contar con una parrilla al frente.

BMW ISETTA (1955-1962) BMW 600 (1957-1959) BMW 700 (1959-1965)

LAS EXCEPCIONES A LA REGLA

BMW SERIE 4Con la llegada de-

este vehículo, el doble riñón fue

llevado a su máxi-ma expresión,

creciendo signi-ficativamente en

proporciones.

BMW 303La parrilla dividi-da y en posición vertical apareció por primera vez

en este mode-lo, su misión, más que estética, era

enfriar un enorme motor de 30 hp.

SERIE 3 G20En la más recien-

te generación de este modelo, la doble parrilla,

además de crecer horizontalmen-

te, ahora también ocupa una parte

del filo del cobre.

BMW 328La parrilla evolu-cionó hacia una geometría más

limpia y estrecha, pero manteniendo

la misma esencia hasta la década

de los 50.

SERIE 3 F30Con la llegada de

nuevas genera-ciones, la parrilla siguió creciendo horizontalmente,

llegando a juntar-se con los faros

principales.

BMW 327En este mode-

lo se puede ver la misma parrilla del

328, con lo que se seguía apos-

tando por una imagen de marca

estable.

BMW 501El tamaño de la pa-

rrilla se redujo un poco más con la

llegada de los mo-delos 501 y 503, pero mantenía la

verticalidad de los años anteriores.

BMW I3La parrilla doble

se ha converti-do en un símbo-

lo tan importante para BMW que

hasta sus vehícu-los eléctricos la

portan.

BMW 507Este deportivo convertible fue el primero en rom-per la verticalidad de los modelos anteriores.

SERIE 3 E46La doble parrilla dejó de lado las anteriores líneas tan rectas, dan-do paso a un nue-vo diseño más redondeado y atractivo.

BMW 503Este modelo pre-sentó una parri-lla mucho más pequeña que las anteriores, redu-ciendo conside-rablemente su altura.

BMW 1500En los años 60, la geome-tría horizon-tal de la parrilla comenzó a ga-nar la batalla a las dominantes verticales.

SERIE 3 E36En esta nueva en-trega, el doble ri-ñón se ensanchó claramente a los lados y los faros dobles también ganaron mucho más tamaño.

BMW 28La herencia del 507 de 1955 está presente en el Z8, sobre todo en la enorme parrilla, cuyos riñones fue-ron estirados ha-cia los lados.

BMW 2002La tendencia de seguir reduciendo la altura de la pa-rrilla llegó a este coche, el cual sentaría las bases para los deporti-vos M3.

SERIE 3 E30La parrilla perdió altura hasta colo-carse en la mis-ma línea que los faros. Cada riñón estaba separado por espacio que fue creciendo con la llegada de nue-vos modelos.

BMW M1El diseño aerodi-námico de este modelo deportivo compactó la pa-rrilla en la parte frontal y eliminó el marco cromado.

BMW SERIE 3A partir de este momento los riño-nes fueron ganan-do centímetros en sentido horizon-tal, rodeados por un grueso marco cromado.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Tras el reciente debut del nuevo Serie 4 de BMW, es imposible no hablar de esa enorme parrilla frontal que ostenta y que tanta polémica ha causado, cuya geometría ha sido llevada a su máxima expresión.

Este famoso elemento de diseño ha cambiado en mu-chas ocasiones, desde que se colocó por primera vez en el modelo 303 de 1933, la cual no era más que una parrilla que tenía el objetivo primor-dial de enfriar el radiador, dividida en dos partes verti-cales largas que se inclina-ban hacia atrás en el exterior,

LOS RIÑONES DE BMWConoce cómo ha evolucionado la característica parrilla de los autos de la casa alemana a lo largo de 87 años de historia

A lo largo de la historia de BMW, sólo tres vehículos no han llevado la característica parrilla con riñones en la parte frontal, dado que su diseño las hizo inviables.

ESTÉTICA, PERO TAMBIÉN FUNCIONALTal ha sido el avance en el di-seño de uno de los símbolos más poderosos dentro de la in-dustria automotriz, que hoy en día la parrilla de doble riñón de BMW no sólo permite la entra-da de aire fresco para refrige-rar el motor, o dar identidad y carácter a sus modelos, sino que, además, aprovecha el flu-jo de aire de una manera inteli-gente y controlada.

Recordemos que cuan-

to menor es la resistencia al aire, mayor es el ahorro de combustible, de modo que la tecnología Air Vent Control cierra de manera automática las tomas de aire ubicadas detrás de la parrilla cuando no es necesaria la refrigeración, lo que mejora la aerodinámi-ca del vehículo y reduce el tiempo que tarda el motor en alcanzar su temperatura ópti-ma de funcionamiento.

y que se ha vuelto cada vez más grande en los últimos años.

El diseñador Fritz Fielder utilizó este trazo dividido como una forma de mejo-rar la aerodinámica del 303, sin embargo, su decisión dio inicio a un poderoso símbo-lo que ha permanecido hasta nuestros días. Con el paso del tiempo, la icónica parrilla ha cambiado en altura, anchura, forma y posición, pero quie-nes la ven saben de inmedia-to que se trata de un BMW.

De modo que en Atrac-ción nos dimos a la tarea de contar su evolución a lo lar-go de 87 años de presencia en los vehículos de la firma alemana.

Fotos: BMW

el sello de la casa bávara

SERIE 3 E90En esta ejecución se aprecia el do-ble riñón mucho

más oblicuo y con un borde croma-

do más afinado que en el serie 3

anterior.

VISION NEXT 100. En 2016 BMW celebró su primer siglo de vida con la presentación de este vehículo, el cual ya nos adelantaba la tendencia en el diseño de sus próximos autos.

CONCEPT I4. Buena parte de los elementos

de diseño de este concepto hoy podemos

verlos en la versión de producción del Serie 4, sobre todo su enorme

parrilla.

LOS CAMBIOS

LA PARRILLA DE DOBLE RIÑÓN

DE BMW ES UN ELEMENTO DE

DISEÑO TAN DISTINTIVO QUE

ES DIFÍCIL IMA-GINAR UNO DE SUS MODELOS

SIN ÉL.

ATRACCIÓN SÁBADO 13 De juniO De 2020 : eXCeLSiOR12